SlideShare una empresa de Scribd logo
GINNA MARCELA AVELLA
COD. 66508008
DEISY YURANI FONSECA
COD. 66507520
DESCRIPCIÓN
Cocos grampositivos anaerobios no esporulados.
Pertenecen a la familia peptococcaceae.
Casi todos los cocos anaerobios importantes
pertenecen al género peptostreptococcus.
Son oportunistas.
Ampliamente distribuidos en la naturaleza.
AGAR SANGRE Y
ANAEROBIOSIS:
Colonias pequeñas gris-
blanquecino o incoloras.
Diámetro de colonias
entre 0,5- 2.0
nanómetros.
PATOLOGÍAS Y CUADROS
PATOLÓGICOS
FLORA
NORMAL
CAVIDAD
BUCAL
TRACTO
RESPIRA-
TORIO
SUPERIOR
INTESTINO
GRUESO
TRACTO
GENITAL
FEMENINO
PATOLOGÍAS
CABEZA
1.ABSESO
CEREBRAL
2. MASTOIDITIS
3. OTITIS MEDIA
4. SINUSITIS
ABDOMINALES
1. APENDICITIS
2. ABSCESO
HEPÁTICO
3. PERITONITIS
VIAS
RESPIRATORIAS
INFERIORES
1.EMPIEMA
2. ABSCESO
PULMONAR
3. NEUMONÍA
NECROTIZANTE
GINECOLÓGICAS
1.ENDOMETRITIS
2. ABSCESO
OVÁRICO
3. SALPINGITIS
CULTIVO Y MANEJO DE LA
MUESTRA
EL AISLAMIENTO SE PUEDE HACER A
PARTIR DE:
• Sangre, abscesos, aspiración de una sinusitis
crónica
PROCESADO:
• Jarras de Anaerobiosis, Gram, Pruebas
Bioquímicas.
TRATAMIENTO
TTO
QUIRÚRGICO
PENICILINA
METRONIDAZOL
IMIPENEM
CEFOXITINA
CLINDAMICINA
Producción de
b-lactamasas.
Presencia de
fimbrias
Presencia
de cápsula
polisacárida
Colagenasas,
proteasas,
lipasas y
heparinasas
Catalasas y
superóxido
dismutasas
Exotoxinas
Fibrinolisina
Hialuronidasa
ColagenasaFACTORES DE PROPAGACIÓN
Peptococcus niger
Se presentan solos o en racimos
El único representante del género Peptococcus
Sus organismos producen
infecciones de tejidos
blandos y bacteriemias.
IDENTIFICACIÓN
 Cocos gram positivo
 Catalasa y oxidasa negativa
 No fermenta azúcares.
 Anaerobio obligado
 No móvil
 Crece en Agar sangre: colonias negruzcas
 No es sacarolítico (obtiene energía de
compuestos nitrogenados y del piruvato).
COAGULASA: Negativa
INDOL: negativo
REDUCCIÓN NO3: negativa
ESCULINA: negativa
GELATINA: negativa
UREASA: Negativa
NO FERMENTADOR DE AZÚCARES.
P. anaerobius
P.asaccharolytcus
P. magnus
P. micros
P.prevotii
P.indolicus
Se presentan formando cadenas.
Incluye 17 especies;
Importancia clínica
Coco Gram positivo anaerobio muy
abundante en nuestro organismo.
Puede provocar infecciones de todo
tipo sobretodo bucales y vaginales.
Tamaño irregular y Gran sensibilidad
a β-lactámicos
Diabetes, tumores, enfermedades
inmunosupresoras.
Rotura de piel y mucosas (traumatismos,
quemaduras, heridas, cirugía).
Se convierten en patógenos septicémicos.
Infecciones
pleuropulmonares.
Infecciones bucales
(gingivitis y periodontitis)
Infecciones
intraabdominales
Bacteriemias.
Infecciones tracto
genital femenino
(vaginosis y
endometritis)
Infecciones de piel
IDENTIFICACIÓN DE
LABORATORIO
GRAM: Para
ver si hay
microbiota
mixta, suele
ser lo
habitual.
CALDO DE
CARNE:
(hemina+vita
mina k)
CULTIVO:
medios con
BHI
(Vitamina
k+sangre+
Abs)
PRUEBAS
BIOQUÍMICAS
LA CONFIRMACIÓN DEL LABORATORIO
SE COMPLICA POR:
 Contaminación de la muestra por la colonización de
los peptostreptococcus en superficies mucosas.
 Transporte de la muestra en un contenedor libre de
oxígeno.
 Se deben cultivar en medios enriquecidos durante un
período prolongado (5-7 días)
Intervenciones quirúrgicas
Antimicrobianos:
Metronidazol
 Amoxicilina + Ac. clavulánico: infecciones orales
 Imipenem o meropenem
Aminociclitoles
 Piperacilina
Cefoxitina (profilaxis quirúrgica) o amoxicilina.
Oxigenoterapia
ESPECIES DE IMPORTANCIA
MÉDICA
El género Peptostreptococcus tiene 6 especies de
importancia clínica:
Peptostreptococcus anaerobius
Peptostreptococcus magnus
Peptostreptococcus micros
Peptostreptococcus indolicus
Peptostreptococcus asaccharolyticus
Peptostreptococcus prevotti
oCoco gram positivo anaerobio
oDistribuido en la flora normal del hombre
oUno de los gram positivos anaerobios mas resistentes
 Endocarditis
 Infecciones del tracto
gastrointestinal y genitourinario.
PATOLOGÍAS
Peptostreptococcus magnus
