Academia.eduAcademia.edu
XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA “Asociación Argentina de Micología” Presidente: J. C. Basílico. Vice-Presidente: Nora Tiraboschi. Secretaria: Laura Frisón. Tesorera: Carolina Chiericatti. Pro-Tesorera: Elena Aríngoli. Secretaria de Actas: Gabriela Latorre. Vocales Titulares:  Cecilia Fulgueira.  Maximiliano Sortino.  María de la Luz Zapata. Vocales Suplentes:  Raquel Salim.  Martha Medvedeff.  Cristina Lurá. Revisores de Cuentas:  Mario Bianchi.  Alicia Arechavala.  Isabel Borges. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA Auspician XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA Auspician XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA Auspician XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA XII Congreso Argentino de Micología: XXII Jornadas Argetinas de Micología / compilado por María Celina Vedoya. - 1a ed. – Rosario: Asociación Argentina de Micología, 2011. 90 p. : il. ; 23x16 cm. ISBN 978-987-26994-0-6 1. Micología. 2. Actas de Congresos61. I. Vedoya, María Celina, comp. CDD 616.969 Fecha de catalogación: 08/06/2011 EDITOR RESPONSABLE: ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: PROF. LEONARDO J. GONZÁLEZ Correo-e: leoja18@gmail.com DISEÑO DE TAPA Y DEL LOGO DEL CONGRESO: SR. MAXIMILIANO A. LEMOS Diseñador Gráfico Publicitario XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA COMISIÓN ORGANIZADORA Presidente Honorario Dr Ricardo Negroni. Presidente Dra. Martha Gladys Medvedeff. Vicepresidente Dr. Gustavo Giusiano. Secretaría General Bqca. Esp. Beda Elizabeth Mereles. Bqca. Ana Eugenia Thea. Secretaría Científica Mgter. María Celina Vedoya. Bqca. Florencia Rojas. Secretaria Financiera Bqca. Miriam Estela Chade. Lic. Rubén Ramón Verón. Bqca. Leticia Viviana Wimmer. Coordinadores Generales Dra. Alicia Arechavala. Dr. Juan Carlos Basílico. Dra. Silvia Boehringer. Dra. Cristina Canteros. Dra. Susana Córdoba. Lic. Graciela Davel. Mgter. Patricia Silvina Knass. Dra. Clara López. Dra. Claudia López Lastra. Dra. Diana Masih. Dr. Orlando Popoff. Dra. Laura L. Ramos. Dr. Gerardo Robledo. Dra. Raquel Salim. Dra. Adriana Schettino. Dr. Pedro Darío Zapata. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA ÍNDICE DE CONTENIDOS CONFERENCIAS MAGISTRALES SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN OCASIONADOS POR LA INGESTA DE HONGOS TÓXICOS 15 Albertó, Edgardo NOCIONES ACTUALES SOBRE LA HISTORIA NATURAL DE LAS INFECCIONES POR PNEUMOCYSTIS 16 Eduardo Dei-Cas PATOGENIA DE LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS EN MODELO ANIMAL: ESTUDIO SECUENCIAL DE LA INTERACCIÓN HOSPEDERO – HONGO 17 Cano Luz E. CYCLING FORWARD TO A NEW PERSPECTIVE ON THE ENTOMOPHTHORALES 19 Humber, Richard A. RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA 20 Clara López COMO ERA LA MICOLOGÍA MÉDICA Y LA MEDICINA DE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO XX 22 Negroni, Ricardo LAS MICOTOXINAS, SU ROL COMO CONTAMINANTES DE ALIMENTOS Ana Pacin 23 EMERGING MYCOTOXINS Ritieni Alberto 24 MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LAS FUMONISINAS DURANTE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Salas María P. 25 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA ESTRATEGIAS MOLECULARES APLICADAS A LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE ESPECIES TOXIGÉNICAS DEL GÉNERO FUSARIUM: IMPORTANCIA ACTUAL Y POTENCIAL FUTURO 26 Diego A. Sampietro CANDIDIASIS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: CUANDO EL INMUNOPRIVILEGIO ES VULNERADO 27 Claudia E. Sotomayor LOS HONGOS DEL BOSQUE EN LA CULTURA WICHÍ 28 María E. Suárez AVANCES TOXONÓMICOS Y MOLECULARES SOBRE LA ENFERMEDAD DE JORGE LOBO (LACAZIOSIS) Raquel Virginia Rocha Vilela 29 IMPORTANCIA DE LA MICOLOGÍA MÉDICA NO INFECCIOSA Josep M. Torres-Rodríguez 30 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA JORNADAS MICOLOGÍA EN LA VETERINARIA 31 SIMPOSIOS BIOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS FITOPATÓGENOS 37 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS 42 HONGOS ANEMÓFILOS Y ATOPÍA 48 HONGOS Y BIOTECNOLOGÍA 52 SISTEMAS ENZIMÁTICOS: ROLES EN LA BIOLOGÍA DE LOS HONGOS Y SUS APLICACIONES 59 TAXONOMÍA, BIOLOGÍA, PATOGENICIDAD Y BIODIVERSIDAD DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS. ACTUALIZACIÓN DEL ESTADO DEL ARTE EN ARGENTINA, URUGUAY Y BRASIL 66 TERAPÉUTICA DE MICOSIS EN INMUNOCOMPROMETIDOS 72 FOROS DE DISCUSIÓN DIVERSIDAD FÚNGICA EN ARGENTINA 77 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA MESAS REDONDAS DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO DIRECTO POR MÉTODOS MOLECULARES 85 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA “RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA” 91 HONGOS EN ALIMENTOS, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS 97 HONGOS ENTOMOPATÓGENOS: AVANCES HACIA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Y LA PRODUCCIÓN DE AGENTES DE CONTROL MICROBIANO DE INSECTOS 101 ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÍA 104 EPIDEMIOLOGÍA DE LA RESISTENCIA 110 A LOS ANTIFÚNGICOS DISTINTOS ENFOQUES EN LA 115 VIGILANCIA DE LAS MICOSIS ENDÉMICAS IMPORTANCIA DE LAS MICOTOXINAS 120 EN LOS ALIMENTOS DE CONSUMO MICOTOXINAS Y PRODUCCIÓN ANIMAL 126 MICOSIS SUPERFICIALES 133 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA CRYPTOCOCCUS, ASPECTOS 138 FISIOPATOGÉNICOS, CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO NUEVOS ASPECTOS EN MICOSIS 143 OPORTUNISTAS MICOSIS ZOONÓTICAS 148 HONGOS Y BIOTECNOLOGÍA 154 MICOSIS PROFUNDAS 160 ONICOMICOSIS 163 TRABAJOS CIENTÍFICOS ALIMENTOS Y MICOTOXINAS 168 BIODIVERSIDAD 206 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 227 BIOTECNOLOGÍA 239 ECOLOGÍA 273 ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÍA 279 FARMACOLOGÍA 285 HONGOS ENTOMOPATÓGENOS 290 MICOLOGÍA AGRÍCOLA 314 MICOLOGÍA CLÍNICA 346 MICOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL 411 MICOLOGÍA VETERINARIA 425 MICORRIZAS 433 MISCELÁNEOS 439 TAXONOMÍA 445 ANEXO 468 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA Este congreso, fruto del esfuerzo colectivo de la comunidad Micológica, se desarrolla en homenaje a quien fuera pionera en nuestra región, la Dra María Ebe Reca. Ha aportado tanto a esta disciplina, que sigue siendo hoy, una importante referente en la micología. Fue una maestra, que con gran humildad y claros valores transmitió su solidez intelectual en su labor formativa como docente e investigadora. Con actitud personal incuestionable animó permanentemente el estudio de la micología. Quienes han coincidido con ella en diversos momentos y lugares han encontrado siempre una investigadora lúcida, con quien valía la pena hablar y discutir. Con una larga obra detrás y con una edad suficiente para haberse jubilado varias veces, la Dra. Reca siguió en actividad y merece hoy nuestro más profundo agradecimiento. Este Congreso, nos da la oportunidad de evocarla y la ocasión para reunirnos y comunicar experiencias, conocimientos, y promover discusiones que resultarán enriquecedoras. Es este el proceso que queremos compartir. Dra. Martha G. Medvedeff Presidenta CAMIC XII Cátedra de Micología FCEQyN – UNaM XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA Conferencias Magistrales XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 14 SÍNDROMES DE INTOXICACIÓN OCASIONADOS POR LA INGESTA DE HONGOS TÓXICOS Albertó, Edgardo Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC 164. 7130 Chascomús. ARGENTINA. Correo electrónico: ealberto@intech.gov.ar Palabras Claves: Amanita phalloides, síndrome resinoide, tiempo de latencia. La sociedad argentina no tiene hábitos micófagos propios. La incorporación de hongos a las comidas comenzó con el advenimiento de inmigrantes europeos y con los asiáticos quienes ingresaron a la Argentina a principios y fines del siglo pasado respectivamente. Podemos considerar que la ingesta de hongos tóxicos se da principalmente en dos grupos bien definidos: adultos que creen estar consumiendo una especie que creen reconocer como comestible; y niños Infantes que “pican” o “se llevan hongos a la boca”. Los síndromes de intoxicación pueden clasificarse de diferentes formas, una de las más comunes y útil a los fines prácticos es la que se basa en los tiempos de latencia. Se considera tiempo de latencia al tiempo que transcurre entre la ingesta y los primeros síntomas de intoxicación. Los tiempos de latencia denominados largos, son los más peligrosos. Los síntomas comienzan a partir de las 4 hs de la ingesta (más frecuentemente a partir de las 10-12 hs). Pertenecen a este grupo los Síndromes Ciclopeptídico donde el hongo mas conocido causante del mismo es Amanita phalloides (mortal); Giromítrico (nunca registrado en la Argentina) y Orellanínico (no registrado en la Argentina). Los tiempos de latencia cortos corresponde a aquellas intoxicaciones cuyos síntomas aparecen casi inmediatamente después de la ingesta en un tiempo no mayor a 4 hs (más frecuentemente 1-2 hs después). Los síndromes comprendidos son de Sudación o Muscarínico (ocasionado por especies del género Inocybe); Resinoide o Síndrome Gasterointestinal fúngico (ocasionado por varias especies); Síndrome producido por Chlorophyllum molybdithes; Síndrome producido por Amanita muscaria y A. pantherina; Síndrome Coprínico (ocasionado por Coprinus atramentarius); Síndrome producido por Paxillus involutus; Síndrome producido por hongos alucinógenos (ocasionado por ejemplo por Psilocybe cubensis); Síndrome de rabdomiolisis producido por Tricholoma equestre. Se explicarán los síntomas que ocasionan cada uno y las consecuencias más relevantes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 15 NOCIONES ACTUALES SOBRE LA HISTORIA NATURAL DE LAS INFECCIONES POR PNEUMOCYSTIS Eduardo Dei-Cas Servicio de Parasitología-Micología, Facultad de Medicina, CHRU Lille, Univ. Lille Nord de France; INSERM U1019, CNRS UMR8204, Instituto Pasteur de Lille, 59019 Lille, Francia Correo electrónico: eduardo.dei-cas@pasteur-lille.fr Palabras Claves: ciclo biológico, colonización, Pneumocystis, taxonomía molecular, filogenia molecular, transmisión horizontal, transmisión vertical. Aunque durante casi un siglo se consideró "Pneumocystis carinii" como una entidad taxonómica única, hoy está bien establecido que esta denominación escondía un grupo heterogéneo de sub-poblaciones genéticamente aisladas que han sufrido un largo proceso de co-evolución con las especies de sus mamíferos huéspedes. Este proceso se asoció con el desarrollo de especiación y de estenoxenismo (= especificidad parasitaria estricta) confirmado experimentalmente. El género Pneumocystis constituye efectivamente un grupo biológico altamente diversificado de microparásitos pulmonares difícilmente cultivables dotados de un potencial patógeno considerable y ampliamente distribuidos en los ecosistemas. Cinco especies de Pneumocystis han sido formalmente descritas hasta la fecha: P. jirovecii en el hombre, P. carinii y P. wakefieldiae en la rata (Rattus norvegicus), P. murina en el ratón (Mus musculus) y P. oryctolagi en el conejo (Oryctolagus cuniculus). El hábitat de las especies de Pneumocystis es el alvéolo pulmonar. Allí, las formas vegetativas o formas tróficas de este organismo eucariota adhieren específicamente a las células epiteliales alveolares de tipo 1 utilizando prolongaciones citoplásmicas (filópodos). En general se acepta que las formas tróficas (2-8 µm), ameboides, mononucleadas, con pared celular fina, se transforman en esporocitos redondeados (3-6 µm) y luego en quistes (o ascos) (4-6 µm) con pared celular espesa, los cuales, cuando maduran, contienen ocho esporas (ascoesporas). Estas abandonarían el quiste por un orificio preformado iniciando una nueva generación de formas tróficas. Recientemente hemos podido avanzar en la clarificación de este ciclo hipotético determinando la ploidía o el contenido en ADN de los diversos estadios parasitarios empleando métodos citométricos de alto rendimiento para separarlos. Los mismos métodos permiten también explorar en detalle las potencialidades evolutivas de cada estadio in vivo e in vitro. Los organismos del género Pneumocystis se transmiten fácilmente por vía respiratoria. Además, la transmisión vertical por vía placentaria ocurriría en primates (incluyendo la especie humana), sería frecuente en el conejo y parece no existir en ratas ni en ratones. Las técnicas de PCR han mostrado que los pacientes hospitalizados sin pneumocistosis pueden ser portadores de P. jirovecii. En cuanto a los huéspedes inmunocompetentes, se sabe que son capaces de eliminar totalmente la infección. Pero ello no impide que sean parasitados transitoriamente por P. jirovecii y que representen, según observaciones experimentales y clínicas recientes, una fuente de infección para huéspedes inmunodeprimidos o no. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 16 PATOGENIA DE LA PARACOCCIDIOIDOMICOSIS EN MODELO ANIMAL: ESTUDIO SECUENCIAL DE LA INTERACCIÓN HOSPEDERO – HONGO Cano Luz E.1,2, Gónzalez A.1,2, Lopera D.1, Naranjo T1,3., Lenzi, H.4 y Restrepo A1. 1. Grupo de Micología Médica y Experimental de la Unidad, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB); 2. Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia (UdeA); 3. Escuela de Ciencias de la Salud, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), Medellín, Colombia. 4. Laboratorio de Patologia, Fundação Oswaldo Cruz, FioCruz, Rio de Janeiro, Brasil. correos electrónicos: lcano@cib.org.co, o lula.cano@hotmail.com Palabras claves: Paracoccidioidomicosis, modelo Paracoccidioides brasiliensis, Respuesta inmune. experimental, patogénesis, Paracoccidioidomicosis (PCM), micosis sistémica endémica, es adquirida por la inhalación de las conidias producidas por la forma micelial del hongo dimórfico Paracoccidioides brasiliensis (Pb). Es una de las infecciones sistémicas por hongos endémicos más frecuentes de América Latina donde se estima que 10 millones de personas están infectadas con el hongo, principalmente en Brasil, Colombia y Venezuela. Esta micosis se presenta preferentemente en pacientes del género masculino (relación: una mujer enferma por cada 15 hombres con la micosis), los cuales están generalmente empleados como trabajadores rurales, en ellos la enfermedad es grave y puede causar secuelas pulmonares incapacitantes. Además, es una enfermedad cuyo reporte no es obligatorio, por lo cual hay una falta de datos precisos sobre su incidencia en todos los países de América Latina. La PCM se clasifica en cuatro formas clínicas: i) asintomática o subclínica, ii) juvenil aguda o subaguda; iii) crónica o del adulto; y iv) forma residual, fibrosis. La presentación crónica es la más frecuente (90%) de todos los casos humanos y toma meses o años en manifestarse. Al momento del diagnóstico, las lesiones pulmonares son frecuentes y están en diferentes etapas de desarrollo, incluyendo la fibrosis, una secuela que también se produce de novo durante la terapia antifúngica. Para entender la patogenia de la enfermedad, se estableció un modelo animal de la micosis, herramienta que ha permitido dilucidar aspectos inmunes, moleculares y celulares de la patogénesis de la PCM. La incapacidad actual para definir el hábitat natural de P. brasiliensis ha impedido determinar el momento preciso en que el hospedero humano se infecta con este hongo; por lo tanto, el modelo animal es una alternativa a mano para estudiar la cinética de los mecanismos implicados en la patogénesis de esta micosis. El modelo animal de PCM pulmonar establecido en la CIB, mediante la administración intranasal de 3x106 conidias de P.brasiliensis a ratones machos BALB/c, así como el estudio de la secuencia de pasos que ocurren durante la infección, ha permitido demostrar que dicho modelo imita, de manera muy cercana, la enfermedad humana. Así, hemos estudiado aspectos histológicos y radiológicos de las lesiones pulmonares por histopatología (periodos temprano y crónico) y tomografía computarizada de alta resolución -TACAR (períodos crónica). También se ha estudiado la respuesta inmune local mediante la determinación de diferentes citoquinas en el sobrenadante de homogeneizado pulmonar. Durante las primeras etapas de la infección (2hs a 2 semanas) se observó a nivel pulmonar una respuesta bronconeumónica aguda, con acumulación de PMN, lesiones mal definidas situadas preferentemente a nivel peribronquiolar y que más tarde evolucionan hacia infiltrados histo-linfo-plasmocitario. Hubo una mayor expresión de moléculas de adhesión acompañada de una intensa explosión de citoquinas pro-inflamatorias. En la fase crónica de la micosis el modelo experimental muestra tres patrones básicos de lesión pulmonar que fueron revelados por las dos técnicas (histología y radiología): nodular difuso, confluente y pseudo-tumoral que se encuentra principalmente en el hilio y refleja una situación muy semejante a lo observado en XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 17 pacientes humanos. Durante los períodos de 8 y 12 semanas postinfección, la colagenesis alcanzó su pico más alto con la participación especial del espacio periarterial; además, se observó una mayor expresión de otras proteínas de matriz extracelular y proteoglicanos acompañado de un proceso de elastólisis. Los estudios de citoquinas durante estos períodos crónicos sugieren que los perfiles cambian a un patrón de inmunosupresión. Así, este modelo experimental ha permitido esclarecer diversos mecanismos inmunológicos que participan en el desarrollo de esta micosis; desde los primeros acontecimientos relacionados con la adhesión del hongo y la iniciación del proceso proinflamatorio, hasta las respuestas inmunes que ocurren durante los períodos tardíos, con énfasis en la reacción granulomatosa y la fibrosis resultante, la cual es considerada la secuela más grave de la PCM, razón por la que esta anomalía ha sido estudiada con más detalle. El modelo experimental ha sido también útil para evaluar los efectos del tratamiento con itraconazol (ITZ), solo o en combinación con la pentoxifilline (PTX) comenzando a las 4 u 8 semanas después de la infección con P.brasiliensis. La terapia del ITZ+PTX resultó en una reducción significativa y más rápida de la inflamación granulomatosa y de la fibrosis pulmonar en comparación con los resultados de la terapia antifúngica clásica con el ITZ solo. Estos resultados promisorios abren una nueva ventana para la aplicación de otras estrategias terapéuticas para los pacientes PCM, así como para las personas con otras enfermedades que provocan secuelas fibróticas. En conclusión, este modelo animal ha permitido entender algunos de los mecanismos implicados en la patogénesis de la PCM, lo que revela la complejidad que acompaña a la fibrosis, las secuelas más temidas de esta micosis. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 18 CYCLING FORWARD TO A NEW PERSPECTIVE ON THE ENTOMOPHTHORALES 1 1 Humber, Richard A.; 2 Gryganskyi, Andryii P.; 2 Vilgalys, Rytas J. USDA-ARS Biological Integrated Pest Management Research, RW Holley Center for Agriculture & Health, 538 Tower Road, Ithaca, NY 14853 (USA); 2 Department of Biology, Duke University, Durham, NC 27708 (USA) E-mail: richard.humber@ars.usda.gov Palabras Claves: Zygomycetes, phylogenetics, evolution The recent multigenic phylogenetic reclassification of all fungi resulted in a much needed reorganization of all fungal groups. This effort had a particularly strong impact, however, on the most basal groups of nonflagellate fungi that have historically been classified in the Class Zygomycetes. This class was replaced by one phylum (Glomeromycota, for arbuscular mycorrhizal fungi) and the new subphyla Entomophthoromycotina, Zoopago-mycotina, Kickxellomycotina, and Mucormycotina that still need study before they can be assigned to phyla or raised to phylum status. The changing perspectives of the status of the Entomophthoromycotina need to be better understood since these constitute the most basal of these unassigned subphyla– and also may also be the closest relatives to Microsporidia (which are now also placed close to the junction of the flagellate „roots‟ and the nonflagellate „shoots‟ of the fungal phylogenetic tree). The Entomophthorales includes many diverse and significant pathogens of insect pests, but is also important because it historically includes the genus Basidiobolus, whose phylogenetic placement has become one of the most puzzling and controversial issues among all nonflagellate fungi. The transition from a traditionally based systematics of this order to a phylogenetically supportable classification presents many difficulties and poses many questions that make this process a model for how this transition may be handled. The change from the historical to a new, phylogenetically based understanding of this group may be prove to be more profound than for most other groups of fungi, but this transition may also reveal many more intriguing insights about the evolutionary changes in the biologies of these fungi than have been revealed in more commonly studied (and phylogenetically younger) fungi such as basidiomycetes and ascomycetes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 19 RESEÑA DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MICOLOGÍA Clara López Centro de Referencia de Micología (CEREMIC). Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Olivé 1469. Rosario (2000). Correo electrónico: clopez@fbioyf.unr.edu.ar La Sociedad Argentina de Micología nace como tal en el año 1967, a partir del Ateneo de Micología creado en el año 1960, presidida por el Dr. David Kahn y siguiendo un estatuto aprobado por unanimidad elaborado por los Dres. Manuel Salas Mantilla, Victoria Baggio de Nóbile y Rodolfo Nóbile. En 1966 se organiza en Rosario, la primera actividad científica: “I Jornadas de εicología” presidida por la Dra. Blanca C. de Bracalenti, luego de la cual se programaron para el año siguiente las II Jornadas a realizarse en las ciudades de Buenos Aires y La Plata conjuntamente, en setiembre de 1967, presididas por el Dr. Pedro Rubinstein. En 1968 se desarrollan las III Jornadas Argentinas de Micología en la ciudad de Córdoba, bajo la Presidencia del Dr. Manuel Salas Mantilla. En 1969 tuvieron lugar las IV Jornadas Argentinas de Micología en Tucumán con la presidencia de la Dra. Aída Pesce de Ruiz Holgado. En 1971 se concretan en Rosario las V Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia de la Dra. Blanca C. de Bracalenti. En estas Jornadas el Prof. Dr. Pablo Negroni recibe de manos del Presidente de la Sociedad Dr. Rodolfo Nóbile una medalla de oro en reconocimiento a su labor científica en el campo de la Micología. En 1973 se desarrollan las VI Jornadas Argentinas de Micología en Mendoza con la presidencia de la Dra. Isabel Cantón de Millán. En 1975 tienen lugar las VII Jornadas Argentinas de Micología en la ciudad de Buenos Aires con la presidencia del Dr. Dr. Ricardo Negroni y es en esta instancia donde la Sociedad Argentina de Micología, para obtener su personería juridica, cambia el nombre y se transforma en Asociación Argentina de Micología por exigirlo la Entidad que la otorga. En 1977 se concretan las VIII Jornadas Argentinas de Micología pero ahora con el carácter de Primer Congreso Argentino de Micología, en la ciudad de Córdoba y son Presididas por el Dr. Rodolfo Nóbile. En 1979 se desarrollan en Resistencia, Chaco las IX Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia del Dr. Víctor Hugo Rosseau y es en este período donde se decide editar bajo la dirección del Dr. Ricardo Negroni la Revista Argentina de Micología órgano oficial de información de la Asociación, vigente hasta el año 2000. En 1981 se organizan en San Miguel de Tucumán las X Jornadas Argentinas de Micología, con la presidencia del Dr. Luis Vallejo-Vallejo. En 1983 se llevan a cabo las XI Jornadas y II Congreso Argentino de Micología en Rosario con la presidencia del Dr. Alfredo Borghi. En 1985 se desarrollan en San Luis las XI Jornadas Argentinas de Micología con la presidencia de la Dra. Nelsa Bonardello. En 1987 en Mar del Plata y con la Presidencia de la Dra. María Rosa Elías Costa se efectúan las XII Jornadas y III Congreso Argentino de Micología. En 1989 tienen lugar las XIV Jornadas Argentinas de Micología y IV Congreso Argentino de Micología en Huerta Grande, Córdoba, con la presidencia de la Dra. Diana Masih. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 20 En 1991 se desarrollan en la ciudad de Santa Fe las XV Jornadas Argentinas de Micología y V Congreso Argentino de Micología, con la presidencia de la Dra. Graciela Vidal. En esta oportunidad se organizó el Curso Pre-Congreso de “Taxonomía Fúngica” dictado por el Dr. Piontelli, bajo la dirección del Dr. Juan Carlos Basílico. En 1993 se llevan a cabo las XVI Jornadas Argentinas de Micología y VI Congreso de Micología, en la ciudad de Buenos Aires, con la presidencia de la Dra. Marta Negroni. En 1995 se desarrollan en la ciudad de Rosario las XVII Jornadas Argentinas de Micología y VII Congreso Argentino de Micología, bajo la presidencia de la Dra. Clara Eder López. En esta oportunidad el Dr. Rodolfo Nóbile recibe de manos de La Presidenta de la Asociación Argentina de Micología Dra. Clara Eder López un broche de oro con el símbolo del Congreso en reconocimiento a su trayectoria. En 1998 se organizan en Tucumán las XVIII Jornadas Argentinas de Micología y VIII Congreso, con la presidencia de la Dra. Aída van Gelderen. En el año 2000 tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, el Congreso Mundial de Micología (ISHAM), que se realizó por primera vez en Argentina, bajo la presidencia del Dr. Ricardo Negroni y con la colaboración de la Asociación Argentina de Micología. En 2002 se llevan a cabo las XIX Jornadas Argentinas de Micología y IX Congreso Argentino de Micología en Resistencia, Chaco bajo la presidencia de la Dra. Magdalena Mangiaterra. En 2005 se desarrollan en la ciudad de Buenos Aires las XX Jornadas Argentinas de Micología y X Congreso Argentino de Micología, con la presidencia del Dr. Jorge Finquelievich. En 2008 tuvieron lugar en la ciudad de Santa Fe las XXI Jornadas de Micología y XI Congreso Argentino de Micología, bajo la presidencia del Dr. Juan Carlos Basílico. Ahora estamos en el inicio de disfrutar las XXII Jornadas Argentinas de Micología y XII Congreso Argentino de Micología en esta hermosa ciudad de Posadas, Misiones, bajo la presidencia de la Dra. Martha Medvedeff. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 21 CÓMO ERA LA MICOLOGÍA MÉDICA Y LA MEDICINA DE LOS AÑOS 60 DEL SIGLO XX Negroni, Ricardo Centro de Estudios Micológicos. José Evaristo Uriburu 1252, 1º piso C, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP 1114. Correo electrónico: ricnegroni@hotmail.com Palabras clave: historia, micología médica, medicina. Esta será mi última participación en un Congreso Argentino de Micología y quiero contarles a los más jóvenes como era mi especialidad y mi profesión en la época que comencé a ejercerla. Pese a que, como señaló Gioconda de San Blas la Micología Médica es la Cenicienta de las ciencias microbiológicas, se han operado tantos cambios en estos 50 años que resulta muy difícil imaginar como podíamos trabajar así. Todos los estudios micológicos se hacían en forma artesanal, identificar una levadura era una tarea que demandaba días de trabajo, no había antígenos estandarizados y en pocos laboratorios en el mundo se hacía serología en búsqueda de anticuerpos, no existía ningún procedimiento para la detección de antígenos. La Micología Médica de aquel entonces estaba muy vinculada a la dermatología, las únicas micosis invasoras frecuentes eran las endémicas, las micosis oportunistas eran muy raras y sólo en 1962 se publicó el primer simposio de estas afecciones en Laboratory Investigation en 1964 un libro dedicado a candidiasis registró sólo 48 casos de candidiasis publicados en el mundo. La mayoría de los cultores de esta especialidad eran médicos en Ibero América. Las revistas de Micología eran sólo dos Mycopathologia y Sabouraudia, esta última, órgano oficial de la ISHAM, que salió en 1962. Los textos de micología más usados fueron el de Connant y colaboradores y el de Lacaz para al parte clínica, el de Ajello y colaboradores y el de Segretain y colaboradores para el laboratorio, aquí teníamos el de Pablo Negroni. La comunicación con los colegas del exterior era difícil, cara y lenta y los cursos de Micología Médica eran escasos, tanto en el pregrado como en el postgrado. En cuanto a la medicina basta con mencionar que no existían la tomografía computarizada, ni la resonancia magnética, recién se comenzaba a pensar en preparar unidades de cuidados intensivos, que los antibióticos se usaban desde hacía 15 años y los corticosteroides desde hacía 10 años, las drogas antiblásticas eran escasas y el vademécum en general era reducido. Sin embargo, aquella época difícil tuvo su encanto, uno sabía que estaba haciendo un camino nuevo y que era capaz de hacer todo lo que debía sin depender de otros, los países más ricos no nos sacaban tanta ventaja, se podía publicar, aún en las revistas científicas extranjeras, en su propio idioma, los cultores de la especialidad éramos tan pocos que nos conocíamos, los médicos teníamos menos herramientas para diagnosticar y curar, pero éramos más imaginativos y conteníamos mejor el dolor del enfermo y su familia, nuestro prestigio social era mayor y no era necesario declarar los conflictos de intereses, porque sencillamente no había. Finalmente, basado en mi experiencia daré algunos consejos para los jóvenes médicos cultores de esta ciencia. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 22 LAS MICOTOXINAS, SU ROL COMO CONTAMINANTES DE ALIMENTOS Ana Pacin Fundación de Investigaciones Científicas Teresa Benedicta de la Cruz, Martín Dorronzoro 141, Luján B6700FTA. Correo electrónico: fundacion@ictbdelacruz.org.ar Palabras claves: contaminación, micotoxinas, exposición. Los alimentos que ingerimos pueden ser de origen vegetal o animal. Los alimentos son vitales para el crecimiento y desarrollo de los seres humanos. Estos aportan lo que denominamos macronutrientes (energía, proteína y lípidos) y micronutrientes (vitaminas y minerales). Estudios llevados a cabo en Argentina refieren que en frecuencia y cantidad los alimentos manufacturados con trigo son los de mayor consumo: panificados, galletitas, fideos; seguidos de carne vacuna, lácteos, vegetales y frutas. Estos alimentos además pueden contener sustancias nocivas para el organismo (humano y animal) que se pueden agrupar a grandes rasgos en aditivos y contaminantes. Cabe aclarar, que los alimentos pueden contener “aditivos” que no sean nocivos, como es el caso del polvo de hornear, que se utiliza en repostería. Contaminantes alimentarios son sustancias que pueden estar presentes debido a la contaminación del medio ambiente, prácticas de cultivo o procesos de producción. Algunos contaminantes se forman naturalmente, otros pueden ser ocasionados como un subproducto del proceso de producción de alimentos (acrilamida). Las micotoxinas son contaminantes naturales de los alimentos, cuya aparición es consecuencia de la colonización de hongos toxicogénicos en diversas matrices alimenticias, y cuando las condiciones ambientales son favorables biosintetizan estos metabolitos secundarios. Uno de los aspectos a tener en cuenta en la contaminación por micotoxinas en los alimentos, es que está ligada a los mismos, por lo que es muy difícil tener la certeza de su desaparición frente a tratamientos físicos, químicos y/o biológicos. Así como también es muy difícil tener la certeza que no permanecen metabolitos tóxicos de las micotoxinas a las que nos referimos. Esto significa que hablando de micotoxinas y alimentos es necesario tener muy en cuenta las incertidumbres. ¿Qué se sabe de las micotoxinas?: son contaminantes naturales, metabolitos tóxicos de los hongos, que aparecen cuando las condiciones ambientales son propicias, diferentes estructuras químicas, diferentes matrices alimenticias, diferentes posibilidades de aparición a lo largo de la cadena alimenticia. Tóxicas en pequeñas cantidades, efectos tóxicos diversos, la mayoría inmunosupresoras en animales, diferentes posibilidades de acumulación en el organismo, trasmisión de alimentos vegetales a animales, muy estables a los procesos habituales de manufactura de alimentos. Nuestra experiencia, se refiere a diferentes micotoxinas en diversas matrices, la frecuencia de contaminación ha sido: maíz desde 1995 a 2010 con 17100 muestras analizada, por fumonisinas, aflatoxinas, zearalenona y deoxinivalenol; trigo desde 1993 hasta 2010 (1500 muestras), contaminación por DON, zearalenona, otros tricotecenos; soja desde 2003 a 2011 (720 muestras), DAS, Toxina T-2, zearalenona, DON, fumonisinas y aflatoxinas Ocratoxina A se encuentra en el 65% de las muestras de café; no se detectó en vino (57 muestras) ni cerveza (43 muestras), sin embargo esta toxina está presente en más del 63 % en plasma de personas sanas.La población de nuestro país está expuesta, a través de la ingesta a distintas micotoxinas, que pueden contribuir a disminuir la actividad inmunológica, así como predisponer a diversas patologías crónicas. La estimación de la exposición para evaluar el riesgo es el procedimiento más adecuado para evitar intoxicaciones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 23 EMERGING MYCOTOXINS Ritieni Alberto Università di Napoli Federico II, Dipartimento di Scienza degli Alimenti, via Università 100, Parco Gussone, 80055 Portici, Italy. Correo electronico: alberto.ritieni@unina.it Palabras Claves: Mycotoxin, Beauvericin, Fusaproliferin, Enniatins One of the most important responsible in food chain of economic and quality losses is mould contamination and the corresponding secondary metabolites accumulation in the food and feed. A prudential estimation of losses of wheat and other cereals in USA gives a 3 billion US dollars for year. Mycotoxins are a relatively small family of secondary metabolites with broad biological effects such as carcinogenicity, neurotoxicity, immunological, teratogenic and reproductive toxicity. the International literature lists about 300 mycotoxins with different epidemiological, analytical, toxic, exposure risks problems. Among mycotoxins producers Fusarium, Aspergillus, Penicillium and few other genera are considered the most dangerous for human health. Mycotoxicology science was born half century ago with the discovery of aflatoxin family with and first decade is completely focused on few molecules and their toxic effects on human and animals. Many investigations have cleared and understood chemical features, mode of actions, risk exposure levels for the consumers for few mycotoxins such as aflatoxins, ochratoxins, trichothecenes, fumonisins, zearalenone. The reality is that the consumers eat a complex matrices that is normally called food. In this matrix may be found many other toxic compounds synthesized by molds and scarsely considered by scientific investigation. These compounds belong to less known mycotoxin family or "emerging mycotoxins" that partecipate to adverse effects of mouldy food togheter to main mycotoxins. The few data in literature about their natural occurrence, their mode of action and toxic effects don't suggest a legal limit in food and feed. Consequently, these compounds aren't considered part of risk for human exposed to mouldy food despite their probable synergic or additive effects with the main mycotoxins. Beauvericin (BEA) and enniatins A, A1, B, B1 (ENs) are hydrophilic cyclic hexadepsipeptides formed by alternating D-α-hydroxy-isovaleryl- (2-hydroxy-3methylbutanoic acid) and amino acid -units. BEA has three N-methyl-phenylalanines and was first isolated in 1969 from Beauveria bassiana. ENs, type A and type B, have Nmethyl-valine or–isoleucine or mixtures of them. BEA and ENs are characterised by peptide bonds and a lacton. ENs were isolated from F. oxysporum in 1947. BEA and ENNs are ionophores and form stable lipophilic complexes with cations transporting through cell membranes. FUSA is synthesised by isoprenoid pathway originating from acetyl-CoA subunits and its chemical structure is very uncommon for fungi kingdom and is closely related to sponges metabolism. FUSA was discovered for first time in 1996 from F. proliferatum. FUSA, BEA and ENNs are mycotoxins recently discovered and this explains the scarsely literature data on their toxicity both in vitro and in vivo. At moment, there are no reports on mycotoxicoses associated with these emerging mycotoxins and the possible risks associated with their exposure. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 24 MODIFICACIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LAS FUMONISINAS DURANTE LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Salas María P, Funes Gustavo J., Resnik Silvia L. Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, C1428EHA. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: paulasalas2003@yahoo.com.ar Las fumonisinas son micotoxinas producidas por una amplia variedad de hongos del género Fusarium. Estas toxinas son contaminantes naturales de los cereales a nivel mundial, encontrándose principalmente en maíz y sus productos derivados. Químicamente forman una familia de compuestos con distintos grupos sustituyentes, caracterizados por una cadena 20-C amino hidroxialcali diesterificada con propano 1,2,3-ácido tricarboxílico (TCA). Varios grupos químicos de fumonisinas se han identificado, habiéndose caracterizado hasta el momento 28 análogos que fueron separados dentro de 4 familias principales: series A, B, C y P. La serie B de fumonisinas (FB1, FB2, FB3 y FB4) son las formas más comúnmente halladas en alimentos, donde FB1 representa el 70 % del contenido de fumonisinas encontradas a partir de F. verticilloides y como contaminante natural en alimentos. Por otro lado, las fumonisinas (y las micotoxinas en general) pueden aparecer en forma conjugada. Si se encuentran en forma soluble son llamadas “masked fumonisins” y si se encuentran asociadas a macromoléculas a través de unión covalente se llaman “bound fumonisins”. A parte de esto, existen mecanismos de atrapamiento físico o complejación que difieren de la unión covalente que pueden esconder fumonisinas. Este tipo de fumonisina derivada unida no covalentemente a la matriz se suelen llamar “hidden fumonisin”. Hasta hace poco se creía que estos conjugados ocurrían solo después del procesamiento de los alimentos, pero recientemente se han encontrado fumonisinas conjugadas en maíz no procesado. Estos compuestos no son detectados en las determinaciones analíticas comúnmente utilizadas. No se pueden evaluar aun el rol que desempeñan para la salud humana, ya que aún se desconoce la biodisponibilidad de estas toxinas. Paralelamente, se ha estudiado el comportamiento de estas micotoxinas durante ciertos procesamientos de alimentos, observándose que pueden tener cambios en sus estructuras. La nixtamalización (calentamiento de la harina de maíz en presencia de álcalis) provoca la pérdida de uno o ambos grupos TCA, por la hidrólisis total o parcial de los ésteres de las fumonisinas,. Estos compuestos se conocen como aminopoliol AP1 o más comúnmente con fumonisina parcialmente hidrolizada (PHF) cuando sufre la pérdida del ácido de C-14 o C-15 o fumonisina hidrolizada (HF), cuando durante el procesamiento la estructura pierde ambos grupos ácidos. En alimentos tratados térmicamente con alto contenido de azúcares reductores en presencia de FB 1 se han logrado identificar dos derivados: N-carboximetil FB1 (NCBM FB1) y N-(deoxi-D-fructosa-1-yl) FB1 (NDF FB1). También se han descripto otros compuestos, producto de la unión de las fumonisinas a la matriz del alimento con proteínas, almidón y ácidos grasos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 25 ESTRATEGIAS MOLECULARES APLICADAS A LA IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL DE ESPECIES TOXIGÉNICAS DEL GÉNERO FUSARIUM: IMPORTANCIA ACTUAL Y POTENCIAL FUTURO Diego A. Sampietro Investigador Asistente – Conicet. Jefe de Trabajos Prácticos - Cátedra de Fitoquímica. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina. Investigador Asistente – CONICET. Especies del género Fusarium provocan podredumbres en granos de cereales. Estos hongos disminuyen el rendimiento de grano y lo contaminan con micotoxinas, especialmente fumonisinas y tricotecenos, que son metabolitos secundarios de origen fúngico potencialmente tóxicos para seres humanos y animales. Entre las especies de Fusarium comúnmente aisladas de cereales se encuentran las de sección Liseola y las del complejo de Fusarium graminearum. La caracterización tradicional de estas especies se fundamenta en la descripción morfológica y/o por tipo de apareamiento (mating type). Estos criterios llevan a definir especies morfológicas y biológicas, respectivamente. La secuenciación del genoma de especies de Fusarium, permite definir especies filogenéticas, cuyos límites se definen por comparación de genealogías de varios genes. En algunas especies toxigénicas de Fusarium (por ejemplo, F. verticillioides), los criterios tradicionales y el análisis filogenético basado en el ADN son convergentes, mientras que en otras (por ejemplo, el complejo de Fusarium graminearum) el panorama es mas complejo, siendo motivo de debate contextualizar taxonómicamente la información obtenida mediante biología molecular. A pesar de estas dificultades, la complementación de la identificación basada en criterios tradicionales con estrategias basadas en biología molecular parecen brindar un marco más sólido al relevamiento de las especies toxigénicas de Fusarium. En esta conferencia se brindan ejemplos de estrategias moleculares empleadas recientemente en el noroeste Argentino para la identificación de especies de Fusarium aisladas de granos de cereales pertenecientes a la sección Liseola y de Fusarium graminearum. Se presentan y discuten ensayos de reacciones en cadena de polimerasa (PCR) con cebadores diseñados en base a secuencias de la región del espaciador intergénico (IGS) del ADN ribosómico, la utilidad taxonómica de la secuenciación parcial del gen del factor de elongación 1α (EF-1α), ensayos de identificación de especies basados en polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), y ensayos de PCR para la identificación de genotipos micotoxigénicos con cebadores diseñados en base a secuencias de genes involucrados en la biosíntesis de fumonisinas y tricotecenos. También se presentan técnicas de biología molecular actualmente empleadas para la caracterización de la estructura genética de poblaciones dentro de las especies del complejo de Fusarium graminearum y en Fusarium verticillioides XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 26 CANDIDIASIS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: CUANDO EL INMUNOPRIVILEGIO ES VULNERADO Claudia E. Sotomayor Inmunología-Departamento de Bioquímica Clínica-CIBICI-CONICET Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba Argentina. Candida albicans es un hongo oportunista para el cual, el balance entre comensalismo y patogenicidad es un activo proceso directamente ligado a la inmunocompetencia del hospedador. Este hongo es capaz de persistir en la mucosa gastrointestinal del huésped sin causar síntomas y también de provocar una enfermedad local o sistémica. C. albicans puede colonizar una amplia variedad de tejidos incluyendo piel, mucosas, órganos parenquimales e incluso Sistema Nervioso Central (SNC) dando origen a una candidiasis cerebral o neurocandidiasis. Esta entidad puede presentarse en prematuros, neonatos, pacientes expuestos a neurocirugías, uso de catéteres o asociada a inmunodeficiencias congénitas o adquiridas como el SIDA. Diferentes manifestaciones clínicas pueden observarse después de que el hongo atraviesa la barrera hematoencefálica. Las lesiones características son meningitis, micro y macroabscesos cerebrales y complicaciones vasculares. Debido a sus características, el cerebro ha desarrollado su propio sistema inmune innato de defensa basado en la activación de las células residentes de la glia: la microglia (Mi) de origen mieloide y los astrocitos (As) de origen neuroectodermal. La Mi es considerada el macrófago del SNC y es, al presente, la célula más estudiada desde el punto de vista inmunológico. Los As desempeñan un rol preponderante en la homeostasis metabólica cerebral, a nivel del desarrollo neuronal, formación y mantenimiento de la barrera hematoencefálica y la activación de la Mi. La generación de especies reactivas del Oxígeno y del Nitrógeno, producción de moléculas inflamatorias y citoquinas, son los mediadores innatos generados en respuesta al arribo de microorganismos. En este escenario, funciones claves de este órgano son modificadas, la integridad neuronal se encuentra amenazada y el inmunoprivilegio local vulnerado. El cerebro es un órganocon muy baja capacidad regenerativa en el que privilegio inmune es fundamental para evitar el daño generado durante las respuestas inflamatorias. Este concepto no se asocia con una ausencia absoluta de componentes inmunológicos, sino por el contrario, corresponde a la existencia de complejos mecanismos de regulación mediados por factores solubles y moléculas de membrana. En órganos con funciones vitales como el cerebro, que están sujetos a estrictos y altamente regulados mecanismos de inmunotolerancia y de inmunoprivilegio, el ingreso del patógeno promueve el quiebre de los mismos y la activación de mecanismos de respuesta protectivos. El estudio de las interacciones entre el patógeno y su huésped en este nicho biológico particular, contribuirá sin duda a nuestro conocimiento sobre la candidiasis cerebral. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 27 LOS HONGOS DEL BOSQUE EN LA CULTURA WICHÍ María E. Suárez Becaria post-doctoral del CONICET. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN), Universidad de Buenos Aires (UBA). Laboratorio 9, Piso 4 del Pabellón II de Ciudad Universitaria, Intendente Güiraldes 2160, CP1428, Buenos Aires. Correo electrónico: eugesuarez78@yahoo.com.ar Palabras clave: etnomicología, Gran Chaco, wichís, Argentina, etnobiología Los wichís son un pueblo originario que habitan en el norte de Argentina y en una pequeña franja en el sudeste de Bolivia. Por su tradición cazadora-recolectora poseen un vasto y detallado conocimiento sobre su entorno y una manera particular de concebir y relacionarse con los elementos naturales. La etnomicología wichí, así como la de los demás grupos étnicos de la región chaqueña, no ha sido abordada aún en profundidad. Sin embargo, existen datos sobre el tema que están dispersos en diversas obras de índole etnográfica, histórica o etnobotánica, entre otras, pero en las que los hongos no son el foco de estudio. Algunos trabajos micológicos aportan también información, pero suelen limitarse a mencionar ciertos usos prácticos de los hongos, sin analizarlos en su contexto sociocultural. Con este trabajo se pretende contribuir al conocimiento de la etnomicología de los wichís describiendo y analizando los nombres vernáculos y los usos prácticos de 35 especies de hongos (incluyendo líquenes) que crecen en los bosques del Chaco semiárido salteño. La información y los materiales estudiados fueron recopilados en el transcurso de una investigación etnobiológica más amplia que se está llevando a cabo desde 2005. Siguiendo una metodología clásica en la disciplina se realizaron recorridos por el monte en compañía de las personas consultadas durante los que se colectaron los hongos que constituyen el material de herbario de referencia. Se trabajó con un total de 29 personas adultas que viven en dos localidades del este de la provincia argentina de Salta: Coronel Juan Solá (Morillo) y Misión Los Baldes. Con ellas se mantuvieron entrevistas abiertas y semiestructuradas, previa obtención del consentimiento informado de la gente en forma oral. Las especies fueron identificadas por la autora y/o por micólogos especialistas. Los resultados se estudiaron en su conjunto desde una aproximación etnobiológica cualitativa, aunque se aplicaron técnicas cuantitativas para el análisis de la utilidad de los hongos. Se registraron 41 usos conocidos por los wichís para las 35 especies fúngicas estudiadas (12 líquenes y 23 hongos no liquenizados). Estas aplicaciones son primordialmente de índole medicinal, aunque también resaltaron las vinculadas con la actividad de recolección y en menor medida las relacionadas con el cuidado personal. En cuanto a los nombres, se registró un total de 11, muchos de los cuales son compartidos entre varias especies fúngicas. En algunos casos los hongos se nombran con palabras que constituyen “descripciones ad-hoc” (no son nombres propiamente dichos sino descripciones del material observado). El análisis de los resultados desde una perspectiva etnomicológica muestra que los hongos son concebidos como entidades estrechamente relacionadas entre sí y con las plantas. Asimismo, aunque a simple vista parecería que no representan elementos de importancia para los wichís (a juzgar, por ejemplo, por la poca utilidad práctica o la baja diversidad de nombres que poseen), constituyen para la gente elementos característicos del bosque que se vinculan e interactúan con los humanos y con otros seres del cosmos (incluyendo animales y espíritus) y como tales cumplen un papel fundamental en la conformación del mundo según su propia cosmovisión. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 28 AVANCES TOXONÓMICOS Y MOLECULARES SOBRE LA ENFERMEDAD DE JORGE LOBO (LACAZIOSIS) Raquel Virginia Rocha Vilela Biomedical Laboratory Diagnostics, Michigan State University East Lansing, MI USA, Facultad de Farmacia, Departamento de Análisis Clínicos, Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais Brasil La enfermedad de Jorge Lobo (lacaziosis) es causada por Lacazia loboi y hongo restringido a los tejidos cutaneous y subcutáneos que raramente afecta órganos internos. Lacazia loboi es un hongo no cultivable filogenéticamente localizado dentro de los hongos Onygenales que incluyen los patógenos dimórficos: Ajellomyces dermatitidis, A. capsulatus, Coccidioides immitis, C. posadasii, Emmonsia parva, E. cresens, Paracoccidioides brasiliensis, and P. lutzii. Trabajos iniciales usando herramientas moleculares demostraron que L. loboi es el hermano taxonómico de P. brasiliensis and P. lutzii. Estos trabajos iniciales fueron más tarde colaborados por la amplificación por PCR de la gp43-semejante al antígeno inmunodominante en P. brasiliensis. Este trabajo pionero introdujo un modelo molecular usando las secuencias del genoma en P. brasiliensis como maqueta para la amplificación de secuencias homologas en L. loboi. Haciendo uso de la biología molecular fue posible corroborar que los aislamientos obtenidos en el pasado de casos de lacaziosis e identificados con diferentes epítetos, fueron realmente contaminantes comunes. Mas importante fue la corroboración molecular de que un aislamiento identificado como P. brasiliensis aislado de un caso de lacaziosis pertenecía verdaderamente a P. brasiliensis. Más recientemente, análisis filogenéticos en 20 aislamientos de L. loboi y seis diferentes secuencias del DNA demostraron inequívocamente que L. loboi es una especie independiente del género Paracoccidioides pero los dos géneros comparten ancestros comunes. De importancia fundamental en el entendimiento de esta enfermedad fue el hallazgo serológico de que L. loboi en los tejidos de ratones experimentalmente inoculados no expresaron la gp43. De acuerdo a los datos moleculares existe una gp43like en L. loboi, pero esta molécula, aparentemente, posee un peso molecular más alto que aquella presente en la gp43 de P. brasiliensis. Estos trabajos demostraron que el estudio de organismos no cultivables, como L. loboi, es posible haciendo el uso de las herramientas moleculares. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 29 IMPORTANCIA DE LA MICOLOGÍA MÉDICA NO INFECCIOSA Josep M. Torres-Rodríguez Profesor Titular de Microbiología. Universitat Autònoma de Barcelona. Unidad de Alergia Teknon, Barcelona. España Los hongos como seres ubicuos de la biosfera pueden causar patologías en el hombre y los animales por diversos mecanismos, los más comunes e importantes, son los procesos infecciosos, que ocupan el interés de la inmensa mayoría de los especialistas en micología médica. No obstante numerosos hongos pueden producir toxinas capaces de intoxicar al hombre y los animales por ingestión, inhalación o contacto dérmico. Además las esporas y algunos productos químicos volátiles, son capaces de causar hipersensibilidad en sujetos que presentan condicionantes genéticos y ocasionar rinitis, conjuntivitis o asma bronquial y potencialmente alteraciones cutáneas como el eczema. Asimismo, el efecto inmunógeno de las proteínas de algunos hongos al penetrar a las vías respiratorias bronco-alveolares, pueden causar neumonitis i bronquio-alveolitis, similar a la que producen algunos actinomicetos termófilos o las proteínas de algunas aves. Estas enfermedades producidas por hongos, suelen ser estudiadas, diagnosticadas y tratadas por especialistas no micólogos (toxicólogos, intensivistas, neurólogos, neumólogos, dermatólogos, alergólogos, etc.), que recurren a éstos solo para confirmar la identificación de alguna especie o realizar estudios micológicos ambientales Por otra parte, en la aspergilosis broncopulmonar , así como en las tiñas y algunas micosis endémicas, existen mecanismos de hipersensibilidad secundarios a una colonización o infección, en estas situaciones se asocian dos mecanismos patógénicos en un mismo sujeto, otorgando mayor complejidad a la enfermedad. Las intoxicaciones por hongos comestibles o por micotoxinas depositadas en cereales o leguminosas, son conocidas desde la antigüedad, se han descrito epidemias como las clásicas de ergotismo reconocidas desde el siglo sexto AC o las graves afectaciones, que llevaron a la fundación de una orden monástica de San Antonio en Grenoble. Curiosamente en pleno siglo XXI en la bibliografía médica todavía siguen describiéndose casos de ergotismo en la bibliografía internacional. De esta enfermedad con connotaciones bíblicas a las micotoxicosis debidas al desarrollo intradomiciliario del moho Stachybotrys chartarum, sobre techos y paredes humedecidas que conducen a la inhalación de tricótecenos (T2) capaces de ocasionar un síndrome toxico grave con afectación multisistémica que puede llevar a un colapso cardiovascular, existen numerosas situaciones en las que las micotoxinas constituyen un problema sanitario importante. En los países con notable inclinación a la micofagia, como sucede en Catalunya, País Vasco, Polonia, Rusia, México, y otros, es muy común que durante los otoños lluviosos se produzcan intoxicaciones por ingestión de setas tóxicas, potencialmente mortales. Un capítulo aparte merece la consideración de cuál puede ser el rol de los hongos, sus productos volátiles o sus toxinas en el llamado síndrome del edificio enfermo. La diversidad de las enfermedades no infecciosas en que los hongos juegan un papel esencial, aconsejan que los especialistas en micología médica no minusvaloren el aporte de sus conocimientos al estudio de estas patologías complejas y apasionantes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 30 Jornada  Micología En La Veterinaria Coordinadores: Dra. Silvia Boehringer y Dra. Adriana Schettino XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 31 ABORTOS Y ENDOMETRITIS FÚNGICAS Guida, N. Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Ciências Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Chorrroarin 280,CABA, Argentina correo electrónico: nguida@fvet.uba.ar Cuando algún microorganismo presente en la microbiota normal expresa ciertos factores de patogenicidad, se modifica el equilibrio dinámico y sinérgico y las interacciones con bacterias u hongos convivientes. Las enfermedades bacterianas influyen en la producción animal en forma insidiosa por la existencia de animales persistentemente infectados, mantenedores de infecciones endémicas especialmente de las vías respiratorias, mucosas genitales y digestivas, de difícil control y erradicación. Por otra parte la micota presente en las mucosas es prolífica y esta constituida por hongos ambientales y otros considerados oportunistas capaces de producir enfermedades graves de las vías respiratorias y del aparato genital. Hemos aislado diversos géneros de hongos miceliares y levaduriformes como parte de la mucosa genital, algunos residentes normales, potencialmente productores de endometritis, que nos sugieren la gran variabilidad de población micótica en los distintos habitats. Tal es el caso de los factores de patogenicidad de Aspergillus entre los cuales se destaca el pequeño tamaño de sus conidias que permite que sean aspiradas y causar así infecciones en pulmón y en senos paranasales. Además, cuenta con la capacidad de crecer a 37° C, adherirse a superficies epiteliales y endoteliales, una gran tendencia a invadir los vasos sanguíneos y alojarse en distintos órganos especialmente el aparato reproductor femenino. También las Candidas a través de sus factores de patogenicidad y dimorfismo se adhieren a los epitelios causando endometritis e infertilidad. Los microorganismos raras veces son aislados en cultivos puros de muestras de nasofaringe y vagina y la distinción entre la colonización y la infección solo es posible conociendo la ecobiota normal. Conocer y mantener el status sanitario de las enfermedades bacterianas y micóticas en un establecimiento de producción animal resulta complejo. La investigación sobre enfermedades virales ha generado avances tecnológicos que derivaron en el desarrollo de técnicas de detección de anticuerpos de alta especificidad y sensibilidad, permitiendo así aplicar conceptos fundamentales de la medicina preventiva. No ocurre lo mismo con las patologías bacterianas y micóticas en las cuales no se realizan los diagnósticos etiológicos adecuados y la detección de anticuerpos es compleja y de difícil interpretación. Como consecuencia el uso inadecuado de antibióticos generara fallas terapéuticas, resistencia, animales persistentemente infectados y trastornos en la reproducción. Hongos y bacterias forman parte de la ecobiota de las mucosas y su conocimiento es una herramienta fundamental para la interpretación diagnostica de los cultivos y sensibilidad antibiótica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 32 PYTHIOSIS EQUINA Mazzini Rubén A. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL). Kreder 2805 (3080), Esperanza, Santa Fe. Correo electrónico: rmazzini@fcv.unl.edu.ar Palabras claves: pythiosis, equino, Pythium insidiosum, ambiente acuático. La pythiosis es una enfermedad ulcerativa, proliferativa, piogranulomatosa crónica y de tipo invasiva que afecta principalmente a la piel y al tejido subcutáneo de las distintas especies domésticas y al hombre; causada por un microorganismo llamado Pythium insidiosum. Además de la localización típica en estos tejidos, se puede presentar afectando el tracto gastrointestinal principalmente en caninos y felinos. Es una enfermedad cosmopolita presentándose en áreas de clima tropical y subtropical. La especie más susceptible a contraer la enfermedad es la equina, causando enormes pérdidas económicas ya que el índice de mortalidad alcanza un 100%. En nuestro país esta enfermedad alcanza una amplia distribución geográfica, particularmente en zonas anegadizas, bajas, con esteros o cursos de agua; se presenta con frecuencia en diferentes zonas de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Misiones y norte de Buenos Aires. El agente etiológico se lo clasifica dentro del Reino Stramenopila, Phylum Oomycota, Clase Oomycetes, Familia Pythiaceae, Género Pythium, especie insidiosum. Por consiguiente la enfermedad recibe el nombre de pythiosis. El mismo requiere temperaturas entre 30° C y 40° C, un ambiente acuático y materia vegetal para completar su ciclo de vida. Es por ello que la enfermedad se presenta en los equinos que se encuentran en contacto casi permanente con el agua. Si bien se puede presentar durante todo el año es una enfermedad claramente estacional, más frecuente hacia el final del verano y en otoño. Este agente realiza una reproducción asexual en el medio acuático, dando como resultado la formación de zoosporas. La infección se establece cuando un animal con pequeñas soluciones de continuidad en la piel se expone al ambiente acuático contaminado por este microorganismo; la zoospora coloniza la herida y posteriormente comienza el rápido desarrollo de la lesión. Éstas son de forma circular y puede haber más de una lesión en el mismo animal en diferente estado evolutivo. La localización de las mismas es típica, afectando las zonas topográficas que suelen estar en contacto con el medio acuoso, como en las extremidades distales de los miembros y parte inferior del tórax y abdomen. Las mismas son crateriformes, erosivas, ulcerativas, fistulosas, exudativas, marcadamente pruriginosas y no se complican con miasis. Los animales afectados pierden rápidamente su estado general con un síndrome anemizante marcado desarrollando un estado final de caquexia y ulteriormente la muerte. El diagnóstico se establece mediante la signología clínica, observación directa, cultivo e inducción de zoosporas, histopatología e inmunohistoquímica. Además existen métodos complementarios como inmunodifusión, ELISA, inmunoperoxidasa, anticuerpos fluorescentes. El índice de respuesta favorable a las diferentes terapéuticas disponibles es reducido. El tratamiento quirúrgico precoz sólo o en combinación con inmunoterapia podría resultar eficaz, principalmente en estados evolutivos tempranos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 33 PYTHIOSIS: DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Russi Norma B. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Litoral (FCV-UNL). Kreder 2805 (3080), Esperanza, Santa Fe. Correo electrónico: nrussi@fcv.unl.edu.ar Palabras claves: Pythium insidiosum, equino, diagnóstico, laboratorio. El diagnóstico etiológico de la Pythiosis es un gran desafío dada la complejidad de su agente, Pythium insidiosum. Se dispone de las siguientes alternativas diagnósticas: cultivo e identificación del agente, histopatología, inmunohistoquímica y serología. Una vez obtenida la muestra, podemos realizar diferentes métodos diagnósticos. Observación directa: a partir de los kunkers, se realizan preparados frescos con (OH) Na 10% observándose hifas hialinas, escasamente septadas, ramificadas, con un diámetro de 4-5 µm promedio. Cultivo: a partir de los kunkers obtenidos en solución salina con antibiótico, se inocula en agar Sabouraud y agar Ogy, se incuban a 37 ºC durante 24 horas. Se observa desarrollo de una colonia de 1 centímetro o más de diámetro, blanco mate, cuyas hifas están bien adheridas a la superficie del agar. En nuestra experiencia, hemos obtenido mejor desarrollo en agar Ogy. Se realiza nuevamente observación directa de las colonias, constatando morfología microscópica característica de las hifas. Para identificar este microorganismo es necesario corroborar la producción de zoosporas en un medio acuoso con vegetales. Para ello se transfiere parte de la colonia desarrollada y se incuba a 37 ºC dando lugar a la formación de un esporangio, del cual se liberarán las zoosporas móviles características del agente. Esto es necesario para establecer el diagnóstico definitivo de Pythiosis. Histopatología: las biopsias de tejido remitidas en formol bufferado al 10%, se procesan y se tiñen con Hematoxilina–Eosina donde se observa una reacción inflamatoria crónica eosinofílica y masas necróticas. Las hifas están presentes fundamentalmente en la periferia de los kunkers. Las tinciones argénticas, son de elección ya que tiñen las hifas dentro del tejido infectado. Estas observaciones no son definitivas, ya que otras micosis pueden dar lesiones microscópicas similares. Serología: existen distintas técnicas tales como inmunodifusión y ELISA. Se considera de gran valor diagnóstico la técnica de inmunohistoquímica mediante anticuerpos policlonales anti Pythium insidiosum. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 34 DIFICULTADES EN EL DIAGNÓSTICO DE DERMATITIS FÚNGICAS EN PEQUEÑOS ANIMALES Tártara, Gustavo P. Cátedra de Microbiología. Facultad de Ciencias Veterinarias. U.N.R. Ruta 33 y Ov. Lagos 2170- Casilda – Santa Fe- Argentina. Teléfonos:03464 – 422050. correo electrónico: gustavotartara@yahoo.com.ar Palabras claves: micosis superficiales, tinea, diagnóstico diferencial. La piel es la barrera protectora indispensable para la vida. En ella encontramos el estrato córneo, que es una capa de defensa básica ya que sus células queratinizadas, agrupadas en forma densa, están impregnadas por una emulsión de sebo, sudor y sustancia de cemento intercelular actuando eficazmente como barrera física, asistida también por su alta tasa de recambio. Por otra parte las especies bacterianas, micóticas y parasitarias residentes de la piel, constituyentes de su biota, son cuestionados en su rol, habiéndose aislado tanto de piel sana como de piel enferma, a tal punto que a Staphylococcus pseudintermedius se lo considera el principal patógeno cutáneo bacteriano canino; Microsporum canis está íntimamente relacionado con dermatofitosis con implicancia zoonótica y Demodex canis responsable de demodicosis. Los motivos por los cuales estos agentes cambian de un estado de residente a patógeno no están suficientemente aclarados, aunque es propio hablar de la multifactorialidad de las causas o red causal. Es frecuente que en el consultorio veterinario se atiendan perros, padeciendo una dermatopatía infecciosa crónica con lesiones circulares. Este tipo infecciones dermatológicas tienden a la cronicidad por diversos motivos: una de las más importantes es que estas tres enfermedades nombradas suelen presentar lesiones circulares semejantes entre sí y a su vez similares a otras patologías, otra es que algunos pacientes padecen concomitantemente diversas patologías de base y estas infecciones son secundarias a procesos de muy variados orígenes como: inmunológico, hormonal, nutricional, ambiental y otros, como también a la combinación de éstos, realidad que con frecuencia no es tenida suficientemente en cuenta. En este contexto es válido considerar el concepto de Paciente Único y proporcionarles una asistencia que se base en una evaluación integral y profunda del caso y se tomen decisiones clínicas basadas en evidencias teniendo presente la calidad y realidad individual de cada paciente y no implementar tratamientos de manera empírica. Planteado de esta manera se comprende que en numerosas ocasiones la afección no se pueda resolver sin estabilizar previamente las cuestiones de base, aunque se realicen los aislamientos microbiológicos confirmatorios y se administre una terapia específica, y peor aún cuando estos tratamientos fracasan y/o generan deterioros a los pacientes (vómitos, hepatotoxicidad, etc.) se termina generando desconfianza y subestimación de los laboratorios, como también de la importancia de la confirmación del agente por su aislamiento. Por ello, planteamos este concepto: realizar medicina basada en evidencias (MBE), para resolver las dermatopatías infecciosas crónicas partiendo del concepto de lo que llamamos Paciente Único trabajando con correctos aislamientos y documentando las potenciales causas vinculadas de su padecimiento, para no condenar al paciente a la cronicidad de éste. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 35 Simposios  Biología Y Caracterización De Hongos Fitopatógenos  Conservación De Especies Fúngicas  Hongos Anemófilos Y Atopía  Hongos Y Biotecnología  Sistemas Enzimáticos: Roles En La Biología De Los Hongos Y Sus Aplicaciones  Taxonomía, Biología, Patogenicidad Y Biodiversidad De Hongos Entomopatógenos. Actualización Del Estado Del Arte En Argentina, Uruguay Y Brasil  Terapéutica De Micosis En Inmunocomprometidos XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 36 Biología y Caracterización De Hongos Fitopatógenos Coordinadora: Dra. Adriana Torres XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 37 ERYSIPHALES DEL NE DE ARGENTINA: SU BIOLOGÍA Y CARACTERIZACIÓN Cabrera María G. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste (FCA-UNNE) Sargento Cabral 2131, Corrientes. Correo electrónico: cabrera@agr.unne.edu.ar Palabras Claves: hongos, cenizas, oidios, enfermedad Debido al clima subtropical de la región nordeste de Argentina se generan condiciones adecuadas para la existencia de un número mayor de especies vegetales en la flora silvestre y cultivada, donde con frecuencia se presentan diversos tipos de de patologías fúngicas. Entre ellas, los hongos del Orden Erysiphales constituyen un importante grupo de Ascomycetes biotróficos, que causan tal vez uno de los tipos de enfermedades más comunes de las plantas superiores (Angiospermas). Son las llamadas Oídios, cenizas o powdery mildews. Su importancia en el campo de la sanidad vegetal radica en las alteraciones y daños que ocasionan en los hospedantes o sus productos. El objetivo de investigación fue obtener conocimientos sobre la biología de estos microorganismos y aprender a caracterizarlos a través de su morfología. Se trabajó con métodos tradicionales basados principalmente en la colecta periódica de muestras de plantas con síntomas de oidio, en distintas localidades de las provincias del nordeste argentino; examen macro y microscópico de las muestras en fresco y/o eventualmente disecadas; preparaciones microscópicas; tinciones; morfometría y descripción de estructuras de anamorfo y teleomorfo y herborización de ejemplares para herbario. Se observó que los Erysiphales tienen amplia distribución en la región y son de fácil reconocimiento sintomático en sus plantas hospedantes, diferenciándose de otros agentes patógenos por la apariencia conspicua que confiere a las plantas invadidas coloración blanquecina y aspecto polvoriento. En general las enfermedades conocidas como oídios se caracterizan por síntomas de desfiguración foliar generalmente acompañada de clorosis en su hospedante que sufre alteraciones en el metabolismo de la planta, la cual se cubre de eflorescencias blanquecinas del patógeno y se debilita con rapidez. En las condiciones ecológicas del nordeste argentino los Erysiphales perduran mayormente en fase anamórfica y se diseminan mediante sus conidios. Además, pudo deducirse que son muy sensibles a la acción antrópica sobre el ambiente donde se desarrollan. En cuanto a su caracterización morfológica este interesante grupo de hongos mostró gran variación anatómica permitiendo su separación en géneros y especies, aunque perduran en su gran mayoría en sus estados anamórficos. Se concluye que la biota Erysiphales de la región nordeste de argentina responde a características biológicas del grupo, habiéndose notado disminución en la variedad de especies hospedantes. Sus caracteres anatómicos y morfométricos permiten diferenciarlos en distintos taxones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 38 FUSARIUM GRAMINEARUM SPECIES COMPLEX EN ARGENTINA, AVANCES EN LA CARACTERIZACIÓN DE LAS POBLACIONES, GENOTIPOS Y QUIMIOTIPOS Sofia N. Chulze Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: schulze@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: Fusarium graminearum species complex, fusariosis de la espiga de trigo, micotoxinas, poblaciones, diversidad genética. Gibberella zeae (anamorfo: Fusarium graminearum) causa la fusariosis de la espiga en trigo y cebada una enfermedad re-emergente de trigo, cebada y otros granos pequeños. El complejo de especies de F. graminearum incluye al menos 13 especies filogenéticas. Las poblaciones de Fusarium graminearum aisladas de diferentes partes del mundo han sido caracterizadas por diferentes marcadores compatibilidad vegetativa, producción de micotoxinas, AFLPs (polimorfismo en la longitud de los fragmentos de restricción amplificados). Las poblaciones aisladas de trigo en Argentina, Brasil y Uruguay poseen alta diversidad genotípica. Las cepas aisladas de trigo en Argentina pertenecen al genotipo y quimiotipo 15 acetil-DON, cepas con genotipo deoxinivalenol/nivalenol también han sido aisladas y dichas cepas producen DON cuando se analizaron para determinar su quimiotipo. La producción de micotoxinas principalmente de tricotecenos del grupo B deoxinivalenol, sus derivados acetilados 3 acetil-don y 15-acetil-DON y nivalenol es de relevancia porque los granos y subproductos derivados contaminados son no aptos para el consumo por el hombre y los animales, debido a la toxicidad de dichos metabolitos. El conocimiento de la estructura de las poblaciones y la diversidad genética de las mismas es una herramienta de interés para aplicar estrategias de control de dichos patógenos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 39 HERRAMIENTAS MOLECULARES PARA EL ESTUDIO DE HONGOS FITOPATÓGENOS Reynoso, María Marta Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. UNRC. Ruta 36, Km 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba. Argentina. Correo electrónico: mreynoso@exa.unrc.edu.ar En las dos últimas décadas, el análisis de secuencias de ADN, ya sea directamente o como fragmentos de ADN genómico, son cada vez comunes para el estudio de hongos fitopatógenos. Las aplicaciones más importantes incluyen la caracterización, variación genética, el mapeo de genes, la evolución del genoma, la diversidad genética de la población, taxonomía y filogenia. Dichos análisis tienen diferentes objetivos, y la herramienta a emplear varía con el objetivo. Para el análisis de la relación taxonómica entre especies, comúnmente se utilizan las secuencias genómicas de uno o varios genes, por ejemplo, regiones codificantes de la -tubulina (tub-2), factor de elongación 1-α (TEF-1), Histona H3, o porciones del ARN ribosomal nuclear o mitocondrial. Para distinguir especies, se han desarrollado algunos cebadores específicos de PCR para amplificar un fragmento específico de una determinada especie, pero aún no han sido ampliamente probados, y su confiabilidad para el análisis de cepas de varios cultivos y / o ubicación geográfica no han sido probados. Actualmente, laboratorios de diagnóstico han adoptado numerosos métodos moleculares para la detección de patógenos. Los marcadores moleculares ofrecen también la posibilidad de la identificación rápida y precisa y la detección temprana de patógenos de plantas. Dichos marcadores se han utilizado para identificar variabilidad dentro de las poblaciones y para distinguir las especies. Esta revisión pretende proporcionar una visión general de las herramientas moleculares actualmente disponibles para el estudio de hongos fitopatógenos. Por lo tanto, los objetivos son los siguientes: i) revisar los principios básicos y las características de las técnicas moleculares más comúnmente usados, ii) las ventajas y limitaciones de dichas técnicas y iii) proporcionar algunos ejemplos de sus aplicaciones en patología molecular de plantas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 40 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DENTRO DEL COMPLEJO DE ESPECIES FUSARIUM SOLANI CAUSANTES DE LA PODREDUMBRE PARDA DE LA RAÍZ DE MANÍ Torres, Adriana M. Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Excats, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: atorres@unrc.edu.ar Palabras Claves: maní, complejo de especies de Fusarium solani, caracterización genética. El maní es un importante oleaginosa en Argentina, principalmente en la provincia de Córdoba, con una producción que alcanzó las 300,000 toneladas durante la campaña 2007/2008. La podredumbre parda de la raíz del maní fue descripta primeramente en Argentina en 1992, y dicha enfermedad ha sido importante en algunos años con períodos largos de estrés hídrico, con una alta incidencia en algunos campos, produciendo importantes pérdidas económicas. El agente etiológico de la enfermedad fue informado como Fusarium solani (Mart.) Appel. and Wollenw. Sny. and Hans, pero el patógeno no ha sido aún bien descripto. Nuestro trabajo ha consistido en caracterizar morfológica, fisiológica y genéticamente al agente etiológico de la enfermedad. Los estudios fisiológicos del agente causal de la enfermedad indican que puede sobrevivir y crecer efectivamente en suelos y desechos de cosechas donde el estrés mátrico es el mayor componente del estrés total de agua. Morfológicamente no existen diferencias entre el patógeno y otras especies pertenecientes al complejo Fusarium solani. Los análisis de AFLP y filogenéticos basados en región ITS, una porción del gen 11α del factor de elongación en la translación, una porción del gen de la -tubulina y del gen PBR32, demostraron que el patógeno podría identificarse como Fusarium falciforme. Las herramientas moleculares usadas para caracterizar el patógeno permitieron desarrollar un cebador específico para PCR que discrimina con especificidad y sensibilidad al agente causal de la podredumbre. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 41 Conservación De Especies Fúngicas Coordinadora: Lic. Graciela Davel XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 42 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MEDICO: LEVADURAS FERMENTADORAS Y NO FERMENTADORAS Biasoli, Marisa S. Centro de Referencia de Micología, CEREMIC, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR, Suipacha 531, Rosario. Correo electrónico: biasolimarisa@yahoo.com.ar Palabras claves: Levaduras, Candida, métodos de conservación, viabilidad. Desde tiempos remotos las levaduras han sido utilizadas como materiales esenciales de trabajo en la elaboración de alimentos (pan, queso, bebidas y licores) aunque también se las conoce por su capacidad de producir enfermedades en el hombre. El creciente uso de estos microorganismos en la biotecnología y la necesidad de estudiar los factores de virulencia, los mecanismos de patogenicidad y la susceptibilidad a antifúngicos han fortalecido la necesidad de mantener los cultivos microbianos de manera que las propiedades que los hacen importantes permanezcan estables.La preservación de cepas microbianas no es tarea fácil y debe garantizar la viabilidad, pureza y estabilidad genética de los cultivos, características que coinciden con los objetivos de un buen método de conservación. El conocimiento de las peculiaridades de las disímiles técnicas de preservación existentes para su correcta aplicación, así como el seguimiento continuo de las propiedades de las cepas, propician su empleo como inóculo confiable en la industria, la docencia y la investigación. Las conservación de las levaduras se puede realizar por: a- Método de conservación a largo plazo, como la congelación (-70 ºC, 139 ºC) y la liofilización. Ambos métodos minimizan la variabilidad genética de las levaduras pero tienen como desventaja el alto costo de los equipos; b- Métodos alternativos: conservación por transferencia periódica, por suspensión en agua destilada estéril o conservación en agar bajo capa de aceite mineral. Estos métodos son de menor costo, aseguran la viabilidad de las levaduras pero no garantizan la estabilidad genética a largo plazo. El CEREMIC posee una importante colección de cultivos con 1426 cepas de hongos: 402 levaduras y 1024 hongos filamentosos, conservados por suspensión en agua destilada estéril, en agar Sabouraud glucosa bajo capa de aceite mineral (vaselina estéril) y algunas de ellas por congelación en freezer de -80 ºC. De las 402 cepas de levaduras, 300 corresponden al género Candida, 23 cepas de Cryptococcus, 22 de Saccharomyces, 18 de Malassezia, 9 de Hansenula, 9 de Trichosporon, 6 de Rhodotorula, 5 de Geotrichum, 4 de Debaryomyces, 4 de Pichia y 2 de Kluyveromyces. En un estudio realizado en el año 2006, se analizó la viabilidad de 178 cepas de levaduras que se encontraban depositadas por varios años en la Colección de Cultivos del CEREMIC, conservadas en agua destilada estéril (A) y agar bajo capa de vaselina (V). Las cepas fueron transferidas a medio fresco (Agar Sabouraud Glucosa o Agar Papa Dextrosa) e incubadas a 28ºC durante el tiempo óptimo de desarrollo. De los cultivos positivos recuperados se realizaron exámenes macro, micromorfológicos y bioquímicos para confirmar su identificación. La viabilidad fue del 73% en V y del 46% de en A. Al evaluar el efecto de la longevidad sobre la recuperación de las levaduras en V, se observó una disminución significativa de la viabilidad para las levaduras conservadas por un período mayor de 21 años (Test 2 , p<0.0001). Para las levaduras del género Candida, sobre un total de 132 cultivos evaluados de una longevidad promedio de 14 años, la recuperación en V fue del 92% mientras que en A fue del 51%. Esta diferencia fue estadísticamente significativa (Test 2, p<0,0001) siendo la viabilidad casi 12 veces mayor en V que en A (Razón de Odds= 11,72). El bajo costo y la simplicidad de ambas técnicas las hace útiles para laboratorios con recursos limitados. Sin embargo, concordando con la literatura, las levaduras presentaron mayor supervivencia por prolongados períodos de tiempo en V. La conservación en A requiere transferencias mucho más frecuentes para el mantenimiento de la viabilidad de las cepas fúngicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 43 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MÉDICO: HONGOS MICELIALES OPORTUNISTAS Refojo, Nicolás Departamento Micología, INEI, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 CP1281. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: nrefojo@anlis.gov.ar Palabras claves: Hongos miceliales, colección de cultivos, biodiversidad, conservación. Los microorganismos son recursos biológicos de utilidad para el desarrollo de la ciencia y sus aplicaciones. Las colecciones de cultivos microbianos son de gran importancia como sistemas de conservación ex situ de biodiversidad microbiana. Tienen como función colectar, guardar, identificar y/o preservar cultivos de interés para investigaciones biomédicas, docencia, control de calidad, industria y agricultura, entre otras. La colección de cultivos de hongos miceliales oportunistas es una de las tres subdivisiones de la colección Dεic del Departamento εicología, INEI, ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán” y tiene como objetivo disponer de cepas controladas para el Programa Nacional de Control de Calidad en Micología, el Control de calidad interno departamental, los proyectos de investigación y desarrollo, la capacitación externa y el apoyo a la Red Nacional de Laboratorios de Micología. El antiguo Cepario del departamento fue renovado y reestructurado en 2009 según dos criterios de conservación: cultivos de origen clínico (CL), de valor prioritario, y cultivos de otro origen de interés por su biodiversidad (BI). En la actualidad, la colección cuenta con un total de 872 cepas autóctonas y derivadas de otras colecciones, constituidas por 89 géneros y 144 especies, 820 CL y 52 BI. Entre los cultivos más frecuentes se encuentran: 319 cepas del género Aspergillus (16 especies), 151 cepas del género Fusarium (13 especies) y 69 cepas de cigomicetes (5 géneros y 12 especies), entre ellas, 36 cepas del género Rhizopus (3 especies) y 11 cepas del género Mucor (4 especies). Los cultivos son identificados por su macro y micromorfología. Las cepas se conservan por cuatro métodos: cultivos frescos cubiertos con aceite mineral y suspensiones de esporas conservadas en fase vapor de nitrógeno líquido, en heladera a 4ºC y en freezer a -70°C. Los cultivos CL son conservados con una réplica en aceite y dos réplicas en nitrógeno líquido, en un tanque de 100 litros con sensor automático y alarma. Los BI se conservan con una réplica en aceite, una en heladera a 4ºC y otra en freezer a –70°C, estos dos últimos con sensores de temperatura de registro continuo y seguimiento diario. Para controlar la calidad de los cultivos conservados en el tiempo, se realizan muestreos al azar cada dos años y se verifica la calidad del 5% de los cultivos conservados. Durante 2011, se realizó el control antes citado, utilizando como criterio de aceptación el cumplimiento de las tres condiciones: viabilidad, estabilidad y pureza. Cumplieron con las tres condiciones el 98% (40/41), 97% (36/37), 75% (3/4), 50% (2/4) de las cepas conservadas en Aceite, en nitrógeno, a -70ºC y a 4ºC respectivamente. En un análisis global solo una cepa no pudo ser recuperada. En el caso del nitrógeno, en 6 ocasiones la primera réplica no estuvo en condiciones y fue indispensable recurrir a la segunda. Nuestros resultados muestran que el sistema de 3 réplicas y al menos dos métodos permiten asegurar la conservación del 98% de los cultivos. El método del nitrógeno presentó mayores inconvenientes respecto a la viabilidad y pureza de las cepas, pero permite asegurar la estabilidad genética. En contraste, el aceite ofreció mayor porcentaje de recuperación, a pesar de no asegurar el mantenimiento del recurso genético de forma estable. En este estudio preliminar los métodos conservación a 4 ºC y -70 ºC fueron menos eficientes a largo plazo, para obtener resultados concluyentes se necesita evaluar un número mayor de muestras. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 44 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MÉDICO: Malassezia spp. María de los Ángeles Sosa Departamento Micología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Avenida Las Heras 727.Resistencia, Chaco. Correo electrónico: sosatina@yahoo.com.ar Palabras claves: Levaduras, Malassezia, métodos de conservación. Las levaduras del género Malassezia forman parte de la microbiota de piel de vertebrados de sangre caliente, pero también han sido asociadas a una variedad de enfermedades, tanto a nivel superficial como sistémico. Todas las especies de Malassezia son capaces de utilizar lípidos y carbono como fuente de energía pero, con excepción de Malassezia pachydermatis, todas presentan un absoluto requerimiento de ácidos grasos de cadena larga (C12-C24) para su desarrollo. Los métodos alternativos de conservación en agua destilada y por transferencia periódica son los más frecuentemente utilizados en micología, por su simplicidad y practicidad. Sin embargo, no brindan resultados satisfactorios para el mantenimiento de Malassezia Ciertos métodos de uso restringido, como la desecación en papel de filtro, han sido postulados para la preservación de estas levaduras, pero es aplicable solo para algunas especies y por corto plazo. La congelación es uno de los métodos de conservación a largo plazo más utilizados. Existen algunos factores que influyen en la viabilidad de estas levaduras en el proceso de congelación y en los que hay que prestar atención especial para asegurar una mayor sobrevida. La temperatura de almacenamiento debe ser lo más baja posible; sin embargo, hay que considerar que estas levaduras son muy sensibles a las variaciones de temperatura, por lo tanto, se debe prestar extremo cuidado al manejo pre-congelado y postcongelado. En nuestra experiencia utilizamos la conservación a –80ºC con buenos resultados, ofrece una preservación a largo plazo y resulta práctico, dada la amplitud de cepas de nuestra colección. Concentraciones del inoculo de 104 brinda mejores resultados que inóculos mas concentrados. Los crioprotectores de elección son el glicerol y el DMSO, nosotros optamos por el primero, por ser menos tóxico para estas levaduras. Si bien estas levaduras tienen un tiempo de crecimiento promedio de 5 a 7 días, algunas especies, en medios ricos y luego de repiques sucesivos en fase logaritmica son capaces de desarrollar en 24hs. Por ello, es importante considerar cual es la especie a conservar y en que momento de su fase de crecimiento se encuentra, ya que existe una gran variabilidad inter-especies. Lo ideal es preservarla al inicio de su fase de crecimiento estacionaria. La liofilización también es aplicable como método a largo plazo, pero existen algunas especies que no la resisten. Para la recuperación post congelación, los medios que permiten el desarrollo de todas las especies son: agar Dixon (AD), Dixon modificado (MD) y el medio de LeemingNotman (LN). M. globosa, M. restricta y M. obtusa requieren un medio de aislamiento más complejo y la incorporación de sales biliares que faciliten el metabolismo de lípidos de estas especies. La incubación se realiza en atmosfera húmeda a 32ºC durante 5 a 7 días, pero este tiempo se puede extender hasta los 14 días en una recuperación post-congelado. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 45 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MÉDICO: HONGOS DIMÓRFICOS Adriana I. Toranzo Servicio Micosis Profundas, Departamento Micología. INEI-ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Avenida Vélez Sarsfield 563. (1281) Ciudad de Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: atoranzo@anlis.gov.ar Palabras claves: Histoplasma capsulatum, Coccidioides sp., Paracoccidioides brasiliensis, Sporothrix schenkii, colección de cultivos. La colección de cultivos tiene como principal objetivo mantener el material biológico viable, puro y estable. La colección de hongos dimórficos, una de las tres subdivisiones de la colección del Departamento Micología (DMic), comenzó en los años 80 con apenas unas pocas cepas de estas especies. A partir del año 2000, comenzó su reorganización e incorporó cepas procedentes de ATCC, de la colección de hongos del Instituto Nacional de Higiene de Montevideo (INH) y de la Universidad autónoma de México (EH), así como cepas autóctonas de diferentes regiones del país. Actualmente, cuenta con 300 cepas de Histoplasma capsulatum, 40 de Coccidioides sp., 35 Paracoccidioides brasiliensis y 70 Sporothrix schenkii. La colección se mantiene en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica (UOCCB). La conservación se realiza al menos por dos métodos: cultivos cubiertos con aceite mineral a temperatura ambiente (TA), suspensiones de micelio y conidios en viales con agua destilada estéril a 4-10 ºC, suspensiones de levaduras en suero fetal bovino adicionado con dimetilsulfóxido a -70ºC (fase levaduriforme de H. capsulatum). Los datos fenotípicos, genotípicos y epidemiológicos, así como la historia de la cepa, su acronimia y otros datos relevantes se vuelcan en una base de datos confeccionada en Excel para garantizar su trazabilidad. A fin de evitar perdidas de la información, los datos mínimos y de identificación se guardan también en registros impresos. La identificación fenotípica de las especies se realiza por estudios macro y micromorfológicos, producción de exoantígenos y dimorfismo. Las especies de C. immitis y C. posadasii se identifican por la técnica de PCR descrita por Umeyama et al. y secuenciación del fragmento que codifica para el antígeno Ag2/ PRA descrito por Bialek et al., que también permite la caracterización de las cepas.n La tipificación (caracterización) de las cepas de H. capsulatum se realiza a partir de la fase levaduriforme utilizando una RAPD-PCR. El control de viabilidad, pureza y estabilidad de los cultivos preservados bajo capa de aceite mineral se realiza cada cuatro años, mediante el subcultivo de un fragmento extraído del cultivo original. Los cultivos conservados en agua y a -70 que se controlan anualmente porque la metodología aun se encuentra en etapa de evaluación. La accesibilidad a las cepas de Histoplasma capsulatum y Coccidioides spp., clasificadas como de riesgo biológico 3, está restringida a instituciones que cuenten con áreas de seguridad para su manipulación y almacenamiento. La entrega se realiza previa solicitud por escrito y con aval institucional especificando el uso que se le dará a la misma. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 46 CONSERVACIÓN DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS MÉDICO: LEVADURAS NEGRAS Dra. Roxana Vitale Unidad de Parasitología. Micología. Hospital J.M. Ramos Mejía y CONICET. Correo electrónico: rvitale@conicet.gov.ar Palabras claves: Levaduras negras, métodos de conservación. Los hongos negros comprenden un grupo numeroso que pertenecen a distintos órdenes, familias, géneros y especies. Los mismos se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Los hongos que competen en este simposio son los de interés medico, los cuales pueden ser patógenos primarios u oportunistas, ocasionando diversas enfermedades desde superficiales a invasoras, sea tanto en pacientes inmunocompetentes como inmucomprometidos. Dentro de este heterogeneo grupo de las levaduras negras, las más importantes corresponden al género Exophiala y sus diversas especies, que pertenece a la familia Herpotrichiellaceae, orden Chaetothyriales. La conservación de estos hongos no difiere especialmente de otras especies fúngicas. Existen varios métodos de conservación y la elección del mismo depende del equipamiento con el que cuenta cada laboratorio y del propósito por el cual se pretende conservar dicho microorganismo. Por este motivo se debe tener en cuenta el tiempo de conservación deseado, ya que si es por corto plazo, se pueden conservar en cultivos en tubos con agar por un año, con repiques continuos para evitar la deshidratación del medio. También se puede adicionar aceite al medio, lo que permite una conservación que puede extenderse por años. La ventaja, es el bajo costo, pero las desventajas podrían resumirse en: requerimiento de un amplio espacio para almacenaje y la posible contaminación no solo con otros microorganismos sino también con ácaros que son difíciles de controlar. Otro método utilizado es la preservación en crioviales con agua refrigerados a 5 °C o a temperatura ambiente; o la conservación en crioviales con 10% de glicerol a -20 o 80 °C. Este método permite utilizar menos espacio, pero la observación y repiques deben hacerse al menos cada 2 años, para mantener la viabilidad de los mismos. Otros métodos, llamados permanentes, ya que la conservación puede asegurarse por más de 10 años, incluyen: a) la liofilización, que da mejores resultados para hongos con buena esporulación pero la rehidratación debe realizarse cuidadosamente. La limitación es el equipo necesario para tal fin y el personal especializado para el procesamiento de las cepas. b) la conservación en nitrógeno liquido a -196 °C, que es la más eficaz, ya que sirve tanto para hongos con buena esporulación, como aquellos que no la hacen. Los cultivos se mantienen en condiciones estables, no se producen daños estructurales y están libres de contaminación. La mayor desventaja es el elevado costo, la necesidad de contar con continuo suministro de nitrógeno y el espacio y condiciones de seguridad requeridos. En conclusión, siempre se debe responder a la pregunta del por qué se quiere conservar al hongo, del tiempo y de los insumos con los que cuenta el laboratorio, tanto económicos, como de personal para tal fin y del espacio disponible como para adecuar el método a utilizar de la manera más conveniente. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 47 Hongos Anemófilos y Atopía Coordinadores: Dra Laura L. Ramos y Dra. Lucía Bulacio XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 48 AEROBIOLOGÍA APLICADA A HONGOS. Ramadán Silvana. CEREMIC-Fac. Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas-UNR-Suipacha 531Rosario-Sta. Fe-Argentina-E-mail:sramadan@fbioyf.unr.edu.ar.TE:4804592/93 Int.246 La Aerobiología es una disciplina científica que ha ido adquiriendo gran importancia en las últimas décadas. En sentido amplio, Aerobiología significa el estudio de los organismos vivos del aire; en sentido más restringido, este término se aplica al estudio del contenido atmosférico de granos de polen y esporas/conidias de hongos, su diversidad y las concentraciones con que se presentan en las distintas épocas del año. La Aerobiología está en pleno desarrollo, y se nutres al interaccionar con muchas otras ciencias como la ingeniería y la meteorología. Uno de los principales campos de la Aerobiología ha sido el de contar partículas aerotransportadas alergénicas como ayuda en el tratamiento de los pacientes alérgicos. Las esporas/conidias fúngicas pueden producir reacciones de tipo alérgicas (alergia inmediata, tardía, de hipersensibilidad); de tipo infeccioso o de tipo tóxico (micotoxinas). Las exposiciones pueden ser por inhalación, ingestión, contacto o inoculación. Se estima que el 10% de la población tiene Acs de tipo IgE contra antígenos de esporas/conidias fúngicas y que casi la mitad de este grupo, presentará síntomas de alergia cuando lleguen a entrar en contacto con ellos por inhalación. El número de esporas/conidias fúngicas en un recuento varía si se realiza dentro o fuera de los edificios. Las variaciones significativas también ocurren si el hecho tiene lugar en las ciudades o en zonas rurales. Las variaciones también se presentan en las zonas costeras o zonas continentales. Los factores más importantes que afectan la concentración de las esporas/conidias fúngicas en el exterior son: la lluvia, humedad, temperatura, dirección y velocidad de los vientos. En el interior los factores a tener en cuenta son: circulación del aire, la falta de iluminación, materiales orgánicos expuestos al agua y humedad. No siempre es posible establecer una relación directa entre los recuentos de esporas/conidios fúngicas en la atmósfera y la presencia de sintomatología alérgica. Esto puede deberse a diferentes factores como el uso de métodos inadecuados de muestreo del aire. Además, la interpretación de los resultados de dicho muestreo, es frecuentemente problemática por una multiplicidad de factores. A saber, el nivel de los propágulos aéreos varía considerablemente hora a hora o quizás momento a momento debido a las fluctuaciones de temperatura, humedad relativa, dirección y velocidad del viento. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la viabilidad de los propágulos fúngicos declina desde el momento en que son producidos, porque la respiración celular agota las reservas endógenas. Así mismo, las esporas/conidias fúngicas de algunas especies son dañadas fácilmente por la luz o la desecación. Incluso hay diferencias biológicas entre algunos géneros. Algunos producen gran cantidad de conidios que fácilmente son aerotransportados, en cambio las esporas producidas en cuerpos de fructificación, sólo pueden ser detectadas cuando el material se seca y son liberadas al aire. Entre los hongos productores de alergenos ambientales podemos citar: Alternaria; Cladosporium, Penicillium, Aspergillus, Fusarium, Mucor, Drechslera XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 49 MECANISMOS DE HIPERSENSIBILIDAD A HONGOS ANEMÓFILOS Strass, Marcelo D. 1,2 1. Sanatorio Boratti. Av. Mitre 2330. (3300)Posadas, Misiones. 2. Presidente del Comité de Alergenos, Pruebas Diagnósticas e Inmunoterapia Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) Correo electrónico: mdtrass@yahoo.com.ar Palabras claves: hongos, alergia, hipersensibilidad, IgE, alergeno. Las reacciones de hipersensibilidad se generan en respuesta a inmunógenos y ocasionan daño a los tejidos propios. Se deben a fallos en los mecanismos de autotolerancia y respuestas incontroladas o excesivas ante antígenos extraños. Se dividen en cuatro tipos (Clasificación de Gell y Coombs con adaptaciones de Janeway o Kay). Los hongos anemófilos pueden inducir hipersensibilidad inmediata (tipo I), al igual que otros alergenos. En un primer encuentro, se genera IgE específica contra el alergeno (sensibilización) que se fija a receptores específicos de alta afinidad (Fc RI) de la membrana de mastocitos y basófilos. Un segundo encuentro permite la interacción entre la IgE y el alergeno (agregación) induciendo la liberación de mediadores preformados y de novo, inductores de inflamación y responsables de los síntomas. En piel producen urticaria y/o angioedema; en vías aéreas, broncoespasmo y/o rinoconjuntivitis; en el tubo digestivo, diarrea y vómitos. Si la afectación es generalizada, se puede generar edema de glotis o shock anafiláctico. La reacción mediada por IgE presenta una fase precoz o inmediata y una tardía. En la patogénesis de la dermatitis atópica, participan tanto IgE como linfocitos T (Th2/T22). Presenta tres fases: intrínseca (no se detecta sensibilización a alergenos), extrínseca (IgE específica detectable por pruebas cutáneas o in Vitro) y autoinmune (respuestas inmunológicas inicialmente generadas contra hongos saprófitos de piel que terminan atacando estructuras propias). Si el paciente es inmunocomprometido, los hongos anemófilos pueden producir rinosinusitis micótica fulminante, neumonía necrotizante crónica o micosis invasiva. Si es inmunocompetente, micetomas sinusal (senos paranasales) o bronquial (bola fúngica en cavidades pulmonares previamente generadas por TBC, neoplasias cavitadas, bronquiectasias o FQ) con pronunciada respuesta humoral local. El agente más frecuente es Aspergillus, pero no el único. La sinusitis micótica alérgica se produce con mayor frecuencia en atópicos, se asocia a poliposis, infiltrados de eosinófilos, producción de mucina y hallazgo de hifas. El 80% son por Aspergillus. Su tratamiento es quirúrgico y con corticoides orales. El prototipo de neumonitis por hipersensibilidad (o alveolitis alérgica extrínseca), el pulmón del granjero, es producido por inhalación de Actinomycetes, aunque cualquier hongo (y otros agentes no micóticos) la pueden causar (exposición laboral, hogareña o por hobbies). Se genera una alveolitis linfocítica y neumonitis granulomatosa por una combinación de reacciones inmunológicas humorales, por inmunocomplejos y células. Sin tratamiento, evoluciona a la fibrosis pulmonar. La aspergilosis broncopulmonar alérgica con frecuencia complica un asma o FQ preexistente. Produce cambios clínicos, inmunológicos, radiológicos y patológicos característicos. Se trata con corticoides orales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 50 INMUNOTERAPIA ALERGENO ESPECÍFICA. EVIDENCIAS DE EFICACIA CLÍNICA Josep M. Torres-Rodríguez Profesor Titular de Microbiología. Universitat Autònoma de Barcelona. Unidad de Alérgia Teknon, Barcelona. España El tratamiento específico de una alergia respiratoria producida por hongos, es la inmunoterapia desensibilizante con vacunas estandarizadas. La OMS ha definido a la inmunoterapia alérgeno específica como la única que puede modificar el curso natural de la enfermedad, mejorando la sintomatología de la persona afectada y previniendo el desarrollo de complicaciones y la evolución del proceso alérgico. Por tanto las vacunas antialérgicas tienen un doble objetivo, el terapéutico y el preventivo. La base del tratamiento inmunoterápico es un buen diagnóstico inmunoalergológico que demuestre la relevancia clínica de la sensibilización, tratando de cuantificarla y verificar que especie fúngica es la responsable de las manifestaciones clínicas. La rinitis exclusiva, la rinoconjuntivitis, asociada o no al asma y el asma bronquial son los procesos respiratorios por los que se indica la inmunoterapia. El principal alérgeno fúngico es Alternaria alternata que en diferentes estadísticas ocupa hasta el 7080% de las alergias a hongos, seguida de lejos por Cladosporium sp, Penicillium sp y Aspergillus sp. aunque en muchas ocasiones existen una asociación de hongos y en un porcentaje importante, la alergia fúngica se asocia a la producida por ácaros, pólenes o epitelios. La administración de una vacuna antialérgica con extractos de hongos, ha demostrado ser eficaz y suficientemente segura si se utilizan extractos bien estandarizados y se aplica un tratamiento progresivo y controlado. La vía subcutánea es la más utilizada, aunque existen vacunas de administración sublingual de altas concentraciones, que ha demostrado ser efectivas, principalmente en niños. El seguimiento de una inmunoterapia debe ser realizado con controles clínicos y pruebas preferiblemente cuantitativas, determinando los valores de IgE específica y los niveles de IgG4 específica que indicarán una buena respuesta al tratamiento. Nuestra experiencia personal con una inmunoterapia con Alternaria alternata con concentración elevada del alérgeno mayor Alt a1 (4 µg/mL) administrada en pauta agrupada, demostró una buena tolerancia y una excelente respuesta clínica, con mejoría de la sintomatología, del consumo de medicación sintomática y con notables cambios en la prueba de provocación conjuntival, y en los niveles de IgE específica. La inmunoterapia con Alternaria y probablemente con otros hongos es un método seguro y efectivo de tratar las alergias respiratorias en sujetos específicamente sensibilizados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 51 Hongos y Biotecnología Coordinador: Dra. Laura Villalba. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 52 LAS MICORRIZAS: APORTES A LA NUTRICIÓN Y DEFENSA DE LAS PLANTAS Brandán de Weht, C.I. Microbiología Agrícola. Fac. de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán. Avda. Roca 1900.4000 San Miguel de Tucumán. Financiado por proyectos CIUNT* Correo electrónico: celiainesbrandan@yahoo.com.ar Rol de los hongos en los ciclos biogeoquímicos: Los hongos, mayoritariamente saprotróficos, colonizan nichos ecológicos especializados en el suelo, la rizósfera, el rizoplan y el filoplan. Interactúan con las plantas con resultados benéficos y no benéficos. Son gravitantes en la transformación de la materia orgánica, causan patogenias en plantas, forman simbiosis (micorrizas) y mantienen los agregados del suelo por efectos malla de las hifas, por la producción de exopolímeros de hongos saprotróficos y de proteínas (glomalina) de los Glomeromycota. ¿Qué son las micorrizas? ¿Son asociaciones triples-cuádruples? Se las define como asociaciones simbióticas mutualistas entre hongos y raíces de las plantas, que pertenecen a los phyla Glomeromycota, Basidiomycota y Ascomycota; están distribuidos en todos los ambientes terrestres. Imprimen profundos cambios a las actividades en la rizósfera, por lo cual a ella en particular se la denomina micorrizósfera. A las plantas les mejoran el suministro de agua y nutrientes; les confieren resistencia a estrés, bióticos y abióticos, y colaboran en la defensa contra patogenias de raíces. La planta transfiere al hongo hasta el 20% del carbono fijado fotosintéticamente. Los hongos micorrizoarbusculares (MA), constituyen el gran reservorio de C de los fotosintatos, de allí la importancia de la masa global de las arbóreas. Se caracterizó el primer transportador de monosacáridos de los glomeromycotas (GpMST1), en Geosiphon pyriformis el cual se asocia con cianobacterias; tiene bajo contenido de GC y seis intrones. GpMST1 posee doce dominios transmembranales y funciona como un co-transportador de protones con mayor afinidad por fructosa, glucosa, manosa y galactosa; pertenece a un grupo de transportadores de monosacáridos cuyo clado no está caracterizado filogenéticamente. Esta caracterización inicial de una nueva familia de transportadores implicada en la simbiosis de los hongos da lugar a una mejor comprensión de los flujos de carbono en ambientes terrestres. El transporte de nutrientes del suelo a la planta (fósforo, nitrógeno) es mediado por el micelio extrarradical (MER), que los conduce por el micelio intrarradical (MIR) y los entrega a las células radicales por medio de los arbúsculos (de vida media de hasta ocho días), que captan y entregan, en una interfaz apoplástica a cada componente de la simbiosis; su funcionalidad lo dan genes de la planta que los dejan de lado cuando necesita más fósforo. El desarrollo de los hongos AM es acompañado por un intercambio de moléculas señales entre los simbiontes. Se caracterizaron siete genes que intervienen en distintas instancias; hay otros que se desconocen e inciden en la simbiosis total. Una hormona de plantas parásitas de raíces de cultivos como maíz y trébol, las strigolactonas (controlan la ramificación), estimula el metabolismo del hongo micorrícico (producen ramificación de sus hifas) y el de sus esporas, a las que las plantas cultivadas detectan y son colonizadas; también activan la germinación de la semilla de plantas parásitas. Los hongos liberan moléculas señales, en forma de "factores Myc' que activan respuestas de señales en las raíces de las plantas para que se establezca la simbiosis. Estos son genes vegetales necesarios para el desarrollo de micorrizas arbusculares característicos. Durante la evolución, el programa genético de las MA ha sido a su vez captado y adoptado para otras simbiosis de raíces de las plantas. Esto se trata de una adaptación funcional de una quinasa, como receptor de la planta, que es esencial para la simbiosis micorrícica, la que allanó el camino para la fijación de nitrógeno con bacterias intracelulares en simbiosis con las células vegetales. Si bien se hizo hincapié en la acción de las micorrizas en la nutrición fosforada, y en el impacto de este nutriente en la micorrización, a la luz de los avances bioquímicos y moleculares, se ha detectado que la nutrición no es exclusivamente dirigida hacia el P en particular sino que realiza aportes a la nutrición nitrogenada, tanto en forma orgánica (considerada exclusiva por medio de XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 53 las ericoides) como inorgánica. En investigaciones con isótopos radioactivos se detectó que el nitrógeno inorgánico es captado por las hifas externas del hongo, y es asimilado por las vías de N03- reductasa y la GS-GOGAT; es incorporado como arginina al MIR, la cual es desdoblada liberando urea y ornitina las que son desglosadas por la ureasa y ornitina aminotransferasa (OATasa). El Amonio liberado del desglose de la arginina pasa a través de canales de amoníaco del hospedero, vía amoníaco transferasa (AMTasa) y es entregado a las células del hospedero formando aminoácidos (aa) y proteínas. Los aa provenientes de la ornitina y/o la asimilación del NH 4+ pueden ser catabolizados en el MIR o pueden ser translocados al MER. La asimilación de nitrógeno como arginina le permite moverse en una forma concentrada (cuatro nitrógenos por molécula), cantidades que no son tóxicas. Su potencial para unirse a polifosfatos podría permitir la translocación de fósforo para llevar también nitrógeno. La transferencia de nitrógeno a la planta hospedera, vía catabólica del ciclo de la urea, ocasiona una mínima pérdida de carbono por el hongo. El alto flujo de nitrógeno a través de ella indican que con esta simbiosis se pueden transferir grandes cantidades de nitrógeno del suelo a las raíces de las plantas, lo que le otorga un papel mucho más importante en el ciclo de nitrógeno que lo que a nivel de las investigaciones llevadas a cabo en todo el mundo han sido consideradas. Otras investigaciones se refieren a bacterias internas de las MA; algunas de ellas son fijadoras del nitrógeno atmosférico (Burkholderia sp, Paenibacillus sp) lo cual es referido como una endosimbiosis bacteriana Gram- no cultivable; se las observó en vacuolas de esporas, micelio e hifas intrarradicales de Gigaspora margarita en trébol. Ellas son verticalmente transmitidas; contienen genes de fijación de nitrógeno en varios sitios de Gigaspora margarita, lo que sugiere que este hongo MA podría fijar el nitrógeno y entregar a la planta simbiótica a través de ellas. En consecuencia, algunos de los efectos en la fisiología de la planta hospedera atribuida a la colonización micorrícica, al menos parcialmente, podría ser la consecuencia de la actividad de rizobacterias asociados específicamente a MA. También se determinaron en el citoplasma de 28 MA, endobacterias Gram-positivas llamadas organismos como bacterias (BLOs), de origen filogenético desconocido, pero que pertenenecerían a un clado hermano de los Mycoplasmatales y Entomoplasmatales (Mollicutes), los que carecen de paredes celulares y muestran estilos de vida simbióticos o parásitos. Tal vez los BLOs mantienen el rasgo Gram +, mientras que los grupos hermanos lo perdieron. Estas bacterias se separaron hace más de 400 millones de años para colonizar a sus anfitriones micóticos, antes que los principales linajes de MA se separaran. La simbiosis BLOs–MA puede, remontarse a la hora cuando los HMA formaron la simbiosis ancestral con plantas terrestres emergentes. Las simbiosis tanto micorrícicas como las de rizobios con las leguminosas provienen de un ancestro común; las de los rizobios-leguminosas le continúan en una línea evolutiva a las de las micorrizas (madre de las simbiosis) con dataciones de más de 400 millones de años. En investigaciones realizadas en ectomicorrizas (ECM) en ectendomicorrizas (ECTM), y en MA se detectaron catorce cepas de bacterias a las que se las conoce como Mycorrhiza helper bacterias. Algunas se identificaron como pertenecientes al género Pseudomonas monteilii. Se las encontró asociadas a hongos de los tres phyla. Estas bacterias forman metabolitos que promueven y ayudan a la micorrización en las asociaciones arbóreas-hongos ECM siguientes: Fagus sylvatica-Hebeloma crustuliniforme; Pinus radiata-Rhizopogon luteus; Pseudotsuga menziessi-Lacaria laccata S238 N; Pinus sylvestris--Laccaria laccata S238, Eucalyptus diversicolor-Laccaria fraterna; Picea abiesAmphinema byssoides, y en herbáceas-hongos MA en Trifolium parviflorum-Glomus sp, Lycopersicon esculentum-Gl fasciculatus; Triflorium subterraneum-MA no determinada Ipomoea batata-Gl. clarum y en especies herbáceas-NA no identificadas. El rol de las micorrizas en defensa contra patógenos pone un énfasis especial en el papel del comportamiento de los disparadores genéticos de las plantas que rigen los mecanismos de defensa y reconocimiento de hongos patógenos los cuales son diferentes a los de los simbióticos; asimismo son de gran importancia las rizobacterias asociadas específicamente a la red de micelio extrarradical de los hongos MA y a la micorrizósfera, la que constituiría un entorno propicio para el desarrollo de microorganismos antagónicos a la proliferación de patógenos. Los estudios realizados sobre rizobacterias asociadas a XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 54 estructuras de hongos MA o de la micorrizósfera han conducido en muchas ocasiones al aislamiento de organismos con características antagonistas frente a patógenos del suelo. La capacidad de los hongos MA para controlar enfermedades de suelo estaría fuertemente relacionada con su capacidad para estimular específicamente el establecimiento de rizobacterias en la micorrizósfera desfavorables para el desarrollo de patógenos, por la excreción de metabolitos, antes de que estos puedan infectar la raíz. Las investigaciones de nuestro grupo se centran en las simbiosis micorrícica de las arbusculares, ectomicorrícicas y ericoides principalmente, en suelos cultivados y no cultivados del NOA, en arbóreas, arbustivas, herbáceas nativas e introducidas. Los resultados obtenidos y publicados en revistas, presentados en congresos nacionales e internacionales, muestran la diversidad de ellas presentes en múltiples ecosistemas de la Provincia y de la región, que causan un impacto importante en las producciones forestales y frutícolas (eucaliptos, pinos, cedros, cítricos, nogales, arándanos, entre otros), en las que se las han detectado y transferido varias de ellas. También se han realizado ajustes de fertilizantes sintéticos para optimizar las producciones hortícolas, con gasto de insumos de síntesis mínimos, potenciando las acciones de los recursos biológicos. La transferencia que se realiza está sustentada en los avances teóricos básicos de investigaciones en el mundo. Se hace hincapié en su potencialidad como indicadores del estado de salud del suelo en sistemas disturbados, en recuperación y no disturbados, basados en estudios realizados en clausuras con especies arbóreas nativas e introducidas. Estos estudios se proyectan para ser aplicados en un programa de ordenamiento territorial en dos ecosistemas profundamente alterados, La Yunga y El Parque Chaqueño. Por último se ha conformado un grupo de investigadores que realizan servicios en el LABOCOIN, Laboratorio de Análisis de Calidad de Inoculantes para el Agro,(Rhizobium spp, solubilizadores de fosfatos, micorrizas arbusculares) en proceso de acreditación a la Norma ISO 17025, interrelacionado con la Red de Calidad de Inoculantes de la República Argentina (REDCAI). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 55 PÉPTIDOS ANTIFÚNGICOS AISLADOS DE SEMILLAS Laura de la Canal Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET, Funes 3250 4to. Nivel, 7600-Mar del Plata. Correo electrónico: ldelacan@mdp.edu.ar, Tel 2234753030. Existe un amplio número de hongos fitopatógenos pero, como resultado de la coevolución, las plantas han desarrollado sofisticados sistemas de defensa que tienen por función evitar la entrada y/o el desarrollo de los patógenos. Así, se conocen varias clases de proteínas que actúan deteniendo el avance del patógeno invasor, dado que exhiben actividad antifúngica. Los péptidos antimicrobianos (AMPs) son proteínas pequeñas, de 510 kDa, que han sido aislados de diferentes tejidos vegetales, principalmente semillas, y presentan la capacidad de inhibir el crecimiento tanto de hongos como de bacterias patógenas. Incluyen varias familias tales como tioninas, defensinas y proteínas transferidoras de lípidos (LTPs). Nuestro grupo ha aislado diversos AMPs de girasol (Helianthus annuus) entre los que se destaca una LTP, denominada Ha-AP10, de masa molecular 9 kDa y propiedades básicas. Ensayos de actividad antifúngica permitieron demostrar que Ha-AP10 inhibe completamente la germinación de esporas del hongo fitopatógeno Fusarium solani a una concentración de 40 µg/ml , mientras que a 6.5 µg/ml (0.65 uM) reduce un 50% el crecimiento miceliar. Estos datos ubican a Ha-AP10 entre las LTPs más potentes descriptas hasta el momento. El objetivo del presente trabajo fue analizar el mecanismo molecular que determina la actividad antifúngica de Ha-AP10. Ensayos de viabilidad muestran que esta LTP ejerce una acción funguicida específica, sin afectar a células vegetales. Por otra parte, se demuestra la capacidad de Ha-AP10 para producir la ruptura de membranas artificiales (liposomas). Esta propiedad estaría basada en la habilidad de Ha-AP10, como péptido catiónico, de interactuar con fosfolípidos aniónicos de membrana, lo que justificaría la sensibilidad diferencial que exhiben distintos microorganismos y la insensibilidad de células vegetales. Finalmente, el uso de sondas fluorescentes permitió corroborar la habilidad de Ha-AP10 para permeabilizar esporas fúngicas, de manera dosis dependiente. En conclusión se demuestra que la capacidad antifúngica de un péptido de origen vegetal está mediado por la permeabilización de la membrana plasmática de hongos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 56 HONGOS XILÓFAGOS COMO AGENTES PRODUCTORES DE ENZIMAS HIDROLÍTICAS Marta A. Vattuone Cátedra de Fitoquímica, Instituto de Estudios Vegetales “Dr. A.R. Sampietro” Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia Universidad Nacional de Tucumán Ayacucho 471 (4000) S.M. de Tucumán. ARGENTINA Correo electrónico: mvattuone@fbqf.unt.edu.ar Las plantas están continuamente expuestas a microorganismos potencialmente patógenos. La pared celular es la principal barrera para evitar el establecimiento de los patógenos. Los hongos fitopatógenos producen enzimas capaces de despolimerizar los componentes de la cutícula de las plantas y de las paredes celulares para facilitar su entrada y diseminación en el huésped. La mayoría de los hongos fitopatógenos producen gran número de enzimas que degradan la pared celular (arabinosidasas, xilosidasas, glicosidasas, pectinasas) cuando crecen en medio líquido conteniendo pectina como fuente de carbono. Las pectinas son moléculas de estructura química muy compleja y heterogénea producidas por las plantas; constituyen una alta proporción de la matriz de la pared celular primaria y de la lámina media; junto con la celulosa y las hemicelulosas forman la pared celular y contribuyen con muchas de sus funciones. Se trata de polisacáridos acídicos que contienen una gran proporción de homogalacturonano constituído de residuos de ácido galacturónico unido según uniones α-(1-4) y ramnogalacturonanos caracterizados por zonas en que alternan residuos de ácido galacturónico, L-ramnosa y otros monosacáridos. Además de sus funciones en los tejidos vivos, las pectinas son de interés comercial, siendo usadas como agentes gelificantes en la manufactura de jaleas y confituras y para la estabilización de los productos lácteos acidificados. Además las fibras de pectina son útiles para la preparación de diversos productos dietéticos para la prevención de la hiperlipidemia así como el cáncer de intestino. Las pectinasas, enzimas que degradan las pectinas, tienen potencial aplicación en las industrias de frutos, papel y textiles. Además estas enzimas son de importancia biológica en la tecnología de la preparación de protoplastos y en patología y biotecnología vegetal. Consecuentemente a medida que las aplicaciones de la pectinasas en diversos campos de las ciencias y tecnología se van ampliando es importante comprender la naturaleza y propiedades de estas enzimas. Las poligalacturonasas (PGasas) son componentes importantes del complejo de las pectinasas. Existen dos clases de PGasas de acuerdo con el modo de acción sobre la cadena de ácido poligalacturónico (PGA). El patrón de degradación se produce al azahar (endopoligalacturonasas, EC 3.2.1.15) o en los restos glicosídicos terminales (exopoligalacturonasas). De acuerdo a los productos de la reacción, las enzimas que rompen homogalacturonanos desde los extremos se clasifican en dos tipos: exo-poligalacturonasa EC 3.2.1.67 y exo-poligalacturonasa EC 3.2.1.82, que liberan ácido galacturónico monomérico o dimérico, respectivamente desde el extremo no reductor de la cadena. La información disponible sobre las propiedades y modos de acción de estas enzimas sobre diferentes sustratos es limitada. En nuestro trabajo aislamos una exo-poligalacturonasa producida por Pycnoporus sanguineus cultivado en medio líquido. Se estudiaron la estabilidad de la enzima a los cambios de pH y temperatura y las características cinéticas y moleculares. Se seleccionaron 7 hongos xilófagos aislados de maderas en decaimiento en la Sierra de San Javier, Tucumán, Argentina. Se estudió su capacidad hidrolítica sobre 27 oligo y polisacáridos naturales. Se seleccionó el Pycnoporus sanguineus por su capacidad de crecer activamente sobre el medio básico adicionado con pectina o con ácido poligalacturónico. La actividad total de PGasa producida por P. sanguineus luego de 21 dias de crecimiento en medio líquido con pectina cítrica como fuente de carbono fue 2,3 a 3,0 veces mayor que la producida con sacarosa o con lactosa respectivamente. Consecuentemente la pectina cítrica se usó como la única fuente de carbono durante el XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 57 desarrollo del trabajo. En estas condiciones el P. sanguineus secreta dos exopoligalacturonasas en el medio de cultivo mientras que la actividad poligalacturonasa fue mínima en extractos de micelio. Las poligalacturonasas muestran una variación notable en sus propiedades físicas, químicas y cinéticas. P. sanguineus es considerado un hongo de bajo riesgo por la “American Type Culture Collection”, lo que justifica los estudios de producción de PGasa para diversas aplicaciones. Las condiciones del crecimiento fúngico indicaron que el cultivo en superficie es el más conveniente desde el punto de vista de la velocidad del crecimiento fúngico así como la facilidad de separación del micelio facilitando el proceso depurificación de la PGasa. Además, el pH del medio de cultivo fue constante durante el crecimiento fúngico lo que es una ventaja para realizar cultivos en gran escala. La fuente de carbono seleccionada fue pectina cítrica que tiene la característica de contener regiones con cadenas lineales de homogalacturonano de más de 100 residuos de GA. Elevada masa molecular y pH óptimo acídico es una característica general de las exo-PGasas fúngicas. Además la estabilidad térmica de la enzima de P. sanguineus es una característica útil para aplicaciones biotecnológicas. El análisis por TLC de los productos de la acción de la PGasa I de P. sanguineus sobre ácido trigalacturónico, ácido trigalacturónico reducido, pectina cítrica y ácido galacturónico como sustrato sugirió que la PGasa I se comporta como una exo-poligalacturonasa EC 3.2.1.67. Esta enzima es una glicoproteína cuyas características generales le atribuyen funciones de transporte, secreción y actividad enzimática. Los parámetros cinéticos analizados (Km, Vm) y la eficiencia catalítica (Vmax/Km) demostraron que la PGasa de P. sanguineus es más eficiente para la degradación de PGA que para la pectina cítrica. Los resultados obtenidos de la naturaleza y propiedades de esta enzima son importantes para su uso eficiente y efectivo, dado que las aplicaciones de las PGasas son crecientes en diversos campos de la ciencia y la tecnología. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 58 Sistemas Enzimáticos: Roles en la Biología de los Hongos y sus Aplicaciones Coordinador: Dr. Mario N. Saparrat XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 59 ENZIMAS PECTINOLÍTICAS Y PATOGÉNESIS FÚNGICA Alconada Magliano, Teresa M. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), calle 50 y 115 (1900) La Plata. UNLP; CCT- La Plata, CONICET, Argentina. Correo electrónico: alconada@biotec.org.ar Palabras claves: enzimas extracellulares, pectinasas, Fusarium sp., trigo. Los hongos patógenos de plantas producen enzimas extracelulares, las cuales degradan los componentes de las paredes celulares de las plantas. De esta manera los hongos obtienen nutrientes a partir de los polímeros de pared degradados y a la vez penetran a la célula vegetal, propagándose a través de los tejidos de la planta. Los análisis funcionales de las enzimas que degradan la pared celular (CWDE) en las interacciones planta-patógeno, a partir de técnicas moleculares, han indicado sólo en pocos casos un importante rol en la patogenicidad, probablemente debido a la complejidad y redundancia de estas enzimas. Una reducida secreción de CWDE retarda tanto el crecimiento del hongo sobre la superficie del huésped, así como su poder infectivo, dando de esta forma más tiempo al huésped a dar respuestas de defensa. Entre las enzimas que degradan las paredes celulares, las pectinasas y en particular las poligalacturonasas (PGs), son expresadas en estadíos tempranos de la infección del huésped, contribuyendo a la virulencia o patogenicidad de los patógenos. Estas enzimas degradadan los componentes pécticos de la laminilla media y pared celular produciendo modificación de la estructura de las paredes celulares e incrementando la accesibilidad de los componentes de las paredes celulares por parte de otras enzimas para su degradación. En diversas interacciones planta-patógeno ha sido confirmado el rol de este grupo de CWDE. El caso particular de estudio es la interacción Fusarium-trigo. En la mayoría de los casos estudiados existe correlación entre la presencia de las enzimas pécticas, síntomas de la enfermedad y virulencia, siendo la producción de pectinasas decisiva en el proceso de infección. Poco se conoce acerca de los mecanismos involucrados en el grado de virulencia de este patógeno sobre cultivos. Sin embargo, esto podría resultar de diferencias cuali y cuantitativas en la producción de micotoxinas y enzimas que degradan la pared celular. Las enzimas serian factores que controlan la habilidad del hongo a infectar, y las micotoxinas serían factores que afectan el progreso de la infección. En diversas investigaciones en Fusarium sp se obtuvo evidencia conclusiva acerca del rol e importancia de estas enzimas en los procesos de infección, concluyendo que las pectinasas son factores de virulencia en el género Fusarium. Finalmente la infección de la planta de trigo por especies de Fusarium produce cambios en la calidad de los granos cosechados, por la acción de enzimas que degradan las paredes celulares, asi como los gránulos de almidón y proteinas de reserva. Lo cual trae aparejado cambios cuali y cuantitativos en la composición de los sacáridos, lípidos y proteínas del cereal. La hidrólisis principalmente de las proteínas produce efectos tóxicos y/o alergénicos, así como un efecto negativo en la calidad de los productos obtenidos a partir del procesamiento de los granos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 60 EL PODER DE LAS LIGNINASAS FÚNGICAS. POSIBLES APLICACIONES Diorio, Luis A. Lab. de Micología Experimental, Dpto. de Biodiversidad y Biología Experimental, Fac. de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Ciudad Universitaria, Pab. 2, Piso 4, Lab. 8. 1428, CABA, Argentina. Correo electrónico: luis_diorio@yahoo.com.ar Palabras Claves: ligninasas, enzimas, biotecnología La lignina es un polímero fenólico amorfo que impregna a la trama de celulosa y hemicelulosa de las paredes celulares de muchos tejidos vegetales y es muy abundante en la madera. Gracias a ella estos tejidos adquieren, además de una alta dureza, una muy elevada resistencia al ataque de microorganismos. Si bien la celulosa y las hemicelulosas pueden ser degradadas por una amplia variedad de organismos, la lignina las protege envolviéndolas y aislándolas del contacto de las enzimas específicas. Pero en la evolución un grupo de hongos basidiomecetos (los hongos de la podredumbre blanca de la madera) logró romper con la barrera generada por este polímero adquiriendo la capacidad de sintetizar un grupo de enzimas muy particular, las ligninasas. Estas exoenzimas, entre las que encontramos a la Lacasa, la Manganeso peroxidasa y la Lignina peroxidasa como las más representativas, poseen como características comunes su inespecificidad y alto potencial redox lo que les permite atacar la amplia diversidad de fuertes uniones químicas que ligan a los grupos fenólicos de la lignina, y a sus propios monómeros. En la naturaleza este efecto facilita la exposición de la celulosa y hemicelulosas al posterior ataque de las exoenzimas específicas, pero desde el punto de vista biotecnológico las ligninasas poseen un potencial de aplicación muy amplio. En virtud de estas cualidades, las ligninasas resultan efectivas en la degradación de numerosos contaminantes aromáticos como los hidrocarburos aromáticos policíclicos, las tinturas usadas en la industria textil, los explosivos, los bifenilos policlorados entre otros, lo que las hace muy útiles en procesos de biorremediación. Las ligninasas pueden ser usadas en la industria textil en el tratamiento especial de tejidos, y también en la industria papelera ya sea facilitando la obtención de la pulpa, en el blanqueado de la misma, o en el tratamiento de sus efluentes. Así estas exoenzimas son usadas desde ensayos de nuevas pastas dentales hasta aplicaciones nanotecnológicas de avanzada. En nuestro laboratorio actualmente trabajamos en la optimización de procesos de fermentación para la obtención de estas enzimas y en el relevamiento de nuevas especies füngicas con estos fines. Nuestro interés se centra en la producción de enzimas lignolíticas y su utilización en la biodegradación de diferentes contaminantes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 61 ACTIVIDAD α-L-RAMNOSIDASA Y β-GLUCOSIDASA EN HONGOS DE SUELOS ALCALINOS Y SU POTENCIAL EN LA HIDRÓLISIS DE NARINGINA Elíades, Lorena A, Voget, Claudio, Rojas, Natalia L, Cabello, Marta N, Saparrat, Mario CN. Instituto de Botánica Spegazzini. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. 53 # 477. (1900) La Plata, Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: lorenaeliades@yahoo.com Palabras Claves: Enzimas alcalinas, hongos, suelos alcalinos, naringina, hidrólisis. La naringina (4,5,7-trihydroxyflavonone 7 rhamnoglucoside) es el flavonoide responsable de la amargura de los jugos de cítricos. α-L-rhamnosidasa (CE 3.2.1.40) y D-glucosidasa (CE 3.2.1.21) son los componentes de la enzima del complejo naringinasa utilizado en la industria para desamargarlos. Este sistema actúa sobre la naringina generando naringenina como uno de sus productos de hidrólisis la cual no es amarga. En la naturaleza varios hongos y bacterias sintetizan estas enzimas. Diferentes preparados enzimáticos están disponibles comercialmente y se utilizan en la industria farmacéutica. Sin embargo, el uso de estos preparados tiene algunas limitaciones relacionadas con la estabilidad de la enzima cuya actividad se ve afectada por pH y/o temperatura extremos. Dado que los sustratos de naranginasas comercialmente disponibles tienen una baja solubilidad a pH ácido, son necesarios en la industria nuevos biocatalizadores con un mejor desempeño los cuales sean activos a pH alcalino. Así las α-L-rhamnosidasas y -Dglucosidasas obtenidos a partir de varias fuentes microbianas son potenciales agentes de tratamiento alcalino (catalizadores) en las industrias alimenticia y farmacéutica. En la actualidad existe escasa información acerca de la producción y caracterización de estas enzimas alcalinas provenientes de hongos aislados de ambientes extremos. El objetivo de este trabajo fue analizar la capacidad de varias cepas de hongos aislados de suelos alcalinos para producir α-L-rhamnosidasas y -D-glucosidasas a pH 9.0, evaluar el efecto de la naringina en la producción de enzimas por cepas seleccionadas y determinar el potencial de estos hongos en la hidrólisis naringina. δas actividades α-L-ramnosidasa y -glucosidasa se determinaron a partir de extractos de cultivos líquidos y sólidos utilizando sustratos cromogénicos para su cuantificación. Los ensayos se realizaron en condiciones de alcalinidad (pH 9.0). Se determinó la capacidad de las cepas seleccionadas para hidrolizar naringina mediante cuantificación de productos de hidrólisis por HPLC. Acremonium murorum LPSC 927 fue la cepa que mostró mayor liberación de prunina como producto de la hidrólisis de naringina. Se purificó parcialmente la enzima α-L-ramnosidasa alcalina de A. murorum, y se caracterizó por SDS page. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 62 ENZIMAS DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARTICIPANTES EN LA DEGRADACIÓN DE LÍPIDOS CUTICULARES DE INSECTO Pedrini, Nicolás; Juárez, M. Patricia Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP), CCT La Plata CONICETUNLP. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Calles 60 y 120 (1900) La Plata, Argentina. Correo electrónico: nicopedrini@yahoo.com Palabras Claves: Beauveria bassiana, cutícula de insecto, citocromo P450, benzoquinona reductasa, expresión génica. Los hongos entomopatógenos poseen un excelente potencial como agentes de control biológico para una gran variedad de insectos plaga. La infección fúngica comienza por la penetración a través de la cutícula del insecto, cuya capa más externa está compuesta por una delgada capa de lípidos. En esta cubierta predominan hidrocarburos de muy larga cadena que son degradados por los hongos como parte de las etapas iniciales de infección, que incluyen adhesión de los conidios y posterior penetración de los mismos a través de la cutícula. En este trabajo se describe el rol de varias enzimas de Beauveria bassiana involucradas en la degradación de lípidos cuticulares de insecto, entre las que se destacan citocromo P450 monooxigenasas (P450), catalasas (CAT) y benzoquinona reductasas (BQR). Asimismo, se discute su participación como factores de virulencia. Los genes codificantes para varias de estas enzimas fueron obtenidos mediante RACE y caracterizados molecularmente, incluyendo 8 isoformas de p450, 3 cat y 1 bqr; así como regiones repetitivas en sus respectivos promotores. Se comprobó a través de PCR cuantitativa a tiempo real que estos genes están significativamente inducidos cuando B. bassiana crece en lípidos de insecto como única fuente de carbono, con expresiones que van desde 40 (bqr) hasta 200 veces (p450) mas elevadas que en los controles. Asimismo, las actividades enzimáticas de CAT y BQR se encontraron aumentadas en hongos crecidos en lípidos de insecto. La inducción de estos parámetros bioquímicos y moleculares se correlaciona con un incremento de la virulencia fúngica, logrando un mayor porcentaje de mortalidad en un tiempo menor. Estos resultados muestran que las enzimas mencionadas cumplen un papel importante durante la degradación cuticular. Se han iniciado estudios de knockout de estos genes para confirmar su participación en estos procesos, así como la generación de cepas fúngicas con copias adicionales de los mismos, con el objetivo de optimizar el funcionamiento de estos micoinsecticidas en el control específico de insectos plaga. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 63 EL FÓSFORO EN LA RIZÓSFERA, SOLUBILIZACIÓN INORGÁNICA Y ENZIMAS FOSFATASAS ASOCIADAS AL MICELIO DE MICORRIZAS ARBUSCULARES Scervino, J Martin. Laboratorio de Microbiología de Suelos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología experimental. Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: scervino@bg.fcen.uba.ar Palabras claves: enzimas, fósforo, hongos, fosfatasas. En argentina en los últimos 20 años el cultivo intensivo de la tierra está trayendo problemas cada vez más grandes, vinculados al empobrecimiento nutricional del suelo y al agregado de fertilizantes fosforados para llegar a altos rindes agronómicos. El fósforo (P) es un elemento esencial en todos los suelos. Sin embargo, su forma asimilable, no es un componente abundante en la rizósfera, llegando incluso a ser limitante para el crecimiento microbiano. El P se encuentra en forma de aniones de fosfato (HPO42-, H2PO4-). Estos son inmovilizados en el suelo debido a los cationes liberados en su por las arcillas (Ca2+, Mg2+, Fe2+, Al3+) constituyendo el P inorgánico que sólo es liberado ante el descenso brusco de pH o cuando los microorganismos producen ácidos orgánicos que reaccionan con las arcillas. El P presente en la materia orgánica viva o muerta, constituye la fracción orgánica del P en suelos y es solubilizado ante la presencia de microorganismos mediante la producción de enzimas fosfatasas. Algunos hongos están comprometidos en las transformaciones y el transporte de P hacia la planta facilitando su solubilización mediante la producción de enzimas (fosfatasas ácidas y alcalinas) y ácidos orgánicos. La mayoría de estas transformaciones pueden considerarse como una transferencia de formas fosfatadas insolubles e inmovilizadas, a formas solubles asimilables. Se explicarán las relaciones entre los organismos solubilizadores de P y aquellos, como las micorrizas arbusculares, que se encargan de la movilización de este elemento. Asimismo se discutirá la solubilización enzimática de P orgánico y la importancia del P inorgánico en suelos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 64 UTILIZACIÓN DE CELULASAS EN LA SACARIFICACIÓN DE MATERIAL LIGNOCELULÓSICO Villalba, Laura L. Laboratorio de Biotecnología Molecular (BIOTECMOL), Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UNaM. Posadas, Misiones, Argentina . Correo electrónico: lavilla65@gmail.com Palabras Claves: Celulasas, sacarificación, material lignocelulósico. Entre las aplicaciones de la biotecnología en el área de la producción de energía, el desarrollo de energías alternativas en reemplazo a los combustibles de origen fósil, impulsó el interés en la producción de combustibles de origen orgánico (biomasa) o biocombustibles. La obtención de enzimas con actividad celulolítica y propiedades bioquímicas adecuadas para estos procesos constituye una alternativa y un desafío en la obtención de biocombustibles de manera eficiente y en tiempos cortos La utilización de residuos lignocelulósicos como sustrato para la producción de etanol celulósico persigue un doble objetivo: aprovechar residuos de escaso o nulo valor comercial como materia prima y obtener enzimas que degradan el material celulósico mediante el proceso de fermentación de sustrato sólido. Es primordial orientar el desarrollo de tecnologías para la aplicación de co-productos de bajo valor agronómico tales como el rastrojo del maíz, paja de trigo, cascarilla de arroz, cáscara de mandioca, etc. Existen varios puntos que se pueden optimizar en la producción de bioetanol, tales como el desarrollo de diferentes pretratamientos del material lignocelulósico, el hallazgo, producción y caracterización de nuevas enzimas aplicables al proceso de sacarificación. La tecnología para generar azúcares fermentables a través de hidrólisis enzimática es un paso clave para la producción de bioetanol desde material lignocelulósico pretratado, y es considerado en la actualidad una barrera económica para el escalamiento del proceso y comercialización. El alto costo se debe principalmente al aislamiento y producción de enzimas celulolíticas, a las bajas actividades enzimáticas, las grandes cantidades utilizadas y los largos periodos de incubación. La hidrólisis total enzimática de la celulosa requiere la acción sinérgica de tres tipos de enzimas: celobiohidrolasa, endoglucanasa o carboximetilcelulasa (CεCasa) y αglucosidasa La conversión de biomasa en azúcares requiere el desarrollo de pretratamientos eficientes, económicos y específicos de modo que se pueda obtener altos rendimientos de azúcares fermentables en la etapa de hidrólisis o sacarificación enzimática. Debe evitarse además la formación de inhibidores en las etapas de hidrólisis y fermentación. Otras características requeridas para las enzimas son su eficiencia, estabilidad y bajo costo, ésta última es primordial para su uso en aplicaciones en gran escala para la conversión de material lignocelulósico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 65 Taxonomía, Biología, Patogenicidad y Biodiversidad de Hongos Entomopatógenos. Actualización del Estado del Arte en Argentina, Uruguay Y Brasil Coordinadoras: Dra. Celeste D´Alessandro y Lic. Maria Elena Schapovaloff. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 66 LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Y LAS PLAGAS DE LA YERBA MATE Alves, L.F.A1; Fanti, A.L.P.1; Formentini, M.A.1; Schapovaloff, M.E.2 1 Universidade Estadual do Oeste do Paraná, UNIOESTE, Centro de Ciências Biológicas e da Saúde, Lab. de Biotecnologia Agrícola, Rua Universitária, 1619, Cascavel, PR, Brasil, 85819-110. Correo electrónico: lfaalves@unioeste.br. Auxílio financeiro: CNPq, CAPES e Fundação Araucária 2 Laboratorio de Hongos Entomopatógenos. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. CEPAVE. Universidad Nacional de La Plata. Palabras Claves: Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, taladro de la yerba, rulo de la yerba-mate, ácaros. La yerba mate es una de las plantas con importancia económica, histórica y cultural en América del Sur, cuya exploración extrativista en áreas nativas paso a ser un cultivo a gran escala, en el Brasil, Argentina y Paraguay, en un área que abarca cerca de 3% de América del Sur. Esa alteración aumentó la producción, por eso favoreció la incidencia de plagas, y hoy son citadas como plagas de importancia: el taladro, el rulo, el complejo de ácaros y orugas desfoliadoras, que se distribuyen generalizadamente en las plantas de yerba mate. Las características de los yerbales, como porte de las plantas, que produce sombra, la posibilidad de tener cobertura vegetal entre líneas, y la permanencia de las plantas por largo tiempo, hace que el control biológico sea favorecido e innumerables son los enemigos naturales encontrados y asociados a las plagas, en todas las regiones productoras. En este sentido, los hongos entomopatógenos se hacen presentes, destacándose los hongos Beauveria bassiana y Zoophthora radicans. En consecuencia a eso, son desarrollados trabajos en sentido de viabilizar los hongos en el control biológico aplicado a las plagas de la yerba mate. Para el taladro, a partir de registros de ocurrencia de B. bassiana sobre sus adultos, en los años 90, se iniciaron los estudios de selección de aislamientos de B. bassiana y Metarhizium anisopliae, pasando por la evaluación de la eficiencia, en laboratorio y campo. Actualmente, hay en fase de registro el bioinsecticida Bovemax EC, que contiene conídios del hongo B. bassiana formulado en aceite emulsionable que probablemente será lanzado en el mercado para el control de la plaga, aún en 2011. B. bassiana también fue observado sobre orugas y pupas de Thelosia camina, siendo el hongo evaluado en laboratorio y campo, contra la misma oruga y también contra Hylesia sp., con resultados que indican el potencial de uso contras esas plagas. Aún que no sea conocida la ocurrencia de los hongos sobre el complejo de ácaros de la yerba mate, estudios realizados en laboratorio demostraron la susceptibilidad del ácaro rojo (Oligonychus yothersi) a B. bassiana (88% de mortalidad), siendo necesario ampliar los estudios para las otras especies de ácaros. Para el rulo, hay registro de epizootias de Z. radicans en yerbales en la Argentina y en el Brasil, pero se trata de un hongo de difícil producción. Así, estudios recientes comprobaron la susceptibilidad del rulo a B. bassiana, siendo obtenida una mortalidad de hasta 70% de mortalidad total y 27% con aislamientos de Argentina y de Brasil. A pesar de los resultados obtenidos, son necesarios estudios para la búsqueda de aislamientos y especies de hongos eficientes y también para validar en campo los resultados obtenidos en condiciones de laboratorio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 67 CONTROLE DE ÁCAROS FITÓFAGOS COM OS FUNGOS NEOZYGITES SPP. Delalibera Jr., Italo. Departamento de Entomología e Acarología, ESALQ - Universidade de São Paulo, Av. Pádua Dias 11, CP 9, CEP 13418-900, Piracicaba, SP, Brasil. Correo electrónico: italo@esalq.usp.br Palabras Claves: ácaro rajado, ácaro vermelho do tomateiro, ácaro verde da mandioca, Neozygites tanajoae e Neozygites floridana. Neozygites floridana (Entomophthorales) é um dos agentes de controle natural de ácaros tetraniquídeos mais importantes em vários países em quase todos os continentes. Dezoito espécies de ácaros foram relatadas como susceptíveis a N. floridana, mas este número deve ser muito maior. Entretanto, uma alta especificidade tem sido observada, sendo cada isolado virulento geralmente apenas a uma ou poucas espécies de ácaros. Devido às dificuldades de produção, este fungo nunca foi utilizado inundativamente. N. tanajoae proveniente do Brasil foi introduzido em Benin na África contra o ácaro verde da mandioca, Mononychellus tanajoa, em 1998 e 1999, onde está estabelecido. Em outro projeto internacional em andamento, objetiva-se estabelecer na África isolados brasileiros de N. floridana contra o ácaro vermelho do tomateiro, Tetranychus evansi. Dentre outras possíveis estratégias de uso do fungo estão: o controle microbiano por conservação e liberações inoculativas de ácaros mumificados. Epizootias de N. floridana tem sido induzidas em populações de T. urticae na cultura do morangueiro no Brasil através da inoculação de ácaros mumificados pelo fungo. O controle biológico por conservação requer o uso de fungicidas seletivos para o controle de doenças de plantas sem afetar N. floridana. O efeito de fungicidas usados nas culturas da soja e do morangueiro, no ciclo de vida de N. floridana, foi determinado para identificar aqueles mais apropriados a serem incorporados no manejo de pragas e doenças destas culturas. Apesar do grande potencial deste grupo de patógenos, vários estudos ainda são necessários para viabilizar a sua utilização no manejo de ácaros pragas, especialmente o desenvolvimento de métodos de produção in vitro. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 68 HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARA CONTROL DE INSECTOS PLAGAS DE LA AGRICULTURA EN LA ARGENTINA. ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS López Lastra Claudia C. y D‟Alessandro Celeste P. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) (CONICET-UNLP). Calle 2 Nº 584, CP 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: claudia@cepave.edu.ar Palabras Claves: hongos entomopatógenos, insectos, Entomophthorales, control biológico En la República Argentina han sido identificadas hasta el presente 32 especies de hongos entomopatógenos a partir de 9 órdenes de Insecta y también de especies de Acari, en 13 provincias del país. Sin embargo, la mayoría de las regiones de nuestro país permanece aún inexplorada en lo que respecta a la biodiversidad de hongos entomopatógenos. En nuestro laboratorio hemos establecido desde el año 1988 una colección micológica de cultivos de hongo entomopatógenos y simbiontes de artrópodos, la cual cuenta con más de 350 aislamientos fúngicos. Uno de los principales objetivos de esta colección es la preservación de aislamientos fúngicos de hongos entomopatógenos nativos y la conservación del germoplasma para estudios posteriores, mantención de la viabilidad y esporulación de los cultivos puros. Del resultado de los relevamientos obtenidos se identificaron 6 especies de hongos Entomophthorales en pulgones (Insecta: Hemiptera), habiendo sido las especies identificadas: Zoopthora radicans, Neozygites sp., Conidiobolus obscurus, Pandora neoaphidis, y Entomopohthora planchoniana, Neozygytes en ácaros, Conidiobolus sp. en trips, y 6 especies de hongos Ascomycota: Isaria fumosorosea, I. farinosa, I javanica, Lecanicillium lecanii, L. muscarium, L. longisporum y B. bassiana en mosca blanca y en pulgones. Como parte de los estudios realizados se han realizado caracterizaciones morfológicas y biológicas de hongos entomopatógenos de aislamientos de Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Nomuraea rileyi, Isaria fumosorosea y Lecanicillium lecanii (Ascomycota: Hypocreales) e identificación de hongos Entomopophthorales en pulgones y ensayos a campo en pequeña escala. Se han llevado a cabo estudios epizootiológicos, así como también, la caracterización y selección de aislamientos de hongos a partir de “mosca blanca” en cultivos hortícolas orgánicos y convencionales. Se han estado desarrollando nuevas líneas de investigación sobre extracción y caracterización de actividad tóxica y microbiana de hongos entomopatógenos, estudios de taxonomía molecular de hongos Entomophthorales e investigaciones sobre estos hongos como patógenos de pulgones sobre cultivos cerealeros y en cultivos hortícolas. Entre las perspectivas a desarrollar en un futuro como parte de una transferencia tecnológica es la elaboración de un formulado en base a hongos entomopatógenos para control de insectos plaga de cultivos hortícolas y otro para control de mosquitos, tema sobre el cual se esta investigando en mayor profundidad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 69 PROYECTO PILOTO DE CONTROL BIOLÓGICO DE HORMIGAS CORTADORAS(Géneros Atta y Acromirmex) CON HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Rodríguez, Alda. Batovi Instituto Orgánico BIO Uruguay. Laboratorio de Control Biológico Ñangapiré. Tacuarembó. Uruguay. Ramón Caceres 354. Correo electrónico: biouruguay@yahoo.com,aldardos@yahoo.com Palabras Claves: control biológico, Beauveria bassiana, Tacuarembó. hongos entomopatógenos, Atta, Acromirmex, Durante el período transcurrido entre diciembre 2008 a mayo 2011 se viene desarrollando Control Biológico de hormigas cortadoras (géneros Atta y Acromirmex) mediante el uso de hongos entomopatógenos. Inicialmente se identificaron 12 aislamientos de hongos entomopatógenos de hormigas cortadoras, se realizaron evaluaciones de patogenicidad y virulencia sobre Atta sp y Acromirmex sp. en laboratorio y campo. Se seleccionaron cepas promisorias, y finalmente se realizaron pruebas pilotos de aplicación a escala (20, 150 y 200 hás) en diferentes campos (campo natural, rastrojo de eucalipto y precosecha de eucalipto) de la Empresa Forestal Oriental, y de la Granja BIO Uruguay, ubicadas en el Departamento de Tacuarembó-Uruguay. Se concluye que aplicaciones semanales de 4 gr de bio-hormiguicida, en base a Beauveria bassiana (en concentraciones de 10 9 esporas/gramo, con viabilidades superiores al 90%, y pureza total) garantizan en condiciones adecuadas de humedad y temperatura, controles superiores al 80% de todos los hormigueros marcados en toda la superficie, ente la segunda y cuarta semana de iniciados los tratamientos. Desde el punto de vista de los costos, la alternativa control biológico compite con los costos de aplicación del control químico, aún en condiciones que conlleven hasta 5 y 6 aplicaciones (5 y 6 semanas), con 25 y 30 hormigueros/ hectárea, o 4 aplicaciones (semanas) con 35 hormigueros por hectárea. Dado que los aislamientos se corresponden a hongos nativos, aislados de los sistemas naturales, que su uso representa una herramienta complementaria y viable a la gestión con químicos, inocua para el personal involucrado en la tarea y para el ambiente, demostrando el compromiso ambiental y el cuidado de la salud de los operadores, se iniciará el proceso de Registro como bio hormiguicida, según los requerimientos del MGAP de Uruguay. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 70 HONGOS PATÓGENOS DE INSECTOS Y ÁCAROS: PRESERVACIÓN Y USO EN AGRO-ECOSISTEMAS DE BRASIL Sosa-Gómez, Daniel R. Embrapa Soja, Cx.P. 231, CEP 86001-970, Londrina, Paraná, Brasil. Correo electrónico: drsg@cnpso.embrapa.br Palabras claves: control microbiológico, entomopatógenos. Actualmente existen varias colecciones de hongos patógenos de insectos y ácaros en Brasil. Actualmente, la colección de Embrapa Cenargen posee aproximadamente 1200 accesos, la colección de Embrapa Soja posee 700 accesos, la colección de la Escuela Superior de Agricultura “δuiz de Queiroz” (ESAδQ) posee 650 accesos y por último la colección del Instituto Biológico posee 864 accesos. En gran parte de estas colecciones se preservan las especies: Metarhizium anisopliae, Beauveria bassiana y diversas especies del genero Isaria. La única colección que preserva hongos Entomophthorales es de la ESALQ, con representantes del genero Neozygites. La mantención de estas colecciones tienen por metas, preservar el patrimonio genético de microorganismos, permitir la estandarización de productos microbianos, facilitar la identificación, caracterización de especies de importancia científica y económica, así como ser un reservorio de genes con potencial aplicación. Las especies de hongos entomopatógenos más utilizadas en Brasil, considerando la extensión de área tratada, son Metarhizium anisopliae, Beauveria bassiana, y una especie cuya identidad no ha sido esclarecida, pero que presenta elevada virulencia para la chinche de encaje del árbol del caucho, Leptopharsa hevea (Heteroptera: Tingidae). Probablemente estas especies son más utilizadas por su mayor facilidad de producción comparadas con otras especies como Nomuraea rileyi y los hongos Entomophthorales (complejo de especies de Zoophthora radicans). Una de las premisas básicas pocas veces considerada en la selección del hongo patógeno para el control de una determinada plaga es el grado de susceptibilidad de la especie a ser controlada. Siguiendo una tendencia generalizada, frecuentemente se seleccionan cepas aparentemente virulentas. Sin embargo, no es raro desconsiderar el número de propágulos necesarios para iniciar el proceso de infección (dosis letales) y consecuente mortalidad. Las preguntas fundamentales cuando se desea implantar un programa de control microbiológico a base de hongos entomopatógenos deben ser: ¿Cuántos conidios son necesarios para controlar una gran proporción de la población de la plaga? ¿El artrópodo plaga es susceptible? ¿Cual es el costo de la dosis? ¿El control es satisfactorio y viable económicamente?. El conocimiento sobre la susceptibilidad de la plaga, la virulencia del patógeno, la densidad que provoca daño económico y las probabilidades de su exposición al patógeno son principios fundamentales para el éxito de los programas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 71 Terapéutica de Micosis en Inmunocomprometidos Coordinador: Dra. Alicia Arechavala XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 72 TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES FÚNGICAS EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS Maiolo Elena I. Hospital Francisco Javier Muñiz, unidad de Micología. Correo electrónico: elenimai@gmail.com Palabras claves: infección fúngica invasora (IFI), profilaxis tratamiento. La infección fúngica invasora tiene aún elevada mortalidad, la optimización de los métodos diagnósticos y la implementación de nuevas modalidades terapéuticas han reducido notablemente la misma pero aún es un grave problema en pacientes inmunodeprimidos y exige un alto grado de sospecha la optimización de los métodos de diagnóstico y la utilización de drogas eficaces. Las modalidades terapéuticas habituales son: profilaxis; que se utiliza en la mayoría de las instituciones y como tal debe adecuarse a la epidemiología local, tratamiento empírico, tratamiento anticipado y tratamiento dirigido. El tratamiento empírico y anticipado debe decidirse teniendo en cuenta las posibilidades etiológicas y el espectro de acción de los antifúngicos disponibles, los factores dependientes del huésped; como la administración previa de azólicos, la evidencia de enfermedad diseminada grave y el grado de invasión de parénquima pulmonar o del sistema nervioso central en caso de aspergilosis. La mortalidad de la infección establecida supera el 50% y en pacientes hematológicos, el 30 de las necropsias demuestran la existencia de IFI y son diagnosticadas en el 75 % de los casos post-mortem. La profilaxis con fluconazol en pacientes neutropénicos con leucemia aguda ha disminuido de manera importante la incidencia de IFI en estos pacientes, pero tiene el inconveniente de la selección de cepas resistentes de Candida y el hecho de no tener acción sobre hongos filamentosos. Los estudios realizados sobre la eficacia de voriconazol y posaconazol en estudios recientes evidencian el espectro de acción sobre los hongos filamentosos y la reducción de la tasa de IFI. Posaconazol tiene el inconveniente que no tiene presentación intravenosa. El tratamiento empírico se inicia ante la persistencia de fiebre en pacientes neutropénicos luego de al menos tres días de tratamiento antibiótico adecuado. El tratamiento anticipado es el que se inicia ante una infección probable: con algún dato microbiológico: PCR, detección de galactomanano o diagnóstico por imágenes, el tratamiento es dirigido si la infección está documentada por cultivo o por estudios histopatológicos. El tratamiento empírico disminuye las posibilidades diagnósticas, conlleva mayor toxicidad e interacciones, genera resistencia y tiene alto costo. De todas maneras la recomendación de tratamiento empírico es: anfotericina liposomal o caspofungina en primer lugar seguido de las formulaciones lipídicas de anfotericina, voriconazol, itraconazol y finalmente micafungina. El tratamiento anticipado se indica en pacientes de riesgo con la detección de galactomanano positiva con o sin imágenes tomográficas sugestivas. Las cepas de Candida albicans, tropicalis y parapsilosis son inicialmente sensibles, Candida krusei es resistente al fluconazol pero en la elección del tratamiento antes de la identificación de especie hay que saber si hubo exposición previa a azoles o si es una sepsis grave, caso en que se utilizan equinocandinas, voriconazol o anfotericina liposomal. En la aspergilosis invasora el tratamiento de elección es voriconazol que es superior en eficacia y en la sobrevida de los pacientes. En las formas graves es recomendable el tratamiento combinado con voriconazol y caspofungina, o anfotericina liposomal con caspofungina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 73 EVOLUCIÓN TERAPÉUTICA DE LA HISTOPLASMOSIS ASOCIADA AL SIDA Negroni, Ricardo Centro de Estúdios Micológicos. José Evaristo Uriburu 1252, 1º piso C, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, CP: 1114. Correo electrónico: ricnegroni@hotmail.com Palabras claves: histoplasmosis, VIH, SIDA, tratamiento. La histoplasmosis diseminada es la tercera micosis grave en orden de frecuencia que afecta al paciente VIH-positivos, precedido por la criptococosis y la neumocistosis. En tratamiento de esta infección consta de una fase inicial de ataque, una de consolidación y la profilaxis secundaria. En los pacientes con formas agudas, muy graves, los que presentan vómitos o diarrea, compromiso del SNC o están recibiendo rifampicina por una tuberculosis concomitante, el tratamiento inicial se efectúa con anfotericina Bdesoxicolato por vía intravenosa a razón de 0,7mg. / día hasta completar 40mg./Kg. En las formas subagudas puede iniciarse el tratamiento con itraconazol por vía oral en dosis de 400mg. /día, en dos tomas con las comidas, durante un lapso medio de 3 meses. El tratamiento de consolidación consiste en la administración de itraconazol en las dosis ante citadas hasta que el paciente esté libre de síntomas atribuibles a la micosis. La profilaxis secundaria se lleva a cabo con itraconazol a razón de 200m./día y se prolonga hasta que el paciente presente 2 recuentos de células CD4- positivas superiores a los 180/uL, como consecuencia de estar recibiendo la TARGA. Las opciones de este esquema de tratamiento son la administración de formulaciones lipídicas de la anfotericina B en aquellos pacientes que muestren efectos colaterales con la formulación clásica, la dosis es de 3mg. /Kg. / día, su uso debe estar justificado debido a su elevado precio. El fluconazol es menos eficaz que el itraconazol en esta micosis su empleo sólo está indicado en las infecciones del SNC, la dosis es de 1.200mg. /día a 800 mg. / día. El posaconazol ha sido exitosamente empleado como tratamiento de rescate en pocos casos. En los pacientes con histoplasmosis asociada al SIDA presentan una evolución clínica favorable con estos tratamientos en alrededor del 80% de los casos, las fallas terapéuticas se producen en los casos agudos que mueren en menos de 1 mes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 74 CUANDO SOSPECHAR DE UNA MICOSIS IMPORTADA EN UN PAÍS NO ENDÉMICO. Josep M. Torres Rodríguez Universitat Autònoma de Barcelona. La introducción de enfermedades infecciosas no autóctonas, entre ellas algunas micosis, es inevitable en un país europeo como España, en el que se producen continuamente grandes desplazamientos de la población. Estos desplazamientos son de dos tipos, el principal una alta tasa de inmigración de países Africanos, Asiático y Latinoamericanos, que se asocia a un notable incremento de los viajes intercontinentales de la población autóctona. En estos viajes, ocupa un lugar importante, por facilitar una mayor exposición a las fuentes de infección, la actividad desarrollada por ONG del país que desplazan numerosas personas cooperantes a áreas rurales o semi-rurales de países con escaso desarrollo. Un grupo menor está constituido por las personas que practican el llamado “turismo de aventura” que se ha promovido en los últimos años. España según el padrón de enero 2010, cuenta con 5.747.734 pobladores extranjeros (12.2 % de la población censada), de los cuales el 1.198.000 habitan Catalunya (16%) y 805.000 la ciudad de Barcelona (14.6%).La mayor parte de los inmigrantes en Catalunya proceden de Marruecos (20%), y 357.504 de 11 países de Centro y Sudamérica (30%, de los cuales Argentina el 2.7%), un 4% proceden de China, un 3% de Paquistán y el 3% de países Africanos subsaharianos (Senegal y Gambia). La media de edad de la población extracomunitaria es de 31 años. Se estima que un 11% de inmigrantes se encuentran en situación irregular, sin haberse empadronado. Esta situación que ha transformado a España de país de emigrantes hasta finales de los años 60 del siglo pasado, a un país receptor de inmigrantes, en su gran mayoría de escasos recursos económicos e insuficiente asistencia sanitaria, permite entender que se haya registrado un incremento de enfermedades ya existentes como la tuberculosis de alta prevalencia en la población inmigrada, y también el registro cada vez mayor de infecciones importadas como el paludismo y dengue. La Enfermedad de Chagas –una gran desconocida hasta ahora- ha pasado a considerarse como una patología de interés sanitario. Por esas mismas razones es comprensible que algunas micosis endémicas prevalentes en América Central y del Sur, así como en países africanos y asiáticos, sean cada vez más frecuentes. Existen encuestas realizadas en la población infantil escolarizada, que demuestran una baja prevalencia de tiñas por especies que actualmente no son propias del sur de Europa, como la tiña capitis por Trichophyton violaceum. También se han descrito casos en adultos de micosis cutáneas por Scytalidium (Nattrassia mangiferae) en inmigrados de África ecuatorial y Centroamérica.La histoplasmosis, ha sido la micosis endémica importada que se ha observado más frecuentemente en España. En la población inmigrada la histoplasmosis se ha observado casi exclusivamente en pacientes inmunodeprimidos, principalmente en los infectados por el VIH. Existe un escaso número de pacientes sin inmunodepresión evidente, diagnosticados de paracoccidioidomicosis y coccidiodomicosis. No obstante los casos más importantes de histoplasmosis importada se han producido en nativos del país que viajaron a América Latina y desarrollaron formas pulmonares o diseminadas, agudas que se manifestaron a su regreso. La tasa de personas viajantes a Latinoamérica, que resultaron infectadas por Histoplasma capsulatum, tal como se demostró en un estudio prospectivo que realizamos en Barcelona, en colaboración con el Servicio de Enfermedades Tropicales del Hospital Clínic, fue realmente alta e inesperada, alcanzado al 19 % de los viajantes, de ellos el 5% presentaron síntomas y el resto fueron formas asintomáticas. Para sospechar una micosis importada, sistémica, es imprescindible que el médico tratante, conozca un mínimo sobre la distribución y presentaciones clínicas de estas enfermedades y que investigue la procedencia del paciente o los viajes que ha efectuado XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 75 en los últimos meses. Para llegar a un diagnóstico correcto lo primero es pensar en la posibilidad de una micosis, luego solicitar las pruebas diagnósticas y reclamar los estudios micológicos, serológicos o de pruebas moleculares que la confirma o descarta. Lamentablemente, en España existe un desconocimiento general sobre las características de las micosis endémicas importadas en la población médica general, principalmente en asistencia primaria. Si bien existen algunos centros de medicina tropical o enfermedades importadas -dependientes de la administración central o autonómica- suelen dedicarse más a las enfermedades más llamativas o a proporcionar consejo a los viajantes. Esto asociado a la tradicional formación micológica deficiente de los microbiólogos en España permiten suponer que el número de micosis endémicas importadas puede ser muy superior al descrito, que básicamente solo se diagnosticarían en situaciones graves y que en el caso de los inmunodeprimidos, se asocia a una elevada mortalidad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 76 Foros de Discusión  Diversidad Fúngica En Argentina Coordinador: Dr. Orlando Popoff XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 77 ESTADO DEL CONOCIMIENTO DE ASCOMYCETES NO LIQUENIZADOS EN ARGENTINA Hladki, Adriana I. Laboratorio de Micología, Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, S.M. de Tucumán, CP 4000. Correo electrónico: adrianahladki@yahoo.com.ar Los primeros trabajos florístico-taxonómicos sobre Ascomicetes, fueron realizados a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX por Carolo Spegazzini. Desde entonces, algunos grupos han sido más estudiados que otros, y generalmente se conoce la micobiota de las regiones que cuentan con especialistas. La actividad incansable de las Dras. Gamundí y Romero permitieron la formación de equipos de trabajo como los que desarrollan actividades en el Centro Regional Universitario Bariloche (Río Negro), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA (Buenos Aires), la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca) y la Fundación Miguel Lillo (Tucumán). La Región Patagónica dispone de un valioso relevamiento de Pezizales; Cyttariales, Helotiales y Discomycetes realizado por Gamundí y colaboradores cuyos resultados se han vertido en guías de campo, catálogos y publicaciones como la Flora Criptogámica de Tierra del Fuego. Lorenzo encaró el estudio de los Pirenomicetes coprófilos del Parque Nacional Nahuel Huapi y posteriormente extendió sus investigaciones de Sordariales al resto de la región. Junto con Messutti desarrollan investigaciones de las Hysteriales de Sudamérica. Havrylenko se encargó de la presencia de Erysiphales en la Patagonia. Bianchinotti, Sanchez y Hansen realizaron investigaciones en bosques australes de Austrocedrus chilensis y Nothofagus pumilio. La Región Pampeana fue objeto de exhaustivos estudios de Micromicetes xilófilos en bosques nativos y cultivados. Bianchinotti trabajó en los bosques de Geoffroea decorticans de la localidad de Bahía Blanca, y Romero en los de Eucalyptus viminalis en el NE de la provincia de Buenos Aires. Para el Norte del país, Romero y Gamundí citaron Discomicetes xilófilos de Jujuy, Tucumán y Misiones; para esta última provincia Romero y Carmarán describieron algunos Micromicetes xilófilos. Actualmente Capdet lleva a cabo investigaciones sobre palmeras nativas y Barrera está relevando Hypocrea/Trichoderma. En la región del NOA, los estudios en bosques nativos de Podocarpus parlatorei están a cargo de Catania, y Agüero investiga los Ascomicetes de la provincia de Catamarca. Nuestro país cuenta además, con especialistas en determinados grupos de Ascomicetes, como Carmarán en Diatripales y Hladki en Xilariales. A pesar del esfuerzo continuo de los expertos, el mapa micológico del país no está todavía concluido. Es menester completar los inventarios de todas las regiones argentinas, especialmente Cuyo y Centro. La importancia de realizar estudios detallados de biodiversidad de Micromicetes radica no solo en proveer conocimiento florístico, datos biogeográficos o implementar acciones de conservación. La realización de inventarios usando técnicas de aislamiento indirecto permite explorar las capacidades biotecnológicas de estos organismos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 78 BIODIVERSIDAD DE AGARICALES EN LA ARGENTINA Lechner, Bernardo E. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET), DBBE, FCEN, UBA, laboratorio 7 Correo electrónico: blechner@bg.fcen.uba.ar Palabras claves: Agaricales, Argentina, biodiversidad, georreferenciación, Yungas. El estudio de la biodiversidad de hongos Agaricales en la Argentina tuvo figuras importantes, como Spegazzini, Singer, Wright; aunque escasas si las comparamos con la cantidad de micólogos presentes en otras latitudes. El estudio de la biodiversidad ha sido sistemático: recolección, estudio macroscópico, secado, estudio microscópico, etiquetado, herborización; en los últimos años se han hecho aislamientos, una manera de conservarlos. Actualmente, además de realizar estas tareas rutinarias para el estudio de la biodiversidad de Macromycetes en general y de Agaricales en particular, existen herramientas que nos ayudan a realizar análisis más profundos, como la georreferenciación mediante programas informáticos. Mediante diferentes estudios se concluye que la biodiversidad está decreciendo y debemos tener en cuenta no sólo al organismo en sí, sino también a su entorno, ya que las variables ambientales son importantes para construir un modelo en el cual sepamos el camino a seguir para la conservación de la biodiversidad en general y de los hongos en particular. En una nueva visión del estudio de la biodiversidad de Agaricales en la Argentina, estamos estudiando la biodiversidad de este grupo en un bosque implantado de sauces y álamos para manejo forestal. Como trabajo de un grupo de Agaricales en particular, se está estudiando la biodiversidad de hongos Lepiotaceos, entre los que se encuentran varias especies comestibles, pero también un gran número de tóxicas. En los últimos años, gracias a un proyecto de investigación en común, los grupos de investigación de Agaricales del PROPLAME-PRHIDEB, del IBONE y del INTECH hemos realizado viajes de recolección de Agaricales en distintos parques del Noroeste Argentino, tales como el Parque Nacional Calilegua y el Parque Nacional Baritú. Se ha encontrado una biodiversidad fúngica en general y de Agaricales en general en concondancia con la gran biodiversidad de plantas encontradas en las Yungas. También se han estudiado colecciones en zonas semidesérticas, como es el caso de la provincia de La Rioja, en la cual se encontró una biodiversidad sorprendente por la escasez de precipitaciones anuales. . XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 79 CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE HONGOS HIPOGEOS EN ARGENTINA Nouhra Eduardo R. Laboratorio de Micología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, IMBIV, UNC (CONICET), C.C. 495, 5000. Córdoba, Argentina. Correo electrónico: enouhra@gmail.com Palabras claves: hongos hipogeos, diversidad, Argentina Los hongos hipogeos, son aquellos que forman basidiomas o ascomas enterrados. El conocimiento de estos hongos en Argentina es fragmentario y en muchos ecosistemas nulo. Los primeros estudios fueron realizados por Spegazzini en 1887. Algunos estudios realizados a posteriori son los de Calvelo & Lorenzo, 1989; Castellano & Muchovej 1996; Gamundi et al., 1991; Horak, 1964 a-e, 1973, 1979, 1982; Horak & Moser 1965, 1966, Romero & Blumenfeld, 2001; Singer, 1960 a-b, 1962, 1963, 1964, 1969, 1971; Nouhra et al.,2005; 2008; 2011. Todos estos trabajos describen caracteres morfológicos y en algunos casos aspectos ecológicos de las especies, en general asociadas a hospedantes arbóreos ectomicorrícicos. El objetivo de esta presentación es brindar un panorama actualizado sobre estos hongos, que si bien sigue siendo fragmentario, muestra una creciente diversidad de especies asociadas a hospedantes nativos y exóticos de Argentina. En bosques de Nothofagus spp. en Patagonia, se han colectado especies distribuidas en varios ordenes de Basidiomycota (Agaricales; Russulales, Hysterangiales, Gomphales, Boletales, Geastrales) y Ascomycota (Pezizales; Helotiales). El hallazgo de una especie nueva asociada a Alnus acuminata en el NOA (Alpova austroalnicola; Boletales) hace suponer la existencia probable de otras especies allí. El estudio de las ectomicorrizas en hospedantes nativos, e identificación de los simbiontes fúngicos mediante el uso de técnicas moleculares (“PCR/BδAST”) ha permitido confirmar también la existencia de especies hipogeas desconocidas en Nothofagus spp. y Salix humboldtiana, (Pezizales), este último en la región centro de Argentina. Por otro lado estudios a campo, en forestaciones de coníferas y caducifolias exóticas han permitido conocer la existencia de numerosas especies de hongos hipogeos introducidos en distintas áreas (Agaricales; Boletales; Hysterangiales). Esta fragmentación en el conocimiento no es caprichosa, sino que responde a la distribución desparramada de sus hospedantes arbóreos en el territorio y también al estudio escaso en muchas regiones del país. La bibliografía disponible sobre estos organismos también es escasa, existiendo en formato de trabajos científicos y escasos libros que contienen información sobre especies hipogeas. La mayoría de los estudios taxonómicos y ecológicos de hongos hipogeos, se sustenta en la ocurrencia de sus esporocarpos y en la diversidad de especies. Por ello, es necesario el estudio de los hongos nativos, de su distribución y hospedantes asociados, para un entendimiento general de las comunidades forestales y la conservación de su diversidad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 80 CORTICIOIDES: ESTADO DEL CONOCIMIENTO Popoff Orlando Fabián Laboratorio de Micología, Instituto de Botánica del Nordeste, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral 2131, C.C.209, C.P.3400, Corrientes, Argentina. Palabras claves: taxonomía, Basidiomycota, degradación de madera. Los hongos corticioides constituyen un grupo de hongos de la madera tradicionalmente conocidos por integrar el antiguo orden Aphyllophorales (Basidiomycota) junto con otros hongos degradadores de madera, como los políporos. El término “corticioides” no hace referencia a categoría taxonómica alguna, sino a un conjunto de especies con hábito similar, por lo que se trata de un grupo completamente artificial, con diversa afinidad filogenética. Este nombre se origina del género Corticium, que significa “corteza”, para expresar la idea de un basidioma que, en su mayor parte, está bien adherido paralelamente a la superficie del substrato, aunque se incluyen formas pileadas. Tanto la consistencia como la textura y la superficie himenial son extremadamente variables. Además, todo lo que este grupo no tiene de atractivo en su macroscopía, ya que por sus formas y colores poco llaman la atención, lo tiene en su diversidad de estructuras microscópicas. Desde el punto de vista ecológico, al igual que otros hongos de la madera, realiza una de las tareas más interesantes y al mismo tiempo, tal vez la más ignorada por el común de la gente: la degradación de madera o restos lignocelulósicos. Es por este rol principal que se los denomina xilófilos o xilófagos, refiriéndose a su capacidad de utilizar la madera como nutriente por medio de la digestión enzimática de la pared celular. Los primeros aportes hechos por el Dr. Spegazzini (1880-1926) no fueron continuados sino hasta mediados de la década del „70, con contribuciones muy limitadas en cuanto a diversidad y área de distribución. Recién a mediados de los „80 se inician estudios regionales (NEA y Centro-Este), incrementándose para los ‟90, incluyendo a mediados y fines de esa década, especialmente los bosques andino patagónicos, lo cual continúa esporádicamente en la primera década de este siglo, con estudios de diversidad y distribución geográfica. El único libro que incluye principalmente corticioides es justamente un tomo de la Flora Criptogámica de Tierra del Fuego (Greslebin, 2002). Resulta evidente que hasta la actualidad los estudios son escasos y menores en relación a otros grupos, como los políporos. Pero los lugares muestreados y estudiados resultan coincidentes en gran parte, debido al interés de los especialistas en los “Aphyllophorales” en general. Hecha la salvedad de los bosques andino patagónicos, todo el oeste del país permanece inexplorado, como gran parte del Centro oeste, NOA y el Chaco seco. Y si recién estamos atisbando en estudios de diversidad, poco podemos decir de su ecología y distribución geográfica. Los recursos humanos son escasos y resulta difícil la captación de alumnos que demuestren interés en la taxonomía, cuestión difícil de resolver ante la presión ejercida por otros temas prioritarios de investigación. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 81 POLÍPOROS DE ARGENTINA ¿DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS? Robledo, Gerardo Laboratorio de Micología. IMBIV. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Av. Vélez Sársfield 1611, CC495, CP 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: glrobledo@yahoo.com, gerardo.robledo@conicet.gov.ar Palabras claves: hongos de la madera, taxonomía, ecología, micogeografia Uno de los grupos más importantes de hongos degradadores de la madera lo conforman los políporos. Estos constituyen un grupo morfológico artificial de géneros y especies con distintas afinidades filogenéticas, definido por el desarrollo de un himenóforo poroide, con poros regulares o irregulares que derivan en láminas o dientes. Desde los pioneros trabajos de Spegazzni se han desarrollado numerosos estudios taxonómicos y sistemáticos en distintas regiones de Argentina; pero principalmente restringidos a grandes 4 áreas: a) Región mesopotámica y NEA, b) bosques Andino Patagónicos del sur del país, c) centro del país y d) Yungas del NOA. Todo este conocimiento de la diversidad se refleja en numerosas publicaciones científicas y sólo se han publicado 2 micotas regionales (Políporos de los Bosques Andinopatagónicos y Políporos del Centro de Argentina). El estudio de los patrones de distribución de las especies y sus afinidades micogeográficas sólo ha sido explorado para la micota de los Bosques Andinopatagónicos y está en desarrollo para la micota del centro del País. Si bien se han hecho grandes avances en el conocimiento de la diversidad en las áreas mencionadas, aun es necesario profundizar los estudios como lo demuestran las novedades taxonómicas en el centro de Argentina. El estudio de otras regiones inexploradas o en las que se apenas se ha incursionado como el Gran Bosque Chaqueño, la provincia fitogeográfica del Monte y la región Andina del Centro y Norte del país, continua siendo un área vacante de gran importancia. La importancia ecológica de este grupo de hongos es ampliamente reconocida: son uno de los factores determinantes de la biodiversidad en los sustratos leñosos y en la dinámica de la descomposición de la madera, determinan procesos de degradación de los tejidos vegetales leñosos y permiten la recirculación de los nutrientes, un rol principal e indispensable en la dinámica de los sistemas boscosos. La diversidad de políporos es particular para cada ambiente, depende de la ocurrencia y de la abundancia de sustratos leñosos y responde al tipo de vegetación y al estado de degradación del sustrato. Sin embargo, y a diferencia de los estudios taxonómicos, los estudios que abordan aspectos ecológicos sobre políporos son muy escasos, aunque han mostrado un aumento en la última década. Aún se necesita avanzar mucho en el estudio de la diversidad de los políporos en la Argentina (exploración, recolección e identificación), más aun en el estudio de la ecología y micogeografía. Pero ante el panorama presentado, el cómo avanzar? se presenta con diferentes prioridades en las distintas regiones y se enfrenta al problema de la falta de recursos humanos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 82 HONGOS MICORRÍCICOS: PERSPECTIVAS SOBRE SU ESTUDIO EN ARGENTINA Urcelay, Carlos Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) (CONICET - UNC) – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (UNC) – Casilla de Correo 495 – X5000 – Córdoba, Argentina. Correo electrónico: curcelay@yahoo.com Palabras claves: interacciones planta-hongo – tipos micorrícicos – características funcionales – ecología de hongos – rol en las comunidades vegetales δa interacción entre hongos y plantas conocida como “micorriza” constituye la relación simbiótica más ampliamente distribuida en nuestro planeta. Existen distintos tipos de micorrizas que varían de acuerdo a la identidad de quienes establecen la simbiosis. Esas diferencias tienen consecuencias en la funcionalidad que tiene las asociaciones micorrícicas en los ecosistemas. Existen diversos estudios que diferencialmente el crecimiento de las tanto, influyendo sobre la diversidad aun, existe evidencia que muestra determinados procesos ecosistémicos. muestran que los hongos micorrícicos afectan plantas, alterando el balance competitivo y, por lo y estructura de las comunidades vegetales. Más cómo los hongos micorrícicos pueden afectar En Argentina se han realizado estudios descriptivos sobre el tipo de simbiosis micorrícica que establecen algunas plantas en los ecosistemas nativos. Sin embargo, los estudios sobre el papel de los hongos micorrícicos en la estructuración de las comunidades vegetales nativas son aun escasos. Dichos estudios constituyen el paso necesario para comprender el funcionamiento de los ecosistemas y las posibles consecuencias de los cambios ambientales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 83 Mesas Redondas  Diagnóstico Micológico Directo Por Métodos Moleculares  Micología En Argentina: Nea; Noa; Centro Y Patagonia “Red Nacional De Laboratorios De Micología”  Hongos En Alimentos, Aspectos Positivos Y Negativos  Hongos Entomopatógenos: Avances Hacia La Transferencia Tecnológica Y La Producción De Agentes De Control Microbiano De Insectos  Enseñanza De La Micología  Epidemiología De La Resistencia A Los Antifúngicos  Distintos Enfoques En La Vigilancia De Las Micosis Endémicas  Importancia De Las Micotoxinas En Los Alimentos De Consumo  Micotoxinas Y Producción Animal  Micosis Superficiales  Cryptococcus, Aspectos Fisiopatogénicos, Clínicos Y Diagnóstico  Nuevos Aspectos En Micosis Oportunistas  Micosis Zoonóticas  Hongos Y Biotecnología  Micosis Profundas  Onicomicosis XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 84 Diagnóstico Micológico Directo Por Métodos Moleculares Coordinador: Dr. Gustavo Giusiano XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 85 AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO Y EPIDEMIOLOGÍA DE LA PNEUMOCISTOSIS Dei-Cas, Eduardo; Fréalle, Emilie; Durand-Joly, Isabelle; Delhaes, Laurence Servicio de Parasitología-Micología, Facultad de Medicina, CHRU Lille, Univ. Lille Nord de France; INSERM U1019, CNRS UMR8204, Instituto Pasteur de Lille, 59019 Lille, Francia. Correo electrónico: eduardo.dei-cas@pasteur-lille.fr Palabras Claves: PcP, PCR, diagnóstico no invasivo, Pneumocystis jirovecii, transmisión. La pneumonia causada por Pneumocystis ("Pneumocystis Pneumonia" o PcP), micosis pulmonar cosmopolita que afecta principalmente los sujetos con profunda inmunodepresión, plantea aún problemas diagnósticos. El diagnostico definitivo de esta pneumonitis grave está basado en la detección microscópica de formas tróficas y quísticas de Pneumocystis jirovecii (la única especie identificada en el hombre hasta hoy) en muestras de liquido de lavado bronco-alveolar (LBA). Tal método es eficaz en pacientes con SIDA, en quienes la infección se instala en general gradualmente, la biomasa parasitaria siendo con frecuencia abundante en las muestras respiratorias. En los últimos años, emergen sin embargo formas clínicas de PcP en pacientes sin SIDA (inmunodeprimidos por otras causas) en las que la PcP se expresa clínicamente con tasas parasitarias bajas, haciendo más difícil la detección microscópica del agente. Los diversos métodos de alta sensibilidad de tipo PCR permiten detectar P. jirovecii en esos nuevos contextos. Además, pueden ser aplicados a muestras menos invasivas que el LBA, y pueden detectar mutaciones del gen DHPS potencialmente asociadas con resistencia a sulfamidas. Sin embargo, esos métodos moleculares detectan con frecuencia Pneumocystis en sujetos sin PcP, simples portadores de P. jirovecii. El empleo generalizado de métodos moleculares ha favorecido los estudios epidemiológicos, en particular sobre la transmisión horizontal y vertical de la PcP. Al mismo tiempo, el portaje de Pneumocystis, a veces llamado colonización o infección subclínica, habitualmente solamente detectable por PCR, emerge como une nueva temática de un impacto clínico potencial considerable. En efecto, dichas tasas parasitarias bajas de P. jirovecii provocan procesos inflamatorios locales y/o sistémicos que parecen acelerar la evolución de afecciones respiratorias crónicas (p.e. bronco-neumopatías obstructivas crónicas). Así, P. jirovecii, además de su rol directo como agente de PcP, podría actuar como agente de co-morbilidad en sujetos sin inmunodepresión profunda pero afectados por enfermedades pulmonares crónicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 86 AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE ASPERGILOSIS INVASORA Refojo, Nicolás Departamento Micología, INEI, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 CP1281. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: nrefojo@anlis.gov.ar Palabras claves: aspergilosis invasora, diagnóstico molecular, PCR tiempo real, sangre entera. Aspergilosis invasora (AI) es una de las principales causa de muerte en pacientes oncohematológicos y trasplantados de médula ósea. Un diagnóstico definitivo de AI requiere de aislamiento de Aspergillus spp. desde sitios estériles o la observación del hongo asociado a daño tisular y el aislamiento en otro tipo de muestras. La recuperación del hongo de materiales clínicos estériles es poco frecuente y la obtención de material representativo de la infección (biopsias) suele ser demasiado invasiva en pacientes en estado crítico. Los desafíos a superar para poder utilizar la detección de ácidos nucleicos (DNA) como herramienta diagnóstica son: (a) la elección de la muestra (representativa de la invasión, sin contaminación y con la menor cantidad de inhibidores posible), (b) la metodología de extracción de DNA (lisis fúngica y purificación), (c) la elección de una secuencia blanco (preferentemente multicopia y específica) y (d) la metodología de amplificación y/o detección (con poca manipulación y máxima sensibilidad). A diferencia de los lavados bronquioalveolares (BAL), punciones de sitios estériles y biopsias, muestras como sangre entera y suero son de fácil obtención, en volumen suficiente y en forma seriada, fundamental teniendo en cuenta el carácter transiente de las funguemias. En el año 2000 se publicó el primer trabajo con PCR en tiempo real (PCR-TR) para el diagnóstico de aspergilosis, y una década más tarde, el grupo EAPCRI propuso protocolos consensuados para la extracción de DNA desde sangre entera y su detección por PCR-TR. Tomando estas recomendaciones, nuestro objetivo fue estandarizar una técnica de detección de DNA de Aspergillus spp. en muestras de sangre entera, para su validación como técnica diagnóstica de AI. Se utilizaron muestras simuladas de sangre entera con el agregado de cantidades conocidas de conidios de Aspergillus spp. (106 a 10 conidios / 3ml de sangre). La extracción de DNA se llevó a cabo realizando la lisis de los glóbulos rojos con solución hipotónica, de glóbulos blancos con proteinasa K y de los conidios por ruptura mecánica con perlas de vidrio. La purificación de realizó con el DNAeasy Blood & Tissue kit (Qiagen). Para la detección se utilizó el protocolo de PCR-TR descripto por White y cols. en 2006 que utiliza como blanco la región 28S del rDNA y el sistema de detección de hidrólisis de sonda, Taqman. El límite de detección de la técnica fue calculado sobre DNA purificado y muestras simuladas de sangre entera. La técnica de PCR fue capaz de detectar 100 femtogramos de DNA purificado de 12 especies diferentes de Aspergillus analizadas, y no detectó ninguna de las 25 especies fúngicas diferentes de Aspergillus spp. El límite de detección en muestras simuladas fue de 50 conidios/3 ml de sangre entera. El método presentó una especificidad analítica del 100 %. Los resultados preliminares demostraron que posee potencialidad para ser utilizado como apoyo al diagnóstico de AI, no obstante, debe ser validado con muestras clínicas. Se preve su evaluación en un estudio multicéntrico entre los laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios de Micología, para analizar su utilidad para el diagnóstico de pacientes con sospecha de infección fúngica invasora. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 87 BÚSQUEDA DE DIANAS INFORMATIVAS APLICADAS AL DIAGNÓSTICO DIRECTO DE LAS MICOSIS Reyes-Montes María R, Duarte-Escalante Esperanza, Frías De León María G, ZavalaRamírez Monserrat Laboratorio de Micología Molecular, Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, UNAM. Ciudad Universitaria, 04510, México, D.F. Correo electrónico: remoa@servidor.unam.mx Los hongos que producen micosis profundas y oportunistas son patógenos importantes de humanos. Las manifestaciones clínicas que producen éstos son variables, lo que trae como consecuencia que se confundan con otras entidades nosológicas. En el huésped inmunocompetente, la infección producida por pequeños inóculos es a menudo asintomática, mientras que en los pacientes inmunocomprometidos existe el riesgo de adquirir una enfermedad grave, diseminada. Por lo que en estos casos, un diagnóstico rápido y confiable es esencial para la administración de un tratamiento adecuado y oportuno. Los métodos clásicos de identificación, como los cultivos micológicos, suelen ser lentos en su respuesta ya que algunas especies de hongos requieren varias semanas para su crecimiento, por tal motivo se utilizan las pruebas serológicas para la detección de anticuerpos que son más rápidas que el cultivo, pero tienen el inconveniente de conducir a resultados falsos positivos, ya que títulos elevados de anticuerpos específicos contra éstos pueden permanecer durante meses o incluso años después de la infección primaria. Además, la reactividad cruzada con hongos relacionados puede dar resultados falsos positivos. Por otro lado, los resultados falsos negativos pueden ser observados en pacientes inmunocomprometidos con infección activa, debido al bajo título de anticuerpos. Otra alternativa para el diagnóstico de las micosis diseminadas es la detección de antígeno en fluidos corporales, aunque este método es más sensible que los ensayos de detección de anticuerpos séricos, puede presentar reactividad cruzada con otros hongos patógenos que compartan los sitios de infección. Estas limitaciones de los métodos han obstaculizado el manejo de las enfermedades fúngicas invasoras porque imposibilitan el diagnóstico de la infección durante las primeras etapas de la enfermedad. Actualmente, para cubrir las limitaciones de los métodos de diagnóstico tradicionales, se emplean los métodos moleculares como pruebas confirmatorias para detectar e identificar hongos. La prueba confirmatoria que se usa con mayor frecuencia es la PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa con sondas moleculares adecuadas, que tengan la especificidad y sensibilidad necesarias para identificar especies fúngicas en un mínimo de tiempo. En este contexto, se han desarrollado sondas para diferentes hongos patógenos, sin embargo, tienen ciertos inconvenientes, ya sea intrínsecos (sensibilidad, especificidad) o extrínsecos (costo, tecnología utilizada, etc.), además no han sido evaluadas en diferentes regiones geográficas, lo que es importante, dada la variabilidad genética de los hongos, por lo que es indispensable obtener marcadores de aislados autóctonos con buena especificidad, como los marcadores SCAR (Secuencia Caracterizada de una Región Amplificada) que son marcadores que se derivan de los RAPD (DNA Polimórfico Amplificado al Azar), RFLP (Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de Restricción) o AFLP (Polimorfismo en la Longitud de Fragmentos Amplificados). Los SCAR, son oligonucleótidos que se acoplan en un punto específico del genoma. Estos cebadores tienen de 15 a 23 pb, son de doble cadena y amplifican una banda que marca el carácter deseado en el hongo. Debido a estas características, hemos obtenido marcadores SCAR para la identificación de diferentes hongos patógenos, dos marcadores SCAR para la identificación de Histoplasma capsulatum, el 1253220(Hc) y 1253230(Hc), a partir de una banda de 1.2 Kb monomórfica en patrones polimórficos generados por RAPD de DNA de aislados procedentes de México y otras regiones geográficas. Con el fin de aplicar estos SCAR en el diagnóstico y epidemiología de la histoplasmosis, fue necesario valorar su especificidad y su sensibilidad con diferentes muestras y productos biológicos, así como compararla con una sonda reportada en la XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 88 literatura. Por otra parte, obtuvimos marcadores SCAR para identificar Coccidioides immitis y C. posadasii, estos marcadores se eligieron de los patrones polimórficos generados por la técnica de AFLP de aislados de México y Argentina, con el propósito de identificar aislados clínicos y de la naturaleza, con la particularidad de revelar aislados autóctonos de cada país También obtuvimos un marcador molecular para identificar Aspergillus fumigatus a partir del análisis de secuencias parciales del gen Afu3g08990 (designado como CSP), de DNA de aislados de A. fumigatus procedentes de México y otras regiones geográficas. La secuencia del gen CSP es ideal para desarrollar oligonucleótidos especie específicos porque es altamente variable lo que permite diferenciar exitosamente aislados de A. fumigatus, con gran sensibilidad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 89 DIAGNÓSTICO NO BASADO EN CULTIVO DE INFECCIONES DÉRMICAS ASOCIADAS A MALASSEZIA María de los Ángeles Sosa Depto. Micología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Avenida Las Heras 727.Resistencia, Chaco. Correo electrónico: sosatina@yahoo.com.ar Palabras claves: Malassezia, lipodependencia, dermatomicosis, diagnóstico, variabilidad. Las levaduras del género Malassezia forman parte de la biota cutánea normal del ser humanos. Bajo la influencia de factores endógenos o exógenos, Malassezia puede volverse patógeno y participar en diversos tipos de afecciones dérmicas e incluso sistémicas, ya sea en pacientes con o sin compromiso inmunológico. Malassezia es agente etiológico de la pitiriasis versicolor y la foliculitis por este agente, se asocia a la dermatitis seborreica y exacerba algunas formas de dermatitis atópicas. Por otro lado, estas levaduras tienen la capacidad de colonizar catéteres y provocar funguemias. Por estas razones, este género es actualmente considerado un patógeno emergente. Malassezia está conformado por 14 especies, M. furfur, M. sympodialis, M. globosa, M. restricta, M. obtusa, M. slooffiae, M. dermatis, M. yamatoensis, M. japonica, M. equina, M. caprae, M. pachydermatis, M. nana y M. cuniculi. El esquema de identificación basado en sus propiedades bioquímicas, fisiológicas y culturales da resultados poco claros y no permite diferenciar todas las especies actualmente conocidas. La lipodependencia de la mayoría de las cepas de Malassezia hace que requieran de medios de cultivos especiales para su aislamiento, pero no hay un medio de cultivo capaz de recuperar ni mantener en el tiempo todas las especies hoy descriptas. Esta es la razón por la que hoy se pondera el empleo de métodos directos para el diagnóstico de las afecciones relacionadas a estas levaduras. Se han propuesto algunos métodos moleculares, entre ellos, el análisis del polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP), análisis del ADN amplificado al azar (RAPD), la electroforesis de campo pulsante (PFGE), el polimorfismo de longitud de los productos amplificados (AFLP), nested PCR, real Time PCR, electroforesis en geles con gradiente desnaturalizante (DGGE), polimorfismo de conformación de simple cadena (SSCP), polimorfismo en el largo del fragmento terminal t (tFLP) y análisis de la secuencia de diferentes genes y regiones que componen el complejo del rDNA. Solo algunos de ellos fueron aplicados para el estudio directo a partir de la muestra clínica y, a su vez, ninguno de ellos está validado como prueba diagnóstica de enfermedad infecciosa, ni logra identificar todas las especies del género. Debido a la revisión de la taxonomía del género Malassezia ocurrida en los últimos años, ha habido una renovación en el interés por establecer cuál es la importancia clínica de estas especies. En la actualidad se enfatiza sobre la necesidad de contar con un método no basado en cultivo que permita la detección y tipificación de especies del género Malassezia directamente en la muestra clínica, pero que a la vez sea específico, reproducible y práctico. La aplicación de esta metodología permitiría un conocimiento más certero de la ecología de Malassezia, lo cual, sería un importante aporte al estudio del, aún indefinido, rol patogénico que juegan las especies de este género. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 90 Micología En Argentina: Nea; Noa; Centro Y Patagonia “Red Nacional De Laboratorios De Micología” Coordinadora: Lic. Graciela Davel. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 91 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA. RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA: RED MICOLOGÍA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE Amigot, Susana Referente temática Red de Micología de Provincia de Santa Fe. Correo electrónico: samigot0@rosario.gov.ar Palabras Claves: Redes diagnósticas, micología. Si se considera a la salud como un derecho humano, el Estado debe intervenir activamente para lograr ese objetivo. Una forma de intervención es la organización de redes de atención de la salud articulando diferentes niveles de complejidad. El sistema de Redes Diagnósticas en la provincia de Santa Fe tiene como misión: brindar respuesta diagnóstica a todos los habitantes de la provincia basado en un principio de equidad. En las Redes Diagnósticas de la provincia de Santa Fé se inserta la Red de Micología que tiene como principal objetivo acercar el diagnóstico micológico con eficiencia y calidad. La estructura que permite cumplirlo está formada por 70 laboratorios de toma de muestra y de Nivel 1, 5 de Nivel 2 y 4 de Nivel 3. El trabajo de la red se basa en los íconos: Capacitación: Durante los años 2006-2007fue desarrollado y consensuado un manual para la toma, transporte y procesamiento de muestras permitiendo unificar criterios entre los laboratorios de nivel 2 y 3. Se organizó entre los laboratorios la participación en forma equitativa de las capacitaciones propuestas por el LRN (Inst Malbran) y por LRP provincial Se realizaron encuestas que permitieron conocer el grado de disposición para la participación, el instrumental del que disponen los laboratorios de nivel 1 y los centros de toma y las necesidades requeridas. Esta información permitió organizar la capacitación a los bioquímicos responsables de los laboratorios: Nivel 1 y toma de muestras. Además se está trabajando en la capacitación de médicos en forma integrada con los programas provinciales de enfermedades respiratorias y tuberculosis y de dermatología sanitaria y lepra. Calidad: En cuanto al control de calidad los laboratorios de nivel 2 y 3 participan del control del PNCCM con buena performance. Asimismo se encuentra en desarrollo un Programa Provincial de Calidad para los laboratorios de Nivel 1. Como parte de la política de calidad se realizó la distribución de insumos como medios de cultivos o kits para identificación de levaduras. Investigación: El primer trabajo MULTICÉNTRICO de la provincia: “Caracterización de aislamientos de Fusarium patógenos” se está desarrollando bajo la dirección Dra. Alicia Luque. También se encuentra en ejecución el relevamiento de las micosis diagnosticadas en la provincia de Santa Fe durante los años 2008-2010. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 92 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA. RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA: LA SITUACIÓN EN ARGENTINA 2011 Graciela Davel Departamento εicología, INEI, ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 CP1281. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: gdavel@anlis.gov.ar Palabras Claves: Red de Laboratorios, prevalencia, micología, Argentina. El incremento y gravedad de las infecciones fúngicas oportunistas, la aparición de patógenos emergentes y aislamientos resistentes a los antifúngicos en Argentina, generó una demanda creciente de capacitación, incorporación de metodología diagnóstica en los laboratorios y derivación de aislamientos a centros de referencia para estudios de mayor complejidad. En este contexto el Departamento Micología del INEI, ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán” (δNR) desarrolló en 1996 un Programa Nacional de Control de Calidad Externo en Micología (PNCCM) y organizó la Red Nacional de Laboratorios de Micología (RNLM) en 4 diferentes niveles de capacidad técnica para la resolución de diagnóstico de micosis y un sistema de derivación de muestras hacia los laboratorios más complejos, con el fin de posibilitar el acceso de toda la población, con equidad, a diagnósticos oportunos y de calidad en su lugar de residencia. Para lograr el objetivo, en el período 1997-2010 el LNR realizó más de 1000 capacitaciones, distribuyó igual número de manuales técnicos, transfirió y estandarizó metodología, proveyó antígenos y antisueros para realizar 100.000 serodiagnóstico, 3000 discos de Fluconazol para estudios de sensibilidad in vitro por difusión en agar y 1670 cepas de referencia, centralizó y resolvió mas de 30.000 diagnósticos de alta complejidad y envió 27 paneles de analitos del PNCCM, y evaluó los resultados de los laboratorios y su desempeño en el tiempo. La Red actualmente está integrada por 128 laboratorios alta y mediana complejidad, coordinados y controlados por el LNR, y más de 263 laboratorios de baja complejidad y centros de toma de muestra coordinados a nivel Jurisdiccional. El trabajo coordinado de estos laboratorios permitió ampliar la cobertura a todo el territorio nacional, aumentar más de siete veces el número de laboratorios con capacidad de resolver el diagnostico micológico, conocer la prevalencia de las micosis en Argentina y analizar los cambios de frecuencias detectados en estas patologías. La prevalencia global estimada en 2008 de las micosis notificadas por la RNLM cada 100.000 habitantes fue 60,14 (micosis superficiales: 31,15, candidiasis de las mucosas: 24,04, micosis subcutáneas: 0,11 y micosis sistémicas: 4,84). Las dermatofitosis fueron las micosis más prevalentes (21,99), seguidas de las candidiasis vaginales y vaginitis por levaduras (41.95 cada 100.000 mujeres). Entre las micosis profundas, las más prevalentes fueron las candidemias y otras infecciones por levaduras (1,40), seguidas de criptococosis (1,23; 405,83 cada 100.000 seropositivos para HIV), aspergilosis broncopulmonar crónica (0,49), histoplasmosis (0,38), neumocistosis (0,36; 118,83 cada 100.000 seropositivos para HIV), paracoccidioidomicosis (0,22; 0,31 cada 100.000 habitantes de zona endémica) y coccidioidomicosis (0,03; 0,09 cada 100.000 habitantes de la zona endémica). La comparación de los casos de micosis notificadas por los laboratorios de la RNLM mostró que en 2008 aumentaron las micosis superficiales y disminuyeron las mucocutáneas (p<0,05) y no se observaron cambios en la frecuencia de las micosis profundas (p>0,05) respecto del 2004. Las micosis subcutáneas y endémicas se mantuvieron constantes, pero se observó un aumento significativo de las micosis oportunistas, especialmente reflejado en los casos de criptococosis (p<0,05). Los resultados obtenidos muestran que las micosis prevalentes continúan siendo las dermatoficias, las candidiasis vaginales y las micosis sistémicas oportunistas, seguidas de las endémicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 93 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA. RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA: EXPERIENCIA DE LA RED DE MICOLOGÍA DE CABA. Guelfand, Liliana I. Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez Cerviño 3900, (1425), CABA, Argentina. Correo electrónico: liliguelfand@fibertel.com.ar Palabras Claves: red, micología, CABA, organización, hongos En el año 2001 la Secretaría de Salud del CABA convocó a las instituciones de su dependencia con capacidad de realizar diagnóstico micológico para crear la red de micología (RM), la cual debía estar moderada por un coordinador designado por votación de los integrantes y por el plazo de 2 años. El objetivo de esta presentación es describir brevemente la organización y funcionamiento de la RM del CABA. En el año 2001, la RM comenzó a trabajar con solo 6 hospitales y actualmente, se encuentra integrada por 26 (21 centros pertenecientes al CABA y 5 universitarios). Las reuniones de trabajo se realizan 1 vez por mes, en la Unidad Micología del Hospital F. Muñiz (designado como centro de referencia de la RM). Las redes de laboratorio del CABA, no cuentan con presupuesto propios, como sucede con los Programas de Salud. En el año 2006 se organizaron 5 equipos de trabajo para llevar a cabo las actividades con mayor eficiencia e incorporar prácticas relacionadas a la gestión de calidad. Los integrantes de cada grupo se eligieron por consenso y/o afinidad con la tarea. Los equipos conformados fueron: a) “Calidad y Estandarización” (se implementaron 12 procedimientos operativos para muestras clínicas y 5 manuales de acuerdo a las normas ISO 9001:2000); b) “Insumos y Derivaciones” (se organizó el circuito para la derivación de muestras, donde se mostró una mejora de un 65% y se trabajó en la catalogación reactivos); c) “Capacitación/Formación” (se estableció un programa de capacitación continua por medio de cursos, talleres y pasantías); d) “Difusión” (se organizó una pagina web dentro del área Salud del CABA) y e) “Evaluación de nuevos métodos de diagnóstico y analisis de las fungemias” (se presentaron 7 poster en congresos y 1 publicación en revista). Se realizaron controles de calidad (externos e internos) y encuestas relacionadas a la satisfacción de los integrantes de la RM. Se obtuvo un indicador de asistencia a las reuniones mensuales que mostró el buen nivel de adherencia de los participantes y que se mantuvo estable en los años evaluados. Se registró un aumento global en el número de determinaciones de estudios micológicos de un 36% anual, durante los años 2005-2007. El funcionamiento de la red se centró no solo en la convocatoria a nivel institucional sino también, por el interés de los participantes en capacitarse, intercambiar conocimientos e ir incorporando mejoras continuas tanto científicas como de gestión de calidad. También permitió conocer en una escala mayor, el problema de las infecciones de origen micológico en los hospitales integrantes de la RM del CABA. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 94 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA. RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA: LA CALIDAD DEL DIAGNÓSTICO EN LA RNLM Mariana Mazza Departamento εicología, INEI, ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 653. CP C1282AFF. CABA. Correo electrónico: pnccm@anlis.gov.ar Palabras Claves: Red de Laboratorios, control de calidad, micología, Argentina. El control de la calidad externo es una de las actividades necesarias para el aseguramiento de la calidad de los resultados generados por los laboratorios. En 1996, el Departamento Micología del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI), inició el Programa Nacional de Control de Calidad en Micología (PNCCM) con el propósito de ofrecer una herramienta para mejorar la calidad del diagnóstico y brindar capacitación a los profesionales de los centros de salud. El PNCCM lleva a cabo dos encuestas anuales donde se entregan cuatro cepas y/o muestras que deben ser procesadas en el laboratorio por la metodología usada habitualmente. Antes de realizar cada encuesta, se seleccionan las muestras y cepas, se chequean sus características, se preparan los lotes a enviar, se reevalúa el 10% de cada uno de ellos y se envían a los laboratorios. Según la complejidad de las prácticas micológicas necesarias para su resolución, los materiales enviados (muestras y cepas) se categorizaron en tres niveles: bajo, intermedio y alto. Con el fin de conocer la calidad de los resultados de los laboratorios que participan en el PNCCM, se analizaron los resultados de los centros de salud que respondieron seis o más encuestas sobre un total de 27 enviadas en el período 1996-2010. De los 151 laboratorios que participan actualmente, 130 (86%) cumplieron este requisito. El porcentaje de respuestas correctas fue del 80% para las muestras de menor complejidad (identificación de especies de dermatofitos frecuentes 80,67%, identificación presuntiva de C. albicans 94,24% y examen directo de micosis superficiales 66,95%); 75% para muestras de complejidad intermedia (examen directo de micosis oportunistas 77,72%, identificación de Aspergillus fumigatus y A. niger 81,03% y levaduras frecuentes 71,94%); y 71% para muestras de alta complejidad (examen directo de micosis endémicas 81,66%, identificación de géneros de mucorales 66,35%, dematiáceos 62,10% y otros hifomicetes 86,01%, e identificación de especies de levaduras menos frecuentes 62,04%, diagnóstico serológico de micosis endémicas y aspergilosis crónica 56,49%). Estos resultados indican que se necesita mejorar la calidad del diagnóstico en un número importante de laboratorios, a fin de obtener resultados que permitan al médico actuante aplicar el tratamiento específico para la patología involucrada. Estos datos representan la historia del laboratorio y su desempeño en el tiempo, pero no reflejan con exactitud la situación actual. Dado que desde hace tres años el número de participantes se mantiene casi constante, a partir de 2011 se evaluarán regularmente los resultados de los laboratorios para determinar su desempeño por trienio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 95 MICOLOGÍA EN ARGENTINA: NEA; NOA; CENTRO Y PATAGONIA. RED NACIONAL DE LABORATORIOS DE MICOLOGÍA: SITUACIÓN DE LAS MICOSIS EN EL NORESTE ARGENTINO. Medvedeff, Martha G., Mereles Beda E., Vedoya María C., Chade Miriam E, 1; Doubnia, María I.2; Gerlach, Érica 3; Tichellio, Ana G.4; Sosa, María de los Ángeles5. Laboratorio de Micología FCEQyN-UNaM Posadas1, Hospital nivel III Eldorado2, Hospital nivel III Oberá3 (Misiones); Hospital Central de Formosa4 (Formosa) y Laboratorio Central de Corrientes5 (Corrientes). Correo electrónico: mmedve@arnet.com.ar Palabras Claves: micosis, NEA. Con el objeto de conocer la situación de las micosis en el noreste argentino (NEA) en este milenio, se evaluaron los resultados de los últimos once años (2000-2010) de experiencia. Para ello se realizó un estudio multicéntrico, retrospectivo, de corte transversal en el que participaron 5 laboratorios de la región: tres de la provincia de Misiones (Laboratorio de Micología FCEQyN-UNaM1, Hospital nivel III Eldorado2, Hospital nivel III Oberá3), uno de Formosa (Hospital Central de Formosa4) y uno de Corrientes (Laboratorio Central de Corrientes5). En este período se procesaron diversas muestras clínicas provenientes de 16.110 pacientes con sospecha clínica de micosis. Se diagnosticaron 4.255 micosis, de ellas 2.346 fueron micosis superficiales localizadas en piel, pelo y uñas; 1.335 micosis vaginales; 14 candidasis orofaríngeas; 5 otomicosis y 555 micosis profundas. Se procesaron 5.891 muestras para el estudio de micosis superficiales localizadas en piel, pelo y uñas. De éstas un 40% (2.346/5.891) resultaron positivas, siendo el 55% (1.284/2.346) dermatofitosis. Del total de muestras procesadas para diagnóstico de micosis localizadas en uñas el 49% (846/1.715) resultaron positivas. De los casos positivos, el 51% (424/846) fueron causados por levaduras, siendo C. albicans la más prevalente (195/424) y el 49 % (422/846) restante fueron causadas por hongos filamentosos, T. rubrum fue el más frecuentemente aislado (182/422). Se procesaron 3.527 muestras de piel lampiña, de las cuales 1.173 (33%) fueron positivas para micosis. Malassezia spp. fue el agente más frecuentemente asociado a lesiones de piel lampiña (481/1.173), seguido por T. rubrum (384/1.173) y T. mentagrophytes (154/1.173).De las 649 muestras analizadas para el diagnóstico de micosis localizada en pelo y cuero cabelludo un 50% resultaron positivas (327/649) y M. canis fue aislado en el 76 % (249/327) de los casos. Del total de los flujos vaginales positivos para micosis el 98 % (1.302/1.335) correspondió a candidiasis vaginales causadas en su mayoría por C. albicans (1.030/1.302). De los 141 hisopados de fauces procesados, el 10% (14/141) fueron positivos para candidiasis orofaríngea por C. albicans. Además, se procesaron 22 muestras de hisopados de oído, de las cuales 5 (22%) resultaron positivas para otomicosis (2 casos por A. niger y 3 por levaduras). Del total de las micosis profundas localizadas y sistémicas diagnosticadas, la más frecuente fue paracoccidioidomicosis con una prevalencia del 40% (220/555). El 33% (185/555) correspondió a fungemias por levaduras (siendo C. albicans y C. parapsilosis las más frecuentemente aisladas); 9% (49/555) a criptococosis; 8% (45/555) a casos de histoplasmosis y un 6% (33/555) a aspergilosis broncopulmonar con A. fumigatus como principal agente causal de los casos. Además, fueron diagnosticados 5 (1%) casos de hialohifomicosis pulmonar (4 por Acremonium spp. y 1 por S. apiospermun); 5 (1%) casos de esporotricosis; 4 (0,9%) casos de cromomicosis por F. pedrosoi; 4 (0,9%) casos de mucormicosis (tres causadas por especies del género Rhyzopus y una por M. hiemalis) y una (0,2%) feohifomicosis por Exophiala sp. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 96 Hongos En Alimentos, Aspectos Positivos Y Negativos Coordinador: Dr. Juan Carlos Basílico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 97 USO DE OLEORRESINAS Y EXTRACTOS DE PLANTAS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN FÚNGICA EN ALIMENTOS Fernández Pinto, Virginia E. Laboratorio de Microbiología de Alimentos. Departamento de Química orgánica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Pab. II. 3º Piso. Ciudad Universitaria (1428) Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: virginia@qo.fcen.uba.ar Palabras Claves: extractos de plantas, oleorresinas, hongos, alimentos. Los alimentos consumidos frescos, al ser productos perecederos, precisan de una tecnología adecuada para su conservación. Una gran cantidad de fungicidas ha sido utilizada para extender la vida útil de los productos frescos, sin embargo, existe una tendencia cada vez mayor del consumidor a optar por alimentos tratados con productos naturales. En este marco, los aceites esenciales, las oleorresinas y los extractos de plantas, en combinación con otros métodos de bajo impacto ambiental, podrían tornarse una excelente alternativa para preservar frutas y verduras. Los aceites esenciales son líquidos volátiles, obtenidos a partir de diferentes partes de las plantas, con alta actividad antifúngica. En cuanto a las oleorresinas, estas son extractos de plantas constituidos por aceite esencial, y otros principios como aceites vegetales, resinas solubles y gomas. Se utilizaron distintos tratamientos de preservación y combinaciones de los mismos sobre tomates contaminados con esporas de Alternaria alternata, aisladas de frutos con visible desarrollo de la enfermedad denominada “enmohecimiento negro” (Black εold). Los tomates fueron desinfectados superficialmente una solución de hipoclorito de sodio al 10% y se inocularon con una solución de esporas de Alternaria. Luego se sumergieron en alguna de las soluciones tratamiento (ácidos orgánicos, sanitizantes, oleorresinas de orégano, de nuez moscada, de páprika y de pimienta) y se almacenaron a 12º C y 90% HR durante 10 días. Los mejores resultados se obtuvieron con el tratamiento combinado con solución de ácido acético 0,5% más oleorresina de orégano (7mg/ml). Este tratamiento combinado inhibió el crecimiento del hongo, no afectó las propiedades organolépticas del fruto, cerró algunas heridas en los frutos y mejoró la calidad visual de los tomates, haciéndolos más brillantes y de aspecto saludable. Este tratamiento se podría recomendar para su aplicación en la línea de empaque siendo ésta una alternativa más ecológica y menos nociva para el medio ambiente que las utilizadas hasta el presente. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 98 UTILIZACIÓN DE HONGOS FILAMENTOSOS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Ludemann, Vanesa Laboratorio de Micología de Alimentos. Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes. ( 1876). Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: vludemann@unq.edu.ar Palabras Claves: hongos, alimentos, beta glucanos, propiedades de hidratación. Los hongos filamentosos forman parte de la dieta humana hace miles de años como alimentos per-se, como los hongos comestibles, o como parte de los procesos fermentativos. Pocos estudios se motivaron hacia su aplicación como fuente proteica no convencional, como el Quorm y menos aun como ingredientes de alimentos con propiedades funcionales asociadas. El objetivo de esta investigación, propone la búsqueda de hongos filamentosos, que presenten adecuadas propiedades nutritivas-tecnofuncionales para estudiar su potencialidad de uso como ingredientes no convencionales de alimentos. Se aislaron e identificaron hongos filamentosos desde diferentes fuentes. Sobre aquellos aislamientos no tóxicos y con propiedades morfológicas deseadas, se estudiaron componentes de aplicación industrial (contenido de proteínas, fibra dietaria total y beta glucanos), como así también se evaluaron las capacidades de hidratación. Se observó una gran variabililidad inter e intra especie respecto a su composición. Las proteínas se encontraron en el rango de 30-47% siendo el genero Rhizopus quien presentó los valores mas altos. El contenido de fibra dietaria total estuvo entre 16-59% y dentro de ésta, los beta glucanos en un rango de 0.5-26%. Paecilomyces variotti y Penicillium nalgiovense presentaron los valores mas altos de beta glucanos, siendo éstos de 17% y 23.8% respectivamente. Estos valores son superiores a los reportados para Basidiomycetes y levaduras. Asimismo estas dos especies presentaron las mejores capacidades de retención y absorción de agua, evidenciando la importante contribución de los beta glucanos en dichas propiedades. Para todas las muestras analizadas, se observó una importante disminución mayor al 75% en la capacidad de retención de agua, cuando los micelios fueron secados a 50 ◦C. El 60% de los aislamientos presentaron una rápida velocidad de absorción de agua, alcanzando el máximo en menos de 2 min. El perfil observado para P. variotti motiva a futuros estudios sobre, el efecto de diferentes parámetros tecnológicos sobre las propiedades de hidratación, evaluación de la calidad de las proteínas y estudios que valoren los efectos probióticos de los beta glucanos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 99 LOS MOHOS COMO CONTAMINANTES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Zapata de Basílico, María de la Luz. Cátedra de Microbiología, Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero 2829. (3000) Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: mbasili@fiq.unl.edu.ar Palabras claves: hongos filamentosos – mohos – control ambiental – industria alimentaria – sanitizantes. Los hongos filamentosos o mohos, son aislados frecuentemente en nuestra zona agrícola y urbana. Los mismos producen gran cantidad de esporas, cuya principal vía de dispersión es el aire. La flora fúngica del ambiente exterior condiciona a la del interior de las fábricas, por lo que, si bien es inevitable la entrada de las esporas fúngicas, es importante minimizar su presencia mediante medidas de control ambiental y de sanitización adecuadas. Se debe tener en cuenta que al sedimentar las partículas fúngicas, si encuentran las condiciones propicias, pueden colonizar las superficies de las plantas elaboradoras de alimentos, las materias primas y productos finales, produciendo su deterioro organoléptico así como un riesgo para los operarios y/o consumidores. Los controles micológicos ambientales se deben realizar tanto en forma cualitativa como cuantitativa, para poder determinar la flora típica así como la presencia de flora atípica. Dentro de los diferentes materiales de superficie, las expuestas a condensación, circuitos cerrados de producción y envasado, así como las porosas son altamente riesgosas. La resistencia de las esporas frente a sanitizantes de uso industrial, cuando se evalúan mediante test de suspensión normatizado, son genero-especie dependiente. La decontaminación fúngica del aire y de las superficies puede efectuarse mediante lámparas UV-C, mientras que para las superficies se utilizan los sanitizantes teniendo en cuenta calidad, concentración y tiempo de exposición. Para poder implementar un plan racional de prevención, es importante realizar tres niveles de controles fúngicos: 1) de las materia primas y del agua utilizada en los procesos, 2) del aire de los diversos ambientes de producción, 3) de los productos semielaborados y finales. Es necesario que cada empresa sea capaz de definir sus estándares de calidad micológica de acuerdo a las condiciones particulares de cada una. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 100 Hongos Entomopatógenos: Avances Hacia La Transferencia Tecnológica Y La Producción De Agentes De Control Microbiano De Insectos Coordinadora: Dra. Claudia Lopez Lastra. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 101 INSECTICIDAS MICROBIANOS: UNA VISIÓN DESDE LA EMPRESA Durman, Sandra; Willemoes, Jorge; Moretti, Enrique Laboratorios BIAGRO SA. Ruta provincial 40 km 70. General Las Heras (1741). Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: sdurman@biagrosa.com Palabras Claves: entomopatógenos, empresa, producto, mercado. Se estima que los insecticidas químicos incluyen un mercado mundial de aproximadamente 20000 millones de dólares anuales. De este mercado, solo el 5 por ciento de los insecticidas son microbianos. Existen varios centros de investigación y algunas empresas de biotecnología que han dado prioridad de inversión al sector de bioinsecticidas, sin embargo, no se aprecia ningún incremento en su uso. Existen varios cientos de moléculas de insecticidas químicos que han generado problemas ambientales debido a su inespecificidad o a la adaptabilidad de los insectos que lleva a desarrollar poblaciones resistentes a estos productos. Desde hace tiempo que se proclama por el cuidado y la preservación del ambiente, y se restringe el uso de insecticidas con efectos residuales, estas medidas ubican a los insecticidas microbianos dentro de un entorno muy favorable para su desarrollo. Los productos de control biológico de plagas basados en microorganismos se consideran como productos de sanidad vegetal en la mayoría de los países. Consecuentemente, las regulaciones, para su registro y uso, se aplican del mismo modo que para los pesticidas químicos. Las etapas del desarrollo del producto implican desde el aislamiento de un microorganismo con propiedades insecticidas hasta la comercialización de un bioinsecticida económicamente viable. El desarrollo de este tipo de productos requiere estudios toxicológicos detallados para asegurar que no hay riesgos para los productores, usuarios y consumidores. También debe asegurarse que no ocurrirán riesgos ambientales luego de ser usados. Además de este perfil toxicológico, la industria debe considerar la tecnología para su producción y formulación, y el costo de ello; la dimensión del mercado objetivo y las estrategias de apropiación de la innovación (patentes, secreto industrial). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 102 REGULACIONES PARA LA INTRODUCCIÓN EN ARGENTINA DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO EXÓTICOS Y NATIVOS Passalacqua, Silvia Alicia Coordinadora de Bioseguridad Agroambiental, Dirección Nacional de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria- Senasa Correo electrónico: passalac@senasa.gov.ar Palabras claves: Control biológico, análisis de riesgo. El control biológico de las plagas agrícolas en un contexto de manejo integrado, adquiere relevancia como método complementario y/o alternativo al control químico y en determinadas situaciones debe recurrirse a la introducción de Agentes de Control Biológico (ACBs) no presentes en el país o de nativos que pueden portar distinta variabilidad genética. Es responsabilidad de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA, como Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF), realizar los análisis de riesgo a la importación y liberación de ACBs, con la intervención de la Coordinación de Bioseguridad Agroambiental. El marco regulatorio para la Importación, Exportación y Liberación de (ACBs) y Organismos Benéficos (Ob) se rige por Normas Internacionales de la la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) de la Food and Agriculture Organizatión (FAO) y del Comité de Sanidad Vegetal Cono Sur (COSAVE). El referido marco focaliza en coordinar esfuerzos para el desarrollo de métodos de control biológico en los países del COSAVE, armonizar las regulaciones para la importación, cuarentena, registro, uso y manejo de organismos y productos biológicos para el control de las plagas , detectar en qué plagas podrían realizarse esfuerzos en común para acelerar el desarrollo de biocontroladores, establecer listas de biocontroladores presentes en los diferentes laboratorios de los países de la región y proponer normas para la producción y comercialización de agentes de control biológico. En éste contexto y el de la Ley de Sanidad Vegetal 6704 (1963), en el año 1997 se formalizó una reglamentación nacional específica (Resol SAGPyA 758/97) para el ingreso al país de Agentes de Control Biológico que abarca la constatación de la identidad, la condición sanitaria en la cuarentena y la evaluación del impacto de la liberación en el agroecosistema. En este marco normativo fueron evaluados y autorizados hasta la fecha diecisiete ACBs, a la clase Insecta. El sistema actual incluye la consulta permanente a especialistas referentes de los distintos taxones Con respecto a la actualización de la normativa se prevé incluir la exportación de ACBs y la introducción y exportación de otros Ob como los polinizadores. Como así también formalizar un Comité Técnico Asesor de carácter permanente e interdisciplinario para Organismos Biológicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 103 Enseñanza De La Micología Coordinadora: Dra.Raquel Salim. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 104 LA ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÍA PARA LOS MÉDICOS EN EL PRE Y EL POST GRADO, ES DIFERENTE QUE PARA LOS BIOQUÍMICOS CLÍNICOS DE PRE Y POSTGRADO? Cristina Adela Iovannitti Profesora Consulta. Centro de Micología. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Los considerandos que la Dra. Raquel Salim escribió para invitarnos a participar de la Mesa de Enseñanza me sirvieron para ordenar mis ideas. En el campo de Micología Médica, los avances científicos-tecnológicos están al servicio de quien quieran utilizarlos, sin discriminar si el objeto de estudio será aprovechado por un bioquímico o un médico. En este contexto se observa la falta de orientación para que el producto final del tema pueda ser aprovechado por los alumnos-profesionales. La innovación está presente. Ahora se necesita que sea diseñada apropiadamente. Nuestras instituciones se caracterizan por la lentitud con que se adaptan a nuevas metodologías o a actualizar el curriculum de nuestras carreras. En Micología Médica las propuestas renovadoras dependen generalmente del Director o Profesor a cargo. Los cambios que generalmente son por pedido de las autoridades superiores las realizan sin intercambiar ideas o conceptos con docentes de otras disciplinas que pudieran complementar la idea primitiva. No hay renovación auténtica, solo parches que sirven para un corto periodo de tiempo o se beneficia un grupo selecto de alumnos o se plantean dentro de una coyuntura política. La falta de reconocimiento nacional de la Micología Médica como especialidad, trae inconvenientes tanto laborales como académicos a médicos y bioquímicos. Deberíamos hacer algo- Quedan todas y todos los Micólogo/as a participar y colaborar con los posibles cambios que desearíamos para una mejor actividad académica y profesional tanto para médicos como para bioquímicos. Y queda abierta la discusión. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 105 EDUCACIÓN DE POSGRADO EN MICOLOGÍA Clara Eder López Docente Investigador CEREMIC. Fac. de Cs Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Suipacha 531. Rosario. Argentina Correo electrónico: clopez@unr.edu.ar En la Universidad Nacional de Rosario se creó la “Carrera De Especialización En Micología Y Parasitología”. Carrera aprobada por Resolución Nº 864/05 de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y el Título que otorga es “Especialista en Mícología y Parasitología”, cuya dirección está a mi cargo. El Plan de Estudios se orienta hacia la profundización de conocimientos para formar especialistas en Micología y Parasitología desde el punto de vista teórico, práctico y metodológico, relativos al estudio de microorganismos patógenos eucariotas (hongos y parásitos) para lograr un diagnóstico inequívoco y diagramar estrategias para la prevención de dichos agentes infecciosos. La multiplicidad de problemas que se deben abordar hace necesaria la formación de profesionales aptos para integrar equipos inter y multidisciplinarios. El objetivo fundamental es la profundización de conocimientos en Biología Molecular, Inmunología y Biología de Microorganismos patógenos eucariotas (hongos y parásitos) y comprende también la prevención, diagnóstico y seguimiento de las enfermedades infecciosas relacionadas con estos organismos, por tal motivo abarca el estudio de la resistencia a drogas, factores de patogenicidad o mecanismos de virulencia que permiten actuar en la prevención, y seguimiento terapéutico de las enfermedades infecciosas. Los Requisitos de admisión son poseer: Título de Bioquímico, Licenciado en Bioquímica o equivalente, Médico, Médico Veterinario o antecedentes que a criterio de la Comisión Asesora permitan la inclusión en la Carrera del postulante. El plan de Estudios está integrado por cinco (5) asignaturas distribuidas en tres (3) módulos cuatrimestrales: El Módulo I comprende: Inmunología y Biología Molecular. El Módulo II: Micología y Bioestadística. El Módulo III: Parasitología. Las condiciones de Aprobación comprenden: Aprobar todas las Asignaturas y un Trabajo Final escrito sobre un tema específico de la Carrera. Ya se han cursado 2 cohortes: la cohorte 2006-2007 y la cohorte 2009-2010. Esperamos abrir la tercera cohorte en el próximo año 2012. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 106 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Diana T. Masih Parasitología y Micología. Dpto. Bioquímica Clínica. Fac. C. Químicas, UNC. CIBICI – CONICET. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es un método de enseñanza aprendizaje activo, en el que los alumnos participan directamente en la adquisición del conocimiento, el cual es su responsabilidad. Este método estimula el trabajo en equipo, donde el profesor se convierte en un facilitador del aprendizaje en lugar de un informador. Con el ABP se logra que lo aprendido se comprenda y no solo se memorice. El alumno elabora y analiza la información. El problema a resolver (en nuestra asignatura son historias clínicas) es integrar activamente el conocimiento de diferentes disciplinas. Además, resuelve situaciones similares a las que enfrentará como profesional y prepara a los alumnos para ser estudiantes de por vida. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 107 ENSEÑANZA DE LA MICOLOGÌA EN EL PREGRADO Ramos Laura L. CEREMIC (Centro de Referencia en Micología). Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Suipacha 531 Rosario. Correo electrónico: ramos.laura@tower.com.ar La enseñanza de la Micología se desarrolla en forma distinta en las diversas carreras universitarias de nuestro país. Dentro del amplio ámbito de la Biología, la Micología, constituye un área de fundamental proyección en el campo profesional del Bioquímico. Éste debe estar capacitado para su integración en un equipo de salud destinado a desarrollar tareas asistenciales o para iniciarse en una investigación básica y/o aplicada. El estudio de los hongos, no solo servirá para permitir el diagnóstico de las enfermedades infecciosas que ellos producen, sino también permitirá desarrollar estrategias de prevención y si es posible erradicación de dichos agentes infecciosos. La aplicación de nuevas metodologías diagnósticas basadas en técnicas de Biología Molecular, permitirán un diagnóstico precoz, que acelerará la instalación de una terapia adecuada, para lograr la cura de estas enfermedades. En la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR el dictado de la asignatura Micología se realiza en la Carrera de Bioquímica, desde el plan 1956, sufriendo sucesivas modificaciones. En la actualidad, el plan 2006 es el que se encuentra en vigencia y el dictado de dicha materia se lleva a cabo en cuarto año de la carrera dentro de la asignatura Microbiologìa General, brindando conocimiento de la célula fúngica: composición, metabolismo, nutrición, dimorfismo. Además se realiza una introducción en el tema Antifùngicos, conceptos básicos y aplicaciones. La materia es teórica-práctica. En quinto año, forma parte del dictado de las siguientes materias: Micologìa: el alumno deberá conocer aspectos epidemiológicos, morfológicos, ciclo biológico de los hongos, como también las características clínicas y diagnóstico de las micosis en general, como así también las más importantes regionalmente. Es el principal objetivo en esta materia, capacitar al alumno para que sea a futuro, un integrante activo y dinámico en un equipo de salud. Práctica Profesional: el alumno deberá afianzar la formación tanto en la práctica de análisis micológicos, como en la interpretación de los resultados, su relación con el tratamiento de las micosis y su integración como futuros profesionales, en el equipo de salud. Medio Ambiente y Salud: (materia electiva): el alumno deberá conocer los hongos alergénicos y las enfermedades que ellos producen. Los hongos productores de micotoxinas, efectos tóxicos en animales y humanos. Impacto económico, social y político de las micotoxinas. Su regulación y control. Es de destacar que desde la inserción de la materia Micología en la currícula del bioquímico, el alumno entra en contacto directo con los pacientes, dentro del servicio asistencial que funciona en nuestra Área. Con respecto a la Carrera de Farmacia, se dicta en la asignatura Microbiologìa, en cuarto año, debido a que uno de los roles del profesional farmacéutico es la de ser educador sanitario. Por lo tanto, el alumno deberá conocer la célula fúngica, su composición, metabolismo, nutriciòn, y comportamiento frente a los antifúngicos que existen en el mercado. También son entrenados en la posible contaminación de fármacos con hongos ambientales y las micosis que se presentan más frecuentemente. La materia es teórica-práctica. En la Licenciatura en Biotecnología se dicta la materia electiva Biotecnología de Hongos con el objeto que el alumno conozca la célula fúngica: composición, metabolismo, nutrición y comportamiento frente a drogas antifúngicas. Se aplican técnicas de biología molecular para identificación de hongos. La materia es teóricapráctica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 108 Más allá de la implementación de la materia Micología, dentro de las distintas carreras y sus formatos, lo primordial es tener como objetivo el aprendizaje consciente, criterioso y ejecutivo que deben tener nuestros alumnos a la hora de tomar decisiones en los diferentes ámbitos donde deba desarrollar su actividad profesional. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 109 Epidemiología De La Resistencia A Los Antifúngicos Coordinadora: Dra. Susana Cordoba XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 110 MÉTODOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES PARA DETECTAR LA RESISTENCIA EN EL LABORATORIO Córdoba Susana B. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. C. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563. Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: scordoba@anlis.gov.ar Palabras clave: curvas de letalidad, tablero ajedrez. La determinación de la sensibilidad o resistencia de un microorganismo a los antimicrobianos constituye una fase más del proceso de diagnóstico y tratamiento de las infecciones Los documentos de referencia M27-A3 y M38-A2 son los estándares por dilución publicados por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) para levaduras y hongos miceliales y permiten determinar de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), que no es más que aquella concentración del antifúngico capaz de inhibir el crecimiento del hongo ensayado. Estos métodos muestran una buena reproducibilidad inter-laboratorio, cierta capacidad para detectar la resistencia in vitro y aportan evidencias que tienen aplicabilidad clínica. Sin embargo, presentan limitaciones técnicas que se encuentran aun por resolver. Entre estas limitaciones se destaca su aplicabilidad para las especies de levaduras de crecimiento lento como Cryptococcus spp., Geotrichum spp., o Trichosporon spp. Estas especies no crecen bien en el medio de cultivo recomendado para hacer estudios de sensibilidad, lo que influye sobre la fiabilidad de la CIM, disminuyendo su utilidad terapéutica. El objetivo principal de estos métodos es que puedan ser utilizados como una guía en la selección del tratamiento adecuado. No obstante, hay que considerar que la infección clínica es un sistema complejo y dinámico y que los resultados obtenidos in vitro, en forma relativamente simple, a veces tienen poca correlación con la evolución de los enfermos. Además, las personas que desarrollan micosis invasoras son pacientes debilitados, con enfermedades crónicas o con inmunodepresión. En estos casos, el diagnóstico y el manejo de la infección fúngica es muy complicado, por lo que los resultados de los estudios de sensibilidad deben considerarse como un dato más a la hora de tratar la infección, un dato que debe integrarse entre las variables a tomar en consideración cuando nos enfrentamos a una micosis invasora. La correlación in vitro-in vivo es buena cuando puede predecirse el fracaso terapéutico mediante la detección in vitro de la resistencia microbiológica. Cuando existe correlación se establecen puntos de corte y se pueden realizar recomendaciones terapéuticas. En el caso de los antifúngicos se establecieron puntos de corte aplicables en infecciones por levaduras para el fluconazol, itraconazol, voriconazol y la fluorocitosina, mientras que hay puntos de corte propuestos para las equinocandinas. En la actualidad existen dudas sobre si estos métodos son capaces de detectar la resistencia in vitro a la anfotericina B, ya que no parecen tener la capacidad suficiente para diferenciar aislamientos sensibles y resistentes a este antifúngico. Existen otros métodos, no estandarizados, que permiten conocer la sensibilidad a los antifúngicos, y en el caso particular de la anfotericina B, los resultados que se obtienen brindarían una mayor aproximación con la evolución clínica. Entre esos métodos se conocen la determinación de la concentración fungicida mínima, las curvas de letalidad y el tablero de ajedrez. El objetivo de esta presentación es mostrar los resultados obtenidos in vitro con estos métodos, no convencionales, y su correlación con la evolución clínica. Observamos que la determinación de la CIM para Cryptococcus spp. no es un método que permita distinguir con claridad cepas sensibles de resistentes a los antifúngicos de uso convencional, siendo solo de utilidad para evaluar sensibilidad in vitro a los azoles. Para Cryptococcus spp. la curvas de letalidad para anfotericina B parece ser un buen indicador de la evolución del paciente, mientras que las combinaciones de drogas parecen ser más efectivas para inhibir al agente patógeno. El tablero de ajedrez es útil para valorar si hay sinergia in vitro, pero el resultado no siempre tiene su correspondencia con lo que ocurre in vivo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 111 MICOSIS RECIDIVANTES: ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO INDICADO? Jorge Finquelievich. Centro de Micología. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: jfinquel@yahoo.com.ar Las enfermedades producidas por hongos presentan dificultades importantes en relación a su tratamiento, los criterios de curación microbiológica y aquellas relacionados a “recidivas o reinfecciones”. A diferencia con otras dolencias infecciosas, en el caso de las micosis superficiales producidas por agentes de la biota normal, considerar cura de acuerdo a la bibliografía consultada, es la ausencia de hongos aislados en los cultivos diagnósticos que motivaron el tratamiento. Aquellas producidas por dermatofitos antropofílicos son dudosas pues no existe ningún trabajo que haya hecho estudios de cariotipificación de recidivas donde se demuestre que el aislamiento es el mismo o por el contrario la enfermedad la misma a partir de una reinfección exógeno. En las micosis sistémicas endémicas continuamos con viejas discusiones entre recidivas o reinfecciones cuando los pacientes presentan factores predisponentes y siguen viviendo en las áreas endémicas. Solo se puede comprobar la recidiva en pacientes que habiendo adquirido la enfermedad no han vuelto a zonas endémicas y después de alcanzar la cura clínica vuelven a presentar síntomas con nueva comprobación fehaciente del mismo agente. En micosis oportunistas todo dependerá de la causa de inmunosupresión la persistencia de los factores predisponentes o la reapación de estos mismos como ocurre en pacientes con neutropenias prolongadas, después de cada uno de las series de inmunosupresores utilizados para consolidar tratamientos de enfermedades oncohematológicas o los tratamiento de rechazo de órganos en pacientes que recibieron transplantes. La segunda problemática a considerar es la acción fungostática de la mayoría de las drogas antifúngicas y la imposibilidad de extrapolar los resultados de la acción In Vitro al comportamiento In Vivo. En un gran número de las infecciones fúngicas la enfermedad depende de la capacidad patogénica de los hongos sumada a alguna alteración de la respuesta inmune. El éxito terapéutico en síntesis dependerá de la acción del antimicótico sumado a la desaparición de los factores predisponentes. El ejemplo mas claro son los pacientes con metabolopatias donde la falta de corrección de las mismas, dificulta la curación y la perdida del equilibrio es la explicación de la aparición de la enfermedad micótica. A esto debemos sumar la aparición de hongos emergentes capaces de manifestarse con los mismos signos y síntomas, las dificultades en el diagnóstico de certeza de las micosis y la aparición de resistencia adquirida. En síntesis el tratamiento adecuado será aquel que permita llevar al paciente de cura clínica el mayor tiempo posible y la modificación de los factores predisponentes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 112 ESTADO ACTUAL DE LA RESISTENCIA DE LOS ANTIFÚNGICOS EN LA ARGENTINA Isla María G. Departamento εicología. INEI. ANδIS “Dr. C. εalbrán”, Buenos Aires, Argentina. Av. Vélez Sarsfield 563. CABA. Correo electrónico: gisla@anlis.gov.ar El Departamento εicología del INEI ANδIS “Dr. C. εalbrán” realiza Estudios Multicéntricos a nivel Nacional que tienen por objetivo conocer la situación actual de la distribución, epidemiología y el perfil de sensibilidad de las micosis en Argentina. Durante 2007 - 2008 se realizó el 2do Estudio Multicéntrico Nacional sobre levaduras aisladas de hemocultivo, con el fin de obtener datos actualizados sobre las especies y su perfil de sensibilidad frente a 7 antifúngicos. Participaron 47 Centros Médicos, localizados en 14/23 Provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recibieron 461 levaduras, las especies mas frecuentes fueron Candida albicans (38,4%), C. parapsilosis (26,0%), C. tropicalis (15,4%) y C. glabrata (4,3%). Entre las Candida spp., 23/420 y 7/420 fueron resistentes a fluconazol y voriconazol respectivamente. Itraconazol y caspofungina fueron los antifúngicos mas eficaces in vitro frente a las Candida spp. estudiadas (CIM <1 mg/l). Para anidulafungina, C. parapsilosis (26/120) fue la única especie que mostró CIM de 4 mg/l. Entre las levaduras no Candida, Cryptococcus neoformans fue la especie aislada con mayor frecuencia y a su vez, menos sensible al fluconazol (17/32 aislamientos con valores de CIM > 8 mg/L). Con respecto a los hongos miceliales, Aspergillus spp. y Fusarium spp., son reconocidos agentes de infección. Estudiamos la actividad in vitro de 9 antifúngicos frente a 187 aislamientos clínicos de Aspergillus spp.: A fumigatus (n=66); Asp. flavus (n=42); Asp. terreus (n=28); Asp. niger (n=20); Asp. sp. sección fumigati (n=18); Asp. parasiticus (n=2); Asp. sydowii (n=2); otros (n=9). En general, el 95% fue sensible a anfotericina B (CIε ≤2 mg/δ), mientras que el 21,4% de los Asp. terreus tuvo una CIM ≥4 mg/δ. Fluconazol fue inactivo para las especies estudiadas, mientras que los agentes más eficaces in vitro, inclusive frente a aquellas especies resistentes a anfotericina B, fueron caspofungina rango de CIM 1,00-0,02 mg/L y anidulafungina (4,00-0,01 mg/L). Se observó un amplio rango de CIM por lo que es esencial realizar la identificación a nivel de especie y evaluar su perfil de sensibilidad. Por otra parte, para Fusarium spp. observamos que el 50% de F. solani (14/28) y el 50% de F. oxysporum (11/22), mostraron valores de CIM > 2 mg/L para anfotericina B, y el 100% de ambas especies fue resistente a itraconazol (CIM > 4 mg/ L) y a voriconazol (CIM > 2 mg/ L). En esta presentación mostraremos además, los resultados obtenidos de la sensibilidad en especies menos frecuentes pertenecientes a los Zigomicetes. La presencia de especies poco frecuentes refuerza la necesidad de realizar la continua vigilancia de laboratorio con el fin de monitorear posibles cambios, no solo en la epidemiología de las especies, sino también, en la resistencia a los antifúngicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 113 CORRELACIÓN IN VIVO IN VITRO, ¿REALIDAD O FICCIÓN? Tiraboschi, Iris Nora Hospital de Clínicas "José de San Martín", Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: micología@hospitaldeclinicas.uba.ar La sensibilidad antifúngica in vitro lleva años en desarrollo, pero todavía es largo el camino a recorrer para que la información que se tenga en el laboratorio pueda ser utilizada rigurosamente en la clínica. Existen aún dificultades en la estandarización de la metodología y la reproductibilidad de los resultados inter e intra-laboratorios. Son más grandes aún las dificultades para establecer un punto de corte que permita separar los aislamientos sensibles de los resistentes. Con muchos de los antifúngicos, como la anfotericina B, esta brecha es tan pequeña que es difícil separar los aislamientos con facilidad. Además de las dificultades arriba expresadas, existen mayores problemas en correlacionar los datos in vivo con los in vitro. Hasta ahora la correlación más confiable se obtuvo con las lesiones orales por Candida en pacientes HIV positivos tratados con fluconazol, que constituyen dentro de las variaciones interpersonales, un grupo bastante homogéneo en situación clínica, inmunodeficiencia y tratamientos antifúngicos. Valorar los resultados in vitro con la evolución in vivo en otras infecciones sistémicas por levaduras de Candida, Cryptococcus o por hongos filamentosos como Aspergillus, es bastante más dificultoso, por la cantidad de factores que intervienen en la evolución de los pacientes. Aún con todas las dificultades, esta herramienta diagnóstica permite cierto grado de confianza en el antifúngico a usar si la información in vitro muestra que corresponde a un aislamiento sensible. Se debe tener siempre presente que el antifúngico es sólo una de las herramientas terapéuticas: se debe valorar, especialmente en las micosis invasivas, las conductas quirúrgicas y la indicación de factores estimulantes de colonias. Y con la información in vitro de un aislamiento resistente, se debería evitar el uso del antifúngico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 114 Distintos Enfoques En La Vigilancia De Las Micosis Endémicas Coordinadora: Dra. Cristina Canteros XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 115 LOS ANIMALES DOMÉSTICOS COMO CENTINELAS EPIDEMIOLÓGICOS DE LAS MICOSIS ENDÉMICAS Cristina Canteros. INEI. ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán. CABA, Av. Vélez Sarsfield 563 CP 1281 CABA, Argentina. Correo electrónico: ccanteros@anlis.gov.ar Paracoccidioides brasiliensis, Histoplasma capsulatum y Coccidioides sp. son los agentes etiológicos de las tres micosis endémicas diagnosticadas en Argentina: paracoccidioidomicosis, histoplasmosis y coccidioidomicosis. Las áreas endémicas de estas micosis fueron delimitadas a través de estudios de intradermorreacción y detección de casos en pacientes residentes y estables en el área endémica. Actualmente, debido a los frecuentes desplazamientos poblacionales es cada vez es mas difícil definir donde un individuo contrajo una infección endémica ya que la enfermedad se puede manifestar muchos años después y otra área geográfica alejada la de infección. Existen antecedentes de detección de áreas endémicas utilizando animales domésticos (perros, gatos entre otros) como marcadores de áreas endémicas de micosis. Por ejemplo un estudio realizado en la Provincia del Chaco, Argentina, se evaluaron sueros de perros domésticos que habitaban diez comunidades Interfluvio TeucoBermejito. Se buscaron anticuerpos anti-gP43 específicos de P. brasiliensis, anti-H/M de H. capsulatum y anti-bandas de 120, 82 y 48 kDa de Coccidioides sp utilizando la técnica de western blot. El 10% de los sueros mostraron anticuerpos específicos contra uno o más de los antígenos probados. Nueve sueros tuvieron anticuerpos anti H. capsulatum, uno de estos sueros mostró además anti-P. brasiliensis y otro reaccionó contra los tres antígenos probados. El estudio permitió determinar que H. capsulatum es el principal agente de micosis endémicas en el área estudiada y probablemente los humanos que habitan esta zona tengan una exposición similar a este hongo y por lo tanto el diagnóstico de histoplasmosis debe ser considerado en los pacientes que habitan ésta área geográfica. Un estudio similar se realizó sobre la población canina de la Ciudad de Buenos Aires donde se analizaron sueros de caninos, recolectados durante las actividades de Vigilancia Epidemiológica que realiza la Residencia de Veterinaria del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur en barrios cadenciados. Utilizando la técnica de Western Blot para revelar anticuerpos anti-H. capsulatum y anti-P.brasiliensis se detectaron caninos con anticuerpos anti-H. capsulatum y anti-P. brasiliensis. El hecho de encontrar perros con infección por H. capsulatum no sorprendió, ya que esta micosis es endémica en la pampa húmeda, región en donde se ubica la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, fue la primera vez que, de una manera indirecta, se detectó la presencia de P. brasiliensis en un área considerada no endémica para este agente. Otro ejemplo de la utilización de animales como centinelas epidemiológicos en nuestro país, se demuestra en un estudio realizado en Catamarca. En la ciudad capital de esta provincia, San Fernando del Valle de Catamarca se comenzaron a detectar, esporádicamente, casos de coccidioidomicosis en perros a partir del año 1997. Entre 01/2006 y 04/2008 se registraron 22 casos, con un máximo de 10 casos en 2008. Paralelamente se observó un incremento de la enfermedad en humanos entre 2006 y 2009 con una tasa de incidencia de hasta 2,0 casos cada 100000 habitantes en 2008, un valor que cuadriplica la media histórica de incidencia de coccidioidomicosis humana en Catamarca que es inferior a 0,5 casos cada 100000 habitantes. Se pretende resaltar la utilidad de los animales domésticos como excelentes centinelas epidemiológicos ya que coexisten estrechamente con los humanos, comparten su medio ambiente y que, a diferencia de los humanos, difícilmente se trasladan fuera del área donde nacen. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 116 DESPLAZAMIENTO DE ÁREAS ENDÉMICAS: ¿UNA CONSECUENCIA DE LOS CAMBIOS AMBIENTALES? Belén Ibarra. INEI. ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán, CABA, Av. Vélez Sarsfield 563 C.P. 1281 CABA, Argentina. Correo electrónico: bibarra@anlis.gov.ar Los agentes causales de micosis endémicas (Histoplasma capsulatum Paracoccidioides brasiliensis y Coccidioides spp.) encuentran su hábitat en áreas geográficas definidas dentro del continente Americano. Estas áreas en general están relacionadas a la geografía, características del suelo, humedad, temperatura entre otras variables. Entre estos tres hongos sólo H. capsulatum es cosmopolita. Los casos de paracoccidioidomicosis y coccidiodomicosis detectados fuera del Continente América en general son importados. La micosis que presentó un claro incremento de su área endémica es la Hitoplasmosis. Originalmente la enfermedad se restringía entre los paralelos 45° de latitud norte y 34° de latitud sur en el continente americano. En el año 2002 se documentaron una serie de casos con características de brote en la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, Patagonia Argentina (38° de latitud sur) y otro en 2003, en las afuera de la ciudad de Edmonton, Estado de Alberta, Canadá (50° de latitud norte). Lo más llamativo del brote patagónico fue que el genotipo de los aislamientos involucrados era diferente al de la población de H. capsulatum del Cono Sur, que en general se caracteriza por ser clonal, los aislamientos del brote patagónico estuvieron relacionados a la cepa Downs (origen: EEUU). Esto sugiere un desplazamiento del hongo, ¿como?, tal vez por algún dispersor natural, como se ha sugerido para este patógeno en otras regiones. Es importante recordar en este punto que el calentamiento global y el cambio climático derivado del mismo, no solo impactan sobre el entorno de la vida del hombre, sino también sobre todo el ecosistema. Los brotes de Alberta y el de Neuquén extendieron el área endémica de H. capsulatum en 5° de latitud norte y 4° de latitud sur respectivamente, asociando la enfermedad a áreas geográficas que se creían desfavorables para el crecimiento del hongo. Otra consecuencia del cambio climático ha sido la emergencia de otras micosis. En Arizona EEUU, se observó un aumento de la incidencia de coccidioidomicosis que de 21 casos/100000 habitantes en 1997 llegó a 91 casos/100000 habitantes en 2006; este incremento significativo se pudo relacionar de forma directa con la variable climática. También en Argentina, en la Provincia de Catamarca se observó un incremento de la enfermedad, la tasa de incidencia paso de valores históricos de 0.5/100000 habitantes a 2 casos/100000 habitantes. Si bien no se realizó un estudio para conocer si este incremento de casos podría relacionarse al cambio climático, se sabe que en Catamarca se han modificados los ecosistemas para incrementar la actividad vitivinícola y olivícola. El aumento de zonas cultivables genera movimientos de suelos para adecuarlos a los distintos cultivos, pudiendo provocar una mayor dispersión de los hongos geófilos presentes en el suelo, tal es el caso de los artroconidios de Coccidioides sp. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 117 ANIMALES SILVESTRES COMO RESERVORIOS DE LAS MICOSIS ENDÉMICAS Roberto Suárez-Alvarez. INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Bs. As. Argentina. Correo electrónico: robertosuarez01@gmail.com Existen estrechas relaciones entre distintos patógenos fúngicos y diversas especies de animales mamíferos hospederos, cuyo equilibrio se mantiene dependiendo del estado inmunológico de estos últimos, así como de la carga fúngica infectiva. Aquellos hospederos en los que determinado hongo transcurre parte de su ciclo de vida de manera natural, son denominados “reservorios”. Las principales micosis endémicas diagnosticadas en Argentina son: Histoplasmosis (producida por Histoplasma capsulatum), Coccidioidomicosis (por Coccidioides immitis y C. posadasi) y Paracoccidioidomicosis (por Parcoccidioides brasiliensis). Entre las tres, cubren casi la totalidad del territorio nacional, exceptuando la zona más austral. Generalmente, estos hongos requieren de temperatura, humedad y un pH óptimos para poder realizar el cambio dimórfico y el microambiente que se genera dentro de un mamífero resulta ser un nicho ecológico apropiado para el desarrollo y crecimiento fúngico. No existe una marcada relación especie-específica entre los diversos hospederos y los hongos mencionados, más bien, están relacionados al hábitat en el que coexisten y a sus diversos hábitos de comportamiento. De esta manera, por ejemplo, H. capsulatum, es frecuente en murciélagos y pequeños mamíferos como comadrejas, roedores, hurones, etc., que cohabitan en cuevas, minas, grutas y demás lugares naturales y/o artificiales que permitan, dadas sus características físicas, el crecimiento y desarrollo de la fase micelial del hongo, el cual al ser inhalado provoca una infección que puede tener un curso de moderado a grave, que incluso puede causar la muerte. Algunos hospederos cumplen con el sentido estricto de reservorio de los distintos hongos cursando asintomáticamente las distintas infecciones, sin embargo, en algunos casos, los hongos completan su ciclo vital reincorporándose a la naturaleza, únicamente cuando el hospedero muere, ya que al bajar la temperatura corporal a la ambiental el hongo revierte nuevamente a su fase geofílica y se puede dispersar en el ambiente. Diversas técnicas moleculares han sido utilizadas por los investigadores para detectar áreas de micosis endémicas. La infección por H. capsulatum ha sido estudiada en diferentes animales silvestres. En un estudio realizado con muestras de tejidos de 34 mamíferos silvestres capturados en la región geográfica de la Pampa Húmeda Argentina, se buscó la presencia de H. capsulatum, utilizando una PCR-anidada y una en tiempo real (Real Time-PCR), seguida de la secuenciación del correspondiente fragmento del gen específico del hongo. Los animales analizados fueron: 17 Calomys laucha, 6 Calomys musculinus, 5 Akodon azarae, 3 monodelphis dimidiata, 2 Didelphis albiventris y 1 Cavia aperea. Se detectó el ADN específico de H. capsulatum en órganos de tres especies de roedores (4/17 C. laucha, 2/6 C. musculinus y 1/5 A. azarae) y en los dos marsupiales (1/3 M. dimidiata y 1/2 D. albiventris), pero no se encontró en Cavia aperea por ninguna de las dos técnicas de PCR. El porcentaje de infección por H. capsulatum en los animales silvestres capturados en la Pampa húmeda fue alrededor del 26 %, el cual es muy similar al observado en humanos que habitan esta región geográfica. Este fue el primer reporte de infección por H. capsulatum en los roedores C. laucha y C. musculinus, así como en la comadreja M. dimidiata. Además, los resultados sugieren que tanto los roedores como los marsupiales estudiados pueden actuar como reservorios y convertirse en potenciales dispersores del hongo en el ambiente, asimismo, estos animales pueden ser utilizados en estudios eco-epidemiológicos para rastrear las posibles áreas de riesgo para la población humana. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 118 VIGENCIA DE LAS PRUEBAS INTRADÉRMICAS Aida A. van Gelderen Cátedra Micología, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Correo electrónico: micología@fbqf.unt.edu.ar Las pruebas cutáneas (PC) son de utilidad en el estudio de las Micosis Sistémicas Endémicas: Histoplasmosis, Paracoccidioidomicosis, Coccidioidomicosis y Blastomicosis Norteamericana ausente en nuestro país. Los agentes de estas enfermedades viven en áreas definidas con condiciones ecológicas aptas para su desarrollo, lo que facilita la primoinfección pulmonar de individuos y de animales sensibles generalmente por vía inhalatoria. Esto produce reacciones de hipersensibilidad retardada entre los 15 y 40 días siguientes a la infección. Los antígenos específicos (somáticos o metabólicos, crudos o purificados) preparados con los agentes e inoculados por vía intradérmica a individuos sensibilizados, produce una reacción cutánea de tipo tuberculínico que en 48 h se manifiesta con induración, edema y eritema. δa induración ≥ a 5 mm es indicativo de infección (positiva), se expresa en mm y se interpreta como infección actual o pasada, generalmente como resultado de una forma asintomática o subclínica. Las pruebas se realizan como la reacción de Mantoux en la tuberculosis, con antígenos preparados con técnicas estandardizadas, convenientemente diluidos para evitar reacciones inespecíficas y con capacidad antigénica probada. Su positividad dura muchos años y hasta toda la vida, pudiendo disminuir después de los 60 años, de ahí su importancia clínica diagnóstica asociada a estudios serológicos. Hay que considerar que existen reacciones cruzadas entre la infección producida por algunos hongos, lo que hace necesario realizar PC con sus antígenos en forma simultánea y separada, en ambos antebrazos, siendo mayor la reacción con el antígeno específico. En algunas áreas geográficas existe un agente de Micosis Endémica dando infecciones simples. En otras, pueden estar presentes dos agentes. El análisis de la existencia de infecciones simples con ambos hongos y de reactores a ambos antígenos (¿infecciones dobles o cruzadas?) permitirá determinar la coexistencia de ambas enfermedades en una región. La utilidad de las PC no esta en duda. Son fundamentales en estudios endemiológicos y epidemiológicos al poner en evidencia el grado de infección de la población (reactora a los antígenos), el grado de exposición a los agentes de los pobladores. Relacionados con sus actividades y las causas predisponentes a estas micosis, permitirán establecer la/s fuente/s probable/s de infección, entre otros factores. La valoración del área endémica por el grado de reactores a los antígenos variará en cada micosis y se hace necesario que otros requisitos se cumplan. La utilidad de las PC en diagnóstico de infección actual se limita a: la comprobación de infección en lactantes, asistencia al viraje de reacción negativa a positiva y detección de individuos reactores al antígeno que no han habitado zona endémica y que no dan PC fuertemente positivas con otros antígenos fúngicos. Solo en el comienzo de las formas activas coexisten PC positiva con serología positiva. En enfermedad progresiva puede haber resultados falsos negativos. También se puede aumentar su intensidad. Las PC poseen gran valor pronóstico ya que variaciones de sus resultados en enfermedad activa pueden indicar buen o mal pronóstico. La vigencia de las PC esta limitada por causas que no tienen que ver con la pérdida de su utilidad o por su reemplazo por técnicas mejores. El mayor inconveniente radica en la disponibilidad de antígenos fúngicos que no se comercializan. En el país se preparan en laboratorios de Universidades Nacionales o Instituciones del Estado y no alcanzan a cubrir todas las necesidades, en especial en ámbitos privados. Los estudios endemiológicos y epidemiológicos que debieran abarcar todas las zonas de procedencia de casos graves, no son fáciles de encarar, por múltiples razones. Su realización requiere de autorizaciones de personal comunal, sanitario, educacional, y hasta de los padres en niños, entre otros. Hay lógica resistencia individual o de grupos de pobladores a la inoculación de antígenos y a la posterior toma de sangre a los reactores para serología. Esto se acentúa en áreas mas urbanizadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 119 Importancia De Las Micotoxinas En Los Alimentos De Consumo Coordinador: Mgtr. Bqca. Patricia Silvina Knass. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 120 IMPORTANCIA DE LAS MICOTOXINAS EN LA SALUD Y NUTRICIÓN Bulacio, Lucía C. CEREMIC – Centro de Referencia en Micología. Universidad Nacional de Rosario. Suipacha 531. Rosario. 2000- Correo electrónico: lbulacio@fbioyf.unr.edu.ar Palabras claves: micotoxinas – nutrición – micotoxicosis. Las micotoxinas constituyen un serio problema a nivel mundial, por su alta incidencia y niveles de ocurrencia en alimentos para el ser humano y animales. Las más importantes para la salud son las aflatoxinas (AF), los tricotecenos (TCT), la ocratoxina A, las fumonisinas y la zearalenona. Dentro de los efectos podemos distinguir aquellos crónicos (carcinogenicidad, inmunosupresión, disrupciones endócrinas, desnutrición), y los agudos (síndromes neurológicos, gastrointestinales, estrogénicos, etc.). Si bien se han descripto casos por inhalación, la principal vía de exposición es la oral, con lo que no es de extrañar que se vean efectos a nivel del tracto gastrointestinal (TGI) o sus anexos. En cuanto a las AF, los síntomas incluyen falta de apetito, depresión, ictericia, diarrea, fotosensibilización, llegando en ciertos casos a la muerte. Además de las consecuencias conocidas de la intoxicación crónica, como el hepatocarcinoma, se encuentra documentada una disminución de la ganancia de peso y, en animales, menor producción de huevos y leche. Los efectos dependerán de la dosis, y en gran medida del estado nutricional de los individuos expuestos (se ha observado menos toxicidad hepática en individuos bien nutridos). Los TCT tienen múltiples órganos blanco, siendo la inmunosupresión, neurotoxicidad y disminución de absorción de nutrientes, las principales alteraciones. El deoxinivalenol (DON) y otros TCT se unen a los ribosomas, inhibiendo la traducción. El DON, causa toxicidad aguda en el TGI, incluyendo emesis, rechazo a los alimentos (síndrome anoréxico por efecto neurotóxico), y retraso en el crecimiento, observándose un efecto dosis dependiente, pudiendo ocasionar necrosis en las áreas de la mucosa en contacto con la toxina. Si bien tienen como principal efecto, el inmunosupresor, las toxinas T2 y HT2, producen toxicidad neurológica central, que se manifiesta, entre otros signos, con letargo, emesis y rechazo a los alimentos. A nivel periférico, se presentan alteraciones de permeabilidad y transporte a través de membranas en la mucosa del TGI, así como hemorragias intestinales. Además, se han descripto lesiones, incluso necrosis, orales. Con respecto a las fumonisinas, se conocen diversas afecciones especie–específicas para este grupo. Se relaciona la fumonisina B1 (FB1) con el cáncer esofágico. Su mecanismo de acción involucra la inhibición de la ceramida sintetasa, generando un acúmulo de bases esfingoides y una disminución de los esfingolípidos complejos. También se ha observado una disminución en la producción/secreción de Interleukina-8 por parte de las células epiteliales intestinales, mayor susceptibilidad a la infecciones por microorganismos entéricos, y trastornos de absorción de nutrientes. Con una incidencia mucho menor, la patulina, si bien tiene efectos crónicos de otro tipo, puede en caso de intoxicación aguda, ocasionar distensión del TGI, hemorragias intestinales, degeneración celular. La moniliformina, por su parte, puede producir lesiones en el TGI con hemorragias, afectando la asimilación de nutrientes y ganancia de peso, aunque su efecto mejor descripto es sobre el corazón. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 121 ACCIONES PARA DISMINUIR EL RIESGO DE MICOTOXINAS EN LOS ALIMENTOS Chulze, Sofia N. Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Excats, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: schulze@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: micotoxinas, precosecha, poscosecha, hongos toxicogénicos, factores críticos. Los cereales son una importante fuente de alimento a nivel mundial. La contaminación de los cereales tanto a nivel precosecha como poscosecha con especies toxicogénicas y micotoxinas es un peligro para la salud del consumidor. En la cadena alimentaria de trigo las principales micotoxinas son los tricotecenos, especialmente deoxinivalenol producido por diferentes especies de Fusarium, siendo en Argentina Fusarium graminearum (linaje 7) la principal especie aislada de trigo. Las micotoxinas son estables a altas temperaturas por lo tanto el procesamiento de los cereales, puede reducir los niveles de micotoxinas pero no eliminar su presencia. Diferentes estrategias se pueden aplicar para reducir los niveles de contaminación. A nivel pre cosecha el uso de cultivares menos susceptibles de contaminación, rotación de los cultivos, sistemas predictivos de contaminación, control químico, control biológico, conocimiento de la variación genética del patógeno. A nivel pos cosecha es necesario conocer la ecofisiología de las especies toxicogénicas en relación al crecimiento y producción de toxinas, las condiciones ambientales y el manejo de las condiciones de secado y almacenamiento. Los factores críticos son el contenido de humedad original y la temperatura a cosecha, las cuales directamente influencian los eventos que pueden ocurrir durante el almacenamiento y llevar al deterioro, calentamiento y contaminación con micotoxinas. La higiene de las instalaciones de almacenamiento es importante para evitar la contaminación de los granos con insectos, los cuales también interactúan con las especies fúngicas. El daño por insectos causa que los granos sean más susceptibles a la colonización fúngica y la producción de micotoxinas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 122 LEGISLACION E IMPACTO ECONÓMICO DE LA CONTAMINACIÓN CON MICOTOXINAS EN EL COMERCIO DE ALIMENTOS Lopez, Clara Centro de Referencia de Micología (CEREMIC). Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Olivé 1469. Rosario (2000). Correo electrónico: clopez@fbioyf.unr.edu.ar La legislación en los productos alimenticios debe asegurar la salud de los consumidores y contemplar los intereses económicos de productores y comerciantes. La inocuidad de los alimentos está basada en la ausencia de peligros microbiológicos y peligros químicos, entre los que podemos citar: toxinas vegetales, toxinas de algas y micotoxinas. La necesidad de establecer una legislación para fijar límites en la concentración de micotoxinas en alimentos para humanos y animales está reconocida en la mayoría de los países del mundo, sobre todo en aquellos que tienen una economía de mercado bien desarrollada. Los fundamentos que influyen para la reglamentación de las micotoxinas están sujetos a varios factores, entre los principales se incluyen: la disponibilidad de datos toxicológicos, la disponibilidad de datos respecto a la incidencia y distribución de la micotoxina en el alimento, datos de consumo del alimento, la disponibilidad de métodos analíticos para el control, la legislación existente en otros países, principalmente de aquellos con los que se establecen contactos comerciales y sobre todo la existencia de mercadería alimenticia suficiente, es decir sentido común. Con respecto a los métodos analíticos deben ser: seguros, sencillos, confiables y sensibles, de tal manera que los valores de sensibilidad sean menores a los valores regulados por la legislación. La Argentina como país integrante del MERCOSUR, tiene reglamentos armonizados con los otros países miembros y solo regula: presencia de AFB1+AFB2*AFG1+AFG2 en maní, maíz y sus productos con un límite máximo de 20 ug/kg y la presencia de AFM1 en leche fluida y leche en polvo con valores de 0,5 y 5 ug/Kg. respectivamente. En cuanto a las legislaciones vigentes en todo el mundo se conocen por una encuesta realizada a fines del año 2003 y publicadas en el año 2004, donde constan las regulaciones establecidas en 109 países, es decir que protegen al 87% de la publicación mundial. Estos datos muestran que hubo una concientización a nivel mundial del problema de las micotoxinas, ya que las regulaciones mejoraron en un 30% con respecto a los datos recopilados en el año 1995. Dicha variación corresponde a un ligero aumento de países de América Latina y Europa y un considerable aumento de países de África, Asia y Oceanía. También se observó un mayor número de micotoxinas reglamentadas y que las regulaciones están más detalladas. Hasta el año 2003 en la Unión Europea se había legislado casi exclusivamente, tanto en la alimentación humana como en la animal, las aflatoxinas, por ser éstas las más peligrosas y de las que se disponía una mayor evaluación del peligro y de la exposición. A partir de ese año empezaron a promulgarse nuevas legislaciones relativas a otros grupos de micotoxinas, introduciéndose así la legislación para patulina(2003), ocratoxina A (2004) y diversas toxinas de Fusarium (2005), como las fumonisinas, toxinas T-2 y HT-2, el deoxionivalenol y la zearalenona. Del mismo modo se establecieron úlltimamente regulaciones más rigurosas no solo para alimentos de consumo humano, sino también en alimentos para animales. En el año 2006 la CE estableció recomendaciones para alimentos de consumo animal y en marzo de 2010 estandarizó métodos de muestreo, tamaño de las muestras y análisis para distintos productos y se intensificaron los controles oficiales de las importaciones de determinados piensos y alimentos de origen animal. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 123 OCURRENCIA DE MICOTOXINAS EN ALIMENTOS EN ARGENTINA Y MERCOSUR Torres, Adriana M. Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: atorres@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: alimentos, micotoxinas, cereales, oleaginosas, monitoreo. Las micotoxinas pueden entrar en las cadenas alimentarias humanas, originando un grupo de enfermedades y trastornos, denominados micotoxicosis, que resultan deletéreos para el hombre. El ingreso a la dieta puede ser directamente, a través del consumo de cereales, oleaginosas y derivados, o indirectamente a través de leche, carne y huevos de animales alimentados con raciones contaminadas, esta última es la forma menos frecuente. La gravedad de los efectos depende de la toxicidad de la micotoxina, grado de exposición, edad y estado nutricional del individuo, y de los posibles efectos sinérgicos de otros agentes químicos a los cuales está expuesto. Las condiciones climáticas de una región determinan en gran parte, los tipos de hongos que van a crecer y por lo tanto el tipo de micotoxinas que se va a producir. Es por esto que dentro del Mercosur, dado las grandes diferencias climáticas, pueden ser muy variables los grados de contaminación, pero en general se dan condiciones propicias para la misma. Este hecho pone en evidencia la importancia de los estudios para conocer la realidad de los productos alimenticios del Mercosur. El monitoreo permanente de estas sustancias en alimentos es de extrema importancia para la salud pública, porque se pueden tomar las medidas tecnológicas a fin de reducir la exposición a alimentos considerados de riesgo. Estos monitoreo son más frecuentes en Brasil, y en orden decreciente en Argentina y Uruguay y en general son más exhaustivos en los productos destinado a la exportación que aquellos destinados al consumo interno. A modo de conclusión, se puede decir que los granos de cereales presentan diversos niveles de contaminación por micotoxinas, siendo los más importantes fumonisinas en maíz y deoxinivalenol en trigo, y que continúa siendo un problema la contaminación con aflatoxinas en oleaginosas y frutos secos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 124 ESTADO DEL MONITOREO DE MICOTOXINAS EN ARGENTINA Ruarte, Silvana M. Instituto Nacional de Alimentos. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Ministerio de Salud de la Nación. Estados Unidos 25 (1101). Ciudad de Buenos Aires. Argentina Correo electrónico: sruarte@anmat.gov.ar Palabras Claves: alimentos, micotoxinas, investigación, monitoreo. La Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) es el encargado de ejecutar la política que dicte el Gobierno Nacional en materia de sanidad y calidad de aquellos productos que estén bajo su exclusiva competencia y de asegurar el cumplimiento del Código Alimentario Argentino. Para cumplir con su misión, el INAL tiene implementado varios programas. La investigación y control de micotoxinas en alimentos se encuentra contemplada en dos programas: El Programa de Monitoreo de Alimentos Importados cuyo objetivo general es llevar a cabo un monitoreo dirigido para investigar la ocurrencia de ciertos contaminantes químicos, microbiológicos, factores de composición, calidad y rotulado en alimentos importados tiene como finalidad proteger al consumidores de los peligros transmitidos por los alimentos y las prácticas comerciales engañosas, así como facilitar el comercio sobre la base de una descripción exacta del producto. El Programa de Vigilancia de Contaminantes Biológicos, Químicos, de Composición Nutricional y Rotulado tiene como objetivo fundamental conocer la incidencia de agentes contaminantes por tipo de alimentos que se encuentran en el mercado nacional, además de su calidad nutricional asegurando que las políticas y acciones en inocuidad y composición nutricional de los alimentos tengan una sólida base científica y se ajusten a las necesidades de la población Argentina. Este programa es llevado a cabo por los laboratorios miembro de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RENALOA) donde el INAL cumple el rol de Laboratorio Coordinador de la Red. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 125 Micotoxinas Y Producción Animal Coordinadora: Dra. Clara López. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 126 EFECTOS DE LAS MICOTOXINAS EN MONOGÁSTRICOS Dalcero, Ana María Laboratorio de Micología- Facultad de Ciencias Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: adalcero@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: balanceados. hongos toxicogènicos, micotoxinas, micotoxicosis, alimentos Micotoxicosis, es un termino asociado con la exposición a compuestos sintetizados por algunas especies fúngicas en las materias primas o alimentos terminados llamados micotoxinas. Las especies fúngicas toxicogénicas más importantes pertenecen a los géneros Aspergillus, Fusarium y Penicillium. Las micotoxinas son numerosas y se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza, siendo el origen de graves problemas con fuerte impacto en la industria agroalimentaria. Los síntomas de una micotoxicosis dependen del tipo de toxina, su concentración y el tiempo de exposición, la edad, salud y sexo de cada especie en particular. El sinergismo asociado a estos compuestos a lo cual se suman otros factores tales como genéticos, dieta e interacciones con otros tóxicos, puede causar efectos a la salud agudos y crónicos vía ingestión, contacto con la piel e inhalación. Uno de los problemas más graves que ocasionan las micotoxinas es la presentación subclínica, es decir la ingestión de alimentos contaminados con bajas concentraciones de toxinas que se van acumulando en los órganos y tejidos del animal y que pueden pasar desapercibidos por la ausencia de signos o lesiones evidentes. Desde el descubrimiento de las micotoxinas y tras la demostración del carácter cancerígeno y del potencial mutagénico de algunas de éstas, los gobiernos de distintos países han fijado regulaciones que controlan su presencia en los alimentos para el consumo humano y animal. Las aflatoxinas (AFs), y de ellas la AFB1, es una de las mas estudiada, es un compuesto altamente ionizable y por ello muy reactivo, altamente tòxico luego de ser metabolizada, pudiendo modificar DNA, RNA y proteínas celulares. Se encuentra en productos tales como maní, maíz y otros granos, frutos secos y semillas de oleaginosas. Se producen en el campo, aunque también pueden producirse en la fase de almacenamiento del producto. Su presencia en las dietas de los animales, se ha asociado a una reducción con la ganancia de peso, reducción en la conversión de alimentos, anorexia, ictericia, hemorragia, y convulsiones en los animales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 127 MICOTOXICOSIS EN RUMIANTES D‟Espósito, Rubén E. Cátedra de Patología Médica. Facultad de Ciencias Veterinarias. U.N.R. Ovidio Lagos y Spangember. Casilda. Santa Fe. Argntina. Correo electrónico: redriver30@hotmail.com. Palabras claves: rumiantes, monogástricos, micotoxicosis, hongos, forraje. En general los rumiantes son más resistentes a la mayoría de las micotoxinas que los animales monogástricos. Esto sugiere que el rumen y su micropoblación juegan un rol en la detoxificación de estos metabolitos. La fracción protozoaria del ecosistema microbiano del rumen parece ser más efectiva en el metabolismo de micotoxinas, que la fracción bacteriana, pero los protozoos son también más sensibles y vulnerables a estas toxinas. Se ha demostrado que varias especies bacterianas pueden utilizar la toxina T-2 y el deoxinivalenol como fuente de energía, luego de metabolizarlos a través de sus sistemas enzimáticos bacterianos. Se ha comprobado también que cepas de Butyrivibrio fibrisolvens aisladas del rumen pueden degradar los derivados de las toxinas Deoxinivalenol, Diacetoxiescirpenol, Verrucarina A, Zearalenona y Ocratoxina in vitro. La Ocratoxina A es metabolizada en el rumen para producir fenilalanina y ocratoxina alfa, siendo esta última mucho menos tóxica que la molécula original. La Zearalenona es mayormente (más del 90 %) convertida en α y zearalenol, los cuales son 10 veces más tóxicos que la toxina original, generándose fenómenos de bioactivación. Aunque los microorganismos de los proventrículos de los rumiantes son capaces de disminuir el potencial tóxico de varias micotoxinas, otras expresan su toxicidad en estas especies, en particular las producidas por hongos que desarrollan sobre pasturas. En los últimos años, en la región pampeana húmeda, los efectos de las micotoxinas que inciden en la salud de los animales se ha visto modificada, muy probablemente por cambios en los factores de riesgo, ligados a la tecnología agropecuaria moderna, que sin duda opera a favor de las micotoxinas (siembra directa, uso de herbicidas, fertilizantes, plaguicidas, etc.). Si bien hoy es posible observar casos aislados de micotoxicosis “clásicas”, han aumentado enormemente las consultas por micotoxicosis producidas por toxinas presentes en las pasturas o forrajes. En la actualidad han aumentado notablemente los índices de prevalencia de intoxicaciones producidas por toxinas de Phitomyces chartarum, Periconia sp y Diplodia maydis. Phitomyces chartarum es un Deuteromycete conocido como “hongo de la pradera”, que desarrolla sobre las hojas basales muertas de varias plantas forrajeras (brosa), sus esporas, ovoides y anaqueladas, en su interior contienen una potente micotoxina hepatotóxica la esporidesmina, que produce una intoxicación conocida como “eczema facial”. Esta toxina produce un cuadro grave de insuficiencia hepática que se expresa clínicamente por un cuadro de fotosensibilización secundaria, que según el número de esporas consumidas, puede generar desde una leve dermatitis a la necrosis de la piel, afectando particularmente las áreas despigmentadas. Esta intoxicación se presenta en forma de brotes que en algunos casos se expresa con elevados índices de morbilidad y mortalidad. Las toxinas de Periconia sp conocidas como peritoxinas producen un síndrome grave de insuficiencia hepática que clínicamente es muy semejante al que producen las toxinas de Phitomyces chartarun, al punto tal que la diferenciación sólo se establece al observar los conidios al microscopio, en este caso son demateáceos, esféricos y equinulados. Las toxinas de Diplodia (diplodiotoxinas) afectan al ganado cuando pastorea rastrojos de maíz contaminado, es factible observar los picnidios negruscos sobre los restos vegetales y los conidos elípticos, con septo central, al microscopio. Estas toxinas producen un cuadro dominado por síntomas nerviosos como tremores, dismetría y ataxia. Es típico que los animales se desplacen con los miembros posteriores flexionados. Las lesiones microscópicas en el sistema nervioso central son compatibles con una encefalitis espongiforme. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 128 IMPACTO DE LAS MICOTOXINAS EN UNA GRANJA PORCINA DE CICLO COMPLETO EN CONFINAMIENTO Drab, Sergio A. Cátedras de Producción Porcina. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. UNR. Ovidio Lagos y Ruta 33. (2170) Casilda, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: sergiodrab@gmail.com Palabras Claves: porcinos, productividad, costos, micotoxinas, secuestrantes. Las granjas de producción porcina se encuentran afectadas en su productividad por la presencia de micotoxinas en las materias primas que componen los alimentos balanceados. Esta presentación tiene como objetivo describir un caso de campo, donde la presencia de concentraciones elevadas de micotoxinas alteró la productividad normal de una granja porcina y comentar las medidas preventivas adoptadas para intentar prevenir su recurrencia. Se describe el costo de la metodología aplicada a valores actuales. El caso se desarrolló en una granja de producción porcina de ciclo completo –desde la reproducción, hasta la finalización de los cerdos para mercado-, ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina, durante el invierno de 2007. El establecimiento cuenta con 180 cerdas en producción con todos los animales en confinamiento. El alimento balanceado se formula y elabora en el propio establecimiento, ajustándose a los requerimientos de todas las categorías. Existen diferencias en la composición centesimal pero todos están integradas básicamente por maíz -60 a 70 %- y harina de soja -20 a 30%-, el balanceado para reproductores incluye pellet de alfalfa. Los materiales son provenientes de la región. Posterior al ingreso de dos equipos de maíz, almacenados en silo bolsa en su establecimiento de origen, y la compra de alfalfa pelletizada, embolsada, se presentaron una serie de patologías con un nivel de incidencia anormal para la granja: sobre un total de 10 partos en una semana, 5 mostraron prolapso uterino, dos de ellos asociados a prolapso rectal, los niveles anteriores eran inferiores al 1 %. Las repeticiones de celo en cerdas inseminadas, con valores promedio del 12 %, se incrementaron al 40 %; las patologías respiratorias en animales de recría-desarrollo, cuantificadas en cantidad de animales tratados semanalmente se incrementaron en un 300 %. El consumo voluntario de alimento disminuyó en un 35 %. Los análisis realizados en el CEREMIC reflejaron los siguientes valores: una muestra de maíz con 1.240 ppb de Zearalenona; otra con 1.250 ppb de DON y una de alfalfa con 3.050 ppb de DON. Se comenzó con la aplicación de aluminosilicatos -6 Kg./ton. En todas las categorías y glucomananos esterificados -2 Kg./ton. En reproductores y animales hasta 20 Kg.- XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 129 DETOXIFICACIÓN DE MICOTOXINAS Fierro José A.; Medina Juan C. NUTEK, S.A. de C.V. 7 norte 416 CP.75700 Tehuacan, Puebla. México. Correo electrónico: jafierro@grupoidisa.com Palabras Clave: Ocratoxina A. micotoxinas, organoaluminosilicatos, zearalenona, toxina T-2 y Debido a que la contaminación con micotoxinas no se puede prevenir, es necesario implementar estrategias para enfrentar este problema. Desde mayo del 2009, la Unión Europea ha reconocido a los agentes detoxificantes de micotoxinas, como aditivos que se pueden incorporar en los alimentos balanceados, su función es reducir los efectos de las micotoxinas, mediante dos posibles mecanismos de acción: la reducción de la biodisponibilidad mediante la adsorción o bien la reducción de la toxicidad por la biotransformación. Se debe demostrar que los adsorbentes son inocuos: libres de dioxinas, contaminación microbiológica y metales pesados, además de no tener afinidad por los aditivos nutricionales y no nutricionales que se incluyan en los alimentos balanceados. Al utilizar los agentes de biotransformación se debe demostrar que metabolitos se están generando y como se pueden cuantificar en el organismo del animal, probablemente en el suero y además se debe demostrar que son inocuos. Los organoaluminosilicatos se introdujeron en la industria pecuaria en México, desde el año 2000, son el resultado de la combinación química de determinados compuestos orgánicos con aluminosilicatos. A la fecha se comercializan en diferentes países de Europa, Asía y Latinoamérica. En este trabajo se presentarán los estudios de inocuidad realizados en aves y cerdos y dos estudios de eficiencia, uno sobre la reducción del efecto de la zearalenona en cerdas, realizado en Brasil y un estudio de la efectividad en la reducción del efecto de la toxina T-2 en pollos. Se llevaron a cabo dos ensayos de evaluación de inocuidad “in vivo” de un organoaluminosilicato comercial, que se incluyó en la dieta para pollo de engorda y en dietas para cerdos. El primer experimento se llevó a cabo con cien aves, divididas en cinco grupos con cinco aves en cada grupo y cuatro repeticiones. Los grupos fueron control y cuatro con el adsorbente procedente de lotes de producción diferentes. El tiempo de experimentación fue de 21 días. Los parámetros a evaluar fueron: concentración de pigmentos, vitamina A, gamma glutamil transferasa y ácido úrico medidos en el suero de las aves. No se presentaron diferencias significativas en el peso de las aves, conversión alimenticia y los parámetros medidos en el suero. El organoalumisilicato resultó inocuo, bajo las condiciones experimentales. El segundo se realizo con 12 cerdos recién destetados. El tiempo de experimentación fue de 21 días. Los animales se dividieron en dos grupos, uno con adsorbente. Los resultados de la evaluación demuestran que el producto no tiene afinidad por: vitamina A, macro y micro minerales, no afectó las enzimas evaluadas, ni el peso de los órganos vitales de los animales, ni los parámetros productivos. Se concluye que el organoaluminosilicato cumple con las normas de la Unión Europea en cuanto a interacciones con nutrientes. Además se evaluó la eficiencia de un organoaluminosilicato para disminuir los efectos tóxicos de la zearalenona en cerdas pre- púberes. El objetivo de este estudio es determinar la efectividad de un organoaluminosilicato comercial (ZK) para disminuir los efectos tóxicos de la ZEA presente en alimentos balanceados para cerdos y demostrar que el adsorbente es inocuo. Se utilizaron 18 cerdas, recién destetadas. Los siete primeros días fueron de adaptación. Posteriormente a cada animal se le asignó una de las cuatro dietas experimentales, las cuales fueron identificadas como: 1) dieta control, sin adsorbente ni ZEA, (dos cerdas), 2) dieta de inocuidad, conteniendo ZK a razón de 3 kg/t, (dos cerdas), 3) dieta con ZEA, 2,000 ppb (contaminada), (7 cerdas), 4) dieta de XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 130 desafío, contiendo ZK (3 kg/t) y ZEA (2,000 ppb), (7 cerdas). El tiempo de experimentación fue de 21 días. Las cerdas fueron pesadas al inicio del experimento (25 días de edad) y se registró el peso individual cada semana, hasta el final del experimento. La conversión alimenticia se calculó semanalmente. A partir de la primera semana de experimentación se tomaron medidas de las vulvas (ancho, largo y profundidad). El producto del ancho por el largo es un indicador del efecto de la zearalenona. Las cerdas fueron sacrificadas el día 21 de experimentación, el aparato reproductor fue retirado y pesado. Se obtuvieron muestras para ensayos histopatológicos. La información obtenida fue analizada por medio del programa estadístico SYSTAT, por la prueba de Tukey, donde se calculó la diferencia entre medias y el valor de significación se basó en 0.10 de probabilidad. Los resultados fueron los siguientes: debido a que el efecto estrogénico de la ZEA se manifiesta como la inflamación, enrojecimiento de la vulva y el crecimiento del aparato reproductor, se consideró que el parámetro más adecuado para medir la eficiencia del adsorbente es el porcentaje del peso del aparato reproductor en relación al peso del animal y el tamaño de la vulva (largo por ancho). Los análisis histopatológicos mostraron los efectos de la ingestión de la ZEA en los animales del grupo 3 (micotoxinas), como era de esperarse en los grupos control e inocuidad no se observó ningún efecto. Los animales que consumieron la micotoxina y el adsorbente mostraron menores efectos estrogénicos, especialmente en los ovarios en donde no se observó ningún efecto. En conclusión, el ZK a razón de 3 kg/t de alimento es capaz de reducir los efectos estrogénicos, cuando se evaluó el porcentaje del peso del aparato reproductor sobre el peso del animal y el tamaño de la vulva. No existieron diferencias significativas en la ganancia en peso y en la conversión alimenticia. Otro experimento los realizamos con un grupo de micotoxinas denominadas tricótesenos, los cuales comprenden más de 150 metabolitos producidos por diversos tipos de hongos, principalmente por cepas del hongo Fusarium, tienen en común que son moléculas químicas similares, basados en una estructura cíclica (12 , 13 – epoxitricoteceno). Los signos por consumo de los tricotecenos, presentes en los alimentos de animales destinados a producción intensiva incluyen: pérdida de peso, disminución en la conversión alimenticia, rechazo de alimento, diarrea sanguinolenta, dermatitis severa, hemorragias. En las gallinas ponedoras se disminuye la producción de huevo. La toxina T-2 es la micotoxina más estudiada del grupo A de los tricotecenos. La intoxicación por esta micotoxina, en pollo de engorda, se caracteriza por las lesiones en la cavidad oral, como signo fácilmente observable, estas lesiones disminuyen el consumo de alimento, afectando la tasa de crecimiento y por lo tanto la productividad. Por lo que se realizó un experimento alimentando pollos de engorda desde los 10 hasta los 37 días de edad con una dieta contaminada con 1,250 ppm de toxina T-2. La toxina afectó el peso de los animales, la diferencia del peso promedio del grupo de pollos que consumió el alimento contaminado fue de 12 % menor que el peso del grupo control, este valor es estadísticamente significativo. Al incluir un adsorbente (organoaluminosilicato) a la dosis preventiva de 1.5 kg/t la diferencia en peso contra el grupo control es de sólo 2.3 %, y a la dosis curativa de 3 kg/t la diferencia en peso es de 3.12 %. Con esto se demuestra que el organoaluminosilicato reduce el efecto producido por la toxina T-2 en el peso de los animales. También se demostró que el producto ensayado es inocuo. Las lesiones orales disminuyeron al incluir el adsorbente. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 131 HACCP EN PRODUCCIÓN PRIMARIA Y EL CONTROL DE LAS MICOTOXINAS. Patricia Silvina Knass AgriNEA: Director Técnico Romer Labs: Technical Adviser Latin América La técnica del HACCP es, en sí misma, un sistema de control lógico y directo, basado en la prevención de los problemas, es decir la utilización del sentido común en la gestión de la seguridad de los alimentos. La aplicación del HACCP consiste en seguir una serie de pasos consecutivos: Observar el proceso/producto de principio a fin; Identificar los peligros potenciales y decidir donde pueden aparecer durante el proceso; Establecer controles y vigilarlos. Escribir todo y guardar los registros; Asegurarse de que continúa funcionando eficazmente. El HACCP ha sido diseñado en un principio para la seguridad de los alimentos de consumo – es decir los comemos los humanos- y la seguridad siempre debe ir primero. Pero las técnicas HACCP son flexibles y se pueden aplicar a otras áreas, como ser la calidad de productos, las prácticas de trabajo, e incluso a productos distintos de los de la industria alimentaria humana. Cuando pensamos en un sistema HACCP para la producción primaria, tenemos dos enfoques que pueden convivir: el primero de ellos es que tenemos que garantizar los alimentos de consumo desde su origen, y en el caso de productos de origen animal la presencia de residuos tóxicos significa un peligro para el consumidor. Pero además podemos considerar otros tipos de consumidores, que son los animales, y si aplicamos un sistema HACCP a la producción de sus raciones, estamos garantizando la seguridad de estas raciones para los animales que las consumen y por lo tanto aseguramos la calidad de la producción, evitando pérdidas económicas importantes dado que entre el 60 y 70 % de los costos en la producción animal están directamente vinculados a las raciones, el valor nutricional de las mismas, la composición y los factores que puedan alterar la productividad, la salud animal y humana por la presencia de residuos en los productos cárnicos. En los alimentos balanceados para la mayoría de las especies los principales peligros asociados son: micotoxinas (que pueden considerarse peligros biológicos si se considera a los hongos productores y a su vez peligros químicos, ya que son residuos que permanecen en los granos y alimentos. Dentro de los peligros biológicos, los más importantes, agentes infecciosos están los agentes productores de Encefalopatías espongiformes transmisibles en rumiantes, Trichinella Spirallis, agente de la trichinelosis transmitida por cerdos, y para el caso de las aves, la Salmonella entérica, entre otros. Cuando hablamos de peligros químicos, más allá de las mencionadas micotoxinas, que son contaminantes naturales, podemos encontrar los productos veterinarios, antibióticos, etc., los residuos de agroquímicos y otros residuos como metales pesados, PCBs, etc. Solamente vamos a tratar el tema de las micotoxinas, como peligros para los consumidores finales de la cadena, por los residuos en leche, huevos y carne, así como peligro para la producción, por sus efectos en los parámetros productivos, y para el desarrollo de esta presentación siempre consideraremos las micotoxinas como peligros biológicos. Si logramos definir el proceso de contaminación de un determinado producto, podemos establecer un sistema de control que previene y reduce la presencia de micotoxinas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 132 Micosis Superficiales Coordinador: Mgter. María Celina Vedoya. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 133 DIAGNÓSTICO DE LAS MICOSIS SUPERFICIALES Y AGENTES ETIOLÓGICOS MÁS FRECUENTES Alicia I. Arechavala Jefa de la Unidad Micología del Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz. CABA. Argentina. Correo electrónico: hmmicologia@intramed.net Las micosis superficiales son un motivo de consulta frecuente en los consultorios dermatológicos y en los centros de micología. Para llegar al diagnóstico de certeza el examen micológico es un requisito indispensable ya que el aspecto clínico de las lesiones puede llevar a confusión y ocasionalmente se realizan tratamientos inadecuados, que desfiguran las lesiones y demoran la cura (casos de tinea incógnito). En las lesiones ungueales, la variedad de formas clínicas y la posibilidad de otras etiologías (traumatismos, lesiones mecánicas, psoriasis, eccemas, irritantes físicos o químicos, etc.) que suelen ser clínicamente indistinguibles, así como la necesidad de reconocer al agente etiológico y la necesidad de instaurar tratamientos por vía oral obligan a confirmar la sospecha de micosis con un examen correctamente realizado. El primer paso, por supuesto, es dar indicaciones claras a los pacientes para que concurran preparados adecuadamente al laboratorio de micología para la toma de muestra. En segundo término la muestra debe ser obtenida en condiciones de esterilidad por un profesional con experiencia. El tercer elemento es un cuidadoso examen directo de las escamas, pelos o uñas previamente aclaradas con KOH (20-40%) con o sin el agregado de tinta Parker azul-negro permanente, o DMSO, o bien en preparaciones con el agregado de calcoflúor. En todos los casos los preparados se miran cuidadosamente después de aproximadamente media hora de digestión y si resultan negativos conviene hacer una segunda observación 2-3 horas después o inclusive pueden mantenerse en cámara húmeda para mirar al día siguiente. Este paso es fundamental ya que permite instaurar un tratamiento adecuado rápidamente, en el caso de lesiones en el cuero cabelludo puede orientar hacia el género de dermatofito implicado, en las lesiones de piel lampiña y pliegues habitualmente permite distinguir entre la presencia de seudohifas de Candida, hifas de dermatofitos, hifas de hongos filamentosos no dermatofitos y aún se puede evidenciar la presencia de bacterias filamentosas ramificadas compatibles con Corynebacterium(Nocardia) minutissimum. Los cultivos deben realizarse en varios tubos y cuando se sospecha una dermatofitosis es conveniente utilizar uno con el agregado de cicloheximida con o sin indicador que impide el desarrollo de hongos ambientales. En las lesiones ungueales casi el 30% de las dermatofitosis puede dar cultivos negativos. El cultivo de levaduras lipofílicas requiere la siembra inmediata en medios específicos y la incubación a 31- 35 °C de 5 a 14 días. Los agentes etiológicos más frecuentes de las dermatofitosis, en nuestro medio son: T. rubrum es el de mayor prevalencia en las lesiones ungueales y cutáneas, en tanto M. canis es la especie causal más frecuente en tiñas de cuero cabelludo y lesiones cutáneas en niños que tienen contacto con animales de compañía. En los últimos años hemos visto un incremento de T. tonsurans tanto en onicomicosis cuanto en tiñas de cuero cabelludo y piel lampiña. T. mentagrophytes se presenta muchas veces en niños que tienen como mascota a conejos u otros roedores. Epidermophyton floccosum es mucho menos frecuente y habitualmente se aísla de lesiones de pliegues interdigitales o inguinocrurales y mucho más raramente produce onicomicosis. Microsporum gypseum que es un dermatofito geófilo puede producir tinea capitis y lesiones en piel lampiña y también hay escasos aislamientos ungueales. T. verrucosum se presenta con muy baja frecuencia y debe sospecharse cuando hay antecedentes epidemiológicos. Candida se presenta en lesiones cutáneo-mucosas en pacientes que presentan algún factor predisponente local o general y las localizaciones más frecuentes son las candidiasis oro-faríngeas, las candidiasis vulvovaginales, los intertrigos de grandes y pequeños pliegues, las queilitis y balanopostitis y también pueden aislarse de lesiones ungueales, principalmente en las manos de personas que tienen alguna alteración previa XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 134 que favorece la invasión secundaria por estas levaduras. En los pacientes inmunocomprometidos son más frecuentes y las lesiones suelen ser más extensas resistentes a los tratamientos. Las formas más complejas son las candidiasis mucocutáneas crónicas que se inician habitualmente en la infancia y se relacionan con inmunodeficiencias primarias. Candida albicans es el agente más frecuente en todos los casos pero también puede aislarse C. parapsilosis, C. glabrata, C. tropicalis y en menor proporción C. krusei, C. guilliermondii, etc. Debe tenerse en cuenta que no siempre se llega a la identificación de especie de las levaduras causales de lesiones superficiales. Distintas especies de Malassezia son los agentes de la pitiriasis versicolor y se aíslan también en casos de foliculitis y dermatitis seborreica donde estos microorganismos están involucrados. La diferenciación de las especies requiere de técnicas moleculares que no están al alcance de todos los laboratorios. Las más frecuentes en pitiriasis versicolor son M. globosa, M. sympodialis y M. furfur. Aunque las lesiones suelen ser bastante típicas siempre es necesario hacer el diagnóstico micológico para certificar el diagnóstico y además como control del tratamiento. En nuestro laboratorio sobre 1914 micosis superficiales diagnosticadas, el 82,5% correspondieron a dermatofitosis, 10,5% fueron candidiasis y 7% de infecciones por Malassezia spp. Dentro de las dermatofitosis 1051 correspondieron a uñas de pies y 111 a uñas de manos, 197 a lesiones en pliegues, 187 a lesiones de piel glabra y 34 tiñas de cuero cabelludo, además se diagnosticaron 60 onicomicosis por hongos filamentosos no dermatofitos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 135 TRATAMIENTO DE ALGUNAS MICOSIS SUPERFICIALES Negroni, Ricardo Centro de estudios εicológicos. José E. Uriburu 1252. 1º “C”. C.A.B.A. C.P. 1114. Correo electrónico: ricnegroni@hotmail.com La pitiriasis versicolor es una micosis superficial de amplia distribución en todo el mundo, predomina en zonas cálidas y húmedas, suele aparecer en la primera infancia y en los adultos jóvenes. Puede ser tratada con antifúngicos sistémicos como ketoconazol, itraconazol o fluconazol y con medicamentos tópicos como el sulfuro de selenio, la zinc piritiona y los azólicos de uso local. Las recidivas son frecuentes y las máculas no desaparecen rápidamente. Las onicomicosis representan el 30 % de las micosis superficiales, afectan a más del 4 % de la población general y a más del 40 % de los mayores de 70 años. Se presenta bajo diferentes formas clínicas: distal subungueal, lateral subungueal, blanco superficial, proximal subungueal, endonix, paroniquia y onicolisis. El tratamiento sistémico es básico para el control de esta afección, pueden indicarse itraconazol, terbinafina y fluconazol. También se usan como coadyuvantes medicamentos tópicos: lacas de amorolfina y ciclopirox olamina y el ablandamiento de la uña con urea al 40 % en pomada para su posterior avulsión. Los éxitos terapéuticos no superan el 80 % y las recaídas son comunes. La tinea capitis más común en nuestro medio es debida a Microsporum canis y el 10 % de los casos son producidos por Trichophyton tonsurans. El tratamiento de elección es la griseofulvina por vía oral, como segunda elección para las microsporias se indica fluconazol y en los casos producidos por T. tonsurans la terbinafina. En los casos de kerion se indican corticosteroides sistémicos para evitar la alopecia cicatrizal. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 136 CLÍNICA DE LAS MICOSIS SUPERFICIALES Yaluk, Graciela Noemí Facultad de Medicina. Universidad Católica. Encarnación, Paraguay. Las dermatomicosis son micosis superficiales que invaden al humano por diversos mecanismos. Las producen hongos filamentosos (dermatofitos) y levaduras (Candida spp. y Malassezia spp.) que atacan la piel y tienen gran incidencia patogénica en los seres humanos. En nuestro medio las más comunes son la pitiriasis versicolor, las dermatofitosis y las candidiasis mucocutáneas. La clínica de las micosis superficiales suele ser bastante clara cuando la misma no viene previamente tratada con medicaciones polivalentes, lo que nos crea dificultades diagnosticas. Hacemos un enfoque de la patología habitual y de casos con dificultades diagnosticas y los métodos para arribar al diagnostico correcto. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 137 Cryptococcus, Aspectos Fisiopatogénicos, Clínicos Y Diagnóstico Coordinadora: Dra. Alicia Arechavala. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 138 AVANCES EN LA FISIOPATOLOGÍA DE CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS Laura S. Chiapello Departamento de Bioquímica Clínica, Fac. Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. CIBICI-CONICET. Haya de la Torre y Medina Allende. Ciudad Universitaria. 5000. Córdoba. ARGENTINA. Correo electrónico: chiapello@fcq.unc.edu.ar La criptococosis humana se produce por inhalación de levaduras o basidiosporas de Cryptococcus neoformans o Cryptococcus gattii. En general, C. neoformans se comporta como un patógeno oportunista causando infecciones latentes y es la especie más frecuentemente aislada en pacientes con SIDA. C. gattii tiene propiedades de un patógeno primario, siendo aislado preferentemente en individuos con una inmunidad aparentemente normal. Lo interesante de estas dos especies es que aunque difieren en el genotipo, epidemiología, ecología y en la fisiopatogenia durante la infección comparten los mismos factores de virulencia. Estos incluyen la producción de polisacárido capsular, formación de melanina en la pared celular, crecimiento a 37ºC y secreción de enzimas tales como fosfolipasa B y ureasa. Por lo tanto, el estudio de los mecanismos de virulencia y adaptación en el hospedador de C. neoformans y C. gattii es un área de intensa investigación actualmente. En este sentido, se ha demostrado que C. neoformans y C. gattii utilizan mecanismos especializados para adaptarse al ambiente de los mamíferos tales como: cambios morfológicos a nivel celular y subcelular, secreción de vesículas con factores de virulencia que modifican el medio intracelular en los macrófagos e interacciones específicas con las células fagocíticas. Además, recientemente se han descripto mecanismos de diseminación en el sistema nervioso central y adaptaciones morfológicas en pulmón, tales como la formación células gigantes poliploides. También, el descubrimiento de variaciones en el número de cromosomas de las levaduras durante la infección demuestran que cambios genómicos podrían influenciar la expresión de factores de virulencia y la resistencia a drogas antifúngicas. En nuestro laboratorio hemos demostramos que altas concentraciones del polisacárido capsular de C. neoformans, GXM, interacciona con CD18 en macrófagos y estimula la liberación de de óxido nítrico (NO) y la apoptosis. Además, la administración de GXM purificado en ratas producía un aumento de la citoquina inmunosupresora IL-10 por células esplénicas y apoptosis in vivo. Por otra parte, observamos que células dendríticas y macrófagos fagocitan eficientemente a levaduras de Cryptococcus opsonizadas con un anticuerpo IgG1 monoclonal anticápsula. C. neoformans y C. gattii se replican intracelularmente en estas células, pero las células dendríticas, y no los macrófagos parasitados, promueven la proliferación y producción de INF de linfocitos T autólogos específicos. Observamos que los macrófagos murinos con C. neoformans o C. gattii intracelular muestran una supresión en la producción de citoquinas proinflamatorias (IL-12, TNF) y NO, y tienen aumentado los niveles de citoquinas anti-inflamatorias como TGF- e IL-10. La identificación de los mecanismos intracelulares requeridos para la persistencia y diseminación de C. neoformans y C. gattii en el hospedador podría aportar al desarrollo de nuevos agentes aplicados al tratamiento de las infecciones por hongos parásitos intracelulares. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 139 ASPECTOS CLÍNICOS DIFERENCIALES ENTRECRYPTOCOCCUS GATTII Y CRYPTOCOCCIS NEOFORMAN. G. López Daneri. Centro de Micología, Facultad de Medicina UBA. Correo electrónico: gldaneri@yahoo.com.ar La criptococosis es una micosis oportunista causada por una levadura capsulada del Género Cryptococcus. Existen dos especies. C neoformans variedad neoformans (serotipos D y AD), variedad grubi (serotipo A) y C gatti (seotipos B y C). Se adquiere por vía inhalatoria causando cuadros pulmonares o extrapulmonares en pacientes que presentan factores predisponentes infección por HIV-SIDA, linfomas, leucemias, transplantes de órganos, colagenopatías, sarcoidosis y tratamientos con inmunosupresores. El cuadro clínico más frecuente es el de meningitis o meningoencefalitis de evolución aguda, subaguda o crónica. El Género Cryptococcus está ampliamente distribuido en la naturaleza. La especie neoformas se lo ha aislado del suelo de áreas urbanas y periurbanas, contaminado con excremento de palomas; en áreas rurales puede ser hallado en pisos de gallineros o en forrajes. La especie gatti tiene una distribución geográfica determinada, siendo predominante de zonas tropicales y subtropicales, registrándose aislamiento en el sur de California, África central, Sudeste de Asia, Australia y Brasil. Los primeros aislamiento incluidos trabajos en Argentina se lo aisló en la corteza de árboles como eucaliptos (Eucaliptus camaldulensis) y en otros. La primoinfección se produce por vía inhalatoria, por lo general es asintomática aunque pueden presentarse síntomas en individuos que inhalan un gran número de elementos fúngicos y/o que presentan alguna alteración en su sistema inmunológico. Desde allí se disemina a otros tejidos, la mayoría de las veces se manifiesta como un cuadro meníngeo con cefalea, fiebre y cambios en la conducta, su evolución puede ser subagudo o crónico. En un 10 % de los casos puede haber manifestaciones cutáneas con el aspecto de pápulas, pústulas, úlceras de bordes violáceos y dolorosos a la palpación, nódulos e hipodermitis. Otras manifestaciones menos frecuentes son lesiones óseas, coriorretinitis, endocarditis, abscesos renales, prostatitis y compromiso de glándulas suprarrenales. En pacientes con SIDA, la forma meningoencefálica se presenta en un 60 %, se manifiesta por cefalea frontotemporal o retroocular, náuseas, vómitos (10%) visión borrosa fotofobia y nistagmus. El líquido cefalorraquídeo se presenta inalterado con escasa respuesta inflamatoria y abundantes levaduras capsuladas; glucorraquia y proteinorraquia dentro de los valores normales. En las formas diseminadas aguda los hemocultivos por lisis y centrifugación son positivos entre 60% 80%. En el caso de la criptococosis producida por Cryptococcus gatti las manifestaciones clínicas y los huéspedes a los cuales afecta son diferentes. Generalmente son individuos inmunocompetentes que residen en determinadas áreas geográficas. Una de las localizaciones frecuentes es la pulmonar, en las imágenes radiográficas se observan nódulos pequeños múltiples y marginales. Otras veces el paciente puede presentar síntomas y signos compatibles con una meningitis crónica o masas ocupantes en SNC. Las características físico químicas del LCR son diferentes se observa pleocitosis e hiperproteinorraquia. Una complicación frecuente es el compromiso del nervio óptico que lleva a la perdida brusca de la visión, esto se produce por engrosamiento del nervio óptico o por infiltración micótica del mismo. La mortalidad es de un 35 %, menor a la producida por neoformans. Podemos concluir que existen diferencias epidemiológicas y clínicas entre ambas especies. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 140 IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS Y CRYPTOCOCCUS GATTII María Teresa Mujica Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). Paraguay 2155. Piso 11. C.P: 1121. Correo electrónico: mtmujica@hotmail.com La levadura capsulada Cryptococcus es el agente etiológico de la criptococosis, una micosis que en las últimas tres décadas se ha convertido en una de las infecciones oportunistas más comunes en pacientes inmunosuprimidos, aunque puede afectar a individuos inmunocompetentes. Actualmente, C. neoformans representa un complejo de dos especies: C. neoformans var. grubii (serotipo A), C. neoformans var. neoformans (serotipo D y el hibrido AD) y Cryptococcus gattii (serotipos B y C). La especie C. neoformans es de distribución universal y es encontrado especialmente, en individuos inmunocomprometidos, particularmente en infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En contraste, C. gattii puede infectar a individuos inmunocompetentes y se lo aísla generalmente de áreas subtropicales o tropicales, aunque se ha recuperado en regiones más templadas. Las especies C. neofomans var. grubii y C. neofomans var. neoformans, se pueden obtener del excremento de palomas en todo el mundo. La mayoría de los aislamientos recuperados de pacientes con SIDA a través del mundo son del serotipo A, la infección debido al serotipo D en esos individuos es más prevalente en determinadas áreas geográficas (Francia, Italia y Dinamarca y en algunos países de Europa). La especie C. gattii se aísla en regiones tropicales y subtropicales, limitadas a regiones consideradas como endémicas (Australia, África central, Brasil, México y California) y asociados con árboles específicos (especies de Eucalyptus). El significado de los serotipos puede extenderse más allá de lo taxonómico a lo epidemiológico, a la posibilidad de que afecte pacientes con diferentes estados inmunes y presenten diferentes cursos clínicos. La identificación microbiológica convencional de C. neoformans y de C. gattii se basa en la presencia de capsula, el crecimiento a 37º C, la diferencia en la utilización de la glicina en presencia de canavanina, la producción de ureasa y de fenoloxidasa; y pruebas de asimilación de distintos sustratos. Las diferencias en la composición del polisacárido capsular fue la base de la identificación de los diferentes serotipos. Debido a que los reactivos comerciales no están fácilmente disponibles y la inestabilidad del polisacárido capsular; las técnicas moleculares mediante el análisis de los ácidos nucleicos, que usan como blanco el código genético son más adecuadas para definir el status taxonómico. Diferentes métodos moleculares de identificación se basan en la amplificación mediante la reacción de la polimerasa en cadena (PCR) de los genes que codifican para la capsula (esencial para la virulencia) como el CAP10, CAP59, CAP64 y CAP67.La PCR dirigida a amplificar el gen CAP59 y el posterior análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción (RFLP) con las enzimas BsmFI, BshTI (AgeI) y HpaII permite la identificación de los distintos serotipos. Los genes que codifican para el rRNA son muy conservados y la comparación de sus secuencias puede ser utilizada para estudiar la evolución entre organismos relacionados; mientras que las regiones no codificantes (ITS e IGS) cambian rápidamente y son útiles para la comparación de especies de hongos dentro de un género. Por este motivo, las regiones espaciadoras internas de transcripción de los RNA ribosómicos (ITS), son importantes en la identificación de microorganismos. La región de los ITS presenta una insuficiente variabilidad intraespecífica para identificar mediante el porcentaje de identidad los serotipos: C. neoformans var. grubii (serotipo A), C. neoformans var. neoformans (serotipo D), C. gattii (serotipos B y C). Sin embargo, ciertos nucleótidos ocupan en el rRNA determinadas posiciones que resultan característicos de los serotipos A, D y B ó C. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 141 SENSIBILIDAD ANTIFUNGICA DE CRYPTOCOCCUS Santiso, Gabriela M. Hospital de infecciosas “F.J.εuñiz” Uspallata 2272 CABA Argentina. Correo electrónico: santisog@hotmail.com La frecuencia de la criptococosis en los pacientes con sida continúa siendo alta en Argentina a pesar de contar con terapia antirretroviral de alta eficacia. Si no se establece un tratamiento adecuado y a tiempo esta micosis habitualmente es fatal. En el Hospital de Infecciosas “F. J. εuñiz” el esquema terapéutico empleado en esta infección es la administración de anfotericina B (AMB) seguido por fluconazol (FCZ), ya que la 5fluorocotosina no se comercializa en nuestro país. En un número considerable de pacientes que padecen esta afección, no se negativizan los cultivos en 2-3 semanas de iniciada una terapéutica antifúngica adecuada, tal como se espera, y es posible aislar Cryptococcus neoformans en diferentes muestras clínicas aun después de dos o más meses de tratamiento, inclusive en casos en los que mejoran clínicamente. Por lo expuesto, y dado que la erradicación de C. neoformans implica la utilización de antifúngicos por un período prolongado, esto podría favorecer la selección de cepas resistentes. En un estudio donde se evaluó el perfil de sensibilidad a AMB y FCZ, de aislamientos de C. neoformans obtenidos de pacientes que padecieron esta infección, y se comparó con los de aislamientos de los mismos enfermos después de, al menos, 2 meses de tratamiento se pudo comprobar que, la concentración inhibitoria mínima (CIM) de AεB fue ≤ 1 mg/ml para los 265 aislamientos antes y después del tratamiento. La CIε de FCZ antes de iniciada la terapia fue ≤ 8 mg/ml en todos los casos. Solamente un aislamiento de un enfermo que presentó una recidiva mostró resistencia in vitro a esta droga (CIε ≥ 64 mg/ml) y otros 4 mostraron sensibilidad dosis dependiente (CIM 16-32 mg/ml); 3 de pacientes con recidivas y el cuarto de un enfermo que continuó con cultivos positivos por largo tiempo. Estos valores no tuvieron correlación con la evolución de la micosis. También se determinó el perfil de sensibilidad (determinación de CIM por micro dilución en medio liquido) a 280 cepas de este hongo, a 5 antifúngicos diferentes: voriconazol (VCZ), albaconazol (ACZ), posaconazol (PCZ), fluconazol y anfotericina B y de acuerdo con este estudio todos los aislamientos mostraron CIM muy bajas para los fármacos ensayados. Solamente 10 aislamientos fueron sensibles dosis-dependiente frente a fluconazol y 5 tuvieron CIM de 2 mg/ml frente a anfotericina B. Se observó que los nuevos azólicos demuestran gran actividad in vitro frente a Cryptococcus neoformans. A 20 de los aislamientos estudiados, se les realizó CFM a anfotericina B y los resultados fueron coincidentes con los de las respectivas CIM. Además, se analizaron los resultados de las pruebas de sensibilidad de C. neoformans usando dos métodos de difusión diferentes: Etest y tabletas NeoSensitabs. Estos resultados se compararon con el valor de CIM obtenido realizando el método de referencia de microdilución en caldo según las normas del CLSI. Los resultados obtenidos mostraron buena correlación con el método de referencia. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 142 Nuevos Aspectos En Micosis Oportunistas Coordinador: Dra. Diana Masih. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 143 PATÓGENOS FÚNGICOS EMERGENTES Abiega, Claudio D. Hospital Privado “Centro εédico de Córdoba” En los últimos 30 años las patologías fúngicas ocasionadas por hongos emergentes se han incrementado un 300%. Las principales causas de ese incremento son: el aumento de los pacientes inmunocomprometidos, y otros factores asociados a pacientes inmunocompetentes, como obesidad, enfermedades concomitantes, edad avanzada, etc. Los géneros Aspergillus, Fusarium, Acremonium, Paecilomyses, Escopulariopsis, dentro de los hongos filamentosos, las levaduras de las especies Candida no albicans y Cryptococcus albidus y los hongos dimórficos como el Penicillium marneffei han cobrado particular relevancia debido a un notable aumento en la morbi-mortalidad en pacientes con compromiso inmune, siendo la principal puerta de entrada el tracto respiratorio, causando en muchas ocasiones infecciones generalizadas. Simultáneamente, los criterios para el diagnóstico han ido cambiando ya que la disponibilidad de nuevas herramientas para la determinación de parámetros bioquímicos como galcatomanmanos o mananos, técnicas de histopatología y diagnóstico por imágenes, aportan datos de suma utilidad que junto con la evaluación clínica por parte del médico conducen a determinar de manera más rápida y precisa la etiología del proceso infeccioso. Debido a ello ha surgido la necesidad de implementar nuevos tratamientos que no sólo incluyen el uso de nuevas drogas, sino también su asociación con antifúngicos tradicionales buscando lograr efectos sinérgicos para la erradicación del agente causante. Dentro de este panorama la reformulación de los criterios clínicos requiere de una permanente revisión de la casuística y una estrecha interacción entre el médico tratante y el resto de los actores del proceso diagnóstico para lograr un tratamiento exitoso. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 144 NUEVOS ASPECTOS EN MICOSIS OPORTUNISTAS CANDIDIASIS: NUEVAS LEVADURAS PATÓGENAS Biasoli, Marisa S. Centro de Referencia de Micología, CEREMIC, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR, Suipacha 531, Rosario. Correo electrónico: biasolimarisa@yahoo.com.ar Palabras claves: Candidemia, funguemia, Candida, antifúngicos. La Candidemia ocupa el 4º lugar dentro de las infecciones nosocomiales más comunes y representa entre el 75 y 88% de las infecciones fúngicas nosocomiales; su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, debido al uso cada vez más difundido de las prácticas terapéuticas agresivas; la mortalidad asociada a esta infección es considerablemente elevada. Candida albicans es el principal agente etiológico (90-100% de las infecciones mucosas, 40-70% de candidemias). Sin embargo, en los últimos años ha aumentado el número de infecciones producidas por otras especies diferentes de C. albicans, como Candida glabrata, Candida parapsilosis, Candida tropicalis, Candida krusei. Estas 5 especies son responsables del 95-97% de las Candidiasis Invasivas (CI). El restante 3-5% de las CI son causadas por 15-18 especies diferentes, entre ellas: Candida dubliniensis, Candida famata, Candida guillermondii, Candida haemulonii, Candida inconspicua, Candida lipolytica, Candida lusitaniae, Candida norvegensis, Candida rugosa, etc. Varias de estas especies merecen una consideración especial, ya sea porque ha aumentado su frecuencia de aislamiento en Candidemias, porque se han detectado como responsables de brotes hospitalarios o porque han exhibido susceptibilidad disminuida frente a uno o más de los agentes antifúngicos más utilizados. Recientemente, se han descripto nuevas especies de Candida involucradas en patologías de humanos como Candida metapsilosis y Candida orthopsilosis (2005), Candida nivariensis (2005), Candida subashii (2009). Estudios de vigilancia epidemiológica de CI han sido muy útiles para conocer mejor la distribución de especies con respecto a la localización geográfica, edad, patología de base y la aplicación de profilaxis con antifúngicos. C. albicans es la especie más aislada en Europa Central y del Norte y en EEUU; es más frecuente en pacientes con tumores sólidos, sin neutropenia y sin tratamientos de profilaxis con fluconazol (FCZ). Las especies no C. albicans predominan en el sur de Europa, Asia y Sud América. C. parapsilosis es el 2º agente más aislado en estos lugares, ha sido relacionada con brotes nosocomiales, nutrición parenteral y formación de bioflims en catéteres y otros dispositivos. Es un importante patógeno aislado en unidades de cuidados intensivos neonatales. C. tropicalis es el 3º agente en frecuencia de aislamiento, principalmente en pacientes con enfermedades hematológicas malignas; tiene gran capacidad invasiva y el 60-80% de los pacientes neutropénicos colonizados con C. tropicalis desarrollan CI. C. glabrata presenta baja frecuencia de aislamiento en Sud América. Es el 2º agente más frecuente en los EEUU, especialmente en pacientes sometidos a tratamientos de profilaxis con FZC, su incidencia aumenta con la edad del paciente, con enfermedades subyacentes (cáncer) y con el uso de antibióticos específicos (piperacilina, tazobactam y vancomicina). C. krusei presenta bajo porcentaje de aislamiento, está asociada a las terapias de profilaxis con FZC, a pacientes con neutropenia y presenta alta mortalidad asociada. De las restantes especies cabe mencionar a C. lusitaniae que produce funguemias en pacientes severamente neutropénicos, transplante con stem cells y tratamientos antifúngicos previos. Tiene capacidad de desarrollar resistencia in vitro a la anfotericina B y puede ser menos susceptible a la terapia con este antifúngico. C. guillermondii no es un agente frecuente de CI; algunos autores la relacionan con cuadros de cirugía cardiovascular o abdominal previos; al igual que C. parapsilosis presenta una susceptibilidad reducida a las equinocandinas. Candida rugosa y C. haemulonii han sido relacionadas con funguemias nosocomiales en pacientes seriamente comprometidos, presentan sensibilidad disminuida a anfotericina y FZC. C. inconspicua y C. norvegensis, han sido reportadas como agentes causales de candidemia y al igual que C.krusei son intrínsicamente resistentes al FCZ. Es importante identificar estas especies para conocer sus características epidemiológicas, su capacidad patogénica y la susceptibilidad a los antifúngicos más comunes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 145 CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS: INTERACCIÓN CON CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTÍGENOS NO CONVENCIONALES Garro, Ana Paula Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI), CONICET, Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: apgarro@fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: Cryptococcus neoformans, Eosinófilos, Presentación de Antígenos, Respuesta Inmune Th1. Cryptococcus neoformans es un hongo intracelular patógeno causante de meningoencefalitis y micosis diseminadas graves, especialmente en individuos inmunosuprimidos. La infección causada por C. neoformans inicialmente induce una reacción granulomatosa en el pulmón, órgano considerado como la puerta de entrada para el hongo. Es sabido que la inmunidad mediada por células es el componente crítico para el desarrollo de la respuesta inmune protectora contra C. neoformans. Células T CD4+ como CD8+ son requeridas para llevar a cabo un efectivo clearance del hongo en el pulmón y prevenir así la diseminación a otros órganos. Las células reclutadas al granuloma durante la respuesta inflamatoria a C. neoformans incluye Neutórfilos (Ne), Eosinófilos (Eo), Monocitos/Macrófagos (εθ), Células Dendríticas (CD), y Linfocitos (Li T, B y NK). De estas células, εθ activados, Ne y Li son todos capaces de inhibir el crecimiento y producir la muerte de las levaduras del hongo. Para que esto suceda, es imprescindible el desarrollo de una respuesta inmune de tipo Th1 dada por la presentación de antígenos del hongo por CD (células presentadoras de antígenos profesionales o convencionales) a los Li T, los cual finalmente otorga protección contra la infección con C. neoformans. Sin embargo, se ha observado la co-existencia de citoquinas de tipo Th1 (IL-12, IFN y TNFα) con citoquinas de tipo Th2 (Iδ-4, IL-5 e IL13) en la Criptococosis experimental desarrollada en ratas y ratones. Estos datos sugieren que el fenotipo de células reclutadas al sitio de infección incluye una combinación Th1 y Th2, siempre y cuando prevalezca el fenotipo Th1 para lograr llevar a cabo la resolución de la infección. Por otro lado, ha sido demostrado que los Eo (encontrados principalmente en la respuesta inmune a parasitosis y alergias) son también componentes de la respuesta inflamatoria a C. neoformans tanto en ratas como en ratones. Respecto a esto, en nuestro laboratorio hemos observado la presencia de un gran número de estas células en los granulomas que rodean a la levadura encapsulada durante una criptococosis diseminada en ratas. Además, hemos demostrado que Eo cargados de antígenos de C. neoformans estimulan tanto in vitro como in vivo la proliferación de células T específicas para este hongo induciendo de esta forma un perfil de respuesta de tipo Th1. Estos datos muestran a los Eo desempeñando una función como células presentadoras de antígenos no convencionales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 146 BIOFILMS COMO FACTOR DE VIRULENCIA EN CANDIDIASIS Paraje, María Gabriela Dto. Farmacia, IMBIV-CONICET, Fac. Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba Ciudad Universitaria, Córdoba (Argentina), CP: 5000. Correo electrónico: paraje@fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: Candida, biofilms, resistencia, estrés celular. La capacidad de los microorganismos para formar biofilms tiene estrecha relación con las enfermedades infecciosas, el medio ambiente y los procesos biotecnológicos. Actualmente los biofilms son considerados factores de virulencia que constituyen un modo de crecimiento protegido que permite la supervivencia en un medio hostil, facilitando la unión a distintas superficies, ayudando al mantenimiento de las colonias y protegiéndolas de distintos factores, como los cambios en las condiciones ambientales, la posibilidad de ser fagocitadas por células macrofágicas del huésped, depredadas por otros protozoos o por el efecto de los agentes antimicrobianos. Células como leucocitos polimorfonucleares, monocitos y macrófagos inducen una respuesta celular, con adhesión, liberación de especies del oxígeno, del nitrógeno, de enzimas lisosomales y otros mediadores. Esto frecuentemente contribuye a la cronicidad de la infección por el daño causado en el tejido circundante. Existen microorganismos de gran importancia por su patogenicidad y capacidad de formar biofilms, entre ellos se encuentra Candida. La naturaleza crónica de las infecciones producidas por este género, la frecuente colonización de dispositivos médicos y la habilidad para evitar la respuesta inflamatoria, constituyen un grave problema en la salud pública actual. Los biofilms de Candida comparten similitudes con los biofilms bacterianos, pero poseen también características particulares como estar constituidos por ambos morfotipos; la forma levaduriforme e hifal que se entrelazan formando una compleja estructura tridimensional y tiene la capacidad de adherirse y formar biofilms con hifas verdaderas y células sésiles. Especies de Candida están surgiendo entre los principales agentes de infecciones intrahospitalarias; siendo C. albicans la cuarta causa de infecciones asociadas a catéteres vasculares y la tercera a catéteres urinarios, representando un factor de riesgo de infecciones nosocomiales. Además de esto, los biofilms de Candida tienen marcada resistencia a antifúngicos (ATF) de uso en la clínica. Varias razones han sido investigadas, aunque el mecanismo preciso de cómo se altera esta sensibilidad no está esclarecido. Aunque no sería el principal mecanismo de resistencia asociada al biofilms, se postula que los ATF podrían penetrar a la estructura, pero no alcanzarían una concentración efectiva en algunos sitios del mismo por las características físicas y/o químicas de la matriz. La depleción de nutrientes y oxígeno dentro del biofilms podría ser la causa que las bacterias se encuentren en un estado de latencia presentando resistencia a ATF comparado con las células planctónicas. Se ha descrito la existencia de microambientes que antagonizan la acción del ATF y mecanismos de degradación activa en algunas partes del biofilms. También se ha estudiado que la activación del estrés oxidativo provocaría cambios en la fisiología de la célula sésil, con alteraciones fenotípicas específicas del biofilms y resistencia a sustancias antimicrobianas. Debido a la naturaleza heterogénea del biofilms, es probable que existan múltiples mecanismos de resistencia microbiana comprado con las células planctónicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 147 Micosis Zoonóticas Coordinador: Enso Hugo Reinoso XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 148 MICOSIS SUPERFICIALES EN CANINOS Y FELINOS Broglia, M.V. Guillermo C. Hospital Escuela de la Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Las micosis superficiales en los animales involucra varios agentes etiológicos, siendo los más frecuentes los dermatofitos del géneros Microsporum y Trichophyton, que utilizan la queratina de las capas superficiales de la piel, del pelo y de las uñas. Otros hongos como Candida spp y Malassezia spp (unicelulares) también pueden causar micosis superficiales en los pequeños animales pero sin potencial zoonótico. Entre los dermatofitos, Microsporum canis, Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes var mentagrophytes son los responsables de la mayoría de los casos clínicos de dermatofitosis canina y felina, siendo el Microsporum canis el más común, aunque sujeto a variaciones estacionales y/o geográficas. La incidencia de las dermatofitosis en los caninos varía entre el 5 y el 15% de los perros con lesiones dermatológicas y cultivo micológico positivo, dependiendo de los autores consultados. Los porcentajes de incidencia son mayores cuando el diagnóstico se basa sólo en la clínica, cosa que reafirma la necesidad de realizar un adecuado diagnóstico de laboratorio para confirmar las dermatofitosis. En los gatos, las dermatofitosis son mucho más frecuentes que en el perro, representando a su vez la fuente de infección más importante para el hombre y para los otros animales que conviven con el afectado, ya que incluso se han descripto muchos casos de gatos portadores sanos. En los caninos y felinos en particular, estos agentes etiológicos originan lesiones dérmicas, y para el Médico Veterinario en muchos casos, resulta muy dificultoso llegar a un diagnóstico definitivo. La importancia de las dermatofitosis (tiñas) en la Salud Pública se ha incrementado en los últimos tiempos por múltiples razones: los dermatofitos son microorganismos ubicuos en la naturaleza, de una amplia distribución en el ambiente y como consecuencia muy difíciles de erradicar; representan un problema complejo para la medicina veterinaria y por ende en la medicina humana, sobre todo en pacientes inmunodeprimidos y en los niños (estos, por su estrecha vinculación con las mascotas). En Veterinaria el tratamiento con antimicóticos es difícil cuando se confirman brotes o epidemias como ocurre en guarderías para mascotas o criaderos, y, hasta ahora, no se ha logrado elaborar una vacuna de eficacia comprobable en los caninos y felinos para instaurar programas de prevención. Los Médicos Veterinarios, como actores centrales en la Salud Pública, deberían consensuar y poner en práctica un protocolo que permita el diagnóstico certero de las dermatofitosis en los animales de compañía. Este protocolo debería involucrar: Un examen clínico preciso y detallado; Un buen diagnóstico diferencial; Análisis de laboratorio para su confirmación diagnóstica; Este último se debería incorporar y realizar en forma rutinaria: Observación microscópica directa de pelos y escamas. Cultivo de muestras de piel y faneras de todos los animales sospechosos. Por otra parte es imprescindible la realización de tareas de prevención y tratamiento del grupo familiar a través de equipos multidisciplinarios de profesionales (Médicos, Veterinarios y Microbiólogos) para poder llevar a cabo un adecuado seguimiento de los casos, cada vez que se confirme el diagnóstico de una dermatofitosis en un animal sospechoso. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 149 ROL DE LOS ANIMALES EN LAS MICOSIS DEL HOMBRE M. V. Della Vedova, Romina Cátedra de Micología Médica e Industrial “Prof Dr. Pablo Negroni”. Carrera de Microbiología. FCV. Universidad Nacional de La Plata. Todavía no se conoce bien el papel que juegan los animales en la epidemiología de las micosis humanas. Los nichos ambientales de sus agentes etiológicos no han sido determinados por completo y se desconoce que especies animales pueden ser realmente vectores, reservorios, huéspedes intermediarios o portadores de los agentes causantes de micosis, sin embargo cada vez existe en la literatura un sin número de trabajos que acreditan esta relación animal / hombre como posible y/o causa definitiva de micosis en el hombre. En las micosis superficiales (capa córnea), sus puertas de entrada son por contacto directo, animal x animal, animal x hombre, hombre x animal, hombre x hombre, o indirecto: suelo x animal, fómites x animal, fómites x hombre; este tipo de contagio cualquiera sea la vía de contagio, se observa frecuentemente en las Dermatofitosis (tiñas) e involucra piel, pelos y uñas. Los agentes etiológicos más frecuentemente aislados son Microsporum canis (perros y gatos) y Trichophyton mentagrophytes (conejos, ratas y cobayos). En las micosis subcutáneas, esto ocurre pero en forma más traumática y en general su inoculación se produce a través de micro o macro-traumas (espinas, astillas, mordeduras y rasguños de animales silvestres y/o mascotas). Una de las micosis con esta localización topográfica, que más se menciona vinculada a relaciones frecuentes o esporádicas con mulitas, nutrias, coipos y gatos es la Esporotricosis, cuyo agentes etiológicos con mayor potencial patógeno son Sporothrix brasiliensis, Sporothrix schenckii y Sporothrix globosa. Con relación a las micosis profundas, el ingreso de los agentes etiológicos se realiza por inhalación de elementos fúngicos infectantes a partir de una misma fuente exógena, y si bien los eumycetos provienen en general del suelo, en micosis como Histoplasmosis y Criptococcosis, juegan un rol fundamental los animales, como aves de corral (gallineros y palomares), aves silvestres (guaneras de aves marinas como los Estorninos) y murciélagos, que enriquecen con sus excretas el suelo de espacios naturales y suelo, techos y ventanas de edificios con poco mantenimiento o abandonados. Las causas predisponentes en todas las micosis, salvo excepciones, están relacionadas con la edad, sexo, actividad laboral, hábitos, condiciones higiénicoambientales y alteraciones del estado general del hombre y animales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 150 DIAGNÓSTICO DE MICOSIS SUPERFICIALES EN EL HOMBRE Reynaldi, Francisco José Cátedra de Micología Médica e Industrial “Prof. Dr. Pablo Negroni”. Carrera de Microbiología. FCV. Universidad Nacional de La Plata. CCT Conicet La Plata. Las micosis superficiales en el hombre son un conjunto de enfermedades que afectan la capa córnea de la piel y sus faneras generando escasa respuesta inmune en el huésped. Dentro de este grupo son de consulta frecuente las afecciones de piel lampiña y pliegues, pelos de cuero cabelludo, barba y bigote, así como las lesiones ungueales de mano y pie. Dado la variedad de agentes etiológicos involucrados (levaduras y mohos) es imprescindible el diagnóstico de laboratorio para la instauración posterior de un tratamiento adecuado. En nuestro Servicio, dentro de las micosis superficiales del hombre, las onicodistrofias en el adulto son las patologías de mayor consulta (78 %), seguida por lesiones de piel lampiña y cuero cabelludo (en niños). Para la extracción de muestras debe realizarse una preparación previa del paciente bajo protocolo estricto. Las muestras se obtienen según su origen por escarificación con bisturí y/o gubia, pinza de depilar, tijera e incluso hisopos en las lesiones supuradas. Las muestras se depositan en placas de Petri o sobres de papel estériles y/o medios de transporte, y se conservan a temperatura ambiente y abrigo de la luz hasta su procesamiento dentro de las 48h de extracción. En el laboratorio se realiza una Observación Microscópica Directa (OMD) de la muestra previo tratamiento con KOH al 40% en caliente. La siembra se realiza por puntura en tubos con Agar Sabouraud glucosado mas cloranfenicol y Agar Sabouraud glucosado mas cloranfenicol y actidione. Los mismos se incuban a 25-28°c durante 20-25 días. En nuestra región las onicodistrofias en el hombre fueron originadas por mohos queratinofilos (Trichophyton rubrum, T. merntagrophytes, Fusarium y Acremonium) en el 81% de los casos en hombres y 60% en mujeres, mientras que las levaduras (diversas especies de Candida) causaron el 5,6% de las onicomicosis en las mujeres y el 1.8% en los hombres. Para el caso de las tiñas de piel lampiña (interdigital y planta de pie), el agente etiológico mas frecuentemente aislado fue Trichophyton metagrophytes var. interdigitalis), en tanto que en la Tinea capitis del niño se aisló Microsporum canis en el 98,92 % de los pacientes. El objetivo de esta presentación es demostrar la importancia de una correcta toma de muestra y su correspondiente estudio micológico (Observación Microscópica Directa (OMD) y cultivo, para arribar al correcto diagnóstico de Micosis Superficiales, haciendo hincapié de la importancia de la (OMD), independientemente de la positividad de los cultivos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 151 DIAGNÓSTICO DE TIÑAS (DERMATOFITOSIS) EN ANIMALES Rosa, D.E. Cátedra de εicología εédica e Industrial “Prof. Dr. Pablo Nergoni”. Carrera de Microbiología. FCV. Universidad Nacional de La Plata Las tiñas o dermatofitosis poseen, en general, diferentes agentes etiológicos según la especie animal, y para su control deben identificarse las cepas de hongos aisladas, ya que, algunas poseen una potencial actividad zoonótica, especialmente aquellas provenientes de mascotas. En perros, la mayoría de las infecciones son causadas por M. canis (40-90%), en menor proporción por T. mentagrophytes (20-25%) y M. gypseum (5%), aunque en la ciudad de La Plata este último se ha registrado en un 60%. En los gatos, con sospecha clínica el aislamiento de M. canis representa más de 90 % de los dermatofitos aislados, así como T. mentagrophytes var mentagrophytes se aisla hasta un 100% en conejos mascotas o de criadero y T. verrucosum es el agente más frecuentemente aislado de tiñas del ternero. Las especies antropofílicas pueden infectar en forma ocasional a los perros y a los gatos causando zoonosis reversible. Ante la sospecha clínica, el médico veterinario debería realizar un diagnóstico de laboratorio, el cual incluye la observación microscópica directa (OMD) y el cultivo para el aislamiento del microorganismo patógeno. El objetivo de esta presentación es brindar información acerca de: Toma de muestras y conservación. Técnicas convencionales utilizadas en el laboratorio de Micología para la confirmación de tiñas animales y su correlación con el diagnóstico clínico presuntivo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 152 MICOSIS ZOONÓTICAS EN EL NIÑO Santos, P.E. Servicio de Microbiología. Hospital Nacional de Pediatría. “Dr. Juan P. Garrahan”. CABA. Argentina El término “zoonosis” ha presentado, a lo largo de la historia, diferentes significados. Originariamente se relacionó el concepto con enfermedades animales. No obstante en la actualidad, se define como aquellas enfermedades que se transmiten de los animales vertebrados al hombre. Podemos mencionar algunas de las micosis zoonóticas más importantes en el niño, entre ellas las dermatofitosis, malasseziosis, esporotricosis y criptococosis. Las dermatofitosis son micosis superficiales de distribución universal causadas por especies de los géneros Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton. Pueden afectar tanto la piel como las faneras. En nuestro medio, en pediatría, el agente aislado con mayor frecuencia es hasta el momento Microsporum canis, en general vinculado a perros y gatos. En los últimos años hemos podido observar un aumento en la frecuencia de incorporación del conejo como mascota de hogares y escuelas urbanas, con incremento progresivo del número de casos de dermatoficias por contacto directo o indirecto con este animal. En estos casos, el agente causal es Trichophyton mentagrophytes var. mentagrophytes. La naturaleza zoófila de este dermatofito y la falta de adaptación al huésped, confieren a las lesiones que se manifiestan en los niños, un carácter más inflamatorio que el observado con los agentes antropófilos y zoófilos vistos hasta el momento. En el caso de la malasseziosis el reservorio de la levadura zoófila Malassezia paquidermatis, son principalmente ciertos carnívoros (especialmente los perros). Se han descrito brotes epidémicos en niños prematuros internados en salas de neonatología en los que la transmisión se produjo por el personal sanitario que presentaba colonización por esta levadura proveniente de sus perros. La colonización de los catéteres y la presencia de Malassezia en la sangre (fungemia) de los recién nacidos de alto riesgo; le confieren a este levadura el rol de de nuevo patógeno emergente. En la esporotricosis cuyo agente etiológico es el Sporothrix shenckii, los reservorios del hongo son el suelo, las plantas y los animales. En la esporotricosis cutánea primaria el cuadro clínico es polimorfo, pudiendo presentarse las siguientes formas clínicas: la Linfangítica (70% de los casos); se forma un nódulo que se reblandece y ulcera; después se desarrolla linfangitis y aparecen nuevos nódulos que siguen el trayecto de los vasos linfáticos. La forma Fija es localizada y polimorfa con placas ulceradas, verrugosas o eritematosas. Con respecto a la criptococosis también encontramos distintas opiniones en las formas de clasificarlas, y aún se desconoce como participan los animales en su transmisión al hombre y en qué grado. La naturaleza de los agentes productores de esta micosis, que actualmente se agrupan principalmente en Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii, es peculiar. Estas especies forman parte de un número reducido de hongos basidiomicetos que pueden causar infección en el hombre y los animales. Se sabe que Cryptococcus neoformans se encuentra, con particular frecuencia, en excrementos de palomas. La manifestación clínica más frecuente de infección criptococósica es la menigoencefalitis; esta afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos, pero puede presentarse en pacientes inmunocompetentes. La vía de de entrada es respiratoria y la diseminación es por vía hematógena. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 153 Hongos Y Biotecnología Coordinador: Dr. Pedro Zapata. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 154 NUEVOS ANTIMICROBIANOS FÚNGICOS Delgado, Osvaldo CONICET. UNCa. Los microorganismos viven en ambientes naturales, donde su crecimiento es afectado tanto por las interacciones con otras poblaciones como por las características físicas y químicas de su entorno. Como consecuencia de esas interacciones se producen metabolitos con actividades biológicas variadas, que juegan un papel importante en la supervivencia (Manzi y Mayz, 2003). Los metabolitos secundarios son productos naturales a los que el ser humano les ha encontrado diferentes aplicaciones para mejorar su calidad de vida. Se han aislado numerosos compuestos con actividad biológica en microorganismos pertenecientes a los dominios Archaea, Bacteria y Eucarya, que han servido de sustento a la industria agrícola, farmacológica y biotecnológica (Manzi y Mayz, 2003). Se calcula que más de la tercera parte de los medicamentos comúnmente usados provienen de productos obtenidos directamente del cultivo de microorganismos (García y Angulo, 2003). En el área de la medicina, el desarrollo de nuevos antibióticos se ha convertido en una prioridad a causa de la ineficacia de los antibacterianos convencionales frente al incremento de bacterias patógenas resistentes a ellos como, Salmonella enterica, Staphylococcus aureus (Scherer, 2001); así como a la emergencia de nuevos patógenos como Escherichia coli O157:H7 (Tarr, y col. 1990). Ocho aislamientos (Tabla 1) fueron seleccionados a partir de muestras de la ecorregión de Las Yungas (Tucumán) en base a su capacidad para producir compuestos activos contra una serie de patógenos tanto Gram positivos como negativos, y fueron identificados en base al análisis de secuencia del operón ribosomal. AISLAMIENTOS Cepas testigo L Y 4.6 L Y 10.3 D DF4 Gram positivas - Enterococcus faecalis - Staphylococcus aureus 25923 ( 30) - ( - 30) ( L Y 24.1 L Y 25.2 - L Y 23.2 ( 20) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ( ( 10) ( 25) ( - ( ( 20) ( - 10) - 30) Staphylococcus aureus 29213 Staphylococcus epidermidis L Y 4.3 Halos de inhibición (m m) Enterococcus faecium Listeria monocytogenes L Y 46.2 90) 90) - - ( - 10) ( 90) ( 90) ( 20) ( 10) ( 90) ( 90) Gram negativas Citrobacter freundii - - Enterobacter aerogenes - - Enterobacter cloacae - ( ( 10) ( 45) - - ( 42) ( 42) ( XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 155 - ( 20) E. coli ATCC 25922 - E. coli ATCC 35218 - E. coli O157 H:7 - Proteus mirabilis - Proteus vulgaris - Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 - Salmonella enteritidis - Salmonella newport - Salmonella tiphymurium - Shigella flexnerii - 42) ( 20) ( 80) ( 22) ( 45) ( 21) ( ( - 20) ( ( ( 40) ( 25) ( 35) ( 45) - - - - - ( ( ( ( 50) ( 50) ( 50) ( 80) 50) 50) - ( 80) ( 50) ( 51) Tabla 1. Actividad antimicrobiana de los hongos seleccionados frente a diferentes cepas testigo. * La medida de los diámetros son el promedio de los datos por duplicado. De acuerdo a los resultados obtenidos en los ensayos actividad antibacteriana se puede concluir que los ocho aislamientos son activos contra las cepas patógenas estudiadas y que por lo tanto podrían producir compuestos antibióticos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 156 - ( ( 50) - - - ( ( 65) 45) 70) 10) ( ( 52) ( 45) 60) - ( 20) ( ( - ( ( ( 16) ( 80) 10) - 36) ( 40) 20) ( ( 50) 50) 80) ( 42) ( ( 25) 35) 48) 50) - ( 50) - 20) ( ( ( ( 80) 25) 30) 25) 10) ( ( ( ( 21) 52) 15) 20) ( 80) 42) ( 40) UTILIZACIÓN DE RESIDUOS O SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PARA LA OBTENCIÓN DE METABOLITOS FÚNGICOS DE ALTO VALOR AGREGADO Fariña, Julia UNT Argentina. PROIMI-CONICET Nuestro grupo de investigación trabaja desde hace varios años en la búsqueda de hongos filamentosos, y también levaduras, que exhiban potencial para la producción de biomoléculas con real o potencial aplicación biomédica. En este contexto, se han evaluado tanto hongos provenientes de ambientes naturales así como también algunos hongos comestibles, y se ha explorado su capacidad para sintetizar diferentes metabolitos (por ej. polisacáridos, estatinas y enzimas fibrinolíticas) durante procesos de fermentación. Así también, muchos de estos hongos han sido también evaluados para el desarrollo de procesos de biorremediación (colorantes textiles, metales pesados, órganofosforados y clorados, y diversos efluentes industriales). La producción de metabolitos fúngicos ha sido encarada utilizando diferentes estrategias de fermentación y escalas, incluyendo tanto la fermentación sumergida como en sustrato sólido, y variadas metodologías de optimización que han considerado la utilización de residuos o subproductos agroindustriales (bagazo, melaza, suero lácteo, derivados de soja, etc.). Así también, se optimizaron las metodologías requeridas para la cuantificación y caracterización de los metabolitos producidos. Al presente, nuestra micoteca cuenta con una diversidad de especimenes con notable potencial para la producción de las biomoléculas de interés señaladas previamente. Asimismo, los procesos han sido satisfactoriamente escalados a fermentadores de diversos volúmenes de trabajo y también se ha alcanzado un grado de avance importante en lo que respecta a la recuperación y purificación de dichas biomoléculas. La caracterización de los metabolitos de interés ha alcanzado diferente extensión, dependiendo de la molécula en estudio, incluyendo en algunos casos propiedades físico-químicas, moleculares y/o actividad biológica. Entre las biomoléculas de interés podemos señalar a los exopolisacáridos, entre ellos el más estudiado por nuestro grupo: el escleroglucano. Los -glucanos tienen potenciales aplicaciones como modificadores de la respuesta biológica o inmunomoduladores, y muchos de ellos son utilizados en USA y países del Oriente para incrementar la respuesta inmune contra diferentes patologías de origen infeccioso o tumoral, así como también se ha descripto un potencial efecto hipocolesterolémico. Por otra parte, las estatinas, están catalogadas entre las 20 drogas con alto valor agregado más vendidas en el mundo, para el tratamiento de la hipercolesterolemia. En tanto que las enzimas fibrinolíticas constituyen otro producto medicinal de alto valor agregado especialmente utilizado para el tratamiento inmediato del infarto agudo de miocardio. Por lo expuesto, estos metabolitos en estudio constituyen blancos muy relevantes de investigación, especialmente considerando la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Adicionalmente, algunos de ellos podrían tener un uso profiláctico o terapéutico como antimicrobianos así como también en desórdenes fibroproliferativos. La idea motriz del grupo es poder producir y caracterizar estos diferentes metabolitos de origen fúngico, como así también otros que pudieran surgir como productos de interés, para potencialmente introducirlos en un futuro, al mercado farmacéutico. Con dicha finalidad, nuestra investigación se enfoca al aislamiento de especimenes fúngicos con marcado potencial para la producción biotecnológica a escala fermentador, al mejoramiento del proceso de recuperación y purificación („downstream processing‟) y a la caracterización de los metabolitos producidos, a fin de poder proponer procesos biotecnológicos novedosos o mejorados respecto a los eventualmente existentes. Los principales objetivos involucran aislar nuevos especimenes, actualmente no descriptos o utilizados para producción, o microorganismos con capacidades de súperproducción, para luego establecer condiciones optimizadas (operativa y nutricionalmente hablando) de producción tanto a escala laboratorio como de planta piloto, y caracterizar los compuestos producidos a fin de obtener un mejor panorama respecto a las propiedades de las biomoléculas seleccionadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 157 POLIGALACTURONASA ÁCIDA DE ASPERGILLUS KAWACHII: CLONADO Y SOBREEXPRESIÓN EN SACCHAROMYCES CEREVISIAE Y OPTIMIZACIÓN DE SU PRODUCCIÓN EN DIFERENTES SISTEMAS DE CULTIVO Rojas, Lorena Natalia Las poligalacturonasas (PG; EC 3.2.1.15) catalizan la hidrólisis de pectina y/o ácido péctico y poseen variadas aplicaciones en la industria de alimentos, en particular en la industria procesadora de frutas y vegetales. El uso más antiguo, y aún hoy el más difundido, es su empleo en la clarificación de jugos (i.e.: manzana, uva) y además se aplica en diferentes procesos agroindustriales: extracción enzimática de pectina, maceración de tejidos vegetales, biorrefinado de fibras vegetales y en el tratamiento de residuos agroindustriales. Aspergillus. kawachii se caracteriza por producir enzimas extracelulares con la interesante propiedad de ser activas y estables a pH ácidos. Estudios previos realizados en este laboratorio revelaron que una de las pectinasas producidas por A. kawachii, denominada PG1, presenta características sumamente interesantes. Sin embargo, la productividad de esta enzima es muy baja aun luego de la optimización de los medios de cultivo, por lo que se dificulta la aplicación industrial de las mismas. Una alternativa para subsanar este déficit, es clonar a la proteína en un vector de expresión heterólogo y sobreexpresarla. El gen que codifica para esta proteína fue clonado y sobreexpresado en un sistema de expresión heteróloga de Saccharomyces cerevisiae INVSC1. Como resultado de esta estrategia, fue posible obtener alrededor de 1,5-2 U/ml de enzima recombinante, cantidades equivalentes a 70 veces la alcanzada con la enzima silvestre de A. kawachii. A los efectos de optimizar la producción de esta enzima recombinante se estudiaron las condiciones de cultivo de S. cerevisiae en términos de producción en sistemas batch y batch alimentado con diferentes estrategias de inducción. En cultivos batch, la concentración de biomasa, de proteínas y de actividad enzimática fueron de 2.2 g/l, 10 mg/l, and 3 U/ml, respectivamente, representando una productividad de 0.06 U/ml .h. En cultivos tipo batch alimentado, se estudiaron las siguientes estrategias de alimentación: a) luego de una etapa de crecimiento en glucosa como única FCE, se adicionó un pulso de galactosa, lo que resultó en una productividad de 0.19 U/ml.h.; b) luego de una etapa de crecimiento en glucosa como única FCE, se adicionaron dos pulsos de galactosa, resultando en una productividad de 0.21 U/ml.h.; c) una alimentación de glucosa y galactosa simultáneas, resultando en una productividad de 1.32 U/ml.h. Basado en estos resultados, la alimentación simultánea de glucosa y galactosa resulto ser la estrategia más adecuada para la producción de esta enzima. Una vez determinadas las mejores condiciones de cultivo, se desarrolló una estrategia de purificación de la proteína recombinante, que se inició con una concentración a presión reducida del sobrenadante del cultivo, seguida de precipitación con acetona y adsorción a una matriz de intercambio catiónico (Sepharose SP FF). Por último, la proteína fue recuperada en una solución electroforéticamente homogénea desde una cromatografía de exclusión molecular (Sephacryl S100) con una recuperación de 26,5 % de la actividad original y una actividad específica de 77,4U /mg. Finalmente, se determinaron las características bioquímicas de la proteína recombinante. Los análisis en SDS-PAGE e IEF indicaron un PM de 60 KDa, y un PI de 3,5-3,6, respectivamente. El pH óptimo de la proteína es 4,0 (conservando más del 40% de actividad a pH 2.5) y estable por, al menos, 2 h a 50°C. La identificación por mapeo peptídico indicó similitudes con algunos péptidos de una protopectinasa-AS de A. awamori, con una PGaA de A.kawachii y con una endo-poligalacturonasa de A. niger. Comparando las características bioquímicas de la proteína recombinante con las de la proteína silvestre se concluye que la expresión del gen que codifica para PG1 de A. kawachii por S.cerevisiae fue exitosa, permitiendo de esta manera contar con cantidades de enzima adecuadas para la aplicación en procesos industriales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 158 EXPERIENCIAS DE APLICACIÓN DE HONGOS DE PUDRICIÓN BLANCA EN PROCESOS BIOTECNOLÓGICOS Villalba, Laura L. Laboratorio de Biotecnología Molecular (BIOTECMOL), Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, UNaM. Posadas, Misiones, Argentina . Correo electrónico: lavilla65@gmail.com Palabras Claves: Hongos de pudrición blanca, biotecnología Los hongos de pudrición blanca, eficientes degradadores de materiales lignocelulósicos producen enzimas oxidativas e hidrolíticas que poseen una amplia variedad de aplicaciones tecnológicas, entre las cuales pueden citarse desde las relacionadas con los procesos ligados a la industria celulósico-papelera: biopulpado, bioblanqueo y/o biorremediación de efluentes industriales hasta las innovaciones tecnológicas de los procesos convencionales de producción de energía basadas en recursos naturales renovables y menos contaminantes: producción de biocombustibles. Las innovaciones tendientes a modificar procesos convencionales existentes en la industria para transformarlos en desarrollos más amigables con el medio ambiente o mejorar la eficiencia de los mismos son recibidas con gran interés, dado que contribuyen a favorecer la sostenibilidad de los procesos. La industria de la pulpa y el papel se caracteriza por su constante búsqueda de procesos alternativos que puedan reemplazar parcial o totalmente a los ya existentes, que sean compatibles con el medio ambiente, eficaces y de bajo costo. La posibilidad de utilización de microorganismos que atacan en forma natural a la lignina contenida en la madera para aplicarlo en procesos de producción de pulpas químicas (biopulpado) resulta promisoria y merece ser investigada. Entre las aplicaciones de la biotecnología en el área de la producción de energía, el desarrollo de energías alternativas en reemplazo a los combustibles de origen fósil, impulsó el interés en la producción de combustibles de origen orgánico (biomasa) o biocombustibles. La obtención de enzimas con actividad celulolítica y propiedades bioquímicas adecuadas para estos procesos constituye una alternativa y un desafío en la obtención de biocombustibles de manera eficiente y en tiempos cortos Respecto a la aplicación de estos microorganismos en el campo del tratamiento de efluentes, aunque producen una cantidad razonable de enzimas biodegradantes de componentes presentes en efluentes de industrias como la papelera, es necesario lograr una sobreproducción de estos complejos enzimáticos para el aprovechamiento industrial sustentable de enzimas producidas por estos hongos. Los contextos mencionados generan las circunstancias propicias para la aplicación de enzimas (proteínas de forma natural) como alternativa a las tecnologías utilizadas en los procesos químicos tradicionales, que permitan avances en los procesos de producción, a través de menores consumos de energía, elevada biodegradabilidad y contribución a la sostenibilidad de las industrias involucradas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 159 Micosis Profundas Coordinador: Dr. Rodolfo Chiapori. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 160 INFILTRADOS PULMONARES EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS ROL DEL LABORATORIO EN EL DIAGNÓSTICO Méndez, Gustavo Adolfo; Stucke, Rodolfo Guillermo Los infiltrados pulmonares en pacientes con compromiso de su inmunidad por diversas enfermedades, tienen una gran variedad etiológica y elevada mortalidad. Las infecciones oportunistas representan una causa común que requieren su diferenciación de otras etiologías como ser hemorragia pulmonar, drogas, toxicidad por radiación, enfermedades neoplásicas y neumonitis intersticial inespecífica. El laboratorio de anatomía patológica, bacteriología y micología, cumplen un rol de relevancia en el diagnóstico diferencial de esta condición clínica tan compleja; en esta mesa redonda se propone una sistemática de estudio para esta situación. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 161 EL LABORATORIO DE MICOLOGÍA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS INFECCIONES PULMONARES María Celina Vedoya; Ana Eugenia Thea El diagnóstico de las micosis pulmonares presenta una gran problemática en cuanto a su elucidación. La inespecificidad de los síntomas de estas patologías, hace que se requiera la ayuda del laboratorio para realizar el diagnóstico diferencial. En las infecciones broncopulmonares participan fundamentalmente dos tipos de agentes fúngicos: los hongos dimorfos, Histoplasma capsulatum, Paracoccidioides brasiliensis y Coccidioides immitis, y los hongos oportunistas entre los que se destacan diversas especies del género Aspergillus. El cuadro clínico de la estas infecciones presenta similitud con infecciones de naturaleza tuberculosa y la asociación micosistuberculosis es una posibilidad a pensar. El diagnóstico micológico es una herramienta esencial en el establecimiento de la etiología de las enfermedades pulmonares causadas por hongos, siendo un soporte fundamental la identificación del agente causal por cultivo. Al que se suma la utilización de métodos inmunológicos que son de gran utilidad ya que permiten un diagnóstico rápido y eficiente. En el laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM, durante 10 años de experiencia (2000-2010), se ha asistido a 1206 pacientes inmunocompetentes con sospecha clínica de micosis broncopulmonar. La totalidad de los pacientes presentaba sintomatología respiratoria inespecífica e imágenes radiológicas compatibles con micosis, y 289 de ellos (24%: 289/1206) presentaban antecedentes de tuberculosis. Se diagnosticaron 69 casos de micosis (6%: 69/1206), de los cuales 19 (28%: 19/69) se presentaron en pacientes con antecedentes de tuberculosis. Del total de las micosis diagnosticadas 44 (64%: 44/69) correspondieron a casos de paracoccidioidomicosis, 15 (22%: 15/69) a aspergilosis broncopulmonares y 10 (14%: 10/69) a histoplasmosis. Pensar en etiología fúngica y realizar un correcto diagnóstico permite realizar tratamientos racionales basados en la seguridad diagnóstica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 162 Onicomicosis Coordinador: Bqca. Miriam Estela Chade. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 163 CLÍNICA Y TERAPÉUTICA DE ONICOMICOSIS González Campos, Gabriela Esp Dermatología. Hospital Provincial “Dr Ramon εadariaga”. Posadas. εisiones, Argentina. La onicomicosis es la enfermedad mas frecuente de las uñas, aumentando su frecuencia en proporción a la edad.El 90% es atribuible a dermatofitos (T. rubrum, T.mentagrofites), el 8% a otros hongos (Aspergillus, Fusarium) y el 2% a Candida. La onicomicosis de los pies casi siempre es por dermatofitos, mientras que en las manos lo es por Candida. Según el compromiso ungueal existen 4 subtipos de onicomicosis: subungueal distal y lateral, subungueal proximal, blanca superficial y por Candida. Estas características clínicas son útiles para orientar el diagnostico etiológico, estimar el estado inmunitario del huésped e indicar el mejor tratamiento. En la mayoría de los casos es asistomatica, pero puede producir dolor en la punta de los dedos afectados, picor, además de los cambios morfológicos (aspecto leñoso, engrosamiento) y de coloración. Se dispone de fármacos para uso oral (terbinafina, itraconazol, fluconazol), y tópicos (ciclopirox 8% y amorolfina 5%). Los fármacos sistémicos se asocian a tasas de curación superiores al 50% y tienen la ventaja de poder usarse en pulsos. La información disponible sugiere que la terbinafina seria la droga de elección para dermatofitos, ya que se asocia a índices mas altos de curación, riesgo mas bajo de interacción farmacológica y menor costo, el itraconazol lo seria para candida, mientras que los índices de curación serian menores para otros hongos no dermatofitos. Las lacas, en cambio produjeron mejores resultados en ellos. La utilización de terapia combinada, oral y tópica, eleva el índice de curación micologica y clínica. La onicomicosis se caracteriza por su evolución de larga duración, su difícil diagnostico clínico, y una respuesta lenta al tratamiento, es por ello que la eliminación de factores predisponentes y la correcta información y seguimiento del paciente son imprescindibles para conseguir éxito terapéutico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 164 DIAGNÓSTICO Y EPIDEMIOLOGÍA DE ONICOMICOSIS Mereles Rodriguez Beda E; Miriam Estela Chade Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar Palabras claves: onicomicosis, agentes etiológicos, diagnóstico, prevalencia. Las onicomicosis son afecciones de elevada prevalencia a nivel mundial, representa el 50% de toda la patología ungueal. Afecta marcadamente la calidad de vida, ya que no es sólo un problema estético, sino que puede constituir una limitación física, psicosocial y ocupacional. Los hongos filamentosos dermatofitos y los levaduriformes del género Candida son los agentes más frecuentes que causan dicha afección. El diagnóstico se establece por la clínica, pero debe ser confirmado con el estudio micológico de laboratorio. En el servicio de diagnostico micológico de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales UNaM, se asiste al médico dermatólogo en el proceso del diagnóstico de estas dermatosis, recurriendo a una serie de procedimientos confiables de laboratorio. Las muestras ungueales tomadas por raspado con bisturí, son sometidas a examen microscópico directo con KOH al 20%, cultivo en medios agar glucosa Sabouraud 4% y agar selectivo para hongos patógenos, e incubados a temperatura ambiente, con controles semanales. La diferenciación en géneros y especies de los hongos aislados se realiza sobre la base de sus características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas. Nuestra casuística evidencia la alta frecuencia de este tipo de micosis en nuestra región, y corresponden a alrededor del 50% de las onicodistrofias en personas adultas. En las onicomicosis podales, los dermatofitos son responsables del 65% de las afecciones; debidas principalmente a Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes. En las uñas de las manos, sin embargo, prevalecen las levaduras, que causan el 75% de estas micosis; Candida parapsilosis y Candida albicans, son las predominantes. Los hongos filamentosos no dermatofitos se presentan con mucha menor frecuencia en ambas localizaciones. El estudio micológico de laboratorio es fundamental para el diagnóstico de la onicomicosis, ya que cerca de la mitad de las onicodistrofias no corresponden a infecciones fúngicas. La identificación del agente etiológico permite al médico la elección del tratamiento específico, al tiempo que aporta al conocimiento de la situación epidemiológica regional. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 165 ONICOMICOSIS POR HONGOS NO DERMATOFITOS Torres Rodríguez, Josep M. Universitat Autònoma de Barcelona. Las infecciones ungueales por hongos oportunistas no dermatofitos constituyen una afectación real que es motivo de controversia por parte de algunos micólogos que la consideran inexistente o marginal. Las uñas de los pies son las generalmente afectadas y suelen observarse en personas de edad mayor, que han sufrido traumatismos locales o tienen enfermedades predisponentes asociadas como insuficiencia venosa, diabetes u otras. Para aceptar que un moho no dermatofito o una levadura son los agentes causales de onicomicosis, han de cumplirse unos criterios que se basan en los propuestos hace más de 40 años por la Dra. English: Crecimiento de levaduras o una especie de moho en por lo menos el 80% de los puntos inoculados en la placa de cultivo. Ausencia de cualquier colonia de dermatofito. Resultados similares en tres muestras sucesivas. A estos criterios básicos se añaden la observación de levaduras, conidios o hifas en el examen microscópico directo de la uña y la demostración –si se realiza- de hifas o esporas en el estudio histopatológico de la uña. Actualmente podría añadirse la evidencia molecular por PCR. Los agentes etiológicos más frecuentes de onicomicosis por hongos oportunistas (OHO) son: Scopulariopsis brevicaulis, Aspergillus sp, Acremonium sp, Fusarium sp, Paecylomices sp, Scedosporium apiospermium, y entre las levaduras: Candida albicans, C. parapsilosis, C. guilliermondii, C. glabrata. Mención aparte merecen las onicomicosis producidas por Scytalidium dimidiatum (Natrassia mangiferae), especie propia de zonas tropicales, cuyo comportamiento se asemeja mucho al de los hongos dermatofitos. Las estadísticas que muestran la prevalencia de las OHO por mohos son variables según los autores considerados pero parecen ser más altas en países tropicales (35% en Malasia), pero también se describen en zonas templadas, como el 8% de Canadá (Gupta), 18% en Alemania (Heneke), o 15% en Cádiz (García Martos). En nuestra experiencia en Barcelona (Mdrenys N. et al) , en un estudio de 638 pacientes con onicomicosis podal, el 31% fueron por hongos dermatofitos, el 61% por levaduras y el 7,6 % por mohos, destacando por su alta frecuencia S. brevicaulis, seguido de Aspergillus sp. En un estudio posterior llamamos la atención de la elevada frecuencia con que también se aislaba Aspergillus versicolor, (Torres-Rodríguez, JM et al) en población autóctona, predominando en el sexo femenino (58%) afectando más de una uña de los pies en el 82% de los casos, frecuentemente se observaba en el examen directo gran número de conidios esféricos de unos 3 µm, originando cultivos puros de esta especie. El 42% de los afectados presentaban enfermedades subyacentes favorecedoras, con una evolución de las lesiones de 1 a 20 años. Las OHO de las uñas de los pies por levaduras son mucho más frecuentes, superando al 20% de los aislamientos y llegando a más del 70% en alguna publicación (Rúbio Calvo et al). Algunas de las OHO que se producen en pacientes severamente inmunodeprimidos, se han considerado de riesgo vital, como en el caso de las infecciones por Fusarium. La realización de exámenes directos y sobre todo de cultivos micológicos seriados no suele ser una práctica corriente por parte de los dermatólogos y microbiólogos generalistas, y probablemente ello es motivo de que un número importante de OHO por mohos no sean diagnosticadas. Muchos no expertos al aislar un moho no dermatofito, lo consideran un contaminante y se descarta el cultivo. El diagnóstico del agente causal es necesario no solo para confirmar el diagnóstico sino para poder indicar el tratamiento antifúngico más adecuado, puesto que la sensibilidad de los diferentes mohos a los fármacos más utilizados es muy variable. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 166 Trabajos Científicos  Alimentos y Micotoxinas  Biodiversidad  Biología Celular y Molecular  Biotecnología  Ecología  Enseñanza De La Micología  Farmacología  Hongos Entomopatógenos  Micología Agrícola  Micología Clínica  Micología Medioambiental  Micología Veterinaria  Micorrizas  Misceláneos  Taxonomía XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 167 Alimentos y Micotoxinas XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 168 PERFIL DE METABOLITOS SECUNDARIOS DE ALTERNARIA ALTERNATA Y ALTERNARIA TENUISSIMA DETERMINADO POR HPLC-MS Benavides, Martha E., Patriarca, Andrea, Cabrera, Gabriela M., Fernández Pinto, Virginia Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 3º piso, CP 1429. Capital Federal. Argentina. Correo electrónico: biomeb2260@hotmail.com Palabras claves: Alternaria, Metabolitos Secundarios, Hplc-Ms. La clasificación morfológica de Alternaria spp. ha sido discutida durante los últimos 25 años. Algunos autores prefieren el uso del nombre único no discriminante A. alternata debido a no observarse en su filogenia molecular una resolución que corresponda a caracteres fenotípicos únicos. Algunas secuencias de genes funcionales como -tubulina, factor α de elongación de la traducción, calmodulina, actina, quitina sintetasa, 1,3,8trihidroxinaftaleno reductasa, no lograron diferenciar las especies toxicogénicas de Alternaria de esporas pequeñas. Estas especies productoras de toxinas tienen en común la producción de algunos metabolitos (p. ej. alternarioles) y están estrechamente relacionadas, por lo tanto deben compartir genes funcionales que controlan estas vías metabólicas. Varias publicaciones reportan evidencias de diferencias morfológicas entre Alternaria spp. de esporas pequeñas, por lo que referirse a todas ellas como A. alternata significaría minimizar las importantes diferencias biológicas que presentan. La quimiotaxonomía (perfil de metabolitos secundarios) ha demostrado un gran valor en la clasificación y diferenciación en diversas especies fúngicas. A pesar de que se conocen un gran número de metabolitos secundarios de Alternaria spp., pocos estudios han investigado su producción para la clasificación e identificación. El objetivo del presente trabajo fue determinar si la combinación de perfiles de metabolitos secundarios y caracteres morfológicos son útiles para la caracterización y diferenciación de Alternaria spp. de esporas pequeñas (A. alternata y A. tenuissima). Se identificaron 36 cepas de Alternaria spp. aisladas de tomate de acuerdo a los patrones de esporulación y la morfología de los conidios según Simmons (2007). Se incluyeron además 2 cepas patrón A. alternata EGS 34-016 y A. tenuissima EGS 34-015. La producción de metabolitos secundarios se realizó en 7 medios de cultivo: MEA, DRYES, YES, OA, NS, PSA y Agar Tomate. Se cortaron pequeños cilindros de cada medio y se extrajeron con cloroformo-metanol (2:1), acetato de etilo-ácido fórmico (99:1) y 2propanol. Los extractos se combinaron, se llevaron a sequedad y se resuspendió en metanol grado HPLC. Se analizó por HPLC-MS, en un equipo QTOF con HPLC Agilent serie 1200 con detector DAD en serie, con diferentes fases móviles compuestas de ácido fórmico 0.1% y Metanol a 3 ml/min y Temp. 30ºC (columna RP-C18). De las 36 cepas aisladas, 19 fueron identificadas morfológicamente como A. alternata y 17 como A. tenuissima de acuerdo a sus patrones de esporulación. Dentro de los perfiles de producción de toxinas obtenidos, 17/19 (89,47%) cepas de A. alternata produjeron alternariol y alternariol metil éter, 13/19 (68,42%) ácido tenuazónico y 4/19 (21,05%) altenueno. Los aislamientos correspondientes a A. tenuissima presentaron un patrón similar, todas las cepas produjeron alternariol metil éter (17/17), 15/17(88,23%) produjeron alternariol, 12/17 (70,58%) ácido tenuazónico y 5/17 (29,41%) altenueno. De acuerdo al perfil de metabolitos secundarios estudiados en el presente trabajo no es posible diferenciar las especies A. alternata y A. tenuissima aunque éstas, sin embargo, pueden ser diferenciadas morfológicamente. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 169 CONTROL DE MOHOS AISLADOS DE ALIMENTOS Y AMBIENTES INDUSTRIALES CON UN COMPUESTO DE AMONIO CUATERNARIO Bourilhón Priscila., Aríngoli Elena E., Basílico, María L.Z., Frisón, Laura N. Cátedra de Microbiología- Facultad de Ingeniería Química – Universidad Nacional del Litoral- 3000 -Santa Fe – Argentina Correo electrónico: lfrison@fiq.unl.edu.ar Palabras claves: amonio cuaternario – mohos ambientales – sanitizantes. Para el control de los microorganismos presentes en el ambiente o en superficies se recurre a la utilización de sanitizantes en diferentes condiciones y tiempos de contacto. Diversos factores influyen en los métodos de evaluación de los mismos, por lo que para realizar un correcto análisis es necesario condiciones estandarizadas para obtener datos confiables y reproducibles. La actividad antimicrobiana de los compuestos de amonio cuaternario está determinada por la posición, carácter y número de grupos sustituidos en el núcleo bencénico y es más limitada que la de los compuestos clorados ya que tienen menor espectro de acción. No son corrosivos ni irritantes y tienen bajo riesgo de toxicidad pero tienen la desventaja de formar gran cantidad de espuma. El más utilizado es el Cloruro de Benzalconio, que pertenece a la 1º generación. Se propuso controlar el desarrollo de 5 cepas de Aspergilos negros (An) (4 Aspergillus Sección Nigri identificados como: A. niger var. awamori Nakazawa (aislado 1), A. niger var. pulverulentus (Mac Alp.)(aislado 2 y 4) y A. niger var. ficcum (Reichardt) (aislado 3) y un Aspergillus carbonarius (Bainier) TOM (aislado 5) y 5 aislados de Rhizopus oryzae (Ro) obtenidas de alimentos, y 5 aislados de Cladosporium cladosporioides (Cc) obtenidas de ambientes industriales con un compuesto comercial a base de 8% (p/p) de cloruro de benzalconio y 7,5 % (p/p) de glutaraldehido. Se construyeron las curvas de crecimiento en agar extracto de malta (MEA) para definir el momento adecuado para aplicar el tratamiento químico. Para evaluar la capacidad antimicrobiana del compuesto en estudio se llevó a cabo el Test de suspensión con suspensiones de esporos de 106 – 107 esporos/mL, a temperatura ambiente y pH:6,02, estudiando concentraciones de 1 %, 0,4 % y 0,2 %, durante 1, 5, 15 y 30 min. La eficiencia % (E %) se calculó por diferencia entre los recuentos iniciales y finales después del tratamiento. Los conidios de An se cosecharon entre 5 y 7 días, para Cc entre 10 y 12 días y los esporangiosporos de Ro entre 35 y 40 horas. A bajas concentraciones y corto tiempo de contacto, fue variable la respuesta individual de los integrantes de las especies y sección ensayadas. En las condiciones de laboratorio estudiadas para una E % de 99,99 % (reducción de 4 log10) son necesarios 30 min. de contacto a una concentración de 1% para los aspergilos negros, mientras que para las especies de Cc y Ro bastan 15 minutos a la misma concentración. Esto muestra la resistencia de los conidios de los aspergilos negros frente a las otras especies estudiadas. Para la eliminación de estos mohos son necesarias altas concentraciones y elevados tiempos de acción que no siempre son posibles a nivel industrial. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 170 OCURRENCIA DE ALTERNARIOL Y ALTERNARIOL MONOMETILETER EN BEBIDAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS Broggi Leticia E.a; Reynoso Cora M.b; Resnik Silvia L.c; Martinez Fernandaa; Drunday Vanesad a Facultad de Bromatología, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Perón 64. (2820) Gualeguaychú, Entre Ríos. Argentina. b Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA). Ciudad Universitaria, Intendente Güiraldes 2160. (1428) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. c Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Calle 523 entre 10 y 11. (1900) La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. d Fundación de Investigaciones Científicas Teresa Benedicta de la Cruz. Dorronzoro 141(6700) Luján, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: leticiabroggi2003@yahoo.com.ar Palabras claves: Jugos de fruta, vinos, Alternariol, alternariol monometileter, micotoxinas Los hongos del género Alternaria son comúnmente parásitos de plantas y de materiales orgánicos y existen especies cosmopolitas que se distribuyen en numerosos cultivos. Como patógenas reducen el rendimiento de las cosechas o afectan a los vegetales o granos almacenados causando considerables pérdidas debido a que intervienen en la descomposición y además pueden producir distintas toxinas. Muchas especies de Alternaria producen metabolitos tóxicos. Las micotoxinas más frecuentes detectadas naturalmente son Alternariol (AOH) y alternariol monometileter (AME) que pueden suponer un riesgo para la salud de los consumidores. El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de AOH y AME en muestras de vinos y jugos consumidos en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se analizaron 189 muestras entre vinos (tintos, blancos y rosados), sidras y jugos, adquiridas en supermercados, almacenes, kioscos y vinotecas de la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos. Se utilizaron diferentes metodologías que incluyeron filtración, corriente de nitrógeno o extracción en fase sólida, cuantificadas por cromatografía líquida de alta resolución con detector de arreglo de diodos y una columna Thermo BDS Hypersyl para su cuantificación. Se establecieron distintas condiciones cromatográficas para la determinación y detección de AME y AOH en vino blanco, tinto y jugos con un límite de detección de 0,8; 1 y 2 ng/ml y 0,2, 0,9 y 0,6 ng/ml respectivamente. Los límites de cuantificación fueron 1,4; 1,9 y 3 ng/ml para AME, 0.3, 1,6 y 1 ng/ml para AOH. Las curvas de calibración presentaron un R2 > 0.999. El vino presentó contaminación de AεE de 25 g/ml y AOH en un rango de 1,8-2,6 g/ml. En tres muestras de jugo de naranja se detectó AOH. δas metodologías desarrolladas son sensibles y rápidas para detectar estas toxinas en sustratos líquidos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 171 RESPUESTA PRODUCTIVA EN CERDOS EN CRECIMIENTO ALIMENTADOS CON RACIONES QUE INCLUYEN GLUCOMANOS EN LA FORMULACIÓN DIETARIA Braun, Rodolfo O., Pattacini, Silvia H. y Scoles Gladis E. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNLPam. Ruta 35 km 334 (6300) Santa Rosa, La Pampa. braun@agro.unlpam.edu.ar Palabras claves: Cerdos, secuestrantes de toxinas, glucomananos. Uno de los problemas que más concierne a los productores porcinos es la presencia de Aflatoxina en los insumos y alimentos balanceados destinados a la producción de carne. La aflatoxina es una micotoxina producida por hongos del género Aspergillus (especialmente A. flavus y A. parasitus). Los efectos que causan las aflatoxinas en el metabolismo animal, provocan importantes pérdidas económicas, por malas eficiencias de conversión de los alimentos en carne; y en ocasiones provocan también problemas de fertilidad en los rodeos reproductores. Entre las principales manifestaciones asociadas a la exposición de estas sustancias, están el daño hepático y renal, mutagénesis, teratogénesis, carcinogénesis, inmunosupresión y citotoxicidad, hasta causar la muerte. El crecimiento de este hongo se ve afectado por la termohigrotropía, es decir, que responde al estímulo de la temperatura y la humedad relativa de la atmósfera y del sustrato. Así, la formación de aflatoxinas en los granos de maíz y sorgo tiene lugar si éstos se almacenan entre 20 - 25 ºC con un 14-20 % de humedad, y con un 70 – 90 % de humedad relativa en el aire, el crecimiento del hongo se ve favorecido si los granos están dañados por insectos o roedores. Pero, aún en ausencia de estas condiciones, si ya han germinado algunas esporas en el sustrato, se pueden formar nichos ecológicos que favorecen el desarrollo de micelios generadores de aflatoxinas. La adición a los alimentos balanceados de secuestrantes de toxinas provenientes de paredes celulares de levaduras con concentraciones de mananos y glucanos garantizados, traen beneficios en los sistemas de producción porcina porque: incrementa los parámetros productivos, promoviendo el crecimiento, bloquea diferentes tipos de micotoxinas (aflatoxinas, ocratoxina, fumonisina, Don y t-2), disminuye la adhesión de los microorganismos patógenos, mejora el desarrollo de las vellosidades intestinales, estimula del sistema inmune disminuyendo la incidencia de enfermedades, mejora la eficacia de las vacunas, pueden usarse en alimentos en harina, pelleteados y extrusados y pueden combinarse con otros secuestrantes de micotoxinas. Objetivo: En la presente investigación, se determinó la ganancia diaria de peso (GDP = kg/día) ocurrida entre los 40 y 100 kg de peso vivo y la edad para alcanzar el peso de faena en cerdos híbridos, alimentados con dos dietas, T1: Alimento balanceado sin agregado de secuestrante y T2 con agregado de 1 kg de glucomananos de 98% de pureza por tonelada de alimento= 1mg/kg. Metodología: Las unidades experimentales fueron 64 que se agruparon en dos tratamientos de 32 cerdos machos castrados y hembras sin servicio c/u. Los datos fueron analizados estadísticamente a través del Test de Student (∞ g.l.), sobre valores críticos de distribución “T” a partir de varianzas similares y Test a una cola. Resultados: Existieron diferencias altamente significativas (p≤ 0,01) favorables al T2 en la GDP (T2: 0,789 ± 0,098 vs. T1: 0,687 ± 0,077) y en los días nacimiento faena ((T2: 173 ± 2 vs. T1: 183 ± 3). Conclusiones: El agregado de secuestrantes orgánicos provenientes de pared celular de levaduras a los alimentos balanceados destinados a porcinos, mejoran significativamente los resultados productivos de cerdos en crecimiento-terminación y en consecuencia la relación costo – beneficio por kg de carne producida. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 172 PRODUCCIÓN DE OCRATOXINA POR CEPAS DE ASPERGILLUS SECCIÓN NIGRI AISLADAS DE FORMAS COMERCIALES DE YERBA MATE Castrillo, María L.; Jerke, Gladis y Horianski, Marta A. Laboratorio de Microbiología, Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNAM. Mariano Moreno 1350, Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: mlc_827@hotmail.com Palabras claves: Aspergillus sección Nigri – ocratoxina A – yerba mate. Las micotoxinas son productos del metabolismo secundario de algunas especies de hongos, caracterizadas por la diversidad de sus estructuras químicas y actividad biológica. Estas causan alteraciones biológicas perjudiciales para la salud del hombre y de los animales. La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina nefrotóxica, inmunosupresora, teratogénica y potencialmente cancerígena producida por especies de los géneros Aspergillus y Penicillium. En su estructura posee una molécula de cloro, responsable del carácter tóxico, además es termoestable y soluble en agua. La enfermedad se presenta luego de una ingesta crónica de alimentos o bebidas conteniendo concentraciones muy pequeñas de la misma. Estudios recientes demostraron que Aspergillus pertenecientes a la sección Nigri son importantes productores de OTA y forman parte de la micota de diversos alimentos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción de ocratoxina A por especies de Aspergillus sección Nigri aisladas de yerba mate canchada, elaborada y compuesta, empleando cromatografía en capa delgada. Las cepas de Aspergillus se aislaron a partir de 20 muestras de yerba mate canchada, 36 muestras de yerba mate elaborada y 41 muestras de yerba mate compuesta obtenidas de comercios de Posadas, Misiones, Argentina. Se trabajó con 3293 cepas de Aspergillus sección Nigri y una cepa patrón productora de ocratoxina A (A. Carbonarius JFPE 1546). Las cepas se clasificaron empleando las claves de Klich Maren, 2002; caracterizándose 1136 cepas de A. japonicus var japonicus, 901 cepas de A. japonicus var aculeatus, 491 cepas de A. niger var niger, 463 cepas de A. foetidus, 161 cepas de A. niger var awamori y 141 cepas de A. carbonarius. Cada cepa se cultivó en agar Czapeck extracto de levadura (CYA) y se incubó en oscuridad a 25 ºC por 7 días. Se efectuó la extracción de todo el medio de cultivo con cloroformo. El extracto se filtró, se evaporó a 50 ºC y se resuspendió en 1 ml de cloroformo:eter:ácido acético 17:3:1. Se sembró 10 µl de las muestras, cepa patrón y estándar en placa cromatográfica de Sílica Gel 60. Se utilizó como solvente de corrida cloroformo:eter:ácido acético 17:3:1. La OTA fue identificada bajo luz UV a 366 nm como una mancha fluorescente verde azulada con la misma movilidad del estándar de OTA. Como confirmación la manchas se expusieron a vapores de amoníaco, ya que en presencia de OTA la fluorescencia verde azulada vira a azul brillante. De las 3293 cepas estudiadas, sólo 12 cepas de A. japonicus var aculeatus, aisladas de una muestra de yerba mate compuesta, mostraron capacidad ocratoxigénica “in vitro”, bajo el límite de detección del método empleado. Estos resultados arrojan una incidencia de cepas ocratoxigénicas del 1,5 % considerando solamente los Aspergillus japonicus var aculeatus, y del 0,40 % si se considera el total de las cepas de Aspergillus de la sección “nigri” analizadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 173 ESTUDIO CINÉTICO DE MUERTE DE ESPORAS DE ESPECIES DE ALTERNARIA POR ACCIÓN DE LA LUZ UV-C Chiericatti Carolina A., Fernández Verónica, Basilico Juan C., Basilico, María L.Z. Cátedra de Microbiología-Facultad de Ingeniería Química–Universidad Nacional del Litoral Santiago del Estero 2829 - Santa Fe. Correo electrónico: cchieric@fiq.unl.edu.ar Palabras claves: Alternaria – radiación UV C – control ambiental. Las radiaciones UV-C son comúnmente usadas para control ambiental, sin embargo se han realizado pocos estudios sobre la influencia de la energía radiante frente al género Alternaria que es un contaminante frecuente en la industria alimentaria. El Objetivo fue estudiar la cinética de muerte por acción de la luz UV-C sobre las especies Alternaria alternata, A. gaisen (2 aislados), A. citri, A. senecionicola, A. arborescens y A. tenuíssima obtenidos a partir de frutillas, tomates y ambientes industriales. Se utilizó un equipo que consta de 2 lámparas de 254,3 nm de emisión, ubicadas en paralelo a 5 cm entre ambas. Se midió la Fluencia a diferentes distancias de la fuente de emisión (cm) y tiempos de irradiación (min), variando el rango de la misma ente 4809600 J.m-2. Las suspensiones de conidios (105 conidios mL-1) se obtuvieron a partir de cultivos en agar V-8 (Campbell). Sobre superficies de plástico y aluminio se depositaron 0,1 mL por quintuplicado de cada especie y fueron sometidas a la acción de UV-C a distancias de 2-20 cm y tiempos de 1-40 min. Se determinaron las constantes de estimación (k) y la Eficiencia germicida porcentual (E %). De acuerdo a las gráficas de log10 de supervivencia de los conidios en función de la Fluencia se obtuvieron cinéticas bifásicas con 2 constantes de inactivación k1 y k2. Se demostró una diferencia significativa de comportamiento entre las distintas especies de Alternaria, constatándose una correlación entre el tamaño, forma y color de los conidios y la resistencia a la irradiación UV-C. Del análisis estadístico (ANOVA) para un nivel de confianza del 95%, surgió que en ambas superficies, a una Fluencia de 480 J.m -2, A. tenuíssima resultó la especie estudiada más sensible; A. citri y A. senecionicola fueron las más resistentes, presentando el resto de las especies ligeras variaciones según las superficies estudiadas. A una Fluencia de 9600 J.m -2, A. citri, A. senecionicola y A. gaisen-2 presentaron mayor resistencia y A. tenuíssima resultó la más sensible. A. citri y A. senecionicola presentan conidios más oscuros y de forma más redondeada, lo que justificaría la mayor resistencia presentada frente a las otras especies, mientras que A. tenuíssima presenta conidios menos oscuros y más alargados. Para ninguna de las especies estudiadas se logró una E del 99,99%, al recibir una Fluencia de 9600 J.m -2 correspondiente a una distancia desde las lámparas de 2 cm y 40 min de exposición. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos, el tratamiento con UV-C no resultaría satisfactorio para eliminar conidios de la especie de Alternaria a nivel industrial. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 174 INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE PARTÍCULA Y DEL NaCl SOBRE PROPIEDADES DE HIDRATACIÓN DE MICELIOS DE P. VARIOTTI Canel Romina, Wagner Jorge y Ludemann Vanesa Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Roque Saenz Peña 352 Bernal (B1876XD) Correo electrónico: rcanel@unq.edu.ar Palabras Claves: Paecilomyces variotii, propiedades de hidratación Las aplicaciones de los hongos en la industria alimentaria son muchas y variadas, desde productores de enzimas, colorantes, ácidos a iniciadores de fermentación en el alimento. Su potencial uso como fuente proteica ha sido investigado y llevado al desarrollo de formulaciones comerciales. La utilización de los mismos como ingredientes alimentarios aportando proteínas de calidad y ofreciendo a su vez funcionalidad es el desafío que buscamos. A partir de un screening previo sobre diversos hongos, Paecilomyces variotii presentó versatilidad en su empleo. Es una especie no tóxica y sus micelios fúngicos demostraron buenas propiedades de absorción y retención de agua. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del tamaño de partícula y del agregado de NaCl sobre las capacidades de absorción (CAA) y retención de agua (CRA) de cuatro muestras deshidratadas de P. variotii. Los hongos fueron crecidos en medio líquido Czapeck durante 7 días en agitación a 135 rpm y 25°C. Posteriormente fueron filtrados, lavados, secados a 50ºC y tamizados, obteniendo tres poblaciones de diferente tamaño de partícula (850 m, 500-850 m y <500 m) de las cuales se midió la CAA y la CRA. Para la población intermedia también se evaluó la influencia del agregado de distintas concentraciones de NaCl (entre 0 y 3%) a pH controlado (5 y 7). Para medir la CRA se colocó la muestra con el diluyente y se agitó durante 2 hs a 100 rpm y 25ºC. Posteriormente se centrifugó a 3.000 rpm, 25ºC durante 30 min. La CRA fue calculada como gr. de agua retenida/ gr. de masa seca. En cuanto a la CAA se utilizó un equipo similar al diseñado por Baumann. Los resultados se expresaron mediante una cinética como gr. de agua absorbida/ gr. de masa seca. El tamaño de partícula no tuvo influencia sobre la CRA de una de las cepas empleadas, en tanto que para las tres restantes, el valor de CRA fue mayor en las poblaciones >850 m y 500-850 m. Para la CAA se observó que el tamaño de partícula 500-850 m dio los mejores resultados. Respecto a la influencia del agregado de NaCl, se observó que a pH 7 hay una tendencia de disminución de la CRA a medida que aumenta la concentración de NaCl, hasta llegar a una reducción máxima del 20% (3% NaCl) respecto al control. A pH 5 la tendencia fue similar pero con menores valores absolutos. Sobre la CAA no se observaron los efectos del medio. Podemos concluir que para el uso de micelios fúngicos secos de P. variottii como ingredientes alimentarios con propiedades de hidratación asociadas, es conveniente tamizar los mismos en una población definida entre 500-850 m y tener en cuenta que dependiendo de la matriz alimentaria, la presencia de NaCl podría disminuir dichas propiedades de hidratación. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 175 CAPACIDAD OCRATOXICOGÉNICA DE CEPAS DE ASPERGILLUS SECCIÓN NIGRI AISLADAS DE DIFERENTES SUSTRATOS Giaj-Merlera, Guillermo; Barberis, Mauricio G.; Barberis, Carla L.; Magnoli, Carina E.; Chulze, Sofia N.; Reynoso, Maria M.; Torres, Adriana M. Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Fisico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Rio Cuarto. UNRC. Ruta Nac. 36 - Km. 601. (5800) Rio Cuarto, Córdoba. Argentina. Correo electrónico: @exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: ocratoxina disponibilidad de oxigeno. A, Aspergillus sección Nigri, temperatura, tiempo, Diferentes estudios han mostrado que las especies pertenecientes a Aspergillus sección Nigri son capaces de producir ocratoxina A (OTA), una micotoxina considerada del grupo 2B carcinógeno. En general, el porcentaje de cepas y los niveles de OTA producidos son variables, dependiendo de las condiciones ambientales utilizadas, como también el origen de los aislamientos. Los objetivos de este trabajo fueron: Evaluar el efecto de la temperatura, tiempo de incubación y relación volumen de medio/volumen del recipiente sobre la producción de OTA en medio sintético de cepas de Aspergillus sección Nigri aislados de uvas, pasas de uvas, café, maní, y suelo. La producción de OTA fue testeada en 72 cepas pertenecientes a la sección Nigri identificadas morfológicamente y confirmadas por PCR con cebadores específicos. Las cepas fueron desarrolladas en medio extracto de levadura-sacarosa (YES), e incubado a diferentes temperaturas y tiempos. La OTA fue detectada y cuantificada por HPLC. El análisis estadístico demuestra que la relación medio de cultivo/volumen del recipiente afecta la producción de OTA significativamente (P≤0,05), siendo mayor en la relación 1/3. No se observaron diferencias significativas en la producción entre las diferentes temperaturas y tiempos de incubación, por lo tanto se seleccionaron 25°C y 7 días como las condiciones más adecuadas para la producción de OTA. La mayor producción fue observada en las cepas provenientes de suelo de viñedos con una media de 6126,2ng ml 1 . La producción de OTA es inversamente proporcional a la disponibilidad de oxígeno en el recipiente. Los niveles de OTA son dependientes de la especie ensayada, y dentro de las misma especies los niveles de producción también son altamente variables. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 176 BIODIVERSIDAD DE HONGOS DE EMPLUME EN EMBUTIDOS SECOS FERMENTADOS PRODUCIDOS EN COLONIA CAROYA (CÓRDOBA) Canel Romina, Vila Graciela, Pilatti Leonor, Champredonde Marcelo, Ludemann Vanesa Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Roque Saenz Peña 352 Bernal (B1876XD) correo electrónico: rcanel@unq.edu.ar Palabras Claves: Penicillium nalgiovense, Colonia Caroya, salames. Durante el proceso de secado de los salames, los hongos colonizan la superficie de la tripa. En la elaboración artesanal, la fuente tradicional de estos hongos es la micoflora natural del ambiente. Al día de la fecha no se ha estudiado la micoflora de los salames producidos en Colonia Caroya. Esta localidad de origen friulano se encuentra en la provincia de Córdoba, y en ella la producción de chacinados es una de las actividades más importantes. El renombre que adquirieron estos embutidos a nivel nacional y el anclaje cultural del producto, motivó al municipio y a los elaboradores locales a iniciar un proceso de construcción de una Indicación Geográfica (IG), la cual fomenta el desarrollo local promoviendo la diferenciación de productos por su identidad particular debida a su lugar de producción. Una micoflora autóctona característica de la región, constituiría un elemento que se podría sumar al conjunto de factores locales que contribuyen a definir la tipicidad del salame. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar los hongos del emplume de los salames producidos en Colonia Caroya. En Julio de 2010 fueron muestreados 10 establecimientos elaboradores (3 salames por cada establecimiento), que no utilizan cultivos starter de emplume. El aislamiento directo de hongos de crecimiento superficial se realizó sobre Agar Dicloran Glicerol 18% (DG18) y Agar Extracto de Malta (MEA). El recuento total fue expresado como ufc/cm2. Los hongos se identificaron a nivel de especie. La recuperación de los mismos fue similar utilizando ambos medios. El recuento total en DG18 se encontró entre 105 y 107, siendo el promedio 2,2 107 ufc/cm2 y en MEA entre 105 y 108, siendo el promedio 3,7 107 ufc/cm2. Se obtuvo un total de 56 aislamientos fúngicos, los cuales pertenecen a 3 géneros diferentes: Penicillium (78%), Mucor (18%) y Scopulariopsis (4%), y dentro de estos se encontraron 7 especies: P. nalgiovense, P. simplicissimum, P. brevicompactum, M. hiemalis, M. racemosus, M. piriformis y S. candida. Los aislamientos predominantes fueron P. nalgiovense (42/56) con una frecuencia de aparición del 100%, M. racemosus (8/56) con una frecuencia de aparición de 26% y Scopulariopsis candida (3/56) con una frecuencia de aparición de 10%. En conclusión podemos observar que existe una baja diversidad de géneros fúngicos y una alta predominancia de P. nalgiovense (especie no toxicogénica) entre los elaboradores estudiados, lo cual es un resultado alentador y es una información relevante para la obtención del sello de IG que se busca obtener. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 177 DETOXIFICACIÓN E INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE HONGOS TOXICOGÉNICOS IN VITRO POR SACCHAROMYCES CEREVISIAE González Pereyra María L., Dalcero Ana M., Cavaglieri Lilia R. Universidad Nacional de Río Cuarto. UNRC. Ruta N 36 km 601. Correo electrónico: adalcero@exa.unrc.edu.ar Palabras clave: aflatoxinas, adsorción, Aspergillus spp., inhibición, Saccharomyces cerevisiae. La contaminación de ensilajes con hongos productores de micotoxinas genera pérdidas económicas y constituye un riesgo para la salud del ganado. Los hongos productores de aflatoxinas (AFs) son contaminantes frecuentes en este sustrato. La búsqueda de microorganismos (levaduras y bacterias acidolácticas) con capacidad para regular el crecimiento fúngico, la producción y/o disponibilidad de AFs en el ensilaje es una opción para disminuir la cantidad de toxina a la que se exponen los animales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la presencia de la cepa de S. cerevisiae RC 008, aislada de ensilaje de maíz, sobre el crecimiento de un hongo aflatoxicogénico – A. parasiticus NRRL 2999 - y producción de AFB1 in vitro simulando las condiciones del ensilaje. Se desarrolló un medio de cultivo - agar ensilaje (AE) al 3% - ajustado a diferentes pH para representar los niveles de acidez del ensilaje en diferentes etapas: pH 6 para la fase aeróbica y fase de deterioro aeróbico; pH 4 y pH 3 para las fases de fermentación y fase estable. Se sembró por placa vertida un inóculo de 108 cél./ml de la levadura en placas de AE. Al solidificar el medio, se sembró la cepa patrón – A. parasiticus NRRL 2999 - por punción central. Las placas inoculadas y controles sin levadura se incubaron en estufa a tres temperaturas: 28ºC, 30ºC y 45ºC, en aerobiosis y en microaerofilia. Se tomó diariamente la medida del radio de las colonias de A. parasiticus a fin de calcular velocidad de crecimiento y duración de la fase de latencia. En las placas donde hubo desarrollo de colonias fúngicas, se realizó el análisis de AFB 1 por HPLC. Además, se realizó un ensayo para probar la capacidad de S. cerevisiae RC 008 de adsorber AFB1 in vitro al incubarse en soluciones de 50, 100 y 500 ng/ml AFB 1 en PBS, con cuantificación de AFB1 libre por HPLC. Aspergillus parasiticus NRRL 2999 sólo desarrolló en AE a pH6 a 28°C, y 30°C. A 45°C sólo creció en las placas controles sin levadura. Los resultados coincidieron tanto en microaerofilia como en tensión de O2 normal. La presencia de la levadura en el medio fue capaz de reducir significativamente (p<0,0001) la velocidad de crecimiento y aumentar la fase de latencia del hongo en AE en ambos ensayos. Sin embargo, la producción de AFB1 no se vio modificada. Saccharomyces cerevisiae RC 008 fue capaz de adsorber AFB1 en porcentajes entre 38,2 y 67,6% para las diferentes concentraciones iniciales de toxina. El porcentaje mayor se observó en la solución de 50 ng/ml. Saccharomyces cerevisiae RC 008 fue capaz de disminuir el crecimiento de A. parasiticus NRRL 2999 sin influir sobre la producción de AFB 1. Sin embargo, la levadura fue capaz de adsorber AFB1 in vitro. Saccharomyces cerevisiae RC 008 podría estar cumpliendo una función ecológica en el ensilaje, constituyendo un potencial agente de detoxificación. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 178 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y CONFIRMACIÓN MOLECULAR DE HONGOS POTENCIALMENTE OCRATOXIGÉNICOS EN YERBA MATE Castrillo, María L.1-2; Fonseca, María I.2; Horianski, Marta A.1; Zapata, Pedro D.2 y Jerke, Gladis1 1 Laboratorio de Microbiología, 2Laboratorio de Biotecnología. Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina. C.P. 3300 Correo electrónico: mlc_827@hotmail.com Palabras claves: Aspergillus sección nigri – yerba mate – caracterización microbiológica – PCR. δos integrantes de la sección “nigri” son unos de los hongos de mayor importancia dentro del género Aspergillus. Se hallan distribuidos de forma ubicua a nivel mundial, siendo especialmente abundantes en zonas tropicales y subtropicales; crecen en gran variedad de sustratos, considerándose como los hongos responsables del deterioro de alimentos. Estudios recientes demostraron que Aspergillus pertenecientes a la sección nigri son importantes productores de ocratoxina A. Los objetivos de nuestro trabajo fueron caracterizar morfológicamente hongos potencialmente productores de ocratoxina A y luego confirmar mediante la utilización de herramientas moleculares su caracterización microbiológica. De acuerdo al protocolo para el análisis del Recuento Fúngico Total, RFL, según la Norma IRAM 20517:2004 se sembraron diferentes diluciones de muestras de yerba mate (20 muestras de yerba mate canchada, 36 muestras de yerba mate tradicional y 41 muestras de yerba mate compuesta) con el fin de obtener el crecimiento de las diversas colonias fúngicas. A partir de allí, se aislaron un total de 3129 cepas que presentaron las características correspondientes a la macro-micromorfológia de la sección nigri del género Aspergillus, según las claves de Klich Maren 2002. Posteriormente se seleccionaron cepas al azar y fueron confirmadas mediante la amplificación por PCR de la región que comprende el ITS1, 5,8S e ITS2 del ADN ribosómico (ADNr) con los cebadores ITS1 e ITS4. Los resultados obtenidos mostraron alta correlación entre la caracterización morfológica y su confirmación molecular, observándose que todas las cepas, por ambos métodos, pertenecieron al género Aspergillus sección nigri; sin embargo en algunos casos no fue posible identificar con seguridad a nivel de especie, mostrando lo confusa y compleja que es la taxonomía de dicha sección. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 179 CAPACIDAD AFLATOXIGÉNICA DE CEPAS DE ASPERGILLUS SECCIÓN FLAVI, AISLADAS DE YERBA MATE EN SAQUITOS Tayagüi, Ayelen B.; Castrillo, María L.; Jerke, Gladis y Horianski, Marta A. Laboratorio de Microbiología, Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNAM. Mariano Moreno 1350, Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: mah107@yahoo.com.ar Palabras claves: Aspergillus, sección Flavi, capacidad aflatoxigénica, yerba mate en saquitos, yerba mate. Los mohos de la sección Flavi del género Aspergillus, son considerados potenciales productores de aflatoxina; una micotoxina nefrotóxica, inmunosupresora, mutagénica, teratogénica y cancerígena, ampliamente distribuida en climas tropicales y subtropicales. Según la IARC (Internacional Agency for Research on Cancer) las aflatoxinas son carcinógenos clase I, es decir, poseen actividad carcinogénica comprobable en humanos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la producción de aflatoxina por especies de Aspergillus de la sección Flavi aisladas de yerba mate en saquitos empleando el método del mini arroz. Las cepas de Aspergillus se aislaron a partir de 22 muestras de yerba mate en saquitos obtenidas de comercios céntricos y periféricos de Posadas, Misiones, Argentina. Se trabajó con 11 cepas de Aspergillus de la sección Flavi. Las cepas se clasificaron empleando las claves de Klich Maren, 2002; caracterizándose 91% como Aspergillus parasiticus y 9% como Aspergillus alliaceus. Cada cepa se cultivó en placas de mini arroz (2,5gr de arroz pulido + 2,5 ml de agua destilada) y se incubó en oscuridad a 25 ºC por 7 días. Se efectuó la extracción de todo el medio de cultivo con cloroformo, el extracto se filtró, se evaporó a sequedad mediante el empleo de baño de vapor de 85ºC, y se resuspendió en 200 µl de benceno:acetonitrilo (98:2). Se sembró 20 µl de las muestras, y standart de aflatoxina B1 de concentración conocida, en placa cromatográfica de Sílica Gel 60. Se utilizó como solvente de corrida tolueno:acetona:cloroformo (30:20:150). Se identificaron las distintas aflatoxinas observándolas bajo luz UV a 365 nm por comparación visual con los patrones de aflatoxina B1. Se realizó una confirmación con ácido sulfúrico al 30% por aspersión y cambio de fluorescencia al amarillo. De las 11 cepas analizadas en este trabajo, ninguna mostró capacidad de biosintetizar aflatoxinas bajo el límite de detección del método empleado. No obstante la presencia de cepas potencialmente aflatoxigénicas no descarta la posibilidad de hallar cepas con capacidad micotoxigénica y/o aflatoxinas en muestras de yerba mate en saquitos dado que en otras formas comerciales se han aislado cepas aflatoxigénicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 180 SELECCIÓN DE ADHESIVOS PARA LA BACTERIZACIÓN DE SEMILLAS DE MAÍZ CON AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO DE FUSARIUM VERTICILLIOIDES Sartori, Melina V.; Nesci, Andrea V.; Etcheverry, Miriam G.* Laboratorio de Ecología Microbiana, Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas Físico Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta 36 km 601 (X5806JRA). Río Cuarto, Córdoba, Argentina. * Tel: 54 0358 4676231 Correo electrónico: metcheverry@exa.unrc.edu.ar Palabras claves: verticillioides. control biológico; bacterización, adhesivos; maíz; Fusarium En estudios previos el tratamiento de semillas de maíz con Bacillus amyloliquefaciens y Microbacterium oleovorans redujo la incidencia de Fusarium verticillioides en granos de maíz, y disminuyó significativamente el contenido de fumonisinas B1 y B2. La producción de biomasa de los agentes de control biológico (ACB) se realizó utilizando un medio de cultivo a base de melaza (20 g/L) + peptona de soja (10 g/L), y dos tipos de formulados, líquidos y liofilizados. El proceso de bacterización de las semillas o pelleteado, para la aplicación del formulado, implica el uso de adhesivos, también conocidos como stickers. La toxicidad de tales adhesivos varía con las semillas. El objetivo del trabajo fue investigar el efecto de cuatro adhesivos para el pelleteado de las semillas con formulado líquido y liofilizado, de ambos ACB, en la germinación de las semillas y el crecimiento de plántulas de maíz, en suelo. Las semillas de maíz (DK747 MG RR2) fueron mezcladas en una bolsa plástica con las soluciones de los adhesivos aceite de parafina 2%; carboxi-metil celulosa 1%; melaza 10% y goma arábiga 5% (1ml/100 semillas), y el formulado liofilizado y líquido con cuatro actividades acuosas diferentes (0,99; 0,98; 0,97 y 0,96), separadamente, de ambos ACB. Las semillas se secaron a temperatura ambiente y se sembraron, luego de 24 h, en macetas con suelo no estéril (10 semillas por maceta). Después de 7 días se determinó el efecto de los tratamientos de pelleteado y los controles en las semillas de maíz, midiendo el porcentaje de germinación, longitud y peso de las plántulas, y longitud y peso de la raíz primaria. Con los datos obtenidos se determinó el índice de estrés S/R. La actividad acuosa del formulado líquido mostró un bajo efecto sobre el índice S/R, a diferencia del formulado liofilizado que mostró el mayor índice a aW 0,99, decreciendo a 0,98; 0,97 y 0,96. En general, el índice no mostró diferencias cuando se compararon los cuatro adhesivos, con formulado liofilizado, en una misma actividad acuosa. Los formulados liofilizados de B. amyloliquefaciens y M. oleovorans con diferentes aW, mostraron diferencias no significativas en el índice S/R, con el índice del tratamiento control sin adhesivos. El formulado liofilizado de B. amyloliquefaciens, pelleteado con goma arábiga y melaza, no mostró diferencias significativas con el tratamiento control. El mismo efecto fue observado para M. oleovorans con formulado liofilizado y los adhesivos carboxi metil celulosa y aceite de parafina. Con los resultados obtenidos hemos concluido que los adhesivos utilizados no afectan los parámetros de crecimiento significativamente; y ha sido seleccionado para el tratamiento de pelleteado de las semillas, el formulado liofilizado, de ambos ACB, a aW 0,97 y aceite de parafina al 2% como adhesivo, dicho tratamiento mejora la protección de la planta de maíz frente a la colonización de F. verticillioides en el campo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 181 LACTOBACILLUS BUCHNERI INHIBIDOR DE HONGOS TOXICOGÉNICOS Amigot, Susana; Basílico, Juan C.*; Vinderola, Celso*; D‟Espósito, Rubén; Fulgueira, Cecilia Centro Referencia Micología. Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Suipacha 531. (S2002LRK) Rosario. *Microbiología, Facultad de Ing. Química. UN Litoral. Argentina. Correo electrónico: cfulgueira@yahoo.com.ar Palabras Claves: hongos toxigénicos, lactobacilos, control biológico, silos. La prevención del deterioro de la calidad debe ser una parte importante de todo programa de conservación de alimentos. El control biológico es una herramienta que permite regular la densidad de microorganismos patógenos y/o sus efectos en forma más inocua que el control químico. Este trabajo tuvo por objetivos: a) seleccionar cepas de Bacterias Acido Lacticas (BAL), aisladas de silos, inhibidoras de hongos productores de micotoxinas y b) evaluar su capacidad biocontroladora en microsilos experimentales de maíz (ME). a) A partir de silos de buena calidad se aislaron 9 cepas con características de BAL en agar MRS a 37ºC en anaerobiosis. Se probó su actividad antifúngica por ensayos de inhibición en placa frente a hongos toxigénicos (Aspergillus parasiticus 5M43, A.flavus 12M10, Fusarium proliferatum 4M2 y 7M12, F. sporotrichoides NRRL3299 y F. graminearum ITEM124) y un patógeno (A. fumigatus 15M7) y frente a otro biocontrolador previamente seleccionado (Streptomyces C/33-6) (Magnusson y Schnurer, 2000). Empleando un ANOVA unifactorial o prueba de Kruskal-Wallis y comparaciones de Tukey o suma de rangos de Kruskal-Wallis se seleccionó (p<0.05) la cepa BAL/7 (Lactobacillus buchneri) por presentar fuerte actividad inhibidora frente a los hongos toxigénicos y carecerla frente a Streptomyces C/33-6. b) En ME de planta entera de maíz picada (24kg/ME) se evaluaron 8 tratamientos: T1 control, T2 Streptomyces C33-6 (St), T3 Lactobacillus buchneri (BAL/7), T4 A. parasiticus (Ap), T5 St+Ap, T6 BAL/7 + Ap, T7 St+ BAL/7 y T8 St+ Ap + BAL/7. en buenas (BC) y malas (MC) condiciones de compactación. A los 45 días de evolución “a campo” se determinaron parámetros químico fermentativos: pH, nitrógeno amoniacal/nitrógeno total (%NH3/NT), nitrógeno insoluble en detergente ácido/NT (%NIDA/NT), materia seca (%MS), proteína bruta (%PB), fibra detergente ácida (%FDA) y fibra detergente neutra (%FDN) (Gaggiotti 2000); y parámetros microbiológicos: recuento total de hongos (RTH), recuento de Aspergillus grupo flavus (RAF) (Pitt & Hocking 1999), recuento de Streptomyces (Panthier 1979), recuento de lactobacilos (MRS agar), concentración de micotoxinas; aflatoxinas totales (AF) y deoxinivalenol (DON) por ELISA. Mediante ANOVA y comparaciones múltiples de Tukey (p<0.05) o Test de Mann Whitney y comparaciones de Dunn (p<0.05) se determinó que las MC aumentaron significativamente pH, %NH 3/NT, %PB. %FDA y %FDN, RHT, DON y disminuyeron significativamente %MS en todos los tratamientos. St redujo ligeramente el RTH y DON. BAL/7 mejoró significativamente (p<0.05) los valores de: %NH 3/NT, RTH, RAF y DON en MC. presentándose como un biocontrolador promisorio. Sin embargo L. buchneri inhibió en los ME el desarrollo de St (efecto no observado in vitro) por lo que ambos PBC no podrían ser utilizados en forma conjunta. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 182 IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE HONGOS AMBIENTALES PRESENTES EN LA SALA DE PRODUCCIÓN DE UNA INDUSTRIA LÁCTEA Infante, Alina D. M1.; Romero, Stella M2.; Dominguez, Laura S3. 1 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN). Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Av. Vélez Sarsfield 299(5000). Correo electrónico:alinainfante@hotmail.com 2 Laboratorio de Microbiología de Alimentos. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN). Universidad de Buenos Aires (UBA). 1,3 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET). Palabras Claves: contaminación ambiental, esporas, hongos, yogur. Los procesos de elaboración de las industrias lácteas presentan ambientes con alta humedad y condensación de vapor. Las esporas que se encuentran en el ambiente pueden contaminar el producto germinando en la interfase yogur/aire y desarrollar colonias fúngicas que alteran sus características organolépticas causando pérdidas económicas y rechazo por parte del consumidor, además del consiguiente riesgo de la producción de micotoxinas. Los objetivos de este trabajo fueron cuantificar e identificar las especies fúngicas presentes en el aire de la sala de producción de una industria láctea productora de yogur, determinar si existen diferencias estacionales y evaluar la relación entre la carga fúngica que ingresa a través de los operarios y la presente en el aire de dicha sala. Se realizó el muestreo de 1m3 de aire, 4 veces a la semana, de la sala de producción de una industria láctea ubicada en la ciudad de Córdoba durante las estaciones de invierno (2008) y verano (2008-2009). Se utilizó un equipo muestreador de aire conteniendo una placa de Petri con Agar Diclorán Rosa Bengala Cloranfenicol (DRBC) y las placas se incubaron en oscuridad durante 5-7 días a 25°C. Durante el verano, paralelamente al muestreo del aire, se hisoparon las manos y las suelas del calzado de 12 operarios por semana antes de ingresar a la sala de producción; los hisopados fueron colocados en tubos de ensayo con 4 ml de Agua Peptonada. Se sembró 1 ml de cada muestra en Agar Papa Dextrosa (PDA) y se incubaron en oscuridad durante 5-7 días a 25°C. Para analizar la variación de la abundancia de las especies de los distintos géneros a lo largo del muestreo, se realizó una serie de tiempo utilizando el test de Fisher. Para estudiar la relación entre la micobiota ambiental y la proveniente de los operarios se utilizó un test de Chi cuadrado. En las muestras de aire, durante el invierno, las principales especies que se aislaron pertenecían a los géneros Penicillium (68,1%), Cladosporium (10,9%), Trichoderma (6,7%) junto a Aspergillus, Alternaria y Mucor en menor proporción. En el verano se aislaron principalmente especies de los géneros Penicillium (58,4%), Cladosporium (14,1%), Trichoderma (13,4%) seguidas por Aspergillus, Paecilomyces y Ulocladium. Se observó que la micobiota aislada durante el invierno y el verano en la sala de producción no presentó variaciones significativas en el tiempo. En los hisopados fueron aisladas especies de los géneros Alternaria, Aureobasidium, Cladosporium, Curvularia, Paecilomyces, Penicillium, Rhizopus, Phoma y Trichoderma. Se analizó la relación entre el género con mayor número de especies en el aire de la sala, Penicillium, respecto a las especies de éste género aisladas en los hisopados de manos (66,7%) y suelas (26,2%) y se determinó que no existe una correlación significativa entre ambas variables. Debido a esto se puede considerar que las corrientes de aire son la principal vía de contaminación de la sala de producción y no los operarios. La caracterización de la micobiota ambiental en una industria permite plantear estrategias de prevención para evitar rechazos por parte del consumidor y la potencial contaminación con micotoxinas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 183 CALIDAD FÚNGICA EN QUESOS ARTESANALES Iurinic Marcela, Fernandez Paula, Saldivar Cintia, Dumke Tania, Trela Valeria, Pucciarelli Amada δaboratorio de εicrobiología de Alimentos y Biotecnología “Dr. Fernando Benassi”. Facultad de Ciencias Exactas, Química y Naturales-Universidad Nacional de Misiones (UNaM)- 3300 Posadas, Misiones. Correo electrónico: mima@fceqyn.unam.edu.ar Palabras claves: contaminación fúngica, quesos, buenas prácticas. La contaminación fúngica de numerosos productos alimenticios como el queso, jamón curado, embutidos y otros, es un problema sanitario y tecnológico, que son afectados por diversas causas, especialmente durante la elaboración y maduración constituyendo un problema serio desde el punto de vista comercial y seguridad alimentaría con apariciones de manchas en la superficie, colores, sabores y aromas indeseables, cambios en la textura con perdida en la calidad y rechazo del producto. Se debe considerar que la presencia de casi todos los metabolitos fúngicos puede presentar alguna forma de toxicidad. En Misiones, es una tradición comercializar quesos artesanales, conocidos como criollos o caseros y ricota, en ferias de pequeños productores, ventas callejeras y comercios, que en su mayoría se encuentran expuestas a temperatura ambiente. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad microbiológica determinando la contaminación fúngica de estos productos que tienen escasas o nada de control bromatológico para asegurar su inocuidad. Se estudio la flora micológica contaminante de 40 muestras de quesos adquiridas en distintas ferias de pequeños productores de la ciudad de Posadas y del interior de la provincia que traen sus productos a comercializar en esta ciudad, las muestras fueron tomadas en diferentes formas y tamaños listas para la venta, observando los utensilios utilizados, la higiene durante la comercialización. Se visitaron a tres productores para realizar análisis de agua y observación de las condiciones higiénicas del lugar de elaboración. Para los análisis se utilizaron los métodos de ensayos basados en las Normas Microbiológicas Internacionales Oficiales (ICSMF 2000 – FDACCA). Los recuentos de hongos y levaduras de quesos criollos oscilaron entre 10 2 a 7 x10 ufc/gr, siendo los géneros más representativos: Penicillum sp; Rhyzopus sp, Mucor sp Aspergillus sp, Fusarium sp y Geotrichum sp. El resultado de análisis de agua de perforación en dos productores fue no satisfactorio. En el recuento ambiental del lugar de elaboración se encontraron valores elevados de hongos. Estos resultados y los obtenidos por recuentos de microorganismos como Bacterias mesófilas, Coliformes, Staphylococcus aureus coagulasa (+), pusieron de manifiesto la diferencia de calidad microbiológica obtenida por los distintos productores. 8 Se requiere más capacitación de Buenas Prácticas de elaboración para lograr minimizar este efecto negativo de recuentos de hongos y levaduras, y tener más cuidado con la contaminación ambiental durante la fabricación, conservación y comercialización de estos productos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 184 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS AUTÓCTONOS DE EMPLUME DE EMBUTIDOS SECOS FERMENTADOS DE TANDIL (BUENOS AIRES) Vila Graciela, Canel Romina, Ludemann Vanesa y Pose Graciela Departamento de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Roque Saenz Peña 352 Bernal (1876) E- mail: gvila@uolsinectis.com.ar Palabras Claves: Penicillium nalgiovense, Tandil, salames. Durante el proceso de secado de los salames, determinados hongos colonizan la superficie de la tripa. El desarrollo de los mismos constituye, por un lado uno de los factores que contribuyen a determinar el perfil sensorial del salame y por otro lado un indicador de las condiciones ambientales en los que se desarrolla el proceso de maduración. En la elaboración artesanal de salame, la fuente tradicional de estos hongos es la micoflora natural del ambiente. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar los hongos que colonizan la superficie de embutidos secos fermentados producidos en Tandil. En Setiembre de 2010 fueron muestreados 5 establecimientos elaboradores (15 muestras totales) que no utilizan cultivos starter de emplume. El aislamiento directo de hongos de crecimiento superficial se realizó sobre Agar Dicloran Glicerol 18% (DG18) y Agar Extracto de Malta (MEA). El recuento total fue expresado como ufc/cm2. Los hongos se identificaron a nivel de especie. El recuento total en DG18 se encontró entre 10 4 y 108, siendo el promedio 6,38 107 ufc/cm2 y en MEA entre 105 y 107, siendo el promedio 1,86 107 ufc/cm2. También se realizó el recuento de levaduras siendo el promedio de 3,50 10 7 ufc/cm2 en DG18 y 7,42 107 en MEA. Se obtuvo un total de 34 aislamientos fúngicos, los cuales pertenecen a 5 géneros diferentes: Penicillium (68%), Mucor (20%), Scopulariopsis (6%), Eurotium (3%) y Cladosporium (3%). Dentro de estos se encontraron 10 especies: P. nalgiovense, P.chrysogenum, P. verrucosum, P.solitum, P. citrinum, P. griseofulvum, M. racemosus, C. herbarum, Eurotium repens y S. candida. Los aislamientos predominantes fueron P. nalgiovense (11/34) con una frecuencia de aparición del 60%, P. chrysogenum (7/34) con una frecuencia de aparición del 47%, M. racemosus (6/34) con una frecuencia de aparición de 40% y P. verrucosum (3/34) con una frecuencia de aparición de 20%. Respecto a la especie P. nalgiovense, en 1985 la misma fue subdividida en 6 biotipos de acuerdo al tamaño de la colonia y a la coloración de sus conidios en MEA, en este sentido los biotipos 2, 3 y 6 serían los preferibles como colonizadores de la tripa por la apariencia blanquecina que le confieren al salame. En nuestro estudio los biotipos predominantes fueron el 4 y 6. Como resultado podemos observar que existe diversidad de géneros y especies fúngicas y una predominancia de P. nalgiovense y P. chrysogenum coincidente con estudios previos realizados en la misma región bonaerense. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 185 CONTAMINACIÓN CON FUSARIUM SPP. Y FUMONISINAS EN TRIGO CANDEAL Palacios, Sofía A.; Zalazar Cabrera, Mariel; Ramírez, María L.; Chulze, Sofia N.; Farnochi, María C.; Torres, Adriana M. Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, FisicoQuímicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 Km 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: atorres@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: trigo candeal, Fusarium, fumonisinas, F. proliferatum. En Argentina, el trigo candeal (Triticum turgidum L. var. durum) es utilizado principalmente para la elaboración de harina destinada a la fabricación de “pastas”. En 2008 la producción de pastas alcanzó las 369.600 tons y el consumo per capita se estimó en 8,5 kg/año. El total de la producción está destinada al mercado interno ya que en las últimas décadas, el área de siembra se vio reducida, entre otras causas, a la disminución del rendimiento debido a enfermedades fúngicas. Las principales especies aisladas de este grano corresponden a los géneros Fusarium y Alternaria, importantes productores de micotoxinas. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) Evaluar la micoflora, principalmente especies del género Fusarium, de granos de trigo candeal, cosecha 2007/2008 y 2) Determinar la incidencia natural de fumonisinas. Las muestras (n=30) se sembraron en Agar Nash Snyder modificado con pentacloronitrobenceno para determinar el porcentaje de infección del género Fusarium. Las placas se incubaron a 25°C por 7 días con fotoperiodo de 12/12 hs luz blanca/luz negra. Se obtuvieron cultivos monospóricos y se realizó la identificación de las cepas aisladas en agar hojas de clavel (CLA) y en agar papa glucosado (APG). La detección y cuantificación de fumonisinas se realizó por cromatografía liquida de alta presión (HPLC) y se confirmó la presencia de la toxina por HPLC/MS/MS. El análisis de la micoflora mostró que el 100% de las muestras estaban contaminadas con especies del genero Fusarium, en valores que variaron entre 10 y 60 %. La principal especie aislada fue F. proliferatum, en un porcentaje que varió entre 33 y 100%. Otras especies aisladas en menor frecuencia fueron F.equiseti, F. oxysporum, F. subglutinans, F. semitectum, F. poae, F. solani, y F. verticillioides. Del total de 30 muestras, 29 presentaron niveles de fumonisinas (FB 1 + FB2) entre 10,5 y 1245,7 ng.g-1. Solo una muestra fue mayor a 1000 ng.g-1. El nivel de FB1 varió entre 10,5 y 987,2 ng.g1 y el nivel de FB2 varió entre 12,9 y 258,5 ng.g-1. Cuatro muestras presentaron más FB2 que FB1. Tres muestras mostraron contaminación solo con FB 1 y 5 muestras mostraron niveles similares de ambas toxinas. No existe a nivel mundial información sobre la contaminación de trigo candeal con fumonisinas, por lo tanto debería realizarse un estudio más amplio para determinar la extensión del problema. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 186 ADSORCIÓN IN VITRO DE OCRATOXINA A UTILIZANDO PAREDES DE LEVADURAS DE Saccharomyces cerevisiae. Pereyra Carina M1*, Cavaglieri Lilia R1, Chiacchiera Stella M2, Rosa Carlos A3, Dalcero Ana M1. 1 Departamento de Microbiología e Inmunología. 2 Departamento de Química. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km 601. (5800). Río Cuarto, Córdoba. Argentina. 3 Departamento de Microbiologia e Imunología Veterinária. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro. Brasil. Correo electrónico: cpereyra@exa.unrc.edu.ar Palabras claves: adsorción, maíz molido, pared de levadura, zearalenona. La contaminación de los alimentos con micotoxinas representa un problema en el mundo. Los alimentos que contienen micotoxinas pueden causar enfermedades graves en los animales de granja causando importantes pérdidas económicas. La ocratoxina A (OTA), es una toxina producida por especies del género Aspergillus y Penicillium. Tiene efectos nefrotóxicos y cancerígenos sobre los animales además de ser hepatotóxica, teratogénica, mutagénica y propiedades inmunosupresoras. Diferentes métodos físicos, químicos y biológicos se han desarrollado para reducir el impacto de las micotoxinas sobre la salud animal. Uno de los más eficaces es el uso de materiales específicos que adsorben las micotoxinas, reduciendo su biodisponibilidad en el tracto gastrointestinal, aliviando de esa forma los efectos deletéreos en los animales. El objetivo de este estudio fue evaluar la adsorción de OTA por 2 concentrados de paredes de levaduras de origen comercial (PL), usado como suplemento dietario. Se usaron 2 PL, ambas resuspendidas en buffer a pH 2. La solución de OTA se resuspendió en metanol hasta obtener una solución de 1 µg/mL. Para el ensayo de adsorción, se obtuvieron 3 concentraciones de ambas paredes (50, 100 y 200 µg/mL), cada una de ellas, se colocaron en cada tubo de ensayo en presencia de 1 µg/mL de OTA. Los tubos se introdujeron en un baño termostático a 37ºC con agitación mecánica durante 30 min. Al cabo de la experiencia se centrifugaron los tubos durante 20 min a 14000 rpm., se tomó el sobrenadante, se evaporó a sequedad con corriente suave de N 2 gaseoso. Cada ensayo se realizó por duplicado y se incluyeron controles del adsorbente y de la toxina. Para la cuantificación de OTA los extractos fueron resuspendidos en 250 µL de fase móvil, acetonitrilo: agua: ácido acético (57:41:2) e inyectados en el HPLC. Ambas paredes fueron capaces de adsorber OTA en las condiciones de estudio. El % de adsorción fue mayor a medida que la concentración de paredes de levaduras aumentaba. La PL1 fue capaz de adsorber entre un 18 a 30%, mientras que la PL2 lo hizo entre 0 al 50% de la OTA inicial. Ambas paredes demostraron adsorber cantidades apreciables de OTA. Estos resultados son preliminares. Futuros estudios podrían llevarse acabo para demostrar la influencia de la presencia de más de una micotoxina, de la adsorción de OTA por la combinación de ambos adsorbentes y ensayos in vivo que permitan extrapolar los resultados obtenidas in vitro. Y estudiar las interacciones químicas entre los grupos funcionales de la pared de los adsorbentes y de las micotoxinas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 187 MICOFLORA CONTAMINANTE EN SOJA RR COSECHADA EN LA REGION PAMPEANA NORTE II, ARGENTINA Garrido Carolina E., González Héctor H. L., Resnik Silvia L. y Pacin Ana M. Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, C1428EHA. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: carolinagarridoalt@yahoo.com.ar Palabras claves: soja, micotoxinas, Alternaria, Aspergillus, Fusarium. La soja es el cultivo de mayor importancia económica en Argentina. El monitoreo sistemático de la calidad microbiológica es una herramienta útil para la selección de germoplasma de mayor rendimiento y buena sanidad, a la vez de determinar la inocuidad de la soja para el consumo humano como semilla o derivados. El objetivo de este trabajo es conocer las especies fúngicas presentes en soja RR cosechada en la Región Pampeana Norte II, especialmente las de interés micotoxicogénico. Se analizaron 89 muestras de soja RR de la cosecha 2.010 obtenidas en las localidades de Saladillo, Trenque Lauquen, General Villegas y América en la provincia de Buenos Aires y en Trenel, provincia de La Pampa. El análisis micológico se realizó utilizando agar Extracto de Levadura Glucosa Cloranfenicol (YGC) con incubación a 25°C. Con los aislamientos identificados se calcularon las frecuencias de aislamiento (Fr) y las densidades relativas específicas (DR). Se obtuvieron 1.375 aislamientos. América sería la localidad con mayor cantidad de semillas infestadas (27,8%) y Trenel, la de menor nivel de contaminación fúngica (6,0%). Las especies potencialmente toxicogénicas predominantes, considerando las Fr y DR, fueron: Alternaria alternata, Alternaria tenuissima, Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Aspergillus ochraceus, Penicillium citrinum, Fusarium semitectum y Fusarium graminearum. Otros mohos identificados y que tuvieron altos valores de Fr y DR fueron: Cladosporium cladosporioides, Chaetomium spinosum, Phomopsis sojae, Sclerotinia sclerotiorum, Eurotium chevalieri y Acremonium strictum. Las Fr y DR de la micoflora contaminante de las semillas de soja RR indicarían la probabilidad de ocurrencia de toxinas de Alternaria, ocratoxina A, aflatoxinas, tricotecenos, zearalenona y citrinina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 188 Fusarium poae: CAPACIDAD PARA PRODUCIR ENIATINAS Dinolfo María I.1, Stenglein Sebastián A. 1,2,3, Castañares Eliana1 1 Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología-CEBB, Facultad de AgronomíaUNCPBA. Av. República de Italia 780 (7300)-Azul, Buenos Aires, Argentina. 2CONICET. 3 Cátedra de Microbiología. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA Correo electrónico: inesdinolfo@faa.unicen.edu.ar Palabras claves: Fusarium poae, toxinas, eniatinas. Dentro de las enfermedades fúngicas que afectan al trigo y cebada, una de la más importante es la fusariosis, golpe blanco o tizón de la espiga. Esta enfermedad afecta la calidad de los cereales debido a la reducción del rendimiento, del vigor de la semilla y tenor proteico como así también la presencia de toxinas nocivas para la salud de los humanos y animales, lo cual provoca serios daños económicos al productor. Uno de los agentes causales de esta enfermedad es Fusarium poae, especie de la cual hasta el momento hay pocos estudios relacionados a su biología, pero hay información sobre su capacidad de producir una cierta gama de micotoxinas. Una de ellas, las eniatinas, son depsipéptidos cíclicos con actividad antibiótica y fitotóxica, de las cuales no se cuenta reglamentación vigente. El objetivo del presente trabajo fue amplificar, mediante la técnica de PCR, la presencia del fragmento específico de la eniatina sintetasa codificada por el gen ensyn1 para la detección de aislamientos de F. poae con la capacidad de producir eniatinas. Los cebadores utilizados fueron esysp1 y esysp2 cuya secuencia es 5´-ggccttgagccatccagatc3´ y 5´-ctcgttggtagcctgcgatcg-3´, respectivamente. Se analizaron un total de 209 aislamientos monospóricos de F. poae provenientes de Argentina, Inglaterra, Finlandia, Suiza, Polonia, Alemania, Canadá, Francia y Hungría. Los resultados arrojaron que todos los aislamientos analizados amplificaron el fragmento correspondiente a la eniatina sintetasa de aproximadamente 270 pares de bases, lo que confirma la capacidad potencial del patógeno de producir este tipo de toxinas, en condiciones ambientales adecuadas para su correcta biosíntesis. Se puede concluir que Fusarium poae es un patógeno con un importante potencial toxicogénico, el cual debería ser analizado en detalle a la hora de evaluar la calidad en los cereales y debido a la presencia de este fragmento específico en su genoma, son necesarios estudios exhaustivos para determinar la peligrosidad de las eniatinas para la salud humana y de los animales. . XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 189 EVALUACIÓN DE MICOTOXINAS EN GRANOS, SUBPRODUCTOS Y ALIMENTOS BALANCEADOS DE LA REGIÓN SEMIÁRIDA PAMPEANA Dumigual Luis A.; Pattacini, Silvia H.; Scoles, Gladis E. ;Castaño, Carolina R. y Braun, Rodolfo O. Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. UNLPam. Palabras claves: micotoxinas, alimentos balanceados, granos, calidad toxicológica. Los alimentos en general proveen de los nutrientes esenciales que el animal necesita, ya sean estos de origen animal o vegetal, aportando proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Se consideran alimentos de buena calidad nutricional aquellos que de mejor forma satisfacen dichas necesidades, siendo necesario habitualmente ingerir de varios tipos. Sin embargo, hay que considerar además otros factores como la palatabilidad de estos, la biodisponibilidad de sus nutrientes o la ausencia de sustancias que puedan tener efectos tóxicos para el organismo animal. La calidad toxicológica se puede ver afectada por los denominados comúnmente factores antinutricionales, los que son propios del metabolismo de la planta, o bien por contaminación con microorganismos, que incluyen bacterias, virus, hongos y además productos de su metabolismo como por ejemplo las micotoxinas, metabolitos tóxicos secundarios producidos por algunas especies de hongos o mohos, que ejercen efectos sobre los animales y el hombre. La producción de micotoxinas puede ser resultado del estrés o de las limitaciones para el crecimiento de mohos como respuesta a factores vegetales o medioambientales adversos. Estos factores incluyen la sequía (con o sin daños por insectos o por almacenamiento mecánico), la temperatura inusual o las condiciones de humedad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de micotoxinas tales como aflatoxinas y zearalenonas en granos y alimentos de uso animal. Las muestras analizadas fueron acondicionadas según establece la técnica analítica utilizada. Se realizaron triplicados de los ensayos en muestras tales como: maíz, poroto de soja, sorgo, maní, afrechillo y alimentos balanceados (mezcla 50% maíz-50% sorgo, ternero destete, cerdo iniciador ponedora postura, iniciador criadero, terminador criadero, preiniciador, ponedora bebé, ponedora recría, y ponedora postura) destinados a animales de importancia zootécnica-económica. Se evaluó la presencia de aflatoxinas y zearalenona por Kits de determinación rápida por el método de ELISA directo. En las muestras de porotos de soja los resultados de los análisis de zearalenona indicaron una concentración en un rango de 25 y 75 µg/kg. Teniendo en cuenta que para esta micotoxina la concentración permitida es de 200 µg/kg se considera al alimento no contaminado. En alimentos tales como la mezcla y afrechillo se observaron niveles de concentración superiores a los permitidos indicando la presencia de la toxina. Los resultados correspondientes a los análisis del contenido de aflatoxinas mostraron que ninguna de las muestras analizadas presentaron niveles por arriba de la norma. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 190 ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE DETERIORO PRODUCIDO POR AISLADOS DE ASPERGILOS NEGROS SOBRE MEDIOS ABASE DE VEGETLES Frison Laura N., Aringoli Elena E., Sobrero Silvina, Basilico Juan C., Basilico María L Z. Cátedra de Microbiología - Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral – 3000 - Santa Fe – Argentina Correo electrónico: lfrison@fiq.unl.edu.ar Palabras claves: velocidad de crecimiento- aspergilos negros – medios ecológicos. Los aspergilos negros son contaminantes frecuentes de materias primas de origen vegetal y de ambientes de las plantas elaboradoras de alimentos produciendo deterioro organoléptico. La Microbiología Predictiva permite predecir la velocidad de crecimiento de un moho en un determinado alimento bajo ciertas condiciones experimentales. El Tiempo de Deterioro: t3 es el tiempo (en horas) que necesita el moho para alcanzar una colonia visible de 3 mm de diámetro, y es función directa del tiempo de latencia e indirecta de la velocidad de crecimiento. El objetivo fue evaluar el t 3 de Aspergillus niger var. awamori Nakazawa (A1), A. niger var. pulverulentus (Mac Alp.) (A2), A. niger var. ficcum (Reichardt) (A3) y de Aspergillus carbonarius (Bainier) Thom (A4) en medios a base de vegetales con aw de 0,98 y T de 28ºC. A partir de colonias sembradas en Agar Extracto de Malta (MEA) se obtuvieron suspensiones de 107- 108 conidios/mL. 2 µL de las mismas se sembraron en el centro de placas de MEA, Agar Maíz (AM), Agar Soja (AS) y Agar Tomate (AT) incubando a 28 ºC durante 7 días. Se sembraron 5 placas de cada cepa realizando en cada uno 5 mediciones del radio (mm) cada 24 horas durante 7 días. Se construyeron las curvas de crecimiento de las distintas cepas y los resultados se ajustaron con la ecuación de Baranyi y Roberts aplicando el software DMFit Versión 2.1. Las cepas estudiadas bajo condiciones similares de aw y T presentan valores de t3 que varían con la composición de los medios de cultivo utilizados. Las cepas A 1 y A3 en los medios AM, AS y AT tienen comportamiento similar (rango t 3 5,6– 7,6 h), mientras que en MEA supera las 10h. La cepa A2 en los medios MEA, AM y AT, tiene comportamiento similar (rango t3 6-7,5 h), mientras que en AS supera las 12 h. La cepa A 4 tiene un comportamiento variable, en AS y MEA (rango t 3 4,8–6,2 h), en AM t3 8,7 h y en AT t3 16,6 h. Las predicciones obtenidas solo deben ser interpretadas como una herramienta para describir el comportamiento de los aspergilos negros en medios con distinta composición química. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 191 DETERMINACIÓN DE CFM CON ÁCIDOS ACÉTICO Y LÁCTICO Y SUS MEZCLAS FRENTE A Fusarium graminearum FG36, FG44 y FG48. Gamba, Raúl R., 1Leon Pelaez, Angela, 1 1,2 De Antoni, Graciela. 1. Cátedra de Microbiología, Facultad de Ciencias Exactas – Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Calle 47 y 115 (La Plata). CP 1900. 2. Comisión Investigaciones Científicas (CIC) - Provincia Buenos Aires. Correo electrónico: rrgamba_312@hotmail.com Palabras claves: Fusarium graminearum, ácido láctico, ácido acético, inhibición. Los hongos son importantes contaminantes de alimentos. Los géneros más importantes que afectan los alimentos son: Fusarium, Aspergillus, Penicilium, entre otros. El género Fusarium es un contaminante común de plantas en regiones con clima templado. Este género produce una amplia variedad de micotoxinas: zearalenona (ZEN), fumonisinas (FB B1, B2, B3, entre otras), y distintos tricotecenos, entre los cuales se pueden mencionar deoxinivalenol (DON), nivalenol (NIV) y toxina T-2 (T-2). Estas micotoxinas pueden ser producidas en el campo, durante la maduración de los cereales que contaminan, o durante el almacenamiento. Los ácidos orgánicos son importante conservantes de alimentos que se utilizan desde un largo tiempo. En estudios previos realizados con A. flavus y A. parasiticus se determinaron la Concentración Fungicida Mínima (CFM) con diversos ácidos orgánicos, definida como, la concentración mínima de ácido necesaria para inhibir la germinación y desarrollo fúngico por 30 días. En el presente trabajo se determinó la CFM del ácido acético (AA), ácido láctico (AL) y de mezclas de ambos para posteriores estudios de conservación de alimentos frente a F. graminearum. Se trabajó con 3 cepas de F. graminearum, Fg36, Fg44 y Fg48. Las CFM se determinaron por dos métodos diferentes: ensayo de inhibición en policubeta y ensayo de inhibición en placa de Petri. Resultados: las CFM para el AA para la cepa Fg44 y Fg48 fue de 17.32 mM con los dos métodos probados; mientras que para la cepa Fg36 fue de 17.32 mM con el ensayo de inhibición en placa y de 13.86 mM con el ensayo de inhibición en policubeta. Las CFM para el AL fue de 81.29 mM para la cepa Fg36 por ambos métodos. Para la cepa Fg48 fue de 54.19 mM por ambos métodos; y para la cepa Fg44 fue de 81.29 mM con el ensayo de inhibición en placa y de 54.19 mM por el ensayo en policubeta. Cuando se trabajó con las mezclas de ácidos láctico y acético, la CFM de las mezclas fue de 8.66 mM AA/20.32 mM AL para la cepa Fg36 y Fg48; mientras que para la cepa Fg44 la CFM fue de 8.66 mM AA/4.88 mM AL. Mediante el cálculo del índice CIF (Concentración Inhibitoria Fraccional) se determinó que las mezclas de ácidos tiene un efecto sinérgico frente a los hongos ensayados Conclusión: los ácidos láctico y acético son excelentes conservantes de alimentos, tanto aplicados individualmente como en conjunto para impedir la contaminación de los alimentos por F. graminearum. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 192 FLORA FÚNGICA Y MICOTOXINAS EN ALIMENTOS BALANCEADOS PARA PISCICULTURA Greco Mariana V, Ludemann Vanesa, Pardo Alejandro G, Pose Graciela N Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Roque Saenz Peña 352 Bernal (B1876XD) correo electrónico: mgreco@conicet.gov.ar Palabras Claves: alimentos balanceados, truchas, micotoxinas. Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos tóxicos para humanos y animales. En piscicultura, estas causan importantes pérdidas en la producción, debido a las diferentes patologías que provocan en los animales. El objetivo fue cuantificar, aislar, identificar la flora fúngica y determinar la presencia de las principales micotoxinas (aflatoxinas, deoxinivalenol, fumonisina, T2, ocratoxina y zearalenona) en alimentos balanceados destinados a la alimentación de truchas en criadero. Sobre 20 muestras analizadas al presente se llevó a cabo el recuento total de mohos sobre tres medios de cultivo: DRBC, DG18 y DCPA (recuento general, hongos xerófilos y aislamiento de Alternaria y Fusarium, respectivamente). La determinación de micotoxinas se realizó por la técnica de ELISA (RIDASCREEN FAST, R-Biopharm AG). Se obtuvieron recuentos comprendidos entre 10 y 1,20.104 UFC/g en DRBC; entre 10 y 1,20.104 UFC/g en DG18 y entre 10 y 1,40.10 4 UFC/g en DCPA. La frecuencia y los géneros fúngicos determinados fueron Cladosporium (33,85%), Penicillium (12,31%), Aspergillus (1,54%), Eurotium (1,54%), levaduras (38,45%) y mucorales (12,31%). Las especies halladas fueron Cladosporium cladosporioides, Cladosporium herbarum, Penicillium corylophilum, P. crustosum, P. expansum, P. nalgiovense, Aspergillus versicolor, Eurotium repens y Trichoderma harzianum. Se detectó la presencia de toxinas en todas las muestras analizadas. En el 95% de ellas se detectó fumonisina B1 (prom 210,90 ppb); en el 100% se detectó T2 (prom 72,93 ppb); en el 100% se detectó zearalenona (prom 57,09 ppb); en el 100% se detectó aflatoxina (prom 2,34 ppb); en el 100% se detectó deoxinivalenol (prom 222,40 ppb); en el 100% de las muestras de detectó ocratoxina (prom 5,32 ppb). Se determinó la co-ocurrencia de micotoxinas en todas las muestras evaluadas. En cuanto a los recuentos fúngicos, las muestras no excedieron el límite de 1.10 4 UFC/g, umbral de calidad higiénica de los alimentos balanceados. Son muy pocos los límites establecidos de toxinas en alimentos para peces. Respecto a aflatoxinas, se recomienda entre 0,5 y 2 ppb, valor superado en las determinaciones realizadas. Si bien, en varios casos las cantidades de toxinas detectadas son bajas, la co-ocurrencia puede llevar a una respuesta tóxica sinérgica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 193 ESTUDIO DE TOXICIDAD IN VITRO DE ESPECIES DE ASPERGILLUS Y EUROTIUM AISLADAS DE ALIMENTOS BALANCEADOS Greco Mariana V, Ludemann Vanesa, Pardo Alejandro G, Pose Graciela N. Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) Roque Sáenz Peña 352 Bernal (B1876XD) correo electrónico: mgreco@conicet.gov.ar Palabras Claves: alimentos balanceados, Aspergillus, Eurotium El género Aspergillus y su teleomorfo Eurotium han sido reportados como contaminantes, especialmente en granos almacenados y en alimentos balanceados. El género Aspergillus es uno de los más importantes productores de aflatoxinas y ocratoxina A. Las especies de Eurotium son productoras de distintos metabolitos secundarios: neochinulina, echinulina, preechinulina, cladosporina, flavoglaucina. Y además, este género ha sido reportado como productor de aflatoxinas y ocratoxina A (Abarca, 2000 y 2004). El objetivo del presente trabajo fue determinar la toxicidad de los extractos crudos de cultivos de Aspergillus y Eurotium, y la posible producción de ocratoxina A y aflatoxinas por parte de ambas especies aisladas de alimentos balanceados destinados a la alimentación de animales de peletería (conejos y chinchillas), animales de granja (pollo y choiques), cerdos, truchas y materias primas destinadas a la elaboración de alimentos balanceados. Sobre un total de 78 aislamientos evaluados (7 A. flavus, 7 A. parasiticus, 1 A. niger, 25 E. amstelodami, 16 E. repens, 13 E. chevalieri, 7 E. rubrum, 1 E. herbariorum, 1 Eurotium sp.), se realizaron pruebas de toxicidad en Artemia salina y determinación de aflatoxinas y ocratoxina A por TLC, y posterior confirmación por HPLC. Los aislamientos se inocularon en 100 ml de caldo YES con una solución de esporas alcanzando una concentración final de 1.10 4 esporas/ml, y se incubó a 25ºC durante 15 días en oscuridad. Posteriormente, se realizó una doble extracción clorofórmica y se evaporó en rotavapor. El residuo se resuspendió en 1 ml de metanol. El grado de toxicidad fue determinado según la clasificación de Harwig y Scott (1971). Para su determinación, el porcentaje promedio de muertes reales fue obtenido considerando el promedio de larvas muertas en el control de mortalidad. Así, Porcentaje Promedio de Muertes Reales = % Promedio de Muertes - % Promedio de Muertes en el Control de Mortalidad. El 100% de los aislamientos de Eurotium resultaron ser levemente tóxicos. El 60% de los aislamientos de Aspergillus resultaron ser muy tóxicos y el 40% tóxicos. Sin embargo, los resultados de aflatoxinas y ocratoxina A por TLC fueron negativos. Los extractos evaluados han mostrado zootoxicidad frente a Artemia salina. Aunque no se ha demostrado la producción de las micotoxinas más comunes, otros metabolitos tóxicos pueden ser producidos. Esto demuestra la importancia de los ensayos de toxicidad in vitro. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 194 PRESENCIA DE MICOTOXINAS EN SILOS BOLSA López, Clara E.; Bulacio, Lucía C.; Ramos, Laura L.; Ramadán, Silvana S. D`Espósito, Rubén. Centro de Referencia de Micología (CEREMIC). Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. Olivé 1469. Rosario (2000). correo electrónico: clopez@fbioyf.unr.edu.ar Palabras Claves: micotoxinas, silos bolsa, soja, maíz. Los hongos que afectan los granos en la etapa de almacenamiento, son los que crecen con valores mínimos de actividad de agua. Éstos obtienen los nutrientes que necesitan para crecer a partir de las materias primas, sobre todo de aquellas semillas con lesiones mecánicas debidas a daños durante la recolección o a la presencia de insectos o roedores. Además de causar un notable deterioro en la calidad de los granos, la contaminación fúngica, bajo determinadas condiciones, puede producir la biosíntesis de metabolitos altamente tóxicos: las micotoxinas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de las principales micotoxinas en granos de maíz y porotos de soja almacenados en silos bolsa, desde 8 a 11 meses. Se monitorearon 30 silos bolsa de maíz y 30 silos bolsa de soja. Las muestras se obtuvieron mediante calador y se realizaron determinaciones de aflatoxina B 1, deoxynivalenol, toxina T-2, zearalenona, ocratoxina A y fumonisina B 1, mediante la técnica de ELISA Agraquant de acuerdo a las instrucciones del fabricante (Romer Labs ). Con respecto a los silos bolsa de maíz analizados, se obtuvieron resultados positivos para aflatoxina B1 en un 23,33% de las muestras, con valores comprendidos entre 1,73 y 5,45 g/kg; para deoxynivalenol: un 10% de resultados positivos que oscilaron entre 264 y 540 g/kg; para toxina T-2: un 40% de muestras positivas, cuyos valores estuvieron comprendidos entre 84,82 y 1695,36 g/kg; para zearalenona un 10% de muestras positivas, con valores entre 42,01 y 924,90 g/kg; para ocratoxina A un 13,33% de muestras positivas con valores entre 4 y 15,7 g/kg y para fumonisina B 1 un 16,66% de muestras positivas con valores comprendidos entre 530 y 1217 g/kg. En cuanto a los silos bolsa de soja analizados, los resultados fueron: 26,66 % de las muestras fueron positivas para aflatoxina B 1, con valores comprendidos entre 1,44 y 7,43 g/kg, para deoxynivalenol un 6,66 % de resultados positivos que oscilaron entre 297 y 490 g/kg; para toxina T-2: un 33,33% de muestras positivas, cuyos valores estuvieron comprendidos entre 96,72 y 1865,32 g/kg; para zearalenona un 13,33% de muestras positivas, con valores entre 48,07 y 814,60 g/kg; para ocratoxina A un 16,66% de muestras positivas con valores entre 5 y 17,2 g/kg y para fumonisina B 1 un 10 % de muestras positivas con valores comprendidos entre 580 y 1124 g/kg. El crecimiento fúngico y la producción de micotoxinas en los granos pueden ocurrir en las diversas fases del desarrollo: maduración, cosecha, transporte, almacenamiento o procesamiento de los granos. Las especies que se desarrollan y la biosíntesis de sus metabolitos dependen de la humedad, la temperatura, del oxígeno, de la presencia de organismos competidores y de la naturaleza y el estado fisiológico del producto, fundamentalmente. En el almacenamiento varios de estos factores se pueden alterar facilitando así la contaminación. La conservación de granos en bolsas plásticas ha sido y es una importante alternativa para la agricultura, brindando una herramienta sencilla, práctica y de bajo costo, pero debe monitorearse la presencia de micotoxinas, de ahí la importancia del control de los granos durante esta etapa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 195 EFECTO ANTIFÚNGICO DE SOBRENADANTES DE SUERO Y PERMEADO DE SUERO FERMENTADOS CON GRÁNULOS DE KEFIR León, Ángela M.; Londero, Alejandra; Abraham, Analía G.; Garrote, Graciela L.; Giannuzzi, Leda.; De Antoni, Graciela L. Cátedra de Microbiología y CIDCA (Centro de Investigación en Criotecnología de Alimentos). Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. 47 y 115. (1900) La Plata, Prov. Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: anleon52@hotmail.com Palabras Claves: kefir, suero, permeado de suero, hongos toxigénicos, alimentos. Los hongos toxigénicos son contaminantes alimentarios y afectan la salud pública por la producción de aflatoxinas. Estudios previos indican que los ácidos orgánicos (AO) (láctico, acético y propiónico), los sobrenadantes libres de células (SLC) de leche fermentada con gránulos de kefir (GK) y con microorganismos aislados de GK que contienen AO, prolongan la fase de adaptación (Lag) y disminuyen la tasa de crecimiento fúngica. En este estudio se propone la utilización de subproductos de la industria quesera, de bajo costo y alta disponibilidad, para la obtención de productos con actividad antifúngica. Evaluar la actividad antifúngica de SLC de suero de quesería (S) y permeado de suero (PS) (suero desproteinizado) fermentados con GK, contra A. flavus AFUNL5 y A. parasiticus NRRL 2999 y determinar si el efecto antifúngico se debe a la producción de ácidos orgánicos. La actividad antifúngica se evaluó mediante el porcentaje de reducción de la germinación (%RG). Se prepararon soluciones de 1 x104 conidios/ml de los hongos cultivados en agar papa 7 días a 30º C. Se adicionaron 190 l de SLC y 10 l de solución de conidios a policubetas, se incubó durante 48 h a 30º C y se determinó la densidad óptica (DO) a 580 nm. Se calculó el %RG= (DOCONTROL-DOTRATAMIENTO)/DOCONTROL x 100, considerando %RG mayor al 20% positivo. Se evaluó el efecto antifúngico de: S y PS fermentados con GK al 10% p/v hasta pH 3,7, S sin fermentar, PS sin fermentar, S y PS con AO en la misma concentración determinada en los productos fermentados, S con HCl (SHCl) y PS con HCl (PSHCl). Los GK fueron capaces de fermentar S y PS produciendo ácido láctico y acético. Ambos sustratos fermentados con gránulos y acidificados con AO causaron alta inhibición de la germinación ( 70%) sobre ambos hongos; mientras que los sustratos acidificados con HCl fueron moderadamente inhibitorios (PSHCl: 40-70% y SHCl: 40%). Los productos fermentados con GK redujeron la germinación conidial de A. flavus y A. parasiticus. Este efecto pudo asociarse a los ácidos orgánicos no disociados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 196 RESISTENCIA A LA CONTAMINACIÓN FÚNGICA DE PIENSO PARA POLLOS ADICIONADO CON SUERO Y PERMEADO DE SUERO FERMENTADOS CON KEFIR Londero, Alejandra; León Peláez, Ángela; Giannuzzi, Leda; De Antoni, Graciela L.; Abraham, Analía G.; Garrote, Graciela L. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, CIDCA, calle 47 y 116 (1900) La Plata, Argentina. Correo electrónico: londeroalejandra@yahoo.com.ar Palabras Claves: biopreservación, antifúngico, kefir, probiótico, pienso. El pienso para pollos es frecuentemente contaminado por hongos toxigénicos. La ingesta de alimentos que contienen micotoxinas causa importantes pérdidas en la producción avícola ocasionando desde una disminución de la eficiencia alimentaria de las aves hasta su muerte. El suero de queso y permeado de suero fermentados con gránulos de kefir contienen microorganismos probióticos y metabolitos cuya actividad inhibitoria ha sido previamente reportada. En este trabajo se propone la adición de suero y permeado fermentados a pienso para pollos con la finalidad de obtener alimentos probióticos resistentes a la contaminación por hongos productores de toxinas. Para esto se fermentaron suero y permeado con gránulos de kefir al 10% p/v. Los productos se adicionaron a alimento para pollos de 0 a 28 días marca Nutrisur® en proporción 1:1. Luego se secaron en una estufa de convección a 50° C. La incidencia del pH y los ácidos orgánicos se evaluó por acidificación del suero y permeado con ácido láctico y acético en las concentraciones presentes en los productos fermentados y con ácido clorhídrico. La supervivencia de los probióticos en el pienso se analizó mediante recuentos en placa en medio YGC para levaduras y MRS para bacterias ácido lácticas (BAL) los días 0, 15 y 30 de almacenamiento a 20° C. La resistencia de los alimentos a la contaminación por Aspergillus flavus AFUNL5, Aspergillus parasiticus NRRL 2999, Fusarium graminearum y Penicillium sp. se evaluó contaminando el pienso por pulverización con 10 5 conidios/100g de alimento y determinando la cantidad de días transcurridos hasta hacerse visible el crecimiento del hongo. En el alimento adicionado con suero fermentado, luego de 30 días de almacenamiento, la concentración de BAL fue 2x10 5 UFC/g y la de levaduras 2x105 UFC/g. En el alimento tratado con permeado fermentado los recuentos fueron inferiores, conteniendo 6x104 UFC/g de BAL y 7x103 UFC/g de levaduras. Por otra parte, todos los alimentos adicionados presentaron una notoria resistencia a la contaminación con hongos toxigénicos. En el pienso sin tratar el crecimiento de los hongos se hizo visible en apenas 3 días luego de la contaminación, mientras que en los alimentos tratados con permeado y suero fermentado el crecimiento ocurrió luego de 14 y 20 días respectivamente. Los resultados indican que el efecto inhibitorio se debe principalmente a la acción de ácidos orgánicos no disociados. Se concluye que el pienso adicionado con suero o permeado de suero fermentados con gránulos de kefir es resistente a la contaminación por hongos toxigénicos y contiene microorganismos probióticos aún luego de 30 días de almacenamiento. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 197 UTILIZACIÓN DE PAREDES DE LEVADURAS DE Saccharomyces cerevisiae COMO ADSORBENTES DE ZEARALENONA EN PRESENCIA DE MAÍZ MOLIDO. Pereyra Carina M1*, Cavaglieri Lilia R1, Chiacchiera Stella M2, Rosa Carlos A3, Dalcero Ana M1. 1 Departamento de Microbiología e Inmunología. 2 Departamento de Química. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km 601. (5800). Río Cuarto, Córdoba. Argentina. 3 Departamento de Microbiologia e Imunología Veterinária. Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro. Brasil. Correo electrónico: cpereyra@exa.unrc.edu.ar Palabras claves: adsorción, maíz molido, pared de levadura, zearalenona. La zearalenona (ZEA) es una toxina producida por especies del género Fusarium. Esta micotoxina puede encontrarse en cereales o alimentos destinados a la nutrición animal, su presencia en ellos tiene connotaciones económicas importantes ocasionando pérdidas debido a la mortalidad y la disminución de la producción. Imita la acción de las hormonas femeninas estrogénicas y puede afectar la reproducción en diversas especies. Para evitar estos problemas es necesario implementar estrategias de prevención de las micotoxicosis. La incorporación a las dietas de adsorbentes, permite disminuir la biodisponibilidad de la toxina en el tracto gastro-intestinal, al formar complejos insolubles con la ZEA que son eliminados en las heces. El objetivo de este trabajo fue evaluar potenciales bio-adsorbentes como las paredes de levaduras para la detoxificación de ZEA. Se utilizaron 2 concentrados de paredes de levaduras de S. cerevisiae de origen comercial. Para los ensayos se pesó 1 mg de concentrado de PL junto a 50 mg de maíz molido en un Erlenmeyer y se disolvió en 20 mL de buffer a pH 2 o pH 6 según correspondiese. La solución de ZEA se preparó a partir de una concentración de 1 mg/mL de ZEA en acetonitrilo. Se adicionaron 250 µL de la suspensión matriz-adsorbente a cada Eppendorf conteniendo 250 µL de las soluciones de ZEA (0,5; 5; 10; 20 y 50 µg/mL). Cada ensayo se realizó por duplicado y se incluyeron controles de la suspensión matrizadsorbente y de la toxina. Para la cuantificación se siguió la metodología de Cerveró y col. (2007). Se determino la capacidad de adsorción de ZEA en unidades de toxina por gramos de adsorbente (g/g) a través de isotermas de adsorción. Los datos fueron ajustados por el modelo matemático de Hill y se realizó con el programa Origin® versión 6.1 software. No se observan diferencias apreciables en cuanto a la capacidad de adsorción para ambas PL, la cual fue mayor a pH 6. La PL1 y la PL2 adsorben 0,23 y 0,21 g de ZEA/ g de PL, respectivamente. Las PL ensayadas en este trabajo presentaron adsorciones -glucanos, lo que estaría indicando la probable existencia de otros factores que afecten la capacidad de adsorción. Los valores de las constantes de asociación son elevados, indicando una gran afinidad de estos adsorbentes por ZEA. El efecto del pH sobre la constante de asociación es sistemático, dado que se observan efectos similares en ambas PL. La afinidad de la ZEA por la superficie de las paredes, medida por la constante de asociación es mayor para la PL1 a pH 2 con un valor de 0,40x106 M-1. Las paredes de las levaduras en su mayoría están compuestas principalmente por polisacáridos, proteínas y lípidos, que ofrecen grupos funcionales como carboxilo, hidroxilo, fosfato y grupos aminos, como también las cadenas de carbono alifáticas y anillos aromáticos. La dependencia de la capacidad de adsorción es una función compleja de la composición de las levaduras, la presencia de los componentes de la matriz, el pH del medio y la estructura química de toxina. Ambas PL adsorbieron ZEA simulando las condiciones de pH gastrointestinales y en presencia de maíz molido, siendo potenciales candidatos para la detoxificación de ZEA en los alimentos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 198 MICOFLORA CONTAMINANTE EN ARANDANOS PRODUCIDOS EN CONCORDIA, ENTRE RIOS, ARGENTINA Munitz Martín S., Garrido Carolina E., González Héctor H. L., Resnik Silvia L., Salas María P. y Montti María I. T. Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, C1428EHA. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: munitzm@fcal.uner.edu.ar Palabras claves: Arándanos, hongos micotoxigénicos, Alternaria El cultivo del arándano ha incrementado en la última década su producción y superficie en las provincias de Entre Ríos, Tucumán y Buenos Aires. Los estudios de la micoflora endógena contaminante asociada a esta fruta son escasos. El objetivo de este trabajo es conocer las especies fúngicas presentes en arándanos cosechados en la principal área de cultivo, especialmente las de interés micotoxicogénico. Se analizaron 30 muestras de bayas de arándano de la cosecha 2.010 obtenidas en el Departamento de Concordia, Entre Ríos. El análisis micológico se realizó utilizando agar Rosa de Bengala Cloranfenicol (RBC) con incubación a 25°C. Con los aislamientos identificados se calcularon las frecuencias de aislamiento (Fr) y las densidades relativas específicas (DR). Se obtuvieron 9.670 aislamientos de los cuales las especies potencialmente toxicogénicas predominantes, considerando las Fr y DR, fueron: Alternaria tenuissima, Alternaria alternata, Aspergillus niger, Aspergillus flavus, Penicillium citrinum, Fusarium graminearum y Fusarium semitectum. Otros mohos identificados y que tuvieron altos valores de Fr y DR fueron: Epiccocum nigrum, Rhodotorula spp., Cladosporium cladosporioides, Trichoderma harzianum, Colletotrichum gloeosporioides, Phomopsis vaccinii, Curvularia lunata y Rhizopus stolonifer. Esta es la primera vez que se cita a Aspergillus flavus, Alternaria alternata, Alternaria vaccinii, Arthrinium phaeospermum, Cladosporium cladosporioides, Curvularia lunata, Epicoccum nigrum, Eurotium chevalieri, Fusarium graminearum, Fusarium semitectum, Fusarium verticillioides, Geotrichum candidum, Mucor racemosus, Penicillium citrinum, Trichoderma harzianum y Trichocladium spp. como contaminantes de arándanos en Argentina. Las Fr y DR de la micoflora contaminante de los arándanos indicarían la probabilidad de ocurrencia de toxinas de Alternaria, ocratoxina A, aflatoxinas, tricotecenos, zearalenona y citrinina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 199 INCIDENCIA NATURAL DE MICOTOXINAS EN NUECES (JUGLANS REGIA) CULTIVADAS EN EL NOROESTE ARGENTINO Vaquera, Sandra; Cornacchini, Marina; Villareal, Marcela; Martínez, Maria N.; Fernández Pinto, Virginia E. Laboratorio de Microbiología de Alimentos, Area QMA, Dto de Qca Organica, FCEN UBA. Pabellón II. 3º Piso. Ciudad Universitaria. Capital Federal. Correo electrónico: sandra.vaquera@conicet.gov.ar Palabras claves: nueces, aflatoxinas, toxinas de Alternaria. Hacia fines de la década de los 80 el sector nogalero comenzó un marcado proceso de reconversión varietal orientado al reemplazo de los nogales criollos o tradicionales (de bajo rendimiento, y baja calidad de nuez) por variedades introducidas desde California y Europa de alta productividad y excelente calidad. Sin embargo aun no se logra el máximo potencial ya que existe escasa e imprecisa información de las variedades introducidas en relación a las características agroecológicas del medio. Un mal manejo del cultivo en poscosecha puede llevar a un rápido deterioro de la calidad de la semilla. El deterioro microbiológico de las nueces está principalmente causado por las infecciones fúngicas debido a su baja aw, lo puede causar efectos indeseables en los granos ya que los hongos además de causar deterioro pueden producir metabolitos tóxicos. Existen muy pocos datos de la incidencia de micotoxinas en nueces cultivadas en nuestro país. El objetivo de este trabajo fue evaluar la incidencia natural de micotoxinas: aflatoxinas (AFs), ácido ciclopiazónico (CPA) y toxinas de Alternaria (Alternariol (AOH), Alternariol metil éter (AME) y ácido tenuazónico (TA)) en nueces cultivadas en el noroeste argentino. Se analizaron 50 muestras de nueces de la variedad Criolla (36) y Chandler (14). Se extrajeron las toxinas con una solución cloroformo:metanol (1:1 v/v) llevando luego a sequedad. El residuo se resuspendió en una solución de n-hexano:metanol 90% (1:1 v/v). La fase metanólica fue llevada a sequedad y resuspendida en cloroformo 50%, obteniéndose una fase clorofórmica y una fase acuosa. En la fase clorofórmica se extrajeron las toxinas neutras: AFs, AOH y AME, mientras que en la fase acuosa, luego de ser acidificada, se extrajeron las toxinas ácidas: CPA y TA. Ambos extractos fueron llevados a sequedad, resuspendidos en 1ml de metanol y analizados por HPLC. Las AFs se derivatizaron previamente con ácido trifluoroacético y se determinaron con un detector de fluorescencia a 365 y 418 nm. CPA y TA se determinaron con un detector UV a 258nm, AOH y AME con el mismo detector a 280 nm. En un 12% (6/50) de las muestras se detectó contaminación con aflatoxinas totales en un rango de 418 a 8500 ppb, en un 48% (24/50) contaminación con TA en un rango de 215 a 856 ppb, en un 18% (9/50) contaminación con AOH en un rango de 203 a 3200 ppb y en un 8% (4/50) contaminación com AME en un rango de 103 a 714 ppb. Ninguna de las muestras de la variedad Chandler presentó contaminación con aflatoxinas y CPA no fue detectado en ninguna de las muestras analizadas. Cuatro muestras presentaron contaminación con más de una micotoxina (1 muestra con AFs, AOH y TA, 2 muestras con TA y AME y 1 muestra con TA y AOH). Considerando el porcentaje de muestras contaminadas con AFs y con toxinas de Alternaria en altos niveles, existe un peligro potencial para la salud de los consumidores de nueces cultivadas en nuestro país, siendo importante su monitoreo en cada cosecha. Debe además tenerse en cuenta la co-ocurrencia de estas toxinas por los posibles efectos sinérgicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 200 PRESENCIA DE Stenocarpella maydis EN MAIZ DE LA CAMPAÑA 2.010-2.011 EN ARGENTINA González Héctor H. L., Salas María P., Garrido Carolina E. y Resnik Silvia L. Departamento de Industrias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, C1428EHA. Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: glucasmeister@gmail.com Palabras clave: maíz, micoflora, Stenocarpella Stenocarpella maydis y S. macrospora (Diplodia zea y D. macrospora) son los agentes responsables de la podredumbre de las mazorcas de maíz, que en casos de ataque severo puede afectar hasta el 30% de las mismas. No existen híbridos de maíz resistentes a estos patógenos, los cuales ocasionan pérdida de peso en los granos, disminución de la germinabilidad, problemas en el almacenamiento, reducción del valor nutricional y producción de micotoxinas (diplodiatoxina, diplodiol y chaetoglobosina K) relacionadas con una micotoxicosis que afecta a rumiantes (diplodiosis). El objetivo de este trabajo es conocer la incidencia de especies del género Stenocarpella asociadas a otros mohos micotoxigénicos en maíz cosechado en la zona núcleo de producción maicera, para evaluar la posibilidad de aparición de micotoxinas en el almacenamiento. Se analizaron 66 muestras representativas de maíz de la campaña 2.010 – 2.011 obtenidas en la zona núcleo de producción maicera. El análisis micológico se realizó utilizando agar extracto de malta (AEM) con incubación a 20°C durante 7 días. Se procedió a la identificación de los aislados de Stenocarpella y de la micoflora acompañante y se calcularon las frecuencias de aislamiento (Fr) y las densidades relativas específicas (DR). Se obtuvieron 6.418 aislamientos de los cuales 115 fueron identificados como Stenocarpella maydis (Fr: 42,4% y DR: 1,8%). Otras especies potencialmente toxicogénicas predominantes, considerando las Fr y DR, fueron: Fusarium verticillioides (Fr: 100% y DR: 83,3%), Aspergillus flavus (Fr: 83,3% y DR: 8,1%), Alternaria alternata (Fr: 24,2% y DR: 1,9%), Aspergillus niger (Fr: 19,7% y DR: 0,7%), Penicillium funiculosum, Fusarium graminearum, Aspergillus ochraceus, Penicillium citrinum y Fusarium subglutinans. Otros mohos identificados fueron: Rhizopus stolonifer, Mucor racemosus, Trichoderma harzianum, Cladosporium cladosporioides y Curvularia lunata. La Fr y DR de Stenocarpella maydis observadas indicarían la conveniencia de de estudiar la capacidad toxicogénica de los aislados de esta especie. El nivel de incidencia del resto de la micoflora contaminante indicaría la probabilidad de ocurrencia de fumonisinas, aflatoxinas, toxinas de Alternaria y ocratoxina A en el almacenamiento del maíz. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 201 INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE ALTERNARIA ALTERNATA Y ALTERNARIA ARBORESCENS POR EXTRACTOS DE PLANTAS Da Cruz Cabral, Lucía M.; Río Carrión, Geraldine; Reggi, Fernando; Patriarca, Andrea R. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (UBA). Ciudad Universitaria, Pabellón II, 3º Piso (C1428EGA) Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: andreap@qo.fcen.uba.ar Palabras Claves: Alternaria, inhibición, eucaliptus, caléndula, alimentos. Introducción El deterioro fúngico de los alimentos causa considerables pérdidas económicas y constituye un riesgo para la salud de los consumidores ya que un número importante de especies son productoras de metabolitos tóxicos, las micotoxinas. El género Alternaria comprende numerosas especies tanto saprófitas como patógenas de plantas, afectando a muchas que son utilizadas como alimento. En particular, ha sido hallada como contaminante de diversos frutos, vegetales y cereales, como manzanas, frutos rojos, cítricos, zanahorias, trigo, cebada, etc. (Logrieco et al., 2009). Los tomates, debido a su delgada piel son muy susceptibles a este tipo de contaminación, siendo este género el patógeno más frecuentemente hallado en estos frutos. A. alternata es el agente causal de una enfermedad del fruto denominada Blackmould (Pose et al., 2009) y A. arborescens es responsable del cáncer del tallo en esta planta (Logrieco et al., 2009). Ambas enfermedades causan importantes pérdidas económicas en la industria alimentaria. Además, ciertas especies de Alternaria son capaces de producir metabolitos tóxicos en la planta infectada y cuando éstos se acumulan en las partes que son usadas como alimento, se torna un riesgo para la salud humana (Terminiello et al., 2006). Las toxinas producidas por este género fúngico se clasifican en tres grupos: derivados del ácido tetrámico, como el ácido tenuazónico (TA); derivados del benzopireno, como alternariol (AOH), alternariol monometil eter (AME) y altenueno (ALT); y derivados de perileno, las altertoxinas I y II (ATX). TA, AOH, AME y ATX-I son las que más comúnmente se encuentran como contaminantes de alimentos (Pose et al., 2010). TA se ha relacionado con hemorragias en distintos órganos y daños precarcinógenos a nivel del esófago en diversas especies animales. AOH y AME resultaron mutagénicos sobre distintos sistemas celulares y existen evidencias de que posean propiedades carcinogénicas. ATX-I causa toxicidad aguda en ratones y se han reportado sus propiedades mutagénicas. El uso indiscriminado y excesivo de fungicidas en los cultivos ha sido una de las principales causas de contaminación ambiental y del desarrollo de poblaciones de patógenos resistentes, lo que deriva en el uso de concentraciones más elevadas de estos antifúngicos y el consecuente aumento de residuos tóxicos en los productos agroalimentarios. La utilización de compuestos antifúngicos naturales que sean seguros para el ser humano, con menor costo de desarrollo y comercialización y de bajo impacto ambiental permitirá controlar y prevenir la contaminación fúngica y la acumulación de micotoxinas en alimentos. Además de disminuir el impacto económico negativo, contribuirá a la protección de la salud humana y animal disminuyendo el riesgo derivado de la presencia de estos peligrosos contaminantes en alimentos básicos. Por otro lado, las preferencias de los consumidores se vuelcan hacia alimentos que contengan menores niveles de preservantes químicos con características de productos frescos y naturales. Numerosos estudios han demostrado que algunas plantas contienen principios activos capaces de inhibir el crecimiento microbiano, siendo éstos de baja toxicidad para el medio ambiente (dos Santos Oliveira y Badiale Furlong, 2008). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 202 Objetivos a- Evaluar el efecto de extractos de eucaliptus y caléndula realizados con distintos solventes sobre el crecimiento de Alternaria spp. toxicogénicas. b- Evaluar el efecto de la concentración de los extractos sobre el desarrollo microbiano a fin de determinar la dosis adecuada para su implementación como antifúngicos naturales. Metodología Se utilizaron para este estudio dos especies del género Alternaria, A. alternata y A. arborescens aisladas de tomate. Se realizaron extractos de eucaliptus (Eucaliptus globulus) y caléndula (Calendula officinalis) mezclando 200 g de cada planta con 2,5 litros del solvente. Los solventes utilizados fueron: cloroformo, etanol, metanol y metanol:agua (70:30). La extracción fue realizada por agitación mecánica a 300 rpm por 6 horas; luego se filtró y evaporó a sequedad a 45ºC. Los extractos secos se resuspendieron en etanol y se esterilizaron por filtración. La suspensión de esporas fue preparada a partir de cultivos de 7 días en PDA y se realizó en una solución de Tween 80 0.05% estéril, a una concentración de 10 6 esporas/ml. El medio de cultivo utilizado en el ensayo fue Agar Extracto de Malta. Los extractos correspondientes se agregaron al medio en el momento del plaqueo en concentraciones finales de 500, 1250 y 2500 g/g agar. Las placas fueron inoculadas en el centro con 2 l de la suspensión de esporas. Cada tratamiento se evaluó por triplicado. Los controles se prepararon agregando al medio la misma concentración de etanol utilizada en los tratamientos. Además se realizaron controles del medio sin etanol para evaluar si el mismo presentaba algún efecto inhibitorio sobre los cultivos. Las placas se incubaron a 25ºC durante 7 días y se realizó la medición de dos diámetros perpendiculares de cada colonia. La inhibición del crecimiento se calculó en base a la diferencia porcentual del promedio del diámetro del control respecto al del tratamiento. %I = (C - T) x 100 C I = inhibición C = promedio de diámetros de las colonias control T = promedio de diámetros de las colonias con cada tratamiento El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante un ANOVA y las comparaciones de medias entre tratamientos se realizaron por el método de Tukey (p<0,05). Resultados Los resultados obtenidos se muestran en las Figuras 1 y 2. Figura 1. Inhibición del crecimiento de A. alternata y A. arborescens por extractos de eucaliptus obtenidos con distintos solventes. A. A. alternata; B. A. arborescens. A B 100 100 b,c % de inhibición 80 b d,e 60 g f,g h a a 80 b,c e,f 60 c,d a,b a,b,c b,c,d d,e,f e,f g f,g c,d,e a a,b,c d,e,f 40 40 i 20 0 1250 MeOH MeOH:H2O h 20 2500 CHCl3 1250 0 500 EtOH 2500 500 Conc extracto XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA MeOH:H2O XXII JORNADASEtOH ARGENTINAS DE MICOLOGÍA (µg/g) MeOH 203 CHCl3 Figura 2. Inhibición del crecimiento de A. alternata y A. arborescens por extractos de caléndula obtenidos con distintos solventes. A. A. alternata; B. A. arborescens. A B 100 % de inhibición 100 80 80 c,d 40 b,c d,e 60 f a,b b,c f a 60 b,c c c c 40 e g 20 20 d,e e a,b b,c c c d d,e d,e 2500 0 1250 0 MeOH MeOH:H2O 500 EtOH a 2500 1250 MeOH MeOH:H2O EtOH CHCl3 CHCl3 500 Conc extracto (µg/g) Valores con la misma letra en cada figura no presentan diferencias significativas (p<0,05). Los extractos evaluados resultaron efectivos para reducir la tasa de crecimiento de ambas especies de Alternaria. Se observó que para todos los tratamientos evaluados, el crecimiento de la colonia fue significativamente menor con respecto al control. Los controles realizados con el medio sin etanol demostraron que el mismo no presentó ningún tipo de efecto inhibitorio, por lo cual resulta el solvente adecuado para la resuspensión de los extractos secos. En general, los extractos de eucaliptus resultaron más inhibitorios que los de caléndula para ambas especies. El mayor porcentaje de inhibición se observó con el extracto clorofórmico de eucaliptus para A. arborescens (87,9%) a una concentración de 2500 µg/g agar. Por otro lado, el extracto menos inhibitorio resultó ser el metanólico de caléndula contra A. arborescens, el cual produjo menor inhibición que el resto de los extractos a todas las concentraciones estudiadas. Con respecto a los extractos de eucaliptus, se observó un efecto inhibitorio notablemente mayor sobre A. arborescens que sobre A. alternata, que resultó aún más evidente a las mayores concentraciones estudiadas. Para ambas especies, los extractos clorofórmico y etanólico de esta planta fueron los que presentaron mayor efecto inhibitorio. A una concentración de 2500 µg/g, A. arborescens sufrió una inhibición del 87,9 y 86,2% en su crecimiento respectivamente, mientras que para A. alternata la misma fue de 73,7 y 65,7%. En el caso de caléndula no se observó una marcada diferencia entre los extractos obtenidos con distintos solventes. Esto podría deberse a que los componentes obtenidos en las diversas fracciones presentan similar actividad biológica. A diferencia de los resultados observados para los extractos de eucaliptus, A. alternata fue la especie que se vio más inhibida en su desarrollo. El mayor porcentaje de inhibición se obtuvo con el extracto clorofórmico de caléndula a la mayor concentración estudiada (61,2%). El efecto de la concentración de los extractos sobre el crecimiento de ambas especies se evaluó mediante la aplicación de tres niveles de concentración. Los resultados obtenidos mostraron que el porcentaje de inhibición en todos los casos aumentó con el incremento de la concentración. Sin embargo, este aumento fue más marcado cuando la concentración de extracto se incrementó de 500 a 1250 µg/g, que de 1250 a 2500 µg/g. Esto indicaría que podría alcanzarse una concentración de saturación, a partir de la cual el incremento de la concentración del extracto no se verá reflejado en una reducción proporcional del desarrollo del hongo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 204 Conclusiones El uso de compuestos antifúngicos naturales es una estrategia importante para la preservación de alimentos, control de contaminación de cultivos y prevención de riesgos para la salud humana y animal. La aplicación de estos extractos sería una alternativa de interés para controlar el deterioro de diversos alimentos susceptibles a la contaminación con Alternaria spp. y sus micotoxinas. Los extractos de eucaliptus obtenidos con etanol o cloroformo produjeron una inhibición superior al 85% en el crecimiento de A. arborescens cuando se aplicaron en la mayor concentración estudiada. Esta especie es la principal contaminante en tomates, sustrato en el cual producen diversas micotoxinas. La aplicación de estos extractos en el fruto permitiría el control del crecimiento de este microorganismo y la consecuente acumulación de sus micotoxinas como una estrategia natural de prevención. Bibliografía -dos Santos Oliveira, M.; Badiale Furlong, E., 2008. Screening of antigungal and antimycotoxigenic activity of plabt phenolic extracts. World Mycotoxin Journal 1(2): 139146. -Logrieco, A., Moretti, A., Solfrizzo, M., 2009. Alternaria toxins and plant diseases: an overview of origin occurrence and risks. World Mycotoxin Journal 2(2): 129-140. -Pose, G., Patriarca, A., Kyanko, V., Pardo, A., Fernández Pinto, V., 2009. Effect of water activity and temperature on growth of Alternaria alternata on a synthetic tomato medium. International Journal of Food Microbiology 135: 60-63. - Pose, G., Patriarca, A., Kyanko, V., Pardo, A., Fernández Pinto, V., 2010. Water activity and temperature effects on mycotoxin production by Alternaria alternata on a synthetic tomato medium. International Journal of Food Microbiology 142: 348-353. - Terminiello, L., Patriarca, A., Pose, G., Fernández Pinto, V., 2006. Occurrence of alternariol, alternariol monomethyl ether and tenuazonic acid in Argentinean tomato puree. Mycotoxin Research Vol 22, No. 4, 236-240 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 205 Biodiversidad XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 206 INVENTARIO TAXONÓMICO DE LA MICOBIOTA DEL NOROESTE ARGENTINO Hladki, Adriana I.¹; Perera, Teresa C.¹; Izarduy, Claudia C.¹; Capdet, Mariana²; Canton, Norma V.3; Agüero, Andrea N.4; Dios, María Marta4 1 Laboratorio de Micología, Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, S.M. de Tucumán, CP 4000. adrianahladki@yahoo.com.ar ² CONICET- Fac. de Cs. Exactas y Nat. U.B.A., Buenos Aires 3 UNdeC, Chilecito, La Rioja 4 Lab. de Diversidad Vegetal I, Dpto. Biología, Fac. Cs. Ex. y Nat., UNCa, Catamarca El Noroeste Argentino presenta variedad de ecosistemas regionales asociados a una gran diversidad micológica, sin embargo, el conocimiento de su micobiota dista de ser completo. Las primeras colecciones de Argentina fueron realizadas por Carolo Spegazzini a fines del siglo XIX y comienzos del XX. En la región del NOA, a partir de 1.945 se encararon muestreos sistemáticos de Agaricales y Ascomicetes liquenizados a cargo de los Dres. Antonio Digilio, Rolf Singer y Marta Grassi; desde entonces, determinados grupos han sido más estudiados que otros. La presente investigación tiene como objetivos: inventariar la micobiota del NOA, para determinar la riqueza de especies, describir nuevos taxones, documentar patrones de distribución de especies y contribuir a estudios biogeográficos y filogenéticos. Producir y distribuir publicaciones científicas, listas de especies, claves, catálogos, monografías y bases de datos electrónicas y tradicionales. Colaborar con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para ampliar el conocimiento de la diversidad y complejidad biológica, identificar amenazas y contribuir a la conservación y la elaboración de planes de manejo para las áreas protegidas. Los registros fueron obtenidos a partir de exsiccatae depositadas en herbarios nacionales (LIL, LPS, BAFC) y extranjeros (BPI, FH, K, PUR), de la revisión de material bibliográfico disponible desde Spegazzini hasta la fecha y de datos contenidos en bases de datos electrónicas tales como Index Fungorum y Cibernone. Se incluyeron otros registros derivados de observaciones de campo sobre material fresco y colecciones de referencia. Hasta el presente, se cuenta con 1.716 registros para el NOA, de los cuales el 67% corresponde a Tucumán; siendo la provincia de Santiago del Estero la que registra el menor número de citas. Excluyendo los sinónimos, la micobiota regional está representada por 1.567 especies y taxones subespecíficos (489 géneros, 152 familias y 59 órdenes). Del total de especies corresponde el 66,18% a Basidiomycota, el 33,63% a Ascomycota, el 0,12% a Oomycota y el 0,07 % a Zygomycota. Del análisis surge que las familias más numerosas son: Marasmiaceae, Polyporaceae, Puccinaceae y Xylariaceae; entre los géneros más representados se pueden mencionar a Puccinia, Marasmius, Pluteus, Parmelia y Xylaria. Si bien este estudio demuestra la riqueza de la micobiota regional, es posible afirmar que será necesario intensificar los muestreos en los ecosistemas menos explorados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 207 IMPACTO DE DIFERENTES SISTEMAS DE ROTACIÓN SOBRE POBLACIONES DE HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN CULTIVOS DE CEBOLLA Albarracín Orio Andrea G1, Brücher Elsa1, Márquez Nathalie1y2, Plazas María C.1, Guerra Gustavo D.1, Ducasse Daniel A1y2. 1 Laboratorio de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agropecuarias,Universidad Católica de Córdoba. 2Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal, IFFIVE-INTA. Córdoba Correo electrónico:andrea.albarracin@gmail.com Palabras claves: hongos micorrícicos arbusculares, análisis molecular de diversidad, LSU rRNA La cebolla es una de las hortalizas más importantes a nivel mundial y representa, junto al ajo, el principal rubro dentro de las exportaciones de hortalizas frescas de Argentina. Las pérdidas causadas por enfermedades provocadas por hongos del suelo constituyen una limitación importante en la productividad de este cultivo. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son conocidos como bioprotectores contra la infección de un amplio espectro de patógenos radiculares siendo al parecer esta protección dependiente de la especie de HMA. Por ello, conocer la influecia de la rotación de cultivos en la diversidad de HMA presentes es importante para el desarrollo de estrategias de control que hagan sustentable a este cultivo. En el presente trabajo se evaluó la diversidad molecular de HMA presentes en muestras de suelo obtenidas de un ensayo de rotación y monocultivo de cebolla llevado a cabo en la EEA-INTA Hilario Ascasubi, provincia de Buenos Aires. Las muestras fueron obtenidas de 8 parcelas bajo distintos regímenes de rotación: T1, Monocultivo de Cebolla; T2, dos años consecutivos de cebolla precedida por 5 años de Agropiro; T3 y T4, un año vicia y un año zapallo; T5 y T6, un año vicia y un año cebolla en siembra directa; T7, un año vicia y un año trigo en siembra directa; T8, un año girasol y un año trigo en siembra directa. Se extrajo ADN total de las parcelas referidas y se amplificó por PCR anidada el fragmento D2-LSU de HMA. Los productos de PCR fueron clonados y los clones positivos fueron secuenciados por el método de Sanger. Un conjunto de 250 secuencias se utilizó para la identificación y análisis de la diversidad de HMA. Las secuencias nucleótidicas obtenidas fueron inicialmente comparadas por BLAST y, posteriormente, alineadas con secuencias de referencias para LSU, obtenidas de GenBank, empleando MEGA5. La historia evolutiva y distancia filogenética se analizaron mediante el método de máxima parsimonia y los cálculos de diversidad se llevaron a cabo utilizando el programa EstimateS 7.5. La diversidad alfa se evaluó mediante el índice de Shannon-Wiener (H') y los estimadores ACE y Chao1, mientras que la diversidad beta empleando los índices Jaccard y MorisitaHorn. Se encontraron en total 13 especies de HMA, sólo una de las cuales no fue compartida entre los distintos esquemas de rotación. Los mayores valores para los estimadores H', ACE y Chao1 fueron observados en T5 y T8, y los menores en T6. Por otro lado, los índices de beta diversidad indicaron una mayor similitud entre T1 y T7, mientras T4 y T6 fueron los que mostraron menor relación entre las especies observadas y sus abundancias relativas. En conclusión, el análisis del fragmento D2-LSU permitió el estudio de la diversidad de HMA y su relación con el tipo de rotación asociado al cultivo de cebolla. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 208 ANÁLISIS MOLECULAR DE LA DIVERSIDAD DE HONGOS MICORRÍCICOS ARBUSCULARES EN SUELOS CON DISTINTAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Brücher Elsa1, Albarracín Orio Andrea G.1, Márquez Nathalie1y2, Plazas María C.1, Guerra Gustavo D1., Ducasse Daniel A1y2. 1 Laboratorio de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agropecuarias,Universidad Católica de Córdoba. 2Instituto de Fitopatología y Fisiología Vegetal, IFFIVE-INTA. Córdoba Correo electrónico: elsabrucher@gmail.com Palabras claves: hongos micorrícicos arbusculares, análisis molecular de diversidad, LSU rRNA. Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) se hallan asociados con un 70-90% de las plantas terrestres en una simbiosis llamada micorriza arbuscular y juegan un papel clave en la mejora de la nutrición vegetal y en la protección frente a agentes patógenos. Las especies de HMA no son las mismas ante diferentes comunidades vegetales ni diferentes ecosistemas lo cual ha estimulado la investigación de la composición y estructura de las poblaciones de HMA en diferentes ambientes. En el presente trabajo, se evaluó mediante secuenciación de un fragmento de 400pb del gen de la subunidad ribosomal mayor (D2-LSU) la diversidad molecular de HMA presentes en tres suelos con diferente historia productiva. Dos de ellos conducidos bajo siembra directa (uno con rotación de cultivos y el otro con monocultivo de soja) y el tercero un ambiente natural con mínima influencia antropogénica. Se extrajo ADN total de los tres lotes referidos y se amplificó por PCR anidada el fragmento D2-LSU de HMA. Los productos de PCR fueron clonados y los clones positivos fueron secuenciados por el método de Sanger. Un conjunto de 250 secuencias se utilizaron para la identificación y análisis de la diversidad de HMA. Las secuencias nucleótidicas obtenidas fueron inicialmente comparadas por BLAST y, posteriormente, alineadas con secuencias de referencias para LSU, obtenidas de GenBank, empleando MEGA5. A su vez, la historia evolutiva y distancias filogenéticas se analizaron mediante el método de máxima parsimonia. Los cálculos de la diversidad de la comunidad se llevaron a cabo utilizando el programa EstimateS 7.5. La diversidad alfa se calculó mediante el índice de Shannon-Wiener (H') y los estimadores ACE y Chao1, mientras que la diversidad beta empleando los índices Jaccard y Morisita-Horn. Se encontraron en total 18 diferentes especies de HMA, 11 de las cuales fueron compartidas entre dos o entre los tres agroecosistemas. Se observó que los estimadores H', ACE y Chao1 no mostraron modificaciones significativas entre cada muestra de suelo, lo que sugiere que la diversidad de HMA no se vio afectada por las diferentes prácticas agrícolas. Por otro lado, los valores similares de diversidad beta entre las muestras revelaron que la composición y estructura de la comunidad fueron también comparables. En conclusión, nuestros resultados muestran que el análisis del fragmento D2-LSU permitió la caracterización de las poblaciones de HMA en estudio, representando, asimismo, un punto de partida para entender la dinámica de las comunidades de hongos micorrícicos arbusculares presentes en suelos sometidos a diferentes prácticas agrícolas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 209 CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS LÍQUENES DEL DEPARTAMENTO CHILECITO, LA RIOJA, ARGENTINA Canton1, Norma .V., Hladki2, A., Estrabou3, C., Quiroga3 G. y Rodriguez3, J. M. 1-Dpto de Cs. Básicas y Tecnológicas Universidad Nacional de Chilecito UNdeC (La Rioja) Ruta Nacional Los Peregrinos s/n Los Sarmientos La Rioja.cp5361 Correo electrónico: ncanton@undec.edu.ar 2- Laboratorio de Micología, Fundación Miguel Lillo, Tucumán 3- Centro de Ecología y Recursos Naturales. Universidad Nacional de Córdoba Dr. LutiFCFyN-UNC Palabras claves: líquenes, biota, monte de sierras y bolsones, Chilecito, La Rioja. La flora criptogámica de La Rioja está escasamente estudiada, siendo los Líquenes nuestro objeto de estudio. De acuerdo con la información aportada por Grassi (1950), la micobiota liquénica de la provincia, se encontraba representada por Cladodium hosseanum, Parmelia imitans f. hypopallida, Umbilicaria krempelhuberi y Xanthoparmelia conspersa. Posteriormente Rodriguez y Estrabou (2008) citaron a Flavoparmelia caperata, Flavoparmelia exonerata, Flavoparmelia soredians, Parmotrema pilosum, Parmotrema praesorediosum, Parmotrema reticulatum, Parmotrema uruguensis, Punctelia hypoleucites, Xanthoparmelia farinosa, Xanthoparmelia santesonii, Xanthoparmelia ulcerosa, Usnea párvula, Usnea durietzii. El objetivo de esta investigación es contribuir al conocimiento de la biodiversidad de los Ascomicetes liquenizados de la región fitogeográfica del monte de sierras y bolsones en el departamento Chilecito, La Rioja. Desde el año 2010 se realizaron exploraciones a las localidades de: Los Colorados, Guanchín, La Higuerita y Famatina, entre los 600 y 2.680 m s. m., en donde se coleccionaron ejemplares epifíticos, terrícolas y saxícolas. Las colecciones fueron depositadas en el herbario de la UNdeC con duplicados en LIL y UNC. Como resultado de esta primera etapa de muestreo, se cuenta con 80 especímenes, pertenecientes a los géneros Cladonia, Dematocarpon, Flavoparmelia, Heterodermia, Lecanora, Leptogium, Normandina, Parmotrema, Phaeophyceae, Phyceae, Punctelia, Ramalina, Umbilicaria, Usnea, Verrucaria y Xanthoria. Se citan 26 especies: Dematocarpon aff. cinereum, Heterodermia obscurata, Heterodermia albicans y Heterodermia diademata, Lecanora coniceaoides, Leptogium cyanescens, Normandina pulchella, Parmotrema austrosinense, Parmotrema crinitum, Parmotrema muelleri, Parmotrema conferendum, Phaeophyciae cloantha, Phyceae poncisnii, Punctelia microsticta, Punctelia perreticulata, Punctelia punctilla, Punctelia stictica, Ramalina celastri yXanthoria parietina que representan nuevos registros para la región del monte de sierras y bolsones de Chilecito. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 210 HONGOS CAUSANTES DE PUDRICIONES EN LA MADERA DEL ARBOLADO URBANO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Maubecin, Constanza C.; Heredia, Federico M.; García Montaño, Francisco; Robledo, Gerardo; Urcelay, Carlos. Laboratorio de Micología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) CONICET – FCEFyN - Univ. Nac. de Córdoba – Casilla de Correo 495 – CP5000 – Córdoba, Argentina. Correo electrónico: curcelay@yahoo.com Palabras claves: hongos de la madera – pudriciones – estado sanitario - indicadores biológicos – políporos. Los árboles urbanos son esenciales para el bienestar de la sociedad y el inadecuado análisis de su estado sanitario puede tener perniciosas consecuencias para la ciudadanía. Uno de los principales problemas es la caída de ramas y troncos que suele dañar mobiliarios públicos y privados, así como causar accidentes. Estos incidentes suelen relacionarse con su condición sanitaria y los principales responsables del mal estado de los árboles son los hongos xilófilos, causantes de pudriciones de la madera. El objetivo de este proyecto es estudiar las especies de hongos degradadores de la madera que causan pudriciones en árboles nativos y exóticos utilizados en el arbolado urbano de la ciudad de Córdoba. En particular, determinar aquellas que pueden ser utilizadas como indicadores de un deficiente estado sanitario. Las especies arbóreas afectadas por hongos de la madera fueron algarrobos, sauces, eucaliptos, palo borracho, aguaribay, fresnos, ciruelos y durazneros, siempre verdes, álamos, robles, acacia blanca, pinos, crespón, cina-cina y aromitos. Hasta el momento se identificaron 21 especies pertenecientes a los órdenes Polyporales (11), Auriculariales (1), Hymenochaetales (7) y Agaricales (2). Los ejemplares colectados se encontraron ubicados en diferentes sectores de los árboles, ya sea en la base, ramas o fuste de árboles en pie, vivos o muertos, o caídos. Los resultados preliminares muestran que los principales parásitos facultativos degradadores de los árboles en pie son Phellinus pomaceus (específico de Prunus sp), Laetiporus sulphureus (especifico de Eucaliptos sp), Ganoderma resinaceum (generalista tanto en sustratos exóticos como nativos) Abortiporus biennis, Tyromyce cfr fumidiceps, Inonotus rickii, Inonotus quercustris, Inocutis jamaiciensis Trichaptum fumosoavellaneum, Schizophyllum comune (que llamativamente fructifica en el árboles moribundos), Phellinus rimosus (sobre Acacias y Prosopis) y Fomitiporia sp (sobre enredaderas y árboles ornamentales). Por otro lado, las principales especies saprófitas degradadoras de troncos muertos en pie y ramas muertas aun adheridas a árboles vivos son: Funalia gallica, Funalia trogii, Auricularia fusco-succinea, Inocutis jamaiciensis, Pycnoporus sanguineus, Dichomitus hexagonoides, Oxyporus latemarginatus, Schizophyllum comune, Trametes villosa, Oligoporus guttulatus y Coprinus domesticus. La información provista en este estudio puede ser utilizada por funcionarios y técnicos responsables de los espacios públicos para establecer indicadores de la calidad que el arbolado urbano. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 211 CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DEL GÉNERO PHELLORINIA (AGARICALESPHELLORINIACEAE) EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA, ARGENTINA Dios, María Martha*, Moreno, Gabriel ** *Laboratorio de Diversidad Vegetal 1, Departamento de Biología, FACEN, Universidad Nacional de Catamarca. Av. Belgrano 300. San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca, Argentina. Correo electrónico: mariamartha 011@yahoo.com.ar / mariamartha011@hotmail.com **Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Alcalá de Henares.28871 Madrid. España. Palabras claves: Phellorinia, hongos gasteroides, Catamarca, biodiversidad. Phellorinia es un género monoespecífico y poco frecuente creado por Berkeley en 1843, que está caracterizado por presentar basidiomas solitarios a agregados, claviformes, formados por un saco esporífero globoso a subgloboso, un pie sin límites externos precisos, grueso, escamoso y leñoso, con la base bulbosa y el ápice ensanchado. Carece de volva. Peridio doble. Exoperidio rugoso formado por escamas. Endoperidio delgado y liso. Ambos se continúan en el pie. Dehiscencia por rotura irregular de la porción superior del peridio. Gleba pulverulenta, formada por esporas globosas pardo amarillentas, verrugosas a espinosas, grupos de basidiolos y paracapilicio formado por hebras largas, planas e hialinas. Habita en zonas áridas y semiáridas de distribución cosmopolita. En nuestro país el género fue estudiado por Spegazzini (1906, 1913), Fries (1909) y Domínguez (1989). Esta citado de las provincias de San Juan, Jujuy, Misiones, Córdoba, La Rioja y en la Patagonia (Río Colorado). El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la biodiversidad y la corología del género en la provincia. Durante exploraciones fúngicas en marzo de 2011 se han recogido 3 cuerpos fructíferos en el Departamento Capital. Se tomaron fotografías y se determinó la vegetación acompañante. Es una nueva cita para la provincia de Catamarca. Este estudio forma parte de la tesis doctoral: Contribución al estudio taxonómico, ecológico y corológico de la clase Gasteromycetes s.l. en la provincia de Catamarca, Argentina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 212 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS HONGOS AGARICALES (BASIDIOMYCOTA) DEL PARQUE ESTADUAL DE SÃO CAMILO, PALOTINA, PARANÁ, BRASIL Ferreira, Ana J.; Dias, Raphael L.; Cortez, Vagner G. Universidade Federal do Paraná (UFPR), Rua Pioneiro 2153, Jardim Dallas, 85950-000, Palotina, Paraná, Brasil. Correo electrónico: anaj.bio@gmail.com Palabras Claves: hongos, agaricos, micobiota, Misiones La micobiota del estado de Paraná és bien conocida en el sur de Brasil, com más de 1.300 especies. Sin embargo, la mayoría de las muestras se recogieron en la región de la capital Curitiba, zona dominada por los bosques de Araucaria angustifolia. Com el objetivo de investigar la micobiota (macromicetos) de la región oeste del estado de Paraná, fue propuesto el estudio en el Parque Estadual de São Camilo, ubicado en el municipio de Palotina (24°18‟00” - 24°19‟30” S e 53°53‟30” - 53°55‟30” O). El Parque São Camilo tiene una area de 400 hectares de bosques estacionales, vegetación similar a la encontrada en el Parque Nacional de Iguazu. Los hongos fueron recogidos de mayo de 2010 a marzo de 2011. El material examinado fue fotografado in situ, despues analisados macroscopicamente y deshidratados, y finalmente preservados en la micoteca de la Universidade Federal do Paraná (UFPR), Campus Palotina. El estudio microscopico de los basidiomas se lleva a cabo para la identificación de las muestras. Hasta el momento 255 ejemplares fueron colectados, pertenecientes a 12 familias y 39 géneros de Agaricales (incluyendo las formas agaricoides y gasteroides). La mayoria del material se identifica en género y requieren un análisis microscópico más completo para identificación en especie. La mayoria de los espécimes fueron recogidos sobre la hojarasca y madera en decomposición, especialmente sobre Syagrus romanzoffiana, una palmera muy comun en el parque. Las familias Agaricaceae y Pluteaceae presentaron mayor número de ejemplares, hasta ahora con 74 ejemplares (en 15 géneros) y 43 ejemplares (en 2 géneros), respectivamente. Las especies más comunes fueron Schizophyllum commune, Rugosospora pseudorubiginosa, Leucocoprinus cretaceus, Oudemansiella platensis y Calvatia rugosa. Todas las especies se registran por primera vez en la región al oeste de Paraná. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 213 ASCOMICETES ASEXUALES XILÓFILOS EN PALMERAS NATIVAS DE LA ARGENTINA Capdet, Mariana & Romero Andrea I. Universidad de Buenos Aires FCEyN, Dpto. Biod. y Biología Exp.; PHRIDEB - CONICET. Ciudad Univ., Pab. II (1428EHA), Bs. As., Argentina. Correo electrónico: marianacapdet@gmail.ar Palabras claves: Ascomycota, palmeras, anamórfo, biodiversidad. En los últimos años se ha incrementado el interés en diversos estudios que involucran a los hongos, motivados por la pérdida notable de la biodiversidad, no sólo de las especies fúngicas, también de los sustratos asociadas con ellas. Algunas de las investigaciones realizadas involucran a los hongos relacionados con Monocotiledóneas leñosas, incluyendo palmeras. Este sustrato ha demostrado poseer una gran biodiversidad de especies fúngicas. El objetivo de nuestro trabajo es contribuir al conocimiento de la biodiversidad de los ascomicetes asociados a palmeras nativas y protegidas de nuestro país. La metodología empleada se basó en muestreos estacionales realizados a partir del año 2008 y 2009, los sitios muestreados fueron el Parque Nacional Iguazú, sobre las palmeras Syagrus romanzoffiana y Euterpe edulis y en el Palmar, Entre Ríos, sobre Butia yatay. Se coleccionaron trozos de partes leñosas donde se visualicen colonias, más otros trozos elegidos al azar. Se presentan en esta oportunidad una ampliación de los resultados sobre la identificación de algunas morfoespecies en estado anamórfico. Por ejemplo: Helminthosporium velutium sobre Syagrus romanzoffiana, Berkleasmium corticola sobre Syagrus romanzoffiana y Butia yatay; Hermatomyces tucumanensis, Beverwykella pulmonaria, Gyrithrix podosperma var. podosperma y Musicillium theobromae sobre Euterpe edulis, y sobre Butia yatay se encontró Spegazzinia tessarthra ampliando su área de distribución en nuestro país. Algunas de estas especies se registran por primera vez para la Argentina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 214 EVALUACIÓN MORFOLÓGICA DE LA DIVERSIDAD DE HONGOS FILAMENTOSOS ASOCIADOS A LA HORMIGA SOLENOPSIS INVICTA. Marfetán, Jorge A.1; Habarta, Alejandra M. 1; Gilbert, Lawrence E.2; Folgarait, Patrícia J.1 1-Laboratorio de Hormigas, Centro de Estudios e Investigaciones (CEI), Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, Bernal (B1876BXD), Buenos Aires, Argentina. 2-Department of Zoology and Brackenridge Field Laboratory, University of Texas, Austin, TX 78712, USA Correo electrónico: patricia.folgarait@gmail.com Palabras claves: Ascomycetes, Coocurrencias, Hormigas de fuego, Riqueza, Zigomycetes. La hormiga Solenopsis invicta es una de las especies invasoras más problemática y extendida en el mundo. En la actualidad se buscan métodos de biocontrol ya que el control químico empeora la situación. Una de las opciones es la utilización de hongos entomopatógenos, pero existe un vacío de conocimiento sobre la diversidad de hongos que crecen en estas hormigas. El objetivo de este trabajo es hacer un estudio de la diversidad de hongos filamentosos presentes en hormigas Solenopsis invicta de cinco localidades de Argentina ubicadas en provincias distintas. Se utilizaron entre dos y seis nidos de Solenopsis invicta de cada localidad. Se tomaron 150 hormigas de cada nido y se las colocaron individualmente en cámara húmeda. Aquellas que mostraron crecimiento de hongo fueron posteriormente plaqueadas en PDA. Luego se identificaron mediante microscopía óptica los hongos presentes. Se aislaron 38 especies fúngicas incluidas en 4 géneros de Zigomycetes y 19 géneros de Ascomycetes. Las localidades presentaron entre 12 y 31 especies siendo Tucumán la localidad de mayor riqueza y Catamarca la de menor. De estas especies un gran número fueron compartidas entre las localidades. Los nidos de Catamarca compartieron entre un 35 y 71% de sus especies con las otras localidades, los de Chaco entre un 46 y un 100%, los de Córdoba entre un 64 y 92%, los de Chivilcoy entre un 42 y 75% y los de Tucumán entre un 29 y un 48%. Aureobasidium sp., Fusarium equiseti, Fusarium oxysporum, Fusarium sp. y Ulocladium sp. fueron compartidos por las cinco localidades mientras que Aspergillus sp., Fusarium sp. 2 y Penicillium sp. en cuatro de las cinco localidades. Fusarium equiseti y Fusarium sp. fueron las especies más dominantes en cuatro localidades. El porcentaje de especies compartidas entre los nidos fue máximo en Chivilcoy (75%), mínimo en Catamarca (21%) e intermedio en las otras localidades. Alguna especie de Fusarium se encontró en un 20-50% de las localidades y en un 80100% de los nidos de cada lugar posicionando a este género como dominante. Por primera vez se muestra la riqueza y la frecuencia de hongos filamentosos presentes en las hormigas Solenopsis invicta en su sitio de origen. Se detectó una riqueza variable (por nido y por localidad) de hongos asociados a estas hormigas. Muchas de las especies son típicas del suelo y al menos un cuarto son posibles entomopatogénos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 215 BIODIVERSIDAD DE XYLARIACEAE (ASCOMYCOTA) PRESENTES EN EL NORDESTE ARGENTINO (NEA) Hladki, Adriana I.¹; Capdet, Mariana² 1 Laboratorio de Micología, Fundación Miguel Lillo, Miguel Lillo 251, S.M. de Tucumán, CP 4000. adrianahladki@yahoo.com.ar ² CONICET- Fac. de Cs. Exactas y Nat. U.B.A. La familia Xylariaceae alcanza su mayor diversidad en los trópicos y subtrópicos. Incluye saprobios, patógenos débiles y endófitos, principalmente en madera y corteza. La mayoría de los estudios para el Cono Sur, se refieren a los trabajos pioneros de Spegazzini, realizados hacia fines del siglo XIX y Dennis en el XX. Sin embargo en el último decenio, se encararon en la Argentina, exploraciones periódicas principalmente en el Noroeste. Para otra región de alta biodiversidad como es el Nordeste, no se contaba con un estudio exhaustivo de esta familia, por lo cual se realizaron expediciones micológicas en las provincias de Misiones –Parque Nacional Iguazú- y Entre Ríos - Parque Nacional El Palmar- con el objetivo de conocer la micobiota allí presente. Además se examinaron especímenes depositados en herbarios nacionales e internacionales (BAFC, BPI, CTES, GZU, K, LIL, LPS). Hasta el presente se identificaron 36 especies: Annulophypoxylon moriforme var. microsporum, A. nitens, A. subeffusum, Cannonia australis, Daldinia concentrica, Entonaema liquescens, Hypoxylon crocopeplum, H.perforatum, H. rubiginosum var. rubiginosum, Kretzschmaria cetrarioides, K. clavus, K. micropus, K. zonata, Nemania effusa, Phylacia globosa, Rosellinia necatrix, Xylaria adscendens, Xylaria allantoidea, X. anisopleura, X. arbuscula, Xylaria berkeleyii, X. comosa, X. cubensis, X. curta, X. enteroleuca, X. grammica, X. holmbergii, X. luxurians, X. multiplex, X. obovata, X. scruposa, X. telfairii, X. xylarioides y se proponen 3 especies nuevas para la ciencia. El 10 % corresponden a nuevas citas para el país y otro 20 % se citan por primera vez para la región. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 216 ESTUDIO MICOECOLÓGICO DEL ECOSISTEMA SUELO DE LA COMUNIDAD CABRERA DEL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA González, Francisco,; Munguía, Ricardo,; Marín, Marco A ,; Ortiz, Gerardo,; Navarro, Addi R,; Melgoza, Nohemí. Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Edificio 105 Ciudad Universitaria, Ave. San Claudio y calle 18 sur, CP 72570 Puebla, Puebla, México. Correo electrónico: fgonza@siu.buap.mx Palabras claves: suelo, hongos, patógenos, oportunistas. En la actualidad, nuestro ambiente se encuentra amenazado por el calentamiento global, el deterioro de la capa de ozono, y la contaminación, lo cual ha ocasionado la pérdida acelerada de la diversidad biológica. Este trabajo se realizó con el objetivo de aislar e identificar la población micológica del suelo de la comunidad Cabrera, perteneciente al municipio de Atlixco, Puebla, México, Se eligió esta comunidad debido a las actividades laborales, de su población, dedicada a la producción y comercialización de plantas de ornato con el subsiguiente manejo importante del suelo y ha presentado en los últimos años alta incidencia en dermatomicosis. Metodológicamente se trato de establecer la relación de los hongos oportunistas y las características del suelo, por lo tanto se seleccionaron aéreas de la comunidad relacionadas con los casos de la incidencia mencionada y se recolectaron 20 muestras de suelo, las cuales estaban asociadas a bugambilia y rosal; plantas con alta demanda comercial, se tamizaron en mallas de poro de 2mm y 1mm, se maceraron y realizaron diluciones seriadas, inoculando en agar dextrosa Sabouraud adicionando antibióticos; la micobiota obtenida se resembró hasta la obtención de cultivos puros realizándose la identificación fenotípica. Por otra parte se realizó la caracterización fisicoquímica del suelo de acuerdo a la NOM-021-SEMARNAT2000 determinando pH, textura, materia orgánica, nitrógeno, conductividad eléctrica y micronutrientes disponibles. Dentro de los resultados obtenidos, la cantidad total de hongos aislados fue de 123, de los cuales 101fueron identificados y el resto 22 se clasificaron como micelio estéril ya que no presentaron estructuras para su identificación. Los hongos identificados de interés médico y su frecuencia de aparición fueron Trichophyton mentagrophytes (6), T. rubrum (21), T. schoelenii (1), T. tonsurans (26), Epidermophiton sp (1), Microsporumn sp (2), Pseudallescheria boidy (9), Scedosporium apiospermun (3), Cladosporium sp (1), Fonseca sp (1). Los hongos aislados e identificados de interés ecológicos son Alternaria sp (1), Aspergillus sp (1), Geotrichum sp (1), Gliocadium sp (1), Humícola sp (1), Paecilomices sp (13), Penicillium sp (9), Scepedonium sp (1), Scopulariopsis sp (2). Dentro de las características fisicoquímicas de suelo, la textura corresponde a arcillosa, el pH obtenido fue de 6.46 caracterizado dentro de la clase ligeramente ácido, la materia orgánica y nitrógeno disponible se encontraron a concentraciones muy bajas. La biodisponibilidad de micronutrientes como el Fe (33.43 mg/k), Mg (1.40 mg/k) y Cu (< 0.40 mg/k) se encuentran en concentraciones adecuadas. Se obtuvo una electroconductividad de 1.623 dS/m, qué de acuerdo a la norma se clasifica como ligeramente salino. Las condiciones ambientales presentes en la localidad estudiada aunada a las características fisicoquímicas del suelo favorecen el desarrollo de hongos patógenos y oportunistas para los habitantes de la región en estudio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 217 CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA FAMILIA DIATRYPACEAE (ASCOMYCOTA) EN ARGENTINA D Jonsiles, María Fernanda; Carmaran, Cecilia Cristina, Universidad de Buenos Aires FCEyN, Dpto. Biod. y Biología Exp.; PHRIDEB - CONICET. Ciudad Univ., Pab. II (1428EHA), Bs. As., Argentina. Correo electrónico:lalijonsi@gmail.com Palabras claves: Diatrypaceae, Eutypella leprosa, taxonomía. Las especies de la familia Diatrypaceae, orden Xylariales, se han descripto en su mayoría como saprófitas, predominantemente sobre madera de angiospermas. En Argentina, varios estudios se han realizado sobre esta familia de ascomicetes, en particular sobre las especies octosporadas. Estos trabajos han incluido diferentes aspectos como: diversidad de especies, evaluación de actividades enzimáticas y potenciales roles ecológicos. Dentro de las especies con mayor cantidad de registros se encuentra Eutypella leprosa (Pers. ex Fr.), taxón ampliamente distribuído alrededor del mundo y que exhibe un alto grado de polimorfismo en sus caracteres morfológicos. El objetivo de este trabajo es estudiar los caracteres macro y micromorfológicos dentro de un complejo de especies similares a E. leprosa, con el fin de evaluar el significado taxonómico de las diferencias observadas. En el análisis se estudiaron las siguientes especies: Eutypella anthracina Speg., Diatrype aemula (Penz. & Sacc.) Rappaz, Eutypella platani (Schwein. )Sacc., Eutypella conseptata (Schwein.) Ellis & Everh., Eutypella ludens (Speg.) Rappaz, Eutypella cordiae H. & P. Syd., Eutypella riograndensis (Rehm) Rappaz, Eutypella citricola Speg., Eutypella paraphysata Speg., Eutypa velutina (Wall.) Sacc., Eutypella exanthemoides (Mont.) Sacc.,Eutypella rusodes (Berk & Broome) Berl., Diatrype azedarachtae Cooke, Eutypa erythrinae Speg. y Eutypella leprosa (Pers. ex Fr.) Berl. Los resultados obtenidos sugieren que los especímenes estudiados constituyen un complejo de especies cuya posible sinonimia con E. leprosa es discutida. Solo E. erythrinae permanecería separada de este complejo por su mayor tamaño de esporas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 218 MACROHONGOS DE LA RESERVA DE BIÓSFERA YABOTY (MISIONES, ARGENTINA) Niveiro, Nicolás1-2, Albertó, Edgardo O.1 & Popoff, Orlando F.2 1 2 Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles, IIB-INTECH (UNSAMCONICET). Circunvalación Laguna Km. 6, C.C. 164; C.P. B7130IWA – Chascomús, Argentina. Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Sgto. Cabral 2131, C.C. 209; C.P. 3400 – Corrientes, Argentina. Correo electrónico:niconiveiro@hotmail.com Palabras Claves: Agaricomycetes, Pezizomycetes, Diversidad. La Reserva de la Biósfera Yaboty (RBY) es uno de los últimos relictos en buen estado de conservación de la Selva Atlántica Interior, o también conocida como Selva Paranaense, que se distribuye en Paraguay, Brasil y Argentina. Esta se ubica en la zona centro-este de la Provincia de Misiones. Está constituida en su mayor parte por propiedades privadas e incluye tres áreas protegidas, los Parques Provinciales Moconá, Esmeralda y Caá Yarí. Se denomina macromicetes a todos aquellos hongos que presentan esporomas visibles a simple vista. Si bien no forman un grupo taxonómico natural ni un mismo gremio ecológico, la diversidad de formas, colores y consistencias que estos presentan, junto con el escaso tiempo que estos permanecen visibles, los hacen sumamente interesantes para la comunidad en general como organismos emblemáticos para contribuir a la conservación del ambiente en el que viven. El objetivo de este estudio es documentar la diversidad micológica presente en la RBY con la finalidad de contribuir a su conservación. Se realizaron muestreos en los parques provinciales de la RBY desde 2008 hasta 2010, en forma sistemática entre los meses de Marzo y Mayo. Se ilustró el material mediante fotografías y posteriormente se los estudió macro y microscópicamente para su identificación. En esta contribución se dan a conocer 41 especies para la reserva no previamente registradas, sumándose a las ya 32 especies de Agaricales citadas previamente para esta reserva. Se adiciona a la micobiota de la RBY 20 especies de Agaricales, 11 de “Aphyllophorales”, 3 Gasteromicetes, 1 Auriculariales, 1 Dacrymicetales y 5 Ascomicetes (4 Xylariales y 1 Pezizales). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 219 MARASMIUS SECT. GLOBULARES (AGARICOMYCETES, AGARICALES) EN LA ARGENTINA Niveiro, Nicolás1-2, Popoff, Orlando F.2 & Albertó, Edgardo O.1 1 2 Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles, IIB-INTECH (UNSAMCONICET). Circunvalación Laguna Km. 6, C.C. 164; C.P. B7130IWA – Chascomús, Argentina. Instituto de Botánica del Nordeste (UNNE-CONICET). Sgto. Cabral 2131, C.C. 209; C.P. 3400 – Corrientes, Argentina. Correo electrónico: niconiveiro@hotmail.com Palabras claves: Marasmiaceae, Tricholomataceae, taxonomía. El género Marasmius (Agaricomycetes, Agaricales, Marasmiaceae) presenta una distribución cosmopolita, comprendiendo aproximadamente unas 600 especies. Constituye uno de los géneros más abundantes que se lo encuentra descomponiendo la hojarasca en las selvas tropicales y subtropicales de todo el mundo. La sección Globulares Kühner se diferencia por presentar elementos epicuticulares lisos y trama dextrinoide. Se están realizando estudios monográficos del género en el Sur de Asia y África, pero para la región Neotropical solo se cuenta con la monografía propuesta por Singer en la década del 70. El objetivo del presente estudio es actualizar el conocimiento de las especies de Marasmius sect. Globulares conocidas para la Argentina. Para la obtención del material se realizaron colecciones en verano-otoño desde el 2007 hasta el 2010, en las Selvas de Yungas del Noroeste Argentino (Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca), en la Selva Paranaense (Misiones) y en la Región Chaqueña (Chaco, Corrientes y Formosa). Las ocho especies recientemente encontradas han sido ilustradas mediante fotografías, se ha actualizado su distribución y se proponen claves de identificación de las especies. Dos ejemplares se encuentran en proceso de descripción y posteriormente serán propuestas como nuevas especies. Se cita por primera vez para Argentina a Marasmius ditopotrama y se amplía el área de distribución de Marasmius albogriseus y Marasmius pseudocollinus. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 220 OCURRENCIA DE ESPECIES FÚNGICAS EN UN SUELO DEL CENTRO- SUR BONAERENSE: RESPUESTA A DIFERENTES MANEJOS AGRÍCOLAS Moreno, María V.*1,2,3, Silvestro, L.B.1, Forjan, H.4, Manso L.4, H., Berón, C.2,5 y Arambarri, A.M. 2,6. 1 *Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB-CEBB-CONICET), Fac. de Agronomía, UNCPBA. Rep. de Italia Nº 780, Azul, Prov. Bs. As. Argentina. Correo electrónico: vmoreno@faa.unicen.edu.ar. 2 3 CONICET. Cát. de Microb. Agríc. , FAA-UNCPBA. 4Chacra Experimental Integrada Barrow (Convenio MAA Bs.As.-INTA), Tres Arroyos. 5 Centro de Estudios de Biodiversidad y Biotecnología-Fundación para Investigaciones Biológicas Aplicadas (CEBB-MdP-FIBA) 6 Instituto Spegazinni, FCNyM, UNLP. Palabras claves: hongos, suelo, labranza, centro-sur bonaerense. Comprender la respuesta de los componentes fúngicos del suelo, es un aspecto crucial ya que forman un grupo sumamente abundante que pueden subsistir como saprófitos, parásitos y simbiontes. El número y actividad de los mismos dependen de diversos factores, entre ellos: el cultivo, el tipo de suelo, y el manejo. Se propone aportar conocimientos sobre los componentes de la comunidad fúngica del suelo bajo el efecto de dos sistemas de labranza, en lotes con diferentes intensidades de uso previo, a los efectos de incorporarlos como representantes de nuestra diversidad agrícola y contribuir potencialmente al manejo de cultivos en el sudeste bonaerense. Se trabajó con muestras de suelo a 0-20 cm recolectadas en diciembre de 2009, en un ensayo de larga duración en la Estación Experimental Agropecuaria Integrada Barrow, Tres Arroyos, con una secuencia girasol - trigo - maíz - girasol – trigo. Los tratamientos fueron, suelo más descansado con historia agrícola corta (T1) y suelo con historia agrícola prolongada (T2); los sub-tratamientos: labranza convencional (LC) y siembra directa (SD), representando un amplio espectro de diversidad agrícola. Cada muestra de suelo se procesó acorde a Parkinson y las partículas del suelo se sembraron en cajas de Petri con agar papa glucosado al 2%. Las determinaciones de las especies fúngicas se realizaron a partir de características morfo-culturales. Se obtuvo una colección de 435 cepas fúngicas. De estas el 5,97% no esporularon y se asignaron como micelia sterilia y 2,52% pertenecieron al Reino Chromista, Phylum Oomycota. Dentro del Reino Fungi, se identificaron 33 géneros y 67 especies, los que se distribuyeron en el Phylum Chytridiomycota (25 aislamientos) y en Ascomycota (373 aislamientos). En general, el género más representado fue Trichoderma. Con los datos obtenidos se calculó el índice de diversidad de Shannon y Weaber, de acuerdo a Mangurran. La dominancia de especies fue estructuralmente diferente entre los tratamientos. Si bien fue mayor la presencia de Trichoderma en el T1SD y T2LC también fue dominante Fusarium en T1LC y T2SD. Los mayores índices se observaron para las muestras provenientes de T1 independientemente del sistema de labranza empleado, siendo para SD H= 4,14 y para LC H= 4,62. En el caso de las muestras provenientes de T2 los valores fueron SD H=3,53 y LC H=3,81. En el caso del suelo con historia agrícola corta y SD se obtuvieron 84 aislamientos y se asignaron a 14 géneros y 29 especies; para LC 98 aislamientos identificados en 20 géneros y 37 especies. En tanto, que para el suelo con historia agrícola prolongada se obtuvieron un total de 83 y 70 aislamientos, clasificados en 14 géneros-21 especies para SD y 11 géneros-21 especies para LC. Se observó un efecto más marcado de la historia agrícola de los lotes respecto a los sistemas de labranza. De esta manera se determina una mayor diversidad en suelos con menor intensidad de cultivos, ciclos agrícolas más cortos donde se preserva el recurso suelo como así también la diversidad de la micoflora. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 221 POLÍPOROS DEL CENTRO DE ARGENTINA 10 AÑOS DE ESTUDIO SÓLO EL PRIMER PASO Robledo, Gerardo; Popoff, Orlando; Boidi, Flavia; Drechsler-Santos, Elissandro R. y Carlos Urcelay Laboratorio de Micología. IMBIV. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Av. Vélez Sársfield 1611, CC495, CP 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: glrobledo@yahoo.com, gerardo.robledo@conicet.gov.ar Palabras claves: hongos micogeografía. de la madera, taxonomía, endemismos, ecología, En el año 2009 se publicó el libro “Hongos de la madera de los árboles nativos del centro de Argentina”. Dicha obra resume el trabajo de al menos 10 años de estudio de los Políporos degradadores de la madera (Basidiomycota) e incluye 50 especies. En los últimos dos años se realizaron excursiones a lugares y ecosistemas poco explorados así como nuevas visitas a los previamente visitados, incluyendo sustratos antes no revisados. Además, se adoptaron nuevas concepciones y herramientas para el desarrollo de la taxonomía y sistemática de estos hongos. Como consecuencia de lo anterior, el conocimiento se ha extendido y profundizado incluyendo especies nuevos registros para la región y especies nuevas para la ciencia. Trichaptum byssogenum, Ceriporia sp, Skeletocutis sp1 y sp2, Irpex lacteus, Pycnoporus cfr puniceus, Lindtneria trachispora, Aurantiporus sp y Grammothele subargentea constituyen nuevos registros para la micota de la región, algunos posiblemente nuevas especies. En particular, Gloeoporus sp. (sobre tronco muerto de Aspidosperma quebracho-blanco) y Phellinus sp. (creciendo sobre fustes de Ephedra triandra) se encuentran en proceso de descripción como nuevas especies. Por otro lado, se están realizando avances en el estudio de Phellinus rimosus, Perenniporia medulla-panis y Fomitiporia punctata. Estos taxones representan complejos de especies en los que actualmente se reconocen, al menos, 2 nuevas especies crípticas y endémicas en cada uno de ellos. Los estudios preliminares reflejan la presencia de linajes neotropicales endémicos de Sudamérica. Frente a este nuevo panorama taxonómico, intentaremos responder preguntas acerca de las relaciones biogeográficas de la micota de políporos de la región. Los resultados de un análisis preliminar muestran los siguientes patrones: a) ciertas especies ampliamente distribuidas a nivel global (v.g. Bjerkandera adusta, Ceriporia spissa) presentan patrones regionales particulares, b) otras especies pueden ser definidas como de linaje chaqueño (v.g. Perenniporiella chaquenia, Trichaptum fumoso-avellanea, Coltricia stuckertiana), c) el centro de argentina constituye el límite sur de distribución de especies neotropicales, d) los bosquecillos de altura de las Sierras Grandes de Córdoba constituirían una conexión entre el Corredor Andino y los Bosques Andinopatagónicos a la vez que presentan endemismos e) se presenta una conexión árida Centro de ArgentinaSur de Norte América con especies comunes o filogenéticamente relacionadas y e) Phaeotrametes es un género de distribución gondwánica (Sudamérica-África-Oceanía) considerado monotípico pero en el que parecerían estar involucradas varias especies. Nuestros resultados demuestran la necesidad de avanzar en el estudio de la diversidad fúngica de la región y la resolución de los problemas taxonómicos y sistemáticos permitirá tener un panorama mas preciso de las relaciones micogeografícas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 222 APORTES AL CONOCIMIENTO DE CANOPARMELIA (PARMELIACEAE, ASCOMYCOTA) EN ARGENTINA Michlig, Silvia A. & Ferraro, Lidia I. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET), Sargento Cabral 2131, C.C. 209. C.P. 3400. Corrientes, Argentina. Correo electrónico: andreamichlig@hotmail.com, lferraro@agr.unne.edu.ar Palabras claves: áreas protegidas, líquenes, biodiversidad. El objetivo de esta contribución es presentar un estudio actualizado de las especies presentes de Canoparmelia en Argentina. Este género de Parmeliaceae se encuentra definido por la presencia de un talo folioso adnato, con lóbulos relativamente angostos, márgenes eciliados, superficie inferior negra con una angosta zona marginal castaña sin ricinas, ricinas simples y apotecios con disco imperforado. Presenta una amplia distribución, con centro de especiación en América y África. Actualmente se encuentra representado por 48 especies, de las cuales 5 se encuentran registradas en Argentina. Se realizó una revisión bibliográfica y se estudiaron especímenes recientemente coleccionados en áreas protegidas de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Los ejemplares se encuentran depositados en el herbario CTES. El análisis del material se llevó a cabo a través de las técnicas convencionales para la identificación de las especies de líquenes. Como resultado, se registran por primera vez dos especies para Argentina y se amplía el área de distribución de las especies previamente conocidas en el Norte de Argentina. Se menciona por primera vez el género para las provincias de Chaco, Formosa y Salta. Se presenta una clave de identificación y un mapa de distribución de las especies estudiadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 223 DIVERSIDAD DE COENOGONIUM (OSTROPALES: COENOGONIACEAE) DE ARGENTINA Y PARAGUAY Michlig, Silvia A. & Ferraro, Lidia I. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET), Sargento Cabral 2131, C.C. 209. C.P. 3400. Corrientes, Argentina. Correo electrónico: andreamichlig@hotmail.com, lferraro@agr.unne.edu.ar Palabras claves: Ascomycota, biodiversidad, líquenes. Coenogonium es un género de líquenes principalmente tropical, caracterizado por sus apotecios biatorinos (mas raramente zeorinos) con epitecio amarillo a anaranjado o marrón, excípulo paraplectenquimático, himenio parcialmente amiloide, ascos unitunicados de paredes delgadas, esporas uniseptadas o raramente sin septos y la presencia de un fotobionte trentepolioide. Actualmente incluye formas filamentosas y crustosas que anteriormente eran consideradas géneros independientes. De acuerdo a su circunscripción mas reciente, comprende alrededor de 130 especies de las cuales 8 han sido registradas en Argentina. En este trabajo se presenta una revisión de las especies pertenecientes a este género que se encuentran presentes en Argentina y Paraguay, a partir de colecciones recientes propias y de otros investigadores que se encuentran depositadas en el herbario CTES. Gran parte de este material proviene de distintas áreas protegidas del Norte de Argentina. El análisis del material se llevó a cabo a través de las técnicas convencionales para la identificación de las especies de líquenes. Como resultado, un total de 26 especies han sido reconocidas en el área de estudio considerada, 6 de las cuales son filamentosas y 17 crustosas. Tres de estas especies se describen por primera vez para la ciencia, 7 se mencionan por primera vez para Paraguay y 15 para Argentina, incrementando sustancialmente el número de especies conocidas en ambos países. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 224 RESULTADOS PRELIMINARES SOBRE LA DIVERSIDAD DE HONGOS ASCOMICETES Y BASIDIOMICETES (RESERVA UNIVERSITARIA, SANTA FE) Moleón, Maria1; Rodriguez, Gabriela1; Urcelay, Carlos2; Polla, Wanda1 1 Cátedra de Diversidad de Moneras, Protistas, Hongos. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. UNL. Paraje El Pozo S/N. (3000) La Capital. Santa Fe. Argentina. 2 Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (CONICET - UNC). Correo electrónico: soledadmoleon@yahoo.com.ar; gabians_bio@hotmail.com Palabras Claves: Reserva Universitaria - Biodiversidad - Ascomicetes – Basidiomicetes. La Reserva Ecológica Universitaria (31º 38´10.55” S - 60º 40´31.32” W) es un espacio natural con una superficie aproximada de doce hectáreas que preserva un paisaje propio del valle aluvial del Río Paraná, enclavado prácticamente en un ambiente urbano (ciudad de Santa Fe). Posee flora autóctona y una importante diversidad faunística compuesta por invertebrados, aves acuáticas (algunas migratorias) y peces. Además conviven varias especies de mamíferos y reptiles adaptados a las condiciones del área. Según las condiciones térmicas y pluviométricas, los climas tropicales a templados que caracterizan a la provincia, favorecen el crecimiento de una gran variedad de hongos macroscópicos (Wright & Albertó, 2002). El conocimiento de estos organismos es una necesidad fundamental ante la pérdida acelerada de la biodiversidad, ya que no se conocen datos ni registros sobre estudios en la diversidad de hongos macroscópicos de la región. El objetivo es contribuir al conocimiento de la biota micológica en la Reserva Ecológica Universitaria, disponiendo de una colección taxonómica para conocer, valorar y conservar la diversidad regional. La metodología se basó en muestreos semanales desde los meses de Abril a Septiembre (2009), los ejemplares se recolectaron y colocaron en bolsas de papel madera con rótulos identificatorios. En el laboratorio se sometieron a diferentes técnicas para su conservación y análisis taxonómicos correspondientes. Los resultados demuestran que los hongos pertenecen a Agaricomycotina dentro de los Órdenes: Polyporales, Agaricales, Licoperdales, Tulostomatales y Auriculariales. La mayoría de los ejemplares recolectados se encontraron creciendo en bosque en galería. Los Géneros predominantes fueron: Coprinus (Orden Agaricales), los cuales se encontraron colonizando sustrato arenoso, siendo los más representativos de la zona. Por otro lado, las especies pertenecientes al género Trametes (Orden Polyporales), fueron los principales degradadores de la madera, en su mayoría encontrados sobre troncos muertos y Ganoderma (Orden Polyporales) sobre troncos vivos. Los resultados de este trabajo muestran que las reservas en áreas periurbanas pueden ser un importante reservorio de organismos tales como los hongos que son muy importantes en el funcionamiento de los ecosistemas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 225 APORTES AL CONOCIMIENTO DE CANOPARMELIA (PARMELIACEAE, ASCOMYCOTA) EN ARGENTINA Michlig, Silvia A. & Ferraro, Lidia I. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET), Sargento Cabral 2131, C.C. 209. C.P. 3400. Corrientes, Argentina. Correo electrónico: andreamichlig@hotmail.com, lferraro@agr.unne.edu.ar Palabras claves: áreas protegidas, líquenes, biodiversidad. El objetivo de esta contribución es presentar un estudio actualizado de las especies presentes de Canoparmelia en Argentina. Este género de Parmeliaceae se encuentra definido por la presencia de un talo folioso adnato, con lóbulos relativamente angostos, márgenes eciliados, superficie inferior negra con una angosta zona marginal castaña sin ricinas, ricinas simples y apotecios con disco imperforado. Presenta una amplia distribución, con centro de especiación en América y África. Actualmente se encuentra representado por 48 especies, de las cuales 5 se encuentran registradas en Argentina. Se realizó una revisión bibliográfica y se estudiaron especímenes recientemente coleccionados en áreas protegidas de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Los ejemplares se encuentran depositados en el herbario CTES. El análisis del material se llevó a cabo a través de las técnicas convencionales para la identificación de las especies de líquenes. Como resultado, se registran por primera vez dos especies para Argentina y se amplía el área de distribución de las especies previamente conocidas en el Norte de Argentina. Se menciona por primera vez el género para las provincias de Chaco, Formosa y Salta. Se presenta una clave de identificación y un mapa de distribución de las especies estudiadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 226 Biología Celular y Molecular XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 227 CARACTERIZACIÓN DE AISLAMIENTOS DE Fusarium poae MEDIANTE MARCADORES MOLECULARES DE TIPO ISSR Dinolfo María I.1, Stenglein Sebastián A. 1,2,3, Castañares Eliana1 1 Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología-CEBB, Facultad de AgronomíaUNCPBA. Av. República de Italia 780 (7300)-Azul, Buenos Aires, Argentina. 2CONICET. 3 Cátedra de Microbiología. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA Correo electrónico: inesdinolfo@faa.unicen.edu.ar Palabras claves: Fusarium poae, ISSR, variabilidad genética. El género Fusarium es un complejo de hongos micotoxigénicos que provocan enfermedades en diversos hospedantes en el mundo entero. En cuanto a la producción de trigo y cebada, la fusariosis, golpe blanco o tizón de la espiga, es considerada una de las enfermedades más devastadoras que conduce a disminuir la calidad y cantidad de granos. Uno de los agentes causales de esta enfermedad es Fusarium poae, patógeno que presenta un amplio espectro de hospedantes, de los cuales se pueden mencionar el trigo, la cebada, el tomate, el maíz, la avena, la alfalfa, entre otros y del cual, hasta el momento, no se conoce su ciclo sexual, pero sí se sabe que produce una reconocida variabilidad de toxinas. Los fragmentos ubicados entres secuencias repetitivas simples (ISSR) son marcadores desarrollados a partir de la identificación en el genoma de secuencias repetitivas, repetidas en tándem y altamente polimórficas en el genoma de las eucariotas. De un total de 25 cebadores analizados se eligieron 6 de ellos por mostrar un patrón definido de amplificación. Las corridas se realizaron en geles verticales de poliacrilamida y se revelaron mediante tinción con plata. Un total de 169 aislamientos monospóricos de Fusarium poae provenientes de Argentina, Inglaterra, Finlandia, Suiza, Polonia, Alemania, Canadá, Francia y Hungría, más dos aislamientos uno de F. langsethiae y otro de F. sporotrichioides utilizados como grupos externos, fueron analizados mediante la técnica de ISSR. Con los patrones de amplificación se realizó un análisis de agrupamiento y un análisis molecular de la varianza para el cual se separaron los aislamientos de acuerdo al continente de origen obteniéndose un grupo americano y otro europeo. La similitud entre los genotipos se cuantificó aplicando tres coeficientes de asociación, seleccionándose el índice Simple Matching por mostrar el menor grado de distorsión. Los cebadores analizados revelaron un total de 120 bandas de las cuales se analizó presencia/ausencia para el total de los aislamientos evaluados. El análisis del fenograma permitió diferenciar 165 haplotipos entre los 169 aislamientos de F. poae estudiados, sin mostrar un agrupamiento definido a su origen y/o a su hospedante. La variabilidad de la población se estimó en 0,9998 mostrando que la mayoría de los genotipos (99,98) de F. poae son diferentes. Los resultados del AMOVA arrojaron un 10,49% de diferencias entre grupos y un 89,51% dentro de grupos (ΦST 0,10; P< 0,001). El análisis conjunto de los datos obtenidos demuestra que aún cuando F. poae carece de un ciclo sexual conocido, es evidente que dispone de mecanismos que generan una alta variabilidad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 228 OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES PARA LA AMPLIFICACIÓN DE FRAGMENTOS DEL GEN LAC EN Coriolus versicolor var. antarcticus BAFC 266. Barchuk, Mónica L.; Fonseca, María I.; Zapata, Pedro D.y Villalba, Laura L. Laboratorio de Biotecnología. Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina. C.P. 3300 Correo electrónico: fonsecamariaisabel@yahoo.com.ar Palabras claves: hongos de pudrición blanca. – PCR – lacasa. Los hongos de pudrición blanca presentan un amplio espectro de enzimas lignocelulósicas entre las que se encuentran la lacasa. Las cuales poseen un gran potencial biotecnólogico. En la naturaleza la cantidad que producen no es suficiente para lograr un aprovechamiento industrial sustentable, por ello es necesario lograr una sobreproducción de estos complejos enzimáticos. Lo que podría lograrse mediante la manipulación genética por lo que surge la importancia del conocimiento de secuencias génicas para llegar al propósito de clonación y expresión heteróloga. El objetivo del trabajo fue estandarizar las condiciones para la amplificación de fragmentos del gen que codifica para la enzima lacasa en hongo de pudrición blanca. Los hongos fueron cultivados a 29ºC en medio líquido conteniendo extracto de malta 12,7 g/L y extracto soluble de maíz 5 g/L a pH 4,6 durante 5 días. El micelio fue utilizado para la obtención de ADN por maceración mecánica y digestión con proteinasa K, SDS, -mercaptoetanol en tampón Tris-HCL pH 8, EDTA y NaCl. Se purificó con cloroformo:isoamílico y acetato de potasio, luego se precipitó en isopropanol 100 %, lavándose el pellet con etanol 70% y posteriormente resuspendiendo en agua estéril, almacenándolo a -20ºC. La PCR se realizó en un volumen final de 20 µl conteniendo 1 X de buffer, 2,5 mM de Cl2Mg, 200 µM de cada uno de los dNTP, 10 pmol de cada uno de los cebadores (sentido y antisentido), 1 U de Taq polimerasa y 30 ng/µl de ADN templado. El ciclado consistió de una desnaturalización inicial de 94ºC por 4 min, seguido de de 40 ciclos de 94ºC por 40 seg., 50ºC por 40 seg., 72ºC por 40 seg., y una extensión final a 72ºC por 10 min. Se obtuvieron bandas del tamaño esperado, de entre aproximadamente, las cuales serán secuenciadas. 1600 y 1800 pb Los datos aquí obtenidos serán el puntapié inicial en la profundización del análisis de la regulación de la expresión genética del gen que codifica la enzima lacasa en Coriolus versicolor var. antarcticus BAFC 266. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 229 EOSINÓFILOS CARGADOS CON ANTÍGENOS DE C. NEOFORMANS INOCULADOS INTRAPERITONEALMENTE ESTIMULAN UN PERFIL DE RESPUESTA PROTECTORA DE TIPO TH1 Garro, Ana Paula; Chiapello, Laura S. y Masih, Diana T. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI), CONICET, Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Medina Allende y Haya de la Torre, Ciudad Universitaria, 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: dmasih@fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: Cryptococcus neoformans, Eosinófilos, Presentación de Antígenos, Respuesta Inmune Th1. Ha sido demostrado que los eosinófilos (Eo) son componentes de la respuesta inflamatoria a Cryptococcus neoformans (Cn) tanto en ratas como en ratones. Respecto a esto, en nuestro laboratorio hemos observado la presencia de un gran número de estas células en los granulomas que rodean a la levadura encapsulada durante una criptococosis diseminada en ratas. Además, hemos demostrado que Eo cargados de antígenos de C. neoformans estimulan tanto in vitro como in vivo la expansión de células T específicas para este hongo induciendo de esta forma un perfil de respuesta de tipo Th1. Sin embargo, los Eo cargados de antígenos de C. neoformans no fueron capaces de inducir la proliferación de células T naive in vitro, lo que no descarta que este fenómeno pudiera ocurrir in vivo. Es por ello, que el objetivo de este trabajo fue estudiar la capacidad de los Eo de presentar antígeno de C. neoformans in vivo a células T naive y, si esto ocurría, nos plantearíamos investigar que rol desempañarían los Eo en la respuesta protectora a la infección por este patógeno oportunista. Para llevar a cabo este trabajo, Eo pulsados con C. neoformans fueron inoculados en el peritoneo de ratas normales para determinar si estas células podrían estimular la proliferación de células T naive. Células de bazo y nódulos linfáticos Mesentéricos (NLM) fueron recuperados luego de 10 días de la inoculación y se cultivaron en presencia de anti-CD3 o HKC (levaduras de C. neoformans muertas por calor). Los resultados muestran que las células de bazo y NLM provenientes de animales normales inoculados con Eo pulsados con el hongo presentaron un incremento en la proliferación, comparadas con células de estos órganos provenientes de animales control (p<0,01). Además, se desarrollaron experimentos para analizar la producción de citoquinas, óxido nítrico (NO) y anticuerpos específicos (Ac) por estas células de bazo y NLM recuperadas de ratas normales tratadas con Eo pulsados. Los resultados muestran un incremento en la secreción de citoquinas de tipo Th1 (IL-12, IFN y TNF ), de NO y de Ac específicos para C. neoformans; y una disminución en la producción de citoquinas de tipo Th2 (IL-4, IL-13 e IL-10) en estos animales, respecto a los controles (p<0,01). Por otro lado, se pudo observar que el desarrollo de esta respuesta por parte de los Eo pulsados con C. neoformans en ratas normales fue suficiente para frenar el crecimiento del hongo tanto en el bazo como en NLM de estos animales luego su posterior infección. Esto fue demostrado por medio del recuento de unidades formadoras de colonias (UFC) del hongo en estos órganos de ratas inoculadas con Eo pulsados y luego infectadas, respecto a animales control (p<0,02). En base a estos resultados concluimos que los Eo cargados de antígenos de C. neoformans fueron capaces de montar una respuesta inmune que resultó ser protectora para subsecuentes infecciones con este mismo patógeno. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 230 UTILIZACIÓN DE MARCADORES ITS PARA EL ESTUDIO DE CEPAS NATIVAS DE TRICHODERMA SPP. AISLADAS DE SUELOS DE LA PROVINCIA DE MISIONES. Navarro, Ana B.; Ojeda, Alejandra P.; Gutierrez Brower, Jimena; Villalba, Laura; Otegui, Mónica; Zapata, Pedro D. Laboratorio de Biotecnología Molecular. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. (3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: ananavarro17@hotmail.com Palabras Claves: Misiones, Trichoderma spp., ACB, ITS, secuenciación. En el mundo se conoce un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efecto antagónico sobre otros microorganismos. Desde los primeros estudios en esta temática y hasta el presente, entre las especies más ampliamente estudiadas y aplicadas como agentes de control biológico (ACB), se encuentran las del género Trichoderma. El uso comercial de estas especies como ACB debe ser precedido por una precisa identificación. Por esto se plantea conocer y caracterizar hongos del género Trichoderma autóctonos de la Provincia de Misiones. El nivel de polimorfismo en las secuencias ribosomales nucleares, especialmente los ITS (Internal Transcribed Spacers) 1 y 2, han mostrado tasas diferenciales en cambios nucleotídicos, lo cual permite la comparación a nivel inter e intraespecífico de hongos. El objetivo de este trabajo es lograr la caracterización molecular de cepas fúngicas autóctonas de la provincia de Misiones mediante la amplificación y secuenciación de las regiones ITS. Se obtuvieron 15 aislados provenientes de las localidades Ñancanguazú, Teyu Cuaré y Profundidad de la Provincia de Misiones. Se extrajo el ADN siguiendo el protocolo de extracción de ADN a partir de micelio (Fonseca, 2008). El ADN extraído fue semicuantificado, y se estandarizaron las condiciones para la obtención de las secuencias ITS por PCR (Polymerase Chain Reaction). Para amplificar las regiones ITS se utilizaron cebadores universales ITS1/ITS4 que amplifican estas zonas genéticamente conservadas para establecer su nivel de diversidad. Los fragmentos amplificados fueron secuenciados y analizados utilizando herramientas bioinformáticas. Por medio del análisis de las secuencias se verificó que todas las cepas estudiadas corresponden al género Trichoderma spp., las cuales podrán ser útiles para ensayos de control biológico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 231 ANÁLISIS DEL PATRÓN DE INTEGRACIÓN DEL ADN-T EN UNA BIBLIOTECA DE TRANSFORMANTES DEL HONGO ECTOMICORRÍCICO Laccaria bicolor Alvarez Crespo, María C.; Kemppainen Minna J.; Pardo, Alejandro G. Laboratorio de Micología Molecular, Departamento de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: apardo@unq.edu.ar Palabras Claves: Agrobacterium, ADN-T, Laccaria, micorriza. Laccaria bicolor es el primer hongo micorrícico cuyo genoma ha sido secuenciado completamente. En estudios previos de nuestro laboratorio, realizados sobre la cepa dicariótica S238N, se demostró que L. bicolor es susceptible a la transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens, obteniéndose un patrón de integración principalmente en copia única, en el genoma fúngico. Si bien, en principio, la integración no parece estar dirigida a secuencias específicas, se observó que de las secuencias obtenidas el 71% correspondían a genes y el 29% a regiones intergénicas. Esto podría sugerir un direccionamiento de la integración hacia regiones génicas en el genoma de Laccaria. Con el fin de ensayar esta hipótesis ahora en un background genético haploide, se utilizó esta metodología para la construcción de una biblioteca de mutantes insercionales de L. bicolor, en la cepa monocariótica S238N-H82. La biblioteca fue construída utilizando el vector binario pHg/pBKs, el cual, además de poseer en el ADN-T resistencia a higromicina, cuenta con la secuencia del plásmido pBlueScriptKS en la región cercana al borde derecho (RB), permitiendo el rescate de la zona de inserción del ADN-T en el genoma, posterior al proceso de transformación. De las 1250 cepas transgénicas generadas, se tomaron al azar 200 de ellas, de las que se obtuvo ADN genómico, para su posterior digestión y ligación. Mediante la transformación de E. coli TOP10, se rescataron los plásmidos conteniendo los fragmentos genómicos de inserción del ADN-T, los cuales fueron secuenciados y analizados con el fin de determinar la zona de inserción en el genoma de L. bicolor. Se obtuvo un rendimiento del 90% durante la transformación de L. bicolor mediada por Agrobacterium. Fue posible rescatar más del 60% del ADN genómico de los monocariones transformados, y de ellos, alrededor del 60% lograron ser secuenciados con éxito. A partir de las secuencias obtenidas se observó que, aproximadamente un 68% corresponde a genes y un 32% a zonas intergénicas. Esto corrobora lo observado previamente en el caso de dicariones de L. bicolor y demuestra la utilidad de la mutagénesis insercional por ADN-T como herramienta para la caracterización de la función génica en hongos ectomicorrícicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 232 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DENTRO DEL COMPLEJO FUSARIUM GRAMINEARUM AISLADAS DE SOJA Barros Germán G., Alaniz Zanon María S., Reynoso María M., Ramirez María L., Torres Adriana M., Chulze Sofía N. Departamento de Microbiología e Inmunología. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Ruta 36 km 601. Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: gbarros@exa.unrc.edu.ar Palabras claves: F. graminearum, soja, AFLP, genotipo, linaje. Durante muchos tiempo se pensó que el agente causal de la fusariosis de la espiga de trigo, F. graminearum sensu stricto (teleomorfo G. zeae), era una única especie. Actualmente, en base a estudios de reconocimiento de especies filogenéticas, se demostró que existen al menos 13 linajes separados estructural y biogeográficamente. Los estudios realizados en nuestro país con respecto a este complejo se han centrado fundamentalmente en trigo y maíz, pero poco se sabe a cerca de estas poblaciones en soja. Trabajos previos demuestran que especies del complejo son importantes en este cultivo tanto desde el punto de vista toxicogénico como patogénico. El objetivo fue realizar una caracterización molecular de cepas pertenecientes al complejo Fusarium graminearum aisladas de soja a través del uso de marcadores moleculares generados por el polimorfismo en la longitud de los fragmentos amplificados (AFLPs). Se analizaron 34 cepas pertenecientes al complejo F. graminearum aisladas en un estudio previo (Barros et al. 2010). El ADN se extrajo con buffer CTAB siguiendo la metodología propuesta por Leslie y Summerell (2006). La inclusión de las cepas dentro del complejo F. graminearum se realizó utilizando cebadores específicos Fg16F/Fg16R descriptos por Nicholson et al. (1998). Los marcadores AFLPs se generaron siguiendo la metodología propuesta por Vos et al. (1995) modificado por Leslie y Summerell (2006) y fueron comparados con los patrones de cepas de referencia pertenecientes a los diferentes linajes descriptos hasta el momento. La utilización de cebadores específicos Fg16F/Fg16R mostró que todas las cepas analizadas produjeron un fragmento esperado de 450-500 pb, dependiendo de cada cepa. El análisis por AFLP evidenció que de las 34 cepas analizadas, 17 de ellas presentaron perfiles típicos de F. graminearum sensu stricto (linaje 7), mientras que 5 cepas se agruparon con la cepa de referencia de F. meridionale (linaje 2). Todas las cepas caracterizadas como F. graminearum sensu stricto mostraron un genotipo 15AcDON, mientras que las cepas caracterizadas como F. meridionale mostraron un genotipo DON/NIV. A partir de estas 22 cepas y utilizando dos combinaciones de cebadores (EcoAA/MseIAT y EcoTT/MseITG) se identificaron 86 loci de AFLP, de los cuales el 77,9% fueron polimórficos (67 loci). Del total de cepas analizadas, 12 no mostraron un patrón de bandas que permitiera asociarlas consistentemente a ninguna de las cepas patrón incluidas en el análisis por lo que fue necesario un análisis de secuencia. La utilización de cebadores específicos permitió incluir a las cepas analizadas dentro del complejo F. graminearum. El análisis de AFLPs permitió definir que las cepas dentro del complejo aisladas de soja pertenecen a más de una especie. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 233 PCR-MÚLTIPLEX: RÁPIDA IDENTIFICACIÓN DE LOS CULTIVOS DE HISTOPLASMA CAPSULATUM Elias, Nahuel A; Sandoval, Macarena; Poblete, Gabriela; Lopez-Daneri, Gabriela; Jewtuchowicz, Virginia; Iovannitti, Cristina; Mujica, Maria T. Centro de Micología. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires (UBA). Paraguay 2155. Piso 11. C.P: 1121. Correo electrónico:mtmujica@gmail.com Palabras Claves: Histoplasmosis, Diagnostico molecular, PCR múltiplex, Histoplasma capsulatum. En un total de 51 aislamientos de Histoplasma capsulatum var. capsulatum se obtuvo la forma levaduriforme en medio agar BHI a 37º C. La múltiplex PCR desarrollada a partir de una suspensión de levaduras del hongo (ADN molde) lo identificó correctamente en todos los aislamientos obtenidos de diferentes muestras clínicas y de suelo. La PCR múltiplex desarrollada combina dos pares de cebadores; uno de ellos especifico de H. capsulatum 100-kDa PCR (Hc100 PCR) y el otro, universal para hongos permitiendo así la identificación de este patógeno en forma específica independientemente de la procedencia del aislamiento. Los cebadores amplificaron un región de aproximadamente 390 bp (Hc I-Hc II) y otra de alrededor de 600 bp (ITS1ITS4) cuando la levadura aislada fue H. capsulatum var. capsulatum. La amplificación con los cebadores universales permitió evidenciar cualquier falla en obtener ADN libre y excluir la presencia de inhibidores de la PCR. La PCR múltiplex desarrollada evidenció un 100 % de especificidad al observar ausencia de de amplificación con los cebadores Hc IHc II en presencia de producto de amplificación con los cebadores ITS1-ITS4 en las levaduras de P. brasiliensis, C. neoformans, Trichosporon spp, P. marneffei y Trichosporon spp, C. glabrata, C. albicans, C. tropicalis, C. parapsilosis y C. krusei incluidos en el estudio. Desarrollo incipiente de formas levaduriformes se obtuvieron a partir de muestras clínicas cultivadas 37º C en agar BHI. La PCR múltiplex descripta permitió la confirmación de este patógeno ante que las características morfológicas lo permitieran. Esto reviste importancia para el diagnóstico y el seguimiento de paciente con histoplasmosis. INTRODUCCION. La histoplasmosis es una enfermedad sistémica endémica causada por Histoplasma capsulatum var. capsulatum (HC) (1, 2). Es más común en América, pero el organismo existe en muchas áreas alrededor del mundo (2). La mayoría de los casos se presentan como una enfermedad leve a moderada similar a una gripe pero aproximadamente un 5% de los pacientes desarrollan una enfermedad más grave pulmonar y/ó extrapulmonar que puede ser potencialmente mortal, principalmente en pacientes inmunocomprometidos (3, 4). El diagnóstico de histoplasmosis requiere un alto índice de sospecha clínica y se basa en la histopatología, la detección de antígenos y anticuerpos y en el cultivo. La histopatología puede proporcionar un diagnóstico rápido y presuntivo, pero su sensibilidad es menor del 50%. La detección de antígeno de Histoplasma en orina y/o suero tiene un rango de sensibilidad que depende del cuadro clínico y la condición subyacente del paciente (5). El diagnóstico de certeza requiere demostrar el dimorfismo fúngico, que en general tarda varias semanas. Las técnicas de amplificación de ácidos nucleicos como la reacción en cadena de polimerasa (PCR) son cada vez más utilizada en la práctica clínica. La mayoría de los trabajos se centran en el diagnostico de la histoplasmosis a partir de muestras clínicas (6,7) basado en las secuencias del 18S rARN, pero recientemente, se describió un gen para una proteína de 100-kDa (Hc100) que es esencial para la vida de HC en células humanas (8). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 234 Los ribosomas son críticos para la supervivencia en todas las formas de vida y las secuencias de los genes que lo codifican se conservaron con pequeños cambios en la evolución. Estas similitudes y variaciones en el material genético se utilizan como herramientas para la identificación de los microorganismos y para estudios filogenéticos (9, 10). La amplificación del rARN constituye una alternativa en la identificación de un microorganismo en el reino fungi y se ha usado como control interno de amplificación de la PCR (11, 12, 13). Nosotros describimos un método sensible y específico para identificar a la forma levaduriforme del cultivo de HC. En esta técnica se amplifica una suspensión de la forma levadura del hongo como templado y se combinan en un tubo de PCR dos pares de cebadores: HC-I y HC-II (cebadores específicos para especie) e ITS1-ITS4 (cebadores universales para hongos). MATERIALES Y MÉTODOS Aislamientos estudiados. Un aislamiento de cada una de las siguientes muestras clínicas líquido cefalorraquídeo, médula ósea, mucosa nasal y muestra de suelo; 4 de esputo, 5 de mucosa oral y 5 de lavado bronqueoalveolar; 8 de escarificaciones cutáneas y 19 de hemocultivo de HC provinieron de la colección de cultivos del Centro de Micología de la Facultad de Medicina, UBA. La forma levaduriforme de estos, se obtuvo por sucesivos cultivos en agar Infusión Cerebro Corazón (BHI) a 37º C. Además, se incorporaron 6 aislamientos recientes obtenidos a partir de hemocultivos en pacientes con sospecha clínica de histoplasmosis y cultivados simultáneamente en BHI a 37º C y en agar Sabouraud dextrosa a 28º C. Para el estudio de la especificidad de la técnica se incluyeron especies estrechamente relacionadas (Paracocidioides brasiliensis), hongos que son similares a HC en la histopatología (Candida glabrata y Penicillium marneffei), y otros que presentan un desarrollo levaduriforme en el cultivo (Candida krusei, C parapsilosis, C. albicans, C. tropicalis, Cryptococcus neoformans y Trichosporon spp) y se aíslan comúnmente en el laboratorio de micología. Un cultivo puro de cada aislamiento en su forma levaduriforme se mantuvo en agar BHI. Se preparó una suspensión de la forma levaduriforme de cada uno de los hongos estudiados tomando con un asa estéril una superficie de 3 a 4 mm del desarrollo fúngico y colocándola en 200 l de agua destilada estéril. Se agitó vigorosamente durante 1 minuto y se uso posteriormente como ADN templado en la PCR Múltiplex. PCR Múltiplex. Se realizó con dos pares de cebadores. Un par constituido por HC-I (5'-GCG CCG CGA TTC TTC CAC CTC AAC-3 ') y HC-II (5'-TCC ATG CAT CGG GCG CCG TGT AGT-3´) delimitaron una secuencia de 391 nucleótidos en un gen que codifica una proteína de 100–kDa (Hc 100 PCR) específica de H. capsulatum (número de acceso al GenBanK AJ005963) (6). El otro par de cebadores, universales para hongos: ITS1 (5'TCC GTA GGT GAA CCT GCG G-3 ') y ITS4 (5'-TCC TCC GCT TAT TGA TAT G-3') amplificaron una secuencia de aproximadamente 600 pb perteneciente al rADN (14). La mezcla de reacción consistió en 10 µl de suspensión de cultivo de la levadura (ADN molde) en un volumen final de 50 µl con concentraciones finales de Buffer de PCR 1x (Invitrogen, Argentina), 2,5 mM MgCl2, 1 µM de cada cebador HC-I, HC-II, ITS1 e ITS4 (Invitrogen, Argentina), 1,25 U de Taq ADN polimerasa (Invitrogen, Argentina), y 100 µM de cada desoxinucleótidos trifosfato (Invitrogen, Argentina). La mezcla reaccionó en un termociclador (MultiGene Gradient Thermal Cycler Edison; NJ, EEUU) con las siguientes condiciones: una vez a 95 ° C durante 5 min, 30 veces a 95 ° C durante 20 segundos, a 56° C por 15 s y a 72 ° C por 65 s; y una extensión final a 72 ° C durante 5 min. Control negativo (sin ADN) se uso para detectar contaminación y un control interno (con los cebadores universales para hongos) se agregó en todas las amplificaciones para comprobar la eficacia de la prueba y la inexistencia de inhibición de la PCR. Los productos de la PCR se sometieron a una electroforesis en gel de de agarosa (1.5%) a 80V durante 90 min. Las bandas se visualizaron en un transiluminador UV con el agregado de bromuro de etidio. RESULTADOS XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 235 La forma levaduriforme de HC se obtuvo en los cincuenta y un aislamientos estudiados en agar BHI a 37º C. En la PCR múltiplex desarrollada para amplificar simultáneamente dos regiones del genoma fúngico; una región correspondiente a una proteína de 100–kDa y la otra la de rARN identificaron a HC independiente del origen de del aislamiento. Los cebadores amplificaron una región de aproximadamente 390 bp (HCI y HC-II) y una región de alrededor de 600 bp (ITS1-ITS4) e identificaron a HC cuando ambas regiones fueron amplificadas (figura 1). Para la estudio de la especificidad se examinaron a P. brasiliensis, Cryptococcus neoformans, Trichosporon spp, C. glabrata, C. albicans, C. tropicalis, C. parapsilosis, C. krusei y P. marneffei; y la ausencia de amplificación con los cebadores HC-I y HC-II en presencia del amplicón con los cebadores ITS1-ITS4 fue una señal de alta especificidad de este estudio (figura 1). La amplificación con ITS1 e ITS4 permitió observar bandas de tamaño variable según la especie fúngica. Seis de los cultivos se identificaron por PCR como HC antes que las características morfológicas del cultivo lo permitieran. DISCUSIÓN La identificación de los cultivos a partir de muestras clínicas es fundamental para la toma de decisiones clínicas adecuadas y el seguimiento de la terapia antifúngica. La detección de las infecciones por HC depende en gran parte de las características morfológicas del cultivo. La existencia de especies fúngicas pertenecientes a los géneros Chrysosporium, Corynascus, Renispora y Sepedonium capaces de producir estructuras que asemejan a las macroconidias tuberculadas de HC, dificultan la identificación morfológica (4, 15) y obligan a la demostración del dimorfismo. La PCR descrita en este trabajo nos permitió detectar ADN de HC directamente del cultivo y nos permite independizarnos de las observaciones micromorfológicas, que requiere de micólogos entrenados. Las técnicas diagnósticas basadas en PCR son especialmente prometedoras debido a su simplicidad, especificidad y sensibilidad. La aplicación de la PCR en la identificación de HC a partir del cultivo ha sido desarrollada con genes que codifican para la proteína M (13) y en un formato de real-time PCR amplificando el 18S rRNA (16); y con diferentes procedimientos de extracción del ADN. Nos logramos identificar ADN de HC obtenidos a partir de una suspensión de una pequeña porción del cultivo en fase de levadura, amplificando en un proceso de PCR múltiplex, el gen que codifica la proteína de 100 kDa de HC y el rADN, sin necesidad de un procedimiento de extracción de ADN, lo que reduce significativamente el tiempo y los costos (17, 18), evita el uso de solventes orgánicos potencialmente tóxicos (fenol, alcohol isoamílico y cloroformo) y los procedimientos de ruptura mecánica o enzimática de la pared. Los cebadores universales para hongos ITS1 e ITS4, dirigida a las regiones conservadas del rADN (9, 10, 11) se utilizaron para amplificar el ADN de H. capsulatum, P. brasiliensis, C. neoformans, Trichosporon spp, P. marneffei y cinco especies de Candida. Una PCR con cebadores universales para hongos, debe producir siempre una señal control aunque no haya una secuencia específica para HC. Esta amplificación permite descartar una falla en la PCR múltiplex debido a la ausencia de una secuencia diana por falla en la liberación de ADN, por el uso de suspensión de levaduras como ADN templado, o por condiciones inapropiadas de amplificación (11,12). Por este sugerimos que la amplificación de rADN puede utilizarse como un control interno de amplificación y en forma no competitiva (11). El tamaño del amplicón obtenido de la amplificación por PCR a partir del ADN de células de levaduras con ITS1 e ITS4 fue variable y dependiente de la especie fúngica. Las células de levaduras intactas siempre amplificaron probablemente porque numerosas células se muestrearon y el rADN esta presente en múltiples copias por genoma (>100) (9). Sin embargo, suficiente ADN molde estuvo disponible para rendir resultados positivos de PCR con los cebadores Hc I y Hc II en todos los aislamientos de HC estudiados. La PCR múltiplex desarrollada evidenció un 100 % de especificidad por la ausencia de bandas correspondiente a la proteína de 100 kDa en las suspensiones de levaduras de XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 236 P. brasiliensis, C. neoformans, Trichosporon spp, P. marneffei y las cinco especies de Candida estudiadas. Una ventaja adicional de este método, lo constituyó la posibilidad de identificar incipientes formas levaduriformes acortando así, el tiempo necesario en la correcta identificación de este patógeno fúngico. Esto podría redundar en un mejor pronóstico para los pacientes con histoplasmosis. Este estudio fue sensible y específico para la diferenciación de HC de otros cultivos fúngicos que pueden ser encontrados en el laboratorio de micología. La PCR múltiplex desarrollada es una herramienta importante para laboratorios de microbiología que usen técnicas de biología molecular, para la identificación o confirmación de un aislamiento como H. capsulatum. REFERENCIAS 1. Kwon-Chung KJ, Bennett JE. Histoplasmosis. In Medical mycology. Lea & Febiger, Malvern, Pa; 1992. 2. Kauffman, C. A. Histoplasmosis. In Dismukes WE, Pappas PG, Sobel JD. (ed.), Clinical mycology. Oxford University Press, New York, NY; 2003. 3. Wheat LJ, Connolly-Stringfield PA, Baker RL, Curfman MF, Eads ME, Israel KS, Norris SA, Webb DH, Zeckel ML. Disseminated histoplasmosis in the acquired immune deficiency syndrome: clinical findings, diagnosis and treatment, and review of the literature. Medicine (Baltimore) 1990;69:361–74. 4. Kauffman CA. Histoplasmosis: a clinical and laboratory update. J Clin Microbiol Rev. 2007;20:115–32. 5. Gomez BL Figueroa JI, Hamilton AJ, Ortiz BL, Robledo MA, Restrepo A, Hay RJ. Development of a novel antigen detection test for histoplasmosis. J Clin Microbiol. 1997; 35:2618–22. 6. Bialek R, Feucht A, Aepinus C, Just-Nubling G, Robertson VJ, Knobloch J, Hohle R. Evaluation of two nested PCR assays for detection of Histoplasma capsulatum DNA in human tissue. J Clin Microbiol 2002;40:1644–7. 7. Bracca A, Tosello ME, Girardini JE, Amigot S, Gomez C, Serra E. Molecular detection of Histoplasma capsulatum var. capsulatum in human clinical sample. J Clin Microbiol. 2003;41:1753–5. 8. Porta A, Colonna-Romano S, Callebaut I, Franco A, Marzullo L, Kobayashi GS, Maresca B. A homologue of the human 100-kDa protein (p100) is differentially expressed by Histoplasma capsulatum during infection of murine macrophages. Biochem Biophys Res Commun 1999;254:605–13. 9. Iwen PC, Hinrichs SH, Rupp ME. Utilization of the internal transcribed spacer regions as molecular targets to detect and identify human fungal pathogens. Med Mycol. 2002;40:87–109. 10. Guarro J, Gene J, Stchigel AM. Developments in fungal taxonomy. J Clin Microbiol Rev. 1999;12:454–500. 11. Hoorfar J, Malorny B, Abdulmawjood A, Cook N, Wagner M, Fach P. Practical considerations in design of internal amplification controls for diagnostic PCR assays. J Clin Microbiol. 2004;42:1863–8. 12. Hoorfar J, Cook N, Malorny B, Wagner M, De Medici D, Abdulmawjood A, Fach P. Making internal amplification control mandatory for diagnostic PCR. J Clin Microbiol. 2003;41:5835. 13. Matos Guedes HL, Guimaraes AJ, Medeiros Muniz M, Pizzini CV, Hamilton AJ, Peralta JM, Deepe JS, Zancope-Oliveira R. PCR assay for identification of Histoplasma capsulatum based on the nucleotide sequence of the M antigen. J Clin Microbiol. 2003;41:535–9. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 237 14. White TJ, Bruns T, Lee S, Taylor J. Amplification and direct sequencing of fungal ribosomal RNA genes for phylogenetics. In Innis MA, Gelfand DH, Sninsky JJ, White TJ. (ed.), PCR protocols, a guide to methods and applications. Academic Press, Inc., San Diego, Calif;1990Luo G, Mitchell TG. Rapid identification of pathogenic fungi directly from cultures by using multiplex PCR. J Clin Microbiol. 2002;40:2860–5. 15. Wheat LJ. Improvements in diagnosis of histoplasmosis. Expert Opin Biol Ther. 2006; 6:1207–21. 16. Martagon-Villamil J, Shrestha N, Sholtis M, Isada CM, Hall GS, Bryne T, Lodge BA, Barth Reller L, Procop GW. Identification of Histoplasma capsulatum from Culture Extracts by Real-Time PCR. J Clin Microbiol 2003; 41:1295– 8. 17. Luo G, Mitchell TG. Rapid identification of pathogenic fungi directly from cultures by using multiplex PCR. J Clin Microbiol. 2002;40:2860–5. 18. Siachoque N, Jewtuchowicz VM, Iovannitti C, Mujica, MT. Amplificación del gen CAP 59 en Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii directamente a partir de una suspensión de levaduras. Rev Arg Microbiol.2010;42:91–4. 39 5 35 46 51 23 M Pb Cg Cn Cp T Ca Pm Ck Ct c(− ) M 500 bp 100 bp Fig. 1: Producto de amplificación en gel de agarosa gel usando la forma levaduriforme de los hongos como templado en la PCR-Múltiplex. Los genes que codifican la proteína de 100-kDa of H. capsulatum y rADN fueron co-amplificado simultáneamente en un tubo de PCR. M: marcador de peso molecular (el número indica pares de base). Los números 39, 5, 35, 46, 51 y 23: son aislamientos de of H. capsulatum; Pb: aislamiento de P. brasiliensis; Cg: aislamiento de C. glabrata; Cn: aislamiento de C. neoformans; Cp: aislamiento de C. parasilopsis; T: aislamiento de Trichosporon spp; Ca: aislamiento de C. albicans; Pm: aislamiento de P. marneffei; Ck aislamiento de C. krusei; Ct: aislamiento de C. tropicalis y c(-): control negativo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 238 Biotecnología XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 239 PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE LACASAS Y ENDOGLUCANASAS EN CULTIVO LÍQUIDO CONTENIENDO CHIPS COMO SUSTRATO LIGNOCELULOLÍTICO Giorgio Ernesto M.; Fonseca María I.; Coniglio Romina O.; Zapata Pedro D.; Villalba Laura L. Laboratorio de Biotecnología Molecular. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Av. Mariano Moreno 1375. (3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: martingiorgio21@yahoo.com.ar Palabras claves: Ganoderma applanatum, Peniophora sp., lacasas, endoglucanasas, bioetanol. La creciente demanda y escasez de combustibles fósiles, han provocado en el sector científico-tecnológico una intensa búsqueda de energías alternativas que lo sustituyan. Estos sectores últimamente han focalizado su interés en los recursos naturales renovable y particularmente, en la biomasa lignocelulolítica. Estos materiales son una fuente interesante para la obtención de bioetanol, debido a su bajo costo y alta disponibilidad, sin embargo, el principal impedimento para su utilización es la falta de una tecnología de bajo costo para degradar la lignina, que constituye la fracción recalcitrante de la biomasa y una barrera para la sacarificación enzimática. Los hongos de pudrición blanca son los basidiomicetos más efectivos para el pretratamiento biológico debido a que presentan una elevada capacidad degradativa sobre los materiales lignocelulolíticos, gracias a un espectro de enzimas que secretan al medio. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción y secreción de enzimas hidrolíticas y oxidativas sobre un medio de cultivo liquido conteniendo chips de Pinus taeda como única fuente de carbono en dos hongos de pudrición blanca, Ganoderma applanatum (BAFC 1168) cepa F y Peniophora sp. (BAFC 633). Los hongos fueron crecidos en 85 mL de medio mínimo Czapeck conteniendo 23 g de chips de Pinus taeda durante 10 días. Se recolectaron sobrenadantes durante intervalos de tiempo para determinar la actividad de las enzimas hidrolíticas y oxididativas. El en cultivo de G. applanatum (BAFC 1168) cepa F se observo un aumento en la producción y secreción de endoglucanasas con el tiempo, lográndose la mayor actividad a las 222 hs. El mismo comportamiento se observo para el cultivo de Peniophora sp. (BAFC 633). Por otro lado, no fue posible detectar actividad lacasa en ninguno de los tiempos ensayados para G. applanatum (BAFC 1168) cepa F, mientras que en el cultivo de Peniophora sp. (BAFC 633) mostró un pico de actividad lacasa a las 24 hs, con un segundo pico de actividad a las 150 hs. En las condiciones ensayadas tanto G. applanatum (BAFC 1168) cepa F como Peniophora sp. (BAFC 633) han demostrado tener capacidad de producir y secretar al medio de cultivo endoglucasanas con valores superiores a las 800 U/L, sin embargo, únicamente la cepa de Peniophora sp. (BAFC 633) ha demostró tener capacidad ligninolítica al producir y secretar la enzima lacasa con valores de 157 U/L. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 240 EVALUACIÓN DE CRECIMIENTO Y DETOXIFICACIÓN DE HONGOS COMESTIBLES EN SUSTRATOS CON ALPERUJO Rugolo, M.; Kaen, R.; Levin, L.; Lechner, B. E. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET). DBBE, FCEN, UBA Correo electrónico: maxi_toten@hotmail.com Palabras Claves: Detoxificación, Flammulina, Hongos comestibles, Lentinus, Oudemansiella. El cultivo de hongos comestibles sobre residuos lignocelulósicos brinda la posibilidad de reducir su biomasa y eventual toxicidad, y reciclarlos como alimento. El objetivo del presente estudio fue el de evaluar el efecto de la composición del sustrato sobre la producción de basidiomas en Oudemansiella canarii, Lentinus tigrinus (BAFC 3585) y Flammulina velutipes (BAFC 1763 y BAFC 3476), especies comestibles de alto valor gastronómico, utilizando como sustrato viruta de álamo suplementada con diferentes concentraciones de alperujo, subproducto lignocelulósico con alto contenido fenólico del proceso de extracción del aceite de oliva. Se utilizaron bolsas de polipropileno que contenían 100 g de sustrato (peso seco) a base de viruta de álamo con 30, 60 y 90% de alperujo, y 3% de CaCO 3. La humedad se ajustó al 70%. Luego de ser esterilizadas e inoculadas con micelio (“semilla”), se las incubó a 25ºC hasta colonización completa de la bolsa, y luego se las colocó a 22ºC para inducir la producción de basidiocarpos. Se calculó la eficiencia biológica (peso fresco de basidiocarpos cosechados/peso seco del sustrato x 100) y se determinaron actividades enzimáticas celulolíticas (endoglucanasa), xilanolíticas (endoxilanasa) y ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa). Se evaluó, asimismo, el porcentaje de degradación de fenoles (por el método de Folin-Ciocalteau). La producción de basidiomas varió con las diferentes concentraciones de alperujo agregadas. La cepa 3476 de F. velutipes no fructificó. Las mayores eficiencias biológicas se obtuvieron con O. canarii y L. tigrinus en el tratamiento con 60% de alperujo (61,7 y 50,6% respectivamente). Todas las cepas produjeron endoglucanasa y endoxilanasa en todas las condiciones evaluadas. Los máximos registrados fueron 285 U/g de sustrato para endoglucanasa en O. canarii cultivada con alperujo 60% al día 53, y 104 U/g para endoxilanasa en F. velutipes 1763 con alperujo 30% al día 28. No se detectó actividad Mn-peroxidasa, pero sí actividad lacasa en todas las cepas, cuyos máximos se registraron en la cepa 1763 de F. velutipes en las bolsas con 60% de alperujo al día 75 (103 U/g). En coincidencia con los mayores títulos de lacasa valorados, se observó el mayor porcentaje de degradación de fenoles (75,6%). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 241 PRODUCCIÓN DE LENTINULA EDODES EN PAJA DE TRIGO Y CACHAZA Jaramillo, Santiago; Albertó, Edgardo. Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC 164. 7130 Chascomús. ARGENTINA. Correo electrónico: ealberto@intech.gov.ar Palabras Claves: shiitake, cultivo de hongos comestibles, caña de azúcar. El hongo shiitake (Lentinula edodes) es una de las especies mas cultivadas en el mundo ocupando el segundo lugar después de los champiñones. Este basidiomicete se alimenta preferentemente de nutrientes que obtiene de la madera dada su capacidad enzimática de degradar entre otros compuestos la celulosa y la lignina. Por ello, se emplea el aserrín o la viruta de madera estéril como sustratos tradicionales para el cultivo intensivo en bolsas, las que funcionan con la dinámica de un fermentador sólido. Los aserrines en las cuales se lo cultiva en Asia o en el hemisferio Norte, provienen de árboles que no están presentes en la región. Uno de los objetivos planteados por este laboratorio ha sido el de buscar nuevos sustratos que se encuentren en abundancia en los cuales el hongo pueda desarrollarse y obtener buenos rendimientos. La paja de trigo es uno de los sustratos preferidos para el cultivo de hongos, debido a su gran disponibilidad en la región pampeana y por presentar la ventaja adicional que puede realizarse un tratamiento térmico mas sencillo que el de esterilización como lo es la pasteurización con vapor, reduciendo los costos del productor. En este trabajo empleamos una mezcla de paja de trigo con un residuo de la agroindustria azucarera, la cachaza, producto del filtrado del líquido extraído de la caña de azúcar. Se usaron dos diferentes proporciones paja de trigo/cachaza (1:1 y 3:1 respectivamente) empleándose como control una mezcla de aserrín de Sauce, mijo y salvado de trigo (7:1:1 respectivamente). Para ello se formularon las mezclas haciéndose 8 repeticiones de cada tratamiento, empleando una cepa comercial ampliamente ensayada. Las bolsas se incubaron a 25°C durante 89 días, luego se pasaron al cuarto de fructificación donde se le suministro un fotoperiodo de 9h de luz/ 15 de oscuridad a 20°C y una humedad mayor del 70%. Los mejores resultados se obtuvieron con la proporción 1:1. La Eficiencia Bilógica (Peso fresco de los hongos producidos en relación al peso seco del sustrato X 100) varió entre 23 y 58,33% (medida en 2 oleadas). Aunque los rendimientos estuvieron debajo del control (BE: 86 %) son aceptables teniendo en cuenta que en este sustrato no se usó ningún tipo de madera. Cabe destacar por ensayos previos (datos no mostrados) que no es posible obtener shiitake empleando por separado paja de trigo o cachasa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 242 EFECTO DE DIFERENTES LIOPROTECTORES EN LA LIOFILIZACIÓN DE Candida tropicalis, POTENCIAL PROBIÓTICO PARA LA PISCICULTURA DE Rhamdia quelen Guidoli, Marcos G.1,2,3; Boehringer, Silvia I.1; Hernández, David R.2; Nader Macías, María E.3; Sánchez, Sebastián 2 Cát. de Microbiología, 2Inst.de Ictiología del Nordeste (INICNE) – Fac. de Cs. Veterinarias – UNNE – Sgto. Cabral 2139, 3400, Ctes. Argentina. 3CERELA-CONICET – Chacabuco 145, 4000, Tucumán. Argentina. Cofinanciado por ANPCYT y SGCYT-UNNE PICTO-UNNE 2007 Correo electrónico: sboehringerklusas@yahoo.com.ar 1 Palabras claves: liofilización, Rhamdia quelen, aditivos, Candida tropicalis, piscicultura. La liofilización es un método de conservación de microorganismos a largo plazo que se emplea frecuentemente en diversas áreas. Este proceso produce diferentes tipos de daños en las células disminuyendo su viabilidad. Las condiciones de liofilización deben adecuarse para cada microorganismo, ya que no todos responden de manera similar a este método. El objetivo de este trabajo fue evaluar las condiciones óptimas de liofilización y almacenamiento de Candida tropicalis a fin de avanzar en el diseño de un producto seco de potencial aplicación probiótica, que pueda conservar sus características durante tiempos prolongados. La levadura se cultivó en caldo maltosado (18h a 37ºC). Las células fueron cosechadas por centrifugación, lavadas, concentradas y resuspendidas en diferentes soluciones lioprotectoras estériles: A- Sacarosa al 5% B- Leche descremada al 20% y CAgua destilada como control. Las suspensiones de microorganismos fueron congeladas (12h a -20°C), luego en nitrógeno líquido (5‟) y liofilizadas hasta obtener un polvo seco. Se cuantificó el número de células viables antes e inmediatamente después del proceso de secado y posteriormente cada 30 días, durante tres meses de almacenamiento a temperatura ambiente y a 4°C a resguardo de la luz. Los resultados obtenidos indican que el número de microorganismos viables disminuye entre 1 (A) y 4 (B) unidades logarítmicas durante la liofilización. Luego de un mes de almacenamiento el número de microorganismos viables a temperatura ambiente fue igual a 0 en todos los casos. En refrigeración también fue 0 en el control, mientras que en A y B las disminuciones fueron de 1 unidad logarítmica. Al segundo mes, los valores disminuyeron 1 unidad logarítmica en A y dos en B. Hacia el tercer mes, solo se detectaron microorganismos viables en A con una disminución de 3 unidades logarítmicas. El análisis estadístico indica diferencias significativas entre las pendientes de regresión de las tres suspensiones. Los resultados obtenidos permiten concluir que sacarosa al 5% es el mejor de los lioprotector es ensayados para C. tropicalis y es el que permite conservar la viabilidad de las levaduras por períodos más prolongados a temperaturas de refrigeración. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 243 INDUCCIÓN DE LA SÍNTESIS DE METABOLITO SECUNDARIO POR NOMURAEAE RILEYI Borges Isabel ; Arena Mario; Rodríguez, Germán ; Cartagena E. Cátedra de Orgánica III y Cátedra de Micología, Facultad de Bioquímica, Qca. y Fcia., Universidad Nacional de Tucumán, Ayacucho 496, (4000) Tucumán, Argentina Correo electrónico : narcike@unt.edu.ar Palabras claves: entomopatógeno, metabolitos secundarios, Nomuraeae rileyi. Es conocido que los hongos entomopatógenos (HE) son usados como controladores biológicos de plagas. El mecanismo de acción no está bien establecido, si bien son las esporas las que infectan al insecto, existen HE que perdieron su capacidad de formar esporas pero siguen siendo infectivos. Entonces es lógico pensar que exista la posibilidad de aislar metabolitos secundarios producidos en respuesta a la presencia de un insecto. Si se produjeran estos metabolitos podrían usarse solo estos compuestos puros como bio-insecticidas. Esta posibilidad disminuye o elimina los riesgos de que metabolitos inespecíficos que pueden afectar la salud del consumidor. El objetivo fue determinar si Nomuraeae rileyi ARSF 4094, aislada de Spodoptera frugiperda, induce nuevos metabolitos fúngicos o aumenta la producción de alguno de ellos de manera específica, con respecto a un control sin insectos. Trabajamos con el medio: SMAY (maltosa sabouraud 1% extracto de levadura). Condiciones de cultivo: A) HE inoculo de esporas 2% (DO= 0.9) B) HE igual que A) + restos de insecto 2% p/v C) insecto 2% p/V. Incubación: Se dejo en continua agitación por el lapso de 15 días en shaker. Condiciones de extracción: transcurrido los 15 días se procedió a extraer de dichos medios, metabolitos de intermedia polaridad con Acetato de Etilo en relación 1/1 con el medio de cultivo. Se concentró lo extraído por rotavapor. Cromatografía de los extractos: Se cromatografió en distintas relaciones de la mezcla de solventes Cloroformo:Metanol Por comparación de los 3 extractos en diferentes condiciones se observa la inducción de nuevos eluatos en presencia de la mezcla HE e Insecto que no están presentes en los medios A) ni C). El compuesto mayoritario aislado e identificado por espectrometría de masa en los eluatos que eran exclusivos de la condición B) fue el compuesto: Pirrol[1,2-a]pirazina-1,4-diona, hexahidro-3-(2-metilpropil) La presencia de restos de insectos induce la producción especifica de metabolitos por parte de Nomuraeae rileyi, indicando un reconocimiento del potencial sustrato. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 244 APLICACIÓN DE HONGOS NATIVOS CAUSANTES DE PUDRICIÓN BLANCA EN BIOBLANQUEO DE PASTA KRAFT Da Re, Verónicaa; Papinutti, Leandroa; Lagorio, M. Gabrielab; Cinto, Isabela y Levin, Laura a a Laboratorio de Micología Experimental PROPLAME-PHRIDEB-CONICET, DBBE. FCEN-UBA, b INQUIMAE/DQIAyQF, FCEN-UBA. Intendente Güiraldes 2160. Ciudad Universitaria, Pabellón 2. 1428, CABA, Argentina. Correo electrónico: profebio2004@yahoo.com.ar Palabras Claves: hongos ligninolíticos, bioblanqueo, pasta kraft, pino. Los hongos causantes de pudrición blanca son capaces de degradar los componentes de la madera hasta su completa mineralización. Estos hongos y sus enzimas ligninolíticas pueden utilizarse en biopulpado y bioblanqueo en la industria papelera. El objetivo del presente trabajo fue investigar la habilidad de hongos nativos causantes de pudrición blanca (Pycnoporus sanguineus BAFC 2126, Coriolopsis rigida BAFC 2101, Peniophora sp. BAFC 633, Steccherinum sp. BAFC 1171, Trametes elegans BAFC 2127 y Trametes villosa BAFC 2755) para producir enzimas ligninolíticas en fermentación sumergida y evaluar la aplicación de los sobrenadantes de cultivo en secuencias de blanqueo de pasta kraft industrial de pino. Las cepas fueron cultivadas en medio líquido sintético, usando glucosa y asparagina como fuentes de carbono y nitrógeno y CuSO4 (0,5 o 1 mM) como inductor; y se cosecharon periódicamente durante 32 días, por filtración a presión reducida. Se evaluó crecimiento (peso seco del micelio) y en los sobrenadantes de cultivo se midieron enzimas ligninolíticas (lacasa y Mn-peroxidasa, por oxidación del ABTS y rojo fenol respectivamente). Se evaluaron estos sobrenadantes para bioblanqueo, incubándolos 1 h a 30ºC con la pasta kraft (125 mg de pasta seca/ml de crudo enzimático). Luego en un segundo paso se blanqueó la pasta tratada enzimáticamente con H 2O2 2.5% (consistencia 5%, 96 h a 30ºC). En las condiciones de cultivo testeadas, en los sobrenadantes de T. elegans y Steccherinum no se detectó lacasa ni Mn-peroxidasa, y éstos no blanquearon la pasta kraft. T. villosa produjo los mayores títulos de enzimas ligninolíticas a los 32 días de incubación en medio con Cu 2+ 1 mM (13.79 U/ml lacasa y 0.44 U/ml Mn-peroxidasa); y acorde con estos resultados, con sus sobrenadantes se obtuvieron los mayores valores de luminancia (CIE L*a*b*), acompañados por una pérdida de masa inferior a 3%: pasta kraft sin tratar (L*=69.64, a*=12.36, b*=27.95), pasta tratada sólo con peróxido 2.5% (L*=86.36, a*=7.63, b*=22.90), pasta tratada enzimáticamente seguida de blanqueado con H2O2 (L*=93.19, a*=3.26, b*=12.38). Las enzimas ligninolíticas producidas por estos hongos, constituyen una alternativa ambientalmente amigable para el desarrollo de secuencias de bioblanqueo libres de cloro. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 245 PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN PARCIAL DE UNA POLIGALACTURONASA ÁCIDA INDUCIBLE DE ASPERGILLUS KAWACHII Byrne, Christian E.; Rojas, Natalia L.; Voget, Claudio E.; Cavalitto, Sebastián F. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, CINDEFI, UNLP; CCT-La Plata, CONICET. Calle 47 y 115 (1900) La Plata, Argentina. Correo electrónico: cavali@biotec.org.ar Palabras claves: Aspergillus kawachii, poligalaturonasa, purificación. El hongo filamentoso Aspergillus kawachii (IFO 4308) produce al menos dos poligalacturonasas (PGasas) activas a pH 2,2 cuando se cultiva en un medio líquido a base de sales, triptona y diferentes fuentes de carbono. Una de estas enzimas, PG1, es la PGasa ácida dominante en aquellos cultivos que emplean glucosa como fuente de carbono y energía. Sin embargo, cuando la fuente de carbono es pomaza de limón (rica en pectinas) se induce la síntesis de otra PGasa ácida, a la que se denominó PG1'. El presente trabajo tiene el objetivo de concentrar, purificar y determinar distintas características bioquímicas de PG1´ a fin de compararlas con las de la PG1. Aspergillus kawachii fue cultivado en un medio mineral liquido usando pomaza de limón como fuente de carbono. El cultivo se realizó en erlenmeyer agitado a 28 °C y 200 RPM durante 48 hs. Una vez finalizado, el cultivo se filtró través de tela muselina y papel de filtro Watman N°1, se concentró por evaporación a presión reducida y se sometió a una serie de separaciones cromatográficas de intercambio iónico y exclusión molecular con un equipo Akta-FPLC. La actividad PGasa se determinó empleando ácido poligalacturónico (APG) como sustrato midiendo el incremento de grupos reductores por el método de Somogyi-Nelson. Los distintos pasos del proceso de purificación fueron analizados mediante SDS-PAGE. También se realizó un isoelectroenfoque y un zimograma con un gel de agarosa para detectar las bandas activas a pH 2,2. Finalmente, la enzima purificada se utilizó para la determinación del pH óptimo para la hidrólisis de APG. El filtrado de un cultivo de A. kawachii con pomaza de limón como fuente de carbono posee actividad PGasa a pH 2,2. La concentración de este filtrado fue acompañada de una pérdida considerable de actividad total. Las separaciones cromatográficas permitieron purificar la enzima inducible PG1' hasta la homogeneidad, a juzgar por el SDS-PAGE. El peso molecular estimado por este método fue de 66 kDa. En el isoelectroenfoque se observa una banda amplia y difusa centrada a un punto isoeléctrico de aproximadamente 4,5. El zimograma permitió verificar la presencia de diversas isoenzimas. El pH óptimo para APG fue de 4,2, manteniéndose un 10% de la actividad a pH 2,2 y más de un 50 % a pH 5,0. Comparando las propiedades bioquímicas de la enzima inducible PG1' con aquellas publicadas para la enzima constitutiva PG1 podemos detectar dos diferencias sustanciales. Una de ellas es que PG1' presenta un punto isoeléctrico aproximadamente una unidad de pH superior, lo que justifica una buena separación de ambas mediante cromatografía de intercambio iónico. Por otro lado, PG1 es prácticamente inactiva a pH 5,0, mientas que PG1' conserva más de la mitad de la actividad óptima a ese pH y es aún activa a pH 6,0. Por lo tanto la clasificación de las PGasas de A. kawachii en ácidas y no ácidas de acuerdo a su actividad relativa a pH~2 y 5,0, tal como se postulara en trabajos anteriores, no sería del todo correcta. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 246 METABOLITOS PRODUCIDOS POR UNA CEPA DEL MICOBIONTE LIQUÉNICO DE RAMALINA CELASTRI 1,2 Fazio, A. T.; 2 Maier, M. S.; 1 Adler, M. T. 1 PROPLAME-PRHIDEB (CONICET), Depto. de Biodiversidad y Biología Experimental. UMYMFOR (CONICET) y Depto. de Química Orgánica; FCEN-UBA; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina Correo electrónico: fazio@bg.fcen.uba.ar 2 Palabras Claves: micobionte liquénico, Ramalina, ácido úsnico, hongo oleaginoso, ácido oleico. Resultados anteriores propios mostraron que se aisló una cepa del micobionte de Ramalina celastri capaz de producir ácido úsnico en medio MEYE (0,58%). El objetivo del presente trabajo fue estudiar la producción de metabolitos mayoritarios en otros dos medios, MY10, rico en sacarosa y MN, rico en manitol. Las colonias de 8 meses revelaron la presencia de ácido úsnico en MY10 (7,85%) y de triacilglicéridos (86,2%) en MN. Los metabolitos se purificaron mediante cromatografía en capa preparativa y en columna de sílica gel. Ésta es la primera vez que se informa una alta producción (7.85%) de ácido úsnico para R. celastri y la primera vez que un micobionte liquénico es capaz de acumular altas cantidades de lípidos, comportándose como una cepa oleaginosa. El análisis por CG-EM de los ésteres metílicos de los ácidos grasos producidos en MN reveló un 40,1% de ácido oleico. La búsqueda de cepas oleaginosas es relevante por su potencial utilización en la producción de ácidos grasos bioactivos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 247 SOLUBILIZACIÓN DE FÓSFORO A PARTIR DE DISTINTAS FUENTES DE CARBONO Y NITRÓGENO POR TALAROMYCES FLAVUS Stefanoni Rubio, Pablo; Della Monica, Ivana; Recchi, Marina; Godeas, Alicia ; Scervino, Jose M. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, Pab. II, 4°piso, CP 1428, Capital Federal Correo electrónico: pjstefanoni@yahoo.com.ar Palabras claves: fósforo, solubilización, carbono, nitrógeno. Los microorganismos juegan un rol importante en la adquisición y transferencia de nutrientes en la rizósfera, y están involucrados en diferentes procesos que afectan la transformación y disponibilidad del fósforo (P) para las raíces de las plantas. El objetivo de este trabajo es caracterizar nutricional y fisiológicamente al hongo Talaromyces Flavus (S73), un Ascomycota solubilizador de P. Para ello, se analizó la relación entre las distintas fuentes de carbono (C) y de nitrógeno (N), la biomasa y la concentración de fósforo P soluble. También se analizó el descenso del pH en el medio de cultivo, de manera tal de entender los mecanismos involucrados en la solubilización de P inorgánico. La metodología consistió en probar distintas combinaciones de C y N en medio líquido NBRIP, para luego analizar la relación entre la nutrición del hongo y la solubilización de una fuente de P inorgánico e insoluble. Como controles, se usaron las mismas combinaciones de C y N, pero sin inóculo. Se observó una solubilización notablemente mayor de P en aquellos casos en que la glucosa fue la fuente de C (independientemente de la fuente de N), mientras que para el sorbitol, los niveles de solubilización de P fueron levemente menores a los controles, siendo esta la fuente de C menos eficiente (también independientemente de las fuentes de N). A su vez, las medidas de biomasa fueron menores con glucosa que con sorbitol, fructosa y sacarosa, indicando que la solubilización de P por esta cepa no depende del crecimiento del hongo. En el medio en donde se utilizó asparagina como fuente de N se registro la menor concentración de P soluble. Por el contrario, los niveles más altos de P soluble se registraron en el medio suplementado con sulfato de amonio y nitrato de amonio, lo cual indicaría la preferencia del hongo por N inorgánico. Las mejores combinaciones de C y N fueron nitrato de amonio-glucosa y sulfato de amonio-glucosa, las cuales presentaron niveles similares de P soluble. A partir de este trabajo puede decirse que no existe una relación entre el crecimiento del hongo y la solubilización de P inorgánico para ninguna de las combinaciones de C y N testeadas. La solubilización de este tipo de compuestos está afectada por las características nutricionales del medio de cultivo (C y N) y con el descenso de pH del mismo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 248 PRODUCCIÓN DE ENZIMAS LIGNINOLÍTICAS POR ASCOMYCOTA NATIVOS XILÓFAGOS Grassi, Emanuel; Carmarán, Cecilia; Levin, Laura PROPLAME-PRHIDEB-CONICET, DBBE-FCEN-UBA, 4to piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria. C1428EHA Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: emagrassi@bg.fcen.uba.ar Palabras claves: Xylariales, xilófagos, lacasa, Mn-peroxidasa. Los hongos de pudrición blanca, mayoritariamente Basidiomycota, juegan un rol prominente en la descomposición de los materiales lignocelulósicos. La lignina es degradada por la interacción de diversas enzimas extracelulares, principalmente peroxidasas (Mn-peroxidasa y lignin-peroxidasa) y fenoloxidasas (lacasa); enzimas con actividades oxidativas no específicas sobre polímeros aromáticos que pueden degradar numerosos contaminantes, entre ellos tinturas industriales. Ciertos Ascomycota del orden Xylariales son también agentes de pudrición blanca, aunque poco se sabe aún de los mecanismos que, para la degradación de lignina, emplean estos hongos. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar cepas nativas del orden Xylariales xilófagas (saprófitas y endofíticas) y relevar la capacidad de 16 de ellas (Pereneutypa scoparia, Eutypella comosa, Eutypella scoparia, Eutypella leprosa y Xylaria sp.) para decolorar en placa con medio agarizado Extracto de malta-glucosa, los colorantes indicadores de actividad ligninolítica Poly R-478 (0.02%) y Azure B (50 ε), y Verde de malaquita (25 ε), comparándolos con cepas de Basidiomycota de reconocida eficiencia ligninolítica (Fomes sclerodermeus, Trametes trogii, Trametes villosa y Coriolus antarcticus). En 10 de ellas, se evaluó la producción de lacasa y Mn-peroxidasa, en cultivo líquido (Extracto de malta-glucosa) con el agregado de sulfato de cobre (300 ε) como inductor. Por su capacidad de decoloración se destacan las cepas de Ascomycota: E. comosa (BAFC 393) y P. scoparia (BAFC 3327 y 3391). Aunque ninguno de los Ascomycota relevados decoloró el Poly R-478 a velocidad comparable a la registrada en los Basidiomycota, algunos de ellos demostraron una eficiencia similar para degradar en placa los colorantes Azure B y Verde de malaquita. Sin embargo, la producción de ambas enzimas ligninolíticas valoradas en fermentación sumergida fue mucho menor (máximos títulos registrados respectivamente en Basidiomycota (382,1 U/l de lacasa y 98,0 U/l Mnperoxidasa) y Ascomycota (8,4 U/l lacasa y 8,9 U/l Mn-peroxidasa). Tampoco se encontraron diferencias entre cepas saprofiticas y endofiticas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 249 DECOLORACIÓN DE COLORANTES INDUSTRIALES POR CUATRO BASIDIOMICETES LIGNOCELULOLÍTICOS Emanuel, Grassi. ; Castiglia, Valeria.; Kuhar, Francisco. ; Cinto, Isabel. PROPLAME-PRHIDEB-CONICET, DBBE-FCEN-UBA, 4to piso, Pabellón II, Ciudad Universitaria. C1428EHA Buenos Aires, Argentina Correo electrónico: emagrassi@bg.fcen.uba.r Palabras Claves: Trametes, Ganoderma, degradación, biorremediación, decoloración, lacasa. La industria textil utiliza colorantes altamente resistentes a la degradación a fines de lograr tonos uniformes y persistentes. Los efluentes de estas industrias muestran concentraciones muy elevadas de estas sustancias que en muchos casos son tóxicas. Los hongos de la pudrición blanca producen enzimas oxidativas capaces de atacar estos colorantes. Se evaluó la capacidad de degradación de cuatro organismos de este grupo, Ganoderma lucidum, Tramentes trogii, T. villosa y T. versicolor frente a una serie de colorantes cuyas estructuras químicas son representativas de la diversidad utilizada por la industria. Para esto se utilizaron los sobrenadantes de medios de cultivo líquido estandarizando la concentración de los mismos de modo tal que en todos los ensayos la actividad enzimática de Lacasa (enzima mayoritaria en los hongos elegidos) fuera igual en todos. La decoloración se cuantificó colorimetricamente en distintos tiempos. Se encontró que las cepas del género Trametes son activas frente a mayor cantidad de estructuras que las de Ganoderma y se determinó qué mediador enzimático de la lacasa es más activo en cada especie para oxidar los compuestos testeados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 250 AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPIEDADES BENÉFICAS EN LEVADURAS AISLADAS DEL APARATO DIGESTIVO DE RHAMDIA QUELEN Boehringer, Silvia I.1; Guidoli, Marcos G.1,2,3; Hernández, David R.2; Nader Macías, María E.3; Sánchez, Sebastián 2 Cát. de Microbiología, 2Inst.de Ictiología del Nordeste (INICNE) – Fac. de Cs. Veterinarias – UNNE – Sgto. Cabral 2139, 3400, Ctes. Argentina. 3CERELA-CONICET – Chacabuco 145, 4000, Tucumán. Argentina. Cofinanciado por ANPCYT y SGCYT-UNNE PICTO-UNNE 2007 Correo electrónico: sboehringerklusas@yahoo.com.ar 1 Palabras Claves: Rhamdia quelen, propiedades benéficas, Candida tropicalis, piscicultura. Diferentes géneros de levaduras han sido aprobados para su uso como probióticos en animales, los que pueden ser aislados de la microbiota indígena de peces para facilitar su posterior colonización, en base a su especificidad de especie. El objetivo de este trabajo fue realizar el aislamiento e identificación fenotípica de levaduras del tracto digestivo de ejemplares silvestres de Rhamdia quelen en la región del nordeste argentino (NEA), y evaluar sus propiedades benéficas para luego estudiar la posibilidad de adicionarlos a raciones balanceadas en larvas y su efecto sobre el crecimiento y la supervivencia. Se trabajó con 25 ejemplares de diferentes localidades de la provincia de Corrientes. Luego de 24 hs de ayuno se extrajo el tubo digestivo y se lavó la mucosa intestinal en condiciones de esterilidad con solución salina. El líquido obtenido se centrifugó a 3.500 rpm y el sobrenadante se cultivó en agar Sabouraud modificado por Emmons (24 h a 37°C). Todas las levaduras aisladas fueron identificadas parcialmente por pruebas fenotípicas utilizando cultivos en Chrom Agar (48h a 37°C), y observación de la micromorfología en agar arroz (72h a 25°C). La producción de H 2O2 se realizó por estriado en placas de agar maltosado + TMB + peroxidasa. La detección de sustancias inhibitorias se evaluó por el método de difusión en placas de agar blando empleando cepas indicadoras patógenas de peces. Se aislaron cuatro cepas de levaduras, las que se identificaron parcialmente por crecimiento de colonias azules en el medio Chrom Agar y por la observación y distribución de blastosporas a lo largo del seudomicelio como Candida tropicalis. Los microorganismos aislados no producen sustancias antagónicas (ácido láctico, peróxido de hidrógeno o bacteriocinas). Los resultados obtenidos no permiten realizar una selección de estos microorganismos como potenciales probióticos por ensayos in vitro. Sin embargo, se podrán diseñar otros ensayos tanto in vivo como in vitro (adhesión a mucosas, activación de la respuesta inmune inespecífica), para evaluar si expresan alguna propiedad que permita su inclusión en un producto probiótico en la acuicultura de Rhamdia quelen. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 251 EFECTO DE DIFERENTES FUENTES DE CARBONO EN LA PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE LA ENZIMA CBHI EN EL HONGO GANODERMA APPLANATUM CEPA F Coniglio, Romina O.; Giorgio Ernesto M.; Villalba, Laura L.; Zapata Pedro D. Laboratorio de Biotecnología Molecular. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Av. Mariano Moreno 1375. (3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: rominnaconiglio@hotmail.com Palabras Claves: Ganoderma applanatum, celobiohidrolasa I, celulosa cristalina, maltosa, glucosa. Los hongos de pudrición blanca secretan un conjunto de enzimas llamadas celulasas que actúan sinérgicamente para hidrolizar la celulosa. Entre las celulasas, las celobiohidrolasas (CBH) son las más abundantes del conjunto. La bioconversión de celulosa a etanol a través de celulasas ha surgido como una alternativa potencial para reducir el uso de combustibles fósiles y la polución ambiental. Sin embargo, el alto costo de producción de estas enzimas ha obstaculizado la aplicación industrial. Uno de los enfoques para superar este obstáculo es la búsqueda continua de organismos capaces de producir celulasas en grandes cantidades y optimizar la producción de las mismas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes fuentes de carbono en la producción y secreción de la enzima CBHI del hongo de pudrición blanca Ganoderma applanatum cepa F. Para ello, tacos de agar conteniendo micelio fueron inoculados y crecidos en medio líquido Czapeck suplementado con peptona 2 g/l y glucosa 20 g/l durante 7 días a 28 °C. Los micelios fueron lavados con agua destilada y transferidos a medio fresco Czapeck suplementado con peptona 2 g/l y la correspondiente fuente de carbono (glucosa, maltosa o celulosa cristalina) 3 g/l. Los micelios fueron cultivados a 28 °C durante 12, 24, 48, 72 y 96 horas. Los sobrenadantes se utilizaron para estimar la actividad CBHI por el método del PNPC. Se incluyó un control sin ninguna fuente de carbono. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa GraphPad Prism versión 5. No se observaron diferencias significativas en ninguno de los intervalos de tiempo estudiados entre las distintas fuentes de carbono, ni entre cada una ellas y el control. Tampoco existieron diferencias significativas entre los tiempos 12, 24, 48 y 72. Sin embargo se encontraron diferencias significativas cuando se compararon los intervalos tiempo 12, 24 y 48 hs con respecto a las 96 hs para las tres fuentes de carbono (p<0,01). Se obtuvieron las mayores actividades de la CBH I a las 96 hs con valores de 44,06±11,53; 39,69±9,34; 41,95±5,97 U/L para la celulosa cristalina, maltosa y glucosa, respectivamente. Concluimos que a mayor intervalo de tiempo se obtienen las mayores actividades enzimáticas, y que la adición de celulosa cristalina, maltosa y glucosa con concentraciones de 3 g/l al medio de cultivo no produce ningún efecto sobre la producción y secreción de la CBH I comparado con el control. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 252 DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR VERTICILLIUM DAHLIAE EN GIRASOL MEDIANTE PCR Corti Monzón Georgina; de la Canal Laura. Instituto de Investigaciones Biológicas, CONICET-UNMdP. Funes 3250, 4° nivel, Mar del Plata. Correo electrónico: ldelacan@mdp.edu.ar. Palabras claves: Helianthus annuus, Verticillium dahliae, fitopatógeno, síntomas, PCR. El marchitamiento (o verticilosis) producido por el hongo Verticillium dahliae, es una enfermedad vascular que genera grandes pérdidas anuales en cultivos de girasol de Argentina. El hongo penetra por las raíces de las plantas, se dirige hacia los tejidos conductores y a través de ellos se esparce hacia la parte aérea. Los síntomas comienzan a observarse en las hojas a tiempos largos de infección (cuando hay una importante colonización fúngica) y culminan con el marchitamiento de la planta generado principalmente por oclusión de los tejidos vasculares. La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite detectar secuencias específicas de ADN y ha sido empleada para la detección precoz de varios hongos fitopatógenos en etapas tempranas de infección. El método se basa en una extracción de ADN total de una planta infectada y amplificación de una secuencia específica del hongo mediante el empleo de cebadores específicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la utilidad de la técnica de PCR para la detección de V. dahliae en plantas de girasol a tiempos cortos post-inoculación cuando las plantas aún no muestran síntomas de infección. Para ello se inocularon plántulas con 1x107 conidios/ml durante 16hs y luego se colocaron a crecer en hidroponía en solución Hoagland. A distintos tiempos post inoculación se tomaron muestras de raíces y hojas, se extrajo el ADN mediante el método CTAB y se procedió a realizar reacciones de PCR usando los cebadores descriptos por Nazar y col. (1991), los cuales amplifican una secuencia específica presente entre los espaciadores transcripcionales internos ITS1 e ITS2 de los genes ribosomales del hongo. Como control de la calidad de las muestras se amplificó un gen de actina de girasol. Así, en una serie de ensayos preliminares se detectó V. dahliae en raíces a partir de los 10 días post inoculación (dpi), mientras que en hojas el hongo fue detectado a partir de los 14 dpi. Dado que en nuestro sistema de crecimiento las plantas muestran síntomas claros de la infección a aproximadamente los 25 dpi, usando la técnica de PCR fuimos capaces de detectar V. dahliae en tejidos de girasol antes de la aparición de síntomas. La detección más temprana en las raíces en comparación con las hojas es coherente con el modo de infección-colonización del hongo. Este ensayo es una herramienta rápida, precisa y muy sensible que podría ser usada para la detección de la presencia del hongo en los tejidos de girasol a tiempos cortos de infección. Se continuarán ajustando las condiciones experimentales para la detección cuantitativa y aún más precoz del hongo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 253 CARACTERIZACIÓN PARCIAL DEL PIGMENTO NEGRO DE UNA CEPA DE Neoscytalidium dimidiatum Caicedo, Luz D.; Castro, Sandra P.; García, Evelyn; Vargas, Sandra, L Grupo de Investigación en Micología, Centro de Investigación en Ciencias Básicas, Ambientales y Desarrollo Tecnológico, Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Santiago de Cali. Cali. Colombia Correo electrónico: ludcaice@usc.edu.co Palabras Claves: Pigmento, Neoscytalidium dimidiatum, Caracterización fisicoquímica. La obtención de pigmentos a partir de hongos es una tecnología limpia, mediante procesos biotecnológicos, cuya industrialización genera bajos costos en la fabricación y con altas aplicaciones en la industria textil, de alimentos y en pinturas. En este estudio se determinó las condiciones de cultivo del hongo Neoscytalidium dimidiatum, la producción, aislamiento, estabilidad y caracterización preliminar del pigmento que genera. La cepa de N. dimidiatum se aisló de una paciente de la ciudad de Cali, con onicomicosis, presenta un pigmento café-negro que se obtiene en gran cantidad en medio Sabouraud semisólido y líquido con estrés salino. El pigmento muestra comportamientos altamente polares y se puede separar mediante cromatografía preparativa utilizando agua: metanol en la relación 3:10. Cambios severos de presión y temperatura, no generan transformaciones colorimétricas del pigmento. Sufre pequeñas degradaciones en su color con el paso del tiempo, sin embargo esto es independiente del pH en que se conserve. El efecto de la degradación es mayor cuando se almacena a 4°C, en luz natural y en presencia de un agente oxidante fuerte; presenta precipitación a valores de pH menores de 5.0 e intensifica su color a pH superiores de 6.0. Los estudios espectrales de los tres constituyentes mayoritarios del pigmento sugieren la presencia de una antraquinona libre y dos sustituidas con grupos metoxi y grupos metilos que pueden ser utilizadas en la industria textil con la aplicación de mordientes que fijan el color. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 254 OBTENCIÓN DE UN PIGMENTO VIOLETA CON CAPACIDAD INDICADORA ÁCIDOBASE OBTENIDO A PARTIR DE UNA CEPA NATIVA DE Penicillium sp Caicedo, Luz D.; Castro, Sandra P.; Bocanegra, María V. Grupo de Investigación en Micología, Centro de Investigación en Ciencias Básicas, Ambientales y Desarrollo Tecnológico, Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Santiago de Cali. Cali. Colombia Correo electrónico: ludcaice@usc.edu.co Palabras Claves: Pigmento, Penicillium sp, Caracterización fisicoquímica. Los hongos son una alternativa para la búsqueda de nuevos colorantes alimentarios de origen natural, éstos se reproducen fácilmente, a menor costo y con buenos rendimientos. En este estudio se escogió una cepa de Penicillium sp aislada de semillas de trigo, la cual produce un colorante violeta con alta degrabilidad y con aplicaciones como indicador acido-base. En medios de cultivos semisólidos y sólidos con diferentes concentraciones de cloruro de sodio el hongo produce extracelularmente, como metabolito secundario, un pigmento de color violeta. Este pigmento presenta alta solubilidad en medios polares y sufre en los primeros 10 días degradación en presencia de H 2O2 (91%). Presenta dos colores principales, rojo a pH menores de 6,0 y violeta a pH superiores de 7,0. Las absorbancias del pigmento son estables entre los pH 5-6 y 9-10 y disminuyen drásticamente los primeros tres días a pH inferiores a 5 y/o superiores a 10. En análisis comparativos con la fenolftaleína como indicador acido-base no presentó diferencias estadísticas significativas en su respuesta (t cri 2.51), para ello se evaluo titulaciones de HCl con NaOH (tcal -0.20), NH4OH con HCl (tcal 0.72) y de CH3COOH con NaOH (tcal -0.20). La separación de los dos componentes prioritarios por cromatografía de capa delgada preparativa se favoreció en medios polares metanol:agua (20:80), uno de color rojo con Rf de 0.90 y uno violeta con Rf de 0.70. La respuesta positiva a la prueba de Shinoda para flavonoides-antocianinas indica la presencia del núcleo benzopirona. El espectro IR para ambos pigmentos indican la existencia antocianinas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 255 EFECTO ANTIFÚNGICO DE EXTRACTOS ALCOHÓLICOS DE PLANTAS DE AMBIENTES EXTREMOS Carrizo, Silvana L.1, Zampini, Catiana 2, 3 , Isla, María I 2, 3, van Gelderen Aida1 1 Cátedra de Micología, 2 Cátedra de Fitoquímica, Facultad de Bioquímica y Farmacia, 3 INQUINOA-CONICET. Universidad Nacional de Tucumán, Ayacucho 491, 4000, Tucumán, Argentina. Correo electrónico: micologia@fbqf.unt.edu.ar Palabras Claves: efecto antifúngico, Baccharis boliviensis, B. incarum, Puna (Argentina). La búsqueda de nuevas moléculas biológicamente activas frente a hongos, sigue siendo un tema de actualidad. Una de las fuentes principales de estas moléculas son los vegetales, ya que la mayoría generan compuestos antimicrobianos que pueden acumularse en altas concentraciones. Estas sustancias conocidas como fitoalexinas son compuestos antimicrobianos de bajo peso molecular producidos como respuesta a muchas situaciones, tales como: infecciones del vegetal, daño mecánico, altos niveles de radiación UV, estrés térmico y otros. La flora de ambientes extremos como la Puna Argentina constituye una potencial fuente de metabolitos antifúngicos. Por lo que, el objetivo del presente estudio fue determinar la actividad de extractos etanólicos de dos especies del género Baccharis: B. boliviensis y B. incarum, recolectadas de Antofagasta de la Sierra, Catamarca (localidad de la Puna Argentina) sobre hongos unicelulares y filamentosos Los valores de concentración inhibitoria mínima (CIM) de ambos extractos vegetales frente a diferentes cepas de hongos unicelulares y filamentosos, fueron determinados mediante el método de dilución en agar. Diluciones dobles seriadas de los extractos (50-3200 µg/ml de compuestos fenólicos) fueron adicionadas a Sabouraud agar. Las placas fueron inoculadas con 2 µl de cada suspensión fúngica (5 x 103 células/ml) y fueron incubadas durante 10 días. Se incluyeron controles de crecimiento de cada cepa, control de solvente y se utilizó ketoconazol como control positivo. La lectura de los resultados se realizó a los 2, 3, 7 y 10 días de incubación. 1-B. boliviensis y B. incarum mostraron actividad antifúngica frente a algunas levaduras y hongos filamentosos, siendo más efectivo el extracto de B. boliviensis y con efecto marcado sobre levaduras. 2- La sensibilidad de los hongos unicelulares fue variada, existiendo comportamientos diferentes en algunos géneros y algunas especies de Candida siendo las cepas más sensibles Candida guilliermondi y, C. dubliniensis con CIM de 50 y 100 µg/ml respectivamente. 3- Los extractos fueron capaces de inhibir hongos filamentosos (como por ejemplo Absidia) con valores de CIM de 1600 µg/ml. Éstos resultados muestran la potencial aplicación de los extractos de especies de la Puna argentina como antifúngicos naturales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 256 DETOXIFICACIÓN DEL COLORANTE INDUSTRIAL VERDE DE MALAQUITA POR LOS HONGOS TRAMETES VERSICOLOR Y GANODERMA LUCIDUM Castiglia, Valeria.; Kuhar, Francisco. ; Papinutti, Leandro; Grassi, Emanuel. DBBE-FCEN-UBA- PROPLAME-PRHIDEB (CONICET) Laboratorio de Micología Experimental, Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4to. Piso, C1428EHA Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: carocastiglia@hotmail.com Palabras Claves: Decoloración. Trametes, Ganoderma, Verde de Malaquita, Biorremediación, Los hongos de la pudrición blanca (white rot fungi) son conocidos por sus aplicaciones en biorremediación debido a la capacidad oxidativa de compuestos recalcitrantes que deben a su maquinaria enzimática ligninolítica. Se aplicaron cantidades de sobrenadante de cultivo líquido de los hongos Trametes versicolor y Ganoderma lucidum equivalentes a una unidad enzimática de la enzima oxidativa lacasa a soluciones 20, 100 y 400 µM del colorante industrial Verde de Malaquita del grupo de los trifenilmetanos, que se caracterizan tanto por su toxicidad como por su persistencia en el ambiente. La degradación del colorante se verificó espectrofotométricamente de manera altamente significativa y la detoxificación se probó a través de un bioensayo. El mismo consistió en enriquecer soluciones tratadas para componer medios de cultivo líquido y agarizado. Sobre estos medios se inoculó el hongo Phanerochaetes chrysosporium, por ser altamente sensible a este colorante. Tanto en la degradación como en la detoxificación del colorante, T. versicolor demostró ser más efectivo que G. lucidum, a pesar de que ambos arrojaron resultados altamente significativos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 257 EFECTO PROTECTOR DE ALGUNOS COMPUESTOS AROMÁTICOS EN EL CRECIMIENTO DE GANODERMA LUCIDUM FRENTE A DIVERSOS COMPUESTOS TÓXICOS Kuhar, Francisco.; Castiglia, Valeria; Papinutti, Leandro; Cinto, Isabel. DBBE-FCEN-UBA-PROPLAME-PRHIDEB (CONICET) Laboratorio de Micología Experimental, Ciudad Universitaria, Pabellón II, 4to. Piso, C1428EHA Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: fkuhar@yahoo.com.ar Palabras Claves: Ganoderma, biorremediación, toxicidad, vainilloide, adsorción. Ganoderma lucidum (russulales) es un hongo empleado por la medicina tradicional oriental desde antes de nuestra era. En la actualidad se le han reconocido nuevas aplicaciones en areas tales como medicina, biotecnología, biorremediación entre otras. Muchas sustancias aromáticas son reconocidos inductores de enzimas ligninolíticas. Al ensayar una batería de compuestos aromáticos para promover la degradación del colorante antifúngico violeta de genciana, se observó que en ningún caso el colorante fue degradado, pero que muchos de los compuestos aromáticos ejercieron un efecto protector sobre Ganoderma frente al colorante. Ante esta observación se probó esta protección contra distintos xenobióticos siendo esta altamente significativa, y se determinó al orto-metoxifenol como estructura mínima causante de la protección. El mecanismo no quedó completamente elucidado pero queda demostrado que los xenobióticos no fueron en ningún momento degradados sino removidos del medio quedando adsorbidos a la matriz extracelular del micelio, pudiendo ser desorbidos posteriormente por diversos métodos. El fenómeno observado podría ser empleado para aumentar la capacidad de adsorción y de este modo ser empleado en la biorremediación de contaminantes no degradables tales como los metales pesados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 258 PRODUCCIÓN, PURIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA INULINASA PRODUCIDA POR ASPERGILLUS KAWACHII EN CULTIVOS LÍQUIDOS SUMERGIDOS Rojas Natalia L., Chesini Mariana, Cavallito Sebastián F., Hours, Roque A. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. 50 y 115 (B1900AJL) La Plata, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: rojas@biotec.org.ar Palabras Claves: inulinasa, Aspergillus kawachii, fructosa. Las inulinasas microbianas o -(2→1) fructanohidrolasas son enzimas que hidrolizan enlaces -(2→1)fructano en la inulina y se utilizan para la producción de jarabe de fructosa, oligofructosacáridos y etanol o acetona-butanol a partir de residuos de especies vegetales. Estas enzimas pueden clasificarse en exo y endoinulinasas. Las exoinulinasas ( -D-fructan fructanohidrolasa) hidrolizan los enlaces (2→1) de la mólecula de inulina y separan sucesivamente unidades de frutosa y las endoinulinasas (2,1- -D fructan fructanohidrolasa) hidrolizan los enlaces internos (2→1) de la molécula de inulina y dan como producto final un mezcla de oligofructosacáridos. El objetivo de este trabajo fue purificar y caracterizar la enzima responsable de la actividad inulinasa de A. kawachii en medio líquidos. Se realizaron cultivos de A. kawachii IFO 4308 en medio líquido con inulina como fuente de carbono y energía a 30ºC durante 72h. Después de concentrar a presión reducida el sobrenadante, se procedió a la purificación de la enzima utilizando las siguientes técnicas cromatografícas: desalado (Sephacryl G25), intercambio iónico (Sepharosa Q), filtración en gel S100 (Sephacryl S100). Se determinó el modo de acción de la enzima por cromatografía en capa fina, el peso molecular mediante SDS-PAGE, el punto isoeléctrico mediante isoelectroenfoque, el pH óptimo en el rango de 2,6 a 7 y la estabilidad térmica de la inulinasa a 50º C, 55º C, 60º C y 70º C a pH 5. La actividad inulinasa máxima detectada fue de 0,0455 U/ml a las 68 h de cultivo utilizando un medio semi sintetico en las condiciones planteadas. A partir del protocolo de purificación propuesto fue posible obtener una fracción homogénea de proteína con actividad inulinasa, obteniéndose una recuperación del 61,6% y 10,1 veces de purificación. Se determinó que la enzima purificada presenta actividad exo-inulinasa. Su peso molecular estimado fue de 54±1 kDa y el punto isoeléctrico de 3,2±0,2. La inulinasa presentó un pH óptimo de 5, conservándose un 70% de actividad entre 4 y 6. Cabe resaltar que a valores de pH tan bajos como 3 se mantiene un 50% de actividad enzimática. Los experimentos realizados para determinar la estabilidad térmica de la inulinasa revelaron que es estable por al menos 150 min a 55º C y retuvo más del 60% de la actividad durante el mismo tiempo a 60º C. Sin embargo, a 70º C se observó una pérdida total de la actividad enzimática. Debido a estas interesantes características bioquímicas, esta enzima ofrece interesantes perspectivas en vista del crecimiento de la producción de jarabes de fructosa puros a partir de inulina. El clonado y sobreexpresión del gen que codifica para esta enzima esta actualmente en desarrollo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 259 CARACTERIZACIÓN ENZIMÁTICA Y ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DEL GEN DE lacasa POR INDUCCIÓN CON CuSO4 EN Ganoderma applanatum CEPA A Sawostjanik Afanasiuk Silvana S, Fonseca María I, Zapata Pedro D, Villalba Laura L Laboratorio de Biotecnología Molecular, Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Mariano Moreno 1375 (3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: silsols@live.com.ar Palabras Claves: lacasa, pH, temperatura, termoestabilidad, CuSO 4 Ganoderma applanatum es una especie perteneciente al grupo de hongos de de pudrición blanca, degradadores de lignina, que han cobrado interés por la potencial aplicación biotecnológica de sus enzimas ligninolíticas. Una de las enzimas más importantes del complejo es la lacasa. En este sentido se ha demostrado que el cobre aumenta su actividad en el hongo que aquí se analiza. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los parámetros enzimáticos de lacasas producidas por G. applanatum cepa A, nativo de Misiones y determinar el efecto del CuSO4 sobre la expresión del gen de lacasa. Se realizaron cultivos de micelio en medio líquido (ME): extracto de malta 12,7g/l, extracto soluble de maíz 0,5% p/v; y en ME suplementado con CuSO 4 0,2mM. La actividad enzimática se analizó por espectrofotometría utilizando el extracto enzimático crudo y como sustrato 2,6-dimetoxifenol (DMP) 5 mM, en buffer acetato de sodio 0,1 M. El cambio de la absorbancia se monitoreó a 469 nm (E469 = 27,5 mM−1 cm−1). Se evaluaron las condiciones óptimas de actividad por medición a diferentes pH, y temperaturas. Luego se determinó la termoestabilidad, previa incubación del extracto enzimático por 20 minutos a diferentes temperaturas, realizando mediciones a 30 °C en condiciones óptimas de pH. El efecto del CuSO4 sobre la expresión del gen lac se analizó por medio de RT-PCR, utilizando ARN total semicuantificado, obtenido por extracción a partir de micelio cultivado durante 7 días en medio líquido (ME), con y sin CuSO4. Se observó la actividad enzimática óptima a pH 3,6, y a 55 °C, y una termoestabilidad superior por incubación del extracto a 4° C; el tratamiento con CuSO 4 no produjo cambios en los parámetros (p>0,05), no así en el nivel de actividad, observándose en condiciones óptimas 2181 U/L de enzima en el extracto suplementado con CuSO4 y 118 U/L en el extracto sin CuSO4, siendo esta diferencia significativa, con un valor (P<0,001). Asimismo quedó demostrado mediante RT-PCR que el agregado de CuSO4 produce un aumento significativo de la expresión del gen de lacasa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 260 EFECTO DEL SO4Cu SOBRE LA PRODUCCIÓN Y SECRECIÓN DE LACASAS Y ENDOGLUCANASAS EN EL HONGO Ganoderma applanatum cepa E. Giorgio Ernesto M.; Fonseca María I.; Sawostjanik Afanasiuk Silvana S.; Zapata Pedro D.; Villalba Laura L. Laboratorio de Biotecnología Molecular. Módulo de Farmacia y Bioquímica. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. Av. Mariano Moreno 1375. (3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: martingiorgio21@yahoo.com.ar Palabras Claves: Ganoderma applanatum, lacasas, endoglucanasas, inducción. Los hongos causantes de pudrición blanca son los únicos organismos capaces de degradar todos los componentes de la madera eficientemente. Esto se debe a que poseen una variedad de enzimas hidrolíticas y oxidativas con capacidad de liberar productos monoméricos de las celulosas y hemicelulosas y de oxidar la lignina presente en las maderas. Las enzimas ligninocelulolíticas más importantes descritas hasta el momento son: manganeso peroxidasas, lignina peroxidasas, lacasas, endoglucanasas, exoglucanasas, -glucosidasas, endoxilanasas y xilosidasas. Se sabe que las enzimas oxidativas pueden ser reguladas por diversos factores, tales como los metales pesados, cuya influencia sobre la producción de enzimas ligninolíticas ha sido estudiada extensamente en diversas especies. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la adición de sulfato de cobre al medio de cultivo sobre la producción y secreción de lacasas y endoglucanasas en el hongo de pudrición blanca Ganoderma applanatum cepa E. La cepa fúngica fue cultivada a 28 ºC, pH 4,6 en 50 ml de medio conteniendo extracto de malta 12,7 g/l, extracto soluble de maíz 0,5 % con el agregado de 0,02 mM de SO4Cu durante 10 días, se realizo también un control sin inductor. El sobrenadante se utilizó para la cuantificación enzimática. La actividad lacasa se cuantificó a 469 nm usando como sustrato 2,6–dimetoxifenol y la actividad endoglucanasa se cuantificó por el método del ácido dinitrosalicílico mediante la liberación de azúcares reductores a 540 nm. Los cultivos se realizaron por duplicado y se utilizó el programa GraphPad Prism versión 5 para los análisis estadísticos. Se observaron diferencias significativas (p<0,01) sobre la producción y secreción de lacasas en los cultivos con SO4Cu, con un valor promedio de 1448 U/L, 80 veces más con respecto al valor observado en el control. Por otro lado, no se observaron diferencias significativas sobre la producción y secreción de endoglucanasas entre los cultivos con y sin el agregado SO4Cu al medio de cultivo, con un valor promedio de 149 y 141 U/L, respectivamente. Estos resultados harían suponer que el sulfato de cobre estaría actuando como inductor en la producción y secreción de lacasas, pero no en las endoglucanasas, debido a que las cantidades de enzimas producidas y secretadas al medio de cultivo, no se ven afectadas por el agregado de sulfato de cobre. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 261 LACASAS PRODUCIDAS POR A. BLAZEI EN SUSTRATOS COMPOSTADOS O NO. EFECTO DEL CU2+ Y ZN2+SOBRE SU ACTIVIDAD González Matute, Ramiro; Figlas, Norma D.; Curvetto, Néstor R. Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales- CERZOS –CONICET. Camino La Carrindanga Km 7. 8000 Bahía Blanca. Argentina Correo electrónico: rmatute@criba.edu.ar Palabras Claves: lacasas, Agaricus brasiliensis, cáscara de girasol, compost. El hongo Agaricus blazei Murrill es un basidiomiceto de la pudrición blanca de la madera que produce entre otras enzimas lacasas, i.e. isoenzimas fenoloxidasas con baja especificidad de sustrato que degradan la lignina y otros compuestos aromáticos. El objetivo principal de este estudio fue determinar el nivel de actividad de lacasas durante las distintas etapas del cultivo de A. blazei, realizado en sustratos a base de cáscara de girasol compostados y sin compostar. Asimismo, se buscó determinar qué efecto tienen las sales de Cu2+ y Zn2+ (100 ó 200 ppm del elemento) sobre la producción de lacasas - medida por su actividad - en el medio de cultivo de A. blazei después de su incorporación, ya sea durante la preparación o riego de la cama de cobertura en sustratos compostados, o bien durante la preparación de sustratos sin compostar. Estas enzimas se extrajeron del sustrato compostado fase II, formulado a base de cáscara de girasol y paja de trigo, en distintos estadíos de colonización y en la fructificación y también del sustrato sin compostar (distintas formulaciones a base de cáscara de girasol) luego de 53 días de colonización del sustrato. La actividad de lacasa se determinó espectrofotometricamente usando siringaldazina como sustrato. Se pudo observar una diferencia en la actividad de lacasas según el tipo de sustrato ensayado; ello puede indicar una estrategia de degradación y crecimiento diferenciado del hongo. En efecto, dependiendo de la composición del sustrato, se midieron niveles más o menos elevados de actividad de lacasas, lo que demuestra que tanto la formulación como el estado de degradación inicial del sustrato pueden ser determinantes de los niveles de actividad enzimática. La incorporación de sales de Cu2+ (100 ó 200 ppm), tanto en la cama de cobertura, en el caso de un sustrato compostado, como en los sustratos sin compostar, estimuló la producción de lacasas, como era de esperar, siendo la lacasa una cobre-oxidasa. En cambio, sólo el agregado de 100 ppm de Zn 2+ pareció tener un efecto positivo sobre la actividad de lacasas, similar al encontrado con el agregado de 100 ppm de Cu 2+ en el caso del sustrato compostado, pero que resultó ser de menor extensión en el caso del sustrato sin compostar. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 262 ASPECTOS BIOQUÍMICOS Y MOLECULARES DE LA PRODUCCIÓN DE LACASAS EN EL HONGO DE PUDRICIÓN BLANCA Peniophora sp. BAFC 633 NATIVO DE MISIONES Fonseca, María I.; Fariña, Julia I.; Congost, Gabriela C.; Zapata, Pedro D. y Villalba, Laura L. Laboratorio de Biotecnología. Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina. C.P. 3300 Correo electrónico: fonsecamariaisabel@yahoo.com.ar Palabras claves: Peniophora sp. – Parámetros enzimáticos – Inducción– Lacasa. La provincia de Misiones posee un marcado desarrollo industrial basado en la actividad forestal, con un crecimiento anual de alrededor del 10%, siendo una necesidad la implementación de tecnologías limpias. En este sentido, los hongos de pudrición blanca tales como Peniophora sp. BAFC 633 secretan enzimas oxidativas, como Lacasa (Lac), con potencial para actuar como descontaminantes. El cobre incrementa la actividad enzimática de Lac, dependiendo de la concentración a la que se someta el cultivo fúngico. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los parámetros enzimáticos a partir de extractos de lacasas producidos por Peniophora sp., hongo nativo de Misiones, y determinar el efecto del CuSO4 sobre la expresión del gen de lacasa. Peniophora sp. fue cultivado a 29ºC en medio líquido conteniendo extracto de malta 12,7 g/L y extracto soluble de maíz 5 g/L a pH 4,6 durante 10 días, con o sin el agregado de CuSO4 0,5 mM. La actividad Lac fue determinada usando 2,6-dimetoxifenol (DMP) 5 mM en buffer acetato de sodio 0,1 M. El cambio de absorbancia fue monitoreado a 469 nm ( 469 = 27,5 mM−1 cm−1). Se evaluaron las condiciones óptimas de actividad por medición a diferentes pH, y temperaturas. Luego se determinó la termoestabilidad, previa incubación del extracto por 20 minutos a diferentes temperaturas, realizando mediciones a 30°C en condiciones óptimas de pH. El efecto del CuSO4 sobre la expresión del gen lac se analizó por medio de RT-PCR, utilizando ARN total semicuantificado, obtenido por extracción a partir de micelio cultivado durante 10 días en medio líquido, con y sin CuSO 4. El tratamiento con CuSO4 no produjo cambios significativos en los parámetros de pH y temperatura óptima de Lac, siendo de 3,6 y 55ºC respectivamente (p>0,05). En estas condiciones el CuSO4 aumentó 64 veces la actividad enzimática de Lac (p<0,001). Por otro lado, se observó que hubo diferencias sobre la termoestabilidad, siendo superior a 20°C en medio sin CuSO4 y a 50ºC en medio con cobre (p<0,001). Asimismo quedó demostrado que el gen de lacasa se induce a nivel transcripcional con el agregado de CuSO4. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 263 CULTIVO RÚSTICO DEL HONGO COMESTIBLE Pleurotus spp. EN COMUNIDADES MARGINADAS DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO. Marín, Marco A.; Castelán, Rosalía.; González, Francisco.; Alfonso, Guadalupe. Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla. ICUAP. Ave. 14 sur No. 6301, CP 72570 Puebla, Puebla, México. Correo electrónico: marcomarincastro@hotmail.com Palabras claves: hongos, cultivo sustentable, extrema pobreza. La agricultura en las zonas marginadas y de extrema pobreza de México es de subsistencia, se puede mencionar que la producción de alimentos en las comunidades rurales permanece íntimamente relacionada con la agricultura tradicional ancestral del país, esto conlleva a la siembra de cultivos básicos como maíz y fríjol que bajo el régimen de temporal son los que cubren las necesidades mínimas de sustento; por lo tanto los ingresos económicos son insuficientes para incluir alimentos de valor nutritivo adecuado, en la dieta diaria de la población Los organismos gubernamentales han establecido programas económicos de apoyo al campo, sin embargo, no ha sido este el camino para resolver un problema complejo que relaciona la baja producción agrícola, con la tecnología rústica del manejo del suelo y los nulos ingresos económicos para los trabajadores agrícolas, generándose en consecuencia el fenómeno de desnutrición principalmente entre la población infantil y el incremento del índice de migración de la población joven al extranjero, en busca de nuevas alternativas económicas, en este aspecto desgraciadamente el estado de Puebla destaca entre los primeros lugares. El objetivo del equipo de investigación fue crear a partir de grupos piloto, una alternativa económica y auto-financiable para generar en forma sustentable, alimentos e ingresos económicos complementarios a la agricultura en estas comunidades, mediante el cultivo rústico de traspatio del hongo comestible Pleurotus spp, conocido como "setas", hongo de cazahuate, hongo blanco, hongo orejón, utilizando como sustratos materiales ligno-celulósicos como los residuos o rastrojos agrícolas (paja de cereales, de fríjol, haba, sorgo, etc.) Metodológicamente se propuso generar y adaptar de forma económica y accesible el proceso del cultivo de Pleurotus a las condiciones rústicas de traspatio en las comunidades seleccionadas. De acuerdo a las condiciones socioeconómicas mencionadas, se planteo consecuentemente, diseñar módulos o cobertizos rústicos construidos con materiales de la región para establecer el cultivo y capacitar, hasta la obtención de la producción a un integrante de por lo menos cinco familias por comunidad. Los resultados obtenidos indican, la aceptación del proceso de cultivo y la inclusión de los hongos en la dieta alimenticia de las familias involucradas. Se lograron registrar las condiciones ambientales y su influencia sobre el cultivo en tres zonas del estado de Puebla. En el aspecto técnico se logró generar la metodología económica y accesible para desinfectar o pasteurizar de manera rústica los residuos agrícolas utilizados como sustratos y se evalúo la eficiencia biológica de estos materiales, siendo los residuos de maíz, los que registraron mayores valores de eficiencia. Se puede concluir que metodológicamente se genera la propuesta de un proceso económico, accesible y sustentable para producir un alimento alternativo y complementario a la dieta de la población de escasos recursos en comunidades marginadas del estado de Puebla. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 264 PURIFICACIÓN DE UNA POLIGALACTURONASA PRODUCIDA POR PICHIA ANOMALA AISLADA EN LA PROVINCIA DE MISIONES, ARGENTINA Martos María A. (1) , Rojas Natalia L. (2) , Butiuk Ana P. Roque A. (2) (1) , Zubreski Emilce R. (1) , Hours (1) Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN)-UNaM. Félix de Azara 1552. (3300) Posadas, Misiones, Argentina. (2) Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI). UNLP; CCT-La Plata, CONICET Correo electrónico: amartos@arnet.com.ar Palabras claves: Pichia anomala, poligalacturonasa, purificación, Pichia anomala, una levadura autóctona aislada de frutas cítricas, posee un sistema pectolítico constituido fundamentalmente por una enzima con actividad poligalacturonasa (PG). Esta enzima también posee actividad protopectinasa o capacidad macerante de tejidos vegetales (papa, mandioca y zanahoria). El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un protocolo simple y de alto rendimiento para la purificación de esta enzima a partir de sobrenadantes de cultivos de P. anomala desarrollados en medio líquido. Para la obtención de los extractos enzimáticos, se realizaron cultivos a escala de frascos agitados (180 rpm), a 30 ºC, durante 10 h, en un medio de cultivo compuesto por Yeast Nitrogen Base, glucosa y pectina. Luego de separar la biomasa por centrifugación, el sobrenadante fue concentrado 20 × (SC) y fue utilizado para evaluar dos procedimientos de purificación. En el procedimiento 1, el SC fue desalinizado mediante cromatografía en columna rellena con Sepharosa ® G-25. La fracción con actividad PG, libre de sales, fue sometida a una cromatografía de intercambio aniónico (Sepharosa® Q FF). Las fracciones que contenían actividad PG fueron liofilizadas y desalinizadas y sometidas a una cromatografía de exclusión molecular (Sephacryl ® S100 HR). En el Procedimiento 2, el SC fue dializado y posteriormente sometido a una cromatografía de intercambio catiónico (Sepharosa® SP FF). Luego de cada paso cromatográfico, las muestras se analizaron en términos de actividad enzimática, mediante determinación de los grupos reductores liberados (Somogy-Nelson), de cantidad de proteínas (Bradford) y de pureza (SDSPAGE). Mediante el procedimiento 1 se obtuvo una única fracción con actividad PG, resultando en una recuperación del 21 % de la actividad original; mientras que mediante el procedimiento 2, se recuperó el 56 % de la actividad PG original lográndose un incremento de la actividad específica de 1,3 veces. Las proteínas obtenidas a partir de ambos procesos de purificación, presentaron una sola banda cuando fueron analizadas por SDS-PAGE. A partir de estos resultados y considerando la simpleza del procedimiento 2, es posible concluir que este proceso puede ser considerado para una futura producción de PG a escala industrial ya que permitió obtener buenos rendimientos de la enzima en un proceso de solo dos etapas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 265 CARACTERIZACIÓN DE UNA POLIGALACTURONASA PRODUCIDA POR PICHIA ANOMALA , Butiuk Ana P. (1), Zubreski Emilce R. (1), Hours Roque A. (2) (1) Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (FCEQyN). UNaM. Félix de Azara 1552. (3300) Posadas, Misiones, Argentina. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI). UNLP; CCT-La Plata, CONICET Correo electrónico:amartos@arnet.com.ar Martos María A. (2) (1) , Rojas Natalia L. (2) Palabras claves: Pichia anomala, poligalacturonasa, caracterización. Las protopectinasas (PPasas) son un grupo heterogéneo de enzimas, capaces de liberar pectina soluble de alto PM a partir de protopectina de tejidos vegetales. En estudios previos se ha purificado una poligalacturonasa con actividad PPasa, producida en medio líquido por Pichia anomala, una levadura aislada de cáscaras de frutas cítricas en la provincia de Misiones (Argentina). El objetivo del presente trabajo fue realizar la caracterización bioquímica de la enzima poligalacturonasa (PG) producida por P. anomala. El extracto enzimático se obtuvo a partir de cultivos de P. anomala desarrollados a escala de frascos agitados (180 rpm, 30 ºC) durante 10 h, en un medio de cultivo compuesto por Yeast Nitrogen Base, glucosa y pectina de citrus. Para el proceso de purificación, el extracto enzimático fue dializado y luego sometido a una cromatografía de intercambio catiónico. El peso molecular de la enzima purificada se determinó por electroforesis en geles de poliacrilamida (SDS-PAGE). El pH óptimo de actividad PG fue determinado midiendo la actividad enzimática en el rango de pH entre 2,6 y 7. El efecto del pH y la temperatura sobre la estabilidad de la enzima se determinaron por preincubación de la enzima en ausencia de sustrato, a diferentes valores de pH (2,6 a 7) y temperaturas (37 a 55 ºC) y posterior determinación de la actividad enzimática residual. Los parámetros cinéticos Vmáx y Km fueron determinados a partir de medidas de velocidad inicial empleando ácido poligalacturónico como sustrato en un rango de concentraciones de 0,05 a 2,5 g/l, al pH óptimo y a 37 °C. Se determinó el efecto de ciertos cationes, tales como Cu+2, Ca+2, Fe+3, K+, Mg+2, Mn+2 y Zn+2, sobre la actividad enzimática. La capacidad macerante de la enzima PG, se determinó por evaluaciòn de pérdida de coherencia de tejidos de papa, por medio del agregado de la enzima pura. La enzima purificada con actividad PG, presentó un peso molecular de aproximadamente 43 kDa. Los valores de V max y Km obtenidos fueron de 0,259 mmol/l.min y 1,73 mg/ml respectivamente. PG exhibió máxima actividad a pH 4,2, fue estable en un rango de pH entre 3,5 - 5,5 y hasta 49 ºC durante 10 h. Los cationes que produjeron una disminución de la actividad PG fueron K+ y Ca+2. Se observó ablandamiento de los tejidos de papa al utilizar la enzima purificada, confirmándose de este modo la actividad PPasa de la enzima. La enzima mostró características interesantes tales como máxima actividad a valores ácidos de pH y alta estabilidad en un amplio rango de pH y temperaturas. Estas propiedades sugieren su potencial aplicación en industrias de alimentos, principalmente en el procesamiento de frutas y vegetales, considerando la naturaleza ácida de los mismos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 266 GANODERMA LUCIDUM: FUENTE POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS BIOMATERIALES QUITINA Y QUITOSAN Ospina, Sandra P.; Ramírez, David A.; Ospina, Deisy N.; Ossa, Claudia P.; Zapata, Paola A. Grupo de Biotecnología. Instituto de Biología. Universidad de Antioquia. UdeA. Calle 62 No 52-59, Lab 210. (05001000) Medellín, Antioquia. Colombia. Correo electrónico: sandritao@gmail.com Palabras Claves: Ganoderma lucidum, quitina, quitosan El hongo basidiomicete Ganoderma lucidum ha sido conocido en la medicina tradicional oriental por sus propiedades medicinales y alimenticias, lo cual ha despertado un creciente interés en el estudio de sus metabolitos y actividades biológicas. Sin embargo poco se ha estudiado acerca de la quitina, uno de sus componentes de pared, cuyo contenido varía entre un 10-40%. Recientemente la quitina extraída de hongos ha ganado importancia debido a que a partir de su micelio se puede obtener en grandes cantidades, en poco tiempo, a escala de bioreactor y con propiedades homogéneas mediante procesos fermentativos de cultivos sumergidos. Este biopolímero, y su principal derivado, el quitosan, son biomateriales con características promisorias para la aplicación en diferentes campos que se extienden desde la medicina hasta la agricultura. El presente trabajo muestra el desarrollo de un proceso biotecnológico para la extracción de quitina a partir del hongo Ganoderma lucidum obtenido en cultivo sumergido a nivel de biorreactor y su posterior transformación a quitosan. El cultivo del hongo se realizó en un biorreactor de 7 litros, obteniendo una producción de 10±1,8 gL1. La biomasa se secó por liofilización y se sometió a un proceso de sonicación. La extracción de quitina tuvo 3 etapas de desproteinización con NaOH, seguida de un proceso de decoloración con KMnO4 y C2H2O4. La transformación a quitosan tuvo dos etapas de desacetilación con concentraciones de NaOH y temperatura altas. La quitina y el quitosan obtenidos se caracterizaron usando análisis de Difracción de Rayos X (DRX) y Espectroscopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR). Los difractogramas y los espectros de FTIR de ambos biomateriales presentan los picos y las bandas características de cada biomaterial, respectivamente. La producción de quitina es de 14.42% y la de quitosan del 6.2%. Los resultados muestran que la biomasa micelial del hongo Ganoderma lucidum es una fuente potencial para la producción de quitina y quitosan, los cuales tiene aplicaciones en la medicina, cosmética, farmacéutica y agrícola, entre otras áreas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 267 CLONADO DE UNA INULINASA DE ASPERGILLUS KAWACHII EN PICHIA PASTORIS Rojas Natalia L., Chesini Mariana, Cavallito Sebastián F., Hours, Roque A. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI), Departamento de Química, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. 50 y 115 (B1900AJL) La Plata, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: rojas@biotec.org.ar Palabras Claves: inulinasa, Aspergillus kawachii, Pichia pastoris, fructosa. Las inulinasas microbianas o -(2→1) fructanohidrolasas son enzimas que hidrolizan enlaces -(2→1)fructano en la inulina y se utilizan para la producción de jarabe de fructosa, oligofructosacáridos y etanol o acetona-butanol a partir de residuos de especies vegetales. Estos productos son ampliamente utilizados en las industrias farmacéutica y alimentaria (jarabes fructosados, bebidas, helados, entre otros). El objetivo de este trabajo fue llevar a cabo el clonado del gen de una inulinasa desde el ADN genómico de Aspergillus kawachii en el sistema de expresión heterólogo de Pichia pastoris. Para la purificación de ADN genómico se realizó un cultivo A. Kawachii IFO 4308 en medio líquido. Se amplificó el gen inulinasa a partir de primers diseñados en base a la secuencia aminoacídica N-terminal de una inulinasa purificada del género Aspergillus y la secuencia aminoacídica consenso VEVFGGQGE. El producto de PCR y el plásmido pPIC9, utilizado como vector de expresión inducible, fueron digeridos con las enzimas de restricción XhoI y AvRII y ligados, generando la construcción pPic9:inu. Dicha construcción fue transformada en células de E. coli DH5 . Una vez obtenidos los clones conteniendo la construcción, esta fue secuenciada para verificar el correcto marco de lectura del gen. De los clones analizados, se utilizó uno de ellos como fuente del plásmido recombinante para transformar células de Pichia pastoris GS115 (His-, Mut+) competentes. Para ello, fue necesario linealizar el plásmido mediante la digestión con BglII para aumentar la eficiencia de transformación. Las células transformadas fueron capaces de crecer en medio mínimo sin histidina y a partir de este cultivo se seleccionaron cinco clones y se estudió la expresión de la inulinasa recombinante mediante determinaciones de actividad enzimática y SDS-PAGE. Si bien fue posible clonar el gen que codifica para la inulinasa, y este presenta un marco de lectura abierto correcto (verificado por secuenciación), no se detectó la presencia de una proteína que se correspondiera al tamaño de la inulinasa ni actividad enzimática en los extractos de cultivo de P. pastoris recombinante. Una posible explicación radica en la presencia de un intrón en el gen clonado y que la levadura no fue capaz de realizar el corte y empalme del mismo en forma correcta. Se plantea para un futuro eliminar dicho intrón in vitro para conseguir la expresión de la proteína activa y posteriormente optimizar las condiciones de producción a los efectos de aplicarla en procesos biotecnológicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 268 ESTUDIO DE LA VIABILIDAD DEL MAÍZ CONTAMINADO CON FUMONISINAS COMO MATERIA PRIMA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL Sosa, María A.; Espinosa, José; Basílico, Juan C. Cátedra de Microbiología. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral (UNL). Avellaneda 3657. (S3002GJC) Santa Fe, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: masosa@santafe-conicet.gob.ar Palabras Claves: fermentaciones, levadura, maíz, micotoxinas, bioetanol. 1. Introducción El maíz es la materia prima mayormente utilizada en la industria para la producción de etanol mediante fermentaciones alcohólicas en los Estados Unidos [1]. Por otro lado, la producción de biocombustibles renovables ha recibido gran atención en los últimos años debido a los problemas asociados con los combustibles fósiles, entre los que cabe destacar la eliminación gradual de eter metil terbutílico (MTBE, por sus siglas en inglés) al ambiente, la dependencia existente con las fuentes de los combustibles fósiles, y el efecto de los combustibles no renovables en el clima de la Tierra [1]. Los granos de maíz pueden ser infectados con hongos productores de micotoxinas en etapas previas a su cosecha o durante su almacenamiento. La ocurrencia natural de fumonisinas en maíz se ha reportado en Argentina, Australia, Brasil, Botsuana, Bulgaria, Canadá, China, Egipto, Francia, Italia, Japón, Kenia, Hungría, Nepal, Perú, Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos y Zimbabue [2]. Debido a sus variadas propiedades tóxicas, las micotoxinas pueden influenciar los procesos fisiológicos en organismos más desarrollados, pero así también afectar a microorganismos tales como las levaduras estándar. Durante las fermentaciones llevadas a cabo por levaduras, factores tales como temperaturas altas (30ºC) y/o concentración de etanol por encima del 5-8% V/V, aumentan la sensibilidad del microorganismo hacia las toxinas, y pueden llevar incluso a una inhibición completa de su crecimiento [3]. Este tipo de material no puede ser utilizado como alimento para humanos o animales constituyendo así un desperdicio que presenta un gran potencial como materia prima para la obtención de etanol de calidad combustible a través de procesos fermentativos. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad presentada por el maíz contaminado con fumonisinas (proveniente de una contaminación previa con Fusarium verticillioides) como materia prima para la producción de bioetanol mediante fermentaciones alcohólicas con Saccharomyces cerevisiae. De esta manera, se podría utilizar este recurso no disponible como alimento para humanos o animales. La metodología seguida durante el desarrollo de este estudio se basó en la realización de experiencias de fermentación a 30ºC y un medio basado en maíz y diferentes porcentajes de maíz contaminado (10, 25, 50, 75 y 100% P/P). La concentración base de fumonisinas fue de 1400 ppm. Teniendo en cuenta que las levaduras no poseen amilasa y, por lo tanto, son incapaces de fermentar directamente el almidón; la preparación de los medios comprendió una etapa inicial térmica/enzimática a través de la cual se obtuvo una sacarificación completa del almidón. Una vez concluido el tiempo de fermentación (96 hs.), las muestras fueron destiladas y la concentración final de etanol fue cuantificada utilizando cromatografía de gases. Los resultados muestran que a medida que aumenta la concentración de fumonisinas en el mosto, el rendimiento de etanol disminuye. Tal es así, que utilizando el medio preparado a partir de maíz completamente contaminado la concentración final de etanol corresponde al 50% de la presentada por el medio preparado con maíz sin contaminar. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 269 A partir de los resultados obtenidos se alcanzan conclusiones significativas en cuanto al potencial de este material como materia prima de fermentaciones comúnmente desarrolladas en la industria, y los rendimientos en producto que pueden esperarse. 2. Objetivos Este trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad presentada por el maíz contaminado con fumonisinas como materia prima para la producción de bioetanol mediante fermentaciones alcohólicas con Saccharomyces cerevisiae. 3. Metodología 3.1. Materia prima Se utilizaron granos de maíz con un contenido promedio de almidón del 63% en peso. 3.2. Microorganismo Se utilizó la cepa de Saccharomyces cerevisiae Nº 4 del Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ingeniería Química (UNL). Esta cepa es comúnmente utilizada en fermentaciones alcohólicas industriales. Las cepas puras liofilizadas fueron reactivadas en un medio de cultivo conteniendo 30g de extracto de malta, 3g de peptona y 1000 ml de agua destilada. Luego se incubaron a 30ºC sin agitación bajo restricción de oxígeno durante 48 horas. Se verifico la pureza y viabilidad de las mismas y finalmente fueron conservadas a temperatura de refrigeración con sucesivos repiques en medio fresco estéril. 3.3. Sacarificación del almidón Se realizó mediante un tratamiento térmico/enzimático utilizando α-amilasa y glucoamilasa [4]. Se prepararon 500 ml de solución de maíz molido en agua destilada al 12% en peso la cual fue calentada a 50ºC por 20 minutos. Luego se agregaron 10 ml de α-amilasa y se calentó hasta una temperatura de 90ºC. Se realizó una cocción de esta suspensión en autoclave a 121ºC por 20 minutos. Se disminuyó la temperatura a 90ºC nuevamente y se llevó el pH a 6, se adicionaron nuevamente 10 ml de α-amilasa y se dejó actuar por 30 min. Finalmente se disminuyeron la temperatura a 60ºC y el pH a 4 y se agregaron 10 ml de glucoamilasa, dejándose actuar por 30 minutos. 3.4. Contaminación del maíz con fumonisinas Se llevó a cabo en laboratorio mediante la contaminación de maíz puro con Fusarium verticillioides. Para ello, los granos de maíz fueron emulsionados en agua destilada en erlenmeyers de 1000 cm3 y luego esterilizados en autoclave. Posteriormente, se inocularon los mismos con una colonia arrastrada de placa de F. verticillioides, los erlenmeyers se incubaron por 40 días a 28ºC. Una vez concluido este tiempo, fueron esterilizados nuevamente. La concentración final de fumonisinas alcanzada en el maíz fue de 1400 ppm. Esta última cuantificación se realizó mediante el procedimiento de ELISA (test cuantitativo VERATOX). 3.5. Preparación de los medios para las fermentaciones. Los medios fueron preparados en laboratorio. Las experiencias de fermentación se realizaron en erlenmeyers estériles de 500 ml (con 400 ml de medio) por duplicado. Se realizaron experiencias utilizando maíz molido sin contaminar y de este último con diferentes concentraciones de fumonisinas, alcanzadas mediante diluciones de maíz contaminado en maíz puro. Las concentraciones finales de fumonisinas estudiadas fueron 1400ppm, 1050ppm, 700ppm, 350ppm y 140ppm. Los medios fueron inoculados con la levadura y se incubaron a 30ºC con agitación cada 12 horas hasta que se dejó de observar desprendimiento de burbujas en el medio (96 horas). 3.6. Cuantificación de etanol Una vez finalizadas las fermentaciones, los mostos fermentados fueron destilados y posteriormente analizados por cromatografía de gases (Hewlett Packard 5890 series II; ECTM-WAX Alltech, diámetro: 0,25mm, espesor de fase: 0,25µm; fase móvil: N2). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 270 4. Resultados La figura 1 presenta uno de los cromatogramas obtenidos correspondiente al medio preparado con 700 ppm de fumonisinas. En esta figura se ven, a demás del correspondiente al etanol, varios picos que indican la presencia de co-productos volátiles de fermentación. Esto es de esperarse, debido a que las fermentaciones alcohólicas responden perfectamente a la secuencia de reacciones del Ciclo de la Glucólisis y por lo tanto pueden formarse muchos otros compuestos en proporciones no elevadas debido a reacciones internas a través de este ciclo. Tabla 1. Concentración de etanol obtenida con los distintos medios de fermentación. Porcentaje de maíz contaminado (%Peso) 0 10 25 50 75 100 Concentración de fumonisinas en el medio (ppm) 0 140 350 700 1050 1400 Concentración Promedio de etanol obtenida (%Peso) 6,05 5,13 4,94 4,55 4,61 3,23 Figura 1. Cromatograma obtenido del destilado de fermentación a partir de maíz con 700ppm de fumonisinas. La tabla 1 muestra la concentración final de etanol obtenida con los diferentes medios de fermentación. Estos resultados muestran que a medida que aumenta la concentración de fumonisinas en el mosto, el rendimiento de etanol disminuye. Tal es así, que utilizando el medio preparado a partir de maíz completamente contaminado (1400 ppm de fumonisinas) la concentración final de etanol corresponde al 50% de la presentada por el medio preparado con maíz sin contaminar. 5. Conclusiones A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que el maíz contaminado con fumonisinas constituye un material factible de ser utilizado como materia prima en fermentaciones alcohólicas, con el fin de obtener etanol para ser agregado a combustibles. Lógicamente el mismo deberá ser procesado utilizando un sistema híbrido de separación, por ejemplo pervaporación hidrofóbica/destilación/pervaporación hidrofílica, para alcanzar los estrictos estándares de calidad del biocombustible [3] a un costo energético razonable. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 271 Se pueden prever también los rendimientos a esperarse cuando se utiliza esta materia prima, de manera de evaluar hasta que nivel de contaminación el proceso industrial será factible desde un punto de vista económico. El efecto observado en la concentración final de etanol puede deberse a un consumo previo de almidón por el hongo, o bien a una influencia que presentan las micotoxinas estudiadas sobre la actividad fisiológica de la levadura utilizada para realizar las fermentaciones. A partir de este estudio se planea estudiar la causa específica de esta disminución en el rendimiento de etanol cuando se usa maíz contaminado, como así también los diferentes productos secundarios producidos durante las fermentaciones para poder diseñar un proceso de purificación apropiado. Finalmente se estudiará la factibilidad tanto técnica como económica de un proceso híbrido fermentación/pervaporación/destilación con el objeto de obtener bioetanol con calidad de biocombustible. Agradecimientos Este trabajo pudo realizarse gracias al financiamiento otorgado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Agradecemos a ARCOR S.A. por la donación de las enzimas necesarias para la realización de este estudio. Bibliografía [1] [2] [3] [4] [5] Vane L. “A review of pervaporation for product recovery from biomass fermentation processes”. Journal of Chemical Technology and Biotechnology. 2005, 80, 603-629. Marasas, W. F. O. (1995), Fumonisins: Their implications for human and animal health. Natural Toxins, 3: 193–198. doi: 10.1002/nt.2620030405 Kłosowski G. and εikulski D. “The effect of raw material contamination with mycotoxins on the composition of alcoholic fermentation volatile by-products in raw spirits”. Bioresource Technology. 2010, 101, 9723-9727. Cátedra de Bioingeniería, Facultad de Ingeniería Química, UNL. “Conocimiento y descriptiva de procesos de fermentaciones anaeróbicas”. 1990. IFQC. Setting quality standard for fuel ethanol. DEH Ethanol Standard 18/2004 Report. International Fuel Quality Center, Hartdownstream Energy Services, Houston, TX, 2004. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 272 Ecología XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 273 ESTUDIO FENOLÓGICO DE LAS COMUNIDADES FÚNGICAS EN UN SECTOR DE LA PROVINCIA FITOGEOGRÁFICA CHAQUEÑA. CATAMARCA. ARGENTINA Dios, María Martha, Agüero, Andrea N. Laboratorio de Diversidad Vegetal I, Departamento de Biología, FACEN, U.N.Ca. Av. Belgrano 300.San Fernando del Valle de Catamarca. 4700. Catamarca. Argentina. Correo electrónico: mariamartha011@yahoo.com.ar / mariamartha011@hotmail.com Comunidades fúngicas, provincia fitogeográfica chaqueña. En la provincia de Catamarca, la provincia fitogeografica chaqueña ocupa el 22% de la superficie total de la provincia; se encuentra situada en el centro y el este, desde la vertiente oriental del Ambato hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero, al este, y con Córdoba y La Rioja al sur. Es una vasta planicie cuyo rasgo es la uniformidad de su relieve. El clima es de tipo subtropical y los suelos de origen fluvio-lacustre. La micobiota de esta región presenta una gran diversidad, aunque su conocimiento es bastante incompleto y fragmentario. Los objetivos del presente trabajo son: identificar el componente fúngico de las comunidades chaqueñas e inferir las condiciones ambientales que favorecen la fructificación. Se realizaron campañas de muestreo estacionales durante 2010- 2011. Se establecieron 4 sitios en el Departamento Capayan, dentro de cada uno de los cuales se estableció una parcela de 20 x 20 m. Se determinó la frecuencia de producción de fructificaciones de acuerdo a la época del año, abundancia/ dominancia, aspecto fúngico maximal, el sustrato y el intervalo de tiempo dominado por una o más especies. Hasta el momento del total de muestras colectadas se identificaron: 56,6% géneros Basidiomycota, 39,6% géneros Ascomycota y 3% géneros Myxomycota ( aquí serán considerados como hongos). Los resultados muestran que Basidyomycota es el más abundante. sobre un total de 53 muestras analizadas Durante las estaciones de otoño e inverno de 2010, que fueron particularmente secas, no se encontraron fructificaciones. Myxomycota solo apareció en el verano 2011, luego de lluvias intensas y continuas La gran influencia de los medios climatológicos en la fructificación de los hongos hace imprescindible el estudio de cada localidad en las cuatro estaciones del año y durante un gran número de ellos. Sólo así se podrá tener la seguridad de haber anotado todas las especies, y además con su índice correcto, lo que permitirá inferir patrones de distribución- abundancia. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 274 DETERMINACIÓN Y COMPARACIÓN DE HONGOS FILAMENTOSOS EN DOS ZONAS DE UN BOSQUE HÚMEDO PREMONTANO EN DAGUA-COLOMBIA. Mendoza-Adames, Paola A1; Torres-Gonzalez, Celina2. Universidad del Valle. UV, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Biología. Correo electrónico: 1paolaandreamendoza7@gmail.com; 2cetogo@gmail.com Palabras claves: biodiversidad, hongos de suelo, Penicillium, Aspergillus. En biomasa, los hongos son los organismos más dominantes en la microbiota del suelo ya que poseen un amplio rango de funciones. Así mismo son contribuyentes vitales para los ecosistemas debido a la participación en el ciclo de nutrientes, sus interacciones con los insectos, las asociaciones de micorrizas y endófitos de las plantas. Con el propósito de conocer las diferencias que puede generar la perturbación de un terreno en la microbiota fúngica, se comparó la diversidad, abundancia y riqueza de filamentosos del suelo en dos situaciones (intervenido y no intervenido) en un bosque húmedo premontano, en el municipio de Dagua – Valle del Cauca. La intervención por parte de la invasión y la manipulación del hombre al suelo, utilizando agroquímicos, pesticidas, entre otros, alteran las comunidades microbiológicas. Para ello, se determinaron los diferentes géneros encontrados y se calculó la diversidad (Simpson), la abundancia y la riqueza. Se tomaron 15 muestras a través del tiempo durante un año, tanto en el terreno intervenido como en el no intervenido y se procesaron inmediatamente. Para el aislamiento se utilizaron 4 diluciones, desde 10 -2 hasta 10-5 en PDA, y para la identificación se manejó la técnica de la cinta adhesiva o placas con azul de lactofenol. Se encontraron en total 18 géneros con 27 morfotipos diferentes, 17 géneros para cada zona. Se identificó un total de 1391 individuos, 697 para el intervenido y 694 para el no intervenido. Se realizó una ANOVA factorial en donde no se encontraron diferencias significativas en diversidad (p= 0.88), abundancia (p=0.28) y riqueza (p=0.47) entre las 2 zonas. Se encontraron especies raras como el morfotipo de Botryotrichum sp. el cual solo se encontró en la zona intervenida. Así mismo, Penicillium sp2., Mortierella sp1. y Colletotrichum sp. solo se presentaron en la zona no intervenida, considerando estas morfoespecies como propias del bosque de Dagua. El género Aspergillus presentó gran incidencia, con 884 individuos y por presentarse en ambas situaciones, debido a su gran ubicuidad, facilidad de vivir en suelos ácidos y tener un papel antagonista hacia otros hongos o microorganismos. Penicillium se presentó en menor abundancia en comparación con Aspergillus con un total de 62 individuos, pero su presencia en ambos suelos demuestra la recuperación del terreno intervenido. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 275 HONGOS GASTEROIDES (AGARICOMYCETIDAE Y PHALLOMYCETIDAE) EN UN GRADIENTE AMBIENTAL DE LA REGIÓN CHAQUEÑA Hernández Caffot, María L., Urcelay Carlos, Domínguez Laura S. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, CONICET–Universidad Nacional de Córdoba, CC 495, 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: lhernandezcaffot@hotmail.com Palabras Claves: chaco, hongos gasteroides, ecología, biodiversidad. La región Chaqueña es una extensa llanura que cubre la mayor parte de Argentina. Posee un marcado gradiente de precipitaciones en sentido noreste-sudoeste de 1200 a 500mm anuales. A lo largo del mismo, la composición de la comunidad vegetal decrece en el mismo sentido. Poco es lo que se sabe respecto de otros organismos, incluidos los hongos gasteroides que usualmente suelen ser caracterizados como típicos de regiones áridas. El presente estudio tiene por objetivo evaluar la composición de las comunidades de hongos gasteroides (Agaricomycetes: Phallomycetidae y Agaricomycetidae) a lo largo del gradiente ambiental, de humedad y vegetación, de la región Chaqueña en dos estaciones del año: otoño y primavera. Para llevar a cabo este estudio se escogieron tres áreas protegidas dentro de la región Chaqueña: Parques Nacionales Chaco y Copo, y la Reserva Natural Forestal Chancaní. En cada una de ellas se seleccionaron cinco sitios y en cada uno de ellos se recolectaron todos los basidiocarpos presentes en 8 transectas de 50×2 mts. Los muestreos se realizaron en los meses de mayo y octubre (otoño y primavera) del año 2010. Se recolectaron 605 colecciones en otoño y 172 en primavera. Para otoño se registraron 10 géneros en Chaco siendo Geastrum dominante; 10 géneros en Copo con Geastrum, Tulostoma y Disciseda como dominantes; y 5 géneros en Chancaní y los dominantes fueron los mismos de Copo. En primavera se registraron 10 géneros para Chaco pero no hubo dominante; 7 géneros en Copo siendo Tulostoma y Disciseda dominantes; y en Chancaní se registraron 4 géneros, Geastrum, Tulostoma y Disciseda continuaron siendo dominantes. El recambio de especies de los géneros entre las estaciones fue muy bajo: 2 a 3 géneros son reemplazados en cada parque. Nuestros resultados muestran una disminución en la diversidad, entendida como riqueza y abundancia de especies de géneros, en sentido noreste-sudoeste dentro de la región Chaqueña. Esta disminución podría estar asociada al gradiente de precipitaciones y a la disminución de la composición de la comunidad vegetal en el mismo sentido. Este patrón es consistente con lo que ocurre con otros organismos como las plantas pero sería inconsistente con la propuesta de que los hongos gasteroides son propios sólo de ecosistemas áridos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 276 ENDOFITOS NEOTYPHODIUM PREVIENEN EL DESARROLLO DE CARBÓN POR USTILAGO BULLATA EN BROMUS AULETICUS. Vignale, M. Victoria; Astiz Gassó, Marta M., Novas, M. Victoria; Iannone, Leopoldo J. Laboratorio de Micología, PRHIDEB-CONICET. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Intendente Güiraldes 2160 - Ciudad Universitaria C1428EGA. Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: victoriavignale@hotmail.com Palabras Claves: Neotyphodium, Ustilago bullata, gramínea nativa. Numerosas gramíneas forman asociaciones simbióticas con endofitos fúngicos del género Neotyphodium, considerados simbiontes mutualistas debido a los beneficios que los hospedantes reciben de la asociación. Bromus auleticus Trin. es una gramínea nativa, de interés económico debido a sus propiedades como forrajera y suele ser atacada por el carbón Ustilago bullata Berk (Ustilaginales, Basidiomycota). Esta gramínea se encuentra asociada a dos especies distintas de endofitos Neotyphodium. En este trabajo se analizó el rol de dos especies de Neotyphodium, provenientes de plantas de ecotipos diferentes, La Pampa (LP) y El Palmar (EP), en la interacción de Bromus auleticus con el patógeno Ustilago bullata. Para estudiar la resistencia al carbón, se realizaron ensayos in-vivo inoculando y sin inocular semillas E+ (con endofito) y E- (sin endofito), con teliosporas de U. bullata. Se analizó el efecto de la inoculación sobre la germinación, longitud del vástago, raíz, número de hojas y el efecto en la mortalidad de las plántulas. Por otro lado, se analizó la manifestación de la enfermedad en el momento de la floración en plantas mantenidas en el campo experimental provenientes de semillas que fueron inoculadas con teliosporas. La inoculación con carbón disminuyó significativamente el porcentaje de germinación de las semillas, pero esta disminución fue más importante en plantas E-. Asimismo, las plántulas E+ presentaron menor mortalidad con respecto a las E- y mayor longitud del vástago y raíz, mientras que el número de hojas no se vio afectado. En el momento de la floración las plantas E+ no presentaron síntomas de enfermedad mientras que el 34% de las plantas E- de LP y el 64% de EP se vieron afectadas. En las plantas enfermas se produjo la destrucción total y reemplazo de todas las inflorescencias por el patógeno, por lo que no hubo producción de semillas Los resultados obtenidos sugieren que los endofitos Neotyphodium protegen a B. auleticus del desarrollo de carbón por U. bullata. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 277 EXTRACELLULAR ENZYME ACTIVITY IN CILIOCHORELLA BUXIFOLIA, A DOMINANT FUNGUS ON SCUTIA BUXIFOLIA LEAF-LITTER Troncozo, María I.1,2; Gómez, Romina P.2,3; Saparrat, Mario C.N.1,2,4,*; Arambarri, Angélica M.2; Balatti, Pedro A.1,3,4. 1 Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), Universidad Nacional de La Plata (UNLP)- CCTLa Plata- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Diag. 113 y 61, CC 327, 1900-La Plata, Argentina. 2 Instituto de Botánica Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, 53 # 477, 1900-La Plata, Argentina. 3 CIDEFI, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP, La Plata, Argentina. 4 Cátedra de Microbiología Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP, 60 y 119, 1900-La Plata, Argentina. Correo electrónico: masaparrat@yahoo.com.ar Palabras claves:Keywords.-fungus, leaf-litter, oxidative activity. Scutia buxifolia leaf-litter is recalcitrant to degradation. However, it hosts to Ciliochorella buxifolia, a highly frequent fungus which participates in degradation of polysaccharides, proteins and lignin-related molecules. The aim of this work was to know further about the ability of Ciliochorella buxifolia to grow and produce extracellular enzyme activity on an agar medium in the presence either of simple or polymeric compounds as sole C source and on a range of concentration of tannic acid as well as in a liquid medium with water-soluble fraction of Scutia buxifolia leaf-litter and several chemical agents related to different roles of the oxidative enzymes in fungal processes. The results showed that the fungus metabolizes a wide range of simple and polymeric compounds, including tannic acid which was oxidized on solid media. In addition to this, the fungus tolerates polyphenol concentrations lower than 0.5% and secretes a laccase enzyme, whose activity in liquid media increases with the addition of a water-soluble fraction of leaf-litter and Cu +2. These results suggest that the ability of the fungus to colonize such a recalcitrant litter is related to its ability to metabolize complex substrates. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 278 Enseñanza De La Micología XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 279 INVESTIGACIÓN GUIADA EN MICOLOGÍA, UN DISPOSITIVO PARA LA FORMACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLÓGICA DE ALUMNOS DE LA CARRERA DE BIOLOGÍA Forchiassin, Flavia; Ramos, Araceli M.; Mouso, Nora; Diorio, Luis; Levin, Laura Lab. de Micología Experimental, DBBE-FCEN-UBA, PROPLAME-PHRIDEB-CONICET. Ciudad Universitaria, Pab. 2, Piso 4, Lab. 8. 1428, CABA, Argentina. Correo electrónico: fla@bg.fcen.uba.ar Palabras Claves: micología experimental, investigación guiada, aprendizaje experiencial. En general existe una desconexión entre la enseñanza de las ciencias naturales y la investigación científica en el área de referencia. Este hecho genera “distancias” entre el conocimiento disciplinar actualizado y el conocimiento acerca de la propia naturaleza de la ciencia: qué es y cómo se elabora, ya que a menudo se sostiene una imagen distorsionada de la metodología científica. Desde la didáctica de las ciencias se evalúan posibles dispositivos de formación, ej. investigaciones guiadas bajo la tutela de docentesinvestigadores, para que los alumnos se “acerquen” a los resultados, discusiones y metodologías propias de la ciencia. Modificar las prácticas de enseñanza en ciencias mediante tales dispositivos, contribuye a entender los modos de producción y validación del "saber" y del "hacer" de la ciencia. En la materia Micología Experimental, de la Licenciatura en Cs. Biológicas, FCEN, UBA, se implementa desde hace años, en reemplazo de los trabajos prácticos, una "Investigación guiada", en pequeños grupos. Las actividades desarrolladas incluyen: diseño experimental, análisis de las muestras, análisis de los resultados, presentación de los resultados con el formato de una publicación científica y exposición de los mismos, como una comunicación oral a congreso. La aplicación de este instrumento tiene como metas: qué los alumnos se inicien en la metodología y planificación de los trabajos experimentales, y que a través de ello comprendan el modo de trabajo que siguen los científicos de la disciplina, qué a partir del trabajo grupal, desplieguen actitudes y habilidades del pensamiento crítico, desarrollen la capacidad de comunicar las conclusiones de su trabajo, y entiendan los modos de comunicación que usan los expertos en la disciplina. El proceso de inmersión en el hacer científico, implicó una relación fuerte con la lectura y la escritura como parte de los procesos de comprensión y representación de las ideas y explicaciones en el campo temático específico. La toma de conciencia vivenciada respecto al tipo de trabajo que hace el científico, tiene un valor estratégico para poder: entender la no linealidad del razonamiento y la complejidad del diseño de validación de hipótesis, asumir las dudas como constitutivo de la búsqueda de respuestas, aceptar lo efímero y provisional del conocimiento, reconocer la creatividad y la cooperación en la producción científica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 280 ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL MANEJO DE ENFERMEDADES Mario, Fleitas Díaz Universidad de Camagüey, UC, Circunvalación norte km 5 ½ Camagüey, Cuba. Correo electrónico: mario.fleitas@reduc.edu.cu Palabras Claves: estrategia, enseñanza, habilidades, manejo, enfermedades. Durante el pasado siglo se observó un crecimiento de la producción agropecuaria mundial debido a la incorporación de nuevas tierras al cultivo, incremento de la producción bajo riego y la introducción de innovaciones que acrecientan los rendimientos unitarios. En la actualidad parece cierto que la disponibilidad de los dos primeros agentes del aumento de la producción se muestra relativamente inelástica y que la generación de alimentos y fibras deberá apoyarse cada vez más en el progreso tecnológico. Hoy se requiere como absolutamente imprescindible formar una nueva generación de profesionales de ciencias agrarias con: nuevos conocimientos, aptitudes, destrezas, sobre todo con nuevas actitudes de autoconfianza anímica y la convicción de que son ellos mismos quienes deberán asumir este desafío. La carrera de Agronomía consta de tres niveles, ellos son: nivel preparatorio, nivel pre-profesional y nivel profesional. La disciplina Sanidad Vegetal se ubica en el segundo nivel que comprende el 3er. año y la primera parte del 4to. año de la carrera; en el mismo se desarrollan fundamentalmente las disciplinas básico-específicas que abarcan los distintos campos de acción de la profesión. La Disciplina Sanidad Vegetal ha desarrollado durante estos últimos cursos su Trabajo Metodológico en diferentes líneas; el presente trabajo plantea el siguiente Problema conceptual-metodológico. ¿Cómo el proceso de enseñanza de la asignatura Sanidad Vegetal logrará el desarrollo de habilidades para el manejo de enfermedades? Concretando la solución de esta problemática nos trazamos como objetivo: aplicar una estrategia de enseñanza basada en la integración de las diferentes etapas para que se logre el desarrollo de habilidades en el manejo de enfermedades. El análisis comparativo respecto a cursos anteriores arroja la obtención de mejoras satisfactorias en los diferentes grupos de estudiantes donde se aplicó la estrategia y se tributa al desarrollo de habilidades que corresponden a los métodos generales y más frecuentes del trabajo del profesional en su campo de acción. De esta forma se permite a los estudiantes participar de forma dirigida y real en las actividades que dan solución a los problemas fitosanitarios en las áreas agrícolas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 281 PRÁCTICA-SERVICIO EN DISPENSARIO, DE ALUMNOS DE GRADO Y DE POSGRADO EN MICOLOGÍA-DERMATOLOGÍA, RSU, UCC Rustan, María E; González, María E; Peralta, Nora B; Mangeaud, Arnaldo; Rodríguez, Mariela V; Simone, Daniela; Marín Espinosa, Eric; Gonzálvez, Ileana y Boretto, Daniela P. Facultad de Ciencias Químicas, Cátedra de Micología. Facultad de Medicina, Posgrado de Dermatología. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Cátedra de Estadística y Diseño Experimental. Sistema de Bibliotecas. Universidad Católica de Córdoba. Correo electrónico: rsu.villadelprado@gmail.com Palabras claves: enseñanza-aprendizaje, micología, dermatología. Actualmente hay pocos datos epidemiológicos de micosis superficiales, en zonas periféricas de la ciudad de Córdoba, por tal motivo emprendimos este proyecto entre los años 2008 al 2010 en el Dispensario de Villa del Prado, Provincia de Córdoba, República Argentina, dentro del área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) . Los objetivos planteados son: estudiar, diagnosticar y tratar las micosis superficiales en poblaciones periurbanas; integrar el grado de Micología de la F. de Ciencias Químicas y el posgrado de Dermatología de la F. de Medicina, en práctica asistencial; generar estructuras de aprendizaje servicio entre estas asignaturas; formar profesionales en ciencia, conciencia y compromiso. Metodologías: Se realizan 52 viajes a la comunidad antes mencionada, atendiendo pacientes derivados de médicos generalistas y aquellos que concurrieron avisados por charlas informativas a cargo de alumnos de 4º año de Bioquímica. En este período se atienden 194 pacientes, 24 con estudios micológicos y 282 consultas y controles dermatológicos. Las muestras para estudios micológicos se analizan por metodología clásica De cada viaje se lleva un registro de campo y constancia en el laboratorio de los análisis realizados. Los alumnos son valorados cuali y cuantitativamente y nuestro trabajo como equipo es evaluado en la comunidad a través de encuestas semiestructuradas. Mensualmente realizamos reunión de equipo con la participación de alumnos del posgrado de Dermatología. Resultan 17 cultivos positivos, 1 de ellos con 2 agentes etiológicos: aislando los siguientes hongos : 6 Candida albicans, 1 C. tropicalis, 5 Trichophyton rubrum, 3 T. mentagrophytes var interdigitalis, 1 T. m. var mentagrofites , 1 Epidermophyton floccosum, 1 Microsporum canis; 4 pacientes no se presentan a la toma de muestra y 4 resultan con cultivos negativos. Reciben tratamiento 14 pacientes y 3 de ellos no concurren para tal fin. Se logra un vocabulario amplio de las asignaturas, realizando la atención del paciente en el mismo espacio físico y temporal;se evidencia el compromiso de los alumnos, siendo responsables con sus tareas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 282 PERFILES DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE BIOQUÍMICA Salim, Raquel 1. Cátedra de Micología-Fac. Bioquímica, Qca y Farmacia. U.N.T. Ayacucho 491- Tucumán Correo electrónico: salimraquel@gmail.com Palabras claves: Motivaciones, estrategias, enfoques de aprendizaje. Cada vez adquiere mayor trascendencia el estudio del aprendizaje desde la perspectiva del alumno que es quien otorga significado y sentido a los materiales que procesa y decide lo que tiene que aprender así como la manera de hacerlo. Nuestro interés se centra en conocer “cómo” aprenden los estudiantes universitarios a lo largo de una carrera, las estrategias que utilizan para afrontar su trabajo educativoy qué actividades despliegan cuando aprenden. Los objetivos fueron obtener una imagen global de qué formas de aprendizaje predominan en la población estudiada y comprender los tipos de enfoques que adoptan los estudiantes de Bioquímica para revelar un perfil en relación con sus expectativas de éxito. Se aplicó el Cuestionario de Evaluación de Procesos de Estudio y Aprendizaje-CEPEA (Barca Lozano 1999),(Adaptación SBQ– Biggs) que evalúa el enfoque de aprendizaje que adopta un estudiante y los motivos y estrategias que integran dicho enfoque. Se administró en forma individual y colectiva a 248 alumnos voluntarios de la Carrera de Bioquímica. El cuestionario se cumplimenta en una escala tipo Likert (1-5) compuesto por 42 ítems sobre procesos de estudio; 21 corresponden a motivaciones y 21 a estrategias agrupados en 3 categorías: 7 superficiales, 7 profundas y 7 de logro Para efectuar el análisis cuantitativo, se cuenta con un CD-ROM interactivo que contiene el programa y soporte informático, para la corrección computarizada, la confección de los perfiles de aprendizaje y el gráfico correspondiente. El programa informático confecciona en forma automática, cada perfil de aprendizaje y su correspondiente gráfico. Los resultados muestran tres grupos de estudiantes netamente diferenciados por sus enfoques. El análisis „cluster‟ permitió identificar 3 grupos de estudiantes que presentan diferencias en sus enfoques de aprendizaje: profundo, superficial y ambivalente. Un 56% adopta un enfoque profundo (EP) y un 22.6% un enfoque superficial (ES). Un 21,4% de estudiantes que no sigue destacadamente ninguno de estos dos enfoques, que denominamos ambivalentes ya que presentan mediciones similares de EP y ES y valores parejos de motivaciones y estrategias. La mayoría de los estudiantes presentaron un EP. Existe una falta de correlación entre alumnos con EP y sus calificaciones. Llamativamente, no presentan los niveles de rendimiento académico más altos. Los alumnos con las notas promedio más altas se ubican en el grupo ambivalente. Es posible distinguir una determinada dirección evolutiva: a medida que se avanza en la carrera crece la población que adopta el EP lo que indicaría un tránsito en el estilo de aprendizaje S a P lo que podría explicarse como el intento de ajustarse a las demandas y mejora en sus estrategias de aprendizaje. Esto evidenciaría un proceso de mayor adaptación al ambiente universitario (aprende el „oficio‟ de estudiante universitario y se acomoda mejor a las reglas). Cuando comprende la tarea usa estrategias que suponen el estudio con profundidad. La evaluación centrada en el resultado final no valora las estrategias que usa el alumno. Así, estudiantes con altos niveles de estrategias de aprendizaje y de motivación fracasan ante este tipo de práctica evaluativa. Los procedimientos de evaluación vigentes favorecen en el alumno un ajuste estratégico de su enfoque. Es probable que con estos procedimientos se logren efectos contrarios a los objetivos de la educación universitaria: estudiar para aprobar en lugar de estudiar para saber o para aprender. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 283 LAS MICOSIS: UN PROGRESIVO PROBLEMA SOCIO-SANITARIO Medvedeff M. G., Mereles B., Chade M., Vedoya M.C., Thea A., Jaquet B., Villalba C., Velazquez E., Sánchez A., Sosa V., Bruquetas A., Mereles S., Malceñido M., Guevara V., Torres R., Benítez L., Klein L., Hahn R., Mendoza I., Curzio L. Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar Palabras Claves: micosis, problema, socio-sanitario. Este proyecto se llevó a cabo dentro del Programa Nacional de Voluntariado Universitario. Los estudiantes voluntarios de la carrera de Bioquímica junto con los docentes instructores de la Cátedra de Micología, participaron en las acciones de promoción y educación sanitaria que se realizaron al Centro de Atención Primaria de la Salud del Barrio Villa Flor y Hogar de día (Centro de prevención, promoción y atención integral del niño, niña, adolescente en situación de vulnerabilidad). En primer término se realizó el reconocimiento del lugar y del ámbito de competencia, se articuló el trabajo a desarrollar con el equipo de profesionales de salud del CAPS. Se trabajó individualmente con los pacientes asistidos y familiares en la concientización y sensibilización para el mejoramiento de hábitos y prácticas de higiene de las familias. Los docentes instructores junto con los estudiantes voluntarios participaron en las acciones de promoción y educación sanitaria, en la confección de fichas epidemiológicas, obtención de muestras clínicas, procesamiento de las mismas, interpretación, evaluación y difusión de los resultados obtenidos. De acuerdo a los objetivos planteados se caracterizó la población vulnerable. En las fichas epidemiológicas se describieron los factores predisponentes, hábitos, costumbres, y características de las lesiones de la población afectada. En el laboratorio de micología se entrenaron a los estudiantes voluntarios en las técnicas del estudio micológico, consolidando la formación académica de los estudiantes. Las metas planteadas lograron dar frutos, gracias a la actitud y desempeño de los voluntarios, en tal sentido, los pacientes fueron correctamente asistidos, los casos positivos fueron adecuadamente documentados, se fomentó la labor grupal, el trabajo multidisciplinario y el desarrollo de capacidades de comunicación y de expresión con equipos de trabajo. En este sentido un elemento determinante fue la motivación que manifestaron los alumnos, orientada y sustentada en valores tales como solidaridad, compromiso y responsabilidad. La labor voluntaria realizada ha desempeñado un papel crucial en la profundización del aprendizaje de los alumnos orientada a resolver problemas concretos de su futura actividad profesional. Estas acciones desplegadas en diferentes entornos sociales le suministran nuevas expectativas, herramientas, habilidades y destrezas para enriquecer su desarrollo. El grupo logró el significado de pertenencia del proyecto LAS MICOSIS: UN PROGRESIVO PROBLEMA SOCIO-SANITARIO, en menoscabo de la identidad individual. Los jóvenes valoraron la ocasión de vivir experiencias nuevas, la oportunidad de enfrentar realidades extracurriculares y adquirir así experiencia pre-profesional. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 284 Farmacología XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 285 EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIMICROBIANO DE EXTRACTOS ETANÓLICOS DE CALOPHYLLUM BRASILIENSE DE SAN IGNACIO, MISIONES, ARGENTINA Altamirano, Carlos G.; Jerke, Gladis; Rodríguez, Manuela Lugar de ejecución del trabajo: Laboratorio de Microbiología y Farmacotecnia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Dirección postal: Rivadavia 1454, Posadas Mnes. CP: 3300. Correo electrónico: carlos-altamirano@live.com Palabras claves: efecto antimicrobiano, extractos etanólicos, C. brasiliense. El “arary” Calophyllum brasiliense es un árbol tropical perennifolio de la familia Clusiaceae, es utilizado en la medicina popular para tratar distintas afecciones y en la industria como fuente de madera. Se ha descubierto la presencia de C. brasiliense en Argentina, descubrimiento sin precedente que brinda la posibilidad de analizar las posibles propiedades terapéuticas de las poblaciones argentinas. El objetivo del trabajo fue evaluar los efectos antimicrobianos de extractos etanólicos de hojas y corteza de C. brasiliense de San Ignacio Misiones Argentina. Se recolectaron muestras de hojas y corteza de C. brasiliense, para la preparación de extractos vegetales por medio de maceración. Se realizaron 3 extractos: hojas secas, hojas verdes y corteza. Se evaluó el efecto antimicrobiano frente a bacterias y hongos. Se seleccionaron los microorganismos bajo el criterio de representatividad, capacidad patogénica y resistencia, ensayándose: bacterias gram negativas (Escherichia coli), gram positivas (Staphylococcus aureus y Staphylococcus aureus meticilino resistente) y hongos (Candida albicans). El método utilizado fue el de concentración inhibitoria mínima (CIM). Se sembraron los microorganismos en tubos con caldo, en presencia de concentraciones variables de extractos secos reconstituidos de hojas y corteza de C. brasiliense. Luego el contenido de los tubos se sembró en placas de petri, donde posteriormente se observaron los resultados. Se observó inhibición para S. aureus frente a todos los extractos probados. Para la E. coli se observó sensibilidad frente al extracto de hoja verde en los tubos correspondientes a 175mg y 200mg de extracto seco. Para C. albicans y S. aureus meticilino resistente no se observo bioactividad antimicrobiana en ninguno de los extractos ensayados. Los extractos etanólicos de hojas y corteza de Calophyllum brasiliense de San Ignacio Misiones poseen propiedades inhibitorias del desarrollo de Staphylococcus aureus. Se observan diferencias significativas entre los extractos obtenidos de hojas verdes en comparación con los obtenidos de hojas secas. El análisis comparativo del comportamiento de las cepas de S. aureus y S. aureus meticilino resistente frente a los diferentes extractos revela la mayor resistencia del último. En conclusión los resultados obtenidos, si bien preliminares, son los primeros realizados en una población argentina. Por tal motivo se debería proseguir con estudios más exhaustivos, utilizando diferentes métodos y abarcando las potencialidades farmacoterapéuticas en las demás poblaciones argentinas, incluida la población de San Ignacio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 286 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE EXTRACTOS DEL PSIDIUM GUAJAVA L. CONTRA CANDIDA SPP. AISLADAS DE PACIENTES DE HOSPITALES DEL PARAGUAY Argüello, Rocio C.; Araujo, Patricia V.; Aguilar, Gustavo A.; Gonzalez, Yenny P.;Degen, Rosa. Laboratorio de Microbiología del Centro Materno Infantil-Hospital de Clinicas e Instituto de Medicina Tropical. Correo electrónico: rochiarguello@hotmail.es Palabras claves: Psidium guajava L., Actividad antimicrobiana, Candida albicans, extractos vegetales. La flora utilizada popularmente con fines medicinales constituye una fuente importante en la búsqueda de nuevos fármacos con actividad biológica de interés. Debido a la creciente resistencia a los antimicrobianos es de importancia la investigación de compuestos que tengan la capacidad de inhibir el crecimiento de microorganismos. Por tal motivo es necesario estudiar las especies vegetales con antecedentes etnobotánicos de nuestra flora autóctona, que se usan popularmente para el tratamiento de infecciones. El Objetivo general fue determinar la actividad antifúngica de extractos del Psidium guajava, frente a especies de levaduras de importancia clínica. La actividad antifúngica de los extractos de la especie en estudio fue ensayada mediante el método PSEDPA: Prueba de sensibilidad al extracto por difusión en pocillos de agar. Los resultados muestran que el extracto hidroalcohólico al 70% de hojas del Psidium guajava L. (Myrtaceae) es capaz de inhibir el desarrollo de cepas estudiadas de Candida albicans, Candida parapsilosis, Candida glabrata y Candida famata. De acuerdo a los resultados obtenidos se demostró la actividad antifúngica de extracto hidroalcohólico al 70% de hojas del Psidium guajava (Myrtaceae) contra especies del género Candida. Estos resultados propician la continuidad de los estudios de Psidium guajava L. (Myrtaceae) como una especie de nuestra flora con potencialidad en la búsqueda de nuevos compuestos biactivos con actividad antifúngica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 287 ENSAYO DE LA ACTIVIDAD GENOTÓXICA DE UNA FORMULACIÓN ANTIFÚNGICA EMPLEANDO EL TEST DE ALLIUM CEPA Bich, Gustavo A.a; Vedoya, María C.b; Medvedeff, Martha G.ab a Laboratorio de Microbiología e Inmunología. b Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. A. Mariano Moreno Nº 1375. (CC 3300) Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: gustavo_buch@hotmail.com Palabras Claves: Solución saturada de sacarosa, Allium cepa, genotoxicidad. En la actualidad existe una búsqueda continua de nuevos agentes antifúngicos eficaces, seguros y económicos. En este contexto se desarrolló un tratamiento alternativo para combatir las infecciones micóticas superficiales basado en la aplicación de una formulación en base a la solución saturada de sacarosa (SSS), combinada con eugenol y polietilenglicol 400. Cualquier nueva droga exige estudios de los aspectos toxicológicos tanto in-vivo como in-vitro y en diferentes modelos biológicos. Por ello, es el objetivo de este trabajo, evaluar la genotoxicidad de una formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa empleando el test de Allium cepa L. En el test de A. cepa se emplearon bulbos de cebolla de tamaño regular y pequeños, que fueron puestos en contacto con la formulación antifúngica por cinco periodos de exposición distintos. Además se incluyó un control negativo. Se registraron parámetros microscópicos con el fin de evaluar la posibilidad de efectos genotóxicos de la formulación en estudio a través de análisis estadísticos posteriores. El test de Allium cepa es de bajo costo, fácil de manejar, reproducible, y de buenas características cromosómicas para el estudio del daño cromosómico o desperfectos en la división celular. Los resultados obtenidos estadísticamente no evidenciaron una actividad genotóxica de la formulación antifúngica en base a solución saturada de sacarosa en las condiciones evaluadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 288 ESPECIES VEGETALES NATIVAS CON ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA Horianski, Marta A.; Jerke, Gladis.; Kramer, Fernando L.; Bargardi Severino Laboratorio de Microbiología, Módulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNAM. Mariano Moreno 1350, Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: mah107@yahoo.com.ar Palabras Claves: extractos crudos, actividad antifúngica, hongos filamentosos, hongos levaduriformes. El uso de especies vegetales con fines terapéuticos es una costumbre cultural, transmitida de generación en generación, en amplios sectores de la población latino americana contándose en algunos casos con poco respaldo científico. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de inhibición de crecimiento, como una medida de actividad antifúngica, frente a hongos levaduriformes y filamentosos de extractos crudos de plantas autóctonas o nativas de la región empleadas en la medicina popular como fitoterápicos. Las especies de hongos ensayadas fueron: Aspergillus niger, Aspergillus parasiticus, Penicillium chrysogenum, Penicillium ochrosalmoneum y Candida albicans. Las especies vegetales y partes de las mismas estudiadas fueron: Patagonula americana L. (Guayuvira), madera verde, Croton Urucurana Baill (Sangre de Drago), corteza verde, Jacarandá Semiserrata Cham. (Caroba), corteza verde y Malva Silvestris L. (Malva), tallo, hoja y flor. Los extractos se prepararon por maceración con solventes de diferente polaridad en dos etapas. En una primera etapa se maceró con etanol y en la segunda etapa con mezcla de acetato de etilo y etanol. Se ensayaron a tres concentraciones diferentes: extracto puro obtenido por filtración del macerado, diluído al medio y concentrado por evaporación. Para determinar la capacidad de inhibición de crecimiento se empleó el método de dilución en agar. Se mezclaron 450 l de medio de cultivo sabouraud glucosado fundido, con 50 l de las diferentes concentraciones de los extractos ensayados. Se sembró con ansa calibrada una suspensión de 5 x 10 4 levaduras o conidias/ml. Se prepararon cuatro controles, un blanco (medio de cultivo), un control de solvente (máxima cantidad de solvente empleado) y dos controles positivos (Itraconazol 20 y 40 g/ml). Se incubaron a 28 ºC, las levaduras por 48 horas y los hongos filamentosos por 72 horas, observando presencia o ausencia de desarrollo en la superficie del medio de cultivo. El ensayo se efectuó por duplicado. Los extractos ensayados de Patagonula americana L. a una concentración de 0.581 g/ml, de Jacarandá Semiserrata Cham a 2,421 g/ml y Malva Silvestris L. a 1.413 g/ml inhibieron el desarrollo de Aspergillus niger. Los extractos de Croton Urucurana Baill a 2.213 g/ml y de Malva Silvestris L. a 0.481 g/ml inhibieron el crecimiento de Aspergillus niger y Candida albicans. Todas las especies vegetales estudiadas presentaron efecto inhibitorio de crecimiento de Aspergillus niger sin afectar el desarrollo de las cepas de Penicillium ensayadas. Dos presentaron bioactividad frente a la especie de hongo levaduriforme estudiada. En general se observó mayor bioactividad con las menores concentraciones ensayadas de cada especie vegetal, con la excepción de Malva que también inhibió el desarrollo de Aspergillus niger a 1,413 g/ml, correspondiendo a la mas alta concentración ensayada para esta planta. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 289 Hongos Entomopatógenos XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 290 CEPAS DE Metarhizium anisopliae EN EL CONTROL DEL PIOJO HARINOSO (Phenacoccus manihoti MATILI-FERRERO) Barilli, Diandro R.; Rheinheimer, Ana R.; Wengrat, Ana P. da S.; Miranda, Aline M.; Rheinheimer, Jeferson A.; Pietrowski, Vanda; Alves, Luis F. A. Universidad Estado de Oeste de Paraná (UNIOESTE), Campus Marechal Cândido Rondon. Rua Pernambuco nº 1777. CEP: 85960-000 Mal. Cândido Rondon, Brasil. Correo electrónico: diandro23@hotmail.com Palabras Clave: hongos entomopatógenos, control biológico, Manihot esculenta. La yuca es uno de los más resistentes cultivos contra las plagas en comparación con otras culturas, mostrando un grado de sensibilidad que varía entre regiones y alta capacidad de regeneración. Sin embargo, varias especies, especialmente las que coevolucionaron con la cultura, puedem reducir significativamente la producción. El piojo harinoso, Phenacoccus manihoti, es una de las plagas mas importante del cultivo de yuca en el mundo, causado daños a la hojas y cogollos. A pesar de la importancia de lo insecto a los cultivos de yuca y los informes cada vez mayor de daños en los cultivos, hay pocos estudios sobre estrategias alternativas para su control. Así, el objetivo del estudio fue seleccionar cepas de Metarhizium anisopliae, para su uso en el control del piojo harinoso P. manihoti. La susceptibilidad del piojo harinoso a las cepas del hongo fue evaluada en la ninfas de tercer estadio, con la aplicación de los productos sobre la superficie abaxial de las hojas. Se utilizó las siguientes cepas de M. anisopliae (Metsch.) Sorokin, Unioeste 22, 26 y 38, E06, IBCB 348, 360 y 384 en concentración estándar de 1 x 10 9 conidias mL-1. El testigo consistió solo agua destilada y Tween® (0,01%). Después de la aplicación, las plantas se mantuvieron en la habitación semi-aclimatada. La mortalidad fue evaluada hasta los 10 días. Los cadáveres fueron sumergidos en alcohol al 70%, en agua destilada y posteriormente se mantuvieron en una cámara húmeda por un período de siete días con el fin de confirmar la muerte por el patógeno. Las cepas de M. anisopliae fueron poco activas contra la plaga y los valores obtenidos no diferen de los de control. Por lo tanto, las cepas analizadas mostraron una baja actividad contra el piojo harinoso P. manihoti. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 291 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS DE BOMBYX MORI EN MISIONES. López, Silvia L. (1); Jerke, Gladis (2) ; Walantus, Leonardo H.(1) 1 Planta Piloto de Sericicultura - CIE Centro de Investigaciones Entomológicas Parque Tecnológico Misiones. Tel: 03752-599614 - Ruta 12 Km 7–Posadas, Misiones. Correo electtrónico: sedamisionera@gmail.com 2 Cátedra de Microbiología Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales – Universidad Nacional de Misiones Palabras Claves: hongos, patógenos, Bombyx mori, Beauveria, Misiones. Los gusanos de seda son insectos del Orden Lepidóptera, su ciclo de vida dura entre 50-55 días, alimentándose únicamente de hojas de mora en su estadio larval. En la naturaleza se encuentran agentes entomopatógenos que afectan a estos insectos, entre los cuales se encuentran varios géneros de hongos Deuteromicetes. Para la identificación biológica de los mismos se colectaron larvas infectadas de distintos puntos de la ciudad de Posadas. Las que presentaban síntomas leves requirieron la cría individual de ellas hasta que la posible micosis se desarrolle. Se realizaron cultivos multiespóricos, por medio de siembra directa, para aislar y purificar en medio semi -sólido PDA, Sabouraud dextrosa y SDY ¼, encontrándose mejores resultados con el último de ellos. Se caracterizaron morfológicamente por observación microscópica, con coloración de azul de algodón lactofenol. Las colonias identificadas corresponden a la Subdivisión Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes, Género Beauveria, utilizando la clave de identificación para hongos entomopatógenos de Alves et.al. Para una caracterización más precisa se continuará en el presente trabajo con la utilización de una técnica molecular basada en el estudio de ADN para la confirmación molecular de la cepa encontrada, ya que la técnica presenta la ventaja de evidenciar las variaciones a nivel subespecífico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 292 DIAGNÓSTICO PRECOZ DE Nosema Y Ascosphaera Benítez Ahrendts Marcelo R.1*, Flores Serrano JM2, y Carrillo L.1 1 Fac. de Ciencias Agrarias, UNJu, 2. Depto de Veterinaria, Universidad de Córdoba, España. Alberdi 47, 4600, Jujuy, Argentina. Correo electrónico: mrba71@hotmail.com Ascosphaera apis es un hongo heterotálico agente causal de la cría yesificada en larvas de abeja melífera, Apis mellifera, L. La ascoferosis se diagnostica a campo mediante la presencia de momias que pueden ser desde blancas a pardas o negras, en función del grado de esporulación del hongo Los cadáveres de la cría pueden estar en las celdas de los cuadros de cría, en pisos o delante de las piqueras de las colmenas. El diagnóstico se confirma en el laboratorio mediante la observación de la presencia de esporocistos y esporas, cultivo del hongo y con análisis moleculares. Las esporas se mantienen en las colmenas en diferentes reservorios, como son los cadáveres esporulados, el polen almacenado, cera, y en la superficie o intestino de las abejas adultas. Nosema apis y N. ceranae también son hongos capaces de parasitar a abejas adultas. La incidencia de Nosema sp. se estudia mediante el recuento de esporas en abejas pecoreadoras, esta enfermedad se puede transmitir entre las abejas mediante la trofalaxis, la ingestión de agua y por el material contaminado de los panales, heces de abejas, etc. En el diagnóstico de laboratorio realizado por personas poco cualificadas o entrenadas puede darse el caso de confusión entre las esporas de Ascosphaera y Nosema, lo cual supone un riesgo a la hora de tomar las decisiones adecuadas para el control de las enfermedades. El objetivo del trabajo fue poner a punto un método rápido de laboratorio para poder cuantificar simultáneamente la incidencia de Nosemosis y Ascoferosis en intestinos de abejas en base a la morfología de las esporas. Se empleó el método de Cantwell reemplazando el agua por el colorante azul de lactofenol (azul de algodón al 0,05% p/v), dejando reposar los abdómenes macerados durante 5 horas. La técnica utilizada permitió diferenciar las esporas de los hongos estudiados del medio que las rodea y entre ellas, ya que se pueden observar con facilidad su diferencia de tamaño con el aumento 400X de un microscopio óptico. Esta herramienta se podría utilizar para el diagnóstico diferencial en el laboratorio, monitoreo y para la toma de decisiones oportunas de manejo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 293 EFEITO DE EXTRATOS VEGETAIS AQUOSOS SOBRE E Metarhizium anisopliae (METSCH.) SOROKIN Mamprim, Ana P.1; Alves, Luis F.A.2; Martins; Claudecir C.3; Pares, Rafaela B.2; Bonini, Andréia K.2 UNIOESTE – Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Campus Marechal Cândido Rondon/PR. Mestrado em Agronomia. Correo electrónico: anamamprim@hotmail.com 2 UNIOESTE, Lab. Biotecnologia Agrícola, CCBS, R. Universitária, 2069, 85819-110, Cascavel/PR. 3 UNIOESTE – Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Campus Marechal Cândido Rondon/PR. 1 Palavras Chaves: Fungos entomopatogénicos, compatibilidade, extratos vegetais. O uso de extratos vegetais se constitui em uma prática com grande potencial para o controle de pragas nos sistemas agrícolas, sendo seu uso cada vez mais frequente. Contudo há uma grande carência de informações acerca dos prováveis efeitos que tais produtos podem causar sobre os agentes de controle biológico, notadamente os fungos entomopatogênicos. Assim, o objetivo deste trabalho foi avaliar a compatibilidade dos extratos aquosos das plantas alecrim (Rosmarinus officinalis), arruda (Ruta graveolens), canela (Cinnamomum zeylanicum), capim cidreira (Cymbopogon citratus), cinamomo (Melia azedarach), citronela (Cymbopogon winterianus), cúrcuma (Curcuma longa), eucalipto (Eucalyptus citriodora), louro (Lauruus nobilis), mamona (Ricinus communis), nim (Azadirachta indica) e basidiocarpos do fungo Pycnoporus sanguineus sobre o fungo entomopatogênico Metarhizium anisopliae. As plantas e os basidiocarpos de P. sanguineus foram coletados e transferidos para estufa de secagem em 40ºC por 7 dias, sendo em seguida, moídos até se obter um pó fino. Os extratos foram utilizados na concentração 10%, sendo todos pulverizados sobre o fungo já inoculado no meio de cultura BDA. Para avaliação sobre a viabilidade, inoculou-se a suspensão fúngica na superfície de meio de cultura em placas de Petri, que foram incubadas por 16 h em 26±1ºC, fotofase 12h. O mesmo foi feito para Unidades Formadoras de Colônia (UFC), com a avaliação realizada após 5 dias. Em relação ao crescimento vegetativo e a produção de conídios, o fungo foi inoculado em 3 pontos na superfície do meio de cultura de cada placa de Petri, permanecendo por 7 dias sob as mesmas condições descritas. Observou-se redução média de 40% na viabilidade do fungo para os extratos capim cidreira e citronela, enquanto que o alecrim estimulou em 4%. O número de UFC no meio contendo extratos de eucalipto, capim cidreira, arruda, mamona, cúrcuma, citronela e alecrim foi reduzido em média 26%. O diâmetro de colônia submetidas ao capim cidreira e a arruda foi mais afetado (redução média de 7,4%). No entanto, eucalipto, mamona e nim estimularam em média de 6%. Em relação à conidiogênese, os extratos de capim cidreira, arruda, canela, alecrim e orelha de pau, apresentaram redução percentual por volta de 30%, entretanto o extrato de eucalipto apresentou um estimulo de 13%. Todos os parâmetros avaliados diferem da testemunha, contudo, apresentam compatibilidade com o fungo entomopatogênico M. anisopliae. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 294 FILOGENIA DE AISLAMIENTOS ENTOMOPATÓGENOS DE ISARIA SPP. (Ascomycota: Hypocreales) PROVENIENTES DE ARGENTINA Y BRASIL D‟Alessandro Celeste P.1, Jones Leandro R.2, López Lastra Claudia C.1 y Sosa-Gómez Daniel R.3 1 Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) (CONICET-UNLP). Calle 2 Nº 584, CP 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 2 División de Biología molecular, Estación de Fotobiología de Playa Unión, CC15, CP 9103 Rawson, Chubut, Argentina. 3 Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa Soja). Rod. Carlos Joao Strass, Distrito Warta, Londrina, PR, Brasil. Correo electrónico: celed1881@yahoo.com.ar Palabras Claves: Isaria spp., filogenia, EF1-α, ITS1-5,8S-ITS2. Los hongos entomopatógenos del genero Isaria (Ascomycota: Hypocreales) son agentes de control natural de insectos plaga. La clasificación de sus especies generalmente se realiza por descripción de las características morfológicas, sin embargo, debido al carácter pleomórfico de algunas especies, su identificación se torna difícil. Actualmente, existen técnicas moleculares que permiten estudiar la variabilidad genética y establecer relaciones filogenéticas entre aislamientos fúngicos, como por ejemplo el secuenciamiento de las regiones espaciadoras intergénicas (ITS1-5,8S-ITS2) y el factor de elongación 1 alfa (EF1-α). En este trabajo investigamos las relaciones filogenéticas de 20 aislamientos de Isaria provenientes de Argentina y Brasil, con 51 especies fúngicas de la familia Clavicipitaceae, Cordycipitaceae y Ophiocordycipitaceae. La metodología consistió en la amplificación y el secuenciamiento de un fragmento de 1100pb correspondiendo a EF1-α y de un fragmento de 600pb correspondiente a ITS1-5,8S-ITS2. Las secuencias nucleotídicas de EF1-α fueron alineadas con el programa Clustal X y las secuencias de ITS1-5,8S-ITS2 con el programa Mafft. Los análisis de máxima parsimonia fueron realizados con el programa TNT y los árboles filogenéticos editados con el programa Dendroscope. Los resultados indicaron que el genero Isaria es polifilético y que se encuentra ubicado taxonómicamente dentro de la Familia Cordycipitaceae. Los aislamientos de I. fumosorosea, I. farinosa e I. tenuipes formaron tres clados fuertemente soportados y cercanamente emparentados con las especies de Beauveria, Lecanicillium y Simplicillium. Asimismo, se establecieron relaciones filogenéticas entre los estados anamórficos Isaria, Beauveria y Lecanicillium con los estados teleomórficos Cordyceps y Torrubiella. Por lo tanto, se puede concluir que los genes nucleares (EF1-α y ITS1-5,8S-ITS2) son una excelente herramienta para confirmar la identificación de los aislamientos fúngicos y establecer relaciones filogenéticas entre especies de hongos entomopatógenos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 295 EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO METARHIZIUM ANISOPLIAE EN SUSTRATO NATURAL Yasem de Romero, Marta G.; Salvatore, Analía R.; Yasem de Estofán, Irma N.; Agüero, Mirta y Bustos, Julio C. Facultad de Agronomía y Zootecnia FAZ- Universidad Nacional de Tucumán. Florentino Ameghino S/N. El Manantial. Correo electrónico: romeroyasem@arnet.com.ar Palabras claves: hongo entomopatógeno, producción, costo. En la provincia de Tucumán, la plaga más importante de la caña de azúcar es el “gusano perforador” Diatraea saccharalis (Fabricius), al cual son susceptibles todas las variedades comerciales en uso. En la búsqueda de una herramienta de manejo compatible con una producción sustentable, desde 2006 se realiza un relevamiento de entomopatógenos en el agroecosistema cañero. Hasta el momento, se detectó la presencia de algunos hongos en larvas invernantes de la plaga que podría resultar de interés en su regulación poblacional. Entre ellos, se identificó a Metarhizium anisopliae (Metsch.) Sorokin (Deuteromycotina: Hyphomycetes), el cual es empleado con éxito como biocontrolador de diversas plagas en varios países de Latinoamérica. Puede sobrevivir en forma parasítica sobre los insectos y en forma saprófita sobre material vegetal en descomposición. Esta característica permite que el hongo pueda ser cultivado en el laboratorio utilizando técnicas de producción masal. Para que sea factible su empleo en campo, estos métodos de producción deben procurar la obtención a bajo costo de grandes cantidades del patógeno para atender las necesidades de los productores. El objetivo de este trabajo fue realizar la producción masal de cepas seleccionadas de M. anisopliae en sustrato natural en laboratorio y su evaluación económica. Inicialmente se trabajó con doce cepas, de las cuales la mitad fue provista por el CEPAVE, 5 se aislaron en Tucumán y la restante es oriunda de Brasil. En la primera etapa se aislaron y multiplicaron en medio SDAY, incubándose a 25°C y fotoperiodo de 12 horas y se descartaron aquellas cepas cuyas colonias no desarrollaron en forma típica, ya que es un hongo muy inestable. Siete mostraron abundante esporulación y pasaron a la etapa de multiplicación usando como sustrato arroz de baja calidad. El mismo fue lavado dos veces con agua potable agregándose en el tercer lavado cloranfenicol (500mg/l). Se dejó reposar durante 30 minutos y se escurrió. Luego el arroz hirvió durante dos minutos, se escurrió y se dejó enfriar a temperatura ambiente en cámara de flujo laminar. Una vez frío, fue colocado en bolsas de polietileno de alta densidad. Se ensayaron distintas cantidades de arroz por bolsa y finalmente se trabajó con 300 gramos de arroz en cada una. Se esterilizaron en autoclave a 121°C durante 20 minutos. A las 24 h se inoculó cada bolsa con 30 ml de la suspensión con 2 X 10 9 conidios/ml. Para preparar las suspensiones, se emplearon cultivos esporulados de 15-20 días. La suspensión en agua estéril requerida para inocular 10 bolsas de arroz contenía, además, 0,25 ml de Tween 80 al 0,01% y 150 mg de tetraciclina. Se incubaron en idénticas condiciones. Para el secado se usaron bandejas estériles y duró 10 días. Como resultado, se obtuvo una adecuada esporulación en SDAY y en arroz en 4 de las 7 cepas seleccionadas. Se produjeron entre 39 y 138 x 10 7 conidios/gramo de arroz. Conidios en arroz húmedo tuvieron 87% de germinación, mientras que en arroz seco 77%, lo cual indica que la técnica de secado no es conveniente. Se calculó el costo de producción del hongo para cada etapa y en total, resultando de $20,36 por kilo de arroz esporulado, en condiciones de ser aplicado en campo. Este valor podría reducirse sensiblemente si la producción se hiciera en mayor escala. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 296 ESPECIFICIDAD DE ENTOMOPATÓGENOS AISLADOS DE SOLENOPSIS INVICTA PROBADOS EN LARVAS DE ZOPHOBA MORIO Gómez, Diego G.1,Habarta, Alejandra M.1,Gilbert, Lawrence E.2, Folgarait, Patrícia J.1 1-Laboratorio de Hormigas, Centro de Estudios e Investigaciones (CEI), Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, Bernal (B1876BXD), Buenos Aires, Argentina. 2-Department of Zoology and Brackenridge Field Laboratory, University of Texas, Austin, TX 78712 Correo electrónico: patricia.folgarait@gmail.com Palabras claves: Ascomycetes, Entomopatógenos, Hormigas de fuego, Zigomycetes. La hormiga Solenopsis invicta es una de las especies invasoras más problemática y extendida en el mundo. Con el objeto de realizar biocontrol se está evaluando la utilización de hongos entomopatógenos, pero la mayoría de éstos son generalistas por lo que su uso pondría en riesgo a otras especies de insectos. El objetivo fue estudiar el grado de especificidad de 3 especies de entomopatógenos (Beauveria Bassiana Vuill, Paecilomyces lilacinus Samson y Cunninghamella echinulata Thaxter) aislados de la hormiga Solenopsis invicta de Argentina en larvas del coleóptero Zophoba morio. Se realizaron tres experimentos. Infección tegumentaria, para el cual se hizo una fermentación en base sólida (sustrato inerte, papa y dextrosa y 10 6 conidios/ml de cada hongo por separado) sobre el cual se colocaron las larvas. Infección por ingestión, se realizó una pasta alimenticia con harina de soja y salvado de trigo estériles inoculados con 106 conidios/ml de cada hongo por separado. Infección por inyección, se inyectó entre los segmentos ventrales de la larva con aguja hipodérmica 10 µl de solución 104 y 105 conidios/ml de cada hongo por separado. Se utilizaron 10 zofobas para cada hongo, concentración, experimento y controles respectivos. La variable respuesta fue el número de larvas muertas al cabo de 1 mes. Éstas se colocaron en cámara húmeda y el hongo recuperado de su interior se identificó y asignó como causa de muerte. La mayoría de las larvas murieron en los experimentos inoculados con B. bassiana, por contacto e ingestión, recuperándose 1 sola larva infectada con este hongo en el primer ensayo. Por inyección, murió aproximadamente la mitad de las larvas recuperándose el hongo en el 50%. Con P. lilacinus murió la mitad de las larvas por contacto y por ingestión, recuperándose 3 larvas con este hongo en el último experimento. Cuando la infección fue por inyección, la mayoría murió y se recuperó el 50%. Con C. echinulata se murieron más de la mitad de las larvas, sin embargo se recuperó solamente 1 larva con este hongo en el ensayo por contacto y 1 por inyección. Por primera vez se muestra, por un lado, el efecto de entomopatógenos obtenidos del rango geográfico nativo de S. invicta, y por otro sus efectos sobre Zophoba morio. Cunninghamella demostró ser el más específico y Paecilomyces el menos. Se discuten estos resultados en función del sistema inmune del huésped, de la forma de infección de los hongos, y de la presencia de bacterias en las larvas muertas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 297 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS DEL AGROECOSISTEMA DE MAÍZ, EN RIO CUARTO, CÓRDOBA Barra, Paula S.; Nesci, Andrea V.; Etcheverry, Miriam G. Laboratorio Ecología Microbiana. Departamento de Microbiología e Inmunología. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nacional 36 km 601. C.P. 5800. Rio Cuarto. Córdoba. Argentina. Correo electrónico: anesci@unrc.edu.ar Palabras claves: hongos entomopatógenos, insectos, agroecosistema, maíz. Los hongos entomopatógenos son enemigos naturales de insectos y contribuyen a la regulación de las plagas de granos almacenados; pueden persistir en el medio ambiente y ser redistribuidos dentro del agroecosistema por el movimiento de los propios insectos, por ello han sido investigados por su potencial como agentes de control biológico. Los Ascomycetes anamórficos de los géneros Beauveria, Metarhizium, Verticillium y Paecilomyces son invasores de insectos, estos hongos inician su proceso infectivo cuando las esporas son retenidas en la superficie del tegumento y una vez dentro del insecto, el hongo se desarrolla y se va diseminando a través del hemocele, mientras invade diversos tejidos, ocasionándole la muerte después de 3 a 14 días de iniciada la infección. Previamente hemos estudiado las poblaciones de Aspergillus sección Flavi en el agroecosistema de campo de maíz principalmente por las características toxicogénicas de las mismas. Además pudimos demostrar que ciertos insectos que atacan el maíz almacenado tienen la capacidad de dispersar Aspergillus flavus toxicogénicos en esos granos, pudiendo deteriorarlos y acumularse aflatoxinas, si las condiciones medioambientales del ecosistema de almacenamiento son predisponentes. El objetivo del trabajo es aislar e identificar hongos entomopatógenos del agroecosistema de maíz. Se tomaron 50 muestras de suelo, de un campo destinado al cultivo de maíz en la localidad de Río Cuarto, Córdoba y se diluyeron y sembraron en medio de aislamiento selectivo para hongos entomopatógenos. Para explotar la capacidad de estos hongos de infectar a sus huéspedes se usó un método de señuelo, empleando insectos adultos de la especie Tribolium confusum, algunos de los cuales se colocaron en 10 muestras de suelo y otros en 5 muestras de granos de maíz. Como última metodología de aislamiento se utilizaron desechos de suelo como sustrato. Los insectos trampa y los desechos, previa desinfección con hipoclorito de sodio, fueron sembrados en el mismo medio de aislamiento selectivo. Se examinaron las características macroscópicas y microscópicas de los aislados, para determinar si las colonias pertenecían a alguna de las taxas conocidas por ser entomopatogénicos. Una vez caracterizados presuntivamente, se pudo agrupar a los aislados en tres géneros: Metarhizium, Beauveria, y Verticillium, siendo este último predominante. El 40% de las muestras de suelo mostraron recuento de entomopatógenos, con valores de hasta 4.04 ufc/g. Los porcentajes de contaminación de los desechos oscilaron de 4 a 36%, sin embargo fueron descartados posterior a la examinación, debido a que los géneros que predominaron en este sustrato fueron Fusarium spp. y Penicillium spp., por su parte los insectos utilizados como señuelo también presentaron contaminación con estos géneros principalmente. Se puede concluir entonces que el suelo, proveniente de campos destinados al cultivo de maíz, resultó ser el mejor sustrato de aislamiento de hongos entomopatógenos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 298 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR CON MARCADORES ISSR DE AISLAMIENTOS DE BEAUVERIA BASSIANA CON CAPACIDAD BIOCIDA. Toledo, Andrea V.; Simurro, María E.; Balatti, Pedro A.; Marino, Ana M. Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. Avda. 60 y 119 s/n (1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: andytoledo75@yahoo.com.ar Palabras Claves: Beauveria bassiana, entomopatógeno, diversidad genética, marcadores ISSR. Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill. (Hypocreales: Cordycipitaceae) es un hongo entomopatógeno cosmopolita, haploide y mitosporico, con un amplio y diverso rango de hospedadores. En base a esta especie se han registrado varios productos comerciales para el control de insectos plaga alrededor de todo el mundo. En nuestro laboratorio contamos con una amplia colección de hongos entomopatógenos, representada en su mayoría por aislamientos de la especie B. bassiana, los cuales han sido identificados y caracterizados en base a aspectos morfológicos. Debido a que esta colección representa una fuente potencial para la formulación de insecticidas biológicos y que la caracterización molecular constituye un paso previo indispensable para acreditar la propiedad del organismo al momento de formular un producto biológico comercial, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar los aislamientos utilizando marcadores moleculares ISSR. Estos marcadores, a diferencia de otros utilizados con anterioridad, permiten establecer relaciones de similitud con un alto grado de precisión y fidelidad. Para llevar a cabo este estudio se realizó la extracción del ácido nucleico utilizando un kit comercial (Promega). El ADN extraído se cuantificó en base a la comparación con patrones moleculares estándar en un gel de agarosa. A continuación se realizaron las reacciones de amplificación, en una termocicladora M & J Research, utilizando 11 oligonucleótidos, anclados algunos en el extremo 5' y otros en el extremo 3'. En base al número de bandas amplificadas y a la estabilidad de las mismas, se seleccionaron 4 primers con los que se caracterizaron los genomas de 40 aislamientos de B. bassiana. Los resultados obtenidos hasta el momento, si bien son preliminares, sugieren que el nivel de diversidad de la población es importante lo que además concuerda con la diversidad fenotípica observada previamente. Este estudio ha sido subsidiado por la ANPCyT (PICT 0143-03) y por el CONICET (PIP 11220090100162). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 299 EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA PATOGENICIDAD DE AISLAMIENTOS DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS NATIVOS SOBRE CUCARACHAS. 1 Gutierrez Alejandra C.1,2; Juan José García 1,2; López Lastra Claudia C.1,3 Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) 2(CIC-UNLP) 3 (CONICETUNLP). Calle 2 Nº 584, CP 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: gutialeja@gmail.com Palabras Claves:Hongos entomopatogenos , cucarachas, Blatella germanica, Beauveria bassiana, Isaria fumosorosea. Las cucarachas, presentan una distribución mundial y sobreviven bien en asociación con cualquier asentamiento humano. Son importantes vectores de patógenos que producen enfermedades en animales y humanos. El control de cucarachas es difícil y costoso. Las cucarachas son controladas principalmente con insecticidas orgánicos sintéticos siendo la resistencia a éstos cada vez mayor. Una alternativa para los métodos químicos, lo constituye el uso de hongos entomopatógenos. Hasta el presente se evaluaron tres especies fúngicas de la colección de hongos entomopatógenos del CEPAVE: Beauveria bassiana (Balsamo) cepa SM1-2 aislada de suelo, B. bassiana cepa 077 aislada de Homoptera: Cicadellidae e Isaria fumosorosea (Wize) cepa 315 aislada de Homoptera: Aleyrodidae (Ascomycota: Hypocreales). Cultivados en SDYA y mantenidos en incubadora a 25ºC en oscuridad durante 15 días, hasta la esporulación. El método de aplicación de los conidios sobre los insectos fue por contacto. Se realizaron 3 tratamientos con 5 ninfas III de Blattella germanica cada uno más un control. Las cucarachas caminaron sobre el cultivo esporulado durante 5 minutos y luego fueron colocadas dentro de un recipiente de acrílico con alimento y agua. Se mantuvieron en incubadora a 25 ºC con un fotoperíodo de luz /oscuridad 12:12 hs durante 20 días. Para corroborar la muerte del insecto por causa de la acción del hongo, los insectos muertos se colocaron en cámaras húmedas estériles mantenidas en incubadora a 25ºC en oscuridad durante 4 días hasta la emersión del micelio fúngico. A partir del micelio se realizaron preparados microscópicos semipermanentes en azul de algodón lactofenol de Ammann (0.01%pv) para corroborar la especie fúngica. La cepa 077 de B. bassiana produjo 80 % de mortalidad en los 3 días posteriores a la infección, llegando a 100 % de mortalidad a los 8 días post- infección. La cepa de B. bassiana SM1-2 mato 60 % de los individuos a los 8 días después de la infección. La cepa 315 de I. fumosorosea no produjo mortalidad. En el control no se observó mortalidad. Si bien los resultados preliminares obtenidos fueron promisorios, aún se deberán repetir los ensayos y probar diferentes métodos de inoculación para confirmar la virulencia y el potencial como agentes de control de estos patógenos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 300 COMPARACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS AISLADOS DE BRASIL Y ARGENTINA PARA EL CONTROL DE GYROPSYLLA SPEGAZZINIANA Formentini, Marina A.1; Alves, Luis F.A.1; Schapovaloff, Maria E.2 ; Fanti, Andre L.P.1; Silva, Roger N.C.1; López Lastra, Claudia C2. 1 Laboratorio de Biotecnologia Agrícola. Universidade Estadual do Oeste do Paraná. UNIOESTE. Cascavel, Paraná. Brasil. 2 Laboratorio de Hongos Entomopatógenos. Centro de Estúdios Parasitológicos y de Vectores. CEPAVE. Universidad Nacional de La Plata. Correo electrónico: marinaformentini@hotmail.com Palabras Claves: hongos entomopatógenos, psilidos, Beauveria bassiana. Gyropsylla spegazziniana (Lizer & Trelles) (Hemiptera, Psyllidae) “rulo o psilido” es una plaga de la yerba mate (Ilex paraguariensis, St. Hil.) que produce hipertrofia en las hojas nuevas para resguardar las ninfas. Las hojas con estos síntomas caen después de la salida de los insectos, reduciendo la productividad de los yerbales. El objetivo de esta investigación es comparar la patogenicidad de Beauveria bassiana (Balls.) Vuill., aislados de Brasil y Argentina para el control de G. spegazziniana. Fueron testeados 25 aislamientos de B. bassiana, siendo 13 aislados de Brasil y 12 aislados de Argentina. Ninfas de 5° de instar de G. spegazziniana fueron colectadas de un yerbal comercial y transferidas para mudas de yerba mate, siendo 20 insectos por planta y 4 repeticiones por tratamiento. Con un pulverizador se aplicaron 2mL de suspensión fúngica de 1x109 conid/mL sobre los insectos. Posteriormente las mudas fueron acondicionadas en jaulas de PVC cristal, con una abertura lateral cubierta de tela para la ventilación. El experimento fue mantenido en sala climatizada con temperatura de 26 ± 1°C, fotofase de 14 h y 70% de humedad relativa. Se realizaron observaciones diarias, durante 10 días, registrándose el número de insectos muertos. Los aislamientos de B. bassiana de Brasil y Argentina demostraron ser patogénicos sobre G. spegazziniana, siendo que los de Brasil alcanzaron valores de mortalidad total hasta cerca de 70% y valores de mortalidad confirmada menores a 21%. En comparación, los aislamientos de Argentina presentaron valores de mortalidad total inferiores a 57% y valores de mortalidad confirmada menores a 27%. A pesar de que los valores de mortalidad confirmada fueron bajos en comparación de los valores de mortalidad total, los valores obtenidos indican el potencial del hongo contra la plaga. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 301 TOLERANCIA NATURAL A LA RADIACIÓN UV A Y UV B DE UNA CEPA DE BEAUVERIA BASSIANA VIRULENTA SOBRE RH. (BO.) MICROPLUS. Posadas, Julieta B.; Mini, Jorge I.; Lecuona, Roberto E. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA, CICVyA, INTA, Castelar). CC. 25 (1712) castelar Correo electrónico: jposadas@cnia.inta.gov.ar Palabras claves: Beauveria bassiana, radiación UV A, UV B, Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Una gran variedad de factores ambientales tanto bióticos como abióticos afectan la supervivencia, propagación e infectividad de los hongos entomopatógenos. La radiación solar UV A y UV B constituye un serio obstáculo cuando se utilizan estos hongos en ambientes naturales ya que los conidios pueden perder su capacidad germinativa luego de unas pocas horas de exposición a la misma. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la tolerancia natural a ambas radiaciones de una cepa de Beauveria bassiana (Bb 98) seleccionada por su efectividad en el control de la garrapata Rh. (Bo) microplus, Se realizaron suspensiones de la cepa en Tween 80 (0,05%) y se ajustaron con hemocitómetro a 2x107 conidios/ml. La suspensión se diluyó y se sembró en placas con agar Medio Completo, las cuales se expusieron abiertas bajo una cabina de flujo laminar a la radiación UV A ( = 350 nm) y UV B ( = 312 nm) durante distintos tiempos con un máximo de 4h para UV B y 6h para UV A. Las placas se incubaron y se registraron las UFC/ml a las 24, 48 y 72 h de incubación. Se calculó además el % de recuperación. La radiación UV A solo provoco un retraso en la germinación de conidios a las 24 y 48 h que resultó reversible luego de 72 h de incubación, obteniéndose un porcentaje de recuperación del 100 %. Por el contrario, luego de 1h 30 min de exposición a la radiación UV B se observó una disminución en los valores de UFC/ml, resultando en un 44 % de recuperación de esta cepa. Se concluyó que la cepa Bb 98 es sumamente sensible a la radiación UV B por lo que resulta imprescindible trabajar en la búsqueda de protectores solares a fin de poder utilizar esta cepa en el Control Microbiano de la garrapata Rh. (Bo.) microplus en el campo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 302 SELECCIÓN DE CEPAS DE Beauveria bassiana PARA EL CONTROL DEL PIOJO HARINOSO (Phenacoccus manihoti MATILE-FERRERO) DE LA YUCA Rheinheimer, Ana R.; Wengrat, Ana P. da S.; Barilli, Diandro R.; Miranda, Aline M.; Rheinheimer, Jeferson A.; Pietrowski, Vanda; Alves, Luis F. A. Universidad Estado de Oeste do Paraná (UNIOESTE), Campus Marechal Cândido Rondon. Rua Pernambuco nº 1777. CEP: 85960-000 Mal. Cândido Rondon, Brasil. Correo electrónico: anaraquel_bio@hotmail.com Palabras Claves: hongos entomopatógenos, control biológico, Manihot esculenta. El piojo harinoso Phenacoccus manihoti es una plaga importante de la yuca. Mientras que la cultura muestra alta viabilidad para la aplicación de programas de control biológico que reducen el impacto de las plagas en su productividad, armónicamente relacionadas con el medio ambiente, no hay conocimiento científico acerca de la acción de los hongos entomopatógenos en este insecto. Sin embargo, este estudio tuvo como objetivo seleccionar cepas de Beauveria bassiana, para su uso en el control del piojo harinoso P. manihoti. Para realizar los bioensayos se usaron las cepas Unioeste 02, 04, 05, 25, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 44, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58,59, 60, 62, 64, 65, 66, 68, 69, 70 y IBCB 31 en la concentración estándar de 1 x 109 conidias mL-1. El testigo consistió de agua destilada y Tween® (0,01%). Para esta prueba, las cuatro hojas superiores de plantas de yuca con ninfas de tercer estadio del piojo harinoso P. manihoti recibieron la aplicación del productos sobre la superficie abaxial de las hojas, en las ninfas. Después de la aplicación, las plantas se mantuvieron en la habitación semiaclimatada. La mortalidad fue evaluada por un período de 10 días. Los cadáveres fueron sumergidos en alcohol al 70%, en agua destilada y posteriormente se mantuvieron en una cámara húmeda por un período de siete días con el fin de confirmar la muerte por el patógeno. En el presente estudio obtuvimos valores de mortalidad por debajo del 30% para todas las cepas. Dentre las cepas analizadas, tres presentaron patogenicidad significativamente diferentes del control, Unioeste 53, 54 y 70, com mortalidad de 28, 15 y 22% respectivamente. Las otras cepas mostraron una baja actividad o no fueron patógenas para el P. manihoti. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 303 BIOINSECTICIDAS COMERCIALES EN EL CONTROL DEL PIOJO HARINOSO (Phenacoccus manihoti MATILE-FERRERO) EN LA CULTURA DE LA YUCA Miranda, Aline M.; Rheinheimer, Ana R.; Barilli, Diandro R.; Wengrat, Ana P. da S.; Achre, Diandra; Rheinheimer, Jeferson A.; Pietrowski, Vanda; Alves, Luis F. A. Universidad Estado de Oeste de Paraná (UNIOESTE), Campus Marechal Cândido Rondon. Rua Pernambuco nº 1777. CEP: 85960-000 Mal. Cândido Rondon, Brasil. Correo electrónico: liny_smi@hotmail.com Palabras Claves : Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii. Debido a su ciclo largo en el campo (1 a 2 años), el cultivo de la yuca se vuelve susceptible a la aparición de un gran número de artrópodos. Entre ellos, el piojo harinoso Phenacoccus manihoti se ha detectado con frecuencia causando daño a la hojas y cogollos. Sin embargo, los estudios sobre alternativas de control de estos insectos son escasos. Así, el objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de los bioinsecticidas comerciales sobre la mortalidad de las ninfas de P. manihoti. Se evaluó la mortalidad de las ninfas con productos comerciales Vertinat EF ® (Metabolitos de Lecanicillium longisporum e extractos vegetales bioactivos), Bovenat EF® (1 × 109 conidios viables mL-1 de Beauveria bassiana) e Metanat EF® (1 × 109 conídios viábles mL-1 de Metarhizium anisopliae). El testigo consistió de solo agua destilada y Tween® (0,01%). Para esta prueba, las cuatro hojas superiores de plantas de yuca con ninfas de tercer estadio del piojo harinoso P. manihoti recibieron la aplicación del productos sobre la superficie abaxial de las hojas, en las ninfas. Después de la aplicación, las plantas se mantuvieron en la habitación semi-aclimatada. La mortalidad fue evaluada todo los días durante un período de 10 días. Para la confirmación de la mortalidad por el patógeno, los cadáveres fueron sumergidos en alcohol al 70% en agua destilada y posteriormente se mantuvieron en una cámara húmeda por un período de siete días. Los resultados mostraron que la tasa de mortalidad de las ninfas por los bioinsecticidas osciló desde 10 hasta 45,8%. La tasa de mortalidad más alta se logró con un producto basado en B. bassiana (Bovenat®), difiriendo significativamente de los otros productos, mientras que Vertinat ® y Metanat® no fue diferente y mostró baja actividad, no alcanzando un 20% en la mortalidad de las ninfas. Sin embargo, difieren significativamente del control. Por lo tanto, el bioinsecticida comercial, Bovenat ®, la base de B. bassiana fue el más virulento para las ninfas de P. manihoti. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 304 HONGOS ENTOMOPHTHORALES PATÓGENOS DE PULGONES (HEMIPTERA: APHIDIDAE) SOBRE DOS ESPECIES DE BRASICÁCEAS EN SANTA FE Manfrino, Romina G.; Signorini, Marcelo Y López Lastra, Claudia C. Área Investigación en Agronomía, Grupo Protección Vegetal. Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela. Ruta Nacional 34, Km 227, Rafaela, Santa Fe; Correo electrónico: rmanfrino@rafaela.inta.gov.ar Palabras claves: Hongos entomopatógenos. Brasicáceas. Control microbiano. Santa Fe. La Familia de las Brasicáceas contempla muchas especies de plantas con importancia económica, entre ellas Brassica oleracea (repollo) y Brassica napus (colza). Entre las plagas más importantes que afectan estos cultivos se encuentran Plutella xylostella (L.), Brevicoryne brassicae L., Lipaphis erysimi (Sulz) y Myzus persicae (Kalt). El objetivo del trabajo fue identificar las especies de áfidos y de hongos Entomophthorales en ambos cultivos y comparar la dinámica de las infecciones con el estado fenológico de los cultivos y la prevalencia. Entre los meses de mayo y julio se monitoreó B. oleracea en la localidad de Monte Vera, mientras que el muestreo de B. napus se extendió entre los meses de mayo y octubre del año 2010 en Rafaela (ambas localidades ubicadas en la provincia de Santa Fé). δa frecuencia de los muestreos fue de una vez por semana, en el caso del “repollo” se seleccionaron 20 plantas al azar, y en el caso de la “colza” se tomaron siete medios metros, también al azar. Por observación directa, se contabilizaron los áfidos sanos e infectados. Los individuos infectados fueron seleccionados a partir de los vegetales recolectados mediante la utilización de un microscopio binocular estereoscópico y separados para su posterior estudio. Los cadáveres que no presentaban evidencia fúngica externa fueron colocados en cámaras húmedas (cápsulas de Petri esterilizadas, con papel de filtro humedecido con agua destilada estéril) para favorecer de este modo la emersión del hongo. Se identificaron las especies de áfidos: Myzus persicae Sulzer, Lipaphis erysimi (Kaltenbach) y Brevicoryne brassicae (Linnaeus, 1758) en ambos cultivos, mientras que Pemphigus populi-transversus Riley sólo se registró en B. napus. Entre las especies de hongos Entomophthorales patógenos se identificaron: Zoopthora radicans (Bref.) A. Batko (1964), Zoophthora sp. y Pandora neoaphidis (Remaud. & Hennebert) Humber (1989) en B. oleracea mientras que en B. napus se reconocieron Zoophthora sp., Z. radicans y Entomophthora planchoniana Cornu (1873). Los valores de prevalencia alcanzaron sus máximos (75,6%; N=120 y 30,5%; N=84) los días 16 de julio y 28 de octubre en B. oleracea y B. napus respectivamente. Las especies de áfidos presentes en ambas brasicáceas son susceptibles a las infecciones por Entomophthorales. Los mayores valores de prevalencia en ambos casos (repollo y colza) fueron coincidentes con el final del ciclo de las plantas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 305 AISLAMIENTO DE HONGOS PRESENTES EN NIDOS DE HORMIGAS CORTADORAS DEL GÉNERO ACROMYRMEX. Mini, Jorge I.; Masiulionis, Virginia E.; Lecuona, Roberto E. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA, CICVyA, INTA, Castelar). CC. 25 (1712) Castelar Correo electrónico: entomopatogenos@cnia.inta.gov.ar Palabras claves: Leucoagaricus entomopatógenos. sp., Escovopsis sp., Acromyrmex sp., hongos Las hormigas del género Acromyrmex (Hymenoptera: Formicidae), son conocidas como “cortadoras de hojas”. Cortan hojas, flores y frutos los cuales son utilizados como substrato para el cultivo de un hongo basidiomicete (género Leucoagaricus) del cual se sustenta la colonia. En asociación con éste se encuentra una gran diversidad de microorganismos, entre ellos un hongo micoparásito (género Escovopsis), específico del basidiomicete cultivado. Estas hormigas son consideradas plagas ya que causan importantes daños tanto en la actividad forestal como en la agrícola. Las crecientes presiones a nivel mundial para reducir el uso de agroquímicos obligan a los productores a buscar métodos alternativos para disminuir los perjuicios producidos al ambiente por los productos de síntesis química. Por este motivo, se ven incrementados los estudios relacionados al Control Biológico de estas hormigas. Los objetivos del presente trabajo fueron: aislar el basidiomicete cultivado por las hormigas, el micoparásito Escovopsis y hongos entomopatógenos provenientes de nidos de hormigas cortadoras de las especies Acromyrmex heyeri y A. lundi. Se tomaron muestras de hongueras de los jardines de 6 nidos: 4 extraídos en la localidad de San Cristóbal (prov. Santa Fe) y 3 en la localidad de Castelar (prov. de Buenos Aires). Las muestras fueron llevadas al laboratorio para realizar los aislamientos. Se utilizó el medio de cultivo PDA para el aislamiento de Leucoagaricus sp. y Escovopsis sp. Para evaluar la presencia de hongos entomopatógenos se tomaron 10 g de honguera y se colocaron en 90 ml de agua destilada estéril, se realizaron diluciones seriadas y se sembraron en placas de OA-CTAB más cloranfenicol. Leucoagaricus sp. fue aislado en 4 de los nidos evaluados. Escovopsis sp. se aisló en 2 de los nidos estudiados. Los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae fueron aislados solo en 2 nidos. Existe una amplia variedad de microorganismos en el jardín de Acromyrmex que podrían ser aislados y evaluados para ser utilizarlos como posibles herramientas en el Control Microbiano de hormigas cortadoras. Este trabajo representa una primera aproximación al estudio conjunto de estos microorganismos y sienta las bases para futuras investigaciones que lleven al desarrollo de bioinsumos para reducir los perjuicios de esta plaga. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 306 EFECTO DE LOS HONGOS Beauveria bassiana Y Metarhizium anisopliae SOBRE LA ALIMENTACIÓN DEL PICUDO DEL ALGODONERO. Nussenbaum, Ana L.; Lecuona Roberto E. Laboratorio de Hongos Entomopatógenos. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. INTA. De Los Reseros y Las Cabañas S/N, C.C.25, Castelar, Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: anussenbaum@cnia.inta.gov.ar Palabras Claves: hongos entomopatógenos, efectos subletales, picudo del algodonero, control microbiano. El picudo del algodonero, Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) es una importante plaga del algodón. Los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bb) y Metarhizium anisopliae (Ma) (Ascomycota: Hypocreales) son entomopatógenos naturales y entre sus hospedadores se encuentran insectos plaga de importancia económica. Estos patógenos, a diferencia de los insecticidas químicos, generalmente requieren varios días para matar a su hospedador. Sin embargo, durante el período de infección, previo a la muerte, tanto la alimentación como la fecundidad pueden ser afectadas, reduciendo el daño que la plaga ocasiona al cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la infección con esas dos especies de hongos entomopatógenos sobre el comportamiento de alimentación de hembras del picudo del algodonero. Hembras adultas recién emergidas fueron inoculadas por inmersión en una suspensión de conidios en Tween 80 (0,05%) con la CL50 correspondiente a cada cepa. Luego del tratamiento, cada hembra fue colocada individualmente con un capullo de algodón (var. comercial Guazuncho III) el cual fue reemplazado diariamente. Las hembras testigo fueron sumergidas en Tween 80 (0,05%) sin conidios. Se realizaron 15 réplicas por tratamiento y fueron realizados dos ensayos, uno con Bb y otro con Ma. Las variables registradas fueron el número de punciones de alimentación en los capullos a las 24, 48, 72 y 96 hs y el peso de las hembras al inicio y final del ensayo. La ganancia de peso total y el número de punciones por capullo en cada tiempo fueron comparadas mediante pruebas de t. El número de punciones totales disminuyó significativamente en picudos infectados con ambos hongos (% disminución para Bb: 58,2% y Ma: 67,84%) y esta reducción fue observada a partir de las 72hs. La ganancia de peso de hembras tratadas fue menor respecto a las hembras testigo en ambos casos. Por otro lado, se observó que hembras testigo comenzaron a oviponer a las 96hs, mientras que las hembras tratadas no ovipusieron durante el ensayo. Se concluye que a partir de las 72 hs en que las hembras fueron infectadas con estas cepas de hongos entomopatógenos, la alimentación disminuyó, lo cual produciría un menor daño en los capullos de algodón y por lo tanto sobre el cultivo. Por otro lado, la ganancia de peso de las hembras tratadas fue menor, lo cual podría tener consecuencias en la maduración de los oocitos, no observándose el comienzo de la oviposición. Todos estos efectos subletales pueden tener consecuencias en la dinámica de población de la plaga, representando una interesante herramienta para su uso en un manejo integrado de plagas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 307 CAPACIDAD FOTOPROTECTORA DE ACEITES VEGETALES Y MINERALES EN CONIDIOS DE UNA CEPA DE BEAUVERIA BASSIANA Posadas, Julieta B.; Mini, Jorge I.; Lecuona, Roberto E. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA, CICVyA, INTA, Castelar). CC. 25 (1712) Castelar Correo electrónico: jposadas@cnia.inta.gov.ar Palabras claves: Beauveria bassiana, radiación UV microplus, protectores solares. B, Rhipicephalus (Boophilus) La eficiencia de los hongos entomopatógenos como agentes de Control Microbiano depende del uso de conidios viables, así como también de una apropiada formulación, dosis y aplicación del mismo. Una formulación óptima debe asegurar la estabilidad biológica y física del producto y debe optimizar la viabilidad y actividad biocontroladora del principio activo. La radiación UV B es un factor ambiental a tener en cuenta en el desarrollo de formulaciones ya que unas pocas horas de exposición a la misma disminuye drásticamente la viabilidad de los conidios del hongo Beauveria bassiana, por lo que resulta imprescindible trabajar en la búsqueda de protectores solares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacidad fotoprotectora de 3 aceites vegetales (girasol, soja y maíz) y uno mineral (vaselina líquida) sobre conidios de una cepa de B bassiana (Bb 98) seleccionada por su virulencia sobre la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus. Se realizaron 5 suspensiones de la cepa en Tween 80 (0,05 %) y se ajustaron con hemocitómetro a 2x107 conidios/ml. A cada suspensión se le agregó 10 % aceite, el testigo se realizó con 10 % de agua destilada. Las suspensiones se sembraron en placas con agar Medio Completo más Benomyl (0.02%) y se expusieron abiertas bajo una cabina de flujo laminar a la radiación UV B ( = 312 nm) durante 4 h. Las placas se incubaron y se determinó el porcentaje de mortalidad bajo microscopio óptico a las 24, 48 y 72 h de incubación. Los 4 aceites evaluados presentaron capacidad fotoprotectora luego de 4 h de exposición a la radiación UV B, y mostraron diferencias significativas con respecto al testigo (P<0,05). Sin embargo, el aceite de soja y el de girasol presentaron los mayores valores de porcentaje de germinación de conidios (95,46 y 94,68 % respectivamente). En el testigo luego de 4 h de exposición a la UV B se obtuvo un porcentaje de germinación del 37,61 %. Se concluyó que la adición de un 10 % aceite de soja o girasol en suspensiones fúngicas resulta eficiente para mantener la viabilidad de conidios de la cepa Bb 98 por encima del 90 %, durante al menos 4 h de exposición a la radiación UV B. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 308 EFEITO DE EXTRATOS VEGETAIS AQUOSOS SOBRE Beauveria bassiana (Bals.) VUIL Mamprim, Ana P.1; Alves, Luis F.A.2; Martins; Claudecir C.3; Pares, Rafaela B.2, Bonini, Andréia K.2 UNIOESTE – Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Campus Marechal Cândido Rondon/PR. Mestrado em Agronomia. Correo electrónico: anamamprim@hotmail.com 2 UNIOESTE, Lab. Biotecnologia Agrícola, CCBS, R. Universitária, 2069, 85819-110, Cascavel/PR. 3 UNIOESTE – Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Campus Marechal Cândido Rondon/PR. 1 Palavras Chaves: Fungos entomopatogénicos, compatibilidade, extratos vegetais. O uso de extratos vegetais se constitui em uma prática com grande potencial para o controle de pragas nos sistemas agrícolas, sendo seu uso cada vez mais frequente. Contudo há uma grande carência de informações acerca dos prováveis efeitos que tais produtos podem causar sobre os agentes de controle biológico, notadamente os fungos entomopatogênicos. Assim, o objetivo deste trabalho foi avaliar a compatibilidade dos extratos aquosos das plantas alecrim (Rosmarinus officinalis), arruda (Ruta graveolens), canela (Cinnamomum zeylanicum), capim cidreira (Cymbopogon citratus), cinamomo (Melia azedarach), citronela (Cymbopogon winterianus), cúrcuma (Curcuma longa), eucalipto (Eucalyptus citriodora), louro (Lauruus nobilis), mamona (Ricinus communis), nim (Azadirachta indica) e basidiocarpos do fungo Pycnoporus sanguineus sobre o fungo entomopatogênico Beauveria bassiana. As plantas e os basidiocarpos de P. sanguineus foram coletados e transferidos para estufa de secagem em 40ºC por 7 dias, sendo em seguida, moídos até se obter um pó fino. Os extratos foram utilizados na concentração 10%, sendo todos pulverizados sobre o fungo já inoculado no meio de cultura BDA. Para avaliação sobre a viabilidade, espalhou-se a suspensão fúngica na superfície de meio de cultura em placas de Petri, que foram incubadas por 16 h em 26±1ºC, fotofase 12h. O mesmo foi feito para Unidades Formadoras de Colônia (UFC), com a avaliação realizada após 5 dias. Em relação ao crescimento vegetativo e a produção de conídios, o fungo foi inoculado em 3 pontos na superfície do meio de cultura de cada placa de Petri, permanecendo por 7 dias sob as mesmas condições descritas. Os extratos de alecrim, cúrcuma, nim, cinamomo, mamona, louro, e eucalipto reduziram o percentual de viabilidade em média 14%. O desenvolvimento das UFC que tiveram contato com os extratos de eucalipto, capim cidreira, arruda, mamona, cinamomo, cúrcuma, e orelha de pau tiveram uma redução 27%. O diâmetro de colônia submetido ao extrato de capim cidreira e canela foi o mais afetado, em média 10%, enquanto o extrato de eucalipto estimulou o crescimento do fungo em 4%. Na esporulação, houve um decréscimo na produção de conídios para a maioria dos extratos (redução em média de 27%), entretanto, para o eucalipto e nim, houve um estimulo de 57% e 16% respectivamente. Apesar dessa variação entre os parâmetros avaliados todos os extratos foram compatíveis com o fungo B. bassiana. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 309 EVALUACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE SCHISTOCERCA CANCELLATA (ORTHOPTERA: ACRIDIDAE) Pelizza, Sebastian A.1,2; Cabello, Marta N.1; Scorsetti, Ana C.1; Russo, María L.1; Ferreri, Natalia A1. 1 Instituto de Botánica Spegazzini. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. Calle 53 Nº 477. (1900) La Plata, Buenos Aires. Argentina. 2 Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE), CCT-La Plata-CONICETUNLP. Calle 2 Nº 584, (1900) La Plata, Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: pelizza@cepave.edu.ar Palabras claves: Hongos entomopatógenos, Schistocerca cancellata, Langosta, Control biológico. Schistocerca cancellata (Serville) es el acridio plaga históricamente mas importante de Argentina. Desde mediados del siglo XX, las poblaciones de S. cancellata se mantienen controladas mediante la aplicación de insecticidas químicos sobre las ninfas en áreas de procreación de las provincias de Catamarca y La Rioja. Si bien estos insecticidas químicos han alcanzado un gran éxito comercial y son utilizados indiscriminadamente para el control de distintos tipos de plagas, cada vez se interponen más restricciones para su uso, debido a su escasa selectividad, su toxicidad y su bioacumulación. Esta situación ha promovido el estudio y uso de organismos entomopatógenos en programas de control de insectos plagas a nivel mundial, incluidos los acridios. Entre estos organismos, los hongos entomopatógenos, son los microorganismos parásitos de insectos mas frecuentemente encontrados en la naturaleza y la mayoría de las investigaciones con los mismos se ha centrado en su desarrollo como bioplaguicidas. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la susceptibilidad de S. cancellata a distintas especies de hongos entomopatógenos nativos, con la finalidad de que algunos de ellos, puedan llegar a utilizarse como agentes de control biológico de esta langosta plaga. Durante el mes de Febrero de 2010, fueron recolectadas langostas (adultas) de ambos sexos en las localidades de Patquía (30º 10´21,3” S; 66º 57´31,7” W) y Salinas de Bustos (30º 18´09,4” S; 67º 34´40,6” W) en la Provincia de δa Rioja. Estos acridios fueron llevados en jaulas al laboratorio, en donde fueron colocados en bioterio a 30ºC, 14 h luz-10 oscuridad y una HR del 40%, dichas condiciones estimularon la copula y las oviposiciones por parte de las hembras. Las ninfas que nacieron de dichas oviposiciones fueron colocadas en grupos de 10 dentro de tubos de acetato una vez que alcanzaron el III estadio. Se utilizaron para este ensayo 26 aislamientos nativos de hongos entomopatógenos. La patogenicidad de cada aislamiento fue evaluada utilizando cuatro concentraciones distintas (1x10 5, 1x106, 1x107 y 1x108 conidios/ml). Posteriormente, las ninfas, fueron rociadas con 1 ml de cada una de las dosis mencionadas anteriormente. El ensayo se extendió por 10 días, se registro la mortalidad diaria y se estimo el tiempo letal 50 (TL50) para cada aislamiento fúngico y cada una de las dosis probadas. Los acridios se alimentaron con hojas de lechugas durante el tiempo que duro el experimento. Se realizaron tres replicas y un control para cada tratamiento. Se observaron diferencias significativas (P<0,0001) en los porcentajes de mortalidad causados por los diferentes aislamientos fúngicos, sobre las ninfas de S. cancellata, siendo los aislamientos LPS 1067 (Beauveria bassiana) y LPS 1082 (Beauveria bassiana) los mas patogénicos y con menor TL50 en cada una de las dosis evaluadas 90 + 0,98 % (5,8 días) y 86,6 + 1,03 % (6,4 días) respectivamente, cuando se aplico una dosis de 1x105 conidios/ml. Para el resto de las dosis evaluadas los porcentajes de mortalidad para ambos aislamientos fue del 100%. Si bien falta evaluar la eficacia de estos aislamientos a campo, contra estos acridios plagas, los aislamientos LPS 1067 y LPS 1082 podrían ser considerados buenos candidatos para su utilización contra S. cancellata. Este estudio fue financiado por ANPCyT PICT Nº 914, CONICET, CICPBA, UNLP. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 310 EVALUACIÓN DE BEAUVERIA BASSIANA PARA EL CONTROL DEL TALADRO DE LA YERBA MATE HEDYPATHES BETULINUS (KLUG) (COLEOPTERA: CERAMBYCIDAE) Schapovaloff, Maria E.1; Fanti, André L.2; Alves, Luis F.2.; Medvedeff, Martha G.3; López Lastra, Claudia, C.1 1 Laboratorio de Hongos Entomopatógenos. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. CEPAVE. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. Calle 2 N° 584 (1900). La Plata, Buenos Aires. Argentina. 2 Laboratorio de Biotecnologia Agrícola. Universidade Estadual do Oeste do Paraná. UNIOESTE. Cascavel, Paraná. Brasil. 3 Laboratorio de Micología. FCEQyN. Universidad Nacional de Misiones. Correo electrónico: eleschapovaloff@yahoo.com.ar Palabras Claves: hongos entomopatógenos, yerba mate, Hedypathes betulinus. La yerba mate (Ilex paraguariensis Saint Hilaire) es la principal especie comercial plantada y explorada en el Cono Sur, en países como Argentina, Brasil y Paraguay. En Argentina las zonas productoras son todo el territorio de la provincia de Misiones y el nordeste de la provincia de Corrientes. Entre las principales plagas del cultivo de la yerba mate se encuentra Hedypathes betulinus (Klug,1825) conocido como “taladro o tigre de la yerba mate”, que causa severos daños y grandes pérdidas económicas. δas larvas construyen galerías en sentido longitudinal de los troncos y gajos de la planta, dificultando la circulación de la savia, debilitando las plantas y trayendo como consecuencia la caída de las hojas, gajos secos y muchas veces ocurre la muerte de la planta causando pérdida en la producción. El presente trabajo tiene por objetivo seleccionar aislados de Beauveria bassiana para el control de adultos de Hedypathes betulinus. Fueron testeados 15 aislamientos de B. bassiana. Los insectos adultos de H. betulinus fueron inmersos en suspensiones de conidios de 1x10 8 conidios/mL. Posteriormente, los insectos fueron individualizados en recipientes de plásticos conteniendo un gajo de yerba mate y mantenidos en condiciones controladas (26 ± 1°C, fotofase de 14 y 70% de humedad relativa). Las evaluaciones fueron realizadas todos los días, por un período de 15 días, determinándose el porcentaje de insectos muertos. Los aislamientos de B. bassiana demostraron ser patogénicos sobre H. betulinus y presentaron valores de mortalidad confirmada superiores al 50%, siendo los aislados SC 32 y SC 33 los más eficientes pera el control de esta plaga, ocasionando 86,7% de mortalidad confirmada del insecto. Evaluaciones con otros aislamientos fúngicos serán realizados a fin de comprobar la eficiencias de estos hongos entomopatógenos contra el taladro de la yerba mate. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 311 NUEVO REGISTRO DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO TOLYPOCLADIUM CYLINDROSPORUM (ASCOMYCOTA: HYPOCREALES) AISLADO DE SUELO EN TIERRA DEL FUEGO, EVALUACIÓN DE SU ACTIVIDAD ENZIMÁTICA Y PATOGENICIDAD. Scorsetti, Ana C., Elíades, Lorena A.; Stenglein, Sebastián, A.; Cabello, Marta N.; Pelizza, Sebastián A.; Saparrat, Mario C.N. Instituto de Botánica Carlos Spegazzini (FCNyM-UNLP) 53 nº 477, (1900), La Plata, Argentina. Correo electrónico: ascorsetti@conicet.gov.ar Palabras clave: control biológico, actividad quitinolítica, microorganismos de suelo, Tolypocladium cylindrosporum. Tolypocladium cylindrosporum (Ascomycota: Hypocreales) es una especie fúngica entomopatógena que ha sido estudiada como agente de control biológico contra diversos órdenes de insectos. Esta especie fue aislada de suelo, así como de insectos de los órdenes Coleoptera, Lepidoptera, Diptera e Hymenoptera. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar un aislamiento del hongo T. cylindrosporum (LPSC 1065) proveniente de muestras de suelo de Tierra del Fuego y evaluar su actividad enzimática y patogénica. La caracterización fúngica específica se realizó mediante métodos tradicionales y moleculares. Se evaluó la capacidad enzimática de este hongo en distintos medios de cultivo, para producir enzimas hidrolíticas (quitinasas, lipasas, ureasas y proteasas) a tres temperaturas diferentes (4ºC, 12ºC y 24ºC). La capacidad patogénica del hongo fue evaluada contra Ropalosiphum padi (Hemiptera: Aphididae) a las mismas temperaturas mediante la realización de bioensayos en laboratorio. Los ensayos realizados a 4 ° C, 12 ° C y 24 ° C, demuestran que el aislamiento LPSC 1065 exhibió actividad hidrolítica extracelular sobre varios compuestos orgánicos específicos. Este resultado indica que el hongo posee actividad proteolítica, lipolítica, quitinolítica y ureolítica bajo todas las temperaturas testeadas. En los ensayos de patogenicidad, siete días posteriores a la inoculación, se registró una elevada mortalidad en los adultos de áfidos a diferentes temperaturas. Debido a la región geográfica de su origen y a la tolerancia a temperaturas bajas, el aislamiento estudiado tiene un gran potencial para su uso como agente de control biológico para el control de plagas en ambientes fríos y templados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 312 CAPACIDAD INSECTICIDA DE UN FORMULADO DE BEAUVERIA BASSIANA PARA EL CONTROL DE TRIATOMA INFESTANS Forlani, Lucas; Pedrini, Nicolás; Juárez, M. Patricia Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP), CCT La Plata CONICETUNLP. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Calles 60 y 120 (1900) La Plata, Argentina. Correo electrónico: mjuarez@isis.unlp.edu.ar Palabras Claves: Beauveria bassiana, bioinsecticida, Triatoma infestans, Chagas. El metabolismo lipídico del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana y la bioquímica de la interacción con la cutícula de Triatoma infestans se estudian en este laboratorio desde hace más de quince años. En base a este conocimiento, hemos desarrollado una trampa de atracción-infección basada en el uso de hongos entomopatógenos, para el control de estos vectores de la enfermedad de Chagas. En el presente trabajo se evaluó la virulencia in vitro de una cepa comercial (GHA) de B. bassiana frente a distintos estadios de T. infestans, mediante la cuantificación del porcentaje de mortalidad y el tiempo letal medio (TLM). Asimismo, se estudió la diseminación horizontal y la capacidad insecticida remanente del formulado expuesto a condiciones ambientales de campo. El micoinsecticida se formuló como polvo de conidios combinado con tierra de diatomeas con una concentración final de 3 x 1010 conidios/gr. Los insectos fueron inoculados por contacto con el micoinsecticida durante 5 minutos. En todos los ensayos, la mortalidad se determinó diariamente durante 3 semanas, a fin de calcular el porcentaje de mortalidad acumulado y el TLM. Para los experimentos de diseminación horizontal, insectos sanos fueron expuestos a contactos aleatorios con insectos infectados durante 4 días. Los valores de mortalidad variaron entre 81.7 ± 6.2 y 100 %, con un TLM de 5.1 ± 0.4 a 10.9 ± 2 días, dependiendo de los estadios. En ninfas, la mortalidad por diseminación horizontal del hongo fue de 48 ± 7 % con un TLM de 14 ± 0.7 días. No se observaron diferencias significativas en los parámetros de virulencia luego de 5 meses de exposición del formulado a temperatura y humedad ambiente. Estos resultados son de utilidad para la optimización de las trampas como herramientas efectivas en el control del vector. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 313 Micología Agrícola XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 314 DETERMINACIÓN DE LA MICROFLORA FÚNGICA PRESENTE EN EL RASTROJO DE ARROZ Acevedo, Andrea S.; Gutiérrez, Susana A. Cátedra de Fitopatología. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste. UNNE. Sargento Cabral (3400) Corrientes capital, Corrientes. Argentina. Correo electrónico: andreaacevedo@live.com.ar Palabras claves: Oryza sativa, hongos, rastrojo, labranza La acumulación de rastrojos de arroz (Oryza sativa) sobre el suelo propicia condiciones favorables para la supervivencia y reproducción de parásitos necrotróficos causantes de enfermedades de importancia para el cultivo, constituyendo una importante fuente de inóculo primario. El objetivo de este trabajo fue identificar la microflora fúngica asociada al rastrojo de arroz, después de la cosecha y previa a la siguiente siembra del cultivo. Se analizaron rastrojos de arroz recolectados en lotes comerciales con antecedentes de labranza mínima (LM) y convencional (LC) ubicados en el departamento Mercedes, Corrientes, mediante la realización de cámaras húmedas y siembra de suspensiones de rastrojos trozados en medio agar, e incubados en condiciones de laboratorio. La identificación y cuantificación de la incidencia de los microorganismos presentes, se realizó por medio de observaciones microscópicas de sus estructuras vegetativas y de fructificación, utilizando la bibliografía correspondiente. En las cámaras húmedas realizadas con los rastrojos procedentes de lotes de LM, se identificaron los siguientes géneros y/o especies de hongos: Alternaria alternata, Gaeumannomyces graminis var. graminis, Sclerotium oryzae, Myrothecium sp., Nigrospora sp., Periconia sp., Pyrenochaeta oryzae, Rhizoctonia solani, Spegazzinia sp. y Tetraploa sp.,mientras que en los rastrojos procedentes de LC, además de los hongos mencionados, se detectó a Sclerotium rolfsii. Las suspensiones de rastrojos procedentes de LM y LC, permitió identificar a los siguientes géneros: Acremonium sp., Alternaria sp., Aspergillus spp., Bipolaris oryzae, Cercospora oryzae, Cladosporium sp., Chrysosporium sp., Curvularia lunata, Exserohilum sp., Fusarium spp., Gliomastix sp., Nakataea sigmoidea, Nigrospora sp., Mucor sp., Penicillium sp., Pithomyces sp., Rhizoctonia solani, Rhizopus sp., Scytalidium sp. y Sporidesmium sp. De los hongos identificados, algunos de ellos constituyen patógenos de importancia económica para el cultivo, por las enfermedades que ocasionan, como C. oryzae, B. oryzae, N. sigmoidea, G. graminis var. graminis, P. oryzae, R. solani, S. oryzae y S. rolfsii. Los restantes organismos detectados se presentan como parásitos débiles (asociados a hojas, vainas foliares o granos de arroz) y saprófitos comunes de la materia orgánica en descomposición. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 315 OCURRENCIA DE ESPECIES DEL GÉNERO FUSARIUM: IDENTIFICACIÓN MORFOLÓGICA, MOLECULAR Y POTENCIAL TOXICOGÉNICO Castañares Eliana1, Stenglein Sebastián A. 1,2,3, Dinolfo María I.1, Moreno María V.1,2,3. 1 Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología-CEBB, Facultad de AgronomíaUNCPBA. Av. República de Italia 780 (7300)-Azul, Buenos Aires, Argentina. 2CONICET. 3 Cátedra de Microbiología. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA Correo electrónico: stenglein@faa.unicen.edu.ar Palabras claves: Fusarium, inocuidad, trigo, Azul. La fusariosis de la espiga es una enfermedad causada por hongos del género Fusarium, que produce pérdidas en los rendimientos de los cultivos y en la calidad de sus granos por la presencia de toxinas. Conocer la ocurrencia de estas especies y su potencial toxicogénico son aspectos cruciales a la hora de determinar la calidad de las muestras de granos para consumo. Los objetivos del presente trabajo fueron: identificar morfológica y molecularmente especies del género Fusarium en 17 muestras de granos de trigo del partido de Azul, Buenos Aires, Argentina a nivel de paisaje (lotes) y determinar la presencia de fragmentos de ADN que codifican para la producción de toxinas. Las muestras a analizar se obtuvieron de los productores, en la campaña 2009. Se tomaron bolsas de 2Kg, de las cuales se separaron 200g y luego 400 semillas al azar para el análisis. Las semillas fueron colocadas en cajas de Petri con medio APG con cloranfenicol bajo condiciones controladas. Para la determinación de las especies de Fusarium se utilizó medio de cultivo Agar-clavel y APG. Luego, se realizaron reacciones específicas mediante la reacción en cadena de la polimerasa para confirmar las especies morfológicamente identificadas y para analizar la potencial producción de toxinas. De todas las muestras analizadas se aislaron especies de Fusarium, obteniendo un total de 48 aislamientos, de los cuales se identificaron 10 especies distintas. Las especies predominantes fueron F. poae, F. acuminatum y F. graminearum, respectivamente. Además se aislaron: F. avenaceum, F. equiseti, F. tricinctum, F. chlamydosporum, F. oxysporum, F. sporotrichioides y F. scirpi. Los aislamientos de F. graminearum, F. sporotrichioides, F. chlamydosporum, F. equiseti y F. poae amplificaron el fragmento que codifica para la producción de tricotecenos; los de F. poae lo hicieron también para la producción de eniatinas; F. graminearum para deoxynivalenol (específicamente 15-ADON) y zearalenonas. Es de destacar que de las muestras analizadas se obtuvieron entre 1-6 aislamientos de especies distintas de Fusarium. Por otro lado, se observaron muestras en las cuales prevalecía alguna especie en particular. De los resultados obtenidos se puede concluir que por las especies de Fusarium aisladas, el cultivo de trigo en el partido de Azul, presenta un potencial toxicogénico importante. Al mismo tiempo, dada la diversidad de especies encontradas y la variación de ellas en un mismo partido, se pudo observar la importancia de realizar análisis a nivel de paisaje. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 316 EFECTO DE CEPAS AUTÓCTONAS DE TRICHODERMA SP. SOBRE EL CRECIMIENTO DE ESTACAS Y VITROPLANTAS DE STEVIA REBAUDIANA Gutierrez Brower, Jimena; Imbrogno, Luciana; Sadañoski, Marcela A.; Raggio, Celeste; Zapata, Pedro D.; Villalba, Laura L.; Otegui, Mónica B. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones Félix de Azara 1552, (3300) Posadas, Misiones Biofábrica Misiones S.A. Ruta Nacional Nº 12, Km.7,5 (3300) Posadas, Misiones Correo electrónico: jgb404@yahoo.com.ar Palabras claves: Trichoderma, transplante, crecimiento, Stevia. Se le confiere a la especie Trichoderma sp. la propiedad de promover el crecimiento vegetal, proporcionando a las plantas un mayor vigor al asociarse a sus raíces. Esta asociación produce un aumento de la captación de nutrientes y de agua y, a su vez, incrementa la solubilización de nutrientes orgánicos. Esto otorga a las plantas una mayor tolerancia frente a diferentes tipos de estrés, tanto abióticos como bióticos. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto in vivo de cepas de Trichoderma sp., autóctonas de la provincia de Misiones, sobre el crecimiento y desarrollo de estacas y vitroplantas trasplantadas de Stevia rebaudiana. La metodología de inoculación de las plantas fue por inmersión del extremo radicular de las vitroplantas en la suspensión de esporas de Trichoderma sp. (concentración 107 conidias/ml) por 5 minutos, y por riego en las estacas. El ensayo se realizó en bandejas constituyendo cada una, una unidad de tratamiento; las bandejas conteniendo estacas de S. rebaudiana alojaron 128 plantas cada una, y las bandejas con vitroplantas alojaron 72 plantas cada una. Se utilizó como sustrato cascarilla de pino mezclada con turba. Fueron evaluados 7 tratamientos: tratamientos 1 al 3 correspondieron a aislados nativos de Trichoderma sp. (Prof-2, Nan-12, Teyu-14), tratamiento 4 y 5, preparados comerciales y tratamientos 6 y 7, controles negativos sin y con fumigación respectivamente. Se consideraron tres repeticiones por tratamiento. Se evaluaron las variables supervivencia y en el caso de las estacas se evaluó además altura y diámetro del tallo. Los registros se realizaron a los 40 días de iniciado el ensayo, momento en el cual las bandejas fueron transferidas desde un invernáculo automatizado a uno sin control de temperatura, y el segundo registro de datos se realizó a los 60 días. Al finalizar el ensayo se analizó el peso seco de las estacas (70ºC-24 hs). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA). Las medias con diferencias significativas se compararon según el test de Tukey (P<0,05). Para el procesamiento estadístico se utilizó el software Graphpad Prism , versión 5.01. Al finalizar el ensayo, las estacas de S. rebaudiana incrementaron su velocidad de crecimiento y alcanzaron una mayor altura y peso seco por plántula en el Tratamiento 2. En cuanto al diámetro de tallo y porcentaje de supervivencia no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos. El porcentaje de supervivencia de vitroplantas disminuyó en el Tratamiento 5 (preparado comercial), y no presentó diferencias entre las medias de los demás tratamientos. Se puede concluir que el Tratamiento 2, correspondiente a la inoculación con el aislado nativo de Trichoderma sp. Nan-12, tuvo como efecto un incremento en el crecimiento de las estacas de Stevia rebaudiana resultando en plantas de mayor altura y biomasa. No se observó un efecto importante de los aislados de Trichoderma sp. sobre la supervivencia de vitroplantas y estacas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 317 PUDRICIÓN PEDUNCULAR DE MANDARINA NOVA CAUSADO POR FUSARIUM PROLIFERATUM Y FUSARIUM OXYSPORUM EN LA PROVINCIA DE MISIONES Acuña, Luis E.; Ramírez, María. L.; Agostini, Juan P.; Kornowski, Marcela V. Área Frutales, EEA Montecarlo INTA. Avda. Libertador 2472. (3384) Montecarlo, Misiones, Argentina. Correo electrónico: leacuna@montecarlo.inta.gov.ar Palabras Claves: poscosecha, pudrición peduncular, mandarina, Misiones. Conforme crece el volumen de frutas cítricas comercializadas como fruta fresca surgen problemas desconocidos localmente tal como una pudrición peduncular en frutas de mandarina Nova (Clementina x tangelo Orlando). La afección puede observarse desde los 10 días posteriores al desverdizado, en etapa de almacenamiento y/o transporte. El primer síntoma es un oscurecimiento de la cáscara alrededor del pedúnculo hasta alcanzar color marrón oscuro y de aspecto seco al inicio aunque según las condiciones de almacenamiento puede tornarse húmeda, y desarrollar un micelio blanco sobre la mancha como así también una invasión secundaria de Penicilium digitatum. El objetivo del presente trabajo fue la determinación del agente causal de esta pudrición en mandarina Nova. En un lote de Nova implantado en el sur de la provincia de Misiones donde años anteriores se habían registrado afecciones en poscosecha se extrajeron frutas desde dos meses previos a la cosecha y fueron colocadas en cámara húmeda donde al cabo de quince días se comenzaron a observar en algunas frutas síntomas similares a los descriptos. Pedazos de tejidos afectados y previamente desinfectados en hipoclorito de sodio al 2% fueron cultivados en medio SNA e incubados a 16ºC de los cuales se pudo aislar Fusarium spp. Posteriormente fueron enviados al laboratorio del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Rio Cuarto donde fueron clasificados como Fusarium proliferatum y Fusarium oxysporum. Este informe constituye el primer reporte de esta enfermedad en la zona productora de cítricos del nordeste argentino. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 318 ACCIÓN DE TRICHODERMA HARZIANUM RIFAI SOBRE EL INCREMENTO DE BIOMASA EN EL CULTIVO DEL ARROZ (Oryza Sativa L.) 1 Ernesto Pérez Torres, 2Pausides Milanés Virelles, 1Jenny Prada Fernández, 2Graciela García Rivero, 3Omar Torres Ávila. 1 Ingeniero Agrónomo. Profesor Auxiliar. Aspirante a PhD. Departamento de Agronomía. Universidad de Camagüey. Cuba. Correo electrónico: ernesto.perez@reduc.edu.cu 2 Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas. Profesor e Investigador Auxiliar. Instituto Nacional de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba. 1 Licenciada en Farmacia. Profesor Instructor. Departamento de Química. Universidad de Camagüey. Cuba. 2 Licenciada en Biología. Especialista en Micología. Profesor Asistente. Instituto Nacional de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba. 3 Ingeniero Agrónomo. Especialista en sanidad vegetal. Complejo Agroindustrial Arrocero Ruta Invasora. Vertientes, Camagüey. Cuba. Con el objetivo de evaluar la acción de Trichoderma harzianum Rifai como microorganismo que incrementa biomasa, se empleó la cepa A-34 del hongo antagonista con 2.0 kg/ha, 3.5 kg/ha y 5.0 kg/ha del biopreparado con un testigo absoluto en un experimento en macetas con un diseño de bloques al azar. La investigación se realizó en el Umbráculo perteneciente a la Estación Provincial de Suelos de Camagüey, utilizando la variedad de Oryza sativa L. Perla de Cuba. Se ejecutaron cinco aplicaciones vía foliar a una concentración de 2.6x109 esporas/ml cada doce días. Se logró un incremento de biomasa en las variantes donde fue aplicada en formulación líquida de la cepa A-34 de Trichoderma harzianum Rifai, no mostrando significación estadística entre las variantes en estudio y si con el testigo absoluto, aunque la dosis de 5.0 hg/ha mostró los valores más elevados de biomasa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 319 SARNA DEL NOGAL AMERICANO O PECAN CAUSADO POR CLADOSPORIUM CARIGENUM Acuña, Luis E.; Dummel, Delia M.; Agostini, Juan P.; Kornowski, Marcela V. Área Frutales, EEA Montecarlo INTA. Avda. Libertador 2472. (3384) Montecarlo, Misiones, Argentina. Correo electrónico: leacuna@montecarlo.inta.gov.ar Palabras Claves: nogal pecan, sarna, Cladosporium. El nogal americano o pecan Carya illinoiensis (Wangenh.) K.Koch fue introducido desde Estados Unidos a fines del siglo XIX por el presidente D. F. Sarmiento. Más de 100 años después, en 1998 surge el Proyecto ProPecan con finalidad de promover el desarrollo de plantaciones de pecan en el país. En la provincia de Misiones, si bien, hubieron introducciones durante la década del 70, recién a partir del año 2000 y en los años siguientes se implantaron lotes comerciales de diversas variedades de pecan. En las plantaciones del año 2000 del municipio de Campo Grande, Misiones, se observaron a partir del año 2007 pequeñas manchas circulares de color verde más oscuro en ambos lados de la hoja, luego estas manchas se tornan oscuras marrones y negras. Las mismas lesiones ocurren en las pequeñas hojas de nuevos brotes donde pueden observarse con mayor severidad. En frutas aparecen sobre la superficie del pericarpio pequeñas puntuaciones negras que pueden llegar a unirse y abarcar toda la fruta. En años con mayor severidad 2007 y 2008 se observo caída prematura de las frutas aun con el ruezno sin madurar y en el caso de llegar a la madurez se comprueba mal formación de la semilla. El objetivo del presente trabajo fue la determinación del agente causal de esta pudrición en mandarina Nova. El objetivo del presente estudio fue determinar el agente causal se sarna en el nogal americano o pecan en la provincia de Misiones. Muestras de frutas y hojas afectadas fueron llevadas al laboratorio de fitopatología de la EEA Montecarlo donde se procedió a cultivar previa desinfección del tejido afectado, porciones de hojas y pericarpio en medio de cultivo agar papa glucosado determinándose luego que las colonias obtenidas pertenecen a Cladosporium caryigenum (Ellis & Langl.) Gottwald. Este informe constituye el primer reporte de esta enfermedad en la zona productora de nogal americano o pecan en la provincia de Misiones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 320 INFLUENCIA DEL INÓCULO EN EL CRECIMIENTO DE ESPECIES DE ASPERGILLUS DE LAS SECCIONES NIGRI Y FLAVI EN MANÍ. Barberis, Carla L.; Dalcero, Ana M.; Magnoli, Carina E. Departamento de Microbiología e Inmunología, Facultad de Ciencias Exactas, FísicoQuímicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto, Ruta Nacional Nº: 36 Km 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: cbarberis@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: granos de maní, inóculo, Aspergillus. El maní (Arachis hypogaea L) es uno de los cultivos oleaginosos de mayor relevancia en la Provincia de Córdoba donde se concentra el 98% del cultivo, comercialización, selección como maní confitería e industrialización. Un porcentaje elevado de granos de maní se contaminan anualmente con Aspergillus de las secciones Flavi y Niger durante el almacenamiento. Probablemente, estos se convertirían en una parte integral del ecosistema del cultivo, con el consecuente riesgo potencial de producción de micotoxinas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la interacción de diferentes inóculos en el crecimiento de Aspergillus flavus y del agregado A. niger en granos de maní. Se seleccionaron dos cepas de Aspergillus, A flavus (AFM 40) y una perteneciente al agregado A. niger (ANM 42) ambas aisladas de maní cosechado y almacenado en la región sur de la provincia de Córdoba. Se prepararon soluciones de esporas con concentraciones 102, 103 y 104 esporas/ml de cada cepa, las cuales fueron adicionadas solas o en combinación a los granos de maní. Se esterilizaron granos de maní con radiación gamma (10-12 Kgrays) y fueron re-hidratados para lograr una actividad acuosa (aW) de 0.98 y se adicionó la cantidad de inóculo correspondiente a cada interacción. Los granos fueron colocados en recipientes estériles con oxigenación durante 21 días a 25ºC. Se tomaron 10 gramos de maní de cada tratamiento a los 7, 14 y 21 días de incubación y se realizó la técnica de dilución en placa, en un medio agar extracto de malta (MEA) para realizar el recuento de UFC/g en cada interacción. Al enfrentar AFM 40 (A. flavus) y ANM 42 (agregado A. niger) se observó que ambas aumentaron su recuento a medida que aumentó el tamaño de inóculo inicial y el tiempo de incubación. El recuento de colonias de la cepa ANM 42 prevaleció al final del periodo de incubación (21 días) sobre la cepa AFM 40, aún cuando el inóculo inicial de este último superaba al de los aspergilos negros en un orden de 10 2 esporas/ml. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 321 EVALUACIÓN DE LA PATOGENICIDAD DE CEPAS DENTRO DEL COMPLEJO FUSARIUM GRAMINEARUM EN PLÁNTULAS DE SOJA Barros Germán G.1, Alaniz Zanon María S.1, Scandiani María M.2, Chulze Sofía N.1 1 Departamento de Microbiología e Inmunología. Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Ruta 36 km 601. Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Correo electrónico:gbarros@exa.unrc.edu.ar 2 Laboratorio Agrícola Río Paraná, San Pedro, Buenos Aires, Argentina. Palabras claves: F. graminearum, soja, patogenicidad, genotipo. Los reportes acerca de las enfermedades provocadas en el cultivo de soja por distintas especies incluidas dentro del complejo F. graminearum son contradictorias y algunos autores consideran que estas especies son: (1) no patógenas para la soja, (2) colonizadores secundarios del grano de soja previamente dañado por otros hongos o por factores abióticos desfavorables como el congelamiento de la planta o (3) patógenos primarios. Según nuestro conocimiento aún no se ha evaluado en nuestro país el impacto de cepas del complejo F. graminearum como un hongo patógeno en soja. El objetivo fue evaluar la patogenicidad de cepas pertenecientes al complejo F. graminearum en plántulas de soja. En el presente estudio 11 cepas pertenecientes al complejo F. graminearum fueron evaluadas en cuanto a su agresividad en plántulas de soja de un cultivar DM4670, bajo condiciones controladas de laboratorio. Los ensayos de patogenicidad se llevaron a cabo siguiendo la metodología propuesta por Xue et al., (2007) y los parámetros evaluados fueron: índice de severidad, emergencia, altura y peso seco de las plántulas y peso seco de las raíces. En todos los casos, los parámetros de crecimiento medidos fueron reducidos por las cepas patógenas evaluadas. Con respecto al índice de severidad en la podredumbre de la raíz, todas las cepas mostraron diferencias significativas con respecto a las plántulas control, siendo las cepas F5040, F5050, F5056, F5030 y F5036 las que mostraron mayor agresividad. Los resultados evidencian que todas las cepas analizadas fueron capaces de desarrollar síntomas de podredumbre en la raíz, independientemente de las características de la cepa analizada (genotipo/especie). El presente estudio demuestra que cepas del complejo F. graminearum aisladas de soja son patógenas para plántulas de dicho huésped en Argentina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 322 EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO RADIAL DE Mycosphaerella Fijiensis, BAJO DIFERENTES LONGITUDES DE ONDA Y MEDIOS DE CULTIVO SÓLIDO Carmona, Laura M*.; Arias, Mónica A*.; Zapata, Paola A.*,Atehortua, Lucía* *Grupo de biotecnología de plantas Hongos y Microalgas. Sede de investigación universitaria (SIU). Calle 62 No. 52-59, Torre 1-Lab 210, Universidad de Antioquia (UdeA), AA.1226, Medellín- Colombia. Fax (+574) 2196565 Correo electrónico: maga8020@gmail.com Palabras Claves: Sigatoca negra, cultivo. crecimiento micelial, espectros de luz, medios de Mycosphaerella fijiensis M. Morelet, es un hongo ascomicete, agente causal de la enfermedad conocida como sigatoka negra, en plantaciones de Musáceas. Esta enfermedad, genera pérdidas hasta el 50% en el rendimiento de estos cultivos, debido a la reducción casi completa del área fotosintética de las hojas de la planta. A pesar del reconocimiento de la importancia de este patógeno, existe poca información sobre su desarrollo a nivel in vitro, especialmente, sobre las características macroscópicas de la colonia, como su extensión radial sobre el medio de cultivo, la cual es fundamental, para la implementación de pruebas de antagonismo, con agentes microbiológicos, debido a que actualmente, se busca, proponer alternativas biológicas al control que se le viene dando a la enfermedad, el cual es netamente químico. Razón por la cual, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cuatro medios de cultivo artificiales, cuatro espectros de longitud de onda, y oscuridad como control, sobre el comportamiento del hongo, de manera que su micelio tuviera un crecimiento radial y se obtuviera una colonia de morfología regular, para poder llevar a cabo, posteriores análisis del comportamiento de Mycosphaerella fijiensis, cuando se enfrenta a posibles biocontroladores. La colonia con morfología más regular y mayor diámetro final de crecimiento (3,5cm), se obtuvo con la combinación de longitudes de onda entre 495–570nm, correspondiente a la luz verde, y el medio agar papa dextrosa suplementado con hoja de banano, seguido, por el mismo medio, bajo la luz azul (3,2cm), blanca (2,8cm) y el control (2,6 cm). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 323 RIESGO POTENCIAL DE CONTAMINACIÓN DE GRANOS DE CEREALES CON Fusarium poae Stenglein Sebastián A. 1,2,3, Dinolfo María I.1, Bongiorno Fabricio4. Moreno María V.1,2,3, Castañares Eliana1 1 Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología-CEBB, Facultad de AgronomíaUNCPBA. Av. República de Italia 780 (7300)-Azul, Buenos Aires, Argentina. 2CONICET. 3 Cátedra de Microbiología. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA. 4Cátedra de Estadística y Diseño Experimental. Facultad de Agronomía de Azul. UNCPBA. Correo electrónico: stenglein@faa.unicen.edu.ar Palabras claves: Fusarium poae, síntomas de la enfermedad, contaminación de granos. Numerosos estudios han identificado a Fusarium poae como una de las especies de Fusarium más aisladas de granos de cereales, considerándolo como un patógeno débil en cuanto a su capacidad de producir síntomas, pero con reconocida capacidad de producir una amplia gama de toxinas. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de distintas variedades de cebada y trigo inoculadas por distintos aislamientos de F. poae, para identificar el riesgo real de contaminación de granos infectados por el hongo. El ensayo fue desarrollado durante 2008, 2009 y 2010 en condiciones de campo, utilizando los genotipos de trigo Apogee, Buck Biguá, Klein Chajá y de cebada Stander y Scarlett. Los genotipos fueron sembrados por triplicado en macetas plásticas de 3 litros y las plantas se cultivaron sin deficiencias de ningún tipo. Las inoculaciones individuales con 5 aislamientos de F. poae se realizaron al 50% de antesis (trigo) y 50% de espiga emergida (cebada), sobre 5 espigas de cada genotipo. Los controles negativos fueron inoculados con agua destilada estéril. Las evaluaciones de los síntomas se realizaron a los 20 días post-inoculación. Los granos de las espigas inoculadas fueron cosechados y puestos en cajas de Petri con APG 2% para recuperar los aislamientos de F. poae del total de granos. Análisis de la varianza, test de Chi-cuadrado, correlación y análisis de regresión lineal fueron realizados para testear los síntomas de la enfermedad sobre los genotipos, independencias de variables y número de aislamientos recuperados de granos con síntomas y sin ellos. Los aislamientos que se recuperaron fueron analizados mediante reacciones de PCR con cebadores especie-específicos y por comparación de amplicones ISSR-ADN para asegurar que los aislamientos recuperados se correspondan con los utilizados en las inoculaciones, en los tres años experimentales. El análisis de datos mostró que solamente en el año 2008 hubo diferencias estadísticamente significativas, en cuanto a síntomas entre variedades. Sin embargo, el número de aislamientos recuperados de los granos de las espigas inoculadas fueron significativamente mayores que los granos con síntomas visibles, en los tres años de experimentación y para todos los genotipos evaluados. Aunque el número de aislamientos recuperados en los genotipos de trigo fue significativamente mayor que el número de síntomas observados, no pudo encontrarse correlación entre ellos. Sin embargo, en cebada, se observó correlación entre las variables y el análisis de regresión lineal permitió sugerir, que por cada grano con síntomas visibles, habría al menos dos granos de cebada hospedando al hongo. Estos resultados permiten concluir que el riesgo potencial de Fusarium poae en muestras de semillas sería significativamente mayor al esperado, en comparación a los síntomas observados, ya que granos asintomáticos serían capaces de almacenar al hongo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 324 EFECTO DE DIFERENTES PRÁCTICAS DE MANEJO SOBRE LA ABUNDANCIA DE HONGOS EN SUELOS AGRÍCOLAS Gómez, Romina P.; Aulicino, Mónica B.; Mónaco, Cecilia I.; Kripelz, Natalia I.; Cordo, Cristina A. Centro de Investigaciones de Fitopatología. CIDEFI. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. 60 y 119 S/N. (1900) La Plata, Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: rominapaula_gomez@yahoo.com.ar Palabras Claves: suelo, hongos, suelo no disturbado, labranza, fertilización. Los hongos del suelo juegan un rol importante en el ciclado de los nutrientes y del carbono en los agroecosistemas, siendo sensibles a los disturbios o cambios que se den en el medio ambiente. El impacto de las prácticas agrícolas influye sobre la abundancia de la micobiota, condicionando el funcionamiento del agroecosistema, como por ejemplo los cambios en los regímenes de labranza que afectan la dominancia de las especies, el tamaño relativo de la población y la diversidad de las comunidades. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de las prácticas de manejo y la fertilización nitrogenada en la abundancia de hongos de suelo. El ensayo a campo se desarrolló bajo un sistema de monocultivo de trigo con dos tipos de labranza: siembra directa (SD) y labranza convencional (LC), que correspondían al área disturbada; además, un área no disturbada con pastura nativa. Se tuvieron en cuenta dos niveles de fertilización (0 - 160 Kg N Ha-1). Las muestras de suelo fueron colectadas de los primeros 0-10 cm de profundidad durante los períodos de: postcosecha (T1), presiembra (T2) y macollaje (T3). Se procesaron mediante la técnica de dilución en placa cuantificando las UFC en dos medios de cultivo: Nash-Snyder y Bilis de Buey. Las placas se incubaron 7 días a 25ºC y las especies fúngicas se identificaron taxonómicamente. Se calculó el índice de diversidad (H) para ambos medios de cultivos y se aplicó un análisis factorial de 4 vías para probar diferencias entre los efectos principales (períodos de muestreo, tipo de labranza, fertilización y área muestreada) y evaluar sus interacciones. Un test de Tukey (p<0.05) permitió contrastar medias para aquellos factores significativos. Se demostró que para los dos medios de cultivo, el mayor valor de UFC ocurrió en SD y en T1 independientemente del disturbio. Sin embargo en dicho período se demostró una interacción fertilización x labranza significativa. Para LC, el menor número de UFC coincidió con la condición fertilizada. Las UFC disminuyeron significativamente en los períodos T2 y T3. El índice H no demostró diferencias significativas para el medio de cultivo Nash-Snyder. Cuando se estimó el índice H utilizando el medio de cultivo Bilis de Buey, el sistema alcanzó una mayor complejidad de hongos durante el período T1 y bajo SD. La aplicación de fertilización nitrogenada a suelos con LC produce una reducción significativa de la diversidad de hongos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 325 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE CEPAS AUTÓCTONAS DE TRICHODERMA SP. SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM). Gutierrez Brower, Jimena; Sadañoski, Marcela A.; Zapata, Pedro D.; Villalba, Laura L.; Otegui, Mónica B. Laboratorio de Semillas. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones Félix de Azara 1552 (3300) Posadas, Misiones Correo electrónico: jgb404@yahoo.com.ar Palabras claves: Trichoderma, Misiones, bioestimulante. Entre las especies más ampliamente estudiadas y aplicadas como bioproducto en agricultura, se encuentran las del género Trichoderma debido a su eficiencia, control, capacidad reproductiva, plasticidad ecológica y efecto estimulante sobre los cultivos. El presente trabajo tiene como objetivos aislar cepas autóctonas de Trichoderma sp. de suelos de la Provincia de Misiones y evaluar el efecto in vivo de las cepas aisladas sobre la germinación y crecimiento inicial de semillas de tomate (Lycopersicon esculentum). Para llevar a cabo el objetivo, se recolectaron muestras de tres puntos de Provincia de εisiones siguiendo el método del “cinco de oros”, eliminando previamente la materia orgánica superficial y tomando suelo a una profundidad de 15 cm. A partir de las muestras obtenidas se realizó el aislamiento en placas de Petri por el método de dilución, en medio PDA al 3,9%, pH 6,5. De las colonias seleccionadas se realizaron dos subcultivos consecutivos con la finalidad de purificar las mismas. Se observaron las características de las estructuras sexuales bajo el microscopio óptico empleando la técnica de microcultivo, identificando de esta manera las colonias de Trichoderma sp. Fueron obtenidos 15 aislados, de los cuales se seleccionaron 6 en base a su velocidad de crecimiento y esporulación (Nan-12, Teyu-14, Prof-2, Nan-13, Prof-7, Prof-6) y de los mismos se obtuvieron suspensiones de esporas (concentración 10 7 conidias/ml) para el ensayo in vivo. Las semillas fueron sumergidas por cinco minutos en las diferentes suspensiones (Tratamientos 1 al 6). Como testigo negativo se sumergieron las semillas en agua destilada (Tratamiento 7) y como testigo positivo, se utilizó un preparado comercial de Trichoderma sp. (Tratamiento 8). Se consideraron ocho repeticiones de 50 semillas cada una por tratamiento. El ensayo se llevó a cabo bajo condiciones controladas de luz (fotoperíodo 8 h) y temperatura (20ºC) en una cámara de germinación. Se registró diariamente el número de semillas germinadas y al finalizar el ensayo se analizó el peso seco de las plántulas (70ºC-24 hs). Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA). Las medias con diferencias significativas se compararon según el test de Tukey (P<0,05). Para el procesamiento estadístico se utilizó el software Graphpad Prism , versión 5.01. Como resultado del ensayo in vivo se registró un aumento del peso seco por plántula en los tratamientos 1, 2, 3 y 4, arrojando valores de biomasa siete veces mayores que el control negativo y cuatro veces mayores que la cepa comercial. El porcentaje de semillas germinadas no mostró diferencias significativas entre los tratamientos. Se puede concluir que de los seis aislados nativos de Trichoderma sp. evaluados, cuatro (Prof-2, Nan-12, Nan-13, Teyu-14) tuvieron como efecto un incremento de la biomasa de las plántulas, superando inclusive a la cepa comercial evaluada. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 326 DETECCIÓN DE ESPECIES DE CERCOSPORA EN ETAPAS TEMPRANAS DE LA INFECCIÓN EN PLANTAS DE SOJA Santos, Mauricio I.; Latorre Rapela, María G.; Turino, Ludmila; Soldano, Anabel; Marcipar, Iván; Lurá, María C. Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. UNL. Ciudad Universitaria. Paraje “El Pozo”. (3000) Santa Fe, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: maurysantos@hotmail.com Palabras Claves: Cercospora, detección temprana, PCR. Las enfermedades constituyen uno de los principales factores limitantes del cultivo de soja (Glycine max L.) afectando tanto el rendimiento como la calidad de la semilla. Para impedir mermas en el rendimiento, se utilizan diferentes tipos de fungicidas, aún en aquellos lotes que no muestran sintomatología. La detección precoz del patógeno evitaría no sólo la pérdida de las cosechas sino también el uso indiscriminado de agroquímicos contribuyendo, de esta manera, a la reducción de la contaminación ambiental. El objetivo de este trabajo fue la detección temprana de la infección por Cercospora, en tejido foliar de plantas de soja inoculadas con el hongo y cultivadas bajo condiciones controladas. Se llevó a cabo una técnica de PCR puesta a punto en el laboratorio, usando oligonucleótidos específicos del hongo. Se trabajó con plantas infectadas por aspersión, con C. kikuchii productoras de alta (148,51+ 3,98 nmol/cil) y baja concentración (3,93+ 0,39 nmol/cil) de toxina (Jenns et al.) y con las cepas patrones C. kikuchii NBRC 6711 y C. sojina NBRC 6715. Como control de inóculo se procesó una planta tratada con agua estéril, como control negativo, una planta sin inocular y como control positivo ADN de la cepa patrón C. kikuchii NBRC 6711. Al momento de efectuarse la inoculación, las plantas se encontraban en estado fenológico V3. Se inocularon 12 plantas por cada uno de los hongos. A las 4 y 24 hs. y luego de 2, 4 y 6 días post-inoculación se observaron los daños visualmente y con lupa estereoscópica. La extracción del material genético se realizó, utilizando el protocolo de Wizard® Genomic DNA Purification Kit. Se obtuvo una banda de 290 bp en las plantas infectadas con la cepa salvaje de Cercospora productora de alta concentración de toxina y con las cepas patrones a partir de las 4 hs post-inoculación. Mediante la técnica de PCR, fue posible detectar especies de Cercospora, en etapas tempranas de su infección, aún antes de observar, macroscópicamente, la presencia de lesiones sobre el tejido foliar. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 327 PRODUCCIÓN DE POLIGALACTURONASAS POR CEPAS DE FUSARIUM SOLANI, AGENTE ETIOLÓGICO DE LA PODREDUMBRE PARDA DE LA RAÍZ DE MANÍ Casasnovas, Francisco1; Reynoso, Maria M1.; Alconada, Teresa M2; Torres, Adriana M1. 1 Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias Exactas, Fco-Qcas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta 36 km. 601 (5800) Río Cuarto, Córdoba, 2 Argentina. CINDEFI (UNLP; CCT-La Plata, CONICET) Fac. Cs. Exactas, 50 e/ 115 y 116 - La Plata - Buenos Aires - Argentina Correo electrónico: atorres@exa.unrc.edu.ar Palabras Claves: poligalacturonasas, Fusarium, maní, podredumbre parda de la raíz. El cultivo de maní representa una de las fuentes económicas más importantes de la Provincia de Córdoba. Las enfermedades producidas por hongos son una de las principales causas de pérdidas, entre ellas está la podredumbre parda de la raíz de maní; que en regiones endémicas, puede significar hasta el 50 % de mermas de la cosecha. Esta enfermedad es causada por una especie dentro del complejo de Fusarium solani. Se considera que las poligalacturonasas (PGs) fúngicas tienen un rol protagónico en el establecimiento de la enfermedad, al degradar la fracción péctica de las paredes celulares, pudiendo ser por lo tanto factores de virulencia. En el presente trabajo se evaluó la capacidad de nueve cepas aisladas de casos de podredumbre parda de la raíz de maní de producir PGs. Para esto se determinó la actividad enzimática mediante el método de Somogy-Nelson y se estableció por electroforesis de isoelectroenfoque el perfil de isoenzimas PGs presentes en el sobrenadante de cultivo, durante 5 días, usando como inductor pectina cítrica como fuente de carbono. En cuanto a la actividad enzimática se encontró un comportamiento variable pudiendo clasificarse a los diferentes aislados como de producción alta, media y baja de PGs. El perfil de isoelectroenfoque demostró que todas las cepas producían isoenzimas en el rango pI 5,05 y pI 6,17, además los aislados de producción alta mostraron la expresión de una isoenzima de pI 9,22. Se encontró que las cepas productoras de enfermedad en maní tienen un alto grado de actividad enzimática. La variabilidad en el grado de patogenicidad de las cepas de F. solani sobre maní, podría estar relacionado con la producción de PGs. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 328 APORTES AL CONOCIMIENTO DE CANOPARMELIA (PARMELIACEAE, ASCOMYCOTA) EN ARGENTINA Michlig, Silvia A. & Ferraro, Lidia I. Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE-CONICET), Sargento Cabral 2131, C.C. 209. C.P. 3400. Corrientes, Argentina. Correo electrónico: andreamichlig@hotmail.com, lferraro@agr.unne.edu.ar Palabras claves: áreas protegidas, líquenes, biodiversidad. El objetivo de esta contribución es presentar un estudio actualizado de las especies presentes de Canoparmelia en Argentina. Este género de Parmeliaceae se encuentra definido por la presencia de un talo folioso adnato, con lóbulos relativamente angostos, márgenes eciliados, superficie inferior negra con una angosta zona marginal castaña sin ricinas, ricinas simples y apotecios con disco imperforado. Presenta una amplia distribución, con centro de especiación en América y África. Actualmente se encuentra representado por 48 especies, de las cuales 5 se encuentran registradas en Argentina. Se realizó una revisión bibliográfica y se estudiaron especímenes recientemente coleccionados en áreas protegidas de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Salta. Los ejemplares se encuentran depositados en el herbario CTES. El análisis del material se llevó a cabo a través de las técnicas convencionales para la identificación de las especies de líquenes. Como resultado, se registran por primera vez dos especies para Argentina y se amplía el área de distribución de las especies previamente conocidas en el Norte de Argentina. Se menciona por primera vez el género para las provincias de Chaco, Formosa y Salta. Se presenta una clave de identificación y un mapa de distribución de las especies estudiadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 329 ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LAS OLEORRESINAS DE PINUS PONDEROSA Y PSEUDOTSUGA MENZIESII SOBRE EL CRECIMIENTO DE AMYLOSTEREUM SPP López, Sofía N. 1; González Silvia B.1 Greslebin, Alina G.2 Pildain, María B.2 1 Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB. 2Centro de Investigación y Extensión Andino Patagónico (CIEFAP). Ruta 259, km4, CC14 (9200), Esquel, Chubut. Argentina. Corrreo electrónico: sofianlopez@gmail.com Palabras Claves: Sirex noctilio, Urocerus gigas, coníferas, Patagonia. Amylostereum areolatum y A. chailletii son basidiomicetes asociados a las plagas entomológicas forestales (Sirex noctilio y Urocerus gigas, respectivamente). Este patosistema avispa + hongo asociado es el responsable de grandes pérdidas en las plantaciones de coníferas en el Hemisferio Sur. La defensa primaria (oleorresinas) que tienen las coníferas como respuesta a disturbios presenta compuestos y concentraciones diferenciales entre las especies, el efecto de las mismas sobre el crecimiento de A. areolatum está bien caracterizado para Pinus radiata pero es muy poco lo que se conoce con respecto a otras coníferas. Nuestro objetivo es estudiar el efecto de las oleorresinas de P. ponderosa (Pp) y P. menziesii (Pm) sobre el crecimiento de A. areolatum y A. chailletii Para esto se extrajo la fracción volátil de oleorresinas (aceites esenciales) de la corteza y albura de troncos de ambas coníferas y se analizó su composición por GC y GCMS, para luego analizar el efecto de todos los volátiles, y de aquellos compuestos diferenciales y mayoritarios, sobre el crecimiento de los hongos mediante ensayos in vitro. Los resultados muestran que los aceites esenciales de las dos coníferas afectan negativamente el crecimiento de ambos hongos. El grado de alteración provocado por cada uno de los compuestos muestra un gradiente desde aquellos que inhiben totalmente el crecimiento: p-cimen-8-ol (Pp), citronelol (Pm), hidrato de sabineno (Pm) y 4carvomentenol (Pm) y los que lo retrasan en el tiempo: α y pineno (Pp, Pm), -3 careno (Pp, Pm), limoneno (Pm) (monoterpenos), 4-alilanisol (Pp). El compuesto acetato de citronelilo (Pm) provocó una inhibición mayor sobre A. areolatum que sobre A. chailletii. Este estudio muestra por primera vez como las oleorresinas de P. ponderosa y P. menziesii afectan el crecimiento de Amylostereum spp. Las oleorresinas de ambas coníferas retrasan de manera similar el crecimiento de ambos hongos. La mayoría de los compuestos evaluados en este estudio están presentes en otras especies de pino donde se ha demostrado que inhiben el establecimiento de la avispa, este dato junto con nuestros resultados podrían indicar que el retraso que provocan sobre el crecimiento del hongo sería determinante, ya que al no desarrollarse, se impide la generación de un ambiente propicio para la eclosión de los huevos y desarrollo de la larva de la plaga. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 330 VIRULENCIA DE AISLAMIENTOS DE FUSARIUM GRAMINEARUM SOBRE TRIGO ASOCIADO CON SU DIVERSIDAD GENÉTICA Kikot, Gisele1; Rojo, Rodrigo2; Ortega, Leonel1; Chiessa, Guido2; Alberione, Enrique3; Gasoni, Laura2; Alconada, Teresa1 1 CINDEFI, UNLP, CCT- La Plata, CONICET, Argentina: alconada@biotec.org.ar 2 IMYZA, INTA, Castelar, Argentina. 3 INTA EEA Marcos Juárez, Córdoba, Argentina. Palabras genética. claves: Fusarium graminearum, trigo, virulencia, diversidad La Fusariosis de la espiga de trigo (FET), es una enfermedad causada predominantemente por Fusarium graminearum en Argentina, provocando pérdidas importantes de rendimiento y de calidad tecnológica de los granos. La incidencia de la enfermedad varía de acuerdo a la potencialidad climática de la región pampeana, disminuyendo de noreste a suroeste. En el presente estudio se seleccionaron 10 aislamientos de Fusarium graminearum provenientes de distintas localidades de la región pampeana, basado en el grado de disimilitud genética revelado por la técnica RFLP de la región ribosomal IGS y ISSR. El objetivo fue determinar el grado de virulencia de estos aislamientos en 2 cultivares de trigo harinero susceptibles, Buck Halcón y BIONTA 1005. El diseño estadístico fue un diseño en alfa con efecto de filas y columnas con 4 repeticiones. La unidad experimental fueron macetas con 3 plantas en cada una de ellas. La infección de las espigas próximas a inicio de antesis se realizó inyectando inóculo (suspensión de macroconidios en medio líquido a una concentración de 1x10 5) sobre una espiguilla central. Se analizó estadísticamente severidad (porcentaje de espiguillas infectadas por espiga) registradas a los 7, 14 y 21 días post-infección, rendimiento de granos por espiga y peso de mil granos (PMG), a través de ANOVA de modelo mixto considerando el efecto de filas y columnas. Se observaron diferencias significativas (p=0,001) en la virulencia de los 10 aislamientos de Fusarium graminearum en ambos cultivares de trigo analizados en las tres fechas evaluadas. Los aislamientos G11 y 30A mostraron baja virulencia en ambos cultivares (alrededor de 15%), mientras que el promedio de severidad de los restantes 8 aislamientos fue de 76% para Buck Halcón y de 93% para BIOINTA 1005. El peso de la espiga fue afectado significativamente (p = 0,0001) por la infección de Fusarium graminearum. El promedio de los 5 aislamientos más virulentos disminuyeron el peso promedio de la espiga un 60% en Buck Halcón y un 70% en BIOINTA 1005, mientras que el promedio de los 2 aislamientos poco virulentos disminuyó el peso de la espiga 27% en Buck Halcón y 17% en BIOINTA. El valor estimado del PMG fue afectado significativamente (p=0,0001) por la infección de Fusarium graminearum. Los dos aislamientos con baja virulencia no causaron una disminución significativa respecto al testigo en Buck Halcón, mientras que en BIOINTA 1005 el promedio de ambos causó una disminución significativa del 22% respecto al testigo. El promedio de los 5 aislamientos más virulentos causó una disminución en el valor estimado del PMG de un 84% en BIOINTA 1005 y de un 63% en Buck Halcón respecto a los testigos no inoculados. El análisis realizado, en cuanto a caracterizaciones del patógeno, pretende contribuir en el control de las pérdidas que produce la fusariosis en un manejo integrado de la enfermedad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 331 EFECTO INHIBIDOR DE COMPUESTOS ANTIFÚNGICOS FRENTE A AISLAMIENTOS REGIONALES DE Cercospora kikuchii. Argarañá, María F.; Marchisio, Martín L.; Peretti, Leandro E.; Montiel, Carolina; Bracho, Gisela S.; Lurá, María C. Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. UNL. Ciudad universitaria paraje “El Pozo”. (3000) Santa Fe, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: mfarga@fbcb.unl.edu.ar Palabras Claves: Cercospora kikuchii, antifúngicos, concentración inhibitoria mínima. El cultivo de soja se ve afectado por enfermedades que ocasionan un gran deterioro y disminución de su rendimiento. Cercospora kikuchii es uno de los hongos más comunes e importantes que afectan esta leguminosa en la provincia de Santa Fe. Resulta importante monitorear la evolución de la sensibilidad de este fitopatógeno a los antifúngicos de uso habitual en la práctica agraria. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antifúngica de diferentes compuestos frente a aislamientos regionales de Cercospora kikuchii. Se evaluó la sensibilidad de cinco aislamientos regionales y una cepa de referencia de C. kikuchii frente a cinco antifúngicos de origen comercial mediante el método de la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) (técnica de macrodilución en caldo). Resultados: Si bien todos los compuestos presentaron un comportamiento similar, uno de ellos mostró una actividad inhibitoria superior frente a todos los aislamientos regionales. Los antifúngicos presentaron menores valores de CIM cuando formaban parte de una combinación de una estrobirulina y un derivado azólico, que cuando se los probó como compuestos únicos. Conclusión: Todos los antifúngicos ensayados inhibieron el desarrollo de los hongos, habiéndose detectado diferencias en la CIM según la formulación del compuesto. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 332 CINÉTICA DE CRECIMIENTO IN VITRO DE CEPAS ARGENTINAS DE MACROPHOMINA PHASEOLINA CAUSANTES DE PUDRICIÓN CARBONOSA EN MAÍZ (ZEA MAYS) Ramos, Araceli M. 1; Policelli, Nahuel 1; Cinto, Isabel E.1; Fazio, Alejandra 1; Gally, Marcela 2 1 Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental F.C.E.N-UBA (PRHIDEBCONICET); 2Cátedra de Fitopatología, Facultad de Agronomía, UBA. Correo electrónico: araceli@bg.fcen.uba.ar Palabras Claves: Macrophomina phaseolina, maíz, podredumbre carbonosa. Macrophomina phaseolina es un hongo habitante del suelo reportado como patógeno de más de 500 especies de plantas cultivadas. Los síntomas que ocasiona involucran la pudrición de las raíces y la parte inferior del tallo. Es uno de los responsables del enriado de la médula y la desintegración de las raíces en las etapas finales del cultivo de maíz. El hongo sobrevive en el suelo en forma de esclerocios formados en los tejidos enfermos, los cuales permanecen en la superficie del suelo en los sistemas de siembra directa, incrementando el inóculo primario. La temperatura y el contenido de humedad del suelo afectan la ecología y el crecimiento de M. phaseolina como patógeno y saprófito, e inciden fuertemente en la epidemiología de la enfermedad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen el estrés de la planta, y disminuyen la competencia de otros patógenos prevalentes en condiciones de alta humedad, lo cual predispone a la infección por parte de M. phaseolina. Se estudió la cinética de crecimiento de cepas aisladas de plantas de maíz de tres localidades de la zona núcleo, en tres medios de cultivo líquidos: Glucosa-Asparagina (GA), Papa-Glucosa (PG), MaltaGlucosa (MG). En medio GA con agitación, todas las cepas mostraron crecimiento tipo pellet, registrándose los máximos entre los días 11 y 19. Los valores de peso seco obtenidos fueron de un máximo de 4,33 mg/ml para la cepa BAFC 3595, y de un mínimo cercano a los 3,7 mg/ml para la cepa BAFC 3824. La producción de gran cantidad de polisacáridos retenidos dentro de una "corteza" constituída por las hifas del micelio formando "pellets", fue una característica de todas las cepas aisladas, el color de los mismos indicó la presencia de esclerocios melanizados. En el medio con glucosa suplementado con asparagina, todas las cepas liberaron un pigmento rojo, soluble en dicho medio. El pigmento fue caracterizado por TLC con solvente de desarrollo MeOH-ác. Fórmico (90:10) y se observó la presencia de una mancha que absorbía al UV y revelaba con ácido sulfúrico al 10%. En los medios semi-sintéticos, PG y MG, no se liberó dicho pigmento, y el medio permaneció incoloro. Los resultados obtenidos muestran variabilidad en el comportamiento de los aislamientos de M. phaseolina estudiadas, tanto en cuanto a la biomasa obtenida en el punto de máximo crecimiento como en la cinética de crecimiento. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 333 GENOTIPO MICOTOXIGÉNICO Y DIVERSIDAD GENÉTICA DE F. GRAMINEARUM SENSU LATO EN CAMPOS DE MAÍZ DEL NOROESTE ARGENTINO Sampietro, Diego A.a; Díaz, Cecilia. G.b; Gonzalez, Victoriac; Vattuone, Marta. A.a; Plopper, Daniel L.c, Catalan, C. A. N.a; Ward, Todd. J.d INQUINOA – CONICET, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. bFacultad de Agronomía y Zootecnia. Universidad Nacional de Tucumán, España 2903, 4000, San Miguel de Tucumán, Argentina. cSección Fitopatología, Estación Experimental Agroindustrial Obispo colombres, William Cross 3150 (T4101XAC), Las Talitas, Tucumán, Argentina. dBacterial Foodborne Pathogens and Mycology Research Unit, U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service, 1815 N. University St., Peoria, IL 61604, USA. Correo electrónico: dasampietro2006@yahoo.com.ar a Palabras claves: Fusarium graminearum, tricotecenos, especies filogenéticas, podredumbre de mazorca. Fusarium graminearum sensu lato [teleomorfo Gibberella zeae (Schwein.) Petch] es agente causal de podredumbre de mazorca en maíz del noroeste y fusariosis de la espiga en trigo de la región central de nuestro país. Este fitopatógeno reduce la calidad alimentaria del grano al contaminarlo con tricotecenos, micotoxinas que constituyen un serio riesgo para la salud humana y animal. En Argentina, la identificación de esta especie se basa principalmente en criterios morfológicos. Sin embargo, análisis filogenéticos basados en las secuencias parciales de ADN de 11 genes nucleares revelaron que la especie morfológica F. graminearum sensu lato en realidad es un complejo de especies (complejo Fg) formado por al menos 14 especies filogenéticas, con una distribución mundial geográficamente definida. En este trabajo se caracterizó la diversidad genética y genotipo micotoxigénico de 66 aislados del complejo Fg colectados en campos de maíz del noroeste Argentino. Se utilizó un ensayo de genotipificación multilocus (MLGT) previamente desarrollado para diferenciar especies del complejo Fg y genotipos micotoxigénicos. La estructura genética de la población de aislados se caracterizó en base al número variable de repeticiones en Tandem en 9 loci (VNTR). Sobre el total de aislados, 56 se identificaron pertenecientes a la especie filogenética F. meridionale con genotipo micotoxigénico nivalenol (NIV), mientras que los 10 restantes pertenecían a F. boothii y correspondieron al genotipo micotoxigénico 15acetil-deoxinivalenol (15ADON). El análisis de estructura genética de la población de aislados basado en VNTR consistentemente sugirió que no existe flujo genético entre estas 2 especies. Nuestros resultados muestran claramente la dominancia del genotipo micotoxigénico NIV en la población de aislados provenientes de granos de maíz respecto a 15ADON, poniendo de manifiesto la necesidad de determinar la verdadera significación de Fusarium graminearum sensu lato en seguridad alimentaria y producción animal del noroeste Argentino. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 334 EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL EFECTO DE GLOMUS INTRARADICES SOBRE NACOBBUS ABERRANS EN PLANTAS DE TOMATE Marro, Nicolás A1; Becerra, Alejandra1; Lax, Paola2; Cabello, Marta3 1 Laboratorio de Micología-Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. CONICETUniversidad Nacional de Córdoba, CC 495, 5000, Córdoba, Argentina. 2Centro de Zoología Aplicada, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, Rondeau 798, 5000 Córdoba, Argentina. 3Instituto Spegazzini. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Avenida 53, Nº 477. 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina Correo electrónico: marronicolas@hotmail.com Palabras Claves: micorrizas, nematodo, tomate, plaga. Una alternativa de control biológico de nematodos parásitos en plantas consiste en emplear hongos micorrícicos arbusculares (HMA, Phylum Glomeromycota) ya que una planta micorrizada aumenta su tolerancia al ataque de estos patógenos. El nematodo fitófago Nacobbus aberrans (NEM) es un endoparásito sedentario de raíces, nativo de América. En la provincia de Córdoba, este parásito genera severos daños en cultivos de tomate y pimiento en condiciones de invernadero. El objetivo de este trabajo consistió en evaluar en plantas de tomate cv Platense el posible efecto de G. intraradices sobre una población de N. aberrans de la localidad de Río Cuarto (Córdoba) bajo condiciones de invernadero. Se llevaron a cabo 3 tratamientos de inoculación (3 réplicas) en el momento del transplante: a) HMA, b) NEM, c) NEM + HMA. El inóculo consistió en 100 larvas de segundo estadio del nematodo, 5 g de esporas de HMA (1800 esporas) más 0,25 g de raíces de puerro micorrizadas con G. intraradices (nivel de colonización de 62,5 %). Estas plantas crecieron en tubetes de 20x4 cm con tierra y arena (3:1) esterilizada en condiciones de invernadero durante 60 días. Después de ese período se estimó el porcentaje de micorrizas arbusculares (%MA) y el factor de reproducción de N. aberrans (FR= población final/población inicial). La colonización micorrícica fue similar en el tratamiento a (%MA=27,43) y c (%MA=35,49). Se observó una reducción significativa de la multiplicación de N. aberrans en las plantas inoculadas con HMA (FR=12,7%), comparada con el control (FR=52,8%). Los resultados muestran que el empleo de HMA disminuyó la población del nematodo considerada en las plantas de tomate. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 335 EFECTOS DE PRODUCTOS NATURALES SOBRE EL HONGO PHAEOACREMONIUM PARASITICUM Popich, Susana (1); Cerezo, Antonia(1); González Ana M.(2); Cartagena, Elena(2); Benavente, Alba(1); Medvescigh, Julio C.(1) (1)Universidad Nacional de Chilecito (UndeC). Ruta Los Peregrinos s/n. Los Sarmientos. Chilecito. La Rioja. (2)Facultad de Bioquimica Química y Farmacia. Universidad Nacional de Tucumán. Ayacucho 471. San Miguel de Tucumán. Correo electrónico: spopich@undec.edu.ar Palabras claves: Phaeoacremonium parasiticum, Productos naturales, Control. Phaeoacremonium parasiticum es un hongo Deuteromicete, que junto a otros hongos, produce en la vid, la enfermedad de la madera u hoja de malvón. Esta enfermedad afecta a las vides de zonas productoras de vino, uvas de mesas y pasas. A su vez otras plantas producen agentes químicos con un amplio rango de acción contra algunos hongos. Poseen además la ventaja de ser biodegradables e inocuos para el ambiente. El objetivo del presente estudio fue probar el efecto que tienen dos extractos y un aceite esencial de origen vegetal, sobre P. parasiticum. El hongo P. parasiticum, fue aislado de sarmientos de vid afectados y repicado en APG. Se mantuvo en estufa a 26ºC durante 7 días antes de ser inoculado. En 44,64 ml de medio estéril se disolvieron 0,564 ml de soluciones etanólicas de cada una de las sustancias probadas:S1: extracto metanólico de Jatropha macrocarpa; S2:extracto clorofórmico de Acanthospermun hispidum, S3:aceite esencial de Xenophylum poposum, dos productos de uso comercial: un fungicida Carbendazim + tiram (Cf2) y Fosfito de potasio (Cf1) y dos controles C0= medio con solvente (etanol); C00 = medio con solvente y emulsificante. Para las sustancias S1, S2 y S3 se realizaron además pruebas con el agregado de polisorbato 80 (emulsificante = e) para comprobar si este producto mejoraba la penetración en las células. La dosis final probada de todos los productos fue de 250 mg/L. Se sembró en el centro de las cajas de petri, una colonia de 7 mm de diámetro. Cada prueba se realizó por triplicado. El ensayo se mantuvo a una temperatura de (25±2)ºC durante 10 días. Se evaluaron UFC/ml y concentración de esporas/ml. Para el recuento de la UFC se contabilizaron y promediaron 4 sectores de 1 cm 2 con una altura de 0,5 mm. Para el recuento de esporas se agregaron 5 ml de agua estéril a cada caja, se homogeneizó y se extrajo el sobrenadante. El recuento de esporas se realizó mediante la cámara de Neubauer Improved. Los resultados obtenidos fueron los siguientes (se expresan como la media ± DE): UFC/mL a)Cf2:(0.54 ± 1.80); b) aceite esencial+e: (5,16 ± 2.75); c) extracto de J. macrocarpa s/e:(5,50 ± 4,16); d) C0 = medio + solvente s/e: (11,83±7,50); e) ext. A. hispidum c/e: (23,16 ± 14,20); f) ext. J macrocarpa c/e: (25,33 ± 13.99); g) ext. A. hispidum s/e: (29,33 ± 14.02); Cf1: (29,50 ± 16,04); C00: (32,83 ± 18,83). En la evaluación de la Concentración de esporas (CE): I) Cf2= 1.45 x 107; II) Aceite esencial s/e: 3,75 x 107; III) ext. J macrocarpa c/e: 7,5 x 107; IV) aceite esencial + e: 8.37 x 107; V) Co: 8,54 x 107; VI) ext. A. hispidum c/e: 11,40 x 107; VII) extracto de J. macrocarpa s/e: 14,37 x 10 7; VIII) ext. A. hispidum s/e: 18,45 x 107 XI) Cf1: 19,58 x 107 , X) C00: 34,16 x 107. El fungicida en ambos recuentos controló eficazmente al hongo (99,84% y 95,43% respectivamente) respecto del C 00. El aceite esencial de X. poposum c/e fue efectivo en el control de la esporulación (89,02%) y s/e en el control de la formación de colonias (84,27) respecto del C 00. Similar efecto tuvo el extracto de J. macrocarpa (UFC: 83,24 y CE: 78,54). El emulsificante permitió una mejor penetración en el caso del aceite esencial respecto del C00. Del presente ensayo podemos concluir que el fungicida Carbendazim + Tiram se comporta como controlador efectivo de colonias y esporas del hongo P. parasiticum. El aceite esencial de X. poposum puede ser considerado como un fungicida natural positivo a la dosis probada contra el hongo P. parasiticum. Todas las sustancias naturales probadas mostraron más de un 50% de control en la esporulación del hongo estudiado. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 336 DOMINANCIA IN VITRO DE LEVADURAS DE ORIGEN OLIVÍCOLA Y VITIVINÍCOLA SOBRE VERTICILLIUM DAHLIAE Pesce, Virginia M.; Guerra, Gabriela B.; Nally, Maria C.; Toro, Maria E.; Castellanos de Figueroa, Lucía I. & Vazquez, Fabio Licenciatura en Biología-Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales-UNSJ & Instituto de Biotecnología-Facultad de Ingeniería-UNSJ. San Juan. Argentina Correo electrónico: virgi_pesce@yahoo.com.ar Palabras Claves: levaduras, índice de dominancia, Verticillium dahliae. San Juan es una de las provincias que concentra la mayor producción olivícola del país. La Verticilosis causada por Verticillium dahliae, es una de las enfermedades que afecta severamente al olivo. El manejo de la Verticilosis se basa en métodos erradicativos, que podrían complementarse con el control biológico, basado en la utilización de microorganismos antagonistas. Las levaduras presentan varias ventajas como agentes de biocontrol de hongos fitopatógenos. Los objetivos fueron: 1-Aislamiento e identificación de levaduras de diferentes ambientes olivícolas. 2-Determinar el Índice de dominancia de levaduras de origen olivícola y vitivinícola sobre V. dahliae in vitro. Se tomaron muestras de fruto, hojas, suelo de cultivos olivícolas y alperujo, a partir de los cuales se realizaron los aislamientos de levaduras en medio YEPD-Agar. Los aislamientos se sometieron a pruebas fisiológicas y bioquímicas para su identificación. Índice de dominancia: Se emplearon los aislamientos de levaduras de ambientes olivícolas y 40 levaduras biosupresoras de hongos fitopatógenos de uva aislados de ambientes vitivinícolas. En medio MEA (Extracto de malta-Agar) se sembró en la línea media de una placa, un cultivo activo de cada una de las levaduras. Luego, se sembró en dos puntos equidistantes (alrededor del antagonista) el patógeno. Las placas se incubaron a 25°C durante 3 semanas. Macroscópicamente se determinó el índice de dominancia que se expresa en valores que van de 1 a 5: 1-Mezcla mutua, 2-Inhibición mutua por contacto, 3-Interacción mutua a distancia, 4-Dominancia por contacto y 5Dominancia a distancia. Se aislaron 14 levaduras de ambientes olivícolas pertenecientes a los géneros Aureobasidium, Candida; Cryptococcus y Rhodotorula. Todos los aislamientos ensayados redujeron el crecimiento de V. dahliae entre un 11,32% y un 87,35%. El 10% de las levaduras vitivinícolas presentaron un Índice de dominancia 5 sobre V. dahliae. Las restantes presentaron Índice 2 (30%) y 3 (60%). Más del 50% de los aislamientos olivícolas presentaron un Índice 5, de éstos 4 redujeron el radio miceliar más del 80%. Tanto levaduras vitivinícolas como olivícolas presentaron diferentes grados de dominancia sobre V dahliae. Las levaduras olivícolas presentaron mayor dominancia y actividad antagónica contra V. dahliae. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 337 COLONIZACIÓN DE LEVADURAS BIOSUPRESORAS EN HERIDAS DE UVA VARIEDAD RED GLOBE Pesce Virginia M., Nally María C., Muñoz María A., Zapata María J., Radicetti Sebastián D., Toro María E., Castellanos de Figueroa Lucía I. & Vazquez Fabio. Licenciatura en Biología- Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales- UNSJ & Instituto de Biotecnología- Facultad de Ingeniería- UNSJ. San Juan. Argentina Correo electrónico: cristinanally@yahoo.com.ar Palabras claves: Biocontrol, levaduras vitivinícolas, hongos fitopatógenos, colonización, competencia por sustrato y espacio. Las levaduras compiten con patógenos presentes en la superficie de las plantas impidiendo la infección, ya sea colonizando heridas que permiten la entrada de patógenos o privando a este de nutrientes esenciales para su desarrollo e infección (competencia por sustrato y espacio). La competencia es uno de los principales mecanismos de antagonismo entre levaduras y hongos fitopatógenos. Los objetivos fueron; Evaluar la viabilidad celular de las levaduras biosupresoras en heridas de granos de uvas para establecer la dinámica poblacional de las mismas. En granos de uvas desinfectados (Hipoclorito de Sodio 1% vol/vol) se realizaron heridas, de 2mm de diámetro con palillos estériles, donde se inocularon 20 l de una suspensión de levadura biosupresora (10 6 UFC/ml, en agua destilada estéril). Los granos de uva se incubaron en oscuridad a 25°C y a 2°C, durante 5 días y 30 días, respectivamente (80% de HR). Con sacabocados estériles de 13mm de diámetro se extrajeron muestras de tejido superficial de las uvas a los 0, 3 y 5 días de comenzado el experimento. Posteriormente se realizaron diluciones sucesivas y alícuotas de 100 l se sembraron en placas con medio YEPD-Agar pH 4.5, las cuales se incubaron durante 3 días a 25°C, en oscuridad. Al finalizar el ensayo, se evaluó la cantidad de unidades formadoras de colonias por placa. Se expresó como log UFC/herida. De las 31 levaduras Saccharomyces que se inocularon en heridas de uva a 25°C, 22 (20 S. cerevisiae, 1 S. kluyveri, 1 S. chevalieri) aumentaron significativamente su población durante el transcurso de los días de ensayo. En relación con la colonización de las 28 levaduras biosupresoras no-Saccharomyces en heridas en granos de uvas almacenados a 25°C, la mayoría de las levaduras disminuyeron significativamente su población al transcurrir los días de incubación, excepto C. catenulata BCc185 y C. sake BCs186. La levadura S. cerevisiae BSc68, en granos de uvas incubados a 2°C, no aumentó significativamente su población al transcurrir los días. A los 10 días esta levadura mostró el valor más alto (6.81 log UFC/herida). Levaduras pertenecientes al género Saccharomyces fueron mejores colonizadoras que las levaduras no-Saccharomyces. La permanencia de levaduras biosupresoras en las heridas de uva, en altos porcentajes, podría ser ventajoso para combatir futuras infecciones fúngicas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 338 TRATAMIENTOS A BASE DE PRODUCTOS NATURALES VEGETALES PARA EL CONTROL DE HONGOS DURANTE LA POSCOSECHA DE RAÍCES DE AHIPA Viña, Sonia Z.1,3; Sisterna, Marina N.2,4 1-Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), Facultad de Ciencias Exactas, UNLP-CONICET. 2- CIC Pcia. Bs. As. 3 -Curso Bioquímica y Fitoquímica; 4 - Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI) Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP 60 y 119, La Plata (1900), Bs. As. Correo electrónico: mnsisterna@gmail.com Palabras Claves: severidad. extractos vegetales, micobiota, Pachyrhizus ahipa, incidencia, La ahipa (Pachyrhizus ahipa) es una planta Leguminosa de origen andino, productora de raíces tuberosas que podrían ser utilizadas para la obtención de harina y almidón. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de distintos tratamientos a base de productos naturales, sobre el desarrollo de hongos durante la etapa poscosecha de las raíces. A tal fin se trabajó con plantas cultivadas en la EEA INTA Montecarlo (Misiones). La cosecha de raíces se efectuó en mayo de 2010 y las mismas fueron remitidas a La Plata. Se procedió al lavado de las muestras con agua corriente a fin de eliminar los restos de tierra y al posterior secado por oreo. Los tratamientos aplicados mediante pulverización, fueron: a) emulsión de aceite esencial de pasto limón (“lemon grass”) (Cymbopogon citratus) preparada en agua+5% de propilenglicol; b) extracto de palo amargo (Picrasma crenata) en etanol:agua 50:50; c) producto comercial Timorex Gold® a base extracto de árbol del té (“tea tree”) (Melaleuca alternifolia); d) Zineb polvo mojable 20g/10 litros. Cada tratamiento tuvo su respectivo control. Las raíces controles y tratadas fueron almacenadas a temperatura ambiente (16±2ºC) durante 90 días. Se evaluó el desarrollo de signo, expresándolo como grado de incidencia (determinado semanalmente) y severidad (al inicio y cada 1 ½ meses). Se determinó el momento de aparición de síntomas realizando un análisis descriptivo de los mismos. La identificación de géneros fúngicos se realizó mediante observación microscópica. Los signos que se desarrollaron a lo largo del ensayo correspondieron a eflorescencias blancas, verdes y negras. Los hongos identificados fueron: Rhizopus spp., Penicillium spp., Aspergillus spp. y Fusarium spp. La aparición del primer signo se produjo a los 5 días de aplicados los tratamientos, observándose en las raíces tratadas con palo amargo y su control, como así también en el control de pasto limón. A partir de los 55 días se detectó síntoma de podredumbre blanda en varios tratamientos. Hacia el final de la evaluación se observaron raíces deshidratadas y afectadas con podredumbre seca. Aunque ninguno de los productos ensayados realizó un control total, los más efectivos fueron los tratamientos con fungicida y a base de Melaleuca. En ellos se observó el menor número de raíces que presentaron signo (2 raíces de un total de 5) al concluir el ensayo. Si bien el resultado final fue el mismo, el fungicida retrasó marcadamente la manifestación del signo, siendo menor el grado de severidad evidenciado. En el tratamiento con Melaleuca, el número de raíces totales afectadas se mantuvo estable a partir de los 25 días de aplicado dicho producto. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 339 INCIDENCIA DE HONGOS EN SEMILLAS DE SOJA PROVENIENTES DE EMPRESAS SEMILLERAS Y DE “BOLSA BLANCA”. CAMPAÑA 2009/2010 Yasem de Romero, Marta G.; Allori Stazzonelli, Enzo.; Gálvez, Miguel R. y Romero, Eduardo R. Facultad de Agronomía y Zootecnia-Universidad Nacional de Tucumán. Florentino Ameghino S/N. El Manantial, Tucumán. Correo electrónico: romeroyasem@arnet.com.ar Palabras claves: sanidad-soja-bolsa blanca. Argentina ocupa el tercer lugar en la producción mundial de soja. En la actualidad, el bajo porcentaje de uso de semilla fiscalizada es uno de los problemas más importantes que enfrenta la cadena de producción de la soja, lo que puede acarrear graves problemas ya que el grano constituye un efectivo medio de diseminación y sobrevivencia de diversos patógenos. Durante la campaña 2009/2010 los daños ocasionados por las enfermedades fueron mínimos. El objetivo de este trabajo fue comparar la incidencia de hongos en semillas de soja obtenidas por empresas productoras de semillas con aquellas provenientes de la denominada “bolsa blanca” (obtenidas por productores). Se trabajó con semillas producidas en el Departamento Burruyacú, Tucumán y se usó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial (2 variedades x 2 orígenes x 2 desinfección superficial x 3 fechas). Se hicieron cuatro réplicas. Las variedades fueron A 8000 RG y DM 5.8 RR, los orígenes semillero o bolsa blanca, las fechas de muestreo agosto, octubre y noviembre de 2010 y con/sin desinfección superficial. Cada unidad experimental fue una bandeja con 50 semillas. Se empleó la técnica Blotter test y, en los casos en que se hizo desinfección superficial, consistió en hipoclorito de sodio al 1% 12´, 2 lavados con agua estéril 1´c/u y secado en papel estéril. Se descartaron las semillas partidas. Se inhibió la germinación de las semillas por humedecimiento del sustrato con una solución de 2 4-D (concentración 0,2%). La incubación fue a 25 °C y fotoperiodo de 12 horas. La lectura se realizó a los 7 días. Las semillas producidas por empresas semilleras tuvieron diferencias altamente significativas con las provenientes de los productores, con un 84% de semillas sanas frente al 52% de la “bolsa blanca”, no manifestándose diferencias entre los cultivares evaluados. Las semillas con desinfección superficial resultaron con mayor cantidad de semillas sanas, lo que muestra que gran parte de los microorganismos son portados externamente, sobre la semilla. En cuanto a los microorganismos detectados, si bien la incidencia general fue baja, se destaca la presencia de Fusarium spp, con diferencias altamente significativas con respecto al origen pero no entre variedades ni entre semillas desinfectadas superficialmente o no. En cuanto a Cercospora spp, si bien su incidencia fue baja (2 y 4%), se manifestaron diferencias altamente significativas según el origen y significativas según variedad y según estén o no desinfectadas superficialmente. Los complejos Diaporthe/Phomopsis y Colletotrichum spp tuvieron incidencia muy baja. Alternaria spp, Aspergillus spp, Penicillum spp y “otros” presentaron diferencias significativas según el origen, siendo más bajos en las semillas provenientes de semilleros. En cuanto a las fechas de muestreo, el comportamiento fue variable. Se concluye que, a pesar de la baja incidencia de enfermedades en general, en la campaña 2009/2010 se manifiestó claramente la mayor sanidad de las semillas producidas por las empresas destinadas a tal fin. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 340 BIODIVERSIDAD FÚNGICA EN GRANOS DE Amaranthus mantegazzianus ORGÁNICO Viano, Griselda*; Guibert, Alicia*; Chiericatti, Carolina A**. *Escuela Universitaria de Alimentos, Reconquista.**Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral. Sgo. del Estero 2829 (3000) Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: cchieric@fiq.unl.edu.ar Palabras Claves: Amaranthus mantegazzianus, cultivo orgánico, biodiversidad fúngica. El amaranto ha sido considerado por la Organización Mundial de la Salud como uno de los alimentos recomendados por su alto valor nutritivo. Los granos de “Amaranthus mantegazzianus”, pueden estar contaminados con los mismos géneros fúngicos que los cereales verdaderos, por las características de su composición química. El objetivo fue determinar la biodiversidad fúngica en los granos de Amaranthus mantegazzianus cultivados orgánicamente y analizar la influencia del riego natural y riego artificial sobre su rendimiento y contaminación fúngica. Se transplantaron a partir de almácigos 170 plántulas (7 plántulas/m 2) de Amaranthus mantegazzianus en Reconquista (Sta Fe) en Noviembre de 2009. Se delimitaron 2 sectores uno con un sistema de riego artificial (RA) y otra con riego natural (RN). Alcanzada la madurez fisiológica se realizó el muestreo en forma de zig-zag tomando 10 plantas de cada uno de los sectores se cortaron las panojas y se colocaron en forma invertida para su secado bajo techo. Posteriormente se tamizaron individualmente y las semillas fueron conservadas en bolsas plásticas a 5ºC hasta su estudio. Se realizó el recuento (UFC/g), previa molienda de las mismas, mediante diluciones decimales seriadas en Agar Extracto de Malta con cloranfenicol, incubando 5 días a 25ºC, posteriormente se aislaron e identificaron los géneros presentes de acuerdo a sus características macro-microscópicas. El rendimiento por planta fue significativamente mayor (para el 95% de nivel de confianza), para RA (23.8 g/planta) vs. RN (14.4 g/planta). Durante el tiempo de cultivo (nov-mayo) las precipitaciones fueron de 1123 mm con un rango de 251 – 29 mm/mes correspondiendo a un período lluvioso por encima de lo normal. En ambos casos los recuentos UFC/g fueron elevados, mohos 3.06 x 10 5 (RA); 6.44 x 105 (RN) y para levaduras 6.10 x 105 (RA) y 7.28 x 105 (RN). Los géneros cuya Frecuencia (F) fue mayor al 50%, presentaron valores medios (UFC/g) para Fusarium: 1.20 x 105 (RA), 3.05 x 105 (RN); Cladosporium: 1.31 x 105 (RA); 1.24 x 105 (RN) y Alternaria: 3.94 x 104 (RA), 1.04 x 105 (RN). Con F menor al 30% Penicillium 2.90 x 104 (RA), 3.79 x 104 (RN) y en forma aleatoria Absidia, Aspergillus, Trichotecium, Cephalosporium, Epicoccum, Hyphopichia y Trichoderma. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos para cultivo orgánico en cuanto al riesgo micotoxicológico, es aconsejable un cultivo orgánico con sistema de riego artificial. Sin embargo se observa que en las condiciones climatológicas del presente trabajo la concentración fúngica superó el nivel de 10 4 UFC/g, valores no aconsejables para la alimentación humana. Se constató que Fusarium es el género contaminante que predomina y es bien conocido su potencial toxicogénico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 341 CRECIMIENTO Y PIGMENTACIÓN DE CLADOSPORIUM CLADOSPORIOIDES EN CULTIVOS IN-VITRO CON FUNGUICIDAS. Llorente1, Carla; Bárcena1, Alejandra; Vera Bahima2, José; Saparrat1,3,4, Mario C. N.; Balatti1,2,4, Pedro A. 1 INFIVE, Universidad Nacional de La Plata (UNLP)- CCT-La Plata- CONICET, La Plata, Argentina. 2 CIDEFI, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP, La Plata, Argentina. 3 Instituto de Botánica Spegazzini, Fac. Cs. Naturales y Museo, UNLP, La Plata, Argentina. 4 Cátedra de Microbiología Agrícola, Fac. Cs. Agrarias y Forestales, UNLP, La Plata, Argentina. Correo electrónico: masaparrat@yahoo.com.ar Palabras Claves: Cladosporium cladosporioides, pigmentos, fungicidas Cladosporium cladosporioides es un hongo dematiáceo que presenta formas saprótrofas y patógenas, entre las cuales algunas provocan alergias en humanos. La estrategia de control de este grupo de hongos es la aplicación de agroquímicos. No obstante, el hongo dispone de diferentes mecanismos de defensa, como la síntesis y deposición de pigmentos oscuros, que reducen el efecto de los fungicidas. Utilizando un aislamiento de C. cladosporioides LPSC 1088 obtenido a partir de manchas foliares de Lycopersicon esculentum, se analizó la respuesta a fungicidas comerciales, uno del tipo ftalonitrilo, Clorotalonil, y otro un triazol, Difenoconazole. Se determinó el porcentaje de inhibición del crecimiento miceliar, el valor de la Ci50 para cada fungicida y la pigmentación a través del nivel de oscuridad de la superficie de las colonias. Los fungicidas inhibieron el crecimiento del hongo, aunque el Difenoconazole fue más eficiente (Ci50 121 ppm) que el Clorotalonil (Ci50 246 ppm). Mientras que las bajas concentraciones de funguicidas no afectaron el aspecto macroscópico de las colonias, los cultivos suplementados con 1000-5000 ppm de Difenoconazole y 500-5000 ppm de Clorotalonil presentaron una coloración más intensa (Test de Tukey, P> 0,05). Los resultados sugieren que la síntesis de pigmentos oscuros en C. cladosporioides está estrechamente relacionada con su resistencia a situaciones de stress como puede ser la acción de funguicidas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 342 EVALUACIÓN IN VITRO DE FORMACIÓN DE METABOLITOS DIFUSIBLES DE TRES CEPAS DE TRICHODERMA SPP FRENTE A FUSARIUM SPP AISLADOS DE PLANTACIONES DE ANANÁS COMOSUS (L. MERR.) Señuk I. A., Benítez L. B., Kramer F. L., Vedoya M.C. Medvedeff M. G. Laboratorio de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. E-mail: micologia@fceqyn.unam.edu.ar Palabras claves: Fusarium sp., Trichoderma sp., metabolitos difusibles. INTRODUCCIÓN El ananá (Ananás comosus, L. Merr.) es un fruto de agradable sabor, con alto valor nutricional con amplias posibilidades para su industrialización. Es una fruta nativa de Sudamérica, la cual se ha extendido a varios países tropicales. Su fruto es jugoso y delicioso considerado desde el punto de vista botánico como una infrutescencia estéril, denominada fruto partenocárpico y es el principal producto de importancia de este cultivo, se le considera como una baya que conjuntamente con el eje de la inflorescencia y las brácteas, dan lugar a una infrutescencia carnosa, en su superficie se observan las cubiertas cuadradas y aplanadas de los frutos individuales. (Salisbury y Ross, 1994). Su cultivo requiere esmeradas atenciones agrotécnicas, y dentro de ellas el trabajo fitosanitario es fundamental debido a las afectaciones que pueden producir los organismos nocivos, si se persigue obtener altos y estables rendimientos. Varios e importantes organismos nocivos afectan este cultivo en diversos países que cultivan esta fruta [Bartholomew et al., 2003]. Las principales enfermedades que afectan a la especie son causadas por insectos en forma directa, como ser por vectores de enfermedades: la cochinilla harinosa, el gusano barrenador del fruto (la tecla), la gallinilla ciega, los roedores y otros agentes que constituyen un peligro potencial. Las enfermedades fungosas producidas por Phytophora sp., Phythium sp., Aspergillus sp., Fusarium sp., entre otros. (Panamá C., 2003) Muchas especies de Fusarium sp. ocasionan marchitamientos en varias plantas. Los síntomas de la enfermedad que provocan se manifiestan en epinastia, obstrucción y empardecimiento de los vasos xilemáticos, necrosis, marchitamiento y finalmente en la muerte de la planta (Agrios, 1989), en los frutos de ananá Fusarium spp produce un exudado gomoso característico. Trichoderma spp. es un habitante natural de suelo, caracterizado por un comportamiento saprófito o parásito, propiedades que benefician su actividad antagónica (Camargo, 2005). Las especies de Trichoderma se encuentran presentes en todas las latitudes, esto se relaciona con su alta capacidad enzimática que poseen para degradar sustrato, un metabolismo versátil y resistente a inhibidores microbianos. El género Trichoderma es un excelente modelo para ser estudiado debido a su fácil aislamiento y desarrollo en varios sustratos. (Danay I. et. al.) El control biológico de enfermedades en plantas o insectos con agentes microbianos es una posibilidad atractiva, si se tiene en cuenta que los costos respecto al uso de otras practicas de control tradicionales pueden resultar menores y de mayor eficiencia, pues aunque los antagonistas pueden actuar en forma mas lenta, y menor escala, su acción puede ser mas estable y duradera que el control químico (Papavizas y Lewis, et al. 1984). La antibiósis: se refiere a la inhibición de un organismo por un producto metabólico de otro. El metabolito puede penetrar la pared celular o inhibir su actividad por toxicidad química uno de los mecanismos antagonistas generados por los organismos que se utilizan en el control biológico Curling (1989) y Madriz (1987). La antibiósis ocurre durante la interacción de los compuestos difusibles de bajo peso molecular o antibióticos producidos por cepas de Trichoderma que inhiben el crecimiento XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 343 de otros microorganismos. Además las cepas de Trichoderma producen metabolitos tóxicos volátiles y no volátiles que impide colonización por microorganismos antagonizados. (Howell et al., 1998). Es necesario considerar que a pesar de que el control biológico se ha implementado comercialmente en un nivel práctico, es primordial el realizar estudios que permitan entender la ecología del biocontrol de estos organismos y sus interacciones con los diferentes factores involucrados como: el patógeno, la planta hospedera, el suelo que lo rodea y las comunidades microbianas de la rizosfera (Larkin et al.;1999). El objetivo del presente trabajo fue la evaluación in vitro de la formación de metabolitos difusibles de tres aislamiento de especies de Trichoderma spp frente a cepa de Fusarium sp., ambos hongos aislados de suelos de tres cultivares de ananás de invernadero. MATERIALES Y MÉTODO Obtención de muestras: Las muestras de suelo fueron recolectadas en invernaderos de la Cooperativa Agrícola Limitada (CAUL), Colonia Aurora, provincia de Misiones y trasladadas al laboratorio de micología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturas de la UNaM, donde se realizaron los aislamientos e identificación fúngica. Obtención de cepas: se aislaron 3 cepas nativas de Trichoderma sp. de suelos de cultivares de ananás; que presentaban signos de ataque fúngico de donde se aisló el patógeno Fusarium sp. Obtención de metabolitos difusibles: Este ensayo se diseñó sobre la base del método de Dennis y Webster (1971b). En placas de Petri con medio PDA se tapizaron con papel celofán estéril en forma de círculos de diámetro inferior al de la placa. Luego se depositó en el centro de ella un disco de cultivo de 5 mm de diámetro del hongo antagonista Trichoderma sp. Cuando el antagonista creció lo suficiente, antes de llegar al borde del papel celofán, se retiro con una pinza el papel celofán más el antagonista incluido, cuidando que no hubiese ningún contacto entre el hongo y la superficie del agar y que el antagonista no se encontrara esporulado y en su lugar se colocó un disco de 5 mm de diámetro de un cultivo del patógeno Fusarium sp. Realizándose el ensayo por triplicado de cada cepa. Los tratamientos testigos consistieron en un disco de micelio del patógeno, creciendo sobre el medio PDA que contenía papel celofán. La evaluación consistió en observar y medir con un escalímetro, el crecimiento radial del patógeno una vez que el testigo cubrió toda la superficie de la cápsula de Petri. RESULTADOS Y DISCUCIÓN Los datos se expresaron en porcentajes de inhibición. Se utilizó un diseño experimental al azar con tres repeticiones. El porcentaje de inhibición del crecimiento del micelio de la especie de Fusarium sp. se calculó con la siguiente fórmula: %Inhibición: [(D1 – D2)/ D1] x 100 Donde: D1: diámetro de la colonia de Fusarium sp. crecido en PDA al séptimo día. D2: diámetro de la colonia de Fusarium sp. crecido en cajas donde antes creció Trichoderma sp. (séptimo día). El porcentaje de inhibición del crecimiento del micelio de las tres cepas de Trichoderma sp. frente Fusarium sp, después de siete días fue de 28,84%; 45,01% y 52,78%. Los resultados infieren que estas cepas de Trichoderma sp. poseen capacidad antagónica. El uso de especies de Trichoderma sp. obtenidas de la biodivesidad de nuestros suelos, como posibles agentes de bioexclusión competitiva representa una alternativa promisoria XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 344 para el control de especies de Fusarium sp., potenciales fitopatógenos en los cultivos de ananá. Las cepas se encuentran depositadas en la micotéca de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturas de la UNaM donde se realizan los ensayos de identificación final y caracterización molecular. BIBLIOGRAFIA AGRIOS, G. 1989. Fitopatología. Editoria Limusa. México, LIMUSA. 756 p. Bartholomew, D. P; R. E. Paull; K. G. Rohrbach: The Pineapple. Botany, Production and Uses. University of Hawaii, Honolulu, CABI Publishing, EE. UU., 2003. CURLING, C. 1989. Combate Biológico del ojo de gallo (Mycena citricolor) por medio de Trichoderma harzianum en cafeto. Tesis para optar por el grado de licenciado en Agronomía. San José, Costa Rica, Universidad de Costa Rica. 48. DANAY I. et. al. 2009. Mecanismo de acción de Trichoderma frente a hongos fitopatógenos. Revista de Protección Vegetal. vol 24 Nº 1. La Habana. DENNIS, C. & WEBSTER, J. (1971b). Antagonistic properties of speciesgroups of Trichoderma II. Production of volatile antibiotics. Trans. Br. Mycol. Soc. 57:41-48. HOWELL CR. 1998. the role of antibiosis in biocontrol. In: Harman GE, Kubicek CP. Trichoderma y Gliocladium, vol. 2. taylor & Francis, Padstow, pp 173-184. LARKIN, R. FRAVEL, D. 1999. Mechanisms of Action and Dose Response Relationships Govering Biological Control of Fusarium Wilt of Tomato by Nonpathogenic Fusarium spp. Pythopathology. 89: 1152-1161. MADRIZ C.M. 1987. Combate Integrado del mal del talluelo causado por Fusarium y Rhizoctonia en semillero de café mediante el calentamiento solar del suelo y el antagonismo de Trichoderma harzianum. Tesis presentada a la escuela de Fitotecnia para el grado de Ingeniero Agrónomo, escuela de Agronomía. Universidad de Costa Rica. 82 p. PANAMÁ Castañeda de Pretelt, M. Sc 2003. Manual técnico. Seminario sobre producción y manejo post cosecha de la Piña para la exportación. El Salvador, San Salvador PAPAVIZAS, G. C., M. T. Dunn, J. A. Lewias, and J. Beagle- Ristaino. 1984. Liquid fermentation technology for experimental production of biocontrol fungy. Phytopathology 74:1171-1175. SALISBURY , F. B. & Ross C. W. 1991. Plant Physiology. 4th edition. Wadsworth Pub. Co. 682 pp. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 345 Micología Clínica XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 346 ABORDAJE EPIDEMIOLÓGICO DE LA CONSULTA DERMATOLÓGICA POR MICOSIS SUPERFICIALES EN 4 CENTROS SANITARIOS DE CÓRDOBA Dra. Carballo, Graciela M; Cavallin, Ileana C; Colotti, Margarita; Corso S; López, Andrea Laboratorio de Micología y Diagnóstico de las Enfermedades de la Piel. Cátedra de Clínica Dermatológica. Hospital Nacional de Clínicas. Facultad de Ciencias Médicas. U.N.C Santa rosa 1564 Provincia de Córdoba República Argentina Correo electrónico: bestgmc@gmail.com Las Micosis Superficiales representan un grupo heterogéneo de infecciones muy frecuentes a nivel mundial, generando entre el 5 y 10% de las consultas dermatológicas. La información disponible sobre algunos aspectos epidemiológicos, como la incidencia de las micosis superficiales en la Republica Argentina y en particular en la provincia de Córdoba, sigue siendo fragmentaria y geográficamente limitada. Los objetivos fueron; Determinar la incidencia de micosis superficiales en la consulta dermatológica en cuatro centros sanitarios de Córdoba, durante 18 meses (Enero 2009 a Junio 2010); analizar su distribución en función de las variables: sexo, edad, localización de las lesiones y agentes etiológicos aislados. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, multicéntrico, retrospectivo. Se seleccionaron para este estudio, pacientes ambulatorios, de ambos sexos, de 0 a 80 años, con diagnostico clínico presuntivo que consultan de primera vez por micosis superficiales y sin tratamiento antimicótico previo, de 4 consultorios dermatológicos distribuidos en la provincia de Córdoba (Turno vespertino de Hospital Nacional de Clínicas; Dirección de Especialidades Médicas; Clínica Privada Rio Segundo; Dispensario Juan Pablo II). Los mismos fueron derivados para confirmación micológica, al laboratorio, donde se realizó observación directa al microscopio con KOH al 20 %, y cultivos en medios de agar Sabouraud Glucosado 4% y Lactrimel; se identifico macro y microforlógicamente género de hongos. Del total de 8650 pacientes que se atendieron en los cuatro centros, 1011 fueron derivados con diagnóstico presuntivo de MS. De los cuales 477 fueron confirmados micológicamente. Predominó sexo femenino (298/477) respecto del masculino (179/477). El grupo etario más afectado fue el de adultos mayores de 50 años (195/477). De los 477 pacientes se procesaron y confirmaron positivamente 920 muestras. Las localizaciones más frecuentes fueron, piel lisa 27,5%(253/920), uñas de pié 23,3% (214/920) y rostro 18,70% (172/920). Los agentes más aislados fueron los géneros Trichophyton spp. 49,57% (456/920), Malassezia spp. 25,33% (233/920) y Candida spp. 21,85% (201/920) Los indicadores epidemiológicos analizados en este trabajo nos permiten realizar una aproximación a la realidad local, respecto a la incidencia de las micosis superficiales en la provincia de Córdoba. Las micosis superficiales son de consulta frecuente en la práctica dermatológica y tienen como agente causal principal en nuestro medio a Trichophyton spp, le siguen Malassezia spp, Candida spp, respectivamente. El sexo femenino es la población con mayor incidencia de infecciones micóticas. El grupo etario más afectado es el de mayores de 50 años de edad. Las presentaciones clínicas más frecuentes de estas micosis son piel lisa, uña del pie y rostro. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 347 ABSCESO LUMBOSACRO POR COCCIDIOIDES POSADASII Fraenza, Laura B.; Druetta, Silvina del V.; Raga, Ariel J.; Cohen Epstein, Fanny.; Villablanca Laura. Servicio de Micología. Laboratorio Central. Hospital Nacional de Clínicas de la provincia de Córdoba. HNC. Santa Rosa 1564. (5000) Córdoba, Córdoba. Argentina. Correo electrónico: micologiahnc@hotmail.com Palabras Claves: Coccicdioidomicosis, hepatitis autoinmune, Absceso lumbosacro. La coccidioidomicosis es una infección de las vías respiratorias superiores, benigna, asintomática o moderadamente grave, que en general se resuelve con rapidez. Si se establece la infección, la enfermedad puede progresar como trastorno pulmonar crónico o como enfermedad generalizada que afecta meninges, huesos, articulaciones y tejidos cutáneos y subcutáneos. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de Coccidioidomicosis en un paciente de sexo femenino de 28 años de edad, oriunda de la provincia de Catamarca, con hepatitis autoinmune como patología de base, que al ingresar al servicio presenta un absceso supurativo en región lumbosacra y tumefacción no traumática con signo de flogosis en rodilla derecha, de 3 meses de evolución. El examen directo con KOH al 10% del líquido extraído de la punción lumbosacra reveló la presencia de esférulas de Coccidioides posadasii en diversos estadios. La muestra fue sembrada en Agar Sabouraud y Agar cerebro corazón a 28º y 35 ºC respectivamente. En ambas temperaturas, a las 72Hs se observó desarrollo de colonias vellosas blanquecinas, cuya microscopía presentaba micelio característico del género. Se instauró tratamiento con Anfotericina B endovenosa 10 mg continuando con Fluconazol por vía oral 200mg/12 hs, con evolución favorable. Cabe destacar la importancia de la sospecha clínica de coccidiodomocosis, en lesiones supurativas como así también los datos epidemiológicos del paciente y los diagnósticos diferenciales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 348 HISTOPLASMOSIS DISEMINADA CRÓNICA CON COMPROMISO OCULAR EN UN PACIENTE INMUNOCOMPETENTE Jacob, Nestor; Pineda Ortega, María G.; Schlaen, Ariel; Miravé, Gabriel; Vilches, Viviana. Hospital Universitario Austral, Juan D. Perón 1500 (1629) Pilar, Bs.As correo electrónico: nrjacob@intramed.net.ar Palabras claves: histoplasmosis diseminada, endoftalmitis, inmunocompetente. El agente etiológico de la histoplasmosis (Histoplasma capsulatum), es un hongo geófilo, difásico, endémico en las regiones Central y Sudeste de Estados Unidos y en la mayoría de los países de Latinoamérica. La infección en la especie humana se produce principalmente por vía respiratoria y comprende desde formas asintomáticas hasta generalizadas con afectación de múltiples órganos por diseminación hematógena. La invasión fúngica del ojo no es frecuente aunque se ha descripto en casos de histoplasmosis diseminada (infección endógena) y en un paciente sometido a cirugía de catarata (infección exógena). El objetivo fue la descripción de las manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y evolución de un paciente con histoplasmosis crónica diseminada e invasión fúngica de las estructuras oculares internas. Caso clínico: paciente masculino de 30 años de edad, internado dos meses antes por insuficiencia suprarrenal, disminución de peso, lesiones destructivas en el tabique nasal, paladar blando, úlceras en el paladar duro y adenomegalias cervicales bilaterales. De las lesiones del tabique nasal y rinofaringe se tomaron muestras para directo y cultivo. En el estudio histopatológico con hematoxilina-eosina se observaron múltiples levaduras intra- celulares con características morfológicas de Histoplasma. Con el diagnóstico presuntivo se inició tratamiento con Itraconazol 400mg/ de vía oral (VO). Durante la evolución presentó deterioro de la agudeza visual, fue derivado al servicio de oftalmología donde se constató: miodesopsias y disminución de la agudeza visual en OD. La agudeza visual con estenopeico era de 0.6 en OD y 1.0 OI. En la biomicroscopia se observaron células 2+ y precipitados retroqueráticos en OD. En el fondo de ojo (FO) de-recho, se hallaban múltiples fluff balls en el vítreo en patrón de collar de perlas, un haze vítreo de 2+, múltiples focos de retinocoroiditis en la periferia. En la periferia temporal superior, se observaba una lesión de retinocoroiditis de 6 áreas discales. Se decidió reali- zar una vitrectomía, con cultivo de muestra vítrea, y colocación de anfotericina B 5 g/0.1ml. A la segunda semana del procedimiento, se observó en el FO el desarrollo de cicatrices coriorretinales multifocales en la periferia inferior, y la lesión extensa se hallaba cicatriza- da. A la tercera semana, se observa un desprendimiento de retina con desgarro gigante nasal, con polo posterior aplicado. Se realiza colocación de explante con barraje de láser posterior a la zona del desgarro. En controles posteriores la retina se mantuvo aplicada, recuperando la agudeza visual en AO de 20/20. El diagnóstico de histoplasmosis se confirmó por cultivo e identificación de Histoplasma capsulatum de las muestras del tabique nasal, paladar blando y humor vítreo. La prue- ba serológica de HIV fue negativa y el recuento de LTCD4 en sangre mayor a 800/ul. El paciente evolucionó favorablemente, con secuelas cicatrizales retráctiles en la nariz y paladar blando que requirieron cirugías correctivas. Completó un año de tratamiento antifúngico y durante seis meses de seguimiento posterior no se documentó recaída de la enfermedad. Los casos reportados de infección ocular por H. capsulatum son esca- sos y no está definida la conducta terapéutica para esta localización. Debe sospecharse en pacientes con histoplasmosis diseminada que presenten deterioro de la visión sin causa aparente. La intervención terapéutica oftalmológica precoz (vitrectomía e instilación de anfotericina B) es indispensable para la preservación y/o recuperación funcional del órgano. Es preciso diferenciar esta forma clínica del Síndrome de Histoplasmosis Ocular Presunta (PHOS) caracterizado por lesiones coriorretinianas cicatrizales con neovascularización en pacientes expuestos a H. capsulatum. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 349 CANDIDURIA: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN PACIENTES PEDIÁTRICOS SONDADOS Alvarez Christian1, Salim Raquel2, Runco Rosa1, 2 1-Laboratorio de Micología del Hospital del Niño Jesús. Pje. Hungría 750. (4000) Tucumán. Argentina. 2-Cátedra de Micología- Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. U.N.T. Ayacucho 491 Correo electrónico: bqco_christianalvarez@hotmail.com Palabras claves: candiduria, pacientes pediátricos, sonda vesical. La infección por Candida puede involucrar todos los niveles anatómicos del tracto urinario, resultando en una variedad de enfermedades desde candiduria asintomática a sepsis clínica. La recuperación de especies de Candida no albicans en orina de pacientes hospitalizados incrementó notablemente en los últimos años. Algunos autores afirman que el cambio de la sonda vesical facilita dirimir entre candiduria y contaminación aproximadamente en el 20% de los casos, existiendo aún controversias al respecto. En este trabajo investigamos la frecuencia de los aislamientos de Candida en orina de pacientes pediátricos sondados e internados en unidades de cuidados intensivos y los resultados del recambio de la sonda vesical. Mediante técnicas micológicas convencionales, se procesaron 115 muestras de orina provenientes de 62 pacientes de 1 mes a 15 años de edad (37 varones y 25 mujeres). Para la identificación de las levaduras aisladas se emplearon las pruebas usuales de formación de tubos germinativos, producción de clamidoconidios, desarrollo a 45°C y en CHROMagar-Candida (Hardy Lab.) y API 20 C Aux (bioMérieux- France). La sensibilidad antifúngica frente a Fluconazol (FCZ) se determinó por el método de difusión en placas de Mueller-Hinton con glucosa (2%) y azul de metileno. Se solicitó nueva recolección de orina, previo cambio de sonda, a los pacientes con muestras positivas para Candida. El estudio, realizado durante 3 años (2008-10), arrojó 68 resultados positivos (59,1%) que correspondían a 50 pacientes. La frecuencia de las especies aisladas fue: 50,0% C. albicans; 28% C. tropicalis; 12% C. parapsilosis; 6% C. famata y 4% C. krusei. Excepto C. krusei, todas las especies aisladas resultaron sensibles in vitro al FCZ. Luego del reemplazo de la sonda, se confirmó candiduria en 34 pacientes (68%), internados por más de 2 semanas, de los que el 85% se encontraban bajo tratamiento con antibióticos por más de 1 semana y el 13% sufrió además un episodio de candidemia por la misma especie de Candida recuperada en orina. Se aislaron 5 especies de Candida correspondiendo 44,1% a C. albicans, 32,4% a C. tropicalis, 8,8% a C. parapsilosis, 8,8% a C. famata y 5,9% a C. krusei. En algunos pacientes los cultivos persistieron positivos luego de un tercer y cuarto recambio de la sonda. C. albicans sigue siendo la especie más frecuente en orina de pacientes sondados, asociados con antibioticoterapia e internación prolongadas, no obstante, la recuperación de especies de Candida no albicans, en total, alcanzó el 55.9%. Los resultados obtenidos a partir del cambio de sonda demuestran la necesidad de confirmar candiduria con un segundo cultivo. Consideramos imprescindible continuar la investigación en este campo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 350 IDENTIFICACIÓN FENOTÍPICA DE CANDIDA DUBLINIENSIS AISLADAS EN MUESTRAS CLÍNICAS DE PACIENTES DEL HOSPITAL DEL NIÑO JESÚS Alvarez Christian1, Alcorta Malena1, Nicolas Palacios1, Salim Raquel2, Runco Rosa1, 2 1-Laboratorio de Micología del Hospital del Niño Jesús. Pje. Hungría 750. (4000) Tucumán. Argentina. 2-Cátedra de Micología- Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. U.N.T. Ayacucho 491 correo electrónico: bqco_christianalvarez@hotmail.com Palabras claves: C. dubliniensis, pacientes pediátricos. Candida dubliniensis es una especie recientemente descripta, que puede desarrollar resistencia al Fluconazol. Por otro lado, comparte características morfológicas, fisiológicas y presenta patrones bioquímicos similares a C. albicans, lo que hace difícil la diferenciación y algunos aislamientos pueden ser identificados erróneamente. Por lo que, nos propusimos realizar un estudio retrospectivo para reclasificar cepas previamente catalogadas como C. albicans. Se incluyeron 75 aislamientos que correspondían a levaduras compatibles con las especies en estudio recuperadas entre Mayo de 2005 y Abril de 2008. Provenían de los siguientes materiales clínicos: catéter 10, exudados orofaríngeos 17, flujos vaginales 5, lavado bronquioalveolar (BAL) 2, hemocultivo 11 y orina 30. En Marzo de 2010, en el laboratorio de Micología del Hospital del Niño Jesús de Tucumán, todas fueron subcultivadas en medio de Sabouraud-agar 24 hs, previamente a la realización de las pruebas. Usamos 3 técnicas de diferenciación fenotípica: crecimiento a 45ºC, asimilación de Xilosa, y las características macro y micromorfológicas en Agar tabaco. Además, se las tipificó mediante API 20 C Aux (bioMérieux- France) y se enviaron al Instituto Malbrán para amplificación del ADN específico por PCR. El 4% del total de muestras analizadas presentó características fenotípicas compatibles con C. dubliniensis. Las mismas fueron enviadas para su diagnóstico definitivo por Biología molecular, de las cuales 1 (1.39%) correspondió a C. dubliniensis. Conclusiones: a) las pruebas fenotípicas usadas permitieron realizar un screening sobre los aislamientos de Candida albicans recuperados. b) encontramos un bajo porcentaje de recuperación de C.dubliniensis, lo cual concuerda con los reportes a nivel mundial c) Por último, consideramos necesaria la identificación de C. dubliniensis, para entender su rol en las infecciones y su importancia clínica y epidemiológica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 351 EFECTO DE MACRÓFAGOS SOBRE BIOFILMS DE CANDIDA TROPICALIS Y CANDIDA PARAPSILOPSIS Arce Miranda Julio E, Baronetti José L, Botiglieri Marina^, Sotomayor Claudia E*, Albesa Inés, Paraje María G. Dto. Farmacia, IMBIV-CONICET, Fac. Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ^Clínica Privada Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba. *Dto Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Fac. Ciencias Químicas, UNC Ciudad Universitaria, Córdoba (Argentina), CP: 5000. Correo electrónico: paraje@fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: Candida, biofilms, Macrófagos, estrés celular. Candida es uno de los principales patógenos causantes de infecciones intrahospitalarias. Recientemente se ha descripto la capacidad de estos microorganismos de formar biofilms, formando una compleja estructura tridimensional constituida por ambos morfotipos (levaduriforme e hifal). Nuestro objetivo fue evaluar la interacción biofilms-células de la inmunidad innata a través del estudio de las alteraciones en los metabolitos oxidativos y mecanismos de defensa antioxidante desarrollados en biofilms de Candida tropicalis y Candida parapsilopsis en presencia de macrófagos (Mø). Se estudió la formación de biofilms en dos cepas clínicas de Candida tropicalis y Candida parapsilopsis, respectivamente. La cuantificación de la formación de biofilms se realizó por la técnica descripta por O‟Tool & Kolter en placas de ELISA y determinación espectrofotométrica. Se realizó una co-incubación (30:1) de los biofilms maduros de Candida con Mø de la línea celular RAW 264 y se incubaron por 24 hs a 37º C. Posteriormente se determinó: las unidades de biomasa de biofilms (UBB) con cristal violeta, las especies reactivas del oxigeno (ERO) por Azul de Nitrotretrazolium, las especies reactivas del nitrógeno (ERN) por técnica de Griess. El análisis de los sistemas antioxidadntes fue estudiada por la activación de la enzima superóxido dismutasa (SOD) por el ensayo con metionina, riboflavina y NBT. La enzima catalasa fue cuantificada según el ensayo de Sinha y la capacidad antioxidante del biofilms fue realizado por el ensayo de FRAP (Ferrous reduction antioxidant potency). Se observó una marcada disminución en la formación de biofilms de Candida tropicalis y Candida parapsilopsis (p฀0,020) en el co-cultivo con Mø, acompañado de un aumento en los niveles intracelulares de ERO (p฀0,030). Sin embargo, la producción de metabolitos extracelulares de ERO y ERN no fueron modificadas significativamente. Cuando se estudió los sistemas de defensa antioxidante, no se observaron alteraciones de SOD, a diferencia de Catalasa en donde se observó un incremento significativo del cocultivo de C. no albicans-Mø (p฀0,005), con un aumento de la capacidad antioxidante total del sistema (FRAP). La presencia de Mø sobre el biofilms altera el equilibrio oxidativo del sistema con un incremento en la producción de ERO intracelular, lo cual podría estar relacionado a la disminución en la biomasa del biofilms maduro. Además, el sistema pone en marcha mecanismos antioxidantes (aumento de FRAP y Catalasa) como una contrarespuesta a la inducción de ERO. Por lo tanto, los Mø pudieron interactuar con biofilms ya formados de especies de Candida tropicalis y Candida parapsilopsis, con modificación del balance oxidativo y niveles de biomasa, lo cual podría ser de gran interés en la defensa del huésped. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 352 COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA LA FORMACIÓN DE BIOFILM POR ESPECIES DE CANDIDA. ENSAYO PRELIMINAR. Biasoli, Marisa S1, Tosello María E1, Luque Alicia G1, Amigot Susana L1, Racca Liliana2, Magaró Hortensia M1. 1 Centro de Referencia de Micología,CEREMIC,2Cátedra de Estadística,Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR, Suipacha 531, Rosario, Correo electrónico: biasolimarisa@yahoo.com.ar Palabras claves: Candida, biofilm, colonización, catéter. Las levaduras del género Candida están entre los principales agentes productores de micosis en el hombre. Candida albicans es el principal agente etiológico asociado a infecciones en humanos. Sin embargo, existe un interés creciente en otras especies diferentes de C. albicans, como Candida glabrata, Candida parapsilosis, Candida tropicalis, etc., debido a que en los últimos años ha aumentado considerablemente el número de infecciones producidas por estas levaduras. Los hongos producen biofilm como una ventaja adaptativa, tanto en la colonización de las células y tejidos humanos, como de prótesis, implantes y catéteres médicos. Muchas de las micosis que no responden a los antifúngicos se asocian a la colonización y a la formación de biofilm que son difíciles de eliminar por los mecanismos inmunológicos del hospedero. El objetivo de nuestro trabajo fue comparar la capacidad de formación de bioflms de 6 especies de Candida, utilizando 2 métodos diferentes (en tubo y en microplaca). Se utilizaron 6 cepas de referencia: C. albicans ATCC 10231, C. dubliniensis NCPF 3949, C. glabrata CCC 1052003 (Colección Cultivo CEREMIC) , C .krusei ATCC 6258, C. parapsilosis ATCC 22019 y C. tropicalis ATCC750. 1-Método en tubo: 150 µl de una suspensión (opacidad Nº 3 Mac Farland) de cada una de las levaduras, crecidas durante 24 hs a 37ºC en caldo Sabouraud glucosa (CSG), fueron inoculados a en tubos de poliestireno (tubos Falcon con tapa a rosca) que contenían 10 ml de CSG suplementado con glucosa (cc final 8%, CSGS) y se incubaron a 37ºC durante 48 hs; se realizaron 2 lavados con agua destilada y se colorearon con safranina al 1%.Se realizó lectura visual. 2- Método en microplaca: las levaduras se incubaron en SG agar durante 24 hs a 37ºC hs. Se preparó una suspensión de cada levadura de 3x107 UFC/ml en CSGS. Un ml de la suspensión se inoculó en tubos de poliestireno conteniendo 9 ml de CSG y se repartieron 200 µl de esta suspensión en cada pocillo de una placa de microtitulación, incubándose a 37º C durante 24 hs sin agitación. La placa se lavó 4 veces con buffer PBS y se coloreó con safranina al 1%. Se aspiró el colorante y se leyó con lector de ELISA a 490nm. La disminución del % de transmitancia fue proporcional al grado de formación de biofilm por cada cepa de levadura. Ambos métodos se repitieron 3 veces para cada levadura. La formación de biofilm fue clasificado como negativo (-), débil (+), moderado (++) y fuerte (+++). Los resultados fueron los siguientes: 1- Método en tubo (MT): Todas las levaduras presentaron formación de biofilm en diferente grado: C. albicans ++; C. dubliniensis ++, C. glabrata ++, C .krusei +++, C. parapsilosis + y C. tropicalis +++. 2- Método en placa (MP): Todas las levaduras presentaron formación de biofilm aunque en diferente grado: C. albicans ++; C. dubliniensis +++, C. glabrata ++, C. krusei +++, C. parapsilosis + y C. tropicalis ++. Todas las especies de levaduras estudiadas presentaron formación de biofilm con ambos métodos. No se detectaron diferencias significativas (con el test exacto de McNemar) entre los 2 métodos utilizados. C. krusei fue la especie con mayor capacidad de formación de biofilm, por ambos métodos. C. tropicalis mostró mayor capacidad de formación de biofilm por MT y C. dubliniensis por MP. El MT resultó más sencillo de realizar y más reproducible; mientras que el MP fue más laborioso, se necesitó contar con un lector de ELISA y se observó mayor variabilidad de los resultados. Se ampliará el estudio de formación de biofilm para un mayor número de cepas de cada una de las especies estudiadas, utilizando el método en tubos de poliestireno. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 353 EVALUACIÓN DEL EFECTO ANTIFÚNGICO DE EXTRACTOS DE SYNGONANTHUS NITENS EN UN MODELO IN VITRO DE CANDIDIASIS VAGINAL. Marcelo Gonzaga de Freitas Araújo1, Paula Icely3, Soledad Miró3, Mariana Pacífico2, Lourdes Campaner dos Santos2, Wagner Vilegas2, Taís Maria Bauab1 y Claudia Elena Sotomayor3. 1 Departamento de Ciencias Biológicas, Faculdade de Ciências Farmacêuticas, Departamento de Quimica Orgânica, Instituto de Química, Universidade Estadual Paulista, Araraquara, SP, Brasil. 3Departamento de Bioquimica Clínica. CIBICI-CONICET, Fac. de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 2 Candida albicans es un comensal habitual de las superficies mucosas y el mayor agente causal de la candidiasis vulvovaginal (CVV). La incidencia de esta patología es alta y afecta aproximadamente al 75% de las mujeres al menos una vez en su vida. Las células del epitelio vaginal conforman una barrera activa que protege al tracto reproductor femenino de la agresión de los microorganismos y constituye la interacción inicial del patógeno con el huésped. Diferentes líneas epiteliales humanas son utilizadas para evaluar interacción con C. albicans y para determinar la inocuidad y efectividad de nuevos agentes antifúngicos. En búsqueda de compuestos naturales con actividad antifúngica hemos trabajado con extractos de Syngonanthus nitens, una planta endémica en la región central de Brasil. Demostramos la actividad de estos compuestos sobre cepas de colección y aislados clínicos de pacientes con CVV. Estudios químicos de esta especie muestran la presencia de compuestos fenólicos, principalmente flavonoides. El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad antifúngica de los extractos metanólico de capítulos y escapos de S. nitens (CSn y ESn) en un sistema in Vitro de células epiteliales humanas infectadas con Candida albicans. Células epiteliales humanas de línea HeLa (2x104 cel/well) fueron incubadas con C. albicans (ATCC 36801) en diferentes proporciones célula/hongo (10:1, 20:1 y 40:1) en presencia o ausencia de extractos de CSn y ESn, durante 24h a 37ºC y en atmosfera de CO2. Las concentraciones evaluadas fueron 125, 250, 500 µg/mL. Luego de la incubación la viabilidad de cada sistema se evaluó por el ensayo de reducción de MTT y la toxicidad celular sobre las células epiteliales mediante la liberación de la enzima lactato dehidrogenasa (LDH). En paralelo la toxicidad de los extractos y del hongo sobre la línea celular también fue determinada. Los resultados se expresaron como Porcentaje de Viabilidad (PV) del sistema (Hela+C. albicans) calculados por la siguiente ecuación PV= (Abs muestra/Abs basal) x 100, utilizando como basal la Abs de las células infectadas sin tratamiento. Se pudo observar que mientras el extracto de ESn no indujo daño sobre las células epiteliales y el CSn reveló una elevada toxicidad. Por otra parte C. albicans “per se” no indujo daño celular. En las condiciones experimentales en las que la viabilidad de las células HeLa no se vio modificada, la reducción de la viabilidad del sistema mostró correlación con la infección in vitro. A dosis de 250, 500 µg/mL y en los diferentes rangos de infección (10:1, 20:1 y 40:1), el extracto de ESn mostró su efectividad (p<0,05). Este resultado confirma la acción antifúngica del extracto de ESn sobre un sistema biológico mimético de infección humana. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 354 ONICOMICOSIS OPORTUNISTAS POR ASPERGILLUS TERREUS Fernández, Mariana; Rojas, Florencia; Mangiaterra, Magdalena; Giusiano, Gustavo. Instituto de Medicina Regional, Área de Micología. Universidad Nacional del Nordeste. UNNE. Av. Las Heras 727 (3500) Resistencia, Chaco. Argentina. Correo electrónico: mariana_f19@hotmail.com Palabras Claves: onicomicosis, Aspergillus terreus, hongo filamentoso. Actualmente, las onicomicosis son consideradas un desorden dermatolótico importante y un problema creciente de salud pública. En la población inmunodeficiente estas afecciones adoptan un carácter más intenso pudiendo ser el origen de formas diseminadas y fatales. Dentro de las onicomicosis por hongos no dermatofíticos (OHND) el género Aspergillus es uno de los que se aísla con más frecuencia afectando principalmente las uñas de los pies. Las especies que se encuentran mayormente involucradas son Aspergillus flavus, Aspergillus terreus y Aspergillus sydowii. El objetivo de este trabajo fue conocer la frecuencia de las onicomicosis causadas por Aspergillus terreus (A. terreus) en pacientes ambulantes de la ciudad de Resistencia. Se realizó un análisis retrospectivo que abarcó el periodo comprendido desde Marzo del 2009 a Enero del 2011. Durante ese periodo se atendieron a 1124 pacientes con lesiones ungueales. El diagnóstico micológico se realizó en base al examen directo de las muestras con hidróxido de potasio al 20% y al cultivo de las mismas en Agar papa dextrosa (APD) con antibiótico (cloranfenicol 250mg/l) y APD con cicloheximida. En todos los casos en que desarrolló un hongo no dermatofito se solicitó un nuevo muestreo para confirmación. La identificación de A. terreus se realizó según su macro y micromorfología. De 1249 muestras de uña procesadas, resultaron positivas 610 de uña de pie y 255 de uña de mano. El porcentaje de aislamiento de OHND fue de 13,9 % (n=85) en las primeras y de 3.5% (n=9) en las últimas. De estas 94 muestras, correspondientes a 94 pacientes con OHND, en 21 (22,3%) se aisló como agente etiológico A. terreus, todas con examen directo positivo. El 95,2% (20/21) de los pacientes con onicomicosis por A. terreus fueron de sexo femenino, de 33 a 72 años de edad con una media de 51 años. En el 71,4% de estos pacientes la lesión se presentó en las uñas de los pies. Ninguno de ellos manifestó tener alguna patología de base. El 24% de estos pacientes estaba con tratamiento previo oral y el 4,8% con tratamiento previo local. Los valores de OHND hallados superan la incidencia mundial que varía entre 1% y 17% y son muy altos comparados con la incidencia a nivel nacional (5,4%). La información sobre onicomicosis por A. terreus es escasa y los datos no son comparables con los nuestros. Se destaca la importancia de la segunda muestra para confirmar una OHND, como así también, la necesidad de tipificar a nivel de especie, debido a que las especies del género Aspergillus presentan sensibilidad variable frente a los diferentes antifúngicos de uso clínico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 355 PARACOCCIDIOIDOMICOSIS PALPEBRAL: DESCRIPCIÓN DE UN CASO Petrussi Norma*,Almará Adriana*, Boleas Mariana*, Mobilia Liliana*, Salamone Francisco*, Campos Carles Alejandro**, Ramos, Lorena** Hospital “San εartín”, Paraná, 3100 *Laboratorio de Microbiología, ** Servicio de Dermatología Correo electrónico: ncpetrussi@arnet.com.ar Palabras claves: Paracoccidoides, párpados. La paracoccidioidomicosis es una enfermedad producida por el Paracoccidioides brasiliensis (Pb), hongo dimórfico endémico en zonas tropicales y subtropicales, especialmente de Sudamérica. Ingresa por vía respiratoria con localización primaria pulmonar y diseminación linfohematogena a otros órganos como piel o mucosas, preferentemente mucosa bucal y vías respiratorias superiores. Se presenta en mayor proporción en hombres que en mujeres. Hay pocos casos descriptos de afección de párpados y conjuntiva. Presentamos el caso de un hombre de 47 años, tabaquista 20 cigarrillos /día, sin otro antecedente de jerarquía, proveniente de una zona rural de la provincia de Entre Ríos, que consulta al Servicio de Oftalmología por tumoración corneal de ojo izquierdo, con infiltración de párpado izquierdo superior e inferior y orbita ocular, de 2 meses de evolución. Se pide interconsulta con el servicio de Dermatología que decide internación para efectuar estudios de laboratorio, biopsia de párpado y TAC, con el fin de realizar diagnóstico diferencial de carcinoma basocelular, o infiltración de probable etiología tumoral. El laboratorio muestra : leucocitosis con neutrofilia, eritrosedimentación de 120 mm , resto sin particularidad y serología para HIV, Hepatitis B y C, VDRL,: negativas. Rx de torax: infiltrado micronodular insterticial. La anatomía patológica de la biopsia de párpado indica la presencia de abundantes células multinucleadas y descarta lesión tumoral. En la TAC no se observan lesiones ocupantes en ambos globos oculares, músculos intrínsecos del ojo y ambos nervios ópticos conservados y órbitas óseas sin evidencias de alteraciones. Ante los resultados de anatomía patológica, se decide tomar otra biopsia de párpado para estudios microbiológicos. Al exámen en fresco con OHK y coloración de Giemsa se observaron levaduras grandes redondas con múltiples brotes compatibles con Paracoccidioides brasiliensis. Se cultivó en medios adecuados 28 y 37ºC sin resultados positivos. La serología por inmunodifusión fué positiva: titulo 1/8. Se decide el alta médica con tratamiento ambulatorio con itraconazol 200 mgr/día durante cuatro meses. El paciente regresa a control al mes, donde muestra una notable mejoría. Lamentablemente no regresa a posteriores controles. La paracoccidioidomicosis ocular es una localización poco frecuente y, afecta principalmente párpados y conjuntiva. En zonas endémicas, en pacientes especialmente de sexo masculino, con lesiones oculares, esta patología se debe considerar en el diagnóstico diferencial, realizando examen ocular completo para descartar compromiso de otras estructuras oculares ya que la enfermedad puede progresar a formas graves con discapacidad visual. Además enfatizar la importancia de la evaluación sistémica del paciente en especial la localización pulmonar dado que la lesión ocular puede ser una manifestación de una patología pulmonar previa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 356 CASUÍSTICA DE LAS MICOSIS DIAGNOSTICADAS EN EL HOSPITAL MUÑIZ EN EL PERÍODO 2009-2010 Arechavala, Alicia I., Bianchi Mario H., Santiso Gabriela M., Lehmann Erica A., Walker Laura G., Maiolo Elena I., Negroni Ricardo. Unidad εicologia, Hospital de Infecciosas “F.J.εuñiz”, CABA, Argentina Uspallata 2272 CABA. Correo electrónico: hmmicologia@intramed.net En las últimas décadas se ha incrementado el número de diagnósticos de micosis en el mundo. Varios factores parecen haber influido, como ser el aumento de profesionales interesados en la especialidad micología, el frecuente aislamiento de hongos como agentes de infecciones oportunistas en pacientes con alteraciones inmunológicas, el interés por parte de las autoridades de Salud Pública de los países desarrollados en conocer la incidencia y prevalencia de las infecciones producidas por hongos, etc. El objetivo de este estudio fue determinar y dar a conocer el número y la distribución de las micosis diagnosticadas en la Unidad Micología del Hospital de Infecciosas “F. J. εuñiz” de la CABA, entre el 01/01/2009 y el 31/12/2010. Los resultados se obtuvieron de la base de datos del software Nextlab ®, sistema de gestión que se utiliza en la Unidad Micología. En total se procesaron 15663 muestras que permitieron el diagnóstico de 417 micosis profundas y 1985 micosis superficiales. Micosis profundas: 160 criptococosis (159 por C. neoformans y 1 por C. gattii), 86 aspergilosis, 60 neumocistosis, 57 histoplasmosis, 23 candidiasis, 14 paracoccidioidomicosis, 6 micetomas, 5 mucormicosis, 1 esporotricosis, 1 feohifomicosis y 1 penicilosis por Penicillium marneffei. Micosis superficiales: 1580 dermatofitosis: 187 de piel lampiña, 197 de pliegues cutáneos, 34 de cuero cabelludo, 1051 uñas de pies y 111 uñas de manos. Además hubo 68 onicomicosis ocasionadas por hongos filamentosos no dermatofitos. Se detectaron 199 candidiasis cutáneo-mucosas y 2 candidiasis mucocutánas crónicas. Las infecciones por Malassezia spp fueron 136. El porcentaje de positividad global fue de 15.3 % La frecuencia con que se diagnostican las infecciones micóticas en uno de los principales hospitales de infecciosas del país, es un índice importante que define la prevalencia local y constituye información relevante sobre la morbilidad de estas infecciones en la región. Si bien las micosis profundas que predominaron son aquellas relacionadas con la infección con el VIH, se han diagnosticado otras que son endémicas en algunas zonas de nuestro país aunque no en la CABA, esto se debe, en algunos casos, a las migraciones internas de la población y en otros, a pacientes que no fueron diagnosticados en su lugar de origen y tuvieron que recorrer muchos kilómetros para obtener una solución para su enfermedad. En el caso del P. marneffei, el paciente, si bien argentino de nacimiento, vivió desde su infancia en China, donde contrajo la infección, la cual se manifestó en el avión de regreso a nuestro país y fue diagnosticado en el Hospital Muñiz luego de haber deambulado por otros centros asistenciales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 357 CANDIDA ZEYLANOIDES: UNA LEVADURA OPORTUNISTA Cech, Norma E1.; Buzrla, Alicia1; Ifran, Eduardo W2.; Corallo, Teresa3 1- δaboratorio de εicrobiología Hospital “4 de Junio” Pcia. R. Sáenz Peña, Chaco; 2- Servicio de Pediatría Hospital “4 de Junio” Pcia. R. Sáenz Peña, Chaco 3- Servicio de Infectología Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”,Resistencia, Chaco Correo electrónico: norcech@yahoo.com.ar Palabra claves: levadura, Candida zeylanoides. La infección es una complicación frecuente de la inmunosupresión, que se da como manifestación ya sea de la enfermedad de base o del tratamiento de ésta. El espectro de organismos implicados en estos casos es muy amplio, dado que cualquier microorganismo es capaz de producir infección invasiva si las defensas del huesped están alteradas. Historia Clínica: se presenta el caso de una paciente de 1 año y 10 meses de edad procedente de Sachayo, Sgo. Del Estero, derivada de hospital de orígen con diagnóstico de neumonía bullosa. Vacunas completas para la edad, antecedente de broncoespasmos desde los 2 meses de edad. Antecedente de enfermedad actual: 9 dias de tos seca, rinorrea y otalgia, hipertermia que cede con antitérmicos. Tres dias previos presenta agitación, mala actitud alimenticia y diarrea enterosecretante. Epidemiología (+) para gripe. Ex. Físico al ingreso: Palidez generalizada, mal perfundida. FR: 48/min. Disminución bilateral de entrada de aire, crepitantes bibasales. FC: 145/min. Abdomen globuloso distendido, hígado 4cm RCD. SN: hipoactiva reactiva irritable por momentos. Se realiza toracocentesis y estudios de liquido pleural, sangre y orina. Los exámenes de laboratorio fueron: leucopenia con neutropenia moderada y anemia grave. Hemocultivo y Urocultivo negativos. Examen directo de L.Pleural: levaduras; cultivo de líquido pleural: levaduras con desarrollo a 25°C y sin desarrollo a 37°C. Se deriva para tipificación a Laboratorio Nacional de Referencia, el que informa por técnica de secuenciación ribosomal: Candida zeylanoides. CIM a Anfotericina B: 0,13 mg/ml. La paciente recibe tratamiento con Clindamicina+Cefotaxime durante 21 dìas y Anfotericina B durante 14 dias. Ante persistencia de bullas, complicación de neumonia con derrame y pancitopenia (GB: 4300, Hb: 7,6; Plaquetas: 90.000) se deriva a Hospital Pediátrico de Resistencia. Acá se realiza TAC de torax y se decide no realizar toilettes; la pancitopenia se asume como carencial y se medica con hierro + acido folico. Se realiza control post-alta a los 25 dias observándose en Rx de tórax buena expansión pulmonar con engrosamiento pleural asì como recuperación de la pancitopenia. Discusión: Candida zeylanoides es un ejemplo de levadura que rara vez participan en la patología humana. En este caso, el hallazgo fue asumido como un agente oportunista en una paciente con déficit de factores de maduración por su inmunodepresión de base. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 358 ÚLCERA DE CORNEA POR SCYTALIDUM LIGNÍCOLA Cech, Norma E1.; Lodeiro, Norma S1.; Iriarte Victor R2.; Giusiano, Gustavo3 1- Laboratorio de Microbiología Hospital “4 de Junio”, Pcia. R. Sáenz Peña, Chaco 2- Servicio de Oftalmología Hospital “4 de Junio”, Pcia. R. Sáenz Peña, Chaco 3- Instituto de Medicina Regional (U.N.N.E.), Resistencia, Chaco Correo electrónico: norcech@yahoo.com.ar Las úlceras corneales suelen ser consecuencia de abrasiones, cuerpos extraños, cierre inadecuado del párpado, sequedad, enfermedad ocular alérgica severa y diversos trastornos inflamatorios, entre otros factores. La infección puede ser causada por bacterias, virus, hongos o amebas. Dentro de las queratitis micóticas, las màs frecuentes, son consecuencia de lesiones corneal con materiales vegetales. Caso clínico: Paciente de sexo masculino, de 27 años de edad, consulta al Servicio de Oftalmología por traumatismo en ojo derecho (OD) de 5 dias de evolución. Exámen oftalmológico de agudeza visual OD: 5/10. Se diagnostica queratopatía por cuerpo extraño (úlcera de cornea) en OD. Se procede al toilette de la úlcera y taponamiento. Se indica tratamiento con ofloxacina gotas, oclusión y control en 48 hs. El paciente no asiste a control y vuelve a los 12 dias con absceso de córnea e hipopión de cámara anterior. Se inicia tratamiento con vancomicina, ceftriaxona y fluconazol tópico. Al dia 19 la evolución es tórpida y se solicita examen microbiologico. Se realizaron exámenes directos en fresco con KOH 20%, coloraciones de Gram y Giemsa y cultivos en Agar sangre y Agar Sabouraud. En la coloración de Giemsa se observaron hifas septadas y en Gram no se observaron bacterias. En Sabouraud se obtuvo un rápido desarrollo de una colonia filamentosa color blanco grisácea que a la microscopia se presentaba como hifas septadas con artroconidias, sin fructificación. Se derivó la cepa para su tipificación al Instituto de Medicina Regional (UNNE), que informó Scytalidium lignicola. Al dia 21, se agrega al tratamiento natamicina tópica. Al día 28, se estabiliza el absceso de córnea con leve mejoría y al día 33 disminuye el hipopión con buena evolución. Posteriores controles muestran evolución hasta curación con complicación de leucoma cicatrizal. Alta a los 4 meses. Discusión: La clave del tratamiento de la queratitis micótica radica en la celeridad del diagnóstico, dado el mal pronóstico de esta afección por el carácter invasor de estos hongos. En este caso, no se llegó a la pérdida del ojo, como en la mayoria de los casos informados pero, como el diagnóstico micologico no fue solicitado en un primer momento, por esta razón se llegó a la curación, pero con complicaciones irerversibles por dicha infección. Scytalidium lignicola es un hongo dematiáceo, asociado con la madera en descomposición y con el suelo, en ocasiones, con enfermedades de las plantas leñosas, especialmente en las zonas tropicales y subtropicales. Se lo ha descripto como agente causal de onicomicosis y lesiones cutáneas, así como, en casos de queratomicosis. En nuestro país, se han encontrado publicaciones de aislamiento de Scytalidium lignicola como productor de enfermedades en plantas, pero no agente de micosis en humanos. Este sería el primer informe como agente de queratitis micótica en Argentina. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 359 QUERATITIS POR LASIODIPLODIA THEOBROMAE Formosa Mirta P. ¹., Bibolini J.¹, Sandoval Jorge A.¹, Pastor Soledad.¹, Gauna Orlando C.¹., Giusiano Gustavo E.² ¹ Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” H.A.C. Av. De las Américas y Av. Pantaleón Gómez – Formosa Argentina – Tel. 03717-436109. Interno 176 - patricia_formosa@hotmail.com; contacto@hacfsa.gov.ar ² Instituto de Medicina Regional Departamento de Micología Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las Heras 727 – Resistencia-Chaco-Argentina. Palabras claves: Lasiodiplodia theobromae queratitis micótica. Lasiodiplodia theobromae es un saprófito de zonas tropicales, conocido patógeno de plantas, cuya principal distribución se encuentra entre los 40º de Latitud Norte y los 40º al sur del Ecuador. En el humano, se lo asocia con lesiones subcutáneas, ungueales y pocos casos en la literatura internacional refieren a este hongo como agente de queratitis micótica. Los Objetivos fueron informar un caso de queratitis micótica, de mala evolución, producida por Lasiodiplodia theobromae. Paciente de 47 años, sexo masculino, residente en la localidad El Espinillo de la provincia de Formosa, de ocupación agricultor. Concurre a este Hospital derivado de otro centro de salud de la ciudad Formosa, con diagnóstico de absceso corneal ulcerado en ojo izquierdo, de 10 días de evolución aproximadamente, bajo tratamiento con fluconazol tópico y antibióticos. El examen oftalmológico reveló córnea ulcerada que ocupaba casi toda la superficie corneal. Agudeza visual: visión luz. Se tomaron muestras para examen bacteriológico y micológico con resultados negativos. Se aplicó tratamiento con vancomicina, ceftazidima y ganciclovir tópicos. Al 5to día refiere mucho dolor y se observan absceso corneal e hipopion. Se toma nueva muestra. Se realizaron coloraciones, examen en fresco y cultivo en agar Sabouraud con antibiótico a 28º y 37ºC. En la coloración de Gram se observaron cocos Gram positivos y el cultivo desarrolló Staphylococcus coagulasa negativo. En el examen micológico directo en fresco se observaron hifas tabicadas y se obtuvo un cultivo puro con desarrollo de Lasiodiplodia theobromae. Se aplicó tratamiento con voriconazol, vancomicina y ceftazidima tópicos. Posteriormente se practicó recubrimiento conjuntival y se agregó anfotericina B subconjuntival. Al día 16 de ingreso del paciente, por complicación de perforación de córnea con pérdida de contenido ocular, se realizó evisceración. Lasiodiplodia theobromae esta descripto con muy poca frecuencia como agente etiológico de queratomicosis. La evolución de algunos de los casos publicados resultó desfavorable a pesar del tratamiento antimicótico, de la misma manera que en el presente caso. En este caso, como en todas las queratitis micóticas, el diagnóstico temprano resulta de vital importancia dada la capacidad invasora de los agentes. Poder llegar a este diagnóstico no es posible en todos los centros de salud debido a la falta de infraestructura y de personal capacitado. Así mismo, la no disponibilidad de las drogas específicas demora el tratamiento eficaz que deriva en la mala evolución del caso. Es de interés destacar que no se encontraron publicaciones sobre aislamiento de Lasiodiplodia theobromae como agente de queratitis en la Argentina, por lo que esté sería el primer informe. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 360 CROMOMICOSIS POR WANGIELLA DERMATITIDIS EN PACIENTE TRANSPLANTADO Formosa Mirta P. ¹. Bibolini J.¹Cuevas Sunilda R¹, Trujman Alberto¹, Prieto Analía, Gauna Orlando C.¹., Giusiano Gustavo E.² ¹ Hospital de Alta Complejidad “Presidente Juan Domingo Perón” H.A.C. Av. De las Américas y Av. Pantaleón Gómez – Formosa Argentina – Tel. 03717-436109. Interno 176 - patricia_formosa@hotmail.com; contacto@hacfsa.gov.ar ² Instituto de Medicina Regional Departamento de Micología Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las Heras 727 – Resistencia-Chaco-Argentina. Palabras claves: Cromomicosis. Trasplante. Wangiella dermatitidis. La cromomicosis es una micosis subcutánea ocasionada por hongos pigmentados o dematiaceos, que viven como saprofitos del suelo y vegetales. El hongo penetra por inoculación traumática generando lesiones en piel y tejido subcutáneo. La localización más frecuente es en las extremidades. La lesión desarrolla localmente y es de carácter crónico, caracterizada por nódulos y placas verrugosas, con el tiempo vegetantes y pueden extenderse por contigüidad y ulcerarse. El Objetivo fue informar un caso de cromomicosis de rápida evolución, por un agente poco frecuente, en un paciente transplantado en tratamiento con inmunosupresores. Descripción del caso: Paciente de 60 años, sexo masculino, residente en zona rural de la provincia de Formosa. Transplantado de riñón con donante cadavérico en el año 2008 que recibe inducción con Timoglobulina y droga de mantenimiento Tacrolimus, Micofenolato Mofetil, Meprednisona. A los veinte meses post transplante consulta por lesión ulcerosa costrosa no dolorosa en región rotuliana derecha. Refiere antecedente de traumatismo en rodilla, sin recordar la fecha del mismo ni desde cuando presenta la lesión, pero registra en el Hospital un control, sin lesiones con estas características, al año del trasplante. Por esta razón, se infiere una evolución menor a los ocho meses. Metodología: Se realiza extirpación quirúrgica y envío de muestras al servicio de Anatomía Patológica y al Laboratorio de Análisis Clínicos para estudio micológico, donde se realizó examen directo y cultivos en agar Sabouraud y agar papa a 28º y 37ºC. Resultados: El estudio anatomopatológico refiere epidermis con hiperplasia pseudoepiteliomatosa. Dermis subyacente con presencia de granulomas, algunos supurativos, en los que se visualizan abundantes células gigantes multinucleadas en cuyo citoplasma, como así también libres, se observan estructuras de color marrón dorado, redondas, de paredes engrosadas (células muriformes). En el examen micológico directo en fresco y en las coloraciones de Giemsa y Grocott se observaron elementos esféricos dematiaceos, tabicados y agrupados de a pares (cuerpos fumagoides o cuerpos escleróticos). En el cultivo desarrollaron colonias restringidas, primeramente de aspecto levaduriforme y luego aterciopeladas, de color marrón oscuro. Se identificó como Wangiella dermatitidis (Kano 1934) Mc Ginnis 1977. Se realiza tratamiento con Itraconazol por vía oral y hasta la actualidad sin recidiva. Si bien la cromomicosis es de evolución crónica y lentamente progresiva, consideramos a este caso de rápida evolución, probablemente atribuida al hecho de que el paciente se encuentra inmunosuprimido. Wangiella dermatitidis (Kano 1934) Mc Ginnis 1977, es considerado un agente muy poco usual de cromomicosis. Si bien su hábitat es de clima tropical y subtropical, como el área donde habita el paciente, es posible que el traumatismo y los factores predisponentes del paciente hayan favorecido su oportunismo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 361 CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS DE CEPAS DE Candida albicans AISLADAS DE CAVIDAD ORAL. ACTIVIDAD DE ENZIMAS EXTRACELULARES Bulacio, Lucía C.; Ramadán, Silvana S. A.; Sortino, Maximiliano A.; Marozzi, María L.; López Clara E.; Escovich, Livia; Ramos, Laura L. CEREMIC. Centro de Referencia de Micología. Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Fac. de Odontología. Universidad Nacional de Rosario Correo electrónico: lbulacio@fbioyf.unr.edu.ar; lcbulacio@hotmail.com Palabras claves: levaduras, API ZYM, enzimas. Entre los factores de patogenicidad de los hongos levaduriformes, se han descripto diversas enzimas que son secretadas por estos organismos, entre las que se encuentran proteinasas, lipasas, etc. Los pacientes oncológicos tienen mayor riesgo de padecer infecciones que los individuos sanos. Entre los agentes aislados frecuentemente de infecciones orales en pacientes con cáncer de cabeza y cuello que reciben radioterapia, se encuentran ciertos oportunistas, como las levaduras del género Candida. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad de enzimas extracelulares en cepas aisladas de pacientes bajo tratamiento con radioterapia, en comparación con la actividad de las mismas enzimas, en cepas comensales y en aislamientos de pacientes no oncológicos con cuadros de candidiasis. Se analizaron 50 cepas de Candida albicans: 17 provenientes de pacientes oncológicos con cuadros de candidiasis oral, 15 de microbiota de individuos sanos, y 18 de pacientes no oncológicos con candidiasis. Luego de 24-48 Hs. de incubación a los efectos de mantener los aislamientos en fase exponencial de crecimiento, se probó la actividad enzimática empleando el equipo API-ZYM® (Biomerieux), que ensaya 19 enzimas: fosfatasa alcalina, esterasa (C4), lipasa esterasa (C8), lipasa (C14), leucina arilamidasa, valina arilamidasa, cistina arilamidasa, tripsina, α-quimotripsina, fosfatasa ácida, fosfoamidasa, α-galactosidasa, galactosidasa, -glucuronidasa, α-glucosidasa, -glucosidasa, N-acetil- glucosaminidasa, α-manosidasa y α-fucosidasa. Las cepas fueron ensayadas de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. δa actividad de las enzimas tripsina, α-quimotripsina, α-galactosidasa, glucuronidasa, α-manosidasa y α-fucosidasa fue negativa, tanto en las cepas provenientes de pacientes oncológicos, como en los no oncológicos y en los aislamientos de individuos sanos. Solo en 1 cepa del grupo oncológico y en 1 de no oncológicos se observó actividad de -galactosidasa. Con respecto a la actividad -glucosidasa, se halló en 2 aislamientos del grupo oncológico y en 1 de microbiota de personas sanas. Las enzimas fosfatasa alcalina, lipasa (C14), cistina arilamidasa, y α-glucosidasa fue nula o débilmente positiva para los tres grupos de aislamientos ensayados. Las enzimas con mayor actividad detectada fueron la esterasa (C4), esterasa lipasa (C8), leucina arilamidasa, valina arilamidasa y fosfatasa ácida. No se observó diferencias significativas en la actividad enzimática de cepas recuperadas de pacientes, con respecto a la actividad detectada en las cepas provenientes de microbiota habitual de individuos sanos, lo que se justifica, dado el comportamiento oportunista de estos agentes. No obstante, considerando que la producción y secreción de ciertas enzimas se encuentra íntimamente ligada a la agresividad de las cepas que las presentan, consideramos de gran importancia conocer los perfiles enzimáticos de los aislamientos provenientes de grupos de riesgo, a los efectos de evaluar la instauración precoz de una terapéutica de profilaxis cuando sea necesario. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 362 TINEA CORPORIS “GLADIATORUM” POR TRICHOPHYTON TONSURANS. A PROPÓSITO DE UN CASO EN PACIENTE PEDIÁTRICO Borges, Isabel; van Gelderen, Aida; Juárez, Marianela Cátedra de εicología, Instituto “δuis C. Verna”, Facultad de Bioquímica, Qca y Fcia, Universidad Nacional de Tucumán, Ayacucho 496, (4000) Tucumán, Argentina Correo electrónico : micologia@fbqf.unt.edu.ar Palabras claves: Tinea corporis “gladiatorum”, Trichophyton tonsurans, deportistas, prevención. Tinea corporis gladiatorum es una forma de dermatofitia que se transmite por contacto entre los luchadores. El contacto persona a persona, que ocurre durante la práctica de deportes de combate, crea una condición especial que permite la transmisión directa del agente causal. Esta patología es reconocida en el ambiente médico deportivo en aquellos lugares donde esta práctica es habitual. Sin embargo, se hace necesario para su diagnóstico la realización de estudios micológicos de material de piel (directo y cultivo) con identificación del agente causal. Se ha señalado a T. tonsurans como el agente de Tinea gladiatorum en algunos lugares del mundo (Japón, Irán, Francia, Estados Unidos), presentándose con mayor frecuencia como tinea corporis gladiatorum y muy raramente como tinea capitis glatiatorum. A pesar que esta especie ha incrementado su presentación en Tucumán, el presente caso es el primero de tinea corporis gladiatorum observado en el medio. Los objetivos fueron, documentar un caso de tinea corporis gladiatorum presentado por un paciente pediátrico con el objeto de señalar la importancia del diagnóstico precoz ya que esta patología frecuentemente causa brotes en los ambientes deportivos. Se trata de un niño eutrófico de sexo masculino de 11 años de edad, que practica judo desde los 5 años. Al año de comenzar con esta práctica, inicia una lesión en zona dorso-lumbar, que posteriormente afectó abdomen, espalda y finalmente glúteos y zona inguinal. Esta amplia lesión es descamativa, con placas sin bordes delimitados, y solo tiene características de dermatofitia en glúteos y zona inguinal, que son las de más reciente aparición. No presenta lesiones en cuero cabelludo y no refiere contactos familiares afectados con dermatofitias. Al paciente no se le habían realizado estudios micológicos ni tratamiento previo antifúngico, tratándose solo esporádicamente con cremas o pomadas no específicas, por lo que las lesiones evolucionaron hacia la cronicidad, alternando períodos de mejorías con exacerbación de los síntomas . El diagnóstico micológico, realizado con escamas de piel, consistió en examen directo y cultivo a 28 ºC en DTM (Dermatophytes Test Medium) y Agar Sabouraud con antibióticos antibacterianos, con posterior estudio macro y micromorfológico del aislamiento y pruebas fisiológicas. Los abundantes filamentos ramificados y artrosporados, presentes en las escamas de piel, desarrollaron dando colonias de un hongo identificado como Trichophyton tonsurans. Por las características de la lesión, el agente aislado, y la actividad deportiva como fuente de infección, se consideró este caso como Tinea gladiatorum. . Consideramos de importancia la búsqueda sistemática de Tinea gladiatorum en las lesiones traumáticas frecuentes de los deportistas, dado que las lesiones presentadas suelen no ser típicas. El diagnóstico precoz y su tratamiento impediría la transmisión del agente etiológico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 363 VIABILIDAD, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE CEPAS DE DERMATOFITOS A 28 AÑOS DE SU CONSERVACIÓN POR EL METODO DE CASTELLANI Borges, Isabel; van Gelderen, Aida; Alcaide, Maria M ;Juárez, Marianela Cátedra de εicología, Instituto “δuis C. Verna”, Facultad de Bioquímica, Qca y Fcia, Universidad Nacional de Tucumán, Ayacucho 496, (4000) Tucumán, Argentina E-mail : micologia@fbqf.unt.edu.ar Palabras claves: dermatofitos, conservación, viabilidad, Castellani. Mantener una colección de hongos demanda atención y vigilancia. Resulta una tarea laboriosa que, además de conocer los métodos de preservación más favorables para un hongo dado, requiere conocer sus características morfológicas, de crecimiento y propiedades fisiológicas para su control. En los laboratorios de Micología, en especial los de unidades académicas, se incrementa el número de cepas a conservar con diferentes fines. Dentro de los métodos de conservación, el Método de Castellani (1930) es una alternativa importante, por su simplicidad, bajo costo y fácil mantenimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la viabilidad, estabilidad morfológica (macroscópica y microscópica) y fisiológica de dermatofitos después de su conservación en agua destilada estéril durante 28 años por este método. Se evaluaron 69 cepas de dermatofitos conservados en agua destilada estéril de pH neutro durante el año 1983 : 37 cepas correspondieron a M. canis, 13 a T. mentagrophytes, 10 a T. rubrum, 4 a M. gypseum, 2 a T. tonsurans, 2 a T. ajelloi y 1 cepa a E. floccosum. Habían sido conservadas por duplicado, empleándose frascos de vidrio de 5 ml (tipo penicilina), con tapón de goma, recubiertos con papel aluminio, almacenados en cajas de cartón y mantenidas a temperatura ambiente. Se efectuaron siembras en agar Sabouraud con antibióticos antibacterianos, por duplicado, incubándose a 28º C. Se estudiaron los caracteres macro y microscópicos y propiedades bioquímicas (producción de ureasa, pigmento en agar papa, crecimiento y viraje de pH en PBCA) de las cepas recuperadas. El Método de Castellani permitió una gran recuperación de cepas de dermatofitos después de 28 años de su conservación. La única cepa de E. floccosum conservada y el 77% de las cepas de T. mentagrophytes se mantuvieron viables, siendo esta especie la de mejores resultados. Mas de la mitad de los aislamientos de M. canis y de T. rubrum fueron también recuperados y este porcentaje fue ligeramente menor para las otras especies. Las cepas conservaron sus caracteres macromorfológicos y la fructificación característica en la mayoría de ellas, así como sus características fisiológicas. Los resultados muestran que los dermatofitos pueden conservarse en agua destilada por un período largo de tiempo. Los 28 años de conservación aún permitió la recuperación de un número considerable de cepas. Sería aconsejable no descartar cepas conservadas en agua sin control de viabilidad previo. La aplicación del método sigue siendo una importante alternativa, con buena relación costo-beneficio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 364 UN CASO DE ONICOMICOSIS A MICROSPORUM CANIS Carballo, Graciela M.; Suárez, Marcela A.; Costa, Luciana; Vásquez, Pedro; Burghini, Ana M. Laboratorio de Micología y Diagnóstico de Enfermedades de la Piel, Cátedra de Clínica Dermatológica, Hospital Nacional de Clínicas, FCM, UNC, Argentina. Caseros 261 7º K - Córdoba Correo electrónico:Bestgmc@gmail.com Palabras Claves: Onicomicosis. Microsporum canis. La infección fúngica ungueal secundaria a Microsporum canis, es de hallazgo excepcional en humanos. La clínica de estas onicomicosis es similar a las manifestaciones de las onicomicosis debidas a otros dermatofitos, siendo indispensable el diagnóstico micológico de laboratorio para su identificación. Objetivos: Presentar un caso de onicomicosis a Microsporum canis. Resaltar su difícil diagnóstico clínico. Destacar la importancia del examen micológico de Laboratorio. Paciente y métodos: Paciente sexo masculino. Edad: 67 años. ACA: Vivienda de material. Tres perros (mascotas). Córdoba capital. APP: Etilista (desde hace 30 años). MC: Lesión ungueal en 1º hortejo de pie izquierdo de 4 años de evolución. Examen Físico: Uña opaca, con hiperqueratosis, distrofia y colorido amarillo negruzco. Se solicitaron exámenes de laboratorio: hepatograma completo, micológicos directos y cultivos. Se recolectaron muestras tanto de la lesión ungueal del paciente como del pelaje de las mascotas. El agente causal se identificó por sus características macro y micromorfológicas. Resultados: En las muestras de uña: EMD: Se observaron hifas de hongo dermatofito. Cultivo: Desarrollaron colonias de aspecto velloso, blancas de reverso amarillo; y al examen microscópico se observaron macroconidios fusiformes de pared gruesa, septados y escasos microconidios. Se obtuvo desarrollo de colonias del hongo en pelos de las mascotas. Se indicó tratamiento sistémico empírico con Terbinafina 250mg/día y tratamiento local con Ciclopirox laca. Evolución: Paciente no regresa a control. Conclusiones: El motivo de esta presentación es resaltar la importancia de este tipo de onicomicosis, clínicamente indistinguibles de onicopatías secundarias a otros agentes; cuya fisiopatogenia está relacionada a un compromiso del estado inmunológico del huésped, y en donde los animales domésticos juegan un rol crucial como portadores sanos. Por lo tanto, es indispensable el diagnóstico micológico de laboratorio para identificar el agente e instaurar el tratamiento adecuado. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 365 IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD LIPOLÍTICA DE AISLADOS DE CANDIDA DE CAVIDAD ORAL Castillo Graciela del V*, Secchi Dante*, Brunotto Mabel*, Icely Paula A**, Azcurra Ana I* y Claudia E Sotomayor**. *Dpto. Biología Bucal y Patología Bucal, Fac. Odontología y **Dpto. Bioquímica Clínica, CIBICI-CONICET, Fac. Cs. Químicas, Ciudad Universitaria. Universidad Nacional de Córdoba. Correo electrónico: graciela.castillo@hotmail.com Palabras Claves: Candida, actividad lipasa, lesiones orales. El género Candida puede colonizar e infectar una amplia variedad de tejidos incluyendo piel, mucosas y la mayoría de los órganos, existiendo una alta incidencia de especies Candida en la cavidad oral. Se ha descripto que, en función de las características del nicho biológico colonizado, Candida puede regular su perfil transcripcional de genes para favorecer su sobrevida y colonización. La producción de factores de virulencia desempeña un rol crucial en este fenómeno; mientras que al presente las proteinasas (PROT) han sido más extensamente estudiadas, poco se conoce sobre el rol de lipasas (LIP) en la patología oral. El objetivo de este trabajo fue estudiar la producción de LIP y PROT de especies de Candida aisladas de la cavidad oral y establecer la existencia de alguna correlación entre la producción de estos factores de virulencia y diferentes lesiones estomatológicas. En el presente estudio se incluyeron dos cepas de referencia (C albicans serotipo A NCPF 3153 y C. tropicalis NCPF 3111) y 22 aislados clínicos de Candida provenientes de pacientes concurrentes a la Cátedra A de Estomatología. Las lesiones estomatológicas fueron clasificadas como lesiones malignas LM, potencialmente malignas LPM y candidiasis crónica CC. El aislamiento e identificación de las cepas se realizó mediante pruebas bioquímicas y siembra en CHROM Agar. Las cepas fueron crecidas en agar Sabouraud glucosado 24-48 h a 37ºC previo a la valoración de la expresión de las exoenzimas en estudio. Para identificar y cuantificar la actividad lipolítica se empleó el ensayo de Rodamina-B en placa. La cuantificación de la actividad lipolítica se efectuó empleando como referencia lipasa de C. antárctica. Para semicuantificacíón de la actividad de PROT, se usó un medio rico en BSA, en el que se midieron los halos de difusión de las cepas y se determinó el Pz=diámetro del halo/diámetro de la colonia. El primer hallazgo interesante fue la identificación de actividad de LIP en todos los aislados, evidenciando la presencia de este factor de virulencia durante la colonización de la cavidad oral. Las especies aisladas fueron C. albicans, C. krusei, C. tropicalis si bien no se observaron diferencias significativas entre la producción de LIP y las especies encontradas, C. tropicalis exhibió los mayores niveles de producción. Durante el análisis de la actividad lipolítica en función del diagnóstico clínico-histopatológico, se observó que en los aislados de pacientes con CC los valores de producción fueron intermedios (7,9 U/mL), mientras que los niveles mas elevados estuvieron asociados a las LPM. La actividad de PROT fue positiva en todos los aislados. En relación a este factor de virulencia y su asociación con las especies aisladas y el tipo de lesión estomatológica, no se detectaron cambios significativos. El análisis de regresión lineal entre LIP y PROT mostró una correlación positiva moderada (r2 = 0,56, p= 0,0002). El presente trabajo aporta evidencia sobre la producción y liberación de exoenzimas con capacidad lipolítica durante la colonización de Candida en la cavidad oral. La cuantificación de los niveles de producción de este factor de virulencia permitió determinar asociaciones positivas con lesiones estomatológicas de diferente severidad. La elevada producción de LIP por cepas de C. tropicalis, señalan la importancia de un mayor control clínico de los pacientes en que se aísle esta especie. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 366 ONICOMICOSIS POR HONGOS FILAMENTOSOS NO DERMATOFÍTICOS Rojas, Florencia; Fernández, Mariana; Sosa, María; Mangiaterra, Magdalena; Giusiano, Gustavo. Instituto de Medicina Regional, Área de Micología. Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las Heras 727 (3500) Resistencia, Chaco. Argentina. Correo electrónico: florenciarojas@hotmail.com Palabras Claves: onicomicosis, Aspergillus sp., Fusarium sp., hongos filamentosos. Los hongos productores de onicomicosis pueden agruparse en tres grandes grupos: dermatofitos, levaduras y hongos filamentosos no dermatofíticos (HFND). Estos últimos son un grupo heterogéneo de hongos saprófitos que aunque tradicionalmente han sido considerados como contaminantes en el laboratorio clínico, pueden ocasionar infecciones ungueales. Algunos de ellos se comportan como patógenos primarios, por ejemplo Scopulariopsis brevicaulis y Scytalidium sp.. Otros, como Fusarium sp., Aspergillus sp. y Acremonium sp son considerados patógenos secundarios ya que necesitan de un factor predisponente como traumatismos reiterados, infección previa por dermatofitos o alguna otra enfermedad de la uña. La prevalencia de los HFND es sumamente variable, pudiendo oscilar entre 1% y 17%, de acuerdo a la región geográfica y al criterio diagnóstico usado. El objetivo de este trabajo fue establecer la frecuencia de onicomicosis causadas por HFND en pacientes ambulatorios. Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con lesiones ungueales que concurrieron al laboratorio del Sanatorio Frangioli de la ciudad de Resistencia, Chaco, entre Marzo del 2009 y Enero del 2011. Durante ese periodo se atendieron 1124 pacientes con esa afección. El diagnóstico se realizó en base al examen directo de las muestras y al cultivo de las mismas. En todos los casos en que desarrolló un HFND se solicitó nueva muestra para confirmar el diagnóstico. La identificación de los hongos se realizó en base a su macro y micromorfología. De 1249 muestras de uña procesadas, resultaron positivas 610 de uña de pie y 255 de uña de mano. El porcentaje de aislamiento de HFND fue de 13,9 % (n=85) en las primeras y de 3.5% (n=9) en las últimas. Las especies aisladas fueron Fusarium solani (27,7%), Fusarium sp. (27,7%), Aspergillus terreus (22,3%), Acremonium strictum (9,6%), Fusarium oxysporum (6.3%), Aspergillus flavus (3,2%), Aspergillus ochraceus (2,1%), Aspergillus sp (1,1%). Los resultados obtenidos en este estudio demuestran alta incidencia de onicomicosis por HFND en relación a la informada a nivel mundial. Los géneros aislados con mayor frecuencia (Fusarium, Aspergillus y Acremonium), coinciden con lo informado para este tipo de afecciones en Latinoamérica, incluido nuestro país. Dado que los HFND son un grupo heterogéneo de microorganismos ambientales, es importante realizar el cultivo de una segunda muestra para confirmar la etiología de las onicomicosis causadas por ellos. Considerando que el tratamiento más efectivo de una onicomicosis es el sistémico y, debido a que los hongos que aislamos con mayor frecuencia presentan sensibilidad variable frente a las drogas antifúngicas de uso clínico, se recomienda en todos los casos la tipificación a nivel de especie y el estudio de sensibilidad antifúngica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 367 DERMATOFICIAS EN PEDIATRÍA ASOCIADAS A CONEJOS COMO MASCOTAS Santos P. E; Rima A.; Yucowsky M. Servicio de Microbiología. Hospital Nacional de Pediatría Dr. J. P. Garrahan. Combate de los Pozos 1881 (1245). Buenos Aires - Argentina. Correo electrónico: bernabesa@yahoo.com.ar Palabras claves: dermatoficias, pediatría, Trichopyton mentagrophytes, conejos. Las tiñas de cabeza predominan en los niños, con una frecuencia y etiología variables en diferentes partes del mundo. En los últimos años hubo en Argentina un aumento en la frecuencia de incorporación del conejo como mascota en los hogares, con incremento progresivo del número de casos de dermatoficias por contacto directo o indirecto con este animal. Los objetivos; Comunicar los datos epidemiológicos y micológicos de tiña del cuero cabelludo y piel lampiña por Trichopyton mentagrophytes var. mentagrophytes en un período de un año en un hospital pediátrico de alta complejidad de Buenos Aires. Durante el periodo de mayo 2009 – mayo 2010 se estudiaron 20 niños con lesiones clínicamente compatibles de dermatoficia. Se realizó el estudio micológico a través de la observación microscópica directa y cultivo de todas las muestras obtenidas por escarificación de escamas de piel y cuero cabelludo. Las muestras se procesaron con KOH al 20% y calor para favorecer la observación de elementos fúngicos. Para el aislamiento primario se utilizó el medio de agar dextrosa Sabouraud al 20% con cloranfenicol y cicloheximida. La edad promedio de los pacientes fue de 4 años: el rango de 1 a 15 años; 9 fueron varones y 11 mujeres. En todos los pacientes, el exámen microscópico directo fue positivo y del cultivo se aisló Trichopyton mentagrophytes var. mentagrophytes. El tratamiento consistió en griseofulvina por vía oral (25mg/Kg/día) e imidazólicos tópicos en forma de crema o champú, según el área corporal afectada. En el caso de lesiones de piel lampiña se utilizaron antimicóticos tópicos con excelentes resultados. Las tiñas por Trichopyton mentagrophytes transmitidas por los conejos presentaron un aspecto clínico mas supurativo, inflamatorio, de inicio agudo, rápida diseminación y tratamiento mas prolongado. La naturaleza zoófila de este dermatofito y la falta de adaptación al huésped, confieren a las lesiones un carácter más inflamatorio que el observado con los agentes antropófilos y zoófilos vistos hasta el momento. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 368 PCR FINGERPRINTING PARA IDENTIFICACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA DE DERMATOFITOS Spesso M. Florencia*, Nuncira Carmen T.&, Masih Diana T.*, Iacobelli Luciana*, Dib Moisés&, Chiapello Laura S*. *Departamento de Bioquímica Clínica, Fac. Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba. CIBICI-CONICET. Haya de la Torre y Medina Allende. Ciudad Universitaria. 5000. Córdoba. ARGENTINA.& Hospital Pediátrico del Niño Jesús. Servicio de Dermatología. Córdoba. ARGENTINA. Correo electrónico: chiapello@fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: dermatofitos- PCR -identificación molecular- epidemiología molecularMicrosporum canis. La PCR fingerprinting es un método que permite establecer patrones de ADN en animales, plantas y otros organismos con el fin de identificar individuos de diversas especies y estudiar diversidad genética. En las infecciones por dermatofitos no siempre se logra identificar en género y especie al agente causal por los métodos micológicos de rutina. Por otra parte, existen muy pocos reportes sobre la variabilidad genética de los dermatofitos y la aplicación de métodos moleculares en estudios epidemiológicos. Los objetivos de este trabajo fueron: (1) Desarrollar y estandarizar técnicas de PCR fingerprinting utilizando los primers (GACA)4, (GTG)5 y/o M13 para identificar especies de dermatofitos. (2) Aplicar PCR fingerprinting con los primers OPI-07 y OPK-20 en estudios epidemiológicos moleculares de las infecciones por Microsporum canis en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús de la Ciudad de Córdoba. Para ello se recolectaron muestras de pacientes con sospecha clínica de dermatofitosis concurrentes al Servicio de Dermatología del Hospital Pediátrico del Niño Jesús de Córdoba Capital. Las muestras fueron procesadas para examen directo y los hongos aislados y tipificados luego de crecimiento en Sabouraud y Agar-papa. Se utilizaron además cepas de referencia del Instituto Pasteur de Francia. Se obtuvo el ADN genómico a partir de colonias puras por pulverización en mortero con aire líquido, seguido por la extracción con fenol-cloroformo. Las amplificaciones se realizaron utilizando los primers:(GACA) 4, (GTG)5, M13, OPI-07 y OPK-20. Se realizaron 39 ciclos: 1 min. de desnaturalización a 93 ºC, 1 min de annealing a 45 ºC y 1 min de extensión a 72 ºC . La visualización de los productos se realizó luego de su corrida en geles de agarosa al 2% con SybreSafe (Invitrogen). Los análisis de imágenes y de los datos epidemiológicos se realizaron con los programas GEL-PRO ANALIZER 3.1.00.00. y EPI info 2000, respectivamente. La PCR con (GACA) 4 y M13 mostró perfiles definidos para Microsporum canis, M. gypseum, Trichophyton rubrum y T. interdigitale. Con (GACA)4 se observaron los patrones más simples y reproducibles. Con (GTG)5 se obtuvieron patrones característicos para cada una de las especies fúngicas, permitiendo identificar además T. mentagrophytes y T. tonsurans. Sin embargo, la PCR con este primer mostró patrones complejos y menos reproducibles que con (GACA)4. El estudio de variabilidad genética de 37 cepas de M. canis por PCR con OPK-20 demostró la presencia de 5 patrones, pero no se encontró correlación entre algún patrón genético y el sitio de la lesiones, características clínicas de las mismas o con la región geográfica de los aislamientos. Sin embargo, la PCR con OPI-07 distinguió dos cepas de M. canis, una de las cuales mostró restricción geográfica en el sector noroeste de la ciudad de Córdoba. La PCR fingerprinting con (GACA)4 es un método rápido, sencillo y reproducible para identificar M. canis, M. gypseum, T. rubrum y T. interdigitale. Para identificar T. mentagrophytes y T. tonsurans se debería realizar PCR con (GTG)5. Por otra parte, este trabajo propone la PCR fingerprinting con OPI-07 u OPK-20 como un método reproducible para investigar variabilidad genética de cepas de dermatofitos y su aplicación en estudios epidemiológicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 369 ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA “IN VITRO” DE EXTRACTOS DE HETEROPHYLLAEA PUSTULATA SOBRE BIOFILMS DE CANDIDA Marioni Juliana, Arce Miranda JE, Botiglieri M*, Núñez Montoya S, Paraje MG #. Dpto. de Farmacia, IMBIV-CONICET, Fac. Cs, Universidad Nacional de Córdoba *Clínica Privada Reina Fabiola, Universidad Católica de Córdoba. # Ciudad Universitaria, Córdoba (Argentina), CP: 5016. Correo electrónico: paraje@fcq.unc.edu. Palabras Claves: Candida, biofilms, antifúngicos vegetales, estrés celular. En trabajos previos se demostró que los algunos extractos provenientes de las partes aéreas de Heterophyllaea pustulata Hook. f. (Rubiáceas) poseen propiedades antibacterianas y antifúngicas in vitro contra microorganismos en estado plantónico (vida libre). Asimismo, se determinó que los principales componentes de los extractos que resultaron bioactivos eran derivados antraquinónicos (AQs), lográndose aislar e identificar diez AQs aglicones. Hasta el momento, se ha descripto que estos metabolitos aislados son agentes fotosensibilizantes, tanto Tipo I (producción de anión superóxido) como Tipo II (generación de oxígeno singlete), y poseen actividad antibacteriana in vitro que es acrecentada por la luz. Con el objetivo de avanzar en el estudio químico y de las propiedades antifúngicas de esta especie vegetal, se propone evaluar la actividad del extracto con mayor proporción de AQs obtenido, sobre biofilms formados por Candida. A partir de 110 g de raíces molidas de H. pustulata se obtuvieron cuatro extractos de polaridad creciente (hexánico, bencénico, acetato de etilo y etanólico), usando un aparato Soxhlet y maceración. Mediante cromatografía en capa delgada (CCD) en sílica gel 60G, eluída con Benceno-AcOEt (8:2) como fase móvil, se estableció el contenido de AQs en cada extracto bajo luz UV y vapores de amoníaco con luz UV. Se trabajó con tres cepas clínicas y una ATCC de C. albicans y C. no albicans. La cuantificación de la formación de biofilms se realizó por la técnica descripta por O‟Tool & Kolter en placas de ELISA y determinación espectrofotométrica. La determinación de la sensibilidad a extractos ricos en AQs se realizó de acuerdo a normas establecidas por Clinical and Laboratory Standards Institute, a tres concentraciones distintas, para establecer la Concentración de Erradicación del Biofilms. El análisis de los extractos por CCD, determinó que la mayoría de los derivados antraquinónicos fueron extraídos en el bencénico. Por lo tanto, se inició la evaluación de este extracto en cuanto a su capacidad para inhibir la formación de biofilms de Candida. Entre las cepas ensayadas, se observó una mayor formación de biofilms en las cepas de C. no albicans. Por su parte, el extracto bencénico produjo una significativa disminución en la formación del biofilms, a las dos concentraciones más altas ensayadas. Sin embargo, en ningún caso pudo alcanzarse la erradicación completa del biofilm. Los resultados obtenidos son alentadores, siendo necesario purificar e identificar cada una de las AQs presentes en el extracto a fin de estudiar si alguno de estos derivados logra erradicar completamente el biofilms. Dado que los microorganismos formadores de biofilms son más resistentes a los antimicrobianos que los de vida libre, la obtención de compuestos naturales activos contra especies patógenas de C. albicans y C. no albicans, tanto las cepas planctónicas como las formadoras de biofilms, tiene un importante valor sanitario y económico que ameritaría la continuidad de futuras investigaciones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 370 EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA DE LAS DERMATOFITOSIS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES (2002-2007) Mazza Mariana1; Canteros Cristina E.1; Davel Graciela1; LRMBA2. 1 Departamento Micología, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, INEI, ANLIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Avenida Vélez Sársfield 563. (C1282AFF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: pnccm@anlis.gov.ar 2 Laboratorios de la Red de Micología de la provincia de Buenos Aires. Palabras Claves: dermatofitosis, dermatofitos, epidemiología, provincia de Buenos Aires. Las dermatofitosis son las micosis superficiales más frecuentes en la población mundial, representando un problema de gran importancia en salud pública. En la provincia de Buenos Aires, donde habita un tercio de la población Argentina, no se conoce con certeza la distribución de las formas clínicas de la enfermedad y de las especies involucradas. Con el fin de realizar un análisis descriptivo de los casos de dermatofitosis, se analizaron las notificaciones realizadas por los laboratorios de la Red de Micología de la provincia de Buenos Aires en un período de 6 años. Entre 2002 y 2007, se registraron 3966 casos procedentes de 41 laboratorios distribuidos en 31 partidos. El 55% de los casos se registraron en los partidos del Conurbano bonaerense y en el partido de La Plata. La relación mujer: hombre fue 1,5:1 y la moda de edad correspondió al grupo etario de 0 - 9 años. La dermatofitosis más frecuente fue tinea unguium (51,83%) seguida por tinea capitis (19,32%), tinea corporis (15,19%) y tinea pedis (6,77%). La identificación de dermatofitos se realizó en 1313 casos (33,11%) y la frecuencia de cada especie fue: Trichophyton rubrum (42,65%), T. mentagrophytes (23,91%), Microsporum canis (21,48%), T. tonsurans (2,06%), M. gypseum (1,90%), Epidermophyton floccosum (1,22%) y T. verrucosum (0,30%). Los casos de dermatofitosis en la provincia de Buenos Aires, están concentrados en los lugares de mayor densidad poblacional. De acuerdo a nuestros resultados, las mujeres y los niños menores de 10 años fueron las poblaciones más susceptibles. En este último grupo etario predominó la tinea capitis y en el resto, la tinea unguium. Se demostró que existe asociación entre el agente etiológico y la localización de la lesión (p<0.001). Trichophyton rubrum fue el dermatofito más frecuentemente aislado, esto se debe al carácter antropofílico de la especie, lo que lo sitúa como el principal agente causal en centros con alta densidad demográfica como lo son los partidos del Conurbano bonaerense y La Plata. Los meses en los que se registraron mas casos correspondieron a marzo y septiembre. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 371 PREVALENCIA Y SENSIBILIDAD A FLUCONAZOL DE CANDIDA SPP. EN INFECCIONES URINARIAS DURANTE EL AÑO 2010. Pidalá Noelia S., Reyes María S., Giovanakis Marta B., Agorio Iris L. Laboratorio de Microbiología. Hospital Británico de Buenos Aires. Perdriel 74. CP 1280.C.A.B.A. Correo electrónico: irisagorio@gmail.com Palabras claves: candida, urocultivo, sensibilidad, fluconazol. El diagnóstico de infecciones urinarias (IU) por levaduras del género Candida spp. (CA), requiere de una evaluación cuidadosa, debe considerarse antecedentes clínicos (AC), forma de recolección de la muestra y presencia de sonda vesical (SV). Ésta infección ha adquirido relevancia en los últimos años con el aumento de enfermedades inmunosupresoras y el advenimiento de avances terapéuticos que condicionan tratamientos cada vez más agresivos que incrementan la instrumentación y prolongan el tiempo de internación. Fluconazol es el antifúngico de elección para su tratamiento. El objetivo fue determinar la prevalencia (P) de IU por CA, calcular tasa de densidad de incidencia, identificar especies, determinar su sensibilidad (S) a fluconazol (FCZ), evaluar reacción inflamatoria (RN), recuentos (RTO), AC y procedencia (PRO). Se consideraron aquellos pacientes con AC, cuyos urocultivos (U) tuvieron aislamientos consecutivos de CA, al menos dos. El estudio se llevó a cabo durante el año 2010 (desde 1/01 hasta 31/12). Los datos obtenidos fueron: edad (E), sexo (SX), antibiótico previo (AP), enfermedad de base, presencia de SV y catéter (C), candidemia concomitante (CC) y PRO. Se realizó identificación presuntiva de las especies utilizando el medio CHROMagar CA y definitiva, previa siembra de las cepas en Sabouraud modificado Difco, por estudios micromorfológicos en agar agau y tarjetas Vitek2 (V2) YST bioMerieux. La S a FCZ se determinó por tarjetas AST-YS01 V2. Se estudiaron 13.431 U, 2.500 de pacientes internados (I). Dentro de los U de I, resultaron positivos 478 (19%). De los positivos, 319 (67%) fueron enterobacterias, 55 (11%) bacilos Gram negativos no fermentadores, 65 (14%) cocos Gram positivos y 38 (8%) episodios de CA, con 39 aislamientos, provenientes de 35 pacientes. Se identificó Candida albicans (Calb) en 17/39, Candida tropicales (Ct) en 13/39, Candida glabrata (Cg) en 7/39 y Candida parapsilosis en 2/39. La concentración inhibitoria mínima (CIM) para FCZ fue menor o igual a 8 µg/ml en 37/39 y CIM > 64 µg/ml en 2/39. Rango de E entre menor de 1 hasta 99 años. SX femenino 22/35 (63%). RN presente en 26/38, no se observó cilindros. RTO mayores de 104 UFC/ml en 29/38, de 103 UFC/ml y más bajos 9/38. Dentro de los AC, AP 38/38, SV 28/38 y C 35/38, diabetes 11/35, insuficiencia renal crónica 9/35. PRO de sala general 22/38 y de unidad de cuidados intensivos (UCI) 16/38. La P de CA en IU fue un 8%, la tasa de densidad de incidencia anual en candiduria fue 0,5 cada 1000 días paciente. Calb fue la más frecuente con 44%, seguida por 33% de Ct, 18% de Cg y 5% de Cp. La S a FCZ se observó en el 95% de las especies, sólo 2 Cg (5%) presentaron CIM > 64 µg/ml. Procedentes de sala general 58% de los U, y de UCI 42%. La edad promedio fue de 67 años. Leucocitos >10 por campo en el 68%, RTO >104 UFC/ml en el 76%. No se observó CC al episodio de IU, el AC de relevancia fue AP en el 100% de los casos. Todas las muestras provinieron de pacientes con larga permanencia hospitalaria. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 372 DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD POR MICRODILUCIÓN Y POR DIFUSIÓN EN AGAR EN ASPERGILLUS FLAVUS Y A. TERREUS FRENTE A OCHO ANTIFÚNGICOS Isla María G, Vivot Walter, Szusz Wanda, Hevia Alejandra, Davel Graciela, Córdoba Susana. Departamento Micología. INEI. ANLIS “Dr. C. εalbrán”, Buenos Aires, Argentina. Av. Vélez Sarsfield 563. CABA. Correo electrónico: gisla@anlis.gov.ar Palabras claves: antifúngicos, difusión en agar, Aspergillus. Voriconazol (VZ), anfotericina B (AB) y equinocandinas son los antifúngicos indicados en las guías de la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (IDSA, 2008) para el tratamiento de la infección fúngica invasora debido a Aspergillus spp. Aspergilllus fumigatus es la especie causal más frecuente, sin embargo, también son aislados Aspergillus flavus, A. terreus y A. niger. Además A. flavus y A. terreus presentan menor sensibilidad frente a la AB, antifúngico de uso frecuente en nuestro país y muchas veces, de primera elección. La determinación de la sensibilidad in vitro es de utilidad como apoyo en la guía terapéutica, no obstante, los métodos de referencia son onerosos, y de limitada aplicación en los laboratorios clínicos. En 2008 el Clinical and Laboratory Standard Institute (CLSI) dio a conocer el documento de referencia M51-P por difusión en agar para hongos miceliales, que permitiría conocer la sensibilidad in vitro de una manera más sencilla, de fácil realización e interpretación. El objetivo, evaluar y comparar la actividad in vitro de 8 antifúngicos con el método de referencia por microdilución y 5 antifúngicos con difusión en agar con tabletas frente a A. flavus y A. terreus. Se estudiaron A. flavus (n= 49) y A. terreus (n=22), pertenecientes a la colección de cultivos del laboratorio. Los aislamientos se obtuvieron de muestras clínicas que ingresaron durante el período 1998-2009. La identificación de las especies se realizó según M. A. Klich, 2002. La determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la difusión en agar se realizó según los documentos M38-A2 y M51-P del CLSI. Las concentraciones de los antifúngicos estudiados por microdilución fueron: 0,03-16 mg/l para AB, itraconazol (IZ), VZ, ketoconazol (KZ), caspofungina (CAS) y anidulafungina (AN); y de 0,25-128 mg/l para fluorocitosina (5FC) y terbinafina (TB). Para la difusión en agar se utilizaron tabletas Neo-SensitabsTM Rosco® (T) de AB, IZ, VZ, CAS y TB. Las placas se incubaron 48-72 h a 35ºC. La lectura fue visual a 24, 48 y 72 h. Para AB, IZ y VZ se consideró la CIM 0 (100% de inhibición); para 5FC y KZ se consideró la CIM 2 (50% de inhibición), mientras que para TB se consideró el 80 % de inhibición. Para CAS y AN se determinó la concentración mínima efectiva (MEC), definida como la menor concentración que conduce a un menor crecimiento, con desarrollo de hifas redondeadas y compactas. Para la difusión en agar se usó agar Mueller Hinton no suplementado. La incubación se realizó a 35ºC, 24 h y lectura visual. Los halos de inhibición se midieron con regla. El halo ≥15 mm de diámetro para AB y ≥17 mm para IZ, VZ y CAS equivale a una CIε de ≤1 mg/ml. Se calculó la media geométrica, rango, el porcentaje de concordancia entre los métodos y se categorizó a las discrepancias como: discrepancias mayores (Dm), muy mayores (Dmm) y menores (Dme). Para A. flavus/A. terreus con AB se encontraron 5/5 Dmm y 18/1 Dm respectivamente. Con CAS se encontró solo 1 Dm en A. terreus. La concordancia para AB fue de 53% y 72,7% y para CAS de 100% y 95,5%, para A. flavus y A. terreus respectivamente. Con TB, IZ y VZ la concordancia fue del 100% para ambas especies. La difusión en agar para CAS, IZ, VZ y TB mostró una concordancia ≥ 95,5% con el método de referencia en las especies estudiadas. Para AB la difusión en agar no sería un procedimiento recomendable para determinar la sensibilidad, pues se observó el mayor número de discrepancias y además variabilidad según la especie estudiada. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 373 PRESENCIA DE HONGOS LEVADURIFORMES EN MICROBIOTA ORAL DE UNA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA CIUDAD DE ROSARIO Puigdomenech, Germán L; Cañon, María B; Rivabella, Silvana V; García M; Ramos, Laura L; Bulacio, Lucía C. ISPI Nº 9009 San Juan Bautista de La Salle. Rosario CEREMIC. Centro de Referencia de Micología. Fac. de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. Correo electrónico: germanpuigdomenech@hotmail.com Palabras claves: levaduras, microbiota, mucosas. Entre la microbiota habitual de las mucosas del ser humano, se encuentran los hongos levaduriformes. La presencia de C. albicans y otras especies de este género como comensal en las membranas mucosas de sujetos asintomáticos es común, por lo que en sujetos sanos, existe un balance entre los mecanismos de defensa del hospedero y el potencial invasivo por parte de las levaduras. El objetivo de este trabajo fue evaluar la presencia de hongos del género Cándida en la mucosa oral de jóvenes sanos con edades comprendidas entre 18 y 30 años. Para esto se tomaron jóvenes de nivel socioeconómico medio, sin enfermedades ni cuadros que comprometieran el sistema inmune, con nivel de instrucción superior terciario en curso. Previa firma del consentimiento informado, se tomaron 100 muestras por hisopado oral y suspensión en solución fisiológica estéril. Una parte de la muestra se analizó por examen microscópico con azul de Lactofenol y en fresco. Otra porción de los especímenes se cultivó en medios Agar Sabouraud-Glucosa y Agar Sabouraud-GlucosaCloranfenicol, durante 5 a 7 días. La identificación de las cepas aisladas incluyó observación macro y microscópica de los aislamientos, así como la evaluación de la producción de clamidoconidias en agar harina de maíz y agar semilla de girasol. Entre los métodos comerciales de identificación, se recurrió a la siembra en medio cromogénico CHROMagar-Candida® para la diferenciación e identificación presuntiva de ciertas especies de aparición frecuente, y para la detección de cultivos mixtos. Asimismo, los estudios se complementaron con la identificación mediante el empleo del equipo comercial API ID 32 C®. De las 100 muestras analizadas, se obtuvieron 48 aislamientos de hongos levaduriformes. La especie prevalente fue Candida albicans, con una frecuencia relativa (fi) de aparición de 0.71 (34 aislamientos). Siguieron en orden de prevalencia: C. parapsilosis con 10 aislamientos (fi 0.21), con 3 aislamientos (fi 0.06) C. dublinensis y 1 aislamiento (fi 0.02) para C. famata Considerando que en numerosas condiciones patológicas, iatrogénicas e incluso fisiológicas, se producen situaciones de compromiso del sistema inmune, y que en estas condiciones son frecuentes las infecciones por organismos oportunistas, es importante conocer la casuística de portación de hongos levaduriformes, a los efectos de poder establecer estrategias preventivas o incluso tratamientos precoces en caso de necesitarse. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 374 ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO DE PCR EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DE Aspergillus spp. EN SANGRE ENTERA – RESULTADOS PRELIMINARES Refojo Nicolás, Hevia Alejandra I, Abrantes Ruben A, Fernández Julián, Canteros Cristina E, Davel Graciela Departamento Micología, INEI, ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 CP1281. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: nrefojo@anlis.gov.ar Palabras claves: aspergilosis invasora, PCR en tiempo real, sangre entera. La aspergilosis invasora (AI) posee alta mortalidad y gran dificultad diagnóstica en pacientes oncohematológicos y trasplantados de médula ósea. La amplificación de ácidos nucleicos fúngicos (DNA) por PCR esta siendo utilizada por diversos grupos de investigación para diagnosticar AI a partir de distintos materiales clínicos. La PCR en tiempo real (PCR-TR) a partir de muestras de sangre entera es reportada como una alternativa de apoyo al diagnóstico con buena reproducibilidad y un límite de detección aceptable. El objetivo de este trabajo fue estandarizar una técnica de PCR-TR y un método eficiente de extracción de DNA de Aspergillus spp. a partir de muestras de sangre entera. Se utilizó el protocolo de PCR-TR descripto por White y cols. en 2006, diseñado con base en la secuencia de la región 28S del rDNA, utilizando el sistema de sonda Taqman. Se determinó el límite de detección como la cantidad mínima de conidios y de DNA genómico de Aspergillus detectable. La especificidad analítica fue analizada utilizando DNA de 25 especies fúngicas diferentes de Aspergillus spp., posibles agentes de micosis invasoras. Se compararon cuatro métodos de extracción de DNA desde sangre entera: uno artesanal basado en la precipitación del DNA, uno comercial con el mismo principio: FlexiGene DNA kit (Qiagen) y otros dos métodos comerciales con columnas de sílica: DNAeasy Blood & Tissue kit (Qiagen) y Qiamp DNA Blood mini kit (Qiagen). La preparación previa de la muestra para los métodos con columna requirió de los pasos propuestos por el grupo Iniciativa Europea para la PCR de Aspergillus (EAPCRI) en 2010: la lisis de los glóbulos rojo y blancos por tratamiento con solución hipotónica y con proteinasa K y finalmente la ruptura mecánica de los conidios por agitación en vórtex con perlas de vidrio. Para la estandarización del método de extracción de DNA se prepararon muestras simuladas con 3 ml de sangre entera de donantes voluntarios sanos, a la que se le agregaron distintas concentraciones conocidas de conidios de Aspergillus fumigatus (106 a 101 conidios/3ml de sangre). La técnica de PCT-TR analizada detectó DNA purificado de las 12 especies de Aspergillus probadas, incluyendo a A. fumigatus, A. flavus y A. niger y no se observó amplificación con DNA de las especies fúngicas diferentes de Aspergillus spp. Los dos métodos de extracción de DNA por precipitación (artesanal y comercial), tuvieron un límite de detección de 1000 conidios/3ml de sangre entera. Los métodos con columnas y previo tratamiento según propuesta del EAPCRI, tuvieron un límite de detección de 50 conidios/3ml. En todos los casos se consideró una reproducibilidad del 100%. La especificidad analítica para las especies del género Aspergillus probadas fue de 100%. La técnica mostró un límite de detección de 100 femtogramos de DNA genómico con un 100% de reproducibilidad. Los métodos de extracción con mejor rendimiento fueron los de columna, no observándose diferencias entre los dos equipos utilizados. La sangre entera para el diagnóstico de AI tiene la ventaja de ser de fácil extracción y posibilita obtener muestras seriadas en cantidad suficiente, lo que resulta importante teniendo en cuenta el carácter transiente de las funguemias. El método aquí probado posee potencialidad para ser incorporado al diagnóstico de AI una vez que se haya validado en estudios clínicos controlados. Se prevé la realización de un estudio multicéntrico para conocer su utilidad en el diagnóstico de pacientes oncohematológicos y trasplantados con sospecha de micosis invasora. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 375 MUCORMICOSIS POR RHIZOPUS MICROSPORUS Hevia Alejandra I.1, Abrantes Ruben A. 1, Fernández Julián1, Mariana Boleas2, Davel Graciela1, Refojo Nicolás1 1 Servico Micosis Superficiales y Hongos Miceliales, Departamento Micología, INEI, ANLIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 - CP1281. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 2 Laboratorio J.C. Nanni, Paraná, Entre Ríos. Correo electrónico: ahevia@anlis.gov.ar Palabras claves: Mucormicosis, Rhizopus micosporus, cirugía de LCA, transplante renal. La mucormicosis es una infección micótica agresiva que afecta principalmente a pacientes inmunocomprometidos. Los sitios mas comúnmente afectados son los senos paranasales, aunque también se han descripto casos con afección de pulmón, piel y partes blandas. Rhizopus microsporus es un cigomicete del Orden Mucorales, que ha sido asociado a infecciones cutáneas, subcutáneas, gastrointestinales y a peritonitis, en pacientes inmunocomprometidos. Esta especie tiene 4 variedades: var. microsporus, var. oligosporus, var. rhizopodiformis y var. chinensis. En nuestro país se reportó por primera vez en 1972, como agente de mucormicosis cutánea en una herida post quirúrgica, cuando aún se llamaba R. cohnii. El presente trabajo es un estudio de corte retrospectivo de mucormicosis asociadas a R. microsporus. Se estudiaron los casos asociados a las cepas conservadas en la Colección de Cultivos de Hongos εiceliales del Departamento εicología, INEI, ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán”, derivadas a la institución entre los años 2006 y 2011. Se identificaron a nivel de especie y variedad por sus características morfológicas y su termotolerancia. Se detectaron en total 19 casos de mucormicosis por esta especie, con la siguiente distribución en el tiempo: 2 casos en 2006, 1 en 2007, 4 en 2008, 5 en 2010 y 7 en 2011. Se detectaron 5 factores predisponentes o enfermedades de base relacionadas, pero dos de ellas en mayor proporción: en 10 oportunidades el agente se reportó asociado a cirugía de ligamento cruzado anterior (LCA); en 6 a infección de herida quirúrgica post transplante de riñón (exitoso o fallido); y los tres restantes, a leucemia, diabetes con cetoacidosis e infección de prótesis mamaria. En 15 de ellos el agente se identificó como var. rhizopodiformis, en 3 var. microsporus, y en 1 aún no fue posible determinar la variedad. Tanto en los casos de cirugía de LCA (10/10), como en la mayoría de los pacientes tranplantados (5/6), los aislamientos correspondieron a la var. rhizopodiformis. En base a estos antecedentes, se realizaron muestreos ambientales y monitoreo de insumos médicos con el fin de detectar la fuente de infección. Únicamente se recuperaron aislamientos ambientales de R. microsporus var. rhizopodiformis en uno de los centros médicos donde 4 de los pacientes operados se infectaron. El microorganismo se aisló desde el estante donde se almacenan los rollos de cinta adhesiva utilizada para la curación de las heridas y desde las fajas elásticas utilizadas para la compresión de la herida post quirúrgica. Esto sugiere una infección hospitalaria posterior a la cirugía, posible causal de un brote. Este estudio permite remarcar la relevancia de realizar el cultivo micológico en muestras criticas (quirúrgicas), la participación multidisciplinaria para diagnóstico de certeza; y la necesidad de llevar a cabo estudios epidemiológicos intensivos, a fin de descartar la posibilidad de un brote epidémico asociado a las dos prácticas quirúrgicas antes nombradas, y así mejorar la prevención y tratamiento de este tipo de infecciones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 376 MODESTOS PERO MOLESTOS Chade Miriam E, Mereles Beda E, Villalba Cecilia, Vedoya Maria C, Medvedeff Martha, Sanchez Andrea, Thea Ana, Velazquez Ernesto, Sosa Vanesa, G, Mendoza Ingrid, Bruquetas Azucena. Laboratorio de Micologia. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Av. Mariano Moreno 1375 – Posadas, Misiones. Universidad Nacional de Misiones Correo electrónico: micologia @fceqyn.unam.edu.ar Palabras claves: hongos levaduriformes, uñas, pies. Una de las patologías ungueales más frecuentes, son las micosis. Los hongos pueden invadir a las estructuras de las uñas en diferentes localizaciones, ubicándose generalmente por debajo de la lámina ungueal despegándola y favoreciendo la anidación de otros microorganismos como las bacterias, generándose infecciones mixtas. Se reconoce una predisposición genética al padecimiento de las micosis ungueales, especialmente en pies. Sin embargo la aparición de hongos en las uñas muy raramente ocurre en la infancia, recién a partir de la adolescencia dan comienzo los primeros casos. Las micosis ungueales son de tratamiento dificultoso y lento. La infección causada por levaduras en las uñas de los pies es menos frecuente que la infección por dermatofitos. Por lo que el objetivo de este estudio observacional descriptivo, fue determinar el número de casos en los cuales los hongos levaduriformes se consideraron como patógenos en onicomicosis de los pies, haciendo referencia a informes micológicos del periodo 2001 al 2010 del Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM). En este periodo se evaluaron 449 muestras de uñas de pies, de las cuales 215 (48%) resultaros ser onicomicosis y de estas el 21% (45/215), resultaron ser responsables los hongos levaduriformes. Se consideraron agentes etiológicos de la lesión cuando al examen microscópico directo se observaron elementos levaduriformes, y luego de dos a tres aislamientos y tipificaciones coincidentes. Es importante destacar que las lesiones mayoritarias fueron distrofias ungueales distales sin perionixis. Predominó el sexo femenino en unos 71 %, mayores de 30 años el 62%, de uno a tres años de evolución, sin asumir el factor ocupacional un papel relevante. La lesión fue frecuente en hallux de uno o ambos pies 35/45 (77.78%). Las patologías de base fueron variables: diabetes, psoriasis, displasia vascular, insuficiencia venosa, sin predominio de ninguna. El mayor porcentaje de las consultas fue por lesiones de un proceso crónico y asintomático. Las cepas aisladas e identificadas fueron: Candida parapsilosis 44%(20/45), C. tropicalis, no C. albicans, y Trichosporon spp 11%(5/45), C. albicans 7%(3/45), C. guillermondii, Geotrichon spp 3.5%(2/45) y C. glabrata 2%(1/45). Si bien, en todos los casos los pacientes consultaron por el trastorno estético es fundamental tener en cuenta: primero el análisis micológico para afirmar o descartar la sospecha clínica; segundo puntualizar en el origen de la onicodistrofia, al diferenciar la etipopatogenia en hongo levaduriforme o filamentoso; tercero poner énfasis ante el aislamiento de levaduras por la terapéutica a seguir y recordar al paciente, que aún ante la mejoría clínica el alta del tratamiento es responsabilidad del profesional médico y de laboratorio. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 377 CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS EN LCR EN EL PERÍODO 2001-2010 EN EL HOSPITAL SAN MARTIN DE PARANA Petrussi Norma, Almará Adriana, Boleas Mariana, Mobilia Liliana, Salamone Francisco, Chajud Analía S, Prestifilipo Ana ε. Hospital “San εartín”, Paraná, 3100 Correo electrónico:ncpetrussi@arnet.com.ar Palabras claves: Cryptococcus, LCR. La criptococosis es una micosis oportunista, de distribución universal, cuyo agente etiológico es un hongo levaduriforme, capsulado, termomonomorfo: Cryptococcus neoformans (Cn), en la mayoría de los casos, y Cryptocuccus gatti (Cg) menos frecuentemente. Cryptococcus neoformans se encuentra habitualmente en el suelo donde hay aves, en especial palomas. Ingresa al organismo por vía respiratoria, pudiendo luego diseminarse por vía hematógena y hacer impacto en Sistema Nervioso Central por el que presenta un tropismo especial, causando un cuadro de meningitis criptocococcica, en aquellos pacientes que presentan defectos en la inmunidad celular, tal el caso de Sida, oncohematologicos, transplantados. El Objetivo: Hacer un análisis retrospectivo, del periodo 2001-2010, de todos los Líquidos Cefalorraquídeos (LCR) procesados en el laboratorio de microbiología, para establecer la frecuencia de aislamientos de Cn y su asociación con SIDA u otro tipo de inmunodepresión En este periodo se procesaron 1611 LCR de pacientes adultos en nuestro Hospital. A todos los LCR se realizó, previa centrifugación, examen microscópico directo en fresco, observación con tinta china diluida, y coloración de Gram, cultivo en agar chocolate y agar sangre e incubados a 37ºC en atmosfera de CO2 y la siembra en agar saboureuadglucosa a 28 y 37ºC. Las cepas de Cryptococcus spp recuperadas, fueron enviadas al INEI, departamento de micología, para confirmación de especie y sensibilidad En el periodo mencionado se estudiaron 1611 LCR, de los cuales, 1507 (92.5%) no mostraron ningún desarrollo de microorganismos, y 104 (6.5%) presentaron aislamiento de bacterias u hongos. De estos 104, solo 24 evidenciaron desarrollo de Cn, lo que significa 1.6 % sobre el total de LCR procesados. En los 24 LCR fue positiva la observación de tinta china y se aisló la levadura en sauboureaud y también en los medios bacteriológicos. En cuanto a la distribución por sexo fueron recuperados 75 % en hombres y un 25% en mujeres, comprendiendo un grupo etario de 17 a 55 años. El 92 % 22/24 de los LCR fueron de pacientes con serología positivo para HIV, lo cual fue confirmado por el servicio de infectología, el resto de pacientes 8% (2 de 24) fueron serologia negativo para HIV, uno de cuales presentaba un hipogonadismo, y el otro no presentaba inmunodepresión. Las cepas aisladas de Cryptococcus spp enviadas al INEI fueron confirmadas como Cn sensibles a fluconazol. Nuestros datos coinciden con la bibliografía, donde se muestra una relación muy marcada entre aislamiento de Cn en LCR y paciente HIV-SiDA, dado la gran inmunodeficiencia celular que favorece esta infección oportunista, si bien puede darse en otras patologías de base, pero de manera muy poco frecuente. En nuestra experiencia, todos los casos el examen de tinta china fue positivo, con posterior recuperación del hongo en cultivo. por lo que consideramos importante remarcar la necesidad de realizar esta técnica fácil, práctica y económica como una rutina en el estudio de LCR, aunque la misma no haya sido solicitada. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 378 DETERMINACIÓN DE ANTÍGENOS DE CRYPTOCOCCUS SP. EN MUESTRAS CLÍNICAS. CORRELACIÓN CON EL DIAGNÓSTICO MICOLÓGICO TRADICIONAL EN LCR Pola Santiago J.; Lopez Daneri Gabriela A.; Landaburu Fernanda; Finquelievich Jorge L. Centro de Micología. Dpto. de Microbiología. Facultad de Medicina. UBA. Paraguay 2155 Pº 11. 1121CABA. correo electrónico: micología@fmed.uba.ar Palabras claves: antigenemia, antigenorraquia, criptococosis, especificidad, sensibilidad. La criptococosis es una infección micótica grave que compromete a pacientes inmunocomprometidos e inmunocompetentes. El diagnóstico directo es sencillo pero requiere del equipamiento mínimo de un laboratorio de microbiología. La determinación de antígenos capsulares utilizando equipos comerciales (Immuno Mycologics, Inc.) permite llegar al diagnóstico sin necesidad de personal entrenado en el diagnóstico micológico. Los Objetivos: Estudiar en forma prospectiva el rendimiento del equipo de determinación de antígenos en muestras clínicas y evaluar su correlación comparado con el diagnóstico micológico convencional en LCR. Basados sobre un total de 551 muestras: 366 LCR; 182 Suero (S); 1 líquido de absceso; 1 BAL y 1 orina. Las determinaciones cuali-cuantitativa de antígenos capsulares de Cryptococcus sp. consideradas fueron las recibidas en nuestro Centro desde el 01-012005 hasta el 31-12-2010. Las mismas se realizaron utilizando una modificación de la técnica original del equipo que consistió en reducir el reactivo de látex al 50%. Dicha modificación fue estudiada en nuestro Centro y comprobamos que no se producían cambios en la sensibilidad y especificidad. La titulación se realizó utilizando 3 valores de dilución 1/10, 1/100, 1/1000 para poder racionalizar el rendimiento de cada equipo comercial. Las muestras fueron derivadas desde Centros asistenciales públicos y privados de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires. A 111 muestras de LCR les fue realizada en forma paralela el examen directo con tinta china y cultivo en Sabouraud cloranfenicol (Biokar Diagnostics), con incubación a 28ºC. En total fueron utilizados durante el período estudiado 14 equipos comerciales. En la búsqueda del antígeno capsular, 113 muestras fueron positivas; 59 LCR, 53 Suero, y 1 BAL. Las pruebas cuantitativas demostraron valores de 1/10 en 8 LCR y 10 Suero; 1/100 en 20 LCR y 18 Suero; 1/1000 en 25 LCR y 20 Suero. En 6 LCR y en 5 Suero se observo reacción positiva solo con el material sin diluir. De los pacientes estudiados tuvimos en 35 muestras pareadas LCR y S, los resultados positivos fueron en 14 S y en 10 LCR. En todos los que presentaron antígenos en este último material también se detecto en suero. El resto fue todo negativo. De la totalidad de las muestras que se estudiaron por examen micológico tuvieron tinta china positiva 25, cultivo 20 y en 19 presentaron ambas pruebas positivas. De la totalidad de muestras de LCR que fueron positivas en solo 2 el látex fue negativo. El rendimiento de cada equipo, que según el fabricante, es de 30/50 determinaciones, fue de 40 en promedio. En nuestra experiencia pudimos comprobar una vez más que la detección de antígenos de Cryptococcus sp. es útil para confirmar el diagnóstico de enfermedad, en centros que no cuentan con personal entrenado en microbiología. Aunque el número total de muestras estudiado es importante el número de resultados positivos no permite llegar a conclusiones de especificidad y sensibilidad del método. El uso racional de los equipos permitió tener un buen rendimiento de los mismos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 379 MICOSIS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA ADULTOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 10 AÑOS Ardizzoli, Karina D. ; Perez, Silvia S.; Sallaber, Susana G. (1); Baran, Ezequiel; Granero, Noemí; Hendriksen, Berta (2). (1) Bioquímicas; (2) Neumonólogos Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. R. Rossi”, H.I.G.A. “Dr. R. Rossi” Calle 123 N° 125 e/ 531 y 532- Ensenada (1925), Pcia. de Bs.As. Correo electrónico: kardizzoli@yahoo.com.ar Palabras claves: fibrosis quística-micosis-hongos filamentosos. La Fibrosis Quística (FQ) es un desorden genético autosómico recesivo que se transmite en 1 de cada 5700 nacidos vivos en nuestro país. Se caracteriza por la disfunción de las glándulas de secreción exócrina del organismo. La mayor morbimortalidad se atribuye al compromiso del aparato respiratorio, debido a la adquisición de reiteradas infecciones. La microbiología de las secreciones respiratorias de estos pacientes se investiga rutinariamente. A medida que los pacientes avanzan en edad, se aíslan hongos filamentosos con mayor frecuencia, pero aún se desconoce cómo se insertan en esa secuencia microbiológica, ni los efectos que tienen en la función pulmonar. El Objetivo: Alertar sobre la necesidad de protocolizar la búsqueda de hongos filamentosos en muestras respiratorias de pacientes con FQ adultos y reportar las especies más frecuentemente recuperadas en esta población. Se realizó un estudio retrospectivo durante el período comprendido entre enero del año 2000 y enero de 2011, sobre 697 muestras de secreciones respiratorias provenientes de 50 pacientes con FQ adultos, 32 varones y 18 mujeres, con edad promedio de 26,5 años. Las muestras estudiadas se obtuvieron en el curso de las visitas de control de cada paciente, de 1 a 4 por año. Se realizó el examen en fresco, coloración y siembra de todas las muestras en medios de cultivo bacteriológicos habituales. A partir del año 2009 se comenzó a sembrar las muestras en medios de cultivo micológicos específicos. De las 697 muestras de esputo analizadas, en 58 (8,3%) se aislaron hongos filamentosos. La especie más frecuente fue Aspergillus fumigatus (61,4%), Aspergillus flavus (21,4%), Scedosporium apiospermun (4,4 %) y otros (5,7%). Entre 2000 y 2004 sólo se recuperaron 5 aislamientos, 1 Scedosporium y 4 Aspergillus fumigatus de 3 pacientes diferentes. El porcentaje de recuperación fue del 2.4% en el período 2000 – 2004 y del 42% en 2010. Todos los pacientes fueron diagnosticados de FQ en la infancia. La infección crónica por bacterias patógenas del tracto respiratorio de los pacientes FQ suele ocurrir a edades tempranas representando un serio problema de salud. A medida que la edad y la enfermedad avanzan, en la vía aérea se pueden aislar también, con mayor frecuencia, hongos filamentosos. Esto se debe al atrapamiento de esporas en el moco bronquial más viscoso de estos pacientes y al daño epitelial que se produce. Aún no podemos establecer el rol que desempeñan estos hongos en la evolución de la función pulmonar de estos pacientes. Esto nos conduce a resaltar la importancia de la investigación. La sobrevida de los pacientes con FQ ha aumentado en los últimos años, como así también el aislamiento de patógenos oportunistas que incluyen los hongos filamentosos en las muestras de esputos. Se evidenció que a partir de la búsqueda sistemática de hongos filamentosos, la frecuencia de recuperación aumentó sensiblemente. Por lo que proponemos la realización de protocolos para su identificación y seguimiento. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 380 MODELO DE INFECCIÓN POR HISTOPLASMA CAPSULATUM UTILIZANDO EL ESTADIO LARVAL DE GALLERIA MELLONELLA (ESTUDIO PRELIMINAR) Suárez-Alvarez Roberto O1, Motter Andrea N2, Vázquez Luciana2, Toranzo Adriana I1, Salas Héctor D1, Chertcoff Agustín3, Davel Graciela1, Canteros Cristina E1. 1 Departamento Micología. INEI-ANLIS, 2Coordinación Científica (CC) Unidad Operativa Centro de Contención Biológica (UOCCB)-ANLIS, 3Departamento de Virología, INEIANδIS, “Dr. Carlos G. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563 (1281) CABA. Correo electrónico: robertosuarez01@gmail.com Palabras claves: Galleria mellonella, Histoplasma capsulatum, modelo de infección. El murino, es un modelo experimental vigente y el más utilizado para realizar ensayos de dimorfismo, patogenia y virulencia de algunas especies fúngicas. Este modelo, aunque eficiente, posee como inconvenientes el elevado costo de manutención, la complicada disponibilidad de infraestructura física (bioterios equipados) y de personal capacitado para su manejo, entre otros factores. Los tiempos de experimentación pueden durar hasta 6 semanas y la población de roedores suele mermar por causas ajenas al germen inoculado. Recientemente, se ha planteado el uso de modelos invertebrados para reproducir diversas infecciones. La oruga (estadio larval) de Galleria mellonella, “la polilla de la miel”, ha resultado ser muy apropiada para imitar infecciones causadas por algunos hongos de importancia médica como Cryptococcus neoformans, Candida albicans, entre otros. En este trabajo se utilizaron orugas de G. mellonella para intentar reproducir la infección por el hongo patógeno-dimórfico Histoplasma capsulatum. Todo el experimento se realizó en un laboratorio con nivel de bioseguridad 3. Previamente, se comprobó la viabilidad y la estabilidad del estadio larval utilizando un lote de 5 orugas a 37 ºC en oscuridad total, con 40-50% de humedad y alimento ad libitum, controlándolas diariamente durante 15 días. A partir de un total de 50 orugas, se separaron 5 lotes con 10 orugas cada uno. Ocho orugas de cada lote fueron infectadas con 10 µl de un inóculo de microconidios y fragmentos hifales de H. capsulatum ajustado a 106 cél/mL en solución fisiológica estéril (SFE), utilizando una jeringa Hamilton de 50 µl. De las dos orugas restantes por lote, una fue inyectada con 10 µl de SFE y la otra se conservó intacta, ambas orugas no infectadas fueron utilizadas como testigos del experimento. Todos los lotes fueron mantenidos en las mismas condiciones del control de viabilidad y estabilidad larval. Los lotes fueron procesados a diferentes tiempos (1, 6, 24, 48 y 72 h, respectivamente), y en todos los casos se extrajo, de cada oruga, una muestra de hemolinfa colectándose sobre un portaobjetos estéril. De cada muestra se tomó una alícuota (2.5 ul) para cultivo en medio BHI con antibiótico a 37 °C, el resto de cada muestra se coloreó con May-grünwald-Giemsa. Las muestras teñidas tomadas entre 1 y 6 h, mostraron células compatibles morfológicamente con levaduras de H. capsulatum tanto libres como asociadas a hemocitos de la oruga. Algunas presuntas células fúngicas se mostraron intracelularmente en células del hospedero. No se observaron elementos fúngicos en los tiempos mayores a 6 h. En la mayoría de las orugas se observó letargia y melanización post-inoculación, en algunos casos tan pronto como 15 min. La mortalidad absoluta de las orugas fue inferior al 10%. Los cultivos fueron negativos a las 4 semanas de incubación.Este modelo invertebrado posee potencialidad para el estudio de la patogenia por H. capsulatum. Se confirma lo observado por otros investigadores: fácil manipulación, requieren poco espacio físico, bajo costo de obtención y mantenimiento. Además es posible mantenerlas en estado de hibernación a 4 °C hasta 2 meses y gradualmente llevarse, incluso a 37 °C como en este experimento. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 381 ANFOTERICINA B Y FLUCONAZOL MODULAN LA ACTIVACIÓN DE LA VÍA DE LA ARGINASA EN LA LÍNEA CELULAR DE MONOCITOS HUMANOS (U937) EXPUESTOS A CANDIDA ALBICANS Icely, Paula A; Renna, María S.; Sotomayor, Claudia E. CIBICI-CONICET. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Haya de la Torre y Medina Allende. Ciudad Universitaria. (5000) Córdoba. Argentina. Correo electrónico: picely@mail.fcq.unc.edu.ar Palabras Claves: Candida albicans, monocitos humanos, arginasa, antifúngicos. Los fagocitos, incluyendo los monocitos/macrófagos, juegan un rol importante en los mecanismos de defensa contra la infección por C.albicans En células de mamíferos, Larginina es usada como sustrato por la Oxido Nítrico Sintetasa (NOS), arginasa, argininaglicina transaminasa, y otras enzimas. En el metabolismo de la L-arginina el balance entre la activación de la vía de la Oxido Nítrico Sintetasa inducible (iNOS) (clásica) vs la arginasa (alterna), promueve en estas células dos estados alternativos que han sido asociados a diferentes respuestas inmunes del huésped. Mientras que la vía clásica favorece la respuesta protectora del huésped, la alterna favorecería al patógeno facilitando la infección. En el presente trabajo se evaluó la activación de esta vía metabólica en la línea celular de monocitos humanos (U937) desafiados con C. albicans (HNC-387) y expuestos a dos antifúngicos frecuentemente utilizados en el tratamiento de esta micosis Fluconazol (Fluco) y Anfotericina B (Anfo B). La línea celular U937 fue cultivada a una concentración de 3x10 5 células/mL e incubada con C.albicans, en presencia o ausencia de los diferentes estímulos (LPS y PMA) o diferentes agentes antifúngicos solos o en combinación con C.albicans. Los sobrenadantes fueron separados y usados para la determinación de óxido nitríco (NO) y la monocapa celular fue utilizada para la determinación de la actividad de arginasa. La incubación del patógeno con la línea celular en estudio indujo la activación de la vía de la L-arginina de manera dosis dependiente(p<0,05) alcanzando niveles comparables con la de un activador clásico (PMA), mientras que la producción de NO estuvo ausente. En este sistema, el balance entre ambas vías metabólicas favorece la producción de arginasa. Una disminución de la activación de la vía se observó luego de la utilización del inhibidor específico norNOHA. El agregado al cultivo de Anfo B (2.5 g/ml) y Fluco (4 g/ml) produjo una disminución del 80% en la actividadtotal de arginasa (p<0,05). Interesantemente C.albicans exhibió actividad endógena de arginasa la que pudo ser parcialmente inhibida por norNOHA y Anfo B (p<0,05). El presente trabajo demuestra la capacidad del hongo de promover la vía alterna en los monocitos U937 y la abilidad de los antifúngicos de interferir en esta vía, aportando un mecanismo adicional de acción de estos fármacos sobre las células inmunes y el hongo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 382 MICOSIS ASOCIADAS AL SIDA Sosa, Vanesa M.1; Vedoya, María C.1; Thea, Ana E.1; Mereles, Beda E.1; Chade, Miriam E.1; Medvedeff, Martha G.1; Villalba, Cecilia I.1; Bruquetas, Azucena1; Sánchez, Andrea S.1. 1 Cátedra de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar Palabras Claves: micosis, HIV, SIDA. El virus de Inmuno Deficiencia Humana (VIH) afecta e infecta a células del sistema inmune del hospedero, generando inmunosupresión que es aprovechada por muchos agentes infecciosos, patógenos y oportunistas, sin ser la excepción, los hongos. Las micosis en pacientes HIV/SIDA se presentan con un cuadro clínico diferente al de los pacientes no infectados por el virus, presentando un curso más agudo, formas diseminadas y una evolución de mayor gravedad. Por lo tanto, debemos prestar especial atención a este tipo de infecciones de origen fúngico de las que son blanco estos pacientes, para poder hacer un diagnóstico oportuno e instaurar una conducta terapéutica adecuada y precoz. El Objetivo: Investigar sobre la frecuencia de infecciones micóticas contraídas por los pacientes VIH/SIDA. Conocer los agentes etiológicos involucrados en estas afecciones. En el período comprendido entre enero del año 2000 y diciembre del año 2010 fueron procesadas muestras de 182 pacientes VIH/SIDA en el Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (UNaM). Los procedimientos diagnósticos incluyeron métodos micológicos convencionales y pruebas inmunológicas. En el 21% (41/196) de los pacientes VIH/SIDA investigados se revelaron diferentes tipos de micosis. Del total de las mismas, criptococosis fue la entidad más frecuentemente diagnosticada presentándose 17 casos positivos (42%,17/41) con predominio de afección cerebromeníngea. Dos de los pacientes con criptococosis diagnosticados presentaron además, coexistencia con otras patologías de origen fúngico; uno con aspergilosis pulmonar por A. fumigatus y otro con paracoccidioidomicosis. Asimismo fueron diagnosticados 12 casos de histoplasmosis (29%, 12/41), 8 de candidiasis bucofaríngea (19%, 8/41), 2 de candidemias (5%, 2/41) y 2 de paracoccidioidomicosis (5%, 2/41). Las micosis plantean un desafío permanente como patologías potencialmente mortales en los pacientes HIV/SIDA. El pronto accionar del laboratorio de micología con el equipo médico es de vital importancia en la detección de estas enfermedades. Se deben plantear nuevos retos que contribuyan y permitan un diagnóstico rápido, oportuno e inequívoco, para implementar la inmediata terapéutica antifúngica con vistas a lograr una mejor calidad de vida del paciente HIV/SIDA. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 383 PARACOCCIDIOIDOMICOSIS: UN PROBLEMA DE SALUD Thea, Ana E.1; Vedoya, María C.1; Sosa, Vanesa M.1; Mereles, Beda E.1; Chade, Miriam E.1; Medvedeff, Martha G.1; Sánchez, Andrea S.1; Torres, Rocío1; Malceñido, María L.1 1 Cátedra de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar Palabras Claves: Paracoccidioidomicosis, epidemiología, Misiones. Paracoccidioidomicosis (PCM) es una enfermedad endémica regional de zonas rurales tropicales y subtropicales de América Latina, producida por el hongo dimórfico Paracoccidioides brasiliensis. Salvo excepciones, los pulmones son los sitios de infección primaria tras la inhalación de conidios y/o fragmentos miceliales. En la mayoría de los casos, el hongo se detiene en estos focos iniciales y la infección es subclínica, pero ante deficiencias en la inmunidad mediada por células, la enfermedad toma entidad clínica pudiendo afectar en forma sistemática a todo el organismo. La provincia de Misiones reúne características bioclimatológicas, que hacen de sus suelos el nicho ecológico adecuado para el desarrollo de P. brasiliensis. El Objetivo: Conocer las características clínicas y epidemiológicas de la PCM en nuestra región y contribuir al conocimiento de esta micosis como problema de salud. Se analizaron retrospectivamente datos epidemiológicos de pacientes con diagnóstico positivo para micosis broncopulmonares o diseminadas, cuyos especímenes clínicos fueron analizados mediante procedimientos microbiológicos clásicos y/o métodos inmunológicos, en el Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (UNaM) entre enero del año 2000 y diciembre del año 2010. Durante el período de estudio se diagnosticaron 145 casos de micosis broncopulmonares y diseminadas y PCM fue la más frecuente con 51 casos positivos (35%, 51/135). Del total de casos positivos 50 (98%, 50/51) correspondieron a formas crónicas, de las cuales 39 (78%, 39/50) tuvieron una presentación clínica broncopulmonar y en 11 (22%, 11/50) de los casos se pudieron ver metástasis secundarias en piel (2), lengua (1), comisura labial (2), mucosa yugal (2), palatina (2), anal (1) y cerebro (1). Se diagnosticó un caso de PCM aguda en un niño de 4 años de edad, malnutrido, oriundo de una zona rural de Encarnación (Paraguay). Las formas crónicas afectaron en su mayoría a pacientes de sexo masculino (92%, 46/50), entre 51 y 59 años de edad. El 70% (32/46) de ellos fueron residentes del interior de la provincia de Misiones e Itapúa (Paraguay); agricultores minifundistas, tabacaleros, tareferos o forestales, que en general presentaban malas condiciones de vida y nutrición, con factores predisponentes asociados como el etilismo y/o tabaquismo. El 24% (11/46) de los pacientes masculinos presentaron patología pulmonar asociada de larga evolución, diagnosticándose PCM en 7 individuos que padecían tuberculosis y en 4 que padecían EPOC. El 6% correspondió a pacientes HIV/SIDA (3/46). La menor frecuencia de las formas crónicas (8%, 4/50) se presentaron en mujeres mayores de 45 años, tres de las cuales padecían tuberculosis y una EPOC. PCM no es una enfermedad de denuncia obligatoria, ni se encuentra incluida en ningún programa de vigilancia epidemiológica, pero aún así es la micosis profunda más diagnosticada en nuestra región. Habitamos un área con características propicias para el desarrollo del hongo, donde gran parte de la población presenta alto riesgo de contraer la patología, con alta probabilidad de evolución hacia un curso fatal ante un diagnóstico tardío. Es tiempo de reconocer a las micosis como un problema real de salud pública, para garantizar su diagnóstico y tratamiento adecuados. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 384 DE SAPRÓFITOS A PARÁSITOS Vedoya, María C ¹, Medvedeff, Martha G.¹; Mereles, Beda E.¹; Chade, Miriam E.¹; Thea, Ana E.¹, Sosa, Vanesa M¹; Jaquet, Belen¹; Velazquez, Ernesto¹; Mendoza, Ingrid¹. 1 Cátedra de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: celivedoya@hotmail.com Palabras claves: saprófitos, parásitos, micosis. La mayoría de los hongos sobreviven en la naturaleza como saprófitos del suelo y vegetales. El catalogar a un hongo como saprófito o parásito humano está condicionado por la defensas naturales del huésped y determinados factores y circunstancias que pueden ocasionar que la delgada línea divisoria de estas relaciones interespecíficas desaparezcan, transformándose de saprófitos a parásitos a patógenos. Tanto hongos patógenos oportunistas como patógenos “per se” que ocasionan infecciones profundas o subcutáneas, tienen una vida saprofítica en la naturaleza. El Objetivo: En un estudio retrospectivo de 11 años, informar los casos hallados de micosis profundas y subcutáneas causadas por hongos oportunistas y patógenos primarios. Entre febrero de 2000 y diciembre de 2010 en el Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (UNaM) se asistió a pacientes con sospecha clínica de micosis profundas. Los pacientes, de ambos sexos, internados y ambulatorios, presentaron edades comprendidas entre 3 y 90 años. Las muestras procesadas fueron: esputos seriados, lavados bronquioalveolares, líquidos de punciones pleurales, escarificaciones mucocutáneas, biopsias y sueros. El diagnóstico micológico se efectuó por procedimientos microbiológicos clásicos que incluyen la observación microscópica directa y cultivos en agar glucosa Sabouraud y agar selectivo para hongos patógenos; y por métodos inmunológicos como la inmunodifusión doble en gel de agarosa y la contrainmunoelectroforesis. Sobre un total de 1.825 pacientes asistidos, se detectaron 151 casos de micosis profundas (8%, 151/1825). Las especies de hongos involucradas y la frecuencia de micosis sobre el total de casos positivos fueron: P. brasiliensis 34% (51/151), H. capsulatum 17% (25/151), C. neoformans 16% (24/151), C. albicans 8% (12/151), A. fumigatus 6% (10/151), C. topicalis 4% (6/151), C. parapsilosis 3% (5/151), A. flavus 2,7% (4/151), S. schenckii 2,7% (4/151), A. niger 1% (2/151), S. apiospermun 0,7%(1/151), R. stolonifer 0,7%(1/151), Rhizopus spp. 0,7%(1/151), F. pedrosoi 0,7%(1/151), Trichosporon sp. 0,7%(1/151), Geotrichum sp. 0,7%(1/151), C. krusei 0,7%(1/151) y C. guillermondii 0,7%(1/151). Se debe destacar la fundamental intervención del laboratorio de micología que pone en evidencia la interacción que tienen estos microorganismos con el hombre. El paso a la patogenicidad de los mismos representa una casuística de cronicidad y complicaciones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 385 COMPARACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LA PCR ANIDADA Y LA PCR EN TIEMPO REAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE HISTOPLASMOSIS A PARTIR DE MUESTRAS DE SANGRE ENTERA Toranzo Adriana I1*, Salas Héctor D1, Ibarra-Camou B1, Raffellini Carlos1, López-Joffre María C1, Fernández N2, Davel Graciela1, Tiraboschi Iris N2, Canteros Cristina E1. 1 Departamento Micología. INEI-ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán”. Avenida Vélez Sarsfield 563. (1281) CABA. Argentina. Correo electrónico: atoranzo@anlis.gov.ar 2 División Infectología del Hospital de Clínicas “José de San εartín”, UBA, Avenida Córdoba 2351 (1120). CABA. Argentina Palabras claves: PCR en tiempo real, Histoplasma capsulatum, sangre entera. El aumento de pacientes inmunocomprometidos trajo aparejado un incremento de la necesidad de diagnosticar histoplasmosis. El diagnóstico de esta micosis por métodos microbiológicos puede demorar hasta 30 días. El objetivo de este estudio fue estandarizar una PCR en tiempo real (PCR-TR), determinar su utilidad y eficiencia para el diagnóstico de histoplasmosis y compararla con una PCR anidada (PCR-A) previamente descrita. Los primers y la sonda para la PCR-TR fueron diseñados con base en la región ITS1 del rRNA de la secuencia depositada en el GenBank AF156892.1. Esta región fue previamente utilizada en un sistema de sondas FRET por otros investigadores. Utilizando el programa Primer Express ® Software versión 3.0. (Applied Biosystems) se diseñaron los primer: HcITS-54F 5'-ACCCTTGTCTACCGGACCTGTT3', HcITS-204R 5'TTTTGACTGGATTATTATCGCTCTCA-3' y la sonda HcITS-155 5´FAMCGGTGAACGATTGGCGTCTGAGC-TAMRA3'. La PCR se estandarizó utilizando la mezcla de reacción PerfecCtaTM SYBR Green Supermix y 0,5 µM de cada primers. El protocolo de amplificación fue de: 2 min a 50 ºC; 5 min 95 ºC, 50 ciclos 15 s a 95 ºC, 1 min a 60ºC. Posteriormente, se utilizó el mismo protocolo de amplificación con la mezcla TaqMan Universal PCR Master Mix agregando la sonda HcITS-155 a una concentración de 0,2 µM. Se analizaron los ADNs extraídos de 33 muestras de sangre entera de pacientes con histoplasmosis confirmada por otro método de diagnóstico y 18 de pacientes con signos y síntomas que requerían diagnóstico diferencial de histoplasmosis. Las muestras fueron derivadas al Departamento Micología del INEI-ANδIS “Dr. Carlos G. εalbrán” desde junio de 2010 hasta febrero de 2011. Se utilizaron en el análisis dos técnicas: (a) PCR-A que amplifica una porción del gen HcP100 específica de H. capsulatum utilizada desde 2008 para diagnóstico en el Departamento Micología y (b) PCR–TR utilizando el sistema TaqMan. El limite de detección de la PCR-TR fue de 1 levaduras /mL de sangre, similar a la determinada en trabajos previos para la PCR-A. La PCR-A mostró 88% sensibilidad, 89% de especificidad, VPP=93% y VPN=80%. La PCR-TR presentó 76% sensibilidad, 78% de especificidad, VPP=86% y VPN=63%. Los falsos negativos por inhibición fueron 2 para PCR-A y 4 para PCR-TR. Estos resultados preliminares permiten inferir que tanto la PCR-TR como la PCR-A, pueden ser utilizadas para el diagnóstico de histoplasmosis. La PCR-TR posee mayor potencial para ser adoptada como prueba de diagnóstico rápido en laboratorios hospitalarios, ya que a diferencia de la PCR-A, insume menos tiempo, no requiere el revelado en gel de agarosa ni dos amplificaciones consecutivas que aumentan los riesgos de contaminación cruzada. Sin embargo, seria conveniente que un resultado negativo por PCR-TR sea confirmado por PCR-A, dada la mayor sensibilidad de esta última. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 386 UTILIDAD DE LAS CURVAS DE LETALIDAD PARA ESTUDIAR LA SENSIBILIDAD IN VITRO DE CANDIDA SPP. FRENTE A ANFOTERICINA B Córdoba Susana B, Szusz Wanda, Vivot Walter, Isla María G, Davel Graciela. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas “Dr. C. εalbrán”. Av. Vélez Sarsfield 563. Buenos Aires. Argentina. Correo electrónico: scordoba@anlis.gov.ar Palabras claves: curvas de letalidad, Candida spp. El tratamiento con anfotericina B (AB) en pacientes con candidemia no siempre es efectivo y la alta tasa de mortalidad que se observa en esta patología es a la fecha, un problema sin resolver. Si bien la determinación de la sensibilidad in vitro permite conocer la actividad de los antifúngicos, los métodos estandarizados disponibles no suelen ser eficaces para detectar aislamientos menos sensibles a AB. Los Objetivos: comparar la actividad in vitro de AB frente a diferentes especies de Candida aisladas de hemocultivo, mediante la determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM), concentración fungicida mínima (CFM), curvas de letalidad (CL) y difusión en agar con tabletas. Se incluyeron 192 aislamientos de Candida spp. obtenidos del 1º hemocultivo positivo de pacientes con diagnóstico clínico y de laboratorio de candidemia y que recibieron tratamiento con AB. Las especies se identificaron según el método de Kurtzman y Fell. Anfotericina B fue evaluada a 0.03 a 16 g/ml para la CIM, y a 1 g/ml para las CL. La CIM se determinó según el documento de referencia por dilución M27-A3. Para la difusión en agar se utilizaron tabletas Neo-SensitabsTM Rosco® (T) y se procedió según las instrucciones del fabricante. Se consideró aislamiento sensible a la AB cuando el valor de la CIε fue ≤1 mg/l, ≥32 para la CFε, ≥15 mm con las T, mientras que para las Cδ se consideró como sensible cuando se produjo ≥ 99.9% de disminución de UFC/ml respecto al inóculo inicial. Las especies fueron identificadas como: Candida parapsilosis n=99, C. tropicalis n=50, C. albicans n=29, C. glabrata n=14. Para CIM, CFM y T, los resultados obtenidos expresados en valores de media geométrica, fueron: 0,47 g/ml, 1,99 g/ml y 22,28 mm respectivamente. El 99; 97,4 y 99,5 % de los aislamientos fueron sensibles in vitro frente a AB cuando fueron evaluados mediante CIM, CFM y T. Mientras que con CL en 50,5% de los aislamientos se observó disminución ≥ 99.9% UFC/ml y 49,5% de los aislamientos mostraron una reducción ≤2 log UFC/ml a la AB. El método de referencia por dilución, la CFM y la difusión en agar con tabletas, fueron procedimientos poco eficaces para evaluar la menor sensibilidad in vitro a la AB en Candida spp. Para este grupo de aislamientos estudiados la determinación de las curvas de letalidad serían una mejor prueba in vitro para detectar la menor actividad de la AB. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 387 RESULTADOS DE ESTUDIOS MICOLÓGICOS OBTENIDOS EN UN LAPSO DE 4 AÑOS. EFICACIA DIAGNÓSTICA EN MICOSIS SUPERFICIALES López Daneri Gabriela, Carnovale Susana, Iovannitti Cristina, Mujica Maria T, Landaburu Fernanda, Pola Santiago, Finquelievich Jorge Centro de Micología, Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasicología Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Correo electrónico: micologia@fmed.uba.ar Palabras claves: examen micológico, micosis superficiales. Las micosis superficiales representan aproximadamente el 20% de las consultas dermatológicas, sin embargo muchos de estos diagnósticos clínicos no tienen correlato con el hallazgo de hongos en los diagnósticos micológicos. Este es el mejor parámetro para una terapéutica racional y la toma de medidas de profilaxis con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedad o su recidiva Los Objetivos: Analizar los resultados de los estudios micológicos realizados, durante el periodo comprendido entre los años 2005- 2008, en el consultorio externo del Centro de Micología de la Facultad de Medicina, UBA. Evaluar el procedimiento y rendimiento de las técnicas utilizadas. A partir de la confección de un protocolo cuyas variables fueron: sexo, localización de las lesiones, resultados de exámenes microscópicos y cultivos. Se realizó un estudio retrospectivo de los datos registrados de la totalidad de los pacientes atendidos en el Centro. Se indicó una preparación a todos los pacientes a fin de disminuir las contaminaciones. A los materiales obtenidos se les realizó un examen microscópico y cultivo. Los datos fueron analizados a fin de permitir relacionar las diferentes variables. Fueron estudiadas un total de 2004 muestras. El 35 % provinieron del sexo masculino y 65% del femenino. Localizaciones: uña de pie 53.5%, uña de mano 18,6%, planta de pie 8,3%, tronco 5,1%, cuero cabelludo 4,1%, miembro inferior 2,2%, interdigital 2,1%, cara 2%, mano 1,3%, miembro superior 0,9%, ingle 0,7%, glúteo 0,5% y abdomen 0,3%. En el 53.6% de las muestras fueron positivos. Se observaron micelios hialinos, tabicados y ramificados compatibles con dermatofitos en 792 muestras (77.4%), levaduras con o sin pseudomicelio en 120 (12.4%), levaduras y micelios compatibles con Malassezia sp en 43 (4.2%) y micelios no compatibles con dermatofitos en el 62% (6%) Con exámenes microscópicos positivos se obtuvo aislamiento en 987 muestras (49%). Con microscopía positiva compatible, se aislaron dermatofitos en 414 (41%) siendo el más frecuente T rubrum y en 188 muestras desarrollaron hongos ambientales considerados contaminantes (19%). En 16 de estas muestras se aislaron levaduras pertenecientes al género Candida. De la totalidad de las muestras sembradas en 35 de ellas se aislaron dermatofitos con exámenes microscópicos negativos.De las 120 muestras donde se observaron levaduras sólo se aislaron Candidas sp en 80 de ellas (67%), se contaminaron 12 aislamientos (10%) y fueron negativos 28 (23%) Una vez más queda demostrado que el examen microscópico es más sensible que el cultivo y permitiría al médico adoptar conductas terapéuticas específicas precoses. Los cultivos presentan porcentajes de recuperación similares a los documentados en la literatura. Los dermatofitos antropofílicos representan el mayor riesgo epidemiológico. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 388 UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA EN PEDIATRÍA COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS Santos, Patricia E.; Córdoba Susana B. Servicio de Microbiología, Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. J. P. Garrahan. Combate de los Pozos 1881(1245) Buenos Aires, Argentina. Departamento de Micología, Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, ANLIS, Dr. C. Malbrán. Vélez Sarsfield 563 (1281) Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: bernabesa@yahoo.com.ar Palabras Claves: sensibilidad antifúngica, candidemia, pediatría, Argentina. La fungemia por levaduras es la infección fúngica nosocomial mas frecuente y con elevada tasa de mortalidad en nuestro medio, por lo tanto es imprescindible hacer el diagnóstico específico del agente causal y evaluar el perfil de sensibilidad in vitro. Los Objetivos: comparar la actividad in vitro por microdilución y por difusión en agar de anfotericina B, voriconazol, fluconazol, itraconazol y caspofungina frente a levaduras aisladas de hemocultivo. Las especies fueron obtenidas de pacientes con fungemia hospitalizados en el Hospital de Pediatría “Prof. J. Garrahan” durante el período de diciembre 2006-diciembre 2008. Se incluyeron C. albicans (n=32), C. parapsilosis (n=27) y C. tropicalis (n=6), otras Candida spp. (n=12), Rhodotorula mucilaginosa (n=3), Rh. minuta (n=2), Cryptococcus neoformans (n=2), Trichosporon spp. (n=6) y el micelial Exophiala dermatitidis (n=1). La determinación de la concentración inhibitoria mínima (CIM) se realizó según los documentos M27-A y M38-A2 del CLSI para levaduras y miceliales respectivamente. Para la difusión en agar se utilizaron Tabletas Neo-SensitabsTM Rosco , y se procedió siguiendo las instrucciones del fabricante. Se evaluó la actividad in vitro de anfotericina B, fluconazol, voriconazol, itraconazol y caspofungina. No se evaluó por difusión la actividad de caspofungina Con el método de referencia (M27-A) Candida albicans, C. parapsilosis y C. tropicalis fueron sensibles a anfotericina B (CIε ≤1 mg/l) y caspofungina (CIε ≤2 mg/l). Mientras que 2/3 C. haemulonii resultaron resistentes a anfotericina B (CIM 2 y 4 mg/l); 1/3 C. guilliermondii fue resistente a fluconazol (CIM 64 mg/l) y 1/3 resistente a itraconazol (CIM 2 mg/l). Caspofungina fue menos eficaz in vitro frente a las especies noCandida (CIε ≥4 mg/l). El porcentaje de concordancia entre el método de referencia y el de difusión con tabletas, fue de: 100%; 77,9%; 71,4% y 81,8% para anfotericina B, fluconazol, itraconazol y voriconazol respectivamente. En general, la resistencia a los antifúngicos es baja en especies de Candida. Sin embargo, la aparición de otras especies menos comunes y además menos sensibles a los antifúngicos refuerza la necesidad de realizar la continua vigilancia en el laboratorio. La difusión en agar es una técnica sencilla incorporada al monitoreo continuo en los laboratorios clínicos; que no reemplaza al método de referencia, y con la que por otra parte, se observan discrepancias con el método de referencia. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 389 ZIGOMICOSIS POSTERIOR A TIMPANOPLASTIA EN PACIENTE DIABÉTICO TIPO II Argarañá, María F.1, 2; Latorre Rapela, María G2.; Lurá, María C.2 (1)Hospital “J. B. Iturraspe”. Bvard Pellegrini 3551. (3000) Santa Fe.(2) Cátedra de Microbiología General. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral. Ciudad universitaria paraje El Pozo. (3000) Santa Fe, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: mfarga@fbcb.unl.edu.ar Palabras Claves: zigomicosis, cetoacidosis, diabetes. La zigomicosis es una infección oportunista producida por hongos ubicuos y saprófitos pertenecientes a la división Zygomycota. Los mismos son capaces de producir enfermedad en pacientes inmunocomprometidos. El objetivo es comunicar el caso de una zigomicosis de localización poco frecuente. Caso clínico: paciente femenina de 39 años, diabética tipo II tratada con metformina, que ingresó a la Unidad de terapia intensiva con fiebre y en acidosis metabólica. Presentaba un área de celulitis necrotizante, no crepitante, en pabellón auricular derecho y zona periauricular, posterior a una timpanoplastía. Se le realizó un debridamiento de la lesión remitiéndose, al laboratorio, una muestra de tejido necrótico para su examen microbiológico. Macroscópicamente, el tejido presentaba un crecimiento de micelio aéreo blanco. En el examen microscópico directo se observaron hifas anchas, hialinas no tabicadas. El cultivo de la muestra evidenció un desarrollo rápido e invasivo de un hongo identificado como Rhyzopus orizae. Se instauró el tratamiento con Anfotericina B y se realizaron resecciones quirúrgicas diarias del tejido afectado, pero la evolución de la paciente fue desfavorable y falleció a causa de falla multiorgánica. Los zygomycetes proliferan en un entorno ácido, por lo que la cetoacidosis generada en casos de diabetes mellitus no controlada, crea un ambiente favorable para el crecimiento de los mismos, aún en localizaciones poco habituales. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 390 FRECUENCIA Y ESPECIES FÚNGICAS INVOLUCRADAS EN TIÑA DEL CUERO CABELLUDO. ESTUDIO DE UNA DÉCADA Mereles Rodriguez Beda E., Chade Miriam E., Thea Ana., Vedoya Maria C., Villalba Cecilia, Velazquez Ernesto, Sosa Vanesa, Malceñido Maria L., Torres Rocio B., Medvedeff Martha G. Cátedra de Micología. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Misiones. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar La tiña del cuero cabelludo es una de las micosis más frecuentes antes de la pubertad y ocurre en todo el mundo. Básicamente presenta la forma clínica no inflamatoria caracterizada por placas alopécicas escamosas y la forma inflamatoria que cursa con placas alopécicas eritematoscamosas, pápulas y nódulos con salida de material purulento. Es causada por varias especies de hongos dermatofitos de los géneros Microsporum y Trichophyton, los que tienen prevalencia variable en distintas áreas geográficas. Diversos investigadores aseguran que si bien las especies productoras no han variado con el tiempo; sí parece existir un cambio en el orden de importancia de las mismas. El objetivo del presente trabajo fue mostrar la frecuencia de esta micosis en nuestra región, formas clínicas, grupo etario afectado y especies fúngicas involucradas en los últimos 11 años. La población de estudio estuvo constituida por pacientes derivados al Laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales (UNaM), con sospecha clínica de padecer tiña del cuero cabelludo. Se atendieron 445 pacientes, 261 de sexo femenino y 184 de sexo masculino; sus edades oscilaron entre el mes de vida y los 73 años. Las muestras de pelo y escamas del cuero cabelludo fueron tomadas por raspado con bisturí y extracción con pinzas estériles y recogidas en placas de Petri estériles. Se procedió a la búsqueda de estructuras fúngicas a través de la observación microscópica directa con KOH 20%. Los cultivos fueron realizados en medios de agar glucosado Sabouraud 4% y agar selectivo para hongos patógenos, e incubados a temperatura ambiente con controles semanales. La identificación de los hongos aislados se obtuvo mediante características culturales macroscópicas y microscópicas. Durante el período de estudio se diagnosticaron 257 casos de micosis (257/445), de los cuales 135 (52,5%) fueron mujeres y 122 (47,5%) varones. La forma inflamatoria se presentó en 43 (16,6%) casos. El 92% (236/257) de los afectados fueron niños menores de 10 años. Los agentes etiológicos aislados fueron M. gypseum, T. mentagrophytes, T. rubum, T. tonsurans y principalmente M. canis que representó más del 83% (213/257) de las especies involucradas a lo largo del período de estudio. El alcance de este estudio es limitado para obtener conclusiones definitivas, pero suficiente para inferir en la alta prevalencia de esta afección en niños de edad escolar primaria, causada principalmente por M. canis. Estos datos explican la necesidad del estudio micológico en todos aquellos que presentan lesiones y/o alopecia en cuero cabelludo a los fines de llegar al diagnóstico certero y terapéutica adecuada. La relevancia de esta investigación radica fundamentalmente en instaurar medidas preventivas al identificar al agente etiológico, estimular y convocar a investigadores de la región, para que aporten los resultados de su experiencia y enriquecer así la epidemiología regional. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 391 DESARROLLO DE UNA TÉCNICA DE DIFUSIÓN EN AGAR PARA LA DETERMINACIÓN DE SENSIBILIDAD DE LEVADURAS DEL GÉNERO MALASSEZIA Rojas Florencia, Susana Córdoba, Gustavo Giusiano Depto. Micología-Instituto de Medicina Regional – UNNE. Resistencia Chaco Depto. Micología-INEI ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Buenos Aires Correo electrónico: florenciarojas@hotmail.com Los organismos incluidos en el género Malassezia son reconocidos como miembros de la biota cutánea normal del hombre y los animales. Actualmente este género adquirió importancia como patógeno emergente, debido a su capacidad de producir infecciones superficiales y sistémicas, tanto en hospedadores inmunocomprometidos como inmunocompetentes. La alta incidencia de afecciones en que Malassezia sp. se encuentra involucrado y la respuesta variable observada a los tratamientos actuales, enfatizan la necesidad de contar con métodos para el estudio de sensibilidad. Los estrictos requerimientos nutricionales de las especies de Malassezia complican este estudio. Hasta el momento, no se han encontrado estudios realizados por difusión en agar utilizando discos cargados con antifúngicos. El Objetivo: poner a punto una técnica de difusión en agar para el estudio de la sensibilidad de levaduras del género Malassezia a los antifúngicos de uso clínico. Se procesaron un total de 28 cepas pertenecientes a la colección de cultivos del Área Micología del Instituto de Medicina Regional (UNNE), entre ellas: 21 Malassezia furfur, 4 M. globosa, 2 M. sympodialis, 1 M. yamatoensis y 1 M. obtusa.Se empleó la metodología de difusión en agar estandarizada por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) con modificaciones, para favorecer el desarrollo de estos microorganismos lipodependientes. Al medio de cultivo se adicionó Tween 20 y bilis esculina. Se utilizaron tabletas de antifúngicos Neo-Sensitabs® (Rosco, Diagnóstica). Se testearon fluconazol (FCZ), ketoconazol (KTZ), miconazol (MCZ), itraconazol (ITZ) y anfotericina B (AMB). La incubación se realizó a 32ºC y la lectura de los halos de inhibición se llevó a cabo a las 24, 48, 72 horas. Poner las siglas Los rangos de los halos encontrados fueron, FCZ: 48-12 mm, KTZ: 48-16 mm, VCZ: 49-28 mm, ITZ: 42-16 mm y AMB 26-15 mm. Las medias geométricas obtenidas fueron: FCZ: 31 mm, KTZ: 32 mm, VCZ: 42 mm, ITZ: 19 mm y para AMB: 19 mm. El medio modificado permitió el desarrollo de las especies de Malassezia ensayadas. La mejor lectura se realizó a las 72 horas de incubación, que coincide con el tiempo óptimo de crecimiento de la mayoría de las especies de este género. En general, los azoles mostraron la mayor amplitud en los rangos obtenidos. FCZ e ITZ dieron valores que se encuentran dentro del rango considerado entre sensible y sensibilidad intermedia, según los puntos de corte establecidos. Por el contrario, con KTZ y MCZ se obtuvieron halos que se considerarían resistentes. Es importante destacar que para MCZ, la media estuvo dentro del rango considerado de sensibilidad intermedia. VCZ fue la droga frente a la que se obtuvieron los halos más grandes con una media de 42 mm, y todos con valores dentro de lo que se considera sensible (S ≥17). De la misma manera, los valores obtenidos con AMB estuvieron dentro de lo considerado como sensible (S ≥15). Considerando la variabilidad de los valores obtenidos, es preciso conocer los perfiles de sensibilidad antifúngica de cada una de las especies hoy conocidas de este género, con el fin de poner a punto las pruebas de sensibilidad para levaduras lipofílicas frente a las drogas antifúngicas de uso habitual. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 392 PARACOCCIDIOIDOMICOSIS: DOS CASOS CLÍNICOS Romeo, Ana M.*, Perrone, María del C.*, Arechavala, Alicia** Htal Dr. J. M. Penna*, Htal F. Muñiz**. (CABA). Pedro Chutro 3380, (1437). E-mail: correo electrónico: microbiologia_penna@yahoo.com.ar Palabras claves: paracoccidioidomicosis, sistémica; endémica, estomatitis moriforme. La paracoccidioidomicosis (PCM), es una enfermedad sistémica granulomatosa y supurativa crónica de la piel, mucosas, ganglios linfáticos y órganos internos, causada por el hongo dimorfo Paracoccidioides brasiliensis (Pb). Es endémica de áreas rurales y subtropicales de América del Sur. En Argentina comprende las provincias de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Norte de Entre Ríos, Santa Fe y Salta. Fueron detectados casos aislados en Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires. Objetivo: Mostrar dos casos de PCM en su forma crónica con distintas presentaciones clínicas. Metodología: observacional descriptiva, retrospectiva. Resultados: Caso 1: CJ, masculino, 55 años, paraguayo, etilista, realiza tareas rurales en su país, viaja a Ciudad de Bs. As. (CABA), para atención médica. Se presenta en servicio de Otorrinolaringología por disfonía, astenia, pérdida de peso, fiebre. Se solicita interconsulta con el laboratorio de Micología. Se observa paciente con lesión en tabique nasal, tejido de granulación en paladar, puntillado rojo debajo de la lengua (estomatitis moriforme), tos productiva, por lo que se sugiere toma de muestra de esputo, biopsia de laringe y tabique nasal para cultivo micológico y de micobacterias, anatomía patológica y muestras de sangre para búsqueda serológica de anticuerpos anti-Pb. Resultados: Directo de esputo y coloración de Giemsa de biopsias: presencia de levaduras multibrotantes compatibles con Pb, en concordancia con el informe anatomo-patológico. Serología para Pb: negativa. Cultivo de micobacterias: negativo. Se inicia tratamiento con Itraconazol (200 mg/día) x 6 meses, con buena respuesta clínica al mes. Caso 2: SR, masculino, 50 años, paraguayo, trabaja en la cosecha del algodón en su país, viaja para atención urológica por prostatitis crónica, por la cual es intervenido quirúrgicamente. Durante el postoperatorio, es evaluado por lesiones de piel en mejilla y mentón. Se solicita interconsulta con dermatología y laboratorio de Micología. Se realiza inicialmente escarificación y biopsia de lesiones, para cultivo micológico y anatomía patológica y muestras de sangre para búsqueda serológica de anticuerpos anti-Pb. En la coloración de Giemsa, se observan levaduras multibrotantes compatibles con Pb. Basados en este resultado el laboratorio sugiere al servicio de patología, coloración de Grocott en el tejido prostático resecado anteriormente, para complementar el resultado anterior de prostatitis crónica granulomatosa. Cultivos micológicos: negativos. Serología: Inmunodifusión cuantitativa (IDC):positiva título ½. Contrainmunoelectroforesis (CIE): + 2 bandas catódicas y + 1 banda anódica. Anatomía patológica: Coloración de Grocott: se observan levaduras multibrotantes. Diagnóstico: prostatitis crónica granulomatosa por Pb. Tratamiento con Itraconazol 200 mg/día x 6 meses, con buena evolución clínica al mes. Conclusión: La aparición de casos clínicos de PCM en la CABA se debe al éxodo de pacientes de países vecinos con endemia de esta enfermedad, hacia los centros sanitarios en busca de atención. El examen micológico es un conjunto de procedimientos que permiten demostrar la presencia de hongos. El abordaje multidisciplinario y la interconsulta con el laboratorio de Micología permiten en ciertos casos acortar los tiempos y llegar al diagnóstico correcto. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 393 MICROSPORUM CANIS ASOCIADO A CANDIDOSIS MUCOCUTÁNEA CRÓNICA Salim Raquel1, Runco Rosa1,2 , Álvarez Christian2 1. Cátedra de Micología-Fac. Bioquímica, Qca y Farmacia. U.N.T. Ayacucho 491- Tucumán 2. Hospital del Niño Jesús. Pasaje Hungría 750. Tucumán Correo electrónico: salimraquel@gmail.com Palabras claves: M. canis, lesiones extensas, inmunodeficiencia. M. canis, es el dermatofito que se aísla con más frecuencia en nuestro medio, causa manifestaciones clínicas muy variables, desde formas leves, hasta lesiones supuradas e inflamatorias intensas que dependen del tamaño del inóculo, la zona afectada del cuerpo y del estado inmunitario del huésped. En pacientes con alteraciones de la inmunidad celular se pueden observar formas clínicas atípicas de estas micosis. La frecuencia no es más alta en inmunodeprimidos, sin embargo la gravedad de la infección y la probabilidad de recidivas sí lo es. El Objetivo: Informar un caso infrecuente de lesiones cutáneas extensas, atípicas y crónicas causadas por M. canis en un niño de 11 años de edad con una inmunodeficiencia de base. Desde los 4 meses de vida y hasta la actualidad, el paciente registró múltiples internaciones por complicaciones de origen respiratorio infeccioso y por padecer una Candidosis Mucocutánea Crónica (CMC) tratada sostenidamente con Fluconazol durante 5 años. Recae con un episodio de candidosis oral y esofagitis causado por C. albicans y C. tropicalis. Medicado con Anfotericina B, es dado de alta para realizar tratamiento ambulatorio con Voriconazol. Un año más tarde, reingresa por complicaciones respiratorias y recibe antibióticoterapia múltiple y prolongada. Se observa lesión en cuero cabelludo con alopecia cicatrizal, zonas de piel atrófica e hipo pigmentada, y lesiones eritemato-escamosas grisáceas, sobre-elevadas,escamo-costrosas extendidas al cuello y múltiples lesiones costrosas, blanco-grisáceas, sobre-elevadas, secas, de bordes irregulares, dolorosas y pruriginosas en miembro inferior izquierdo y en el lóbulo y pabellón auricular izquierdo. El paciente tenía antecedentes de dermatofitia por M. canis en zona inguinal izquierda y en glúteo, tratada con Terbinafina. Se aislaron C. parapsilosis y M. canis. Tratado con Voriconazol, Griseofulvina y Subacetato de Plomo en linimento de óleo calcáreo, se mantuvo conducta expectante durante 15 días y por buena evolución de las lesiones se dio de alta al paciente. Los materiales clínicos se procesaron por técnicas micológicas convencionales usándose el medio de Sabouraud glucosado con antibióticos e incubados a 28°C durante 15 días. La identificación de M. canis se realizó siguiendo las claves de Rebell y Taplin. Para identificar las levaduras aisladas se emplearon las pruebas usuales de formación de tubos germinativos, clamidoconidios, desarrollo a 45°C y en CHROMagar-Candida y API 20 C Aux. La sensibilidad antifúngica frente a Fluconazol (FCZ) se determinó por el método de difusión en placas de Mueller-Hinton con glucosa (2%) y azul de metileno. En todas las muestras se aislaron M. canis, C. albicans y C. parapsilosis. Las especies de Candida presentaron resistencia al FCZ e Itraconazol y fueron sensibibles a Anfotericina y Voriconazol. Este es el primer caso que registramos en Tucumán de M. canis asociado a CMC con manifestaciones clínicas muy severas, de aspecto inusual, con lesiones muy extensas e hiperqueratósicas, indiferenciables del granuloma candidiásico. En los últimos años aumentó la frecuencia de dermatofitias crónicas y extensas en pacientes inmunodeprimidos. Indudablemente, los inmunosupresores, citostáticos y antibióticos cada vez más potentes, el avance de las técnicas quirúrgicas y procedimientos invasivos, entre otros, son factores que han favorecido el aumento de las infecciones fúngicas en el mundo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 394 ESTUDIO DE LA SENSIBILIDAD ANTIFÚNGICA EN CEPAS DE MALASSEZIA EMPLEANDO DOS METODOLGÍAS Ramadán Silvana; Sortino Maximiliano, Bulacio Lucía, López Clara, Ramos Laura. Centro de Referencia de Micología (CEREMIC). Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas-UNR-Argentina. Correo electrónico: sramadan@fbioyf.unr.edu.ar Palabras claves: Malassezia, antifúngicos, pruebas de sensibilidad. Las especies de Malassezia pueden inducir o exacerbar infecciones que requieren una terapia antifúngica sistémica o tópica, por lo cual las pruebas de sensibilidad antifúngica, representan un procedimiento importante en el laboratorio micológico clínico. No obstante, aún no se cuenta con ningún método estandarizado que pueda ser aplicado a estas levaduras, ni tampoco las concentraciones de corte para los antifúngicos utilizados en la terapéutica de rutina. El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar desarrollar y evaluar metodologías para determinar vitro la sensibilidad de cepas de Malassezia: método de microdilución en caldo RPMI modificado y prueba de difusión en medio sólido CHROMAgar-Malassezia usando discos de antifúngicos. Se trabajó con cepas de referencia M.sympodialis (CBS 7222), M.slooffiae (CBS 7956), M.furfur (CBS 7019),M.pachydermatis (CBS 1337) y M. globosa (CBS 7966); cepas de control de calidad Candida parapsilosis (ATCC 22019) y C. krusei (ATCC 2519) y 15 cepas aisladas de pacientes. Entre éstas incluímos a: M. globosa (n=6); M. sympodialis (n=4); M. furfur (n=3); y M. slooffiae (n=2). Se determinó la CIM siguiendo las directrices del documento M27-A3, emitido por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI), pero se modificó el medio de cultivo RPMI para que pueda favorecer el desarrollo de estas levaduras lipofílicas. Además, teniendo en cuenta las normativas dispuestas por el documento M44-A emitido tambien porl el CLSI para la realización de pruebas de sensibilidad utilizando discos de antifúngicos en medio sólido, se obtuvieron los halos de inhibición. Se trabajó con Terbinafina (TB) y azoles [Fluconazol (FZ); Itraconazol (IZ) y Ketoconazol (KZ)], con una concentración final de 8 g/ml, excepto para FZ, donde la mayor concentración fue de 64 g/ml; para el método de dilución. Para el método de difusión en medio sólido, se utilizó CHROMAgar-Malassezia (CHRM) y discos de antifúngicos de Neo-Sensitabs TM Rosco. Los estudios se hicieron por duplicado y se realizaron los controles de esterilidad, y crecimiento correspondientes. Se incubó a 32ºC durante 48h-72 h según la especie. Tanto para las cepas de referencia, como para los aislados clínicos, se obtuvieron los siguientes intervalos de CIM (en g/ml): TB (0.03-1); FZ (0.25-8); IZ (0.03-0.5); KZ (0.03-0.06). Para la difusión en medio sólido, los rangos de los halos obtenidos fueron (en mm): TB (23±-2); FZ (33±5); IZ (25±3); KZ (23± 2). En general, se pudo observar, en ambos métodos, que todas las cepas evaluadas fueron sensibles a los antifúngicos probados. Estos hallazgos coinciden con las mayorías de los trabajos publicados hasta el momento. En concordancia con lo hallado con el método de dilución, en el método de difusión en medio sólido, los halos resultaron de diámetros relativamente grandes, lo que coincide con cepas sensibles. Los medios de cultivo utilizados en ambos métodos resultaron adecuados para el desarrollo de estas levaduras lipofílicas. Dado que hasta el momento no hay un documento estandarizado para determinar la resistencia o la “no sensibilidad” de estas levaduras a los antifúngicos disponibles, consideramos de suma importancia seguir investigando ambos métodos para estandarizar las variables e incluso evaluar la correlación entre ambos. Es necesario reconocer el impacto de la realización de las pruebas de sensibilidad estandarizadas en el laboratorio de rutina, dado que podrían proveer una información útil en la epidemiología de las resistencia a los agentes antifúngicos en el hospital y en la comunidad en general. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 395 EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE PCR SIMPLE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MALASSEZIA A PARTIR DE MUESTRAS CLÍNICAS. ESTUDIO PRELIMINAR Sosa, Maria A; Mangiaterra, Magdalena L; Giusiano, Gustavo E; Blanco, Noelia S. Instituto de Medicina Regional. Área Micología Universidad Nacional de Nordeste. Las Heras 727 (3500) Resistencia, Chaco. Argentina. Correo electrónico: sosatina@yahoo.com.ar Palabras Claves: Malassezia, identificación, PCR simple-RFLP, sensibilidad. Malassezia es un género de hongos levaduriformes que está conformado por 13 especies, 10 de ellas forman parte de la biota normal de piel del hombre y 3 están adaptadas al estrato córneo de los animales. Dado su carácter oportunista, Malassezia es capaz de participar en diversas enfermedades de la piel, tales como, pitiriasis versicolor (PV), foliculitis, dermatitis seborreica (DS) y dermatitis atópica. El esquema de identificación convencional basado en sus características morfológicas y fisiológicas no permite diferenciar todas las especies de este género, por otro lado, no todas las especies son capaces de desarrollar o sobrevivir en los medios de cultivos adaptados para estas levaduras. Esta es la razón por la cual actualmente se enfatiza en la utilización de métodos no basados en cultivos, recurriendo a técnicas de biología molecular. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de una técnica de PCR simple aplicada directamente a la muestra clínica y realizar una correlación con la tipificación obtenida a partir del cultivo. Se estudiaron 42 muestras de raspados de piel provenientes de 29 pacientes con PV y 13 con DS. Todas fueron positivas al examen directo con KOH 20% más Tinta Parker Quink® azul-negra permanente. Parte de la muestra se sembró en medio de DIXON a 32ºC durante 5 días y al resto se le aplicó la técnica PCR-RFLP de Mirhendi y col., con modificaciones. De las 42 muestras sembradas, se obtuvo desarrollo en 19 (45.2 %) el resto no creció o se contaminó. A partir de los cultivos se identificaron 21 cepas, 17 como agente único y 4 en 2 asociaciones. La PCR-RFLP aplicada directamente a la muestra permitió realizar el diagnóstico en 34 muestras (81%), 8 muestras resultaron negativas debido a la escasez de levaduras de Malassezia en la muestra. Se tipificaron 40 cepas, 28 como agente único y 12 en 6 asociaciones. La amplificación selectiva del gen 26S del ADNr y el análisis del polimorfismo de los fragmentos de restricción (RFLP) permitieron el diagnóstico y la identificación de las especies del género Malassezia con una eficiencia superior que aquella realizada sobre el cultivo. Esta técnica molecular permite resolver las desventajas de los métodos convencionales para la identificación de las especies de Malassezia, especialmente en las cepas de crecimiento fastidioso, convirtiéndose en una alternativa válida para diferenciar las especies más frecuentes en los laboratorios de forma rápida y eficaz. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 396 ARTRITIS Y OSTEOMIELITIS POR CANDIDA PARAPSILOSIS Marino,Ricardo*; Ezcurra,Cristina*; Monteleone,Domingo**; Neira,Liliana*** ; Arechavala,Alicia****; Lehmann, Erica****; Martínez,Walter**; Schimank,Enrique; Rebollo,Mirta***. Servicio de Infectología* – Enfermería en Control de Infecciones – Traumatología** – Bacteriología*** – Policlínico del Docente – OSPLAD. Lavalle 1974 – C.A.B.A. Unidad Micología**** Hosp. Francisco J. Muñiz. Correo e: rdmarino@intramed.net Palabras clave: artritis, osteomielitis, Candida parapsilosis. Las infecciones micóticas de artroplastías son infrecuentes y más aún descripciones de osteomielitis. La mayoría de los casos corresponde a la inoculación directa intraarticular, especialmente en individuos mayores, tanto en el implante protésico como en la artrocentesis. Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de artritis y osteomielitis por Candida parapsilosis. Caso clínico: Mujer de 75 años hipotiroidea. Antecedentes quirúrgicos traumatológicos: 1986 Osteosíntesis de fémur izquierdo, 1998 Reemplazo total de rodilla izquierda (RTR izquierda), 2007 – Revisión osteosíntesis de fémur izquierdo con retiro de componente tibial y femoral, colocación de nueva prótesis (con cultivo bacteriológico de hueso y de líquido sinovial negativos). 2009 – Presenta fístula de rodilla izquierda. El examen con coloración de Gram de la muestra obtenida por punción mostró abundantes leucocitos con desarrollo de Candida sp. en el cultivo. Se procedió a una punción articular con biopsia cuyos cultivos de líquido sinovial y hueso fueron negativos y el informe anatomopatológico normal. Centellografía ósea con Infectón: positiva para proceso séptico. Evidenció un aflojamiento protésico determinando el retiro de la prótesis y la colocación de un espaciador. Los cultivos del líquido articular, tejido sinovial y cemento femoral mostraron desarrollo de Candida sp. El cultivo del tejido óseo de tibia y fémur fue negativo. Inició y continúo tratamiento con 400 mg de fluconazol por 7 meses (abril 2010). 2010 – 3 meses después de la suspensión del antimicótico presentó un proceso inflamatorio subrotuliano izquierdo con fístula. La punción del área afectada evidenció el desarrollo de Candida sp. Se derivó la muestra al Servicio de Micología del Hospital Francisco Muñiz para tipificación de la levadura y pruebas de sensibilidad. Se realizó cirugía de revisión con recambio de espaciador (Informe: “colección intraarticular serosa (50 cc) con presencia de orificio fistuloso en cara anteromedial de tibia. Extracción de espaciador femoral y tibial, restos de cemento más toilette quirúrgica con envío de muestras para estudio microbiológico. Colocación de nuevo espaciador”). Informe anatomopatológico: “δas secciones histológicas muestran tejido óseo con trabéculas ensanchadas y espacios intertrabeculares ocupados por tejido fibroso con infiltrado inflamatorio linfohistiocitario con pigmento negruzco intracitoplasmático. Se observan amplias zonas de necrosis con presencia de elementos levaduriformes agrupados. PAS positivos. Diagnóstico: fémur – biopsia: osteomielitis crónica micótica”. Cultivo: Candida parapsilosis en hueso de tibia, fémur, cemento y membrana sinovial. Inicia fluconazol 600 mg/día EV y luego de 2 semanas pasa a vía oral con igual dosis hasta la actualidad. Informe del Hospital Muñiz: Identificación de hongo levaduriforme: Candida parapsilosis. Sensibilidad a los antifúngicos por método Etest: anfotericina B: 0,5 µg/ml (≤1 µg/ml se considera sensible) / fluconazol 2,0 µg/ml (≤8 µg/ml sensible) / itraconazol 1.0 µg/ml (≤0.125 µg/ml sensible-0.25-0.5 µg/ml sensible dosis dependiente->1 µg/ml resistente). Enero 2011 luxación de espaciador, retiro y recambio por RTR izquierda. Cultivos bacteriológicos y micológicos negativos de hueso y partes blandas. Como muchas especies de Candida, Candida parapsilosis presenta una amplia distribución en la naturaleza. En las instituciones médicas es uno de los hongos más frecuentemente aislado del espacio subungueal de las manos y esto facilitaría la trasmisión a través del personal de salud, además es un microorganismo productor de biopelícula, lo que dificulta el tratamiento y permite recurrencias. El mismo incluye la remoción de la prótesis con debridamiento exhaustivo más fluconazol EV y luego oral por largos períodos, terapéutica intraarticular y mantenimiento de por vida a baja dosis. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 397 AISLAMIENTO DE CRYPTOCOCCUS AUREUS EN UN PACIENTE HIV + Ardizzoli, Karina D. ; Pérez, Silvia S.; Sallaber, Susana G. Laboratorio de Bacteriología, Sector Micología, Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. R. Rossi”, H.I.G.A. “Dr. R. Rossi” - Calle 123 N° 125 e/ 531 y 532- Ensenada (1925), Pcia. de Bs.As. Correo electrónico: kardizzoli@yahoo.com.ar Palabras claves: Cryptococcus aureus-Cryptococcus laurentii. La criptococosis, cuyo agente más frecuente es el Cryptococcus neoformans, es considerada una de las causas más serias de infección fúngica en pacientes inmunocomprometidos. Las especies de C. no neoformans eran consideradas saprófitas o no patógenas. Sin embargo, en los últimos años se documentaron infecciones oportunistas por C. albidus, C. curvatus, C.humicolus y C. laurentii. Los casos producidos por C. laurentii se han incrementado a lo largo del tiempo. El espectro de infección clínica de las especies no neoformans varía desde lesiones en piel a fungemia. Hay pocos datos de susceptibilidad in Vitro pero éstas especies muestran una resistencia a los antifúngicos mayor que C. neoformans. Táxonómicamente, C. laurentii es genéticamente heterogéneo y esto debe tenerse en cuenta a la hora de su identificación en aislamientos clínicos. Se habla de Complejo C. laurentii ya que las características fisiológicas y bioquímicas de varias de sus especies es similar. Se reclasificaron las cepas según biología molecular en dos grupos. En el grupo I encontramos una nueva combinación del Complejo C.laurentii denominada Cryptococcus aureus, antiguamente llamada Torula aurea y considerada sinónimo de C. laurentii. El Objetivo: Informar el primer aislamiento de Cryptococcus aureus en un paciente HIV + en el H.I.G.A. “Dr.R.Rossi” de δa Plata. En 2010 ingresó a nuestro hospital un paciente masculino de 46 años de edad, HIV+ desde 1998, sin tratamiento antirretroviral. Éste refiere haber sido diagnosticado de TBC en el año 2005 y haber realizado el tratamiento completo. El paciente presentaba adelgazamiento y lesiones verrugosas úlcero costrosas en rostro. Se realizó examen físico y pruebas de laboratorio. Se hizo diagnóstico diferencial de histoplasmosis, criptococosis, molusco contagioso, CMV, HSV, HZV y micobacteriosis. Se realizaron hemocultivos, antigenemia y antigenorraquia para Criptococcus (látex), examen fisicoquímico de LCR y examen en fresco con Tinta China. Además se tomaron biopsias de las lesiones en piel, se enviaron a anatomía patológica y al laboratorio para cultivos microbiológicos en medios habituales. Todos los test en sangre y LCR fueron negativos. De la biopsia de lesiones en nariz desarrollaron levaduras. Se reaislaron en CHROMagar Cándida y se identificaron por métodos fenotípicos y genotípicos. La identificación fenotípica se realizó por el método comercial API 32C dando como resultado: Cryptococcus laurentii. Para su identificación genotípica y CIM se envió la cepa al Centro de referencia INEI-ANδIS “Dr.C.εalbrán”. δa identificación realizada por secuenciación de genes ribosomales dio como resultado Cryptococcus aureus. En los últimos años, la criptococosis ha sufrido un gran incremento a nivel mundial en pacientes inmunodeprimidos, especialmente los afectados por el VIH, y generalmente debida a C. neofomans. Sin embargo, recientemente se han reportado algunos casos de criptococosis producidos por otras especies de éste género. Ya que dichas especies suelen ser más resistentes a los antifúngicos, creemos que es importante estar alerta y reportar los nuevos aislamientos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 398 TRES CASOS DE ONICOMICOSIS POR HONGOS NO DERMATOFITOS Suárez, Marcela A.; Carballo, Graciela M.; Valeria Galíndez; Andrea López. Laboratorio de Micología y Diagnóstico de Enfermedades de la Piel, Cátedra de Clínica Dermatológica, Hospital Nacional de Clínicas, FCM, UNC, Argentina. Caseros 261 7º K – Córdoba. Correo electrónico: Bestgmc@gmail.com Palabras Claves: Onicomicosis. Hongos no dermatofitos. Mohos. La infección fúngica ungueal a hongos filamentosos no dermatofitos (HFND), son de hallazgo excepcional. El correcto diagnóstico etiológico de estas onicopatías es fundamental para instaurar un tratamiento específico y eficaz. Objetivos: Presentar tres casos de onicomicosis a HFND. Resaltar su difícil diagnóstico clínico. Destacar la importancia del examen micológico de Laboratorio. Pacientes y métodos: Caso Nº 1: Paciente femenino. Lesión ungueal en 1º hortejo pie derecho. Uña opaca, hiperqueratósica, distrófica, amarronada. Caso Nº 2: paciente femenino (zona rural). Lesión ungueal en 2º y 5º hortejo pie izquierdo. Uña opaca, distrófica, blanco-amarillenta. Caso Nº 3: Paciente femenino (zona rural). Lesión ungueal en 1º hortejo pie izquierdo. Uña opaca, distrófica, blanquecina. Se solicitaron exámenes micológicos de laboratorio: directos y cultivo. Los agentes micromorfológicas. causales se identificaron por sus características macro y Caso Nº 1: Se aisló Scopurariopsis brevicaulis. Caso Nº 2: Se aisló Acremonium spp. Caso Nº 3: Se aisló Aspergillus candidum. Se estableció la relación entre el hongo aislado y su significado clínico de acuerdo con los criterios recomendados por English (1976). En los tres casos se realizó tratamiento sistémico y tópico; buena respuesta terapéutica. Nuestro objetivo es resaltar la importancia de las onicomicosis a HFND, clínicamente indistinguibles de otras onicomicosis; siendo indispensable el diagnóstico micológico de laboratorio para implementar el tratamiento adecuado. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 399 AGENTES DE ONICOMICOSIS DE MANOS Y PIES Telechea, Adriana; López, Florencia; Grilli, Diego; Degarbo, Stella; Arenas, Graciela Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo, FCM-UNCuyo. Av. Libertador 80. Centro Universitario. (5500) Mendoza. Argentina. Correo electrónico: atelechea@yahoo.com Palabras claves: onicomicosis, dermatofitos, levaduras. Las onicomicosis son patologías que no comprometen la vida del paciente, pero que se asocian con implicaciones estéticas que afectan la vida personal, social y profesional de quien la padece. Si bien, los agentes etiológicos más comúnmente involucrados son los dermatofitos y levaduras del género Candida spp, también se observa la presencia de hongos oportunistas diferentes a los mencionados. El propósito de nuestro trabajo fue estudiar la prevalencia de los distintos agentes etiológicos involucrados en afecciones de uñas, tanto de mano, como de pie. Se estudiaron 407 muestras de pacientes que concurrieron al Laboratorio de Micología de la FCM-UNCuyo, desde febrero de 2005 a diciembre de 2010. De las cuales correspondieron a uñas de mano el 17,7% (72/407) Y a uñas de pie el 82,3% (335/407). Las edades de los mismos oscilaron entre 15 meses y 86 años. Pertenecían al sexo masculino el 34% y 66% al femenino Se efectuó raspado subungueal en la mayoría de los casos y cuando se observó la presencia de perionixis se tomó material de piel y/o secreción. A todas las muestras se le realizó examen directo con KOH al 40%. Además, el material se cultivó en Agar Sabouraud con cloranfenicol; Agar Sabouraud con cloranfenicol + cicloheximida y Agar Lactrimel con cloranfenicol (incubación a 28 ºC por 30 días). La identificación de los hongos filamentosos se hizo en base a las características macroscópicas de la colonia y las microscópicas haciendo la observación en el medio de montaje de Azul de Lactofenol. Las levaduras se identificaron mediante pruebas morfológicas y metabólicas comerciales. Los resultados obtenidos fueron: para uñas de mano el mayor porcentaje correspondió a Candida no albicans (42,8%), seguido de Trichophyton rubrum (10%), Candida albicans (4%), hongos ambientales (2,8%) y Trichophyton mentagrophytes (1,4%). Solo dieron el examen directo positivo un 4% y un 35% fueron completamente negativos. Para uñas de pie el mayor porcentaje fue para Trichophyton rubrum (27%), seguido de Candida no albicans (20%), Trichophyton mentagrophytes (6%), hongos ambientales (5%) y Candida albicans (2%). Correspondió a aislamientos mixtos un 8%, un 5% dieron solo el examen directo positivo y un 27% fueron completamente negativos. Se concluye que los agentes más aislados fueron: en uñas de mano Candida no albicans, en tanto que en uñas pie fue Trichophyton rubrum. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 400 DERMATÓFICIA Y PITIRIASIS VERSICOLOR EN PACIENTE CON LEPRA LEPROMATOSA Tichellio, Ana G; Morales Laura M. Gauna Laura. Hospital Central de Formosa (HCF). Avda. Italia 1523 – Formosa – CP3600. Correo electrónico:agtichellio@yahoo.com.ar. Palabras claves: Trichophyton rubrum. Malassezia. Enfermedad de Hansen. Las Dermatoficias son enfermedades infecciosas producidas por un grupo de hongos denominados Dermatofitos que afectan la queratina de la piel, pelos y uñas provocando una gran variedad de infecciones cutáneas. Las especies frecuentes causantes de infecciones en el hombre son: Trichophyton rubrum, Microsporum canis, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum Trichophyton tonsurans y Microsporum gypseum. Según la región del cuerpo que comprometen se clasifican en Tineas (T) corporis T.cruris , T. capitis y T. ungium. La T.corporis se manifiesta en piel lampiña como placas escamosas que se desarrollan excéntricamente, con bordes eritematoso. La Pitiriasis versicolor es una micosis superficial causada por diferentes especies del género Malassezia, hongo saprofito de piel, que produce sintomatología ante la presencia de factores predisponentes como sudoración excesiva, exposición prolongada al sol , uso de sustancias con alto contenido en ácidos grasos, inmunodeficiencias, y tratamientos con corticoides. Se caracteriza por presentar máculas hipo o hiperpigmentadas en zonas seborreicas del tronco, cuello, cara y hombros. El Objetivo: Presentar un caso de asociación de Tinea corporis y Pitiriasis Versicolor en una paciente con lepra lepromatosa. Paciente de sexo femenino, 46 años de edad, oriunda de Formosa con antecedentes de Enfermedad de Hansen tipo lepromatosa con un año de tratamiento con Poliquimioterapia (Dapsona Rifampicina y Clofazimina ) y corticoides por presentar reacciones de reversión .Concurre al servicio de Dermatología del Hospital Central, para efectuar control anual de Baciloscopía . En el examen clínico se observó numerosas placas de bordes elevados, tamaño variable, de color rojizo en ambos brazos y piernas. En cuello y espalda se observaron varias máculas de color blanquecino compatibles con Pitiriasis Versicolor; se recogieron escamas por raspado de lesiones, se realizo un examen micológico directo con hidróxido de potasio al 20 % y tinta Parker, observándose levaduras redondas hialinas, algunas con brotación monopolar de base ancha y filamentos cortos flexuosos compatibles con Malassezia spp . Se Realizó cultivos en medio de Dixon modificado, Agar Sabouraud con aceite de oliva y Bilis de buey (temperatura 35°). Las colonias obtenidas de aspecto cremoso se identificaron por micro y macro morfología. Test de catalasa y Coloración de Azul de metileno. (Cepa enviada para tipificación de especie). En la región glútea se detectaron grandes placas, eritematoescamosas, pruriginosas de bordes bien definidos. Del material obtenido por raspado de la lesión se realizo el examen directo (40 X) con hidróxido de potasio al 20 % observándose hifas hialinas delgadas tabicadas. En cultivos Agar Sabouraud, Lactrimel y Agar Harina de maíz (temperatura 28 grados)a los ocho días desarrollaron colonias aterciopeladas plegadas de color blanco en el anverso y rojizo en el reverso. En el examen microscópico de las mismas (Azul de Lactofenol) se observaron hifas hialinas tabicadas y microconidias claviformes laterales a lo largo de la hifa, escasas macroconidias tabicadas de forma alargadas y extremos redondeados. Se realizo test de Ureasa: Negativo, lo que permitió clasificar al agente etiológico: Trichophyton rubrum. Se realizo baciloscopía de linfa de de lóbulo de oreja y lesiones de ambos brazos (Coloración Ziehl- Neelsen, resultando el Índice bacteriológico: +++ - Índice Morfológico 20 %). Se Inició terapia antifúngica con Itraconazol 400 mgr /día durante 20 días y se continuó con el esquema de poliquimioterapia para Lepra. Comunicamos el primer caso de asociación de Tinea corporis y Pitiriasis versicolor en una paciente con lepra Lepromatosa bajo tratamiento con poliquimiterapia y Corticoides. En nuestra experiencia y en los relatos bibliográficos consultados encontramos escasa información sobre la coexistencia de las mencionadas patologías. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 401 MUCORMICOSIS EN PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO Tichellio, Ana G; Morales Laura M. Hospital Central de Formosa (HCF). Avda. Italia 1523 – Formosa – CP3600. Correo electrónico:agtichellio@yahoo.com.ar Palabras claves: Mucormicosis. Rhizopus. Cetoacidosis.Diabetes.Pulmonar. La Mucormicosis es una infección causada por hongos oportunistas del orden de los Mucorales que involucran varias especies, los géneros mas frecuentes son Rhizopus, Absidia, Mucor, Rhizomucor, Syncephalastrum y Cunninghamella .Se hallan distribuidos en el suelo, frutas, materia orgánica y en el aire; incluyendo filtros de aire, instrumental quirúrgico y apósitos en ambientes hospitalarios. Dada la ubicuidad de estos hongos, la mayoría de los seres humanos están expuestos; aunque solo provocan infecciones graves o potencialmente mortales cuando afectan a pacientes inmunocomprometidos (diabetes descompensada, insuficiencia renal, neutropenia, inmunodeficiencias primarias, tratamiento con inmunosupresores y pacientes quemados ). La principal vía de infección se produce por inhalación de conidias dispersas en el medio ambiente que ingresan al pulmón y luego se diseminan por vía hematógena generando trombosis, isquemia y necrosis. El diagnostico se basa en la observación microscópica de hifas anchas no tabicadas en los tejidos y el aislamiento del hongo en medios de cultivos.la corrección de los factores de riesgos subyacentes. El Objetivo: Presentar un caso de Mucormicosis con compromiso pulmonar y en paladar duro, en una paciente con cetoacidosis diabética. Paciente de 49 años de edad, derivada de Clorinda (Formosa) con antecedentes de Diabetes tipo II, Hipertensión arterial crónica y Neumonía. Ingresa al servicio de Clínica Medica del hospital Central, con un cuadro de cetoacidosis descompensada, con disnea, tos y deshidratación. En la mucosa bucal se evidencia una lesión eritematosa edematosa y necrótica que comprometía paladar duro y blando con varios días de evolución. Diagnostico diferenciales: Neumonía grave de la comunidad. Mucormicosis. EPOC. Estudios realizados: RX de Tórax: Infiltrado intersticio alveolar en ambos campos pulmonares a predominio de base derecha. Imagen Hiperdensa de 8-10cm de diámetro en lóbulo superior en pulmón derecho. Pruebas de laboratorio: Glucemia: 3,50 Gr/L. Cetonuria y Glucosuria: positiva y estado acido base alterado. Leucocitosis (12.500).Neutrofilia marcada. Del material obtenido por raspado de la lesión de paladar duro y blando, se realizo el examen micologico con hidróxido de potasio AL 20 %, observándose hifas hialinas anchas no tabicadas. En medios de cultivo Agar Sabouraud, Extracto de Malta e ICC (temperatura de 28 y 37 grados) a las 48 horas desarrollaron colonias vellosas de color blanco grisáceo en el anverso e incoloro en el reverso. El examen microscópico de las colonias con Azul de LactofenoL permitió observar esporangios globosos de color marrón con grandes columelas, esporangiosporas elipsoidales estriadas y largos esporangióforos que emergen del rizoide;características que corresponden a: Rhizopus oryzae. Se Inicia terapia antifúngica con Anfotericina B Intravenosa. La paciente fallece al quinto día de internación en Terapia intensiva por un cuadro de shock séptico, insuficiencia renal aguda y compromiso pulmonar grave. La incidencia de las Mucormicosis en la última década se ha incrementado como consecuencia del aumento de pacientes inmunocomprometidos. Presentamos el primer caso de Mucormicosis con compromiso pulmonar y destrucción de paladar duro y blando en nuestro nosocomio. Si bien el examen micológico temprano permitió identificar al agente etiológico (Rhizopus oryzae) y contribuyó con el diagnostico diferencial, la paciente falleció a pesar del tratamiento antifúngico adecuado debido a la dificultad para regular los factores metabólicos y el equilibrio ácido base. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 402 TINEA CAPITIS: ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS AGENTES ETIOLÓGICOS EN TRES DÉCADAS (1985-2006) Arechavala, Alicia I., Bianchi Mario H., Walker Laura G., Santiso Gabriela M., Lehmann Erica A., Maiolo Elena I., Negroni Ricardo Unidad εicologia, Hospital de Infecciosas “F.J.εuñiz”, CABA, Argentina Uspallata 2272 CABA. Correo electrónico: hmmicologia@intramed.net Las tiñas de cuero cabelludo fueron las primeras micosis humanas diagnosticadas, sin embargo, continúan presentando problemas en cuanto al diagnóstico micológico y el tratamiento correcto, en especial cuando no se realiza el primero y por lo tanto no se implementa el tratamiento más adecuado. En trabajos previos hemos comprobado un cambio en la etiología de estas infecciones, tal como han evidenciado otros autores en otras partes del mundo. El objetivo de este trabajo fue mostrar la variación en la frecuencia de las especies causales de esta micosis en las últimas 3 décadas (1985; 1995 y 2006). Se tabularon todos los datos de los estudios micológicos de cuero cabelludo realizados en la Unidad Micología durante los años 1985, 1995 y 2006. Se comparó la frecuencia de aparición de las distintas especies. En todos los casos las muestras fueron tomadas con bisturí y pinzas de depilar estériles y colocadas sobre portaobjetos esterilizados. Se realizaron los exámenes directos aclarando los pelos y escamas con KOH 40% en caliente y los materiales se sembraron en medios de agar de Sabouraud-miel y lactrimel adicionados de antibióticos. La identificación de las especies se realizó luego de 2 semanas de incubación considerando los aspectos macro y micromorfológicos según la clasificación Rebell y Taplin. El número de muestras analizadas en cada año y los agentes causales encontrados fueron los siguientes: Año 1985: 139 muestras, 1995: 78 y 2006: 50. Microsporum canis tuvo una frecuencia de aislamiento de 64% en 1985, 44.9% en 1995 y 20% en 2006, en tanto que para Trichophyton tonsurans fue de 3.6%, 14.1% y 16% en esos años. Otros hongos aislados con menor frecuencia fueron Trichophyton mentagrophytes y Microsporum gypseum. En el período analizado hemos observado una disminución en el número total de solicitudes de estudios de cuero cabelludo, probablemente debido a que hay 3 hospitales pediátricos en la ciudad de Buenos Aires que en la actualidad cuentan con micólogos, por lo que el Hospital Muñiz ha dejado de ser un centro de consulta obligatoria para esta patología, además, debe tenerse en cuenta que la población que se asiste mayoritariamente es adulta, siendo esta enfermedad mucho mas frecuente en los niños. Existe una variación en la frecuencia de especies aisladas. Se ha observado un incremento de T. tonsurans y una disminución de M. canis. Esta diferencia ya ha sido señalada en otros trabajos en Europa y Sud América y podría deberse a que este hongo antropófilo se asocia a condiciones ambientales de hacinamiento, una elevada proporción de pacientes que concurren a nuestro hospital proviene de asentamientos precarios que, en la CABA y el gran Buenos Aires, han aumentado en las últimas dos décadas. Estos cambios, que significan un aumento en la prevalencia de especies antropófilas, deben alertar a los médicos de atención primaria, los dermatólogos y las autoridades de salud escolar para que tomen las medidas correctas para el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta micosis, debiendo estudiar al grupo conviviente a efectos de descubrir portadores sanos que hacen posible la propagación de la enfermedad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 403 TIÑA INCÓGNITA DE CARA Walker Laura G., Arechavala, Alicia I., Bianchi Mario H., , Santiso Gabriela M., Lehmann Erica A., Maiolo Elena I., Negroni Ricardo Unidad εicologia, Hospital de Infecciosas “F.J.εuñiz”, CABA, Argentina Uspallata 2272 CABA Correo electrónico:hmmicologia@intramed.net En la consulta micológica diaria se presentan con frecuencia pacientes con tiñas incógnitas o “cortico-estropeadas”. δas mismas tienen alteración de su cuadro clínico habitual (mayor extensión de las lesiones, mayor eritema, etc.) debido al tratamiento previo con preparaciones tópicas de corticosteroides o cremas polivalentes. Según la bibliografía, dichas lesiones se sitúan generalmente en cara, axilas, ingles y extremidades. Los agentes etiológicos aislados son diversas especies de dermatofitos. La tiña de cara, dada la variedad y polimorfismo de las lesiones, es la micosis superficial menos sospechada y por lo tanto de más difícil diagnóstico clínico, es por ello que se recurre para su tratamiento al uso inadecuado de tópicos polivalentes. Según las últimas comunicaciones, esto ocurre generalmente en niños y mujeres. Presentar dos casos de tiña incógnita de cara, en pacientes de mediana edad, a los efectos de alertar sobre la necesidad de realizar el examen micológico antes de iniciar una terapéutica. Presentación clínica: en el primer caso fue como tiña mixta con querion de barba y lesiones en mejilla y cuello (paciente de sexo masculino), y antecedente de tratamiento con tres antibióticos locales. En el otro caso (paciente de sexo femenino) se observó una lesión única en cara y tratamiento local con corticosteroides. En ambos casos se procedió a la interrupción de la medicación tópica durante una semana y se tomaron muestras para realización del examen micológico correspondiente. La siembra de escamas y pelos de barba (cuando correspondió) se realizó en agar miel de Sabouraud y lactrimel y posterior cultivo a 28º C durante 15 días. En los exámenes directos se observó abundante presencia de filamentos hialinos tabicados compatibles con dermatofitos, en el caso del paciente de sexo femenino presentaba además Demodex folliculorum. En ambos casos se aisló Trichophyton mentagrophytes. Luego del diagnóstico de certeza, el paciente con querion de barba fue tratado con itraconazol via oral y la paciente con tiña no inflamatoria de cara con medicación antimicótica tópica con evolución favorable en ambos casos. La confirmación microbiológica permite el tratamiento específico y por lo tanto se evitan las consecuencias originadas de una indicación errónea; costos innecesarios y mala calidad de vida ante la falta de resolución de la enfermedad. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 404 CANDIDEMIAS: TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN Tiraboschi Iris Nora, De Gregorio Stella, Sisto Alicia, Dondoglio Patricia, Fernández Norma, Guelfand Liliana, Pereda Rosana, Bosco Borgeat Maria, Taverna Constanza y Córdoba Susana. Hospitales: Clínicas “José de San εartín”, “Juan A. Fernández”, “Pedro de Elizalde”, Departamento εicología, INEI ANδIS “Dr. C. εalbrán”, C.A.B.A. Argentina. Correo electrónico: micologia@hospitaldeclinicas.uba.ar Palabras claves: candidemia, tratamiento, evolución. La candidemia es la infección fúngica sistémica de más frecuente diagnóstico en los hospitales. Existen factores predisponentes asociados a su presentación y la evolución de los pacientes está ligada a un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. Los Objetivos: registrar los episodios de candidemia en tres hospitales, la especie involucrada, impactos profundos, tratamiento instituido y evolución. Se realizó un estudio prospectivo observacional de todas las candidemias diagnosticadas durante 2 años. Se consideró candidemia al hallazgo de Candida en un hemocultivo. Se registraron datos epidemiológicos, clínicos, microbiológicos, terapéuticos y evolutivos hasta los 30 días posteriores al primer hemocultivo con Candida. Los aislamientos fueron identificados a nivel de especie utilizando el equipo comercial ID32C y la marcha de referencia del Departamento Micología del Instituto Malbran. Las variables categóricas se expresan en porcentajes, las continuas en promedios, mediana y modo. Desde el 01/11/08 al 31/10/10 se diagnosticaron 113 episodios en 108 pacientes. La incidencia fue de 1,92/1000 ingresos. Eran varones 77 pacientes (75%) y con una edad entre 7 días y 98 años. El 40,7% de los episodios fueron por C. albicans, seguida de C. parapsilosis (22,1%), C. tropicalis (16,8%), C. glabrata (8%), C. famata (2,7%) y C. krusei y C. guilliermondii con 1,8% cada una, 6,2 % otras especies de Candida y 3,5% ocasionados por 2 especies. Los pacientes que se encontraban internados en el momento de la candidemia se hallaban en el 52% en terapia intensiva, el 33% en clínica médica y el 15% en cirugía. Clínica: el 67% de los pacientes tuvieron fiebre y el 28,3% hipotensión. A 63 pacientes se les buscó en forma activa impactos profundos (fondo de ojo, ecocardiograma y estudio de imágenes abdominales). En 10/63 (16%) pacientes se confirmó, además del hemocultivo positivo, la infección profunda Estos impactos comprometieron endocardio en 3 pacientes, hígado en 2, riñón y corazón en 1, pulmón y pleura en otro, uno intestino y líquido ascitico, uno lesiones nodulares subcutáneas y uno exudados en retina. Tratamiento: el 17 % de los pacientes no recibieron tratamiento, en el 42% se inició tratamiento con fluconazol, y en el 35% con anfotericina B. En 33/94 se rotó el primer tratamiento por un segundo tratamiento. El tiempo total de tratamiento en promedio fue de 18,5 días (0 a 89 días, con una mediana de 16 y un modo de 14). Fallecieron 45 pacientes (40,5%), el 39% de los pacientes cuyo tratamiento inicial fue con anfotericina B y el 32% de los que recibieron fluconazol, el 50% de los que desarrollaron C. albicans, el 26% de los con C. tropicalis, el 56% con C. glabrata, el 33% con C. parapsilosis (p: 0,45). C. albicans representa menos de la mitad de los aislamientos. Pocos pacientes tienen impactos profundos acompañando a la candidemia. El tratamiento inicial usado fue fluconazol o anfotericina B deoxicolato. La mortalidad continua siendo superior al 40%, mayor en los pacientes con C.glabrata y menor en C. tropicalis y C. parapsilosis. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 405 MUCORMICOSIS Tiraboschi Íris N, Bravo Pablo M, Fernández Norma B, Stecher Daniel R, Lasala Maria B. División Infectología, Hospital de Clinicas “José de San εartín”, Universidad de Buenos Aires, Córdoba 2351, C.A.B.A. Argentina. Correo electrónico: micologia@hospitaldeclinicas.uba.ar Palabras claves:mucormicosis rinosinusorbitaria, pulmonar, incidencia. La mucormicosis es infección oportunista, que se caracteriza por tener una rápida evolución y elevada morbi-mortalidad de no mediar un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno. Es de presentación poco usual, pero durante los últimos años, su incidencia parecería haber aumentado. Los Objetivos: Registrar los casos de mucormicosis diagnosticados de 1982 a 2010, su presentación clínica, metodología diagnóstica, tratamiento y evolución. Determinar si hubo modificación en el número de casos observado durante el período en estudio. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con mucormicosis diagnosticados entre enero de 1982 y diciembre de 2010. Se registró edad, sexo, enfermedad de base, forma clínica de mucormicosis, metodología diagnóstica, tratamiento y evolución. Se correlacionó los casos diagnosticados con los egresos hospitalarios de cada año. Se diagnosticaron 10 casos de mucormicosis: los tres primeros entre 1982 y 2004 y los últimos 7 entre 2005 y 2010. La incidencia de 1980 al 2004 fue de 0.13 pacientes/año y 0,1/10.000 egresos (IC 95%: 0.00-0.3) y del 2005 AL 2010 0,86 pacientes/año y 1,1/10.000 egreso (IC 95%: 0.5 a 2,4). Hubo una mucormicosis pulmonar(en una paciente en tratamiento con corticoides) y 9 rinosinusoorbitarias, (7 en pacientes diabéticos y 2 en neutropéncios). El diagnóstico se realizó por la observación de filamentos cenocíticos en 10/10 pacientes. Hubo recuperación de mucorales en los cultivos en 8/9 (5 Rhizopus spp y 3 Mucor spp). En una paciente hubo diagnóstico post-morten de mucormicosis pulmonar. El resto de los pacientes recibió tratamiento con anfotericina B deoxicolato (en 3 completada con anfotericina B liposomal) y cirugía. A 3 pacientes se les realizó además cámara hiperbárica. Siete pacientes tuvieron evolución favorable. La mucormicosis es una patología de raro diagnóstico, pero su incidencia ha aumentado en los últimos cinco años. La forma clínica más frecuente es la rinosinusorbitaria. El examen directo permite realizar el diagnóstico y la evolución está ligada a un diagnóstico y tratamiento tempranos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 406 TRES AÑOS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICOLOGÍA DEL HOSPITAL ENRIQUE TORNU. NUESTRO HOMENAJE A LA DRA SUSANA CARABELLI Carabelli S; Madeo* C; Durante G; Kopkow E; Bustamante J; Iovannitti Laboratorio Hospital Enrique Tornú. Correo electrónico: micologiatornu@yahoo.com.ar Palabras claves: micosis, superficiales, diagnostico, dermatofitos, cultivos. El Laboratorio de Micología fue creado en 1968 por el Médico-Dermatólogo-Micólogo Dr. Vicente Madeo; en 1973 se incorpora la Dra. Susana Carabelli Médica-DermatólogaMicóloga la que conduce las actividades de dicho laboratorio hasta su fallecimiento el 23 de abril de 2007, a consecuencia de la ruptura de un aneurisma. A tres años de su muerte el equipo que continua trabajando en el Laboratorio de Micología quiere rendirle un homenaje, compartiendo con Uds. el resultado de nuestro trabajo cotidiano. Los Objetivos: Evaluar los estudios micológico directos de las Micosis Superficiales desde abril de 2007 hasta abril de 2010. Los Servicios de Dermatología de la Ciudad de Buenos Aires y obras sociales enviaron los pacientes con preparación previa y calzado cerrado y medias de nylon. En el Laboratorio se tomaron las muestras con bisturí sobre portaobjeto esterilizado y se realizaron observación microscópica (OM) en contraste de fase de las escamas (E) preparadas con HOK40%. Cultivos en lactrimel y Sabouraud los que se incubaron a 28° C durante 30 días. Entre abril de 2007 a abril de 2010 se atendieron 7087 pacientes de los cuales 6042 (85,25%) pertenecieron a pacientes de ambos sexos para examen micológico de micosis superficiales. Se estudiaron 3480 (57,59%) escamas de uñas de pie; 1023 (16,93%) de uñas de mano; 891 (14,74%) de planta de pie; 108 (1,78%) de cuero cabelludo; 320 (5,29%) de tronco y 220 (3,64%) de otras localizaciones. Se informaron con micelio hialino tabicado en 2541/3480 (73,01%) uñas de pie; 540/891 (60,60%) en planta de pie; 225/1023 (21,99%) en uñas de mano. En cuero cabelludo 45/108 (41,66%) pelos microspóricos y 12/108 (11,11%) pelos tricofíticos. Se observó Malassezia sp en 258/320 (80,92%). La presencia de levaduras se observó en 606/1023 (59,23%) de uñas manos. Se cultivaron 5040/ 6042 (83,41%) muestras de las cuales se obtuvo desarrollo en 3024 (60%), negativos en el 20% y contaminantes en el 20%. Se aislaron 980 (32,40%) cepas de Trichophyton rubrum; 310 (10,25%) cepas de Trichophyton mentagrophytes; 63 cepas (2,08%) Trichophyton tonsuras; 95 cepas (3,14%) Microsporum canis, 4 cepas Microsporum gypseum; en uñas de mano 25% de Candida albicans, 60% de Candida parapsilosis, 0,9% Candida krusei. En el 8,2% de los cultivos de uñas de pie en las que se observaron micelio hialino tabicado se aisló Fusarium, Aspergillus y Acremonium en segundas muestras. El número total de pacientes (6042) estudiados para el diagnostico de micosis superficiales superó el de los años anteriores (datos que no se muestran). Hay dos parámetro que queremos destacar de este estudio: A) el 69,96% (4227) de exámenes microscópicos directo positivos y B) el 20% de cultivos contaminados. Ambos índices nos confirman que debemos continuar con el uso del contraste de fase e insistir que los pacientes deben concurrir con preparación previa al momento de la toma de la muestra. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 407 MICOSIS SUPERFICIALES DE PACIENTES ADULTOS QUE CONCURREN AL HOSPITAL PERRANDO DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA Tracogna María F; Gariboglio Vázquez, María L; Fernández Mariana S; Marques Isabel A. Servicio de εicrobiología Clínica. Hospital “Dr. Julio C. Perrando”. Resistencia- Chaco. Correo electrónico: fertracogna@hotmail.com Correo postal: Córdoba 316- Resistencia Chaco, CP: 3500 Palabras claves: dermatofitosis, candidiasis, pitiriasis versicolor, piel. La región tropical ofrece el clima y las condiciones naturales propicias para el desarrollo y proliferación de hongos productores de micosis superficiales. Éstas son las afecciones más comunes de la piel y el motivo mas frecuente de la consulta dermatológica. Las mismas son producidas principalmente por dermatofitos y hongos levaduriformes. El propósito de este estudio es establecer la frecuencia de las diversas especies fúngicas recuperadas de muestras de piel, de pacientes adultos ambulatorios e internados, procesadas en el Servicio de Microbiología del Hospital “Julio C. Perrando” en el período de un año (enero a diciembre de 2010). Se evaluaron retrospectivamente los resultados de los estudios micológicos de las muestras de piel obtenidas de pacientes previamente preparados para la toma de muestra según las condiciones establecidas para estos casos. Se realizo un estudio directo del material, previa aclaración con hidróxido de potasio al 20% en caliente, y se sembró en medios de agar Sabouraud glucosado con cloranfenicol (100 g/ml). δos cultivos fueron incubados a 28 ºC y 35 ºC durante un lapso no menor a 21 días, observados semanalmente en busca de desarrollo fúngico, y pasadas las 3 semanas fueron informados como negativos ante la falta de desarrollo. Aquellas muestras pertenecientes a lesiones con diagnóstico presuntivo de pitiriasis versicolor sólo se le realizo un examen directo con azul de metileno. De 91 muestras de lesiones de piel 33 (35.5%) fueron positivas al examen directo. El rango de edad de estos pacientes fue entre 15 a 72 años con una media de 43. El 73.5 % correspondió al sexo masculino. Se aislaron dermatofitos en un 45.5 %y Candida en un 23.0%. Se informaron levaduras compatibles con Malassezia sp. en un 31.5 %. Dentro de los dermatofitos se identificaron Trichopyton rubrum 9 (60.0%), Trychopyton mentagrophytes 2 (13.3%) Epidermophyton flocosum 2 (13.3%), Microsporum canis 1 (6.7%) y Trichophyton sp. 1 (6.7%).Dentro del género Candida: Candida albicans 7 (87.5%) y Candida glabrata 1 (12.5%). En este estudio, los dermatofitos fueron los agentes mas comunmente aislados en lesiones de piel, siendo Trichophyton rubrum el mas frecuente, coincidiendo con los resultados de trabajos reportados por otros autores de nuestro país. En relación al sexo, las micosis superficiales fueron mas frecuentes en el sexo masculino a diferencia de otros trabajos realizados en nuestro país que refieren un predominio de las micosis superficiales en el sexo femenino. Cabe destacar la importancia de la adecuada preparación del paciente para la toma de muestra, así como también la importancia de un correcto examen directo, para llegar al diagnóstico oportuno y el tratamiento antifúngico precoz, disminuyendo de ésta manera, la morbilidad del proceso. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 408 FUSARIOSIS DISEMINADA EN UNA PACIENTE ADULTO CON LINFOMA CUTÁNEO T Chacón, Yone; Fernández, Jorge; Lemir, Guillermo; Diego, Carolina.; Aldana, Elisa; Falco, Adriana; Morales de Díaz, María R. Hospital Sr. Del Milagro. Sarmiento 557 - 4.400 Salta. Correo electrónico: yhaconque@hotmail.com Palabras claves: Fusarium, inmunocomprometido. En los últimos años hubo un marcado aumento en la incidencia de infecciones fúngicas invasivas en pacientes inmunocomprometidos, especialmente en neoplasias hematológicas y receptores de trasplantes, con elevada mortalidad. Los géneros Aspergillus y Candida son los más frecuentemente encontrados, aunque otros géneros considerados patógenos emergentes, son hallados cada vez con mayor frecuencia en estos pacientes. Entre ellos el género Fusarium, pertenecientes al grupo de agentes de hialohifomicosis. Fusarium sp es saprófito del suelo y reconocido fitopatógeno. En el hombre causa infecciones localizadas como queratitis (en pacientes inmunocompetentes) e infecciones diseminadas con compromiso multisistémico (en inmunocomprometidos). Las especies más frecuentes son F. solani, F. oxysporum. Objetivos: Presentar un caso de fusariosis diseminada en paciente adulta con linfoma cutáneo T variedad micosis fungoide y resaltar la importancia del correcto diagnóstico de las micosis oportunístas en pacientes oncohematológicos, por su gravedad y mortalidad. Paciente mujer de 61 años procedente de Tartagal, quien refiere haber comenzado un año y medio antes de la consulta, con lesiones máculo-eritematosas confluentes en miembros inferiores, con intenso prurito, que evolucionaron en forma ascendente tomando tronco, miembros superiores y cara. Consulta por primera vez en Tartagal en noviembre de 2007, le diagnostican reacción alérgica, realiza corticoterapia con mala evolución y aparición de nueva lesión en nuca, semejante a las anteriores y dolorosa. La paciente refiere haberse rascado la nuca con un peine previamente. Se realizaron tres biopsia de lesión resultando una de ellas positiva para Hansen en abril de 2008. Realiza tratamiento con Dapsona más corticoides, con mala evolución y aparición de nuevas lesiones ulcerosas por lo que consulta en el Hospital Sr. Del Milagro de Salta en julio de 2008 donde se le realiza nueva biopsia, estudios histopatológicos y micológicos. Los estudios histopatológicos resultaron negativos para Hansen y se diagnostica linfoma cutáneo de las células T, variedad micosis fungoide. Estudios micológicos: en el examen directo se observaron hifas hialinas tabicadas y ramificadas. En cultivos desarrollaron colonias identificadas como Fusarium solani. Hemocultivos negativos. Inicia tratamiento con Anfotericina B con mala evolución, presentando insuficiencia respiratoria, a los diez días fallece por sepsis y falla multiorgánica. Es muy importante el correcto diagnóstico de la enfermedad de base en estos pacientes a fin de evitar tratamientos erróneos que empeoran el estado de inmunosupresión, la diseminación de las micosis oportunistas y el mal pronóstico de las mismas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 409 RESPUESTA DE LAS CÉLULAS DE LA INMUNIDAD INNATA EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL FRENTE A CANDIDA ALBICANS Peralta-Ramos, MJ, Figueredo, CM.; Renna, MS; Icely PA; Cejas H, Sotomayor, CE. Departamento de Bioquímica Clínica-CIBICI-CONICET. Facultad de Ciencias Químicas Universidad Nacional de Córdoba Correo electrónico:csotomay@mail.fcq.unc.edu.ar Durante el proceso de diseminación Sistémica C. albicans puede colonizar Sistema Nervioso Central dando origen a una Neurocandidiasis. En nuestro laboratorio hemos desarrollado un modelo in Vivo y otro in Vitro a fin de evaluar el rol de las células de la inmunidad innata frente a este patógeno. En cerebro las células gliales astrocitos (As) y microglía (Mi) son las encargadas del reconocimiento de los patógenos y de llevar a cabo las funciones inmunes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la reactividad de las células de la inmunidad innata frente a C. albicans en un modelo in Vivo e in Vitro estudiando la producción local de citoquinas durante el curso de la neurocandidiasis y la actividad fagocítica de los As y Mi frente a este patógeno. Ratones de la cepa C57BL/6L fueron infectados con 1.105 levaduras viables por vía intravenosa. A las 4, 12, 14, 48 y 72 h los animales fueron sacrificados y se obtuvieron muestras de sangre, riñón y cerebro para los diferentes estudios. La carga fúngica fue evaluada por el recuento de UFC, la visualización del patógeno a nivel cerebral y la respuesta inflamatoria asociada a su colonización fue evaluada en secciones de cerebro teñidas con Hematoxilina Eosina y doble impregnación CuproArgéntoca de Del Río Hortera. La producción de citoquinas se determinó en el sobrenadante de los homogenatos de cerebro obtenidos a los distintos días de la cinética, empleando la técnica de ELISA. Para los estudios de actividad fagocítica, se emplearon cultivos primarios de células gliales en los que el porcentaje de As y Mi se avaluó por citometría de Flujo. Las células fueron incubadas con levaduras viables de C. albicans en relación 5:1 y la actividad fagocítica se avaluó a los 30, 60, 120 min. La identificación de las estirpes celulares con capacidad fagocítica se efectuó con usando C. albicans conjugadas a FITC y Ac específicos de As (GFAP) y Mi (CD11b) y microscopia de fluorescencia confocal. El recuento de UFC en sangre, riñón y cerebro evidenció una funguemia transitoria y una temprana colonización cerebral (4h), alcanzando valores elevados a las 72h de estudio. Ambos morfotipos fúngicos se visualizaron en el parénquima cerebral rodeados de infiltrados inflamatorios. Micriabscesos y macroabscesos se visualizaron próximos a la vasculatura. La producción local de IL-1 y TNF-alfa mostraron fluctuaciones alcanzando valores significativos a las 72h (p<0.05). Los valores constitutivos de la citoquina antiinflamatoria IL-10 estuvieron elevados y no mostraron cambios significativos. Los estudios de fagocitosis frente al patógeno evidenciaron una franca actividad de las células en cultivo. Numerosas levaduras se observaron engolfadas en el citoplasma de las células en cultivo. Los estudios de inmunomarcación permitieron identificar a la Mi como responsable de este fenómeno. Estos resultados demuestran la capacidad de las células de la Glia de responder activamente frente a C. albicans y de llevar a cabo funciones inmunológicas claves como fagocitosis y producción de citoquinas inflamatorias frente a este patógeno. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 410 Micología Medioambiental XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 411 ESPECIES DEL COMPLEJO CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS EN ÁRBOLES DE LA CIUDAD DE RESISTENCIA Cattana, María E.; Rojas, Florencia D.; Sosa Maria A.; Mangiaterra, Magdalena L.; Giusiano, Gustavo E. Área micología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las Heras 727. (3500) Resistencia, Chaco. Argentina. Correo electrónico: memiliacattana@yahoo.com.ar Palabras claves: Cryptococcus, micobiota, ambiente, árboles. El complejo Cryptococcus neoformans (C. neoformans) está conformado, hasta el momento, por C. neoformans con sus dos variedades (C. neoformans var. neoformans y C. neoformans var. grubii) y C. gattii. Ambos causan enfermedades respiratorias y neurológicas. Se reconocen 8 tipos moleculares principales dentro de este grupo: VNI y VNII (C. neoformans var. grubii, serotipo A), VNIII (C. neoformans serotipo AD), VNIV (C. neoformans var. neoformans, serotipo D), VGI, VGII, VGIII y VGIV (C. gattii, serotipo B y C). En Argentina, C. neoformans es la especie que se aísla con mayor frecuencia en las criptococosis y también en muestras ambientales, principalmente en lugares donde la proliferación de palomas es significativa. C. gattii también ha sido recuperado del ambiente. El objetivo de este trabajo fue investigar la presencia de especies del complejo Cryptococcus en grietas de la corteza y oquedades de árboles de plazas y parques de la ciudad de Resistencia. En un lapso de 7 meses, se recolectaron 109 muestras de la corteza y detritos de oquedades de árboles, las cuales fueron inoculadas en medio de Pal, suplementado con bifenilo. Las colonias levaduriformes que desarrollaron con coloración marrón fueron repicadas en medio de Sabouraud para su identificación presuntiva, mediante características morfológicas y pruebas bioquímicas y su posterior confirmación por PCRRFLP, descripta por Meyer y col. De las 109 muestras se obtuvieron 7 aislamientos correspondientes al complejo de Cryptococcus patógenos, de los cuales 6 fueron identificados como C. neoformans todos con genotipo VNI (var. grubii) y 1 como C. gattii con genotipo VGI. Los árboles en los que se encontró C. neoformans fueron: lapacho rosado (Tabebuia avellanedae), tipa (Tipuana tipu), tuya (Thuja sp.) e ibirá pitá (Peltophorum dubium). C. gattii fue hallado en roble sedoso (Grevillea robusta). Las especies Tabebuia avellanedae, Peltophorum dubium y Grevillea robusta no han sido descriptas hasta el momento como nicho para este microorganismo. El lapacho, la tipa y el ibirá-pita son especies autóctonas. Esto señalaría a algunas especies arbóreas de la región como potenciales fuentes de infección para los habitantes del lugar. Sería interesante realizar la relación genética entre las cepas ambientales de Cryptococcus y las aisladas de muestras clínicas para confirmar si la fuente de infección para los humanos son las cepas alojadas en los árboles. Teniendo esta información se podrían pensar acciones para evitar la infección con estos agentes, sobre todo de pacientes inmunocomprometidos, donde la morbi-mortalidad es más alta. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 412 INMOVILIZACIÓN DE STEREUM HIRSUTUM EN UNA MATRIZ DE SILICA PARA SU EMPLEO EN LA BIORREMEDICIÓN DE FENOL Carabajal,M.,a Perullini,M.,b Jobbágy,M.,b Bilmes,S.A.,b Levin, L.a y Mouso, N.a Lab. Micología Experimental. a DBBE. b Dep. Química Inorgánica, Analítica y Química Física, Lab. Superficies y Materiales Funcionales. Fac de Cs Ex. y Nat. Universidad de Buenos Aires. FCEN-UBA, PROPLAME-PHRIDEB-CONICET. Intendente Güiraldes 2160. CABA Correo electrónico: mcarabajal@conicet.gov.ar Palabras Claves: Encapsulación, sílica, biorremediación, fenol, hongos ligninolíticos. La biorremediación in situ empleando organismos vivos, permite transformar contaminantes como fenol presentes en los efluentes industriales, en compuestos menos tóxicos. En las últimas décadas, se intentó mejorar los procesos de biorremediación por inmovilización de microorganismos en diferentes soportes. En este trabajo se encapsuló a Stereum hirsutum, basidiomycete causante de pudrición blanca, en matrices híbridas de alginato-sílica. Se comparó su desempeño en la degradación de fenol, con la del hongo encapsulado en alginato o libre en suspensión. El micelio del hongo cultivado en medio líquido, fue procesado y encapsulado. Se testearon 5 sistemas: encapsulación en alginato-sílica (AlgSil-a y AlgSil-i), encapsulación en alginato (Alg-a y Alg-i), (-a: micelio activo; -i micelio inactivado), y hongo libre en suspensión (Lib), en 40 ml de una solución de fenol 10mM. Se cuantificó la remoción de fenol por espectrofotometría durante 3 ciclos de operación de 14 días cada uno. En el segundo ciclo, se aumentó la concentración de fenol en 10mM. En el tercer ciclo se midieron actividades Lacasa y Manganeso Peroxidasa (MnP). Durante el primer ciclo se observó un 7% de remoción que puede atribuirse a la adsorción inespecífica sobre la matriz de sílica, un 33% a la adsorción inespecífica sobre el micelio del hongo inactivo y/o sobre el alginato y un 8% a biodegradación. En el segundo ciclo, los valores de remoción de AlgSil-a y Alg-a resultaron equivalentes (aprox. 20%). En el tercer ciclo sólo hubo remoción en Alg-a (aprox 30%). El hongo libre en suspensión removió mayores porcentajes de fenol (72, 59 y 63% en los sucesivos ciclos). Las actividades lacasa y MnP fueron respectivamente en AlgSil-a (0,03 y 0,02 U/ml) y en Alg-a (0,46 y 0,02 U/ml). Si bien el contacto directo entre el hongo y el contaminante alcanza resultados favorables en menor tiempo, la encapsulación en sílica presenta resultados muy alentadores, con la ventaja de aislar y proteger al organismo del ambiente natural para evitar riesgos ecológicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 413 BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS QUERATÍNICOS POR QUERATINASAS PRODUCIDAS POR PAECILOMYCES LILACINUS. Cavello, Ivana1; Miño, Roxana1; Galarza, Betina2,3; Gortari, Cecilia1,2; Cantera,Carlos2,3; Hours, Roque1; Cavalitto, Sebastian1. 1 Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, UNLP; CCT-La Plata, CONICET). Calle 47 y 115. (1900) La Plata 2 CIC-BA, 3 CITEC CIC-BA. INTI Camino Centenario y 506 (1897) Gonnet Correo electrónico: icavello@biotec.org.ar Palabras claves: queratinasas, residuos agroindustriales. Los residuos de naturaleza queratínica (plumas, cuernos, garras, pelo bovino, etc) representan un serio problema ambiental debido a su escasa utilidad como materia prima y la consecuente necesidad de disposición. En Argentina, las plumas son generadas en grandes cantidades como residuo de la industria avícola. Son extremadamente refractarias al ataque por proteasas comunes debido a que están compuestas casi exclusivamente por queratina, proteína que presenta en su molécula puentes disulfuro. Sin embargo, en la naturaleza existen microorganismos que son capaces de degradarla ya que producen enzimas conocidas como queratinasas. La degradación microbiana de residuos queratínicos resulta atractiva desde el punto de vista biotecnológico dado que convierte a un residuo contaminante en materia prima para distintas industrias. Además, las enzimas generadas por dichos microorganismos creciendo sobre plumas pueden ser utilizadas en industrias cosméticas y farmacéuticas, entre otras. En este trabajo se presenta a Paecilomyces lilacinus (Thom) Samson LPS#876, una cepa fúngica aislada del suelo del bosque de La Plata, Pcia de Buenos Aires, como un hongo capaz de utilizar plumas como fuente de carbono y nitrógeno (FCN), degradandolas completamente luego de 69 hs de cultivo en un medio mineral mínimo. Para la selección de P. lilacinus como cepa capaz de producir queratinasas, se lo cultivó en agar harina de pluma por un periodo de 15 días a 28ºC y se estudió su capacidad de degradar la queratina que se pone de manifiesto por la producción de un halo de hidrólisis. Luego, se cultivó en un medio mineral líquido utilizando plumas 1% p/v como FCN a 28ºC, 200 rpm. El sobrenadante se utilizó como extracto enzimático (EE). En muestras diarias del cultivo se determinó: concentración de proteínas, pH, actividad proteolítica y queratinolitica. Se analizó el EE por SDS-PAGE en condiciones desnaturalizantes y se realizó un zimograma utilizando caseína como sustrato. Los estudios realizados demuestran que P. lilacinus al crecer sobre agar harina de pluma produce un halo de hidrólisis indicando su capacidad de degradar la queratina. Cuando se lo cultiva en un medio mineral mínimo con plumas como FCN, produce un EE con actividad proteolítica y queratinolitica, con un máximo de actividad enzimática a las 69 hs de cultivo, momento en el que se observa la degradación total de las plumas. A lo largo del cultivo el medio se alcaliniza debido al alto grado de desaminación y concomitante acumulación de amonio, hechos tomados como indicadores de la acción queratinolitica de la cepa. El perfil electroforético muestra al menos dos bandas, de 38 y 33 KDa, con actividad proteolítica y bandas de menor peso molecular que pueden ser atribuidas a productos de la degradación de las plumas. Por lo expuesto anteriormente, se concluye que P.lilacinus, cepa autóctona de la región del Río de La Plata, es capaz de crecer utilizando plumas como única FCN, produciendo un EE capaz de degradar residuos queratínicos. De esta manera, a partir de un residuo agroindustrial, puede obtenerse un hidrolizado capaz de ser usado como suplemento nutricional animal así como un EE con un amplio campo de aplicación en industrias tales como la de los cosméticos, detergentes, etc. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 414 BIORREMEDIACIÓN DE CIPERMETRINA POR CEPAS DE MOHOS NATIVAS Frisón, Laura N.1, De Jesús, Juan J.2, Beldoménico, Horacio R.2, Basílico. Juan C.1 Cátedra de Microbiología – 2 Laboratorio Central de Análisis Analítico - Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral – 3000 - Santa Fe – Argentina Correo electrónico: lfrison@fiq.unl.edu.ar 1 Palabras claves: biorremediación – mohos – cipermetrina. La Biorremediación es una tecnología que utiliza el potencial metabólico de los microorganismos para transformar contaminantes orgánicos en compuestos más simples. Constituye una herramienta útil para reducir el impacto ambiental. Los mohos han sido utilizados por el hombre en muchas aplicaciones diferentes, pueden eliminar metales pesados, hidrocarburos de petróleo, hidrocarburos aromáticos policíclicos, bifenilos policlorados, pesticidas, plaguicidas clorados y otras sustancias. La Cipermetrina es un insecticida piretroide sumamente activo contra una gran variedad de plagas habituales en ganadería como ácaros, garrapatas, moscas, piojos y pulgas. Se degrada naturalmente a lo largo de 7 meses y es sumamente tóxico para peces y abejas. A este compuesto se lo utiliza en baños de aproximadamente 800.000 litros lo que indica la contaminación potencial que puede ocasionar. El objetivo de este trabajo fue estudiar a escala de laboratorio la Biodegradación de Cipermetrina por cepas de mohos nativas (aisladas de los propios baños con este principio activo). Se realizó el aislamiento e identificación de los mohos presentes en los baños garrapaticida procedentes de la provincia de Entre Ríos colocando 1 mL en cajas de Petri (total 10) y agregando 10 ml de Agar Extracto de Malta (MEA). Las placas se incubaron a 28 ° C durante 7 días. La identificación de los géneros de mohos encontrados se llevó a cabo por las características macro y microscópicas mediante Pitt J. y Hocking A. Con cada una de las cepas aisladas se realizaron suspensiones de conidios por raspado de placas de Petri cultivadas durante 8 días a 28 °C y resuspendiendo los conidios en 5 ml de Tween 80 al 0,1 %. Con 1 ml de la suspensión de conidios de concentración inicial conocida se inocularon los reactores de 50 ml conteniendo Cipermetrina. La misma experiencia se llevó a cabo con cada cepa aislada. Se siguió la evolución de los microorganismos en el tiempo por recuentos microbiológicos cada 24 horas hasta 96 horas. La concentración del compuesto activo se determinó por cromatografía líquida UVD, la fase móvil fue metanol / agua / acetonitrilo, corrida isocrática, columna C18, = 280 y 313 nm. Se determinó la degradación del compuesto (Bio %) por diferencia entre la concentración inicial y final después de la acción del moho. Los mohos aislados fueron: Talaromyces stipitatus, Talaromyces macrosporus, Eupenicillium javanicum y Cladosporium cladosporioides. Se obtuvieron los siguientes Bio %: para Eupenicillium javanicum 11,22 %, Talaromyces stipitatus 12,84 %, Cladosporium cladosporioides 13,58 % y Talaromyces macrosporus 16,93 %, con esta cepa se obtuvo el mayor porcentaje. Los recuentos microbianos de todas las cepas tuvieron un comportamiento similar, manteniéndose constantes a lo largo de los ensayos. Resulta promisoria la utilización de estas cepas para la degradación de este compuesto. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 415 CARACTERIZACIÓN DE UN EXTRACTO ENZIMÁTICO PRODUCIDO POR PAECILOMYCES LILACINUS CON ACTIVIDAD QUERATINOLÍTICA. Cavello, Ivana1; Miño, Roxana1; Gortari, Cecilia1,2; Galarza, Betina2,3; Cantera,Carlos2,3; Hours, Roque1; Cavalitto, Sebastian1. 1 Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI, UNLP; CCT-La Plata, CONICET). Calle 47 y 115. (1900) La Plata 2 CIC-BA, 3 CITEC CIC-BA. INTI Camino Centenario y 506 (1897) Gonnet. Correo electrónico:icavello@biotec.org.ar Palabras claves: Serin-proteasas, plumas, queratinolisis. La producción avícola argentina ha experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos años, tanto en los mercados locales como internacionales. En 2010, la producción total ascendió a 1,34 millones de toneladas de carne, con un sacrificio anual de 580 millones de pollos. Como subproducto de esta industria, se generan aproximadamente 1400 toneladas de plumas. Las plumas están compuestas -plegada con puentes disulfuro) es altamente resistente a la degradación por proteasas comunes. Sin embargo, existen microorganismos capaces de llevar a cabo la degradación de la misma mediante la producción de proteasas conocidas como queratinasas. En este trabajo se presenta la caracterización bioquímica del extracto enzimático (EE) producido por Paecilomyces lilacinus (Thom) Samson LPS#876, una cepa fúngica aislada del suelo del bosque de La Plata, cuando crece en medio mineral mínimo en presencia de plumas como única fuente de carbono y nitrógeno (FCN). El EE cosechado en su pico máximo de actividad se caracterizó midiendo el efecto sobre la actividad caseinolítica de inhibidores de proteasas (EDTA, PMSF, 1,10Phenantrolina, Pepstatina e Iodoacetato), estudiando el efecto de ciertos metales como Ca+2, Mg+2, Zn+2 y Hg+2, así como la estabilidad del mismo frente a detergentes (SDS, Triton X-100, Tween 20), solventes (DMSO, EtOH, MetOH, ProOH) y agentes oxidantes (H2O2). A su vez, se comparó su actividad específica con enzimas comerciales tales como Proteinasa K (Promega) y Alcamax (Cergen S.A.) determinándose la relación queratina/caseína a cada una de ellas. Por último se estudió la actividad del EE frente a distintos sustratos queratínicos (plumas, pelo bovino, lana y epidermis bovina), y no queratínicos (azocaseína y azoalbúmina) Se observó que el EE producido por P. lilacinus creciendo en estas condiciones se inhibe en presencia de PMSF (88% de inhibición) sugiriendo la presencia de serín proteasas. La inhibición con Hg+2 (85% de inhibición) indica que la actividad enzimática pertenece a una serín proteasas thiol-dependiente. Estas proteasas poseen al menos un residuo de cisteína localizada en la vecindad de uno de los sitios activos. La actividad enzimática en presencia de los demás metales se ve mínimamente modificada. En cuanto a la estabilidad en presencia de detergentes, solventes y agentes oxidantes, el EE demuestra ser estable al menos hasta 2 hs frente a todos ellos. El EE y la proteinasa K son las que presentan mayor actividad específica azocaseinolítica y azoqueratinolítica, con una relación queratina/caseína mayor a 5, indicando que el EE degrada la queratina de manera más eficiente que otras enzimas. Dentro de los sustratos queratínicos, el sustrato epidermis resultó ser el que fue hidrolizado en mayor proporción, seguido por las plumas y en menor grado, el pelo. En cuanto a la lana, el EE debió ser incubado mayor tiempo para poder observar algún grado de hidrólisis indicando que la misma es muy refractaria al ataque por la o las enzimas presentes en el EE. Resumiendo, P. lilacinus produce al menos una enzima con actividad sobre sustratos queratínicos, altamente estable frente a detergentes, agentes oxidantes y solventes. Por lo que estos EE pueden ser atractivos desde el punto de vista biotecnológico para el tratamiento de residuos agroindustriales de naturaleza queratínica, así como en industrias cosméticas, farmacéuticas e industrias de detergentes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 416 CRECIMIENTO DE PAECILOMYCES LILACINUS (THOM) SAMSON LPSC # 876 SOBRE SUSTRATO SÓLIDO: ACTIVIDAD QUITINOLÍTICA Y PROTEOLÍTICA Gortari María C1, 2; Galarza Betina C1, 2; Cavello Ivana1; Hours Roque A1. 1 Centro de Investigacion y Desarrollo en Fermentaciones Industriales CINDEFI (UNLP; CCT-La Plata, CONICET). 2CIC-PBA Correo electrónico: gortari@biotec.org.ar Palabras claves: proteolíticas. Paecilomyces lilacinus, sustrato sólido, enzimas quitinolíticas y La actividad enzimática de los hongos con actividad antagónica sobre huevos de nematodos es uno de los factores responsables de su actividad ovicida. El estudio de la producción de estas enzimas es fundamental en la evaluación de hongos como potenciales agentes de control biológico de fitonematodos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de la actividad quitinolítica y proteolítica de Paecilomyces lilacinus cultivado sobre sustrato sólido: escamas de quitina natural (principal constituyente estructural de los huevos de nematodos) en función del tiempo de cultivo. P. lilacinus se cultivó a temperatura ambiente durante 27 días en un medio sólido compuesto por escamas de quitina de cáscara de cangrejo humedecidas con Medio Mínimo para P. lilacinus e inoculadas con una solución de 1 × 10 7 esporos/ml. Se tomaron muestras en diferentes tiempos para las siguientes determinaciones: biomasa a partir del contenido de proteína total y producción de enzimas extracelulares (actividad quitinasa y actividad proteasa) a partir de extractos crudos. El contenido proteico se determinó por el método de Bradford utilizando albúmina bovina como estándar. La producción de quitinasa (actividad quitinolítica total) se estimó utilizando quitina natural como sustrato y midiendo la cantidad de azúcar reductor liberado por el método de Somogyi-Nelson usando N-acetyl-D-glucosamina (GlcNAc) como referencia. La unidad de actividad quitinasa fue definida como la cantidad de enzima capaz de liberar poder reductor correspondiente a 1 µg de GlcNAc a partir de quitina natural bajo las condiciones del ensayo. La actividad proteolítica se estimó sobre azocaseina definiendo la unidad de actividad como la cantidad de enzima que produce un incremento de una unidad de absorbancia por minuto bajo las condiciones del ensayo. La producción de actividad quitinasa fue cíclica y mostró la utilización del sustrato quitina como única fuente de C y N en el crecimiento fúngico. La disminución de esta actividad puede explicarse por una rápida utilización de partículas de sustrato biodisponibles y la consecuente producción de producto final que actúa como represor, a una limitación de elementos nutritivos o a la desnaturalización enzimática producida por la actividad proteolítica del hongo. La producción de proteasas, proteinas solubles y biomasa se produjo a expensas de la actividad quitinolitica El nivel más alto de proteasas fue coincidente con una disminución de la actividad quitinolitica. El cultivo sobre escamas de quitina como sustrato sólido resultó adecuado para evaluar parámetros fisiológicos y de crecimiento de P. lilacinus. Sin embargo, el comportamiento observado en la actividad de estas enzimas hace necesario realizar estudios complementarios para identificar los productos de degradación de la quitina y la actividad enzimática sobre los mismos asi como el rol de las proteasas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 417 HONGOS QUERATÓFILOS EN PARQUES DE LA CIUDAD DE CORRIENTES M. M. Sarmiento, M. V. Bojanich, M. Mangiaterra Departamento Micología. Instituto de Medicina Regional. Universidad Nacional del Nordeste. Av. Las Heras 727, 3500 Resistencia, Argentina. Correo electrónico: magmangi@bib.unne.edu.ar Palabras clave. hongos queratinofílicos , suelo. Los hongos queratinofílicos son ecológicamente importantes y el interés en ellos ha aumentado en todo el mundo. La capacidad de degradar la queratina puede llegar a tener aplicaciones en la industria del cuero o en el monitoreo biológico de la contaminación de aguas residuales o de desechos de animales de corral. Muchos poseen propiedades comunes con los dermatofitos y algunos pueden causar infecciones en humanos y otros animales. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar hongos geófilos con acción queratinolítica de suelos de parques de la ciudad de Corrientes. Las muestras de tierra se tomaron en los parques Mitre (PM) y Camba Cuá (PCC) de la ciudad de Corrientes (27ª28‟S-58ª49‟O). En estos parques se realizan actividades recreativas, culturales y deportivas donde durante todo el año y son frecuentados por niños, adultos, mascotas y animales vagabundos. Se realizaron 2 muestreos, uno en otoño y otro en primavera. Para recoger las muestras se utilizó una geometría triangular equilátera, implantando un triángulo imaginario, de 2 metros de lado, en cada punto elegido. Cada muestra se conformó por tres porciones, una por cada vértice del triángulo. Cada una consistió en 200-250 gramos de suelo, que se colocaron en sobres de papel estériles. El material se obtuvo, de acuerdo a normas de esterilidad. Las tierras colectadas se conservaron en heladera hasta el momento de su procesamiento. Para el aislamiento se utilizó la técnica del anzuelo de Vanbreuseghem, modificada por Orr. Los hongos se clasificaron por observación macroscópica y microscópica. Todos los mohos que desarrollaron sobre los pelos se sembraron en medio de agar papa + cloramfenicol con el fin de observar las características de las colonias “in vitro” y conservar el material para incorporarlo al cepario del Departamento de Micología del IMR. Cada especie se contabilizó una sola vez en cada lugar, no importando si se repetía en la misma placa, en el duplicado o en las dos estaciones. La frecuencia de cada especie se calculó en base a la presencia de esta, en el total de las muestras. La diversidad fue calculada usando el índice de Shannon-Weaver. En total, entre los muestreos de otoño y primavera, se recogieron 44 muestras; 26 correspondieron al PM y 18 en el PCC. Se obtuvo crecimiento fúngico en el total de las muestras (100%). De las 44 muestras de tierra procesadas se aislaron 16 géneros y 20 especies fúngicas. Dentro del orden Onygenales, en ambos periodos, las especies dominantes fueron: Chrysosporium indicum (45.45%) y Chrysosporium keratinophilum (47.72%), mientras que entre los no Onygenales, se destacaron: Paecilomyces lilacinus (45.45%), Fusarium oxysporum (34.09%), y Verticillum spp (22.72%). La diversidad del PM (2.45) fue más alta que la del PCC (2.09). La frecuencia de hongos encontrada es mayor a la hallada en estudios previos realizados en ésta y otras ciudades del país. Se destaca la presencia de Microsporum canis, que sólo ha sido aislado de suelos de Milán y Roma. Los suelos de la ciudad de Corrientes presentan condiciones particularmente favorables para la sobrevivencia y desarrollo de geohongos queratinolíticos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 418 SCOPULARIOPSIS SP. Y FUSARIUM SP. EN EL BIODETERIORO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Lavin Paola (1) , Gómez de Saravia Sandra G. (1,2), Guiamet Patricia S. (1,3) 1 Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), Departamento de Química, UNLP, CCT La Plata- CONICET, C.C. 16, Suc.4 (1900), La Plata. Tel: 54-2214257430, Fax: 54-221-4254642. Correo electrónico:paolalavin@gmail.com 2Facultad de Ciencias Naturales y Museo-UNLP.-CICBA 3Facultad de Ciencias Veterinarias-UNLPCONICET. Palabras claves: biodeterioro, papel, Scopulariopsis sp., Fusarium sp. El biodeterioro es un cambio no deseado e irreversible de las propiedades de los materiales, debido a la actividad de microorganismos, entre ellos los hongos. Las oscilaciones de temperatura y humedad afectan los documentos almacenados en archivos y bibliotecas permitiendo el desarrollo de microorganismos que pueden ocasionar el biodeterioro de los materiales. Los hongos producen pigmentos y ácidos, generando condiciones locales particulares que modifican las propiedades fisicoquímicas del material. Esto conduce a una pérdida histórico-cultural-económica irreparable del patrimonio documental. El objetivo de éste trabajo fue realizar un relevamiento microbiológico en el Archivo Histórico y Cartográfico de la Dirección de Geodesia y evaluar la capacidad de adherencia y formación de biofilms de Scopulariopsis sp. y Fusarium sp sobre papel de filtro, utilizando la celulosa como única fuente de carbono. Las cepas ensayadas fueron aisladas del patrimonio documental realizando sucesivos muestreos. Para la identificación de las mismas, se realizaron observaciones al microscopio óptico (preparados teñidos con azul de lactofenol y microcultivos). Para el crecimiento de las cepas se utilizó medio mineral agarizado, incorporando como única fuente de carbono papel de filtro envejecido (72 hs a 105 ºC, equivalente a 25 años de envejecimiento). El control empleado fue medio mineral con glucosa al 1%. También, se realizaron experiencias de laboratorio utilizando medio mineral para evaluar la capacidad de los hongos de provocar un cambio de pH. Los daños ocasionados se evaluaron macroscópicamente y en el microscopio electrónico de barrido (MEB). Los estudios de MEB mostraron un considerable ataque de Scopulariopsis sp. y Fusarium sp. en la estructura del papel ensayado, conjuntamente con la producción de sustancias poliméricas extracelulares. La producción de pigmentos alteró estéticamente la apariencia del material. Las cepas estudiadas provocaron un descenso de pH de aproximadamente una unidad, esto permitiría corroborar el efecto de las cepas en el biodeterioro del papel. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 419 RELEVAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE CEPAS ARGENTINAS DE HONGOS LIGNINOLÍTICOS PARA DEGRADAR COMPUESTOS FENÓLICOS Carabajal, Maira y Levin, Laura Laboratorio de Micología Experimental, DBBE. Fac de Cs Ex. y Nat. Universidad de Buenos Aires. FCEN-UBA, PROPLAME-PHRIDEB-CONICET. Intendente Güiraldes 2160. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, Lab. 8. 1428, CABA, Argentina Correo electrónico: mcarabajal@conicet.gov.ar Palabras Claves: hongos ligninolíticos, compuestos fenólicos, degradación. Las enzimas ligninolíticas producidas por hongos causantes de pudrición blanca, por su falta de especificidad y alto potencial redox son capaces de actuar sobre una gran variedad de compuestos aromáticos, entre los que se encuentran los fenoles. Estos son un grupo de compuestos orgánicos cuyo uso masivo industrial condujo a la contaminación de ecosistemas acuáticos y terrestres, resultando en su clasificación como contaminantes prioritarios. El objetivo del presente trabajo fue seleccionar un conjunto de cepas de hongos ligninolíticos con capacidad para degradar compuestos fenólicos. Se relevó la capacidad de 25 cepas nativas de hongos causantes de pudrición blanca para crecer en un medio con fenol en placa. Los organismos fueron inoculados en cajas de Petri en medio sintético glucosa-asparagina (GA) suplementado con cuatro concentraciones de fenol (1; 5; 7,5 y 10 mM). Se evaluó la velocidad de crecimiento radial, y el diámetro final de las colonias. Siete de las cepas con mayor crecimiento en la concentración 10 mM de fenol fueron cultivadas en medio GA suplementado con otras fuentes fenólicas: 1,4 dimetoxifenol, ácido gálico, 2,4 diclorofenol y guayacol, en una concentración final 7,5 mM. Además se ensayó la capacidad de las mismas para crecer en medio sólido con fenol como única fuente de carbono. De las 26 cepas de hongos evaluadas, sólo 10 crecieron en la concentración 10 mM de fenol. 7 de ellas además crecieron en presencia de 1,4 dimetoxifenol y ácido gálico; y en medio con fenol como única fuente de carbono, demostrando su capacidad para degradar el fenol. Entre todas las cepas Irpex lacteus, Lentinus tigtinus y Stereum hirsutum demostraron la mayor velocidad de crecimiento y, junto a Lentinus lindquistii fueron las únicas que crecieron en guayacol. El 2,4 diclorofenol inhibió el crecimiento en todos los casos. La actividad ligninolítica lacasa, valorada en medio sólido no se correlacionó con la capacidad para crecer en medios con fenoles. En base a los resultados evaluados las cepas I. lacteus, S. hirsutum y L. tigtinus resultan las más promisorias para emplearse en la biorremediación de compuestos fenólicos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 420 RELEVAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE CEPAS ARGENTINAS DE HONGOS LIGNINOLÍTICOS PARA DEGRADAR COMPUESTOS FENÓLICOS Carabajal, Maira y Levin, Laura Laboratorio de Micología Experimental, DBBE-FCEN-UBA, PROPLAME-PHRIDEB- CONICET. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, Lab. 8. 1428, CABA, Argentina. Correo electrónico: mcarabajal@conicet.gov.ar RESUMEN Se relevó la capacidad de 25 cepas nativas de hongos causantes de pudrición blanca para crecer en un medio con fenol en placa con el fin de seleccionar un conjunto de cepas con capacidad para degradar compuestos fenólicos. Se emplearon cuatro concentraciones de fenol (1; 5; 7,5 y 10 mM). Se evaluó la velocidad de crecimiento radial en placa, la presencia de una zona de coloración castaña indicativa de oxidasas y peroxidasas extracelulares y la actividad enzimática ligninolítica lacasa con ABTS como sustrato. Las cepas que crecieron en la mayor concentración de fenol fueron cultivadas además en medios suplementados con otras fuentes fenólicas (1,4 dimetoxifenol; ácido gálico; 2,4 diclorofenol y guayacol) y en un medio con fenol como única fuente de carbono. En base a los resultados evaluados tres cepas: Irpex lacteus (BAFC 2598), Stereum hirsutum (BAFC 2234) y Lentinus tigrinus (BAFC 197) resultan las más promisorias para emplearse en biorremediación de compuestos fenólicos. Palabras Claves: hongos ligninolíticos, compuestos fenólicos, degradación INTRODUCCIÓN Los hongos causantes de pudrición blanca son los únicos organismos capaces de degradar eficientemente la lignina hasta su completa mineralización. Las enzimas ligninolíticas, por su falta de especificidad y alto potencial redox son capaces de actuar sobre una gran variedad de compuestos, entre ellos hidrocarburos aromáticos policíclicos, cloroanilinas, nitrotoluenos, bencenos policlorados, tinturas industriales, fenoles, etc. (Pointing, 2001). Los compuestos fenólicos son un grupo de moléculas orgánicas cuyo uso masivo industrial condujo a la contaminación de ecosistemas acuáticos y terrestres, resultando en su clasificación como contaminantes prioritarios (Valli y Gold, 1991). Tanto el fenol, como los fenoles sustituidos, se encuentran entre los contaminantes de mayor toxicidad presentes en efluentes industriales; resultando tóxicos a concentraciones relativamente bajas. Algunos han sido descriptos también como carcinógenos humanos (Verschueren, 1977). Debido a sus efectos tóxicos están clasificados entre sustancias más peligrosas de acuerdo a US EPA. La importancia de su remoción antes de la descarga en un cuerpo de agua, radica en su toxicidad para los organismos acuáticos (Nair et al., 2008; Villalobos y Buchanan, 2001). Dada la variabilidad existente en la capacidad degradativa de las diferentes especies y aún entre cepas fúngicas, resultan de suma importancia los relevamientos en búsqueda de microorganismos capaces de ser empleados en la degradación y detoxificación de fenoles y derivados (Santos y Linardi, 2004). El objetivo del presente trabajo fue seleccionar un conjunto de cepas de hongos ligninolíticos con capacidad para degradar compuestos fenólicos. MATERIALES Y MÉTODOS Selección de cepas capaces de crecer en presencia de distintas concentraciones de fenol Para la realización del presente relevamiento se emplearon 25 cepas de hongos nativos pertenecientes al cepario de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires (BAFC), 20 de ellas agrupadas en los géneros: Fomes, Phanerochaete, Coriolus, Pycnoporus, Irpex, Heteroporus, Schizophora, Trametes, Spongipellis, Ganoderma, Peniophora, Steccherinum, Coriolopsis y Stereum; y las restantes 6 además productoras de carpóforos comestibles pertenecientes a los géneros Pleurotus, Flamulina, Lentinula y Lentinus. Se compararon con una cepa de Phanerochaete chrysosporium (BKM-F-1767) de reconocida eficiencia ligninolítica (Rodriguez et al., 1999). Los hongos fueron mantenidos en tubos pico de flauta con agar (2%) y extracto de malta (1,2%) a 4 °C. Como inóculo se utilizó un taco de agar de 25 mm 2 obtenido del borde de las colonias de 5 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 421 días de desarrollo en el mismo medio. Los organismos en estudio fueron inoculados en cajas de Petri con medio sintético GA agarizado: glucosa, 10 g; asparagina monohidrato, 4 g; MgSO 4·7H2O, 0.5 g; H2KPO4, 0.5 g; HK2PO4, 0.6 g; CuSO4·5H2O, 0.4 mg; MnCl2·4H2O, 0.09 mg; H3BO3, 0.07 mg; Na2MoO4·2H2O, 0.02 mg; FeCl3, 1 mg; ZnCl2, 3.5 mg; tiamina, 0.1 mg; biotina, 0.05 mg; agar, 20 g; agua destilada hasta 1 L (pH final: 6.5), suplementado con cuatro concentraciones de fenol (1, 5, 7,5 y 10 mM). Se autoclavó el medio a 121ºC durante 20 min. y las fuentes fenólicas se esterilizaron por filtración y agregaron estérilmente al medio. Se incubó a 28 ºC. Se evaluó el diámetro de las colonias a intervalos de tres días hasta el día 28, calculándose la velocidad de crecimiento (mm/día). Como control se sembró al hongo en las mismas condiciones pero sobre medio GA sin fenol. Se registró también la presencia de un halo de color castaño alrededor del inóculo, indicativo de la actividad de oxidasas y peroxidasas extracelulares (Papinutti y Forchiassin, 2000). Relevamiento de la capacidad para crecer en presencia de otras fuentes fenólicas Entre las cepas evaluadas en el punto anterior, se seleccionaron aquellas que alcanzaron mayor diámetro final de la colonia en la concentración 10 mM de fenol. Estas fueron luego cultivadas en medio GA suplementado con otras fuentes fenólicas: 1,4 dimetoxifenol, ácido gálico, 2,4 diclorofenol y guayacol, en una concentración final 7,5 mM. En las mismas cepas se ensayó además la capacidad para crecer en medio sólido con fenol como única fuente de carbono. En dicho medio se reemplazó la asparagina del medio GA , por fosfato de amonio como fuente de nitrógeno y la glucosa por fenol 5 mM. Actividad Lacasa Asimismo se determinó actividad lacasa por oxidación del sustrato ABTS (2,2‟-azino-bis-3-etilbenzotiazolin-6-ácido sulfónico) 5 mM. La reacción se realizó a 30 °C, en buffer acetato de sodio (pH 3,5). Se registró el incremento de absorbancia a 420 nm. La actividad enzimática fue medida en las placas suplementadas con fenol 7,5 mM y en las de control (sin fenol adicionado), al 15º día de crecimiento, utilizando tacos de agar cubiertos con micelio del borde de las colonias como fuente de enzima (Levin et al., 2004). Una unidad enzimática (UE) se define como la cantidad de enzima que se requiere para oxidar un mol de ABTS por minuto, la actividad enzimática se expresa en UE por g de medio sólido. Todas las experiencias se realizaron por triplicado. RESULTADOS y DISCUSIÓN Las 26 cepas de hongos evaluadas crecieron en las concentraciones 1 mM y 5 mM de fenol, 21 de ellas lo hicieron también en la concentración 7,5 mM y sólo 10 mostraron crecimiento en 10 mM de fenol. A partir de los resultados obtenidos (Tabla 1), se observa que el fenol 1 mM no afecta significativamente la velocidad de crecimiento de las cepas evaluadas. La concentración 5 mM, si bien no inhibe completamente el crecimiento, afecta la velocidad del mismo. Finalmente sólo las cepas más resistentes pudieron desarrollarse en concentraciones tan altas como 7,5 y 10 mM. En estudios de degradación de compuestos fenólicos, Santos y Linardi (2004) hallaron que el grado de degradación de fenol y el tiempo requerido, depende no sólo de la cepa empleada sino también de la concentración inicial de fenol en el medio de cultivo. Ryan et al. (2006) encontraron que el incremento en la concentración de fenol en el medio de cultivo de Trametes versicolor provoca una disminución en la biomasa del mismo. La habilidad de T. versicolor para crecer en concentraciones superiores a 15 mM de fenol es una fuerte evidencia de su potencial de biorremediación. De las 10 cepas que crecieron en la concentración 10 mM, Irpex lacteus, Trametes elegans, Schizopora paradoxa, Stereum hirsutum, Phanerochaete sórdida, Lentinus tigrinus y Lentinus lindquistii fueron las que alcanzaron mayor diámetro en sus colonias, sugiriendo una mayor tolerancia al fenol. Además, todas ellas mostraron halos de coloración en las mayores concentraciones, lo que indicaría la presencia de actividad oxidasa y peroxidasa. La reacción de oxidasas y peroxidasas con los compuestos del tipo fenólico, provocan un cambio de color del mismo, formando un halo alrededor del inóculo, que varía en intensidad y diámetro (Pappinuti y Forchiassin, 2000). Si bien Pycnoporus sanguineus 2126, Steccherium sp. y Trametes villosa también crecieron en esta concentración, su desarrollo fue limitado (Tabla 1). Estas siete cepas además crecieron en medio con 1,4 dimetoxifenol y ácido gálico; y en medio con fenol como única fuente de carbono, demostrando su capacidad para degradarlo (Tabla 2). En este último medio, I. lacteus alcanzó la mayor velocidad de crecimiento. La degradación de fenol tiene lugar a través de la acción de una variedad de enzimas. Éstas pueden incluir oxigenasas, hidroxilasas, peroxidasas, tirosinasas y oxidasas. Dentro de ellas, las enzimas fenol hidroxilasa, catecol dioxigenasa, lacasa y manganeso peroxidasa son las más XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 422 comúnmente involucradas en el proceso de degradación (Santos y Linardi, 2004; Nair et al., 2008). Pero en este trabajo no pudo establecerse una correlación entre la actividad ligninolítica lacasa medida en medio sólido y la capacidad para crecer en el medio con fenol (Tabla 1). Tabla 1: Relevamiento de la capacidad de crecimiento de cepas de hongos de pudrición blanca en cuatro concentraciones de fenol (1 a 10 mM). Actividad lacasa medida en la concentración 7,5 mM. Fenol Control a 1 mM 5 mM 7,5 mM 10 mM Velocidad de crecimiento (mm día-1) Cepa b Lacasa (mU g-1) c Phanerochaete chrysosporium BKMF 1767 12,9 (-) 9,0 (-) 9,0 (-) 1,7 (+) NC (-) 1,6 Fomes sclerodermeus BAFC 2752 9,0 (-) 5,4 (-) 3,0 (-) 0,5 (+) NC (-) 10,9 Coriolus antarcticus BAFC 266 12,9 (-) 12,9 (-) 6,4 (¿) 6,2 (+) NC (-) 22,2 Heteroporus biennis BAFC 74 12,9 (-) 12,9 (+) 3,1 (+) NC (-) NC (-) 1,9 Irpex lacteus BAFC 2598 12,9 (-) 12,9 (-) 9,0 (+) 6,4 (+) 5,6 (+) 1,8 Ganoderma resinaceum BAFC 228 12,9 (-) 11,6 (-) 6,4 (+) 6,4 (+) NC (-) 34,2 Pycnoporus sanguineus BAFC 98 10,3 (-) 9,0 (-) 6,4 (+) 3,7 (+) NC (-) 3,9 Pycnoporus sanquineus BAFC 2126 12,9 (-) 9,0 (-) 6,4 (+) 4,1 (+) 1,3 (+) 19 Spongipellis fissilis BAFC 170 9,0 (-) 9,0 (-) 6,0 (+) 3,2 (+) NC (-) 1,1 Trametes extenuata BAFC 270 6,4 (-) 4,2 (-) 3,4 (-) 1,8 (+) NC (+) 34,1 Trametes villosa BAFC 2755 12,9 (-) 9,0 (-) 6,4 (-) 4,9 (+) 1,4 (+) 14 Trametes elegans BAFC 2127 12,9 (-) 12,9 (-) 9,0 (-) 6,4 (+) 3,1 (+) 0 Trametes trogii BAFC 463 9,0 (-) 9,0 (-) 2,7 (+) 1,1 (+) NC (-) 23,9 d Trametes trogii BAFC 619 16,0 (-) 2,3 (-) 3,0 (-) 1,7 (+) NC (+) 14,5 Schizopora paradoxa BAFC 71 12,9 (-) 9,0 (-) 6,4 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 0,7 Stereum hirsutum BAFC 2234 12,9 (-) 12,9 (-) 6,4 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 13,3 Steccherium sp. BAFC 1171 12,9 (-) 9,0 (-) 5,4 (-) 2,6 (-) 1,8 (-) 0 Coriolopsis rigida BAFC 2101 12,9 (-) 11,6 (-) 4,6 (+) 2,5 (+) NC (+) 14,7 Phanerochaete sordida BAFC 2122 12,9 (-) 12,9 (-) 6,4 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 12,3 Peniophora sp. BAFC 633 9,0 (-) 6,4 (-) 2,9 (-) NC (+) NC (+) 6,6 Flamulina velutipes BAFC 1763 7,3 (-) 9,0 (-) 3,9 (+) NC (+) NC (+) 0 Pleurotus ostreatus BAFC 120 9,0 (-) 9,0 (-) 4,7 (+) 0,7 (+) NC (+) 11,9 Pleurotus dejamour BAFC 215 9,0 (-) 6,4 (+) 2,8 (+) 2,1(+) NC (-) 34,6 Lentinus lindquistii BAFC 2102 12,9 (-) 9,0 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 6,2 Lentinus tigrinus BAFC 197 12,9 (-) 12,9 (-) 9,0 (+) 6,4 (+) 6,4 (+) 12,0 6,2 (-) 6,1 (-) 2,9 (-) NC (+) NC (-) 0 Lentinula edades BAFC 3883 a Control (sin agregado de fenol) (+/-) presencia o ausencia de halo de coloración castaña indicativo de oxidasas/peroxidasas NC: No creció d NC (+) La zona circundante al inóculo se encontró coloreada b c Entre todas las cepas evaluadas, I. lacteus, L. tigrinus y S. hirsutum demostraron la mayor velocidad de crecimiento en las cuatro concentraciones de fenol utilizadas. Sólo crecieron en medio con guayacol S. hirsutum, L. lindquistii, L. tigrinus e I. lacteus, alcanzando S. hirsutum la mayor velocidad de crecimiento. El 2,4 diclorofenol resultó inhibitorio del crecimiento en todos los casos (Tabla 2). El efecto tóxico de compuestos químicos del tipo de los clorofenoles, cresoles, etc, puede cuantificarse evaluando su efecto sobre el crecimiento y la capacidad de detoxificación en hongos de pudrición blanca (Bollag et al., 1988). Ryan et al. (2006) encontraron que la adición de este tipo de compuestos en los medios de cultivo de T. versicolor alarga la fase lag e inhibe totalmente el crecimiento a concentraciones superiores a los 2 mM. Por otra parte, es importante destacar que se encontraron diferencias entre cepas de la misma especie y entre especies del mismo género; lo cual sugiere la existencia de diferencias fisiológicas entre las mismas. En Estudios previos que XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 423 evaluaron la capacidad de degradación de colorantes por hongos de pudrición blanca, se obtuvieron resultados similares (Freitag y Morrell, 1992; Levin et al., 1994) Tabla 2: Evaluación de la capacidad de crecimiento de hongos de pudrición blanca en medio GA con el agregado de distintas fuentes fenólicas y en un medio con fenol como única fuente de carbono Velocidad de crecimiento (mm día-1) Cepa Acido Gálico 1,4 Dimetoxifenol Guayacol 1,2 Diclorofenol Fenol Irpex lacteus 12,9 (-)a 12,9 (+) 0,6 (+) NCb (-) 3,2 Trametes elegans 12,9 (-) 12,9 (-) NC (+) NC (-) 0,9 Schizopora paradoxa 12,9 (+) 12,9 (+) NC (+) NC (-) 1,1 Stereum hirsutum 12,9 (+) 12,9 (+) 6,4 (+) NC (-) 1,4 Phanerochaete sordida 12,9 (-) 12,9 (-) NC (+) NC (-) 0,9 Lentinus tigrinus 12,9 (+) 12,9 (+) 2,7 (+) NC (-) 1,2 Lentinus lindquistii 12,9 (+) 12,9 (+) 2,4 (+) NC (-) 0,8 a b (+/-) presencia o ausencia de halo de coloración castaña NC: no creció En base a los resultados evaluados, las cepas I. lacteus, S. hirsutum y L. tigrinus resultan las más promisorias para emplearse en la biorremediación de compuestos fenólicos. Dado su potencial, estas cepas deberán ser estudiadas a fin de comprender los mecanismos de degradación, con el fin de aplicarlas en la detoxificación de contaminantes fenólicos de efluentes industriales. BIBLIOGRAFÍA Bollag, J.M., Shuttleworth, K.L., Anderson, D.H. 1988. Laccase-mediated detoxification of phenolic compounds. Applied and Environmental Microbiology, 54: 3086-3091. Levin, L., Papinutti, L., Forchiassin, F. 2004. Evaluation of Argentinean white rot fungi for their ability to produce lignin-modifying enzymes and decolorize industrial dyes. Bioresource Technology 94: 169-176. Nair, C. I., Jayachandran, K., Shashidhar, S. 2008. Biodegradation of phenol. African Journal of Biotechnology, 7: 4951-4958. Papinutti, L., Forchiassin, F. 2000. Enzimas de hongos de pudrición blanca involucradas en la degración de lignina. Revista Argentina de Microbiología 32: 83-88. Pointing, S.B. 2001. Feasibility of bioremediation by white-rot fungi. Applied Microbiology and Biotechnology. 57: 20-33. Rodriguez, E., Pickard, M.A., Vazquez-Duhalt, R., 1999. Industrial dye decolorization by laccases from ligninolytic fungi. Current Microbiology 38: 27–32. Ryan, D., Leukes, W., Burton, S. 2006. Improving the bioremediation of phenolic wastewaters by Trametes versicolor. Bioresource Technology, 98: 579-587. Santos, V., Linardi, R. 2004. Biodegradation of phenol by a filamentous fungi isolated from industrial effluents, identification and degradation potential. Process Biochemistry 39: 1001–1006. U.S EPA: www.epa.gov/enviro Valli, K., Gold, M.H. 1991 Degradation of 2,4-dichlorophenol by the lignin-degrading fungus Phanerochaete chrysosporium. Journal of Bacteriology 173: 345-352. Verschueren, K. 1977. Handbook of Environmental Data on Organic Chemicals, Van Nostrand Reinhold Co., NewYork. Villalobos, D.A., Buchanan, I.D. 2001. Removal of aqueous phenol by Arthromyces ramosus peroxidase. Journal of Environmental Engineering and Science 1:65-73. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 424 Micología Veterinaria XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 425 EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE LA SOLUCIÓN DE SACAROSA EN DERMATOFITOSIS CANINA Benítez L., Medvedeff, Martha G., Vedoya María C., Lloret María A. ProMic. Laboratorio de Micología y Farmacotecnia. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. UNaM. Av. Mariano Moreno 1375. Posadas. Misiones. Argentina. Tel-Fax. 03752- 435118. Correo electrónico: micologia@fceqyn.unam.edu.ar En todo el mundo existen registros sobre la presencia e infección por dermatofitos en animales domésticos. Los perros y gatos constituyen los portadores más importantes de estas patologías. Las dermatofitosis o tiñas son enfermedades infecciosas ocasionadas por un grupo de hongos denominados dermatofitos. Dentro de las dermatomicosis son una importante patología en dermatología animal debido a las alteraciones queratinofílicas-quetinolíticas que producen a nivel de la epidermis, dermis y pelos. En general, no se magnifica por la gravedad del proceso, que nunca implica la vida del animal, sino fundamentalmente por su carácter zoofílico, oportunista y transmisible. Los tratamientos existentes para esta patología aunque son de uso exfoliante, tópico y sistémico, no han sido diseñados específicamente para animales y además son de alto costo. Desde este punto de vista, se hace necesario orientar a las investigaciones que muestren nuevas alternativas terapéuticas, con el fin de plantear soluciones que resuelvan el problema de manera específica y a bajo costo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia in vivo de una solución tópica de sacarosa, frente a una dermatofitosis en un can causada por Trichopyton verrucosum. La perra de raza labrador de 2 años de edad presentaba lesiones alopécicas, descamativas en distintos sitios del cuerpo. Para verificar la sospecha clínica de micosis se tomaron muestras de pelos y escamas de piel de las lesiones. Las muestras fueron procesadas en el laboratorio de Micología de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNaM. El agente etiológico involucrado en la afección fue Trichophyton verrucosum. El tutor del can y su médico veterinario, conociendo de las investigaciones previas con la solución antifúngica de sacarosa (solución saturada de sacarosa, eugenol y polietilenglicol), procedieron a la aplicación tópica sobre todas la lesiones, una vez al día. A los 30 días de iniciado el tratamiento se observó en forma notoria el crecimiento del pelo en las zonas alopécicas con la desaparición concomitante de las lesiones escamosas. El laboratorio confirmó la ausencia del hongo en piel. El éxito obtenido en la terapia con sacarosa, alienta para continuar los estudios y evaluación de esta formulación que se constituiría en una promisoria alternativa como fitoterápico, de amplio espectro y de bajo costo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 426 IMPACTO DE LAS MICOTOXINAS EN UNA GRANJA PORCINA DE CICLO COMPLETO EN CONFINAMIENTO Drab, Sergio A. 1 ; D´Espósito, Rubén E.2; López, Clara E.3 Cátedras de Producción Porcina 1; Patología Médica 2; CEREMIC 3. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de Rosario. UNR. Ovidio Lagos y Ruta 33. (2170) Casilda, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: sergiodrab@gmail.com Palabras Claves: porcinos, productividad, costos, micotoxinas, secuestrantes. Las granjas de producción porcina se encuentran afectadas en su productividad por la presencia de micotoxinas en las materias primas que componen los alimentos balanceados. Esta presentación en el XII Congreso Argentino de Micología tiene como objetivo describir un caso de campo, donde la presencia de concentraciones elevadas de micotoxinas alteró la productividad normal de una granja porcina y las medidas preventivas adoptadas para intentar prevenir su recurrencia. Se describe el costo de la metodología aplicada a valores actuales. El caso se desarrolló en una granja de producción porcina de ciclo completo –desde la reproducción, hasta la finalización de los cerdos para mercado-, ubicada en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina, durante el invierno de 2007. El establecimiento cuenta con 180 cerdas en producción con todos los animales en confinamiento. El alimento balanceado se formula y elabora en el propio establecimiento, ajustándose a los requerimientos de todas las categorías. Existen diferencias en la composición centesimal pero todos están integradas básicamente por maíz -60 a 70 %- y harina de soja -20 a 30%-, el balanceado para reproductores incluye pellet de alfalfa. Los materiales son provenientes de la región. Posterior al ingreso de dos equipos de maíz, almacenados en silo bolsa en su establecimiento de origen, y la compra de alfalfa pelletizada, embolsada, se presentaron una serie de patologías con un nivel de incidencia anormal para la granja: sobre un total de 10 partos en una semana, 5 mostraron prolapso uterino, dos de ellos asociados a prolapso rectal, los niveles anteriores eran inferiores al 1 %. Las repeticiones de celo en cerdas inseminadas, con valores promedio del 12 %, se incrementaron al 40 %; las patologías respiratorias en animales de recría-desarrollo, cuantificadas en cantidad de animales tratados semanalmente se incrementaron en un 300 %. El consumo voluntario de alimento disminuyó en un 35 %. Las análisis realizados en el CEREMIC reflejaron los siguientes valores: una muestra de maíz con 1.240 ppb de Zearalenona; otra con 1.250 ppb de DON y una de alfalfa con 3.050 ppb de DON. Se comenzó con la aplicación de aluminosilicatos -6 Kg./ton. En todas las categorías y glucomananos esterificados -2 Kg./ton. En reproductores y animales hasta 20 Kg.Los cuadros revirtieron en el transcurso de cuatro semanas. La adición de secuestrantes se mantuvo hasta la actualidad debido a que muestreos aleatorios mostraron siempre micotoxinas. A valores de abril de 2.011 el tratamiento preventivo para una granja de esas características implica un costo anual de $40.000 con un consumo de 746 Kg. de glucomananos y 9.028 Kg. de aluminosilicatos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 427 ROL DEL LABORATORIO EN DERMATOFITOSIS DE LOS CANINOS Della Vedova R.1, Reynaldi F.J.1,2, Rosa D.E. 1, Broglia G. 3& Reinoso E.H. 1 Cátedra de Micología Médica e Industrial “Prof. Dr. Pablo Negroni” Carrera de Microbiología. FCV. Universidad Nacional de La Plata. 2 CCT Conicet La Plata.3Hospital Escuela FCV. UNLP. Calle 60 y 118 La Plata. Correo electrónico: reinosonavarrete@yahoo.com.ar 1 Palabras Claves: Dermatofitosis, caninos, tiñas, Microsporum canis, M. gypseum. Las dermatofitosis o tiñas de los caninos, han sido informadas en casi todo el mundo por diferentes autores. Existe una coincidencia en cuanto a que la pesquisa por el Laboratorio solo confirma entre 5-25% de los casos con presunción clínica diagnostica de tiñas en caninos. El objetivo de esta presentación es demostrar la sensibilidad de las técnicas convencionales de diagnóstico, utilizadas por el laboratorio de Micología en dos grupos de animales, uno derivado por Veterinarios especialistas en Dermatología (A) y otro por Veterinarios generalistas (B). Se estudiaron, entre enero de 2006 y diciembre de 2010, 178 muestras de piel y pelos de caninos con sospecha clínica de dermatofitosis. Los animales tenían entre 4 meses y 16 años de edad. A cada muestra se le realizó una observación microscópica directa (OMD) previo tratamiento en KOH al 40 % en caliente y cultivo (C) en Agar Sabouraud Glucosado más Cloranfenicol (0,05g/L) y Cicloheximida (0,5gr/L) en picos de flauta en tubos de ensayo de borosilicato de 170 X 17 mm e incubados a 28ºC. Del total de muestras procesadas, el 50,5% fueron machos y 49,5% hembras. Las razas por las cuales se realizó el mayor porcentaje de consultas fue: en primer lugar mestizos con 29.2%, luego Yorkshire con el 9%, Labrador con 8,4%, Boxer con 7,8% y Ovejero Alemán con 6,2%. De las 178 muestras procesadas fueron positivas por OMD y/o cultivo el 25,3%; pero teniendo en cuenta los dos grupos de Veterinarios al momento de la derivación de las muestras, se observó que el grupo (A), con experiencia en Dermatología veterinaria tuvo un 38,8% de positividad contra un 20,9% del grupo (B). Los agentes etiológicos aislados fueron M. canis en el 14,1% y M. gypseum en el 7,6%. El porcentaje de M. gypseum resulta elevado comparado con otros autores, sin embargo esta tendencia la hemos observado en los últimos años y estaría directamente relacionada con el clima de la región, cuya temperatura promedio anual supera los 18°C, altos valores de humedad relativa ambiente, un suelo rico en materia orgánica y la permanente relación de los animales con el ambiente, debido a que en general habitan en casas con patios de tierra. Cabe destacar que en el grupo (B) existieron muestras positivos para otros microorganismos que generan lesiones “compatibles” con Tiñas, como Demodex spp (3,4%). Parece razonable pensar que, la experiencia en Dermatología Veterinaria es uno de los factores que determinarían las diferencias entre los autores respecto de la incidencia de las Dermatofitosis en los caninos. Por otro lado y debido a que los signos y síntomas de esta micosis son difíciles de diferenciar de otras patologías de piel, se hace fundamental el rol del Laboratorio en su confirmación diagnóstica. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 428 ASPERGILOSIS DISEMINADA CAUSADA POR ASPERGILLUS FUMIGATUS EN UN FAISAN SWINHOE (LOPHURA SWINHOII) Gornatti Churria, Carlos D.1; Reynaldi, Francisco J. 2,3; Origlia, Javier A. 11; Marcantoni, Hugo A.1; Píscopo, Miguel V.1; Herrero Loyola, Miguel A.1; Della Vedova, Romina2; Rosa, Diana E. 2 Petruccelli, Miguel A.1 1 Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos y Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y los Pilíferos. 2 Cátedra de Micología Médica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. 60 y 118 s/n. CC 296 (B1900AVW). La Plata, Buenos Aires, Argentina. 3 CCT Conicet La Plata Correo electrónico: danielgornatti@fcv.unlp.edu.ar Palabras claves: Aspergilosis diseminada, Aspergillus fumigatus, faisán Swinhoe. La aspergilosis es una enfermedad micótica encontrada habitualmente en aves de corral. Las infecciones causadas por Aspergillus spp. se limitan comúnmente al aparato respiratorio. Sin embargo, su generalización puede ocurrir por vía hematógena originando infecciones sistémicas, mientras que la invasión directa de órganos adyacentes puede causar infecciones diseminadas. El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de los hallazgos macroscópicos, histopatológicos y micológicos encontrados en un faisán Swinhoe (Lophura swinhoii) afectado por una aspergilosis diseminada causada por A. fumigatus. En Marzo del 2011 fue remitido al servicio de necropsia del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y los Píliferos (Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP) un faisán Swinhoe (Lophura swinhoii), hembra de 6 meses de vida, proveniente de un aviario privado ubicado en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). La necropsia reveló una atrofia marcada de la musculatura pectoral. Las superficies serosas del recto y de las bases de ambos ciegos mostraron estructuras aplanadas, blanquecinas y 0,8 cm de diámetro. El pulmón derecho presentó en su superficie parietal un nódulo aplanado y blanquecino de 0,5 cm de diámetro y en su parénquima se observó un nódulo amarillento, firme y de 0,6 cm de diámetro. Muestras del pulmón derecho, ciegos y recto fueron fijadas en formol neutro al 10% para su estudio histopatológico. Porciones refrigeradas de los mismos fueron remitidos al servicio diagnóstico de la Cátedra de Micología Médica e Industrial (Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP) para su estudio micológico. A la muestra se le realizó una observación microscópica directa y cultivo (C) en Agar Sabouraud Glucosado más Cloranfenicol (0,05g/L) y Cicloheximida (0,5gr/L) en picos de flauta e incubados a 37º C. La histopatología mostró la presencia de granulomas eosinofílicos en el pulmón derecho, en la base de ambos ciegos y en el recto. Todos ellos mostraron un centro de necrosis caseosa en cuyo interior pudieron observarse estructuras refringentes similares a hifas de hongos. En la periferia, macrófagos y células gigantes conformaron la respuesta celular inflamatoria. Numerosas cabezas conidiales se apreciaron en la superficie de los granulomas intestinales. El cultivo en Agar Sabouraud con antibióticos arrojó el aislamiento de A. fumigatus. Los autores consideran al presente trabajo como la primera descripción de aspergilosis diseminada causada por A. fumigatus en un faisán Swinhoe (Lophura swinhoii). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 429 ESTUDIO DE LA CALIDAD FÚNGICA DEL AIRE ESPIRADO POR EQUINOS Y SU ROL COMO RESERVORIO DE BIOAEROSOLES Bustos, Carla P.; Etchecopaz, Alejandro N.; Salas, Johanna; Muñoz, Alejandra J.; Guida, Nora. Cátedra de Enfermedades Infecciosas de La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires – Chorroarín 280 C1427CWO Buenos Aires, Argentina. Correo electrónico: carlabustos@fvet.uba.ar Palabras Claves: equinos, bioaerosoles, hongos. Un alto número de microorganismos se vehiculizan a través de la atmósfera. Los animales y el hombre son una fuente importante de bacterias y hongos que son eliminados al toser, estornudar e incluso al respirar. Los bioaerosoles son partículas transportadas por el aire, constituidas por seres vivos o moléculas grandes que han sido liberadas por un ser vivo. La mayor parte de las bacterias y ciertos hongos son parásitos facultativos pudiendo vivir y desarrollarse en organismos vivos o sobre materia orgánica. El estudio de los hongos presentes en el aire espirado por equinos y el análisis de su composición fúngica permitirá valorar a esta especie como reservorio de bioaerosoles contaminantes y potencialmente patógenos. El Objetivos es estudiar la calidad fúngica del aire espirado por diferentes equinos. La Metodología utilizada consistió en, las muestras y se obtuvieron colocando placas de petri abiertas con agar Saboureaud 2% glusosado (Britania ®) estéril a 5 cm, aproximadamente, de distancia de los ollares del animal durante 4 movimientos respiratorios. Las muestras se tomaron por duplicado: una placa con medio de cultivo suplementado con 0.05% de enrofloxacina y otra con 0.05% de enrofloxacina y 0.05% de cicloheximida. Los cultivos se incubaron a 25-28°C durante 3 a 5 días. Se realizó el estudio macromorfológico de las colonias y la observación microscópica mediante la tinción de azul de lactofenol y se realizaron microcultivos de algunas de las cepas. Los Resultados obtenidos que se muestrearon en caballos de diferente sexo, edad y pelaje que pertenecían a distintos habitats. Se aislaron hongos en el 100% de los animales. La composición de la población micológica hallada en el aire espirado fue variada, identificándose diferentes géneros como: Aspergillus spp, Penicillium spp, Cladosporium spp, Alternaria spp y Mucor spp entre otros. La presencia de microorganismos en la nasofaringe de caballos es normal pero la composición de la micobiota transitoria varía entre caballos. El aire espirado contiene agentes potencialmente patógenos y por lo tanto se destaca el rol del equino como reservorio de hongos con capacidad de formar bioaerosoles contaminantes para ellos mismos, otros animales e incluso el hombre. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 430 PREVALENCIA DE MICROSPORUM CANIS EN GATOS DE ZONAS URBANAS DE MENDOZA López, Florencia; Coniglioni, Juan; Grilli, Diego; Degarbo, Stella; Arenas, Graciela; Telechea, Adriana. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo, FCM-UNCuyo. Av. Libertador 80. Centro Universitario. (5500) Mendoza. Argentina. Correo electrónico: flolosu@yahoo.com.ar Palabras claves: Microsporum canis, dermatofitos, tiña capitis, gatos, zoonosis. Microsporum canis es el dermatofito zoófilo más comúnmente aislado de la piel y pelo del felino doméstico y en nuestro entorno mayormente encontrado como causa de tiña capitis en niños prepúberes. Además, se considera al gato el principal reservorio de este agente y cuando es domiciliario, cumple un rol importante en el ciclo de esta zoonosis. Nuestro objetivo fue estudiar la prevalencia de este agente en gatos de diferentes zonas urbanas de Mendoza. Se recolectaron 54 muestras de felinos domésticos menores de un año de edad o mayores a un año con diversas patologías de base (Virus de Inmunodeficiencia Felina, Virus de la Leucemia Felina, Enteritis linfocítica plasmocítica, fractura de húmero, gastroenteritis y malnutrición), sin distinción de sexo, ni raza y durante los meses de abril a noviembre del 2009. Los animales procedían de diferentes zonas urbanas (criadero, refugio y hogares) de Mendoza. Para cada uno de los individuos se realizó un examen clínico, dermatológico y toma de muestra. Estos datos se utilizaron tanto como, para elegir la población en estudio, así como para evaluar los resultados de la marcha micológica. Las técnicas utilizadas en gatos con y sin lesiones respectivamente fueron: raspados de piel, extracción de pelos y el cepillado de Mackenzie. Se efectuó observación en fresco con KOH + glicerol y calor y a las positivas además, con tinta Parker azulnegro permanente. Las siembras se realizaron en los medios de Sabouraud glucosado y en lactrimel, ambos con el agregado de antibiótico (cloranfenicol) y cicloheximida (incubación a 28 ºC por 30 días). A las colonias sospechosas se les efectuó estudio macro y microscópico para la identificación. Los resultados obtenidos fueron: Muestras positivas de gatos menores a un año 25% (9/36), de las cuales 44,4% (4/9) con patología de base y 16,6% (3/18) mayor o igual a un año, de las cuales 100% con patología de base. Considerando el total de los animales muestreados: el 70% (7/10) presentaban patología de base y 11,36% (5/44) sin ella. Concluimos que la prevalencia de Microsporum canis en gatos de zonas urbanas de Mendoza es 22,2% (12/54). Mayor en gatos menores a un año y con patología de base. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 431 NEUMONÍA MICÓTICA CAUSADA POR Aspergillus flavus EN UN LORO ECLECTUS (Eclectus roratus) Gornatti Churria, Carlos D.1; Reynaldi, Francisco J. 2,3; Origlia, Javier A. 11; Marcantoni, Hugo A.1; Píscopo, Miguel V.1; Herrero Loyola, Miguel A.1; Ajala Mariela V.2; Petruccelli, Miguel A.1 1 Cátedra de Patología de Aves y Pilíferos y Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y los Pilíferos. 2 Cátedra de Micología Médica e Industrial. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata. UNLP. 60 y 118 s/n. CC 296 (B1900AVW). La Plata, Buenos Aires, Argentina. 3 CCT Conicet La Plata Correo electrónico: danielgornatti@fcv.unlp.edu.ar Palabras claves: Aspergilosis pulmonar, Aspergillus flavus, cautiverio, Eclectus roratus. Las aspergilosis es una enfermedad no contagiosa, característica de la cautividad y causada por la inhalación de esporos viables presentes en el medio ambiente. Aspergillus fumigatus es el agente etiológico más comúnmente aislado. En ocasiones puede ser causada por A. flavus y A. nidulans. La aspergilosis ha sido descripta en aves psitácidas del Viejo y del Nuevo Mundo, afectando tanto las porciones superior como las inferiores del aparato respiratorio, causando una enfermedad insidiosa de curso crónico o bien una muerte hiperaguda. El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de los hallazgos macroscópicos, histopatológicos y micológicos encontrados en un loro Eclectus (Eclectus roratus) afectado por una aspergilosis pulmonar causada por A. flavus y el estudio de su sensibilidad. En Diciembre del 2010 fue remitido al servicio de necropsia del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de las Aves y los Píliferos (FCV-UNLP) un loro Eclectus (Eclectus roratus), macho y de 2 años de vida, proveniente de un aviario privado ubicado en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) cuya muerte se produjo repentinamente luego de seis meses desde su importación. Al momento de la necropsia, los pulmones mostraron nódulos blanco amarillentos y caseosos de 0,5 cm de diámetro aproximadamente. Muestras de ambos pulmones fueron fijadas en formol neutro al 10% para su estudio histopatológico y otras porciones refrigeradas de los mismos fueron remitidas al servicio diagnóstico de la Cátedra de Micología Médica e Industrial (FCVUNLP) para su estudio micológico. A la muestra se le realizó una observación microscópica directa y cultivo (C) en Agar Sabouraud Glucosado más Cloranfenicol (0,05g/L) y Cicloheximida (0,5gr/L) en picos de flauta e incubados a 37º C. Se realizó un estudio de sensibilidad para Anfotericina B e Intraconazol de acuerdo a lo propuesto por la CLSI Documento M51P. La histopatología mostró la presencia de numerosos granulomas eosinofílicos distribuidos multifocalmente en el parénquima pulmonar. Ellos presentaron un centro de necrosis caseosa en cuyo interior pudieron observase estructuras refringentes similares a hifas de hongos y periféricamente una respuesta celular inflamatoria dada por macrófagos y células gigantes. En el cultivo se aisló A. flavus. Los halos de inhibición fueron, para ambos antimicóticos, mas grandes que los Puntos de Cortes Epidemiológicos (PCE) propuestos en M51P: Anotericina B 22 mm (PCE 15mm) e Itraconazol 23 mm (PCE 17mm). La aspergilosis pulmonar causada por A. flavus ha sido reportada en ocasiones en aves de corral. Los autores consideran al presente trabajo como la primera descripción de una neumonía micótica debido a la infección por A. flavus en Psittaciformes. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 432 Micorrizas XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 433 HONGOS MICORRÍCICO ARBUSCULARES DE LA FAMILIA CHENOPODIACEAE EN AMBIENTES SALINOS DEL CENTRO DE ARGENTINA Becerra Alejandra G., Cabello Marta, Bartoloni José, Domínguez Laura, Cofré Noelia, Soteras Florencia, Luciana Hernández-Caffot, Longo Silvana Laboratorio de Micología – Instituto Multidisciplinario de Bilogía Vegetal (IMBIV) – CONICET – CC 495 5000 Córdoba. Correo electrónico: abecerra@efn.uncor.edu Palabras Claves: micorrizas arbusculares, ambientes salinos, perfil del suelo, distribución vertical. Aproximadamente el 7% de la superficie de la tierra está cubierta por suelos salinos. En el norte de la provincia de Córdoba del 100 % de cobertura vegetal presente, el 9 % corresponde al matorral halófito o jumeal (Familia Chenopodiaceae). Una de las estrategias que utilizan las plantas halófitas para captar nutrientes, son los microorganismos del suelo y en especial los hongos micorrícico arbusculares (HMA), que permiten el crecimiento y desarrollo de las especies adaptadas a esas condiciones estresantes. Los estudios ecológicos sobre los HMA están restringidos a los primeros 20 cm de la superficie del suelo, donde la mayor parte de la biomasa radical está concentrada. El objetivo de este trabajo consistió en estudiar el número de esporas de HMA y la colonización micorrícica en cuatro especies de la Fam. Chenopodicaceae (Allenrolfea patagonica, Heterostachys ritteriana, Atriplex argentina, y Suaeda divaricata) a través del perfil del suelo en dos salinas del Centro de Argentina. El muestreo se realizó en las Salinas Grandes y las Salinas de Ambargasta del norte de Córdoba, durante la estación húmeda del año 2007. Se extrajeron cinco muestras de suelo a diferentes profundidades del suelo (0-10cm, 10-20 cm, 20-30 cm, 30-40 cm y más de 40 cm) de cada una de las especies vegetales. Una vez en el laboratorio las raíces se clarificaron y tiñeron a fin de determinar el porcentaje de colonización micorrícico arbuscular (% CMA). Posteriormente, de cada muestra de suelo se tomaron 100g para separar las esporas del suelo mediante la técnica de tamizado en húmedo y decantación utilizando diferentes tamices (500, 125 y 38 m). δos contenidos retenidos en cada tamiz fueron centrifugados en sacarosa al 80 %. Las esporas obtenidas se cuantificaron e identificaron en cápsulas de Petri bajo lupa estereoscópica y microscopio óptico. Todas las plantas estudiadas presentaron colonización micorrícica arbuscular (hifas, rulos y vesículas intracelulares). El % CMA varió de muy bajo a medio (0 % a 50 %), y se observaron diferencias significativas entre las especies vegetales y entre las salinas en todas las profundidades estudiadas. Atriplex argentina presentó el mayor % CMA en casi todas las profundidades (0-40 cm). El número de esporas de HMA varió entre 3 y 1162 cada 100 g de suelo seco, y se observaron diferencias significativas entre las especies vegetales y entre las profundidades del suelo; el mayor número de esporas se encontró en la profundidad 0-10 cm y en Suaeda divaricata. El presente estudio contribuye con el conocimiento de la distribución de los HMA en suelos salinos del centro de Argentina y muestra la presencia de la simbiosis micorrícica en plantas de la familia Chenopodiaceae. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 434 INFECTIVIDAD Y DIVERSIDAD DE HONGOS MICORRÍCICO ARBUSCULARES EN DOS TIPOS DE BOSQUE DE POLYLEPIS AUSTRALIS Y UN PASTIZAL Soteras M. Florencia, Becerra Alejandra, Renison Daniel Laboratorio de Micología – Instituto Multidisciplinario de Bilogía Vegetal (IMBIV) – CONICET – CC 495 5000 Córdoba. Correo electrónico: florsoteras@hotmail.com Palabras claves: Polylepis australis, hongos micorrícico arbusculares, infectividad. Los bosques de Polylepis australis Bitt. (“tabaquillo”) protegen importantes cuencas hidrográficas. En la actualidad, su distribución se encuentra reducida y fragmentada debido a la ocurrencia de incendios y al ramoneo del ganado doméstico. Para realizar una restauración, es importante considerar la microbiota edáfica nativa. Uno de los grupos de microorganismos edáficos más importantes son los hongos micorrícico arbusculares (HMA), pertenecientes al Phylum Glomeromycota. El efecto positivo de los HMA se puede observar en las plantas hospedantes, ya que incrementan su supervivencia, producción de biomasa y reproducción. La colonización micorrícica puede producirse a partir de tres fuentes de inóculo de HMA, denominados propágulos micorrícicos: las esporas, el micelio externo y los segmentos radicales colonizados. Éstos determinan la infectividad del suelo, la cual se relaciona con el tipo de suelo y con la habilidad de los propágulos para iniciar la colonización micorrícica de una planta. En este trabajo se estimó la infectividad, la abundancia de esporas, la diversidad, equitatividad y riqueza de HMA en 3 situaciones: dos bosques de P. australis (degradado y maduro) y un pastizal, probablemente derivado de bosque. La infectividad se calculó mediante un experimento en invernadero realizando tres diluciones de suelo de cada situación (1:0, 1:4; 1:40) con 3 cosechas (a los 15, 30 y 60 días de iniciado el ensayo) y utilizando alfalfa (Medicago sativa) como planta hospedadora. Los resultados se relacionaron con el número de esporas presentes en la rizósfera. Los principales resultados indican que la colonización micorrícica en el pastizal y en el bosque degradado aumentó en el tiempo, mientras que en el bosque maduro se mantuvo constante durante las tres fechas de cosecha. Se identificaron 30 especies de HMA. El total de esporas, la diversidad y la equitatividad resultaron similares en todas las situaciones, mientras que la riqueza fue significativamente mayor en el pastizal. El aumento en el tiempo de la colonización en el pastizal puede deberse a la mayor riqueza de HMA en el suelo con desigual tiempo de dormancia. Mientras que en los bosques, la colonización micorrícica puede deberse a la presencia de otros propágulos fúngicos (micelio externo, segmentos radicales colonizados), en general más abundantes en este tipo de vegetación. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 435 INVENTARIO Y PRESERVACIÓN DE GERMOPLASMA DE HONGOS ECTOMICORRÍZICOS EN EL PARQUE NACIONAL MALINTZI, PUEBLA, MÉXICO. Marín, Marco A.; Romero, Gaspar.; Silva, Virginia.; González, Francisco.; Castelán, Rosalía Instituto de Ciencias de la Universidad Autónoma de Puebla. ICUAP. Ave. 14 sur No. 6301, CP 72570 Puebla, Puebla, México. Correo electrónico: cs001037@siu.buap.mx Palabras claves: inventario, preservación, micorrizas, germoplasma. Dentro de la problemática ambiental y el deterioro de los bosques, se encuentra la deforestación y erosión de los suelos, que se originan, entre otros factores por el cambio de uso del mismo, la tala clandestina, incendios forestales y el sobre pastoreo, la falta de una cultura silvícola, genera la pérdida irreversible de especies, entre ellas los hongos micorrízicos, El Parque comprende una superficie de 45 852 hectáreas, de las cuales corresponden 14,544 al estado de Puebla. Los daños a su riqueza forestal empiezan desde la época Prehispánica, porque ciudades como la gran Tenochtitlan y otras del Valle del México, requerían madera de buena calidad, la presión sobre los recursos forestales de este parque nacional aumenta debido a que los pobladores de la zona no cuentan con otras fuentes de trabajo en sus comunidades, que no sea la agrícola, además de que tradicionalmente ven en la montaña su fuente de sustento y de extracción de productos forestales. El uso del suelo del parque nacional es: agrícola en un 30%, pecuario en 21%, forestal 42% y otros usos 7%). Presenta el 77 % de su vegetación deteriorada, 19 % de bosques y 4 % de áreas perturbadas. Los objetivos del trabajo fueron: obtener el inventario y preservar en medio de cultivo, el germoplasma de las especies micorrízicas colectadas en la parte poblana del parque, así como determinar la distribución poblacional de dichas especies y su correlación con la vegetación y la perturbación de la zona de estudio. Con el germoplasma aislado se propone crear un programa de micorrización in vitro de plántulas nativas para reintegrar estas especies al ecosistema original. Se ubicaron las zonas de muestreo bajo el criterio de localizar áreas de mayor a menor perturbación. Los puntos de muestreo se ubicaron por medio de coordenadas geográficas obtenidas por el sistema GPS, por lo tanto, se realizó la grafica de la distribución de las especies micorrízicas encontradas. Una vez seleccionados los puntos de muestreo se examino la aleatoriedad espacial completa, estimando la intensidad del patrón de puntos espaciales y la no existencia de interacciones entre ellos. La validez de las hipótesis planteadas se probó con las herramientas estadísticas del módulo S+SPATIALSTATS del sistema computacional S-PLUS 2000. Actualmente se cuenta con el registro taxonómico de quince especies y ocho cepas aisladas pertenecientes a los géneros: Russula sp, Lactarius sp, Cantharellus sp, Suillus sp, y Boletus spp XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 436 INTERACCION MICORRIZACIÓN – SALINIDAD EN TOMATE Ruscitti, Marcela; Arango, Cecilia; Ronco, Marta; Beltrano, José INFIVE. CCT CONICET La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata. CICBA. Correo electrónico: marcelaruscitti@gmail.com Palabras Claves: micorrizas arbusculares, tomate, salinidad, estrés. La acumulación de sales en el suelo es una de las causas que reduce el crecimiento de las plantas y el rendimiento de los cultivos. El estrés salino afecta la producción de biomasa por déficit hídrico, efectos osmóticos o deficiencias de iones. La simbiosis con micorrizas arbusculares aumenta la absorción de agua y nutrientes especialmente los de baja movilidad y es una de las estrategias para mejorar el crecimiento en condiciones de estrés. El objetivo del trabajo fue estudiar la respuesta de plantas de tomate, al estrés salino y a la inoculación con diferentes hongos micorrícicos sobre el crecimiento, parámetros bioquímicos y fisiológicos. Plantas de tomate no inoculadas (NI) o inoculadas (I) con Glomus mosseae (GM), Glomus intraradices B1 (GIB1) y Glomus intraradices A2 (GIA2), se trasplantaron a recipientes con una mezcla de tierra y arena (1:1) tindalizada y tres semanas después se sometieron a estrés salino de forma gradual para no producir un shock osmótico. Los tratamientos con NaCl fueron: S0=0 mM, S1=50 mM, S2=100 mM y S3=200 mM. A los 30 días de iniciado el estrés se determinó: porcentaje de micorrización (%M), actividad de la enzima succinato deshidrogenasa (SDH), área foliar (AF), peso seco total (PST), índice de verdor (SPAD), estabilidad de membranas celulares en hoja y raíz. Los datos se analizaron estadísticamente por ANOVA (p<0.05). El %M fue de 41% (GM), 52% (GIB1) y 40% (GIA2) en los tratamientos sin NaCl y disminuyó a 36.5% (GM), 35% (GIB1) y 28% (GIA2) en 200mM de NaCl. La viabilidad de los hongos expresado como actividad de SDH disminuyó de 26.6% a 9.6% (GM), de 30.6% a 6% (GIB1) y de 11.6% a 6.2% (GIA2) para 0 mM y 200 mM respectivamente. Las plantas micorrizadas mostraron mayor PST y AF. El PST se incrementó respecto al control (S0), 8.6% (GM), 13.5% (GIB1) y 11.4% (GIA2) en las plantas no estresadas y 19.24%, 21.37% y 15.76% en las crecidas en 200 mM respectivamente. Los valores de SPAD disminuyeron con el aumento la salinidad. El daño a las membranas celulares fue mayor en hoja que en raíz. Los valores mas altos se observaron en las plantas NI en las concentraciones de 100 y 200 mM de NaCl. El estrés salino afectó la inoculación. La micorrización favoreció el crecimiento y la resistencia al estrés. G. intraradices (B1) mostró el mejor comportamiento en las situaciones de estrés salino severo (S3). XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 437 HONGOS ECTOMICORRÍCICOS COMESTIBLES ASOCIADOS A BOSQUES DE NOTHOFAGUS SPP. EN PATAGONIA ANDINA Toledo, Carolina V.; Salgado Salomón, María E.; Barroetaveña Carolina; Rajchenberg, Mario Becaria CONICET- Centro Forestal CIEFAP CC 14, 9200 Esquel, Chubut, Argentina Correo electrónico: ctoledo@ciefap.org.ar Palabras claves: hongos inóculo, micoturismo. silvestres, ectomicorrizas, características organolépticas, Los bosques de Nothofagus de la Patagonia andina albergan numerosas especies de hongos silvestres, muchos de ellos potencialmente comestibles. La recolección de estos hongos constituye una actividad económica importante en el contexto de los recursos no maderables que puede ofrecer el bosque nativo Patagónico. Algunas de las especies comestibles silvestres más apreciadas son hongos formadores de ectomicorrizas (EM). Todas las especies arbóreas del género Nothofagus establecen este tipo de asociaciones de manera abundante. El déficit o la ausencia de EM disminuyen el establecimiento de las plántulas de Nothofagus y con ello la producción de cuerpos fructíferos de dichos hongos, entre ellos los comestibles. Existen pocos registros sobre la diversidad de hongos EM asociados a los Nothofagus de Argentina. Su estudio a través de la anatomía/morfología en la raíz (v. gr. el morfotipo) es dificultoso y poco concluyente en muchos casos, por lo cual la determinación con técnicas moleculares a partir de la caracterización molecular de los esporocarpos, constituye una herramienta fundamental para avanzar en su estudio. El objetivo de este trabajo es contribuir a la caracterización taxonómica, organoléptica y ecológica de los hongos EM comestibles (HEMC) presentes en bosques de Nothofagus en Patagonia Andina y caracterizar los morfotipos EM de las 5 especies HEMC halladas. Las especies de HEMC colectadas en bosque de Nothofagus durante las temporadas de otoño y primavera de 2009-2010 fueron: Cortinarius magellanicus Speg., C. xiphidipus Moser & Horak, C. permagnificus Horak. Ramaria patagonica (Speg.) Corner y Tricholoma fusipes Horak. Se presentan descripciones morfológicas y características moleculares de las fructificaciones y de los morfotipos. Además se incluyen las percepciones organolépticas de los HEMC. Se discuten dos aspectos fundamentales relacionados con el desarrollo forestal y el uso múltiple del bosque. En primer lugar, se genera información sobre un recurso alimenticio, que abre la puerta a actividades relacionadas con el turismo en la región, como son la micogastronomía y el micoturismo. Por otro lado, conocer aquellas especies de hongos EM asociadas con el género Nothofagus, necesarios en la producción de plantines de calidad en viveros de la región. Adicionalmente, se presentan resultados preliminares sobre la fenología de las 5 especies, que contribuirán a establecer medidas mínimas de manejo del recurso, ya sea en cuestiones de turismo, de recolección de hongos para consumo o para producción de inóculo para viveros. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 438 Misceláneos XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 439 PRODUCCIÓN DE CRUDOS ENZIMÁTICOS CON ACTIVIDAD CELULOLÍTICA A PARTIR DE BASIDIOMICETOS PARA SU USO EN LA PRODUCCIÓN DE ETANOL CELULÓSICO Layanis Mesa1, Yanet Bofill1, Mónica Herrera1, Pedro Zapata2, Laura Villalba2, Erenio González1, Eulogio Castro3 1 Centro de Análisis de Procesos, Universidad Central de Las Villas, Ctra. Camajuaní km 5.5, Santa Clara, Cuba 2 Universidad Nacional de Misiones, Argentina 3 Departmento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales, Universidad de Jaén, Campus Las Lagunillas, 23071 Jaén, España Correo electrónico: leyanimg@uclv.edu.cu Palabras Claves: Crudo enzimático, Penicilium, UPF. Este trabajo presenta diferentes alternativas para la obtención de un complejo enzimático con actividad celulolítica para la etapa de hidrólisis enzimática dentro del proceso de producción de etanol, a partir de bagazo de caña de azúcar. Los microorganismos Penicilium sp y Trichoderma harzianum fueron estudiados. Estos fueron aislados en la Universidad Central de Las Villas, Cuba. El trabajo comenzó con el studio de la optimización del medio de cultivo apropiado para la producción del complejo enzimático. El efecto de varios inductores como glucosa, lactosa, sacarosa y miel final fueron estudiados, y las variables que pueden ser consideradas en este proceso de producción y en la estrategia experimental. La actividad enzimática, expresada como unidades de Papel de Filtro (UPF) fueron usadas como parámetro respuesta. El hongo Penicilium mostró los mejores resultados de actividad enzimática usando glucose como inductor. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 440 ANÁLISIS DE HONGOS DETECTADOS EN CADÁVERES HUMANOS. PRIMER REGISTRO PARA LA ARGENTINA Tranchida María C., Bravo Berruezo Lucas, Centeno Néstor D., Cabello Marta N. Instituto de Botánica Carlos Spegazzini, Facultad de Ciencias Naturales y Museo Universidad Nacional de La Plata (FCNyM UNLP). Correo electrónico: ctranchida@conicet.gov.ar Palabras claves: Micología forense, descomposición cadavérica. Durante la descomposición de un cadáver, intervienen diferentes organismos que se alimentan de él haciendo que los restos se incorporen al sustrato. Entre estos organismos podemos mencionar vertebrados carroñeros, bacterias, hongos y artrópodos. Particularmente los insectos (Arthropoda) presentes en los diferentes estados de descomposición de un cuerpo son utilizados para estimar el intervalo de muerte. Sin embargo, la presencia de hongos en la superficie de los cadáveres es conocida por los patólogos forenses, pero no ha recibido gran atención hasta el momento por parte de los investigadores, existiendo varios reportes de hongos hallados en la superficie de cuerpos de animales, pero son extremadamente escasos a nivel mundial y nulos en la Argentina los casos reportados de hongos sobre cuerpos humanos en descomposición. El objetivo de este trabajo fue aislar e identificar los hongos presentes en dos cuerpos humanos en diferente estado de descomposición. Fueron estudiados dos casos en la Morgue del Hospital Zonal General de Agudos San Roque de Gonnet (La Plata, Buenos Aires). El cadáver 1, llevaba 3 meses en la cámara refrigeradora de la morgue mientras que el cadáver 2, sólo llevaba 13 horas de ocurrido el deceso encontrándose sobre camilla de autopsia. Las muestras fueron tomadas de diferentes sitios de ambos cuerpos mediante ansas, pinzas de punta fina e hisopos estériles y colocadas en medio de cultivo APG (Agar papa glucosa), MYA (Extracto de malta, extracto de levadura, agar) y AA (Agar agua) e incubadas a 25ºC. Las colonias de hongos obtenidas fueron observadas al microscopio óptico e identificadas a nivel genérico y/o específico. Las levaduras fueron identificadas mediante secuenciación de ADN ribosomal por el servicio de Micología del Instituto de Enfermedades Infecciosas Carlos G. Malbran. En el cadáver 1, pudimos identificar Candida lipolytica (Harrison) Diddens y Lodder, Candida guillermondii (Castellani), Aspergillus niger van Tieghem, Aspergillus terreus Thom, Chrysosporium aff. Sulfureum (Fiedler) von Oorschot y Samson, Cladosporium sp., Scopulariopsis sp. y Artrinium sp. A partir del cadáver 2 sólo fueron identificados C. guillermondii y A. terreus. La diferencia en cuanto a número y diversidad de especies halladas en ambos cuerpos, puede deberse a la diferencia de tiempo transcurrido a partir del deceso de cada uno. Es importante resaltar que las especies aquí identificadas, no habían sido mencionados en trabajos previos realizados por Hitosugi et al. (2006), Ishii et al. (2006) y Sidrim et al. (2009). Por otro lado estos hallazgos son los primeros registros de hongos asociados a cuerpos humanos en descomposición para la Argentina y constituyen el inicio de la micología forense para nuestro país. El estudio de más y nuevos casos, nos permitiría en un futuro cercano emplear a dichos hongos como herramienta forense para datar intervalos de muerte. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 441 SEGUIMIENTO DEL PROCESO DE BIOTRANSFORMACIÓN FÚNGICA DE BUTENONAS AROMÁTICAS Svetaz, Laura A.; Di Liberto, Melina G.; Zacchino, Susana A. Cátedra de Farmacognosia. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario. UNR. Suipacha 531. (2000) Rosario, Santa Fe. Argentina. Correo electrónico: lsvetaz@fbioyf.unr.edu.ar Palabras Claves: biotransformación, Aspergillus sp., química verde. El desarrollo de métodos biocatalíticos ha permitido la preparación de una amplia variedad de productos con alto valor agregado a través de procesos simples, selectivos, económicos y amigables con el medio ambiente. Este trabajo tuvo como objetivo la biotransformación de 4-(4-hidroxifenil)-3-buten2-ona (1) y 4-(4-hidroxi-3-metoxifenil)-3-buten-2-ona (2), utilizando Aspergillus fumigatus y A. flavus respectivamente, durante un período de 24 h, durante los cuales se fueron analizando las reacciones producidas por cada hora transcurrida. La metodología utilizada fue la de colonias en crecimiento. Los cultivos fúngicos se realizaron en el medio Czapeck con agitación (150 rpm a 30 ºC) hasta agotamiento del contenido de glucosa (72 h). Luego se incorporó el compuesto disuelto en DMSO (concentración final 500 g/mL) y se continuó la incubación con agitación por 24 h. El seguimiento se realizó extrayendo una muestra cada una hora la cual se filtró para separar la biomasa. La fase líquida remanente se extrajo con EtOAc. Cada extracto se secó con Na2SO4 anhidro, se filtró el agente desecante y se evaporó a sequedad. Los extractos se analizaron por CCD y CG-EM y se calcularon los % de bioconversión. La biotransformación de 1 con A. fumigatus produjo, a las 3 h, la reducción del doble enlace 3 generándose 4-(4‟-hidroxifenil)-2-butanona (3), con un máxímo % de conversión (31%) a las 13 h. Asimismo, a las 5 h, comenzó a producirse la reducción adicional del carbonilo generando 4-(4‟-hidroxifenil)-3-buten-2-ol (4), con un 100% a las 24 h. La biotransformación de 2 con A. flavus produjo, a las 6 h un 100% de 4-(4‟hidroxi-3‟-metoxifenil)-2-butanona (5), cuya concentración fue disminuyendo paulatinamente para dar origen a 4-(4‟-hidroxi-3‟-metoxifenil)-3-buten-2-ol (6) (23% a las 24 h). Se ha demostrado que la biotransformación de butenonas aromáticas con Aspergillus spp. produce la reducción del doble enlace y del grupo carbonilo a distintos tiempos. Ajustando las condiciones puede obtenerse cada uno con altos rendimientos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 442 PRODUCCIÓN DE INÓCULO PARA EL CULTIVO DE HONGOS. MODELO DE TRANSFERENCIA ENTRE LOS SECTORES ACADÉMICO Y PRODUCTIVO. Cardielo, Raul; Albertó Edgardo. Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas. IIB-INTECH (UNSAM-CONICET). CC 164. 7130 Chascomús. ARGENTINA. Correo electrónico: rcardielo@intech.gov.ar Palabras Claves: transferencia, vinculación, cultivo de hongos comestibles Uno de los objetivos primordiales del Laboratorio de Micología y Cultivo de Hongos Comestibles es la búsqueda de cepas silvestres y su adaptación para ser cultivadas como cepas comerciales, mediante técnicas de cultivo eficientes y fáciles de implementar. El conociendo científico derivado de la permanente acción de los grupos de trabajo ha llevado a la necesaria vinculación entre el sector académico y el sector productivo, de manera tal que los productos puedan ser utilizados por cultivadores que lleven a escala comercial los desarrollos obtenidos. Para ello fue necesaria la creación de herramientas de comunicación apropiadas para transferir eficazmente información y técnicas de cultivo, de una manera comprensible y accesible para el receptor. El origen de esta transferencia y vinculación fue la implementación de un servicio de producción de inoculo para el productor (STAN CONICET). Donde se fabrica un insumo imprescindible para el mismo. A partir de este punto comenzamos a tener vínculos mas estrechos con los productores llegando en algunos casos a asesorarlos en sus primeros pasos. A partir de allí, se desarrollaron capacitaciones, textos, seminarios de divulgación y talleres como una respuesta a una demanda más creciente. El último año implementamos un boletín digital (FUNGINET) de producción cuatrimestral y sumamos la creación reciente, dentro del laboratorio, de la unidad UMOTECH (Unidad Modelo de Generación y Transferencia de Técnicas en Micología). Estas acciones generaron una creciente multiplicación de los cultivadores de hongos en todo el país permitiendo transferir los desarrollos logrados en nuestro laboratorio, como la selección de cepas o el formulado de nuevos sustratos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 443 IDENTIFICACIÓN Y CONTROL DE HONGOS FILAMENTOSOS CAUSANTES DE BIODETERIORO EN EL TEATRO “LA CARIDAD”, SANTA CLARA, CUBA. Daymí Isabel Carrazana-García1*, Edgardo Díaz-Álvarez1, Lisbet Sánchez-León2, Lidcay Herrera-Isla1, Rene Cupull-Santana1, Yumaris Hernández-Agüero1, Edell Jiménez-López3. 1 Universidad Central de Las Villas, Carretera a Camajuaní Km 51/2, Santa Clara, Cuba. 2 Centro Provincial de Patrimonio Cultural, Santa Clara, Cuba. 3 Laboratorio de Toxicología Analítica. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Carretera Circunvalación y Carretera Acueducto, Calle Céspedes N°10 entre Plácido y Luís Estévez, Santa Clara, Cuba. Correo electrónico: daymic@uclv.edu.cu Antes de restaurar el teatro “δa Caridad”, patrimonio nacional de Cuba, resultaba preciso contar con un fungicida que controlara los hongos filamentosos causantes del biodeterioro. Para ello se identificaron hongos filamentosos procedentes de puntos con posible biodeterioro y se evaluó la susceptibilidad in vitro de 14 aislados al fungicida Silvacur Combi 30 EC 0,1% (v:v) en agua. Posteriormente se valoró la inocuidad de este producto en obras pictóricas y seres humanos mediante una prueba en una de las obras, análisis por cromatografía de gases y espectroscopia de masas y sus datos técnicos, y a la corroboración de la actividad antifúngica en una obra pictórica. Como resultado de esta investigación se identificaron 36 especies hongos filamentosos, aislados en 19 puntos, resultando Aspergillus niger, Trichoderma viride y Cladosporium sphaerospermum los más frecuentes. Se obtuvo un 100% de inhibición del crecimiento de los aislados evaluados en presencia del fungicida. Estos presentaron velocidades de crecimiento variables, correspondientes con las manifestaciones de biodeterioro. El estudio teórico evidenció resultados a favor de su inocuidad, y en la prueba de aplicación del producto no se observaron efectos perjudiciales en las obras de arte pasados dos meses. Su aplicación en las pinturas murales del lobby fue efectiva en el control del desarrollo fúngico. Se concluyó que el fungicida Silvacur Combi 30 EC era una opción para el control de hongos filamentosos causantes del biodeterioro en el teatro “δa Caridad”, aplicable a otras instituciones similares. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 444 Taxonomía XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 445 INCIDENCIA DE LEVADURAS EN TRES FORMAS COMERCIALES DE YERBA MATE Figueroa Clara A.; Martinez Miriam L.; Serpp Carina I.; Jerke Gladis y Horianski Marta A. Laboratorio de Microbiología, Modulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNAM. Mariano Moreno 1350, Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: anaclara_f@hotmail.com Palabras Claves: levaduras, yerba mate canchada, yerba mate en saquitos, yerba mate soluble, yerba mate. La yerba mate elaborada presenta diferentes formas de comercialización entre las que se encuentran la yerba mate canchada (YMCh), yerba mate en saquitos (YMSq) y yerba mate soluble (YMSo). La YMCh es el producto de la trituración gruesa de las hojas secas de yerba mate, obtenida en una de las primeras etapas de elaboración de la yerba mate, previo a su estacionamiento. Esta forma es empleada por la población para consumo de tereré y es la materia prima para los molinos quienes, luego del estacionado realizan la molienda del producto para la obtención de yerba mate elaborada. Esta se comercializa en paquetes o en saquitos. La YMSo es el producto en polvo resultante de la deshidratación de los extractos acuosos de la yerba mate. YMSq y YMSo se consumen como mate cocido. Las levaduras son hongos unicelulares que pueden crecer en diversos sustratos participando con los mohos en el deterioro de los alimentos; además son ampliamente utilizadas en procesos de fermentación para la obtención de alimentos fermentados. El objetivo del presente trabajo es conocer la incidencia en número y los géneros de levaduras contaminantes en tres formas comerciales de yerba mate. Se estudiaron 20 muestras de yerba mate canchada, 22 de yerba mate en saquitos y 11 de yerba mate soluble, tomadas de diferentes comercios céntricos y periféricos de la ciudad de Posadas. Para realizar la identificación de las levaduras se siguió el esquema propuesto por Pitt & Hocking, 1997. Se analizaron las características de crecimiento de las cepas a diferentes temperaturas y en diversos medios de cultivo: agar extracto de malta (MEA), Czapeck (Cz), agar malta ácido acético (MAA), agar extracto de malta 50% glucosa (MY50G) y agar extracto de malta 10 % sal y 12% glucosa (MY10-12). La inspección de las placas se efectuó a los 3 y 7 días, realizando observaciones macro y microscópicas. De las 20 muestras de YMCh sólo en 4 muestras desarrollaron 8 cepas de levaduras identificadas como Rhodotorula spp (3), Candida guilliermondii (2), Candida tropicalis (1), Candida parapsilosis (1) y Candida pseudotropicalis (1). De las 22 muestras de YMSq se aislaron 8 cepas de levaduras en 6 muestras caracterizadas como: Rhodotorula sp (4), Candida sp (2), Sporobolomyces salmonicolor (2), Brettanomyces bruxellensis (1) y Zygosaccharomyces cerevisiae (1). En YMSo se aislaron 8 cepas de levaduras de 8 muestras que fueron caracterizadas como Rhodotorula sp (5), Debaryomyces hansenii (2) y Candida keyfyr (1). Podemos observar que el 20 % de las muestras de YMCh, el 27 % de YMSq y el 73 % de YMSo estaban contaminadas con levaduras. Rhodotorula y Candida fueron los dos géneros más frecuentemente aislados coincidiendo con estudios anteriores realizados en yerba mate elaborada (YME). No obstante la incidencia de contaminación resultó diferente dado que en YME se obtuvo un 47% de muestras contaminadas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 446 CARACTERÍSTICAS MORFO-CULTLURALES Y SECUENCIAS RIBOSOMALES DE Drechslera teres, AGENTE CAUSAL DE LA“MANCHA EN RED” DE LA CEBADA Moya, Paulina 1,2; Balatti Pedro, A. 1,2; Sisterna, Marina N.1,2 1- Centro de Investigaciones de Fitopatología (CIDEFI), FCAyF UNLP, 60 y 119, La Plata (1900), Bs. As. 2-CIC Pcia. Bs. As. Correo electrónico: p_moya_@hotmail.com Palabras claves: Hordeum vulgare, identificación taxonómica, Pyrenophora teres,ITS. Drechslera teres (Sacc.) Shoem. (teleomorfo Pyrenophora teres Drechsler) es el agente causal de la “mancha en red” de la cebada, una enfermedad endémica que se ha convertido en un problema creciente en Argentina, con un promedio de pérdidas en el rendimiento del 20 %, una prevalencia del 76 % e incidencia del 100%. La semilla infectada y el rastrojo son las principales fuentes de inóculo. El tratamiento de semilla es la clave para impedir la introducción del patógeno en los lotes de cultivo. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar el agente causal de la mancha en red, Drechslera teres, para su posterior biocontrol en semilla. Se realizaron diversos aislamientos, de los cuales se seleccionaron dos cepas: una proveniente de semilla (Dt M10) y otra de tejido vegetal enfermo con el síntoma típico (Dt C10).Para la caracterización morfo-cultural, las dos cepas se sembraron en agar papa glucosado (APG), incubándose en estufa a 25º. Se evaluó el diámetro de las colonias a los 3 y 6 días de la siembra, analizándose su aspecto y coloración, realizando la descripción según bibliografía específica. Se realizaron observaciones microscópicas y mediciones de 50 conidios por cepa. La identificación con herramientas moleculares consisitío en amplificar y luego secuenciar el fragmento de ADN ribosomal que conforma el ITS (Internal Transcribed Spacer ITS1-ITS4) Las colonias de ambas cepas presentaron características típicas de D. teres. El micelio inicialmente fue de color gris, desarollando cerca del borde formaciones blancas como penachos (“tufts”). δa cepa Dt ε10, además muestrò sectores de pigmentación rojo- anaranjado, siendo las medidas promedio de 3.6 cm. a los 3 dias, y de 7.2 cm. a los 6 dìas. Para Dt C10 fueron de 2.5 a los 3 dias y de 5.8 cm a los 6 dias. Los conidios tienen forma cilíndrica, redondeados en los extremos con 2 a 4 pseudoseptos, siendo los de Dt M10 de 36 - 72 (58) x 12 –18 (14.4) µm L/A y los de Dt C10, 36 – 70 (48) x 12 – 21 (18.7) µm L/A. El análisis de la secuencia del ITS por medio del blastnt (herramienta de alineamiento básico de secuencias de nucleotidos), confirmó que los dos aislamientos son Dreschlera teres , en virtud de los altos niveles de homología con secuencias pertenecienetes a otros individuos de la misma especie disponibles en la base de datos del NCBI (National Center for Biotechnology Information) Los datos obtenidos de ambas caracterizaciones confirman la identidad de Drechslera teres para las cepas aisladas, ya que la determinación precisa es clave para su empleo en futuros estudios de biocontrol. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 447 PENICILLIUM EN YERBA MATE COMERCIALIZADAS EN ARGENTINA Martinez Miriam L.; Jerke Gladis; Horianski Marta A.; Castrillo Maria L.; Figueroa Clara A.; Serpp Carina I. y Tayagüi Ayelen B. Laboratorio de Microbiología, Modulo de Bioquímica y Farmacia, Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, UNAM. Mariano Moreno 1350, Posadas, Misiones. Argentina. Correo electrónico: mirian_martinez_04@hotmail.com Palabras Claves: yerba mate, Penicillium, caracterización micológica, género, especie Durante el procesamiento de vegetales como yerba mate o té, el rango de humedad y temperatura empleados varían ampliamente, generando condiciones favorables para la proliferación de hongos; los cuales pueden modificar su calidad bromatológica, microbiológica y comercial. Los mohos del género Penicillium son grandes colonizadores, que crecen en una amplia variedad de sustratos, como piensos, semillas, granos, hojas, entre otros; y poseen una importancia considerable en la alimentación humana y animal, siendo empleados para la elaboración de alimentos fermentados, no obstante pueden, representar un peligro para la salud debido a su potencial capacidad de producir metabolitos secundarios tóxicos. El objetivo de nuestro trabajo fue caracterizar cepas del género Penicillium aisladas de diferentes formas comerciales de yerba mate: yerba mate canchada (YMCh), yerba mate elaborada (YME), yerba mate compuesta (YMC), y yerba mate en saquitos (YMSq); obtenidas de comercios de la ciudad de Posadas, Misiones. Fueron analizadas 20 muestras de YMCh, 36 muestras de YME, 41 muestras de YMC y 22 muestras de YMSq. Se sembraron en medio agar hongos y levaduras (HyL) e incubaron de 5 a 7 días a 25±1ºC. Se aislaron las colonias que presentaron características correspondientes a la macro-micromorfología del género. Para la clasificación de especies de Penicillium se procedió de acuerdo al esquema de Pitt and Samson, sembrando las cepas en tres medios de cultivo e incubando las placas a tres temperaturas diferentes. De las muestras analizadas de YMCh se obtuvieron un total de 453 cepas fúngicas, de las cuales 8 correspondieron al género Penicillium identificadas como P. citrinum (5), P. decumbens (1) y P. citreonigrum (1), entre otras. En las muestras de YME se aislaron 1559 cepas fúngicas, con 11 pertenecientes al género Penicillium clasificadas como P. ochrosalmoneum (3), P. citrinum (1), P. decumbens (1), entre las 9 diferentes especies identificadas. En las muestras de YMC un total de 5237 cepas fúngicas fueron halladas, 23 de las cuales pertenecieron a 19 especies del género Penicillium siendo las más frecuentes P. purpurogenum Stoll (2), P. melinii Thom (2); P. citrinum (1). En las muestras de YMSq se aislaron 1265 cepas fúngicas, correspondiendo 3 cepas al género Penicillium identificadas como P. peniciloide (1), P. griseofulvum (1); P. arenicola chalabula (1). Se pudo observar una baja incidencia del género Penicillium en relación con la cantidad total de cepas fúngicas aisladas en las diferentes formas comerciales de yerba mate estudiadas; no obstante se percibió una variada presencia de especies pertenecientes al género Penicillium y un mayor predominio de Penicillium citrinum. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 448 ESCOVOPSIS CATENOVESICULARIS SP. NOV. (HYPOCREALES) AISLADO DE COLONIAS DE HORMIGAS CORTADORAS DE ARGENTINA Marfetán, Jorge A.1; Romero, Andrea I.2; Folgarait, Patrícia J.1 1-Laboratorio de Hormigas, Centro de Estudios e Investigaciones (CEI), Universidad Nacional de Quilmes. Roque Saenz Peña 352, Bernal (B1876BXD), Buenos Aires, Argentina. 2-PROPLAME-PRHIDEB-CONICET, Dpto. de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Pabellón II, Ciudad Universitaria (1428), Capital Federal, Argentina. Correo electrónico: jmarfetan@alu.unq.edu.ar Palabras claves: Hypocreales, Escovopsis, Hormigas cortadoras, Taxonomía, Morfología. Las especies del género Escovopsis J.J. Muchovej & Della Lucia (anamorfo de Hypocreales) son únicamente aisladas de los nidos de las hormigas cultivadoras de hongos de la tribu Attini. En la actualidad el género está integrado por 2 especies: E. weberii J.J. Muchovej & Della Lucia aislada de la hormiga Atta sp. y E. aspergilloides Seifert aislada de la hormiga Trachymyrmex ruthae Weber. Aunque sólo estas dos especies están descriptas muchos especialistas reconocen la posible existencia de otras especies. El objetivo de este trabajo fue doble. 1- Hacer un bioprospección de las especies de Escovopsis presentes en tres provincias de Argentina y de cuatro especies de hormigas cortadoras de hojas (Acromyrmex lundii, A. heyeri, A. lobicornis y Atta vollenweideri). 2Caracterizar las cepas aisladas morfológicamente, analizando estadísticamente las diferencias entre ellas, con el fin de compararlas e identificarlas. Los nueve asilamientos de Escovopsis sp. se identificaron morfológicamente utilizando microscopía óptica y tinciones diferenciales como Azul de metileno, Floxina y Rojo Congo. Se midió el diámetro y largo de las vesículas, de las células conidiógenas y de los conidios. Estos datos se procesaron mediante el análisis de componentes principales (PCA). Se identificaron seis de los aislamientos como Escovopsis weberii ya que presentaron células conidiógenas, vesículas, conidios y una morfología de colonia idéntica a la descripta para esta especie. Los otros tres aislamientos mostraron morfología semejante en células conidiógenas, conidios y de colonia, pero las vesículas fueron claramente distintas. Éstas se observaron catenuladas e intercalares además de terminales, lo cual no corresponde con las descripciones existentes. Al realizar el análisis multivariado se observó que los tres asilamientos que mostraron una morfología distinta se agruparon separados del resto debido a un mayor diámetro de las vesículas y un menor largo y diámetro de los conidios. 1-Se propone una nueva especie, Escovopsis catenovesicularis para estos tres asilamientos que exhibieron diferencias morfológicas significativas. 2-Los registros de estas especies constituyen la primera cita para la Argentina. 3- Es la primera vez que estos aislamientos se identifican a nivel de especies. 4- E weberii y E. catenovesicularis son las especies prevalentes del género en los nidos de las hormigas cortadoras de hojas. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 449 SITEMÁTICA DEL COMPLEJO COLTRICIA-PHYLLOPORIA EN ARGENTINA, INTEGRANDO DATOS MORFOLÓGICOS Y ECOLÓGICOS Boidi, Flavia J.; Robledo, Gerardo L.; Popoff Orlando F.; Urcelay Carlos; Decock Cony Laboratorio de Micología. IMBIV. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Av. Vélez Sársfield 1611, CC495, CP 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: flaboidi@hotmail.com, glrobledo@yahoo.com Palabras claves: Políporos, Hymenochaetaceae, taxonomía, cladística, morfología. La sistemática y taxonomía de las Hymenochaetaceas poroides, uno de los principales grupos de hongos degradadores de la madera, se encuentra en pleno reordenamiento debido a la incorporación de herramientas moleculares en los análisis y la consecuente revalorización de los caracteres morfológicos. En este grupo tradicionalmente el carácter estipitado era diagnóstico de Coltricia; sin embargo, análisis filogenéticos moleculares han demostrado que se trata de una convergencia macromorfológica ya que ciertas especies estipitadas pertenecen a Phylloporia, un género filogenéticamente distante. Por otro lado, entre las especies del complejo Phylloporia fruticum existen una notable variación morfológica y mayor especificidad de sustrato que estaría reflejando una mayor diversidad de especies que la conocida, incluyendo nuevas especies endémicas. El objetivo general es resolver la sistemática y filogenia del complejo Coltricia-Phylloporia en Argentina mediante análisis cladísticos que combinen datos morfológicos y ecológicos. Se realizaron análisis morfológicos macroscópicos y microscópicos de 17 especies, a partir de materiales tipos y/o representativos y descripciones bibliográficas cuando no se contó con material. Con los datos morfológicos obtenidos se confeccionó una matriz de 35 caracteres, 18 binarios y 17 multiestado, que fue analizada con el programa TNT.Se realizó una búsqueda exacta de los árboles de longitud mínima y se eligió el más corto mediante búsqueda tradicional. Los resultados preliminares de los análisis cladísticos muestran dos clados definidos, uno agrupa a las especies del género Coltricia, y otro a las del género Phylloporia, siendo los caracteres micromorfológicos (v.g. tamaño de las esporas) los diagnósticos de géneros y no así la macromorfología (v.g, condición estipitada). La ubicación de Coltricia stuckertiana en Phylloporia (previamente propuesta por análisis moleculares) se confirma con base en su morfología y ecología. La variación morfológica y ecológica dentro del complejo Phylloporia fruticum estaría reflejando una mayor diversidad de especies que la conocida. Asimismo se están realizando análisis filogenéticos moleculares para confrontar con los resultados aquí obtenidos. En combinación, estos análisis permitirán la resolución del complejo Phylloporia-Coltricia. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 450 HONGOS CAUSANTES DE INTOXICACIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y ALREDEDORES Romano Gonzalo M., Iannone Leopoldo, Novas María V., Carmarán Cecilia, Romero Andrea I., López Silvia E. & Lechner Bernardo E. PROPLAME-PRHIDEB (CONICET). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Intendente Güiraldes 2160, Pabellón II, 4º piso, laboratorio 7 - Ciudad Universitaria - C1428EGA Correo electrónico: gonzaromano@bg.fcen.uba.ar Palabras claves: Macromycete, identificación, intoxicación, micetismos, servicio. En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA funciona el único Servicio de Identificación de Hongos Tóxicos en la provincia de Buenos Aires y uno de los únicos reconocidos, además del Laboratorio Criptogámico de la Fundación Miguel Lillo, en la Argentina. Dada la posible gravedad de los casos, este servicio funciona las 24 hs del día, los 7 días de la semana. Para cubrir con el amplio espectro de horarios de atención, el Servicio cuenta con varios investigadores capacitados en la determinación de los principales hongos responsables de intoxicaciones graves. El objetivo del servicio es colaborar con hospitales, sanatorios, clínicas y otros establecimientos de salud, tanto estatales como privados, identificando los materiales remitidos cuando se presentan casos de intoxicaciones con hongos. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las características de los casos de intoxicación atendidos por el servicio desde 2003 hasta la fecha. Para la correcta determinación taxonómica de los especímenes se evaluaron características tanto macro- como microscópicas, prestando atención además al sustrato y a la región donde se los coleccionó. Para la caracterización microscópica se hicieron cortes del sombrero, las laminillas y el pie. Se utilizó KOH al 5 %, Floxina, Melzer y Azul de Cresilo para su observación bajo el microscopio de transmisión. La información recogida permite aseverar que aproximadamente el 50 % de las consultas que se recibieron correspondieron a pacientes menores de 21 años de edad, que han ingerido por accidente los basidiomas. Se determinó que Chlorophyllum molybdites fue el principal hongo causante de intoxicaciones en Buenos Aires, el cual es comúnmente confundido con el hongo comestible Macrolepiota procera. En segundo lugar Amanita phalloides, un hongo que produce la muerte si no se realiza un tratamiento rápido y adecuado. Este análisis permitió preparar una clave dicotómica para reconocer las especies tóxicas más comunes en CABA y alrededores. Surge la necesidad de concientizar al público en general acerca de la importancia de la consulta con un experto antes de ingerir hongos recolectados para evitar las intoxicaciones. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 451 ¿NUEVAS ESPECIES DE HERICIUM EN ARGENTINA? Robledo, Gerardo; Rajchenberg, Mario; Mattes, Hernán; Terzzoli, Leticia; Hallenberg, Nils Laboratorio de Micología. IMBIV. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Av. Vélez Sársfield 1611, CC495, CP 5000, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: glrobledo@yahoo.com, gerardo.robledo@conicet.gov.ar Palabras claves: Russulales, taxonomía, endemismos. Durante el estudio de los hongos degradadores de la madera de la Argentina, se encontraron 2 especies del Hericium en distintas regiones. A pesar que las especies de este género son fácilmente distinguibles por su morfología particular, estos hallazgos constituyen el primer registro del género para Argentina. El objetivo de este trabajo es presentar estos registros con descripciones de los basidiomas, de sus cultivos y notas sobre la ecología de las especies. En los bosques del distrito del bosque caducifolio de los bosques subantárcticos, se registró Hericium coralloides sobre Nothofagus obliqua (n.v. „roble‟, „roble pellín‟) y Maytenus boaria (n.v. „maitén‟). Estos materiales coinciden con las descripciones y el material de referencia de otras localidades. La especie presenta basidiosporas globosas a subglobosas, con paredes ligeramente engrosadas, asperuladas, amiloides, 3,5-4,0 x 2,5-3,0 µm. Asimismo, sus cultivos coincidieron con las descripciones previamente realizadas para la especie, caracterizándose por el crecimiento lento y la no formación de clamidosporas. Análisis moleculares preliminares muestran que estas colecciones se agrupan con especimenes europeos de Hericium coralloides, pero al mismo tiempo muestran que Hericium coralloides presenta una gran variabilidad que puede estar indicando que hay mas de un taxón involucrado. Hericium coralloides causa una pudrición blanca fibrosa en duramen y fructifica sobre tronco caído. En el Bosque Serrano de la Provincia de Córdoba se registró la presencia de Hericium sp., creciendo sobre Lithraea molleoides (n.v. „molle‟, „molle de beber‟). Esta especie presenta un basidioma similar a Hericium coralloides, sin embargo presenta dientes de mayor diámetro que se adelgazan al extremo, basidiosporas mayores, 4,0-5,0 x 3,0-3,5 µm, elipsoidales a anchamente eliposoidales con un lado levemente aplanado. Las hifas generativas presentan reacción amiloide en todo el basidioma. En cultivo desarrolla clamidosporas intercalares y terminales hialinas a amarillentas de pared engrosada, con 1-2 apéndices asociados con su unión a la hifa que presentan las paredes muy engrosadas en ocasiones macizos. La presencia de clamidosporas ha sido descrita para Hericium erinaceus, pero no para Hericium coralloides. Esta combinación de caracteres no coincide con las especies conocidas hasta el momento. Estos resultados indican que se trataría de una nueva especie. Sin embargo, dada la variabilidad morfológica que presentan las especies del género, y su distribución amplia y particular, actualmente se están realizando análisis moleculares complementarios para la determinación final de esta especie. El hallazgo de especies de un género tan fácilmente reconocible pone de manifiesto que existen especies de fructificación poco frecuente que sólo son registradas luego de muchos años de muestreo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 452 Índice de Autores Abiega, Claudio D Abraham, Analía G. Abrantes, Ruben A. Acevedo, Andrea S. Acuña, Luis E. Achre, Diandra Adler, M. T. Agorio, Iris L. Agostini, Juan P. Agüero, Andrea N. Agüero, Mirta Aguilar, Gustavo A. Ajala, Mariela V. Alaniz Zanon, María S. Albarracín Orio, Andrea G. Alberione, Enrique Albertó, Edgardo Albesa, Inés Alcaide, Maria M. Alconada Magliano, Teresa M. Alcorta, Malena Aldana, Elisa Alfonso, Guadalupe Almará, Adriana Altamirano, Carlos G. Alvarez Crespo, María C. Alvarez, Christian Alves, Luis F. A. Allori Stazzonelli, Enzo Amigot, Susana Arambarri, Angélica M. Arango, Cecilia Araujo, Patricia V. Arce, Miranda J.E. Ardizzoli, Karina D. Arechavala, Alicia I. Arena, Mario Arenas, Graciela Argarañá, María F. Argüello, Rocio C. Arias, Mónica A. Aringoli, Elena E. Astiz Gassó, Marta M. Atehortua, Lucía Aulicino, Mónica B. 144 196, 197 375, 376 315 318, 320,470 304 247 372 318, 320 207, 274 296 287 432 233, 322 208, 209 331 15, 219, 220, 242, 443 352 364 60, 328, 331 351 409 264 356, 378 286 232 350, 351 67, 291, 294, 301, 303, 304, 309, 311 340 92, 182, 353 221, 278 437 287 352, 370 380, 398 134, 357, 393, 397, 403, 404 244 400, 431 332, 390 287 323 474 277 323 325 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 453 Azcurra, Ana I. Balatti, Pedro A. Baran, Ezequiel Barberis, Carla L. Barberis, Mauricio G. Bárcena, Alejandra Barchuk, Mónica L. Bargardi, Severino Barilli, Diandro R. Baronetti, José L. Barra, Paula S. Barroetaveña, Carolina Barros, Germán G. Bartoloni, José Basilico, Juan C. Basilico, María L.Z. Becerra, Alejandra G. Beldoménico, Horacio R. Beltrano, José Benavente, Alba Benavides, Martha E. Benítez Ahrendts, Marcelo R. Benítez L. Berón, C. Bianchi, Mario H. Biasoli, Marisa S. Bibolini, J. Bich, Gustavo A. Bilmes, S.A. Blanco, Noelia S. Bocanegra, María V. Boehringer, Silvia I. Boidi, Flavia Bojanich, M. V. Boleas, Mariana Bongiorno, Fabricio Bonini, Andréia K. Boretto, Daniela P. Borges, Isabel Bosco Borgeat, Maria Botiglieri, Marina Bourilhón, Priscila Bracho, Gisela S. Brandán de Weht, C.I. Braun, Rodolfo O. Bravo Berruezo, Lucas Bravo, Pablo M. Broggi, Leticia E. Broglia, Guillermo Brücher, Elsa Brunotto, Mabel 366 278, 299, 342, 447 380 176, 321 176 342 229 289 291, 303, 304 352 298, 472 438 233, 322 434 174, 191 174, 191 335, 434, 435 415 437 336 169 293 284, 343, 426 221 357, 403, 404 43, 145, 353 360, 361 288 413 396 255 243, 251 222, 450 418 356, 376, 378 324 294, 309 282 244, 363, 364 405 352, 370 170 332 53 172, 190 441 406 171 149, 428 208, 209 366 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 454 Bruquetas, Azucena Bulacio, Lucía C. Burghini, Ana M. Bustamante, J. Bustos, Carla P. Bustos, Julio C. Butiuk, Ana P. Buzrla, Alicia Byrne, Christian E. Cabello, Marta N. Cabrera, Gabriela M. Cabrera, María G. Caicedo, Luz D. Campaner dos Santos, Lourdes Campos, Carles Alejandro Canel, Romina Cano, Luz E. Cantera, Carlos Canteros, Cristina E. Canton, Norma V. Cañon, María B. Capdet, Mariana Carabajal, M. Carabelli, S. Carballo, Graciela M. Cardielo, Raul Carlos, D. Carmarán, Cecilia Carmona, Laura M. Carnovale, Susana Carrazana-García, Daymí Isabel Carrillo, L. Carrizo, Silvana L. Cartagena, Elena Casasnovas, Francisco Castañares, Eliana Castaño, Carolina R. Castelán, Rosalía Castellanos de Figueroa, Lucía I. Castiglia, Valeria. Castillo, Graciela del V. Castrillo, Maria L. Castro, Eulogio Castro, Sandra P. Catalan, C. A . Cattana, María E. Cavaglieri, Lilia R. Cavalitto, Sebastián F. Cavallin, Ileana C. Cavello, Ivana Cech, Norma E. 284, 377, 383 121, 199, 362, 374, 395 365 407 430 296 265, 266 358 246 62, 310, 312, 335, 434, 441 169 38 254, 255 354 356 175, 177, 182 17 414, 416 116, 371, 375, 381, 385 207, 210 374 207, 214, 2216 413, 420 407 347, 365, 399 443 436, 439 218, 249, 451 323 388 444 293 256 244, 336 328 189, 228, 324, 328 190 264, 358 337, 338 250, 257, 258 366 173, 179, 180, 448 440 254, 255 334 412 178, 187, 198 246, 264, 273, 414, 416 347 414, 416, 417 358, 359 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 455 Cejas, H. Centeno, Néstor D. Cerezo, Antonia Cinto, Isabel E. Cofré, Noelia Cohen Epstein, Fanny Colotti, Margarita Congost, Gabriela C. Coniglio, Romina O. Coniglioni, Juan Corallo, Teresa Cordo, Cristina A. Córdoba, Susana B. Cornacchini, Marina Corso, S. Cortez, Vagner G. Corti Monzón, Georgina Costa, Luciana Cuevas, Sunilda R. Cupull-Santana, Rene Curvetto, Néstor R. Curzio, L. Chacón, Yone Chade, Miriam E. Chajud, Analía S. Champredonde, Marcelo Chertcoff, Agustín Chesini, Mariana Chiacchiera, Stella M. Chiapello, Laura S. Chiericatti, Carolina A. Chiessa, Guido Chulze, Sofía N. D Jonsiles, María Fernanda D`Espósito, Rubén D‟Alessandro, Celeste P. Da Re, Verónica Dalcero, Ana M. Davel, Graciela De Antoni, Graciela L. De Gregorio, Stella De Jesús, Juan J. De la Canal, Laura Decock, Cony Degarbo, Stella Degen, Rosa Dei-Cas, Eduardo Delalibera Jr., Italo Delgado, Osvaldo Delhaes, Laurence Della Monica, Ivana 410 441 336 245, 250, 258, 333 434 348 347 263 240, 252 431 358 325 110, 111, 373, 387, 389,405 200 347 213 253 365 361 444 262 284 409 96, 165, 284, 377, 383, 384, 385, 391 378 177 381 259, 268 187, 198 139, 230, 369 174, 341 331 39, 122, 125, 176, 186, 233,322 218 132, 186, 195 434 69, 295 245 127, 178, 187, 198, 321 93, 371, 373, 375, 376, 381, 386, 387 192, 196, 197 405 415 56, 253 450 400, 431 287 16, 86 68 155 86 248 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 456 Della Vedova, R. Di Liberto, Melina G. Dias, Raphael L. Díaz, Cecilia. G. Díaz-Álvarez, Edgardo Dib, Moisés Diego, Carolina Dinolfo, María I. Diorio, Luis A. Dios, María Martha Domínguez, Laura S. Dondoglio, Patricia Doubnia, María I. Drab, Sergio A. Drechsler-Santos, Elisandro R. Druetta, Silvina del V. Drunday, Vanesa Duarte-Escalante, Esperanza Ducasse, Daniel A. Dumigual, Luis A. Dumke, Tania Dummel, Delia M. Durand-Joly, Isabelle Durante, G. Durman, Sandra Elíades, Lorena A. Elias, Nahuel A. Elissandro, R. Escovich, Livia Espinosa, José Estrabou, C. Etchecopaz, Alejandro N. Etcheverry, Miriam G. Ezcurra, Cristina Falco, Adriana Fanti, André L. Fariña, Julia I. Farnochi, María C. Fazio, Alejandra Fernandez Paula, Fernández Pinto, Virginia E. Fernández, Jorge Fernández, Julián Fernández, Mariana S. Fernández, Mariana Fernández, Norma B. Fernández, Verónica Ferraro, Lidia I. Ferreira, Ana J. Ferreri, Natalia A. Fierro, José A. 150, 428, 429 442 231 334 444 369 400 189, 228, 316, 324 61, 280 207, 212, 274 276, 434 405 96 129, 427 222 438 171 88 208, 209 190 184 320 86 407 102 62, 312 234 222 362 269, 210 430 181, 472 397 409 67, 301, 311 157, 263 186 247, 333 184 98, 169, 200 409 375, 376 408 355, 367 386, 405, 406 174 223, 224, 226, 329 213 310 130 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 457 Figlas, Norma D. Figueredo, C.M. Figueroa, Clara A. Finquelievich, Jorge L. Fleitas Díaz, Mario Flores Serrano, J.M. Folgarait, Patrícia J. Fonseca, María I. Forchiassin, Flavia Forjan, H. Forlani, Lucas Formentini, Marina A. Formosa, Mirta P. Fraenza, Laura B. Fréalle, Emilie Frías De León, María G. Frisón, Laura N. Fulgueira, Cecilia Funes, Gustavo J. Galarza, Betina C. Galíndez, Valeria Gálvez, Miguel R. Gally, Marcela Gamba, Raúl R. García Montaño, Francisco García Rivero, Graciela García, Evelyn García, Juan José García, M. Gariboglio Vázquez, María L. Garrido, Carolina E. Garro, Ana Paula Garrote, Graciela L. Gasoni, Laura Gauna, Laura Gauna, Orlando C. Gerlach, Érica Giaj-Merlera, Guillermo Giannuzzi, Leda Gilbert, Lawrence E. Giorgio, Ernesto M. Giovanakis, Marta B. Giusiano, Gustavo E. Godeas, Alicia Gómez de Saravia, Sandra G. Gómez, Diego G. Gómez, Romina P. Gonzaga de Freitas Araújo, M. González Campos, Gabriela González Matute, Ramiro González Pereyra, María L., 262 410 446, 448 112, 379, 388 281 293 215, 297, 449 179, 229, 240, 260, 261, 263 280 221 313 67, 301 360, 361 348 86 88 170, 415 182 25 414, 416, 417 399 340 333 192 211 319 254 300 374 408 188, 199, 201 146, 230 196, 197 331 401 360, 361 96 176 196, 197 215, 297 240, 252, 261 372 355, 359, 360, 361, 367, 392, 396, 412 248 419 297 278, 325 354 164 262 178 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 458 González, Ana M. González, Erenio González, Francisco González, Héctor H. L. González, María E. González, Silvia B. Gonzalez, Victoria Gonzalez, Yenny P Gonzálvez, Ileana Gornatti Churria, Carlos D. Gortari, Cecilia Granero, Noemí Grassi, Emanuel Grassi, Emanuel Greco, Mariana V. Greslebin, Alina G. Grilli, Diego Gryganskyi, Andryii P. Guelfand, Liliana Guerra, Gabriela B. Guerra, Gustavo D. Guevara, V. Guiamet, Patricia S. Guibert, Alicia Guida, Nora Guidoli, Marcos G. Gutierrez Brower, Jimena Gutierrez, Alejandra C. Gutiérrez, Susana A. Habarta, Alejandra M. Hahn, R. Hallenberg, Nils Hendriksen, Berta Heredia, Federico M. Hernández Caffot, María L. Hernández, David R. Hernández-Agüero, Yumaris Herrera Isla, Lidcay Herrero Loyola, Miguel A. Hevia Alejandra I. Hladki, Adriana I. Horianski, Marta A. Hours, Roque A. Humber, Richard A. Iacobelli, Luciana Iannone, Leopoldo J. Ibarra, Belén Ibarra-Camou, B. Icely, Paula A. Ifran, Eduardo W. Imbrogno, Luciana 336 440 217, 264, 436 188, 199, 201 282 330 339 no esta 287 282 429, 432 414, 416, 417 380 249, 250, 257 249, 250, 257 193, 194 330 400, 431 19 94, 405 337 208, 209 284 419 341 32, 430 243, 251 231, 317, 326 231 315 215, 297 284 452 380 211 276 243, 251 444 444 429, 432 373, 375, 376 78, 207, 210, 216 173, 179, 180, 289, 446, 448 259, 265, 266, 268, 414, 416, 417 19 369 277, 451 117 386 354, 366, 382, 410 358 317 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 459 Infante, Alina D. M. Iovannitti, Cristina Adela Iovannitti, Cristina Iriarte, Victor R. Isla, María G. Iurinic, Marcela Izarduy, Claudia C. Jacob, Nestor Jaquet, Belen Jaramillo, Santiago Jerke, Gladis Jewtuchowicz, Virginia Jiménez-López, Edell Jobbágy, M. Jones, Leandro R. Juárez, M. Patricia Kaen, R. Kemppainen, Minna J. Kikot, Gisele Klein, L. Knass, Patricia Silvina Kopkow, E. Kornowski, Marcela V. Kramer, Fernando L. Kripelz, Natalia I. Kuhar, Francisco Lagorio, M. Gabriela Landaburu, Fernanda Lasala, Maria B. Latorre Rapela, María G. Lavin, Paola Lax, Paola Lecuona, Roberto E. Lechner, Bernardo E. Lehmann, Erica A. Lemir, Guillermo Lenzi, H. Leon Pelaez, Angela León, Ángela M. Levin, Laura Lodeiro, Norma S. Londero, Alejandra Longo, Silvana Lopera, D. López Daneri, Gabriela A. López Lastra, Claudia C. López, Andrea López, Clara E. López, Florencia López, Silvia E. López, Sofía N. 183 105, 234, 388, 407 105, 234, 388, 407 359 131, 373, 387 184 207 349 284, 385 242 173, 179, 180, 286, 289, 292, 446, 448 234 444 413 295 63, 313, 331, 363 241 232 331 284 132 407 318, 320 289, 343 325 25, 257, 258 245 379, 388 406 327, 390 419 335 302, 306, 307, 308 8479, 241, 451 357, 397, 403, 404 409 17 192 196 241, 245, 249, 280, 413, 420, 421 359 196, 197 434 17 140, 388 69, 295, 300, 301, 305, 311 347, 399 20, 106, 195, 362, 395, 427, 444 400, 431 292, 451, 470 330 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 460 López-Joffre, María C. Ludemann, Vanesa Luque, Alicia G. Lurá, María C. Llorente, Carla Lloret, María A. Madeo, C. Magaró, Hortensia M. Magnoli, Carina E. Maier, M. S. Maiolo, Elena I. Malceñido, M. Mamprim, Ana P. Manfrino, Romina G. Mangeaud, Arnaldo Mangiaterra, Magdalena Manso, L. Marcantoni, Hugo A. Marcipar, Iván Marchisio, Martín L. Marfetán, Jorge A. Marín Espinosa, Eric Marín, Marco A. Marino, Ana M. Marino, Ricardo Marioni, Juliana Marozzi, María L. Marques, Isabel A. Márquez, Nathalie Marro, Nicolás A. Martinez Miriam L. Martinez, Fernanda Martínez, Maria N. Martínez, Walter Martins, Claudecir C. Martos, María A. Masih, Diana T. Masiulionis, Virginia E. Mattes, Hernán Maubecin, Constanza C. Mazza, Mariana Mazza, Mariana Mazzini, Rubén A. Medina, Juan C. Medvedeff, Martha G. Medvescigh, Julio C. Melgoza, Nohemí Méndez, Gustavo Adolfo Mendoza, Ingrid Mendoza-Adames, Paola A. Mereles Rodriguez, Beda E. 386 99, 175, 177, 185, 193, 194 353 327, 332, 390 342 426 407 353 176, 321 247 73, 357, 403, 404, 284, 391, 384 294, 309 471 282 355, 367, 396, 412, 418 221 429, 432 327 332 215, 449 282 217 299 397 377 362 408 208, 209 335 446, 448 171 200 397 294, 309 265, 266 107, 230, 369 306 459 211 95, 371 95, 371 33 130 284, 288, 311, 343, 377, 383, 384, 385, 391 336 217 161 284, 377, 385 275 96, 165, 284, 377, 383, 384, 385, 391 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 461 Mereles, S. Mesa, Layanis Michlig, Silvia A. Milanés Virelles, Pausides Mini, Jorge I. Miño, Roxana Miranda, Aline M. Miravé, Gabriel Miró, Soledad Mobilia, Liliana Moleón, Maria Mónaco, Cecilia I. Monteleone, Domingo Montiel, Carolina Montti, María I. T. Morales de Díaz, María R. Morales, Laura M. Moreno, Gabriel Moreno, María V. Moretti, Enrique Motter, Andrea N. Mouso, Nora Moya, Paulina Mujica, Maria T. Munguía, Ricardo Munitz, Martín S. Muñoz María A. Muñoz, Alejandra J. Nader Macías, María E. Nally, Maria C. Naranjo, T. Navarro, Addi R. Navarro, Ana B. Negroni, Ricardo Neira, Liliana Nesci, Andrea V. Niveiro, Nicolás Nouhra, Eduardo R. Novas, María V. Nuncira, Carmen T. Núñez Montoya, S. Nussenbaum, Ana L. Ojeda, Alejandra P. Origlia, Javier A. Ortega, Leonel Ortiz, Gerardo Ospina, Deisy N. Ospina, Sandra P. Ossa, Claudia P. Otegui, Mónica B. Pacífico, Mariana 284 440 223, 224, 226, 329 474 302, 306, 308 414, 416 291, 303, 304, 352, 370 349 354 356, 378 225 325 397 332 199 409 401, 402 212 221, 231, 316 102 381 280, 413 447 141, 234, 388 217 199 338 430 243, 251 337, 338 17 217 231 22, 74, 136, 357, 403, 404, 428 397 181, 298 219, 220 80 277, 451 369 370 307 231 429, 432 331, 349 217, 237 267 267 267 231, 317, 326 354 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 462 Pacin, Ana Palacios, Nicolas Palacios, Sofía A. Papinutti, Leandro Paraje, María Gabriela Pardo, Alejandro G. Pares, Rafaela B. Passalacqua, Silvia Alicia Pastor, Soledad Patriarca, Andrea Pattacini, Silvia H. Pedrini, Nicolás Pelizza, Sebastian A. Peralta, Nora B. Peralta-Ramos, M.J. Pereda, Rosana Perera, Teresa C. Peretti, Leandro E. Pereyra, Carina M. Pérez Torres, Ernesto Pérez, Silvia S. Perrone, María del C. Perullini, M. Pesce, Virginia M. Petruccelli, Miguel A. Petrussi, Norma Pidalá, Noelia S. Pietrowski, Vanda Pilatti, Leonor Pildain, María B. Pineda Ortega, María G. Píscopo, Miguel V. Plazas, María C. Plopper, Daniel L. Poblete, Gabriela Pola, Santiago Policelli, Nahuel Polla, Wanda Popich, Susana Popoff, Orlando Posadas, Julieta B. Pose, Graciela N. Prada Fernández, Jenny Prestifilipo, Ana M. Prieto, Analía Pucciarelli, Amada Puigdomenech, Germán L. Quiroga, G. Racca, Liliana Radicetti, Sebastián D. Raffellini, Carlos Raga, Ariel J. Raggio, Celeste Rajchenberg, Mario Ramadán, Silvana S. A. Ramírez, David A. Ramírez, María L. Ramos, Araceli M. 23, 188 351 186 245, 257, 258 147, 352, 370 193, 194, 232 294, 309 103 360 169, 202 172, 190 63, 313 310, 312 282 410 405 207 332 187, 198 319, 474 398 393 413 337, 338 429, 432 356, 378 372 291, 303, 304 177 330 349 429, 432 208, 209 334 234 379, 388 333 225 336 81, 219, 220, 222, 450 302, 308 185, 193, 194 474 378 361 184 374 210 353 338 386 348 317 438, 452 195, 362, 395 267 186, 318 280, 333 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 463 Ramos, Laura L. Ramos, Lorena Rebollo, Mirta Recchi, Marina Refojo, Nicolás Reinoso, E.H. Renison, Daniel Renna, María S. Resnik, Silvia L. Restrepo, A. Torres-Rodríguez, Josep M. Reyes, María S. Reyes-Montes, María R. Reynaldi, Francisco J. Reynoso, Cora M. Reynoso, Maria M. Rheinheimer, Ana R. Rheinheimer, Jeferson A. Rima, A. Ritieni, Alberto Rivabella, Silvana V. Robledo, Gerardo Rocha Vilela, Raquel Virginia Rodríguez, Alda Rodriguez, Gabriela Rodríguez, Germán Rodriguez, J. M. Rodríguez, Manuela Rodríguez, Mariela V; Rojas, Florencia Rojas, Natalia L. Rojo, Rodrigo Romano, Gonzalo M. Romeo, Ana M. Romero, Andrea I. Romero, Eduardo R. Romero, Gaspar. Romero, Stella M. Ronco, Marta Rosa, Carlos A. Rosa, Diana E. Rugolo, M. Runco, Rosa Ruscitti, Marcela Russi, Norma B. Russo, María L. Rustan, María E. Sadañoski, Marcela A. Salamone, Francisco Salas, Héctor Salas, Johanna Salas, María P. Saldivar, Cintia Salgado Salomón, María E. Salim, Raquel Salvatore, Analía R. Sallaber, Susana G. Sampietro, Diego A. 108, 195, 374, 395 356 397 248 44, 87, 375, 376 428 435 310, 482 25, 171, 188, 199, 201 17,237 30, 51 372 88 151, 428, 429, 432 171 40, 1176, 233, 328 291, 303, 304 291, 303, 304 368 24 374 82, 211, 222, 224, 450 29 70 225 249 210 286 282 355, 367, 392, 412 67, 158, 246, 259, 266, 268 331 451 393 214, 451, 449 340 436 183 437 187, 198 152, 428, 429 241 350, 351, 394 437 34 310 282 317, 326 356, 378 381, 386 437 25, 199, 201 184 438 283, 350, 351, 394 296 380, 388 26, 334 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 464 Sánchez, Andrea S. 284, 383, 384 Sánchez, Sebastián 243, 251 Sánchez-León, Lisbet 444 Sandoval, Jorge A. 360 Sandoval, Macarena 234 Santiso, Gabriela M. 142, 357, 403, 404 Santos, Mauricio I. 327 Santos, Patricia E. 153, 375, 368 Saparrat, Mario C.N. 62, 278, 312, 342 Sarmiento, M. M. 418 Sartori, Melina V. 181 Sawostjanik Afanasiuk Silvana S. 260, 261 Scandiani María M. 322 Scervino, Jose M. 64, 248 Scoles, Gladis E. 172, 190 Scorsetti, Ana C. 310, 312 Schapovaloff, Maria E. 67, 301, 311 Schimank, Enrique 397 Schlaen, Ariel 349 Secchi, Dante 366 Señuk, I. A. 343 Serpp Carina I. 446, 448 Signorini, Marcelo 305 Silva, Roger N.C. 301 Silva, Virginia 436 Silvestro, L.B. 221 Simone, Daniela 282 Simurro, María E. 299 Sisterna, Marina N. 339, 447 Sisto, Alicia 405 Sobrero, Silvina 191 Soldano, Anabel 327, Sortino, Maximiliano A. 362, 395 Sosa, María A. 367 Sosa, María de los Ángeles 45, 90, 96, 269, 396, 412 Sosa, Vanesa G. 284, 377, 383, 384, 385, 391 Sosa, Vanesa M. 284, 383, 384, 385, 391, 398 Sosa-Gómez Daniel R. 76, 295 Soteras, M. Florencia 434, 435 Sotomayor, Claudia E. 27, 352, 354, 366, 382, 410 Spesso, M. Florencia 369 Stecher, Daniel R. 406 Stefanoni Rubio, Pablo 248 Stenglein, Sebastián, A. 189, 228, 312, 316, 324 Strass, Marcelo D. 50 Stucke, Rodolfo Guillermo 161 Suárez, Marcela A. 365, 399 Suárez, María E. 28, Suárez-Alvarez, Roberto O. 118, 381 Svetaz, Laura A. 442 Szusz, Wanda 373, 387 Taís, Maria Bauab 354 Tártara, Gustavo P. 35 Taverna, Constanza 405 Tayagüi, Ayelen B. 180, 448 Telechea, Adriana 400, 431 Terzzoli, Leticia 452 Thea, Ana E. 162, 284, 377, 383, 384, 385,391 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 465 Tichellio, Ana G. Tiraboschi, Iris Nora Toledo, Andrea V. Toledo, Carolina V. Toranzo, Adriana I. Toro, Maria E. Torres Ávila, Omar Torres Rodríguez, Josep M. Torres, Adriana M. Torres, Rocío Torres-Gonzalez, Celina Tosello, María E. Tracogna, María F. Tranchida, María C. Trela, Valeria Troncozo, María I. Trujman, Alberto Turino, Ludmila Urcelay, Carlos Van Gelderen, Aida A. Vaquera, Sandra; Vargas, Sandra L. Vásquez, Pedro Vattuone, Marta. A. Vazquez, Fabio Vázquez, Luciana Vedoya, María C. Velazquez, Ernesto Vera Bahima, José Viano, Griselda Vignale, M. Victoria Vila, Graciela Vilches, Viviana Vilgalys, Rytas J. Villablanca, Laura Villalba, Cecilia I. Villalba, Laura Villareal, Marcela Vinderola, Celso Viña, Sonia Z. Vitale, Roxana Vivot, Walter Voget, Claudio E. Wagner, Jorge Wagner, Vilegas Walantus, Leonardo H. Walker, Laura G. Ward, Todd. J. Wengrat, Ana P. da S. Willemoes, Jorge Yaluk, Graciela Noemí Yanet, Bofill Yasem de Estofán, Irma N. Yasem de Romero, Marta G. Yucowsky, M. Zacchino, Susana A. Zalazar Cabrera, Mariel Zampini, Catiana 96, 401, 402 114, 386, 405, 406 299 438 46, 384, 386 337, 338 319 75, 166, 284, 41, 124, 176, 186, 233, 328 284, 391, 384 275 353 408 441 184 278 361 327 83, 211, 222, 225, 228, 276, 450 119, 256, 363, 364 200 254 365 57, 334 337, 338 381, 408 96,162, 284, 288, 343, 377, 383, 384, 385, 391, 426 284, 377, 385, 391 342 341 277 177, 185 349 19 348 383, 391, 399, 284 65,159, 229, 231, 252, 263, 264, 268, 317, 326 200 182 339 47 373, 387 62, 246 175 354 292,470 357, 403, 404 334 291, 303, 304 102 137 440 296 296, 340 474 442 186 256 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 466 Zapata de Basílico, María Zapata, María J. Zapata, Paola A. Zapata, Pedro D. Zavala-Ramírez, Monserrat Zubreski, Emilce R. 100 343 267, 323 179, 229, 231, 240, 252, 260, 261, 263, 317, 326, 440 88 265, 266 XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 467 Anexo XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 468 Hongos Entomopatógenos XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 469 HONGOS PATÓGENOS PARA EL CONTROL DE HORMIGAS CORTADORAS ATTA SEXDENS López, Silvia L.; Acuña Raily L.; Walantus, Leonardo H. CIE - Centro de Investigaciones Entomológicas Parque Tecnológico Misiones. Tel: 03752-599614 - Ruta 12 Km 7–Posadas, Misiones. Correo electrónico: cieptmi@gmail.com Palabras Claves: hongos, patógenos, Atta sexdens, Trichomis, Misiones En este trabajo se comprobó el efecto de un producto desarrollado por la firma TRICHOMIS en base a Metarhizium anisopliae, Beauveria bassiana y Trichoderma sp. en diferentes hormigueros de la especie Atta sexdens en el predio del Parque Tecnológico Misiones (PTMi). El trabajo consistió en el relevamiento de las especies de hormigas presentes en el predio, selección y marcado de los hormigueros de la especie Atta sexdens, inoculación de los principios activos por separado y el producto terminado en distintas bocas de los hormigueros, seguimiento de los efectos y toma de muestras de hormigas durante las semanas siguientes al inoculado, siembra de material colectado en los hormigueros en medios de cultivo selectivos en laboratorio, observación y análisis de las muestras en laboratorio. La formulación propuesta por TrichoMis, demuestra una alta eficiencia en las pruebas a campo y de laboratorio. Todos los hormigueros, de la especie Atta Sexdens, inoculados con el producto han anulado totalmente su actividad. Se continúa con las pruebas a campo y trabajos de laboratorio. Resta probar el accionar de la formulación en otras especies del mismo género y en otros géneros. Así como también repetir las experiencias en distintas condiciones de trabajo a campo. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 470 HONGOS ENTOMOPHTHORALES PATÓGENOS DE ÁFIDOS EN MEDICAGO SATIVA Y SU VEGETACIÓN ESPONTÁNEA ASOCIADA EN SANTA FE. MANFRINO, Romina G.; LÓPEZ LASTRA, Claudia C. y SALTO, César E. Área Investigación en Agronomía, Grupo Protección Vegetal. Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela. Ruta Nacional 34, Km 227, Rafaela, Santa Fe; e-mail: correo electrónico: rmanfrino@rafaela.inta.gov.ar Palabras claves: Hongos entomopatógenos. Medicago sativa. Control microbiano. Santa Fe. Entre las forrajeras de importancia económica la alfalfa (Medicago sativa) es considerada un recurso fundamental para la producción agropecuaria en la región Pampeana. Las especies de áfidos mas relevantes por los daños que provocan son: Acyrthosiphon pisum (Harris), Acyrthosiphon kondoi Shinji, Therioaphis trifolii (Monell), Aphis craccivora Koch y Myzus persicae Sulzer. Diferentes estrategias de control pueden ser adoptadas para controlar al complejo de áfidos. Por las características del cultivo y por el rol significativo que desempeñan los hongos entomopatógenos en la dinámica poblacional de los pulgones, el control microbiano se presenta como una excelente alternativa. Pensar en estrategias de control microbiano implica un profundo conocimiento, no sólo de las especies de hongos presentes como patógenos de estos insectos, sino también del ecosistema en general y las relaciones en el ambiente. El objetivo del presente estudio fue relevar y comparar las especies de hongos Entomophthorales patógenos del complejo de áfidos del cultivo de alfalfa y de la vegetación espontánea asociada en dos localidades pertenecientes a diferentes departamentos (Castellanos y La Capital) de la provincia de Santa Fe en el período comprendido desde mayo a septiembre del 2010. En el cultivo, se tomaron transectas de 0,5 m, con una frecuencia de una vez a la semana, y por observación directa se contabilizaron los áfidos sanos e infectados. En la vegetación adyacente se eligieron cinco plantas al azar. Los individuos infectados fueron seleccionados a partir de los vegetales recolectados mediante la utilización de un microscopio binocular estereoscópico y fueron separados para su posterior estudio. Los cadáveres que no presentaban evidencia fúngica externa fueron colocados en cámaras húmedas (cápsulas de Petri esterilizadas, con papel de filtro humedecido con agua destilada estéril) para favorecer de este modo la emersión del hongo. En las dos localidades se registró la presencia de las especies Pandora neoaphidis (Remaud. & Hennebert) Humber (1989) y Zoophthora radicans (Bref.) A. Batko (1964) (Entomophthoromycotina: Entomophthorales) infectando a A. pisum, durante los meses de mayo y junio. Mientras que en septiembre se encontraron infecciones de Entomophthora planchoniana Cornu (1873) en A. pisum en Monte Vera. En la vegetación espontánea se registraron en Rafaela las especies Zoophthora sp. y P. neoaphidis sobre Hyperomyzus carduellinus en Sonchus oleraceus; Zoophthora sp. y P. neoaphidis sobre áfidos no identificados en Verbascum sp. L. y Z. radicans en Aphis gossypii Glover en Lamium amplexicaule L. En tanto que en Monte Vera no se registraron áfidos infectados sobre las hospederas examinadas. Al comparar la dinámica de las infecciones se encontró que los valores de prevalencia alcanzaron sus máximos (95%; N=49 y 100%; N=63) los días 27 de mayo y 16 de junio para Rafaela y Monte Vera respectivamente. Tomando como base los resultados obtenidos hasta el presente, es posible inferir que la implementación de estrategias de control microbiano en cultivo de alfalfa es factible en los ambientes estudiados de la provincia de Santa Fe. Los valores de prevalencia medidos fueron coincidentes con las epizootias observadas a campo lo que demuestra el gran potencial de estas especies de hongos como controladoras del complejo de áfidos en alfalfa. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 471 AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS ENTOMOPATÓGENOS DEL AGROECOSISTEMA DE MAÍZ, EN RIO CUARTO, CÓRDOBA. Barra, Paula S.; Nesci, Andrea V.; Etcheverry, Miriam G. Laboratorio Ecología Microbiana. Departamento de Microbiología e Inmunología. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. Universidad Nacional de Río Cuarto. Ruta Nacional 36 km 601. C.P. 5800. Rio Cuarto. Córdoba. Argentina. Correo electrónico: anesci@unrc.edu.ar Palabras claves: hongos entomopatógenos, insectos, agroecosistema, maíz. Los hongos entomopatógenos son enemigos naturales de insectos y contribuyen a la regulación de las plagas de granos almacenados; pueden persistir en el medio ambiente y ser redistribuidos dentro del agroecosistema por el movimiento de los propios insectos, por ello han sido investigados por su potencial como agentes de control biológico.Los Ascomycetes anamórficos de los géneros Beauveria, Metarhizium, Verticillium y Paecilomyces son invasores de insectos, estos hongos inician su proceso infectivo cuando las esporas son retenidas en la superficie del tegumento y una vez dentro del insecto, el hongo se desarrolla y se va diseminando a través del hemocele, mientras invade diversos tejidos, ocasionándole la muerte después de 3 a 14 días de iniciada la infección. Previamente hemos estudiado las poblaciones de Aspergillus sección Flavi en el agroecosistema de campo de maíz principalmente por las características toxicogénicas de las mismas. Además pudimos demostrar que ciertos insectos que atacan el maíz almacenado tienen la capacidad de dispersar Aspergillus flavus toxicogénicos en esos granos, pudiendo deteriorarlos y acumularse aflatoxinas, si las condiciones medioambientales del ecosistema de almacenamiento son predisponentes. El objetivo del trabajo es aislar e identificar hongos entomopatógenos del agroecosistema de maíz. Se tomaron 50 muestras de suelo, de un campo destinado al cultivo de maíz en la localidad de Río Cuarto, Córdoba y se diluyeron y sembraron en medio de aislamiento selectivo para hongos entomopatógenos. Para explotar la capacidad de estos hongos de infectar a sus huéspedes se usó un método de señuelo, empleando insectos adultos de la especie Tribolium confusum, algunos de los cuales se colocaron en 10 muestras de suelo y otros en 5 muestras de granos de maíz. Como última metodología de aislamiento se utilizaron desechos de suelo como sustrato. Los insectos trampa y los desechos, previa desinfección con hipoclorito de sodio, fueron sembrados en el mismo medio de aislamiento selectivo. Se examinaron las características macroscópicas y microscópicas de los aislados, para determinar si las colonias pertenecían a alguna de las taxas conocidas por ser entomopatogénicos. Una vez caracterizados presuntivamente, se pudo agrupar a los aislados en tres géneros: Metarhizium, Beauveria, y Verticillium, siendo este último predominante. El 40% de las muestras de suelo mostraron recuento de entomopatógenos, con valores de hasta 4.04 ufc/g. Los porcentajes de contaminación de los desechos oscilaron de 4 a 36%, sin embargo fueron descartados posterior a la examinación, debido a que los géneros que predominaron en este sustrato fueron Fusarium spp. y Penicillium spp., por su parte los insectos utilizados como señuelo también presentaron contaminación con estos géneros principalmente. Se puede concluir entonces que el suelo, proveniente de campos destinados al cultivo de maíz, resultó ser el mejor sustrato de aislamiento de hongos entomopatógenos. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 472 Micología Agrícola XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 473 TRICHODERMA HARZIANUM, UNA ALTERNATIVA ECOLÓGICA EN EL CONTROL DE BIPOLARIS ORYZAE, SAROCLADIUM ORYZAE Y MAGNAPORTHE GRISEA EN ARROZ 1 Ernesto Pérez Torres, 2Pausides Milanés Virelles, 1Jenny Prada Fernández, 2Graciela García Rivero, , 3Alexander Bernal Cabrera, 3Michel Leiva Mora, 4Omar Torres Ávila 1 Ingeniero Agrónomo. Profesor Auxiliar. Aspirante a PhD. Departamento de Agronomía. Universidad de Camagüey. Cuba. Correo electrónico: ernesto.perez@reduc.edu.cu 2 Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas. Profesor e Investigador Auxiliar. Instituto Nacional de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba. 1 Licenciada en Farmacia. Profesor Instructor. Departamento de Química. Universidad de Camagüey. Cuba. 2 Licenciada en Biología. Especialista en Micología. Profesor Asistente. Instituto Nacional de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Cuba. 3 Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas. Profesor e Investigador Auxiliar. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Central ”εartha Abreu” de δas Villas. Villa Clara. Cuba. Correo electrónico: alexanderbc@uclv.edu.cu 3 Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas. Investigador Agregado y Profesor Asistente. Instituto de Biotecnología de las Plantas. Universidad Central “εartha Abreu” de Las Villas. Villa Clara. Cuaba. Email: Michel@ivp.co.cu 4 Ingeniero Agrónomo. Especialista en sanidad vegetal. Complejo Agroindustrial Arrocero Ruta Invasora. Vertientes, Camagüey. Cuba. Palabras claves: Trichoderma, biopreparado; Patógenos, antifúngico. Con el objetivo de evaluar la acción de Trichoderma harzianum Rifai como antagonista en el control de Bipolaris oryzae, Sarocladium oryzae y Magnaporthe grises en el cultivo de arroz se realizaron investigaciones in vitro, experimentos de maceta, experimentos de campo y experimentos en áreas extensivas de arroz donde se empleó la cepa A-34 del hongo antagonista con las variantes 2.0 kg/ha, 3.5 kg/ha y 5.0 kg/ha del biopreparado. La investigación arrojó resultados satisfactorios en el control de los patógenos en estudio con el empleo del hongo antagonista, además se demostró la acción de T. harzianum en el incremento de biomasa en el cultivo del arroz. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 474 El Comité Organizador Agradece La Desinteresada Colaboración De:            Dra. Gladys Jerke  Mgter. Marta Aurelia Horianski  Bqco. Ernesto Velázquez.  Bqca. Andrea Soledad Sanchez.  Bqca. Ingrid Mendoza.  Lic. Gustavo Bich.  Lic. Lorena Castrillo.  Cecilia Villalba.  Vanesa María Eugenia Sosa. Isabel Any Señuk. Rocio Torres. Azucena Bruquetas. Liliana Beatriz Benitez. Erika María Martha Andreiu. Pablo Lorenzon. Laura Malceñido. Belen Jaquet. Laura Koch. Leicy Alvarez Benitez.  GastónBarbero. XII CONGRESO ARGENTINO DE MICOLOGÍA XXII JORNADAS ARGENTINAS DE MICOLOGÍA 475