Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales, Año 5 Nº

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales, Año 5 Nº"

Transcripción

1 1

2 2

3 Año 5. Nº ISSN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS CULTIVOS INDUSTRIALES Algodón Coordinador del Programa Nacional de Cultivos Industriales Ing. Agr. (MSc) Alejandro Valeiro Directora Centro Regional Chaco Formosa Ing. Agr. (MSc) Diana Piedra Director Centro Regional Tucumán Santiago del Estero Ing. Agr. Miguel Eduardo Perotti Editora Ejecutiva: Ing. Agr. (Dra) Eva Cafrune (IPAVE, CIAP, Córdoba) Directora del CICVyA Dra. Elisa Cristina CARRILLO Director Centro Regional Santa Fe Ing. Agr. (MSc) José Luis Sponton Editores Adjuntos: Ing. Agr. (Dr.) Juan Carlos Salerno (Instituto de Genética, CIVCyA) Ing. Agr. (MSc) Alejandro M. Rago (IPAVE, CIAP, Córdoba) Ing. Agr. (MSc) Mariano Cracogna (EEA Reconquista, Santa Fe) Ing. Agr. (MSc) Alejandro Valeiro (PNIND) Ing. Agr. (Esp.) Iván Bonacic Kresic (EEA Saenz Peña, Chaco) Ing. Agr. (MSc) Mario Mondino (EEA Santiago del Estero, Santiago del Estero) Ing. Agr. (MSc) Maria Alejandra Simonella (EEA Saenz Peña, Chaco) Ing. Agr. (Dr) Luis Erazzú (EEA Famaillá, Tucumán) Ing. Agr. (MSc) Roberto Sopena (EEA Famaillá, Tucumán) Ing. Agr. (Dr) Martin Acreche (EEA Famaillá, Tucumán) Ing. Agr. (MSc) Valeria Etchart (Instituto de Genética, CICVyA, Buenos Aires) Ing. Agr. (PhD) Rodolfo Bongiovanni (EEA Manfredi, Córdoba) Lic. (MSc) Diana V. Ohashi (EEA Cerro Azul, Misiones) Ing. Agr. (MSc) Marcelo Mayol (EEA Cerro Azul, Misiones) INTA CIAP. Av. 11 de septiembre 4755 (X5014MGO) - Córdoba, Argentina Diseño de tapa: Mariano Matías Diagramación de texto: Enrique Biglia La información que consta en los distintos artículos es de responsabilidad exclusiva de los autores de los trabajos, los que no necesariamente manifiestan el punto de vista del INTA. El contenido puede reproducirse dejando expresa constancia de la fuente.

4 4

5 SECCIONES OPINIÓN/REVISIÓN CONTENIDO Página Quince años de algodón transgénico en Argentina: un balance parcial. 9 Alejandro Valeiro Intensificación de la producción algodonera: beneficios y consecuencias El caso de Brasil 18 Sebastião Barbosa y Gilvan Alves Ramos Limitaciones productivas en el cultivo de algodón por exceso de humedad 25 Mario Hugo Mondino. INVESTIGACIÓN Artropodofauna asociada a los sistemas de cultivos (algodón y maíz) en franja, su importancia para la sustentabilidad del sistema productivo 33 Melina Almada, Diego Szwarc, Daniela Vitti y María Sosa Avances en la evaluación integral de la producción del algodón en la zona de influencia de los Bajos Submeridionales 38 Melina Almada, Luciano Mieres, Diego Szwarc, Daniela Vitti, María Sosa, Mariana Sager, Enzo Bianchi, Guillermo Sager y Marcelo Paytas Integración de tácticas para la disminución de las poblaciones de picudo Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) en el sudoeste chaqueño 47 Macarena Casuso, José Tarragó, Verónica Reschini, Gustavo Pérez y Nelson Nadal Respuesta in vitro de ápices meristemáticos de algodón (Gossypium hirsutum L.) como alternativa de regeneración. 51 Ariela Gonzalez, Julieta Rojas, Alicia Gonzalez, Mariana Turica, Laura Maskin, Dalia Lewi Efecto de cultivos antecesores sobre el contenido de agua en el suelo a la siembra de algodón 57 Graciela Guevara y Julieta Rojas Resultados preliminares de transformación génica de meristemas: una alternativa para la obtención de plantas transgénicas de algodón 63 Laura Maskin, Mariana D. Turica, Ariela J. Gonzalez y Dalia M. Lewi Estudio del riesgo de impacto ambiental de los fitosanitarios más utilizados en el cultivo de Algodón (Gossypium hirsutum) en el norte de la provincia de Santa Fe 68 Pablo Menapace, María Arnold, Federico Pernuzzi, Daniel Grenón, Daniel Sanchez, Mariano Cracogna y Daniela Vitti Ordenamiento espacial de las plantas de algodón y su influencia sobre la evolución de la eficiencia de intercepción de la radiación y el índice de área foliar 72 Mario Mondino y Anabell Lozano Parámetros biológicos y poblacionales del picudo del algodonero (Anthonomus grandis) criado en condiciones controladas sobre dieta artificial 77 Ana L. Nussenbaum y Roberto E. Lecuona Análisis de la transmisión espacial de precios de fibra de algodón entre el mercado mundial y el mercado doméstico argentino 84 5

6 María Eugenia Quirolo Huella de carbono y demanda de energía fósil acumulada para la producción de fibra de algodón a partir de un cultivo fertilizado: zona de influencia de Colonia Benítez, Chaco, como caso de estudio 97 Roberto Saez, Flavia Francescutti, Iván Bonacic Kresic, Gloria Rótolo Respuesta a la fertilización nitrogenada del cultivo de algodón en sistemas de surcos estrechos en el sudoeste chaqueño (Argentina) 107 Mariana Sauer, Octavio Ingaramo, Nelson Nadal y Alejandra Ledda Evaluación del rendimiento de algodón (Gossypium hirsutum) bajo diferentes sistemas de labranza 113 Mariana Sauer, Alejandra Ledda y Nelson Nadal Contaminación y calidad de fibra de algodón en función del ambiente y cabezales cosecha 116 Gonzalo J. Scarpin, M. Lorenzini, C. Ahumada, Marcelo J. Paytas Crecimiento y desarrollo de plantas de algodón con aplicación de reguladores de crecimiento en tratamientos de semillas 122 José Tarragó, Sergio Colli, Nelson Nadal y Laura Fontana Defoliación en algodón con desecantes a base de saflufenacil: Mejora de su eficacia y control de rebrote 128 José Tarragó, Macarena Casuso, Sergio Colli y Nelson Nadal Incidencia de altas temperaturas en el periodo reproductivo sobre el rendimiento del cultivo de algodón a diferentes distanciamientos 136 Nydia Tcach, Marcelo Paytas,Iván Bonacic Kresic Evaluación de pérdidas por cosecha mecánica en el cultivo de algodón 141 Karina Wdowiak; Carlos Derka, Alfredo Opat, Marcelo Pamies; Ulises Loizaga Evaluación de la tolerancia al estrés salino en siete genotipos de algodón (Gossypium hirsutum) del banco de germoplasma del INTA 147 Patricia E. X, Mónica Spoljaric y Mauricio A. Tcach Brecha de rendimiento de variedades de algodón (Gossypium hirsutum l.) como respuesta al riego y sus efectos sobre la partición de asimilados 153 Walter O. Ibarra Zamudio, Laura Giménez, Rodolfo M. Salica, Hugo Passamano, Vicente Maciel, Esteban Encina, Ricardo Silvero INFORMES ESPECIALES Y TECNOLOGÍAS Alternativas químicas para el control de las poblaciones de picudo de algodonero Anthonomus grandis Boh. 161 Macarena Casuso, José Tarragó, Gustavo Pérez, Sergio Colli Nuevo método para la evaluación del comportamiento sanitario de variedades de algodón frente a enfermedad azul 166 Verónica C. Delfosse, Yamila C. Agrofoglio, María F. Casse, Esteban Hopp, Iván Bonacic Kresic y Ana J. Distéfano Análisis comparativo de dos sistemas productivos algodoneros de pequeños productores de Santiago del Estero 170 Fernando Garay, Mario Mondino, Daniel Werenizky y Mario Berton 6

7 Caracterización de variedades comerciales de algodón (Gossypium hirsutum) disponibles en Argentina 177 Anabell A. Lozano Coronel, José Tarrago, Arsenio Aguinaga, Jorge Fariña, Mauricio A. Tcach, Mónica Spoljaric y Nidia Tcach Fertilización nitrogenada con fuentes líquidas en algodón: una nueva alternativa química para mejorar el rendimiento y la calidad de fibra 182 Mario Hugo Mondino y Jose Alberto Correa Contaminación de la fibra de algodón en algodones de recolección stripper 188 Alex Montenegro, Diego Bela, Jorge Paz y Patricia Fernández Respuesta a la fertilización nitrogenada de variedad de algodón NuOpal bajo siembra directa 193 Mariana Sauer, Juan Aranda, Gustavo Canteros y Miguel Aloma Respuesta del algodón (Gossipium hirsutum) en el sudoeste chaqueño a la fertilización foliar con sulfato de potasio 198 Mariana Sauer, Daiana Gonzalez, Juan Pietrowicz y Juan Caro Transgénesis en algodón (Gossipyum hirsutum): hacia la obtención de una variedad resistente a una plaga regional 201 Turica Mariana, Maskin Laura, Gonzalez Ariela, Ferri Andrea, Lewi Dalia 7

8 8

9 OPINIÓN/REVISIÓN Quince años de algodón transgénico en Argentina: un balance parcial Alejandro Valeiro EEA INTA Famaillá Correo-e: A poco más de 15 años de la primera difusión comercial de las variedades transgénicas de algodón en Argentina, estas han sido adoptadas ampliamente por todos los productores y la cadena industrial algodonera-textil. Sin embargo, algunas preguntas acerca de los reales beneficios y riesgos de los organismos genéticamente modificados (OGMs) todavía se plantean en la sociedad y se expresan cotidianamente en los medios de comunicación. Se analizan aquí algunos aspectos positivos y negativos de los algodones GM desde la perspectiva productiva y tecnológica. De la investigación al campo: El uso comercial extendido de plantas gené- ticamente modificadas se inició en 1996 en Estados Unidos, con maíz y soja. Ese mismo año se autorizó la primera soja con tolerancia a glifosato en Argentina. La primera variedad transgénica de algodón en el país fue la NuCOTN 33B que contenía el gen Bt y se inscribió en 1998 (5). Al día de hoy, existen cuatro tecnologías GM inscriptas en algodón y disponibles comercialmente, como puede observarse en la Tabla 1. Al mismo tiempo, en la lista de OGMs presentados para su evaluación de segunda fase por la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) se encuentra un quinto evento en algodón se- Tabla 1. Eventos de algodón GM autorizados para siembra, consumo y comercialización en Argentina

10 gún puede verse en la Tabla 2. En espera de ser evaluado en segunda fase (ensayos a campo) se encuentra el evento COT 102 expresa la proteína Vip3A y opera por un mecanismo de acción diferente al de la proteína Cry de la tradicional resistencia a orugas, y por lo tanto, podría contribuir en la prevención de la aparición de insectos resistentes en el cultivo de algodón en Argentina. El evento MON15985xMON88913 aprobado muy recientemente- es el llamado comercialmente Bollgard II + Roundup Ready Flex, una versión mejorada de la resistencia a lepidópteros y tolerancia a glifosato. Incluye las resistencias combinadas de sus parentales MON que produce la proteína CP4 EPSPS que concede resistencia al glifosato 2; y la del MON productor de las proteínas Cry1Ac y Cry2Ab2 que confiere protección contra lepidópteros, incluyendo Helicoverpa armigera, Heliothis virescens y Pectinophora gossypiella. Adopción de la tecnología por parte de los productores: Al igual que ocurriera con las sojas y maíces GM, la adopción de esta tecnología por parte de los productores algodoneros argentinos fue muy rápida. Al momento de la inscripción del algodón resistente a lepidópteros en 1998, el 100% del mercado estaba ocupado con variedades convencionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Sin embargo, como puede verse en el Figura 1, las variedades del INTA fueron desplazadas totalmente del mercado en el lapso de unos 10 años. Esta dinámica de adopción no tiene precedentes. En la Argentina los maíces híbridos de la década del 50, por ejemplo, tardaron 27 años en alcanzar el porcentaje de aceptación que el algodón GM logró en prácticamente una década (16; 17). Una parte importante del éxito comercial de los algodones GM tuvo que ver inicialmente- con la incorporación de nuevos genes a una base genética bien adaptada agronómicamente a las condiciones locales: la de las variedades del Programa de Mejoramiento Genético del INTA (19). En efecto, en 1998 a través de un Convenio de Vinculación Tecnológica, el INTA acuerda con la empresa Monsanto un permiso de utilización de algunas de sus variedades a cambio del cobro de regalías por la tecnología. Aunque se incluían varios materiales genéticos, el único cultivar difundido del convenio INTA Monsanto que alcanzó mayor superficie de siembra fue Guazuncho 2000 resistente al glifosato, sobre la base del renombrado Guazuncho INTA inscripto en la década del 80. Mucho más tarde se difundió DP 402 Figura 1. Argentina: evolución de la superficie de algodón convencional y transgénico (Bt, TH, y BtxTH) Fuente: elaboración propia en base a Argenbio,

11 BG/RR desarrollada a partir de Chaco 520 INTA. Estos materiales, además de producir fibra de excelente calidad, eran resistentes a la denominada enfermedad azul originaria de África y difundida en Argentina. Los cultivares introducidos desde el exterior no tenían esta resistencia, que resultaba clave para entrar en el mercado argentino. Pero la gran ventaja de los algodones GM fue que transformaron la forma en que los productores controlaban las malezas. Se adoptaron rápidamente porque el glifosato permitía un control más fácil y efectivo, aumentaba sus beneficios requiriendo menos labores del suelo, permitiendo la siembra directa del algodón, y habilitando cualquier tipo de rotación de cultivos. La resistencia a orugas resultó un plus de ventaja por unas campañas, pero se diluyó con la aparición del picudo del algodonero como veremos más adelante. Impactos económicos a nivel de la producción: En términos de influencia de los OGM en la productividad del algodón en la Argentina, podría decirse que esta ha sido mínima. En efecto, si se promedian los rendimientos obtenidos a nivel nacional en los 17 años previos a la aparición de los transgénicos ( ), se obtenían kg/ha de algodón en bruto. Durante los 17 años posteriores a la adopción de esta tecnología ( ) el promedio se elevó apenas 100 kg/ha. Esto no resulta extraño ya que en Estados Unidos, por ejemplo, en el mismo período de expansión de cultivos OGM estos no necesariamente han mostrado aumentar los rendimientos potenciales de las variedades (8). De hecho, los rendimientos de materiales tolerantes a herbicidas o resistentes a insectos pueden incluso resultar ocasionalmente más bajos que los de las variedades convencionales si la base genética utilizada para contener dichos genes no es la de los cultivares más rendidores, como en los primeros años de adopción (7, 8). Obviamente, el hecho de que un cultivo GM tenga la posibilidad de estar protegido de plagas y/o malezas le permite a las plantas una mayor probabilidad de acercarse al rendimiento potencial. En un análisis un poco más detallado, si considerásemos solamente las últimas seis campañas ( ) cuando los OGMs ya habían alcanzado a ocupar el 100% de la superficie sembrada en Argentina, la media de rendimientos aumentó un 23% -respecto del período pre OGMs- a kg/ha de Figura 2. Evolución de los rendimientos de algodón pre y post OGMs Fuente: MAGyP; Estimaciones agrícolas; Rendimiento potencial se define aquí como el rendimiento de un cultivar adaptado cuando se le aplica el mejor manejo, sin riesgos naturales (heladas, inundaciones, etc.) y sin limitaciones de agua, nutrientes, o estreses bióticos de ningún tipo. 11

12 algodón en bruto. Es cierto que son muchos los factores que determinan la productividad de un cultivo además de la genética, por lo que resulta difícil atribuirla a una sola influencia. En estos mismos años por ejemplo- se difundió la siembra en surcos estrechos, la plaga del picudo del algodón se generalizó en las provincias del noreste, la cosecha mecánica con sistemas stripper se hizo mayoritaria, una proporción importante del cultivo pasó a sembrarse directamente sin laboreos, etc. Se especula, por ejemplo, que los nuevos sistemas de cosecha stripper, pudieran estar llevando a sobreesetimar la productividad del último lustro (6). De la misma manera, el ingreso neto de los productores un parámetro fundamentaldepende no sólo de la productividad de su cultivo, sino de la calidad de la fibra y del precio que obtienen por su algodón. Trigo (19), utilizando un modelo matemático, calculó la distribución de beneficios brutos generados por la adopción de tecnologías GM en algodón, acumulados en el período para el algodón Bt y , para el tolerante a herbicidas. Llegó a la conclusión de que la incorporación de esta tecnología habría generado millones de dólares, y que el 96% de este valor lo habrían recibido los productores. Sin embargo el trabajo se hizo con el supuesto de que la adopción de las variedades Bt incrementaba el rendimiento en un 30% -lo que ya vimos que no se cumplió- y de que la adopción de los materiales TH reducía el costo de producción en 30 USD/ha como efecto del ahorro en herbicidas. Veremos que este tampoco fue el caso. Un estudio similar en Estados Unidos determinó que los agricultores recibían entre el 42% y 59% de los beneficios, mientras las firmas semilleras y Monsanto se quedaban entre 26% y 44% (15). Esa diferencia con Argentina puede deberse a las deformaciones del mercado local de semillas que describiremos más adelante. Uso de agroquímicos y el problema de la resistencia: El algodón es uno de los cultivos que tradicionalmente más agroquímicos insume durante su ciclo. Los algodones GM se planteaban superar dos problemas clave del cultivo: el alto costo del manejo de malezas, y las severas pérdidas causadas por los lepidópteros plaga. A nivel mundial, efectivamente se obtuvo una reducción del 43% en el consumo de pesticidas en algodón. Sin embargo en América Latina la evolución ha sido la contraria: entre 1999 y 2009 el valor de venta de herbicidas para algodón se ha más que duplicado y el de insecticidas es prácticamente cuatro veces mayor (19). Argentina no escapa a esta tendencia. Si bien los lepidópteros son muy importantes en América Latina, el picudo del algodonero (Anthonomus grandis) sigue siendo la plaga fundamental en la mayoría de los países, y las proteínas insecticidas Cry presentes en el algodón GM no afectan a esta ni a otras plagas de chupadores (11). A partir de 2003, esta plaga se generalizó en el noreste argentino incrementándose exponencialmente el uso de insecticidas, enmascarando la esperada ventaja de los algodones Bt en términos de reducción de su uso y baja de costos de producción. En el caso particular de los herbicidas se produjo un desplazamiento desde productos selectivos y de acción residual, con más de 30 principios activos registrados, hacia otros de amplio espectro y ventana de aplicación, concentrándose en el glifosato, particularmente para el planteo algodón RR + siembra directa. En la Tabla 3, se puede observar el panorama de herbicidas e insecticidas previo a la aparición en el mercado de las variedades GM en Una vez que su uso se hace generalizado (2008) puede verse que ya el glifosato aparece con 4 l/ha (dos en el barbecho químico y 2 sobre el cultivo antes de la 4ª hoja). Ya cuatro años después (2013) la dosis de glifosato se ha duplicado, mien- 12

13 Tabla 3. Evolución de los herbicidas e insecticidas usados en algodón tras que en 2015 se llegan a aplicar hasta 13 l/ha en ambas instancias, reflejando probablemente la aparición de problemas de resistencia de determinadas malezas y años de lluvias en exceso. En efecto, en la principal región algodonera argentina comprendida por el este de Santiago del Estero, centro y suroeste del Chaco y norte de Santa Fé, existen casos reportados de malezas con tolerancia (de los géneros Commelina, Borreria, Chloris/Trichloris, Conyza, Gomphrena y Papophorum) y resistencia al glifosato (ej. Amaranthus sp.; Echinochloa corona; Eleusine indica; y Sorghum halepense) (1). El glifosato es el herbicida que más especies con resistencia presenta, con un total de 15 malezas tanto gramíneas como latifoliadas (11). En los Estados Unidos ya se registran 22 especies resistentes a ese herbicida. La aparición de malezas tolerantes y/o resistentes generalmente lleva a los productores a incrementar las dosis de glifosato, a aumentar el número de aplicaciones y a utilizar adicionalmente herbicidas con otros principios activos. Esto conduce a un aumento en el número de aplicaciones con impacto en los costos de producción. La tendencia creciente en el uso del glifosato, se vio favorecida además por su precio cada vez más barato: pasó de alrededor de 10 dólares el litro a principios de los 90, a alrededor de 4 dólares a comienzos de China es hoy el principal elaborador y exportador mundial del herbicida. En 2008 la producción de glifosato chino se incrementó de manera descontrolada a partir de los precios récord registrados por los commodities agrícolas. Eso provocó un derrumbe de los precios del herbicida que continuó hasta Pero a partir de 2012 las autoridades ambientales de China instrumentaron controles más severos para la industria elaboradora de herbicidas con el propósito de promover el cierre de las fábricas más pequeñas o ineficientes. La menor 3 Como en la Argentina no se cuenta con registros de los agroquímicos utilizados en cada cultivo, una referencia que puede considerarse son los costos de producción que se publican regularmente, y donde se refleja la tecnología utilizada en cada caso. 13

14 producción del herbicida producto de esas políticas impulsaron los precios del glifosato hasta comienzos de Pero desde entonces devaluación del yuan mediantelos valores comenzaron a desinflarse. Esto disparó el incremento de las importaciones argentinas de glifosato, que además- también se fabrica en el país (18). El uso exagerado e irresponsable de glifosato por parte de los productores podría estar causando impactos en cursos de agua, fauna silvestre, suelos, etc. Recientemente se han realizado denuncias de presencia de residuos del herbicida en productos industrializados de algodón, lo que podría llegar a derivar en trabas comerciales en el futuro. Generalmente, la adopción de variedades Bt está asociada con un menor uso de insecticidas. Sin embargo, como vemos en la Tabla 3, este no parece ser el caso del algodón de la Argentina. Resulta evidente que la aparición del picudo, como dijimos, multiplicó las aplicaciones de insecticidas, y por esta circunstancia no podría decirse que en la Argentina las variedades GM han logrado ese objetivo. Todavía no se han reportado casos de resistencia de las plagas en Argentina, a pesar de que la exigencia de cultivos refugio no se respeta en lo absoluto. Desorganización del mercado de semillas: Las compañías privadas imponen una cuota por la tecnología en la semilla del algodón GM lo que la hace considerablemente más costosa que la semilla convencional. Las cuotas tecnológicas para el mismo evento pueden diferir entre países e incluso entre regiones de un mismo país. No obstante, según los propietarios de los eventos, el valor es proporcional a los beneficios que reportan a los productores (9). La firma CDM-Genética Mandiyú, un joint venture entre Monsanto, Delta & Pine Land y la nacional Ciagro, es la única productora y multiplicadora autorizada de semillas transgéncias de algodón certificadas en Argentina. Desde el comienzo la mayor restricción a la adopción de la tecnología GM fue, en efecto, el alto precio de la semilla. Cuando el primer algodón Bt comenzó a comercializarse, los productores tenían que pagar US$103 por hectárea, lo cual era más del doble que el gasto promedio en insumos. En muchos casos, este precio tan elevado neutralizaba los beneficios monetarios asociados con los supuestos mayores rendimientos y costos más bajos de insecticidas. Fue demostrado (12) que el valor promedio de la disposición a pagar por el algodón Bt, por parte de los productores, era menos de la mitad del precio vigente entonces. El mismo trabajo también reveló que el precio pretendido era casi un 60% más alto que el nivel que maximizaría los beneficios del vendedor monopolista. A un nivel óptimo de precios, los beneficios de la empresa podrían haber sido aproximadamente 3.7 veces más altos de lo que eran en ese momento. La consecuencia no podía ser otra: el crecimiento año a año de un mercado informal de semillas de algodón compuesto por una parte de producción para uso propio y por otra, la venta de semilla comúnmente llamada bolsa blanca o semilla ilegal. Hoy se estima que un porcentaje muy alto de las semillas transgénicas que se comercializan y cultivan no están certificadas; es decir, circulan por canales informales, fuera de los controles del Instituto Nacional de Semillas (INASE). No existen cifras oficiales que dimensionen el comercio ilegal, pero las estimaciones de diversos actores van desde 65% a 90%. La comercialización de semillas no certificadas se realiza a través de diferentes canales, entre ellos, desmotadoras particulares, cooperativas, acopiadores y grandes agricultores. El problema es que la siembra de semilla de dudoso origen produce pérdidas en las cosechas y perjudica desde el primer eslabón, toda la cadena de valor del algodón. Se atribuyen a esta causa importantes disminucio- 14

15 nes del rendimiento en bruto, y principalmente del rinde al desmote, en aquellos lotes donde la siembra se realiza con una semilla de origen desconocido en cuanto a variedad y el número de multiplicaciones que posee. Influencia sobre el mejoramiento genético nacional: Luego de la aprobación en Argentina de la primera soja tolerante a glifosato en 1996, se han autorizado para su siembra y comercialización otros 27 eventos: 15 de maíz, 7 de soja, 4 de algodón y uno de papa (5). Hay uno más de algodón bajo solicitud de segunda fase de ensayos. A nivel global se aprobaron 56 eventos en algodón: en Estados Unidos 27, en Australia 23, 12 en Brasil, China 10, 9 en Colombia, India 6, y en Pakistán 2 (10). El reducido número de eventos registrados en la Argentina podría indicar una cierta falta de interés de las empresas multinacionales del sector en el mercado nacional de semillas de algodón. Si bien se trata de un nada despreciable volúmen de entre 500 y 600 mil hectáreas, este se reduce a apenas un 10% si consideramos la amplia ilegalidad del comercio de semillas ya mencionada en el punto anterior. De los 28 eventos aprobados en Argentina, solamente dos son de origen nacional. Ninguno de ellos en algodón. Aparece como evidente la dificultad de las instituciones y empresas nacionales para desarrollar y desregular genes, y los obstáculos principales parecen pasar por la falta de eventos con propiedad intelectual local, y el alto costo y complejidad de cumplir con las etapas de Evaluación de los riesgos para los agroecosistemas ; Evaluación del material para uso alimentario, humano y animal y Dictamen sobre los impactos productivos y comerciales respecto de la comercialización del material genéticamente modificado conforme a lo establecido en la normativa vigente (3, 5). La inscripción de variedades de algodón conteniendo los eventos GM aprobados ha mantenido un ritmo similar a la de las variedades convencionales, como puede observarse en la Figura 3. Para entender esta comparación hace falta tener en cuenta que el mercado está ocupado en su totalidad por los OGMs prácticamente desde Figura 3. Evolución de la inscripción de variedades de algodón Fuente: INASE;

16 Si bien durante la década de los 80s el sector público representado por el INTA- fue prácticamente el único en inscribir variedades de algodón, en la década siguiente diversas empresas multinacionales comienzan a introducir e inscribir materiales convencionales como una avanzada hacia la posterior era de los transgénicos. A partir de ese momento, predominó la inscripción de materiales por parte de empresas multinacionales como lo muestra la Figura 4. A pesar del gran desincentivo que implica el no tener la más mínima participación en el mercado, el Programa de Mejoramiento Genético de Algodón del INTA aún con una reducción en sus recursos humanos y presupuestarios- continuó trabajando e inscribiendo variedades convencionales como puede verse en la Figura 4. Gualok, Poraité, La Banda 300, Guazuncho 3, Oro Blanco 2 y Chaco 530 fueron algunas de las variedades inscriptas por el INTA en ese período post- OGMs, y poseen características superadoras sobre todo en calidad- que las disponibles en el mercado, pero no tienen demanda por no ser GM. El ritmo de aprobación de eventos y de inscripción de cultivares GM de algodón no puede observarse aislado. Si lo comparamos con Brasil -que aprobó su primer transgénico siete años después que la Argentina- las diferencias resultan abismales: en nuestro país 2 empresas internacionales desregularon 4 eventos que están presentes en sólo 9 variedades comerciales inscriptas por Monsanto (2, 4). Por el lado de Brasil, 3 empresas multinacionales registraron 12 eventos que se ofrecen en 58 variedades de 8 empresas semilleras tanto públicas como privadas (CONABIA, INASE, y CTNBio, RNC 2015). Además, mientras que las variedades argentinas poseen eventos autorizados entre 1998 y 2009, las brasileñas se concentran en aquellos liberados entre 2011 y 2012 con características superadoras (resistencias combinadas a diferentes herbicidas y lepidópteros). Si bien es cierto que el mercado brasileño es mayor porque la superficie sembrada es más del doble de la superficie de Argentina, pareciera bastante evidente que existen otros incentivos para registrar eventos y lograr acuerdos entre empresas internacionales y locales para la difusión de la tecnología transgénica. Figura 4. Evolución de la inscripción de variedades de algodón por parte de instituciones nacionales y empresas privadas Fuente: INASE;

17 Reflexiones finales: Luego de 15 años puede decirse que la tecnología GM ha sido sumamente exitosa en términos de adopción por parte de los productores argentinos de algodón. En pocos años, gracias a que el glifosato permitía un control más fácil y efectivo de las malezas, con menos labores en el suelo, y habilitando la siembra directa del algodón, se impusieron alcanzando a ocupar el 100% del área. La resistencia a orugas representó una ventaja efímera que se diluyó con la aparición del picudo del algodonero y la necesidad de realizar un alto número de pulverizaciones con insecticidas para controlarlo. Sin embargo, la tecnología GM está tan arraigada, que difícilmente los productores vuelvan a sembrar variedades convencionales. La Argentina está claramente atrasada en cuanto a desregulación de eventos e inscripción de variedades GM de algodón, lo que configura una pérdida de competitividad frente a los principales países algodoneros. Probablemente esta situación se explique por la ilegalidad en la que se maneja el mercado de semillas de algodón que desincentiva a las empresas privadas a invertir en el país. El INTA, que inscribió las variedades más adaptadas a las condiciones locales, no cuenta con eventos de su propiedad y difícilmente pueda desarrollarlos en el mediano plazo. Lejos de contribuir a reducir la cantidad y frecuencia de uso de agroquímicos, el mal manejo de los algodones GM parece haber llevado a un aumento creciente de las aplicaciones de glifosato, con impactos en el ambiente (suelos, agua); resistencia creciente de algunas malezas; aumento de los costos de producción; y la aparición de casos de residuos en la fibra de algunos productos finales. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. AAPRESID Red de Conocimiento en malezas resistentes; Mapas Interactivos. Disponible en rem/mapa-de-malezas/ 2. Argenbio Cultivos aprobados y adopción. Disponible enhttp:// 3. Benbrook C Impacts of genetically engineered crops on pesticide use in the U.S. the first sixteen years. Environmental Sciences Europe, 24:24: Disponible en: pdf/ pdf 4. Boletín Oficial de la República Argentina. Disponible en: 5.Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria, CONABIA Eventos con autorización comercial. Disponible en: de_valor/biotecnologia/55-ogm_comer- CIALES/index.php 6. Delssín E Tendencias algodoneras en Argentina: análisis desde un enfoque prospectivo de los principales parámetros que definen la actividad. Ediciones INTA. Disponible en: documentos/tendencias-algodonerasen-argentina.-analsiis-desde-un-enfoqueprospectivo-de-los-principales-parametrosque-definen-la-actividad 7. Fernandez-Cornejo J The Seed Industry in U.S. Agriculture: An Exploration of Data and Information on Crop Seed Markets, Regulation, Industry Structure, and Research and Development. AIB-786, Economic Research Service, U.S. Department of Agriculture 8. Fernandez-Cornejo J., Wechsler S., Livingston M. and Mitchell L Genetically Engineered Crops in the United States, ERR-162 U.S. Department of Agriculture, Economic Research Service. 9. International Cotton Advisory Committee, ICAC Report of the Round Table for Biotechnology in Cotton. Disponible en: Cotton-Biotechnology/RoundTable_Report_Final.pdf 10. International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications, ISAAA International database of Biotech/GM crop approvals. Disponible en: org/gmapprovaldatabase/default.asp 17

18 11. Palau H., Senesi S., Mogni L., Ordóñez I Impacto económico macro y micro de malezas resistentes en el agro argentino; ADAMA-FAUBA. Disponible en: adama.com/argentina/es/images/libro- Digital-ADAMA-FAUBA _tcm pdf 12. Qaim M. y Cap E Algodón Bt en Argentina: Un Análisis de su Adopción y la Disposición a Pagar de los Productores. Instituto de Economía y Sociología, INTA. 13.Quirolo M.E Costo de Producción de Algodón: área de Sáenz Peña, Chaco; inédito. 14. Revista Agromercado Costo de producción de algodón para Santiago del Estero (secano); Año 11, nº129; Editorial Agromercado. 15. Traxler G., Falck-Zepeda J The distribution of benefits from the introduction of transgenic cotton varieties. AgBioForum Volume 2, Number Trigo E. y Cap E Diez años de cultivos genéticamente modificados en la agricultura argentina. ArgenBio. Disponible en Trigo E Quince años de cultivos genéticamente modificados en la agricultura argentina. ArgenBio. Disponible en: anos_estudio_de_cultivos_gm_en_argentina.pdf 18 Valorsoja.com Crecen las importaciones argentinas de glifosato: los precios del herbicida cayeron 15% en el último año; disponible en: 19. Wakelyn P.J. y Chaudhry M.R Cotton: Technology for the 21st Century. Publ. International Cotton Advisory Committee, Washington, DC, USA. 20. Ybran R. y Lacelli G Costo de producción del algodón en Reconquista, Argentina: Surcos estrechos y cosecha mecánica Javiyu. Campaña Dhttp://www. buscagro.com/detalles/costo-de-produccion-del-algodon-en-reconquista--argentina_-s..._46255.html. 21. Ybran R Voces y Ecos Nº 30- Suplemento informativo económico; INTA Reconquista. Disponible en: documentos/suplemento-economico-voces-y-ecos-no30 Intensificación de la producción algodonera: beneficios y consecuencias El caso de Brasil 1 Sebastião Barbosa y Gilvan Alves Ramos Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária Embrapa Algodão Correo-e: barbosa.sebastiao@embrapa.br INTRODUCCCIÓN El algodón se ha convertido en un cultivo migrante en el mundo a raíz de la inestabilidad política, el cambio climático, la escasez de agua y principalmente, debido a las plagas y enfermedades. Inevitablemente, a donde sea que vayael algodón debe competir con otros cultivos para ganar espacio y volverse competitivo. Debido a la llegada del picudo del algodonero a Brasil en 1983 y a una serie de malas decisiones políticas que siguieron, el sector algodonero pasó por cambios bastante drásticos. De ser una nación autosuficiente y exportadora neta, Brasil se convirtió en uno de los mayores importadores a comienzos de 1990s. Entonces cambió de manos y de domicilio. De ser básicamente un cultivo de pequeños productores de las zonas semiáridas del Nordeste y de los suelos fér- 1 El artículo original es en inglés y fue publicado por el Comité Consultivo Internacional del Algodón en 2014 TechnicalSeminarPapers: EnhancingtheMechanism of Input Interaction in Cotton Production disponible en seminar/pub_tech_seminar/tis2014.pdf. Los autores gentilmente han autorizado la traducción para su publicación en nuestra revista. 18

19 tiles de los estados de São Paulo y Paraná, se transformó en un negocio en las manos de grandes productores totalmente mecanizados de las áreas del cerrado del medio oeste del país. Para hacer frente a los suelos muy ácidos y de baja fertilidad de esas sabanas, se desarrolló un nuevo método de producción algodonera basado en la aplicación de cantidades importantes de cal y fertilizantes. Un cultivo tradicionalmente muy demandante de mano de obra, se benefició de los bajos precios y la vastedad de las tierras del medio oeste brasileño mecanizándose totalmente desde la preparación del suelo hasta la cosecha. Se desarrollaron variedades nuevas y muy productivas de algodones upland, desde las convencionales hasta las transgénicas, y Brasil recuperó su condición de país autosuficiente y exportador de algodón. No obstante, el picudo también encontró un nuevo hogar en el medio oeste y, junto con otras plagas y enfermedades, contribuyó a que el cultivo fuera muy dependiente de los pesticidas. Recientemente se agregó la invasión de Helicoverpaarmigera que sumó más preocupación a los productores obligando a incrementar el uso de insecticidas. A pesar de ello, los emprendedores algodoneros desarrollaron un formidable sistema de producción con rendimientos de más de 2 toneladas de fibra por hectárea, los más altos del mundo en condiciones de secano. Sin embargo, los precios actuales del algodón y los costos de producción crecientes están exigiendo que se ajusten los sistemas de producción actuales, intensivos en insumos, de modo de mantener la competitividad y garantizar la sustentabilidad hacia el futuro. Un poco de historia: Se dice que los portugueses descubrieron algodón en Brasil apenas arribaron a estas nuevas tierras en el año Rápidamente se dieron cuenta de las ventajas de estos cultivos indígenas sobre el lino y la seda, que se usaban ampliamente en Europa en aquél momento. Los primeros jesuitas quedaron tan sorprendidos, que recomendaron a la Corona portuguesa que se estableciera una industria textil en aquella colonia donde cualquier cosa que se planta puede crecer y producir bien. Utilizando mano de obra aborigen o esclavos africanos, se instaló efectivamente una industria textil fuerte en varias áreas del Brasil colonial, convirtiéndose en parte de su historia, economía y folklore. Por ejemplo, luego de la partida de los invasores holandeses en 1644, la producción algodonera ganó importancia en la Capitanía de Maranhão, donde se convirtió en el producto exportado más importante. A comienzos del Siglo XX Brasil era considerada la tierra natural del algodón ya que poseía el clima ideal para el cultivo, y esto preocupaba a las naciones productoras tradicionales. Un informe de 1914 del Consulado de Estados Unidos, por ejemplo, sostenía que Brasil podía convertirse en el mayor productor mundial. Sin embargo, desde sus comienzos la historia de la agroindustria algodonera brasileña ha tenido muchas alzas y bajas. Uno de sus momentos importantes coincidió con una de las crisis históricas de la humanidad, cuando creció sobre la base de producir los uniformes de las tropas aliadas en la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día el algodón contribuye significativamente a la producción agrícola de Brasil y al ahorro de divisas. En 2013, el valor de la producción algodonera alcanzó los US$4,078 mil millones, representando el 2,2% del total de la producción agrícola (1). Anualmente más de establecimientos producen algodón en hectáreas (2). Las exportaciones de algodón eran valuadas en US$1,902 mil millones en 2013, lo que representó 1,87%de las exportaciones agrícolas brasileñas (3). Brasil es, al mismo tiempo, uno de los más grandes consumidores de fibra del mundo ocupando el quinto puestodesde 2013, con un 3,78% del consumo mundial (4). Desde un cultivo de bajos insumos a uno intensivo 19

20 Hasta mediados de 1980s, la mayoría del algodón de Brasil se ubicaba en las zonas semiáridas del Nordeste y dependía de las variedades tipo mocó, muy particulares por el hecho de ser semi-perennes. Este tipo de algodón se interplantaba con otros cultivos para el consumo y después de la cosecha se pastoreaban los residuos. A pesar de tener bajos rendimientos, poseía la habilidad de sobrevivir a largos períodos de sequía. A pesar de producir fibra de buena calidad, la producción del mocó no era particularmente sensible a los precios y prácticamente no era competitivo como cultivo, aunque jugó un rol importante en la subsistencia de comunidades campesinas y sostuvo el sistema productivo algodón-ganadería. La mayoría de los productores eran medieros que obtenían las semillas y algún otro insumo de los dueños de la tierra, que invariablemente eran propietarios de la desmotadora de la zona, y mayores beneficiarios directos de esta relación algo perversa. La productividad del sistema era muy baja (cerca de 200 kg de fibra/ha) y la producción variaba mucho de un año a otro debido a la escasez relativa de lluvias (5). Las variedades Uplandse producían también en el Nordeste y además en los estados de São Paulo y Paraná en el sur, pero aún allí el algodón era un cultivo básicamente de pequeños y medianos agricultores con algo más de uso de insumos, pero todavía con bajos costos de producción y rendimientos relativamente bajos. La llegada del picudo del algodón en 1983, combinada con una serie de políticas equivocadas que siguieron incluyendo la liberación de las importaciones de fibra de algodón- hicieron que la producción se hiciera prácticamente inviable forzando a que un país que se autoabastecía y exportaba, se convirtiera en uno de los mayores importadores del mundo a comienzos de los 90s. La producción del mocó, con su baja productividad en el semiárido, no pudo sobrevivir a la nueva plaga que requería contínuas pulverizaciones con insecticidas. Por otro lado, ni los productores de algodón herbáceo tanto del nordeste ni los del sur no pudieron soportar el aumento del costo de producción por los insecticidas, sumada a la encarnizada competencia del algodón importado de países con menores costos y mayores rendimientos (6). La caída de la agroindustria algodonera brasileña, coincidió con una etapa de formidable expansión agrícola en las áreas del cerrado del medio oeste, al principio en el Estado de Mato Grosso y luego extendiéndose hasta la parte oeste del de Bahía. De la mano de incentivos otorgados por el gobierno federal, sumados al apoyo tecnológico de Embrapa, productores tradicionales de soja y emprendedores del sur se trasladaron al medio oeste para producir en un comienzo- granos y carne. Se beneficiaron de los bajos costos de vastas superficies de tierras planas para establecer plantaciones totalmente mecanizadas. En principio, los suelos eran muy ácidos y de baja fertilidad, por lo que requerían altas dosis de cal y fertilizantes. La soja, el maíz y las pasturas cubrieron millones de hectáreas y trajeron bienestar a zonas anteriormente improductivas y olvidadas. Teniendo en cuenta que no se trataba de un producto tradicional en la zona, el algodón se introdujo dentro de la rotación con soja, y rápidamente se convirtió en un cultivo totalmente mecanizado desde la siembra a la cosecha. Las malezas se controlaban con un abanico de herbicidas en pulverizaciones de pre y post emergencia y los sistemas de labranza mínima fueron tempranamente adoptados por la mayoría de los productores. La expansión del cultivo aprovechó la ventaja inicial de la ausencia del picudo y de otras plagas al comienzo. Sin embargo, luego de unos pocos años se terminaron instalando las principales plagas y comenzaron a requerir crecientes aplicaciones de insecticidas. Las importantes lluvias durante el ciclo del cultivo también obligaron a aplicaciones 20

21 recurrentes de fungicidas. La aparición de la plaga Helicoverpa armígera en 2013 trajo nuevas preocupaciones a la comunidad algodonera e incrementó nuevamente el uso de insecticidas sintéticos. Hoy, sembrar algodón en Mato Grosso, oeste de Bahía o en cualquier lugar del cerrado es una actividad extremadamente intensiva en insumos con costos de producción por hectáreaque sobrepasan los US$. Estos altos costos forzaron a los productores más chicos a salir de la actividad, concentrándose la tierra en menos manos. No es raro encontrar hoy productores individuales que siembren más de has de algodón por año, es decir un cambio radical desde aquella actividad de subsistencia de 30 años antes en el Nordeste. La Tabla 1 muestra los impresionantes cambios que se han producido en la producción brasileña de algodón en las últimas tres décadas. Del sistema de producción de subsistencia de los 80s a la muy moderna agricultura de los 2010s. Aunque se produjo una drástica reducción en la superficie total del cultivo, Brasil hoy es capaz de producir algodón de alta calidad para abastecer la demanda de su industria textil y volvió a ocupar un cómodo lugar de exportador neto de fibra. Los beneficios Los modernos sistemas de producción de algodón de altos insumos del cerrado han traído numerosos beneficios al sector algodonero de Brasil. Por un lado, se han eliminado las sacrificadas tareas manuales de desmalezado y cosecha principalmente, liberando mano de obra para otras labores especializadas de las explotaciones. Por otro lado, el nuevo sistema hizo que la producción de algodón se convirtiera en una actividad mucho más estable y menos dependiente de las incertezas climáticas y la disponibilidad de mano de obra. La concentración de la producción en un área más limitada también facilitó el procesamiento y la comercialización. El algodón se convirtió en un componente de un sistema mucho más amplio que incluye la producción de granos, la ganadería de pastoreo y otras actividades que forman parte de la misma rotación. La muy alta productividad del algodón en esta región (hasta 2 toneladas de fibra por hectárea) es la más alta del mundo en áreas de secano y sólo puede obtenerse con la combinación de variedades de alto rendimiento, maquinaria extremadamente eficiente, fertilizantes relativamente baratos, pesticidas de última generación y buen acceso a información técnica (7). La participación de los diferentes insumos en la composición del costo de producción en el cerrado de Brasil puede verse en la Figura 1. La producción de algodón se convirtió en un enorme agro-negocio y eso estimuló a los Tabla 1. Producción de algodón en Brasil. Campañas 1976/1977 y 2012/2013 Detalles de producción Total de área sembrada (has) Productividad de algodón en bruto (kg/ha) Productividad de fibra (kg/ha) Productividad de semilla (kg/ha) Contenido de fibra (%) 33,3 39,4 Producción total de algodón bruto (t) Producción total de fibra (t) Producción total de semilla (t) Fuente: datos de la Companhia Nacional de Abastecimento (CONAB) Series históricas de área sembrada. 14/9/

22 productores a crear asociaciones para defender sus derechos y demandar mayor asistencia de parte de las autoridades gubernamentales en temas de infraestructura, políticas de comercialización, y servicios relacionados con la investigación y el desarrollo. El rápido desarrollo de este cultivo, también facilitó el establecimiento de redes para la provisión de maquinaria, fertilizantes, pesticidas y otros insumos y servicios. Brasil se ha convertido en uno de los productores líderes a nivel mundial y un competidor importante de los Estados Unidos en los mercados asiático y europeo. Esto se ha producido-por sobre todas las cosas- por la mejora tecnológica, la liberalización del comercio, la transformación estructural de la economía brasileña y la emergencia de estas nuevas áreas productivas. El acceso de Brasil a nuevas tierras agrícolas, a tecnología mejorada en forma continua, incluyendo el acceso a variedades transgénicas.los recientes precios favorables del algodón sugieren que la producción nacional todavía no ha llegado a una meseta y puede crecer todavía más de lo previsto (8). Las consecuencias En el largo plazoel uso irresponsable de los modernos insumos en el algodón podría producir consecuencias serias que, si no se manejan correctamente, podrían llegar a paralizar la producción en una comunidad, una región o el país. La llegada del algodón a las áreas del cerrado en el medio oeste de Brasil se encontró con problemas poco comunes en otros lugares. Las fuertes precipitaciones de hasta mm por año generanuna condición muy húmeda que lleva al desarrollo de numerosas enfermedades fúngicas. Los productores realizan hasta 12 pulverizaciones de fungicidas por campaña. El control de las malezas es totalmente dependiente del uso de herbicidas, una necesidad imperiosa cuando se establecen producciones totalmente mecanizadas en grandes superficies. El uso de variedades resistentes a herbicidas trajo muchos beneficios e incluso contribuyó a bajar los costos de producción. Sin embargo, igual que ocurre en otras regiones algodoneras del mundo, los signos de que las malezas se están volviendo resistentes a algunos herbicidas está demandando más atención por parte de los agricultores, los agentes de extensión y los investigadores. El uso de tractores, sembradoras y cosechadorascada vez más grandes, puede provocar compactación de los suelos, una situación que por el momento está bajo control con Equipo protección individual Semillas Repuestos Combustibles y lub. Maquinaria 2,88 67,98 70,24 111,62 128,72 Fertilizantes 651,88 Agroquímicos 911, Millones de US$ Figura 1.Costos de producción etapa agrícola 2012/

23 la difusión generalizada de los sistemas de labranza mínima. En los últimos años, principalmente por la exacerbación de los ataques del picudo, y la llegada de Helicoverpa armígera, ha habido un repentino crecimiento del uso de insecticidas y, consecuentemente, del costo de control de plagas en Brasil. Los países líderes mundiales en producción de algodón no tienen picudo y han adoptado las variedades Bt en la mayoría de sus áreas reduciendo drásticamente el número de pulverizaciones y los costos de control. Aunque tardíamente, Brasil también introdujo las variedades Bt, pero no está obteniendo todos los beneficios de esta tecnología debido a la presencia del picudo. Los cultivos-refugio que deberían dejarse sin fumigar, podríanconstituir alimento para poblaciones de picudo que después infestarían todo el lote. Por otro lado, la aplicación temprana de insecticidas no selectivos para control de picudo, también elimina los enemigos naturales de los lepidópteros plaga y limita las posibilidades de usar agentes biológicos de producción masiva en su contra. Las consecuencias del uso excesivo de insecticidas van de la mano de implicaciones sociales, ambientales y económicas. A pesar de los altos rendimientos del sector algodonero de Brasil, los costos crecientes de insecticidas y otros insumos constituyen una seria amenaza a la competitividad en un potencial escenario de caída de los precios internacionales de la fibra. Se sabe además que si se eliminan los enemigos naturales las plagas se vuelven más difíciles de controlar y resurgen en infestaciones cada vez peores. Como ha ocurrido en muchas áreas tradicionalmente algodoneras del mundo, el uso continuo e intensivo de insecticidas lleva a la selección de tipos resistentes, forzando a los productores a aumentar las dosis y/o cambiar los ingredientes activos o, incluso, mezclar diferentes productos, acelerando en definitiva la resistencia de las plagas. Este es un fenómeno real, que no excluye a ninguna plaga, ni siquiera al picudo del algodonero que hasta el momento se ha mostrado bastante susceptible a las varias moléculas en uso, a pesar de que ya se han reportado algunas señales de resistencia a algunos grupos de insecticidas. No deben olvidarse los casos de picudos resistentes a los órgano-clorados en los años 50s en Luisiana (USA), ya que eventualmente otros casos similares podrían aparecer(9). La resistencia también puede ocurrir en patógenos y malezas. Aparte de los problemas ya mencionados, los insecticidas y otros pesticidas sólo deben usarse de acuerdo a lo necesario, cuando lo establezca un programa de monitoreo bien diseñado y con todas las precauciones de rigor ya que a pesar de sus mayores costos- pueden afectar la salud humana y el medioambiente. El Futuro A raíz de que el uso descontrolado de los insumos modernos en la producción algodonera (con impactos en la economía, la salud y el ambiente) pueden no ser sostenibles en el largo plazo, es que deben tomarse precauciones para evitar su uso excesivo. Lo que debe considerarse en el futuro, no es el número de fardos de fibra en el galpón, sino el dinero que queda en el bolsillo del productor luego de haber pagado los costos, con el debido respeto a la salud y el ambiente. Teniendo en cuenta la incertidumbre futura del mercado de algodón y la preocupación creciente de los consumidores en relación al uso de insumos externos; los productores de algodón, sus asociaciones, las universidades, y los sistemas de investigación y extensión deben unir esfuerzos y desarrollar métodos de producción más benignos y sostenibles para garantizar la sustentabilidad de esta noble actividad en los años que vienen. Embrapa está invirtiendo firmemente para crear variedades que resistan los estreses bióticos y abióticos de la producción. Esto 23

24 incluye variedades resistentes a herbicidas, a insectos plaga, a nematodos y diferentes patógenos. Las futuras variedades, sean transgénicas o convencionales, también tolerarán la sequía, la salinidad y otros estreses causados por cambios en el clima, además de portar genes para una calidad de fibra mejor y más diversa que responda a las cambiantes exigencias del mercado y compita positivamente con las fibras sintéticas. Los futuros métodos de manejo del cultivo serán integrados para garantizar que las labores productivas sean más eficientes y con menor impacto en la salud humana y el ambiente, pero todavía una alternativa viable para crear empleos, ingreso y dignidad a los participantes de la cadena algodonera. Como ya se ha dicho, la posibilidad de acceso de Brasil a nuevas tierras, mejoras tecnológicas continuas, incluyendo el Manejo Integrado de Plagas, el acceso a las modernas variedades transgénicas, más la reciente tendencia favorable de los precios sugieren que todavía no se ha llegado al límite y que todavía se puede crecer. Es lo más probable que el cerrado continúe siendo el área más importante para la producción de algodón en Brasil. Adicionalmente, el Nordeste expandirá la producción algodonera a las que una vez fueron áreas tradicionales en el semiárido, incorporando nuevas tecnologías desarrolladas por Embrapa y sus socios, incluyendo fibra diferenciada de alta calidad, irrigación, y mecanización para ponerla a disponibilidad incluso de los pequeños productores. CONCLUSIÓN Está claro que un nuevo paquete tecnológico -incluyendo gran cantidad de insumos- permitió cambiar exitosamente la producción de algodón en Brasil en las últimas décadas. El país recuperó su posición de autosuficiencia y de gran exportador de fibra de algodón en menos de un tercio del área tradicional, con una quintuplicación de la productividad. También es un hecho que el algodón ha cambiado de manos. De las de medieros desorganizados en el semiárido del Nordeste y productores pequeños y medianos del Sur, a las de emprendedores muy bien organizados, grandes productores del cerrado, con acceso a tierras, tecnología, maquinaria, crédito y mercados. La nueva lideranza del sector algodonero está allí para quedarse y pelear por los derechos de los productores de algodón en los escenarios tanto nacional como internacionales. Producir algodón en Brasil, se ha convertido en una actividad muy dinámica y con un futuro brillante, a pesar de los escenarios siempre cambiantes de la industria alrededor del mundo. Los problemas presentes y futuros nunca deben subestimarse y debe lidiarse con ellos de una manera muy proactiva y profesional, sea que se refieran a los mercados, las plagas, la competencia con las fibras sintéticas o cualquier otro. Hemos continuado invirtiendo en ciencia y tecnología para estar preparados para enfrentar nuevos desafíos. Como expresó el anterior Director del ICAC, Terry Townsend en su última visita a Brasil: la peor actitud de los integrantes de la cadena algodonera en casos de incertidumbre es pretender que, o que los problemas no existen, o que son muy difíciles de solucionar y rendirse. El futuro de la industria algodonera textil de Brasil, estará determinado por las decisiones que los diferentes actores están tomando hoy, conduciendo a la sustentabilidad. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Brasil. Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento MAPA.Valor Bruto da Produção Agropecuária. Disponível em: Acesso em 09 out IBGE. Levantamento Sistemático da Produção Agrícola LSPA. Disponível em: default.asp?t=3&z=t&o=26&u1=1&u2=1&u 24

25 3=1&u4=1.Acesso em: 09 out Centro De EstudosAvançados Em Economia Aplicada Cepea Esalq/Universidade de São Paulo USP; Índices de Exportação do Agronegócio.Disponível em: esalq.usp.br/macro/. Acesso em: 09 out International Cotton Advisory Committee ICAC. Report of a Conference Call between Members of the Task Force on Competitive Challenges. Jun., Disponível em: Competing-Fibers/Conference-006. Acessoem: 09 out Pinazza, L. A.; Alimandro, R. Jogo de cintura: as agruras de uma competição cada vez mais acirrada forçam a cotonicultura a mudar para sobreviver. Agroanalysis, Rio de Janeiro, v. 20, n. 11, p , nov Santos Filho, O. Brazilian Imports and the Industry, Cotton Outlook: Special Edition on the Occasion of ICAC Plenary Meeting and ITMF Annual Conference. Cotlook. Ltd Freire, E. C.; Beltrão, N. E. de M.; Custos de produção e rentabilidade do algodão no Brasil: safra 1996/97. Campina Grande: Embrapa-CNPA, p. (Embrapa- CNPA,Comunicação técnica, 69). 8. Kiawu, J.; Valdes, C.; Macdonald, S.; Brazil s Cotton Industry-Economic Reform and Development: USDA-ERS. Cws-11d p. 9. Parencia, C. R.; Controle químico do bicudo; en: BARBOSA, S.; LUKEFAHR, M. J.; BRAGA SOBRINHO, R. (Ed.).; O Bicudo do algodoeiro. Brasília, DF: Embrapa - Departamento de Difusão de Tecnologia, p Limitaciones productivas en el cultivo de algodón por exceso de humedad Mario Hugo Mondino INTA, EEA Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero Catedra de Cultivos Industriales Facultad de Agronomía y Agroindustrias Universidad Nacional de Santiago del Estero Correo-e: mondino.mario@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN Numerosas áreas productoras de algodón de Argentina sufren problemas de exceso de humedad del suelo y del ambiente ya sea por las dificultades que tiene los suelos para drenar el agua en exceso o por laabundancia de precipitaciones o inclusive por la ocurrencia de períodos prolongados de lloviznas. A partir de enero de 2015 en el extremo sureste de la provincia de Santiago del Estero comenzaron a ocurrir precipitaciones en forma frecuente y con altos milimetrajes que sobrepasaron ampliamente los registros históricos para la zona, llegando en algunos casos a superar los 350 mm de exceso. El resultado de este fenómeno ambiental fue el encharcamiento del suelo y la ocurrencia de constante nubosidad con elevada humedad relativa del aire durante prolongados períodos de tiempo en los cultivos de la zona, entre ellos el algodón que se encontraba en diferentes estados fenológicos desde comienzos de pimpollado hasta el fin de floración efectiva. El rango de respuesta del cultivo puede variar desde la pérdida total (Figura 1) hasta la reducción del crecimiento y el rendimiento dependiendo la severidad del daño, al tiempo de permanencia del agua en superficie lo que está relacionado con el tipo de suelo y su capacidad de drenaje (15). También el período prolongado de lluvias se relaciona 25

26 Figura 1. Plantas muertas por un prolongado período de inundación. con una disminución de la heliofanía relativa (aumento de la nubosidad) y altas humedades relativas del aire que ocasionan pérdidas de calidad, presencia de enfermedades y dificultad en la realización de labores de cultivo y cosecha, por lo que los problemas del algodón en relación al exceso de humedad puede definirse tanto en términos de humedad del suelo como de humedad del ambiente. Humedad en el suelo Los términos suelo encharcado, inundado o anegado que se utilizan normalmentepara indicar los niveles de agua excesiva en el suelo la cual desplaza al oxigeno (O 2 ) produciendo condiciones desfavorables para la planta. El problema del anegamiento puede ser exacerbado por otros factores tales como: - La compactación del suelo debido a que hay menos espacio para el aire presente en el suelo y además la transferencia de aire también se ve impedida. - Deficiente estructura del suelo con presencia de horizontes a escasa profundidad, poco permeables. - Excesiva longitud del campo lo que puede conducir a prolongados tiempos de aplicación del riego, que a su vez puede causar la acumulación de agua, sobre todo al final del lote. - La escasa pendiente o áreas bajas dentro de un campo que no permiten que el exceso de agua se escurra libremente fuera del lote. El efecto principal e inmediato de los suelos anegados en el crecimiento de la planta es la deficiencia del O 2 requerido para la respiración de las raíces (11). Esto sucede porque los gases se difunden veces más lentamente en el agua que en el aire (1). Por lo tanto, el suministro de O 2 desde la atmósfera al suelo se reduce, mientras que otros gases tóxicos, tales como dióxido de carbono, etileno o metano producidos por las raíces y microorganismos, pueden acumularse en niveles elevados (18). Esto afecta negativamente a las plantas mediante la reducción de su crecimiento y desarrollo, la disminución de la absorción de nutrientes y agua, cambiando el estado de oxidación de los nutrientes minerales que resulta en una menor disponibilidad o un aumento de la toxicidad y algunas veces, por la formación de compuestos tóxicos (17, 12). Al respecto Bange et al. (3) trabajando con aplicaciones de aminoetoxi vinil glicina(avg) un conocido inhibidor del etileno empleado en cultivos hortícolas, demostró que el AVG fue capaz de reducir los efectos del anegamiento en la abscisión de los frutos en el algodón y sugiere que la producción de etileno en las raíces pueden desempeñar un papel significativo en el aumento de los daños en el algodón. El algodón es conocido por ser una planta susceptible a la inundación ya que en condiciones de saturación de agua, el crecimiento y rendimiento están notablemente afectados (12), fundamentalmente por que la reducción de la concentración del O 2 en el suelo genera condiciones anaeróbicas. Esta falta de adaptación se debe a que el sistema radicular del algodón no desarrolla aerénquimas funcionales, a lo que debe agregarse sus bajos niveles de alcohol de 26

27 hydrogenasa (ADH) y piruvato de scarboxilasa (PDC), las dos enzimas principales en la respiración anaerobia (8). La disminución de la fotosíntesis de la planta y la baja regulación de las enzimas fotosintéticas(13), parece ser los primeros procesos fisiológicos afectados al disminuir la concentración de O 2 del suelo; mucho antes de que el síntoma visual de clorosis sea visible en las hojas, los cuales comienzan a aparecer luego de 72 hs de exposición del cultivo al suelo saturado (9; 16). Además de la clorosis foliar de las hojas superiores en parte causada por la absorción reducida de nutrientes, especialmente N (Figura 2), otros importantes síntomas visuales de daño por anegamiento son la reducción de la producción de biomasa y la caída de pimpollos y pequeñas cápsulas de hasta 12 días de edad (Figura 3), pudiendo llegar a observarse entre un 20 y un 40% de reducción del rendimiento según observaciones realizadas por Hodgsony Chan (8) y Bange et al. (2). Además del deterioro en los procesos de absorción de la raíz, otro efecto negativo se produce con la absorción de nutrientes especialmente N y Fe y desequilibrios en otros nutrientes (10), ya que están cuantitativamente relacionados con las diferencias Figura 2. Plantas con clorosis por exceso hídrico. Figura 3. Caída de pimpollos y pequeñas cápsulas. observadas en la concentración de O 2 y el contenido de agua en el suelo(14). Bajo condiciones de anegamiento se produce la desnitrificación del nitrógeno mineral del suelo debido a la actividad anaeróbica microbiana. Por lo tanto, incluso después de que el anegamiento ha cesado, puede haber menos nitrógeno disponible para el cultivo, por lo que aplicaciones foliares de hasta 8 kg ha -1 de N puede contribuir a revertir el problema (15). Humedad en el ambiente El ambiente húmedo y sostenido en el tiempo provoca el desarrollo de numerosas enfermedades que pueden clasificarse entre las que atacan el follaje y las que atacan fructificaciones. Entre las enfermedades foliares merecen destacarse dos de importancia: la ramularia o falso mildiu causado por Ramularia areola (Figura 4). Los síntomas se presentan en hojas como manchas angulosas limitadas por las nervaduras, inicialmente blanquecinas, por las eflorescencias del hongo, pero luego se tornan de un color castaño claro. Cuando las plantas son infectadas tardíamente, no afecta significativamente los rendimientos, pero si el ataque sobreviene en una etapa más temprana, puede causar importantes defoliaciones y pérdidas de 27

28 Figura 4. Sintomatología de Ramularia areola. producción por reducción de la actividad fotosintética y el área foliar. Las condiciones que favorecen la infección y desarrollo de la enfermedad son principalmente: abundantes lluvias y persistente humedad sobre las hojas (sobre todo por las noches), alternando dos o más ciclos de humedecimiento/desecación, que activan la diseminación y germinación de las esporas del hongo (6). La otra enfermedad foliar que aumenta notablemente su presencia es la alternaria o alternariosis causadas por los hongos Alternaria macrospora y Alternaria alternata (Figura 5), en ese orden de importancia (7). Ambos microorganismos, en condiciones de ambiente húmedo, producen lesiones en hojas aunque también pueden afectar otros órganos de las plantas, ya que estos patógenos pueden participar del complejo conocido como podredumbre de las cápsulas. Las hojas dañadas pueden caer prematuramente incidiendo sobre el normal desarrollo del cultivo llegando en casos extremos a afectar los rendimientos. Estos hongos producen manchas circulares de pocos milímetros a 1 cm o más, cuyo centro se necrosa y se rodea de un halo púrpura (7). La alternaria se desarrolla únicamente bajo condiciones apropiadas, como ser: períodos de sequía seguidos de otros de elevada humedad y con temperaturas de alrededor de 25-28ºC. En el caso de la Alternariamacrospora, puede afectar grandes áreas del limbo en gran número de hojas. Las plantas que sufren deficiencias de potasio, son más susceptibles al patógeno. El otro problema son los patógenos que atacan las fructificaciones y que son conocidos como podredumbre de las cápsulas (Figura 6). Este problema fitosanitario provoca grandes pérdidas en todo el mundo y la magnitud del mismo varía significativamente con el clima, siendo los daños muy Figura 5. Sintomatología de Alternaria macrospora Figura 6. Podredumbre de las cápsulas 28

29 Figura 7. Sintomatología en capsula de Xanthomona saxonopodis p.v. malvacearum (bacteriosis). severos en zonas con elevada humedad y períodos lluviosos prolongados (15). En nuestro país y como consecuencia del ataque de diversos microorganismos, los cultivos pueden experimentar pérdidas considerables de cápsulas verdes en desarrollo por podredumbres, afectando tanto los rendimientos como la calidad de la fibra. En Argentina, se han identificado más de 40 géneros entre hongos y bacterias que participan en el deterioro de los frutos. Este gran grupo se divide en parásitos primarios o verdaderos que pueden penetrar la cápsula por sí misma, entre los que se menciona como más importantes a: Xanthomona saxonopodis p.v. malvacearum (bacteriosis) (Figura 7), Colletotrichum gossypii, Diplodia gossypina, Phomopsis sp, Alternaria macrospora, etc. (4) Por otra parte, el segundo grupo es conocido como parásitos secundarios o colonizadores, y son aquellos que acceden al interior de los frutos a través de puertas de entrada, aberturas naturales y heridas, especialmente aquellas causadas por insectos que introducen en forma pasiva a los patógenos durante su alimentación. De esta forma, alcanzan el interior de la cápsula donde se desarrollan y causan podredumbre. Entre los más comunes se mencionan a: Alternaria sp., Trichotecium sp., Rhizopus sp., Aspergillus sp., Fusarium sp., entre otros (4). En ensayos llevados a cabo en Sáenz Peña se midieron daños de entre el 40 y el 60% en casos de gran severidad (5). Otro factor a tener en cuenta se relaciona con la influencia de los periodos prolongados de lluvia y tiempo nublado sobre la calidad de fibra, la que se ve afectada no solo en su grado comercial por un aumento de los grados bajos (D3/4, E e inclusive F) sino también en los parámetros hilanderos de la misma, siendo más afectadas las propiedades tecnológicas relacionadas con las condiciones ambientales como el micronaire, la resistencia y la madurez, que aquellas más ligadas a las características genéticas como la longitud y uniformidad. La disminución de la fotosíntesis ya sea por anoxia del cultivo o por reducción en la insolación provoca reducciones en los valores de micronaire y un incremento en la inmadurez de la fibra de las cápsulas formadas durante estos períodos restrictivos. El color es otra característica de la calidad que se ve alterada por períodos prolongados de humedad excesiva que cambia el color blanco cremoso de la buena fibra ( algodones brillantes ) al grisáceo característico de los temporales (algodones apagados ). El ardido de la fibra en los módulos, pilas o depósitos provoca el amarillamiento de la fibra que disminuye notablemente su valor comercial. Por último el exceso de humedad en períodos de cosecha tanto del suelo como del ambiente, condiciona la misma por una serie de factores a saber: - Imposibilidad de entrar al lote por falta de piso - La mejor calidad de fibra se obtiene el día en que el capullo se abre por lo que el algodón que permanece por algún tiempo en la planta sin poder recolectarse se ensucia, pierde color y es atacado por mi- 29

30 croorganismos, se tiza (sobresale por los laterales de los carpelos) (Figura8) y termina cayendo al piso. En estudios no publicados que se están realizando en Santiago del Estero se detectaron pérdidas de hasta un 15% luego de una exposición de 30 días que se incrementa al 22% si se producen lluvias durante el período. - El algodón defoliado al cabo de 15 días comienza a rebrotar (recordar que es un arbusto perenne) por lo que no solo se agrega una mayor cantidad de materia extraña al producto cosechado, sino que la presencia de hojas tiernas con mucha clorofila, mancha la fibra (Figura 9). - El exceso de humedad en el capullo impide el trabajo de los órganos de cosecha. En los sistemas stripper los dientes de los equipos de limpieza se rellenan con fibra por lo que se vuelve prácticamente imposible poder limpiar el algodón recolectado, el que inevitablemente cae al piso (Figura 10). En los sistemas picker los capullos a recolectar tienen tendencia a engalletarse o sea a formar una especie de cuerda retorcida que luego cuesta desmotar, además de que los pequeños dientes de los husillos también se rellenan con mucha fibrilla que los órganos de limpieza del husillo no alcanzan a limpiar en el mismo giro y terminan acumulándose y por lo tanto el algodón no se extrae de la planta o bien puede caerse al piso. Estos inconvenientes obligan a frecuentes y prolongadas detenciones para la limpieza de los equipos de cosecha tanto stripper como picker. - El algodón húmedo (mayor al 12% de humedad) debe ser desmotado en forma rápida ya que de lo contrario sufre cambios en su color y composición por fermentación y aumento de la temperatura. - La semilla al cabo de un tiempo de expo- Figura 8. Algodón tizado derramándose del capullo. Figura 9. Algodón con intenso rebrote luego de la defoliación originado en el retraso de la cosecha por lloviznas persistentes. Figura 10. Dientes de los cilindros extractores de una stripper cubiertos por porciones de fibra debido a una cosecha con alta humedad ambiental. 30

31 sición del capullo a la intemperie comienza a absorber humedad, hidroliza las enzimas, transforma sustancias de reserva, perdiendo calidad y poder germinativo (presencia de ácidos grasos libres), llegando en casos extremos a germinarse en el mismo capullo (Figura 11 y Figura 12). BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Armstrong W Aeration in higher plants. Advances in Botanical Research 7: Bange M.P., Milroy S.P. y Thongbai P Figura 11. Semillas germinadas en el capullo. Figura 12. Varias semillas germinadas en cada lóculo. Growth and yield of cotton in response to waterlogging. Field Crops Research, 88 (2): Bange M.P., S.P. Milroy S.P., Ellis M. y Thongbai P Opportunities to reduce the impact of water-logging on cotton. In: Proceedings of the 15th AustralianAgronomyConference, Lincol Disponible en regional.org.au/au/asa/2010/crop-production/irrigation/7023-bangem.htm. Acceso: 12/02/16 9,35 hs 4. BonacicKresic I., Fogar M., Guevara G., Simonella M Algodón. Manual de Campo, 1 Ed (A. Bianconi, Coord.) 75 pag. Ediciones INTA. 5. BonacicKresic I Enfermedades -Interacciones y Manejo con énfasis en el cultivo de algodón. 2do módulo de la Actualización en Algodón INTA PRODAF, el 24 de octubre Disponible en default/files/script-tmp-inta_enfermedades_algodn.pdf. Acceso: 08/02/16-15,43 hs. 6. Campagnac N.A. y Radovancik M Prevención y control de enfermedades. En: Ricciardi, A. (Coord.) Manual de prácticas para el cultivo del algodón, A-7: Protección Vegetal, pp Ediciones INTA. 7. Galbieri R., Cia E., Andrade Jr. E., Belot J.L., Zambiasi T Doenças e nematoides na cultura do algodoeiro. Boletim de Identificação N 3, 1 Edição, 81 pag. Instituto Mato- Grossense do Algodão (IMAmt). ISBN Hodgson A.S. y Chan K.Y The effect of short-term waterlogging during furrow irrigation of cotton in a cracking grey clay. Aust. J. Agric. Res. 33: McLeod I.G The Effect of Waterlogging and Ion Interactions on the Development of Premature Senescence in Irrigated Cotton. Doctor of Philosophy Thesis, University of New England, Armidale, NSW, Australia. 10. Milroy S.P., Bange M.P. y Thongbai P Cotton leaf nutrient concentrations in response to waterlogging under field conditions. Field Crops Research 113: Monks D Some Alabama cotton suffering from excessive moisture. Alabama Cooperative Extension System, Southeast Farm Press. Acceso en 31

32 tton-suffering-excessive-moisture. 12. Najeeb U., Bange M.P., Tan D.K.Y., Atwell B.J Consequences of waterlogging in cot ton and opportunities for mitigation of yield losses. AoB PLANTS Advance Access, 59 pag. Acceso Libre en: aobpla.plv080.full.pdf 13. Pandey D.M., Goswami C.L., Kumar B., Jain S Hormonal regulation of photosynthetic enzymes in cotton under water stress. Photosynthetica 38: Setter T.L., Waters I., Sharma S.K., Singh K.N., Kulshreshtha N., Yaduvanshi N.P.S., Ram P.C., Singh B.N., Rane J., McDonald G., Khabaz-Saberi H., Biddulph T.B., Wilson R., Barclay I., McLean R., Cakir M Review of wheat improvement for waterlogging tolerance in Australia and India: theimportance of anaerobiosis and elementtoxicitiesassociatedwith different soils. Annals of Botany, 103: Taylor I., Bange M., Wilson L., Rochester I., Grundy P., Yeates S., Graham C. (2012) Flood effects: Responding to late season flooding. On Farm Series: How To. February 20, 2012, Issue 1, 5 pag. Produced by Cotton Research & Development Corporation. Puede consultarse en: Thongbai P., Milroy S.P., Bange M.P., Rapp G., Smith T., Agronomic responses of cotton to low soil oxygen during waterlogging. In: Proceedings of the 10th Australian Agronomy Conference, Hobart, Tas., January, au/asa/2001/2/b/thongbai.htm. Acceso: 12/02/16 10,15 hs. 17. Yeates S Estresse hídrico, Capitulo 3, pág En: Echer, F. (Ed. Téc.) O algodoeiro e os estresses abióticos: temperatura, água e nutrientes. Boletim de P&D N 1. Instituto Mato-Grossense do Algodão. ISBN Zeng F., Shabala L., Zhou M., Zhang G., Shabala S Barley responses to combined waterlogging and salinity stress: separating effects of oxygen deprivation and elemental toxicity. Frontiers in PlantScience, 4:

33 INVESTIGACIÓN Artropodofauna asociada a los sistemas de cultivos (algodón y maíz) en franja, su importancia para la sustentabilidad del sistema productivo Melina Almada 1-2, Diego Szwarc 2, Daniela Vitti 2 y María Sosa 2 1- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).2-INTA, EEA Reconquista, CR Santa Fe. Correo-e: almada.melina@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN Los cultivos en franjas, llamados también intercropping constituyen un sistema de alternancia espacial de cultivos utilizados principalmente para la conservación del suelo, lo cual permite reducir la erosión causada por el agua, viento y hacer un uso más eficiente de los terrenos y de los recursos de crecimiento disponibles, utilizando cultivos con capacidades diferentes de enraizamiento, estructura de canopia, altura y necesidades nutricionales (6). Por otra parte, el cultivo intercalado mejora la fertilidad del suelo mediante la fijación biológica de nitrógeno, aumenta la conservación del suelo a través de una mayor cobertura y proporciona una mejor resistencia, al alojar especies susceptibles y regular el ataque de plagas; además los cultivos en franjas proporcionan un seguro contra la pérdida de cosechas sobre todo en áreas sujetas a condiciones climáticas adversas (ej: sequía, inundaciones) (5). En el norte de la provincia de Santa Fe, los cultivos de algodón y maíz se encuentran entre los de mayor importancia, como fibra textil más importante del mundo, en el caso de algodón y como cereal en el caso del maíz, representando un 23 y 13% respectivamente de la superficie sembrada de la provincia (12). Predomina el sistema de cultivo en áreas extensas sobre los sistemas de producción en franjas, siendo estos últimos limitados. El cultivo de algodón por su arquitectura y desarrollo de canopia, presenta una alta diversidad de especies benéficas, como depredadores y parasitoides, y también graves problemas con especies plagas de importancia (9, 13). Una situación similar ocurre para el cultivo de maíz, el cual presenta alta presión de plagas, con una fauna asociada diversa (14, 16). Sin embargo se desconoce cómo la disposición de cultivos en franjas intercaladas afectan a la diversidad de los organismos presentes. Existen antecedentes de cultivos de algodón con franjas de maíz intercaladas, en experiencias realizadas en el norte de la provincia de Santa Fe, demostrando la importancia como protectora frente al daño ocasionado por el viento y partículas de suelo sobre plantas de algodón en los primeros estados de desarrollo (10). Sin embargo no existen registros sobre el efecto de estas franjas sobre la biodiversidad de artrópodos presentes en estos sistemas cultivados. El objetivo del presente estudio fue analizar la composición, abundancia y riqueza de especies de artrópodos presentes en cultivos de algodón y maíz en franjas intercaladas, durante dos campañas sucesivas en el norte de la provincia de Santa Fe. MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio: En el campo de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Reconquista (29 11 S W), provincia 33

34 de Santa Fe, en dos campañas algodoneras (Año 1: 2012/13 y Año 2: 2013/14) se sembraron franjas intercaladas de cultivo de algodón (Gossypium hirsutum) y maíz (Zea mays) de 5 ha cada una, totalizando 35 ha. En el año 1 se consideraron cuatro franjas de maíz y tres de algodón, pero al año 2 se invirtieron el orden de las franjas, cultivándose cuatro franjas de algodón y tres de maíz. El sistema de cultivo se realizó mediante siembra directa, y se condujeron ambos cultivos según las prácticas agronómicas recomendadas para la zona y cada uno de ellos. Trabajo de campo: Se evaluaron los estratos de suelo y herbáceo, utilizando dos técnicas de muestreo: trampas de caída (pitfall) para la fauna de suelo, y aspirador manual G-Vac (garden-vaccum) para el estrato herbáceo. En cada franja se tomaron cinco muestras cada 10 metros con cada técnica de muestreo, a los 30 y 60 días después de la siembra. Las trampas de caída se dispusieron al ras del suelo con solución salina (sal (kg): agua (l) en proporción 1:8, con gotas de detergente) y se mantuvieron activas durante 7 días. Las muestras sobre la vegetación fueron tomadas con un G-Vac (Stihl). Cada muestra fue la succión de la vegetación en un área de un metro cuadrado por el término de un minuto. El material correspondiente a cada muestra de cada técnica de muestreo fue colocado en bolsas de polietileno con alcohol etílico al 70% y se trasladaron al laboratorio para su procesamiento. En el laboratorio se realizó la identificación del material hasta el máximo nivel taxonómico alcanzado, mediante las claves taxonómicas (8, 11, 15). Análisis de Datos: Se consideró la suma de los individuos capturados por franja, donde los datos de abundancia y riqueza de especies fueron analizados mediante análisis de varianza no paramétrica de una vía (prueba de Kruskall-Wallis) debido a la no normalidad de los datos, utilizando el software InfoStat ver (3). Además se comparó la abundancia y riqueza de especies entre los estratos y años estudiados. RESULTADOS Se recolectaron un total de individuos entre los dos años de estudio (Año 1: 20050; Año 2: 3827) (Tabla 1). El cultivo de maíz presentó una mayor abundancia pero una riqueza de especies menor que el cultivo de algodón durante el año 1. En cambio, durante el año 2, el algodón presentó una mayor abundancia y riqueza que el cultivo de maíz (Tabla 1). Durante el primer año, las franjas de algodón presentaron mayor abundancia y riqueza de especies mostrando diferencias estadísticas respecto al maíz (N: H= 4,51 p= 0,0336; S: H= 12,26 p= 0,0004, respectivamente). En cambio, en el segundo año, la abundancia y riqueza de especies no presentaron diferencias significativas entre las franjas de algodón y maíz (N: H= 0,31 p= 0,5776; S: H= 0,18 p= 0,6732). Al comparar la riqueza media de especie y abundancia media de individuos por cultivo y estrato, el cultivo de algodón fue significativamente mayor en el año 1 (N: H= 35,27 p= 0,0001; S: H= 7,52 p= 0,0057) que el maíz (N: H= 53,26 p= 0,0001; S: H= 53,26 p= 0,0001), presentando el algodón una mayor abundancia y riqueza de especies el estrato de suelo que el estrato herbáceo. En el año 2, existieron diferencias estadísticas en el cultivo de algodón, presentando el estrato de suelo mayor riqueza y abundancia que el estrato herbáceo (N: H= 24,22 p= 0,0001; S: H= 17,33 p= 0,0001). El maíz, en cambio, la riqueza no se diferenció significativamente entre los estratos (N: H= 5,82 p= 0,0152; S: H= 2,17 p= 0,1375) (Fig. 1). Respecto a las condiciones meteorológicas registradas en ambas campañas de estudio, las precipitaciones y temperaturas del año 2 fueron mayores que en la primera campaña, hecho que posiblemente influenció sobre la biodiversidad de organismos presentes en estos sistemas (Fig. 2). 34

35 Tabla 1. Total de órdenes de artrópodos y fauna presente en cada cultivo de algodón y maíz por año (1 y 2), en un sistema de cultivos en franja. (N: Abundancia total; S: Riqueza de especies) Paisaje Plano Inundable Sector alto Vía de Escurrimiento Alfisol Molisol Alfisol Clasificación Natracualf típico Natracuol típico Natracualf típico No descriptos Distrito Tostado S.Margarita G.P. Denis G.Colorado G.Colorado Sitios Antecesor Monte Maíz Pastura Sorgo Pastizal Algodón Pastizal Labranza Si No Si No Si Si No MO [%] 1,13 1,5 1,95 2,41 1,2 3,57 1,74 NT [%] 0,09 0,11 0,12 0,13 0,07 0,19 0,14 C/N 8,2 8,4 9,2 11,1 9,1 11,1 9,3 P disp. [ppm] ph 8,7 8,4 7,8 7,9 7,8 7,3 7,93 CIC [meq.100g -1 ] 29,3 27,8 28,9 31,8 26,9 36,6 30,9 PSI [%] 29,1 26,9 32, ,8 42,9 36,9 C.E [ms.cm -1 ] 0,62 0,95 0,5 0,74 0,5 2,37 1,67 EA [DMP, mm] 0,85 0,96 1,15 0,9 0,66 0,63 0,87 Índice Productivo Clase Textural Franco Limosa Franca Franco Limosa Riqueza media de especies Abundancia media de especies A A AÑO 1 AÑO 1 M M G-bac G-bac A P itfall A P itfall AÑO 2 AÑO 2 Figura 1. Riqueza media de especies (A) y abundancia media (B) por estrato y cultivo (A: algodón; M: Maíz) por año (1 y 2) en un sistema de cultivos en franja. M M A B DISCUSION Este trabajo constituye el primer aporte sobre la fauna de invertebrados presentes en lotes de algodón y maíz cultivados en franjas, y revela alta diversidad de especies que habitan estos agroecosistemas. Esto coincide con lo postulado por Andow y colaboradores (2) quienes indicaron que la diversidad de especies benéficas, tanto depredadoras como parasitoides, al igual que especies plagas son numerosas en sistemas de policultivos, debido a que estos sistemas promueven biodiversidad al proporcionar hábitats y heterogeneidad ambiental para la gran variedad de artrópodos presentes. De acuerdo a los resultados obtenidos, la artropodofauna hallada en el sistema en franjas está representada por 19 órdenes y más de 100 especies. La diversidad de organismos encontrada en las franjas de algodón fue similar a la composición de fauna hallada en sistemas de monocultivo Bt y BtRR (13). En cambio la riqueza de especies 35

36 Figura 2. Temperaturas medias y Precipitaciones de la EEA INTA Reconquista Por campaña 2012/13 (Año 1) y 2013/14 (Año 2), en un sistema de cultivos en franja. en franjas de maíz fue mayor que la encontrada en monocultivos de maíz Bt y no Bt (16). Este aumento de diversidad en los sistemas de franjas se debe principalmente al incremento en variedad y cantidad de fuentes disponibles de alimento, mejores condiciones de microhábitat, cambio en las señales químicas que afectan a la ubicación de las especies plagas e incrementos en la dinámica de poblaciones depredador-presas y parasitoide-huésped (1). La mayor abundancia y riqueza de especies registradas en el cultivo de algodón se debe principalmente a la estructura y complejidad estructural que presenta la planta, lo que brinda una mayor disponibilidad de nichos potenciales para la fauna benéfica (13). Esto concuerda con lo postulado por Foelix (4), quien establece que la distribución y densidad poblacional en un hábitat está relacionada al tipo de vegetación presente. Sin embargo al segundo año de estudio la diversidad del cultivo de algodón no se diferenció a la de maíz, posiblemente porque la abundancia de aquellas especies que se presentaron en mayor proporción en el año 1 (por ejemplo, diplópodos, colémbolos, y ácaros) se estabilizó al siguiente año, e influyeron sobre las diferencias reportadas entre los cultivos. Así mismo, las altas precipitaciones registradas en este se- gundo período fueron muy abundantes con altas temperaturas, afectando a la fauna presente. Al analizar entre los estratos estudiados (suelo y herbáceo), el cultivo de algodón se diferenció a lo largo de los dos años estudiados, donde el estrato de suelo tuvo mayor abundancia y riqueza de especies que el herbáceo. Sin embargo el cultivo de maíz al primer año se comportó de manera similar al algodón, pero en el segundo año no mostró diferencias entre estratos. Las condiciones que se establecen en estos sistemas con cultivos diferentes, proporciona diversidad funcional que limita a la expansión de patógenos y plagas debido a la diferencia en adaptación en el sistema (5). La principal ventaja de los cultivos intercalados es la utilización más eficiente de los recursos disponibles y el aumento de la productividad en comparación a un monocultivo, caracterizado por un mínimo uso de insumos como fertilizantes y pesticidas, produciendo en un contexto de alta calidad y ecológicamente racional (5, 7). Si bien no se tuvo en cuenta en este análisis diferentes parámetros, como insumos utilizados, rendimientos, ancho de las franjas, etc. serán consideradas para futuras evaluaciones. En conclusión, los resultados obtenidos demuestran la importancia que presentan los cultivos sembrados en franjas para la biodiversidad de organismos presentes en los cultivos de algodón y maíz en el norte de Santa Fe. Se continuarán los análisis para evaluar otros parámetros y manejos agronómicos del sistema para tenerlos presentes como una herramienta más dentro del manejo integrado de plagas. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Altieri M.A Agroecología: Bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial Nordan Comunidad. 338 p. 2. Andow D.A Vegetational Diversity and Arthropod Population Response. Annual Review of Entomology. Vol. 36:

37 3. Di Rienzo J.A.; Casanoves, F.; Balzarini, M.G.; Gonzalez, L.; Tablada, M. Y Robledo, C.W. InfoStat versión Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL 4. Foelix R.F Biology of spiders. Harvard University Press, Cambridge. 306 pp. 5. Lithourgidis A.S., Dordas C.A., Damalas C.A. and. Vlachostergio D.N Annual intercrops: an alternative pathway for sustainable agriculture. Australian Journal Crops Science 5(4): Martínez Ménez M.R., Fernández Reynoso D.S. and Oropeza Mota J.L Cultivo en franja. Subsecretaría de Desarrollo Rural, Dirección General de Desarrollo Rural. 8 pp. 7. Monzon J.P., Carrozza T.J., Calviño P. y Andrade F.H Efectos del Intercultivo en franjas de maíz y soja sobre el rendimiento. VIII Congreso Nacional de Maíz: Generando Valor para un Futuro Sustentable. Rosario 8. Navarro, F.R.; Saini, E.D. y Leiva, P.D Clave pictórica de polillas de interés agrícola, agrupadas por relación de semejanzas. Primera Edición. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA- Estación Experimental Agropecuaria Pergamino e IMyZA-CNIA Castelar/ Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán. Buenos Aires, Argentina. 100 pp. 9. Paytas, M., Ploschuk E Algodón. In: De La Fuente, E., Gil, A., Kantolil, A Cultivos industriales. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires. 835p. 10. Pilatti O.F. y Medera R Efectos de cortinas protectoras en la producción de algodón. Informe Técnico Nº 5, INTA EEA Reconquista. 8p. 11. Ramírez M.J Orden Araneae. In: Crespo, F.A.; Iglesias, M.S. & Valverde, A.C. (eds.). El ABC en la determinación de artrópodos. Claves para especímenes presentes en la Argentina I. Editorial CCC Educando, Buenos Aires. 107 pp. 12. SIIA, Sistema integrado de información agropecuaria. Noviembre Disponible en: Sosa M.A. and Almada M.S Diversity of arthropods communities in transgenic cotton varieties in Santa Fe province, Argentina. Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata. Vol 113 (2): Sosa M.A. y Vitti Scarel D.E Impacto del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda Smith) en maíces Bt en el norte santafesino. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. UNNE. 3p. 15. Triplehorn C.A. and Johnson N.F Borror and DeLong s lntroduction to the Study of lnsects. Thomson Brooks/Cole, USA, Seventh Edition, ISBN pp 16. Vitti Scarel D.E. y Sosa M.A Impacto del cultivo de maíz genéticamente modificado en la biodiversidsd de artrópodos no blanco. In: Resúmenes VI Congreso Argentino de entomología. San Miguel de Tucumán., Argentina. p

38 Avances en la evaluación integral de la producción del algodón en la zona de influencia de los Bajos Submeridionales Melina Almada 1,2, Luciano Mieres 2, Diego Szwarc 2, Daniela Vitti 2, María Sosa 2, Mariana Sager 3, Enzo Bianchi 4, Guillermo Sager 4 y Marcelo Paytas 2 1- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). 2- INTA, EEA Reconquista- CR Santa Fe. 3-SENASA-Reconquista-Santa Fe. 4- Privado. Correo-e: almada.melina@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN En el Norte de la provincia de Santa Fe, se presenta una extensa depresión que ocupa unas ha correspondiente a los Bajos Submeridionales, formando una especie de cuña en la parte sudoriental del Chaco y centro-norte de Santa Fe (13). Su mayor extensión corresponde a los Departamentos Vera ( ha) y 9 de Julio ( ha), mientras que en San Cristóbal ocupa ha y en General Obligado, ha (16). Desde la década del 90 el avance de la frontera agrícola ha ido en aumento: sé han desmontado alrededor de ha de monte cerrado y se habilitaron ha para uso agrícola. Fue en el departamento 9 de Julio donde ésta realidad se registró de forma muy marcada, debido a que los suelos presentan condiciones más favorables para la producción agropecuaria (3). El corrimiento de las isohietas hacia el oeste con mayores precipitaciones medias en el período estival posibilitó la ampliación de la frontera agrícola en detrimento de la vegetación natural y la ganadería. Otro cambio producido en la región en las últimas décadas, fue la construcción de una red de canales destinados a interceptar y desviar el curso natural de escurrimiento del agua, que ha provocado alteraciones en el funcionamiento hídrico de la región. Esto habría generado consecuencias tales como el descenso pronunciado de las napas freáticas, la pérdida de fuentes de agua para el ganado, el exceso de salinidad en las mismas y facilitado la expansión de la frontera agrícola, en particular con cultivos como el algodón (3). El algodón es un cultivo que proporciona fibra textil natural de alta calidad y además es fuente de productos oleaginosos y alimenticios. En Argentina el cultivo tiene importancia regional por el valor agregado local que genera como también por la participación en el comercio exterior, y su relación con el sector industrial. Así mismo, el cultivo ha sufrido transformaciones y cambios en el sistema productivo, para mejorar su producción y contribuir al desarrollo sustentable por la importancia económica que presenta (11). Debido a la escasez de información sobre la producción de algodón con la que se cuenta en una región compleja como los bajos submeridionales, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Reconquista y la Asociación para la Promoción de la Producción de Algodón (APPA), con la colaboración de asesores y productores del sector público-privado, evaluaron el desarrollo del cultivo de algodón en esta región de manera integral: desde las características del suelo, el complejo de especies benéficas y plagas, la composición de malezas presentes, y los parámetros ecofisiológicos del cultivo en el agroecosistema de los Bajos Suberidionales. Esta caracterización constituirá una base para futuras investigaciones, con la finalidad de lograr una producción de algodón sustentable adaptada a las condiciones agroecológicas de los Bajos Submeridionales y la zona de transición hacia el Domo Occidental de Santa Fe. 38

39 MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio: En la campaña algodonera (2012/13) se seleccionaron 7 lotes de productores sembrados con cultivo de algodón (Gossypium hirsutum), del departamento 9 de Julio de la provincia de Santa Fe. Los sitios experimentales fueron seleccionados tomando como criterio de selección características topográficas y de altura de nivel freático. Además, se consideró la información de los mapas de suelo escala 1: (14 y 15) (Fig. 1). Trabajo de campo: En cada sitio experimental se realizaron las siguientes determinaciones: Muestreo de Suelo: En pre siembra del cultivo de algodón se extrajeron con barreno 20 submuestras de suelo perturbado de cada sitio, en la profundidad 0 a 30 cm utilizando distribución al azar. El material se colectó de manera compuesta en bolsas. De la misma manera se realizó la extracción con pala de muestras que mantuvieron la estructura de suelo sin perturbaciones al evitar ejercer presiones sobre el material. Para su transporte el material fue depositado en bandejas rígidas con tapa. Se realizaron reconocimientos de horizontes diagnósticos para lo cual se cavaron trincheras superficiales (50 cm). Muestreo de adversidades bióticas: Los muestreos se realizaron únicamente en cinco sitios experimentales debido a que otros dos presentaron problemas de anegamiento. Artrópodos: En cada sitio experimental se tomaron 10 muestras al azar para cada técnica de muestreo, paño vertical de 1m y aspiradora (G-vac), donde cada muestra fue la succión de la vegetación en un área de un metro cuadrado por el término de un minuto. Relevamiento de Malezas: Se tomaron 20 muestras de 0.25 m2 por sitio experimental. Se registró densidad y cobertura de las malezas presentes en cada muestra. Determinaciones ecofisiológicas del cultivo: Figura 1: Localización de sitios de estudios en Bajos Submeridionales de la Provincia de Santa Fe. 39

40 En cada lote se tomaron al azar 6m 2 plantas al azar, donde se realizaron las siguientes determinaciones: I) Monitoreo fenológico del cultivo (11), II) Muestreo de biomasa total, III) Mapeo de arquitectura de planta, IV) Rendimiento de fibra. Análisis de Datos: Muestreo de suelo: Las muestras de suelo fueron analizadas en el laboratorio de suelos de la EEA Reconquista, determinando: Materia Orgánica por combustión húmeda; Nitrógeno Total por método Kjeldahl; Fósforo Disponible por método Bray y Kurtz (%); ph actual en agua, relación 1:2,5; Conductividad Eléctrica mediante potenciometría; Capacidad de intercambio catiónico (CIC), calcio (Ca++), magnesio (Mg++), sodio (Na+) y potasio (K+) intercambiable (15); Textura por el método del hidrómetro (4). Sobre las muestras extraídas con pala se realizaron determinaciones de la Estabilidad de Agregados (EA) por el método de Le Bissonnais et al.(10). Muestreo de adversidades bióticas: Muestreo de organismos: El material correspondiente al muestreo con aspiradora, fue colocado en bolsas de polietileno con alcohol etílico al 70% y se trasladaron al laboratorio para su procesamiento. En el laboratorio se realizó la identificación del material hasta el máximo nivel taxonómico alcanzado, mediante claves taxonómicas (19). Para analizar las plagas principales del cultivo de algodón se estableció un promedio de larvas por metro lineal y por m 2 y se comparó entre sitios estudiados, mediante un análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis debido a la no normalidad de los datos, utilizando el software InfoStat ver (7). Relevamiento de Malezas: Se determinó el índice de importancia de las malezas ( 20: Muy importantes; de 20 a 10: importantes; de 10 a 5: secundarias y 5: de escasa importancia), según metodología propuesta por Thomas, (18). Los datos son expuestos en tablas. Determinaciones ecofisiológicas: A campo se realizarán las siguientes determinaciones siguiendo el protocolo de Paytas y Ploschuk, (11). Los datos fueron expuestos en tablas. RESULTADOS Y DISCUSION Suelos y su manejo Los sitios experimentales se distribuyeron desde el oeste de los Bajos Submeridionales, sector más deprimido, hacia el domo occidental, más elevado, ocupando distintas posiciones del paisaje (Via de escurrimiento, plano inundable y sector alto; Tabla 1). La taxonomía indica la existencia de órdenes de suelo Alfisol y Molisol, siendo respectivamente Natracualf típico y Natracuol típico su gran grupo y subgrupo representativo, por lo cual, se data en la cartografía la presencia de sodio intercambiable en cantidades importantes, con bajos índices productivos (de 6 a 14). Esto se conjuga con la limitante más importante para realizar agricultura en forma continua, que es el anegamiento temporario y/o permanente, muy frecuente en épocas lluviosas en esa región. La baja pendiente determina que el escurrimiento sea lento, siendo los suelos de sitios no descriptos, parte del ambiente denominado cañada Las Víboras. Los suelos estudiados presentaron textura fina (Franco y Franco-limosa), y la sucesión de horizontes superficiales en la mayoría de los sitios fue A Btn. La secuencia A AC se presentó en los sitios 6 y 7. No se presenció napa fluctuante al menos en 50 cm de suelo relevados. El porcentaje de sodio intercambiable en todos los suelos fue mayor a 20% (de 23 a 43 %) y el ph fue variable dentro del rango 7,6 a 8,7. Esto determina que se presentan suelos sódicos, algunos de ph cerca de la neutralidad. Si bien 6 y 7, mostraron valores de conductividad electica elevados, estos no fueron lo suficientemente elevados en la profundidad estudiada como para denominarlos salinos-sódicos (>4 ms.cm -1 ). También la materia orgánica presentó contenidos variables (1,15 a 3,57 %), bajos en su 40

41 Tabla 1: Características taxonómicas y propiedades analíticas de suelos con algodón en los Bajos Submeridionales Campaña 2012/13. Paisaje Plano Inundable Sector alto Vía de Escurrimiento Alfisol Molisol Alfisol Clasificación Natracualf típico Natracuol típico Natracualf típico No descriptos Distrito Tostado S.Margarita G.P. Denis G.Colorado G.Colorado Sitios Antecesor Monte Maíz Pastura Sorgo Pastizal Algodón Pastizal Labranza Si No Si No Si Si No MO [%] 1,13 1,5 1,95 2,41 1,2 3,57 1,74 NT [%] 0,09 0,11 0,12 0,13 0,07 0,19 0,14 C/N 8,2 8,4 9,2 11,1 9,1 11,1 9,3 P disp. [ppm] ph 8,7 8,4 7,8 7,9 7,8 7,3 7,93 CIC [meq.100g -1 ] 29,3 27,8 28,9 31,8 26,9 36,6 30,9 PSI [%] 29,1 26,9 32, ,8 42,9 36,9 C.E [ms.cm -1 ] 0,62 0,95 0,5 0,74 0,5 2,37 1,67 EA [DMP, mm] 0,85 0,96 1,15 0,9 0,66 0,63 0,87 Índice Productivo Clase Textural Franco Limosa Franca Franco Limosa Profundidad de suelo 0 a 30 cm; MO: Materia orgánica; NT: Nitrógeno total; C/N: Relación carbono nitrógeno; P disp.: Fósforo disponible; CIC: Capacidad de Intercambio Catiónico; PSI: Porcentaje de Sodio Intercambiable; CE: Conductividad eléctrica; EA: Estabilidad de Agregados. mayoría, y superiores a 2,0 % en los sitios 4 y 6. En esta experiencia la MO no mostró asociación con el uso de la tierra o la posición del sitio en el paisaje, a diferencia de lo caracterizado en otros ambientes del norte de Santa Fe como la cuña boscosa (9) y domos agrícolas (20) donde los suelos con manejo antecesor monte y pastizales presentaron valores más elevados de materia orgánica que los agriculturizados. Es posible que otros factores ambientales sean los determinantes de las cantidades actuales de MO que acumulan estos suelos, como las condiciones halomórficas. Sin embargo es necesario ampliar los estudios actuales de manera de considerar otros sitios y ambientes. El fósforo disponible, elemental en la nutrición de cultivos, se encontró en niveles de suficiencia en todos los sitios. El nitrógeno total, se presentó en un amplio rango (0,07 a 0,2%) con contenidos de NT más bajos en los sitios 1 y 2, donde también fue baja la relación C/N. En esas condiciones la mineralización de nitrógeno se ve disminuida ya que el nitrógeno se encuentra protegido y muy asociado a la fracción mineral, formando parte de los complejos húmicos. El diámetro medio ponderado de agregados (3 mm) disminuyó hasta valores que oscilaron entre 0,63 a 1,15 mm luego de su exposición a efectos de degradación física. El cambio del diámetro de agregado indica la estabilidad de la estructura del suelo, una forma de evaluar la calidad física del mismo. Los valores bajos determinados corresponden al paisaje vía de escurrimiento (5 y 6) en lotes trabajados con labranza para realizar agricultura, lo que indica su fragilidad. Sin embargo no se pudo establecer relaciones entre esta variable física del suelo y las químicas estudiadas (como la MO) o con el uso de la tierra, como fuera postulado para suelos de domos agrícolas de la provincia de Santa Fe (20) donde suelos con agricultura 41

42 presentan estabilidad más baja respecto a suelos provenientes de monte. El cultivo y su manejo Las condiciones de suelo presentaron las restricciones más importantes para la mayoría de los sitios. Sin embargo, los componentes del rendimiento en algodón (Tabla 2), demuestran la capacidad que posee el cultivo para adaptarse a condiciones de suelo con estas características. En los casos que se logró buen stand de plantas inicial, los rendimientos fueron significativamente mayores. Tanto el número de bochas logradas por unidad de superficie como su porcentaje de retención indican que esta productividad podría ser incrementada (ej.: con fertilizantes). Los rendimientos obtenidos, oscilaron entre los kg/ha. que estuvieron asociados a las condiciones de manejo como stand de plantas logradas, homogeneidad, retención de bochas y tamaño de las mismas (Tabla 2). Estos rendimientos de algodón en bruto, superan los valores medios de productividad en Argentina, que se encuentran alrededor de kg ha -1 (11). Sin embargo no hay que descartar, las condiciones de suelo (presencia de sodio) junto a las condiciones climáticas, que afectan negativamente sobre los rendimientos del cultivo. Malezas En todos los sitios experimentales se identificaron 30 especies de malezas, correspondiente a 15 familias botánicas (Tabla 3). El número de especies encontradas fue menor a los hallados por Peltzer (12). En general se registró un predominio de malezas con características de adaptación a suelos salinos y salino-sódicos (5, 6). El sitio 1 se diferenció de los demás en cuanto a valores de cobertura (Fig. 2), con valores superiores a 70% en las tres fechas de relevamiento, en cambio los demás sitios no superaron el 32% de cobertura. En los sitios 2, 3 y 4 se observa un incremento gradual en la cobertura de malezas a medida que avanza el ciclo del cultivo, el sitio 5 en cambio mostró una disminución para este valor a los 60 días de la siembra y luego se incrementa nuevamente a los 90 días. En cuanto a densidad de malezas, el sitio 1 registró valores más elevados en las 3 fechas de relevamiento (Fig. 3). En los demás sitios se observan diferencias a lo largo del ciclo del cultivo, las mismas indican cambios en la competencia del cultivo y a su vez diferencias en criterios de manejo. Gigón y colaboradores (8) observaron un fuerte efecto del cultivo antecesor sobre la comunidad de malezas, dónde los mayores valores de cobertura y densidad se registraron en los sitios cuyos antecesores corresponden a monte y pastizal respectivamente. El manejo de los lotes interviene fuertemente en la regulación de la dinámica de la comunidad de malezas, hecho que se refleja en los estimadores a lo largo del ciclo del cultivo. Tabla 2: Componentes del rendimiento del algodón en los Bajos Submeridionales Campaña 2012/13. Distrito Tostado S.Margarita G.P.Denis G.Colorado Lote Antecesor Monte Maíz Pastura Sorgo Pastizal Algodón Sorgo Stand de plantas a cosecha (pl/ha) < > > < < s/d s/d Homogeneidad No Si Si Si No s/d s/d Bochas (Nº/m ) >40 >40 >40 <40 <40 s/d s/d Retención de bochas final (%) <15 >15 >15 <15 >15 s/d s/d Tamaño de bochas final (g) >2.0 >2.0 >2.0 >2.0 >2.0 s/d s/d Rendimiento bruto (kg/ha) s/d s/d s/d: Sin datos debido al anegamiento e inundación del lote perdiendo la totalidad del cultivo; zona de influencia cañada Las Víboras. 42

43 Tabla 3: Especies de malezas relevadas en los Bajos Submeridionales (2012/13). N Especie Familia Frecuencia* Uniformidad Densidad Índice de ** *** importancia 1 Phylla canescens Verbenaceae 71,67 41,42 7,7 55,78 2 Euphorbia serpens Euphorbiaceae ,17 3,58 41,33 3 Eragrostis spp. Poaceae 73,33 18,58 2,14 24,1 4 Modiolastrum gillesii Malvaceae 65 15,5 2,22 21,83 5 Cynodon dactylon Poaceae 58,33 14,83 2,21 20,77 6 Desmanthus virgatus Fabaceae 80 15,08 1,22 19,06 7 Heliotropum curassavicum Boraginaceae 85 10,08 0,76 15,83 8 Setaria geniculata Poaceae 55 7,17 0,81 11,76 9 Portulacca gillesii Portulaccaceae 35 6,75 1,35 11,48 10 Geoffroea decorticans Fabaceae 41,67 4,92 0,25 7,43 11 Flaveria bidentis Asteraceae 43,33 4,5 0,34 7,33 12 Spartina argentinensis Poaceae 36,67 5,33 0,38 7,16 13 Cyperus esculentus Cyperaceae ,47 7,1 14 Sporobolus piramidatus Poaceae 30 3,67 0,44 6,22 15 Ambrosia tenuifolia Asteraceae 38,33 2,92 0,36 6,07 16 Hybanthus parviflorus Violaceae 21,67 3 0,4 4,78 17 Rhynchosia senna Fabaceae 36,67 2,17 0,09 4,44 18 Amaranthus quitensis Amarantaceae 21,67 2,08 0,26 3,94 19 Chenopodium álbum Chenopodiaceae 15 2,17 0,44 3,88 20 Sida spinosa Malvaceae 23,33 1,17 0,08 2,88 21 Borreria verticillata Rubiaceae 15 1,5 0,15 2,66 22 Solanum sysimbrifolium Solanaceae 21,67 1,08 0,04 2,52 23 Oxalis corniculata Oxalidaceae 16,67 0,83 0,15 2,26 24 Cienfuegosia drumondii Malvaceae 15 1,17 0, Physallis viscosa Solanaceae 15 0,75 0,1 1,98 26 Solanum painacanthum Solanaceae 15 0,75 0,03 1,85 27 Macroptilium lathiroides Fabaceae 6,67 0,33 0,01 0,96 28 Desmodium incanum Fabaceae 8,33 0,42 0,02 0,89 29 Digitaria insularis Poaceae 8,33 0,42 0,02 0,89 30 Conyza bonariensis Fabaceae 6,67 0,33 0,01 0,82 *Frecuencia: porcentaje de lotes en que estuvo presente cada especie; ** Uniformidad: porcentaje de muestras en que estuvo presente la maleza; *** densidad: número promedio de plantas.m -2 de cada maleza. Figura 2: Porcentaje de cobertura de malezas presentes en los sitios experimentales, en lo Bajos submeridionales (2012/13). Figura 3: Densidad de malezas presentes en los sitios experimentales, en los Bajos submeridionales (2012/13). 43

44 Organismos Benéficos y Plagas Se recolectaron en todos los sitios experimentales un total de individuos, con una riqueza de 218 especies y representada por 13 órdenes (Fig. 4). El sitio 4 presentó mayor abundancia (N) y riqueza (S) de especies promedio (N= 47.27; S= 7.95), en cambio el sitio 2 la menor (N= 7.6; S= 4.58) (Fig. 5). Al comparar la abundancia (N) y riqueza (S) de especies entre los diferentes sitios, se mostraron diferencias de significación estadística en todos los casos (N: H= 38,55, p= 0,0001; S: H= 21,27, p= 0,0003 respectivamente). De igual manera se observaron diferencias al comparar entre fechas la abundancia y riqueza de especies (N: H= 105,02, Figura 4: Porcentajes de abundancia relativa de órdenes de artrópodos y fauna presentes en los sitios experimentales, en los Bajos Submeridionales (2012/13). Figura 5: Abundancia promedio y riqueza de especies promedio en cada sitio experimental, en los Bajos Submeridionales (2012/13). p= 0,0001; S: H= 126,37, p= 0,0001 respectivamente) indicando como los cambios en la arquitectura del cultivo afectan la composición de artrópodos. Una gran abundancia de especies benéficas han sido registradas en trabajos anteriores, en la cual se incluyen alta diversidad de arañas, himenópteros, coleópteros, etc. (1, 17). Esto concuerda con nuestros resultados, donde un alto número de órdenes, y más de 200 especies fueron reconocidas, indicando el complejo de organismos presentes en el sistema. Posiblemente las condiciones medioambientes, sumadas a las climáticas, la distribución de los recursos y la historia del lote (como el cultivo antecesor), hacen a la composición local de especies en el lugar, permitiendo un control biológico por la alta abundancia de organismos y grupos benéficos (2). La presión de plagas en los diferentes lotes fue baja. Se registraron especies de trips, pulgones y orugas defoliadoras, como Spodoptera cosmioides Walker (oruga del yuyo colorado) y Spodopera frugiperda Smith (cogollero) dañando los brotes terminales de la planta, flores y cápsulas (Tabla 4). Al comparar su abundancia entre los sitios por técnica de muestreo, la mayoría de las especies mostraron diferencias de significación estadística. Sin embargo, Helicoverpa gelotopoeon Dyar no registró diferencias (p> 0.05), los trips solo se diferenciaron respecto al muestreo con aspiradora G-vac (p< 0.05) y Sp. cosmiodes se diferenció respecto a la técnica con paño vertical (p<0,05), en todos los sitios estudiados. Las plagas que se hallaron, se corresponden a las especies propias del cultivo de algodón en variedades Bt y no Bt (17), pero sus densidades no mostraron presión sobre el cultivo. CONCLUSIONES Las características edáficas de los sitios estudiados presentan restricciones naturales de tipo severo para la producción agrícola debido a la alta concentración de sodio. 44

45 Tabla 4: Especies plagas promedio registradas por cada técnica de muestreo y por cada sitio experimental, en los Bajos Submeridionales (2012/13). Especies Plagas Sitio 1 Sitio 2 Sitio 3 Sitio 4 Sitio 5 Gvac Paño Gvac Paño Gvac Paño Gvac Paño Gvac Paño Trips (Thripidae) 4,6* 0,23 0,57* 0,37 9,4* 0,27 43,2* 0,4 40,6* 1,97 Aphis gossypii (Aphididae) Mosca blanca (Aleyrodidae) Spodoptera frugiperda Spodoptera cosmiodes 1,17* 4,93* 0,4* 0,7* 0,1* 0,23* 12,53* 5* 4,33* 5,33* 0,03* ,43* 0 1,2* 0 0,2* 0 1,57* 2,8* 0,03* 0 0,07* 0,03* 0,67* 0,3* 1,07* 0,53* 0,07 0,17* ,07 0,23* 0,03 0 Rachiplusia nu 0,37* 1,17* ,03* 0 0,03* 0 Helicoverpa gelotopoeon 0 0, , ,03 *Se comprobaron diferencias de significación estadística (p< 0.05) Esta característica y el contenido de materia orgánica, se distribuyen y coinciden con la clasificación de órdenes de suelo disponibles en los mapas existentes. El cultivo del algodón posee características intrínsecas relacionadas a los procesos de compensación ante eventuales períodos de estrés hídrico, térmico y salino. Muestra un gran potencial en los lotes evaluados respecto a otros cultivos. Es una alternativa de producción en función de la oferta ambiental. Es esencial plantearlo dentro de un esquema de rotaciones. Las comunidades de malezas están conformadas principalmente por aquellas adaptadas a condiciones salino-sódicas y suelos anegables, sin embargo, algunas existen como resultado de la agriculturización. La compleja arquitectura y desarrollo de canopia del cultivo de algodón, alberga una gran diversidad y riqueza de especies de artrópodos asociados, favoreciendo a la regulación de las plagas. Sin embargo, resulta necesario realizar un plan de monitoreo sistemático de plagas clave, en especial para detectar picudo y broca. Estos datos son todavía parciales ya que durante las dos campañas siguientes (2013/14 y 2014/15) se profundizó con los mismos análisis hacia un enfoque integral del cultivo de algodón bajo las condiciones de los bajos submeridionales. Los resultados se presentarán en futuros informes. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Almada M.S., Sosa M.A. y González A Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina. Revista Biología Tropical 60: Altieri M.A The ecological role of biodiversity in agroecosystems. Agriculture. Ecosystems and Environments 74: APPA Asociación para la promoción de la producción algodonera. Provincia de Santa Fe. N p. 4. Bouyoucos G.J Hydrometer method improved for making particle size analyses of soils. Agronomy Journal. 54: Burkart A Flora Ilustrada de Entre Ríos. Colección científica de INTA. Tomo VI parte II, V y VI. Bs. As. 6. Cabrera A.L Flora de la Provincia de Buenos Aires. Colección científica del INTA. 45

46 Tomo IV. Partes I a VI. Bs. As. 7. Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M., Robledo C.W. InfoStat versión Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL 8. Gigón R., López R., Vigna M Efectos del cultivo antecesor y sistema de labranza sobre las comunidades de malezas en el cultivo de trigo (Triticum aestivum) en el sudoeste de la provincia de buenos aires. Argentina. Actas XII Congreso de la Sociedad Española de Malas Hierbas (SEMh)/ XIX Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Malezas ( ALAM)/ II Congreso Ibérico de Ciencias de la Malezas (IBCM).Volumen I: pag Heredia O.S., Giuffre L., Gorleri F.J., Conti M.E Calidad de los suelos del norte de Santa Fe: Efecto de la geomorfología y uso de la tierra. Cienc. suelo., vol.24, n.2. ISSN Le Bissonnais Y., Duval O., Gaillard H Mesure de la stabilité de sols pour l évaluation de la sensibilité à la battance et à l érosion. Fiche de protocole. INRA Orléans, Unité de Science du Sol. 11. Paytas M., Ploschuk E Algodón. En: De La Fuente, E., Gil, A., Kantolil, A Cultivos industriales. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires. 835p. 12. Peltzer H.F Interferencia de malezas en el cultivo de algodón. Boletín N 97. INTA EEA Sáenz Peña. 13. Pereyra F Ecoregiones de la Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, Buenos Aires, Argentina. 182 pp. 14. SAGyP - INTA (Secretaria de Agricultura Ganadería y Pesca) Atlas de Suelos de la República Argentina. Escala 1: Disponible en Sitio web gov.ar/visor. 15. SAMLA (Sistema de Apoyo Metodológico a los Laboratorios de Análisis de Suelos) SAGPyA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Argentina). Dirección de Producción Agrícola Versión en CD. ISBN SIIA Sistema integrado de información agropecuaria. Junio Disponible en Sosa M.A. & Almada M.S Diversity of arthropods communities in transgenic cotton varieties in Santa Fe province, Argentina. Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata. Vol 113 (2): Thomas, G. A Weed Survey System Used in Saskatchewan for Cereal and Oilseed Crops. Weed Science, 33(1), Triplehorn C.A., Johnson N.F Borror and DeLong s lntroduction to the Study of lnsects. Thomson Brooks/Cole, USA, 864 pp., Seventh Edition, ISBN Vidal C.M., Aparicio V Evaluación de algunas propiedades físicas y químicas de suelos provenientes del desmonte en el norte de Santa Fe. XXI Congreso Argentino de la Ciencia del suelo. Potrero de los Funes, San Luis. 46

47 Integración de tácticas para la disminución de las poblaciones de picudo Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) en el sudoeste chaqueño Macarena Casuso 1, José Tarragó 1, Verónica Reschini 2, Gustavo Pérez 1 y Nelson Nadal 1 1. INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2. Asesor privado Correo-e: casuso.violeta@ inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman. (Coleoptera: Curculionidae) es la plaga de mayor incidencia en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.), debido a que se alimenta y aloja en las estructuras reproductivas por lo que su control se torna dificultoso y no siempre se obtiene una buena eficiencia en los tratamientos (9). El manejo de rastrojos parece ser la metodología de control más eficiente para evitar o retardar la reinfestación con esta plaga, debido a que los rebrotes de los cultivos de algodón ya cosechados constituyen una fuente adicional de alimento que impiden la entrada en diapausa, otorgándole al insecto mayores posibilidades de sobrevivir el invierno y, de esta manera, mantener un nivel poblacional capaz de producir daños a los futuros cultivos de algodón (2, 16, 14, 10). Este trabajo tiene como objetivo validar la importancia de la combinación de tácticas de control que incluyen el manejo del cultivo y de sus rastrojos para disminuir las poblaciones de Anthonomus grandis. MATERIALES Y MÉTODOS: Se llevaron a cabo diferentes ensayos a campo en la localidad de Las Breñas, Provincia del Chaco (27º 05` S 61º 06` O, 101,6 m snm), evaluándose las capturas de picudos en trampas de feromonas en postcosecha del cultivo de algodón para las campañas algodoneras 2011/12 y 2012/13, realizándose tres ensayos Independientes. El primer año en un lote de algodón con an- tecedentes de capturas de picudos se realizó un ensayo preliminar compuesto de tres tratamientos para disminuir la población de este insecto, los que consistieron en: 1) rastrojo en pie; 2) desmalezado y 3) desmalezado con una aplicación de insecticida de forma inmediata. Esta experimentación se realizó en condiciones controladas utilizando túneles de 2 m de ancho por 5 m de largo y a una altura de 1 m, en los cuales se instaló una trampa de feromonas en el extremo, la que fue revisada diariamente durante un período de 49 días. El segundo año, se evaluó en dos lotes de algodón de 1 hectárea cada uno, el efecto del desmalezado con aplicaciones secuenciales de insecticidas luego de la destrucción de los rastrojos versus el desmalezado sin la aplicación de insecticidas, mediante el monitoreo semanal de los picudos capturados en trampas de feromonas distribuidas en una densidad de 1 trampa/hectárea durante un período de 26 semanas. Complementariamente se confrontaron los datos de capturas de picudos del lote de 1 hectárea donde se realizó el desmalezado luego de la cosecha más las aplicaciones secuenciales de insecticidas con los picudos registrados en un lote de producción de 20 hectáreas con igual densidad de trampas (1 trampa/hectárea) pero con distinto manejo del cultivo, ya que se demoró la cosecha para permitir un segundo ciclo de floración por lo cual el ciclo del cultivo se alargó 70 días más de lo normal. En todos los casos, la feromona de las tram- 47

48 pas para picudo utilizadas fue renovada cada 21 días. RESULTADOS En el ensayo controlado (en túneles) el mayor número de picudos (21) se registró en el tratamiento en que el cultivo se mantuvo en pie en comparación a los 5 y 3 insectos capturados en los tratamientos desmalezado y desmalezado con aplicación de insecticida. (Figura 1). En la figura 2 se observa que el número total de insectos capturados en el ensayo sin aplicaciones de insecticidas es cuantitativamente superior (31 p/t/ha) que las capturas registradas en el ensayo con aplicaciones de insecticidas (11 p/t/ha). Los contrastes entre la parcela con aplicación de insecticidas Total de Picudos capturados * Rastrojo en pie Desmalezado Desmalezado + Insecticida Tratamientos Figura 1. Número de picudos registrados en los tratamientos rastrojo en pie, desmalezado y desmalezado con una aplicación de insecticida, campaña 2011/12. Asteriscos (*) indican diferencia estadísticamente significativa para la prueba de t (p<0,05). y manejo del cultivo adecuado (un solo ciclo de floración) contra una parcela comercial en la que se realizaron aplicación de insecticidas (sin control del crecimiento) demuestran que en el lote de producción cuya permanencia en el campo, desde siembra a cosecha, fue de 226 días presentó elevadas capturas de 346 p/t/ha, las que fueron significativamente diferentes a las capturas registradas en el lote en que el crecimiento del cultivo fue controlado (Figura N 3). Asimismo las densidades de p/t/ ha de las figuras 2 y 3 difieren al momento de la destrucción de rastrojos en el lote de producción, siendo ésta 33 veces mayor que la población de insectos de las parcelas experimentales para la semana 14 de monitoreo. DISCUSIÓN Este trabajo se basa en el supuesto que la destrucción de rastrojos es la práctica cultural fundamental e imprescindible para la disminución de las poblaciones de picudo. En Paraguay, para verificar la incidencia de las diferentes formas de destrucción de los rastrojos sobre las poblaciones del picudo del algodonero y otras plagas del algodón, realizaron investigaciones que indican que este insecto permanece en los rastrojos Picudos/trampa/hectárea Sin Insecticida Con Insecticida Destrucción de rastrojos * * * Semanas de Monitoreo Figura 2. Fluctuación poblacional de picudo del algodonero en postcosecha del cultivo con y sin aplicaciones de insecticidas luego de la destrucción de rastrojos. Flechas indican los momentos de aplicación de insecticidas. 48

49 Picudos/Trampa/Hectárea Destruc. de rastrojos + Aplic. insecticida Aplic. insecticida Aplic. insecticida Semanas de monitoreo Figura N 3. Capturas de picudos obtenidas en un lote de producción el cual fue cosechado a fines de junio Las flechas indican los tratamientos realizados. en pie (16). Este trabajo evidenció que las densidades poblacionales de Anthonomus grandis disminuyeron al emplear el desmalezado como táctica de control de la plaga en poscosecha del cultivo de algodón lo cual concuerdan con las recomendaciones sobre la ejecución del desmalezado como método mecánico de control del rebrote (13, 4, 3). El desmalezado con aplicaciones secuenciales de insecticidas influye positivamente en la disminución de la cantidad de p/t/ha, semejante a lo demostrado por investigadores brasileros sobre la reducción poblacional de plagas de algodón con el uso de insecticidas junto con un madurador / defoliante y la destrucción de rastrojos (9, 15). Las nuevas capturas de picudos luego de la implementación de la destrucción de rastrojos más las aplicaciones de insecticidas, podrían atribuirse a que la emergencia de picudos de los lugares de hibernación está regulada básicamente por la temperatura siendo la temperatura media registrada en el mes de octubre de 2011 de 22,9 C, temperatura necesaria para que se produzca el vuelo de adultos diapausantes (8). La alta tasa de supervivencia de la población de picudos del lote muestra la influencia negativa del manejo del cultivo como así también la escasa resistencia de factores bióticos como la presencia de nuevas estructuras reproductivas en los rebrotes del cultivo que favorecen a que la densidad poblacional del insecto se mantenga elevada en el tiempo y que coincide con la supervivencia de adultos diapausantes registrada en laboratorio, de 80 días para los machos y 70 días para las hembras, alimentándolos solo con botones florales de algodón (7). La supervivencia de los picudos al invierno depende de la gravedad del invierno que se ve reflejada en las bajas temperaturas (>6,1 C), el aumento de las precipitaciones y la capacidad de aislamiento del hábitat de invernación (11). Entre las causas que contribuyeron a la mortandad de picudos desde fines de julio a agosto anualmente en la zona de estudio se encuentran los factores ambientales como las temperaturas mínimas entre -5 C y -1,8 C en la última campaña (2012/13), diversos autores hacen referencia a que el inicio de la mortandad de los picudos comienza a partir de los - 5 C y aumenta este porcentaje a medida que disminuyen las temperaturas (11, 17). La adopción de estrategias de manejo de plagas como la destrucción inmediata de los restos culturales y la utilización de cultivares precoces, pueden aumentar la producción de algodón en áreas infestadas por la plaga. La precocidad de las variedades modernas aumenta la probabilidad de obtener una buena producción, antes de que el picudo llegue al nivel de daño económi- 49

50 co. De este modo, los genotipos de algodón de rápida fructificación tendrían mayor probabilidad de completar el ciclo, escapando a los elevados índices poblacionales del picudo, teniendo en cuenta que sometería a los botones florales, flores y cápsulas a un menor tiempo de exposición a esta plaga (6, 19), estas recomendaciones se evidencian en el presente trabajo debido que la permanencia del cultivo en el campo para una segunda cosecha, favoreció la emisión de nuevas estructuras reproductivas del algodón y contribuyó a aumentar las poblaciones de picudo del algodonero Anthonomus grandis. CONCLUSIÓN Estos resultados demuestran que en zonas con presencia de picudo del algodonero, la producción de algodón con rendimientos aceptables será posible integrando métodos de control mecánico (destrucción de rastrojos), químicos (aplicación de insecticidas) y un manejo correcto del cultivo sin prolongar más de lo necesario el ciclo del mismo. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue financiado a través del Proyecto Regional con Enfoque Territorial PRet CHAFOR del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA. Resumen ampliado presentado en el IX Congreso Argentino de Entomología Posadas 19 al 22 de mayo 2015 BIBLIOGRAFÍA CITADA 1- Bottrel D.G The ecological basis of boll weevil (Anthonomus grandis) management. Agriculture Ecosystems & Environment 10: Casuso M Trabajo Final de Graduación: Dispersión de Anthonomus grandis (Boh.) en la zona roja de la provincia del Chaco. Presentada en la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Agrarias para obtención del Título de Ingeniería Agronómica. Corrientes, Capital. 3- Cracogna M.F., M. A. Sosa, O. Gregoret, O. Martinez, M. N. Fogar, M. A. Simonella, M. Mondino Guía de Manejo del Cultivo de Algodón con Presencia Zonal de Picudo (Anthonomus grandis Boheman). INTA Centro Regional Santa Fé, Centro Regional Chaco - Formosa, Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero. 4- Fogar M.N., M.A. Simonella, Ibalo S.I Estrategias para el Manejo del Cultivo de Algodón con Alta Presencia de Picudo. Centro Regional Chaco -Formosa. Estación Experimental Agropecuaria de Sáenz Peña. Disponible en: Articulo%20de%20picudo.pdf 5- Gutierrez A.P., Wang Y., Dal R The interaction of cotton and cotton boll weevil (Coleoptera: Curculionidae) a study of coadaptation. Canadian Entomologist 111: Heilman M.D., Namken L.N., Summy K.R Sistema de producao de algodoes de ciclo curto para áreas infestadas pelo bicudo. In: Barbosa S., Lukefhar M.J, Braga Sobrinho R. (Ed.) O bicudo do algodoeiro. Brasilia: Embrapa-DDT. pp Hunter W.D., Hinds W.E The Mexican cotton boll weevil. S.I., US Department Agriculture Bur. Entomol. Bull. p Knipling E.F Use of insect for their own destruction. Journal of Economic Entomology 53: Oliveira I.R., Lemos de Carvalho H.W., Barbosa Moreira M.A., Santos Ribeiro S Manejo dos Restos Culturais (soqueira) do Algodoeiro como Ferramenta de Combate ás Pragas. Circular Técnica 41. EMBRAPA 10- Paula D.P., Claudino D., Timbo R.V., Miranda J.E., Bemquerer M.P., Ribeiro A.C., Sujii E.R., Fontes E.M., Pires C.S Reproductive dormancy in boll-weevil from populations of the midwest of Brazil. Journal Economic Entomology 106 (1): Parajulee M.N., Slosser J.E., Carrol S.C., Trichilo P.J. Climatic data-based analysis of boll weevil (Coleoptera: Curculionidae) overwintering survival and spring emergence. Environ. Entomol (5): Parker R.D., Walker J.K., Niles G.A., Mulkey 50

51 J.R The short-season effect and escape from the boll weevil. (Texas Agricultural Experiment Station Bulletin, 1315). Vernon: Texas A & M University. p Poisson J., Fogar M., Simonella M., Tcach M., Ibalo S., Guevara G., Alonso M., Roselló J., Ferber O., Ortiz R Manejo y Control del Picudo del Algodonero (Anthonomus grandis) a partir del Monitoreo de Adultos Utilizando Trampas de Feromonas. INTA Estación Experimental Agropecuaria Sáez Peña Chaco. 14- Polak M Guía para la lucha contra el Picudo del Algodonero. Fundación para la lucha contra el Picudo del Algodonero (FUL- CPA). 15- Rezende A.M., Miranda J.E., Limberte R Redução Populacional do Bicudo do Algodoeiro (Anthonomus Grandis) ao adotar o Plano Estratégico de Controle. VIII Congresso Brasileiro de Algodão & I Cotton Expo São Paulo. 16- Stadler T Asociación Latinoamericana de Investigación y Desarrollo del Algodón (ALIDA). VIII Reunión. Asunción, Paraguay de Noviembre. 17- Sorenson C.E The Boll Weevil in Missouri: History, Biology and Management. MU Guide. Published by University Extension. University of Missouri-Columbia. 18- Walker J.K., Niles G.A Population dynamics of the boll weevil and modified cotton types: implications for pest management. Vernon: Texas University. p Walker J.K Controle cultural do bicudo. In: In: Barbosa S., Lukefhar M.J, Braga Sobrinho R. (Ed.) O bicudo do algodoeiro. Brasilia: Embrapa-DDT. pp Respuesta in vitro de ápices meristemáticos de algodón (Gossypium hirsutum L.) como alternativa de regeneración Ariela Gonzalez 1, Julieta Rojas 1, Alicia Gonzalez 2, Mariana Turica 3, Laura Maskin 3, Dalia Lewi 3 1- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. 2- Facultad de Ciencias Agarias UNR 3- INTA, Instituto de Genética Ewald A. Favret, CICVyA Correo-e: gonzalez.ariela@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón (Gossypium hirsutum L.) juega un rol crucial en la economía global, a nivel social y en la industria de manufactura. Además de ser la columna vertebral de la industria textil, sus productos también son alimento para ganado, aceite derivado de la semilla, fertilizantes y otros productos de consumo. El manejo, procesamiento y producción de productos derivados del algodón, juegan un rol importante en la estructura social e industrial a nivel nacional y global. En Argentina se estimó una superficie sembrada de ha de algodón en marzo del Para la obtención de plantas transgénicas, la regeneración a través de embriogénesis so- mática es preferida sobre la organogénesis, debido al probable origen en una sola célula del embrión somático (7). Sin embargo, las técnicas eficientes para la regeneración in vitro de plantas de algodón son limitadas (6), resultando uno de los cultivos más difíciles de regenerar in vitro. La dependencia del genotipo es uno de los factores más importantes que restringen la embriogénesis somática y la regeneración de plantas. Los genotipos que mejor responden son variedades modelo, especialmente los cultivares Coker, poco cultivadas por los agricultores reportándose una regeneración en seis a ocho meses como el tiempo más corto (3, 4, 9, 15). El éxito ha sido alcanzado a través de un método estándar para la introducción de 51

52 genes dentro de cultivares comercialmente importantes, que involucra la transformación de cultivares Coker o líneas relacionadas para producir plantas homocigotas para los genes insertados y luego la transferencia de estos genes a cultivares de importancia comercial por medio de retrocruzas repetidas (16). Este procedimiento retrasa la liberación comercial de algodón transgénico a varios años y agrega, junto al transgén de interés, características agronómicas pobres introgresadas en las variedades transgénicas. En virtud de la producción de algodón a nivel mundial, aproximadamente 26,3 millones de toneladas de fibra (2), es necesario encontrar genotipos con alta capacidad regenerativa, especialmente en variedades comerciales y líneas de pronta liberación. Se ha reportado que los cultivares utilizados en Argentina, tienen poca o nula capacidad para iniciar el cultivo de células embriogénicas (13). No obstante, esta característica debe ser revisada con los genotipos actuales. La identificación de cultivares comerciales regenerables aceleraría el desarrollo de algodones transgénicos (1,12). El cultivo de ápices embrionarios con técnicas in vitro es un método alternativo de menor complejidad que el de embriones somáticos (Maskin y Lewi, comunicación personal). Además, este tipo de explante podría desarrollar múltiples tallos directamente, sin un pasaje por el estado de callo, brindando la posibilidad de contar con múltiples blancos para la transformación genética y manteniendo la fidelidad del genotipo que podría perderse si mediara el estadio de callo (11,14). Dada la necesidad de contar con genotipos de alta calidad agronómica, capaces de regenerar in vitro, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la respuesta in vitro de siete materiales locales (genotipos) provenientes del Programa de Mejoramiento Genético de Algodón de INTA y de la variedad modelo Coker 312, a partir de ápices embrionarios, con tres protocolos diferentes. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal Se evaluaron las variedades locales (Guazuncho 2, Guazuncho 3, Oro Blanco 2, Porá y Porá Ité), líneas avanzadas de INTA (SP SP44825 (SG)) y la variedad modelo Coker (Coker 312). Guazuncho 2 y Porá, si bien actualmente no se comercializan, fueron elegidas debido a que son las más representativas del germoplasma de INTA, y fueron ampliamente adoptadas entre los productores locales por mucho tiempo y elegidas entre las variedades a ser evaluadas en diferentes trabajos científicos (9 y 14). Guazuncho 3, Porá Ité y Oro Blanco 2, son las comercializadas actualmente, no superaran significativamente en rendimiento a sus antecesores, pero sí lo hacen en caracteres agronómicos destacados (largo del ciclo, estructura de planta, etc.). La línea avanzada SP es de ciclo más largo, lo que podría suponer un aumento en el rendimiento con respecto a las actualmente comercializadas; y la línea SP (SG), al no poseer glándulas productoras de Gossypol, representa un material raro, por lo que ambas resultaron de interés para ser incluidas en este estudio. La variedad Coker 312 no forma parte del germoplasma de INTA pero es considerada como el material de referencia para transformación genética. La misma fue cedida para su multiplicación por el Banco de Germoplasma de la EEA Sáenz Peña, así como las variedades y líneas de INTA. Las semillas recibidas fueron cosechadas en la campaña 2014/2015 a excepción de la línea SP44825 (SG). El tratamiento de semillas consistió en deslintado mecánico, eliminación de fibrillas con ácido sulfúrico, desinfección por inmersión en etanol 70%, lavado con posterior agitado 30 min en solución de hipoclorito de sodio al 2,8% más detergente Tween-20 y lavado final con agua estéril destilada. La incubación se realizó en cámara de cría a una temperatura de 28 ± 2 C, con un fotoperíodo de 16/8 (luz/ oscuridad) bajo luz fluorescente (300 μmol/ 52

53 m 2 / s) durante el tiempo indicado en cada protocolo. Protocolos para ápices embrionarios Se ensayaron los medios de inducción de brotes propuestos por Hemphill et al. (5), Morre et al. (9) y Pathi y Tujeta (11), para evaluar la respuesta de explantos provenientes de ápices embrionarios de cultivares de INTA y la variedad Coker 312. El Cuadro 1 resume la composición de reguladores de crecimiento para cada protocolo, los tiempos de permanencia y algunas características particulares. En todos los medios de cultivo, la concentración de macronutrientes, micronutrientes fue del medio Murashige & Skoog (10) más el agregado de vitamina B5. El ph de los medios de cultivo se ajustó a 5.8. Para todos los protocolos ensayados, la obtención de explantes de ápices embrionarios a partir de semillas se realizó según la metodología de Pathi y Tujeta (11). Las semillas fueron embebidas en agua destilada estéril por h para lograr el ablandamiento del tegumento y la emergencia de la radícula. Bajo campana de flujo laminar, los embriones se extrajeron por disección de las cubiertas seminales, eliminando los cotiledones y la radícula, exponiendo la región meristemática bajo lupa óptica. Para los tres protocolos fue necesario el paso del material vegetal en crecimiento por medios de cultivo de inducción de brotes, elongación y medios promotores del enraizamiento. En los medios de inducción, los ápices embrionarios usados como explante se colocaron en posición horizontal en placas de Petri estériles (10 explantes/placa). A los 7-10 días Cuadro 1. Protocolos para ensayos de ápices. Incluyen en el medio de cultivo las sales principales y menores de Murashige y Skoog (MS, 1968), Vitamina B5 y Phytagel o agar (según protocolo).protocolos evaluados (composición del medio de cultivo y permanencia de los explantes) para la inducción de brotes, elongación de plántulas y enraizamiento de ápices meristemáticos, en base a medio de cultivo Murashige y Skoog (10) más vitamina B5 (MS). Protocolo Estado Denomi nación Composición Tiempo de permanencia del explante Observaciones Hemphill (1998) Inducción de brote Elongación Enraizamiento MBI MEC MEn MS+ 0.3 µm BAP MS+ 3% CA (carbón activado) MS + 1 µm IBA 21 d d d La elongación de los explantes se desarrolló en medio basal sin hormonas seguido del paso por medio basal más IBA para el enraizamiento. Morre (1998) Inducción de brote Elongación MS-B MSF MS + 3 mg/l BAP MS sin reguladores de crecimiento 20 d d Enraizamiento MSI2 MS mg/l IBA Hasta enraizamiento Pathi y Tujeta (2013) Inducción de brote Elongación MS-BK MSAG3 MS + 2 mg/l BAP + 2 mg/l KIN MS + 1 mg/l AG d 15 d Son necesarias 48 hs de oscuridad en la etapa de inducción de brote. Enraizamiento MSI3 MS + 1 mg/l IBA Hasta enraizamiento 53

54 Figura 1. Porcentaje de brotes obtenido para cada genotipo y protocolo evaluado. se realizó el primer repique, pasando los explantes en posición vertical al mismo medio de inducción en frascos, siguiendo los pasos de cada protocolo en particular. La incubación se realizó en cámara de cría en las condiciones mencionadas anteriormente. Las plantas que enraizaron se transfirieron a una mezcla de tierra estéril y perlita en recipientes plásticos conservados dentro de bolsas plásticas, donde se pulverizó con agua estéril para conservar las condiciones de humedad. Posteriormente, las plantas fueron paulatinamente expuestas al ambiente de la cámara de cría con el objeto de lograr la aclimatación para ser transferidas a macetas más grandes y llevadas a invernadero. Se sembraron cinco placas con diez explantes para cada genotipo y protocolo y se realizaron tres repeticiones de cada siembra. De este modo el conteo se realizó sobre un total de 150 explantes por genotipo y tratamiento. Para cada material evaluado se determinó el porcentaje de explantes sin crecimiento (% SinCrec), porcentaje de explantes que formaron callo (% Callo), porcentaje de explantes con brotes (% Brotes), porcentaje de brotes que enraizaron (% Raiz/Brote) y para aquellos que formaron más de un brote se evaluó el número de brotes por explante (Nbrotes). El porcentaje de respuesta negativa se obtuvo de sumar el % SinCrec y % Callo, ya que estos explantes no llegan a dar plantas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las variables más importantes evaluadas fueron porcentaje de brotes, porcentaje de raíces por brotes y porcentaje de respuesta negativa. Esta última unifica el porcentaje de explantes que no resultarán en plantas. En la Fig. 1 se pueden observar los porcentajes de plantas brotadas para cada genotipo y protocolo. Los materiales que presentaron mayor porcentaje de brotes fueron Coker 312, Guazuncho 2, Oro Blanco 2 y SP 48114, principalmente con el protocolo de Hemphill (5), a diferencia de Coker 312 que presentó mayor porcentaje de brotes con el protocolo de Pathi (11). La menor respuesta para esta variable con los 3 protocolos fue 54

55 Figura 2. Porcentaje de raíces obtenido por explante brotado para cada genotipo y protocolo evaluado. Figura 3.Porcentaje de explantes sin respuesta para cada genotipo y protocolo evaluados. 55

56 para SP (SG). El máximo porcentaje de plantas brotadas fue de 67% para Coker 312 y Guazuncho 2, mientras que el mínimo fue de 29%, correspondiente a SP (SG). la Fig. 2 pueden observarse los porcentajes de plantas que enraizaron a partir de los explantes brotados para cada material y protocolo. La mejor respuesta obtenida fue para los materiales Coker 312 (82%) y Porá Ité (79%), seguidos de Guazuncho 2 y Porá (ambos con 71%), con el protocolo Hemphill (5). El protocolo que arrojó los mejores resultados de producción de raíces fue Hemphill, mientras que el protocolo Pathi y Tujeta fue el más desfavorable, llegando a ser nula la producción de raíces con este protocolo para el genotipo SP (SG). El máximo porcentaje de raíces alcanzado con Morre (9) y con Pathi y Tujeta (11) fue para el material Guazuncho 3 (32 y 28%, respectivamente). La comparación entre materiales y protocolos en relación a la ausencia de respuesta y formación de callos, fue considerado como porcentaje de respuesta negativa (Fig. 3). Coker 312 y Guazuncho 2 fueron los que menor respuesta negativa presentaron con el protocolo Hemphill (3 y 2%, respectivamente). El material SP (SG) fue el único que presentó más de un 50% de respuesta negativa con dos de los protocolos (Morre (9) y Pathi y Tujeta (11)) debido a lo cual sería considerado un material no adecuado para inducción de organogénesis in vitro. El protocolo de Hemphill presentó la respuesta negativa más baja en todos los materiales menos en SP 48114, donde el porcentaje más bajo se obtuvo con Pathi y Tujeta (11) (19%). Bajo el protocolo de Morre (9) se obtuvo la mayor respuesta negativa para los materiales evaluados. CONCLUSIONES El protocolo que permitió obtener el mayor número de explantes brotados fue el de Hemphill, alcanzando el 59% para Coker, 67% para Guazuncho 2, el 61% para Oro Blanco 2 y 62% para SP A su vez, fue el protocolo con el cual se obtuvo el mayor porcentaje de brotes enraizados (82%, 71%,51% y 35% respectivamente). Si bien puede obtenerse el mayor número de plantas de Coker 312 mediante ensayos de regeneración por organogénesis bajo el protocolo de Hemphill, Guazuncho 2 sería la variedad local elegida para ensayos de regeneración que incluyan transformación genética, dada su adaptación local en cuanto a caracteres de calidad de fibra, resistencia a enfermedades, rendimiento, etc. Financiamiento Este proyecto fue financiado por el CVT INTA-Provincias. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Chen T.Z., Wu S.J., Li F.F., Guo W.Z., and Zhang T.Z In Vitro Regeneration of Four Commercial Cotton Cultivars (Gossypium hirsutum L.) Grown in Xinjiang, China. Acta Agrono. Sin. 34(8): Delssin, E Pronostico de estabilidad para la producción mundial de algodón. INTA. URL: pronostico-de-estabilidad-en-la-produccion-mundial-de-algodon 3. Han G.Y., Wang X.F., Zhang G., and Ma Z.Y Somatic embryogenesis and plant regeneration of recalcitrant cottons (Gissypium hirsutum L.). African Journal of Biotechnology Vol. 8(3), pp Haq-ul-Ikram and Yusuf Zafar Effect of nitrates on embryo induction efficiency in cotton (Gossypium hirsutum L.). African Journal of Biotechnology Vol. 3 (6), pp Hemphill J.K, Maier C.G., and Chapman K.D Rapid in vitro plant regeneration of cotton (Gossypium hirsutum L.). Plant Cell Reports. 17: Kumria R., Leelavathi S., Bhatnagar R.K., and Reddy V.S Regeneration and genetic transformation of cotton: Present status and future perspectives. Plant Tissue Cult. 13(2): Merkle S.A., Parrott W. A., and Flinn B. S. 56

57 1995. Morphgenic aspects of somatic embryogenesis. In Vitro Embryogenesis in Plants, Thorpe T. A. (ed) Mishra R., Wang H., Yadav N. R., and Wilkins T.A Development of a highly regenerable elite Acala cotton (Gossypium hirsutum cv. Maxxa) a step towards genotype independent regeneration. Plant Cell, Tissue Organ Cult. 73: Morre, J. L., Permingeat, H. R., Romagnoli, M. V., Heisterborg, C. M., & Vallejos, R. H Multiple shoot induction and plant regeneration from embryonic axes of cotton. Plant Cell, Tissue Organ Cult. 54(3), Murashige T, and Skoog F. A A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol. Plant 154: Pathi, K.M., & Tuteja, N High-frequency regeneration via multiple shoot induction of an elite recalcitrant cotton (Gossypium hirsutum L. cv Narashima) by using embryo apex. Plant Signaling & Behavior, 8(1), e Sakhanokho, H.F., Zipf, A., Rajasekaran, K., and Sharma, G.C Induction of highly embryogenic calluses and plant regeneration in Upland and Pima cottons. Crop Sci.41, Schroeder, M.A., Royo, O.M., Suster, G.A., Saccani, J.L.F., Rey H.Y., and Mroginsky, L.A Cultivo de tejido de algodón (Gossypium hirsutum L) Actas Resúmenes REDBIO 1994, A Srivatanakul, M., Park, S., Sanders, J., Salas, M., and Smith, R Multiple shoot regeneration of kenaf (Hibiscus cannabinus L.) from a shoot apex culture system. Plant Cell Rep. 19: Wang, Y.X., Wang, X.F., Zhang, G.Y., and Han, G.Y Somatic embryogenesis and plant regeneration from two recalcitrant genotypes of Gossypium hirsutum L. Sci. Agric. Sin. 5(5): Willkins, T., Mishra, R., and Trolinder, N Agrobacterium mediated transformation and regeneration of cotton. Food. Ag and Environ 2: Efecto de cultivos antecesores sobre el contenido de agua en el suelo a la siembra de algodón Graciela Guevara y Julieta Rojas INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa Correo- e: guevara.graciela@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El barbecho o tiempo de descanso del suelo entre la cosecha del último cultivo y la siembra del siguiente, es importante no sólo por el establecimiento del cultivo, sino además por las prácticas de control de malezas, previas a la siembra que implican la aplicación de herbicidas con el consecuente costo económico, ambiental e hídrico, si se tiene en cuenta el agua utilizada por las malezas. Por otra parte el cultivo antecesor siempre influye en el siguiente por el tipo de cobertura que deja en superficie, los nutrientes que exporta y el agua consumida, ya que con la cobertura se modifican la temperatura y la evaporación de agua del suelo. El algodón es un cultivo representativo de la provincia del Chaco, en la que se siembra el 50,2% de la superficie total de algodón, de ha totales (3). Chaco produce el 70% de la fibra de algodón del país, y desde el gobierno hay un fuerte impulso a la producción en el norte argentino, a pesar que ha perdido mucho terreno frente a otros cultivos principalmente por los precios y el avance del picudo (Anthonomus grandis B.), principal plaga que afecta al cultivo. De todos modos, es un cultivo clave en años de sequía por sus características botánicas y fisiológicas que le permiten 57

58 alcanzar altos rendimientos en condiciones en las que otros cultivos de renta no pueden desarrollar su máximo potencial. Esto se fundamenta en que el 90 % del algodón cultivado en el mundo fue domesticado por primera vez en las regiones semiáridas del sur de México y norte de Guatemala (2). Rojas et al. (7), analizaron los rendimientos del cultivo de algodón en diferentes secuencias en relación a variables de suelo, y aunque hallaron que los rendimientos no se correlacionaron significativamente con un parámetro de suelo determinado, se mostraron más asociados al carbono orgánico que a otros parámetros químicos, como ph, conductividad y fósforo. Estos autores no estudiaron la relación entre rendimiento y parámetros hídricos. Los objetivos del presente trabajo fueron: analizar el contenido de agua en el suelo a la siembra del algodón con diferentes cultivos antecesores, conocer el efecto de dos de ellos como cultivos de cobertura y evaluar si hubo relación entre el contenido de agua en el suelo en el momento de la siembra y los rendimientos del algodón. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se llevó a cabo en el campo experimental de la EEA Sáenz Peña ( S; O) El ensayo consistió en 7 tratamientos, según el cultivo antecesor: algodón, sorgo, maíz, soja, avena negra, trigo de verano y centeno, dispuestos en un diseño de bloque al azar con 4 repeticiones, en parcelas de 9 x 15 m sembrados la campaña anterior (2013/14). El manejo de los cultivos se hizo de acuerdo a la tecnología disponible representativa para toda la zona. Todos los cultivos se cosecharon, menos la avena negra y el centeno que se secaron con glifosato con el fin de evaluarlos como cultivos de cobertura. En la campaña 2014/15 el algodón se sembró el 14/11/2014 con la variedad Deltapine 1238, en forma cruzada a los cultivos antecesores, manteniendo el mismo diseño experimental y se cosechó el 06/04/2015, destruyéndose los rastrojos el 17/04/2015. La Tabla 1 presenta la fecha de cosecha o secado de cada antecesor, el tiempo de barbecho en días y las precipitaciones acumuladas en los días de barbecho correspondientes. El ensayo estaba situado en suelos de la serie Independencia, un Haplustol óxico, familia limosa, fina, mixta, hipertérmica que se encuentra en lomas tendidas que pertenecen a albardones fósiles, de relieve normal. Es un suelo moderadamente profundo cuya penetración efectiva de raíces puede llegar hasta alrededor de los 90 cm. Su secuencia de horizontes es Ap-A-AC-Ck, variando la profundidad del horizonte A entre 45 y 60 cm. Es un suelo de origen forestal, que se ha destinado en el centro de la provincia del Chaco a cultivos agrícolas y se ha clasificado II y III según su capacidad de uso dependiendo del riesgo de erosión hídrica por la pendiente leve que presenta, relacionada con las rotaciones y tipo de labranza utili- Tabla 1. Antecesores y fecha de cosecha, tiempo de barbecho y precipitaciones acumuladas en los días de barbecho correspondientes. Tratamiento Fecha de cosecha/secado Tiempo de Precipitaciones acumuladas (mm) Algodón s/ algodón 07/04/ Algodón s/ sorgo 07/05/ Algodón s/ maíz 06/06/ Algodón s/ soja 20/05/ Algodón s/ avena negra 19/09/ Algodón s/ trigo de verano 29/08/ Algodón s/ centeno 19/09/

59 zada (4). Se tomaron muestras de todas las parcelas del ensayo hasta 1 m de profundidad en las capas de 0-15, 15-30, 30-45, y cm para determinar humedad gravimétrica. Con este dato observado, más datos de capacidad de campo (CC), punto de marchitez permanente (PMP) y una densidad aparente (Da) estimada de 1,2 g/cm 3, en base a la textura, datos de ensayos previos y consulta de expertos, se calculó el agua útil disponible (mm) hasta el metro de profundidad para cada tratamiento a la siembra del algodón. Para esto sumaron las láminas (mm) de todas las profundidades obtenidas a partir de la Da x humedad presente x profundidad agua no utilizable (agua volumétrica en PMP). Con los datos de agua útil disponible y los rendimientos de cada tratamiento se realizó un análisis estadístico con enfoque de modelos mixtos considerando el antecesor como factor fijo y los bloques como factor aleatorio para comparar las medias de cada tratamiento, lo cual se realizó por medio del test LSD Fisher (α=0.05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los diferentes antecesores no se diferenciaron en la cantidad de agua acumulada en el perfil hasta 1 m de profundidad (Tabla 2). Los que más humedad acumularon previamente a la siembra del cultivo principal fueron algodón, centeno y avena negra (Tabla 2 y Figura 1). No hubo relación entre el tiempo de barbecho y la humedad acumulada en el perfil, como lo demuestra la ausencia de diferencias estadísticas significativas, sin embargo se acumuló mayor humedad con los antecesores que tuvieron mayor y menor tiempo de barbecho (algodón, 207 días; y avena negra y centeno, 56 días). A pesar de haber sido mucho mayor el tiempo de barbecho del algodón como antecesor, la evaporación ocurrida en el período, las altas temperaturas primaverales de la zona y la escasa cobertura del rastrojo de algodón, pueden haber contribuido a la pérdida de humedad acumulada. En un ensayo realizado por Rojas et al. (2013), en condiciones similares, evaluando trigo como cultivo de cobertura, se pudo observar que la disponibilidad hídrica estuvo estrechamente ligada no solo a las precipitaciones sino también al tipo de suelo determinado por la serie (6). La Figura 2 presenta la relación entre la humedad acumulada en el suelo, las precipitaciones ocurridas durante el período de barbecho luego de cada antecesor y el tiempo de barbecho en días. No se halló relación entre rendimientos del algodón y contenido de agua útil en el momento de la siembra, aunque hubo diferencias significativas entre antecesores (Tabla 2 y Fig.3), siendo los más altos en la secuencia algodón sobre soja y los menores en la secuencia algodón sobre maíz. Dada la proximidad de las parcelas, estas diferencias estarían relacionadas con el antecesor más que con factores climáticos. Los mayores rendimientos del algodón sobre soja Tabla 2. Valores medios para agua útil disponible hasta 1 m y rendimiento medio del cultivo principal para cada antecesor- LSD Fisher (Alfa=0,05). Antecesor Agua útil disponible (mm) E.E Rendimiento algodón (kg) Algodón A AB Sorgo A AB Maíz A C Soja A A Avena negra A B Trigo de verano A AB Centeno A B Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05) E.E 59

60 Figura 1. Agua útil disponible a 1 m de profundidad (mm) según cultivo antecesor. Figura 2. Gráfico de barras apiladas para los mm de agua acumulados en el perfil y las precipitaciones ocurridas entre la cosecha/secado del antecesor y la siembra de algodón. Sobre cada barra se expresó el tiempo de barbecho en días (d). 60

61 Figura. Rendimientos del algodón (kg) según cultivo antecesor. probablemente se debieron a la disponibilidad de nitrógeno (N), ya que el algodón es un cultivo que responde a la fertilización nitrogenada y este ensayo no fue fertilizado. Por otra parte los bajos rendimientos sobre maíz estarían ligados al gran volumen de materia seca lentamente mineralizable y la alta relación C/N de este cultivo, por lo cual el N se encontraría secuestrado en los rastrojos (5). Aita et al. (1) informaron que la avena negra como antecesor del cultivo de maíz resultó en menor tasa de liberación de N de la gramínea en relación a las leguminosas por su mayor relación C/N, lo que afectó la disponibilidad de N y la producción de maíz, ya que para utilizar el carbono para la fotosíntesis y como fuente de energía, los microorganismos inmovilizan el N mineral. La concentración de N en suelos de la serie Independencia según la información de la carta de suelos variaría de bueno en superficie a regular a partir de los 45 cm. Sería importante estudiar a través de una serie de años si los mayores rendimientos de la campaña evaluada compensan el costo de mayor número de aplicaciones de herbicidas en el barbecho posterior al cultivo de soja, ya que los rendimientos medios sobre soja sólo superaron 248 kg a los del trigo de verano, un cultivo que requirió (por el poco tiempo de barbecho) menor aplicación de herbicidas, logrando a su vez menor densidad de malezas y generando mayor grado de cobertura (Tabla 3). CONCLUSIONES Los cultivos antecesores no se diferenciaron en el agua acumulada hasta el metro de profundidad. Dentro de los antecesores, los considerados cultivos de cobertura (avena negra y centeno) no significaron costo hídrico y acumularon similar humedad que los demás, incluso teniendo un menor tiempo de barbecho. Esto indica la dependencia de

62 Tabla3. Emergencia de malezas a los 25 días de la siembra y grado de enmalezamiento a los 85 días de la siembra. Antecesor Algodón 33 Sorgo granífero 11 Maíz 33 Soja 34 Avena negra 24 Trigo verano 17 Malezas /m 2 Grado de enmalezamiento a los 25 dds a los 85 días de la siembra Total Especies % Especies % Leptochloa filiformis Sida spp. Leptochloa filiformis Amaranthus sp. Leptochloa filiformis Boerhavia diffusa Ipomoea nil Leptochloa filiformis Trianthema portulacastrum Cenchrus echinatus Ipomoea nil Leptochloa filiformis Malvastrum coromandelianum Cenchrus echinatus Trianthema portulacastrum L. filiformis Amaranthus spp. D. sanguinalis T. portulacastrum L. filiformis Ipomoea nil E. colona T. portulacastrum L. filiformis C. echinatus C. virgata D. insularis Ipomoea nil L. filiformis Amaranthus spp. S. bonariensis D. insularis L. filiformis Amaranthus spp. Ipomoea nil L. filiformis Amarantus spp. T. portulacastrum Centeno 11 Trianthema portulacastrum Sida spp L. filiformis E. indica B. diffusa Ipomoea nil 18 las lluvias efectivas al momento de la siembra del cultivo y de la serie de suelo en donde se implanta. No se halló relación entre rendimientos del algodón y el agua útil acumulada al momento de la siembra, pero los rendimientos fueron significativamente mayores en la secuencia algodón sobre soja y menores en la secuencia algodón sobre maíz. Esto último probablemente estuvo ligado a la disponibilidad de nitrógeno secuestrado en los residuos, dada la abundancia de rastrojo aportada por el maíz. Sería importante estudiar si los mayores rendimientos compensan el costo de mayor número de aplicaciones de herbicidas en el barbecho posterior al cultivo de soja en relación a otros antecesores. Los resultados obtenidos están sujetos a la campaña y año climático en el cual se obtuvieron, aunque son orientativos de la dinámica hídrica en el suelo para la siembra de algodón, por lo que se está trabajando en el análisis de series más largas de ciclos de rotación y el estudio en otros tipos de suelo. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1- Aita C., Basso C.J., Ceretta C.A., Gongçalves C.N. y Da Ros C. O Plantas de cobertura de solo como fontes de nitrogênio ao milho. R Bras. Ci Solo 25: Brubaker C.L., Bourland F.M. y Wendel J.F The origin and domestication of cotton. In: Cotton: Origin, history, technology, and production. (C.W. Smith y J.T. Cothren, eds.). John Wiley & Sons, New York. p Delssin E Pronóstico de estabilidad en la producción mundial de algodón. INTA. URL: 62

63 dial-de-algodon 4- Ledesma L.L Carta de suelos de la Estación Experimental Agropecuaria de Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco). INTA 5- Rojas J.M. y Guevara G.S Efecto de rotaciones con algodón como cultivo principal en propiedades del suelo. En: Actas del XIX Congreso Latinoamericano y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata, Argentina. 6- Rojas J.M., Guevara G.S. y Gardiol M Almacenaje de agua en ensayo de rotaciones en SD. INTA. URL: ar/documentos/almacenaje-de-agua.-ensayo-rotaciones-en-sd 7- Rojas J.M., Roldán M.F. y Guevara G.S Influencia de rotaciones en la calidad del suelo en la zona central del Chaco y su relación con la producción de algodón. Ciencia del Suelo (Argentina) 33 (2). Resultados preliminares de transformación génica de meristemas: una alternativa para la obtención de plantas transgénicas de algodón Laura Maskin 1, Mariana D. Turica 1, Ariela J. Gonzalez 2 y Dalia M. Lewi 1 1- INTA, Instituto de Genética Ewald A. Favret, CICVyA. 2- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa Correo-e: lewi.daliamarcela@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN Durante los últimos 20 años se han desarrollado diversas estrategias para lograr la obtención de plantas transgénicas de algodón portando algún gen de interés agronómico. Los métodos de transgénesis se basan principalmente en la utilización de Agrobacterium tumefaciens o de bombardeo con partículas (biolística) (2, 8, 9) para la obtención de una planta expresando establemente algún carácter deseado. La embriogénesis somática junto a la organogénesis son las estrategias más utilizadas debido a que la planta, obtenida a partir de la célula establemente transformada que atravesará el proceso de embriogénesis somática, expresará el transgén en todos sus tejidos (6, 11, 12). Pese a esta ventaja, estas técnicas tienen como principal inconveniente el tiempo que insumen y el hecho de ser genotipo-dependientes, es decir, tener que adaptarlas cada vez al genotipo deseado. Existen otros métodos llamados métodos in Planta (4), en los cuales los tiempos del proceso se acortan. A este grupo pertenecen las estrategias que utilizan las distintas zonas meristemáticas de la planta y de la semilla como explante a ser transformado (1, 5). Los meristemas son zonas de tejido cuyas células son morfológicamente indiferenciadas, pero especializadas en la función de dividirse ordenadamente. Poseen la capacidad de dar origen a los tallos o ejes secundarios, hojas y flores. Los meristemas se encuentran ubicados en las puntas de las raíces y de las yemas, tanto en la planta como en el embrión dentro de la semilla. A nivel celular, el meristema apical de las yemas se divide en tres zonas (Figura 1). La zona superior (L1) es una capa única de células que en general produce divisiones anticlinales y da origen a la epidermis. La zona intermedia (L2) también es simple y produce las primeras capas de los distintos tejidos. La zona inferior (L3), la más interna, forma el cuerpo de nuevos tejidos, incluyendo tejido vascular y germinal. Así como se mencionó la ventaja en cuanto al acortamiento de los tiempos con esta metodología, es importante destacar que mediante esta técnica sólo los eventos de transformación que ocurran en la capa L3 63

64 Figura1. Representación esquemática del meristema apical mostrando la zona superior (L1), zona intermedia (L2) y zona inferior (L3). resultarán en la transformación de la línea germinal. La transformación en L1 y L2 resultará en fenotipos quiméricos, sin certeza de generar plantas transgénicas. En este trabajo se presentan los resultados preliminares obtenidos utilizando el método in planta de uso de meristemas embrionarios sumado a una técnica de transformación que combina Agrobacterium tumefaciens con el bombardeo de partículas. Nos basamos para ello en el trabajo de Kumar et al. (5) con modificaciones. MATERIALES Y MÉTODOS Como explante blanco se utilizaron embriones cigóticos maduros obtenidos de semillas de algodón de los genotipos Coker 312, Coker 315 y Guazuncho 3. Las semillas se esterilizaron según protocolo de Rathore et al. (10). Posteriormente se dejaron embebiendo en agua destilada estéril durante 16 horas en oscuridad; luego se removieron los cotiledones y los primordios foliares de manera de dejar expuesto el meristema apical del embrión. Con el objetivo de favorecer la exposición de la capa L3 a Agrobacterium, se utilizó la técnica de bombardeo de partículas con el único propósito de dañar controladamente la zona meristemática, para lo cual el bombardeo se realizó con las partículas desnudas. El cañón génico utilizado fue de alta presión (Biolistic Particle Delivery System PDS-1000/He, BioRad) con microproyectiles de oro de 1µm de diámetro (SIGMA). Los parámetros utilizados fueron: presión del helio sobre disco de ruptura de 1100 psi, distancia de vuelo del macrocarrier a la malla de retención 11 mm, distancia al explante blanco 60 mm y presión de vacío de -0,9 bar. Los explantes se dispusieron de forma vertical sobre la placa para mejorar la incidencia de los disparos. Inmediatamente después del bombardeo, los explantes se cocultivaron con una suspensión de Agrobacterium tumefaciens (O.D. 0,6) de la cepa GV3101 portando un plásmido con el gen reportero gus-intrón y el gen nptii que confiere resistencia a kanamicina. Los explantes se cultivaron sobre papel filtro en medio Murashige-Skoog (MS) (7) basal adicionado con 0,1 mg/l de kinetina durante 2 días a 24 C. Posteriormente se pasaron a frasco con medio suplementado con bacteriostático (Cefotaxime 200 mg/l) y kanamicina (50 mg/l) como agente selectivo. Los explantes que sobrevivieron a 14 días en este medio se subcultivaron en medio fresco con la mitad de concentración de kanamicina. Luego de dos semanas, las plántulas que sobrevivieron se subcultivaron a medio fresco sin agente selectivo para su enraizamiento y elongación. Cuando las plántulas alcanzaron 5-6 cm se pasaron a macetas individuales y se rustificaron en invernáculo de bioseguridad. En todos los pasos se realizaron controles sin tratar. RESULTADOS Y DISCUSIÓN A la metodología de transformación in planta de Kumar et al. (5) se la combinó con una técnica de transformación mixta, en la cual el bombardeo de partículas de oro se usó únicamente como herramienta para infringir un daño que le permita a la bacteria aumentar la posibilidad de acceder y trasformar la capa del meristema que dará origen a tejido germinal (L3). En la figura 2 se puede observar los embrio- 64

65 Figura 2. (A) Embriones cigóticosobtenidos a partir de semillas de algodón. (B) Embriones dispuestos verticalmente en la placa para el bombardeo. (C)Cocultivode embriones con Agrobacterium, luego del bombardeo. nes obtenidos a partir de las semillas (Figura 2-1), su disposición vertical para el bombardeo (Figura 2-2) y el posterior cocultivo con la bacteria (Figura 2-3). En cuanto al sistema de obtención de los explantes, se deben considerar las etapas críticas por las que atraviesan primero los explantes y luego las plántulas- a la hora de evaluar la eficiencia del sistema. En este sentido, se observó un compromiso en la viabilidad de los embriones desde el momento del aislamiento a partir de la semilla, seguido de una disminución en el número de explantes recuperados luego del daño del bombardeo y cocultivo bacteriano, donde se pierden entre el 45 y el 50% de los explantes iniciales. Posteriormente, la etapa de selección afecta aproximadamente a un Figura 3. Expresión del gen gus en diversas zonas de los explantes revelada mediante test histoquímico. (A)zona meristemática de embrión de 4 días, explantecontrol sin tratar; (B) zona meristemática de embrión de 4 días,explantetratado; (C)expresión estable en borde de hoja en plántula de 14 días;(d) expresión estable en tallo en plántula de 14 días. Las flechas indican las zonas de expresión del transgén. 65

66 Figura 4. Desarrollo de embriones hasta planta entera. (A) Embriones de 4 días y (B) plántulas de un mes,creciendo en medio selectivo. (C y D) Rustificación de las plantas en invernáculo de bioseguridad. (E y F) Floración y producción de semillas. 50% de los explantes restantes, ya que sólo sobreviven aquellos tejidos que han incorporado y expresan el transgén de resistencia al antibiótico. Hacia el final del proceso, la rustificación genera una pérdida de entre 10 y 30% de las plántulas tratadas (Figura 4). Por lo expuesto, en promedio sólo llegan a planta entera el 10% de los explantes tratados, independientemente del genotipo de partida. El tiempo que insumió todo el sistema ensayado desde el aislamiento de los explantes hasta la obtención de las plantas enteras en etapa de fructificación- fue de 5 a 6 meses, como se indica en Kumar et al (8), mucho más acotado que lo que insume el protocolo de transformación de hipocótiles con embriogénesis somática. La tinción con sustrato x-gluc realizada a los 4 días desde el cocultivo reveló la expresión transitoria del gen gus principalmente en la zona meristemática apical y cotiledonar de los embriones tratados (Figura 3 B). Al realizar esta tinción en embriones que sobrevivieron al medio selectivo durante un período de 10 a 14 días, se observó la expresión del gen gus en tejidos nuevos, demostrándose la incorporación estable del transgén. Esta expresión fue evidente en tallo en crecimiento y en bordes de hoja (Figura 3, C y D). Como se mencionó previamente, sólo son de interés los eventos de transformación que ocurren en la capa L3, ya que son los que podrían producir la transformación de la línea germinal. El hecho de obtener plántulas que pudieron tolerar un medio con el agente selectivo durante semanas, sumado a la expresión sólida observada en algunos 66

67 tallos en crecimiento, son un resultado alentador en este contexto. CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta la eficiencia lograda en el proceso, sumado a los resultados preliminares obtenidos en relación a la metodología de transformación y al hecho de la importante reducción en los tiempos respecto de otras técnicas (ej. embriogénesis somática), la estrategia evaluada resulta promisoria para la obtención de plantas transgénicas de algodón independientemente del genotipo utilizado. FINANCIAMIENTO Este proyecto fue financiado por el CVT INTA-Provincias. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Chen, Y., Rivilin, A., Lange, A., Ye, X., Vaghchhipawala, Z., Eisinger, E., Dersch, E., Paris, M., Martinell, B., and Wan, Y High throughput Agrobacterium tumefaciens-mediated germline transformation of mechanically isolated meristem explants of cotton (Gossypium hirsutum L.). Plant Cell Rep. 33(1): Firoozabady, E., DeBoer, D., Merlo, D., Halk, E., Amerson, L., Rashka, K., and Murray, E Transformation of cotton (Gossypium hirsutum L.) by Agrobacterium tumefaciens and regeneration of transgenic plants. Plant Mol Biol 10: Jiang, B Optimization of Agrobacterium mediated cotton transformation using shoot apices explants and quantitative trait loci analysis of yield and yield component traits in upland cotton (Gossypium hirsutum l.). Tesis Doctorado. Faculty of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College. pp Juturu, V.N., Mekala, G.K.,and Kirti, P.B Current status of tissue culture and genetic transformation research in cotton (Gossypium spp.). Plant Cell Tiss Organ Cult. 120: Kumar, M., Shukla, A.K., Singh, H., Verma, P.C., and Singh, P.K A genotype-independent Agrobacterium mediated transformation of germinated embryo of cotton (Gossypium hirsutum L). Int J Biotechnol Res 3(1): Liu, G.Z., Li, X.L., Jin, S.X., Liu, X.Y., Zhu, L.F., Nie, Y.C., and Zhang, X.L Overexpression of rice NAC gene SNAC1 improves drought and salt tolerance by enhancing root development and reducing transpiration rate in transgenic cotton. PLoS ONE 9(1):e Murashige, T.and Skoog, F A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15: Pasapula, V., Shen, G., and Kuppu, S Expression of an Arabidopsis vacuolar H+pyrophosphatase gene (AVP1) in cotton improves drought- and salt tolerance and increases fibre yield in the field conditions. Plant Biotechnol J 9: Rajasekaran, K., Hudspeth R.L., Cary J.W, Anderson D.M. and Cleveland, T.E Highfrequency stable transformation of cotton (Gossypium hirsutum L.) by particle bombardment of embryogenic cell suspension cultures. Plant Cell Reports 19: Rathore, K., Sunilkumar, G.,and Campbell, L.M Cotton (Gossypium hirsutum L.) En: Agrobacterium Protocols (2nd Edition). Methods in Molecular Biology Book Series. Humana Press (K. Wang eds) Iowa State University, Ames, IA. pp Sunilkumar, G. and Rathore, K.S Transgenic cotton: factors influencing Agrobacterium-mediated transformation and regeneration. Molecular Breeding 8: Trolinder, N.L. and Goodin,J.R Somatic embryogenesis and plant regeneration in cotton (Gossypium hirsutum L.). Plant Cell Rep 6:

68 Estudio del riesgo de impacto ambiental de los fitosanitarios más utilizados en el cultivo de Algodón (Gossypium hirsutum) en el norte de la provincia de Santa Fe Pablo Menapace 1, MaríaArnold 1, FedericoPernuzzi 1, Daniel Grenón 1,Daniel Sanchez 1, Mariano Cracogna 2, Daniela Vitti 2 1-Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Litoral. 2-INTA, EEA Reconquista, CR Santa Fe Correo-e: dgrenon@fca.unl.edu.ar INTRODUCCIÓN La agricultura y los procesos productivos tienen impacto en el ambiente. Actualmente la sociedad tiene el foco puesto en las consecuencias indeseables que pueden acarrear las aplicaciones de fitosanitarios tanto para la salud humana como ambiental, y se realizan muchas críticas erróneas por falta de los conocimientos adecuados. Es de suma importancia el rol que debe cumplir el Ingeniero Agrónomo a la hora de planificar un uso racional de productos fitosanitarios de manera que se disminuya el riesgo de consecuencias nocivas por aplicaciones inadecuadas o ineficientes, asegurando el uso sustentable de los mismos y disminuyendo el impacto no deseado. El uso de los indicadores para planificar y monitorear los cambios ambientales se ha aceptado como una práctica indiscutible en el seguimiento de la evolución de la calidad ambiental a fin de asegurar la producción de alimentos en un marco de sustentabilidad y salubridad para la población; Giuffré y Ratto, (4). Los indicadores ambientales son una importante herramienta en la comunicación de la información científica y técnica, y la utilización de marcos de indicadores comunes, puede facilitar no solo la transformación de datos en información relevante, sino también la formulación de estrategias para la planificación y formación de políticas y de alternativas de manejo de menor riesgo. Los índices integrados como el software IIRAmb, desarrollado por Grenón et al. (6) en la FCA-UNL, en base al Ipest, Girardin et al.(3), son utilizados en una gran variedad de disciplinas para medir conceptos complejos y multi-dimensionales, sintetizando una gran cantidad de información en un formato simple y práctico. Una de las posibilidades que brinda el IIRAmb es elegir y evaluar antes de la aplicación y de acuerdo a propiedades del cultivo, del sitio de tratamiento y de los principios activos, aquel producto que sea menos nocivo y por lo tanto que tenga un menor riesgo logrando mantener el potencial productivo, minimizando el riesgo ambiental. Este software fue desarrollado inicialmente para cultivos como soja, girasol y maíz, pero no estaba en su programación el cultivo del algodonero (Gossypium hirsutum). Actualmente, el cultivo del algodonero es uno de los que mayor cantidad de insecticidas requiere, en relación al control de picudo del algodonero e implicaría un alto riesgo para el ambiente. De este modo, se consideró necesario disponer de una herramienta que posibilite evaluar el riesgo de contaminación por el uso de fitosanitarios, para ser aplicada a lotes de algodón y más aún, en aquellos lotes, ubicados en zonas de baja aptitud agrícola, con mayores riesgos o fragilidad ambiental. El objetivo de este trabajo fue ampliar el software para su uso en el algodón y cuantificar el riesgo de impacto ambiental de los fitosanitarios más usados en el cultivo en el 68

69 norte de la provincia de Santa Fe. MATERIALES Y METODOS Se examinaron e incorporaron al software las propiedades de cada principio activo registrado para algodón, según la Pesticide Properties Data Base, PPDB, AERU, (1) y se calcularon los índices de impacto en aguas subterráneas según el GUS, Gustafson (5), y del módulo RSubt del Ipest, Werf y Zimmer, (8), aire y aguas superficiales (Ipest), riesgo toxicológico agudo, Ferraro, (2) e impacto global (Ipest). Además, para algunos de los suelos más representativos de cada zona evaluada se calculó el Factor de Atenuación de Rao et al. (7). Estos cálculos se realizaron aplicando el software IIRAmb, desarrollado por Grenón et al. (6). El software combina índices que evalúan el riesgo de los fitosanitarios por su presencia en el suelo, en el aire, en el agua superficial y subterránea y los integra, arrojando un valor ponderado y global. El mismo, muestra la relación de varios índices de amplio uso internacional y los asocia con bases de datos de propiedades de fitosanitarios (básicamente la PPDB desarrollada por AERU, (1) y de suelos de Santa Fe. Para la obtención del IIRAmb se usan como indicadores: Del Principio Activo: vida media, DL50 mamíferos, DL50 abejas, Koc, Kh, IDA, toxicidad acuática. Del Clima: recarga acuífero (mm/año), dirección dominante del viento. Del Suelo: profundidad, densidad, capacidad de campo, materia orgánica, ph, granulometría. Del Sitio de Aplicación: pendiente (inclinación y orientación), profundidad de la napa freática, distancia a agua superficial, distancia y orientación a población vulnerable. De la Tecnología de Aplicación: dosis, cobertura del cultivo. Para evaluar el software IIRAmby estimar el riesgo de impacto ambiental de los fitosanitarios más empleados en el cultivo de algodón en el norte de Santa Fe se utilizó una base de datos de 477 registros de aplicaciones en 44 lotes para las campañas agrícolas comprendidas entre 2010 y De cada registro se tiene: fecha de siembra, fecha de aplicación, principio activo, concentración y dosis aplicada. De total de registros se identificaron 36 principios activos, de los cuales se evaluaron los 18 productos más usados que representan el 91,19% de las aplicaciones. Estos 18 productos fueron seleccionados y analizados a través del software para interpretar su riesgo de impacto ambiental. Para alimentar el software se utilizó como dosis representativa la correspondiente a la media modal. Esto no representa el manejo tradicional de un lote de algodón. De acuerdo al uso típico del principio activo se estimó su uso posicionado con 0,50 y 100% de cobertura foliar, en un suelo con 0,4% de pendiente, con 1,8% de materia orgánica y ph de 5,8. Además, se calculó el Factor de Atenuación para una profundidad de napa de 400 cm, con una recarga anual de 365 mm/año (1 mm/día en promedio). RESULTADOS Y DISCUSION Los productos fueron agrupados en herbicidas, los cuales representan el 54,53 % de los principios activos usados: dicamba (2,31%), metsulfuron-etil (1,68%), flurocloridona (1,26%), prometrina (1,47%),glifosato (33,33%), haloxifop-r (1,26%), 2,4-D (2,31%), paraquat (5,87%), diuron (2,31%), tidiazuron (2,73%) y en insecticidas que representan el 26,64%: dimetoato (7,97%), fipronil (6,71%), lambdacialotrina (4,40%), mercaptotion (2,94%), endosulfan (2,31%), clorpirifos-metil (1,26%) y cipermetrina (1,05%) y como regulador de crecimiento participa el clormequat-cloruro (10,06%) (Figura 1). El índice de GUS clasifica de riesgo ALTO al herbicida haloxifop-r. El índice RIPEST que contempla la toxicidad de dosis media letal aguda (LD 50) del plaguicida para insectos y mamíferos, considera de riesgo MUY 69

70 ALTO al endosulfan que participa con 2000 ml de dosis, hoy de total prohibición; y con riesgo ALTO a los insecticidas clorpirifos-etil y cipermetrina, en dosis de 800 ml y 300 ml respectivamente. Con riesgo MODERADO participan el mercaptotion y la lambdacialotrina con dosis de 1000 ml y 200 ml respectivamente (Figura 1). En el módulo Agua Subterránea, la flurocloridona presenta riesgo ALTO y el haloxifop-ry el metsulfuron presentan riesgo MODERADO. El módulo Aire clasifica de riesgo MODERADO los insecticidas endosulfan y clorpirifos-etil. Ninguno de los productos presenta riesgo para Agua Superficial en el sitio considerado (textura franca, pendiente 0,4%, distancia al agua 10 m) o para el módulo Presencia según las dosis utilizadas, tampoco para el FAT (Factor de Atenuación) donde todos los principios activos presentan la valoración MUY IMPROBA- BLE de causar algún tipo de contaminación al suelo y napa freática a 4 metros como se ejemplificó. CONCLUSIÓN Es importante considerar que para que un fitosanitario sea riesgoso debemos tener en cuenta tanto su peligrosidad (toxicidad, persistencia y otras propiedades físicas, químicas y biológicas) como las condiciones ambientales del sitio (pendiente, distancia al agua, suelo, etc.) y las estrategias de aplicación (básicamente la posición y el momento) que definen la vulnerabilidad del territorio afectado. La base de datos del software IIRAmb contempla todos los principios activos de uso en el cultivo del algodonero. Los índices que se calculan son una herramienta que posibilita a los ingenieros agrónomos evaluar antes de las aplicaciones diferentes alternativas de manejo los principios activos usados en algodón, según las características del sitio de tratamiento, en el marco de las buenas prácticas agrícolas. También es posible evaluar el riesgo post aplicación, facilitando la corrección de la práctica para campañas siguientes. Figura 1. Principios activos más usados en el cultivo de algodón en el periodo

71 Dado que a través de los índices es posible discriminar el impacto individual como el global de los fitosanitarios aplicados en el cultivo, el profesional puede seleccionar aquellos principios activos que, teniendo una eficacia similar en el control de las plagas, presenten propiedades que minimicen el riesgo de impacto ambiental sin comprometer la productividad de los cultivos y garantizando la sustentabilidad. Del análisis presentado se desprende que pocos de los productos utilizados para la protección del cultivo representan un riesgo para el ambiente en alguno de los módulos analizados. Estos datos deben ser ajustados para cada sitio e incluso deben cotejarse con resultados de análisis cuantitativos de presencia de principios activos y/o sus derivados en suelo y agua. A partir del uso de indicadores de riesgo de contaminación ambiental, el cultivo del algodón y las tecnologías aplicadas a dicho sistema productivo, podrán ser monitoreados en el tiempo. La cuantificación del riesgo del posible impacto ambiental de los fitosanitarios usados en el cultivo permitirá un mejor manejo, adecuando la tecnología al ambiente. 4. Giuffré L.,Ratto S Agrosistemas: Impacto ambiental y sustentabilidad. Editorial Facultad de Agronomía, UBA, Buenos Aires: 623 pp. 5. Gustafson D.I Groundwater ubiquity score: a simple methodforassessingpesticideleachability. Environ. Toxicol. Chem., 8: Grenón D.A., Arregui M.C., Galán E., Sánchez D.E IIRAmb versión 0.5: Integración de índices de riesgo ambiental para diseñar estrategias de manejo fitosanitario de menor impacto. Revista FAVE Sección Ciencias Agrarias (enviado para su evaluación). 7. Rao P.S.C., Hornsby A.G., Jessuep R.E Indices for ranking the potential for pesticide contamination of groundwater. Soil- CropSci. Soc. Fl., 44: 1 8. En: gob.ar/documentos/indice-de-riesgo-decontaminacion-por-plaguicidas 8. Werf H. van der,zimmer C An indicator of pesticide environment impact based on a fuzzy expert system. Chemosphere, 36 (10): BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. AERU PPDB: Pesticide Properties DataBase. Agriculture & Environmental Research Unit (AERU). University of Hertfordshire. En: Consultada en marzo de Ferraro D.O La sustentabilidad agrícola en la Pampa Interior (Argentina): desarrollo y evaluación de indicadores de impacto ambiental del uso de pesticidas y labranzas usando lógica difusa. Tesis Doctoral, Escuela para Graduados Alberto Soriano, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 171 pp. 3. Girardin P., Bockstaller C., Van der Werf H Indicators: tools to evaluate the environmental impacts of farming systems. J. Sust. Agric., 13:

72 Ordenamiento espacial de las plantas de algodón y su influencia sobre la evolución de la eficiencia de intercepción de la radiación y el índice de área foliar. Mario Mondino 1 y Anabell Lozano 2 1- INTA, EEA Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero. 2- INTA, EEA Este de Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero Correo-e: mondino.mario@inta.gob.ar INTRODUCCION El desarrollo del cultivo de algodón en surcos estrechos es un ejemplo claro de innovación tecnológica en la producción del cultivo en Argentina, que ha contribuido a: aumentar los rendimientos hasta en un 30%, acortar el ciclo de cultivo (10) y disminuir los costos de producción (13). Una práctica complementaria al estrechamiento de la distancia entre surcos para aumentar los rendimientos potenciales, es el incremento en la densidad de plantas por hectárea (pl.ha -1 ) (11). El algodón por ser una especie perenne, tiene una gran plasticidad, pudiendo adaptarse a diferentes condiciones de densidad de población.por tal motivo la elección de la densidad adecuada es un importante factor de producción del cultivo (2, 10). Para alcanzar los máximos rendimientos en situaciones sin limitaciones ambientales importantes, los cultivos deben aprovechar en su totalidad la radiación solar disponible durante los momentos críticos de determinación del rendimiento. La tasa de crecimiento del cultivo aumenta con el incremento de la eficiencia de intercepción, alcanzando valores máximos cuando la intercepción se aproxima al 95% (2). Pero no toda la radiación incidente durante el periodo de crecimiento del algodón es utilizada por el cultivo debido a que en los primeros estadios de desarrollo el cultivo carece de la superficie foliar suficiente como para interceptar la radiación incidente. Esta limitación estrictamente ontogénica, puede considerarse como una fuente de ineficiencia y se puede reducir su efecto a través de la elección de genotipos adecuados y de la aplicación de prácticas de manejo agronómico que permitan una rápida cobertura del entresurco a fin de lograr en el menor lapso de tiempo, altos niveles de intercepción. Mejoras en la densidad de plantas, su distribución sobre la superficie del terreno, la fertilización y el riego permiten lograr esos objetivos (2, 10). El índice de área foliar (IAF) es un estimador apropiado para medir el grado de desarrollo del cultivo. El IAF que posibilita alcanzar tasas de crecimiento máximas se denomina IAF crítico y varía con las distintas condiciones ambientales y para los diferentes cultivos (2). El algodón presenta en etapas tempranas del cultivo la desventaja de exhibir bajos valores de IAF, por lo que alcanzar rápidamente valores mínimos de IAF de 3,0 y mantenerlos durante un largo período del ciclo de cultivo contribuye a obtener altos rendimientos (8, 7). Algunas prácticas agronómicas como el manejo de la distribución de plantas sobre la superficie del terreno (distanciamiento y densidad), la fertilización y el riego, tienden a mejorar el IAF por un cierre más temprano de la canopia y una mejor y más rápida intercepción de la luz (10). Cultivos con bajas densidades de plantas aumentan el tiempo requerido para llegar al IAF crítico, con casos en que dicho valor no se alcanza en nin- 72

73 gún momento del ciclo (2). La elección correcta de la cantidad de plantas por unidad de superficie permite por un lado, asegurar la obtención de coberturas vegetales adecuadas y uniformes que posibilitan lograr una intercepción eficiente de la radiación incidente sobre el cultivo y por el otro coberturas en forma anticipada dentro del ciclo del cultivo, alcanzando antes el IAF crítico, lo que favorece la producción de biomasa o rendimiento biológico (2). La intercepción de luz por parte dela canopia está estrechamente relacionada con el IAF (1,6). Existe un valor crítico de IAF que permite interceptar el 95% de la radiación incidente y que asegura las máximas tasas de crecimiento del cultivo (6). Wells y Meredith (16) sugirieron que los valores de IAF deberían superar los 3,9 para lograr la máxima producción de materia seca, mientras que para Basinskii (3), el IAF debería alcanzar valores de 3,0 como mínimo en el estado de floración para interceptar el 95% de la radiación solar, al igual que lo reportado por Kerby et. al., (9) y Mondino (10). Mondino y Peterlin (12) mencionan que se debería alcanzar el 95% de intercepción luego de haber desarrollado un IAF critico de 3,0 entre los estados de primer pimpollo y primera flor, que permite lograr mejoras en el rendimiento. Por ultimo Kerby et al. (9) menciona que es necesario sostener valores por encima del IAF crítico en etapas avanzadas del cultivo, siendo necesario lograr el índice de 3,9 en el fin de la floración efectiva para obtener altos rendimientos. El aumento de la densidad y/o un arreglo de la disposición espacial más uniforme de las plantas en el cultivo, al permitir una cobertura más temprana y homogénea, redundaran en una mayor producción. Por ello, el objetivo de este trabajo fue analizar los cambios en el porcentaje de intercepción de la radiación y el IAF frente a modificaciones en la distribución espacial del cultivo de algodón. MATERIALES Y METODOS La experiencia fue realizada durante las campañas 2011/2012 y 2012/2013 en el campo experimental La María perteneciente a la EEA INTA Santiago del Estero (28º 03 LS; 64º 15 LW; 169 m.s.n.m.) empleándose el cultivar de algodón Nuopal RR. Los tratamientos fueron diferentes ordenamientos espaciales: T1) surcos distanciados a 1,00 m +( pl ha -1 ) (surcos convencionales), T2) surcos distanciados a 0,52 m +( pl ha -1 ) (surcos estrechos) y T3) surcos distanciados a 0,26 m +( pl ha -1 ) (surcos ultraestrechos). Las plagas y malezas fueron controladas adecuadamente. El cultivo fue conducido tratando de minimizar la ocurrencia de deficiencias hídricas y con el objetivo de mantener en el perfil del suelo, la disponibilidad de agua por encima del 60% de la capacidad de campo. El riego por manto se realizó en los momentos adecuados: uno en presiembra y 2 riegos en cultivo. La siembra fue realizada el 09/11/2011 y el 07/11/2012 empleando una sembradora manual de arrastre a chorrillo, realizando el raleo en forma manual en cuarta hoja verdadera, con el fin de obtener el número deseado de plantas por hectárea para cada tratamiento. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados (DBCA) con 4 repeticiones. La unidad experimental fue de 4 surcos para distanciamientos a 1,00 m; 9 surcos para distanciamientos a 0,52 m y 17 surcos para distanciamientos a 0,26 m. La longitud de cada surco fue de 10 m. Se realizaron las siguientes mediciones y determinaciones: 1) Determinación de las fases fenológicas del cultivo en que se realizaron las mediciones: Primer Pimpollo, Primera Flor, Fin de Floración Efectiva (FFE) y Primer Capullo. 2) La Radiación fotosintéticamente activa interceptada por los tratamientos se determinó entre las 11,30 y 14,30 hs. en días 73

74 completamente despejados, mediante el empleo del radiómetro LI-COR 191 SB (LI- COR, Inc., Lincoln, NE, USA) adaptando la superficie del sensor de un metro de longitud a la distancia entre surcos, mediante la cobertura de la porción sobrante. El radiómetro fue colocado perpendicular a la dirección del surco, haciendo coincidir el centro del mismo con la hilera de plantas (5). Se realizaron 5 mediciones por unidad experimental y los resultados representan el promedio de las mismas. Las mediciones fueron realizadas en los cuatro estados fenológicos señalados en el párrafo precedente. 3) Se determinó el área foliar para los momentos fenológicos expresados anteriormente mediante el método del peso seco (15). Para ello en el momento de determinación de materia seca (datos no presentados) se eligieron 3 plantas al azar de cada muestra, separando sus hojas para luego extraer 100 discos de superficie conocida (1,1309 cm 2 ) de la porción central de las mismas. Las muestras para este fin estuvieron compuestas por hojas de diferente tamaño y ubicación dentro de la planta. Los discos foliares fueron colocados a secar en una estufa con circulación forzada de aire a 70 ºC, hasta peso constante. Conocida la relación peso-superficie, se consideró el peso seco de todas las hojas de las plantas muestreadas para obtener el área foliar, calculando asimismo el índice de área foliar (IAF) para cada tratamiento al expresar los valores calculados como m 2 de hoja por m 2 de suelo. Si bien los resultados presentaron diferencias en los valores numéricos de los tratamientos entre ambas campañas, la similitud de la respuesta no permitió detectar diferencias significativas (de comportamiento en los dos años (interacción año por tratamiento), por lo que los resultados que se presentan son el promedio de las dos campañas. Se realizó el análisis de las variables de interés, comparando las medias de tratamientos a través de la prueba de diferencias mínimas significativas (DMS) con el Test de Tuckey a un nivel de significación del 0,05, utilizando el programa InfoStat versión 1.0 desarrollado por la cátedra de Estadística y Biometría, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (4). RESULTADOS Y DISCUSION Para alcanzar los máximos rendimientos en situaciones sin limitantes ambientales importantes, los cultivos deben aprovechar en su totalidad la radiación solar disponible durante los momentos críticos de determinación del rendimiento (2). Como se puede observar en la Tabla 1 para la variable eficiencia de la intercepción se registran diferencias significativas en todos los estados fenológicos del cultivo, aunque la modalidad de la respuesta es diferente Tabla 1. Valores de eficiencia de la intercepción de la radiación fotosintéticamente activa (%) para diferentes estados fenológicos del cultivo y tratamientos de distanciamientos de surco (m) y densidades (pl ha -1 ). 74

75 según el momento fenológico analizado. Se observa claramente un incremento en la eficiencia de intercepción a medida que se disminuye el distanciamiento y se incrementa el número de plantas. Las respuestas fueron de diferente magnitud en relación a los distintos estados fenológicos ya que son más amplias para las fases de primer pimpollo y primera flor mientras que, para el estado de FFE que se presupone es cuando se alcanza la máxima producción de materia seca, la amplitud de la medición entre los tratamientos es menor. En el último momento de medición (primer capullo) nuevamente la amplitud de los valores son menores, aunque en baja con respecto a las mediciones anteriores, debido a una disminución general de la materia seca por envejecimiento de la plantación. En relación al momento en que se alcanza el cierre del entresurco, entendido como el 95% de intercepción efectiva de la radiación (2) solamente los distanciamientos estrechos y ultraestrechos lo alcanzan antes de la floración, valores que se mantienen durante el estado de FFE a diferencia de los surcos convencionales, que no lo alcanzan en ningún momento del ciclo del cultivo. Los mayores valores de intercepción para todas las etapas fenológicas analizadas son alcanzados por el tratamiento de surcos ultraestrechos con altas densidades, aunque solo se diferencia estadísticamente del tratamiento de surco estrecho en el estado de pimpollado. Estos resultados coinciden con los obtenidos por Mondino (10) quien trabajo con dos densidades muy contrastantes ( y plantas ha -1 ) pero iguales para los diferentes distanciamientos. Paytas (14) presentó resultados similares en ensayos sobre eficiencia de intercepción de la radiación fotosintéticamente activa (RFA) en algodón con diferentes arreglos espaciales. Al analizar la evolución del IAF para los tratamientos, se determinaron diferencias significativas para los estados fenológicos de primer pimpollo, primera flor y FFE, mientras que para primer capullo no se observaron diferencias, probablemente debido a que la canopia haya comenzado con el proceso de senescencia foliar para los surcos estrechos y ultraestrechos. Los mayores valores de IAF para cada etapa fenológica con diferencias significativas fue para los surcos ultraestrechos con altas densidades de pl ha -1, mientras que para el estado de primer capullo fue para los surcos convencionales, debido al mayor largo de ciclo que presenta este tratamiento. Las altas densidades permiten alcanzar el IAF crítico antes de la aparición de la primera flor, lográndose los mayores valores aproximadamente en el estado de FFE, en coincidencia con lo expresado por Gardner et al.(6) quien demuestra que el incremento en la densidad de plantas permite obtener mayores coberturas en forma anticipada dentro del ciclo del cultivo, alcanzando antes el IAF crítico, lo que favorece la producción de biomasa o rendimiento biológico. Los valores mencionados por Kerby et al. (9) coinciden con los obtenidos en esta experiencia tanto para surcos estrechos y ultraestrechos con ambas densidades, a partir del momento de floración. Si relacionamos los valores de intercepción de la radiación (Tabla 1) con los valores de IAF (Tabla 2) vemos que para todos los estados fenológicos, mayores valores de IAF se corresponden con mayores valores de intercepción, destacándose el hecho de que cuando se supera el 95% de intercepción para cualquier tratamiento, los valores de IAF siempre son superiores a 3,0 coincidente con lo expresado por Basinskii (3), Kerby et al. (9) y Mondino (10). Si se considera que un cultivo es eficiente en la producción de fotosintatos cuando a floración se alcanza el 95% de intercepción de la radiación incidente, es posible afirmar que solo los tratamientos sembrados en surcos estrechos y ultraestrechos han generado suficiente cantidad de área foliar como 75

76 Tabla 2. Valores del índice de área foliar para diferentes estados fenológicos del cultivo y tratamientos de distanciamientos entre surcos(m) y densidades (pl ha -1 ). para cerrar el entresurco y alcanzar los valores límites de intercepción. CONCLUSIONES La reducción de la distancia entre surcos y el aumento de la densidad de plantas en el cultivo de algodón permite mejorar la intercepción de la radiación incidente y el índice de área foliar para los estados fenológicos de primer pimpollo, primera flor y fin de floración efectiva. Los surcos a 0,52 m y 0,26 m en altas densidades alcanzan el nivel crítico de intercepción de la radiación incidente del 95% antes de la floración del cultivo, mientras que los surcos convencionales no pueden lograrlo en ningún momento del ciclo. Acortar la distancia entre surcos e incrementar la densidad genera mayores valores de IAF, logrando los surcos estrechos y ultraestrechos valores críticos de la variable en estados fenológicos anteriores a la aparición de la primera flor manteniéndolos hasta la aparición del primer capullo. Los surcos convencionales a 1,00 m alcanzan recién a partir de fin de floración efectiva. Los mayores valores para ambas variables son alcanzados por el distanciamiento a 0,26 m y con pl ha -1 en el estado de fin de floración efectiva. Los tratamientos sembrados en surcos estrechos y ultraestrechos generan en momentos previos a la aparición de la primera flor, suficiente cantidad de área foliar como para cerrar el entresurco y alcanzar valores superiores al 95% de intercepción de la radiación incidente con IAF mayores a 3,0. BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Andrade F., Uhart S., Frugone M.I Intercepted radiation at flowering and kernel number in maize: shade vs. Plant density effects. Crop Science, 33: Andrade F., Cirilo A., Uhart S., Otegui M Ecofisiología del cultivo de maíz. Unidad integrada FCA-INTA Balcarce. DekalbPress. Editorial La Barrosa. 292 p. 3. Basinskii J.J Nitrogen supply, N uptake and cotton yield. Cotton Grow. Rev. 52: Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzáles L., Tablada M. y Robledo C.W InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 5. Gallo W.P., Doughtry C.S.T Techniques for measuring intercepted and absorbed photosynthetically active radiation in crop canopies. Agron. Journal, 78: Gardner B.R., Pearce R.B., and Mitchell R.L Physiology of crops plants. Iowa State University Press.328 pp. ISBN Heitholt J.J Canopy characteristics associated with deficient and excessive cotton plant population densities. Crop Science 34(5): Heitholt J J, Pettigrew W.T., Meredith Jr. W.R. (1993) Growth, boll opening rate, and fiber properties of narrow-row cotton. Agron. J. 85: Kerby T.A.; Cassman K.G., Keeley M Ge- 76

77 notypes and plant densities for narrow-row cotton systems. II. Leaf area and dry matter partitioning. Crop Science 30: Mondino M. H Efectos del distanciamiento entre surcos y la densidad de plantas sobre el desarrollo, crecimiento y rendimiento de dos variedades de algodón. Tesis de Magister Scientiae. Convenio Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata y Estación Experimental Agropecuaria INTA Balcarce. 99 pp. 11. Mondino M.H., Uhart S., Peterlin O.A., (2001). Efecto de la distancia entre surcos y la densidad de plantas sobre el rendimiento de variedades de algodón con diferentes tipos de hojas. In: IIIº Congresso Brasileiro de Algodão, Vol 1, pág Campo Grande, Brasil. 12.Mondino M.H.,Peterlin O.A., Algodón. En: Cultivos Industriales. Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. Cap. 3: Mondino M.H.,Peterlin O.A Acciones Desarrolladas y logros alcanzados en el manejo del cultivo de Algodón, pp In: Cultivos Industriales; Informe del Programa Nacional de Cultivos Industriales del INTA. Avances 2006/ Paytas M.J Evolución del índice de área foliar en distintas densidades y distancias de siembra en el cultivo de algodón. In: 2 Reunión Anual del Proyecto Nacional de Algodón, Informe de avance N 1 (Sosa, M.A y Peterlin, O.A. Eds) pp Ediciones INTA. 15.Rhoads F.M.,Bloodworth M.E Area measurement of cotton leaves by a dry-weight method. Agron. Journal 56(6): Wells R., Meredith Jr. W.R Comparative growth of obsolete and modern cotton cultivars. III. Relationship of yield to observed growth characteristics. Crop Science 24: Parámetros biológicos y poblacionales del picudo del algodonero (Anthonomus grandis) criado en condiciones controladas sobre dieta artificial Ana L. Nussenbaum 1 y Roberto E. Lecuona 2 1- INTA-CONICET, Instituto de Genética Ewald A. Favret, CICVYA. 2- INTA, Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, CICVYA. Correo-e: nussenbaum.ana@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El picudo del algodonero, Anthonomus grandis, es considerado una de las más importantes plagas que afectan los cultivos de algodón en América. El daño en el algodón se genera cuando los adultos se alimentan y oviponen sobre los pimpollos florales o las cápsulas pequeñas, produciendo pérdida de calidad de fibra y abscisión de los pimpollos de algodón. Las hembras de picudo oviponen en los pimpollos o cápsulas, dentro del cual se desarrollan tres estadios larvales. Las larvas del segundo o tercer estadio producen una proteína que causa la abertura de las brácteas y posterior abscisión de los pimpollos, obteniéndose como resultado la pérdida total del algodón (14). Aproximadamente 6 h antes de que se forme la pupa, las larvas disminuyen su actividad y dejan de alimentarse, este estado se conoce como prepupa; aunque no se evidencia una muda entre el tercer estadio larval y la prepupa, se observa un aplanamiento y ensanchamiento de los segmentos abdominales (12). Una vez que el adulto es maduro emerge saliendo del pimpollo o cápsula en la que se desarrolló. En Argentina, el picudo del algodonero fue detectado por primera vez en la provincia de Misiones en 1993 (16). Luego la plaga tuvo una rápida dispersión por toda la zona algodonera, encontrándose actualmente en 77

78 las provincias de Chaco, Formosa, Santa Fe y Santiago del Estero, en donde se desarrolla principalmente el cultivo de algodón. Desde su introducción y diseminación se han iniciado distintas líneas de investigación, algunas de las cuales necesariamente deben disponer de insectos en cantidad y calidad satisfactoria. La cría masiva de insectos en dieta artificial muchas veces es necesaria para poder realizar investigaciones sobre la plaga con el fin de estudiar medidas de control para disminuir sus poblaciones y minimizar sus perjuicios económicos. El conocimiento de los aspectos biológicos, la cría y el mantenimiento de las colonias de insectos en laboratorio, constituye una importante herramienta para la realización de estudios en biología, estudios poblacionales, pruebas de resistencia y eficacia de insecticidas, entre otras, y establecer tácticas de manejo de una plaga (17). Las tablas de vida son importantes para el estudio de la dinámica de las poblaciones animales, especialmente artrópodos, como un proceso intermediario para estimar los parámetros relacionados con el crecimiento poblacional potencial, llamados parámetros demográficos (9, 15). La duración de las fases de desarrollo y la estimación del crecimiento poblacional obtenidos de una tabla de vida de fertilidad, constituyen importantes parámetros biológicos. Por ejemplo, mediante la comparación del potencial de crecimiento expresado a través de la tasa intrínseca de crecimiento (rm) y tasa finita de crecimiento (λ), es posible evaluar la incidencia de productos naturales o de síntesis sobre la biología del insecto plaga, además de poder llevar un control de la cría realizando comparaciones entre cohortes (17). Los objetivos de este estudio fueron establecer la cría masiva por primera vez en Argentina, y calcular los distintos parámetros biológicos y de tabla de vida de una población de picudo del algodonero criada en condiciones controladas de laboratorio y sobre dieta artificial. MATERIALES Y MÉTODOS Cría masiva del picudo del algodonero La cría del picudo fue iniciada en febrero de 2008 en el Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola, INTA, Argentina. Los adultos y larvas de una población no diapausante de Anthonomus grandis fueron capturados en zonas rurales de la localidad de Florencia, Provincia de Santa Fe, Argentina ( S; W). Las colonias de insectos fueron criadas en salas climatizadas a 27 ± 1 C, 50 ± 10% HR, con un fotoperíodo de 12 h, y alimentados en dieta artificial según modificaciones realizadas sobre la metodología propuesta por Monnerat et al. (10). Las jaulas empleadas para adultos consistieron en recipientes plásticos (40x25x16 cm) con fondos de malla plástica y tapas de voile colocadas dentro de otro recipiente similar para la recolección de heces y huevos (Fig. 1). Los huevos fueron colectados cada dos días, lavados con agua, desinfectados con cloruro de benzalconio (0,3%) y sembrados sobre la superficie de una dieta artificial. De esta forma, las larvas eclosionan, se alimentan y completan el desarrollo de los estados inmaduros sobre la dieta (Fig. 2). Una vez formadas las pupas e iniciada la emergencia, los adultos fueron retirados y transferidos a las jaulas de oviposición. La dieta empleada para larvas y adultos está basada en harina de algodón, proteína de Figura 1. Adultos de Anthonomus grandis dentro de las jaulas de cría sobre dieta artificial. 78

79 Figura 2. (a) Huevos con embrión, (b) larva de segundo estadio, (c) larva de tercer estadio de Anthonomus grandis criado sobre la dieta artificial. soja, germen de trigo, glucosa, levadura, sales minerales y vitaminas (8). Estudio de parámetros biológicos y poblacionales La cohorte estudiada partió de 64 huevos que fueron colocados sobre dieta artificial y mantenidos a 27 ± 1 C, 50 ± 10% HR y fotoperíodo de 12 h. Fue registrado diariamente los cambios de estado (huevo, larva, pupa y adulto) y la mortalidad en cada uno de ellos. Una vez emergidos los adultos fueron sexados según Sappington y Spurgeon (13). Se armaron parejas y fue registrado diariamente el número de huevos puestos por cada hembra hasta la muerte de todas ellas. Los parámetros biológicos obtenidos fueron: a. Tiempo (en días) de los períodos de estados inmaduros, huevo, larva, prepupa y pupa. b. Tiempo (en días) del período de preoviposición, desde que nace la hembra hasta que comienza la oviposición. c. Tiempo (en días) del período de oviposición, tiempo que transcurre desde la puesta del primero hasta el último huevo. d. Longevidad de las hembras adultas. e. Fecundidad como número de huevos depositado por hembra por día en toda su vida. f. La proporción de sexos. A partir de la confección de tablas de vida se estimaron los siguientes parámetros poblacionales utilizando un programa específico para el procesamiento de datos provenientes de cohortes de laboratorio, denominado TABLAVI, el cual aplica el método Jackknife para el cálculo de los estimadores, intervalos de confianza del 95% y los correspondientes errores estándar (7): a. Tasa neta de reproducción (R0): número de descendientes producidos en una generación por hembra. b. Tasa intrínseca de crecimiento natural (rm): tasa de cambio de tamaño de la población por individuo por unidad de tiempo. Este estimador puede ser utilizado con carácter predictivo y comparativo. c. Tasa finita de incremento (λ): coeficiente por el cual la población se multiplica sobre sí misma por unidad de tiempo. d. Tiempo generacional medio (T): que transcurre en promedio entre el nacimiento de una madre y el nacimiento de su descendencia. e. Tiempo de duplicación (D): número de unidades de tiempo requerido por la población para duplicarse en número. Para la confección de la tabla de vida, fueron ingresados al programa los datos de las hembras y los de los estados inmaduros que no sobrevivieron pero que habrían llegado a ser hembras, utilizando la proporción de sexos obtenida en este trabajo, y suponiendo que la mortalidad de los estados inmaduros de las hembras y de los machos es la misma. 79

80 RESULTADOS La cría masiva del picudo del algodonero fue establecida en forma exitosa, obteniéndose más de adultos semanalmente. Se logró que los insectos desarrollen todas sus actividades (alimentación, reproducción, oviposición, etc.) sobre la dieta artificial, sin necesidad de utilizar la planta de algodón o alguna otra malvácea hospedera. El período de desarrollo de los estados inmaduros se detalla en la Tabla 1. La proporción de sexos obtenida fue hembras:machos 1:0,83. El total de tiempo de desarrollo de los estados inmaduros (desde la ovipostura hasta la emergencia del adulto) fue 18,6 ± 1,7 d, registrándose la mayor mortalidad en el estado de huevo (42,19%). Las hembras adultas vivieron 74,2 ± 32,0 d. Al estudiar el comportamiento de oviposición de las hembras emergidas, se observó que los primeros cuatro días corresponden al periodo de preoviposición (Tabla 2). Luego de este período el número de huevos puestos por día aumenta rápidamente alcanzando un máximo entre los días 18 a 20 luego de la emergencia de las hembras (Fig. 3). Luego de 32 d de emergidas las hembras, la tasa de oviposición se reduce y comienzan a registrarse muertes; a los 72 d, se alcanza el el 90% de la ovipostura total y cerca de los 86 d la tasa de oviposición tiende a cero, lo cual concuerda con los períodos finales de la vida de la hembra (Fig. 4). La mediana de la supervivencia fue 63 d luego de emergidas las hembras (Fig. 5). Los parámetros obtenidos para la cohorte estudiada fueron tasa neta de reproducción (R0) 176,35 ± 23,95 hembra/hembra/generación; tasa finita de incremento (λ) 1,160 ± 0,007 hembra/hembra; tasa intrínseca de crecimiento natural (rm) 0,148 ± 0,006 hembra/hembra/d; tiempo generacional medio (T) 35,05 ± 0,91 d (n = 35). Estos valores indican un crecimiento poblacional, siendo el tiempo de duplicación (D) de 4,66 ± 0,19 d. DISCUSIÓN En este trabajo, fue posible establecer una cría de picudo del algodonero obtenido a partir de insectos de campo. Respecto a la evaluación de los parámetros biológicos de esta cría, se encontró que la duración del desarrollo de los estados inmaduros de los picudos fue de 19 días, en las condiciones que fueron evaluadas. Los resultados obtenidos concuerdan con la bibliografía, donde el ciclo de vida del picudo es completado entre los 17 y 21 d (1). Sin embargo, estos Tabla1. Duración de los estados inmaduros de Anthonomus grandis en cría sobre dieta artificial bajo condiciones controladas de laboratorio a 27 C, 50% HR, 12:12 de fotoperiodo. Estado Duración estado ± DE (días) Mínimo (días) Máximo (días) N % mortalidad Huevo 2,32 ± 0, ,19 Larva 9,71 ± 0, ,41 Prepupa 1,94 ± 1, Pupa 4,67 ± 0, Total estados inmaduros 18,64 ± 1, Tabla2. Duración de los períodos de preoviposición, oviposición, longevidad de las hembras adultas y número de huevos por hembra de Anthonomus grandis. Promedio ± DE Mínimo Máximo N Longevidad (días) 74,24 ± 31, Período preoviposición (días) 4,71 ± 1, Periodo oviposición (días) 59,88 ± 29, Número huevos / hembra 397 ±

81 Figura 3. Número de oviposiciones diarias por hembra de Anthonomus grandis. Figura 4. Curva de oviposición acumulada a lo largo de su vida desde su eclosión. Figura 5. Porcentaje de supervivencia de las hembras adultas de Anthonomus grandis. parámetros varían según los factores ambientales (tales como fotoperiodo y temperatura) y el sustrato de cría (6). Se sabe que esta plaga aparece en la fase inicial del cultivo, donde, luego de 30 d de la siembra aparecen los primeros pimpollos y las hembras comienzan a alimentarse y oviponer. Comparando con el ciclo fenológico del algodón que tiene una duración de aproximadamente 180 d, se puede concluir que la población de picudo tendría un potencial de entre 7 y 8 generaciones por ciclo del cultivo (anual). Este resultado apoya el concepto que el picudo del algodonero es considerado una importante plaga del cultivo debido a su alto poder reproductivo, representando una elevada capacidad de postura y reducido ciclo biológico. Sin embargo, este valor es hipotético debido a que en el campo existen otros factores que influyen en la supervivencia y fecundidad de las hembras. Por otro lado, se encontró en este trabajo que la máxima mortalidad se obtiene en los estados inmaduros. Esto es consistente con lo esperado, debido a que el desarrollo en la naturaleza, ocurre dentro de los pimpollos florales, protegidos de las condiciones ambientales, sobre todo de la desecación. En la cría en condiciones artificiales, el estado de huevo está expuesto, lo cual podría reducir mucho la viabilidad. Luego de nacer, las larvas penetran en la dieta y se cubren, quedando en esas condiciones hasta la formación de la pupa y emergencia del adulto. Con respecto a la oviposición, se observó que las hembras de picudo concentran el máximo esfuerzo reproductivo en el inicio de su vida. Trabajos anteriores mostraron que la maduración de los órganos sexuales ocurre cerca de los 3 d luego de la emergencia del adulto (2), coincidiendo con la etapa de preoviposición encontrada en este trabajo. Luego de este período, la tasa de oviposición aumenta rápidamente obteniendo un máximo al inicio de la vida, llegando a casi 14 huevos por hembra por día, y luego desciende lentamente hasta la muerte de las hembras. Greenberg et al. (5, 6) estudiaron los perfiles de oviposición media de hembras de picudo a distintos fotoperiodos y temperaturas y observaron fases muy marcadas del patrón de temprano incremento hasta un pico, luego un plateau y disminución posterior. Una diferencia es que estos autores estudiaron la oviposición realizada sobre pimpollos, encontrando oviposiciones máximas de 5 huevos por hembra por día. Además, se sabe que existen mecanismos 81

82 densodependientes basados en la disponibilidad de pimpollos para la oviposición (3). En nuestro trabajo, al realizar la tabla de vida sobre la dieta (sin exponer los picudos a los pimpollos de algodón) se obtuvo un mayor número de oviposiciones promedio (no existía limitación por sustrato de oviposición) y en este caso no se observó un plateau muy marcado como en los trabajos citados. Los valores de fecundidad y de los parámetros obtenidos de la tabla de vida en este trabajo muestran un gran potencial de incremento poblacional. Estos concuerdan con otros trabajos donde mencionan que las hembras son capaces de depositar en pimpollos de algodón, un promedio de 119 huevos pudiendo llegar a un máximo individual de 368 huevos (1, 11). Trabajos anteriores evaluaron los parámetros poblacionales sobre picudos criados en laboratorio sobre pimpollos de algodón como de alimento y oviposición (3, 4, 5, 6). Respecto a estos trabajos, la longevidad, la tasa neta reproductiva (Ro) y el tiempo generacional hallados en este trabajo son mayores al mostrado por estos autores. Estos parámetros varían según las condiciones de cría (temperatura, fotoperiodo, disponibilidad de pimpollos para oviposición, entre otros). CONCLUSIONES En este trabajo fue posible el establecimiento de una cría de laboratorio de picudo sobre dieta artificial a partir de una población presente en la provincia de Santa Fe. La disponibilidad de una gran cantidad de insectos en tiempo y en condiciones permitió que actualmente sea utilizada en diversos estudios relacionados con el control microbiano con bacterias y hongos entomopatógenos. La información obtenida en este trabajo, es importante para ser utilizada en la planificación de la cría del picudo y de los bioensayos. AGRADECIMIENTOS Y FINANCIAMIENTO Al personal de apoyo técnico encargado de la cría masiva del picudo del algodonero (IMYZA, INTA Castelar). Al Ing. Agr. (M. Sc.) F. Rubén La Rossa por ayuda en el análisis, facilitar el programa TABLAVI y sus correcciones al manuscrito. Este trabajo fue subsidiado por el PICT ( ) Control Microbiano del picudo del algodonero, Anthonomus grandis Boheman, con hongos y bacterias entomopatógenos y por el Convenio de Vinculación Tecnológica INTA - Provincias N 3110 (2009 actual) Generación de conocimientos y tecnologías para el control del picudo del algodonero. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Cross W.H Biology, control, and eradication of the boll weevil. Annual Review of Entomology 18: Cushman R.A Studies in the biology of sealed puncture for studying fecundity and egg laying by the boll weevil. Journal of Economic Entomology. 4: Greenberg S.M., Sappington T.W., Spurgeon D.W., Sétamou M Boll weevil (Coleoptera: Curculionidae) feeding and reproduction as functions of cotton square availability. Environmental Entomology. 32(2): Greenberg S.M., Sétamou M., Sappington T.W., Liu T., Coleman R.J., Armstrong J.S Temperature-dependent developmentand reproduction of the boll weevil (Coleoptera: Curculionidae). Insect Science 12: Greenberg S.M., Spurgeon D.W., Sappington T.W., Sétamou M Size dependent feeding and reproduction by boll weevil (Coleoptera: Curculionidae). Journal of Economic Entomology 98 (3): Greenberg S.M., Sappington T.W., Adamczyc J.J., Liu T.X., Sétamou M Effects of photoperiod on boll weevil (Coleoptera: Curculionidae) development, survival, and reproduction. Environmental Entomology 37(6): La Rossa R., Kahn N Dos programas de computadora para confeccionar tablas de vida de fertilidad y calcular parámetros bio- 82

83 lógicos y demográficos en áfidos (Homoptera: Aphidoidea). Revista de Investigaciones Agropecuarias INTA 32: Lecuona R.E Cría masiva en laboratorio del picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman (Coleoptera: Curculionidae). En: Actas de XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina, Maia A.H.N., Luiz A.J.B., Campanhola C Statistical inference on associated fertility life table parameters using Jackknife technique: Computational aspects. Journal of Economic Entomology. 93(2): Monnerat R., Dias S.C., Oliveira-Neto O.B. de, Nobre S.D., Sá M.F.G. de Criação do bicudo do algodoeiro Anthonomus grandis em dieta artificial e estabelecimento de metodologia para bioensaios com Bacillus thuringiensis. En: Congresso Brasileiro de Algodão, Riberão Preto, Anais. pp Monnerat R.G., Nobre S.D.N., Neto O.B.O., Schmidt F.G.V., Dias S., Lauman R., Sá M.F.G., Sujii E.R Parâmetros bionômicos do Bicudo-do-algodoeiro (Anthonomus grandis) criado em dieta artificial para realização de bioensayos. Boletim de Pesquisa e Desenvolvimento 1(29): Parrott W.L., Jenkins J.N., Buford W.T Instars and duration of stadia of boll weevil larvae. Annals of the Entomological Society of America 63: Sappington T.W., Spurgeon D.W Preferred technique for adult sex determination of the boll weevil (Coleoptera: Curculionidae). Annals of the Entomological Society of America 93: Showler A.T., Cantú R.V Intervals between boll weevil (Coleoptera: Curculionidae) oviposition and square abscission, and development to adulthood in Lower Rio Grande Valley, Texas, field conditions. Southwestern Entomologist 30: Southwood T.R Ecological methods. 2nd. Ed. Chapman & Hall, London. 16. Stadler T., Buteler M Migration and dispersal of Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) in South America. Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 66 (3-4): Toapanta M.A., Schuster D.J., Stansly P.A Development and life history of Anthonomus eugenii (Coleoptera: Curculionidae) at constant temperatures. Environmental Entomology 34(5):

84 Análisis de la transmisión espacial de precios de fibra de algodón entre el mercado mundial y el mercado doméstico argentino María Eugenia Quirolo INTA, E.E.A. Sáenz Peña, Centro Regional Chaco-Formosa. Correo-e: quirolo.eugenia@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN La transmisión de precios en el mercado de algodón local, tanto horizontal como vertical, es materia de atención de los hacedores de políticas y de los participantes de la cadena algodonera. Las señales de precios son fundamentales tanto para el diseño de políticas como para la toma de decisiones a nivel de la finca; la asignación de recursos por parte de los productores, la adopción de prácticas y tecnologías sustentables dependen en gran medida de los incentivos económicos. Los estudios sobre la transmisión de las señales de precios se basan en conceptos relacionados con las políticas de precios competitivas. La transmisión de precios horizontal, también conocida como transmisión espacial, está relacionada con el concepto de ley de un solo precio, en tanto que la transmisión de precios vertical, hace referencia a la transmisión de precios entre los distintos eslabones de la cadena de valor. La ley de un solo precio (LOP, por sus siglas en inglés) establece que los precios del mismo producto ofrecidos en dos mercados diferentes nunca deben diferir en más que el coste de transportar del producto entre los dos mercados, después de ajustar el tipo de cambio entre los dos mercados, si los precios están determinados en distintas divisas (23). La transmisión de las variaciones de precios de un mercado a otro tiene implicancias importantes para el bienestar económico. La falta de transmisión se traduce en una reducción de la información disponible para los agentes para la toma de decisiones, lo cual puede llevar a tomar medidas que im- pliquen resultados ineficientes. El conjunto abundante de investigaciones sobre integración de mercados y transmisión de precios, tanto espacial como vertical, han aplicado diferentes técnicas cuantitativas y destacado algunos factores que impiden la transmisión de señales de precios. Entre ellos, Rapsomanikis et al. (21), sostienen que las distorsiones introducidas por los gobiernos a través de políticas aplicadas en la frontera, o a través de los mecanismos de sostenimiento de los precios debilitan el vínculo entre los mercados internacional e interno. En efecto, los instrumentos de política agrícola tales como los aranceles de las importaciones, los contingentes arancelarios, y las subvenciones o impuestos a las exportaciones, y los mecanismos de intervención, así como las políticas relativas al tipo de cambio, aíslan a los mercados internos e impiden la transmisión completa de las señales de los precios internacionales afectando a las curvas de exceso de oferta de los mercados internos de productos básicos (1, 9, 17,20). Por otra parte, los mercados nacionales pueden estar parcialmente aislados por los grandes márgenes de comercialización impuestos por los altos costos de transporte. Especialmente, si no hay una infraestructura adecuada y si hay deficiencias en los servicios de comunicaciones y de transporte (21, 22). En consecuencia, dependiendo de las características de los mercados y de las distorsiones a las que estén sujetas, los precios pueden comportarse de distintas de maneras, que van desde el ajuste completo e instan- 84

85 táneo entre los dos mercados (integración total), hasta la ausencia de transmisión de precios entre dichos mercados. En las situaciones intermedias, los mercados ajustan menos que completamente, o ajustan lentamente en lugar de hacerlo en forma instantánea. Esta definición implica que si los cambios de precios no se transmiten de forma instantánea, pero si lo hacen después de algún tiempo, la transmisión de precios es incompleta en el corto plazo, pero completa en el largo plazo. La distinción entre el ajuste de corto y largo plazo es importante y esencial para entender la dinámica y comovimiento de los precios. El presente trabajo se centrará en la transmisión horizontal de precios de fibra de algodón, entre el mercado internacional y el mercado doméstico. Para ello, se modelará la relación entre el precio de los contratos de futuros Cotton Nº 2 que cotizan en el Mercado de Futuros de Nueva York (ICE Futures U.S) y los precios de la fibra de algodón fijados por la Cámara Algodonera Argentina (CAA) para el mercado interno. El objetivo es determinar si las señales de precios se transmiten de manera total o de manera parcial, y la velocidad en que se producen los ajustes de precios en el corto y en el largo plazo. Aunque hay una gran cantidad de estudios en la literatura que analizan la transmisión horizontal de precios, muy pocos estudios se centran en los mercados de algodón. Ge et al. (10) examinan la relación de precios entre los futuros de algodón que cotizan en New York Board of Trade (NYBOT) y los futuros cotizados en la bolsa China Zhengzhou Commodity Exchange (CZCE), en el periodo diciembre 2004 a noviembre Los autores encuentran relación de largo plazo (cointegración) entre ambos precios futuros y una causalidad en sentido de Granger bi-direccional entre ambos mercados de futuros. También encuentran que la relación se ve afectada por el cambio de política cambiaria de China en el año Kilima (15) estudia la transmisión de precios de los mercados mundiales a los precios de frontera y a los precios al productor en el caso de cuatro mercados de productos agrícolas en Tanzania: azúcar, algodón, trigo y arroz. El análisis concluye que los precios de frontera están influidos por los precios internacionales pero no vice versa, y que la transmisión a los precios que recibe el productor es probable que sea imperfecta. Baffes y Ajward (3) analizan el grado en que la transmisión de los precios en los mercados de algodón de diferentes países ha mejorado entre los períodos comprendidos entre agosto de 1985 a diciembre de 1987, y agosto de 1995 hasta enero de Los datos se refieren a los precios CIF para un tipo de algodón en los puertos del Norte de Europa para los Estados Unidos, Grecia, África Occidental y Asia Central. Dos conclusiones interesantes surgen de su análisis: i) Que el grado de ajuste de los precios ha mejorado con el tiempo, y que dicha mejora es resultado principalmente de la transmisión de precios a corto plazo, y en un grado muy limitado, resultado del co-movimiento de largo plazo; ii) Que los vínculos de los precios entre los países de África Occidental y Asia Central fueron más fuertes que la integración de los precios entre EE. UU. y los demás países. Por otra parte, Karaman et al. (14) estudian la existencia de integración de mercado y el cumplimiento de la ley de un solo precio entre seis series de precios de algodón: precios spot para EE.UU., Turquía, África Central, Grecia, África Occidental y el Índice Cotlook A, en el período Las pruebas econométricas muestran que aunque los mercados se integran, la LOP no se sostiene en estos casos. La condición de arbitraje espacial (8) establece que el precio de un commodity en dos mercados espaciales diferentes difieren por un monto que es a lo sumo tan grande como los costos de transporte: Esto implica que la integración del merca- 85

86 do puede interpretar como una relación de cointegración. Dos series de tiempo están cointegradas (13) si existe una combinación lineal entre ellas que no presenta una tendencia estocástica, es decir, que es estacionaria. Una variable estacionaria tiene generalmente una varianza finita y constante en el tiempo. Que la combinación lineal de las series de precios sea estacionaria implica que cualquier perturbación o shock tiene efectos puramente transitorios; pueden durar varios periodos, pero sus efectos terminan desapareciendo. Este concepto econométrico está en consonancia con el concepto económico de integración de mercados. Si dos series de precios en mercados espacialmente separados, presentan tendencias estocásticas y son integradas del mismo orden, se dice que los precios están cointegrados si la relación: (1) es estacionaria. La cointegración supone que estos precios evolucionan juntos a largo plazo, aunque a corto plazo pueden distanciarse. Además, el concepto de cointegración tiene un corolario importante, sustentado por el teorema de representación de Granger (7). Según este teorema, si dos variables con tendencia estocástica están cointegradas, el mecanismo de corrección de error (MCE) debe describir válidamente su relación, y viceversa (si el proceso generador de datos de un conjunto de variables admite una representación MCE, estas están cointegradas). En el caso de que los precios de dos mercados espacialmente separados estén cointegrados, el modelo con mecanismo de corrección de error que representa su relación es el siguiente: donde los parámetros miden los efectos a corto plazo, y b es el parámetro de cointegración que caracteriza la relación de equilibrio a largo plazo entre los dos precios. El parámetro representa el término de corrección de error y refleja cualquier divergencia con respecto al equilibrio de largo plazo. La velocidad con la que el mercado regresa a su equilibrio de largo plazo depende de la proximidad del valor del parámetro a uno. Cuanto más cercano a uno, más rápido se produce el ajuste hacia el equilibrio de largo plazo. Un valor de =-1 podría utilizarse para evaluar el grado en que las políticas, los costos de transacción y otras distorsiones, retrasan el ajuste total al equilibrio a largo plazo (21). El término es una perturbación aleatoria independiente e idénticamente distribuida con media cero y varianza constante y finita. MATERIALES Y MÉTODOS El análisis de cointegracion se realizará utilizando los siguientes datos: como indicador del precio internacional de fibra de algodón, se utilizarán los precios del contrato de futuro Cotton Nº 2 (COT2); y como indicador de los precios del mercado interno, se utilizarán las cotizaciones de la fibra de algodón de calidad C ½ fijados por la CAA (C1/2). Ambos precios pertenecen a la misma calidad de fibra de algodón de longitud strict low middling. Los precios del Futuro Cotton Nº2, corresponden al vencimiento de diciembre de cada año y tienen una periodicidad diaria, mientras que los precios de la CAA tienen periodicidad semanal. Por lo tanto, para realizar las estimaciones se utilizarán los promedios mensuales de las cotizaciones. Los precios están expresados en centavos de dólar americano por una libra de fibra (0, kilogramos). El análisis cubrirá el período enero de 1997 a diciembre de La evolución de las variables en dicho período se muestra en la Figura 1. Se comenzará el análisis testeando la condición de estacionariedad de ambas series de precios mediante las pruebas de raíz 86

87 CA A C1/2 ICE COTTON Nº2 Figura 1. Comportamiento de las series de precios a lo largo del período en estudio. unitaria Dickey Fuller Aumentado (ADF) (6), las que se complementaran con pruebas de Kwiatkowski - Phillips - Schmidt - Shin (KPSS) (16), testeándose la hipótesis nula de estacionariedad en las series. Luego se procederá a realizar la prueba de causalidad de Granger (12) para corroborar la dirección de causalidad de las variables. La prueba de Granger para determinar si la variable COT2 causa a C1/2 consiste analizar si gran parte del comportamiento actual de C1/2 se puede explicar por los valores pasados de C1/2 y luego a ver si la adición de valores rezagados de COT2pueden mejorar la explicación. Se dice que C1/2 está causado en el sentido de Granger por COT2 si COT2 ayuda en la predicción de los valores de C1/2, o equivalentemente si los coeficientes de las variables COT2 rezagadas son estadísticamente significativos. Es importante señalar que la afirmación COT2 causa en el sentido de Granger a C1/2 no implica que C1/2 es el efecto o el resultado de COT2. La causalidad de Granger mide precedencia y contenido de la información, pero por sí mismo no indica causalidad en el uso más común del término. Una vez corroborada la dirección de la causalidad de las variables se proseguirá con el análisis de cointegracion utilizando el modelo autoregresivo con rezagos distribuidos (ARDL) y la prueba de los límites, propuesta en Pesaran y Shin (18) y Pesaran et al. (19). Para ello se estimará la versión condicional (no restringida) del modelo de corrección de errores, mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO): La cantidad de rezagos de cada variable, a incluir en el modelo, se determinarán por los criterios de información de Akaike (2). Una vez realizada la estimación, se verificará que los errores no estén serialmente correlacionados mediante el Test del multiplicador de Lagrange de correlación serial de Breusch Godfrey (4, 11), y se verificará que el modelo sea dinámicamente estable mediante las pruebas CUSUM y CUSUM al cuadrado (5). Luego se realizará la prueba de los límites para corroborar la presencia de una relación de largo plazo entre ambas series de precios, 87

88 utilizando dos estadísticos: i) el estadístico F obtenido mediante prueba de Wald, sobre la hipótesis nula de que los coeficientes de las variables en niveles son conjuntamente iguales a cero, ii) el estadístico t sobre la variable dependiente rezagada en niveles. Ambos estadísticos tienen una distribución no estándar y dependen de si las variables son individualmente estacionarias (integradas de orden cero, I(0)), no estacionarias (integradas de orden uno I(1)), o una combinación de ambas. Si los estadísticos F y t exceden a sus respectivos valores críticos superiores (ver tablas en Pesaran et al. (19), pg. 300 y 303 respectivamente), entonces hay evidencia de una relación de largo plazo. Si dichos estadísticos caen por debajo de los límites inferiores, entonces no podemos rechazar la hipótesis nula de no cointegración. Si los estadísticos se sitúan entre medio de ambos límites, la inferencia no es concluyente. Si el resultado del análisis anterior es la cointegración, se procederá a estimar el modelo de largo plazo en niveles, y se tomarán los residuos de dicha regresión para estimar un modelo restringido con mecanismo de corrección de error. Los resultados de dicha estimación se utilizaran para medir los efectos dinámicos de corto plazo y la relación de equilibrio de largo plazo de las variables. RESULTADOS Al aplicar la prueba ADF a las series COT2 y C1/2 en niveles (Tabla 1), los valores-p obtenidos son 0,2729 y 0,0755 respectivamente, lo cual no nos permite rechazar la hipótesis nula de existencia de raíz unitaria. Cuando aplicamos la prueba ADF a las series en primeras diferencias, los valores-p obtenidos son iguales a 0,000, rechazándose la hipótesis nula de raíz unitaria. La cantidad de rezagos para las regresiones ADF se seleccionaron de acuerdo al criterio de información de Akaike. Al realizar las pruebas KPSS, en ambos casos se rechaza la hipótesis nula de estacionariedad al 1% de significancia, pero Tabla 1. Pruebas de raíz unitaria ADF y KPSS sobre lasvariables C1/2 y COT2 ADF H 0: presencia de raíz unitaria t-estadístico Variables en niveles c/ tendencia e intercepto KPSS H 0: presencia de estacionariedad LM-Estadístico CAA C1/ Prob ICE COT Prob Variables en diferencias c/ tendencia e intercepto CAA C1/ Prob ICE COT Prob Notas: Valores críticos ADF: (1%), (5%), (10%) Valores críticos KPSS: (1%), (5%), (10%) no se puede rechazar dicha hipótesis al 5% y 10% de significancia. Esto genera alguna duda sobre la naturaleza de la tendencia en las series, que podrían o no ser estacionarias. Si realizamos las pruebas con las variables en primeras diferencias, no podemos rechazar la hipótesis nula en ambos casos. Se concluye entonces, que las variables tiene una tendencia estocástica y son integradas de primer orden. Por otra parte, se corrobora mediante el test de causalidad en el sentido de Granger (Tabla 2) que la dirección de causalidad es de COT 2 a C1/2, y no viceversa. El test arroja un valor de probabilidad de para la H0: COT2 no Granger causa C1/2, y de para la H0: C1/2 no Granger causa COT2. Para estimar las regresiones se utili- Tabla 2. Test de causalidad de Granger sobre las variables COT2 y C1/2. Sample: 1997M M12 Lags: 8 Hipotesis Nula: Obs F-Statistic Prob. COT2 no Granger Causa C1/ E-08 C1/2 no Granger Cause COT

89 Tabla 3. Criterios de selección de los rezagos del modelo MCE restringido Variables endógenas: D(C1_2) zan 8 rezagos, de acuerdo a la creencia que tiene esta autora sobre el tiempo en que la variable COT2 ayudaría a predecir a la variable C1/2. Recuérdese que las cotizaciones COT2 corresponden al mes diciembre, periodo de cosecha en el Hemisferio Norte (HN). En Argentina el algodón se siembra entre los meses de octubre y diciembre y se cosecha entre abril y junio. Las ventas de fibra de algodón por lo general tienen un pico entre agosto y diciembre. Dado que, aproximadamente, el 90 por ciento de la producción mundial se encuentra en el HN, los productores del Hemisferio Sur (HS) se benefician más de información sobre los precios de mercado que sus competidores del HN. Como la siembra en el HS se determina luego de que gran parte de la cosecha en el HN se ha determinado, los productores argentinos pueden ajustar la superficie implantada en respuesta a las señales que provienen del HN. A su vez, el HS representa solo el 10% de la producción mundial de algodón, siendo la participación de Argentina del 1%, aproximadamente, con lo cual el ajuste de la superficie implantada en el HS (y en Argentina) tiene una influencia muy limitada en el mercado global, pero sin embargo puede tener un efecto en los precios de los mercados locales del Sur. Dinámica de largo plazo. Estimación del MCE no restringido. Constatada la dirección de causalidad, se probaron varios modelos con distintos niveles de rezagos en las variables en diferencias. De acuerdo al criterio de Akaike, el mejor modelo en cuanto a parsimonia es el incluye tres rezagos (Tabla 3). El modelo estimado no incluye intercepto ni tendencia determinística, pero se han agregado dos variables dummies, la primera, D02, para dar cuenta de los efectos de la devaluación del Peso Argentino en enero de 2002, y la segunda, D11, para dar cuenta del pico de Variables exógenas: D(COT2 (-1)) D(COT2 (-2)) D(COT2 (-3)) C1/2(-1) COT2(-1) D02 D11 Muestra: 1997M M12 Variables incluidas: 203 Lag LogL LR FPE AIC SC HQ NA * * * * * * indica orden de rezago elegido por el criterio LR: sequential modified LR test statistic (each test at 5% level) FPE: Error de predicción final AIC: Criterio de información de Akaike SC: Criterio de información de Schwarz HQ: Criterio de información de Hannan-Quinn 89

90 precios sin precedentes que observó el mercado mundial en los primeros meses del año Las variables dummies se definen como: D02=1 en 2002:01; D02=0 en el resto de los meses. D11=1 en 2011:05; D11=0 en el resto de los meses. La estimación del modelo no restringido así descripto arroja el siguiente resultado (valores de los estadísticos t entre paréntesis): Se observa que todos los coeficientes de las variables incluidas en el modelo excepto el de D(COT2) son estadísticamente significativos (Tabla 4). El modelo no presenta correlación serial en el término del error (Tabla 5) y es dinámicamente estable (Figuras 2 y 3). El ajuste del modelo arroja un R 2 =0.52, lo cual implica que aproximadamente la mitad de la varianza del precio en Argentina es explicada por la variabilidad del Cotton Nº2. Este resultado se puede ver en la Figura 4 que muestra los valores reales y ajustados de la variable dependiente y los residuos de la regresión. Si miramos el ajuste del modelo en términos de la variable dependiente en niveles, el modelo parece comportarse bastante bien (Figura 5). El test de Wald (Tabla 6) sobre los coeficientes de (C1/2) t-1 y (COT2) t-1 arroja un valor F de 14,37, que es comparado con los valores críticos obtenidos por Pesaran et al. (19) para realizar la prueba de los límites. La Tabla CI (i): Caso I en la página 300 de Pesaran et al. Tabla 4. Estimación del modelo MCE no restringido 90

91 Tabla 5. Pruebas de correlación serial en los residuos de la regresión ECM no restringida. Hipótesis nula: no hay correlación serial en el rezago de orden h. Muestra: 1997M M12 Observaciones: 210 Lags LM-Stat Prob Probs from chi-square with 1 df. es la relevante en este caso ya que el modelo estimado no contiene intercepto ni tendencia. El modelo estimado tiene un solo vector de cointegración (k=1), por lo tanto, los limites inferiores y superiores para el estadístico F a los niveles de significancia del 10%, 5% y 1% son [2,44 ; 3,28], [3,15 ; 4,11], y [4,81 ; 6,02] respectivamente. Como F=14,37 supera ampliamente el el límite superior F=6,02, con un nivel de significancia del 1% se puede concluir que existe evidencia de una relación de largo plazo entre las dos series de precios. Adicionalmente, se compara el valor del estadístico t=-5,3398 obtenido para el parámetro (C1/2) t-1 de con los valores críticos de la Tabla CII(i): Caso I en la página 303 de Pesaran et al. Los límites inferiores y superiores reportados para el estadístico t, a los niveles de significancia del 10%, 5% y 1% son [-1,62 ; -2.28], [-1,95 ; -2,60], y [-2,58 ; -3,22], respectivamente. Nuevamente, el t estimado excede al límite superior t=-3,22 al 1% de significancia. Este resultado refuerza la con- Figura 2. Prueba CUSUM de estabilidad en los parámetros (Brown, Durbin, y Evans, 1975). La línea azul corresponde a la suma acumulada de los residuos recursivosmientras que las rojas son las líneas críticas al 5%. La prueba detecta la inestabilidad de los parámetro si la línea azul cae fuera del área entre las dos líneas críticas. 91

92 Figura 3. Prueba CUSUM al cuadrado de estabilidad en los parámetros (Brown, Durbin, y Evans, 1975). La suma acumulada de residuos recursivos al cuadrado (línea azul) yace dentro de las líneas de significancia al 5%, sugiriendo que la varianza residual es estable. Figura 4. Valores reales y ajustados de la variable dependiente D (C1/2) 92

93 Figura5. Valores reales y pronosticados por el modelo de la variable C1/2. Tabla 6. Test de Waldsobre los parámetros de las variables (C1/2) t-1 y (COT2) t-1, C(5) y C(6), respectivamente. Test Statistic Value df Probability F-statistic (2,202) Chi-square Null Hypothesis: C(5)=C(6)=0 Null Hypothesis Summary: Normalized Restriction (= 0) Value Std. Err. C(5) C(6) clusión de que existe una relación de largo plazo entre las cotizaciones del contrato de Futuro Cotton Nº2 y las cotizaciones de la CAA para la fibra de calidad C1/2. En este caso, el multiplicador de largo plazo entre COT2 y C1/2 es (0,2048/(- 0,2092))=0,98. En el largo plazo, un incremento de 1 centavo de dólar en la cotización de COT2 incrementa en 0,98 centavos de dólar el precio de C1/2. En otros términos, por cada centavo de dólar (por libra) de incremento del precio de la fibra en el mercado de Nueva York, en Argentina la cotización de fibra C1/2 se incrementará en USD 0,0098 por libra, o lo que es lo mismo, 0,022 USD por kilogramo. Dinámica de corto plazo. Estimación del MCE restringido. Para modelar la dinámica de corto plazo se hicieron dos estimaciones. Por un lado se estimó la relación de largo plazo de las variables en niveles (Tabla 7), y con los residuos de dicha regresión se estimó el MCE restringido, obteniéndose el siguiente resultado: (5) Nótese que el coeficiente del término de corrección del error Z t-1 es negativo y estadísticamente significativo, corroborándose los resultados previos de existencia de una relación de largo plazo entre las variables analizadas. Sin embargo la magnitud del tér- 93

94 Tabla 7. Estimación de la relación de cointegración con lasvariables C1/2 y COT2 en niveles Variable dependiente: C1/2 Método: Mínimos cuadrados Muestra: 1997M M12 Observaciones incluidas: 215 Variable Coefficient Std. Error t-statistic Prob. C ICE_COT R-squared Mean dependent var Adjusted R-squared S.D. dependent var S.E. of regression Akaike info criterion Sum squared resid Schwarz criterion Log likelihood Hannan-Quinn criter F-statistic Durbin-Watson stat Prob(F-statistic) mino de corrección del error (-0,2099) sugiere una velocidad de ajuste relativamente baja ante desequilibrios de corto plazo. El coeficiente de ajuste implica que aproximadamente el 20% del desequilibrio entre los precios se corrigen dentro de un período (un mes). DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en este análisis contrastan con los de Baffes y Ajwad (3), quienes, si bien se refieren a otro período de tiempo y analizan distintas series de precios, concluyen que la fuente principal de mejora en los vínculos de precios entre Estados Unidos y los demás países productores parece ser resultado de la transmisión de los precios a corto plazo, y en un grado muy limitado, resultado de un co-movimiento a largo plazo; pero va en la misma orientación que los resultados obtenido en Ge et al. (10), en el sentido de que el ajuste de largo plazo entre los Futuros operados en Nueva York y los operados en la Bolsa de China es mucho más rápido que el ajuste de corto plazo (0,67 y -0,034, respectivamente). A la misma conclusión, de cointegración a largo plazo y falta de ajuste en el corto plazo se arriba en Karaman et al. (14). En cuanto a las implicancias de los resultados para el mercado algodonero de la Argentina, se pueden obtener dos conclusiones. En primer lugar, la evidencia encontrada de cointegración de precios y ajuste prácticamente completo entre los dos mercados, implica que las señales de precios se transmiten en su totalidad de un mercado a otro. Por eso es importante que los productores se propongan pasar de comercializar algodón en bruto, para el cual no hay suficientes señales de precios y hay poca transparencia en la determinación de las calidades, y comiencen a comercializar fibra. De esta manera no sólo se exponen a menos riesgos en la determinación de las calidades de la fibra, sino que pueden manejar el riesgo de 94

95 precios controlando los stocks y momentos apropiados de venta. La segunda conclusión que surge de las estimaciones tiene que ver con la posibilidad, por parte de los actores locales, de utilizar el contrato Cotton Nº2 como herramienta de cobertura para la gestión de riesgos de precios. El coeficiente R 2 =0.52puede ser interpretado como una medida del riesgo de base (3), definiendo, en este caso, al riesgo de base como la diferencia entre el precio del Futuro Cotton Nº2 y el C1/2. Entonces cuanto más bajo sea el R 2 más alto es el riego de base, es decir los movimientos impredecibles en la base. Este problema de riesgo de base se suma a los problemas de acceso al contrato, a saber, el desconocimiento del instrumento por parte de los participantes del mercado, los tamaños elevados de los contratos, los problemas de financiamiento y regulatorios. CONCLUSIONES En este trabajo se analizó la transmisión horizontal de precios de fibra de algodón, entre el mercado de Futuros de Nueva York y el mercado local argentino. Para ello, dentro del marco teórico de la cointegración, se desarrolló un modelo autoregresivo con rezagos distribuidos con mecanismo de corrección del error. Mediante esta técnica se determinó que las señales de precios se transmiten casi en su totalidad, pero que el ajuste de precios no es instantáneo. En el largo plazo, por cada centavo de dólar en que se incrementa el precio en Nueva York, el incremento se transmiten en 0,98 centavos de dólar al mercado local. En el corto plazo, solo un 20% del desfasaje entre un Tabla 8. Estimación del modelo MCE restringido Variable dependiente: D(C1/2) Método: Mínimos Cuadrados Muestra (ajustada): 1997M M12 Observaciones incluidas: 210 después de ajustes Variable Coefficient Std. Error t-statistic Prob. D(C1_2(-1)) D(C1_2(-2)) D(C1_2(-3)) D(ICE_COT2(-1)) Z_(-1) D02M D11M R-squared Mean dependent var Adjusted R-squared S.D. dependent var S.E. of regression Akaike info criterion Sum squared resid Schwarz criterion Log likelihood Hannan-Quinn criter Durbin-Watson stat

96 precio y el otro se corrige de un período a otro, en este caso de estudio, un mes. Estas conclusiones tienen implicancias para la comercialización y para la gestión de riesgos de precios. Por un lado, la verificación de la transmisión de señales de precios es un incentivo adicional para que los productores pasen de comercializar algodón en bruto a comercializar fibra. Por otra parte, el coeficiente de terminación del modelo nos indica que sólo la mitad, aproximadamente, de la variabilidad del precio de la fibra de algodón en el mercado local es explicada por las variaciones en las cotizaciones del Cotton Nº2, lo cual le quita valor como herramienta de cobertura del riesgo de precios. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Abdulai, A. (2000). Spatial Price Transmission and Asymmetry in the Ghanaian Maize Market. Journal of Development Economics, 63(2), S (00) Akaike, H. (1974). A New Look at the Statistical Model identification. Automatic Control, IEEE Transactions on, 19(6), doi.org/ /tac Baffes, J., & Ajwad, M. I. (2001). Identifying Price Linkages: A Review of the Literature and an Application to the World Market of Cotton. Applied Economics, 33(15), Breusch, T. S. (1978). Testing for Autocorrelation in Dynamic Linear Models. Australian Economic Papers, 17(31), org/ /j tb00635.x 5. Brown, R. L., Durbin, J., & Evans, J. M. (1975). Techniques for Testing the Constancy of Regression Relationships over Time. Journal of the Royal Statistical Society. Series B (Methodological), 37(2), Dickey, D. A., & Fuller, W. A. (1979). Distribution of the Estimators for Autoregressive Time Series With a Unit Root. Journal of the American Statistical Association, 74(366), Engle, R. F., & Granger, C. W. J. (1987). Co-Integration and Error Correction: Representation, Estimation, and Testing. Econometrica, 55(2) Fackler, P. L., & Goodwin, B. K. (2001). Spatial Price Analysis. En Bruce L. Gardner and Gordon C. Rausser (Ed.), Handbook of Agricultural Economics (Vol. Volume 1, Part B, pp ). Elsevier. Recuperado a partir de 9. Gardner, B. L. (1975). The Farm-Retail Price Spread in a Competitive Food Industry. American Journal of Agricultural Economics, 57(3), Ge, Y., Wang, H., & Ahn, S. (2008). Implication of Cotton Price Behavior on Market Integration. Presentado en NCCC-134 Conference on Applied Commodity Price Analysis, Forecasting, and Market Risk Management, St. Louis, MO. Recuperado a partir de ageconsearch.umn.edu/bitstream/37623/2/ confp22-08.pdf 11. Godfrey, L. G. (1978). Testing Against General Autoregressive and Moving Average Error Models when the Regressors Include Lagged Dependent Variables. Econometrica, 46(6), Granger, C. W. (1969). Investigating Causal Relations by Econometric Models and Cross- Spectral Methods. Econometrica: Journal of the Econometric Society, Granger, C. W. (1983). Co-integrated Variables and Error-Correcting Models. UCSD Discussion Paper, Karaman, S., Eryigit, K., & Nacak, P. (2007). Price Linkages in World Cotton Markets and Cointegration Test, Structural Breaks. Presentado en World Cotton Research Conference-4, Lubbock, Texas, United States. Recuperado a partir de org/meetings/wcrc/wcrc4/presentations/ data/papers/paper1844.pdf 15. Kilima, F. T. (2006). Are Price Changes in the World Market Transmitted to Markets in Less Developed Countries? A Case Study of Sugar, Cotton, Wheat, and Rice in Tanzania. Recuperado a partir de com/sol3/papers.cfm?abstract_id= Kwiatkowski, D., Phillips, P. C. B., Schmidt, P., & Shin, Y. (1992). Testing the Null Hypothesis of Stationarity against the alternative of a unit root. Journal of Econometrics, 54, 96

97 Mundlak, Y., & Larson, D. F. (1992). On the Transmission of World Agricultural Prices. The World Bank Economic Review, 6(3), Pesaran, M. H., & Shin, Y. (1998). An Autoregressive Distributed Lag Modelling Approach to Cointegration Analysis. Econometric Society Monographs, 31, Pesaran, M. H., Shin, Y., & Smith, R. J. (2001). Bounds Testing Approaches to the Analysis of Level Relationships. Journal of Applied Econometrics, 16(3), org/ /jae Poonyth, D., Sarris, A., Sharma, R., & Shui, S. (2004). The Impact of Domestic and Trade Policies on the World Cotton Market. FAO. Commodity And Trade Policy Research Working Paper, (8). Recuperado a partir de Rapsomanikis, G., Hallam, D., & Conforti, P. (2003). Market Integration and Price Transmission in Selected Food and Cash Crop Markets of Developing Countries: Review and Applications. En COMMODITY MARKET RE- VIEW Roma, Italia. Recuperado a partir de y5117e/y5117e06.htm 22. Sexton, R. J., Kling, C. L., & Carman, H. F. (1991). Market Integration, Efficiency of Arbitrage, and Imperfect Competition: Methodology and Application to U.S. Celery. American Journal of Agricultural Economics, 73(3), Yang, J., Bessler, D. A., & Leatham, D. J. (2000). The law of one price: developed and developing country market integration. Journal of Agricultural and Applied Economics, 32(3), 429. Huella de carbono y demanda de energía fósil acumulada para la producción de fibra de algodón a partir de un cultivo fertilizado: zona de influencia de Colonia Benítez, Chaco, como caso de estudio Roberto Saez 1, Flavia Francescutti 1, Iván Bonacic Kresic 2, Gloria Rótolo 3 1- INTA, EEA Colonia Benítez, CR Chaco-Formosa. 2- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. 3- INTA, EEA Oliveros, CR Santa Fe. Correo-e: saez.roberto@inta.gob.ar; rotolo.gloria@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón (Gossypium hirstium L.) es un producto agrícola no alimentario de mayor intercambio comercial en el mundo. Además, tanto por la fibra (producto principal) como por la semilla (producto secundario) es una mercancía importante para las economías regionales, al igual que para las industrias textiles a las cuales provee. En el país, la fibra de algodón tiene como destino el consumo interno (hilanderías) y la exportación, a la que destina el 31% de la producción total (1). La superficie sembrada de algodón es de ha correspondiendo el 54% a la provincia del Chaco, la que a su vez produce el 47,6% del total del país ( t, (2)) La localidad de Colonia Benítez y su zona de influencia se encuentran en el Dpto 1º de Mayo de la provincia del Chaco. El mismo tiene poca representatividad en el total provincial con relación a la producción de algodón (0,005% de la superficie sembrada y 0,005% del total producido, (3)) ya que sólo el 7,5% de su superficie tiene aptitud agrícola (algodón, tabaco y cultivos hortícolas), mientras que el 79% son agrícola-ganaderos y 12,9 son suelos ganaderos ( medioambiente.gov.ar/sian/chaco/suelos. htm; (4)). Esta baja aptitud agrícola para el 97

98 92% de los suelos de la región implica la necesidad de fertilizar para la producción de algodón. Cabe destacar que sólo el 10% de la producción total de algodón nacional es fertilizada (información de expertos). Los requerimientos para la producción de algodón (fibra+semilla) para un rendimiento de kg/ha de algodón en bruto (30% de fibra y 50% de semilla) son de 127 kg N/ha, 17,7 kg P/ha y 91,5 kg K/ha, de los que el cultivo extrae el 42,5%; 50,3% y 26,7% de los nutrientes respectivamente (5). Si bien la alternativa de producción de algodón en bruto con fertilización está fuera del promedio de manejo del cultivo a nivel nacional y regional, la misma intenta ofrecer datos ex-ante para promover la investigación de prácticas que recuperen la fertilidad de los suelos con el menor impacto al ambiente (ej. uso de animales) y manteniendo una rentabilidad económica beneficiosa para el productor. Análisis de impacto al ambiente comparativo de estas alternativas beneficiarían esta actividad en la región. Más aún, se encuentra en curso una investigación en la cual un panel de expertos está validando los manejos más representativos de la media regional para el cultivo de algodón, que completaría en un futuro próximo el análisis ambiental con enfoque de ciclo de vida de la producción de fibra de algodón en Argentina. Evaluaciones ambientales que contemplen este enfoque de la producción de algodón en el país son escasas. El ciclo de vida implica contabilizar los impactos al ambiente generados durante la producción en sí misma, así como también durante el proceso de obtención de los insumos utilizados. Este tipo de evaluaciones son de fundamental importancia porque contribuyen a la toma de decisiones a la hora de seleccionar insumos y al mismo tiempo a la investigación para encontrar formas de producir con menor impacto al ambiente. A nivel internacional, utilizando diferentes herramientas para el análisis de ciclo de vida; (6) cuantificaron la energía requerida para un rango de diferentes prácticas para la producción de algodón a nivel mundial; (7) estimaron las emisiones de carbono equivalente para múltiples prácticas agronómicas en USA; (8) realizó el análisis de ciclo de vida de la energía utilizada y de las emisiones de GEI de los sistemas de producción de algodón en Australia; (9) evaluaron la toxicidad de múltiples prácticas de producción de algodón según varios métodos con enfoque de ciclo de vida. Otros estudios, también con el mismo enfoque analizaron la obtención de biocombustible a partir de la semilla de algodón en donde también proveen datos de la etapa productiva (10); o realizaron una base de datos de inventarios de la producción de fibra a nivel global para conducir un análisis completo de ciclo de vida desde la producción de fibra hasta la fabricación hipotética de una remera y un pantalón para conocer el impacto de las industrias textiles (11); entre otros. El objetivo del presente estudio fue: a) determinar el impacto ambiental de la producción de 1 tonelada de fibra de algodón a partir de un manejo productivo con fertilización en Chaco; b) identificar los componentes o procesos que producen los impactos mayores y c) proveer información que contribuya a proponer alternativas que mejoren la eficiencia. MATERIALES Y MÉTODOS Objeto de estudio: Se analizó la etapa agrícola y de desmote del algodón en el Dpto 1º de Mayo de la Pcia del Chaco-Argentina para el período (Figura 1). El período de cultivo en la zona es desde fines de Noviembre-principios de diciembre y se cosecha fines de Mayo-principio de Junio. La producción y cosecha del algodón se realiza en siembra directa utilizando semilla RR Bt y con maquinaria propia. Los rastrojos se dejan en el terreno y no hay disposición de los bidones. El rendimiento es de 1.666,6 kg 98

99 Figura 1. Departamento 1º de Mayo, Chaco, Argentina. Área de localización del caso de estudio (Fuente Wikipedia) ab/ha (siendo ab = algodón bruto de aquí en adelante), es decir que se requiere 0,6 ha para obtener 1 t ab. El proceso de obtención de 1t fibra lista para enviar a las hilanderías, requiere de kg ab, el que generalmente se cosecha con 12% de humedad. Del total de algodón en bruto que ingresa para ser desmotado, rinde un 30% de fibra, un 50% de semilla y 10-20% de fibrilla. El proceso de desmotado analizado es de una desmotadora de San Bernardo. Los datos de la maquinaria de desmote corresponden a Continental Eagle Corp que es la que tiene más unidades en el país siendo el sistema utilizado de sierra-costilla, produce 6 fardos de 200 kg/h (Tabla 1). La Tabla 1 detalla los insumos utilizados y los productos obtenidos en las etapas de producción y desmotado. En el análisis de ciclo de vida la unidad utilizada se refiere como unidad funcional (UF) que se define como la medida de la función del sistema estudiado y da una referencia de cuáles son las entradas y salidas relacionadas. La UF no siempre coincide con el producto, sin embargo en este caso sí lo hace y es 1 t de fibra de algodón. Método Para el análisis de ciclo de vida ( de la producción de 1 tonelada de fibra de algodón se utilizó el software SimaPro (Pre-Consultants ). Se seleccionaron las siguientes categorías de impacto del método CML-1A baseline versión 3 contenida en la base de datos Ecoinvent 3 ( Potencial de calentamiento global a 100 años (PCG100, kg CO2 eq./t fibra), Potencial Acidificación (PA, kg SO2 eq./t fibra), Potencial Eutrofización (PE, kg PO43-eq./t fibra), Demanda de Energía Fósil Acumulada (DEA, MJ/t fibra) los valores de ésta última se corroboraron con el método de Puntuación Única de la misma base de datos. El presente estudio hace solo referencia al PCG y a DEA que tienen impacto global para ajustarse a los objetivo del Proyecto en el que se inserta. La Figura 2 brinda un esquema del proceso y sus flujos, mientras que Tabla 2 detalla los componentes utilizados para cada proceso. La fuente de datos para el inventario del manejo productivo (utilización de plaguicidas, fertilizantes, defoliantes, semillas, reguladores de crecimiento y maquinaria) y del proceso de desmote fueron provistos por informantes calificados; los datos relativos a los recursos naturales y ambientales que participan en el proceso productivo fueron obtenidos a partir de bibliografía y de bases de datos de INTA EEA Colonia Benitez. Para el consumo de electricidad se adaptó un perfil existente dentro de la base de datos de Ecoinvent a la proporción de recursos utilizados en Argentina y a las trasformaciones de energía propias de la red del país (12). Para el gas se tuvo en cuenta las emisiones directas generadas por el funcionamiento propio de las máquinas de desmote. En el proceso de producción a campo se asignó el 100% del producto obtenido (base masa) al algodón en bruto, mientras que en el proceso de desmotado (obtención de fibra de algodón) se realizó un asignación económica debido a la importancia que tiene la fibra en relación a los otros dos subproductos. Los precios de los productos fueron obtenidos de la Cámara Algodonera Argentina ( promedio 1,10 USD/kg (fibra) y USD/t (semilla) (Figura 2). 99

100 Tabla 1: Productos obtenidos e insumos contabilizados para la producción y desmotado de algodón. RESULTADOS La Figura 3a muestra el aporte que realizan los diferentes componentes del proceso (producción y desmotado) al producir de 1 t de fibra en las emisiones y agotamiento de los recursos, según corresponda a las categorías de impacto seleccionadas. Las emisiones correspondientes al uso de la electricidad y gas son propias del proceso de obtención de la fibra (emisiones directas), mientras la producción de algodón en bruto, es decir la etapa del cultivo, la producción de insumos como alambre, lienzo y la maquinaria industrial, así como la generación de energía eléctrica y la producción 100

101 Figura 2. Esquema de producción de fibra, los procesos que intervienen y las emisiones directa (E.d) e indirectas generadas y envasado de gas, contribuyen indirectamente al total de los impactos ambientales generados por el proceso de obtención de fibra (Figura 3a). La Tabla 3 muestra los impactos totales y por etapa específica referida a los diferentes componentes ambientales para cada categoría. También muestra que las sustancias caracterizadas dentro del PCG ejercen su impacto al aire, siendo el CO2 fósil (68%) y el óxido nitroso (24%) las sustancias de mayor aporte dentro de ésta categoría, mientras que el agotamiento del recurso según el uso durante el proceso (DEA), el petróleo crudo (62%) el recurso no renovable más afectado, luego el gas natural (25%) y por último el carbón (11%) (Figura 3b y c). En la obtención de 1 t de fibra de algodón, la fase agrícola genera 74% y 68% del total de impactos caracterizados dentro del PCG y DEA respectivamente, mientras que los otros procesos de alto impacto ambiental son la electricidad (14% y 19%) y el flete (4% y 5,6%) respectivamente para las categorías mencionadas. Las emisiones directas del proceso de desmotado mismo aporta con el 4% del total de gases de efecto invernadero generado por todo el proceso (Tabla 3, Figura 3a). Los impactos producidos durante la etapa del cultivo son los que tienen mayor incidencia en todo el proceso de obtención de la fibra, por consiguiente a continuación se hará foco en el impacto que tienen directa en indirectamente los procesos que contribuyen a obtener el algodón en bruto (ab). Las referencias a la etapa de cultivo se realizarán en función a 1 t ab (Figura 4) debido a que las asignaciones para la fibra, semilla y fibrilla se realizan recién al finalizar el proceso de desmotado, que es cuando se produce la separación. Es así que para analizar los procesos e insumos específicos que participan en la etapa del cultivo se consideraron los impactos de 1 t ab base-masa; para llevarla a 1 t de fibra base-económica se debe multiplicar por 3,33 y asignarle el 94% de los impactos. Potencial de Calentamiento Global (PCG) Del total de las emisiones generadas por la etapa de cultivo dentro de esta categoría (306 kg CO2 eq/t ab = 956 kg CO2 eq/t fibra, Tabla 3), el 31% corresponde a la emisiones directas, es decir propias del manejo durante el ciclo del cultivo de algodón (uso de fertilizantes, agroquímicos), el 21% y 9%, a las emisiones provenientes de la producción de la maquinaria que constituye el proceso de cosecha y siembra respectivamente, a la 101

102 Tabla 2: Definición de los Procesos producción de combustible y las emisiones provenientes del uso del mismo en cada labor; el 12%, 8%, 6%, y 5% a la producción y traslado de glifosato, fertilizante fosforado, fertilizantes nitrogenados, y reguladores de crecimiento respectivamente (Figura 5a). Las principales sustancias emitidas durante esta etapa fueron 64% (CO2 fósil, aportado por el proceso de producción de la maquinaria de cosecha y siembra, emisión de gases durante en el laboreo, la producción de glifosato y fertilizantes), 33% (N2O, aportado el impacto generado a partir del uso en cultivo de agroquímicos y fertilizantes y 102

103 a) b) 120, ,00 % de emisión o impacto 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00 PCG DEA Kg Co2 eq./t fibra c) 1200, ,00 800,00 600,00 400,00 200,00 0, Total Co2 N2O Ch4 Producción Fibra Maq. Industrial Flete Electricidad Gas Cultivo Mj/t fibra Total Carbón Gas natural Petrol. Crudo Figura 3: a) Impactos de cada insumo y proceso necesario para obtener 1 t de fibra, como porcentaje del total, para las categorías de impacto ambiental seleccionados: potencial de calentamiento global (PCG), demanda de energía fósil acumulada (DEA); b) Impactos de las principales sustancias en el PCG; c) impacto de los principales recursos en DEA Tabla 3: Impactos totales y parciales del proceso de producción de fibra de algodón (categoría/t fibra) el 3% (CH4, generado principalmente por el proceso de producción de la maquinaria de cosecha y emisión de gases durante en el laboreo, así como por la producción de fertilizantes) (Figura 5b). Demanda de energía fósil acumulada (DEA) Como se muestra en la Tabla 3, el principal impacto de ésta categoría es el agotamiento de los materiales ya que determina el consumo de combustible fósil que realiza el proceso en estudio. Del total del recurso utilizado (3.264,5 MJ/t ab = ,5 MJ/t fibra) para esta etapa del proceso, la producción de la maquinaria que constituye el proceso de cosecha y siembra respectivamente, la producción de glifosato y los fertilizantes fosforados y nitrogenados son los procesos que contribuyeron en mayor medida al agotamiento del recurso con 29%, 11%, 16%, 14% y 10% respectivamente (Figura 6a). El petróleo crudo tiene la mayor incidencia 103

104 gas natural con el 19% de impacto (utilizado indirectamente por el glifosato, reguladores de crecimiento y los fertilizantes) y 13% de carbón (necesario la producción del glifosato y fertilizante fosforado) (Figura 6b) Figura 4. Impactos de los componentes del proceso de producción de 1 tonelada de algodón en bruto, como porcentaje del total para las categorías de impacto seleccionadas: potencial de calentamiento global (PCG), demanda de energía fósil acumulada (DEA). entre todas las sustancias que participan en esta categoría (66%) resultado de los aportes de los procesos de cosecha y siembra (producción maquinaria y generación de gases por su uso en el cultivo), así como la producción de fertilizantes. Luego le sigue el DISCUSIÓN La alternativa con uso de fertilizantes presentada en este estudio, representa el 10% de la superficie cultivada con algodón; sin embargo puede orientar a investigaciones ex-ante para implementar prácticas que preserven la salud del ecosistema (suelo y ambiente), ya que la constante extracción de nutrientes puede eventualmente degradar el recurso suelo. El 60-70% de los productores de algodón pequeños y medianos poseen animales (13), lo que indicaría que sería una actividad que ayudaría a restaurar la fertilidad del suelo. Sin embargo, esto requeriría realizar un Figura 5: Potencial de calentamiento global para la etapa de producción a campo. a) participación de cada proceso/ insumo; b) participación de las principales sustancias de esta categoría. Los flujos cuyos impactos son menores al 2% no fueron representados. Figura 6: Demanda de energía fósil acumulada para la etapa de producción a campo. a) participación de cada flujo contribuyente; b) participación de las principales sustancias de esta categoría de impacto. Los flujos cuyos impactos son menores al 2% no fueron representados. 104

105 análisis con enfoque de ciclo de vida integrado, que aporte datos e información sobre el manejo de la calidad del ambiente para ambas producciones y poder actuar en la complementación entre ellas. No obstante, un panel de expertos están validando otras alternativas de manejo del cultivo algodón para que sean representativos a nivel regional y nacional pero no se incluyen los animales en el sistema (trabajo en curso). Los resultados obtenidos muestran que se generaron kg CO 2 eq./t fibra, sin embargo, durante la etapa del cultivo se secuestra aproximadamente 1,6 t CO 2 /t fibra (asumiendo que el 42% de la fibra es C), que al final de la vida de un producto realizado con la fibra de algodón (prendas, pañales, telas) vuelve al ambiente. Solo una proporción de las emisiones caracterizadas como PCG corresponden al CO 2 que las plantas utilizan para su fotosíntesis. El proceso del cultivo de algodón, entonces, absorbe el 68 % de los gases efecto invernadero que genera impactando finalmente con 416 kg CO 2 eq./t fibra, secuestro que al final del ciclo vuelve al ambiente. Del total de impactos para las categorías de PCG y DEA en el proceso para obtener 1 tonelada de fibra de algodón, la etapa de cultivo aporta con el 74% y 68% respectivamente. El estudio del caso presentado utiliza 0,02 kg N/kg fibra, mientras que (14) reporta usos entre 0,21; 0,16; 0,12 y 0,11 kg N/ kg fibra algodón, correspondiendo los valores más altos a prácticas de manejo en China e India y el menor a las utilizadas en USA y Australia. Así mismo, el informe indica, para los mismos países, que las emisiones de gases efecto invernadero contabilizadas en CO 2 eq. para el algodón varían entre 11,7-4,4 t CO 2 eq./t fibra, correspondiendo el mayor valor a la India y el menor a Australia, demostrando las variaciones en la emisión de CO 2 eq. según sistemas, condiciones y manejos. Los valores de CO 2 eq. generados por la producción de 1 tonelada de fibra de algodón reportados por (14) y por (11 (1,8 tco 2 eq/t fibra)) utilizan irrigación y fertilización con distinto grado de intensidad y en algunos estudios se incluyó el efecto de la rotación de cultivos, empleando además diferentes soportes para el análisis de ésta categoría de impacto. (15) realiza el LCA para la obtención de fibra de algodón orgánico y obtiene un valor de 978 kg CO 2 eq/t fibra. Los datos obtenidos en la zona de estudio, Colonia Benitez, (1,3 tco 2 eq/t fibra) son valores intermedios a los indicados, aplicando fertilizantes en menor intensidad que el promedio reportado por (14) y sin utilizar irrigación. El proceso de producción del fertilizante nitrogenado representa 4% del total de CO 2 eq/ t fibra emitidos por el proceso. Parte del 23% de gases de efecto invernadero emitidos durante el cultivo corresponden a la degradación de los agroquímicos que se usan en el cultivo, y otra parte a la de los fertilizantes aplicados, dando lugar a la posibilidad de implementar investigaciones que contribuyan a mantener la fertilidad de los suelos, sin afectar al ambiente ni la rentabilidad del productor. Para las dos categorías de impacto ambiental seleccionadas, la cosecha tiene una alta incidencia, 16% y 19% para el total de impactos de la producción de 1 tonelada de fibra para PCG y DEA respectivamente, mientras que la fabricación del glifosato lo hace con el 8% y 10%. Todo el proceso de cosecha incluye la producción de maquinaria y combustible así como las emisiones debidas al uso del combustible durante el laboreo. La Tabla 1 muestra un alto consumo de combustible (32 l/ha), consecuencia de ello el 80% del total de emisiones de gases de efecto invernadero que realiza el proceso de cosecha se produce durante el laboreo debido a la quema de combustible fósil. Si bien la obtención y producción del diésel es responsable del 10% de las emisiones de estos gases; 105

106 también lo es del 93% del agotamiento del recurso para trabajar 1 ha. Es decir que del total de energía eq. demandada para la obtención de 1 tonelada de fibra de algodón, el 17,7% corresponde al petróleo crudo que es consumido durante la cosecha. El impacto al agotamiento del recurso fósil es de MJ/t fibra, semejante a la producción de 1 tonelada de fibra de algodón irrigado y fertilizado ((11)= MJ/t fibra) y superior al mismo volumen de fibra de algodón orgánico sin fertilizantes y con irrigación ((15)= MJ/t fibra). Se observa necesario iniciar acciones para reducir la demanda de energía fósil para la producción de 1 tonelada de fibra en general y en particular para el proceso de cosecha. Incertidumbres Varias son las incertidumbres que se pueden presentar en los estudios de análisis de ciclo de vida. En este caso, los cálculos de las emisiones de fertilizantes al aire, suelo y agua y metales pesados fueron obtenidos de fórmulas generales utilizadas en el Manual del Ecoinvent, reemplazando algunos datos de las fórmulas con información local. Por falta de información local al momento del análisis, para la generación de energía se adaptó un estudio de la base de datos mencionada con datos locales. CONCLUSIÓN Se analizó la producción de 1 tonelada de fibra de algodón para un caso de estudio localizado en la zona de influencia de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA de Colonia Benítez. El manejo del cultivo con fertilización, representa el 10% de la superficie destinada a algodón a nivel nacional. Sin embargo es necesario brindar información ex-ante para futuras investigaciones sobre las formas de restituir los nutrientes extraídos, sin generar impactos. El análisis de ciclo de vida fue utilizado para analizar las categorías de impacto Potencial de Calentamiento Global (PCG) y la Demanda de Energía Fósil Acumulada (DEA), fueron calculadas utilizando el método CML-1A versión 3 dentro de la base de datos del Ecoinvet y el SimaPro como soporte. El proceso produce 1,3 t CO 2 eq./t fibra ó 416 kg CO 2 eq./t fibra si se contabiliza el secuestro de C que realiza el cultivo y que al final del ciclo vuelve al ambiente. El 74% de este impacto es propio de la etapa de cultivo en donde las emisiones de la degradación de fertilizante y agroquímicos, la cosecha (producción de maquinaria y producción y uso de combustible) y la producción de glifosato son las de mayor rango. La producción de 1 tonelada de fibra de algodón utiliza MJ/t fibra, de las cuales el 68% es utilizado por la etapa del cultivo, donde el insumo de mayor impacto es el uso de combustible durante la cosecha. Generar acciones para mejorar la eficiencia de cosecha y buscar alternativas de fertilización para conservar la fertilidad del suelo utilizando alternativas con bajo impacto ambiental durante la fabricación y la degradación de los mismos al aplicarlos así como realizar análisis integrales para valorar el comportamiento ambiental del sistema animal/algodón con los mutuos beneficios y/o impactos es el desafío a enfrentar. Además otras investigaciones con diferentes alternativas de manejo están en curso y completarán el presente estudio. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. ICAC, International Cotton Advisory Committee-Statistics. 2013/14. Disponible en: Última visita Agosto SIIA, Sistema Integrado de Información Agropecuaria Disponible en: gov.ar. Última visita Noviembre Estadísticas Algodoneras Provincia del Chaco, Ministerio de la Producción; produccion.chaco.gov.ar/control/archivos/ Estadisticas%20Algodoneras.pdf 4. Zurita, J.J., Brest, E. F., Lopez, A.E., Szeve, D.A., Koicheff, P., Gomez, R., Ferreyra, E., Ledesma, L Suelos de la Provincia del 106

107 Chaco, Departamento Bermejo. INTA. Disponible en: mapa-de-suelo-departamento-bermejo. Última visita Marzo IPNI, International Plant Nutrition Institute, Latin America Disponible en: ipni.net/. ÚLtima visita Noviembre Matlock, M., Nalley, L., Clayton-Niederman, Z Carbon life cycle assessment of United States Cotton: a view of cotton production practices and their associated carbon emissions for counties in 16 cotton production states. Center for Agricultural and Rural Sustainability. University of Arkansas, Division of Agriculture, 30pp. 7. Matlock, M., Thoma, G., Nutter, D., Costello, T Energy use life cycle assessment for global cotton production practices. Center for Agricultural and Rural Sustainability. University of Arkansas, Division of Agriculture, 25pp. 8. Khabbaz, B Life cycle energy use and greenhouse gas emissions of Autralian cotton: impact of farming systems. Master thesis dissertation. University of Southern Queensland, 240 pp. 9. Clayton-Niederman, Z., Matlock, M., Nalley, L Evaluation of toxicity in cotton production and toxicity impacts assessment methods. Center for Agricultural and Rural Sustainability. University of Arkansas, Division of Agriculture, 32pp. 10. S&T Consultants Inc Cottonseed oil LCA data. National Cottonseed Products Association, Inc., 50 pp 11. Cotton Incorporated, PE International Life cycle assessment of cotton fiber and fabric. Full report. Vision pp 12. CAMMESA comunicación personal Mundo Algodonero Capacitación 1. Mundo algodonero 3. Disponible en: noticias%5ccuadernillo.pdf. Última visita Noviembre Carbon Trust Cotton. International carbon flows.10 pp 15. PE International The life cycle assessment of organic cotton fiber. Aglobal average. Summary of findings, 20 pp. Respuesta a la fertilización nitrogenada del cultivo de algodón en sistemas de surcos estrechos en el sudoeste chaqueño (Argentina) Mariana Sauer 1, Octavio Ingaramo 2, Nelson Nadal 1 y Alejandra Ledda 1 1. INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2. CR Misiones Correo e: sauer.mariana@.inta.gov.ar INTRODUCCIÓN El algodón, Gossypium hirsutum, es una especie perenne con hábito de crecimiento indeterminado que se cultiva en regiones tropicales relativamente secas del mundo. A través de cambios adaptativos producidos por el mejoramiento y la selección, actualmente se lo puede cultivar en regiones semi-áridas y húmedas, aunque aún exhibe atributos que provienen de su origen tropical. Debido a esto el cultivo se desarrolla mejor con temperaturas cálidas y altas intensidades de luz, siendo algo tolerante a la sequía (5). Este cultivo se desarrolla también en un amplio rango de suelos, que van desde suelos aluviales pesados con ph de 8.0 o más, hasta suelos más meteorizados y arenas lixiviadas de ph 5.0 y aún más bajo (1). Para las provincias del Norte argentino, donde se siembra en zonas de secano (85-90%) y de regadío (10-15%), el cultivo de algodón tiene una elevada importancia socio-económica (20). Por mucho tiempo en la provincia del Chaco, que es una de las principales provincias productoras, la producción algodonera fue caracterizada por rendimientos 107

108 estancados, suelos agotados y erosionados como consecuencia del monocultivo y del exceso de laboreo mecánico, es así que se buscó en la siembra directa estabilizar los sistemas de producción y contribuir a la recuperación y mejoramiento de los suelos (11). Se generó la búsqueda constante de cultivares mejorados en rendimiento y calidad tecnológica de fibra, adaptados a los diferentes ambientes de las regiones con posibilidades de practicar este cultivo, ya que la finalidad de un sistema productivo es maximizar las respuestas de sus elementos constitutivos, para así obtener el máximo beneficio con el uso adecuado de los recursos disponibles (6). Para acompañar los avances tecnológicos se debieron desarrollar prácticas de manejo acordes, que permitan optimizar y estabilizar los rendimientos. Se avanzó en eventos que afectaron el desarrollo de cultivares, tales como modificaciones a la duración del ciclo de cultivo para evitar ataque de plagas y desarrollo de plantas con arquitectura compacta para favorecer la cosecha mecánica (4). El mejoramiento genético, que acompaña al avance tecnológico aplicado al cultivo de algodón, permite a los productores disponer en el mercado de cultivares adaptados a sistemas de siembra directa y en surcos estrechos o ultra estrechos. Además, estos eventos fueron realizados con el fin de reducir el uso de agroquímicos (12), la conservación de la tierra arable, el agua y la energía, la reducción de la contaminación del ambiente y los beneficios para la salud humana derivados de estos aspectos, apostando a una práctica de agricultura sustentable. En el caso particular del algodón la adecuada fertilización al momento de particionar nutrientes es clave para asegurar buenos rendimientos. Después del agua, el nitrógeno (N) es el principal limitante de la producción agropecuaria en todas las regiones de mundo. Es un macronutriente que interviene en la estructura de la clorofila, las proteínas y otros componentes de las estructuras vegetales (15). La mayor parte de los suelos agrícolas del Norte argentino, y en particular los de la zona central del Chaco austral, tienen deficiencias de este nutriente, por ser suelos con bajos contenidos de materia orgánica (MO), tanto en su situación prístina y sobre todo cuando son incorporados a la actividad agrícola. Si bien el algodón parece no ser un cultivo extractivo debido a que solamente la fibra y la semilla, que contienen pequeñas cantidades de nutrientes minerales, se remueven mientras que el resto de la planta (raíces, hojas y tallos) se quedan en el campo, en operaciones intensivas, cultivos de alta producción necesitan una reserva abundante de nutrientes que deben ser disponibles en períodos relativamente cortos (8). La respuesta del algodón a la fertilización nitrogenada es función de varios factores, destacándose la intensificación de la producción, el cultivo antecesor, la disponibilidad de agua y de otros nutrientes (10). Si bien, los requerimientos básicos de N del algodón son razonablemente conocidos, existe poca información disponible acerca de los requerimientos de este nutriente en algodones sembrados en surcos estrechos (16). Mondino y Peterlin (18), y Mondino et al. (19), demostraron que ensayos conducidos en surcos estrechos no fertilizados producen menor rendimiento que los fertilizados con nitrógeno. Además, existen ensayos llevados adelante en la región que expresan la respuesta de variedades tradicionales frente a la aplicación de dosis crecientes de N, incluso en combinación con otros macronutrientes (P y K). Todos ellos indicaban una tendencia positiva al agregado de dosis crecientes de N, sin acusar diferencias estadísticamente significativas (14). Frente a este escenario se plantea como objetivo del trabajo evaluar la respuesta del cultivo de algodón a dosis crecientes de N en un planteo de surcos estrechos en el sudoeste chaqueño. 108

109 MATERIALES Y MÉTODOS Los ensayos fueron llevados a cabo en la EEA Las Breñas (61º LW; LS). El sitio de estudio se caracteriza por un régimen de precipitaciones y térmico subtropical subhúmedo, con una precipitación media anual promedio entre los años 1998 a 2007 de mm, con una temperatura media mensual del mes más cálido en diciembre de 26.51º C (9). Se analizaron los resultados de las campañas: 2005/06; 2007/08 y 2009/10. Las fechas de siembra fueron en los meses de octubre a diciembre dependiendo de la disponibilidad hídrica al momento de la siembra en cada año de manera de optimizar las condiciones de siembra. En todos los casos el cultivo de algodón se realizó bajo sistema de labranza cero, con distanciamiento entre surcos de 0,52 m, utilizando una sembradora de 8 surcos y semilla ácido deslintada. El diseño experimental en todos los casos corresponde a bloques completamente aleatorizados con tres repeticiones. Se probaron distintas dosis de N, definiendo un testigo (0 N) y dosis crecientes de N que variaron según campaña, las cuales se ajustaron a la oferta ambiental. En la Tabla 1 se describen para cada año las dosis utilizadas, en todos los casos la fuente fue urea (N al 46%). La aplicación del fertilizante al momento de la siembra fue realizada al costado y por debajo de la línea de siembra. Cabe destacar que son suelos que no presentan deficiencias de macronutrientes, sobre todo fósforo (P), potasio (K) con valores de disponibilidad muy altos (mayores a 45 ppm y 0.60 meq g, respectivamente, en promedio para las campañas analizadas en ambas series de suelo), ni de micronutrientes. Los contenidos de materia orgánica (MO) son medios a bajos, valores que rondaron los 0,8 a 2%, como así también la disponibilidad de N como nitratos (N-NO 3 ), salvo para la campaña 2009/10 donde la concentración de NO 3 era alta, con un promedio de 53 ppm, pudiendo deberse a la disponibilidad resultante de procesos Tabla 1. Rendimiento de algodón en bruto (kg ha -1 ) en función de dosis crecientes de N para tres años diferentes. Letras iguales representan diferencias no significativas. Análisis de Varianza y Test de significancia (Tukey α= 0,05) T0: Tratamiento testigo (0 Kg N ha -1 ); T15; T24; T30; T36; T45; y T48, tratamientos con el agregado de 15; 24; 30; 36; 45 y 48; Kg de N ha-1 respectivamente. Año Suelo Tratamiento (Dosis de N) Rendimiento (Kg ha -1) 2006 Serie Tizón T a T a T a T a 2008 Serie Las Breñas T0 T24 T36 T a a a a 2010 Serie Tizón T a T a T a T a de mineralización del cultivo antecesor, que para este caso fue soja (Glicine max). Todos los cultivos sufrieron un estricto control de plagas que pudieran obstaculizar la expresión de rendimiento, como así también se siguieron las prácticas de manejo necesarias, como la aplicación de reguladores de crecimiento (RC) recomendadas para el sistema de cultivo utilizado. En este aspecto cabe mencionar que todos los tratamientos dentro de cada año recibieron la misma dosis de RC, es decir, se trabajó con dosis homogénea en cada aplicación para todos los tratamientos. La cosecha de las parcelas de realizó en forma manual. Los datos fueron analizados con software estadístico InfoStat 2009 (13). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En las tres campañas donde se analizó la variable rendimiento (expresada como kg ha -1 de algodón en bruto) frente al agregado de dosis crecientes de N, no se hallaron diferencias estadísticamente significativas para el cultivo de algodón en la localidad de Las 109

110 Breñas, (Tabla 1 y Figura 1), pero es claro suponer que la variable respuesta está condicionada a la oferta ambiental, especialmente ligado a la ocurrencias de precipitaciones regulares durante el ciclo del cultivo. Según la FAO (7) el algodón necesita entre 700 y 1300 mm durante el ciclo para satisfacer sus necesidades, estos valores condicionados a la duración del ciclo de la planta Figura 1. Producción de algodón en bruto (kg ha -1 ) en función a dosis crecientes de N en tres años diferentes. A: 2006; B: 2008 y C: ; 2; 3 y 4 corresponden a tratamientos T0, T24, T36 y T48 respectivamente para los gráficos A y B. En tanto que para C: 1;2;3 y 4 representan a T0, T15, T30 y T45, en ese mismo orden. y el clima. Halevy y Bazelet, (8) mencionan que para áreas secas se necesita un mínimo de mm durante el ciclo de cultivo. Durante el desarrollo del cultivo se pudo apreciar una caída de botones florales, situación ligada además al estrés térmico al que se vió sometido el cultivo durante las campañas analizadas. Las dosis seleccionadas respondían a las necesidades de hallar ajustes a valores recomendados por Boquet et al., (3), quienes manifestaban que las dosis demandadas por el cultivo iban de los 50 a 84 kg ha -1 de N. Mientras que Bianconi, (2), establece que para obtener un óptimo de bellotas cosechables se deben disponer de entre 50 y 180 kg ha -1 de urea. Basado en estas sugerencias y la oferta hídrica inicial se establecieron las dosis descriptas en la Tabla 1, sin obtener las respuestas esperadas. Haciendo un análisis riguroso de la oferta hídrica en las campañas analizadas, se puede hallar la falta de respuestas obtenidas. En la Figura 2 se puede apreciar el registro de precipitaciones ocurridas durante el ciclo de cultivo, tomando los meses de septiembre a marzo para dicho análisis. La Figura 2A indica el registro de precipitaciones para la campaña 2005/06, pudiendo apreciarse un registro promedio que rondó los 605,6 mm, donde la respuesta de rendimiento ante el agregado de dosis crecientes de N mostró una tendencia lineal positiva, con incrementos que resultan más favorables. Comparado a la respuesta obtenida en la campaña 2007/08 con similar registro (623,1mm) pero con una ocurrencia muy dispar en la frecuencia de precipitaciones, (los meses de diciembre-enero concentraron el 50% de las precipitaciones ocurridas en toda la campaña), los rindes han sido más erráticos (Figura 2B y 1B respectivamente). Mientras que en la Figura 2C, se puede observar que el registro de precipitaciones fue ampliamente mayor a las dos campañas anteriores evaluadas, hallándose además una regularidad en la frecuencia de ocurrencia de este fenóme- 110

111 Figura 2. Registro de precipitaciones durante las campañas evaluadas. 2 A: campaña 2005/06; 2B: campaña 2007/08 y 2C: campaña 2009/10. no, pero la alta disponibilidad inicial de N_ NO 3 opaca la respuesta al agregado de fertilizante nitrogenado, es decir el tratamiento testigo (T0) contaba con una disponibilidad inicial alta de N-NO 3 impidiendo marcar las diferencias entre los tratamientos. En este último caso, si bien los tratamientos con dosis crecientes fueron mayores al testigo no se dio la linealidad en la respuesta, y la diferencia entre ellos no fue tan interesante como en el primer año. En ensayos realizados en Venezuela, Méndez- Natera, (17), quien además cita números trabajos de diferentes partes del mundo con similares respuestas, no encontró diferencias estadísticamente significativas analizando componentes de rendimiento y combinaciones de densidades frente al agregado de diferentes dosis y fuentes de fertilizantes. En otros ensayos medianamente próximos la zona de estudio, ha sido demostrado que la respuesta exitosa a la fertilización depende de la ocurrencia de precipitaciones normales y que con precipitaciones escasas la respuesta depende del tipo de suelo (10). En ambientes similares, trabajando con otras variedades, el agregado de fertilizante nitrogenado produjo diferencias significativas en la respuesta del cultivo de algodón sembrado en surcos estrechos en algunos parámetros de rendimientos pero bajo condiciones de riego (19). Lo cual estaría afirmando en parte que la falta de respuesta de rendimientos obtenidos durante las campañas analizadas en la EEA Las Breñas, está condicionada en gran medida por la oferta hídrica. Otra observación importante para próximas investigaciones a realizarse es que el uso de RC sin diferenciamiento de dosis podría estar obstaculizando la respuesta como así también el efecto antecesor que pueda condicionar la mayor o menor disponibilidad de N-NO 3, anulando el efecto del fertilizante, hecho que deberá proponerse como estudio ya que no se encontraron trabajos que puedan respaldar esta teoría. CONCLUSIÓN Las respuestas que se pueden esperar cuan- 111

112 do se realizan aplicaciones de fertilizantes dependerían en gran medida de las condiciones hídricas del cultivo, muy relacionadas con la distribución y regularidad de las precipitaciones durante el ciclo. Cualquier deficiencia de agua condicionaría marcadamente la eficiencia de uso del fertilizante. Se remarca nuevamente la importancia que en investigaciones futuras, se logre el ajuste del uso de reguladores de crecimiento cuando se pretende evaluar respuesta a la fertilización nitrogenada, dado que se producen estimulaciones fisiológicas diferentes frente a estas prácticas, que demandaría un ajuste mayor de aplicaciones de RC para que la expresión final de rendimiento no esté condicionada. Trabajo Publicado en el Simposio Fertilizar La nutrición de cultivos integrada al sistema de Producción. IPNI- FERTILIZAR. PAG BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Barragán Quijano E Determinación de zonas óptimas para la producción del algodón (Gossypium hirsutum L.) en el valle cálido del alto magdalena por ambiente, rendimiento y calidad de fibra con énfasis en potasio. Trabajo de grado presentado para optar al título de Doctor en Ciencias Agropecuarias. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CO- LOMBIA. Bogotá, D. C Bianconi A Fertilización en el algodonero. Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña. Argentina. 39 pag. 3. Boquet D.J; Moser E.B.; Breintenbeck G.A Nitrogen effects on boll production of field grown cotton. Agron. J. 85: Chee P. et al Changes in genetic diversity of U.S. upland cotton. In cotton.org/beltwide/proceedings/2004/ abstracts/g008.cfm 5. Cothren J. T., Oosterhuis D.M Use of growth regulatorsin cotton production. En: Physiology of Cotton. Stewart et al Editores. Springer. 26: Evans L. T Fisiología de los cultivos. 1 Edición. Editorial Hemisferio Sur SA. Bs. As. 402 pág. 7. FAO Efectos del agua sobre el rendimiento de los cultivos. Colección: Riego y Drenaje Nº33. Roma, Italia. Pág Halevy J. y Bazalet M Fertilización del algodón. Traducido por INPOFOS. Segunda Edición Revisada. Quito, Instituto internacional de la Potasa. Boletín Pág. 9. Herrera G.; Leiva M. Boletín agrometeorológico anual (Temperaturas y Precipitaciones. Estación Agrometeorológico Delfino Juan Palaoro. Edición digital Pág. 10. Ibalo S Respuesta de la variedad Guazuncho 3 a la fertilización nitrogenada en la EEA Sáenz Peña. En: 3º Reunión Anual del Proyecto de Algodón. 5 y 6 de Septiembre de Pág. 11. Ibalo S. y Guevara G Evaluación de variedades de algodón en dos distanciamientos entre surcos y en dos sistemas de labranza. In: REUNIÓN ANUAL CONCLUSIONES Y PROYECCIÓN FUTURA, 3., Proyecto Nacional de Algodón. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 12. ICA Evaluación de los riesgos potenciales para introducir y comercializar semillas de algodón con las tecnologías conjuntas (Bollgard) + (Roundup Ready). Documento de Trabajo. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá. 11 p. 13. INFOSTAT. InfoStat versión Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Ingaramo O., Pereira F., Losada W., Zach I Fertilización nitrogenada en algodón sembrado en surcos estrechos en la EEA Las Breñas. En: 3º Reunión Anual del Proyecto de Algodón. 5 y 6 de Septiembre de Pág. 15. Marschner H Mineral nutrition of higher plants.second edition. London: Academic Press. 889 Pág. 16. McFarland M.L.; Lemon R.G.; Pigg D.J.; Mazac Jr. F.J.; Abrameit A.; Hon, F.M. y Geri, T.J Nitrogen management in ultra-narrow row cotton. Proceedings of the Beltwide Cotton Conference. Volume 2: National Cotton Council, Memphis TN. 17. Méndez-Natera J. R Effect of two plant stands and two fertilizer levels on some vegetative characters in three cotton cultivars (Gossypium hirsutum L.) in the savanna of Jusepin, Monagas State. Revista Científica UDO Agrícola ISSN: Vol. 1, No. 1, 2001, pp

113 18. Mondino M. y O. Peterlin Respuesta del cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) sembrado en surcos ultraestrechos a la aplicación de fertilizante nitrogenados. 1. Rendimentos y sus componentes. En EM- BRAPA Algodao (Eds.) anais IVCongresso Brasileiro de Algodao. Goianias, Brasil. EM- BRAPA-CNPA. Disponible en CD. 19. Mondino M.; Peterlin O. Y Gómez N Influencia de diferentes dosis de nitrógeno sobre el rendimiento de algodón en surcos estrechos. En: Sosa, M.A. Y O. Peterlin (Eds.) proyecto Nacional de Algodón, Informe de avance Nº 1, 2º Reunión Anual. Ediciones INTA. 197 Pág. 20. Poisson J., Bonacic I., Royo O., Ibalo S., Montenegro A., D Agostini A., Fariña Nuñez J. y Ortiz R Ensayos comparativos regionales de variedades de algodón. Año agrícola: Trienio 2004/ /07. En: 3º Reunión Anual del Proyecto de Algodón. 5 y 6 de Septiembre de Pág. Evaluación del rendimiento de algodón (Gossypium hirsutum) bajo diferentes sistemas de labranza Mariana Sauer, Alejandra Ledda y Nelson Nadal INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco- Formosa. Correo e-: sauer.mariana@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN En la provincia del Chaco existen poco más de productores agropecuarios, predominando los pequeños y medianos productores de algodón que sembraron hectáreas en la campaña (1). Tradicionalmente la agricultura se ha realizado con sistema de labranza convencional adaptadas a climas del tipo templado, consistentes en el uso del arado de rejas y vertedera o de discos y rastra con inversión del pan de tierra, dejando a los suelos desprovistos de rastrojos en superficie. Este hecho, sumado a la gran cantidad de años de agricultura y el tipo de clima, subtropical subhúmedo o semiárido, contribuyeron a que muchos suelos hayan sufrido procesos marcados de degradación (7) generando un estancamiento productivo del cultivo algodonero (4). Por ello surge la necesidad de incorporar variaciones en los sistemas productivos tendientes a revertir este efecto y contribuyan a mantener y/o mejorar los rendimientos. El propósito de un sistema de labranzas es principalmente controlar las malezas, hacer más suelto el suelo para facilitar la siembra y mejorar la emergencia de las plántulas, así como mejorar la aireación e infiltración. Entre los propósitos secundarios se mencionan la incorporación de los residuos de cultivo para mejorar la operación de sembradoras y cultivadores, eventualmente en algunos casos control de enfermedades e insectos (en particular, para el caso de Argentina, es obligatoria por ley la destrucción del rastrojo para cortar el ciclo de la lagarta rosada) así como quebrar los pisos densos debidos al tráfico de maquinaria sobre el suelo. La siembra directa como innovador sistema que no disturba el suelo puede significar un avance importante para la economía del agua del sistema (3). Las estrategias del manejo de cultivo tales como las prácticas de labranza y rotación de cultivos pueden modificar las características del suelo y por lo tanto beneficiar el rendimiento de cultivo. Las rotaciones de cultivos y los sistemas de labranzas inciden sobre la estabilidad estructural, factor determinante de una adecuada distribución de la porosidad que influye en el perfil de humedad y el correcto intercambio gaseoso, los cuales 113

114 posibilitan que las raíces exploren el suelo para proveer a la parte aérea de los nutrientes y agua necesarios para el crecimiento y desarrollo, lo cual influye positivamente en el rendimiento del cultivo. El objetivo del presente ensayo fue evaluar el comportamiento del cultivo de algodón en función de diferentes sistemas de cultivos. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se inició en el año 2005 en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, sobre un suelo de la serie Tizón, clasificado taxonómicamente como Haplustol óxico, franco limoso, mixto, hipertérmico (6). El sitio de estudio se encuentra a 102 m.s.n.m. y tiene un régimen de precipitaciones y térmico subtropical subhúmedo, distribuido de la siguiente manera: la precipitación media anual promedio entre los años 1998 a 2007 es de mm, con una temperatura media mensual del mes más cálido en diciembre de 26.51º C (2). La distribución de las precipitaciones se encuentra concentrada en los meses de primavera-verano, pero se debe destacar que la evaluación se realizó durante un periodo de disminución de precipitaciones y una mayor irregularidad en la distribución de las mismas, registrándose en el último año de la evaluación el valor más bajo de precipitaciones de los últimos 70 años. El diseño estadístico utilizado fue el de bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, donde las parcelas tenían un tamaño de 12 m por 18 m., los tratamientos eran los siguientes: tratamiento 1: labranza convencional con monocultivo de algodón (LC); tratamiento 2: labranza convencional con secuencia de cultivos algodón/trigo (Triticum aestivum)- soja (Glycine max)-algodón (SI); tratamiento 3: labranza convencional con rotación de cultivos y uso de abonos verdes (AV) con rotación de maíz (Zea mays) algodón- AValgodón; y tratamiento 4: siembra directa o labranza mínima (SD) y rotación de cultivos maíz-algodón-av/algodón. (Tabla 1) Para la labranza se utilizó rastra de discos con dos pasadas, la primera al momento de incorporar el residuo de cosecha y la segunda para acondicionar la cama de siembra junto a una rastra de dientes. Las fechas adoptadas de siembra son a partir de la segunda quincena de octubre a la primera de noviembre para el algodón, la primera quincena de enero para soja y maíz y la fecha óptima de la zona para el trigo es el mes de junio. Se realizaron las labores de escarda para los tratamientos correspondientes a labranza convencional y control químico en el tratamiento bajo cero labranzas o siembra directa para el control de malezas. El muestreo para evaluación de rendimiento se efectuó tomando dos metros de surcos apareados al azar dentro de la parcela, ajustando al rendimiento real de la misma. Los resultados se expresan en rendimiento de fibra y semilla, luego de cosechadas en forma manual las muestras fueron remitidas al laboratorio de fibras de la EEA Sáenz Peña para la determinación de parámetros de calidad y rendimiento al desmote. Los resultados fueron analizados por el software INFOSTAT/Profesional 2007 (5), realizando análisis de varianza para los bloques y cada tratamiento y test de diferencia de medias. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el Tabla 2 se presentan los resultados del análisis de varianza para la variable rendimiento donde se puede apreciar el mejor comportamiento del cultivo algodonero en el sistema de labranza convencional con inclusión de abonos verdes (AV) con marcadas Tabla 1. Secuencia de cultivos en los tres años de tratamientos ( ) 114

115 Tabla 2. Análisis de la varianza y test de diferenciación de medias para la variable rendimiento. *Letras diferentes indican diferencias estadística entre tratamiento, para Test Fisher con α=0,05 diferencias sobre el tratamiento del sistema de siembra directa (SD), si bien se esperaba que esta tecnología mostrara rendimientos superiores son varias las explicaciones del resultado. La primera de ellas es la falta de estabilización del sistema de siembra directa para lograr buena cobertura y que facilite la acumulación de agua en el perfil, además, lograr mayor efectividad en el control de malezas. CONCLUSIÓN En años con restricciones hídricas la implantación del cultivo de algodón presenta grandes dificultades para acondicionar la cama de siembra y lograr un buen stand de plantas para asegurar el rendimiento del cultivo sobre todo cuando no se logran condiciones para el establecimiento de la siembra directa. Además estas condiciones de deficiencia hídrica habían tenido consecuencias negativas en ciertos parámetros físicos de suelo que no se presentaron y discutieron en este trabajo, como la densidad aparente, resistencia mecánica a la penetración, que hicieron que los rendimientos de cultivos fueran más bajos. AACS, CD-ROM. Herrera G.; Leiva, M Boletín agrometeorológico anual (Temperaturas y Precipitaciones. Estación Agrometeorológico Delfino Juan Palaoro. Edición digital. 2. Hutchinson R.; Bouquet D. J. Algodón: manejo de la cobertura, el nitrógeno y las labranzas Disponível em: < %20de%20la%20Cobertura,%20el%20Nitro geno%20y%20las%20labranzas.asp > Acesso em: 20 maio Ibalo S. y Guevara, G Evaluación de variedades de algodón en dos distanciamientos entre surcos y en dos sistemas de labranza. In: REUNIÓN ANUAL CONCLUSIONES Y PROYECCIÓN FUTURA, 3., Proyecto Nacional de Algodón. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INFOSTAT. InfoStat versión Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Ledesma L. y ZURITA J. J Carta de suelos de la República Argentina. Provincia del Chaco. Los suelos del departamento 9 de julio. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Gobierno de la provincia del Chaco, Ministerio de Agricultura y Ganadería. 6. Venialgo C. A.; Gutierrez N. C.; Corrales A.; Drgnac D., Asselborn A Estabilidad de agregados y resistencia a la penetración en series de suelos con distintos usos en el Sudoeste del Chaco. [S.l.: s.n.], (Comunicaciones Científicas y Tecnológicas).1 CD- ROM. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Cáceres Díaz R.O.; Gutierrez J. R.; Luque R.; Petkoff B. J Abonos verdes en el monocultivo de algodón con siembra convencional y su efecto sobre la resistencia mecánica a la penetración. In: CONGRESSO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO, 21., 2008, Potrero de los Funes. Semiárido: un desafío para la ciencia del suelo: anales. Buenos Aires: 115

116 Contaminación y calidad de fibra de algodón en función del ambiente y cabezales cosecha Gonzalo J. Scarpin, M. Lorenzini, C. Ahumada, Marcelo J. Paytas INTA, EEA Reconquista, CR Santa Fe. Correo-e: scarpin.gonzalo@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN Los parámetros relacionados a la calidad de fibra del algodón son el resultado de la interacción del genotipo con su ambiente (1). Este último representa, no sólo la oferta de recursos ambientales sino también, aquellos aportes realizados por el manejo agronómico correspondiente y de manera eficiente (7). Los avances en biotecnología permiten modificar la expresión de genes de interés, incorporar caracteres nuevos presentes en otros organismos e identificar regiones de ADN que pueden utilizarse como indicadores de características deseables en los procesos de selección. La incorporación de estas tecnologías al cultivo tradicional tiene como objetivo superar limitantes actuales como ser la baja diversidad genética del material disponible, requisito fundamental para cualquier plan de mejoramiento, la resistencia a plagas y tolerancia a condiciones ambientales adversas. Los descubrimientos en materia de calidad de fibra son cada vez mayores. Se han identificado genes en otros organismos que, incorporados al genoma del algodón, incrementan la longitud y finura de la fibra (5, 9), el número de cápsulas y el rendimiento en condiciones de campo (3). Se han descrito, asimismo, genes en algodón cuya sobreexpresión aumenta la longitud y resistencia de la fibra (4). Y se han identificado numerosos marcadores útiles para asistir en el proceso de selección relacionados con el número y peso de cápsulas bochas, porcentaje, longitud y micronaire de fibra (8). En la actualidad, en Argentina se siembra principalmente un único genotipo de algo- dón, lo cual indicaría que los parámetros de calidad de fibra obtenidos y comercializados estarían definidos por el ambiente y el manejo agronómico (7). Estos últimos también estarían definiendo los problemas actuales de contaminación registrados en las últimas campañas. La contaminación de la fibra puede ocurrir durante las etapas de crecimiento, desarrollo, maduración y recolección. Cuando el algodón se cosechaba manualmente, el término contaminación estaba asociado a la presencia de partículas extrañas, tales como: plásticos, yute, arpillera, materia orgánica e inorgánica. Con la mecanización de la cosecha, nuevos componentes fueron identificados como contaminantes: restos de tallo y hojas del mismo cultivo de algodón, restos de malezas, frutos, semillas, entre otros. Actualmente, podemos redefinir el término como la presencia de material vegetal fragmentado (hojas, pecíolos y tallos, restos de órganos reproductivos) del propio cultivo como de otras especies vegetales (malezas), tanto verde como seco, retenido entre las fibras y de difícil separación (6). Una vez retenido el material vegetal entre las fibras, su limpieza y separación se vuelve muy difícil durante el desmotado. Así, dicha fibra contaminada llega al proceso de hilandería y tejeduría ocasionando graves problemas que deterioran la calidad final del producto (Figura 1) como así también a las maquinarias y accesorios involucrados en todo el proceso, disminuyendo significativamente la eficiencia de trabajo y energía. En función de la problemática anteriormente descrita, se plantearon como objetivos de 116

117 Figura 1. Contaminación con material vegetal en telas de fibra de algodón. la presente investigación: I) Ajustar la metodología apropiada para el estudio de contaminación de fibra en algodón. II) Efectuar un relevamiento de diferentes lotes de algodón del norte de Santa Fe para la evaluación de contaminación en fibra y parámetros de calidad. III) Identificar y cuantificar los componentes contaminantes presentes en la fibra. IV) Analizar el efecto del ambiente, de las prácticas de manejo agronómico y de los tipos de cabezal de cosecha sobre la contaminación física observada y parámetros de calidad en las fibras de algodón. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en el norte de Santa Fe durante la campaña algodonera 2014/15 en 26 lotes de productores a través de un relevamiento sistemático por ambientes. Los sistemas de producción moni- Figura 2. Pasos metodológicos utilizados en la separación de los componentes contaminantes de la fibra y semilla de algodón, para su posterior identificación y separación. 117

118 toreados se encuentran distribuidos entre los siguientes Ambientes: I) Domo Oriental II) Domo Occidental y transición a Bajos Submeridionales. Los cabezales de cosecha evaluados (incluyen diferentes marcas comerciales y combinaciones de las mismas) fueron: I) Cabezal tipo stripper arrastre II) Cabezal tipo stripper autopropulsada III) Cabezal tipo picker. Muestreo en el campo. Los muestreos de algodón se realizaron según protocolo en cada situación de estudio (ambiente y cabezales de cosecha). Se colocó en bolsas por separado con una etiqueta identificada con un número único relacionado a la planilla con los datos correspondientes, registrando las pérdidas de pre cosecha, pérdidas de post cosecha, algodón remanente en planta y algodón cosechado por el cabezal de cosecha. Las muestras tuvieron un peso mínimo de 300 gramos cada una. Se realizó geo posicionamiento de cada lote muestreado. Técnicos idóneos de las diferentes localidades del norte de la provincia identificaron los lotes a muestrear. Se registraron datos del predio, característica del cultivo, condiciones edáficas, ambientales y del manejo agronómico realizado. Así también, detalles de la tecnología empleada, los herbicidas, reguladores de crecimiento, defoliantes e insecticidas aplicados entre otros. Procesamiento y análisis de muestras. Las muestras fueron procesadas con una mini desmotadora de tipo experimental en la EEA INTA Reconquista, determinándose con ello el porcentaje de desmote (% de fibra con respecto al total de la muestra). Los parámetros de calidad de fibra se determinaron en las instalaciones de Algodonera Avellaneda de la empresa Vicentín en la ciudad de Avellaneda. Test de Shirley. Mediante un proceso de extracción de residuos denominado Shirley, en las instalaciones de Algodonera Avellaneda, se separó con mayor precisión los contaminantes presentes en la fibra. El método se basa en la separación por medios neumáticos y mecánicos de las impurezas contenidas en una muestra de fibra de algodón. La muestra de laboratorio se forma tomando porciones al azar de una muestra global procurando que sea lo más representativa posible, la que se divide en cuatro sub-muestras de 100 gramos cada una de ellas. Con los residuos obtenidos se procedió a una separación posterior en el laboratorio de Ecofisiología Vegetal de la EEA INTA Reconquista mediante un tamiz de 2 mm de diámetro. En último lugar, los contaminantes fueron caracterizados mediante el uso de una lupa binocular estereoscópica con un aumento de 40x. En esta instancia se analizó en forma diferenciada las muestras; por un lado se observó la parte de la muestra tamizada y por el otro lado la fracción que estaba retenida a la fibra que no atravesaba el tamiz. Se realizó el análisis estadístico con InfoStat, LSD Fisher y Modelo de Covarianzas de los Efectos Aleatorios. RESULTADOS Y DISCUSIÓN I) Rendimientos y parámetros de calidad fibra en función del ambiente. Al analizar los datos obtenidos en función del ambiente, se observó que el Domo Occidental logró un rendimiento significativamente mayor respecto al Domo Oriental durante la campaña 2014/15 (Tabla 1). La oferta ambiental, en especial la tasas de radiación solar, es mayor en las condiciones occidentales. Todos los parámetros de calidad de fibra arrojaron diferencias significativas entre ambientes, con mejores esultados en el Domo Occidental (excepto el micronaire) durante la campaña 2014/15 respecto al Domo Oriental (Tabla 1). II) Rendimientos y parámetros de calidad fibra en función del cabezal de cosecha. Los lotes relevados presentaron rendimientos que van desde 2500 hasta 5400 Kg/ha. Aquellos que presentaron mayor rendimiento fueron cosechados, coincidentemente, con Cabezal tipo picker mientras que en los 118

119 Tabla 1. Rendimiento y parámetros de calidad de fibra en función del Ambiente. Campaña 2014/15. lotes con menores rendimientos se utilizó Stripper de arrastre y autopropulsada (Tabla 2). Es importante resaltar esta característica diferencial, que luego permitió explicar la tendencia de los resultados obtenidos. Los parámetros de largo, uniformidad, resistencia y elongación fueron mayores en los lotes que se cosecharon con Cabezal tipo picker. III) Contaminantes: tipos y porcentajes en función del ambiente y cabezal de cosecha. Todos los lotes relevados durante la campaña 2014/15 en el Norte de Santa Fe, mostraron contaminación de fibra con restos vegetales. La metodología utilizada para el estudio de contaminantes en fibra denominada Shirley fue satisfactoria ya que permitió la óptima separación de los diferentes materiales y fibra. Los contaminantes físicos observados fueron: restos de tallos de algodón, restos de hojas y peciolos, restos de tegumentos de semillas de algodón, restos de pelos multicelulares, restos de hojas de malezas monocotiledóneas y dicotiledóneas, semillas y restos de órganos reproductivos de malezas, entre otros. En la mayoría de los casos se observaron restos vegetales, del propio cultivo de algodón y las malezas, en estado verde y seco. Los tres tipos de cabezales de cosecha analizados arrojan valores de contaminación: Cabezal tipo Stripper Arrastre entre 15,6 19,4 %, Cabezal tipo Stripper Autopropulsada entre 9,2 18,6 % y Cabezal tipo Picker entre 7,8 14,4 % (Tabla 4). Se observó una estrecha correlación entre algodones no regulados y el porcentaje de contaminación. La misma tendencia se observó en aquellos algodones que no recibieron apropiadas dosis o momento de aplicación de defoliantes y/o desecantes. La presencia de maleza no controlada al mo- Figura 3: Contaminantes físicos: restos de tallos de algodón, restos de hojas y peciolos, restos de tegumentos de semillas de algodón, restos de pelos multicelulares, restos de hojas de malezas monocotiledóneas y dicotiledóneas, semillas y restos de órganos reproductivos de malezas. 119

120 Tabla 2. Rendimiento y parámetros de calidad de fibra en función del tipo de cabezal de cosecha. Campaña 2014/15. Tabla 3. Relación entre el total de fibras y los desperdicios o contaminantes físicos obtenidos a través del Método de Shirley comparando los Domos algodoneros Oriental y Occidental con transición a Bajos del Norte de Santa Fe. mento de cosecha fue reflejada en un mayor porcentaje de contaminación de fibra. Los rendimientos más altos en planta se observaron en lotes que posteriormente fueron cosechados con cabezal de tipo Picker, concentrados principalmente en el Domo Occidental. Se observó que mayor rendimiento por hectárea, implicó una menor contaminación registrada (por test de Shirley) en los lotes monitoreados. Los lotes del Domo Occidental presentaron un porcentaje de fibra mayor y menos desperdicios/contaminantes que los lotes del Domo Oriental (7,8 21,8 % y 16 28,4 %, respectivamente) (Tabla 3). Las mejores condiciones ambientales de crecimiento y desarrollo, como así también el grado de tecnificación, explicarían esta tendencia de mejores rindes y menos contaminación. Entre los factores que podrían incidir en la contaminación de fibra y que marcarían futuras investigaciones, se asumen los siguientes: I. Cultivos no preparados para la cosecha mecánica debido al exceso de ramas vegetativas y reproductivas, tanto en estado verde debido al rebrote como en estado senescente, como así también la presencia de malezas no controladas oportunamente. II. El mal uso de reguladores que no controlan el crecimiento y desarrollo en altura del algodón en surcos estrechos. III. La falta de estrategias de preparación del lote para la cosecha a través del uso de defoliantes, desecantes y herbicidas específicos. IV. La falta de regulación y velocidad de avance de los cabezales de cosecha. V. En muchos casos, la falta de sistemas de pre limpieza incorporados en la cosechadora. VI. Manejo de la post cosecha en cabeceras de lotes sin preparación y limpieza previa. VII. Condiciones adversas durante el periodo prolongado de cosecha tales como precipitaciones excesivas, días nublados continuos y baja disponibilidad de maquinarias de cosecha. Esta información es de carácter preliminar, obtenida durante la campaña 2014/15, sin antecedentes previos en el nuevo concepto de contaminación de fibra en Argentina. Tabla 4. Relación entre el total de fibras y los desperdicios o contaminantes físicos obtenidos a través del Método de Shirley comparando los cabezales de cosecha utilizados (Stripper Arrastre, Stripper Autopropulsada, Picker). 120

121 Es necesario continuar con una próxima investigación que considere, en el mismo lote con planteo de manejo agronómico idéntico, la evaluación de los diferentes cabezales de cosecha en función del manejo. Se puede concluir que la metodología de Shirley empleada en el presente trabajo permitiría avanzar con estudios de contaminación de fibra de algodón. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Bradow, J.M., Davidonis, G.H Effects of environment on fiber quality. En: J. McD Stewart, D Oosterhuis, J.Heilholt, J.Mauney (eds.) Physiology of Cotton. Springer. p Chen J., Qiu X., Zhu L., Zhang X., Auld D., Blumwald E., Zhang H.,Gaxiola R. and Payton P. (2011). Expression of an Arabidopsis vacuolar H+-pyrophosphatase gene (AVP1) in cotton improves drought- and salt tolerance and increases fibre yield in the field conditions. Plant Biotechnology Journal, 9: He C., Yan J., Shen G., Fu L., Holaday A., Auld D., Blumwald E. and Zhang H. (2005). Expression of an Arabidopsis vacuolar sodium/proton antiporter gene in cotton improves photosynthetic performance under salt conditions and increases fiber yield in the field. Plant and Cell Physiology, 46(11): Jiang Y., Guo W., Zhu H., Ruan Y. and Zhang T. (2012). Overexpression of GhSusA1 increases plant biomass and improves cotton fiber yield and quality. Plant Biotechnology Journal, 10: Li X., Wang X., Zhao X. and Dutt Y. (2004). Improvement of cotton fiber quality by transforming the acsa and acsb genes into Gossypium hirsutum L. by means of vacuum infiltration. Plant Cell Reports, 22: Paytas, M., Scarpin, G., Ahumada C. (2015) Nuevo concepto de contaminación de fibra de algodón. En: Voces y Ecos Año XVI Nº34 p Ediciones INTA. ISSN Paytas M. y Ploschuk E. (2013). Algodón. En: De La Fuente, E., Gil, A., Kantolil, A Libro Cultivos industriales. Editorial Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires. 835p. 8. Qin H, Chen M, Yi X, Bie S, Zhang C, Zhang Y, Lan J, Meng Y, Yuan Y, Jiao C (2015). Identification of Associated SSR Markers for Yield Component and Fiber Quality Traits Based on Frame Map and Upland Cotton Collections. PLoS ONE 10 (1): e Xu S., Brilla E., Llewellyna D., Furbanka R. and Ruanb Y. (2012). Overexpression of a potato sucrose synthase gene in cotton accelerates leaf expansion, reduces seed abortion, and enhances fiber production. Molecular Plant, 5 (2):

122 Crecimiento y desarrollo de plantas de algodón con aplicación de reguladores de crecimiento en tratamientos de semillas José Tarragó 1,2, Sergio Colli 3, Nelson Nadal 1 y Laura Fontana 4 1- INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2- Facultad de Ciencias Agrarias UNNE, Corrientes. 3- Asesor Cambio Rural II, Las Breñas. 4- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. Correo-e: tarrago.jose@inta.gob.ar. INTRODUCCIÓN El algodón pertenece al género Gossypium, familia Malváceas, el cual comprende un amplio número de especies, las cuales se pueden dividir desde el punto de vista citológico en diploides (n=13) y tetraploides (n=26) (15). De las especies diploides únicamente G. herbaceum y G. arboreum han sido cultivadas comercialmente, y aún son importantes en áreas restringidas de la India, Asia y África. Entre las especies tetraploides del Nuevo Mundo, solamente G. hirsutum y G. barbadense se cultivan y son las responsables del 98% de la producción mundial de fibra de algodón (8). El algodón G. hirsutum es una especie perenne con hábito de crecimiento indeterminado que se cultiva en regiones tropicales y subtropicales del mundo. A través de cambios adaptativos producidos por el mejoramiento y la selección, actualmente se lo puede cultivar en regiones semiáridas y húmedas, aunque aún exhibe atributos que revelan su origen tropical. Debido a esto el cultivo se desarrolla mejor con temperaturas cálidas y altas intensidades de luz, siendo algo tolerante a la sequía (2). Al tratarse de una planta perenne y de crecimiento indeterminado cultivada como anual, posee una sobreposición de las fases entre el crecimiento vegetativo y el estado reproductivo o fructífero, las cuales son a la vez antagonistas y complementarias. Debido a esto es importante conseguir un equilibrio entre las fases y regular el crecimiento vegetativo en el momento que se ha iniciado la floración, para lograr una redistribución de los asimilados hacia las cápsulas en formación, y de esta manera favorecer el crecimiento y la permanencia de estas cápsulas hasta la cosecha. Posteriormente es importante establecer el fin de la floración efectiva y de esta manera producir un corte fisiológico en el momento adecuado, que se produce cuando el número de nudos sobre la última flor blanca, se encuentra entre 4 y 5 (12). El monitoreo del crecimiento del cultivo se puede realizar de diferentes maneras, aunque lo más común es utilizar el índice de vigor, el número de nudos por arriba de la última flor blanca y el porcentaje de retención de órganos florales o fructíferos. Teniendo en cuenta esta información y mediante la utilización de prácticas agronómicas como ser riego, fertilización, espaciamiento entre surcos, población de plantas y uso de retardantes del crecimiento se conduce al cultivo a un adecuado equilibrio entre el crecimiento vegetativo y reproductivo de modo de lograr cultivos eficientes (6). La aplicación foliar de cloruro de mepiquat (Cloruro de N,N-dimethylpiperidina) al estado de floración o múltiples dosis iniciando en estado de pimpollado es una práctica cultural utilizada para manejar el excesivo crecimiento vegetativo que se produce frecuentemente en climas tropicales y subtropicales (7; 1; 4). Los retardantes de crecimiento son compuestos sintéticos que tienen su efecto inhi- 122

123 biendo en alguna parte la ruta de biosíntesis de giberelinas, pudiéndose clasificar en cuatro grupos: 1) Del tipo Onium; 2) Compuestos que contienen nitrógeno heterocíclico, 3) Los que presentan una estructura similar al acido-2-oxoglutárico y 4) Los que imitan estructuralmente a la 16,17-dihidroGA (12). Actualmente en el cultivo del algodón se utilizan solo compuestos retardantes que estarían dentro del grupo 1 (tipo onium) como lo son el Cloromecuato y el cloruro de mepiquat. Estos compuestos bloquean directamente la síntesis del ent-kaureno por lo que interfieren en una etapa temprana en la ruta de biosíntesis de giberelinas (12). Dentro de las sustancias que resentan nitrógeno heterocíclico (grupo 2), se encuentran el Paclobutrazol y Uniconazole-P, miembros muy activos de los retardantes del grupo de los triazoles, los cuales han adquirido gran uso práctico en arroz, frutales y plantas ornamentales aunque no se conoce mucho su efecto en el cultivo del algodón (15). El control del crecimiento en el cultivo del algodón es una práctica habitual y su realización en el momento adecuado -a inicio de pimpollado- es de suma importancia. No obstante en algunas ocasiones resulta difícil lograrlo, como en cultivos sembrados en suelos de alta fertilidad y en condiciones de elevada humedad edáfica o bajo condiciones de precipitaciones que impiden hacer la aplicación. En regiones tropicales o subtropicales con altas temperaturas y un régimen de precipitación elevado la regulación en etapas tempranas del cultivo mediante aplicaciones foliares de reguladores de crecimiento se hace dificultosa. En este sentido existen trabajos que ensayan la aplicación de reguladores de crecimiento como cloruro de mepiquat en tratamientos de semillas como una herramienta de manejo del crecimiento del cultivo del algodón y que en dosis adecuadas no produce disminución del rendimiento ni de la calidad, atenuando en etapas tempranas el exceso de vigor que se produce en ambientes tropicales o subtropicales con elevado régimen pluviométrico (16; 5; 10). Si bien se conoce el efecto que produce la aplicación de cloruro de mepicuat en tratamientos de semillas reduciendo la tasa de desarrollo de nudos, la altura de la planta, el área foliar e incrementando el espesor de las hojas, el contenido de clorofila en hojas hasta los treinta días desde la emergencia, estos son dependientes de la dosis del genotipo utilizado y de las condiciones agroecológicas en que se desarrolla el cultivo (16; 5; 9; 10). La información existente sobre la aplicación de reguladores de crecimiento a semillas solo se remite al uso del cloruro de mepiquat a razón de 2 g ia/kg de semilla y la consecuente reducción de peso de raíces dependiente de la variedad utilizada (3). En este contexto es posible decir que el efecto del tratamiento de las semillas sobre el crecimiento de las raíces del cultivo ha sido poco documentado. Al mismo tiempo la extrapolación de esta práctica a ambientes con un régimen de lluvias inferior y de distribución no siempre adecuada podría causar una reducción del crecimiento de raíces que condicionarían el buen aprovechamiento del perfil de humedad del suelo y consecuentemente reducirían la asimilación de carbohidratos restringiendo el rendimiento potencial del cultivo. El presente trabajo tiene por Tabla 1. Tratamientos realizados en aplicación a semillas 24 h previo a la siembra. La semilla utilizada fue ácido deslintada. 123

124 Figura 1. Ensayo en condiciones controladas. A) Vista panorámica del ensayo. B) Estado de desarrollo de las plantas al momento de la toma de datos. objetivo evaluar el efecto de la aplicación de reguladores de crecimiento a semillas sobre los parámetros de crecimiento y desarrollo en plantas de algodón. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se realizó bajo condiciones controladas de temperatura, radiación y humedad utilizándose una cámara de crecimiento climatizada (Figura 1A) y los tratamientos efectuados se describen en el Tabla 1. Macetas de 8 L de capacidad fueron rellenadas con suelo de monte y se sembraron cuatro semillas por maceta de la variedad NuOpal Bt/RR realizándose el raleo en estado cotiledonal dejando una planta por maceta. Cada unidad experimental estaba representada por una planta, realizando 3 repeticiones por tratamiento. Las macetas fueron colocadas al azar dentro de la cámara y mantenidas a una temperatura de 29±2 C, un fotoperiodo de 12 h y una intensidad de radiación de 300 µm/seg*m 2. Las macetas fueron mantenidas en condiciones de humedad de suelo óptima mediante la aplicación de riego cada vez que fuera necesario y hasta los 40 días de la siembra, momento en que se interrumpió el experimento, y se midió la altura de las plantas desde el nudo cotiledonal y el número de nudos desarrollados como un indicador de desarrollo, mientras que para la cuantificación del crecimiento se realizó el peso seco de la parte aérea y raíz. Parte aérea: La parte aérea se cortó a nivel del nudo cotiledonal y los tallos más las hojas se pusieron en sobres de papel y fueron llevados a estufa a 80 C hasta peso constante. Raíz: El sistema radical formado fue descalzado cuidadosamente, separando el suelo con la ayuda de una corriente de agua suave y posteriormente puesto sobre papel absorbente para eliminar el agua excedente. Posteriormente se procedió al medir el volumen radical mediante el desplazamiento de volumen, utilizando una probeta graduada de 50 ml de capacidad. Seguidamente el sistema radical completo fue puesto en estufa para determinación de peso seco. Un segundo experimento se desarrolló para la observación no destructiva de las raíces; para ello se utilizó un rizotrón en el que se sembraron dos tratamientos A) Control y B) cloruro de mepiquat en las dosis ensayadas en el experimento en macetas. Las medias de las variable altura de planta, número de nudos, volumen de raíz, peso seco de parte aérea y peso seco de raíz fueron separadas mediante el test de Duncan (p=0,05). Para los análisis estadísticos se utilizó el programa InfoStat versión Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. RESULTADOS Y DISCUSIÓN A los 40 días desde la siembra del experimento se observó que los tratamientos de Cloromecuato y Uniconazol-P produjeron 124

125 una disminución significativa del número de nudos desarrollados denotándose su fuerte interferencia en el desarrollo de la plantas a las dosis ensayadas (Figura 1B). En el caso del tratamiento con cloruro de mepiquat, si bien se denota un menor número de nudos respecto del control, éste no es significativo, por lo que a la dosis ensayada el cloruro de mepiquat no produciría un retraso en el desarrollo de la planta (Figura 2). Cabe destacar el pronunciado efecto sobre el desarrollo de nuevos nudos que posee el Uniconazol-P, siendo este muy efectivo para el control del crecimiento en especies leñosas como frutales de carozo y el palto (15). Si bien el desarrollo de la planta de algodón es dependiente de la temperatura Landívar y Benedict (13) observaron que un estrés hídrico severo como así también algún otro estrés disminuiría la tasa de desarrollo de nuevos nudos. En este sentido la alta eficiencia de inhibición del crecimiento a las dosis ensayadas de cloromecuato y Uniconazol-P produjo un fuerte estrés (observado a través de la disminución del crecimienro) el que condujo posiblemente a la disminución de la tasa de formación de nudo, alterando el patrón de desarrollo normal de la planta. Con respecto al crecimiento de las pantas se puede apreciar que únicamente los tratamientos con Cloromecuato y Uniconazol-P fueron los que produjeron una disminución Figura 2. Parámetro de desarrollo: Número de nudos desarrollados. La barra indica el error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias estadísticas significativas test de Duncan α=0,05. significativa de la altura, aunque también se evidencio un eficiente control de la altura en el tratamiento con cloruro de mepiquat el cual presento los primeros entrenudos cortos y conforme la planta avanzaba en su ciclo, la longitud de los entrenudos se incrementaba evidenciándose pequeñas diferencias en la variable en cuestión al momento de la toma de datos (40 días desde la siembra) respecto del tratamiento control (Figura 3A; Figura 4). Diferencias en área foliar (datos no mostrados) fueron observadas entre los tratamientos por lo que el efecto de los retardantes de crecimiento no solo influenciaron la altura sino también en la expansión del área foliar (Figura 1B). El volumen de raíz fue afectado por todos los retardantes utilizados en tratamientos de semillas, observándose el mayor efecto en la reducción del volumen radical en los tratamientos de Cloromecuato y Uniconazol-P. Una menor reducción, aunque significativamente diferente respecto al control, fue la lograda con el uso de cloruro de mepiquat (Figura 3B; Figura 4). El peso seco de raíces y parte aérea, al igual que el volumen de raíces, presentó variaciones significativas entre todos los tratamientos respecto al control (Figura 3C; 3D). Las mayores restricciones al crecimiento de parte aérea y raíz fueron observadas en el tratamiento Uniconazol-P y Cloromecuato. El tratamiento con cloruro de mepiquat también produjo restricción de raíz y parte aérea respecto del control y los demás tratamientos, aunque al igual que lo observado en el volumen de raíz y altura de planta el peso seco de raíz aparentemente fue más afectado que el de parte aérea (Figura 3C; 3D). El examen del crecimiento de las raíces en el rizotrón demuestra que a los 40 días la aplicación de cloruro de mepiquat a semillas produce una disminución de la exploración final del suelo, observable a través del frente de avance de la raíz principal, como así también una reducción del crecimiento 125

126 Figura 3. Parámetros de crecimiento evaluados. A) Altura de planta en cm; B) Volumen de raíz en cm3; C) peso seco parte aérea en g/planta; D) peso seco de raíz en g. La barra indica el error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias estadísticas significativas test de Duncan α=0,05. Figura 4. Vista de sistema radical formado en cada uno de los tratamientos realizados. A) Control; B) Cloruro de mepiquat; C) Cloromecuato 75%; D) Uniconazol-P. La barra indica 5 cm. de la parte aérea (Figura 5). El análisis en conjunto de las variables estudiadas permite pensar que el tratamiento con cloruro de mepiquat produce una inhibición suave del crecimiento sin afectar significativamente la tasa de aparición de nudos, aunque condicionando el tamaño del sistema radical que podría traer consecuencias negativas en la capacidad de la planta de atravesar una situación de estrés hídrico temporal. 126

127 el crecimiento de la planta sino también el desarrollo de nuevos nudos. A la dosis ensayada el presente trabajo demuestra el efecto depresor en crecimiento de raíz de todos los principios activos evaluados. La utilización de 1 g ai/kg de semilla de cloruro de mepiquat produciría a los 40 días de la siembra una mayor depresión de la biomasa de raíces que de la biomasa aérea, por lo cual dicha práctica solo podría ser recomendada bajo circunstancias especiales en los ambientes del sud oeste de la Provincia del Chaco donde se registran frecuentes limitaciones hídricas. Figura 5. Estado del crecimiento de raíz y parte aérea en rizotrón. CONCLUSIONES La inhibición del crecimiento de raíz como así también de parte aérea dependió del regulador, demostrando una mayor inhibición en los tratamientos con Uniconazol-P y Cloromecuato los cuales afectaron no solo BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Constable G.A. and Shaw A.J., Temperature requirements for cotton. Agfact P5.3.5, Department of Agriculture NSW, Australia. B.R. 2. Cothren J.T. and Oosterhuis D.M Use of growth regulators in cotton production. In: Physiology of Cotton (J.M. Stewart, D. Oosterhuis, J.J. Heitholt y J. Mauney, eds.). Springer. pp da Silva Soares L.C Efeito de reguladores de crescimento (via tratamento de sementes e foliar) no desenvolvimento e na produtividade da cultura de algodao. Tesis Maestría, Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, Universidade de Sao Paulo. 131 pp. 4. Edmisten K.L The use of plant monitoring techniques as an aid in determining mepiquat chloride rates in rain-fed cotton. In: Challenging the Future: Proceedings of the World Cotton Research Conference-1, Brisbane Australia, February CSIRO, Melbourne, pp Ferrari S., Andrade Júnior E., Furlani Júnior, E., Takayuki Nakayama F. e Ferrari J Sementes de algodoeiro submetidas a tratamento com regulador de crescimento. Rev. Omnia Exatas 2(1): Jost P., Whitaker J., Brown S.M. and Bednarz C Use of plant growth regulators as a management tool in cotton. Cooperative extension university of Georgia. Bulletin

128 7. Kerby T.A Cotton response to mepiquat chloride. Agron. J. 77: Martin J.H., Waldren R.P. and Stamp L Cotton. In: Principles of Field Crop Production. Pearson, Ohio. pp Nagashima G., Marur C., Suano de Souza F. and Yamaoka R Comportamiento de plantas de algodao originadas de sementes tratadas com cloreto de mepiquat e submetidas ao estresse hídrico a partir da emergencia. In: Congresso Brasileiro do Algodao, Nagashima G., Miglioranza E., Marur C. e Yamaoka R Cloreto de mepiquat via embebição de sementes e aplicação foliar em algodoeiro em espaçamento ultraestreito. Revista Ciência Agronômica 40 (4): Oosterhuis D., Kerby T. and Hake K Leaf physiology and management. Physiology Today Newsletter. National Cotton council Memphis, TN, Technical Services, p Rademacher W Growth retardants: Effects on gibberellins biosynthesis and other metabolic pathways. Annual Rev. Plant Biol. 51: Landivar A., and Benedict J Monitoring system for the management of cotton growth and fruiting. TX Agri. Exp: Sta: Bulletin B Webber J. M Cytogenetic notes on cotton and cotton relatives. Science 80: Whiley A., Schaffer B. and Wolstenholme B.N The Avocado, Botany, Production and Uses. CABI Publishing. p Yeates S., Constable G. and McCumstie T Cotton growth and yield after seed treatment with mepiquat chloride in the tropical winter season. Field Crops Research 93: Defoliación en algodón con desecantes a base de saflufenacil: Mejora de su eficacia y control de rebrote José Tarragó 1,2, Macarena Casuso 1, Sergio Colli 3 y Nelson Nadal 1 1- INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2- Facultad de Ciencias Agrarias UNNE, Corrientes. 3- Asesor Cambio Rural II, Las Breñas. Correo-e: tarrago.jose@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN La planta de algodón (Gossypium hirsutum L.) es una típica especie perenne caducifolia. Posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que puede ser alterado solamente cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico o abiótico. Durante la estación de crecimiento la función de las hojas es proveer fotoasimilados a los frutos en desarrollo, pero cuando el cultivo está completamente maduro, las hojas ya han cumplido su función y su separación es beneficiosa para la obtención de fibra de alta calidad (10; 9). La abscisión foliar es un proceso fisiológico que implica una separación activa de tejidos vivos en la planta y es una práctica agronómica que se realiza en el cultivo mediante la aplicación de sustancias químicas a través de las cuales se induce la pérdida del follaje antes del período normal de senescencia. Esta práctica es de relevancia sustancial en el cultivo de algodón principalmente debido al advenimiento de la cosecha mecánica tipo stripper (9), sistema de cosecha que necesita que las plantas presenten una reducida cantidad de hojas y la mayor parte de los capullos abiertos para poder recolectarlos en una sola operación (7). Entre las sustancias que son utilizadas en el algodón tenemos productos de acción hormonal como el thidiazuron (TDZ) que produce la abscisión foliar a través de la inducción en los tejidos de la síntesis de etileno; este principio activo produce una muy buena defoliación y además inhibe la brotación 128

129 posterior de las plantas (11, 5). Algunos problemas atribuidos a este tipo de defoliantes son su elevado costo y la variabilidad en su eficacia cuando el cultivo presenta elevada área foliar, hojas en distintos estados de desarrollo y ocurrencia de bajas temperaturas antes, durante y después del momento de la aplicación, hecho que ocurre con frecuencia en los momentos en que se realiza esta práctica en la zona algodonera de Argentina (10, 8). La senescencia de órganos de la planta se asocia frecuentemente con la abscisión, proceso en el que las células específicas en el peciolo se degradan y forman la zona de abscisión, permitiendo que el órgano senescente se separe de la planta. En este fenómeno la síntesis de etileno es fundamental y puede ser estimulada por varios factores como ser el estado de desarrollo de los órganos, el nivel hormonal y los daños físicos o químicos que pudieran suceder, como por ejemplo los herbicidas, los cuales podrían causar un aumento de la síntesis de etileno (10, 12). Por otra parte, los acondicionadores del tipo de los desecantes que poseen inhibición de la protoporfirina oxidasa (PPO) son una alternativa, en algunos casos, más económica y de mayor estabilidad en diversos cultivos y ambientes, aunque presentan el inconveniente de quemar las hojas por su rápida acción, imposibilitando que se desencadenen los procesos que llevan a la disolución de la zona de abscisión. En este sentido las hojas quedan secas, pero sujetas en la planta, aumentando la contaminación vegetal en el producto de cosecha con la llamada pimienta. El saflufenacil, si bien actúa sobre la enzima PPO al igual que otros productos desecantes, se diferencia del resto por poseer absorción por vía radical y foliar además de una gran movilidad acrópeta y basípeta debido a su condición de ácido débil y su estabilidad metabólica. Estas características hacen que cause lesiones en hojas las que desencadenan el proceso de abscisión sin generar un quemado rápido de las hojas como lo hacen otros herbicidas PPO como el paraquat (4, 3). En función de los antecedentes expuestos, el objetivo del presente trabajo fue determinar las dosis y mezclas de saflufenacil y otros herbicidas utilizados como desecantes que optimicen la defoliación y determinar si existen diferencias significativas en comparación con tratamientos de productos ya utilizados. MATERIAL Y MÉTODOS En la campaña se realizaron tres ensayos en dos sitios de la localidad de Las Breña- Chaco. Uno de ellos fue en microparcelas y dos en macro-parcelas; todos sobre la variedad de algodón NuOpal Bt/RR (Genética Mandiyú). Ensayos sitio 1 La parcela utilizada para los dos primeros ensayos se sembró el 4 de diciembre del 2014 y las prácticas culturales fueron aquellas recomendadas para la producción de algodón en altas densidades, realizándose aplicaciones para el control de picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman) cuando los monitoreos así lo indicaron y control de crecimiento mediante el uso de regulares de crecimiento. Ensayo 1: La unidad experimental fue macro-parcelas de 300 m de largo por 20 m de ancho cada una; realizándose seis tratamientos (Tabla 1). Previo a realizar los tratamientos con los defoliantes (7 días), se aplicó etefón (400 ml/ha) en tres de las seis parcelas como tratamiento pre-acondicionador, dejando una parcela de por medio de igual superficie sin aplicar. Posteriormente (a los 7 días), se aplicaron los productos defoliantes, que se detallan en la Tabla 1. Las aplicaciones fueron realizadas con un equipo de arrastre, marca Metalfor Futur 3000 con un ancho de botalón 20 m equipado con picos distanciado a 0,35 m, utilizando pastillas de abanico plano 0, con una caudal de 94 l/ha a una presión de 2 bares. Ensayo 2: El ensayo fue conducido en bloques 129

130 Tabla 1. Tratamientos defoliantes ensayados en macro-parcelas (ensayo 1). completos al azar con cuatro repeticiones y los tratamientos defoliantes evaluados se presentan en la Tabla 2. Cada unidad experimental (micro-parcela) estuvo representada por 4 hileras de plantas distanciadas a 0,52 m y 10 m de largo, dando una superficie de 20,8 m2 realizándose tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos se realizaron el 2 de abril de 2015, dejándose entre dos unidades experimentales contiguas una hilera de plantas como bordura para evitar contaminación. Cuando el cultivo presentó 60 % de apertura de cápsulas se procedió a la aplicación de los tratamientos utilizando un pulverizador manual de presión constante con botalón de 4 picos y 2 m de ancho (distanciamiento entre picos 0,52 m). Se trabajó a una presión de 3 bares y con un caudal de 140 litros por ha. Ensayo sitio 2 Ensayo 3: Se realizó en un lote de un productor implantado con la variedad NuOpal Bt/RR y conducido en surco estrecho (0,52 m.). Las plantas presentaban un excesivo crecimiento vegetativo y gran área foliar debido a que no se había realizado correctamente la regulación del cultivo y el control de picudo del algodonero. Previo a la aplicación de los tratamientos, el lote fue pulverizado (en dos oportunidades) con TDZ (thidiazuron 50%) a una dosis de 200 g/ha, no lográndose la defoliación del cultivo aun cuando las condiciones climáticas post aplicación fueron óptimas para el funcionamiento del producto. Bajo estas condiciones se procedió a ensayar el efecto defoliante del sasuflenacil en combinación con diferentes dosis de glifosato contrastándolo con dos testigos: uno sin tratamiento y uno con aplicación de paraquat (Tabla 3). Las aplicaciones se realizaron en franjas de 1,4 ha de superficie, con una pulverizadora de 500 l de capacidad montada sobre el tres punto del tractor, dosificando un volumen final de 100 l/ha mediante pastillas abanico plano y a una presión de 2,5 bares. Tabla 2. Tratamientos defoliantes realizados en el ensayo de microparcelas (ensayo 2). 130

131 Tabla 3. Tratamientos defoliantes ensayados en macro-parcelas (ensayo 2). Para los ensayos en macro-parcelas la toma de datos se realizó a los 5 y 7 días post-aplicación en el ensayo 2 y 3 respectivamente. Se analizaron fotografías (10 por parcela) que fueron tomadas en marco y analizadas con el Software Cob Cal V 1.0 (INTA Concepción del Uruguay). Este software determina el porcentaje de cobertura por colorimetría, eligiéndose para nuestro análisis el color verde y así determinar el área cubierta por hojas. El valor promedio de los 10 registros de cobertura fue representado en un gráfico de barra para los tratamientos realizados. En el ensayo de micro-parcela se procedió a tomar datos a los 5, 10 y 15 días de aplicados los tratamientos. Se registraron las siguientes variables: Nº de plantas presentes en dos metros de uno de los líneos centrales, Nº de plantas por líneo con hojas y Nº de plantas por líneo con brotes, para luego expresar su valor en porcentaje. Paralelamente se calculó el Índice de área Foliar (IAF) mediante un analizador de cubierta vegetal (LAI-2000, Li-Cor, Lincoln NE) siguiendo la metodología de Grantz et al. (2). Los porcentajes de defoliación fueron calculados como 100 menos el % de plantas con hojas. Para en análisis estadístico se utilizó el programa InfoStat versión 2008 (6). Los valores de plantas con hojas, Índice de Área Foliar, plantas con brotes y plantas defoliadas fueron separados mediante el test de Tukey (p=0,05) previa transformación (y=0,5+x0,5) para que la variable se distribuya de forma normal. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Figura 1 puede observarse la evolución del porcentaje de plantas con hojas, Índice de Área Foliar y porcentaje de plantas con brotes a los 5, 10 y 15 días de aplicados los tratamientos. A los 5 días de aplicados los tratamientos las plantas con hojas mostraron una disminución significativa con respecto al control en los tratamientos saflufenacil 35 g/ha + etefón 3 l/ha y los tratamientos de saflufenasil en mezclas con glifosato solo o con el agregado de metsulfurón (Figura 1A). A los 5 días de realizada la aplicación los tratamientos que combinaron saflufenacil con glifosato y metsulfurón perdieron menos hojas en comparación a los mismos tratamientos sin el agregado de metsulfurón, lo que estaría indicando que la adicción del etefón producirá un leve retraso en la acción de saflufenacil. A los 10 días de aplicados los tratamientos, únicamente se pudieron diferenciar estadísticamente los tratamientos de saflufenacil en combinación con glifosato y metsulfurón respecto al resto de las mezclas ensayadas, notándose que con el agregado de metsulfurón a la mezcla de saflufenacil más glifosato se redujeron los valores de plantas con hojas (Figura 1A; Figura 2). Cabe destacar que a los 10 y 15 días de aplicados los tratamientos la mezcla de saflufenacil + glifosato + metsulfurón presentó un número inferior de plantas con hojas respecto al tratamiento defoliante más ampliamente utilizado en la zona (Abridor 200 g/ha) el cual muchas veces no da los resultados deseados debido a que las bajas temperatura afectan su eficacia (8). Los menores porcentajes de plantas con hojas, luego de 15 días de realizada la aplicación, se observaron en los tratamientos de saflufenacil en combinación con glifosato, con o sin el agregado de metsulfurón (Figu- 131

132 Figura 1. Parámetros evaluados para caracterizar la eficacia en la defoliación. A) Plantas con presencia de hojas en porcentaje; B) Índice de área foliar; C) Plantas con brotes en porcentaje. Las barras indican el valor medio de tres repeticiones ± el error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas test de Tukey (p=0,05). ra 1A). Este comportamiento del saflufenacil en presencia de glifosato fue observado en la mejora del control de algunas malezas resistentes a glifosato y que presentan una cutícula gruesa; el mismo estaría explicado por un aumento en la absorción del saflufenacil en presencia de glifosato lo cual hace que pueda ingresar al sitio de acción mayor 132

133 Figura 2. Porcentaje de plantas que no presentaban hojas para los 5, 10 y 15 días de aplicados los tratamientos. La barra indica el valor medio ± error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas test de Tukey (p=0,05). concentración de principio activo y producir una mayor inhibición de la enzima PPO (1). El índice de área foliar mostró variación entre los tratamientos, visualizándose los menores valores en las mezclas de saflufenacil con glifosato solo o en combinación metsulfurón (Figura 1B). Los tratamientos de safluflenacil + glifostato + metsulfurón presentaron un eficaz control del rebrote hasta los 15 días posteriores a la aplicación. Estos resultaron estadísticamente superiores al resto de los tratamientos ensayados, indicando que el agregado de metsulfurón a la mezcla defoliante le conferiría a ésta última la capacidad de inhibición del rebrote en la planta de algodón (Figura 1C). Los ensayos en macro-parcelas evidenciaron un comportamiento similar a lo observado en el ensayo de microparcela en lo que respecta a la interacción positiva entre el glifosato y el saflufenacil. En este sentido en el primer ensayo se observó que el tratamiento de saflufenacil +glifosato presentó menos porcentaje de cobertura con respecto a los demás tratamientos realizados, evidenciando que no existen diferencias significativas entre los tratamientos testigo aplicado TDZ, y TDZ+Etefón con respecto a la aplicación de saflufenacil + Glifosato + Etefón (Figura 3). Los tratamientos de saflufenacil solo o en presencia del tratamiento pre acondicionador presentaron mayores valores de cobertura respecto al tratamientos de saflufenacil + glifosato (Figura 3). En relación a la utilización de Etefón como pre-acondicionador se puede observar que los tratamientos con saflufenacil, independientemente si está acompañado o no con glifosato, reflejan mayor porcentaje de cobertura, pudiendo deberse este efecto a que al aplicar el madurador se esté provocando un envejecimiento de la hoja, disminuyendo la tasa de absorción y transporte de los defoliantes dentro de la misma y por ende un menor resultado de defoliación. En el segundo experimento de macro parcela (sitio 2) al igual que en los experimentos anteriores, se denota una interacción positiva del safluflenacil en mezcla con glifosato, evidenciándose que esta mezcla reduce 133

134 la cobertura significativamente respecto al tratamiento control y con aplicación de saflufenacil solo. La mezcla de saflufenacil con cualquiera de la dosis de glifosato a los 5 días de realizados los tratamiento no presento diferencias con el tratamiento de 1 l/ha de paraquat, aunque en este último se pudo observar mayor cantidad de hojas secas adheridas al tallo, situación problemática a la hora de la cosecha debido a que van a actuar como contaminante de la fibra (pimienta) reduciendo el precio de la misma (Figura 4). Si bien los resultados obtenidos en ambos ensayos (macro y micro parcelas) nos hace pensar que la mezcla de saflufenacil + glifosato se podría utilizar como tratamiento defoliante en variedades de algodón RR, sería necesario estudiar la posibilidad de reemplazar el glifosato en la mezcla por algún coadyuvante para, de esta manera, disminuir la presión del uso de herbicidas a base de glifosato en sistema agrícola con la consiguiente disminución de la presión de este herbicida sobre las poblaciones de malezas. El porcentaje de plantas defoliadas fue siempre mayor en los tratamientos de saflufenacil con glifosato y con glifosato más metasulfurón. El control del rebrote pudo ser logrado en la mezcla de saflufenacil con glifosato más la adición de metsulfurón y ésta acción estaría relacionada a la acción de este último. CONCLUSIÓN La combinación de safluflenacil en cualquiera de las dosis ensayadas (35 y 50 g/ha) únicamente es eficiente en la defoliación de variedades RR de algodón cuando se lo utiliza en mezcla con glifosato. La adición de 6 g Figura 3. Ensayo 1: Área verde cubierta en porcentaje a los 7 días de aplicados los tratamientos. Las barras indican el valor medio ± el error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias significativas test Tukey (p<= 0,05). Figura 4. Ensayo 3: Área verde cubierta en porcentaje a los 5 días de aplicados los tratamientos. Las barras indican el valor medio ± el error estándar de la media. Letras distintas indican diferencias significativas test de Tukey (p<= 0,05). 134

135 de metsulfurón a la mezcla de saflufenacil y glifosato retrasa la defoliación en un primer momento pero luego de los 5 días mejora la defoliación lograda y confiere al tratamiento un eficaz control del rebrote hasta los 15 días posteriores a la aplicación. AGRADECIMIENTOS Este trabajo fue financiado a través del Proyecto Nacional de cultivos Industriales PNIND en su módulo de manejo PE Los autores agradecen a la empresa Basf Argentina por haber suministrado los productos para la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Ashigh J. and Hall J.C Bases for Interactions between Saflufenacil and Glyphosate in Plants. Journal Agricultural and Food Chemestry 58: Grantz D.A., Zhang X.J., Metheney P.D. and Grimes D.W Indirect measurement of leaf area index in Pima cotton (Gossypium barbadense L.) using a commercial gap inversion method. Agriculture and Forest Meteorology 67: Grossmann K., Hutzler J., Caspar G., Kwiatkowski J. and Brommer C Saflufenacil (Kixor ): Biokinetic Properties and Mechanism of Selectivity of a New. Protoporphyrinogen IX Oxidase Inhibiting Herbicide. Weed Science 59(3): Grossmann K., Niggeweg R., Christiansen N., Looser R. and Ehrhardt T The Herbicide Saflufenacil (Kixor ) is a New Inhibitor of Protoporphyrinogen IX Oxidase Activity. Weed Science 58(1): Grossman K Induction of leaf abscission in cotton is a common effect of ureaand adenine-type cytokinins. Plant Physiology 95: INFOSTAT Grupo InfoStat Professional, Versión 1.1. Manual del Usuario, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 7. Larson J.A., Gwathmey C.O. and Hayes. R.M Cotton defoliation and harvest timing effects on yields, quality, and net revenues. Journal of Cotton Science 6: 13-27; online at 8. Logan J. and Gwathmey C.O Effects of weather on cotton responses to harvest-aid chemicals. Journal of Cotton Science 6(1): Mondino M.H. y Peterlin O.A Efecto de la aplicación de diferentes productos químicos en el mejoramiento de las condiciones de cosecha en el cultivo del algodonero (Gossypium hirsutum L.). RIA 33(3): Snipes C.E. and y Evans L.P Influence of crop condition on harvest-aid activity. Cotton Harvest Management: Use and influence of Harvest-Aids: The Cotton Fandation Book Series, Cotton Foundation, Memphis, TN, Snipes C.E. and Cathey G.W Evaluation of defoliant mixtures in cotton. Field Crops Research 28: Taiz L. and Zeiger E Plant Physiology, 3rd ed. ISBN:

136 Incidencia de altas temperaturas en el periodo reproductivo sobre el rendimiento del cultivo de algodón a diferentes distanciamientos Nydia Tcach 1, Marcelo Paytas 2, Iván Bonacic Kresic 1 1- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa 2- INTA, EEA Reconquista, CR Santa Fe. Correo-e: tcach.nydia@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN A nivel mundial la concentración de dióxido de carbono ha aumentado rápidamente, al ritmo actual de emisiones de gases y aumento de la población, el CO 2 se duplicará para el final de este siglo (12). Este cambio climático ocasionó un aumento de la temperatura y se prevé que causará pérdidas sustanciales en la productividad del cultivo de algodón (1). El algodón es un cultivo de verano, pero la temperatura excesivamente elevada perjudica su crecimiento y reproducción (6). En la mayor parte de las regiones productoras de algodón, las temperaturas actuales son cercanas o superiores a la temperatura óptima para su crecimiento y desarrollo, especialmente durante el periodo reproductivo, es importante identificar y desarrollar técnicas de manejo agronómico que atenúen las consecuencias negativas de las altas temperaturas (12). La temperatura es un factor ambiental que controla el desarrollo y la fenología de los cultivos (10). Jane et al. (4) encontraron una interacción entre la temperatura y la arquitectura de la planta, donde observaron que la temperatura de la canopia era superior en 5-6 ºC en surcos espaciados a 0,96 que a 0,34 o 0,17 metros respectivamente. El sistema de surcos estrechos puede alterar la arquitectura de la planta y los procesos fisiológicos como consecuencia de la mayor densidad (13). Existen antecedentes sobre el efecto de las altas temperaturas en el desarrollo de las cápsulas de algodón. Al respecto Zeiher et al. (15), demostraron que el número de cápsulas era bajo asociado a una temperatura elevada. Esta temperatura afectaría específicamente el desarrollo de la cápsula, ya sea por la destrucción del meristema reproductivo o por aborto del fruto. Existen antecedentes locales que indican que las altas temperaturas afectan de manera significativa los componentes del rendimiento, incluso en aquellos lotes sometidos a irrigación (9). Las temperaturas máximas acelerarían el proceso de madurez no permitiendo acumular la cantidad de materia seca necesaria para incrementar su tamaño. Similar situación ocurriría con altas temperaturas en estadios posteriores, es decir, durante la apertura y madurez de bochas, quedando las mismas semi abiertas en algunos casos, dificultando la cosecha (8). El distanciamiento de siembra influye en la altura de las plantas, ya que estas pueden detectar la presencia de las plantas vecinas mucho antes de que estén sombreadas (2). El objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta agronómica del algodón frente a incrementos de temperatura para dos distanciamientos de surcos. MATERIALES Y METODOS La variedad que se utilizó es NuOpal RR. Los experimentos se realizaron a campo en la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), durante las campañas 2013/2014 y 2014/2015 ((S 26º 49 83,6 W 60º 26 85,9 ). La siembra se realizó bajo siembra directa. 136

137 El suelo fue un Argiustol údico, Serie Chaco. El tamaño de cada unidad experimental para el sistema de surco estrecho (D2) fue de 3,84 m de ancho por 10 m de largo, con 8 hileras separadas a 0,48 m. Para el sistema de metro (D1) fue de 8 m ancho por 10 m de largo con 8 hileras separadas a 1 m, ambos sistemas de siembra con una densidad de plantas/ hectárea. Los tratamientos implementados fueron 4: 2 distanciamientos de siembra de 1.00m (D1) y 0.48m (D2) entre surcos, y a su vez cada distanciamiento recibió 2 tratamientos térmicos: con carpa (C/C) y sin carpa (S/C) o testigo. Las carpas (C/C) se colocaron en las tres etapas del periodo reproductivo (primera flor, 50% de floración y llenado de capsulas) durante 7 días en cada una. Las carpas que se fabricaron con una estructura de hierro con una altura de 2 m de alto por 1,5 m ancho, cubiertas con un plástico transparente de 200 micras con los laterales abiertos a la altura de 1,20 m para permitir un óptimo intercambio gaseoso; excesivo calentamiento un crecimiento activo de planta. El cultivo se raleó a 10 días de la emergencia, dejando 8 y 16 plantas por metro en los distanciamientos a 0.48m y 1m, respectivamente para lograr la misma densidad en ambos sistemas ( plantas/hectárea). A los 30 días del ciclo del cultivo se seleccionaron los lugares en donde se instalarían las carpas para provocar los tratamientos a evaluar y realizar los registros correspondientes. Al inicio de floración, 50% de floración y llenado de capsulas se instalaron las carpas durante 7 días corridos en cada fase fenológica, posteriormente a cada retiro de las carpas se realizó un mapeo a campo, en todas las plantas de un metro previamente seleccionado, en dicho mapeo se registró, numero pimpollo, flores, bochas, órganos fructíferos caídos y capsulas. A los 80 días de la siembra se registraron el número de órganos fructíferos y abortados para poder calcular el % de retención de órganos fructíferos (ROF). La temperatura se registró cada 15 minutos mediante un instrumento llamado Datta Logger el cual fue instalado dentro y fuera de la carpa y los sensores de temperatura ubicados por debajo de las plantas para poder registrar la temperatura de canopeo. A los 102 días del ciclo se procedió a la extracción todas las plantas del metro destinado a medir biomasa se llevó a estufa a una temperatura de 60ºC durante 3 días y luego se pesó. A los 130 días se cosechó el metro seleccionado para medir rendimiento, se pesó el algodón en bruto y luego se realizó el desmote (separación de la semilla de la fibra). Las muestras de fibra se enviaron al laboratorio de calidad de fibra para estimar los principales parámetros tecnológicos. Este análisis se realizó mediante un instrumento denominado HVI (High Volumen Instrument). El diseño experimental que se utilizó fue de parcelas divididas completamente aleatorizadas con 4 repeticiones. Luego se realizaron pruebas de comparación de medias entre tratamientos (ANOVA) con el test de Duncan a un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se logró elevar la temperatura mediante la instalación de carpas con plástico transparente de 200 micras mostrando diferencias estadísticamente significativas durante el día (5:05 18:55 hs). Con respecto a la temperatura nocturna (19:00hs 5:00 hs) no presentó diferencias significativas de temperatura entre los tratamientos con y sin carpa debido a que la carpa permaneció con los laterales abiertos, lo cual permitió una aireación constante y además la temperatura del aire que a esas horas del día no era elevada (Figura 1). En la figura 2 se observa que a partir de las 10:00hs la temperatura en el interior de la carpa comienza a subir de manera signi- 137

138 Figura 1: Distanciamientos a 1.00m y 0.48m bajo condiciones de estrés térmico. Figura 2: Diferencia de temperatura en el interior y fuera de la carpa en función de la hora ficativa con respecto a la temperatura del ambiente, visualizando el área bajo la curva que expresa la diferencia entre la temperatura del interior de la carpa y fuera de la misma, dicha diferencia provocó un estrés a las plantas el cual se manifestó en el crecimiento y desarrollo como lo expresan Wahid et al. (14) el estrés es causado por un ascenso en la temperatura máxima diaria por encima de un valor umbral y durante un período de tiempo breve y suficiente que provoca daños irreversibles en el crecimiento y desarrollo de las plantas. La duración de dicho estrés fue de 5 horas diaria donde la temperatura que se registró se mantuvo por encima de los umbrales óptimos (40 ºC) durante tres semanas, esto resulto en que la magnitud del efecto del estrés fue importante, relacionándose con la definición que citan Al-Khatib y Paulsen (1) quienes enuncian que la magnitud de dicho efecto depende de características del estrés como su intensidad, duración y tasa de incremento térmico. Durante las dos campañas de estudios los tratamientos térmicos presentaron menor % de retención de los órganos fructíferos coincidiendo con lo expresado por Ehlig y Lemert (3) quienes observaron que el número de flores por metro lineal disminuye después de períodos en los que la temperatura máxima supera los 42 ºC. En la primer campaña (2013/14) las siembras distanciadas a metro con estrés térmico presentaron 17 % menos de ROF comparado con siembras a menor distanciamiento (surco estrecho) con una reducción del 4,34 %; ambos valores contrastando con sus respectivos testigos (sin estrés térmico). Similar situación sucedió en la campaña (2014/15), pero los valores para siembras a metro fueron de 31% menos que en las siembras a menor distanciamiento aproximándose a los valores obtenidos por Reddy et al. (11) quienes obtuvieron alrededor del 50% menos de retención de los órganos fructíferos cuando las temperaturas promedio superaban los 36 C. Para 138

139 surco estrecho (0,48m) presentó 7,73% de disminución, dichos resultados indican % de disminución de ROF ante un estrés térmico, como expresan Lonnquist y Jugenheimer, (5) que la incidencia de temperaturas supraóptimas alrededor de floración produce efectos negativos directos sobre distintos eventos reproductivos determinando caídas de los órganos fructíferos. Para ambas siembras hay una disminución, pero esta merma es menos significativa en siembras a menores distanciamientos, es decir presentan mayor % ROF ante un estrés térmico comparado con siembras a mayores distanciamientos (1 m). Con respecto al peso de los capullos en las dos campañas (2013/ /15) los sistemas de siembra inducidos a estrés térmicos presentaron menor peso coincidiendo con Reddy et al. (11) donde observaron que el Tabla 1. % Retención de órganos fructíferos (ROF) a los 80 días DDS en los diferentes tratamientos. peso de las cápsulas es menor cuando la temperatura se encuentra por encima de 30/32 C. En las siembras a metro (mayor distanciamiento) la diferencia del tratamiento estresado con sus testigos fue estadísticamente significativa, con reducciones del orden del 29,86 % para la campaña (2013/14) y 16,66 % para (2014/15). En las siembras a menor distanciamiento no se encontraron diferencias estadísticamente significativas durante las dos campañas (Tabla 2). Con respecto al rendimiento (kg/ha) los tratamientos térmicos presentaron menor valor durante las dos campañas de estudio coincidiendo con Paytas et al. (9) quienes expresan que las altas temperaturas afectan el rendimiento. En la siembra a metro en la primer campaña (2013/14) la diferencia con el testigo fue de 25,77% y para la segunda (2014/15) fue de 17%. A menor distanciamiento (0,48 m) la diferencia entre los tratamientos térmicos fue menor; 18% para la primera campaña y 11% para la segunda (tabla 2). Los resultados de este experimento coinciden con Oosterhuis, (7) quien señala que existe una fuerte correlación negativa entre la alta temperatura y rendimiento de algodón. CONCLUSION El trabajo realizado permitió conocer la respuesta del cultivo de algodón en dos distanciamientos de siembra ante un estrés térmico en el periodo reproductivo Durante el periodo reproductivo del cultivo Tabla 2. Parámetros de rendimiento. Biomasa a los 102 DDS peso individual de los capullos. Algodón en bruto en kg/ hectárea. 139

140 de algodón el incremento de la temperatura diurna mediante la utilización de las carpas fue efectivo. Este aumento de temperatura ocasionó un estrés en la planta el cual se manifestó principalmente mediante menor biomasa y rendimiento. En términos generales las plantas estresadas presentaron menor altura pero mayor número de nudos, es decir, menor crecimiento y mayor desarrollo. El sistema de siembra distanciado a metro fue el que menor % de retención de órganos fructíferos presentó con respecto al sistema de siembra a menor distanciamiento lo cual se tradujo en menor rendimiento en kilogramos por hectárea. Las plantas estresadas mostraron valores más altos de precocidad lo cual significa que cumplieron su ciclo en menor tiempo ocasionando una menor biomasa total notándose con más énfasis dicho efecto en el sistema de siembra a metro. El efecto térmico causó mayor área foliar pero este incremento no se tradujo en un mayor rendimiento. Los parámetros de calidad de fibra presentaron diferencias en el rendimiento de fibra (% de desmote) con un valor más bajo en el sistema a metro. Este conocimiento ofrece información para elegir el sistema de siembra ante los actuales y próximos cambios climáticos referidos a la elevación de la temperatura. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Al-Khatib, K., Paulsen, A High temperature effects on photosynthetic processes in temperate and tropical cereals.crop Sci. 39: Ballaré, C., Casal, J Light signals perceived by crop and weed plants. Field. Crop Research 67: Ehlig, C. Lemert, R Effects of fruit load, temperature and relative humidity on boll retention of cotton. Crop Sci. 13: Jane, B., Pierce, P., Yates, M New Mexico State University, 67 E. Four Dinkus Road, Artesia, NM Lonnquist, J.H., Jugenheimer, R.W., Factors affecting the success of pollination in corn. Agron. J. 35, Oosterhuis, D. M Yield response to environmental extremes in cotton.c. National Cotton Council of America, Memphis, TN. pp Oosterhuis, D. M La autopsia de los rendimientos decepcionantes en el cosecha de algodón de Arkansas. Investigación Algodonera Reunión y resúmenes de Investigación del Algodón en curso. Universidad de Arkansas Agricultural Experiment Station Fayetteville, Arkansas. 8. Paytas, M., Agretti, S Altas temperaturas y déficit hídrico: la integración que definió los rendimientos del algodón. Voces y Ecos N º Paytas, M.J., Ploschuk, E.L., Capítulo 3.3, in: de la Fuente, E.B. et al. (Eds.), Cultivos Industriales. EFA, Buenos Aires, Argentina, pp Reddy, V. R., Reddy, K. R., Baker, D Temperature effects on growth and development of cotton during the fruiting period. Agron. J. 83: Reddy, K. R., Reddy, V. R., Hodges, H. F Effects of temperature on early season cotton growth and development. Agron. J. 84: Singh, R. P., Singh, J., Lal, C. B., Sunita, K., Elayaraja, K Evaluation of punjab American cotton (G. hirsutum L.) genotypes tolerant to high temperature and their performance during spring summer season. Ann. Agric. Res. 25: Slosser, J. Puterka, G. Precio, J Cultural control of the boll weevil (Coleoptera: Curculionidae): effects of narrow-row spacing and row. Entomologic 79: Wahid, A., Gelani, S., Ashraf, M., Foolad, M.R., Khair, A., Heat tolerance in plants: An overview. Environ. Exp. Bot. 61,

141 15. Zeiher, C. Matumba, N. Brown, P. Silvertooth, J Response of upland cotton to elevated night temperatures. II. Results of controlled environmental studies. In Proceeding of the Beltwide Cotton Conferences. National Cotton Council of America, Memphis, TN. p Evaluación de pérdidas por cosecha mecánica en el cultivo de algodón Karina Wdowiak 1 ; Carlos Derka 1, Alfredo Opat 2, Marcelo Pamies 1 ; Ulises Loizaga 1 1. INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2. Tesista FCA-UNNE Correo-e: wdowiak.karina@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN Las pérdidas provocadas por la cosecha mecánica en el cultivo del algodón, se relacionan por un lado con las condiciones del mismo al momento del ingreso de la máquina (derrame natural de fibra o punto de maduración; altura y arquitectura de las plantas, densidad del cultivo, distanciamiento entre líneos, ataque de plagas a las cápsulas), por otro con la hora de ingreso al lote para la cosecha, la cual influye en el contenido de humedad sobre la fibra y su capacidad de recolección; y también con el tipo de recolección, regulaciones de la máquina, velocidad de la cosecha y la capacidad de su operario (Pereira da Silva, 2011; Oosterhuis, Citado de Silva et al. (6); Valero Ubierna et al. (8)). Actualmente en Argentina la cosecha mecanizada de algodón se realiza con dos sistemas diferentes de recolección (Ingaramo y Tarragó (2)). El más tradicional es conocido como picker, en máquinas autopropulsadas, basado en el trabajo de husillos rotativos montados en 2 tambores giratorios por cuerpo de cosecha, que arrancan la fibra de las capsulas. La cantidad de cuerpos por máquina varía, pudiendo estos tomar uno o dos líneos del cultivo. Como segunda opción un poco más reciente con los años, ligada al manejo del cultivo en surcos estrechos, se encuentra el sistema de recolección stripper, en máquinas autopropulsadas o de arrastre, el cual mediante una plataforma constituida por puntones de hierro que dirigen las plantas hacia un tambor horizontal giratorio que contiene paletas recolectoras, provoca el arranque total de las cápsulas con su fibra (peinado de una sola pasada). Ésta recolección total, incrementa los restos de planta en la cosecha en bruto, motivo por el cual éstos equipos suelen incorporar sistemas de pre limpieza (opcional) para mejorar el rendimiento en desmote y disminuir el contenido de impurezas. Las pérdidas en la cosecha que estos mecanismos pudiesen provocar, significarían disminuciones en el rendimiento e ingresos monetarios. Respecto a antecedentes sobre pérdidas en la cosecha mecánica de algodón, Vieira et al., (2001) y Rangel et al., (2003), (citados de Pereira da Silva (5)), mencionan como aceptables un índice máximo de 10%, óptimos logrados del 6 al 8% (mejores y más frecuentes ajustes), pudiendo variar de 5 a 15% (sobre el rendimiento promedio del lote), con mínimos de 5% en los casos de buena regulación de máquinas y utilización de operadores capacitados. A estos valores se contraponen máximos del 5% de pérdidas en aquellos sistemas donde las cosechas son manuales. Para Silva et al. (6) las pérdidas en cosecha 141

142 de algodón halladas al noreste de Brasil, fueron superiores a las sugeridas como tolerables en la bibliografía en regiones de cerrado; correspondiéndose con 11,4 % para pérdidas en suelo; 5,3 % en planta; 16,7% en total. Al oeste y sureste de Turquía, en algodones irrigados y fertilizados, sembrados a 0,76 cm, las pérdidas medidas en cosechadoras pickers, fueron de 1,4 a 5% en suelo y 1,7 a 7,8% en planta, consideradas como aceptables dentro de los estándares nacionales sugeridos en ese país. (Oz y Karayol, (3)). En un cultivo de algodón excesivamente maduro; Ingaramo y Tarragó (2), registraron pérdidas por cosecha entre 215 a 321 kg/ ha, para los distintos equipos evaluados; al noreste de la Provincia de Chaco (entre 7,2 y 11 % respecto del rendimiento promedio del lote); aproximándose a Dike y Fariña (1), quienes evaluando las pérdidas del cabezal en una cosechadora de arrastre Stripper con sistema de prelimpieza ( Javiyú ), obtuvieron valores entre 5,7 y 9,9 % en distintas localidades algodoneras del país; sosteniendo que los valores más bajos se lograron en condiciones de cultivos homogéneos, bien defoliados, sin cápsulas inmaduras, concentración de capullos en las primeras posiciones florales de ramas fructíferas basales; libres de malezas y con densidades superiores a pl*ha -1. Por otro lado Valero Ubierna et al. (8) hacen referencia a que con una máquina manejada en buenas condiciones, deben esperarse unas pérdidas entre el 5 y el 10 % para las cosechadoras pickers. A este porcentaje hay que añadirle un 1 a 2 % de algodón que suele perderse en las unidades de limpieza incorporadas a la máquina stripper. Las pickers en condiciones no favorables pueden fácilmente llegar al 15 ó 25 por %. Paytas et al. (4), evaluaron pérdidas de pre y post cosecha y calidad de fibra, en función del ambiente y los cabezales de cosecha, para la región algodonera del Norte de Santa Fe, durante las campañas 2012/13, 2013/14 y 2014/15, registrando valores de pérdidas pre cosecha entre 2.55 y 5.13% y post cosecha a 15.29%; sin variación entre cabezales. Si observaron mayores rendimientos con Picker Autopropulsada, y una variación entre largo y resistencia de fibra pero influenciados por el ambiente; lo cual indicaría que la fibra no estaría siendo afectada por el cabezal de cosecha. La literatura citada, pareciera indicar la estrecha relación entre estado del cultivo, tipo de recolección y condiciones de trabajo de la cosechadora; al momento de evaluar pérdidas por cosecha mecánica de algodón; y que éstas deberían ser inferiores al 10 % del rendimiento promedio/lote. Ante lo expuesto, se reconoce la necesidad de continuar generando información que permita detectar y ajustar parámetros de eficiencia en la cosecha mecánica de algodón. El presente trabajo pretende informar sobre pérdidas de cosechas mecánicas en el cultivo de algodón, en distintos departamentos de la Provincia de Chaco, durante dos campañas; como aporte de base para la sensibilización en el tema pérdidas de algodón durante la cosecha mecánica ; sin entrar en discusión y profundizaciones sobre aquellas causas que las originan. El objetivo general del presente trabajo fue evaluar pérdidas de algodón durante la cosecha mecánica, en distintos lotes de la provincia de Chaco y bajo diferentes tipos de recolección; estimando pérdidas pre y por cosecha considerando un umbral óptimo; y su representación monetaria-económica. Para ello se plantearon los siguientes obtetivos específicos: medir pérdidas precosecha y por cosecha mecánica en el cultivo de algodón, recolectado con máquinas picker y stripper con y sin sistema de pre limpieza, en distintos lotes de producción del Chaco; estimar las pérdidas totales de algodón en bruto por lote, durante la cosecha mecánica; en base a las pérdidas provocadas por la cosecha, determinar su proporción en las pérdidas totales y las mermas de los rendi- 142

143 mientos cosechables, traduciéndolas a valores monetarios, sobre un umbral óptimo. MATERIALES Y MÉTODOS El área de estudio comprendió los Departamentos Gral. Belgrano, 12 de Octubre, 2 de Abril y 9 de Julio, en los cuales un equipo de muestreo perteneciente a la EEA INTA Las Breñas, tomó las muestras durante la campaña ; y los Departamentos Comandante Fernández, Almirante Brown, y Fray Justo Santa María de Oro, cuyas muestras fueron tomadas en el 2014 por otro equipo de la EEA INTA Sáenz Peña (campaña ); todos en la provincia del Chaco. En ninguno de los casos se intervino en la distribución de las plantas, el manejo del cultivo, el tipo de cosechadora empleado, incluida la mecánica y capacidad del operario. La cantidad de casos relevados (5 lotes EEA Las Breñas y 10 lotes EEA Sáenz peña), se vio disminuida por las condiciones climáticas y la disponibilidad de equipo de muestreo; ya que el estado avanzado de los cultivos, afectados por las precipitaciones en su etapa de madurez, obligaban a realizar cosechas rápidas, sin permitir el arribo a tiempo para la toma de datos. En cada lote se tomaron al azar puntos de muestreo. El tamaño de la muestra se correspondió con 2 m 2 a 5m 2 dependiendo las repeticiones. Los datos recolectados fueron: * Pérdidas precosecha (kg/ha Pérdida natural): recolección manual del algodón en bruto (fibra + semillas o cápsulas) presente sobre el suelo, previo al paso de la cosechadora. * Rendimiento cosechable (kg/ha): cosecha del algodón en bruto de las cápsulas en planta, para estimar un rendimiento potencial de cosecha; también previa pasada de la máquina; en líneos contiguos al de muestreo pre y por cosecha. * Pérdidas por cosecha (kg/ha): recolección del algodón en bruto que quedó en la planta y sobre el suelo, posterior al paso de la cosechadora. Estimaría lo que la máquina no pudo recolectar de la planta, dejándola sobre la misma o volcándola. El material recolectado fue pesado en laboratorio. Para las maquinas con equipos de pre limpieza, se tuvo en cuenta que el 50 % de la parcela se ubique en la zona del limpiador, para evitar sub o sobre estimaciones de las pérdidas de cosecha. Se calcularon las pérdidas totales del algodón en bruto en el campo precosecha + por cosecha (no pérdidas en módulos, carga y traslado a desmote); la proporción de las pérdidas por cosecha dentro de las totales, y las mermas del rendimiento cosechables a causa de las pérdidas por cosecha; indicándolas en kg/ha, % y $/ha, considerando promedios de todos los sitios y ambas campañas. Para el cálculo de valor monetario de las pérdidas, se fijó un valor de algodón en bruto de 2800 $/t,considerando las calidades y rindes de la campaña con sus precios zonales desde mayo a julio, 2014 (en base a datos de referentes calificados: empresas, productores y técnicos); trasladando las pérdidas del 2012 al 2014 como para actualizarlas y dimensionar mejor la problemática. Al entenderse que no es posible tener pérdidas cero en los rendimientos cosechables; sin quitar de vista la intención de minimizarlas; se planteó calcular las pérdidas monetarias a causa de la cosecha mecánica, sobre un umbral óptimo de éstas, sugerido en base a la bibliografía del 7% (promedio 6 a 8 %. (Vieira et al., 2001 y Rangel et al., Citados de Pereira da Silva, (5); Valero Ubierna et al. (8)); considerando los niveles de pérdidas para la región, presentes en los antecedentes citados. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, dadas las heterogeneidades de los sistemas evaluados (ambiente-cultivo-cosecha). No se planteó un análisis comparativo entre sistemas. 143

144 RESULTADOS Y DISCUSIÓN En base a los datos obtenidos, en una situación promedio de todos los sistemas evaluados y en ambas campañas, las pérdidas por cosecha fueron de 217 kg/ha y las totales (pre y por) de 392,34 kg/ha, representando la primeras una merma del 10,95% del rendimiento cosechable promedio (el cual fue de 1981,55 kg/ha), y un 55,33 % de las pérdidas totales de algodón en el campo (Tabla 1). Estos resultados se encontraron fuera del rango aceptable de pérdidas por cosecha sugerido en este trabajo, mencionados por Vieira et al., (2001) y Rangel et al., (2003), (Citados de Pereira da Silva, (5)); Valero Ubierna et al. (8); aproximándose a los valores registrados por Ingaramo y Tarragó (2), y Dike y Fariña (1) en esta región, aunque siguen siendo inferiores a los de Paytas et al. (4). Si se toma el óptimo sugerido para las pérdidas por cosecha aquí evaluadas, éste promedio sobrepasaría a dicho umbral en 3,95% (78,27 kg/ha del rendimiento cosechable promedio), representando mermas de 219,15 $/ha en el IB; lo cual trasladado a la superficie de algodón cosechada en la provincia en el 2014, de ha. (SIIA, (7)); representaría una pérdida económica superior a los 62,5 millones de pesos, únicamente en materia de algodón en bruto perdido durante el paso de la cosechadora mecánica, en el lote. Sin mencionar aquellas pérdidas totales que consideran pre y por cosecha, las de carga y traslado a la desmotadora, etc.; lo cual daría un número superior. Del promedio presentado, se exponen algunos datos parciales de la zona evaluada por la EEA INTA Las Breñas, considerando que los mismos son buenos disparadores y enriquecedores de posibles discusiones que se den en torno a la temática. Así, de los diferentes sistemas de producción relevados por dicha EEA, las mayores pérdidas por cosecha se registraron en los recolectados con máquinas picker (sistemas productivos 4 y 5, Figura 1), con velocidades de avance de 5 km/h promedio: pérdidas por cosecha de 211,53 kg/ha a 562,7 kg/ha (cerca del 90 % de las pérdidas totales a campo), representando estas el 20,92% y 16,03% de disminuciones relativas a sus rendimientos cosechables, superando al óptimo sugerido en la literatura citada por 13,92% y 9,03%; sobrepaso que restaba a los rendimientos cosechables de esos sistema 394 y 887 $/ha. Ambos lotes se condujeron bajo paquetes tecnológicos diferentes. Si bien, no es objeto de este trabajo discutir estas cuestiones, amerita importancia mencionarlas para futuras mejoras en las causas que generan pérdidas de cosecha en este cultivo. En este caso las mismas pudieron atribuirse en parte a las condiciones de madures y crecimiento de las plantas, ya que su regulación se vio condicionada primero por un período de sequía, seguido de precipitaciones hacia el final de ciclo del mismo. Esto provocó rebrotes, dando plantas en candelabro (ramificadas) o desuniformes en altura con brotación apical (en distintos lotes), generando capullos que no lograron suficiente apertura para que la máquina pudiese arrancar su fibra. Además la posición de los mismos (por nudos y altura en la planta), también dificultó su recolección. En este sentido se podría coincidir con Silva et al. (6) quienes observaron que un alto número de capullos no abiertos, redujeron Tabla 1. Promedio de los rendimientos cosechables, proporciones de las pérdidas por cosecha sobre el rendimiento cosechable y sobre las pérdidas totales. 144

145 Figura 1. Perdidas de algodón en bruto por cosecha y totales evaluadas por EEA INTA Las Breñas. el flujo de entrada de algodón a la máquina, disminuyendo su eficiencia de recolección y aumentando las pérdidas por cosecha. Los autores también sostienen que la altura media de las plantas, es un factor que afecta a la cosecha mecánica del algodón, ya que la plataforma puede incidir en el vuelco de las plantas. En los demás sistemas cosechados con stripper, las máquinas avanzaban a 5,6 km/h promedio; y los niveles de pérdidas por cosecha fueron entre 117,36 a 194,01 kg/ha (sistemas productivos 1, 2 y 3. Figura 1), significando entre el 6,31 al 10,68% de mermas en sus rendimientos cosechables y 51,35 al 78,92% de las pérdidas totales. Aunque estas pérdidas por cosechas se encontraron dentro de los niveles tolerables, o de los citados en los antecedentes de Pereira da Silva (5); Ingaramo y Tarragó (2), Dike y Fariña (1) y Valero Ubierna et al. (8), en el sistema 2 sobrepasaron por 3,68% al umbral óptimo sugerido. Quizás el mecanismo de recolección total de capullos, influyó en que estos valores estuviesen cercanos al aceptable, acompañados por plantas con crecimientos más uniforme en cuanto a altura y menor ramificación (según lo observado a campo). Es decir que de las pérdidas totales de algodón evaluadas a campo por el equipo de la EEA INTA las Breñas en el 2012, entre pre y por cosecha, la mayor proporción se correspondió con las últimas, y con las Pickers, quizás por la dificultad de recolección de las fibras de los capullos. En referencia a las stripper, se observaron caídas de los mismos fuera de la plataforma y del sistema de pre limpieza, al paso de la máquina. No sucedió lo mismo en el caso de la evaluaciones realizadas por Ingaramo y Tarragó (2), y Paytas et al. (4), cuyos datos no arrojaron diferencias significativas entre las pérdidas por cosecha provocadas por ambos sistemas de recolección. Si es posible coincidir con estos autores, en que retrasos en la cosecha por efecto de precipitaciones, incrementas las pérdidas al momento de las mismas. En consecuencia, considerando los 15 lotes evaluados por ambos equipos Las Breñas y Sáenz Peña, las pérdidas por cosecha generaron mermas en los rendimientos cosechables, encontrándose en promedio, fuera de los niveles aceptables o del óptimo sugerido por la bibliografía citada. Concordando 145

146 en todos los casos con la mayor proporción respecto a las pérdidas totales en el cultivo en pie. Todo sugiere nuevamente, se consideren y apliquen los protocolos existentes sobre producción y cosecha del algodón, para evitar estos números. Tener en cuenta el acondicionamiento del cultivo para la recolección, que esté acorde al tipo de cosecha; las mejoras en la operatoria de las máquinas, etc. Además existe la necesidad de continuar trabajando en la generación de información que permita hacer más eficientes los mecanismos de cosecha mecánica y regulación del cultivo de algodón, y su aplicación por parte de los productores; los cuales permitan minimizar aquellos factores que provocan mermas en los rendimientos del algodón y su economía. CONCLUSIONES Entre las pérdidas totales de algodón en bruto evaluadas en los lotes de algodón en pie, las mayores se produjeron por consecuencia del paso de la cosechadora (momento de recolección: perdidas por cosecha). Se evidenciaron factores que tienden a relacionar las perdidas por cosecha, con las condiciones del lote-cultivo y el tipo de recolección. En promedio, las pérdidas por cosecha y totales, registraron niveles intolerables en los sistemas evaluados, en referencia a la bibliografía citada, significando importantes pérdidas económicas por hectárea y región. Es necesario continuar generando información que permita hacer más eficientes los procesos de cultivo y cosecha del algodón, a fin de minimizar pérdidas económicas; y promover sus mecanismos de aplicación por parte de los productores. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Dyke F. y Fariña Nüñez J. R Pérdidas y porcentaje de impurezas en la cosecha mecánica del algodón con cabezal stripper. XVIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas. Facultad de Ciencias Agrarias UNNE. Corrientes, Argentina. 2. Ingaramo O. y Tarragó J Evaluación del efecto de equipos de cosecha de algodón sobre la calidad de la fibra en cultivos de alta densidad. PROCALGODON- MAGyP-INTA. CR Chaco- Formosa. Argentina. 3. Oz E. y Karayol T Harvesting Performance of a Tractor MountedMechanical Cotton Picker. Publicado en Internet, disponible en presentations/data/papers/paper1635.pdf 4. Paytas M., Scarpin G., Longhi T., Agretti S., Rodriguez L., Sartor S. y Ahumada C Influencia del ambiente y tipo de cosecha Parámetros de calidad, pérdidas y rendimiento de algodón. Revista Voces y Ecos Nº 34. Pp INTA Reconquista. Santa Fe. inta.gob.ar/sites/default/files/inta_voces_y_ ecos_no_34_4pametros_de_calidad_perdidas_y_rendimiento_de_algodon.pdf 5. Pereira da Silva R., Ferreira I. C. y Cassia M. T Perdas na colheita mecanizada de algodão Losses in cotton mechanized hasvest. Revista Scientia Agropecuaria. Nº 2. FCA. Universidad Nacional de Trujillo. Pp Silva R.P., Souza F.G., Cortez J.W., Furlani C.E.A. y Vigna G.P Variabilidade espacial e controle estatístico do processo de perdas na colheita mecanizada do algodoeiro. Engenharia Agrícola 27: Publicado en Internet, disponible en br/pdf/eagri/v27n3/a18v27n3.pdf 7. Sistema Integrado de Información Agropecuaria SIEMBRA, COSECHA, PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Argentina Valero Ubierna C., García Ramos F. J. y Ortiz- Cañavate J Maquinaria para la recolección de algodón. Revista Laboreo Nº 377; España. pp ISSN oa.upm.es/6335/1/valero_62.pdf 146

147 Evaluación de la tolerancia al estrés salino en siete genotipos de algodón (Gossypium hirsutum) del banco de germoplasma del INTA Patricia E. X 1, Mónica Spoljaric 2 y Mauricio A. Tcach 2 1- UNCAus, Sáenz Peña. 2- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. Correo-e: patriciaevelynx@gmail.com INTRODUCCIÓN El algodón, Gossypium spp., ha sido cultivado por su fibra durante más de 7000 años y, a pesar de la disponibilidad creciente de fibras sintéticas, continúa siendo el recurso textil de mayor importancia en el mundo. En Argentina, su cultivo representa una de las economías regionales de mayor importancia en las provincias del norte de Argentina (11). Una problemática actual que afecta la producción y calidad de los cultivos es la salinidad del suelo, encontrándose a Argentina en el tercer lugar de los países con amplias extensiones de suelos salinos (13). La salinidad se caracteriza por la presencia de altos niveles de sales solubles en el perfil del suelo (9), definidos por una conductividad eléctrica del extracto a saturación que excede los 4 ds m -1 (decisiemens por metro). El Na + es el catión principal en la mayoría de los suelos salinos afectados mundialmente, considerándose como suelos salinos sódicos (7). La salinidad del suelo puede afectar la producción de algodón, considerado un cultivo moderadamente tolerante al estrés salino. La especie de G. hirsutum tolera un nivel máximo de 7,7 ds m -1 (10, 14), por encima del cual genera drásticas disminuciones en el rendimiento y la calidad de la fibra. El efecto del estrés salino varía de acuerdo al estadio del ciclo de vida de la planta, siendo más sensible en la etapa de germinación, presentando retraso en este proceso y en la emergencia de las plántulas (12). A medida que aumenta la concentración de sales en el suelo, se produce una reducción en todos los parámetros del crecimiento y ren- dimiento afectando la altura, área foliar y la producción de biomasa (7, 2, 14). Una estrategia utilizada en los programas de mejoramiento genético para superar los problemas de salinidad es la exploración de la variabilidad genética del germoplasma de algodón que permita seleccionar genotipos con mayor tolerancia a ambientes salinos. El INTA dispone de un banco de germoplasma de algodón, se desconoce la respuesta de las líneas y variedades coleccionadas frente a condiciones de salinidad. El objetivo del trabajo fue caracterizar la respuesta fenotípica bajo estrés salino de siete genotipos de algodón coleccionados en el banco de germoplasma del INTA, evaluando el proceso de germinación y variables morfo-fisiológicas asociadas al crecimiento de la planta (altura, biomasa y área foliar). MATERIALES Y MÉTODOS Fueron evaluados los siguientes genotipos de Gossypium hirsutum: Guazuncho 3 INTA, Guazuncho 2 INTA, DP 604 BG, Porá INTA, SP 4326, SP 8461 y SP Para analizar el grado de tolerancia a salinidad de los genotipos, se utilizó el cloruro de sodio (ClNa), predominante en suelos salinos (3, 1). En la evaluación del efecto de la salinidad durante la etapa de germinación se utilizó un diseño experimental factorial 7x2, donde los factores fueron los siete genotipos evaluados en dos tratamientos, 80 mm y 0 mm (control), utilizando cuatro repeticiones. Los siete genotipos fueron sembrados colocando 60 semillas en recipientes plásticos, sobre papel humedecido con una solución de 147

148 ClNa 80 mm (tratamiento salino) y usando papel humedecido con agua destilada como control. Luego, cada bandeja se colocó dentro de una bolsa de polietileno, a fin de evitar la evaporación, y se llevaron a cámara climatizada a 27 C durante 12 días. Las variables determinadas fueron la energía germinativa (EG4) y el poder germinativo (PG7). A los cuatro días se estimó la EG4 como la relación entre el número de plántulas normales germinadas y el número de semillas sembradas, El PG7 se determinó a los siete días mediante la relación entre el número de plántulas normales germinadas y el número de semillas sembradas. Para evaluar el crecimiento de los genotipos en condiciones control y de estrés salino, se utilizó conductividad eléctrica del suelo (ECe) de 4 ds m -1 y Control en un experimento factorial 7x2. Se llevó a cabo en invernáculo empleando macetas dispuestas en un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones. El suelo correspondió al tipo Argiudol údico, caracterizado por una ECe de 1 a 2 ds m -1 (control) y para obtener la condición inicial salina de 4 ds m -1 se realizaron cuatro riegos con una solución 150 mm de ClNa. Las muestras de suelo fueron caracterizadas en el laboratorio de suelos de la Estación Experimental Sáenz Peña, donde se realizó la determinación de la conductividad mediante la metodología en extracto de pasta 1:2,5 suelo: agua. Luego de la siembra de las semillas de los siete genotipos, los riegos para cada tratamiento fueron diferenciales: con agua corriente (control) o riegos con una solución 150 mm ClNa (condiciones salinas). A los 40 días desde la siembra, cada maceta contenía dos plantas, a partir de las cuales se llevaron a cabo los registros de tres variables asociadas a la fisiología del crecimiento de las plantas. Se registró la altura total de la planta, expresada en centímetros, desde el nivel del suelo de la maceta hasta el ápice caulinar; el área foliar, expresada en centímetros cuadrados, se determinó mediante el uso de un equipo portátil de medición de área foliar Li-Cor Para ello se seleccionó la tercera hoja verdadera garantizando el estadio de crecimiento autónomo de la planta. Seguidamente se extrajeron las plantas y se colocaron en estufa a 60 C para determinar la biomasa expresada en gramos de materia seca. Además se calculó el índice de tolerancia relativa a sales (ITR) propuesto por Maas (1986) que relaciona la respuesta fenotípica en ambas condiciones, control y salina, para una variable dada. A medida que el ITR es mayor, también lo será la tolerancia relativa del genotipo al estrés salino. ITR= Promedio repuesta en tratamiento salino x 100 Promedio repuesta en tratamiento control Los datos de germinación y crecimiento de las plantas fueron analizados empleando el software Infostat mediante el análisis de la varianza (ANOVA), separando las medias con el test de Tukey, con 5% de significación. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis de la Germinación en Condiciones de Salinidad Los genotipos evaluados mostraron efecto negativo del ambiente salino respecto al control evidenciado por reducciones de las variables evaluadas. En el tratamiento salino, todos los genotipos evaluados presentaron reducciones respecto al control. La respuesta en la energía germinativa de los mismos disminuyó entre 36 a 81%, y la reducción en el poder germinativo varió entre 4 al 57% (Fig. 1). Estos resultados fueron similares a los obtenidos por otros autores. Qadir & Shams (1997) destacaron diferencias significativas entre cuatro genotipos evaluados evidenciando la presencia de variabilidad genética respecto a la tolerancia de sales. En el estudio de Akhtar et al. (2010) obtuvieron reducciones significativas en la germinación de todos los genotipos, identificando uno de ellos como sensible a las sales. En la Figura 1 se puede observar que el genotipo Porá 148

149 Figura 1. Evaluación de la germinación de 7 genotipos de algodón: EG4, energía germinativa a 4 días y PG7 Poder germinativo a 7 días, en condición salina y control.. INTA mostró la menor tolerancia en la germinación en condiciones salinas (con reducciones del 81% en la energía germinativa y 57% en el poder germinativo). Mientras que SP 8461 y SP presentaron mayor tolerancia en su poder germinativo (4 y 8% respectivamente). Estas diferencias respecto al control pueden estar explicadas por la disminución de la tasa de germinación que produce el estrés salino, debido al reducido potencial hídrico y tasas de imbibición más lentas (8). Esta metodología de evaluación de genotipos resulta rápida y sencilla y podría contribuir como herramienta para la discriminación de variedades de algodón con mayor tolerancia o sensibilidad a la germinación en ambientes salinos. Así, de acuerdo al presente trabajo, el genotipo Porá INTA sería una variedad sensible al estrés salino, mientras que los genotipos de las líneas SP 8461 y SP48114 serán más tolerantes con mayores índices de germinación en ambientes salinos. Análisis del Crecimiento en Condiciones de Salinidad En la evaluación de las variables del crecimiento inicial de los genotipos en condiciones salinas, se demostró la influencia negativa del estrés salino en las plantas, afectando su altura, área foliar y biomasa (Tabla 1). El genotipo DP 604 BG presentó mayor reducción en su altura con diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos Tabla 1. Evaluación de las variables del crecimiento de 7 genotipos de algodón a tratamiento de 4 ds m-1 y Control. * Letras mayúsculas distintas indican diferencias estadísticamente significativas entre genotipos y letras minúsculas distintas indican diferencias estadísticamente significativas entre tratamientos (salino y control) según Test de Tukey (p 0,05). 149

150 (23%), evidenciando una posible menor tolerancia a las sales. En contraste, Guazuncho 2 INTA mostró mayor tolerancia a sales con reducción del 8% en altura (Figura 2). En trabajos previos hallaron resultados similares exponiendo que la reducción en esta variable puede ser debida a que el aumento de la salinidad del suelo disminuye la absorción de nitrógeno y fósforo, con efecto directo sobre el crecimiento de las plantas y, por lo tanto, sobre la altura de la planta (4). En la variable área foliar, nuevamente el genotipo DP 604 BG presentó mayores reducciones, con diferencias significativas entre tratamientos, mientras que Guazuncho 3 INTA y Guazuncho 2 INTA mostraron mayor tolerancia al estrés. (Figura 3). Según antecedentes, trabajos similares en la evaluación de otras variedades, obtuvieron resultados equivalentes (12, 2). Respecto a la biomasa producida durante el crecimiento vegetativo inicial, todos los Figura 2. Efecto del estrés salino sobre la altura para 7 genotipos de algodón. C: tratamiento control, S: tratamiento salino. Figura 3. Efecto del estrés salino sobre el área foliar para 7 genotipos de algodón a los 40 días desde la siembra. C: tratamiento control, S: tratamiento salino. 150

151 Figura 4. Efecto del estrés salino sobre la biomasa total (g) para 7 genotipos de algodón. C: tratamiento control, S: tratamiento salino. genotipos presentaron reducciones en su producción bajo estrés salino, demostrando el efecto adverso de las sales. Los genotipos más sensibles producen menor biomasa vegetativa en sus primeros estadios que aquellos genotipos considerados como tolerantes (5, 1). En los genotipos evaluados, se halló un efecto significativo entre las condiciones de crecimiento, donde el genotipo DP 604 BG nuevamente mostró menor producción de biomasa y Guazuncho 2 INTA y Guazuncho 3 INTA mostraron mejor respuesta al estrés salino. La causa probable de las reducciones producidas en el crecimiento, puede deberse a los efectos tóxicos de los iones presentes en el medio salino, que interfieren con las vías metabólicas, a los desbalances nutricionales y a la escasez fisiológica del agua causada por el medio salino (1). Debido a que la medida de la tolerancia a sales en las plantas es un fenómeno complejo, se realizó una caracterización de los siete genotipos evaluados estimando el índice de tolerancia relativa a sales (ITR) para cada variable según Maas (1986). Este índice expresa la relación entre la respuesta del genotipo bajo un ambiente de estrés salino Tabla 2. Posición de los genotipos de acuerdo a los índices de tolerancia relativa a sales para cada variable evaluada según la respuesta fenotípica. 151

152 y la respuesta potencial del genotipo en un ambiente control (Tabla 2). En general, el genotipo Guazuncho 2 INTA presentó una menor pérdida del potencial de producción en el tratamiento salino mostrando mayores valores de ITR. En contraste, ésta reducción en el crecimiento fue mayor en DP 604 BG evidenciando menores valores de tolerancia relativa. Mientras que los genotipos SP 8461, SP 4326, SP 48114, Porá INTA y Guazuncho 3 INTA presentaron valores medios para la tolerancia. En general, los genotipos presentaron el siguiente orden de tolerancia relativa a sales: Guazuncho 2 INTA > SP 8461 > SP 4326 > SP > Porá INTA = Guazuncho 3 INTA > DP 604 BG. En los estudios previos se constató que existe variabilidad genética en G. hirsutum para la tolerancia a sales (7).Sin embargo, en el presente estudio se observó baja variabilidad fenotípica en la tolerancia a la salinidad entre los genotipos evaluados. Se debe considerar que la selección de los germoplasmas en Argentina no se llevó a cabo en suelos salinos a diferencia de otras regiones del mundo, produciendo que los rasgos genéticos de tolerancia a sales hayan ido desapareciendo (6). CONCLUSIONES Los siete genotipos de algodón evaluados mostraron una respuesta fenotípica de una reducción en los valores de las variables evaluadas bajo condición de estrés salino respecto del control. Los genotipos presentaron el siguiente orden decreciente de tolerancia relativa a sales: Guazuncho 2 INTA > SP 8461 > SP 4326 > SP > Porá INTA = Guazuncho 3 INTA > DP 604 BG En general, se observó baja variabilidad fenotípica en la tolerancia a la salinidad entre los genotipos evaluados, destacándose al genotipo DP 604 BG con menor tolerancia relativa al estrés salino mostrando diferencias estadísticamente significativas. AGRADECIMIENTOS A la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña del INTA en la provincia del Chaco. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Abbas, G., Khan, T., Khan A., and Khan, A Discrimination of Salt Tolerant and Susceptible Cotton Genotypes at Seedling Stage using Selection Index. International Journal of Agriculture & Biology 13: Akhtar, J., Saqib, Z., Sarfraz, M., Saleem, I., and Haq, M Evaluating Salt Tolerant Cotton Genotypes at Different Levels of NaCl Stress in Solution and Soil Culture. Pakistan Journal of Botany 42: Akram, M., Ashraf, M., Ahmad, R., Waraich, E., Iqbal, J., and Mohsan, M Screening for Salt Tolerance in Maize (Zea Mays L.) Hybrids at an Early Seedling Stage. Pakistan Journal of Botany 42: Anjum, R., Ahmed, A., Ullah, R., Jahangir, M., and Yousaf, M Effect of Soil Salinity/ Sodicity on the Growth and Yield of Different Varieties of Cotton. International Journal of Agriculture & Biology 7: Basal, H Response of Cotton (Gossypium hirsutum L.) Genotypes to Salt Stress. Pakistan Journal of Botany 42: Bastías Marín, E Biodiversidad y Recursos Fitogenéticos en la Agricultura. IDESIA, Chile 26: Hussain A Comparative Study of Effects of Plant Growth Regulators and Salt Stress on Physiological and Biochemical Characters of Gossypium hirsutum L. Tesis PhD., Quaidi-Azam, University Islamabad, 207pp. 8. Jamal, Y., Shafi, M., and Bakht, J Effect of Seed Priming on Growth and Biochemical Traits of Wheat under Saline Conditions. African Journal of Biotechnology 10: López Colomba, E Inducción de Variabilidad Genética para Tolerancia a Estreses Abióticos mediante Técnicas de Cultivo In Vitro en Cenchrus ciliaris L. Tesis Magister, Universidad Internacional de Andalucía, España, 119 pp. 10. Maas, E Salt Tolerance of Plants. Applied Agricultural Research 1: Mondino, M. y Peterlin, O Algodón. 152

153 In: Cultivos industriales. Editorial Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Qadir, M., and Shams, M Some Agronomic and Physiological Aspects of Salt Tolerance in Cotton (Gossypium hirsutum L.). Journal Agronomy & Crop Science 179: Taleisnik, E. y López Launestein, D Leñosas perennes para ambientes afectados por salinidad. Ecología Austral 21: Zhang, H., Dong, H., Li, W., and Zhang, D Effects of Soil Salinity and Plant Density on Yield and Leaf Senescence of Field- Grown Cotton. Journal Agronomy & Crop Science 198: Brecha de rendimiento de variedades de algodón (Gossypium hirsutum l.) como respuesta al riego y sus efectos sobre la partición de asimilados Walter O. Ibarra Zamudio, Laura Giménez, Rodolfo M. Salica, Hugo Passamano, Vicente Maciel, Esteban Encina, Ricardo Silvero INTA, EEA El Colorado, CR Chaco-Formosa. Correo-e: ibarra.zamudio@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón en la Argentina tiene precios fluctuantes resultado de la demanda del mercado internacional y consumo interno. Por otra parte, el creciente incremento en los costos de los insumos y los daños ocasionados por el picudo del algodonero, condicionan la producción y la competitividad del sector primario de la cadena. Se prevé que en 2015/16 las existencias a nivel mundial experimenten su primer descenso desde 2010/11, con una caída del 5% (1), que podrían favorecer una recuperación de los precios. Los resultados de esta experiencia corresponden a una parte de los ensayos para validar el modelo de simulación de algodón DS- SAT (3) para variedades locales, en una red con otras experimentales la EEA Las Breñas y la EEA Sáenz Peña. El objetivo de este trabajo fue comparar el comportamiento y la productividad de las variedades DP402, Guazúncho 2000 y NuOpal bajo condiciones de riego y secano, para la zona de influencia de la EEA El Colorado. MATERIALES Y MÉTODOS La experiencia se llevó a cabo en el campo experimental de la EEA El Colorado del INTA, ubicado a 26º LS, 59º LW y 78 m.s.n.m., durante la campaña El suelo es un Haplustol óxico, Serie El Colorado con capacidad de uso IIIe, franco arcillo limoso (8). Los datos climáticos fueron tomados de la estación meteorológica de la EEA El Colorado (2). La siembra se llevó a cabo el 11 de diciembre de 2013, con la sembradora Briosch Neumática a 0,52 m a razón de semillas por metro. El raleo se efectuó manualmente a los 20 días después de emergencia (DDE), hasta alcanzar 12 plantas por metro. El cultivo fue conducido con y sin riego por goteo. La determinación de riego fue por observación directa del perfil. Se realizaron los controles correspondientes de malezas, plagas, enfermedades y regulación del cultivo cuando fue necesario. Se aplicaron fertilizantes a base de N-P-K al momento de la siembra en pimpollado-inicio de floración. El diseño experimental fue de bloques alea- 153

154 torizados, con arreglo factorial 3x2 y 4 repeticiones. Los factores fueron variedad [DP402 de ciclo corto, Guazuncho 2000 (Gz 2000) de ciclo intermedio y NuOpal de ciclo largo], y con y sin riego (Tabla 1). La unidad experimental estuvo compuesta por 4,16 m de ancho por 10 m de largo, incluyendo 8 liños. Los liños centrales se emplearon para realizar las distintas mediciones: porcentaje de intercepción de la radiación (%IR), partición de asimilados mediante muestreos periódicos con intervalos de 20 días aproximadamente, a partir del día 41 DDS, por separación de hojas, tallos estructuras reproductivas y determinación de masas, recuento de número de nudos, altura y rendimiento a cosecha (4). Se realizó un ANAVA para las variables de interés, Tabla 1. Tratamientos del ensayo durante la campaña 2013/14. donde el modelo estadístico incluyó los factores previamente mencionados y sus interacciones, por comparación de medias con el Test de Duncan, p<= 0,05 (5). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las precipitaciones en el mes de noviembre de 2013 fueron excesivas, por este motivo se resembro el ensayo el 11 de diciembre (Figura 1). En la segunda siembra, estos excesos hídricos afectaron el bloque 3, motivos de exclusión de los resultados en los análisis. El cultivo se extendió hasta los 148 días por precipitaciones durante los últimos días que impidieron la cosecha. Durante el ciclo se registraron 798,9 mm, sin incluir lo cumulado en noviembre. Las lluvias se distribuyeron de esta manera: 26,5 mm en diciembre, 203,3 en enero, 83,4 en febrero, 204,0 en marzo, 246,3 en abril y 35,4 en mayo. Se estima que el algodón sin limitaciones hídricas necesita de siembra a 1º flor 225 mm, en floración 330 mm y, desde el fin de floración efectiva hasta cosecha 205 mm, lo que totaliza una necesidad de 760 mm durante todo el ciclo (6). Las lluvias completaron las necesidades hí- Figura. 1. Precipitaciones registradas durante la campaña 2013/14, respecto de la serie 154

155 dricas para expresar el potencial de rendimiento de las variedades (6). Se puede considerar que el aporte de las precipitaciones disminuyó las diferencias de rendimiento de algodón con y sin riego. Precipitaron 62,7 mm más durante en el ciclo de cultivo, que de diciembre a mayo registrados en los promedios de la serie Las figura 2 y 3., presentan las buenas condiciones de temperatura y humedad para el crecimiento del cultivo en etapas iniciales e intermedias. El excesivo desarrollo inicial favoreció el aborto de flores por sombreado. La figura 4, muestra una baja heliofanía a final del ciclo del cultivo (marzo, abril y mayo), por la estación del año, días nubados y precipitaciones, que alargaron el ciclo y dificultaron la madurez de las estructuras reproductivas. Durante el ciclo del cultivo a los 44 DDS la %IR muestra diferencia significativas entre variedades, y la condición de con y sin riego. Figura. 2. Temperaturas medias registradas durante la campaña 2013/14. Figura. 3. Temperaturas absolutas registrada en la EEA El Colorado durante la campañas 2013/

156 Figura. 4. Heliofanía registrada en la EEA El Colorado durante la campañas 2013/14. En etapas iniciales las variedades Gz 2000 y la NuOpal fueron de mayor y menor %IR, respectivamente. Además, el riego favoreció el crecimiento, la expansión foliar y el %IR (Tabla 2.). Durante los meses de diciembre y enero se presentaron 15 y 12 días sin lluvias, respectivamente. A los 106 DDS hay diferencias significativas por variedad, siendo la DP 402 la de menor %IR. En el mes de marzo a los 110 DDS se acumularon mm de precipitaciones. Este volumen se considera un motivo suficiente para explicar por qué no se encontraron diferencias significativas en los subtratamientos con y sin riego. Los valores de IR son superiores al 95% y mayores considerados como óptimos (8). Los valores de %IR se representan en la Tabla 3. En la Tabla 4., expresa los niveles de partición de asimilados a los 41 DDS. No observan diferencias significativas entre variedades, y entre los subtratamientos con y sin riego, atribuibles a las buenas condiciones hídricas. Se hallaron diferencias significativas respectos de los destinos priorizados en la planta. En una etapa inicial del cultivo existe una priorización hacia la producción de hojas por sobre las de tallo. La acumulación de biomasa en hojas y tallos se va equiparando al comienzo de la etapa reproductiva. El algodón cambia gradualmente la prioridad de los destinos a hojas, tallos y estructuras reproductivas. A los 61 DDS, se presentaron diferencias significativas entre destinos (órganos), la mayor biomasa en tallo 140,32 g, hoja 119,43 g y estructuras reproductiva 26,15 g, aumentando gradualmente sus destinos a las estructuras reproductivas. La mayor acumulación en tallo a la fecha sirve para soportar las estructurar foliares y reproductiva. Los valores de partición de asimilados se presentan en la Tabla 5. A los 84 DDS, se encontraron diferencias significativas entre variedades y órganos, y entre las interacciones Var.* con y sin riego; Var* Órganos (Estr. Reproductivas), (Tabla 6). La variedad que más biomasa acumuló fue la DP 402 con 154,85 g y presenta diferencias significativas respecto de la variedad NuOpal con 125,83 g. Mientras, la variedad 156

157 Tabla 2. %IR por variedad y condición de con y sin riego a los 44 DDS. Tabla 3. %IR pro variedad y condición de secano-riego a los 106 DDS. Tabla 4. Partición de asimilados a los 41 DDS. Tabla 5. Partición de asimilados a los 61 DDS. Gz 2000 con 144,30 g no presenta diferencias significativas respecto de las otras dos variedades. El tallo con 170,35 g no mostró diferencias significativas en la acumulación de biomasa respecto de hojas, y si lo hizo con las estructuras reproductivas. Las estructuras reproductivas tuvieron una fuerte acumulación de biomasa entre los 76 y 84 DDS. Dentro de las interacciones Var* con y sin riego, la interacción DP 402*Con riego (165,22 g) mostro diferencia significativas en la acumulación de biomasa solamente con la interacción NuOpal*S riego (115,40 g). En la interacción Var *Órgano, (Var *estructuras reproductivas), la variedad DP 402 (154,33 g) mostro diferencias significativas de acumulación de biomasa respecto de las variedades Gz 2000 y NuOpal. Por estos motivos, la variedad DP 402 es más eficiente anticipando el llenado de estructuras reproductivas y maximiza la acumulación con riego. 157

158 Tabla 6. Partición de asimilados a los 84 DDS. En la Tabla 7, se observa que no se encontraron diferencias significativas en el número de plantas finales a cosecha entre las variedades, y el subtratramiento con y sin riego. En la Tabla 8, muestra que la altura de las plantas de este ensayo superan las alturas óptimas entre 65 a 70 cm (7). Las dosis aplicadas al cultivo fueron de 30, 60, 110 cm 3 ha -1 de cloruro de clorocolina al 75%, dosis inferiores a las aplicadas por Mondino (7) en etapas iniciales, que no lograron controlar la altura de panta. En la Tabla 9, expresa el rendimiento del algodón en bruto a cosecha. Aunque el análisis presenta un alto Coeficiente de Variación (CV), que fue de 34,8%, se encontraron diferencias significativas para la variedad DP 402 con 2.690,75 kg ha -1. Otra variedad muy productiva fue la GZ 2000 con 2.266,87 kg ha -1. La variedad NuOpal fue la de menores rendimientos con 1.494,88 kg ha -1. En tanto, no se hallaron diferencias significativas entre los subtratamientos con y sin riego. Por otro lado, dentro de las líneas de siembra se observó la presencia de abortos de flores por sombreado y por ataque de picudo en pimpollos, que pudieron afectar el rendimiento e incidir sobre el incremento del CV. En Las Breñas, se obtuvieron rendimientos de 4.072, y 3523 kg ha -1 con riego en las variedades Gz 2000, DP 402, NuOpal, respectivamente, y valores inferiores a 1.510,0 kg ha -1 en todas las variedades sin riego. Los valores de rendimiento encontrados en Las Breñas, profundizan el concepto de pérdida de rendimiento por aborto de flores (10). La variedad DP 402, sin riego, rindió más de kg ha -1 de algodón a 0,52 m y pl ha -1. Bajo condiciones similares la variedad NuOpal produjo kg ha -1. La variedad DP 402 y la Nupal con pl ha-1 rindieron entre a kg ha -1 (4). En Sáenz Peña (12), bajo condiciones de secano y densidades de pl ha -1, se encontraron rendimientos de fibra superiores a los 619 kg ha -1, mientras que el promedio en todas las variedades fue superior a 787 kg ha -1 de fibra. Por estos motivos, bajo condiciones de altas precipitación se debería regular mejor la densidad, el crecimiento del cultivo y el control de plagas, para evitar pérdidas de 158

159 Tabla 7. Número de plantas por metro finales a cosecha. Tabla 8. Altura de plantas a cosecha. Tabla 9. Rendimiento de algodón en bruto a los 148 DDS. estructuras reproductivas. CONCLUSIONES Las variedades más productivas son de ciclo corto e intermedio la DP402 y la Gz 2000 con kg ha-1 y 2.266,87 kg ha-1, respectivamente. Existen otros factores que están limitando en rendimiento en bruto del algodón: el exceso de follaje (por sombreado) y los daños por picudo, causan perdidas de estructuras reproductivas. AGRADECIMIENTO Y FINANCIAMIENTO A los auxiliares de campo, sin los cuales no se hubieran podido terminar las tareas en el ensayo. Este trabajo fue financiado por proyectos específicos de INTA, PNIND , PNIND y PRET I, II, y III de la EEA El Colorado. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Comité Consultivo Internacional del Algodón Resumen de las perspectivas algodoneras. In: ALGODÓN: Revista de la Situación Mundial. 68: Estación Meteorológica de la EEA El Colorado del INTA Informes mensuales y series. Obs. Met. de Superficie Bacik E.J. Campañas 2013 y Hoogenboom, G., Jones J.W., Porter C.H., Wilkens P.W., Boote K.J., Hunt L.A, and Tsuji 159

160 G.Y Decision Support System for Agrotechnology Transfer (DSSAT), Version 4.5., Vol. 1: Overview University of Hawaii. Honolulu, Hawaii. 4. Ibarra Zamudio, W.O., Giménez l., Ibalo S., Tcach M. y Ortiz R Variedad, distanciamiento y densidad en algodón (Gossypium hirsutum): efectos sobre la partición de asimilados. In: Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales, Algodón. Año 1, Nº2 pp InfoStat InfoStat, versión Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba. Software estadístico, Argentina. 6. Mondino M Factores del Rendimiento. 2%20Mon- dino.pdf 7. Mondino, M.H., Peterlin O.A., Coriale2 S Efectos de la aplicación de reguladores de crecimiento según el largo de entrenudos en algodón en surcos ultraestrechos. In: Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales. Año 1. Nº2. pp Paytas M.J Eficiencia de la intercepción de la radiación fotosintéticamente activa en algodón con diferentes arreglos espaciales. In: Proyecto Nacional de Algodón. Informe de avance Nº 1, 2º Reunión anual. pp Peralta A Mapa de suelos de la EEA El Colorado (Fsa.). AER El Colorado, Formosa. pp Tarragó, J.R., Sole L., Aranda D Determinación del rendimiento potencial de algodón: Ensayos preliminares para tres variedades en el sudoeste chaqueño. In: 11. XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal. Mar del Plata, Argentina. p Tcach M.,Ibalo S. y Montenegro A Evaluación del comportamiento de variedades de algodón sembradas en surcos distanciados a 0,48 m y alta densidad de plantas en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. In: Ciencia y Tecnología de los Cultivos Industriales, Algodón. Año 1. Nº 2. pp

161 INFORMES ESPECIALES Y TECNOLOGÍAS Alternativas químicas para el control de las poblaciones de picudo de algodonero Anthonomus grandis Boh. Macarena Casuso 1, José Tarragó 1,2, Gustavo Pérez 1, Sergio Colli 3 1- INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2-Facultad de Ciencias Agrarias UNNE. 3- Asesor Cambio Rural II. Correo-e: casuso.violeta@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) de importancia económica y social en el norte argentino, es hospedante de una amplia gama de artrópodos plagas cuya identificación, biología, importancia económica y los métodos para su control han sido objeto de numerosas revisiones (11,13). En la actualidad un gran problema, para la producción de algodón, es la presencia de (Anthonomus grandis Boheman) comúnmente llamado picudo del algodonero, el cual es un insecto con gran incidencia y un elevado potencial de daño debido a su capacidad biológica de reproducción, dispersión y colonización (1). El daño producido por dicha plaga puede oscilar entre el 10 y 70 % dependiendo de las prácticas de manejo y control que se realicen siendo estas producto de la abscisión de botones florales (10). La única oportunidad de control de picudos con productos químicos es cuando emerge el adulto, ya que los estados de huevo, larva y pupa se encuentran protegidos en el interior de los botones florales y las cápsulas (3). Este insecto de hábito diurno, permanece activo entre las 9 horas de la mañana y las 17 horas de la tarde, especialmente en días claros y luminosos. En días nublados y en horas de la noche el insecto presenta poco movimiento por lo que se recomienda, en caso de detectarse el daño de picudo del algodonero, se realice una secuencia de tres aplicaciones (durante el día que es cuando la plaga está más activa) de insecticidas iniciando las mismas en los bordes externos del cultivo, cada cuatro días para cortar el ciclo del insecto y evitar la colonización del lote (5). En la actualidad entre los productos recomendados y aprobados por la resolución del SENASA N 511/11 para el control de esta plaga, se encuentran los organofosforados, entre ellos el más usado es el mercaptotion, algunos piretroides y la mezcla de neonicotenoides más piretroides como lo es la mezcla de tiametoxam y lambdacialotrina (10). El tiametoxam, es un neonicotinoide del grupo químico de las nitroguanidinas que actúa sobre los receptores post-sinápticos de las neuronas. Es de acción sistémica, estomacal y de contacto, ocasiona una rápida inhibición de la alimentación y del movimiento de los insectos susceptibles, ya sea para volar o para caminar siendo muy activo para el control de áfidos, moscas blancas, minadores, chinches, chicharritas, coleópteros y algunos lepidópteros. Otro grupo químico de importancia son las besamidas (diamidas antranílicas) que se utilizan en la actualidad para control de coleópteros e interviene en el proceso de contracción muscular de los insectos, actuando como activador de los receptores de ryanodina, activando la liberación de calcio en los músculos y causando regulación desigual en los músculos, parálisis y la muerte del insecto. Un representante de este grupo es el clorantraliniprole insecticida que presenta un buen control de coleópteros como Lissorhoptrus oryzophilus (Coleoptera: Curculionidae) (9). Debido a la elevada selectivi- 161

162 dad del clorantraniliprole por los receptores de ryanodina en insectos es que este principio activo posee una baja toxicidad para los mamíferos (7,8). Por su parte, la lambdacialotrina, es un piretroide foto-estable de nueva generación, que actúa sobre el sistema nervioso del insecto, alterando la permeabilidad de las membranas de las células nerviosas a los iones sodio, provocando el bloqueo de la conducción de los estímulos nerviosos, y consecuente hiperexcitación, convulsiones, parálisis y finalmente la muerte de los insectos, presentando actividad ovicida y adulticida, otorgando un amplio espectro de control, especialmente sobre larvas de lepidópteros (2). El manejo sustentable de un agroecosistema contempla el uso de un programa de manejo integrado de plagas (MIP), utilizando todos los métodos de control disponibles para reducir el uso de agroquímicos y de esta manera contribuir a seguridad alimentaria, evitando la contaminación de las aguas subterráneas, y el aumento la conciencia ambiental. La medida del impacto del uso de agroquímicos puede ser determinada mediante el uso del EIQ (cociente de impacto ambiental, en sus siglas en ingles) el cual considera la toxicidad dermal, la toxicidad crónica, sistematicidad, toxicidad para peces, riego de percolación, escurrimiento superficial, toxicidad para pájaros, vida media en el suelo, toxicidad para artrópodos benéficos y vida media en la planta. En este sentido el uso EIQ es una herramienta que nos permite comparar sistemas de producción o diferentes controles químicos para una plaga determinada considerando el efecto del ambiente de cada uno de ellos y no solo su eficiencia de control. Los Programas de MIP también utilizan el modelo EIQ como otro método para medir el impacto ambiental de diferentes programas de manejo de plagas y plaguicidas (6). Considerando las limitadas opciones de control mediante insecticidas para el picudo del algodonero este trabajo tiene como objetivo evaluar el control de dos insecticidas que contengan tiametoxam en combinación con lambdacialotrina o clorantraliniprole en su formulación, como alternativa para el control de las poblaciones de Anthonomus grandis Boh considerando el coeficiente de impacto ambiental de cada tratamiento. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se realizó en un campo ubicado sobre Ruta provincial Nº 94, en la localidad de Las Breñas, Provincia del Chaco, sembrado el 4 de diciembre del 2014 con algodón de la variedad NuOpal Bt/RR. Las prácticas culturales fueron aquellas recomendadas para la zona, evaluándose los tratamientos que figuran en la Tabla1. Las parcelas con los tratamientos se distribuyeron en bloques completamente aleatorizados, con tres repeticiones cada uno. La unidad experimental estuvo representada por 4 hileras de plantas distanciadas a 0,52 m y 10 m de largo, dando una superficie de 5,2 m 2 cada parcela experimental. Entre unidad experimental y unidad experimental se resignó una hilera de plantas como bordura para evitar contaminación en las parcelas experimentales en el momento de la aplicación de los tratamientos. Para la aplicación de los insecticidas se utilizó un pulverizador manual de presión constante con botalón de 4 picos y 2 m de ancho (distanciamiento entre picos 0,52m). Se trabajó a una presión de 3 bares y con un caudal de 140 litros por ha. Antes de efectuar la aplicación se procedió al calibrado del equipo con el fin de poder conocer el gasto y así poder aplicar la dosis requerida. La aplicación de los tratamientos se realizó el 2 de abril de 2015 y los recuentos de insectos se realizaron a los 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 días de aplicados los tratamientos. Posterior a las aplicaciones, se inocularon las parcelas con 10 picudos por unidad experimental para asegurar una alta población del insecto. La inoculación consistió en la liberación de 10 picudos contenidos en cajas de 162

163 Figura 1. A. surcos centrales de cada unidad experimental con plástico de 2 m de largo y 0,52 m de ancho. B. inoculación de las parcelas con 10 picudos por unidad experimental. Tabla 1. Productos comerciales, concentraciones, dosis evaluadas y valor de EIQ para cada tratamiento realizado para el control de picudo del algodonero. petri que fueron previamente extraídos de trampas de feromonas sin insecticidas, los que fueron depositados al inicio del área de la zona a muestrear. El poder de volteo de los insecticidas evaluados se realizó mediante la colecta de los insectos muertos sobre un plástico de 2m de largo y 0,52 m de ancho que fuera colocado luego de la aplicación de los tratamientos en el entre líneo de los dos surcos centrales de cada unidad experimental, constituyendo una superficie de colecta de 2m 2. Para el cálculo del cociente de impacto ambiental (EIQ), se siguieron los pasos descriptos en el calculador on line de EIQ del programa de manejo integrado de plagas, que requiere en un primer paso la carga manual del ingrediente activo, en el segundo paso el porcentaje de ingrediente activo del producto a calcular y en el tercer paso la dosis de aplicación utilizada (6). Para en análisis estadístico de los datos, los valores de insectos muertos por 2m 2 fueron transformados para que la variable se distribuya de forma normal. Los datos fueron separados mediante el test de Duncan (p=0,05). Para los análisis estadísticos se utilizó el programa InfoStat versión Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 163

164 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los dos insecticidas evaluados registraron mortandad de picudos, desde el día 1 hasta el día 8 en que se dio por finalizado el recuento. La evolución de la mortandad diaria de insectos no vario de manera significativa entre los tratamientos (Tabla 2). Al analizar la mortandad acumulada de picudos en 2 m 2 hasta los 8 DPA, a pesar de haberse observado que la mezcla de principios activos tiametoxam más lambdacialotrina mato una mayor cantidad de picudos que la mezcla de tia- metoxam más clorantraniliprole no se registraron diferencias significativas entre los insecticidas evaluados (Figura 2). Estos resultados concuerdan con lo reportado por (9) al emplear formulaciones insecticidas que contienen los activos clorantraniliprole y tiametoxam para el control del picudo del arroz en el sur de los Estados Unidos. En Goiânia/GO, Brasil, se realizaron evaluaciones para el control de picudo del algodonero y concluyen que la formulación clorantraniliprole más tiametoxam presento un menor número de botones atacados por esta plaga Tabla 2. Número de picudos caídos en 2 m 2 hasta los 8 días de aplicados los tratamientos. Se presenta el valor medio ± el error estándar de media. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas según test de Duncan (P=0,05). Figura N 2. Número total de picudos muertos en 2 m 2 a los 8 días de aplicados los tratamientos. La barra indica el valor medio de las tres repeticiones ± el error estándar. Letras distintas indican diferencias estadísticamente significativas según test de Duncan (p=0,05). 164

165 y una eficiencia de control por encima de 80 por ciento (4,12). De la comparación de los valores de EIQ de cada tratamiento se puede determinar que la mezcla de tiometoxam + clorantraniliprole posee un menor impacto sobre el ambiente siendo este la mitad que el tratamiento de tiametoxam + lambdacilotrina. Estas diferencias en el valor de EIQ son debidas por la menor dosis utilizada en la mezcla de tiametoxam + clorantraniliprole. CONCLUSIÓN El presente trabajo permitió encontrar en el tiametoxam más clorantraniliprole una alternativa química con una eficiencia de control de picudo del algodonero similar al producto ya registrado (tiametoxam más lambdacialotrina) con una clase toxicológica mayor aportando una mayor seguridad al aplicador y un menor impacto sobre los organismos benéficos por lo que podría incluirse dentro de un programa de manejo integrado de plagas. Así mismo la combinación de tiametoxam más clorantraniliprole a la dosis ensayada contempla un cociente de impacto ambiental (EIQ) 50 % menor respecto al tratamiento registrado resultando de este modo menos nocivo para el ambiente. AGRADECIMIENTO Este trabajo fue financiado a través del Proyecto Regional con Enfoque Territorial Chaco Formosa , EEA Las Breñas. Los autores agradecen a las empresas Basf Argentina y Syngenta por haber suministrado los productos para la realización de este trabajo. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1- Bonacic Kresic I., Fogar M., Guevara G., Simonella M Algodón. Manual de Campo/ Coordinado por Alberto Bianconi. 1ª Ed. Buenos Aires: Ediciones Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 75 pp. 2- Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes. 2013/2015. Guía de Productos Fitosanitarios para la República Argentina Cracogna M., Sosa M., Gregoret O., Martinez O., Fogar M., Simonella M., Mondino M Guía de Manejo del Cultivo de Algodón con Presencia Zonal de Picudo (Anthonomus grandis Boheman). INTA Centro Regional Santa Fe, Centro Regional Chaco - Formosa, Centro Regional Tucumán - Santiago del Estero. 4- Dantas J.E., Martins J.P.T., Morais L.S., Jardim P.M.V., da Silva A.J., Czepak C. Avaliação da eficácia do inseticida Voliam Flexi para controle de Anthonomus grandis (Coleoptera: Curculionidae) na cultura do algodão. 9 Congreso Brasilero de Algodón. 7 septiembre de Brasilia. 5- Fundación para la lucha contra el Picudo del Algodonero (FULCPA) Guía para la lucha contra el Picudo del Algodonero. 6- Kovach J., Petzoldt C., Degni J., Tette J A method to measure the environmental impact of pesticides. New York s Food and Life Sciences Bulletin 139: Lahm G., Stevenson T., Selby T., Freudenberger J., Cordova D., Flexner L., Bellin C., Dubas C., Smith B., Hughes K., Hollingshaus J., Clark C. y Benner E Rynaxypyr: a new insecticidal anthranilic diamide that acts as a potent and selective ryanodine receptor activator. Bioorg. Med. Chem. Lett.17: Lahm G., Cordova D., Barry J New and selective ryanodine receptor activators for insect control. Bioorg. Med. Chem. 17: Lanka S., Ottea J., Beuzelin J., Stout M Effects of chlorantraniliprole and thiamethoxam rice seed treatments on egg numbers and first instar survival of Lissorhoptrus oryzophilus (Coleoptera: Curculionidae). Journal of Economic Entomology 106: Mannesi O. G Anthonomus grandis Boheman. El picudo mexicano del algodonero. La super plaga. Santa Fe, Argentina. 594 p. 11- Room P.M Parasites and predatores of Heliothis spp. (Lepidoptera: Noctuidae) in cotton in the Namoi Valley, New South Wales. Journal of the Australian Entomological Society 18: Bellettini S., Bellettini N., da Silva A., Bellettini R., Furtado W., Cruz R., Jorge A. Diferentes inseticidas e doses no controle do bicudo do 165

166 algodoeiro Anthonomus grandis Boheman, Congreso Brasilero de Algodón. 7 septiembre de Brasilia Sosa M., Vitti Scarel D., Almada M Avance del Picudo del Algodonero (Anthonomus grandis Boheman) (Coleoptera: Curculionidae) en el departamento General Obligado (Santa Fe). INTA Estación Experimental Agropecuaria Reconquista. XIII Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Z79. Nuevo método para la evaluación del comportamiento sanitario de variedades de algodón frente a enfermedad azul Verónica C. Delfosse 1, Yamila C. Agrofoglio 1, María F. Casse 2, Esteban Hopp 1, Iván Bonacic Kresic 2 y Ana J. Distéfano INTA, Instituto de Biotecnología, CICVyA. 2- INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. Correo-e: distefano.ana@inta.gob.ar, delfosse.veronica@inta.gob.ar El algodón (Gossypium spp.) representa una de las especies textiles de más amplia difusión como fuente de fibra natural y es uno de los cultivos económicamente más importantes del mundo. En nuestro país es un cultivo regional clave para el Noreste de Argentina (NEA) siendo la cadena agroindustrial del algodón muy importante en el aspecto económico y social de la región. Se cultiva en una amplia zona ecológica entre los 25º y 31º de latitud sur y comprende las provincias de Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero. Chaco es la principal provincia algodonera, con una participación del 54% de la superficie total sembrada en el país cubriendo en los últimos años aproximadamente hectáreas (7). La enfermedad de origen viral más importante en el cultivo de algodón en Sudamérica es la enfermedad azul. Esta enfermedad fue descripta por primera vez en la República Centroafricana en el año 1949 y partir de ese momento se reportó en varias regiones de África, Asia y América. En Argentina puede señalarse como antecedente lo que durante la campaña agrícola 1982/83 se denominó mal de Misiones y afectó en la provincia de Misiones a variedades de algodón producidas por INTA. La enfermedad es producida por el Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) (3). El virus es transmitido en forma circulativa y no-propagativa por el pulgón del algodón Aphis gossypii. La transmisión es mediada por áfidos que se alimentan de plantas infectadas con CLRDV, adquieren el virus y luego al alimentarse en plantas sanas lo transmiten. El virus posee un genoma de ARN simple cadena positiva y está restringido a las células acompañantes de floema de plantas de algodón, es por ello que no es posible la transmisión mecánica desde una planta enferma a una planta sana. Los síntomas característicos de la enfermedad son enanismo por acortamiento de los entrenudos, enrollamiento de las hojas, textura coriácea con coloración verde oscura-azulada y las nervaduras se tornan amarillas en infecciones severas (Fig. 1, A). En Argentina y Brasil la enfermedad azul representa un serio problema para la producción de algodón, ocasionando elevadas pérdidas de rendimiento si las plantas se infectan en estadios tempranos de su desarrollo volviéndose improductivas. Si los áfidos transmisores no son controlados durante la época de siembra, la infección viral puede llegar a afectar la productividad del material susceptible hasta en un 80%, causando importantes pérdidas económicas. Los insec- 166

167 Figura 1. Plantas de algodón variedad NC33B, susceptibles a la infección por CLRDV. A. Planta infectada mediante áfidos (Aphid gossypii) virulíferos. B. Planta agroinfiltrada con el clon infectivo de CLRDV. En ambos casos los experimentos se realizaron en invernáculo y condiciones controladas. ticidas son efectivos para el control de los áfidos transmisores de la enfermedad, pero son caros, tóxicos para el ambiente y no proveen protección durante todo el ciclo del cultivo. El desarrollo y uso de cultivares de algodón resistentes a la enfermedad constituyen la mejor herramienta de control. Royo y col. (6) realizaron un relevamiento de 283 variedades de algodón contra enfermedad azul bajo condiciones de infección natural a campo y encontraron que la gran mayoría de las variedades provenientes de Estados Unidos son susceptibles y la resistencia existe en el germoplasma proveniente de los países Africanos como así también en nuevos materiales genéticos derivados del germoplasma africano (6). Tradicionalmente, en los programas de mejoramiento del cultivo de algodón, la selección de variedades con resistencia genética a la enfermedad azul se realiza mediante la infección de las plantas con insectos vectores virulíferos que fueron criados en el laboratorio y que adquirieron el virus de plantas infectadas. Este método es complejo porque requiere de mucho tiempo para mantener la población de áfidos viable durante todo el año, instalaciones especiales para evitar el escape de los insectos y a su vez la cantidad de vectores disponible limita el número de material a evaluar. Otra estrategia para la evaluación del material es la siembra bajo condiciones de infección natural a campo. Estas determinaciones son muy dependientes de las infestaciones naturales de áfidos, las cuales no presentan una distribución uniforme en el campo. Esta variabilidad puede alterar el resultado y otorgar características resistentes a plantas susceptibles que no han sido infectadas. Por otro parte, la incidencia de la infección, dependiente de la presencia del áfido, es variable en cada campaña. Más aún, la sincronización entre la presencia de los vectores y el estadio de desarrollo de la planta es indispensable para la identificación de genotipos resistentes (9). En el año 2010 el grupo logró por primera vez la secuencia completa del genoma del virus CLRDV asociado a la enfermedad azul del algodonero (3). La información del genoma completo permitió la construcción de un clon infectivo del CLRDV con el objetivo de desarrollar una metodología alternativa de infección que permitiera independizarse del sistema tradicional de evaluación con el áfido transmisor (2). Un clon infectivo consiste en clonar el genoma completo de un virus, en este caso el Cotton leafroll dwarf virus, y colocarlo en un vector que permite expresar el genoma viral en la planta e iniciar el ciclo de infección, tal cual como sucede en su ciclo natural. En el nuevo sistema de infección el clon infectivo del virus es introducido en la planta de algodón a través de un método eficiente de inoculación que se denomina agroinfiltración. Esta técnica utiliza una bacteria como vehículo para transportar el genoma viral dentro de la célula vegetal. Agrobacterium tumefaciens es una α-proteobacteria con la capacidad de transferir a una planta hospedadora un fragmento de ADN a partir una molécula de ADN circular denominado plásmido-ti. Se trata del único organismo conocido con 167

168 la capacidad de transferir genes de manera lateral entre reinos (de bacterias a plantas). Para ello Agrobacterium reconoce señales producidas en una herida de la planta (fenoles, monosacáridos o ph bajo). Estas señales inducen la expresión de genes de virulencia en la bacteria cuyos productos son necesarios para el procesamiento y transporte del T-ADN de la bacteria a la célula vegetal. Esta capacidad de transmisión de ADN es extensamente explotada por la biotecnología, como herramienta para transferir y en algunos casos insertar genes foráneos dentro de las plantas (7). Para el desarrollo del clon infectivo del CL- RDV se colocó una copia en ADN (ADNc) del genoma completo del CLRDV bajo el control de un promotor de origen viral (denominado 35S, proveniente del virus del mosaico de la coliflor) (Fig. 2). Esto asegura la expresión del genoma del virus dentro de la planta. Se utilizó el plásmido pbin19 para incorporar la construcción viral dentro de A. tumefaciens. Una vez obtenida la bacteria portadora de la construcción viral, la agroinfiltración se realizó en los dos cotiledones de plantas de algodón de la variedad NC33B y Guazuncho 2, variedades susceptibles y resistentes a CLRDV, respectivamente, en estadío de una hoja verdadera expandida. Transcurridas las tres semanas posteriores a la inoculación, se comenzaron a observar los primeros síntomas de infección en aquellas plantas con germoplasma susceptibles al virus mientras que las plantas resistentes no desarrollaron la enfermedad (Fig. 2). A las seis semanas postinoculación, las plantas manifestaron síntomas similares a los desarrollados por una planta infectada a través del método tradicional con el áfido virulífero (Fig. 1, A y B). A continuación se realizaron distintos ensayos moleculares a través de los cuales se pudo confirmar la presencia del genoma viral y sus productos génicos en aquellas hojas que no habían sido infiltradas (hojas superiores). A través de la técnica de Northern blot se confirmó la presencia del genoma a ARN viral en las hojas superiores y mediante Western blot se confirmó la presencia de la proteína de la cápside del virus en el tejido sin agroinfiltrar. Estos resultados confirman que la inoculación del clon infectivo a través de la agroinfiltración permite la replicación viral en el sitio de infección, la movilidad de las partículas entre células contiguas y a su vez su distribución en forma sistémica hacia las hojas superiores. De esta manera el virus logra establecer la infección y se manifiestan los síntomas típicos de la infección natural. A su vez, se demostró que el virus presente en las plantas infectadas con el clon infectivo puede ser transmitido por el insecto vector. Para ello se utilizaron áfidos avirulíferos alimentados en las plantas infectadas por el clon infectivo que luego fueron transferidos a plantas sanas. Tiempo después, las plantas sanas manifestaron los síntomas de la enfermedad azul, indicando que el virus que se genera a partir del clon infectivo posee las mismas características del virus obtenido en las infecciones naturales y conserva la capacidad de ser transmitido por el insecto vector. La técnica de infección desarrollada representa una herramienta biotecnológica muy importante y podrá utilizarse como sistema de infección de rutina en los programas de mejoramiento de algodón siendo un método más sencillo y económico que el sistema de pulgones infectivos. El clon infectivo permitirá acelerar la selección de posibles genes de resistencia y/o tolerancia al CLRDV en el germoplasma de algodón, que puedan ser utilizados en mejoramiento e introgresión en variedades élite. Además, permitirá realizar distintos tipos de estudios para avanzar en el conocimiento del patosistema algodón-virus-vector. En este sentido, se demostró que la agroinfiltración del clon infectivo en plantas modelos como Arabidopsis thaliana y Nicotiana benthamiana permite establecer la infección en ellas (2). Si bien no son plantas de interés agronómico, ni huéspedes naturales del virus, ambas represen- 168

169 Figura 2. Representación gráfica de la construcción de un clon infectivo de CLRDV y su incorporación en Agrobacterium tumefaciens para la inoculación en cotiledones de plantas de algodón. A las tres semanas postinoculación se observan los primeros síntomas en las hojas jóvenes. tan grandes herramientas para el estudio y caracterización de la interacción entre la planta y el virus. Entre las ventajas de poder trabajar con estas especies se encuentra el hecho de que cuentan con la totalidad de sus genomas secuenciados, ensamblados y ampliamente estudiados. Además, existe una amplia variedad de conocimientos obtenidos a partir de estudios realizados con ellas (4,5). Es por ello que la utilización del clon infectivo en plantas modelo permitirá explotar estas ventajas en pos de poder dilucidar las funciones virales del CLRDV. Un ejemplo de ello es el trabajo realizado en Nicotiana benthamiana para la caracterización funcional de la proteína P0 del CLRDV como supresor del mecanismo de silenciamiento postranscripcional del hospedante, uno de los mecanismos de defensa contra patógenos que poseen las plantas (1). El presente trabajo se realizó en forma conjunta entre el grupo de investigación en el cultivo de algodón perteneciente al Laboratorio Regional de Patología Vegetal de la Estación Experimental Agropecuaria Roque Sáenz Peña, INTA-Chaco y el grupo de Virología Molecular de virus de algodón del Instituto de Biotecnología del INTA-Castelar. 169

170 BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Delfosse V.C., Agrofoglio Y.C., Casse M.F., Kresic I.B., Hopp H.E., Ziegler-Graff V., Distéfano A.J The P0 protein encoded by cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) inhibits local but not systemic RNA silencing. Virus Res. 180: Delfosse V. C., Casse M. F., Agrofoglio Y. C., Bonacic Kresic I., Hopp H. E., Ziegler-Graff V., Distéfano A.J Agroinoculation of a fulllength cdna clone of cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) results in systemic infection in cotton and the model plant Nicotiana benthamiana. Virus Research 175(1): Distéfano A.J., Bonacic Kresic. I., Hopp H.E The complete genome sequence of a virus associated with cotton blue disease, cotton leafroll dwarf virus, confirms that it is a new member of the genus Polerovirus. Archives of Virology 155 (11): Goodin M.M., Zaitlin D., Naidu R.A., Lommel S.A Nicotiana benthamiana: its history and future as a model for plant-pathogen interactions. Mol Plant Microbe Interact. 21(8): Meinke D.W., Cherry J.M., Dean C., Rounsley S.D., Koornneef M Arabidopsis thaliana: a model plant for genome analysis. Science. 282(5389):662, Royo O.M., Erazzu L., Bonacic I., Poisson J., Montenegro A. (2003) Screening of cotton germplasm for blue disease under natural field infestation. In: Swanepoel A (ed) Proceedings of the world cotton research conference-3, Cape Town, South Africa. Agricultural Research Council-Institute for Industrial Crops (Publisher), pp Sistema Integrado de Información Agropecuaria, enero Tzfira T, Citovsky V Agrobacteriummediated genetic transformation of plants: biology and biotechnology. Curr Opin Biotechnol. 17(2): Violic A.D., Granados G., Marathée J.P., Paliwal R.L El Maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO. Análisis comparativo de dos sistemas productivos algodoneros de pequeños productores de Santiago del Estero Fernando Garay 1, Mario Mondino 1,2, Daniel Werenizky 1 y Mario Berton 2 1- Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero. 2- INTA, EEA Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero. Correo-e: fegaray@unse.edu.ar; mondino.mario@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón es un cultivo tradicional en Santiago del Estero ocupando el segundo lugar en superficie sembrada y el primero en volumen producido (12). Una clara particularidad de la producción de algodón en la provincia de Santiago del Estero es la composición de los estratos productivos y la distribución de las superficies de siembra, la que sigue una tendencia similar a lo que acontece a nivel nacional (15). Los productores minifundistas (hasta 10 ha) y pequeños (10-30 ha) representan el grueso de los productores con un 87,6 % del total, sin embargo siembran solamente el 17,3% del total de la superficie provincial. Por el contrario los grandes productores representan el 1,9% del total, pero son responsables de la siembra de más del 50 % de la superficie con algodón (15). Paz (18) menciona que la pequeña explotación campesina tradicional se distingue dentro de la estructura agraria por diferentes aspectos de su particular funcionamiento: a) son productores agropecuarios que producen en situaciones de escasez de recursos naturales y capital; b) utilizan principalmente mano de obra familiar en el 170

171 ciclo productivo y c) generan productos de origen animal y vegetal para el sustento del grupo familiar a través del autoconsumo y venta y no persiguen la mayor rentabilidad (que expresa el retorno por capital invertido), sino que se interesan por los ingresos en su concepto absoluto ya que la venta es una estrategia más para garantizar la reproducción de la unidad familiar. Estos productores minifundistas y pequeños se encuentran distribuidos en todas las zonas productivas de algodón de la provincia de Santiago del Estero. Una de esas áreas se encuentra ubicada en el departamento Figueroa en ambas orillas del Río salado, caracterizada por la predominancia de sistemas minifundistas que incluyen además del algodón, la producción de alfalfa y maíz y dentro de la actividad ganadera, la cría de bovinos y caprinos (6). Estos sistemas productivos presentan una problemática compleja calificada por inadecuados manejos del suelo, escasez de información básica de los recursos naturales, insuficiente asociativismo, dificultades de acceso a mercados y baja adopción de tecnologías apropiadas (10). Además, la comercialización de la producción algodonera presenta ineficiencias por falta de información de precios, dificultad de acceso a los mercados y escasez de acceso al crédito rural, a lo que se suma la imposibilidad de tener acopios prolongados, lo que obliga a estos productores a una venta rápida del algodón a bajos precios para el pago de deudas con los proveedores de insumos utilizados en los cultivos (10). Ciertas corrientes de pensamiento sostienen que los pequeños productores pueden mejorar el nivel y la calidad de vida si adoptan nuevos modelos, sistemas y enfoques de producción, si toman en sus manos el liderazgo de sus procesos de desarrollo, y si para ello utilizan los conocimientos y los avances científicos, tecnológicos y organizativos de la humanidad (19). Gottret y Córdoba (8) definen al proceso de innovación, como aquellos en el cual una nueva idea surge dando origen a un prototipo que se evalúa, ajusta y aplica en los procesos de producción, procesamiento, comercialización, mercadeo y/o gestión dando origen a una nueva cosa o una nueva práctica. Los pequeños agricultores suelen enfrentar cualquier innovación tecnológica con escepticismo, incertidumbre, prejuicios y preconceptos. Para superar estas actitudes y creencias iniciales existen dificultades que deben ser superadas antes que las innovaciones sean adoptadas. La primera es que el agricultor debe saber que la innovación en cuestión existe. La segunda es el conocimiento o expectativa de que la innovación tiene relevancia práctica para él. Al llegar a este punto el productor recaba información acerca de la innovación que le permita tomar la decisión de probarla (2). Uno de los criterios que orienta el proceso de toma de decisiones de las unidades campesinas es la aversión al riesgo o incertidumbre y no el principio de maximización de utilidades (3). Es por eso, que el apego a las técnicas tradicionales no son actitudes irracionales sino formas probadas de minimizar la incertidumbre para evitar la pérdida total y en consecuencia, su desintegración como unidad productiva (2). El trabajo en la línea de investigación participativa con los productores y la información aportada por organismos estatales (fundamentalmente el INTA) desde el año 2010 en el área productiva de algodón del departamento Figueroa en la provincia de Santiago del Estero, han logrado que algunos productores hayan adoptado ciertos cambios tecnológicos innovadores disponibles para el cultivo que hasta el momento realizaban en forma tradicional; entre los que se pueden mencionar la rotación con otros cultivos (maíz y sorgo), preparación muy temprana del suelo, implementación del sistema de surcos estrechos acortando los distanciamientos entre surcos y aumen- 171

172 tando las densidades normalmente usadas, regulación del crecimiento del cultivo, empleo de variedades que presentan eventos genéticos del tipo BT y RR, con aplicaciones mínima de herbicidas. Se organizan para realizar la cosecha mecanizada con una cosechadora provista por el gobierno. La comercialización se hace en conjunto a la desmotadora, evitando de esa manera entregar al intermediario que les da un precio menor por tan solo transportar la cosecha (6). El objetivo de este trabajo fue comparar dos sistemas productivos de algodón, uno innovador que incorpora nuevas prácticas versus la forma tradicional de producir en la zona y medirlo a través del rendimiento. MATERIALES Y METODOS El trabajo se basó en la realización de encuestas a todos aquellos productores algodoneros que reunían las características básicas mencionadas por Paz (18) y se corroboró lo relevado con estudios de rendimientos, densidad y distanciamiento con múltiples evaluaciones directas en el campo de los productores encuestados. Se censaron en total 41 productores de los cuales se eliminaron en primera instancia 10, que declaraban poseer superficies de la explotación mayores a cincuenta hectáreas (ha), que es la cantidad que el IICA-PROIN- DER utiliza para caracterizar a los pequeños productores (20). De los 31 restantes, se utilizó como criterio de selección, a aquellos que poseían superficies de algodón menores o iguales a 10 ha, debido a que este valor es el que utiliza la Junta Provincial del Algodón y Alfalfa (11) para clasificarlos como minifundistas algodoneros en coincidencia con lo expresado por Mondino (16) que define a los minifundistas algodoneros como productores familiares, sin estructura ni capital de hasta 10 ha cuya producción recibe ayuda externa (créditos, maquinaria, asistencia) y a los cuales la adopción de nuevas tecnologías validadas puede generarles efectos positivos en su producción. Se reorganizan los productores en función de esta última característica, quedando seleccionados 26 productores a los que se les realizaron encuestas no estructuradas originadas a partir de respuestas directas e indirectas (relatos) de los mismos. Finalmente fueron descartados ocho, porque ya habían practicado la cosecha y no podría realizarse la comprobación del rendimiento en sus explotaciones. En los lotes de producción de algodón de los 18 productores seleccionados se procedió a realizar muestreos de campo los cuales se llevaron a cabo siguiendo la metodología que se detalla a continuación: a. En cada predio encuestado se seleccionaron al azar cinco estaciones de muestreo compuestas por dos surcos apareados de un metro lineal cada una. b. En cada estación se extrajeron todos los capullos de los dos surcos y se procedió a pesarlos. Se estableció la relación peso por metro cuadrado (m 2 ) y se los referenció como rendimiento en kilogramos por hectárea (kg ha -1 ). c. En las mismas estaciones se midió las distancias entre líneas y además se contaron las plantas existentes en el metro lineal y se calculó la densidad final del cultivo por hectárea. Para procesar los datos se empleó el programa de tratamiento de datos SPAD-Versión 3.5 (4) empleándose el método de Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples, para clasificar las variables seleccionadas en categorías. Si bien inicialmente se relevó una importante cantidad de información cuali-cuantitativa, solo se emplearon para el análisis a aquellas relacionadas con el cultivo de algodón como el rendimiento, la regulación, el sistema de siembra (estrecho y convencional) y las densidades obtenidas en el cultivo (alta, media y baja), continuándose el mismo con la aplicación de una clasificación de los factores (clasificación jerárquica), que nos permitió agrupar a los individuos en diferentes clases o clusters según la distan- 172

173 cia de WARD. Para aplicar este método estadístico, las variables numéricas debieron ser transformadas en cualitativas, por lo que el sistema de cultivo quedó con dos niveles: sistemas de surcos estrechos (SCESTRE) cuando el distanciamiento entre surcos era menor a 0,70 m y sistemas de surcos convencionales (SCCONV) cuando el distanciamiento era superior a 0,70 m; la densidad con tres niveles: baja (DBAJA), alta (DALTA) y óptima (DÓPTIMA), según las escalas de Mondino y Peterlin (17) y Mondino (14) para categorizar las densidades en surcos estrechos como baja a menos de pl ha -1, alta a más de pl ha -1 y óptimas a a pl ha -1 ; mientras que para surcos convencionales las escalas de Arturi (1), y Mondino y Peterlin (17) que determinan como densidades bajas menos de pl ha -1, altas a más planta ha -1 y óptimas de a pl ha -1. El rendimiento quedó determinado con tres niveles: bajo (RDBAJO), medio (RDMEDIO) y alto (RDALTO) según la escala utilizada por Mondino (14) para categorizar los rendimientos como bajos ( kg ha -1 ), medios (1.001 a kg ha -1 ) y altos ( 2.001kg ha -1 ); por último la regulación del cultivo que fue solo mecánica presentó dos niveles: SI para el que la realiza y NO para quien no la realiza. RESULTADOS Y DISCUSION Del análisis de los resultados de las encuestas y las evaluaciones realizadas a campo se determinó que once productores realizan el algodón en sistemas de cultivo en surcos estrechos (innovadores) y siete en sistemas de cultivo en surcos convencionales (tradicionales). La mayoría de los productores, once, trabajan con densidades bajas, seis con densidades óptimas y tan solo uno con densidades altas. Los productores que obtienen rendimientos altos son seis, los que lograron rendimientos medios otros seis y por último seis, con rendimientos bajos. Ocho productores tan solo realizan la regulación del crecimiento y en su totalidad lo hacen mecánicamente (Tabla 1). Los rendimientos promedios alcanzados por innovadores (2.282 kg ha -1 ) superan ampliamente a los alcanzados por los convencionales (795 kg ha -1 ), siendo su diferencia de kg ha -1. El rendimiento promedio de los productores innovadores es superior al rendimiento promedio de la región algodonera argentina (1.524 kg ha -1 ) (12) e incluso a los kg ha -1, rendimiento promedio de los grandes productores de algodón detallados por Elena et al. (5). Por otro lado tenemos a los productores tradicionales que obtienen un rendimiento promedio de 795 kg ha -1, menor al rendimiento promedio de la región algodonera e incluso al rendimiento promedio obtenidos por los minifundistas de la región algodonera (930 kg ha -1 ) (5). Por la acción simultanea de las variables consideradas activas, la aplicación del método de Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples permitió la clasificación de los individuos según el grado de relación de las modalidades de las variables con los ejes factoriales y proyecta la ubicación de los mismos en un plano factorial 1-2. Es así como se establecieron las relaciones entre rendimiento y regulación, densidad y distanciamiento (datos no presentados). El análisis continuó con la clasificación jerárquica de los factores que permitió agrupar a los productores en tres diferentes clases según el criterio de agregación de WARD (Figura 1) a saber: - Clase 1: con sistema de siembra de surco estrecho, con regulación mecánica (SI), densidades óptimas y alta (DOPTIMA y DALTA) y rendimiento (RDALTO). - Clase 2: con rendimiento medio (RDME- DIO) - Clase 3: con sistema convencional (SC- CONV) y rendimiento bajo (RDBAJA) Los rendimientos de los productores innovadores siempre estuvieron por arriba de 173

174 Tabla 1. Resultados obtenidos mediante muestreos de campo para las variables utilizadas en el análisis estadístico, su denominación y sus categorizaciones. los convencionales. Pero en ambos grupos no todos los productores tuvieron el mismo comportamiento y para observar estas diferencias hay que utilizar los rendimientos promedio categorizados según las escalas de Mondino (14). Del total de productores innovadores, 6 obtuvieron altos rendimientos promedio de kg ha -1, los que constituyen un solo grupo (Clase 1); los 5 restantes, obtuvieron un rendimiento promedio de kg ha -1, considerados medios (Clase 2) mientras que los 6 productores convencionales obtienen un rendimiento promedio de 757 kg ha -1, y constituyen el grupo de los rendimientos bajos (Clase 3) (Tabla 1 y Figura 1). Una excepción, lo constituye un productor convencional que obtiene rendimientos medios de kg ha -1 e integra junto a algunos innovadores el grupo de rendimientos medios (Clase 2) (Figura 1). Este comportamiento diferencial dentro de los productores que optaron por un sistema de surcos estrechos y convencionales puede explicarse a través de las densidades obtenidas. Al relacionar densidades con sistemas productivos y rendimiento se puede visualizar que los productores que poseen en sus cultivos bajas densidades, se relacionan con bajos rendimientos y sistemas de siembra convencionales tanto en valores absolutos como en valores promedios (Tabla 1). Hay solo un productor, el N 12, que posee un sistema de siembra convencional que pudo conseguir una densidad óptima para su cultivo, el cual presenta el mejor rendimiento. Por esto, integra otro grupo (Clase 2) (Figura 1). Esto, está en consonancia con lo mencionado por Arturi (1), en cuanto a que las bajas densidades en un cultivo, independientemente de su sistema de siembra, disminuyen los rendimientos. Los productores que utilizan los surcos estrechos presentan la misma situación. Quienes obtuvieron densi- 174

175 Figura 1. Plano factorial 1-2 con la clasificación de los productores en tres clases. dades óptimas consiguieron mayores rendimientos que los que obtuvieron densidades bajas. Nuevamente aparece una excepción pero ahora dentro de los productores que usan surcos estrechos, ya que uno de ellos posee una densidad alta y sin embargo sus rendimientos no caen, sino por el contrario, son los más altos del total de encuestados (Tabla 1, Figura 1). El hecho que este productor haya tenido el rendimiento más alto podría explicarse por la mejor calidad de suelo, cuando se lo compara con otros productores. Se puede observar que ningún productor con un sistema de siembra convencional, aun obteniendo densidades de siembra óptimas, se pueden equiparar en rendimiento con los que utilizan sistemas de siembra de surcos estrechos como lo demuestran las experiencias de Mondino (13) e Ibalo y Melgratti (9). Estos resultados son comparables con una experiencia realizada por García (7) en la provincia del Chaco, Argentina durante la campaña donde, al igual que en este trabajo, se compararon explotaciones de pequeños productores que poseían cultivos de algodón con sistemas de siembra convencionales y sistemas de siembra de surcos estrechos, aunque con menores rendimientos por hectárea. CONCLUSION Los productores innovadores que han incorporado cambios en el cultivo de algodón consiguen mayores rendimientos con lo cual son más competitivos que los tradicionales por lo que a igualdad de precios consiguen mayores beneficios. Esta experiencia demuestra que con adecuadas metodologías se pueden implementar tecnologías desarrolladas para grandes productores en predios de los minifundistas 175

176 y pequeños productores y mejorar sus condiciones productivas. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Arturi M.J El algodón: mejoramiento genético y técnicas de su cultivo. Editorial Hemisferio Sur. Buenos Aires, República Argentina. 175 p. 2. Allub L.; Aversión al riesgo y adopción de innovaciones tecnológicas en pequeños productores rurales de las zonas áridas: un enfoque causal. Vol: XIX, N 002. En: Red de Revistas Científicas de América Latina, Caribe, España y Portugal (Redalyc). Universidad de Autónoma de México. Distrito Federal de México, México: Consulta electrónica. Octubre Dirección electrónica: 3. Caceres D.; Silvetti F.; Soto G. y Rebolledo W La adopción tecnológica en sistemas agropecuarios de pequeños productores. Revista Agrosur. Vol: 25. N 2. Edit: Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile ISSN CISCIA SPAD: Programa de tratamiento de datos. Versión 3.5 [SPAD: Data processing program. 3.5 version]. [Programa de computación]. Francia: Coheris SPAD. Dirección electrónica: Acceso: 20/ mayo/ 2012 Dirección electrónica actual: analytics/logiciel-data-mining/. Acceso: 5/ agosto/ Elena G.M.; Imfield E.; Pasich L.; Ricchiardi A. y Russo J Estudio de la cadena nacional agroindustrial algodón de la República Argentina p. Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca y Alimentación e Instituto de Tecnología Agropecuaria, Centro Regional Chaco Formosa-EEA Sáenz Peña. Presidente Roque Sáenz Peña, República Argentina. 80 p. 6. Garay F Análisis de dos sistemas productivos algodoneros (tradicional versus innovador) de pequeños productores del departamento Figueroa, Santiago del Estero. Tesis Maestría en Desarrollo de Zonas Aridas y Semiáridas. Universidad Nacional de Santiago del Estero. 115 p. 7. García I.L Los cambios en el proceso de producción en el algodón en el Chaco en las últimas décadas y sus consecuencias en las condiciones de vida de minifundistas y trabajadores vinculados. Estudios regionales y mercado de trabajo. 3: p. 8. Gottret M.V y Córdoba M.; El Caso desprograma de manejo integrado de plagas en Centroamérica en Córdoba M; Gottret M.V.; López T.; Montes A.; Ortega L. Perry S.; Innovaciones participativas: experiencias con pequeños productores agrícolas en seis países de América Latina: Serie: 159. Edit: Naciones Unidas- CEPAL-. Santiago de Chile, Chile. 62: ISBN: ISSN Versión impresa: y Versión electrónica: Ibalo S.I. y Melgratti M.R Evaluación de variedades de algodón en dos distanciamientos entre surco y dos sistemas de labranzas. Módulo: Manejo ecofisiológico y del ambiente p. En: Sosa M.A y Peterlin O. (Eds.). Proyecto Nacional de algodón. Informe de avances N 1 y 2da Reunión anual. INTA. Presidente Roque Sáenz Peña, Chaco, República Argentina. 197 p. 10. INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Proyecto Regional Contribución al Desarrollo Territorial del Centro de la Provincia de Santiago del Estero. Editor: Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero, E. E. A., Santiago del Estero, República Argentina. 92 pág. 11. Junta Provincial de Algodón y Alfalfa Una visión estratégica de la producción algodonera en la provincia de Santiago del Estero. Documento consensuado por Junta de alfalfa y algodón provincial y espacio público privado integrado por: Gobierno de la provincia, INTA, PSA, UNSE, CIASE, MOCASE, CAALBA, Desmotadoras privadas, Empresas de la Industria textil. Santiago del Estero, República Argentina. 36 pág. 12. MAGyP, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. 2014y Algodón: informes y Boletines. Revista para el Sector Algodonero N 8 Agosto. Disponible en: minagri.gob.ar/site/agricultura/algodon/01_ informes%20y%20boletines/index.php 13. Mondino M.H Efecto del distanciamiento entre surcos y la densidad de plantas sobre el desarrollo, crecimiento y rendi- 176

177 miento de las variedades de Algodón. Tesis Magíster Scientiae. Universidad Nacional de la Mar del Plata INTA Balcarce. 95 p. 14. Mondino M.H La producción de algodón en Santiago del Estero. Organiza: TN Platex. Charla realizada el 28/12/2006 en la ciudad de Fernández. Santiago del Estero, Argentina. 15. Mondino M.H La producción de algodón en Santiago del Estero. Revista de la Cámara Algodonera Argentina, Diciembre 2011, pp Mondino M.H Tecnologías de manejo sustentable de cultivo y mejoras en la calidad de producto con agregado de valor que contribuyan al desarrollo territorial del sistema algodonero nacional. Memoria descriptiva del PNIND-INTA p. 17. Mondino M.H. y Peterlin O Efectos de la densidad de las plantas sobre la productividad de los algodones sembrados en surcos distanciados a 0,50 m. Módulo: Manejo ecofisiológico y del ambiente p. En: Sosa M.A y Peterlin O. (Eds.). Proyecto Nacional de Algodón. Informe de avance N 1 y 2da reunión anual. INTA. Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, República Argentina. 197 p. 18. Paz R El campesinado en el agro argentino: repensando el debate teórico o un intento de reconceptualización? European Review of Latin American and Caribbean Studies. 81: p. 19. Perry S Innovación con pequeños productores: El Caso de la corporación para el desarrollo participativo y sostenible de los pequeños productores en Colombia.En El Caso desprograma de manejo integrado de plagas en Centroamérica en Córdoba M; Gottret M.V.; López T.; Montes A.; Ortega L; Perry S.; Innovaciones participativas: experiencias con pequeños productores agrícolas en seis países de América Latina: Serie: 159. Edit: Naciones Unidas- CEPAL-. Santiago de Chile, Chile. 62: ISBN: ISSN Versión impresa: y Versión electrónica: Soverna S.; Tsakoumagkos P. y Paz R Revisando la definición de agricultura familiar. Serie de documentos de capacitación N 7. Secretaría agricultura, ganadería, pesca y alimentos (S. A. G. P y A) Proyecto de desarrollo de pequeños productores agropecuarios (Proinder). Buenos Aires, República Argentina. 18 p. Caracterización de variedades comerciales de algodón (Gossypium hirsutum) disponibles en Argentina Anabell A. Lozano Coronel1, José Tarrago2, Arsenio Aguinaga3, Jorge Fariña4, Mauricio A. Tcach5, Mónica Spoljaric5, Nidia Tcach5 1. INTA, EEA Este de Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero. 2. INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 3. INTA, EEA El Colorado, CR Chaco-Formosa. 4. INTA, EEA Reconquista, CR Santa Fe. 5. INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa Correo-e: lozano.anabell@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón (Gossypium hirsutum L.) es el principal cultivo productor de fibra textil en el mundo. Este cultivo presenta una marcada importancia en Argentina, principalmente en las provincias de las regiones NOA y NEA (6). La mayor proporción de la superficie algodonera cultivada se encuentra bajo condiciones de secano (3), concentrando la mayor producción en las provincias del Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Formosa. Los ambientes donde se cultiva el algodón se caracterizan por presentar elevada irregularidad en la oferta de recursos de agua, radiación y condiciones de altas temperaturas en etapas de crecimiento y desarrollo del cultivo. Las precipitaciones se encuentran concentradas en los meses de septiembre a abril, sin embargo su distribución es errática y variable entre años, lo que incrementa el riesgo en la producción (9). El cultivo de algodón es relativamente resis- 177

178 tente a cortos periodos de estrés y a intensas precipitaciones, sin embargo estas situaciones pueden causar pérdidas importantes dependiendo principalmente del momento fenológico del cultivo en el que se presenten estas condiciones (4). El rendimiento de este cultivo en la Argentina está influenciado en un 76% por factores ambientales, en un 4% por la variedad utilizada y un 20% por la existencia de interacción genotipo-ambiente (7). Una de las posibles soluciones para mantener e incrementar los rendimientos del cultivo de algodón en Argentina, podría ser la elección de la variedad correcta para cada ambiente en lo referido a los días a la madurez, largo de ciclo y alta eficiencia en el uso del agua (5). Otro factor a tener en cuenta para lograr este objetivo, es adecuar las prácticas de manejo del cultivo a cada ambiente, principalmente la elección de la fecha de siembra para lograr ubicar el periodo de mayores requerimientos hídricos del cultivo cuando el ambiente ofrezca las mejores condiciones. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de variedades comerciales y líneas de algodón convencionales provenientes del programa de mejoramiento de INTA en los distintos ambientes de la región algodonera del país. La finalidad de esta línea de trabajo es generar información agronómica para realizar selecciones y recomendaciones de materiales en los distintos ambientes y situaciones y darle difusión al comportamiento de los cultivares disponibles en el mercado en los diferentes escenarios ambientales. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizaron seis variedades comerciales, dos de las cuales pertenecen al INTA, Guazuncho 3 INTA y Poraite INTA; las mismas caracterizadas por ser variedades convencionales de ciclo corto con elevado potencial de rendimiento y porcentaje al desmote. Además, presentan resistencia a bacteriosis y enfermedad azul, de porte intermedio a bajo con una arquitectura equilibrada y crecimiento determinado. Las cuatro variedades restantes, DP 402 BG/RR, DP 1238 BG/ RR, Nuopal RR y Guazuncho 2000 RR pertenecen a la empresa Genética Mandiyú. Las mismas se caracterizan por ser variedades con eventos biotecnológicos (transgénicas). Así, DP 402 de ciclo corto, DP 1238 de ciclo largo y Nuopal de ciclo intermedio a largo, son resistentes a la oruga de la hoja, complejo capulleras, lagarta rosada y al herbicida glifosato (BG/RR). En cambio, Guazuncho 2000 es resistente solo a glifosato y su ciclo es de intermedio a largo. Estos materiales presentan similares características en lo referido a porte de la planta. Los seis materiales se evaluaron en cinco localidades representativas de la región algodonera durante la campaña 2013/2014. Las localidades utilizadas son las siguientes: Quimilí en Santiago del Estero (datos no contemplados en el análisis); Reconquista (Santa Fe); El Colorado (Formosa), Las Breñas y Sáenz Peña (Chaco). La siembra se realizó en forma manual, en fechas apropiadas según la resolución 74/2010 del SENASA y en función de las precipitaciones de cada localidad. Cada variedad fue sembrada en 3 surcos de 8 m de largo con un distanciamiento de 0,52 m entre surcos. La densidad final fue de 12 plantas en un metro lineal, conformando un diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Cabe destacar que las malezas se controlaron durante todo el ciclo de cultivo, para evitar efectos no deseados en la evaluación. Las prácticas de manejo del cultivo en cada región se siguieron las especificaciones del PROCALGODON. Para la estimación de parámetros de calidad, porcentaje de fibra (%), longitud de fibra (mm) y resistencia de fibra (gr/tex), se tomaron muestras de 35 capullos de primera posición que fueron enviados al laboratorio y analizados con HVI de la EEA Sáenz Peña. 178

179 En cuanto a la determinación del rendimiento de algodón en bruto (kg/ha), se cosechó manualmente todo el surco central y se estimó el rendimiento de cada material. El análisis estadístico se realizó con InfoStat/ Profesional (2015) mediante un análisis de la varianza para conocer los efectos de las variedades, ambientes e interacción. Para la comparación de los valores promedios se utilizó la prueba LSD de Fisher a un valor de significancia del 5 % (p<0.05). Figura 1. Promedio de 6 variedades para rendimiento de fibra, en 4 localidades (Sáenz Peña, Las Breñas, Reconquista y El Colorado). Letras diferentes indican diferencias significativas p <0,05 (LSD). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para la variable rendimiento de fibra (kg/ha) el análisis de la varianza presentó efecto de variedades y localidad, no así la interacción (variedad x localidad). En la figura 1 se puede observar el promedio de los rendimientos para las seis variedades evaluadas en las cuatro localidades. En la misma, Guazuncho 2000 RR alcanzó un máximo de 1066 kg/ha y DP 1238 BG/RR un mínimo de 819 kg/ha, diferenciándose estadísticamente. Así, el valor medio del rendimiento del ensayo en las localidades fue de 937 kg/ha, indicando que Guazuncho 2000 RR presentó 126 kg/ ha de fibra más que las demás variedades. Por el contrario, DP 1238 BG/RR estuvo por debajo al promedio (118 kg/ha). Estas diferencias podrían ser explicadas por la fecha de siembra realizada después de la segunda quincena de noviembre en la mayoría de las localidades y como DP 1238 BG/RR presenta ciclo ligeramente más largo, la estación total de crecimiento no alcanzó a cubrir las demandas de la variedad en comparación con Guazuncho 2000 RR. (8) destacaron una tendencia de menores rendimientos en los ciclos más largos considerando siembras tardías. Por otro lado, en general todas las variedades presentaron un comportamiento similar en las localidades evaluadas. Así mismo, la ausencia de interacción entre las variedades y localidades sobre el rendimiento en fibra indica que las variedades se comportaron de manera similar en todas las localidades, es decir, las condiciones ambientales de cada localidad definieron los rendimientos y no la oferta de variedades (Tabla 1). En relación al porcentaje de fibra (%) los resultados del análisis de la varianza presentaron diferencias significativas para variedad, localidad e interacción (p: 0,0002). La presencia de diferencias significativa en la interacción indica que las variedades responden de manera diferente para las 4 localidades. En los Tablas 2, 3 y 4 se presentan los promedios de las seis variedades en las cuatro localidades para las variables de porcentaje de fibra, longitud y resistencia. En relación a la longitud (p: 0,1238) y resistencia (p: 0,2079) no se observaron diferencias estadísticas en interacción. Si bien, las variedades difieren en su comportamiento, el ambiente nuevamente definió la marcha de las variables (Tablas 2, 3 y 4). La localidad de El Colorado presentó diferencias significativas en calidad definida por longitud y resistencia de fibra, sin embargo el porcentaje de fibra fue significativamente menor en comparación con el resto de las localidades. Por otro lado, cuando el valor del porcentaje de fibra incrementó, los parámetros de calidad disminuyeron. Esta relación fue explicada por (1), destacando la asociación negativa entre porcentaje de fibra y calidad. 179

180 Tabla 1. Promedio de 4 localidades para rendimiento de fibra (Kg/ha), considerando 6 variedades comerciales (Guazuncho 3 INTA, Poraite INTA, Guazuncho 2000 RR, DP 402 BG/RR, Nuopal RR y DP 1238 BG/RR). Tabla 2. Promedio de 6 variedades para porcentaje de fibra en 4 localidades (Sáenz Peña, Las Breñas, Reconquista y El Colorado). CONCLUSIONES En función de los resultados obtenidos, se puede considerar que la oferta actual de variedades comerciales no permite explorar las interacciones positivas con el ambiente, es decir todas las variedades se comportan de manera similar en los ambientes evaluados. A su vez, las variedades ensayadas se caracterizan por ser estables en las variables de rendimiento y parámetros de calidad y se comportan de manera lineal con la oferta ambiental de cada localidad. La variable ambiental es la que define directamente el rendimiento del cultivo. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Arturi, M. J El algodón. Mejoramiento genético y técnica de su cultivo. Ed. Hemisferio Sur Bs. As., 1(1): 192pp. 2. Chaudhry, M. R Cotton Production Trends. Head, Technical Information Section. International Cotton Advisory Committee. On line. Disponible en tis/regional_networks/documents/africa_ 10/business_meeting/1_rafiq.pdf. Conecta- 180

181 Tabla 3. Promedio de 6 variedades para longitud de fibra (mm) en 4 localidades (Sáenz Peña, Las Breñas, Reconquista y El Colorado). Tabla 4. Promedio de 6 variedades para la variable resistencia de fibra (gr/tex) en 4 localidades (Sáenz Peña, Las Breñas, Reconquista y El Colorado). do el 15 de marzo del Hearn A. B OZCOT: A simulation model for cotton crop management. Agricultural Systems, 44, pp Food and agriculture organization of the United Nations, FAO Yearbook. Production. FAO Statistic Series No Roma: FAO. 5. Fryxell, P. A Ecological adaptations of Gossypium species. pp. 1-7 In Mauney, J.R and Steward, J.McD. (Eds). Cotton Physiology. The Cotton Foundations, Memphis, TN. 6. Mondino, M., Peterlin, O., Cultivos In- dustriales 1ª ed. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Ed. Facultad de Agronomía. Cap. 3.3 pp Novick G Manual técnico de algodón primera etapa Mandiyú. 8. Royo O.M., Poisson J.A.F., Bonacic I., Montenegro A., Ibalo S. I., Mazza S., and Giménez L Direction of cotton breeding in Argentina. In: Proceedings of the World Cotton Research Conference. Lubok Texas. 9. Paytas, M Improving cotton yield under water limiting conditions in Argentina. Repor. ICAC 181

182 Fertilización nitrogenada con fuentes líquidas en algodón: una nueva alternativa química para mejorar el rendimiento y la calidad de fibra Mario Hugo Mondino 1,2 y Jose Alberto Correa 2 1- INTA, EEA Santiago del Estero, CR Tucumán-Santiago del Estero. 2- Facultad de Agronomía y Agroindustrias de Santiago del Estero, Universidad Nacional de Santiago del Estero. Correo-e: mondino.mario@inta.gob.ar INTRODUCCION La fertilización es reconocida como una práctica necesaria a fin de elevar los rendimientos de los cultivos, mejorar la eficiencia de uso de los recursos que brinda el ambiente y corregir deficiencias nutricionales en suelos asignados a la producción agrícola (4). Según Constable y Hearn (5), el nitrógeno (N) es el nutriente principal en el cultivo de algodón por su importancia sobre el crecimiento y el rendimiento a través del aumento del número y peso de los capullos y es requerido a lo largo del ciclo de cultivo de algodón (2). Los requerimientos de N del algodón son relativamente bajos al comienzo del ciclo de cultivo pero a partir del comienzo del pimpollado comienzan a incrementarse hasta hacerse máximos en pico de floración (7). Luego la cantidad de nitrógeno acumulado en los tallos y hojas disminuye en las etapas posteriores al pico de floración y esto ha sido asociado con un continuo incremento en la cantidad de nitrógeno acumulado en las cápsulas en desarrollo. Al momento de la senescencia, más del 85% del nitrógeno que se había acumulado en las hojas ha sido translocado a los órganos fructíferos (17). La disponibilidad de nitrógeno en tiempo y cantidad es esencial para lograr adecuados rendimientos, pero si se aplica en momentos inoportunos y/o en grandes cantidades puede resultar en un exceso de crecimiento vegetativo, prolongación del ciclo de cultivo, retraso en la maduración, disminuciones en el rendimiento y en algunos casos hacerlo más susceptible a determinadas enfermedades (8, 7, 11). También cuando se aplica un exceso de N, especialmente tarde en el ciclo, se puede incrementar la cantidad de hojas del cultivo y causar dificultades en la defoliación (7). La planta de algodón contiene más N que cualquier otro nutriente mineral pero los suelos en los cuales se cultiva son a menudo más deficientes en N que en cualquier otro elemento mineral (7). Algunos autores (3, 14) han determinado que la producción de 1000 kg de fibra de algodón remueve unos 75 a 80 kg ha -1 de N del campo, estimando que es necesario que un 260% del total de N removido esté presente en el suelo para alcanzar esos rendimientos (3), por lo que dichas cantidades deben ser aportadas por el suelo o bien complementadas con el aporte de fertilizantes. En cuanto a la influencia del nitrógeno sobre las propiedades tecnológicas de la fibra solo se encuentran respuestas positivas en la resistencia y en el micronaire, mientras que las demás propiedades no se ven alteradas (10, 11). La fertilización con nitrógeno es un componente crítico en la producción de algodón en la zona de riego del Río Dulce de Santiago del Estero debido a los bajos contenidos de materia orgánica y nitrógeno que presentan los suelos del área (1). Mondino y Peterlin (9) determinaron que para esta área productiva de algodón, la dosis de nitrógeno necesaria para lograr altos rendimientos en cultivos en surcos estrechos fue de 75 kg 182

183 ha -1 en una sola aplicación en comienzos de pimpollado. Diversas fuentes de nitrógeno están disponibles en el mercado argentino de fertilizantes, sin embargo el fertilizante de uso masivo en algodón es la urea, compuesto sólido que contiene hasta un 46% de N. Su aplicación en pimpollado demanda la necesidad de poseer equipos para incorporarlos al suelo con el fin de evitar pérdidas por volatilización debido a que el producto se degrada rápidamente cuando se lo expone a altas temperaturas. El incremento en la adopción de la siembra directa en forma conjunta con la rotación de cultivos y la producción de algodón en surco estrecho como sistema productivo sustentable modifico las prácticas realizadas con la labranza convencional. Uno de estos cambios relacionado con la falta de incorporación de los rastrojos que quedan en superficie, genera un aumento en la volatilización de los fertilizantes ureicos aplicados al voleo en la superficie de los cultivos estivales. Si se quiere incorporar, se hace necesario la adquisición de maquinaria específica para ese fin. La aparición en el mercado de nuevas fuentes líquidas de aporte de nitrógeno permite la aplicación de N con pulverizadoras sin necesidad de realizar remociones, lo que puede constituir una alternativa al empleo de fertilizantes sólidos. Existen varias experiencias en cultivos de trigo, maíz y caña de azúcar que demuestran aumentos de rendimientos con la aplicación de un fertilizante líquido (15). Sin embargo, en el cultivo de algodón no existen experiencias realizadas con este tipo de fertilizante en Argentina. El objetivo del trabajo fue conocer la respuesta a diferentes dosis del fertilizante líquido SolUAN (32% N) aplicado en postpimpollado sobre el rendimiento y la calidad del algodón producido en surcos estrechos en el área de riego del Río Dulce, Santiago del Estero. MATERIALES Y METODOS El experimento se realizó en la campaña 2012/2013 bajo condiciones de riego, en el Campo Experimental La María de la EEA Santiago del Estero del INTA (28º 03 LS; 64º 15 LW; 169 m.s.n.m.) Los insectos y malezas fueron controlados adecuadamente mediante aplicaciones secuenciales de productos específicos para cada plaga. El cultivo fue conducido tratando de minimizar la ocurrencia de deficiencias hídricas, regando por manto cuando las condiciones del ambiente pudieran llegar a causar un estrés que afecte el normal crecimiento del cultivo realizándose un riego de presiembra y dos riegos durante el cultivo. El área donde se condujo el ensayo posee un suelo Haplustol torrihortente, Serie La María, de textura franco limosa, estructura en bloques subangulares, con buenas condiciones de aireación y drenaje (1). El análisis químico del suelo determinó bajos contenidos de Materia Orgánica (1,1%) y de Nitrógeno (0,09%) y buenos niveles de Fosforo (20ppm) y Potasio (1100ppm), ph de 7,7 y sin salinidad (1,2 ds m -1 ). La siembra se realizó el 25/10/2012, empleando el cultivar de algodón Nuopal RR, empleándose una sembradora mecánica a placas con distancia entre cuerpos de 0,52 metros, lográndose una densidad aproximada de plantas ha -1. Los tratamientos fueron diferentes dosis del Tabla 1. Descripción de los tratamientos realizados en el ensayo en dosis del fertilizante en L ha -1 y su equivalente en kg ha -1 de nitrógeno. 183

184 fertilizante líquido Sol UAN (Tabla 1). Es un líquido cristalino que se aplica directamente al suelo sin necesidad de dilución previa. El grado equivalente de este producto es , la densidad es 1,32 (32% de nitrógeno, 420 gramos por litro) y una composición aproximada de nitrógeno de 16% en forma amídica, 8% en forma amoniacal y 8% en forma de nitratos (15). El momento de aplicación fue en postpimpollado (45 días después de la emergencia) mediante la utilización de una mochila con un pico especial de tres orificios para el chorreado en el centro del entresurco. El diseño experimental utilizado fue de bloques completamente aleatorizados (DBCA), con 4 repeticiones. La unidad experimental fue de 6 surcos distanciados a 0,52 m con una longitud de 10 m, destinándose los dos surcos externos de cada parcela para bordura, los dos centrales para cosecha general y los dos restantes para recuentos y registros. Previo al momento de cosecha se realizó el mapeo completo de plantas sobre 3 metros de surco, determinándose las componentes de rendimiento, peso promedio de capullos (gr) y número de capullos. También se obtuvo una muestra de 50 capullos de distintas posiciones y ramas fructíferas las que se utilizaron para las operaciones de separación de fibra y semillas, mediante el empleo de una microdesmotadora eléctrica. La cantidad de fibra se obtuvo por diferencia entre el peso de la fibra obtenida en el proceso y el peso de la muestra de entrada, expresándose el valor como porciento (%) de fibra. El índice de semilla se refiere al peso de 100 semillas de algodón deslintadas y se obtuvo por el peso promedio de 5 muestras de 100 semillas cada una y fue expresada en gramos. La cosecha manual de cada tratamiento se realizó con el 100 % de apertura expresándose el rendimiento en kg ha -1 de algodón bruto. Para determinar la calidad de la fibra, luego del proceso de desmote, con la fibra resultante se establecieron los parámetros tecnológicos de longitud (mm), uniformidad (%), resistencia (g tex-1), elasticidad (%) y micronaire (índice micronaire) mediante el empleo del H.V.I. (High Volume Instrument) Spectrum I en el Laboratorio de Calidad de Fibra de EEA-INTA Sáenz Peña, Chaco. Se realizó el análisis de las varianza (ANAVA) para las variables estudiadas, comparando las medias de tratamientos a través de la prueba de diferencias mínimas significativas (DMS) con el Test de Tukey a un nivel de significación del 0,05 utilizando el programa InfoStat versión 1.0 (6). RESULTADOS Y DISCUSION Como se observa en la Tabla 2, el agregado de fertilizante líquido mejora el rendimiento en bruto del algodón mostrando diferencias estadísticas significativas en comparación con el testigo. Cuando se compara entre los Tabla 2. Influencia de la aplicación de diferentes dosis de fertilizante líquido (SolUAN) sobre el rendimiento y sus componentes. 184

185 tratamientos con N, el rendimiento aumenta a medida que se aumenta la dosis siendo, en comparación con el testigo, 9% (434 kg), 15% (738 kg) y 20% (1032 kg) mayor para NL2, NL3 y NL4 respectivamente. Solo se encuentran diferencias significativas entre el testigo y NL3 y NL4. En cuanto a las componentes de rendimiento, la aplicación de fertilizante tuvo respuestas estadísticamente significativas sobre el número y peso de capullos, mientras que para el porcentaje de fibra y el índice de semilla solo el tratamiento NL4 presentó diferencias. Si bien no hay experiencias con fertilizantes líquidos en algodón, en un contexto general puede considerarse que estas mejoras en el rendimiento se asemejan a los valores obtenidos por otros autores con la aplicación de N pero como fertilizante sólido aplicados en los mismos suelos (11, 13) y son aún mayores a los de otros autores (16) que encontraron aumentos del 10% con dosis similares de N sólido aunque en un suelo Argiudol Acuertico. La variable número de capullos muestra una respuesta directa a la aplicación de fertilizante líquido, logrando entre 36 y 66 capullos por m 2 de diferencia en comparación con el testigo (Tabla 2). De esta manera el número de capullos es altamente dependiente de la dosis de N aplicada, encontrándose diferencias significativas entre el testigo y los tratamientos con fertilizantes líquidos, siendo el NL4 el tratamiento que mayor diferencia presenta, debiéndose esto a que la planta dispone de una mayor cantidad de carbohidratos, permitiendo un incremento en la retención de órganos reproductivos (mayor fijación). Las diferencias entre los tratamientos NL2, NL3 y NL4 con el testigo son de 26%, 33% y 39%. Estos valores están de acuerdo con los encontrados por Mondino et al. (13) y Paytas et al. (16) que encontraron respuestas positivas que se diferenciaron estadísticamente del testigo, usando dosis similares de N. La variable peso de capullo evidenció un incremento constante, en los tratamientos con nitrógeno independientemente de la dosis de N ensayada. Entre los tratamientos no se encuentran diferencias (Tabla 2). El aumento de peso de capullo es de un 5 % aproximadamente para todos los tratamientos con N. Estos valores no concuerdan con los de Mondino et al. (13) y con los de Paytas et al. (16), que no encontraron diferencias estadísticas para la variable empleando dosis similares de N en forma sólida. La variable porcentaje de fibra en este ensayo muestra poca variación siendo NL4 el único que genera diferencias significativas con el testigo, mientras que NL2 y NL3 en valores absolutos también muestran diferencias en comparación con NL0 (Tabla 2). El porcentaje de fibra es 1,3% y 2,3% menor en los tratamientos con fertilizante con respecto al testigo y en general, el porcentaje al desmote tiende a disminuir a medida que se aumenta la dosis de N, debiéndose probablemente al aumento del tamaño de la semilla. El índice de semillas es una variable que permite cuantificar indirectamente el peso de capullo, conjuntamente con el porcentaje de fibra. En la Tabla 2 se muestra como ésta variable aumenta a medida que se aplica N, encontrándose solamente diferencias significativas entre el testigo y el tratamiento NL4. Para los restantes tratamientos no se observa diferencias significativas aunque presenta diferencias en las medias respecto del testigo produciendo un aumento de 3,6% para NL2, 7,6% para NL3 y 9% para NL4, siendo estos resultados coincidentes con los obtenidos por otros investigadores los cuales sostienen que el nitrógeno tiene una incidencia directa sobre esta variable, indicando que las fertilizaciones nitrogenadas producen un aumento en el peso de la semilla (17) por una mayor concentración del N en la semilla de algodón debido a su alto contenido en proteínas. Para medir la calidad de fibra se procedió al 185

186 análisis de los principales parámetros que la definen encontrándose diferencias estadísticas solamente para longitud y resistencia. Los demás parámetros no mostraron diferencias estadísticas pero si lo hacen cuando se comparan en valores absolutos (Tabla 3). La aplicación de fertilizante líquido tuvo una respuesta positiva sobre la longitud de fibra presentándose diferencias estadísticas solo entre el tratamiento NL4 y el testigo NL0. En los tratamientos NL2 y NL3 no hay diferencias estadísticas pero si un aumento en valores absolutos. Los resultados muestran un aumento entre 0,8 mm y 1,8 mm entre los tratamientos y el testigo. Los aumentos para NL2, NL3 y NL4 en esta variable fueron de 3%, 4,3% y 6,3% respectivamente. La aplicación de fertilizantes líquidos produjo un aumento de la resistencia de la fibra, mostrando diferencias significativas entre los tratamientos con N y el testigo, aunque no se presentaron diferencias estadísticas entre los diferentes niveles de N. Estos valores concuerdan con los de Mondino y Peterlin (10), que encontraron respuestas positivas de esta propiedad a la aplicación de fertilizantes nitrogenados en pimpollado en dosis similares. Los aumentos que se lograron fueron 6% para NL2, 8% para NL3 y 5,5% para NL4. El resto de las propiedades tecnológicas evaluadas (uniformidad, elongación e índice micronaire) no muestran diferencias estadísticas significativas entre el testigo y los tratamientos de fertilización líquida. En términos absolutos los tratamientos con N muestran un leve aumento de las propiedades de la fibra de algodón en comparación con el testigo, siendo estos resultados concordantes con los obtenidos por Mondino et al. (13) quienes trabajando con aplicaciones de N en forma sólida en dosis similares, no encontraron diferencias estadísticas para estas propiedades. CONCLUSION En función de los resultados obtenidos, se puede concluir que las aplicaciones de fertilizante líquido a base de N, aumentan el rendimiento en bruto cuando se compara con el testigo. Este mayor rendimiento se debe, principalmente, al aumento del número de capullos. El peso de capullo también muestra un leve aumento debido al aumento de tamaño de la semilla, lo que generó un porcentaje de fibra menor. Los parámetros que definen la calidad de fibra mostraron resultados poco consistentes, siendo la longitud y resistencia las propiedades afectadas positivamente por la aplicación de fertilizante líquido nitrogenado. Por último, la aplicación de fertilizantes nitrogenados líquidos podría constituir una alternativa válida para reemplazar a los tratamientos sólidos en áreas tropicales donde la posibilidad de volatilización aumenta notablemente y especialmente a los tratamientos de base en áreas irrigadas en donde parte del fertilizante aplicado a la siembra podría perderse por lixiviación debido a los riegos en cultivo. Tabla 3. Influencia de la dosis de fertilizante liquido sobre los principales parámetros que definen la calidad de fibra. 186

187 BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Angueira C. y Zamora E Carta de Suelos del Oeste del Área de Riego del Río Dulce, Santiago del Estero, Argentina. Serie de informes técnicos EEA Santiago del Estero, Nº Basett D.M., Anderson W.D. y Werkhoven C.H.E Dry matter production and nutrient uptake in irrigated cotton (Gossypium hirsutum L.). Agronomy Journal 62: Berger J The world s major fiber crops, their cultivation and manuring. Centre d Etude de l Azote, Zurich, Switzerland. pag Cáceres Díaz R.O Respuesta a la Fertilización Orgánica e Inorgánica del Algodón en el Suroeste de Chaco, Argentina. V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente de REDIBEC y V Jornadas de la Asociación Argentina-Uruguaya de Economía ecológica. Universidad Nacional del Litoral DEL LITO- RAL. 5. Constable G.A. y Hearn A.B Irrigation for crops in a sub-humid environment. IV: effect of irrigation and nitrogen fertilizer on growth, yield and quality of cotton. Irrigation Science 3: Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzales L., Tablada M. y Robledo C.W InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 7. Halevy J. y Bazalet M Fertilización del algodón para rendimientos altos. Boletín Nº 2. Edición revisada en castellano. Instituto Internacional de la Potasa, 64 pag. 8. Joham H.E Effects of nutrient elements on fruiting efficiency, pag In: Mauney, J.R. and Stewart, J.M. (Eds.) Cotton Physiology. The Cotton Foundation. National Cotton Council of America. 9. Mondino M.H. y Peterlin O.A a. Respuesta del cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) sembrado en surcos ultraestrechos a la aplicación de fertilizantes nitrogenados. 1. Rendimiento y sus componentes. In: EM- BRAPA Algodão (Eds.) IV Congresso Brasileiro de Algodão, Goiania, GO, Brasil. Disponible en CD 10. Mondino M.H. y Peterlin O.A b. Respuesta del cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) sembrado en surcos ultraestrechos a la aplicación de fertilizantes nitrogenados. 2. Calidad de fibra. In: EMBRAPA Algodão (Eds.) IV Congresso Brasileiro de Algodão, Goiania, GO, Brasil. Disponible en CD 11. Mondino M.H. y Peterlin O.A Influencia del Fraccionamiento de la Dosis y del Momento de Aplicación de Nitrógeno sobre el Cultivo de Algodón en Surcos Estrechos, pp In: Cultivos Industriales; Informe del Programa Nacional de Cultivos Industriales del INTA. Avances 2006/2009. Tucumán. 12. Mondino M.H y Peterlin O.A Efecto del fraccionamiento de las aplicaciones de nitrógeno sobre la productividad del algodón en surcos estrechos bajo riego. In: Ciencia y Tecnología de los Culticos Industriales: Algodón (March, G. Ed.) Año 1, N 2, pp ISBN Mondino M.H, Gómez N. y Peterlin O.A Influencia de Diferentes Dosis de Nitrógeno sobre el Rendimiento de Dos Variedades de Algodón en Surcos Estrechos, pp In: Proyecto Nacional Algodón; Avances. Conclusiones y proyección futura: 3 Reunión Anual. EEA Sáenz Peña. 14. Mullins G.L. y Burmester C.H. (2010) Relation of growth and development to mineral nutrition, In: J.McD. Stewart et al. (eds) Physiology of Cotton. Spinger Science. Chapter 9, pp ISBN PASA Fertilizantes Revista FertiPASA de PASA Fertilizantes de Petrobras, Publicación Nº 23, Pág Paytas M; Mieres L.; Regonat A. y Gregoret O Algodón en Surcos Estrechos: podemos aumentar el rendimiento mediante la mejora en la oferta de asimilados?, pp En: Ciencia y Tecnología de los Culticos Industriales: Algodón (March, G. Ed.) Año 1, N 2, pp ISBN Tucker T.C. y Tucker B.B Nitrogen nutrition. In: Advances in production and utilization of quality cotton. pp (Eds. F.C. Elliot et al.) Ames, Iowa State Univ. Press,

188 Contaminación de la fibra de algodón en algodones de recolección stripper Alex Montenegro, Diego Bela, Jorge Paz y Patricia Fernández INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. Correo-e: montenegro.alex@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN En la actualidad la producción de cultivo del algodón se encuentra con todas sus labores totalmente mecanizadas, con una escaza participación de la recolección manual. En la última década, la utilización masiva de variedades transgénicas y la siembra directa, han motivado la adopción mayoritaria del sistema productivo en surcos estrechos (7). Esta forma de producir el algodón ocupa casi la totalidad de la superficie sembrada, reemplazando a las formas de cultivo tradicional. Debido a esto, fue necesario incorporarel sistema de cosecha stripper, al cual se le han introducido mejoras acordes a las necesidades, desarrollándose así, una industria de este tipo de maquinarias, hasta el momento inexistente en el país. Por ello, en distintos planes de investigación, se han realizado evaluaciones de los parámetros de calidad de fibra, a fin de observar la influencia de este sistema de cosecha sobre la misma (3). Si bien, estas soluciones tecnológicas ayudan a mejorar los sistemas productivos, para completar toda la cadena resulta imprescindible contar con evaluaciones de desmote adecuadas a estas nuevas circunstancias, ya que es en este último paso del proceso donde el algodón se transforma y adecua a los requerimientos industriales y de comercialización, para la valorización del producto. En este punto específico del proceso, se puede evaluar si las etapas previas de secuenciación productiva se han desarrollado normalmente. Es decir, de haberse generado una anomalía, se puede identificar si la misma ocurrió antes del proceso de desmote o en el desarrollo del mismo. Muchas veces por malas prácticas culturales, recolección mecánica inapropiada y desmote inadecuado; puede presentarse un exceso de materias extrañas en las muestras de fibra, que actúan como fuente de contaminación de los caracteres constitutivos de las mismas (10). Estas fuentes de contaminación tienen su origen durante la recolección en el campo, ya que durante la cosecha se puede incorporar gran cantidad de materias extrañas, como hojas, carpelos, tallos, tierra, etc. Luego en el desmote, estos restos vegetales deberían ser extraídos por medio de los mecanismos de limpieza que posee el proceso. Por ello el desmote, no sólo se produce una separación de la fibra y la semilla, sino que además tiene el rol de acondicionar la fibra para su valorización comercial y así fijar el precio del producto (8). Ello se realiza con las muestras de fibras obtenidas y la comparación de los estándares de clasificación comercial oficializados por la Cámara Algodonera Argentina, donde se tipifica la fibra a un grado comercial de acuerdo a su contenido impurezas, entre otros factores (6). Considerando esta problemática, y ante recientes observaciones del sector hilandero; se plantea como objetivo del trabajo analizar la presencia de materias extrañas contaminantes en la fibra de algodón, proveniente del sistema de recolección stripper. MATERIALES Y MÉTODOS Para la realización del siguiente ensayó se localizó una usina desmotadora del área de influencia del centro chaqueño, que opera normalmente con la recepción de algodones 188

189 provenientes de cultivos en surcos estrechos, bajo recolección stripper y que cuenta con el equipamiento acorde al procesado para este tipo de algodón. Se seleccionaron lotes de algodón en bruto con un alto contenidos de impurezas presentes, para analizar cómo era el desarrollo del flujo de este algodón en el proceso de desmote y observar la capacidad de extracción de impurezas en este tipo de algodón. Una vez seleccionado el algodón se tomaron diferentes muestras testigos de algodón en bruto, con la finalidad de poder realizar técnicas de micro desmote de referencia, para determinar el grado comercial y la calidad tecnológica de la fibra. Esta toma de muestra se realizó antes de ingresar el algodón a la usina desmotadora, y fueron comparadas posteriormente, con las muestras procesadas, evaluando el contenido de impurezas presentes en algodón en bruto antes de procesarse en la desmotadora y lo obtenido luego del proceso de desmote. Establecidas las muestras testigos y la humedad del algodón recepcionado, se procedió a configurar el circuito de desmote en la planta industrial. Para la realización del mismo se procedió a fraccionar el proceso dividiéndolo en dos etapas. a) Secado y limpieza del algodón en bruto y desmote; b) acondicionamiento y limpieza de fibra. La secuencia de las etapas de desmote fue: a) Secado y limpieza del algodón en bruto. Se introdujo el algodón en bruto a través del sistema de succión para luego secarlo y limpiarlo extrayéndole materias extrañas grandes (tallos, ramas, hojas, etc.), obteniéndose como resultado un algodón acondicionado, para introducirlo posteriormente sobre las sierras del banco de desmote. En esta etapa se recolectaron y realizaron las observaciones y evaluaciones de limpiadores de algodón en bruto, cuantificando la cantidad de impurezas extraídas, para que las mismas no se trasladen posteriormente a la siguiente etapa. También se procedió a la separación de la fibra de la semilla. b) Acondicionamiento y limpieza de fibras. Se ingresó el material en el proceso de alimentación de fibra a los limpiadores, para la extracción de impurezas menores para lograr un óptimo enfardado. La secuencia de maquinaria utilizada fue alimentador/ extractor neumático, limpiador de fibra, condensador y prensa. En esta etapa se recogieron muestras de fibras y se analizaron por el instrumental Shirley, para la determinación de partículas contaminantes a las fibras, dada por restos vegetales presentes que el proceso de desmote no pudo extraer, pasando a los fardos de fibra, desvalorizando su clasificación comercial. El instrumental Shirley cuantifica la cantidad de impurezas, clasificándolo en partículas visibles (restos vegetales) e invisibles (tierras, polvo). Una vez logrado el fardo de fibra, se extrajeron muestras y se enviaron al laboratorio de la EEA Sáenz Peña para realizar las determinaciones de calidad tecnológica por medio del instrumental HVI (Instrumental de alto volumen). Las mismas muestras fueron enviadas a un clasificador comercial, a fin de poder establecer la tipificación comercial. Una vez realizadas estos análisis se los comparó con las muestras testigos provenientes de microdesmotadora, a fin de poder visualizar los cambios en las características intrínseca de la fibra, con las obtenidas en la usina desmotadora. Para comparar las medias de los tratamientos se utilizó el método de la mínima diferencia significativa (mds), sólo cuando la prueba de F del análisis de varianza indicó diferencias significativas. El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con tres repeticiones. En todas las pruebas se utilizó un nivel de significancia p 0,05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la planta de desmote se observó una humedad promedio de 8 % HR (±1) por lo cual no fue necesario utilizar los generadores de aire caliente, omitiéndose así el pasaje del algodón en bruto por el sistema de torre secadora. 189

190 Figura 2. Algodón en bruto seleccionado para el desmote, por su contenido de impurezas. Para el procesamiento, del algodón en la usina desmotadora, se utilizó un sistema de prelimpieza recomendado para algodones provenientes de cosecha stripper. Los mismos cuentan con extractores despalilladores de materias extrañas, con gran capacidad para extraer restos vegetales como tallos, ramas carpelos, etc. En esta etapa, se extrajeron todas las materias extrañas mayores, a fin de que no continúen, como interferentes en el proceso. Se observó un porcentaje de extracción de fibras en la usina desmotadora de 35 % vs. 24% para el algodón procesado con microdesmotadora, (Figura 1). La fracción correspondiente al porcentaje de semilla fue de 60% vs. 47% en la planta desmotadora y el microdesmote respectivamente. En cuanto a las materias extrañas, representadas por los distintos tipos de restos vegetales del cultivo (tallos, hojas, carpelos, tierra, etc.) y en algunos casos malezas, se observaron valores de 5 % vs 29 % para el tratamiento de la usina desmotadora y el microdesmote. La gran cantidad de materias extrañas, presentes en la muestra testigo de microdesmote, indicó claramente que el algodón no fue acondicionado en forma correcta para este proceso de recolección stripper (Figura 2), ya que las microdesmotadoras no poseen extractores para limpiar los restos vegetales del algodón, por lo que se los deben extraer manualmente. En esta etapa, se pudo observar la presencia de gran cantidad de tallos y ramas de gran porte, (Figura 3). Es importante destacar, que en caso de no poderse extraer el contenido de materias extrañas en esta etapa del proceso, las mismas continuaran como interferentes y conformaran la fuente primaria de sustancias contaminantes en los fardos de fibra resultantes al final de todo el proceso (2). En la Figura 4, se puede observar comparativamente la cantidad de impurezas recibidas; antes del proceso de desmote (procesadas con microdesmotadora) y las obtenidas por la acción de la etapa limpieza en la usina desmotadora. Se debe considerar que las materias extrañas se clasifican según el tamaño de partículas, pormenorizando estas fracciones, ya que pueden actuar como la Figura 1. Fracciones resultantes del proceso de desmote en porcentajes: Fibra, Semilla, Impurezas. Para los tratamientos en Usina Desmotadora y Microdesmote. Figura 3. Restos vegetales extraídos del desmote: tallos, ramas, carpelos, tierra. 190

191 Figura 4. Materias extrañas totales extraídas del algodón en bruto, fraccionados en tamaños mayores a 3.5 mm. Y menores a 3.5 mm. Para Usina Desmotadora y Microdemote. principal fuente de contaminación (1). Fue posible observar una alta extracción efectuada en el sistema de limpieza de algodón en bruto con la usina desmotadora, dejando sólo un remanente del 5 % de impurezas totales, este contenido se fraccionó de la siguiente manera: partículas mayores a 3,5 mm de diámetro formado por restos vegetales con 3,5 %, y partículas menores a 3,5 mm de diámetro con 1,5 % compuesto por tierra, polvo, fibrilla. Paralelamente, la microdesmotadora (sin extractores), presentó un total de 29 % de impurezas, fraccionado en: 26,5 % para impurezas de tamaños mayores a 3,5 mm de diámetro y 2,5 % de impurezas con diámetros menores a 3,5 mm. Es importante destacar que la extracción de impurezas en fibras está relacionada a la segunda etapa del proceso de desmote. En ella se realiza el acondicionamiento y limpieza de las fibras resultantes del proceso industrial de desmote, antes de lograr la conformación del fardo. Los valores obtenidos para la evaluación de impurezas por el analizador de Shirley se ven reflejados en la Tabla 1. Fue posible observar una excesiva cantidad de impurezas, las que pueden afectar la comercialización de las fibras y originar problemas en las etapas de hilatura.el contenido de impureza presente en las muestras de fibra analizadas, fueron los esperados para este tipo de algodón, y no significaron ningún carácter restrictivo, tanto para uso comercial como industrial (1). Tampoco se observó ningún residuo que pudiera señalarse como fuente contaminante. Respecto a la calidad de la fibra se compararon distintos componentes intrínsecos de la misma, (proveniente de la usina desmotadora y el microdesmote), a fin de establecer si se alteraron los parámetros de hilabilidad y rendimiento industrial del algodón (longitud, micronaire, resistencia, elongación, uniformidad). Fue posible observar que los parámetros antes mencionados no fueron modificados significativamente, ni en el algodón procesado en la usina desmotadora, ni en el tratado en la microdesmotadora, cuando se analizaron por medio del instrumental HVI (Tabla 2). Respecto a la calidad comercial, es importante destacar que es un punto estratégico, puesto que el mismo determina la aplicación de bonificaciones y descuentos estableciendo el precio del producto. Para el tratamiento de desmote en la usina desmotadora se pudo obtener un grado de D ½, mientras que para el tratamiento de microdesmote se obtuvo un grado D ¾, estableciéndole así un diferencial de 1/4 de grado comercial. Este diferencial de grado es debido a que la muestra testigo (microdesmotadora) no po- Tabla1. Porcentaje de materias extrañas extraídas por instrumental Shirley, fraccionado en particular: visible, e invisibles. En Microdesmote y Usina Desmotadora. 191

192 Tabla2. Comparación de la calidad tecnológica y comercial entre las muestras de Microdesmote y las obtenidas en Usina Desmotadora see proceso de limpiezas de fibras como la usina desmotadora, la cual puede hacer una mayor extracción de impurezas, lográndose un grado comercial de fibras con bajo contenidos de impurezas y sin contaminantes extremos. Si bien los algodones provenientes de recolección stripper pueden presentar un contenido de impureza superior al proceso de desmote (12), no implica que no se puedan desmotar adecuadamente, extrayéndose un alto contenido de materias extrañas contaminantes. Para un adecuado proceso de desmote de este tipo de algodones fue necesario contar con un equipamiento adicional de limpieza en la usina desmotadora, adiferencia de las desmotadoras convencionales, para así poder extraer una mayor cantidad de impurezas (4,11) y que las mismas no actúen como contaminantes de la fibra cuando se arma el fardo (13). Fue posible observar la eficacia de este tipo de limpiadores específicos, ya que se obtuvieron diferencias en los resultados de clasificación comercial, dado por el grado D ½, y los parámetros tecnológicos de la fibra, evaluados por instrumental HVI, en la usina desmotadora. La fibra procesada de esta forma, no presentó ningún tipo de limitación para la industria hilandera. Reportes similares fueron presentados por otros autores, para este tipo de algodones (5, 14). CONCLUSIONES Los componentes de calidad tanto tecnológicos como de grado comercial obtenidos en la planta desmotadora indican que es posible procesar correctamente el algodón proveniente del sistema de cosecha stripper con suficiente factibilidad. La extracción total de las materias extrañas, se debe al uso de limpiadores específicos para procesar algodones stripper, los cuales pueden remover todas las fracciones según el tamaño de las impurezas (ramas o partículas finas), a diferencia de un limpiador simple, garantizando que las mismas no actúen como fuente contaminante en la fibra de algodón. Se puede indicar que para procesar algodones tipo stripper se recomienda la utilización de limpiadores combinados de algodón en bruto en el desmote, siguiendo una secuencia de máquinas extractoras de palos y carpelos, con extractoras de hojas e impurezas finas dando mayor eficacia a la extracción de materias extrañas totales. BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Anthony W.S., Mayfield W.D., Valco T.D Results of ginning ultra-narrow row Cotton in in The cotton gin and oil mill press vol. I: Baker R.V., Brashears A.D Combined effects of field cleaning and lint cleaning on stripper harvested cotton. Beltwide Cotton Conferencie, Volumen 2: Bela D Parque de Cosechadoras Modulares y Transporte de Algodón en Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa del INTA. PROCALGON. Chaco. 37 pp. 4. Bennet B.K., Misra S.K., Brashears A., Dowty T.L Effect of Bur-Extractor on Trash in- Seed Cotton and Fiber Quality for Different Harvest Dates. Texas Tech University Depar- 192

193 tment of Agricultural Sciences Publication. 402pp. 5. Brashears A.D., Hake K.D Comparing picking and stripping on the Texas high plains. Beltwide Cotton Conference 2: Cámara Algodonera Argentina Patrones Oficiales, Resolución N 147/2002, SENA- SA (Boletín Oficial N ). Bs, As. 12 pp. 7. Elena G.M., Imfeld E., Pasich L., Ricciardi A Estudio de la Cadena Nacional Agroindustrial Algodón de la República Argentina. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco- Formosa del INTA. 87 pp. 8. McAlister D., Clarence D The Effect of Harvesting Procedures on Fiber and Yarn Quality of Ultra-Narrow-Row Cotton. J. of Cotton Sc. 9: Montenegro A., Royo O. M., Fernández A. P Fiber Quality, Gin and Harvest EfficiencyEvaluations of a New Stripper Shaker System Compared to the Picker System. In Acta III International Cotton Conference. South África.p Montenegro A Evaluación de la Calidad de Fibra por Parámetros Tecnológicos en las Principales Zonas de Producción Argentina. Informes Proy. Nac. Algodón. p: Montenegro A., Bela D Parque Desmotador de la República Argentina.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa del INTA.Procalgodón. 63pp. 12. Muhidong J., Sequeira R.A., Chen L.H., Hinojosa O A fiber quality and post-harvest decay model. Beltwide Cotton Conference. Volume 1: Nelson J., Misra S.K., Blake K.B Maximizin net producer returns to in lint cleaning. Beltwide Cotton Conferences, Volume 1: Vories E.D., Glover R.E., Bryant K.J1999. A three-year study of UNR cotton. Beltwide Cotton Conferencie, Volumen 2: Respuesta a la fertilización nitrogenada de variedad de algodón NuOpal bajo siembra directa Mariana Sauer, Juan Aranda, Gustavo Canteros y Miguel Aloma INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. Correo e-: sauer.mariana@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El cultivo de algodón (Gossypium hirsutum) tiene una elevada importancia socio-económica para las provincias del norte del país, donde se siembra en zonas de secano (85-90%) y de regadío (10-15%) (13). Si bien, la producción algodonera chaqueña fue caracterizada por rendimientos estancados, suelos agotados y erosionados como consecuencia del monocultivo y del exceso de laboreo mecánico, se buscó en la siembra directa estabilizar los sistemas de producción y contribuir a la recuperación y mejoramiento de los suelos (4). Muy ligado a esto se logró el ajuste en la densidad de cultivo logrando respuestas exitosas con la práctica de surcos estrechos. Pero se debe destacar que, asociado a estas prácticas donde se intensifica la producción, se debe prever el requerimiento nutricional de los cultivares. En la producción de algodón, la preocupación fue la búsqueda constante de cultivares mejorados en rendimiento y calidad tecnológica de fibra, adaptados a los diferentes ambientes de las regiones con posibilidades de practicar este cultivo, con el principal objetivo de mejorar la rentabilidad del productor. Para acompañar estos avances tecnológicos se debieron desarrollar prácticas de manejo acordes, como las que se han mencionado, 193

194 que permitan optimizar y estabilizar los rendimientos. Se ha avanzado en eventos que afectaron el desarrollo de cultivares, tales como modificaciones al ciclo de cultivo para evitar ataques de plagas, desarrollar plantas con arquitectura compacta para favorecer la cosecha mecánica, entre otros (1). El nitrógeno (N) es uno de los nutrientes extraídos del suelo en mayor cantidad por el algodón, siendo posiblemente el factor que más limita la productividad. La respuesta del algodón a la fertilización nitrogenada es función de varios factores, destacándose la intensificación de la producción, el cultivo antecesor, la disponibilidad de agua y de otros nutrientes (3). Si bien, los requerimientos básicos de N del algodón son razonablemente conocidos, existe poca información disponible para la región sudoeste chaqueña acerca de los requerimientos de N en algodones sembrados en surcos estrechos (8). Mondino y Peterlin (10) y Mondino et al. (11) demostraron que ensayos conducidos en surcos estrechos no fertilizados producen menor rendimiento que los fertilizados con nitrógeno. Frente a este escenario se plantea como objetivo evaluar la respuesta de una nueva variedad transgénica de algodón que reúne dos eventos genéticos (Bt y RR), frente a la aplicación de diferentes dosis de fertilizante nitrogenado en un planteo de siembra directa con líneas espaciadas a 52 cm. Estos eventos genéticos le otorgan resistencia al ataque de Lepidópteros con la incorporación de genes de la bacteria de suelo, Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki, y al herbicida Roundup Ready respectivamente. Existen en el mercado cultivares que ayudan a la implementación de estos nuevos planteos tecnológicos, adaptados a sistemas de siembra directa y en surcos estrechos o ultra estrechos. Estos cultivares logran reunir la acumulación de eventos genéticos que facilitan el manejo del cultivo, tal es el caso del cultivar NuOpal. El algodón con resistencia a insectos y con tolerancia a herbicida se desarrolló combinando ambos rasgos (genes acumulados). De esta forma, el algodón con tecnologías conjuntas (Bt +RR) fue obtenido por mejoramiento convencional mediante un cruce del algodón Bt y el tolerante a herbicida (5). Además, estos eventos son realizados con el fin de reducir el uso de agroquímicos, la conservación de la tierra arable, el agua y la energía, la reducción de la contaminación del ambiente y los beneficios para la salud humana derivados de estos aspectos. MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Las Breñas, en un suelo representado por la asociación Tanigó-Tizón, con predominio de la segunda sobre la primera mencionada. Las principales características de estos suelos son la mediana-alta capacidad de retención de agua, los altos contenidos de P, Ca, Mg y K, la moderadamente alta capacidad de intercambio catiónico, y los moderadamente pobres contenidos de MO (7). El sitio de estudio se encuentra a 102 m.s.n.m. y tiene un régimen de precipitaciones y térmico subtropical subhúmedo, con una precipitación media anual de 942 mm (2). Se probaron distintas dosis de nitrógeno utilizando como fuente urea (46%N), partiendo de un contenido de N-NO3 en el suelo de 56 ppm en promedio. Se definieron 4 tratamientos, uno testigo (0 N), y dosis crecientes de nitrógeno (N): 30, 60 y 90 kg urea por hectárea (denominados 30N; 60N y 90N, respectivamente). La aplicación del fertilizante fue al momento de la siembra, realizada al costado y por debajo de la línea de siembra. Se utilizó el cultivar NuOpal BR, que reúne dos eventos de combinación de genes RR+ Bt. El mismo fue sembrado el 3 de diciembre de 2009, con una densidad promedio de 12 semillas por metro lineal en surcos distanciados a 0,52 m de distancia. El diseño 194

195 fue en bloques completo al azar con tres repeticiones. Las parcelas experimentales tenían una dimensión de 8,32 x 50 m. Para la evaluación de rendimiento se efectuó la cosecha total de la parcela, mientras que para las estimaciones de biomasa, se tomaron muestras de 2 metros de líneas apareadas. Se evaluó rendimiento de algodón en bruto, número de plantas, biomasa, índice de cosecha (IC), rendimiento de fibra y calidad de la misma. Los datos fueron analizados con el software estadístico InfoStat 2009 (6). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de varianza utilizando no acusa diferencias significativas entre tratamientos para las variable analizadas (Tabla 1), pero merece destacar que la respuesta fue positiva porque los tratamientos con agregado de N que estuvieron por encima del testigo en rangos que van entre 30 a 90 kg ha -1. Cabe destacar que el número de plantas logradas es mayor en los tratamientos testigo respecto de los demás fertilizados aunque el análisis estadístico no muestre tales diferencias, cuestión que no fue analizada en el presente trabajo. En otras variedades, el agregado de fertilizante N produjo diferencias significativas en la respuesta del cultivo de algodón sembrado en surcos estrechos en algunos parámetros de rendimientos (11). En este trabajo de investigación no se han hallado diferencias significativas tanto para las variables porcentaje de desmote ni en los parámetros de calidad arrojados por análisis HVI (Tabla 2). Los resultados obtenidos pueden deberse a las condiciones climáticas (Figura 1) que no fueron del todo favorables, por la irregularidad de precipitaciones y las altas temperaturas reinantes durante el ciclo del cultivo. En otros ensayos dentro de la zona de estudio, ha sido demostrado que la respuesta exitosa a la fertilización depende de la ocurrencia de precipitaciones normales y que con precipitaciones escasas la respuesta depende del tipo de suelo (3). En otras variedades, el agregado de fertilizante nitrogenado produjo diferencias significativas en la respuesta del cultivo de algodón sembrado en surcos estrechos en algunos parámetros de rendimientos (11). Pero en ensayos realizados en Venezuela, Méndez- Natera (9), quien además cita números trabajos de diferentes partes del mundo con similares resultados, no encontró diferencias estadísticas significativas analizando componentes de rendimiento y combinaciones de densidades frente al agregado de diferentes dosis y fuentes de fertilizantes. Palomo-Gil et al. (12) afirman que la aplicación de N afecta poco a parámetros físicos de calidad de fibra, más bien estos responden a factores ambientales, como la disponibilidad hídrica o interacciones entre factores ambientales y de manejo, y otros dependen casi exclusivamente de la genética como la longitud de las fibras, el más sensible para verificar este tipo de respuestas es el índice de micronaire que si dependen de la nutrición de los cultivos, o factores tales como la densidad de población. Tabla 1. Medias de las variables analizadas con su significancia por el Test de Tukey (α= 0,05). Rendimiento expresado en kg ha -1 de algodón en bruto. 195

196 Tabla 2. Medias de los parámetros de calidad de fibra, longitud (Lng); Uniformidad (Unf), resistencia (Str); Elongación (Elg), finura y maduración (Mcr); y rendimiento de desmote (%Desm). Figura 1: Registro de precipitaciones durante el ciclo de cultivo CONCLUSIONES La respuesta de la variedad NuOpal BR a dosis crecientes de N no manifestó variaciones significativas en los rendimientos de algodón en bruto y sus parámetros de calidad obtenidos. Las respuestas que se pueden esperar cuando se realizan aplicaciones de fertilizantes dependen en gran medida de las condiciones hídricas del suelo y de las plantas además de la regularidad de frecuencia de precipitaciones como así del régimen térmico que provocan diferentes tipos de estrés en las plantas de algodón. Cualquier deficiencia o exceso de agua condiciona marcadamente la eficiencia de uso del fertilizante y un aspecto fundamental que debe atenderse en investigaciones futuras es el ajuste del uso de reguladores de crecimiento cuando se pretende evaluar respuesta a la fertilización. Las condiciones climáticas no fueron del todo favorables, si bien hubo registros de precipitaciones fueron acompañadas por altas temperaturas, además cabe resaltar que el año anterior, fue el registro de menor precipitaciones histórico para la localidad (512,5 mm registrados en el año 2008), lo que resulta en un balance hídrico negativo (Figura 1). Si bien no se observaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos, se aprecia una marcada tendencia de incrementos hacia la aplicación de dosis de nitrógeno. BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Chee P. et al Changes in genetic diversity of U.S. upland cotton. In 196

197 2. Herrera G.; Leiva M. Boletín agrometeorológico anual (Temperaturas y Precipitaciones. Estación Agrometeorológico Delfino Juan Palaoro. Edición digital Ibalo S Respuesta de la variedad Guazuncho 3 a la fertilización nitrogenada en la EEA Sáenz Peña. En: 3º Reunión Anual del Proyecto de Algodón. 5 y 6 de Septiembre de Ibalo S. y Guevara G. Evaluación de variedades de algodón en dos distanciamientos entre surcos y en dos sistemas de labranza. In: REUNIÓN ANUAL CONCLUSIONES Y PROYEC- CIÓN FUTURA, 3., Proyecto Nacional de Algodón. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ICA Evaluación de los riesgos potenciales para introducir y comercializar semillas de algodón con las tecnologías conjuntas (Bollgard) + (Roundup Ready). Documento de Trabajo. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá. 11 p. 6. INFOSTAT. InfoStat versión Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Ledesma L. y Zurita J. J Carta de suelos de la República Argentina. Provincia del Chaco. Los suelos del departamento 9 de julio. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Gobierno de la provincia del Chaco, Ministerio de Agricultura y Ganadería 8. McFarland M.L.; Lemon R.G.; Pigg D.J.; Mazac Jr. F.J.; Abrameit A.; Hons F.M. y Gerik T.J Nitrogen management in ultra-narrow row cotton. Proceedings of the Beltwide Cotton Conference. Volume 2: National Cotton Council, Memphis TN. 9. Méndez-Natera, J. R Effect of two plant stands and two fertilizer levels on some vegetative characters in three cotton cultivars (Gossypium hirsutum L.) in the savanna of Jusepin, Monagas State. Revista Científica UDO Agrícola ISSN: Vol. 1, No. 1, 2001, pp Mondino M. y O. Peterlin Respuesta del cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) sembrado en surcos ultraestrechos a la aplicación de fertilizante nitrogenados. 1. Rendimientos y sus componentes. En EM- BRAPA Algodao (Eds.) anais IV Congresso Brasileiro de Algodao. Goianias, Brasil. EM- BRAPA-CNPA. Disponible en CD. 11. Mondino M.; Peterlin O. Y Gómez N Influencia de diferentes dosis de nitrógeno sobre el rendimiento de algodón en surcos estrechos. En: Sosa, M.A. Y O. Peterlin (Eds.) proyecto Nacional de Algodón, Informe de avance Nº 1, 2º Reunión Anual. Ediciones INTA. Pag Palomo-Gil, A.; Gaytán-Mascorro, A.; Faz- Contreras, R.; Reta-Sánchez, D. G.; Gutiérrez-del Río, E Rendimiento y calidad de fibra de algodón en respuesta al número de riegos y dosis de nitrógeno. TERRA Latinoamericana, Vol. 22, Núm. 3, julio-septiembre, pp Universidad Autónoma Chapingo, México. 13. Poisson J., Bonacic I., Royo O., Ibalo S., Montenegro A., D Agostini A., Fariña Nuñez J. y Ortiz R Ensayos comparativos regionales de variedades de algodón. Año agrícola: Trienio 2004/ /07. En: 3º Reunión Anual del Proyecto de Algodón. 5 y 6 de Septiembre de

198 Respuesta del algodón (Gossipium hirsutum) en el sudoeste chaqueño a la fertilización foliar con sulfato de potasio Mariana Sauer 1, Daiana Gonzalez 2, Juan Pietrowicz 2 y Juan Caro 2 1- INTA, EEA Las Breñas, CR Chaco-Formosa. 2- Programa Jóvenes en entrenamiento laboral. Correo-e: sauer.mariana@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN La agricultura está atravesado un proceso de expansión hacia zonas marginales, además de darse un proceso de intensificación agrícola que requiere la implementación de prácticas que contribuyan a la sustentabilidad productiva de estos sistemas. En la región chaqueña, la agricultura se caracteriza por una utilización muy escasa de fertilizantes minerales pese al conocimiento que se tiene de la extracción por parte de los cultivos. El potasio (K) es requerido en cantidades sustanciales para producir condiciones de cultivo óptimas. Su abastecimiento continuo y adecuado es necesario durante todo el periodo de crecimiento y desarrollo de los mismos. Su principal función es la de catalizador enzimático (3); además tiene gran influencia sobre la altura de las plantas y sobre el tamaño de las cápsulas, y estimula la floración (3). A este nutriente se lo asocia como formador de estructuras de protección, responsable de regular la presión osmótica y la apertura y el cierre de estomas. Bajo condiciones normales de crecimiento, el K es el catión más abundante en las células vegetales, por ello una buena práctica de manejo, para impedir la deficiencia de K, sería mantener el contenido de K del suelo en la franja de disponibilidad de media a alta, y en equilibrio con otros nutrientes como el calcio (Ca) y magnesio (Mg). Sin embargo, se debe remarcar que con el conocimiento que se tiene de la alta demanda de K para la mayoría de los cultivos comerciales, el suministro a los mismos es muy bajo (9). Se ha determinado que en el algodón el potasio (i) afecta la calidad de fibras (micronaire, longitud y elongación), (ii) reduce la incidencia de enfermedades, (iii) incrementa la eficiencia en el uso del agua, y (iv) actúa en la funcionalidad de sistemas enzimáticos. Oosterhuis (11) estableció que el total de K requerido por el algodón varía entre 52 y 112 kg ha -1 en condiciones de secano, y entre 53 y 393 kg ha -1 en condiciones de regadío. El K removido por la fibra y semilla está en el rango de 7,5 a 46% del total de K de la planta. Rosolem (14), al resaltar la gran variación en la extracción de K en algodón, en función de diferencias entre variedades, condiciones locales y de manejo del cultivo, afirma que cantidades entre 43 y 60 kg de K 2 O pueden ser extraídas del suelo para producir 1000 kg ha -1 de fibra de algodón, por lo que es necesario atender esta demanda. Estudios demuestran que la deficiencia de K en plantas de algodón afecta negativamente la fotosíntesis (1, 16), el área foliar (1, 12), la producción de biomasa (16), el rendimiento (12) y la calidad de la fibra (13). Kerby y Adams (7) afirman que la deficiencia de K se incrementa en suelos arenosos, con baja disponibilidad de K, considerando que el algodón posee baja eficiencia en la toma de K del suelo, comparado con otras especies. Por todo ello se sostiene que una adecuada nutrición con K optimiza el rendimiento, en cantidad y calidad, hecho que se hace más evidente en suelos compactados sometidos a siembra directa. El objetivo del ensayo fue cuantificar el efecto del sulfato de potasio en el rendimiento y calidad de fibra de algodón bajo siembra directa en el sudoeste chaqueño. 198

199 MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se llevó a cabo en la EEA Las Breñas del INTA. Se utilizó la variedad NuOpal, que reúne dos eventos genéticos que le otorgan resistencia al ataque de Lepidópteros a través de la incorporación de genes de la bacteria Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki y al herbicida Roundup Ready (genes Bt y RR respectivamente). El suelo del ensayo se caracteriza como Tizón, Haplustol oxico, moderadamente pobre en materia orgánica, medianamente alta capacidad de retención de agua, alto contenido de fósforo, débilmente ácido en superficie y ligeramente alcalino en profundidad, rico en calcio y magnesio, muy rico en potasio, moderadamente alta capacidad de intercambio de cationes y alto porcentaje de saturación de bases. Es un suelo moderadamente profundo, donde la penetración efectiva de raíces es inferior a 1 m (8). Sus problemas principales son la erosión hídrica, el drenaje imperfecto y que es un suelo moderadamente sódico. El sitio de estudio se encuentra a 102 m.s.n.m. y tiene un régimen de precipitaciones y térmico subtropical subhúmedo, con una precipitación media anual de 942 mm (4). La siembra se realizó por siembra directa, con una densidad de 8 plantas por m lineal y un distanciamiento de hileras de 0,52 m. El diseño utilizado fue en bloques completos al azar con 4 repeticiones. Los cinco tratamientos definidos fueron los siguientes: un testigo (T0), y dosis crecientes de 5, 7,5, 10 y 5+5 kg de sulfato de potasio por hectárea (T1, T2, T3 y T4, respectivamente) aplicados con mochila y con alto volumen de agua (800 l ha -1 ). La aplicación de fertilizantes se realizó en dos momentos, una al inicio de pimpollado (T1, T2 y T3), y en el caso de la dosis fraccionada (T4), coincidiendo la segunda aplicación en el momento de formación de bochas. Se realizó un adecuado control de malezas con herbicidas recomendados. Los datos fueron analizados con el software estadístico INFO STAT 2009 (6). RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de suelo donde se desarrolló el ensayo muestra que no hay limitantes nutricionales ni condiciones de ph que resulten desfavorables para el cultivo (Tabla 1). Los resultados de rendimiento obtenidos expresados como kg de fibra bruta por hectárea muestran una tendencia positiva al agregado de dosis creciente en dosis únicas al momento de pimpollado, arrojando diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos 1 y 3 respecto del 4 (Tabla 2). Aunque cuando se aplica en dosis dividida el resultado se muestra por debajo del tratamiento testigo. Howard et al. (5) estudiaron la fertilización potásica en pre-siembra y encontraron que, en el sistema de siembra convencional, y en suelos con bajo contenido original de K, la producción de algodón se incrementó con la aplicación de 168 kg ha -1 de K2O; pero en siembra directa sólo hubo respuesta con el uso de 202 kg ha -1 de K2O. En suelos con alto contenido de K, el uso de 101 kg ha-1 de K2O incrementó la producción en el sistema de siembra directa. La necesidad de K por el cultivo merece una atención especial debido a la relativa ineficacia del algodón en la absorción de K y la alta demanda de nuevos cultivares de crecimiento rápido (7, 10). Según Varco (15), cuando el algodón se cul- Tabla 1. Análisis de suelo al momento de la siembra del algodón. 199

200 Tabla 2. Rendimientos de algodón expresados en kg de fibra bruta por hectárea. tiva en el sistema de siembra directa, la necesidad de K puede ser mayor que el exigido por el sistema convencional, especialmente si el suelo posee alta CIC y alta capacidad de adsorción de K, que limita su movimiento. La mayor retención de agua en el sistema de siembra directa, así como el efecto del K sobre la eficiencia en el uso del agua, pueden ser parcialmente responsables del buen desempeño del algodón en los años con mayores déficits de agua, comparados con el sistema convencional. Con la aplicación de las dosis establecidas de sulfato de potasio no se han podido lograr diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables relacionadas a la calidad de fibra del algodón (Tabla 3). CONCLUSIONES Analizando la variable rendimiento se puede apreciar diferencias significativas entre los tratamientos, indicando respuestas favorables a dosis de 5 y 10 kg/ha de sulfato de potasio aplicados al momento de pimpollado. Esto puede deberse que al tratarse de un elemento poco móvil en estos estadios permite ser aprovechado por la planta, manifestando una respuesta positiva, mientras que en agregados fraccionados con una aplicación tardía la respuesta es negativa, pudiendo obstaculizar el buen funcionamiento de la planta. Respecto de los parámetros de calidad analizados (índice de micronaire, elongación, resistencia, uniformidad y longitud), no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Bednarz C. W., D. M. Oosterhuis, y R. D. Evans Leaf photosynthesis and carbon isotope discrimination of cotton in response to potassium deficiency. Environmental and Experimental Botany. 39 (2): Berger J Nutrient requeriments of cotton. The world s major fibre crops their cultivation and manuring. Centre D Estude de L Azote. Suiza p. 3. Domínguez Vivancos A Tratado de fertilización. Ed. Mundi Prensa. Madrid. España. 613 p. 4. Herrera G. y Leiva, M. Boletín agrometeorológico anual (Temperaturas y Precipitaciones. Estación Agrometeorológico Delfino Juan Palaoro. Edición digital Howard D. D., M. E. Essington, R. M. Hayes, y W. M. Percell Potassium fertilization of conventional- and no-till cotton. Journal of Cotton Science. 5: INFOSTAT. InfoStat versión Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba, Kerby T. A., y F. Adams Potassium nutrition of cotton. In: MUNSON, R. D. (Ed.). Potassium in agriculture. Madison: American Tabla 3. Análisis de HVI* para muestras de fibra de algodón obtenidas en el ensayo. 200

201 Society of Agronomy, 36: p. 8. Ledesma L. y Zurita J. J Carta de suelos de la República Argentina. Provincia del Chaco. Los suelos del departamento 9 de julio. Buenos Aires: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Gobierno de la provincia del Chaco, Ministerio de Agricultura y Ganadería. 9. Öborn I., Andrist-Rangel Y., Askegaard M., C. A. Grant, C. A. Watson, y A. C. Edwards Critical aspects of potassium management in agricultural systems. Soil Use Manage. 21: Oosterhuis D. M Growth and development of a cotton plant. In: CIA, E.; Freire, E. C.; Santos, W. J. dos (Eds). Cultura do algodoeiro. Piracicaba: Potafós, Oosterhuis D. M Physiology and nutrition of high yielding cotton in the USA. Informações Agronômicas. 95: (Encarte Técnico). 12. Pettigrew W. T Relationships between insufficient potassium and crop maturity in cotton. Agron. J. 95: Pettigrew W. T., J. J. Heithold, y W. R. Meredith Jr Genotypic interactions with potassium and nitrogen in cotton of varied maturity. Agron. J. 88: Rosolem C. A Problemas em nutrição mineral, calagem e adubação do algodoeiro. Informações Agronômicas, Piracicaba, 95: (Encarte Técnico). 15. Varco J. J No-tillage cotton responds to potassium fertilization on high CEC soils. Better Crops with Plant Food. 84 (4): Zhao D., D. M. Oosterhuis, y C. W. Bednarz Influence of potassium deficiency on photosynthesis, chlorophyll content, and chloroplast ultrastructure of cotton plants. Transgénesis en algodón (Gossipyum hirsutum): hacia la obtención de una variedad resistente a una plaga regional Turica Mariana 1, Maskin Laura 1, Gonzalez Ariela 2, Ferri Andrea 1, Lewi Dalia 1 1. INTA, Instituto de Genética Ewald A. Favret, CICVyA. 2. INTA, EEA Sáenz Peña, CR Chaco-Formosa. lewi.daliamarcela@inta.gob.ar INTRODUCCIÓN El algodón es la principal materia prima de la industria textil en el mundo. Las especies Gossypium hirsutum y Gossypium barbadense, las más importantes y ampliamente cultivadas en la actualidad, son las responsables del 98% de la producción mundial de fibra de algodón (6). En Argentina se cultiva comercialmente la especie Gossypium hirsutum. La plaga más destructiva que afecta a este cultivo es el picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman), coleóptero que fue detectado por primera vez en Estados Unidos a fines del siglo XIX y que logró avanzar hasta Sudamérica en solo 30 años. Algunos especialistas consideraban que el picudo del algodonero no podría expandirse más hacia el sur debido a la presencia de la selva Amazónica, la cual actuaría como una barrera. Sin embargo, en 1983 el picudo del algodonero fue detectado en el Brasil y en 1996 ingresaba por primera vez en Argentina (7). En la actualidad, esta plaga se ha expandido a las provincias que conforman la principal área algodonera en el país. En este contexto queda claro que la presencia del picudo representa un gran desafío para la producción del algodón. En la lucha contra esta plaga, se han desarrollado diversas estrategias entre las que se encuentran la fumigación, el manejo integral de plagas, las trampas con feromonas, etc. Sin embargo su erradicación es un tema complejo ya que es un insecto con alta capacidad biológica de reproducción, dispersión y colonización. 201

202 Además, al ser una plaga exótica, carece de enemigos naturales en la región. La biotecnología moderna, es un instrumento alternativo para modificar y mejorar los cultivos no solo para reducir el costo de producción, sino también para disminuir el deterioro del medio ambiente. En el Instituto de Genética de INTA estamos trabajando para el desarrollo de variedades biotecnológicas locales resistentes al picudo del algodonero, con el claro objetivo de aportar una herramienta que complemente a las múltiples estrategias que apuntan a la erradicación de esta plaga. MATERIALES Y MÉTODOS Nos basamos en el método de Rathore et al (5) que propone la embriogénesis somática a partir de hipocótiles como vía para la obtención de plantas de algodón transformadas. La cepa de Agrobacterium tumefaciens que utilizamos fue la GV3101 portando un plásmido con el gen reportero gus-intrón y el gen nptii que confiere resistencia a kanamicina para la selección in vitro de células transformantes a una densidad óptica de 1,4. El protocolo se evaluó en genotipos modelos (Coker 312, 315 y 310) y genotipos locales (Guazuncho 3, Oro blanco, Pora Ité). Se modificaron ciertas variables en algunas de las etapas de protocolo: para todo el proceso se disminuyó la temperatura de 26 C a 24 C; durante el cultivo de callos embriogénicos se fijó la intensidad de luz en 10 μe/ m 2.seg y se disminuyó a la mitad la concentración de nitrato de potasio en los medios de cultivo. En la etapa de enraizamiento in vitro se evaluaron distintas concentraciones de reguladores de crecimiento (Tabla 1). Una vez alcanzado el desarrollo de plántulas con sistema radicular robusto, se procedió a la rustificación en cámara húmeda durante una semana para luego trasladar las plantas a macetas con tierra en invernáculo de bioseguridad. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El protocolo de Rathore et al 2006 propone la transformación de hipocótiles con Agrobacterium tumefaciens seguido de embriogénesis somática para la obtención de planta entera utilizando el genotipo Coker 312. En este trabajo evaluamos este protocolo para los genotipos modelo Coker 310, 312, 315 y los genotipos locales Guazuncho 3, Oro blanco y Porá Ité. Si bien mediante esta técnica se obtuvieron callos embriogénicos resistentes al medio selectivo con todos los genotipos evaluados, la producción de embriones somáticos resultó ser el cuello de botella en esta metodología: callos de los genotipos Coker 312 y Coker 315 mostraron poca capacidad de generar embriones somáticos, mientras que el resto de los genotipos utilizados no evidenciaron la formación de estructuras embrionarias. Se ha descripto previamente que la generación de embriones vía embriogénesis somática en algodón es altamente dependiente del genotipo (8, 1, 2). Esto explicaría la baja o nula respuesta en la mayoría de los genotipos evaluados. La baja eficiencia obtenida con el genotipo Coker 312 (el mismo al utilizado Tabla 1. Combinaciones hormonales utilizadas para la inducción del enraizamiento en las plántulas. 202

203 en el protocolo original), podría deberse a que ciertas variables como el estado inicial de las semillas o de las plántulas de partida sean un factor extra que pueda influir en la etapa de producción de embriones. También observamos que los embriones somáticos obtenidos mostraron algunas anomalías en su desarrollo posterior, como por ejemplo vitrificación, producción de cotiledones múltiples o fusionados y zona apical poco definida. Kumria et al. (3) ha sugerido que la presencia de concentraciones altas de nitrato de potasio (mayor a 1,9 mg/l) en el medio de cultivo sería responsable de estos desarrollos anómalos. En este contexto y ante las dificultades asociadas al desarrollo y maduración de los embriones somáticos, se implementaron algunas modificaciones al protocolo original de manera de superar esta etapa, paso limitante en la producción de plantas transgénicas. Para ello se disminuyó dos grados de la temperatura (de 26 C a 24 C) durante todo el proceso, basándose en evidencias empíricas resultado de variaciones realizadas en el cuarto de cultivo. Asimismo se diferenciaron las intensidades lumínicas en el cuarto de cultivo según las indicadas en el protocolo de Rathore (70 μe/m 2.seg para desarrollo de callo y 10 μe/m 2.seg para inducción de embriones). Además se modificó la concentración del nitrato de potasio presente en el medio de cultivo de callos embriogénicos (de 3, 8 a 1,9 mg/l, según Kumria et al.) lo que permitó aumentar la generación de embriones somáticos a partir de callos en los genotipos Cocker 315 y Coker 312 (Fig1 A- D). Los demás genotipos evaluados no modificaron su respuesta. Figura 1. Obtención de una planta transgénica de algodón. (A) Segmentos de hipocótiles tratados con Agrobacterium tumefaciens; (B) desarrollo de callos en medio selectivo; (C) desarrollo de embriones somáticos sobre los callos; (D) elongación de embriones somáticos; (E) transferencia de embriones a medio de crecimiento y enraizamiento in vitro; (F) proceso de rustificación; (G y H) planta transgénica creciendo en invernáculo de bioseguridad. 203

204 Otro punto importante donde debió realizarse una modificación fue en la etapa de enraizamiento de las plántulas. En el medio propuesto en el protocolo original, las plántulas no fueron capaces de desarrollar raíces. Se ensayó la respuesta de las mismas al adicionar distintas relaciones de reguladores de crecimiento al medio de cultivo (Tabla 1). La relación ANA 0,3 mg/l + IBA 0,3mg/l fue la única efectiva para el desarrollo de raíces (Figura 1 E). Una vez generado un sistema radicular robusto, la rustificación en invernáculo de bioseguridad se realizó sin inconvenientes (Figura 1 F-H). Las plántulas que llegaron a invernáculo fueron las del genotipo Cocker 315 y provienen de un único evento. Dicho evento fue evaluado en hoja por tinción histoquímica con sustrato X-gluc, evidenciándose la expresión por la presencia de coloración azul en el tejido (Figura 2 A y B). Además el evento fue evaluado mediante la técnica molecular de PCR (Figura 2 C) demostrándose la incorporación estable del gen gus. CONCLUSIÓN Con las modificaciones realizadas al protocolo original se logró obtener un evento transgénico de algodón que porta y expresa el gen reportero gus. En base a estos resultados, pero considerando que el protocolo debe seguir ajustándose, se comenzará a trabajar con genes candidatos que confieran tolerancia al picudo del algodonero. Asimismo, se continuará con la evaluación de las distintas variables para adaptar este protocolo a otros genotipos de interés. Paralelamente se están realizando estudios para abordar otras formas de obtención de plantas a partir de cultivo in vitro que puedan resultar hacia una alternativa de mayor eficiencia y menor complejidad. Financiamiento Este proyecto es financiado por el CVT INTA Provincias. BIBLIOGRAFÍA CITADA 1. Gawel N.J., Rao A.P., Robacker C.D Somatic embryogenesis from leaf and petiole callus cultures of Gossypium hirsutum L. Plant Cell Rep 5: Kumar S., Pental D Regeneration of Indian cotton variety MCU-5 through somatic embryogenesis. Curr Sci 74: Kumria R., Sunnichan V.G., Das D.K., Gupta S.K., Reddy V.S., Bhatnagar R.K. y Leelavathi S High-frequency somatic embryo production and maturation into normal plants in cotton (Gossypium hirsutum) through metabolic stress. Plant Cell Rep 21: Murashige T. y Skoog F A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15: Rathore K., Sunilkumar G. y Campbell L.M Cotton (Gossypium hirsutum L.) En: Agrobacterium Protocols (2nd Edition). Methods in Molecular Biology Book Series. Humana Press (K. Wang eds) Iowa State University, Ames, IA. pp Rathore K., Sunilkumar G. y Campbell L.M Cotton (Gossypium hirsutum L.) En: Agrobacterium Protocols (2nd Edition). Me- Figura 2. Evaluación histoquímica y molecular de los eventos: Tinción histoquímica con sustrato X-gluc (A. hoja de planta control y B. hoja de planta transformada). PCR.C, 2, 3 DNA de hoja de planta transformada, 4 DNA de hoja de planta no transformada, 5 DNA de bacteria portadora del plásmido Cambia Gus intrón, 6 control sin DNA. 204

205 thods in Molecular Biology Book Series. Humana Press (K. Wang eds) Iowa State University, Ames, IA. pp Shui S., FAO, y Plastina A FAO/ICAC World Apparel Fibre Consumption Survey Stadler T Manejo integrado del picudo del algodonero en Argentina, Brasil y Paraguay cfc/icac/04 proyecto informe técnico n Trolinder N.L. y Xhixian C Genotype specificity of the somatic embryogenesis response in cotton. Plant Cell Rep 8: Este trabajo fue presentado en el X Simposio Nacional de Biotecnología REDBIO Argentina

206 206

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS BOLETÍN Nº 111 El economista agrario Charles Benbrook, ha producido su último informe sobre el comportamiento de los cultivos transgénicos en Estados Unidos,

Más detalles

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero)

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero) 3 (NEA Oeste Santiago del Estero) Figura 3.1. Mapa a nivel país y referencia departamental de la 3.1 Soja En la zona del NEA se presenta una sub-división que diferencia, por un lado, la región del este

Más detalles

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia

Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia Corpoica V-159 Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia L ib ertad y O rd e n Variedades de maíz de grano blanco para la Región Caribe de Colombia 3 Variedad de grano blanco

Más detalles

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS

PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA RESISTENCIA A HERBICIDAS Diversificación de prácticas Puede lograrse combinando técnicas de control mecánico, cultural y biológico además de la aplicación de herbicidas. Cuando

Más detalles

Impactos económicos y sociales de la. en Argentina

Impactos económicos y sociales de la. en Argentina PerúBiotec Asociación Peruana para el Desarrollo de la Biotecnología 1a CONFERENCIA NACIONAL DE BIOTECNOLOGIA Lima-Perú, 12 y 13 de Mayo de 2009 Impactos económicos y sociales de la biotecnología a agrícola

Más detalles

Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General. Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer

Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General. Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer Costos y Beneficios del Maíz Genéticamente Modificado en México: un Análisis de Equilibrio General Javier Becerril Antonio Yúnez-Naude George Dyer Antecedentes y Justificación Aumento Población y Límite

Más detalles

Ofertas Tecnológicas en Venezuela

Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ofertas Tecnológicas en Venezuela Ing. Agro. Ramón Elías Bolotin Oferta Tecnológica en Venezuela Nivelación de suelos con tecnología Láser Sistema de siembra de maíz con espaciamiento reducido entre hileras

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: El periodo de crecimiento para la zona del valle de Chumbao establece que las condiciones de humedad y temperaturas favorables se registran en el periodo diciembre - abril. Sin embargo,

Más detalles

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato Ing. Agr. Luis Allieri Asesor privado Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato A partir de la introducción y utilización masiva de híbridos de maíz tolerantes a glifosato se generó una nueva

Más detalles

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu

8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA. Roberto Velasco H. Autor. Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 8ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE CANOLA, LUPINO Y ARVEJA Autor Roberto Velasco H Ingeniero Agrónomo Economista Agrario INIA Quilamapu 143 144 8. INTRODUCCIÓN La actividad agropecuaria nacional está

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES El periodo de crecimiento de la zona de Curahuasi indica que las condiciones de temperatura y humedad son favorables en el periodo noviembre

Más detalles

Antiguas y nuevas enfermedades en arroz: el caso de Pyricularia y el añublo bacterial de la panícula. Fernando Correa Victoria, RiceTec, Inc.

Antiguas y nuevas enfermedades en arroz: el caso de Pyricularia y el añublo bacterial de la panícula. Fernando Correa Victoria, RiceTec, Inc. Antiguas y nuevas enfermedades en arroz: el caso de Pyricularia y el añublo bacterial de la panícula Fernando Correa Victoria, RiceTec, Inc. XXV Jornada Nacional de Arroz, Concordia, Argentina Agosto 29,

Más detalles

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical

Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y Establecimiento de Praderas de Clima Tropical Siembra y establecimiento de praderas de Que es? Conjunto de prácticas realizadas desde la preparación del terreno hasta la obtención de la primera

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EFICIENTES E INCLUSIVOS: Quinua y la sostenibilidad del Sistema Agroalimentario Cusco 17 de noviembre de 2015 Antecedentes Definición de Sistema Agroalimentario:

Más detalles

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas

(1168) (21) Estado actual de la resistencia a herbicidas Manejo proactivo de la resistencia a herbicidas en malezas del maíz Publicado el: 03/04/2014 Autor/es: Dr. Enrique Rosales Robles, Especialista en manejo de malezas. México (1168) (21) La resistencia a

Más detalles

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Y MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe INFORME Situación 8/7/215 al 14/7/215 - Nº 215

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el haba a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA ssharry@agro.unlp.edu.ar LOS CAMPOS DE APLICACIÓN DE La Biotecnología Abarca la industria, la ganadería,

Más detalles

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3

Sector Apícola Informe de Coyuntura N 3 Sector Apícola 2013 - Informe de Coyuntura N 3 Área de Estudios Sectoriales Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN Argentina se ubica en el tercer lugar entre los principales productores

Más detalles

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local

El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local El Sector Agropecuario frente al nuevo escenario internacional y local Oportunidades y desafíos del mercado internacional de productos agropecuarios MARCELO REGUNAGA CPCE, 29 de septiembre de 2015 IMPORTANCIA

Más detalles

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina.

Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Transferencia de tecnología para un mayor rendimiento en la producción de arroz: Corrientes, Argentina. Un proyecto de cooperación entre: Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), Instituto

Más detalles

Superficie sembrada, rendimiento y producción de trigo y lino en Entre Ríos. Decenio

Superficie sembrada, rendimiento y producción de trigo y lino en Entre Ríos. Decenio Superficie sembrada, rendimiento y producción de trigo y lino en Entre Ríos. Decenio 1999-2009 Mabel G. Rodríguez 1, Ricardo A. Cancio 2 Paraná, martes 14 de abril de 2009 En la campaña 2008/09, la superficie

Más detalles

ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO

ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO ANÁLISIS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2015 ÍNDICE ANALÍTICO Introducción 2 Pág. Evolución de los principales cultivos agrícolas de la Provincia de Tucumán. Primera parte... 2 Caña de Azúcar. 3 Limón...

Más detalles

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes: Sector agrícola en China/Inteligencia de mercados Medidas de apoyo del Gobierno Por: Legiscomex.com con el apoyo de AsiaB Consulting Noviembre 3 del 2010 Inteligencia de mercados- Sector agrícola en China

Más detalles

Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos. Elizabeth Bravo

Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos. Elizabeth Bravo Violación de los derechos de la naturaleza y los transgénicos Elizabeth Bravo Extensión de los cultivos GM: 170 millones de Ha en 28 países Estados Unidos (69,5 millones de Ha) Brasil (36,6 millones de

Más detalles

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09 Avances a 2009 130 millones es el volumen de producción mundial de en 2008/09 2% es la tasa de crecimiento del consumo internacional de grano 21% creció el precio internacional en 2009 $3,4 billones es

Más detalles

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN COSECHA PARA SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL

INFORME DE LA SITUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN COSECHA PARA SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL INFORME DE LA SITUACIÓN DE LAS PÉRDIDAS EN COSECHA PARA SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL INTRODUCCIÓN En el presente informe se reúnen en forma sintética los resultados de las pérdidas de cosecha obtenidos

Más detalles

Conferencia presentada en el VII congreso internacional en ciencias agrícolas UABC

Conferencia presentada en el VII congreso internacional en ciencias agrícolas UABC Introducción EVOLUCION DEL ALGODÓN TRANSGENICO EN MEXICO Dr. José Luis Martínez Carrillo INIFAP Norman Borlaug Km. 12, Cd. Obregón, Sonora. México martinez.joseluis@inifap.gob.mx La adopción de cultivos

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

La fertilización eficiente

La fertilización eficiente La fertilización eficiente UTEC UTEC - LA FÓRMULA DE ÉXITO PARA MAYORES RENDIMIENTOS La urea es uno de los fertilizantes nitrogenados de síntesis más utilizados, debido a su alta concentración y la facilidad

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE PAPA RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar la papa a partir del mes de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en el periodo noviembre - abril. Si

Más detalles

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer.

Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer. Disertación de la Lic. Julieta Loustau, economista de la Fundación Pro Tejer. La crisis económica mundial, que comenzó en el año 2008 en Estados Unidos como un problema en el sistema financiero, afectó

Más detalles

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras Dr. R. E. Buehler, Monsanto Company, St. Louis, Missouri, EE.UU. La compañía Monsanto, con sede

Más detalles

Informes SIBER Bolsacer -

Informes SIBER Bolsacer - Area Sembrada, Rendimiento y Producción de Arroz Secciones CONSIDERACIONES DE LA CAMPAÑA RESULTADOS FINALES CONDICIONES CLIMÁTICAS DURANTE EL DESARROLLO DEL CULTIVO PRODUCCIÓN POR DEPARTAMENTO DATOS DE

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

ERVICIOS ETERINARIOS

ERVICIOS ETERINARIOS L S OS ERVICIOS V ETERINARIOS QUÉ SON? ANTE TODO LOS SERVICIOS VETERINARIOS CONSTITUYEN UNA COMUNIDAD LABORAL QUE PROTEGE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES EN CADA PAÍS DEL MUNDO. Esta comunidad

Más detalles

PROVINCIA DE SANTA FE MINISTERIO DE LA PRODUCCION

PROVINCIA DE SANTA FE MINISTERIO DE LA PRODUCCION PROVINCIA DE SANTA FE MINISTERIO DE LA PRODUCCION NUTRIENTES EXTRAIDOS POR LOS GRANOS EN LOS PRINCIPALES CULTIVOS DE LA PROVINCIA CAMPAÑA AGRÍCOLA 2005/2006 DIRECCIÓN GENERAL DE SUELOS Y AGUAS Lic. Edaf.

Más detalles

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial

Los Precios del Algodón a Nivel Mundial Los Precios del Algodón a Nivel Mundial Carlos A. Valderrama Economista Comité Consultivo Internacional del Algodón 16 de enero de 1996 Como resultado de aumentos en las proyecciones de producción y disminuciones

Más detalles

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos.

Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Impacto del cambio de las políticas económicas en el precio de los granos. Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Marzo 2016 Dentro de las medidas de política económica implementada por el nuevo

Más detalles

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Información a compartirse en los países de las Américas Área de Biotecnología y Bioseguridad Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento

Más detalles

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO 2.1. PRODUCTO INTERNO BRUTO El Producto Interno Bruto PIB- es el principal indicador macroeconómico, que describe la situación histórica y actual del país, en cuanto a que su capacidad productiva representa

Más detalles

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)-

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA 2011-2012 Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)- Lote comercial: superficie de 25 has Suelos: - Argiudoles típicos,

Más detalles

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados

Índice de Energía. Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía Septiembre 2012 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de Septiembre, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 87,3, mostrando una baja intermensual del

Más detalles

Análisis económico de la producción de granos y papa

Análisis económico de la producción de granos y papa Algunos comentarios: Análisis económico de la producción de granos y papa Ing. Agr. M. Sc. Florencia Gutheim Chacra Experimental Miramar-MAA La presentación de los costos y algunos indicadores de resultado,

Más detalles

DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR

DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR DENSIDAD DE TRIPS Y ARAÑUELAS EN SOJA CONVENCIONAL Y TRANSGÉNICA RR MASSONI, Federico y FRANA Jorge Profesionales del Área de Investigación en Producción Vegetal INTA EEA Rafaela Introducción La soja RR

Más detalles

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS Dirección de Promoción y Educación, 2005 LA VIDA EN LA TIERRA LOS SERES VIVIENTES Reino Animal LOS SERES VIVIENTES Reino Vegetal QUÉ ES LA CÉLULA?

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

Capitulo 10. Politica Comercial en Paises en Desarrollo

Capitulo 10. Politica Comercial en Paises en Desarrollo Capitulo 10 Politica Comercial en Paises en Desarrollo Preview Industrializacion sustitutiva de importaciones Liberalizacion comercial en ultimas decadas Industrializacion orientada a las exportaciones

Más detalles

La biotecnología. Dr. Víctor M. Villalobos. y su contribución a los grandes desafíos de la humanidad: La seguridad alimentaria y el cambio climático

La biotecnología. Dr. Víctor M. Villalobos. y su contribución a los grandes desafíos de la humanidad: La seguridad alimentaria y el cambio climático La biotecnología y su contribución a los grandes desafíos de la humanidad: La seguridad alimentaria y el cambio climático Dr. Víctor M. Villalobos Director General Honduras, Mayo 2012 1 LA RAZÓN DE SER

Más detalles

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %.

Introducción. Gráfico 1. Evolución de la relación de precios internos maíz /soja en %. REL M /S Introducción Situación económica del cultivo de maíz. Campaña 2013/14 Ghida Daza, C. Grupo de Economía EEA INTA Marcos Juarez E mail: economiamj@mjuarez.inta.gov.ar El cultivo de maíz es una importante

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA Primera Sección INDICADORES ECONÓMICOS DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Introducción En esta sección se presentan los conceptos y ejemplos de los Indicadores Económicos de Seguridad y Soberanía Alimentaria

Más detalles

FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA

FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA FONDO PARA EL FOMENTO Y APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN BIOSEGURIDAD Y BIOTECNOLOGÍA CONVOCATORIA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROPUESTAS A LAS DEMANDAS DE BIOTECNOLOGÍA CIBIOGEM 2014 La

Más detalles

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km) 1 Ubicación Proyecto Caña Brava Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km) 2 Proyecto Caña Brava Objetivo: Producción de Etanol Capacidad: 350,000 lts/día Implementación: > Componente Agrícola:

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Adopción de cultivos genéticamente modificados en la práctica agrícola. Dr. Juan Manuel De la Fuente Martínez Monsanto Comercial

Adopción de cultivos genéticamente modificados en la práctica agrícola. Dr. Juan Manuel De la Fuente Martínez Monsanto Comercial Adopción de cultivos genéticamente modificados en la práctica agrícola. Dr. Juan Manuel De la Fuente Martínez Monsanto Comercial A diez años de la aparición en el mercado de los cultivos genéticamente

Más detalles

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental CECODES-Desarrollo Sostenible Oportunidades de mercado La población crece, y se requieren más alimentos. Fuentes: WBCSD. Climate Smart Agriculture.

Más detalles

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO

GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO. Tacuarembó, 19 de Agosto de TECNÓLOGO CÁRNICO GESTIÓN DE CADENAS DE VALOR Y MERCADEO Tacuarembó, 19 de Agosto de 2013. TECNÓLOGO CÁRNICO EL POR QUÉ DE LOS ENFOQUES Con el objetivo de conocer la estructura y funcionamiento de la economía se deben establecer

Más detalles

PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD

PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD PECAN: MERCADO & OPORTUNIDAD Estudio de Mercado & Análisis de Rentabilidad II Jornada Nacional sobre el cultivo de PECAN - Proyecto ProPecan Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental

Más detalles

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Evaluación y Comparación de coadyuvante Evaluación y Comparación de coadyuvante Introducción: Las malezas de establecimiento Otoño Invierno Primaveral presentes en barbechos entre cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE MAIZ RECOMENDACIONES Amigo agricultor, no olvides estas RECOMENDACIONES Sembrar el maíz a partir de noviembre, ya que la lluvia y las temperaturas son favorables en le periodo noviembre - abril. Si siembras

Más detalles

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Oportunidad de Inversión 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Buenos Aires, 28 de Octubre de 2009 Agenda Mercado Producto Detalle de la Inversión Conclusión Agenda Mercado Producto Detalle de

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono

Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Fundación e Instituto Torcuato Di Tella Proyectos del sector Agricultura en los mercados de carbono Daniel Perczyk Montevideo, Uruguay, 27 de julio de 2012 Estructura de la presentación 1. Visión general

Más detalles

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 5 PARTICULARIDADES DE CIERTOS TIPOS DE PROYECTOS PROYECTOS DE INVERSIÓN OBJETIVO GENERAL El estudiante reconocerá las particularidades de cierto tipo de proyectos, como los agropecuarios a nivel

Más detalles

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16 Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Octubre 2015 La estimación de los resultados económicos antes de la

Más detalles

Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú

Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú Dr. Carlos Pomareda Seminario Internacional sobre Servicios Financieros para el Perú Rural AgroBanco Lima, 29 de Octubre

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA Resumen ejecutivo La construcción de modelos de simulación dinámica es la herramienta

Más detalles

Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis) en Entre Ríos

Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis) en Entre Ríos Área Investigación Grupo Protección Vegetal y Factores Bióticos Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná Detección de cuatro enfermedades foliares en rama negra (Conyza bonariensis)

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA

BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA BOLETÍN DE COYUNTURA DEL SECTOR TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA QUÉ ES? Es una publicación trimestral que se realiza por la iniciativa del Grupo de Carga y Logística del Ministerio en el marco del Observatorio

Más detalles

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD

EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos. Gilles Trouche, CIAT-CIRAD EL FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO Conceptos y objetivos Gilles Trouche, CIAT-CIRAD Finca productores DESARROLLO DE UNA VARIEDAD: 5 ETAPAS PRINCIPALES PLIEGO DE CONDICIONES Manejo agronómico Semilla mejorada

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10

Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Marcelo Muñoz Villagrán Agosto 2010 Avena: rendimiento récord en la temporada 2009/10 Contenido SITUACIÓN

Más detalles

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015

INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 INICIATIVAS - INTA SECTOR HORTALIZAS 2015 CAMBIO DE ENFOQUE INTA De Agricultura Convencional basada en «Revolución Verde» a una agricultura con enfoque agroecológico. Tecnologías para una mejor adaptación

Más detalles

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS Bolsa de Comercio de Santa Fe Presidente Dr. Eduardo González Kees Fundación Bolsa de Comercio Presidente Dr. Eduardo González Kees Director Ejecutivo Dr. Gustavo Vittori Centro de Estudios y Servicios

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 02: BENEFICIOS

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

Los sistemas de producción

Los sistemas de producción Los sistemas de producción Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos que conforman una unidad para lograr un fin común. Nuestro sistema planetario solar, por ejemplo, está compuesto por planetas,

Más detalles

Maíz Transgénico y Soberanía Alimentaria en México

Maíz Transgénico y Soberanía Alimentaria en México Maíz Transgénico y Soberanía Alimentaria en México Máster en Derecho Ambiental Gisselle García Maning AAEDAT Qué es un OGM? Directiva 2001/18/CE LBOGM (2005) Organismo genéticamente modificado (OGM): es

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA

MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA MEMORIA DESCRIPTIVA RELEVAMIENTO ARROCERO NACIONAL INFORME DE CAMPAÑA 2014/15: FIN DE SIEMBRA El presente trabajo fue llevado a cabo por parte del equipo técnico de la Asociación Correntina de Plantadores

Más detalles

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013.

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013. Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013. El precio del maíz amarillo en los últimos 4 años cae en un 31%, hasta llegar a venderse en este

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha Profesor: Ing. Agr. Daniel González Ing. Agr. Hiram Canela 4º semestre

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

El maíz como motor, la tecnología como combustible? Sofía Gayo, Juan Brihet Dpto. de Estimaciones Agrícolas Bolsa de Cereales

El maíz como motor, la tecnología como combustible? Sofía Gayo, Juan Brihet Dpto. de Estimaciones Agrícolas Bolsa de Cereales El maíz como motor, la tecnología como combustible? Sofía Gayo, Juan Brihet Dpto. de Estimaciones Agrícolas Bolsa de Cereales Para charlar hoy Qué tecnología se usa? Cómo está el maíz en Argentina? Y la

Más detalles

Informe Alerta Sanidad Soja - Maíz

Informe Alerta Sanidad Soja - Maíz SOJA La soja de primera en la zona núcleo se encuentra en pleno llenado de grano, estado R5; y la soja de segunda se encuentra en general en R2. Sin duda que las abundantes lluvias de esta semana, favorecerán

Más detalles

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo

Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Fertilización con Zn en cultivos de maíz y trigo Ing. Agr. MSc. Gabriel Espósito FAV UNRC Balboa, G.; Cerliani, C.; Balboa, R. y C. Castillo Manejo de sistemas productivos Cultivo Antecesor Elección del

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2 III Congreso Internacional de Emprendimiento: Emprendimiento e Innovación, estrategias, desarrollo y crecimiento sostenible. Y VI Jornadas de Emprendimiento-ISSE EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA

Más detalles

ANTECEDENTES TOTAL MUNDIAL PRODUCCION MUNDIAL DE ALGODÓN (MILLONES DE TONELADAS)

ANTECEDENTES TOTAL MUNDIAL PRODUCCION MUNDIAL DE ALGODÓN (MILLONES DE TONELADAS) ANTECEDENTES De acuerdo con la FAO y con el Comité Consultivo Internacional del Algodón (ICAC) los principales países productores de algodón en el ciclo 2000-2008 fueron por orden de importancia: China,

Más detalles

Campaña de soja y maíz 2012/2013 en Tucumán: superficie sembrada y comparación con campañas anteriores

Campaña de soja y maíz 2012/2013 en Tucumán: superficie sembrada y comparación con campañas anteriores Boletín n N N 80/ Abril de 2013 ISSN 1851-5789 5789 Resumen 1 Campaña de soja y maíz 2012/2013 en Tucumán: superficie sembrada y comparación con campañas anteriores Imágenes satelitales y metodología empleada

Más detalles

Propuesta de nutrición en Arveja

Propuesta de nutrición en Arveja Propuesta de nutrición en Arveja La fenología del cultivo de arveja es similar a otras leguminosas como vicias, soja, lenteja etc. Su floración es indefinida y en camadas y produce mayor cantidad de flores

Más detalles

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja

Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Posibles impactos de la evolución del mercado de la soja Autores: Nadin Argañaraz Joaquín Pilatti INFORME ECONÓMICO Nº 130 Córdoba, 3 de Octubre de 2011 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura

Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Escenario Económico y Proyecciones Sectoriales para la Agricultura Patricio Crespo Ureta Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Seminario de la Confederación de la Producción y del Comercio 24 de

Más detalles

Purely Pro N. En Camino a Grandes Oportunidades

Purely Pro N. En Camino a Grandes Oportunidades Purely Pro N En Camino a Grandes Oportunidades Purely Pro N Este Producto Orgánico ayuda en la estabilidad de nutrientes el cual acelera la producción de las plantas. Es un producto de microorganismos

Más detalles

METODOLOGIA EMPLEADA PARA ESTIMAR LA PRODUCCION DE CAÑA EN AZUCARERA EL VIEJO, GUANACASTE. Introducción

METODOLOGIA EMPLEADA PARA ESTIMAR LA PRODUCCION DE CAÑA EN AZUCARERA EL VIEJO, GUANACASTE. Introducción METODOLOGIA EMPLEADA PARA ESTIMAR LA PRODUCCION DE CAÑA EN AZUCARERA EL VIEJO, GUANACASTE JFSubirós A Sánchez** E Esquivel*** Introducción La estimación de la producción de caña y sacarosa es de suma importancia

Más detalles