Se encuentra en la carne putrefacta.
Se presenta en apendicitis.
Es un coco gram-positivo anaerobio.
La cavidad oral está considerado como el hábitat
natural de la especie.
Está asociada con infecciones periodontales, y
periodontales periamigdalino.
Es a menudo aislado de abscesos en varias partes
del cuerpo humano.
Peptostreptococcus indolicus
De tamaño medio, las colonias de color grisáceo, con
una superficie brillante.
Colonias circulares y convexas
Cavidad del intestino humano grande, bucal,
cavidad pleural, útero y vagina.
Casos de fiebre puerperal.
Caracterizado por su incapacidad para
metabolizar los azúcares
MICROORGA-
NISMO
COAGU
-LASA INDOL
REDUCCIÓN
No3 ESCULINA GELATINA
URE-
ASA FERMENTACIÓN DE AZÚCARES
CELLOBIO-
SA
GLUCO-
SA
LACTO-
SA
MALTOS
A
SAC
ARO
SA
Peptococcus niger - - - - - - - - - - -
Peptostreptococcus
p.anaerobius - - - - - - - + - - -
p.magnus - - - - Var - - - - - -
p.micros - - - - - - - - - - -
p.indolicus + + + - - - - - - - -
p.asaccharolyticus - + - - - - - - - - -
p.prevotti - - -(+) - - - - - - - -
Tests
Peptostreptococcus
anaerobius
Peptostreptococcus micros
Pyrrolidonyl-beta-naphthylamide - +
Alkaline phosphatase - +
Gas from glucose + -
Bile-susceptible V +
Hydrogen sulfide V
Arginine dihydrolase - V
Glucose fermenter V -
Mujer de 63 años de edad Infección de prótesis articular de
cadera
Peptostreptococcus micros
Extracción de diente
- Operación
- Cavidad bucal
(+)P. micros
Mx obtenidaCultivo y PCR
Raramente
agente patógeno
de
infecciones de
prótesis
articulares
(Enfermedad
periodontal,
respiratoria,
gastrointestinal
e infecciones
del tracto
genitourinario
femenino).
Actinomyces odontolyticus.
Peptostreptococcus micros.
QLF INSTRUMENTO DE MONITOREO EN DETECCION DE
CARIES SUPERFICIE LISA, ORIGINADA POR
PRODUCTOS BACTERIANOS.
GINGIVITIS
MICROBIOLOGÍA DE LA EXACERBACIÓN AGUDA DE
LA SINUSITIS CRÓNICA
Aspiraciones repetidas de
secreciones del seno
maxilar
Endoscopia - Pacientes (7)
- Periodo(125-242 días)
Cepas recuperadas(54
cepas fueron aisladas)
16 aerobias 38 anaerobias
H. influenzae(7)
S. pneumoniae(3)
S. aureus(2)
K. pneumoniae(1)
Moraxella catarrhalis(3)
Peptostreptococcus(19)
Fasobacterium(8)
Propionibacterium acnes(2)
Porphyromonas(10)
Cambio en tipos de
cepas en cultivos
consecutivos
obtenidos de los
mismos pacientes
Resistencia a
antimicrobianos en
6 casos
En la AECS,
bacterias
anaerobias
prevalecen
Obtención Cultivos
de pacientes con
AECS (orientación
de selección de
terapia
antimicrobiana)
Peptostreptococcus
productus, cepa que
crece rápidamente y
utiliza CO como fuente de
energía
Medio
enriquecido
Mineral
Medio de
vitamina
B, 0,05%
extracto
de
levadura,
50%
CO,30%
N2, 20%
CO2
Observación
microscópica
Cocos
gram
positivos,
en pares
y en
cadenas,
Peptostreptococcus
productus
Colonia U-1 fue aislada en tubos con
CO como fuente de energía.
Fermentadores de
azúcar, productos
de glucosa, lactosa
 Causa importante de
infecciones del
torrente sanguíneo.
Hemocultivos positivos
(1-17%)
Epidemiología, microbiología,
factores predisponentes y
tratamiento
Clostridium y
Peptostreptococcus
Polimicrobianas Bacteriemia anaeróbica
RECIEN NACIDO
Trabajo de parto prolongado
Ruptura prematura de membranas
Amnionitis materna
Prematuridad
Dificultad respiratoria
NIÑOS
Tumores malignos
Anomalías hematológicas
Inmunodeficiencias
Insuficiencia renal crónica
ADULTOS
Transplante de órganos
Cirugía ginecológica reciente
Obstrucción intestinal
Absceso drenado
(Se asocia con)
BIBLIOGRAFÍA
 Pumarola, et al. Microbiología y Parasitología Médica. 2°Edición.
Salvat Editores. 1989.
 Jawetz, E. Microbiología médica. Editorial manual moderno. 17°
edición. México 2002
 Bergey, D.HM David Hendricks. Bergey Manual of Determinative
Bacteriology. Editorial Williams Wilkins.
 Sánchez María Piedad, Guzmán A. Manual de procedimientos en
Bacteriología clínica. Editorial Bio- Bacter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESDavid Guevara
 
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)University Harvard
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosUniversity Harvard
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeFrancisco Fanjul Losa
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaSergio Gutierrez
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias ezequiel bolaños
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracisPool Meza
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Ely Falon Uran
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
 
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias Microbioligia Micobacterias
Microbioligia Micobacterias
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Klebsiella
Klebsiella Klebsiella
Klebsiella
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.Pseudomonas y acinetobacter.
Pseudomonas y acinetobacter.
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 

Similar a PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS

Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.pptanalilia85
 
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptx
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptxCLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptx
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptxBrianMisariAnchiraic
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febresDayannaFebres
 
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basicaExamen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basicaAndrea Torrez Murillo
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Luis Alfredo
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 pptaydeeangulo
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxmichelcadillocmsl
 
Clase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobiasClase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobiasandreaduarte81
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda StevenJoelBarbaPulla
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)thalia2803
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesCynthia Villalón
 

Similar a PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS (20)

Generalidades.ppt
Generalidades.pptGeneralidades.ppt
Generalidades.ppt
 
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptx
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptxCLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptx
CLASE 2b- RELACIÓN HOSPEDERO-PARÁSITO 2022.pptx
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptxBACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
BACTERIOLOGIA ESPECIAL.pptx
 
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basicaExamen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
 
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptxPROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt4. clase. t. microb 2010 ppt
4. clase. t. microb 2010 ppt
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
 
Clase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobiasClase # 16 bacterias anaerobias
Clase # 16 bacterias anaerobias
 
Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda Estomatitis vesicular & Glosopeda
Estomatitis vesicular & Glosopeda
 
Inmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptxInmunidad AP.pptx
Inmunidad AP.pptx
 
14 parasitosis
14 parasitosis14 parasitosis
14 parasitosis
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

PEPTOCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS