Está en la página 1de 195

José Tamayo Herrera

EL ENIGMA DE MACHUPICCHU
Historia, Arqueología, Estética, Ecología y Prospectiva
del Monumento Artístico-Arqueológico
más importante del Perú

Universidad Nacional del Altiplano


UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

Dr. Porfirio Enríquez Salas


RECTOR

Dr. Rogelio Florez Franco Dr. Wenceslao Medina Espinoza


VICERRECTOR ACADÉMICO VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN
© Universidad Nacional del Altiplano
Av. El Ejército N° 329
Telf. (051-368338)
Web: www.unap.edu.pe

Dr. Lucio Ávila Rojas


Past Rector

Dr. Edgardo Pineda Quispe


Past Rector

M.Sc. Néstor Collantes Menis


Jefe de la Oficina Universitaria de Investigación

© El Enigma de Machupicchu
Jose Tamayo Herrera

Tiraje 500 ejemplares


Primera Edición

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2015-09099


ISBN: 978-612-4188-87-9

COMISIÓN ESPECIAL DE PUBLICACIONES

© Director del Fondo Editorial:


José Luis Velásquez Garambel

© Coordinación de Edición:
Walter Segundo Diaz Montenegro

© Editor Gráfico:
Moisés Bustincio Cahui

© Cuidado de Edición:
Walter Segundo Diaz Montenegro y Yessica Torres Salcedo

Prohibida la reproducción total o parcial de las características gráficas de este libro por
cualquier medio, salvo que lo acrediten fines académicos.
Libro no venal de carácter educativo y de difusión cultural.

Impreso en: Editorial Altiplano E.I.R.L.


Jr. Moquegua Nº 450 - Int. 02 - Puno

Puno, Julio 2015


Índice

Presentación
Introducción ...........................................................................................13
El siglo XX: el siglo de Machupicchu ........................................................25
El “estado de la cuestión”: referente a la aparición de la histórica de
Machupicchu
¿Qué fue en realidad Machupicchu)...........................................................55
Aspecto Numinoso y Sagrado de Machupicchu. ........................................69
El factor Estético y Artístico: La Arquitectura y el Paisaje en Machupicchu ...79
Lo Ecológico y la Bio-diversidad en Machupicchu: El cambio climático, el
calentamiento global, la deglaciación de los picos nevados ...........................97
La excitante y curiosa Historia Inmediata del tesoro arqueológico y científico
de Machupicchu a través de una fuente periodística del siglo XXI. .............111
La otra faz de la Historia Inmediata de Machupicchu a través de la
Tradición Oral y la Historia Oral. ...........................................................121
La catarsis existencial en la Maravilla del Mundo: cuatro experiencias
personales. ............................................................................................133
Machupicchu y la Literatura: los homenajes poéticos a la Maravilla del
Mundo. ................................................................................................141
La Arqueología y la Geografía de lo imaginario, las ciudades perdidas que
todavía persisten en la Selva cuzqueña. ....................................................149
Los Itinerarios históricos en torno a Machupicchu. El “Qapaq Ñan”.
El “camino inca a Machupicchu” y su redescubrimiento en 1968 ..............157
La futurología y la prospectiva, en las próximas décadas de Machupicchu ...163
Dedicatoria

Dedico este libro con admiración y afecto a:


Inés Huaylas Yupanqui, hija de Huayna Qapaq, quien a través de su matrimo-
nio con Francisco Ampuero, dejó una descendencia que llega a Gregorio Rozas Infan-
tas Ampuero y Valverde, Sub-Teniente de Caballería del Regimiento Disciplinado
de la Ciudad del Cuzco y después Teniente Coronel y quien tuvo como hijo a
Mariano Rozas, que casó con Doña Gertrudis Tejada, padres de mi bisabuela: Virginia
Rozas, esposa del Coronel Carlos Herrera y La Puerta, mi bisabuelo y cuyo hijo
Roberto Francisco Herrera Rozas, fue padre de mi madre: Estela Herrera de Tamayo.
Al Ingeniero Civil, Roberto Tamayo Herrera, que construyó la obra de inge-
niería de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu con 120,000 KV y que me ha pro-
porcionado numerosas fotografías de Machupicchu, en color y en blanco y negro y
que fueron tomadas por él entre los años 1957 y 1964, cuando tuvo la Supervisión de
la construcción de la Central, además de la Gerencia de la Corporación de Recons-
trucción y Fomento del Cuzco.
Al niño Gonzalo Diego Tamayo Díaz, mi último y pequeño nieto, de tres años
de edad y quien perennizará nuestro apellido en el siglo XXI, cuando me haya ido para
siempre, él quien dentro de algunas décadas irá a Machupicchu, leyendo antes este
libro.
“Reconozco la voz maravillosa
De mi viejo dolor maravillado
Esto sin nombre que palpita en mí
Antes fue sueño y fue después dolor
Tanto es dolor y tal que llega a sueño”
Franz Tamayo
“La Prometheida o Las Oceánides” (1918)

Lima, 24 de julio del 2011


José Tamayo Herrera
* Centenario exacto de la Aparición Histórica de Machupicchu.
Vista parcial del conjunto de la Casa del Inka,
destacando los hastiales de los recintos.
Presentación

Dr. Edgardo Pineda Quispe


Rector
Universidad Nacional del Altiplano – Puno

En el 2011, Michael Gove, Secretario de Estado de Educación en Gran Bretaña,


manifestaba que los niños de 11 años deberían leer 50 libros al año para mejorar sus
niveles de alfabetización. Pidieron a tres de los principales autores para niños de
Gran Bretaña y dos expertos en pedagogía, que seleccionaran 10 libros, cada uno, ade-
cuados para estudiantes de 7 años de edad. El resultado fue una lista de los 50 libros
que los teóricos ingleses consideran básica para que los estudiantes lean, en nuestro
país los índices de lectura son muy precarios, demasiado básicos, ¿cómo pretendemos
ser una sociedad moderna sino hemos podido conquistar un instrumento tan básico
como es la lectura? ¿Cómo podemos hablar de literacidad crítica o de argumentación
si no leemos? Nuestros resultados no son alentadores, y la intención de la Universi-
dad Nacional del Altiplano es comprarse el pleito y apoyar decididamente a generar
una cultura de la lectura y la construcción de una sociedad tolerante y respetuosa de
los valores plurales de las diversas naciones que conforman nuestro país.
“No se trata de que los estudiantes lean cualquier libro, cada género tiene una
utilidad: la poesía crea conexiones en el cerebro y ayuda a generar creatividad, el
ensayo enseña a pensar y desarrollar estructuras lógicas y argumentativas, la narrativa
va dirigida a la adquisición de valores antrópicos, la historia siembra en el lector con-
ciencia crítica sobre los hechos del pasado, ayuda a desarrollar memoria social”, como
hacen los ingleses y europeos en esas listas que conforman planes lectores de obras
que consideran básicas para sus estudiantes. Esto no sucede en nuestro sistema educa-
tivo donde se evita toda relación de la lectura con el contexto real. Los estudiantes
peruanos y en especial, los puneños, no leen poesía, narrativa, historia, filosofía y tam-
poco ensayos, y los maestros pecan al obligarlos a leer textos descontextualizados, y
terminan generando en los estudiantes “un amor a lo ajeno” y generan también en
ellos “sentimientos de culpa” que no deberían tener, ellos tienen derecho a ser libres
y la lectura se convierte en una vía eficaz para lograrlo.
Los neurobiólogos han descubierto que existen diferentes patrones de activi-
dad cerebral relacionada con el estudio de la gramática de la lengua materna y el estu-
dio de los lenguajes, entre los cuales se encuentra la escritura y la literatura. Hay más
actividad cerebral cuando alguien redacta un texto, un artículo, un ensayo porque
uno tiene que aprender otro lenguaje, ir de la lengua al discurso y porque uno tiene
que ir de los significados de la lengua a los sentidos del lenguaje, lo cual nos enfrenta
con una visión de la vida y con las verdades humanas. En este escenario ¿Cuáles
serán las verdades que nos circundan a los puneños?
Los norteamericanos consideran que hay que hacer énfasis en la lectura de no
ficción porque crea modelos de pensamiento, los franceses estimulan a sus estudian-
tes con la poesía, para infundirles creatividad; los japoneses asumen modelos basa-
dos en los estudios del lenguaje matemático para lograr precisión en las variables del
significado, y los puneños debemos buscar lecturas liberadoras, que nos ayuden a
conquistar la modernidad y el espíritu crítico sin generar desarraigo, sino amor a lo
propio.
Estos libros que presentamos bajo la colección de autores nacionales deben
ayudarnos a desarrollar una visión más amplia del Perú, y nuestra universidad les abre
estas puertas, atrevámonos a incursionar en ellas, sin ambages, conquistemos el espí-
ritu crítico y deshagámonos de los prejuicios que nos atan y nos condenan a la pre-
modernidad y al subdesarrollo.
Introducción

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno.


Y aún lo malo, si poco, no tan malo”
Baltazar Gracián

Llamará la atención de algunos, que un historiador regional, perito en Historia


Inmediata y que antes cultivó la Filosofía de la Historia y la Estética, entre en un
terreno que parecía propio de los arqueólogos y etno-historiadores. Pero mi ami-
go, Jorge Flores Ochoa, que es antropólogo y que tampoco es arqueólogo profe-
sional y que ahora incursiona en la Etnohistoria con métodos renovados como la
tradición oral y la historia oral, que yo conozco bien hace varios lustros, me ha
abierto el camino y me ha mostrado que también un humanista como yo puede
poner su grano de arena en el conocimiento de algunos aspectos del enigma de
Machupicchu.
Durante la época en que estudié en la UNSAAC, en la Facultad de Letras y
Ciencias Humanas, ésta tenía un currículum flexible, es decir que los alumnos de
la especialidad de Filosofía como yo, podíamos llevar varios cursos de otras espe-
cialidades como Historia para completar en forma más polivalente nuestra for-
mación académica. Y eso fue lo hice llevando el curso de Arqueología del Cuzco
con el doctor Manuel Chávez Ballón, Historia del Arte Americano y Peruano
con el doctor Luis Velazco Aragón, por entonces grandes lumbreras de San Anto-
nio Abad.
Con Manuel Chávez Ballón estudiaba Arqueología de Campo sobre las
culturas del Valle del Cuzco, inclusive llegamos a realizar excavaciones pequeñas
en unas colcas1 del sector Nor-Oeste de Chitapampa, cerca del Cuzco. Como

1. [Las colcas, o qollqa, son edificios o espacios destinados a almacenar bienes. La política económica
incaica estableció la construcción de estos depósitos como uno de los puntos medulares de su admi-
nistración, de modo que cada asentamiento humano debía estar necesariamente acompañado de un
número adecuado de almacenes para proveer a sus pobladores de vestimenta y de alimentos para
suplir las carencias que se pudiesen dar por motivos naturales o sociales, por eso en Machu Picchu
hay colcas en diversas partes del santuario.]
13
anécdota inolvidable recuerdo que después de unos días de trabajo de excavación,
seguramente por mi falta de costumbre de profundizar en la tierra o por algún
microbio o bacteria del yacimiento explorado, sufrí una angina que me tuvo cinco
días en cama. Chávez Ballón que era “Machupicchólogo” y nos hablaba conti-
nuamente de las ruinas del monumento existente en la cuenca del río Willkanota,
que algunos de nosotros conocíamos muy bien por haber paseado por sus diver-
sos andenes y edificios durante varias visitas al monumento.
Chávez Ballón trataba de conquistarme para la Arqueología y gracias a él
conocí un documento importantísimo, apenas salió publicado en la Revista Uni-
versitaria de la UNSAAC en 1958. Era un artículo magistral de John H. Rowe
denominado: “Tiempo, estilo y proceso cultural en la Arqueología Peruana”, el
cual me causó gran impresión por su profundidad científica. Allí se establecía una
periodificación total de la época cerámica del mundo prehispánico, lo que reve-
laba que Rowe tenía, según Duccio Bonavia: “una gran preparación en la arqueo-
logía clásica, en filosofía clásica e historia del pensamiento occidental y fue él
quien estableció la necesidad de la investigación holística y no parcial”. (Arqueo-
logía y Vida Nº 1: “Duccio Bonavia”. Lima, 2007)
Rowe, siguió la escuela que creara Alfred Kroeber y que es sin duda la que
más influencia ha tenido en la Arqueología Peruana. Entre los discípulos de
Rowe, estuvo la que fue después su esposa: Patricia Lyon. El gran legado de
Rowe, fue definir claramente la periodificación de la Arqueología Peruana. En
ese sentido su trabajo antes citado: “Tiempo, estilo y proceso cultural en la
arqueología peruana” (1958) y “Stages and Periods in Archaeological Interpreta-
tion” (1962), fueron por muchos años los pilares de la arqueología peruana.
Otro aspecto con que Rowe contribuyó al conocimiento del pasado prehis-
pánico fue el estudio de la arqueología peruana y cuzqueña, desde un punto de
vista histórico, produciendo trabajos como: “Absolute chronology in the Andean
Area” (1945) y “Inca Culture at the time of Spanish Conquest” (1946).
En el caso del Cuzco, su trabajo fundamental fue el denominado: “An
Introduction to the Archaeology of Cuzco” (1944). En 1990 Rowe afirmaba:
“Mucha gente estuvo diciendo que los incas desaparecieron cuando llegaron los
españoles. Eso es ridículo. Por supuesto ellos no desaparecieron. Yo me dirigí al
arte inca para probarlo. Lo que hice fue encontrar los retratos de los Incas nobles
en el Museo del Cuzco, inclusive sometiendo a los rayos X, a las pinturas para
comprobar las fechas”. (Rowe, comunicación personal)
Respecto a Machupicchu, el trabajo de Rowe de 1987: “Machupicchu a
la luz de los documentos del siglo XVI” y el similar publicado en 19902, no sólo
trazan una historia completa de las ruinas sino que además demuestran la ver-

2. [John H. Rowe: “El plano más antiguo del Cuzco. Dos parroquias de la ciudad vistas en 1643”. Edit.
Histórica 14, 2 (Lima 1990)]
14
dadera naturaleza de la Willkallaqta. Los mayores aportes de Rowe están en
relación a la zona del Cuzco y la Costa Sur; además de ser un especialista en
etnobotánica editó, hasta su muerte, la mejor revista de estudios andinos: Ñaw-
pa-Pacha. (Arqueología y Vida Nº 1: “Duccio Bonavia”. Lima, 2007)
En 1978 publiqué mi libro: “Historia Regional del Cuzco Republicano”, en
la segunda parte del libro (en el acápite VIII y con el título de “El regalo del pasa-
do”), me ocupé de la significación de Machupicchu y de su descubrimiento tanto
por cuzqueños como por extranjeros y de su significación identitaria e histórica
tanto para el hombre del incario como para nuestra época. Premonitoriamente
comparaba Machupicchu con Chichén Itzá en la llanura de Yucatán en México,
la que conocí en 1960 y que 40 años después fueron declarados, ambos monu-
mentos (peruano y mexicano) como Maravillas del Mundo.
Muchos años después de haber leído el genial artículo de Rowe, en el
invierno de 1990 lo conocí personalmente. Él estaba de visita en el Cuzco y yo era
ya ducho en la entrevista oral y “en la conversación como fuente de conocimien-
to”, como afirma Gadamer, lo invité a almorzar en el Restaurant “Piazza”, en el
“Portal de Panes” en la Plaza de Armas del Cuzco. Tanto el diálogo como la
entrevista estuvieron fichadas por mí desde las 12 del día hasta las 5:30 de la tarde.
No sólo almorzamos juntos, sino que hasta tomamos el lonche, entonces él me
hizo algunas confidencias fundamentales sobre el Cuzco incaico y sobre todo
sobre Machupicchu, datos que no figuran en ninguno de sus artículos, aunque yo
había leído ya varios de ellos —recientes—. En ellos sostenía que los últimos
incas del Cuzco y sus coyas tenían “haciendas reales” en los valles cercanos y leja-
nos de la Ciudad Imperial, y que precisamente la zona que Valcárcel llamaba
“Tampu”, entre Ollantaytambo, Machupicchu y Willcabamba, era la “Hacienda
Real” de Pachacuti Inca Yupanqui.
Luego, gracias a una invitación suya, mi esposa y yo lo visitamos en su casa
de Berkeley, en California, en que con su esposa Patricia Lyon, nos ofrecieron un
almuerzo exquisito, de modo que durante muchas horas volvimos a hablar inten-
samente de los temas del Cuzco Inca y de Machupicchu en particular. En ambos
ágapes, tanto en el Cuzco como en Berkeley, me hizo revelaciones orales muy inte-
resantes, las mismas que yo iba fichando en mis notas de viaje siguiendo la Tradi-
ción Oral de Vansina, la Historia Oral de Davis y la Hermenéutica de Gadamer.
Luego de algunos meses, yo volqué parcialmente aquellas notas en mi libro en 3
tomos, denominado: “Historia General del Cuzco” y que escribí para la Munici-
palidad del Cuzco a pedido de su Alcalde, Daniel Estrada que no sólo era un
ardiente incaísta, sino un mecenas extraordinario.
Por eso es que conozco la arqueología de Machupicchu, pues me la han
revelado dos de los grandes “machupicchólogos”: John Rowe y Manuel Chávez
Ballón.

15
Posteriormente, también en agosto de 1990, entrevisté en el mismo restau-
rante a Manuel Chávez Ballón y ello con el mismo método de conversación, es
decir fichando mucho de lo que me revelaba oralmente. Nos quedamos conver-
sando casi toda la tarde tan importantes temas, además visité su taller de la calle
Puputi para ver sus esquemas, sus láminas, sus dibujos y sus huacos. Allí pude leer
tres breves artículos sobre el Cuzco de Chávez Ballón y uno, también de él, acerca
de la cerámica de Machupicchu.
También pude entrevistarme con otro conocedor —entre profesional y
autodidacta— de la arqueología cuzqueña: el recientemente desaparecido Luis
Barreda Murillo, con quien conversamos sobre sus ideas y temas arqueológicos
respecto al pre-cerámico y al lítico cuzqueños, así como de los pretendidos hom-
bres y pinturas rupestres de cada zona del departamento.
En 1992, es decir, catorce años después de lo que escribí en mi libro “Histo-
ria Regional del Cuzco Republicano” sobre Machupicchu, volví a hacerlo en mi
obra “Historia General del Cuzco (Qosqo)”. Esta vez, el tema está tratado entre
las páginas 170 a 173 del tomo I, donde se aborda el tema de Machupicchu desde
una visión más moderna, una visión que incorporaba los aportes de Rowe de
1990, tanto escritos como orales, los de Manuel Chávez Ballón y el texto de
Marino Sánchez sobre “Machupicchu”, el mismo que acababa de salir y que fue
escrito hace más de veinte años3.
Quienes escriben sobre Machupicchu, deben tener en cuenta que hay dos
estrategias para tratar el tema: La estrategia monográfica y la ensayística. Se han
producido libros que son monografías sobre aspectos especializados de la Willka-
llaqta de Machupicchu, como por ejemplo, el magnífico trabajo elaborado sobre
los aspectos de ingeniería incaica por Kenneth R. Wright y Alfredo Valencia Zega-
rra4 (este último tempranamente desaparecido). Del mismo modo existen mono-
5
grafías sobre las técnicas de construcción inca como la de Gian Pierre Protzen o
6
la de Jesús Puelles Escalante (de la UNSAAC), sobre técnicas arquitectónicas o
de ingeniería civil o de hidráulica. Existen además biólogos, botánicos y zoólogos
que escriben exclusivamente sobre la flora y la fauna de Machupicchu, al publicar
el material investigado con sus nombres científicos lo que hacen es volver prácti-
camente ilegible el texto de sus escritos.
Frente a todo ello, el presente pretende ser un trabajo ensayístico.

3. [Marino O. Sánchez Macedo: “De las sacerdotisas, brujas y adivinas de Machu Picchu”. Edit. M. O.
Sánchez Macedo. Lima, 1989]
4. [Kenneth R. Wright, Alfredo Valencia Zegarra: “Machu Picchu: A Civil Engineering Marvel”.
Edit. American Society of Civil Engineers. 2000.]
5. [Jean Piere Protzen: “Arquitectura y Construcciones Incas en Ollantaytambo”. Edit. PUCP. Lima.
2008.]
6. [Jesús Puelles Escalante: “Qorikancha, construcción inka, Cusco”. Edit. J. Puelles Escalante. 2008.]

16
Lamento que el libro clásico, Historia del Tahuantinsuyo de María Rostwo-
rowski de Diez Canseco (que es el que mayores ediciones ha vendido sobre el
Incario, entre 1988 y el 2009, miles de ejemplares), pese a su exquisita erudición
no diga una sola línea sobre Machupicchu. Lo que hace más lamentable aún, es
que el mayor machupicchólogo peruano: Manuel Chávez Ballón —cuya sabidu-
ría oral era indudable— no haya escrito jamás un libro completo en que volcara
sus conocimientos sobre Machupicchu, sino solamente algunos pequeños artícu-
los sobre el Cuzco y uno breve sobre la cerámica de la Willkallaqta.
Hay pues sobre este tema un vacío que llenar, algo que exige el gran público
que fluctúa entre los 30 y 45 años, así como la juventud universitaria de hoy.
Por eso, porque hace falta, nosotros, sin ser arqueólogos especializados,
sino sólo historiadores especialistas en la historia y las ideas científicas influyen-
tes en la Región Cuzco, presentamos este trabajo de síntesis breve y, en lo posible,
holístico, tal como quería el maestro John Rowe. Ese es el principal objeto del
presente libro: el ir más allá de la simple monografía parcial, y ello sin caer en la
categoría del Libro-Objeto, donde un mínimo de información escrita desaparece
en un mar de fotografías que, cuanto más bellas, más nos ciegan la mente. Por el
contrario, pretendemos un libro más modesto en fotografías, pero más rico en
ideas, una obra no parcial sino integral, porque se abordará a Machupicchu tal
como si se tratase de una joya: un brillante de muchas facetas. Se busca tocar los
aspectos más variados y posibles en los que se nos presenta este Santuario o Will-
kallaqta, descifrar el enigma que encierra su presencia y debelar sus efectos espi-
rituales y mágicos. Como se ve, se trata de lograr una visión holística que esté a la
altura de las expectativas del hombre del siglo XXI; vencer al especialismo y los
panoramas tecnológicos cada vez más inverosímiles y más bien apoyarnos en el
ansia del hombre por lo que siente como absoluto, es decir ante la presencia de la
Willkallaqta.
Recientemente en los últimos seis años se han escrito varios intentos de
libros que tocan diversos aspectos de Machupicchu. El primero es el libro “Ma-
chupicchu: Historia Sacralidad e Identidad”, trabajo editado por el Instituto
Nacional de Cultura del Cuzco, en el año 2005, cuando era su Director el Dr.
David Ligarte Vega Centeno. Este trabajo nos presenta la visión de algunos
arqueólogos modernos como Lumbreras además de otros textos que ya sólo tie-
nen valor histórico como los de Cosio, Valcárcel y Buse, también se registran
los artículos de varios intelectuales cuzqueños formando un total de 166 pági-
nas. Por otro lado, existe también un interesante artículo del antropólogo: Fer-
nando Astete Victoria, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machupic-
chu, asimismo un artículo de Jorge Flores Ochoa, que reivindica el papel de
Machupicchu para el turismo místico y su función como símbolo de identidad.
Posteriormente, en enero del 2011, la UNSAAC publica la revista “El Antonia-
no” (1° trimestre del 2011, tomo 21 N° 177), en que figuran varios artículos
tanto actuales como las reimpresiones de algunos artículos históricos sobre
17
Machupicchu entre los que destaca “el descubrimiento de Machupicchu” de
Jorge Flores Ochoa. Lamentablemente el aspecto botánico, por su especia-
lismo y por el uso excesivo de nombres científicos, hace que sea difícil que este
trabajo cumpla el efecto de comunicación esperado. Destaca también el
artículo sobre el misticismo y la realidad urbano-arquitectónica de Roberto
Samanez Argumedo y la Historia Inmediata de Víctor Angles sobre el “Ca-
mino Inca” a Machupicchu y su redescubrimiento en 1968.
Posteriormente la Cerveza Cuzqueña, el poderoso monopolio extranjero
que produce la cerveza en el Perú, ha editado un libro-objeto llamado: “Machu-
Picchu: Canto de Piedra”, obra en la que figuran 11 colaboradores y donde pre-
dominan las fotografías, aunque los textos son suficientes para el turista común y
corriente, más no para el científico. Es el típico texto para regalar a los clientes de
una gran empresa. El artículo más notable es el de José Koechlin, titulado “La
apuesta empresarial”, pues allí se define el objetivo estratégico de las empresas del
turismo: “Nos estamos preocupando por la capacidad de carga (que puede sopor-
tar Machupicchu) cuando deberíamos estar atareados en aumentar el número de
visitantes y crear una cadena de valor. Tenemos menos del 10% de las visitas que
reciben la Torre de Pisa, el Coliseo de Roma o la Torre Eiffel”. (José Koechlin:
“La apuesta empresarial”. En: “Machu-Picchu: Canto de Piedra”. Lima, 2010)
A los que ahora escriben sobre Machupicchu tan solo hace algunos meses
o a lo más hace dos años y creen haber descubierto la pólvora, les diré humilde
pero enérgicamente, que éste quehacer de investigar y escribir sobre Machupicchu
es también algo que exige la labor de toda una vida de investigación en los temas
andinos y especialmente en los cuzqueños. Por nuestra parte podemos afirmar
que este libro parte de una larga labor heurística realizada a partir mis fichas per-
sonales tanto antiguas como nuevas, a las que puedo sumar una gran colección
personales de fotografías en gran parte nuevas y remotas sobre la ahora denomi-
nada Maravilla del Mundo. El nuestro, es un libro fruto de la reflexión y de calma-
das lecturas que siempre buscaron descubrir la memoria colectiva que encierran
los andes, de allí que su lectura no pueda ser objeto de la visión parcial, veloz y
momentánea del turista veloz. He escrito a lo largo de mi vida varios libros de sín-
tesis nacional, regional y local, premunido de ese capital intelectual y de su expe-
riencia ahora pretendo una verdadera labor de síntesis sobre Machupicchu, ojalá
lo haya logrado.
Como dice Alfred Schultz, “todos necesitamos la lucidez del forastero que
vive en una comunidad cultural distinta”, algo muy afín a lo que afirma Eduardo
Mallea: “La lejanía, da el punto de vista necesario para penetrar en un problema
científico”. En una frase, Gabriel García Márquez sintetiza mucha de nuestra
intención a la vez que muestra de las razones por la que a veces el escribir sobre
Machupicchu a veces resulta fallido: “En el mundo hay muchos hombres que tie-
nen talento, pero pocos los que tienen una auténtica vocación y son los más, los
que nunca llegan a articular su vida en torno a su verdadera vocación”.
18
Yo dejé el Derecho y la Filosofía, que tocaron a mis puertas en mi juventud
y me fui a México a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México),
sólo porque era un hombre que quería seguir su vocación. Puedo afirmar que a lo
largo de mi vida esta elección ha sido feliz, pues no he sido otra cosa que un sim-
ple trabajador de la cultura. Como catedrático, investigador y escritor puedo
decir: “Que lo que he hecho por mis libros, ha sido menos de lo que mis libros han
hecho por mí”, porque mis libros —hijos del espíritu—, me han ganado grandes
amigos, no sólo en el Cuzco sino también en el Perú y a lo largo de muchas partes
del mundo. Hasta podría decir que el libro honra a los lectores y a su vez,
mediante estos, honran también al autor.
Para realizar mi trabajo, he revisado una amplia bibliografía sobre Machu-
picchu (la que el lector verá al final del libro), de manera que el presente trabajo en
cierta forma está dotado de un aparato crítico que pretende ser riguroso. Hemos
hecho uso de citas exactas y fuentes tanto escritas como orales, las mismas que
hemos procurado señalar en detalle.
En julio del 2007, pude conseguir un ejemplar del Suplemento (en formato
revista) del gran periódico estadounidense: “New York Times” en el cual había
un artículo sobre Machupicchu del periodista norteamericano Arthur Lubow que
se titulaba “The Reconquest” (The New York Times Magazine del 24 de junio
del 2007, sección 6). Allí se consignaban datos que eran nuevos para mí, que
estaba acostumbrado a ver el tema de Machupicchu en revistas científicas o libros,
pero no en un Suplemento de uno de los periódicos más prestigiados del mundo.
Las intrigas en torno al tesoro de Machupicchu existentes en la Universi-
dad de Yale, los tratos y contratos que envolvían esta relación, así como el com-
portamiento de los burócratas peruanos, los arqueólogos norteamericanos y los
ejecutivos de Yale, surgían de esta publicación. Puedo afirmar que para un cuz-
queño esencial como yo, esto fue el chicotazo que me despertó el ansia de averi-
guar mejor el pasado y el presente del llamado “descubrimiento” de Machupic-
chu; indagar un poco más en la cadena de silencios, abusos (y hasta confabulacio-
nes) de algunos de los personajes protagónicos que intervinieron para que los res-
tos arqueológicos extraídos por Bingham fueran a parar por un siglo al museo Pea-
body de la Universidad de Yale, sin esperanza alguna —al menos hasta el 2007—
de volver al Perú.
En el año 2007, di en el Cuzco una primera conferencia sobre Machupic-
chu donde divulgaba las nuevas fuentes que había encontrado sobre el descubri-
miento de la antigua ciudad de los incas, entre ellas el artículo de José Uriel Gar-
cía publicado en “Cuadernos Americanos” en el año 1961, trabajo desconocido
en el Cuzco; el libro sobre Alberto Giesecke escrito por Marcial Rubio Correa; el
artículo de la revista “Tareas” y la información oral que había obtenido tanto de
John Rowe como de Manuel Chávez Ballón, además del Suplemento del “New
York Times” antes mencionado.

19
Ampliando aquella conferencia sobre Machupicchu, en el año 2009 di otra
en el Club Cuzco de Lima, gracias a la invitación de su presidente, la ingeniera
Lida Marín de Galdo, la misma que obtuvo gran renombre.
No dejé de investigar el asunto de Machupicchu, esta vez inspirado en el
libro: “El toro de Minos”, donde que se narran las hazañas arqueológicas de algu-
nos los fundadores de la Arqueología moderna: Heinrich Schliemann, en la bús-
queda de Troya y Micenas y de Arthur Evans en el hallazgo de Gnosos, en la isla
de Creta, hazañas cumplidas hace ya 150 años. Anhelando la paciencia y la crea-
tividad de aquellos maestros fundadores de la arqueología y estando seguro de no
poder ser como ellos, percibo que ahora esa ciencia esté en gran parte en manos
de meros “especialistas”, hombres incapaces de realizar una síntesis totalizadora
porque ignoran que el hombre del siglo XXI es más proclive a entender la realidad
de modo integral, antes que en sus meros detalles y ello precisamente porque
quiere verlo todo en un solo instante. De allí también que hemos procurado que
este libro sea breve.
Yo admirador y amante de Machupicchu desde mi adolescencia y luego de
haber visitado el monumento incaico más de 8 veces, me he permitido escribir
este modesto opúsculo para que sirva de fuente de información a los cuzqueños y
a los peruanos en general que tanto admiran a Machupicchu.
Mi estilo de escribir siempre ha sido un estilo natural y quiera la Providen-
cia que sea también elegante, auténtico y original. Rehúyo todo barroquismo, por-
7
que con Ortega y Gasset pienso: “La claridad es la cortesía del filósofo” . Del
mismo modo puedo asumir como consigna la siguiente frase: “Barroco es aquel
estilo que deliberadamente agota (o quiere agotar) sus posibilidades y que linda
con su propia caricatura. Barroco (Baroco) es el nombre de uno de los modos del
silogismo.— El siglo XVII lo aplicó a determinados abusos de la arquitectura y de
la pintura del siglo XVII; yo diría que es barroca la etapa final de todo arte,
8
cuando este exhibe y dilapida sus medios” .
Agradezco al Jefe Institucional del Archivo General de la Nación: doctor
Joseph Dager Alva y a la Directora Nacional de Archivo Histórico: doctora Ana
Cecilia Carrillo Saravia, por haber compartido conmigo el conocimiento de dos
documentos significativos que se hallan en sus fondos y que permiten probar dos
hipótesis importantes, las mismas que fueron proporcionados en copia mecano-
gráfica. La primera, es la referente al paraje denominado Piccho, en el Cañón de
Torontoy y cuyo documento tiene como fecha el 18 de marzo de 1561, es decir,
que prueba que sólo 28 años después de la ocupación del Cuzco por los españoles
en noviembre de 1533, estos ya conocían el paraje de Piccho. Es más: que su pro-

7. [“¿Qué es filosofía? (1928–1929, curso publicado póstumamente en 1957.]


8. [Jorge Luis Borges: “Historia Universal de la Infamia”, prólogo a la edición de 1954. En: “Obras com-
pletas” 1960.]
20
En primer plano se aprecia un bloque lítico, que se encontraba en proceso de trabajo. En segundo plano el templo
principal de la plaza sagrada y en tercer plano la pirámide trunca del Intiwatana

ducción de coca ingresaba con los impuestos correspondientes en las Cajas Rea-
les del Cuzco.
Hasta ahora se creía que los documentos más antiguos sobre Machupicchu
eran los de la Relación de Diego Rodríguez de Figueroa fechado en 1565 y el de la
copia realizada en 1790 o 1791 a partir de otro documento fechado en 1568, docu-
mento ubicado por Glave y Remy en 19839.
El otro documento referido, es el testamento del doctor José Mariano
Macedo Cazorla, de fecha 28 de diciembre de 1889, el cual prueba que este profe-
sional tenía un patrimonio de obras de arte pictóricas europeas en el Viejo Conti-
nente y en Estados Unidos, las que estaban depositadas en diversas ciudades de
Francia, Inglaterra y Norteamérica. Del mismo modo, también se hacía referen-
cia a una colección de objetos prehispánicos que dispuso en su testamento para
que se vendieran al Museo de Berlín, mediante el catálogo respectivo, a fin de obte-
ner una oferta ventajosa dirigida al Director del Museo, señor Bastian, por con-
ducto de un ciudadano probablemente alemán llamado Eker.
Anteriormente, consta que entre 1881-1883, Macedo vendió al Museo de
Berlín su magnífica colección de objetos prehispánicos que se exhibían en su casa

9. [“Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI-XIX”.
Edit. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de Las Casas”. Cuzco, 1983.]
21
ubicada en la Plaza de la Inquisición N° 209 (Lima), operación que realizó por
intermedio del Comerciante alemán Kruger al precio de 2000 libras esterlinas
para librarse de un cupo que le impuso el Ejército de Chile (Tamayo: “Historia del
indigenismo cuzqueño siglos XVI-XX”, 1980). Además, según parece, era socio
de la Compañía “Huacas del Inca”, una Sociedad Anónima formada por el
explorador y timador alemán Augusto R. Berns, según informa Mariana Mould
de Pease. (Mould de Pease: “Machupicchu antes y después de Hiram Bingham:
entre el saqueo de “Antigüedades”. Lima, 2008)
Agradezco también a mi hermano, el ingeniero civil, Roberto Tamayo
Herrera, por las fotografías de Machupicchu que me ha facilitado (tanto antiguas
como modernas) y por su valioso testimonio en las conversaciones que hemos sos-
tenido sobre los siete años de su permanencia en la ciudad como Ingeniero Civil
Supervisor de la construcción de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu (1957
y 1964), obra que, en buena parte, puede decirse que es suya y que hoy constituye
la fuente fundamental de energía para el Cuzco, ahora cuando el petróleo ha tre-
pado a 112 dólares el barril.
También expreso mi gratitud a mi hijo Gonzalo Tamayo Flores por la
información sobre los diversos aspectos del desarrollo turístico-económico que
existen en el Cuzco y en Lima a partir del año 2007 hasta el presente 2011.
También merece mi gratitud, mi prima Caridad Herrera de González, des-
cendiente de mi tío abuelo el gran sabio botánico doctor Fortunato L. Herrera,
por los documentos inéditos de dicho gran hombre, sobre las plantas y la signifi-
cación botánica de la zona del Santuario de Machupicchu.
Asimismo, agradezco a mi esposa Sofía Flores de Tamayo, por su perma-
nente aliento y fe en mi obra y la corrección, ojalá perfecta, que ha hecho de este
libro. Igualmente mi gratitud especial para César Gutiérrez Muñoz por las foto-
grafías que me facilitó.
Para finalizar diré que Fernando Silva Santisteban y yo fuimos en la Uni-
versidad de Lima durante 30 años “El zorro de arriba y el zorro de abajo”, con-
forme al concepto del gran José María Arguedas: ambos, Silva y yo, nacimos en
los Andes y vivíamos en Lima; México nos dio a ambos el espíritu de la UNAM
que Vasconcelos grabó en su escudo para siempre en letras de oro: “Por mi raza
hablará el espíritu” (José Tamayo Herrera: “Nuevo compendio de historia del
Perú”. Lima, 1995)
Por todo ello, Fernando Rosas Moscoso, dice que siendo Cuzco mi cuna,
fui después migrante en Lima, combinando los dos mundos, el costeño y el andi-
no, en una vida profesional rica en expresiones y matices. “No es pues la visión
del limeño ni tampoco exclusivamente del andino, la que se refleja en este libro,
porque junto con Fernando Silva Santisteban recordado amigo y verdadero
amante del Perú, ambos son: “EI zorro de arriba y el zorro de abajo” porque
nacieron en los Andes y vivieron en Lima. Gran ventaja, pues, aquella de la visión
22
pluridisciplinaria y humanística por excelencia, aquella que nos da la preciosa
oportunidad de estar entre dos mundos: El Ande y la Costa”. (Rosas Moscoso:
Prólogo a “Nuevo Compendio de Historia del Perú” de José Tamayo Herrera.
2010)

Lima, 24 de julio del 2011

José Tamayo Herrera.

* Medalla de Oro de la Ciudad del Cuzco.


* Medalla de Oro de la Ciudad de Puno.
* Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia.
* Miembro Correspondiente de la Real Academia Española de la Historia
* Condecorado con las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta.
* Condecorado con la Palma de Oro de la Asociación de Clubes Departamenta-
les del Perú.
* Dos veces Director de la Biblioteca Nacional del Perú (1980-1983) (1990-
1991).
* Presidente de la Comisión Estatutaria Nacional de la Universidad Peruana.

23
Ingeniero Roberto Tamayo
H. con su hijo Jesús Roberto
Tamayo Pacheco.

El niño Jesús Roberto Tamayo


Pacheco en una ventana del sec-
tor religioso de Machupicchu, hoy
presidente de OSINERGMIN.
El Siglo XX:
El Siglo de Machupicchu

“Todo lo excelso, es tan difícil como raro”

Baruch Spinoza.

La Aparición Histórica de Machupicchu

1.— Cuando se trata de escribir sobre Machupicchu un cuzqueño se pone


en aprietos porque se trata de un tema que nos llega directamente al nervio medu-
lar del corazón, porque la historia verdadera de la “Maravilla del Mundo” se halla
recubierta de mitos, prejuicios, deformaciones y desinformación deliberada.
Escribir sobre Machupicchu es un privilegio y al mismo tiempo un peligro; toca
los límites de lo inverosímil y de lo ejemplar.
Para escribir sobre Machupicchu hay que tener conciencia de que es un pro-
blema arqueológico, histórico, estético, económico, filosófico, numinoso, arqui-
tectónico, paisajístico y de prospectiva. Requiere proponer y esbozar toda una Teo-
ría del Conocimiento, porque toca teorías, principios, ideas y experiencias dispa-
res. Podemos decir que hay tres temas fundamentales en la Teoría del Conoci-
miento de Machupicchu: ¿Cómo y quién descubrió Machupicchu y cuál fue el
“alcance” de este descubrimiento o éste monumento sufrió simplemente una
“aparición histórica”, oportuna y triunfal, en el sentido que le da a esta palabra el
filósofo Mariano Iberico? (Iberico: “La Aparición Histórica”. Lima, 1971). Para
Iberico la evocación histórica es una aparición. “Una aparición de segunda poten-
cia. Es una reviviscencia, una reaparición y esto es lo que distingue la representa-
ción histórica de la mera narración literaria. Por eso la vivencia histórica tiene una
densidad de que carece la mera narración literaria. Es un rescate y como todo lo
que es fruto de inspiración, una creación”. (Iberico, 1971)
En segundo lugar queda el asunto arqueológico-histórico esencial: ¿Qué
fue en realidad Machupicchu? Y en tercer lugar, ya lindando con la poesía y la
Hermética: ¿Cuál es el misterio de la atracción multitudinaria de este santuario o
“Willkallaqta” incaica sobre los hombres del siglo XX y XXI, misterio obscuro
25
que realmente no sólo es difícil de abordar, sino que presupone una alta dosis de
intuición, sacralidad e inclusive de “poesis”?
Constatemos en primer lugar el efecto que causó de la aparición de Machu-
picchu en 1911 y ello con la necesaria ayuda de la hermenéutica histórica (Gada-
mer: “Verdad y Método”. Salamanca 2007). Como tantos hechos y fenómenos
sociales que aparecieron en el Cuzco, el Cuzco Rojo tradicional, vio al siglo XX
como el siglo de la Revolución Social: sueño muy esperado por muchos, pero casi
desvanecido en el siglo XXI.
Para otros, el siglo XX fue el Cuzco de la transformación agraria, cirugía
que salvó al enfermo, pero le causó una larguísima convalecencia casi inacabable.
Para otras personas, el Cuzco sería el de la industrialización tan ansiada de la
Urbe Imperial, algo que nunca se cumplió. Para otros muy soñadores, casi utópi-
cos, el Cuzco del siglo XX recuperaría la capitalidad perdida del Perú. Para los
más audaces (los “orientalistas cuzqueños”), el Cuzco sería el centro que conquis-
taría los espacios vacíos y enormes de la Selva Sur Oriental, particularmente La
Convención, utopía candorosa y anti-ecológica que en parte se ha cumplido con
la explotación del Gas de Camisea y el uso del novísimo Aeropuerto de las Malvi-
nas. Se ha cumplido, decimos, también con la implantación de un enclave capita-
lista en plena Selva cuzqueña, la que produce gas y petróleo como fuentes energé-
ticas para buena parte del Perú y especialmente para la capital: Lima, algo que
deja para el Cuzco solo un canon casi inaprovechado por las autoridades regiona-
les anteriores y por la misma Universidad Nacional.
Pero silencioso, inexorable y humilde, como la historia que camina siem-
pre con pasos de torcaza, sin hacer apenas ruido en su tiempo y sin ser anunciado
ni predicado por nadie, el Cuzco del siglo XX fue esencialmente: “El Siglo de
Machupicchu”, y ello por las grandes consecuencias que trajo para la Región su
descubrimiento y puesta en valor, para no hablar de su subsecuente expansión
turística universal.
En 1911, el monumento incaico que se descubrió ante nosotros ¡como un
regalo del pasado!, como algo totalmente gratuito e inesperado, porque el 99% de
los cuzqueños cultos, (pese a la conservación de una tradición oral que existía en
“derroteros” coloniales secretos y misteriosos), no se percataron nunca de su exis-
tencia antes del 24 de julio de 1911. Este descubrimiento, ahora en que se cum-
plen 100 años de su aparición histórica, ha demostrado ser el fenómeno cultural,
económico y social más importante del Cuzco del siglo XX. Después de que
durante tantos siglos haya quedado, recién ahora empezamos a sentir las extraor-
dinarias consecuencias que trajo para la Región, tanto para su historia así como
para lo que actualmente se plantea como la identidad cuzqueña. El 7 de julio del
2007, Machupicchu fue proclamado, por los medios de comunicación de todo el
mundo y por los casi todos los científicos sociales, como “Maravilla del Mundo”,
la única que tiene el Perú. Cuando su hallazgo científico se difundió por el mundo
a través de grandes revistas como la “National Geographic Magazine” (abril de
26
1913) miles de hombres de todo el mundo pudieron ver y leer con admiración la
descripción de Machupicchu, lo produjo un fenómeno global, porque la antigua
ciudad atrajo la atención de todo el mundo. Las élites de los países poderosos y
ricos pusieron su atención sobre los Andes Meridionales del Sur del Perú, antes
tan marginados, periféricos e históricamente insignificantes, a partir de allí tanto
americanos, europeos y demás ciudadanos del mundo, se dieron cuenta de este
extraño Tíbet de los Andes. De pronto el mundo se dio cuenta de existía una mara-
villa arquitectónica, ingenieril, artística, hidráulica y paisajística que realmente
rayaba lo increíble.
Puede decirse que el Cuzco ya no fue el mismo, antes y después de Machu-
picchu, de donde pueda a firmarse que su historia puede dividirse también a partir
de esa fecha. La repotenciación económica gracias al turismo de la “Maravilla del
Mundo”, primero a cuenta gotas y después por multitudes heterogéneas de cien-
tos de miles, generó a partir de 1950 una nueva economía y hasta una nueva cul-
tura para la Ciudad Imperial. Atraídos por Machupicchu hasta en un 80 o 90%,
llegaron al Perú y más aún al Cuzco, miles y miles de visitantes, viajeros y turistas
extranjeros, algunos de los cuales vinieron para quedarse en la comarca para vivir entre
nosotros. La economía de la región, duramente castigada por el sub-desarrollo, la
desindustrialización y la Reforma Agraria, se recuperó sobre la base de un
turismo moderno renovado y con el ingreso del gran capital extranjero (y limeño)
al negocio turístico cuzqueño. Fue esto último lo que trajo la inversión que el capi-
tal local no podía realizar, y ello por estar era muy menguado, tanto en dinero
como en capacidad de emprendimiento.
Puede pensarse lo que se quiera sobre las supuestas virtudes o la perversi-
dad innata del turismo, hasta se puede menospreciar a éste por suponer un cam-
bio cultural, demográfico y humano perceptibles en el medio social, sin embargo
al hombre le es imposible elegir y escoger la época histórica en que le tocó vivir. El
turismo, como todo fenómeno que compromete a las masas está dotado de un
impulso y una dinámica propia, él turismo ha venido para quedarse y ahora está
en nuestro territorio, aunque ello nos disguste. Es un “fatum” y un “factum” (un
hecho y un destino) al mismo tiempo, como decían los antiguos. Y no podemos
evitarlo, sino sólo encauzarlo.
Las frías cifras de la economía indican que el turismo es ya una parte fun-
damental del PBI regional y del ingreso per cápita de una buena parte de la clase
media y hasta de algunos campesinos, quienes se han incorporado directa o indi-
rectamente a los servicios turísticos, como por ejemplo: los porteadores indígenas
del “Camino Inca” a Machupicchu, los artesanos de todo el departamento que
producen souvenirs, de barro, madera, tejido, etc. Los agricultores campesinos
que producen algunos excedentes agrícolas para el mercado son también los que
abastecen restaurantes y hoteles medios, de modo que hablamos de campesinos
no tan “promedios” como pudiera pensarse, pues el consumo de los hoteles ha
creado una demanda que significa un ingreso promedio regular para ellos.
27
Además, en una conferencia realizada en Lima durante los meses de enero
y abril del 2010, tuve la oportunidad de exponer la destrucción del acceso ferroca-
rrilero a Machupicchu (fenómeno producido por el gran diluvio de fines de enero
del 2010) lo produjo la más grande recesión económica del Cuzco contemporá-
neo, llegando a paralizar casi la vida económica de la Ciudad Imperial hasta
dejarla casi yerta, rígida, congelada. De modo que ésta parálisis produjo la más
grave crisis del turismo internacional en el Perú, lo que puso al descubierto que
Machupicchu es la locomotora que jala el ferrocarril turístico peruano.
Esta parálisis que duró dos meses devolvió al Cuzco del siglo XXI, una ciu-
dad caracterizada por su dinamicidad y sus miles de turistas, a un Cuzco anterior
a 1930: silencioso, cansino y casi dormido; a un Cuzco que se parecía mucho a las
fotografías que tomó el lente genial de Martín Chambi y donde la grandiosidad
del monumento contrastaba con el gran silencio que era también la ausencia de
gente en la gran Ciudad-Museo. Este hecho, definitivamente nos ha ayudado a
contrastar el Cuzco del siglo XXI con uno muy distinto: la Ciudad-Museo que ya
no existe y en la cual muchos de nosotros pasamos nuestra feliz infancia, de allí
que nunca como allí se hizo tan evidente el cambió brutal operado por el capita-
lismo actual. Ante hechos como el ocurrido en cuzco durante el 2010, es imposi-
ble no reflexionar acerca de la nueva forma de vida que es la modernidad y de
todo lo que ella implica: un choque con nuestras más queridas tradiciones ances-
trales y un cuestionamiento a modos de vida que siempre hemos considerado
como propios.
Así nos dimos cuenta que el turismo receptivo cuzqueño se encuentra en
caída libre en los últimos tres años —desde octubre del 2008—, el 2008 llegaron:
858,211 turistas. El 2009: 815,268 y el 2010: 699,831. Como causa profunda de
esa caída estuvo la crisis financiera mundial iniciada el 2008 (¿Una nueva “Gran
Depresión”, como la de 1929 o una “Recesión” en los años siguientes, que no se
quiere reconocer como tal o llamarla virilmente con su auténtico nombre por la
gente de Wall Street?) Y como causa regional inmediata, el diluvio cuzqueño de
enero-febrero del 2010. (El Comercio de Lima, 27 de marzo del 2011)

2.— El esquema analítico que hemos propuesto para comprender lo que


es Machupicchu, se nutre también de lo que suele denominarse paradigma de la
complejidad (Edgar Morín), pues lo real y lo numinoso en Machupicchu es cierta-
mente complejo, lo que exige un trabajo interdisciplinario que ya no puede brin-
darnos el solo conocimiento etnohistórico (en muchos aspectos todavía un cono-
cimiento de tinte positivista), un criterio amarrado sólo al documento escrito, de
allí que nos complazca tanto que el Antropólogo Jorge Flores Ochoa utilice tam-
bién la tradición y la historia oral como fuente de conocimiento.
La exigencia de la complejidad del fenómeno estudiado supone la nece-
sidad de acercar cabalmente las Ciencias del Espíritu a las Ciencias Naturales:
asimilar instrumentos, estrategias, métodos y visiones de la Etnohistoria, la
28
Arquitectura, la Estética y la Hermenéutica. En este sentido podemos que
semejante proceder implica asimilar la Historia en el sentido profundo en que
lo entiende Gadamer, a las ideas de Rudolf Otto sobre lo numinoso, a las de Ale-
xis Carrel sobre lo sagrado y las de Kant —junto a sus predecesores griegos—
sobre lo sublime. Acercarnos a la Ecología o la Historia del Clima y ello aunque
a algunos todavía les suene extraño: escribimos para seres humanos y no para
robots.
De igual forma, mediante la Poesía y la Ego-Historia esperamos poner la
sal a nuestro trabajo, pues es tamos seguros de que el sabor literario puede resultar
también un medio eficaz para reflejar el hecho holístico.
Debemos ser cautos con la escritura con la que nos ponemos en contacto y
particularmente con la trama del texto planeado, en el siglo XXI ya estamos can-
sados de la erudición excesivamente detallista, fría postura de la historia llamada
positivista y de la jerga (seudo) esotérica de las nuevas disciplinas super-
especializadas, de allí que la retórica que proponemos huye de los extremos del
barroquismo y de la simplicidad periodística. El término medio, por un lado
busca unir tanto la lógica de Descartes como su actitud hacia la inteligencia, y por
el otro la lógica de Pascal quien remite siempre a las razones del corazón, acercán-
donos siempre a la esfera de la intuición.
Ni la Arqueología de campo, ni la Etnohistoria meramente descriptiva,
podrán transmitir todo el calor —y el color— revitalizador y profundo que
impone el monumento que estudiamos: la Willkallaqta de Machupicchu. Para
la comprensión de la misma, se requiere del gusto artístico, la sintonía existen-
cial y la información multidisciplinaria que permitan que el enigma de Machu-
picchu se deje ver como un “TODO”. Ante tal desafío, la comprensión existen-
cial del fenómeno y sobre todo del proceso histórico, puede ayudarnos a resolver
el enigma de Machupicchu, enigma en cuyo meollo trataremos de penetrar y ello
aunque no lo logremos cabalmente, dada la complejidad del fenómeno que
enfrentamos.
Helmholtz dice que para trabajar y escribir sobre las Ciencias del Espíritu,
se necesita cierta sensibilidad y “tacto” artístico. En este sentido el tacto es esen-
cialmente inexpresado o inexpresable. Lo que Helmholtz llama “tacto” incluye la
formación histórica y es una preparación tanto estética como histórica. Para eso,
para confiar en aquella intuición hay que haber formado cierta sensibilidad tanto
de lo estético como de lo histórico. En este sentido nos vemos remitidos a la tradi-
ción humanista que adquiere un nuevo significado en su calidad de resistencia
ante las pretensiones de la ciencia moderna (Hans-Georg Gadamer: “Verdad y
método”. Salamanca, 2007)
Esta estrategia es la única que nos lleva a integrar la información histórica
documental, con las experiencia estética y emocional del yo, y ello se vuelve una
verdadera necesidad ante el estudio de Machupicchu, donde encontramos la ine-
29
fable presencia de lo absoluto, fenómeno que a veces ilumina a algunos seres
una vez revelado el mensaje profundo de la Willkallaqta y que se refleja en todo
el paisaje.

3.— Antes de terminar el presente acápite se hace necesario que señale-


mos cómo la aparición súbita de Machupicchu en julio de 1911, produjo conse-
cuencias importantísimas a nivel de la Historia de las Ideas y la Historia de las
Mentalidades, pues se produjo la creación de lo que llamaría: “El Silogismo
Incaísta”, semejante en cierta medida al “Silogismo Revolucionario” que se ela-
boró en las aulas de la Universidad de San Javier de Chuquisaca en 1808-1809.
Ese silogismo construido por los doctores de Chuquisaca decía: “Una vez produ-
cida la captura del rey Fernando VII por Napoleón I: y si nuestro rey está preso y
apartado del trono, la soberanía vuelve al pueblo y nosotros estamos en la obliga-
ción de organizamos y defender con nuestro propio gobierno nuestros derechos
de súbditos”. Silogismo que produjo la aparición casi simultánea de Juntas de
Gobierno, aparentemente fidelistas, en casi todo el territorio de Sudamérica, por-
que allí se escondía secretamente el anhelo de la libertad de los pueblos sometidos
a España.
Los intelectuales cuzqueños y los pertenecientes a la “generación de La Sie-
rra” —o “generación de 1909”—, acababan de salir de una revuelta universitaria
exitosa que trajo la renovación de la Universidad de San Antonio Abad por inter-
medio de Alberto Giesecke —y ello dentro de los cánones de la filosofía del prag-
matismo de Dewey y del positivismo de Spencer y de Taine. Décadas antes de
este trascendental fenómeno toda filosofía o forma de vida se encontraba hundida
en el retardatario krausismo alemán y español.
El impacto que generó la aparición de Machupicchu entre los años 1911 y
1912 resultó desconcertante para la gran mayoría de cuzqueños cultos. Si bien es
cierto hubo quienes sospechaban su existencia, pues eran propietarios de predios
rurales cercanos a los Picchus y a Mandor, como nos informa Flores Ochoa, la
gran mayoría de cuzqueños no se enteraron de este hecho histórico acaecido en
julio de 1911, siendo recién en enero de 1912 cuando se organizó la primera expe-
dición universitaria cuzqueña. José Gabriel Cosio, recién recibió la noticia solo en
octubre de 1911.
Así fue que José Gabriel Cosio, Secretario de la UNSAAC, organizó en
Urubamba una expedición a Machupicchu en enero de 1912, la que llegó a la
Willkallaqta en plena época de lluvias (Bingham, llegó en el estiaje, en que el río
Willkanota tiene un caudal veinte veces menor). Partieron a caballo de Uru-
bamba el 14 de enero de 1912, José Gabriel Cosio, Justo A. Ochoa y Alberto
López Flores (“el chapete”), este último de sólo 13 años; llevando como guía a
Enrique Palma. El 19 de enero de 1912: Cosio, Justo A. Ochoa, Luis Ochoa, José
María Ochoa y Fernando Palma y el “chapete” López, ascendieron a la montaña
de Machupicchu, fue la primera expedición científica netamente cuzqueña que
30
llegó a la Willkallaqta. Encontraron que en las ruinas desde hace 8 años vivía un
campesino: Melquíades Álvarez. (José Gabriel Cosio, citado por Tamayo: “His-
toria Social Del Cuzco Republicano”, 1978)
Posteriormente, el 21 de julio de 1912, el Rector de la UNSAAC Alberto
A. Giesecke, llegó a Machupicchu en compañía de algunos alumnos, entre ellos:
Federico Ponce de León, quien se iniciaba ya en la docencia. Escalaron el
Huayna picchu y encontraron construcciones incaicas en éste tan importante
pico (Obra citada).
Estas expediciones permitieron a los cuzqueños constatar, “de-visu” (con
los propios ojos) qué obras de arte contenía Machupicchu, lo que en ellos y en
su generación ocasionó un “Silogismo Incaísta”, el que podría enunciarse así: Si
estos indígenas que nos rodean, tan pobres y explotados en las haciendas y en
los potreros de los terratenientes y que habían perdido casi toda su creatividad
fueron capaces de hacer una ciudad tan maravillosa como Machupicchu, un
monumento excelso e incomparable, significa que son capaces también de recu-
perar su dignidad y su creatividad y de convertirse en hombres renovados con
una buena educación para ser plenamente útiles y positivos para el Perú del
mañana. Se hace preciso defenderlos, promocionarlos, no como resultado de la
compasión, sino de la admiración por su pasada grandeza y creatividad que se
encuentra solamente dormida y necesita que se la despierte, para que pueda
hacer obras tan maravillosas como acabamos de comprobar con la develación
de Machupicchu.
Este “Silogismo Incaísta” fue una de las causas que más influyó en la apa-
rición del indigenismo en la UNSAAC y no sólo por la influencia de Mendiburu
y Lorente, como algunos historiadores opinan, sino como el resultado de una eviden-
cia histórica y material contundente e indiscutible, una vivencia en el sentido orte-
guiano, nada tuitiva sino material, viva y orgullosa de lo nuestro. A partir de
1911, los más perspicaces e inteligentes jóvenes incaístas de la UNSAAC empe-
zaron a escribir sus tesis sobre el tema: José Uriel García escribió “El Arte
Incaico en el Cuzco” a fines de 1911, y a principios de 1912, Luis E. Valcárcel
escribió su tesis: “Kon, Pachacámac, Viracocha”. Estas dos grandes personali-
dades fueron los pioneros de ésta corriente que, captando el “Silogismo Incaís-
ta”, ensalzaron, estudiaron y propalaron las excelencias de la cultura y el arte
incaico, fueron ellos quienes inauguraron, dentro de la UNSAAC, el incaísmo y
el indigenismo, fenómeno que tuvo su clímax universitario en el Cuzco entre los
años 1911 y 1930, pues como dice Hazen: “el entusiasmo neoincaísta de estos
jóvenes cuzqueños se reforzó asimismo con el descubrimiento de Machupicchu,
acontecimiento que sirvió para magnificar la admiración por los incas ante ese
nuevo portento de creación arquitectónica que revelaba la grandeza de su cultu-
ra”. Y además por un hecho práctico y trascendental que significaba la funda-
ción de la “Historia Incaísta Cuzqueña” y fue cuando crearon el Instituto Histó-
rico del Cuzco, cuyo órgano: la revista “Nuestra Historia”, aparecerá en agosto
31
de 1914, siendo Luis E. Valcárcel, el Presidente del Instituto y José Uriel García
su Secretario”10.
Sin embargo, pese a la proximidad del diario “El Sol”, cuyo director era
Ángel Vega Enríquez, que se creía descendiente de los incas y quien se tenía en su
árbol genealógico, por uno de los últimos miembros de la familia de los Betan-
court, además de los estudiantes y profesores de la generación de 1909, este diario
no dijo nada, ni sobre la llegada ni los exploradores de Bingham, ni sobre el resul-
tado de estas expediciones cuzqueñas a Machupicchu. Estamos seguros que sólo
un estudio más cuidadoso de los diarios cuzqueños “El Comercio” y “El Sol” (de
la época) podrá aclarar en más profundidad y de modo definitivo. En el estado
actual de las investigaciones sólo sabemos que “El Comercio” del Cuzco, de
fecha 22 de junio de 1911, anuncia: “Dentro de breves días arribarán al Cuzco los
exploradores de la Universidad de Yale con el objeto de estudiar los monumentos
incaicos, no explorados hasta ahora. Vienen presididos por el Catedrático de His-
toria y Arqueología de la citada Universidad, Doctor Hiram Bingham, persona
ilustrada que estuvo en esta ciudad en 1909 y visitó las ruinas de Choquekirao, ins-
pirado por el señor prefecto Juan José Núñez”. (Noticia periodística, proporcio-
nada por el profesor Rossano Calvo, mayo del 2011)
Ambos datos resultan contradictorios, porque por un lado se ignoran los
hechos y por el otro la llegada de Bingham es pública, lo curioso es que sólo a
fines de junio de 1911 Bingham llegó al Cuzco y, como veremos después, pocos
días más tarde recibió el derrotero para ir a Machupicchu, hecho que cumplió
muy poco después, específicamente a partir del 20 de julio de 1911, es decir
menos de 30 días después de su arribo al Cuzco.

4.— Por esta misma época, en el otoño de 1912, procedente de Moliendo y


La Paz llegó al Cuzco un grupo de limeños distinguidos encabezados nada
menos que por la cabeza intelectual de la “generación del 900”: José de la Riva
Agüero y Osma, que llegaba para conocer Cuzco y para establecer relaciones con
los hombres de la Universidad local y con los intelectuales de la misma. Habían
partido procedentes de Lima, el 15 de abril de 1912, a bordo del vapor “Orita”,
del Callao a Moliendo y dejó el Cuzco el 10 de junio de 1912, permaneciendo en
la Ciudad Imperial por más de mes y medio.
Como dice Raúl Porras Barrenechea: “en 1912 la personalidad de Riva
Agüero había marcado su primacía señera en el ámbito intelectual del Perú, con
sus tesis sobre Literatura e Historia (1905-1910). Ejercía Riva Agüero una especie
de maestrazgo o de principado espiritual”. (Porras: “El paisaje peruano de Garci-
laso a Riva Agüero”. Lima, 1955) Su presencia causó en el Cuzco una gran con-
moción intelectual entre jóvenes historiadores como Luis E. Valcárcel, José

10. [Hazen: “The. Awakening of Puno: Government Policy and the. Indian Problem in Southern Peru,
1900-1955”. Tesis doctoral. Yale University, 1974]
32
Gabriel Cosio y Uriel García, quienes lo rodearon de inmediato y lo guiaron por
las bellezas artísticas de la Ciudad Imperial, llevándolo inclusive por el Valle
Sagrado de los Incas hasta Ollantaytambo.
Tal fue el interés y el entusiasmo que generó Riva Agüero en el Cuzco, que
connotados miembros de la llamada después “Escuela Cuzqueña”, le rindieron
pleitesía: Cosio lo hizo padrino de su hijo resultando su compadre, Luis E. Valcár-
cel le dedicó su primera tesis universitaria: “Kon, Pachacamac, Wiracocha”. Riva
Agüero se alojó en la casa de la linajuda familia Aguilar. Como pensaba que la
“naturaleza es puro pasado” como decía Novalis, parece que el gran maestro
limeño se desentendió un poco del presente, utilizando su memoria extraordina-
ria para reeditar los tiempos del Incario y la Colonia de la mano de las crónicas y
prestó poca atención al presente inmediato: a la historia del presente, a la tradi-
ción oral, a la historia inmediata, pues su compadre Cosio, parece que le comu-
nicó en sigilo la visita que hizo a Machupicchu en enero de 1912, sólo cinco
meses antes.
Nos encontramos ante un misterio curioso: ¿Por qué la mayoría de los jóve-
nes líderes intelectuales del Cuzco que ya eran incaístas, porque sabían lo de
Machupicchu, parecieron esconder el asunto de este fenómeno tan trascendental
para el Cuzco? ¿Por qué los periódicos locales que habían agitado tanto a la juven-
tud universitaria en 1909, ahora no decían casi nada sobre este descubrimiento
tan trascendental y que significaba la noticia de la década?
Con fecha 11 de octubre de 1912, José Gabriel Cosio, dirigió una tarjeta
desde Machupicchu a José de la Riva Agüero, haciéndole saber la grandiosidad
del monumento encontrado y limpiado de la maraña de la Selva por la comisión
científica de Yale. Le dice Cosio a Riva Agüero: “Al recorrer en el silencio calles
estrechas y respirar este ambiente de vejez y de ruina, recuerdo de usted mi que-
rido compadre, que ante los restos del Cuzco, que en comparación con éstas, no
son nada, sintió usted una exaltación que llegaba al asombro. ¿Qué no pensaría
usted por acá?” (Mould de Pease: “Machupicchu y el Código de Ética de la Socie-
dad de la Arqueología Americana”. Lima, 2003). Riva Agüero, le responde desde
Chorrillos, el 25 de enero de 1913, interesado en adquirir un informe histórico de
las antigüedades estudiadas por la Universidad de Yale. (Riva Agüero, 1997,
citado por Mould de Pease, 2003)
De otro lado, nos causa asombro que el genial historiador limeño, quien
recibió informaciones sobre Machupicchu de su amigo cuzqueño Cosio, por razo-
nes que desconocemos, las ignoró y no escribió nada de ello en sus “Paisajes
Peruanos”, cuando hubiera sido un gol de media cancha el haber escrito algún
artículo para la prensa limeña o para la Universidad de San Marcos, sobre un
hecho que era una verdadera “Noticia” para los historiadores y arqueólogos tanto
extranjeros como peruanos.

33
Como tercera hipótesis nos hacemos la pregunta: ¿Era tan grande el poder
de Bingham, de Yale y de los altos burócratas peruanos en Lima, que lograron
acallar y hasta llegar a un “pacto de silencio” con los intelectuales cuzqueños y
limeños sobre el hecho de la aparición de Machupicchu, al punto que ésta pasó
desapercibida en la Ciudad Virreinal, que prácticamente nadie se conmovió con
el asunto? Esto demuestra que realmente la Historia camina con pasos de torcaza
y que los procesos fundamentales nacen y crecen silenciosos y que sólo llegan a su
vigor histórico cuando ha pasado el tiempo.
Posteriormente, Valcárcel escribirá dos libros Incaístas: “Del Ayllu al Impe-
rio” y “De la Vida Incaica” publicados y editados por Giesecke en Lima en 1925,
además de su libro revolucionario: “Tempestad en los Andes”, editado por
Mariátegui en 1927. Con estos influirá decididamente en el Amauta quien utili-
zará en los “Siete Ensayos” el término “incaísmo” que en adelante designará y
definirá a nivel nacional esta simpatía de los cuzqueños por los incas, difundiendo
de este modo al universo de los peruanos esta devoción por el Imperio Incaico y
por sus realizaciones sociales y monumentales.
Luego, en 1934, Valcárcel, con motivo del IV Centenario de la Fundación
Española del Cuzco, llegará otra vez a Machupicchu para limpiarlo y ponerlo en
valor. Tarea más profunda realizó en Sacsayhuamán, al excavarlo, cumpliendo
así gran papel a favor del Patrimonio Cultural, antes totalmente abandonado por
el Estado.
Por los años 1943-1944 aparecerá un “incaísmo práctico y masivo” por la
iniciativa genial de nuestro maestro Humberto Vidal Unda, quien creará el día del
Cuzco y la primera realización del Inti Raymi en gran escala: Se reconstruyó,
masivamente, en la mentalidad cuzqueña de todas las clases sociales la presencia,
el recuerdo y la veneración por los incas a través de un fenómeno ritual, gestual,
visual y artístico, TOTAL —y todo ello en runasimi o quechua-popular. Fue el
Inti Raymi, el espectáculo histórico-folclórico e identitario que reemplazará al tea-
tro en quechua literario de ciertas minorías elitistas del Cuzco de habla quechua
(200 o 300 personas), el mismo que existió intensamente, entre 1880 y 1940, lle-
gando incluso a llevar su arte a la Argentina para representarlo en el Teatro Colón
de Buenos Aires (Itier: “El teatro Quechua en el Cuzco”, Volumen 2. 2000). El
antiguo teatro en quechua literario fue sustituido por éste ritual de masas, el Inti
Raymi no sólo era la obra epónima del incaísmo, sino un espectáculo multitudi-
nario que atraería la atención de 60,000 o 70,000 cuzqueños y de miles más de
turistas y visitantes, la como expresión de un incaísmo revivido e inspirador para
las masas cuzqueñas y para los turistas extranjeros.
Por eso, cuando empecé a aplicar la llamada “Historia de las Mentalida-
des” al tema del Cuzco en mi libro de 1980: “Historia del Indigenismo Cuzque-
ño”, analicé los orígenes de los conceptos de Incaísmo e indigenismo en su signifi-
cación original, antes y después de Valcárcel y Mariátegui. En cierta forma
amplié el “alcance” histórico del término para estudiar, tanto el incaísmo colonial
34
de Garcilaso como el incaísmo nacionalista de los curacas del siglo XVIII, este
último descubierto por John Rowe. Del mismo este método me sirvió para acer-
carme mejor a la simbiosis incaísmo-indigenismo de Túpac Amaru y ello sin nin-
gún complejo de Adán. Creo que he sido uno de los más modestos enriquecedo-
res del vocablo INCAÍSMO entre los años 1978 y 1980 —tal vez el primero en uti-
lizar este rasgo cultural presente en la psicología profunda y permanente de los
cuzqueños tanto del presente como del pasado. Considero que este pliegue o uti-
llaje mental es determinante en la Historia del Cuzco, siendo también uno de los
ingredientes esenciales que constituyen identidad cuzqueña, algo que, por ejem-
plo, nos diferencia radicalmente de los arequipeños, de manera que se trata de un
rasgo de la mentalidad cuzqueña, strictu sensu.
He estudiado al INCAÍSMO como un fenómeno intelectual, no como un
credo político o étnico, lo he asumido con cierta asepsia de investigador en el
ámbito académico, como el “homo universitarius” que soy y como alguien que
no pertenece a ningún partido ni está comprometido con nadie. Puedo afirmar
que he llegado a él con entera libertad para aplicarlo y juzgarlo estando muy lejos
de sentirme el inventor del mismo.
Después de mi trabajo, mediando ya la década de los 80 y forzando tal vez
un poco el brazo hacia lo telúrico, Jorge Flores Ochoa, sin duda el mejor antropó-
logo cuzqueño del siglo XX, ha elaborado el término “incanismo” (el mismo que
fue tomado de una tesis de Manuel Jesús Aparicio, sobre el clero cuzqueño en
1814). Flores lo ha defendido con gran fervor, espíritu proselitista y afán de autori-
dad intelectual: ha potenciando el concepto, buscando no sé si conscientemente o
no, reducir la mentalidad cuzqueña a un incanismo que defiende y que lo ha lle-
vado inclusive a realizar empresas museográficas en el Palacio del Almirante (Mu-
seo Inca de la Universidad). En la propuesta de Flores, el incanismo aparece
como el pensamiento oficial de todos los cuzqueños sin excepción alguna, lo cual
todavía estaría por estudiarse, pues hoy más que nunca en el Cuzco convergen cul-
turas, espíritus foráneos y corrientes internacionales que reflejan una multiplici-
dad de mentalidades que han hecho de ella la ciudad más cosmopolita del Perú,
es decir la que alberga más culturas foráneas.
Hoy no cabe ensayar en Cuzco cualquier “reduccionismo” que se halle
anclado en el utillaje mental que lo conocimos durante los primeros años del siglo
XX, y ello porque la realidad nos presenta una perspectiva por completo diferente.
Si bien es cierto que el Cuzco colonizado desde fuera, merece rearmar su “ego”, eso
tampoco significa que la actual noción de identidad tengamos que convertirla en
un credo uniforme por completo dependiente de una sola corriente ideológica.
Sin duda, en Cuzco actualmente existen diversas mentalidades, ahora mucho
más que en la época de la “aparición de Machupicchu”. Este sentido, no estaría
demás indicar por ejemplo que la famosa “teoría del mestizaje” de Riva Agüero,
expuesta en el discurso de homenaje a Garcilaso en 1916, surgió en la mente del
gran polígrafo limeño como una insinuación que le sugirió el Instituto Histórico
35
del Cuzco mediante una misiva para que hiciera un homenaje a Garcilaso en el
Tercer Centenario de su muerte. De modo que puede decirse que Valcárcel fue el
motor original para que el genio de Riva Agüero, del cual era gran amigo, gene-
rara su “teoría del mestizaje” en 1916. Es así que ni aún el más apasionado indige-
nista cuzqueño de la generación de 1909, dejaba de considerar otras posibilidades
de entender lo cuzqueño (y lo peruano) además del incaísmo que lo animaba.
El Instituto Histórico del Cuzco fue el primer motor del “Elogio de Garci-
laso”, quien se hallaba duramente criticado y vapuleado por sus adversarios histó-
ricos (González de la Rosa), hasta el punto que le colgaron el baldón de “plagiario
de Blas Valera”. De manera que puede decirse que fue Valcárcel, hombre insospe-
chable de conservadurismo, quien colaboró con el aporte teórico de Riva Agüero
en 1916, y hasta podemos decir que de una petición regional serrana, surgió la
posibilidad de una teoría indentitaria nacional y novedosa, la que muchos intelec-
tuales aceptaron durante gran parte del siglo XX.
Esto prueba que la “teoría del mestizaje” tuvo varios orígenes, no sólo en
Lima y en los intelectuales de la misma, como afirman algunos historiadores que
no conocen la historia intelectual del Perú profundo, sino que fue gestada en una
alianza sutil, pero tácita, entre la “Generación Cuzqueña” de 1909 (liderada por
Luis E. Valcárcel y Uriel García, el más profundo y complejo mesticista) y la “Ge-
neración del 900” representada Riva Agüero. Quizás también podemos agregar a
la generación arequipeña de don Jorge Polar, el filósofo y ministro de Instrucción
de José Pardo, con quien por ese entonces estaba vinculado el “enfant terrible” de
la élite intelectual limeña (Riva Agüero), pues en el propio texto del famoso dis-
curso sobre el Inca Garcilaso de la Vega, pronunciado el 22 de abril de 1916, dice
en el exordio: “Cumpliendo con tal deber y secundando con entusiasmo la invita-
ción del Instituto Histórico del Cuzco, que tomó la iniciativa del homenaje al más
famoso de los nacidos en esa ilustre y venerable ciudad, la Universidad de Lima
decidió rememorar el centenario con la sesión presente; y me ha encargado
hablar en ella a nombre suyo, tal vez por haber ocupado yo, parte de mi juventud
en la necesaria y minuciosa vindicación de tan amable como injuriado cronista;
porque Garcilaso no es sólo el primero de nuestros prosistas en tiempo y calidad,
sino la personificación más alta y acabada de la índole literaria del Perú. Todo en
el Inca Garcilaso desde su sangre, su carácter y las circunstancias de su vida, hasta
la materia de sus escritos y las dotes de imaginación y el inconfundible estilo con
que los embelleció concurre hacerlo representativo, perfecto, adecuado símbolo
del alma de nuestra tierra”. (Riva Agüero: “Por la verdad, la Tradición y la
Patria” (Opúsculos) Tomo II. Lima, 1938)
Sin embargo de esta fiesta de intelectualidad que fue en Lima el “Elogio de
Garcilaso” y del éxito que tuvo el discurso de Riva Agüero en el momento en que
se produjo (y a lo largo de la primera mitad del siglo XX), es que se constituyó el
mástil para defender el mestizaje por parte de un buen sector de la élite criolla
limeña pensante.
36
Pero me queda la duda y no me la guardo, porque aprendí de mi maestro
Basadre que: ni aún a los 70 años, el historiador, pierde su capacidad crítica, ni
tampoco construye mitologías o hagiografías. Ni siquiera cuando pronunció el
“Elogio de Garcilaso” en abril de 1916, cuatro años después de haber estado en
el Cuzco y haberse carteado con Cosio, Riva Agüero había dado la clarinada al
mundo sobre el descubrimiento de Machupicchu. Es más, aun después de 1913,
cuando la National Geographic ya había publicado toda su edición en su mayor
parte dedicada al tema de la recién descubierta joya inca, el gran Riva Agüero
nunca dijo nada acerca de Machupicchu: ¿Hechizo intelectual por las fuentes cro-
nísticas, bibliográficas y de archivo, o impericia de lo que podía aportar la
Arqueología de entonces, una disciplina que recién estaba haciendo sus pininos
en el Perú y en América, pero que ya tenía un pasado en Europa como lo prue-
ban los trabajos realizados en Pompeya y la obra de Schliemann y Evans en
Troya y en Creta? Como se vuelve evidente, en nuestro país la Arqueología era
una ciencia casi desconocida, aun para intelectuales tan avanzados como Riva
Agüero.

5.— Después de un siglo de ocurrida la defensa del mestizaje, hay quienes


continúan denigrando a Garcilaso y sus “Comentarios Reales” en nombre de
una disciplina cronística excesivamente rigurosa y parcial. Es cierto que los “Co-
mentarios Reales”, son también una “dinamita intelectual” porque sugiere uto-
pías y futuribles, pero a quienes les falta la experiencia personal de trabajo de
campo arqueológico en el mismo Cuzco, el criterio cronístico siempre se le ha de
presentar como un límite casi infranqueable; una cosa es deificar a las crónicas
(por lo demás contradictorias) y otra muy diferente es llegar vivencialmente a la
realidad geográfica, telúrica y ecológica donde se encuentran los monumentos
incaicos, en este caso Machupicchu. Como resulta pues comprensible, una “lec-
tura” directa del monumento mismo (con el correspondiente análisis etnohistóri-
co) puede aspirar a lograr una visión realmente integral, es decir acceder al
enigma telúrico que allí se manifiesta y desde donde el mismo dato cronístico se
vuelve comprensible.
Podemos decir que es precisamente por la poca comunicación entre la expe-
riencia in citu y el trabajo académico que las personas partidarias de las crónicas,
sigue negándole al Inca Garcilaso el título de el “primer peruano”, al negar al
Inca, postulan subrepticiamente cierta secesión nacional, afirmando que “el Perú
de hoy es una patria poliétnica, un Estado multinacional, que no ha logrado cons-
truir una patria común”. (Araníbar, “www.valicha.com”: 6/06/2009)
Frente a esto, diremos que Riva Agüero sólo dijo de Garcilaso que era: “el
precursor magnífico de nuestra verdadera nacionalidad”. (Riva Agüero, 1938)
Además, añade Riva Agüero que es: “un mestizo cuzqueño, nacido al día
siguiente de la Conquista, primero y superior ejemplar de la aleación de espíritus
que constituye el peruanismo”. En relación a la convergencia entre dos culturas
que refleja Garcilaso a largo de su obra, añade el gran intelectual limeño: “En el
37
Vista parcial de los conjuntos de tres portadas y de espejos de agua del sector urbano bajo.
Se puede apreciar la escalinata que articula dichos sectores y una de las plazas de Llaqta
pasado han acusado a Tácito, Salustio y Tito Livio, Saint Simón, Renán, Miche-
let, Taine y Mommsen y Ferrero por sus contradictorias reconstrucciones roma-
nas, por parte de fríos amontonadores de datos”. (Riva Agüero, 1938)
No olvidemos nunca sin embargo que el Inca Garcilaso de la Vega, tenía
en mente una sociedad plural en que pudieran entenderse todos los habitantes del
Perú, por eso dedicó “Los Comentarios”: “A los indios, criollos y mestizos del
reino del Perú, su paisano y compatriota”. (Garcilaso: “Comentarios Reales”. Lis-
boa, 1609)
El Perú —agrega finalmente Riva Agüero—: “es un país de sincretismo y
de síntesis”, lejos, igualmente alejados, del fanatismo radical y del fanatismo reac-
cionario. (Riva Agüero, citado por Raúl Porras Barrenechea en: “Estudio Preli-
minar de Paisajes Peruanos”. Lima, 1995)
A todos aquellos que tratan de disminuir a Garcilaso, es más a los que pre-
dican el nihilismo, como pensaba Fernando Silva Santisteban, al decir que el Perú
es sólo un “agregado social”, les aconsejaríamos que leyeran la nueva Constitu-
ción Boliviana del 2009, un verdadero “galimatías jurídico”, en que se reconoce
más de una docena de nacionalidades, con territorio, soberanía, gobierno y pode-
res propios, en una expresión teratológica de una diversidad inane, casi infantil,
inviable, política y económicamente, y que va contra todas las teorías actuales de
la formación de la nación (Eric Hobsbawm y Miroslav Hroch). Este modelo cons-
pira contra todos los peruanos, que queremos como quería Mariátegui: “cons-
truir y concluir, la formación de la nación peruana”, en democracia e igualdad,
buscando un Perú: “Firme y Feliz por la Unión”, frase que estaba sellada en nues-
tra moneda de nueve décimos y que es la aspiración a formar un Estado-Nación,
verdaderamente existente y viable y cuya vida histórica permanente, ha sido pro-
bada en la “larga duración” en medio de victorias y derrotas, como afirmaba Basa-
dre y que sin embargo pese a todos esos avatares, ha permanecido unida.
Tomar a la Bolivia actual, como ejemplo constitucional, sería contribuir
como decía: Jorge Basadre, a que el Perú se “centroamericanizara”, dividiéndose
en decenas de mini-estados y mini-naciones, totalmente inviables, con soberanía
de carnaval y territorios en disputa permanente por sus límites y sus recursos
(ahora vemos por la guerra del agua entre Cuzco y Arequipa que esto no es impo-
sible en el Perú), con gobiernos anárquicos y poseídos de fuerzas centrífugas evi-
dentes, que nos llevarían a la anarquía más nefasta y nihilista, destruyendo lo que
trabajosamente estamos construyendo: una nacionalidad en que a lo largo de los
siglos, hemos heredado de los Incas un territorio y una población y de los españoles, otros
territorios y otra población, como afirmaba: don Jorge Basadre.
Al final, sin embargo, el gran erudito limeño se dulcifica y contradice así
mismo, respecto a Garcilaso Inca, porque piensa ahora “que el Perú sin Huamán
Poma de Ayala, sin Garcilaso de la Vega y Vallejo sería mucho menos patria”.

39
El “Estado de la cuestión”.
Referente a la aparición
histórica de Machupicchu
“No es quien obra, quien tiene conciencia,
sino quien observa”
Goethe

1.— Durante los últimos 10 años, varios investigadores al acercarse el Centenario


de la aparición de Machupicchu y de la intervención directa del investigador nor-
teamericano Hiram Bingham (especialista en Historia de América Latina Repu-
blicana, especialmente Bolívar —y no arqueólogo, como él declara de “motu pro-
prio”), han empezado a hurgar en los antecedentes de los investigadores extranje-
ros y peruanos que parece tuvieron algo que ver con Machupicchu, tanto en tér-
minos de literatura histórica, etnohistórica, arqueológica y de la tradición oral
(Entre los que han tratado el enfoque propiamente oral, destaca Vansina: “La tra-
dición oral”. Barcelona, 1966). Estos estudios, indudablemente han marcado un
avance sobre el tema Machupicchu, al punto de establecer un Estado de la Cuestión
que es necesario esclarecer como primer paso de nuestro análisis.
Quién inició esa labor solitaria y esforzadamente hace cerca de 15 años, fue
la doctora Mariana Mould de Pease, viuda del ilustre etnohistoriador Franklin
Pease García Irigoyen, quién se halla trabajando sobre Machupicchu desde 1986
hasta el presente, su trabajo constituye un ejemplo de paciencia y tenacidad, sobre
todo en el tema de la devolución del tesoro arqueológico de Yale al Perú. Tal devo-
lución, es algo que se ha logrado hace solo unas semanas y es por ese solo hecho
que Mariana debería recibir alguna distinción del Supremo Gobierno, condeco-
rar su esfuerzo solitario que siempre ha ido en busca del rescate del tesoro que se
llevó Bingham, luchando muchas veces incomprendida por las autoridades del
mismo INC.
En relación al “descubrimiento” de Machupicchu, Mariana Mould de
Pease encuentra un halo de acciones poéticas y de intereses subalternos, porque
va verificando poco a poco el modo como Hiram Bingham fue ocultando infor-
mación deliberadamente y que sus intereses no estuvieron siempre relacionados
con los estudios científicos (Mould de Pease, 2008). Descalifica también a la Uni-
versidad de Yale como “descubridora científica” de Machupicchu, además de
41
señalar la presencia de un timador alemán: Augusto R. Berns, empresario de una
empresa denominada “Huacas del Inca” que entró a tratar con el gobierno del
Perú en 1887 y que estaba relacionado, según el libro de Pascal Riviale, con el
coleccionista de tesoros prehispánicos José Mariano Macedo Cazorla (Mould de
Pease, 2008).
Luego cita al ingeniero alemán Hermann Göhring11 que elaboró un mapa
en el que aparece claramente Machupicchu, además de las informaciones ya
conocidas de Antonio Raimondi, Charles Wiener y Clements R. Markham.
Berns, en opinión de Mariana Mould de Pease, era un estafador en busca de
inversionistas incautos, además celebró con el Estado Peruano un contrato apro-
bado por Resolución Suprema del 16 de junio de 1887, para extraer antigüedades
incásicas estando además asociado con Cipriano Coronel Zegarra, en la Compa-
ñía Anónima Huacas del Inca (Mould de Pease, 2008).
En opinión de nuestra gran historiadora, Hiram Bingham padeció del “sín-
drome de descubridor de Machupicchu” y sus esfuerzos por ser reconocido como
el “descubridor científico” de Machupicchu (en frase creada, entre nosotros, por
don Luis E. Valcárcel) tergiversan la historia de ésta llaqta inca, llegando a afirmar
que la ciudad perdida de los incas era: “el último lugar que había en Sudamérica
12
para exploraren soledad” .
Mariana Mould de Pease, tuvo en Cosme Pacheco un predecesor en esta
quijotesca lucha contra el omnímodo poder de Bingham y la Universidad de
Yale: en opinión del catedrático cuzqueño, en la década del 20, no todo fue color
de rosa en las relaciones iniciales entre la UNSAAC y los norteamericanos (rela-
ciones empezadas entre 1911 y 1915), pues en 1925 escribía: “Ya no es el antifaz
de la ciencia ostentado por la Comisión de Yale, que burló la autorización guber-
nativa del caso y no dejó para el Museo de la Institución, ni un sólo objeto
extraído de Machupicchu, ni mandó las publicaciones y fotografías hechas con
ese motivo”. (Cosme Pacheco en: Revista Universitaria N° 46, Primer Trimestre
de 1925: “Memoria del Rector”)

2.— Acaba de publicarse en el Cuzco la revista de la UNSAAC denomi-


nada “El Antoniano”, edición correspondiente al Primer Trimestre del 2011
(tomo 21 N° 117) y dedicada íntegramente al estudio de Machupicchu desde dis-
tintas perspectivas científicas, tanto de etnohistoria, tradición oral, como de histo-

11 [Hermann Göhring, fue un ingeniero alemán que por encargo del gobierno peruano en 1874
elaboró una mapa en el que se identifican a las regiones “Macchu-Picchu” y de “Huainu-Picchu”.
El mapa está colgado en varias direcciones Web, entre ellos: http://www.kimmacquarrie.com/
machu-picchu-earliest-maps-and-19th-century-pre-hiram-bingham-visitors]
12 [Hiram Bingham: “Machu Picchu, a Citydel of the Incas: Report of the Explorations and
Excavations Made in 1911, 1912 and 1915 Under the Auspices of Yale University and the
National Geographic Society”. Edit. Yale University Press. 1930]
42
ria tradicional y ciencia natural. El trabajo que comentaremos es el denominado
“El “descubrimiento de Machupicchu”, a base de tradición oral y etnohistoria”,
realizado por el eminente antropólogo cuzqueño, Jorge A. Flores Ochoa. En él,
se examina cuidadosamente toda la historia del llamado “Descubrimiento” de
Machupicchu por el doctor Bingham, quien en los primeros tiempos 1912-1913,
no se atribuyó “el descubrimiento”; en los últimos años, especialmente en su libro
de divulgación denominado: “La Ciudad Perdida de los Incas” de 1922, hasta el
libro más científico y completo editado por la Universidad de Yale en 1930, deno-
minado “Machupicchu, una ciudadela de los Incas” (probablemente su obra más
importante, definitiva y científica), Bingham se atribuye plenamente ser el descu-
bridor material y científico de Machupicchu, borrando todas las huellas de los
anteriores visitantes esporádicos del monumento antes del 24 de julio de 1911.
Flores, en su cuidadoso estudio examina: documentos, tradiciones orales,
contratos coloniales, mapas y antecedentes históricos, así como referencias a los
informes de Göhring y los mapas de Wiener, de Berns, Von Hassel y Markham.
Flores, inclusive cita un pequeño fragmento del libro clave en este tema, el del Dr.
Marcial Rubio Correa, actual Rector de la PUCP, el cual considero el documento
más inobjetable y valioso, porque está basado en las fuentes del Archivo Personal
del Dr. Alberto Giesecke, quien narra con una exactitud admirable y con todo el
detalle, su propia participación en el proyecto de Bingham para encontrar
Machupicchu. El 14 de noviembre de 1910, Albert Anthony Giesecke Parthymueller, fue
nombrado Rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, por el
Gobierno de Leguía, el cual ejerció hasta 1923.

3.— Mientras que el documento de Flores habla de hacendados, vecinos,


arrendires y parientes suyos que vivían en la zona de Mandor y San Miguel (indi-
cando unos cuantos nombres a base de la tradición oral), en los documentos con-
tenidos en la biografía del libro de Rubio Correa denominado: “Albert Anthony
Giesecke Parthymueller. El más peruano de los norteamericanos”, se recogen los
textos originales de Giesecke. Alberto Giesecke, narra con toda claridad: “que en
enero de 1911, siendo ya Rector de la UNSAAC, desde octubre de 1910, había
sido invitado por el señor Braulio Polo y la Borda, parlamentario, a la hacienda
Echarati de su propiedad, que era un inmenso latifundio y el que más impuestos
producía en toda la provincia de La Convención, pues llegaba a pagar el 75% de
todos los tributos que se recaudaban en dicha provincia. Como el señor Polo y la
Borda sabía que Giesecke era un economista moderno y eficiente, quería consul-
tarle algunos asuntos económicos y comerciales en relación a la economía, las
finanzas y la producción de su hacienda”. (Marcial Rubio Correa: “Albert
Anthony Giesecke Parthymueller, el más peruano de los norteamericanos”.
Lima, 2007)
“Iniciado el viaje a la hacienda Echarati, el parlamentario y su invitado, el
doctor Giesecke, llegaron al puente de San Miguel a eso de las tres de la tarde en

43
un día en que no había dejado de llover ni un sólo instante. Decidieron parar allí e
instalar su carpa porque el señor Braulio Polo y la Borda, dijo que en ese lugar
podrían conseguir gente que les diera algo de comer y así, variarían un poco la
dieta monótona del viaje. Al mismo tiempo el parlamentario quería conversar
con la persona que estaba a cargo del puente que abastecía de comida a los viaje-
ros”. (Rubio Correa, 2007)
“Así lo hicieron. Cuando estuvieron instalados, el señor Braulio Polo y la
Borda, envió al encargado de las mulas a buscar al señor Arteaga, que era el
encargado de controlar el puente. Llegado éste, iniciaron la conversación mien-
tras comían, el señor Polo y La Borda y Arteaga conversaron largamente de diver-
sos asuntos que les concernían, así como de política y de la situación productiva
del valle. En un momento, el señor Braulio Polo y la Borda le preguntó: ¿Arteaga,
qué sabes de esa famosa leyenda del Paititi?” (Rubio Correa, 2007)
—“Bueno, lo único que conozco en relación a eso, son unas ruinas que están en la
parte alta de estas montañas —respondió Arteaga— y señaló directamente hacía el cenit.
Tengo una tierra a ese lado del cerro donde cultivo y voy dos o tres veces al año, porque subir
toma como cinco horas y es un camino sumamente peligroso lleno de víboras venenosas.
Tengo un par de familias indígenas que se encargan de realizar el ciclo productivo. Al cose-
char, ellos bajan la producción hasta una cueva que hay a medio camino y yo subo hasta allí
los productos que ellos necesitan de intercambio, tales como azúcar o sal”. (Rubio Correa,
2007)
“¿Vale la pena ir hasta allá? —preguntó el señor Braulio Polo y La Borda a
Arteaga —“No creo —contestó Arteaga— porque no hay nada que ver, todo está cubierto
por la maleza y además es difícil llegar allí en esta época. Sin embargo si usted está interesa-
do, venga en la época seca, alrededor de julio o agosto y yo lo puedo llevar hasta allá”. (Ru-
bio Correa, 2007)
De esta manera, Alberto Giesecke y el señor Braulio Polo y La Borda deci-
dieron regresar en dicha oportunidad para subir y ver las ruinas referidas (Giesec-
ke, dominaba perfectamente el español, de modo que entendió claramente y al
detalle toda la conversación con Arteaga).
Por ello, cuando Bingham llegó al Cuzco en los últimos días del mes de
junio de 1911, según acredita el Diario El Comercio del Cuzco (y cuyo dato nos
ha sido proporcionado en una comunicación personal por el profesor señor Ros-
sano Calvo), Bingham se puso en contacto con Giesecke de inmediato, quien le
hizo un relato detallado de toda esta historia del viaje a Echarati, seis meses antes
y le sugirió entrar en contacto con Arteaga en Mandor y en el Puente de San
Miguel. Además, por supuesto, puso a Bingham en contacto con algunos profe-
sores y alumnos que poseían tierras en el Valle de Willkanota para que le amplia-
ran las informaciones sobre ruinas incaicas (Rubio Correa, 2007). Pero esto no
quita que Giesecke le indicó a Bingham que debería buscar a Arteaga en el puente de San
Miguel o en el arriendo de Mandor, dándole exactamente el derrotero oral y certero del lugar
44
Vista general de la pirámide trunca del Intiwatana.

Puente San Miguel sobre el rio Vilcanota, en el km 118 de la línea férrea.


a donde debería llegar y el nombre y la ubicación de la persona con la cual se iba a encontrar,
es decir: Arteaga y hasta la recompensa que debería darle para llevarlo a esas incógnitas rui-
nas: un sol de plata.
“Bingham, compró mulas, organizó los abastecimientos e inició su viaje a
más tardar el 18 de julio. Aparentemente su técnica fue la de ir camino a la Selva y
preguntar a aquél con quien se topara si conocía ruinas a sus alrededores. Si le con-
testaban que no, seguía su camino, pero si le decían que sí, ofrecía un pago para
que lo llevaran hasta ellas. No pareció encontrar nada significativo en el trayecto
hasta el puente San Miguel. Allí buscó a Arteaga y decidieron subir hacia las rui-
nas al día siguiente. Lo hicieron tres personas: Arteaga, Bingham y su ayudante.
Los demás no subieron por temor a los peligros del camino. Luego de cinco horas
llegaron a las ruinas que en efecto estaban cubiertas de vegetación”. (Rubio
Correa, 2007)
De modo que Bingham no necesitó, como él decía, buscar Machupicchu, como
una aguja en un pajar, porque su único trabajo fue ubicar a Arteaga en Mandor y en el
Puente San Miguel y subir con él y su ayudante a Machupicchu.
“En efecto, al día siguiente, (24 de julio de 1911) subieron a las ruinas tres
personas: Arteaga, Bingham y su seguridad, el sargento Carrasco, que le había
sido proporcionado por el Gobierno Departamental y Bingham, junto a Arteaga,
pasó el río en su época de mayor estiaje en que el río Willkanota sólo tenía un cau-
3
dal de 25 m por segundo. La prueba más peligrosa que pasó fue la del puente
improvisado que tuvo que atravesar y que tampoco fue insalvable. Luego escaló el
cerro trabajosamente, guiado por Arteaga, cosa fácil para él que era alpinista y
que luego escalaría el Nevado Coropuna, hasta que encontraron en la primera
cumbre a dos campesinos que moraban en las ruinas: Álvarez y Recharte”.
“Luego de cinco horas llegaron a las ruinas que en efecto estaban cubiertas
por la vegetación pero sin embargo podían intuirse y verse terrazas y edificios y tra-
bajos en piedra realmente extraordinarios. Bingham contaba que vio una de esas
piedras con asombro; porque era un trabajo inigualable”. (Rubio Correa, 2007)
De modo que quien le dio el derrotero oral y triunfal a Bingham fue Gie-
secke. Los dos norteamericanos colaboraron como connacionales y paisanos
extranjeros en comunicarse éste derrotero y velaron para que fuera conocido por
Bingham que hizo “aparecer” a Machupicchu, prácticamente sin hacer ningún
gran esfuerzo, ni gastar mucho dinero, ni realizar búsquedas inútiles. Apuntó al
bull y dio en el diez, gracias a su amigo Giesecke que le proporcionó generosa-
mente la información intelectual, el derrotero preciso. En todo éste proceso jugó
un papel la suerte, el hado, como pasa en casi todas las cosas humanas.
Con estos hechos fríos pero elocuentes, ya no es posible pensar que Bingham
fue el primer hombre que pisó Machupicchu, como él quiso hacer creer lustros después
a sus connacionales y al mundo, es más, ni siquiera fue el primero que lo buscó.
46
Pero Bingham pese a no ser arqueólogo tuvo el mérito de percatarse “in pectore”
(en el pecho) de la importancia excepcional que las ruinas aparecidas ofrecían y
por eso dispuso que sus ayudantes: Jucker y Lenius, levantaran los primeros pla-
nos de las mismas.
Circulaba entonces por el Cuzco casi secretamente el famoso: “Derrotero
de la Filucha”, una dama de compañía, que sólo se hacía ver a visitantes y a ami-
gos extranjeros muy distinguidos, previo pago de una suma; pero el indicado
derrotero escrito, que yo llegué a ver en mi infancia y que tenía grafías del siglo
XVIII, no se refería a Machupicchu, sino al Valle de Willkabamba, probable-
mente a Vitcos y que quizás Bingham lo leyó y utilizó como guía de sus casi inúti-
les correrías por el distrito de Willkabamba que duraron unas pocas semanas, des-
pués del 24 de julio de 1911.
Pero aquí comienza lo ominoso, pues extrañamente al volver al Cuzco,
Bingham tendió un manto de secreto absoluto sobre su llamado “descubrimien-
to”. Parece ser que nada dijo a nadie, excepto a Giesecke, mucho menos a los
periodistas de El Sol, amigos de éste y entre ellos a su director y dueño don Angel
Vega Enríquez, presunto descendiente de los Incas a través de la familia Betan-
court y hombre que hubiera saltado hasta el techo si lo enteraban de este hallazgo
en 1911 y, sin duda, lo hubiera publicado en: “El Sol”.
Mucho menos se enteraron los cuzqueños cultos que no supieron del
hallazgo hasta tres meses después, en que Giesecke escribió desde Lima (en octu-
bre de 1911): una carta a José Gabriel Cosio y por la cual, reservadamente, le
hacía saber que Bingham había encontrado Machupicchu. Como ya hemos visto
Cosio guardó un silencio casi absoluto hasta el invierno de 1912. Bingham poco
antes, en “petit comité” (en familia) y en su viaje de regreso a los Estados Unidos,
dio una charla en la Sociedad Geográfica de Lima, en que habló del hallazgo de
Machupicchu, noticia que dada la incomunicación de entonces en el Perú, proba-
blemente no llegó al Cuzco oportunamente.
Por alguna razón, el propio Bingham no quiso dar importancia a lo que
encontró o, en todo caso, procuraba, ex profeso, tender un velo de misterio, pues
en un discurso que pronunció en la Universidad de San Antonio Abad al ser
incorporado como profesor honorario de la Facultad de Letras en 1912, dijo muy
seguro de sí mismo: “que el mayor descubrimiento que había hecho en su expedi-
ción eran los fósiles de Ayahuaico y habló de Machupicchu lo menos que pudo...
¿Era el celo científico de un investigador que no deseaba que le arrebataran una
primicia? Tal vez la inconsciencia de la magnitud extraordinaria de aquello que la
suerte le había deparado ¿O algún otro propósito menos inocente, o más bien
doloso el que lo animaba, como el de llevarse todos los objetos de Machupicchu a
los Estados Unidos? (Tamayo, 1978)
Parece que Bingham tenía un propósito oculto, misterioso (y quizás hasta
doloso): el aprovechar el terrible subdesarrollo del Cuzco en esa época y el apoyo
47
irrestricto que le daba el presidente Leguía, para poder llevarse a Estados Unidos,
todo el tesoro cerámico, metálico y de tejidos y restos humanos para aprovecharlo
personalmente y entregarlo a su Universidad. Para eso, parece que se valió de sus
colaboradores peruanos: La Casa Lomellini y la Peruvian Corporation, a las cua-
les usó para sacar en cientos de cajones, por los Puertos de Moliendo y Arica, el
material arqueológico que hoy en cifras actuales asciende casi a 45,000 objetos
que existen en el Museo Peabody de la Universidad de Yale. Es decir que se trató una
especie de saqueo permitido y santificado por las autoridades peruanas del gobierno de
Leguía.
Pero como el historiador no es un fiscal que en todo ve delitos, “ni siquiera
un Juez Instructor”, como decía Lucien Febvre, hay que ver la otra cara de la
moneda con un criterio más amplio y hermenéutico (interpretativo a decir de Gada-
mer). Con la segunda y tercera expediciones de Yale y de National Geographic
Society (las que aportaron capital y reforzaron con más hombres y equipo nortea-
mericano a la II y III expediciones), más la ayuda de la Peruvian Corporation, de
la Casa Lomellini y de los capataces y campesinos peruanos, Bingham pudo lim-
piar las ruinas, excavarlas y mostrar su magnificencia al mundo. Esto último tam-
bién, por que le fue posible conseguir el apoyo de un industrial muy rico que for-
maba parte del patronato y que le ofreció pagar el 50% de todos los gastos que rea-
lizara. La empresa naviera Grace no cobró por el transporte de la expedición en
barco; la Peruvian, hizo un cobro mínimo por el transporte en tren hasta el Cuzco
y el equipo en general fue conformado por especialistas que llegaron a Machupic-
chu en sus años sabáticos, sin cobrar salarios. Estuvieron allí durante varios
meses. La deforestación de Machupicchu, tuvo que hacerse con mucho cuidado
porque varias raíces de árboles se habían introducido en los muros a lo largo de los
siglos y hecha esta labor fatigosa, paciente y sacrificada, permitió tener recién una
vista panorámica de la Willkallaqta. La publicación del caso fue hecha en la
National Geographic Magazine en su edición de abril de 1913, la que llevaró a
todo el mundo la noticia de la aparición de Machupicchu. (Rubio Correa, 2007)
En otras publicaciones se encuentran huellas de un cierto culto a la perso-
nalidad de Bingham, la misma que después le serviría para construir en Estados
Unidos su azarosa carrera política, llena de contradicciones. Bingham logró lla-
mar la atención del mundo sobre el Cuzco y sobre Machupicchu, enclavadas
ambas ciudades incas en un área marginal, subdesarrollada y colonizada desde
Lima y con un atraso secular, de modo que ese factor jugó a favor de Bingham.
Aunque aclaramos a tiempo que nadie puede dudar de la integridad de Giesecke:
en él sólo hubo una simpatía por su paisano “gringo”, lo cual era lógicamente
humano y si Bingham cometió algo ilegal, lo hizo por su propia cuenta y sin que
Giesecke, ni National Geographic, tuvieran nada que ver con ello.
Hoy se ha puesto de moda en el Cuzco y aún en Lima, denigrar a Bing-
ham: decir que fue un truhán, un expoliador y poco menos que un delincuente.
Por otro lado los organismos privados, empresariales y oficiales, así como los
48
documentales televisivos de la Comisión Oficial (nombrada por el Gobierno Cen-
tral), siguen proclamando en el 2011, a Bingham, como “el descubridor de
Machupicchu” y algunos como el propio Luis E. Valcárcel lo llamaron “el descu-
bridor científico” de la Willkallaqta.
Creemos que las palabras del viejo José Gabriel Cosio Medina, Secretario
de la Universidad del Cuzco, testigo inicial y personaje que vivió los hechos desde
adentro, establecen el verdadero papel de Bingham y pienso que resuelven la cues-
tión definitivamente, por ser una fuente confiable, imparcial, inmediata y hones-
ta. Él dijo una gran verdad cuando escribió: “No es verdad que el doctor Bing-
ham haya sido el descubridor de estos restos, él les ha dado la vida de la fama y del
interés arqueológico mundial. Machupicchu ha sido conocido por muchas perso-
nas, aunque su celebridad se debe a Bingham. ¡Nada más, pero tampoco nada
menos!”
Hasta Bingham, ningún cuzqueño culto había llegado a/o escrito sobre
Machupicchu, lo conocían apenas campesinos, personajes de clase media y exca-
vadores incapaces de valorar su extraordinaria importancia, quienes que habían
traficado por las ruinas como simples huaqueros sin hacérselo saber a nadie lo
suficientemente culto para comprender su extraordinaria importancia, mucho
menos aun comunicado algo de sus hallazgos a la prensa local. Y aunque el
Mollepatino Agustín Lizárraga, pequeño agricultor y los campesinos Gabino
Sánchez y Luis Palma, llegaron a Machupicchu el 14 de julio de 1902, en busca
de tierras y tapados antiguos (Lizárraga escribió un texto con su nombre en una
de las grandes piedras del monumento, un verdadero “grafitti”), no se comunicó
absolutamente nada a algún periodista o autoridad importante, su presunto “des-
cubrimiento”; para agravar más aún el silencio que guardó, Lizárraga murió trá-
gicamente en 1912, cuando cayó al río Urubamba y su cuerpo desapareció en las
aguas para siempre, cuando apenas tenía 47 años de edad.

4.— Hoy 30 de marzo del 2011, día en que escribimos estas líneas, es un
día histórico para el Cuzco y para el Perú, porque han vuelto al país a bordo de un
avión carguero especial más o menos 363 ceramios y otros objetos extraídos de
Machupicchu, objetos hasta hoy en poder de la Universidad de Yale. Eso es alta-
mente positivo y puede marcar un nuevo sentido en la Historia, cuando todo el
patrimonio cultural e histórico sustraído por las grandes potencias pueda volver a
sus países de origen —y cuando Yale devuelva todo lo que Bingham se llevó. La
llegada de éste material arqueológico nos llenará de alegría y esperanza pero tam-
bién de cierto temor: ¿Seremos capaces de encontrar el lugar apropiado y seguro
para su mantenimiento y su perennidad? ¿Estamos preparados para montar en el
Cuzco un museo moderno, seguro, antisísmico y dotado de todos los artificios
necesarios para exhibir estos especímenes a nacionales y extranjeros, sobre todo
en condiciones de máxima seguridad? ¿Será también el momento de recordar la
pérdida de los libros y documentos de nuestra Biblioteca Nacional que acaba de
49
denunciar su flamante director Ramón Mujica Pinilla? ¿La Casa Concha, un
viejo monumento del siglo XVIII, si bien ya restaurado será suficiente para alber-
gar el tesoro de Machupicchu y sobre todo, al pasar al dominio de la UNSAAC,
ésta será capaz de velar por su mantenimiento y seguridad plenamente?
El conocimiento de Machupicchu durante la Colonia no dejó de tener cier-
tos antecedentes como los que a continuación indicamos.
A partir de 1565, según Marino Sánchez, la ciudad fue abandonada por sus
últimos pobladores: el antiguo “Cañón de Torontoy”, empezó a ser menos fre-
cuentado y casi clausurado para los viajeros, porque en 1690 llegaron al Cuzco los
Padres Betlemitas, que recibieron de herencia la hacienda Sillki del cura Centeno.
Una vez en posesión del bien, los Padres llegaron a controlar totalmente el territo-
rio de la hacienda que comprendía también Machupicchu, no dejando entrar ni
salir a nadie por el “Cañón del Torontoy”, su poder era tan grande que los propios
frailes nombraban al predio como “El Condado”, según dicen Glave y Remy
(1983). El hecho de que ésta vía, quedó casi abandonada hasta hacerse intransita-
ble, salvó a Machupicchu de ser conocido y saqueado por esos “caballeros margi-
nales españoles” que recorrían el territorio en busca de tesoros, porque la difícil
“muralla verde” de la ceja de selva, resultó a la larga, positiva y salvadora.
Es a partir del siglo XVI, que aparecen las primeras noticias sobre Machu-
picchu, así en la “Relación” que escribió Diego Rodríguez de Figueroa, acerca de
su embajada ante el Inca Titucusi Yupanqui, en el año 1565, existe el siguiente tex-
to: “Esta noche dormí al pie de un cerro nevado en un pueblo despoblado: “Kon-
dormarca”, donde había un puente de tipo antiguo que pasaba el río de Vitcos,
para ir a Tampu, a Sapamarca y a Picho, que es la tierra de la paz”. (Rodríguez de
Figueroa13, mss, fojas 206, 1910)
Posteriormente Glave y Remy, en 1983, encontraron un documento de
1790 o 1791, que era una copia de otro documento del siglo XVI (de 1568), que
aludía a un paraje llamado Piccho, pero se trataba de una copia de dos siglos des-
pués.
Nosotros publicamos ahora el documento más antiguo con una referencia
a Piccho, (es decir a Machupicchu) que tiene como fecha el 18 de marzo de 1561
y se refiere al pago de cestos de coca a las Cajas Reales del Cuzco en el antiguo
repartimiento de Kalka, que fue de Hernando Pizarro y con lo cual se demuestra,
como ya dijimos en la introducción, que sólo a 28 años de la ocupación del Cuzco
en 1533, Piccho, era ya conocido por los españoles y producía un impuesto para
la Corona. (Ver anexo documental)
José Uriel García, encontró en los registros del Notario Ambrosio Arias de
Lira, del Cuzco, una escritura manuscrita inédita, que corre a fojas 20 del Proto-

13 [Ver Bibliografía a la presente edición.]


50
colo del año 1782 y que dice: “Venta de Tierras: Sea notorio, a los que la presente
vieren como yo, el licenciado don Ambrosio Landivisnay y Valdés, presbítero,
domiciliado en este obispado del Cuzco, digo: Que por mi disposición e interven-
ción, vendió doña Manuela Almirón y Villegas, viuda de don Francisco Mendo y
Valdés, a don Pedro y don Antonio Ochoa, hermanos, mis sobrinos, unas tierras
nombradas: Quenti, Masacucho, Pacaymanu, Carmenga, Yanacaca, Masacaca,
Picchu, Machu-picchu, Guayna-picchu y otros nombres, que están río abajo, hasta
los encuentros de los grandes ríos de Amaybamba y Willkanota, bajo de los linde-
ros y de los documentos, que sirven de títulos y libres de censo, empeño e hipoteca
y de otras enajenaciones especiales y generales, en precio y cantidad de 350 pesos,
libres de alcabala que la satisfizo la vendedora, según la boleta dada por la real
Aduana, Coronel Lucas Garay, su fecha 8 de agosto de 1776. La venta que hace
este año de 1782, dicho Licenciado, es a favor del Comandante Marcos Antonio
de la Cámara y Escudero, al precio de 450 pesos”. (José Uriel García: “Machu-
picchu”. En: Sobretiro de Cuadernos Americanos N° 4, 1961)
Luego, Uriel García, dice que esta escritura echa por tierra la teoría de Bing-
ham, de que el primero que señaló estos nombres de Machu-picchu y Huayna-
picchu, era el arqueólogo francés, Charles Wiener, entre 1875 y 1878. Wiener, reco-
gió en Ollantaytambo estos nombres como: “restos de ciudades antiguas” y puso
en su mapa el nombre de “ruinas antiguas”. No podía penetrar al “Cañón de
Torontoy”, porque el camino por el mismo, sólo fue abierto con ayuda de la dina-
mita en 1895, según dice Federico Ponce de León en una nota en la traducción
que hizo de Squier y tuvo que ir a La Convención por el abra de Málaga o Panti-
calla y por el camino del río Lucumayu, apartándose del río Willkanota. (Uriel
García, 1961)
Guiado por la mano del doctor Federico Kauffmann Doig, arqueólogo y
ex embajador en Alemania, voy a hacer una digresión, utilizando las luces de éste
colega: “Advertir la distancia que separa el descubrimiento material de lo que es el
descubrimiento científico... El verdadero descubrimiento del arqueólogo consiste
en revelar la información que se esconde detrás del testimonio. La arqueología tra-
dicional se basaba en los cambiantes rasgos perceptibles en la cerámica, como si
sólo la evolución tipológica de la cerámica reflejara la sucesión de las etapas cultu-
rales y las calificara en su totalidad. Es lamentable que esta corriente metodoló-
gica siga vigente”. (Federico Kauffmann Doig: “Los Dioses Andinos, Dioses del
Sustento” Edits. Margarita Guerra Martinière, Rafael Sánchez-Concha Barrios.
Lima 2012)
“Lugares como Caral que se levantan hasta 18 metros de altura, fungían
como centros administrativos, con la misión central de velar tanto por la produc-
ción como por la tributación, el almacenamiento y la redistribución de alimentos,
sin poseer cerámica alguna. Paralelamente servían como sedes de culto y de cere-
monias, las mismas que tenían por objetivo casi exclusivo exorcizar las alteracio-
nes climáticas que desencadenaba el recurrente fenómeno del Niño, que al obsta-
51
culizar la normal producción de los alimentos abrían las puertas al fantasma del
hambre”. (Kauffmann Doig, 2012)
“Don Julio C. Tello, en sus escritos, puntualiza que es deber del arqueólogo
mientras realiza su misión obligarse a desprenderse de toda referencia de carácter
subjetivo para investigar sin más norma que la verdad. Aquello debe constituir la
mayor satisfacción del investigador”. (Kauffmann Doig, 2012)
Con estos elementos de juicio y con los conceptos teóricos adquiridos y la
mente siempre abierta y al tope, empezaremos a examinar las diversas hipótesis
que desde su aparición histórica se han elaborado sobre lo que era Machupicchu,
para los hombres del siglo XX y XXI y sobre lo que significaba Machupicchu
para los hombres del incario que lo construyeron en el siglo XV.

52
Visión de la coordillera oriental con el nevado Illahuamán y el nevado Chicón, y el niño Gonzalo Tamayo
Flores (1967), hoy director gerente de MACRO-CONSULT.
¿Qué fue en realidad
Machupicchu?

“Lo que nos hace grandes


es la contradicción”
José Uriel García

Necesitamos empezar este capítulo con una digresión indispensable de tipo lin-
güístico-filosófico. Así por ejemplo comprendemos que en nuestro país los nom-
bres son muy importantes, el rótulo cobra mucho valor entre nosotros, como afir-
maba José Carlos Mariátegui, y yendo a lo más profundo podemos decir sin
reservas, lo que dijo Heidegger: “El poeta nombra a los dioses y a todas las cosas
en lo que son, la poesía es la instauración del SER por la palabra y la belleza es un
14
modo de ser de la verdad” .
1.— Aquí contraponemos cómo, en la creación literaria, algunos usan una
disciplina que emplea Vargas Llosa por confesión propia, basada en el trabajo
rigurosamente planificado y en el tiempo rigurosamente controlado y medido
mediante cronogramas, así como del uso de fichas en que se anotan las ideas, las
experiencias y los textos escritos, para después armar el rompecabezas, revelando
así el “metier” (profesión) de nuestro novelista quien tanto éxito ha tenido con
ello. De otro lado tenemos a otro grupo de mortales que creen en el llamado de las
Musas, en la obra del hado o el hálito del Espíritu, lo que brinda al poeta, al escritor,
al historiador y al artista en general, momentos de inspiración realmente tangibles
y perceptibles para quienes los padecen.
En una tesis que hice en la UNAM en México, denominada “Fenomeno-
logía de la Creación Poética”, me propuse tratar de responder a la pregunta de
Nietzsche: “¿Tiene alguien a fines del siglo XIX, una noción clara de lo que los
poetas de una edad más fuerte entendían por inspiración?”. La respuesta a esta
pregunta me llevó a encontrar, en mi investigación, siete formas de inspiración
involuntarias y cinco formas de inspiración voluntarias, todas ellas estrictamente
descritas con el método fenomenológico de Husserl, de allí que me fuera posible

14. [Martin Heidegger: “Hölderlin y la esencia de la poesía”. Anthropos Editorial. Madrid, 1989]
55
probar, por lo menos a mi Jurado y a mí mismo, que existía un fenómeno que el
hombre padecía y que se llamaba inspiración y que no era ni la fantasía de Platón,
ni la originalidad de Nietzsche, los que hicieran que esta clase de fenómenos exis-
tieran en la creación poética y que había que vivirlos para comprobar su realidad.
Es más, que yo mismo he vivido este fenómeno, muy al margen de la opinión de
aquellos que jamás los habían sentido ni padecido y que, por ello mismo, los nega-
ban en bloque por pensar que concebir poemas era como manejar una máquina
electrónica o cibernética.
Aquél modesto (y poco conocido) trabajo, no pasó de la publicación de dos
capítulos en la Revista Universitaria de la UNSAAC del año 1963 y en una sepa-
rata que pasó desapercibida en el Perú, excepto, para la conciencia zahorí de
Sebastián Salazar Bondy, quien escribió una hermosa crítica positiva de este tra-
bajo en el Suplemento Dominical del diario “El Comercio” de Lima, en febrero
de 1963, publicación con la que me inicié en el campo literario nacional.
Husserl, reconoce el valor de la sensibilidad artística en el Tercer Libro de
15
sus Investigaciones Lógicas y la mirada admirativa propia de la actitud estética
es la capacidad movilizadora de poetas e historiadores (Casallo, comunicación
personal).
“Heidegger y su discípulo Gadamer, señalan las características del saber
hermenéutico e histórico y que están basados en facultades y sensibilidades
como: El gusto, el genio, el “tacto”, el criterio”. (Julio Quesada Martín: “Heideg-
ger de camino al Holocausto”. Madrid, 2008)
Los intelectuales más importantes de Europa han escrito, sobre este tema,
sobre libros tan importantes como “La Fenomenología de la Percepción” de Mer-
leau Ponty, “Asco, soberbia, odio” (una verdadera Fenomenología del asco) de Aurel
Kolnai, el ensayo “La Caricia” de José Gaos (trabajo a partir de la cual Alain Guy
escribiría su La Fenomenología de la Caricia y de la muerte de José Gaos), “La Poesía
pura” del Abate Bremond (Un famoso discurso sobre la Plegaria y la Poesía) y
“La Poesía” de Johannes Pfeiffer.
2.— Hecha esta digresión, procederemos como historiadores a pasar
revista a un conjunto de teorías e hipótesis que se han elaborado sobre lo que era
Machupicchu, o lo que es Machupicchu para nosotros ahora, ideas que son tan
numerosas como las tan diversas formas de inspiración que he encontrado a lo
largo de mi trabajo.
Antes, deberemos introducir al lector en algunos secretos de la lengua que-
chua y ello para comprender mejor las denominaciones que usan los diversos

15. [Recordemos que las Investigaciones Lógicas (Logische Untersuchungen) 1900-1901, fueron publica-
das en Madrid en 4 volúmenes por la Revista de Occidente en el año de 1929. En aquella época la
dirección de aquella famosa casa editorial española estaba a cargo de José Ortega y Gasset.]
56
arqueólogos y machu-picchólogos. Repasaremos algunas informaciones dadas
en algunos de los diccionarios más calificados del Runasimi.
Hace cerca de una década, don Emilio Mendizábal Losack, estudioso cuz-
queño de las Letras y de la Arqueología y docente en algunas universidades de
Lima, utilizó el nombre de “llaqta” para designar al monumento incaico del cual
nos ocupamos. De él, lo tomó hace un lustro, Jorge Flores Ochoa, quien empezó
a difundir la denominación de “llaqta” para Machupicchu, seguramente para
mantenerse fiel a su incanismo radical. De Flores, lo han tomado Mariana Mould
de Pease y otros que escriben sobre Machupicchu, de modo que con ese nombre
suelen ellos designar a la Maravilla del Mundo. (La doctora Mould, traduce llaqta
por “centro urbano”)
Para resolver lo que implica esta denominación, hay que sumergirse en los
diccionarios coloniales y republicanos del idioma quechua: llegar a encontrar el
vocablo más apropiado, superando así el erróneo de “Ciudadela”, que fue como
la llamó Bingham y quien, quizás por ello mismo, confesó que: “La Arqueología
quedaba fuera de mi campo y sabía muy poco de los Incas”. (Hiram Bingham:
“Inca land, Explorations in the Highlands of Peru”. Boston, 1922)
Con cierta deformación de abogado, averigüé qué es lo dice la ley peruana
sobre Machupicchu, así pude saber que inscribió en 1992 el Gobierno del Perú
con el nombre de “Santuario Histórico de Machupicchu” una extensión de más
de 32,332 hectáreas, dentro de las cuales se hallaban las ruinas incaicas de
Machupicchu y un área periférica llamada de amortiguamiento, conformante de
una propiedad estatal denominada: “Santuario Histórico de Machupicchu”, en el
Registro de la Propiedad Inmueble del Cuzco, con la ficha N° 16999, a nombre
del Ministerio de Agricultura que aparecía como propietario.
Pero esta denominación no es suficiente, porque no obedece a un criterio
arqueológico e histórico, sino sólo es comprensible para el lenguaje jurídico, es
decir como una mera convención, porque Santuario está planteado como un nom-
bre jurídico y no como un concepto de las Ciencias Sociales, de modo que tal
denominación sólo fue utilizada por los abogados del Estado. La denominación
que hace más o menos 50 años Valcárcel había puesto de moda, (1964), era la que
el negocio turístico había adoptado con facilidad.
Contra esto, diremos que Machupicchu, plantea desde su nombre un miste-
rio mucho más complejo de lo que se cree, algo solo comparable con el misterio de su sen-
tido numinoso. Otra pregunta fundamental, sería saber quién lo construyó,
¿Cuándo y para qué sirvió este prodigio de arquitectura perdido en la Selva
agreste del Cañón de Torontoy y que con el tiempo se convirtió en “Maravilla
del Mundo”?
El vocablo de ciudadela usado por Bingham y por tantos otros en el pasado
y aún en el presente, es erróneo: ciudadela en el lenguaje castellano significa fortifi-
cación, fortaleza, recinto, alcázar, castillo. Machupicchu, nunca fue un centro militar
57
para defenderse de alguien, ni para concentrar un ejército, ni para defenderse de
algún sitio, mucho menos para ocupar militarmente un territorio.
Quizás porque no era arqueólogo, ni conocía bien el castellano, en su libro
máximo titulado “Machupicchu: La Ciudadela Incaica” y publicado 1930, Bing-
ham cayó en el desacierto de designar a Machupicchu como Ciudadela, con lo
cual contribuyó a fortalecer un concepto erróneo y se engañó así mismo al bauti-
zar a Machupicchu como “ciudadela”. (Mould de Pease, 2008)
Igualmente, cuando el distinguido pensador y artista de la palabra escrita,
don José Uriel García, llamó a Machupicchu un falansterio o gineceo, o lugar de resi-
dencia de mujeres semi-esclavizadas y dedicadas al trabajo textil obligatorio y refutó la
acepción de Santuario, que postulaba su émulo y amigo Luis E. Valcárcel, come-
tió un error y sostuvo algo que a la larga sería refutado por la ciencia arqueológica
y médica.
Si tomamos el vocablo llaqta y lo estudiamos con los diccionarios clásicos
de la Lengua Quechua: el de González Holguín, el de Jorge A. Lira y el de la Aca-
demia de la Lengua Quechua, veremos que para Lira, “llaqta”, es equivalente a
pueblo, país, lugar donde uno nació, nación, ciudad, patria, es decir que es un vocablo
polisémico. Para González Holguín, “llaqta” tiene una sola significación que es la
de pueblo. Para el Diccionario de la Academia, “llaqta” es igual a ciudad, pueblo,
comunidad, villorrio, comarca, es decir otras formas distintas de polisemia.
Nos damos cuenta de inmediato que no podemos aceptar el simple nom-
bre de “llaqta”, que equivale a pueblo o villorrio, al tratar un monumento tan
excelso como Machupicchu, sino que hay que ponerle un adjetivo a este sustanti-
vo, para lograr un nombre más preciso, porque el llamarlo simplemente “llaqta”,
es empobrecerlo peligrosamente.
La palabra Willka, según Jorge Lira, corresponde al ídolo de este nombre
que representa a la divinidad tutelar del Valle del Willkanota, Valle que se
extiende desde La Raya, hasta Atalaya, en Ucayali: Willkamayu o Willkanota, es
el río que da nombre a la extensa cuenca denominada Sagrada por los Incas, por
16
haber estado consagrado al dios Willka .
Es decir, Willka para la Academia y para Lira, se traduce por sagrado a par-
tir de los diccionarios republicanos. Pero en el diccionario de González Holguín,
lo sagrado con el nombre de Willka desaparece y sólo se señala en español a lo
sagrado con una palabra híbrida en “quechuañol”: “Diospa-huacin”17. Aquí cons-
tatamos la obra de la Inquisición, la cual obligó a los traductores jesuitas a no
poner la palabra Willka, porque aquél era el nombre de un dios muy popular y

16. (P. Jorge Lira: “Diccionario Kkechuwa-Español”. Editora Guadalupe. Bogotá 1982)
17. [Diego González Holguín: “Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada llanada lengua
qquichua o del Inca” [1608], Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 3° Edición, 1989. Lima]
58
reverenciado. Precisamente Machupicchu y el Huayna-Picchu se hallan en la
cuenca del Willkanota o Willcamayo, los que están rodeados como por un anillo
de acero por el río de ese nombre, algo totalmente omnipresente que los aísla, los
encierra y los eleva hacía lo sagrado. Utilizaremos el concepto de llaqta en el sen-
tido de pequeña ciudad, pero precedido por el adjetivo o prefijo de Willka o sagra-
do, con lo que el nombre de Machupicchu queda como “Willkallaqta”. (Ciudad
Sagrada)
Con la palabra Willkallaqta, hemos encontrado el nombre lingüísticamente
exacto en quechua, y además un vocablo eufónico, poético y altamente
significativo.
3.— Para entender a cabalidad lo que fue Machupicchu, tenemos que acer-
carnos a las hipótesis y las teorías de los científicos sociales que durante el siglo
XX y XXI, se pronunciaron acerca de Machupicchu.
He aquí los principales:
3.1.— Hiram Bingham, en sus libros afirmaba que los fundadores del
Estado Inca salieron del templo de las Tres Ventanas de Machupicchu y que este
era el legendario “Tampu-Toqo” y por lo tanto era anterior a los Incas. Luego rea-
lizó una variante afirmando que Machupicchu era un Aqllahuasi, al final de su
periplo como investigador, se pronunció de que la última capital de los Incas des-
pués de la conquista había sido Machupicchu y que tenía originalmente el nom-
bre de “Vitcos”.
3.2.— Víctor Angles Vargas, afirma en uno de sus libros sobre “Machupic-
chu”, que éste no fue conocido por los últimos Incas del Cuzco y que, por lo tanto,
era anterior a ellos y ello basándose en el hecho de que los españoles pareciera que
nunca lo ubicaron, permaneciendo escondido para los dominadores hispánicos
durante todo el período de la Colonia. (Víctor Angles Vargas: “Historia del Cusco
Incaico”, Tomo III. Lima, 1988)
3.3.— El incaísta español Juan Larrea, quien llamó a Machupicchu: “La
ciudad de la última esperanza”, creía que esta había sido construida como un
“Estado de refugio” después de la conquista española y que allí se habrían refu-
giado las élites incas, lugar donde habrían reunido a los mejores ingenieros y
arquitectos para construir la Willkallaqta después de 1550 o 1560, habiéndose
refugiado en ella hasta extinguirse mucho tiempo después. (Juan Larrea: “Ma-
chupicchu: ciudad de la última esperanza”. Cuzco, 1960)
3.4.— José Uriel García, en un sobretiro de la Revista “Cuadernos Ameri-
canos”, publicada en México en el año 1961 (el N° 4), lanza una teoría y la hipó-
tesis basada en el hecho de que el número mayoritario de esqueletos que habían
sido encontrados en Machupicchu eran de mujeres (109 sobre un total de 142
esqueletos). De aquí concluye que Machupicchu era un falansterio o gineceo, un
centro de trabajo textil femenino forzado, una especie de obraje incaico, (parecido
59
Micro Inka en el sector civil de Machupicchu En el sector derecho el cañón del urubamba (vista desde
la altura)

El Ingeniero Leonidas Aguilar director de la CRIF; Ingeniero Roberto Tamayo H. y el Ingeniero francés Marcel
Chastagnon de “ELECTRICITÉ DE FRANCE” y ademas el Ingeniero francés Perigord.
18
a lo que Carlos Núñez Anavitarte denominó “esclavismo patriarcal” ), algo simi-
lar a los beaterios de Mutkapucyo, Nazarenas, o San Blas hacia 1920, donde exis-
tían 30 o 40 beatas tejedoras, consagradas también a la oración.
3.5.— Con este mismo fundamento de la mayoría de esqueletos femeni-
19
nos, el arqueólogo Marino Sánchez Macedo, en un libro que publicó en 1989 ,
afirmaba que en Machupicchu habitaban sacerdotisas, hechiceras y adivinas que
en forma mayoritaria eran de sexo femenino y que conformaban un aqllahuasi de
mujeres, dedicadas a la magia, a la adivinanza y a la contemplación. Lo que
resulta más sorprendente de su teoría, era que afirmaba que un buen número de
estas féminas eran mujeres enanas. Todo este mundo mágico de brujas y hechice-
ras, habría durado sólo hasta el 6 de mayo de 1565, en que la mayoría de estas
mujeres y los poquísimos hombres que habían sobrevivido en Machupicchu, deja-
ron la Ciudad de la Paz (así llamaba Sánchez a la Willkallaqta) y luego la Selva
devoró a las construcciones incaicas.
Analicemos más profundamente estas cinco hipótesis. Como en el mundo
desarrollado hay un progreso tecnológico, incesante y rápido, la Osteología, tam-
poco se ha detenido en las teorías y técnicas de 1916 y ha conquistado nuevos
territorios. Como informa el Suplemento Cultural de la revista “Reconquest” del
New York Times en junio del 2007: Un nuevo osteólogo, John Verano, de la Universi-
dad de Tulane, haría su entrada triunfal por conocer verdaderamente el sexo, la edad y la ali-
mentación de los 142 esqueletos encontrados, quien realizó nuevos estudios más rigurosos
según Arthur Lubow, y llegó a la conclusión final de que el osteólogo de Bingham, George
Eaton, estuvo totalmente equivocado. No había tal disparidad en el sexo de los esqueletos:
Había 50% de mujeres y 50% de hombres. Como ocurre en el avance de la ciencia,
cuando se aportan nuevas verdades, esto derrumbó totalmente y para siempre las
teorías de Bingham, de José Uriel García, de Marino Sánchez y todas las demás
que se basaban en estos hechos.
3.6.— Propuesta en 1964 y reeditada en el 2009, se empezó a imponer la
hipótesis y la teoría de don Luis E. Valcárcel, sobre el “más famoso Monumento
Arqueológico del Perú: Machupicchu”.
Para Valcárcel, Machupicchu, tuvo un carácter mágico-religioso, favore-
cido por el entorno físico montañés que refuerza su sacralidad y si bien no es
exclusivamente un santuario, es en gran parte un lugar sacralizado. Para este
autor esta portentosa obra arquitectónica incaica, es la muestra máxima de una
arquitectura de pasmo, única en el mundo la que definitivamente es incaica y de la
época imperial, y no anterior al siglo XV, ni posterior a la conquista. (Luis E. Val-
cárcel: “Machupicchu”. México, 2009)

18. [Carlos Núñez Anavitarte: “Teoría del desarrollo incásico: interpretación esclavista-patriarcal de su
proceso histórico-natural”, 1955.]
19. [“De las sacerdotisas, brujas y adivinas de Machu Picchu”. Lima, 1989.]
61
Valcárcel, habla de la región “Tampu”, la cual habría sido un territorio que
Pachacuti utilizó para penetrar contra los Chancas por el Apurímac. Y por eso
Pachacuti tomó para sí la región Tampu como propia. Todo lo construido tiene
un carácter religioso: el agua, el río (sobre todo), la piedra, los árboles, eran hiero-
fanías, así como el despliegue violento de las fuerzas naturales (tempestades, dilu-
vios, terremotos, conformaban Kratofanías20). En la Willkallaqta de Pachacuti, se
revela el espíritu creativo del arquitecto inca quien supo dominar el paisaje del
Antisuyo. Por eso, el prologuista de la reedición de la obra de Valcárcel, Jorge Flo-
res, dice: “que dado el éxito de la ingeniería inca, Machupicchu ha ganado la
denominación de “Obra Maestra de la Hidráulica Mundial” otorgada por la Aso-
ciación de Ingenieros Civiles de Estados Unidos”. (Jorge Flores Ochoa: “Prólo-
go”, escrito para la segunda edición de “Machu Picchu”, del Dr. Luis E. Valcár-
cel. México, 2009) Queda además demostrado como conclusión para Valcárcel
que Machupicchu fue una ciudad sagrada, pero no exclusivamente un Santuario
o un Monasterio, sino que también ha debido tener funciones políticas, económi-
cas y hasta esotéricas, pues probablemente era Willkabamba la Vieja, es decir la
Universidad de la Idolatría (Vitcos) el que sería su verdadero nombre y del cual
procede por adulteración el de “Picchu”. Para finalizar, Valcárcel se apoya en van
der Leeuw, para quien en todo lo que existe el hecho “primitivo” (o primordial)
percibe lo sobrenatural de allí que en el mundo de la naturaleza, lo profano y lo
sagrado conviven, estando Machupicchu embargado de sacralidad. (Valcárcel,
2009)
El Sol era el dios particular de los incas y de su estirpe, y este era nombrado
de tres formas: “Anti”, cuando estaba saliendo del Oriente; “Inti”, cuando estaba
en el cenit; “Cunti”, cuando estaba en el poniente, aquel que se hundía en el
mar”.
El Valle y el río del Willkamayo proceden de la casa del Sol: Willkan-Uta,
en aymara y Willkanota, río sagrado en quechua, dios del agua, que preside la
cuenca hasta la Amazonia.
Valcárcel da por sentado que fueron los incas quienes construyeron
Machupicchu con su ingeniería, arquitectura e hidráulica superiores, de modo
que hoy en el 2011, nadie puede dudar con validez científica de que Machupicchu
es un monumento incaico del siglo XV, monumento construido por el inca
Pachacuti de la dinastía de los Hanan, Inca histórico y no mítico, real y existente y
cuya momia se encontró en el Cuzco y parece que la vio Garcilaso antes de que
estas momias reales fueran enviadas a Lima.
3.7.— En 1990, el gran arqueólogo norteamericano John H. Rowe publicó
un artículo en separata denominado: “Machupicchu a la luz de documentos del

20. [Kratofanía, es la manifestación de lo religioso como poder. (Mircea Eliade: Tratado de historia de las
religiones [1964], 2007, pág. 47. México.]
62
siglo XVI” (Histórica” vol. XIV, 1, julio: 139-154). Utilizando a Valcárcel, quien
cita a Sarmiento de Gamboa, dice que: “Pachacuti, tomó para su recámara, el
Valle del Tampu sin ser suyo” (Valcárcel, 2009). Rowe afirma por eso que todos
los terrenos de quebrada desde Torontoy para abajo fueron de propiedad de
Pachacuti, parte de la “Hacienda Real” cuando conquistó Vitcos y entró por el
Cañón del río Urubamba (Murúa, Libro I, cap. 19, 1962: 64 y 1: 45,46) (Cabello
de Balboa, III parte, cap. 14, 1951: 300-301), fue desde allí que Pachacuti utilizó
Vitcos para combatir a los Chancas por el flanco izquierdo del hábitat de esa
etnia, usando el Valle del río Apurímac. Pachacuti tomó la quebrada de Picchu
para su propiedad particular como recuerdo y memorial de su campaña de pene-
tración a Vitcos. Las Haciendas reales pertenecían al patrimonio privado del
monarca propietario y a su cuerpo o momia después de su muerte. No contri-
buían con nada al Estado. Machupicchu no es una instalación del Estado, sino la
hacienda particular de Pachacuti Inca Yupanqui (John H. Rowe: “El plano más
antiguo del Cuzco. Dos parroquias de la ciudad vistas en 1643”. Lima 1990),
Machupicchu, tiene por eso edificios para residencia del rey y de su corte, pero sus
construcciones sugieren más bien funciones religiosas. Su topografía: peñas, picos
cónicos, cuevas, vistas de nevados eran los elementos importantes para la religión
de los incas. El sitio de Machupicchu debió ser elegido por Pachacuti porque
debió impresionar profundamente al organizador del culto reformado. (Rowe,
1990)
3.8.— Manuel Chávez Ballón, que no tiene mucha bibliografía, como sabe-
mos, excepto tres artículos breves sobre el Cuzco incaico y uno sobre la cerámica
de Machupicchu, declara que él confirma la hipótesis de Rowe, en el sentido de
que Machupicchu era una Hacienda Real de Pachacuti, y que fue construida por
el mismo entre 1450 y 1470, en el camino a las cabeceras de la Selva con rumbo al
Chinchaysuyo. Según este gran conocedor del cuzco antiguo, Machupicchu fue un
enclave de sentido religioso y mágico: y su significación religiosa estaba dada por
la piedra (por la roca) elemento divino de la Pachamama para los incas (Chávez
Ballón, comunicación personal, 11-08-1990). Los baños mismos al pie de la Will-
kallaqta, habrían tenido un sentido mágico, porque curan el reumatismo y la artri-
tis; nuestro maestro Chávez Ballón, consideraba que en Machupicchu habría
habido influencia ecuatoriana, Chinchaysuyana. (Chávez Ballón, comunicación per-
sonal, 11-08-1990.)
3.9.— Posteriormente, en 2005, el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras,
ha enunciado la teoría de que Machupicchu o más precisamente una zona de él
denominada “El Torreón”, sería el mausoleo que el inca Pachacuti, habría hecho
construir para su eterno reposo después de su muerte, de este modo para conser-
var su mallqui o momia: el mausoleo de Pachacuti con un espacio muy lujoso en
un edificio especial al que se conoce ahora como “torreón”. Lumbreras identifica
Machupicchu como el Patallaqta del que dan cuenta algunos documentos históri-
cos. (Lumbreras, 2005)

63
Según Jorge Flores y su equipo, el Patallaqta de los documentos, se encon-
traría en la vecindad de la Ciudad del Cuzco; según la opinión de Donato Ama-
do, historiador que conoce muy bien el Archivo Regional del Cuzco y maneja la
documentación escrita, en el Patallaqta se habría encontrado la momia de Pacha-
cuti y el joven Garcilaso la habría visto y reconocido por el resto de una fractura
que tenía en el cráneo, antes de que fuera enviada a Lima y poco antes de que Gar-
cilaso viajara a España.
3.10.— Luego los arqueólogos norteamericanos a quienes Lubow, identi-
fica como “el consenso académico”, han refutado también la suposición de Bing-
ham de que Machupicchu era el lugar donde se originó el Imperio Inca y al que
luego se retiró tras la invasión española. Más bien parece que se trataba de un
retiro invernal en un valle más cálido, donde Pachacuti podía escapar del riguroso
clima cuzqueño.
Según los arqueólogos Richard Burger y Lucy Salazar, ellos reunieron evi-
dencia arqueológica, que apoya la idea de que Machupicchu era, en palabra de
Salazar, “una especie de “Camp David” para una cultura en la que el gobernante
se permitía el gusto de ayunar mientras contemplaba la montaña en lugar de qui-
tar la maleza o trotar por el campo”21.
Esta teoría no pasa de ser un anacronismo, porque si Pachacuti dominaba
el Valle Sagrado de los Incas (Písaq) donde podía ir a refugiarse del invierno cuz-
queño (que dudo mucho que lo molestara a un hombre tan recio como él), resulta
innecesario tener que ir por caminos de montaña y Selva hasta Machupicchu, en
una caminata de varios días. Esto no es sino el tomar el modelo norteamericano
de las mansiones estatales de la Casa Blanca en Washington y de Camp David en
Maryland, para las breves horas de descanso del presidente de la primera potencia
de la tierra. Esto no es más que un etnocentrismo propuesto por una arqueóloga
de origen peruano, por lo demás muy cuidadosa con el tesoro y los restos históri-
cos de Machupicchu en la Universidad de Yale.
3.11.— En el año 2005, el doctor Federico Kauffmann Doig, Miembro de
la Academia de la Historia, publicó en Lima su trabajo: “Machu-Picchu, Tesoro
Inca”, posteriormente ha respondido a un interrogante propuesta por la revista
Somos: “¿Qué fue Machupicchu?”. El doctor Kauffmann contestó: “que Machu-
picchu no habría sido únicamente un santuario, sino más bien un centro de admi-
nistración de la producción de alimentos, además de centro de culto y ceremo-
nial, dirigidos a propiciar buenas cosechas y a exorcizar las inclemencias climáti-
cas. Sólo una necesidad imperiosa podía haber desplazado a los cuzqueños a la
alta Amazonia porque la tala de áreas boscosas demandaba una cuota de labor
adicional”. (Kauffmann, 2005)

21. [Burger, Richard L. y Salazar, Lucy C. Edits: “Machu Picchu: Unveiling the Mystery of the Incas”,
New Haven, CT: Yale University Press, 2004]
64
La mano de obra para construir Machupicchu debió provenir de la Institu-
ción conocida como Mitmaq. En un documento de 1576, los informantes decla-
ran que el Valle de Amaybamba había estado poblado por más de 1500 indios,
todos “Mitmaq” andinos llevados a la Selva por los funcionarios incas. Para el
doctor Kauffmann, los extensos campos de cultivo en andenes que ocupan la
mayor parte del sitio arqueológico y confirman su misión de centro de produc-
ción agraria prueban esto. En segunda instancia eran centros de culto y de ritua-
les, por el importante papel que jugaba la religiosidad para ampliar por medios
mágicos la producción. (Kauffmann, 2005)
Pero: ¿Por qué el objetivo de ampliar la frontera agraria? La respuesta sólo
puede ser una: la demanda cada vez mayor de alimentos a la que obligaban la cre-
ciente tasa demográfica, la limitación de tierras y la presencia del Fenómeno del
Niño.
Los estimados de Alfredo Valencia y Arminda Gibaja en relación a la pro-
ducción alimenticia de Machupicchu no son nada halagüeños: apenas cubrirían
el sustento para unas 55 personas. No habría bastado para alimentar a la propia
población de Machupicchu, unas 300 personas. Ann Kendall concluye que para
calcular la población de Machupicchu, es preciso tomar en cuenta que las terrazas
de cultivo de Machupicchu se extienden por sus alrededores en partes todavía
ocultas por la densa vegetación como lo comprueban los trabajos de Fernando
Astete y Rubén Orellana. (Kauffmann, 2005)
La tesis fundamental del doctor Kauffmann, respecto a que los incas se
expandieron a la Amazonia para obtener mayores alimentos, permite sin
embargo con ánimo de colaboración para tan distinguido colega, contribuir con
la afirmación de que fue recién a partir del fin de la Colonia que los cuzqueños
ocuparon la frontera Nororiental de la Selva de La Convención, introduciendo en
sus Valles de Ceja de Selva, el cultivo de la caña de azúcar, para producir cañazo y
el cacao, el café, el té, pero sólo a partir de los siglos XVIII y XX. De modo que el
único producto prehispánico que se cultivaba debajo de los 2,000 metros s.n.m,
era la coca y sólo en determinados lugares y microclimas y principalmente en Qos-
ñipata, en el Antisuyo que está situado en la cuenca del río Madre de Dios y sus
afluentes y totalmente al Este del Valle del Willkanota.
3.12.— En el año 2007, los autores Jorge Flores Ochoa, Elizabeth Kuon
Arce, Roberto Samanez Argumedo, Luis Barreda Murillo y Katerine Jullien, han
escrito un Libro-Objeto para el Banco de Crédito, que contiene también una inte-
resante aportación sobre Machupicchu.
Coincidiendo con Rostworowski (200522) y el documento de Pedro Terry
García, sobre las tierras de Amaybamba, pertenecientes a Pachacuti, se indica
que éste conquistó el referido Valle y luego las provincias de Vitcos y de Willka-

22. [“Obras completas: “Ensayos de historia I. Élites, etnias, recursos.”, Volumen 5, IEP, Lima, 2005.]
65
bamba; luego Glave y Reny dieron a conocer un documento sobre la visita de
Diego Rodríguez de Figueroa al pueblo de Picho. Todos los terrenos subtropica-
les a lo largo del Urubamba eran parte de la propiedad de Pachacuti y este tenía
las siguientes haciendas reales: Amaybamba, Huamanmarca, Chuñobamba y
Pisiway, Patallaqta, Mollepongo, Ollantaytambo hasta Machupicchu y Vitcos,
Chuquibamba y Huayopata. (Flores y otros, 2007)
Pero en realidad esa área se reduce sólo a la pequeña cuenca del río
Lucumayu y no a toda La Convención, ni mucho menos a la cuenca del río
Apurímac.
Se entiende que la gran producción que recababan las haciendas reales de
Pachacuti y de los otros incas, no eran para comercializarlas ni se puede entender
a éstas como una mercancía, sino más bien como reservas reales para la redistri-
bución y la reciprocidad: a cambio de granos de maíz de primera clase, se conse-
guía la obediencia y la ayuda de los curacas aliados, de los enemigos potenciales y
de los súbditos un tanto indómitos. Sin entender esto, no se puede entender en
absoluto la agricultura del maíz que practicaban los monarcas incas en tierras pri-
vilegiadas de los andenes ubicados en los valles interandinos.
Los historiadores que comentamos, Flores y otros, coinciden con Rowe, en
considerar a Machupicchu una “Hacienda Real” de Pachacuti y que el conjunto
de la Willkallaqta reúne todas las características de una Hacienda Real que podría
hospedara la corte del inca y cuya población podía llegar a mil personas. Como en
ningún otro asentamiento, la monumentalidad de las edificaciones y el trata-
miento de los espacios abiertos sugieren usos religiosos vinculados a la naturaleza
circundante, donde el inca inspirador del nuevo culto al Sol podía meditar. En
otro texto (en su prólogo al libro de Valcárcel) Flores Ochoa reconoce la vocación
mística de Pachacuti. (Flores Ochoa, 2009)
3.13.— Donato Amado, historiador que trabaja hace algunos años con los
documentos del Archivo Regional del Cuzco, dice que en realidad Machupicchu
sería un centro administrativo del Imperio y que el nombre de Machupicchu y
Huayna picchu recién surgen en la documentación histórica en 1702, pues antes
se designaba el lugar sólo con el nombre de Picchu. Igualmente nos dice que en
los andenes de Machupicchu cultivaban sólo rocoto, ají, maní, maíz menudo y
frutas de la tierra como la chirimoya, lúcuma, etc.; que el Patallaqta, donde estaba
la momia de Pachacuti, estaba en el barrio de Toqocachi o San Blas, cerca del
lugar llamado “La Calera”, en el Cuzco, y que no correspondería a Machupicchu
como denominación. Donato Amado, dice que el sitio de Patallaqta está ubicado
en el distrito de San Blas en el Cuzco, por el sector denominado “La Calera” y
que en el cañón de Torontoy, al frente del mismo, hay otro lugar que algunas fuen-
tes llaman Patallaqta, pero que este no es el nombre de Machupicchu. (Comuni-
cación personal y simposio 2011. Ver Amado González en Bibliografía a la pre-
sente edición)

66
3.14.— El extinto profesor Luis Barreda Murillo, no sólo se ha expresado
en el libro colectivo de Jorge Flores, sino también en la revista de la Web
VALICHA, donde ha manifestado que toda la información arqueológica del
Perú se basa en la cronología de los arqueólogos norteamericanos y que los incas
no son sino una denominación que los “Killki” dieron a sus jefes, fabricando una
sucesión de incas anteriores a Pachacuti que son incas míticos. Sólo cuando llega-
ron los españoles se empiezan a dar cuenta los cuzqueños de su abuelo Pachacuti:
Barreda Murillo arremete contra lo que él llama una “arqueología teórica” de
gente que nunca ha excavado en ningún sitio del Cuzco. Del mismo modo, afirma
que él aprendió más del incario en K'ero, y eso lo llevó a la conclusión de que en
Machupicchu no vivía ninguna persona, pues era un centro administrativo y un
mero depósito, ocupado solamente en las fiestas y los cambios de autoridades,
siendo además un centro de almacenamiento en Qolcas y que las ¿140? (sic) tone-
ladas de maíz que se calcula se cosechaban cada año en los andenes de Machu-
picchu: “¿Dónde se guardaban? Bingham no encontró nada, puesto que yo he
excavado en Machupicchu y Huánuco-pampa, que es cinco veces más grande
que Machupicchu y conozco la arquitectura inca y puedo asegurar que Machu-
picchu era un conjunto de depósitos y Qolcas. En K'eros aprendí que los Incas no
construían ciudades sino llaqtas que no equivale a ciudad alguna, pues en ellas no habitaba
nadie”.
3.15.— Dos importantes arqueólogos cuzqueños jóvenes: Fernando Aste-
te, antropólogo Jefe del Parque Arqueológico de Machupicchu y el importante
arqueólogo y antropólogo Julinho Zapata, que ha realizado estudios y excavacio-
nes en el sitio arqueológico de la Willkallaqta dan su opinión.
Para Fernando Astete, Machupicchu fue un centro religioso político y adminis-
trativo. Fue lo que hoy sería una capital provincial cuya función era el nexo entre
los Andes y todo lo que es la Selva Alta. Se eligió el sitio por la gran diversidad de
elementos que había alrededor. Así de la Sierra se intercambiaban los tubérculos y
la carne de los camélidos sudamericanos. La Selva daba coca, chonta, plantas
medicinales. Además a Machupicchu llegan entre 6 y 8 caminos, es un nudo de
caminos del Qapaq Ñan.
En relación a las investigaciones falta mucho por esclarecer: ¿De dónde
viene la cerámica? ¿Se ha elaborado cerámica en Machupicchu o ha sido llevada
para allá? Ya se sabe que allí se hacían objetos de metal, ¿Cómo llegaba ese metal?
¿Era traído por comercio o explotado en el lugar?... en realidad queda mucho por
estudiar. El famoso Julinho Zapata, dice que Machupicchu era un Santuario reli-
gioso y un espacio de intercambio comercial. El primer punto se evidencia en el hecho
de que allí existen 32 huacas. Además el lugar está rodeado por Apus tutelares y la
Paqarina que es un nevado de la cadena del Salcantay. El segundo punto tiene que
ver con que allí se establecían relaciones entre la Sierra y la Selva, se intercambia-
ban por ejemplo, hachas de piedra y un conjunto de otros utensilios que se fabri-
caban en la Sierra por coca, mujeres, plumas de aves exóticas, tabaco y otros tan-
67
tos productos de la Amazonia. Había un intercambio muy fluido entre ambos
espacios.
Creo que una tarea pendiente es usar las nuevas tecnologías para investigar
todo el patrimonio allí reunido, sin duda las técnicas microscópicas y analíticas tie-
nen mucho que decir. La metodología que se usa hasta el momento no nos
explica el sitio arqueológico, con tecnología moderna se podrían obtener pruebas
de las relaciones entre la Sierra y la Selva. Podríamos hacer una investigación de
la gente que vivía allí en base al análisis de los huesos, del ADN, y mucho más.
Todavía falta mucho camino por recorrer en ese aspecto. (Fernando Astete y
Julinho Zapata, declaraciones a El Comercio de Lima, con motivo del Centena-
rio de Machupicchu, Junio del 2011)
¿Acaso la tribu de los Piros, no venían navegando desde la Amazonia, los
meses de agosto, atravesando el pongo de Mainique y llegaban hasta Maranura a
comerciar y a hacer trueque con los productores andinos, hasta más o menos
1840? (José M. Valdez y Palacios: “Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará: por
los ríos Vilcamayo, Ucavali y Amazonas (1844-1846)”. Lima, 1971)

68
Aspecto Numinoso y Sagrado
de Machupicchu: los aportes de
Alexis Carrel, Rudolf Otto,
Mircea Eliade, Federico Kauffmann Doig
y Johan Reinhard
“Urge reavivar en nosotros, aquellas actividades mentales,
que tanto o más que la inteligencia, dan fuerza a la personalidad.
La más ignorada de ellas es el sentido de lo sagrado”
Alexis Carrel
Premio Nobel de Fisiología y Medicina: 1912

1.— Para aquél científico social que aún en el siglo XXI, esté todavía uncido al
23
pensamiento positivista de Langlois-Seignobos de principios del siglo XX, época
en que se menosprecio lo espiritual, exaltándose el materialismo al concebir a
Machupicchu como un recinto exclusivamente militar, el que pudiera manifes-
tarse en él lo sagrado, le resultará ciertamente incómodo.
Hecha esta constatación invocaremos para estudiar lo sagrado en la Will-
kallaqta, no a un teólogo tradicional, ni a un sacerdote más o menos estándar,
sino que por el contrario convocaremos a un médico cirujano que obtuvo en
1912, el Premio Nobel de Fisiología y Medicina: Alexis Carrel, famoso por sus
investigaciones en el trasplante de órganos en animales. Es decir un hombre insos-
pechable de ser un personaje comprometido con la religión o con un credo más o
menos unilateral.
¿Qué decía Alexis Carrel?: “Nosotros los hombres de occidente tenemos la
razón en más alta estima que la intuición. Preferimos en mucho la inteligencia
antes que el sentimiento. Por ir en pos de Descartes, abandonamos a Pascal. Así
nos aplicamos antes que nada a desarrollar nuestra inteligencia. Tanto que las acti-
vidades no intelectuales del espíritu tales como el sentido moral, el de la belleza y
sobre todo el sentido de lo sagrado, son desechadas en forma casi completa. La

23. [Tanto Charles Victor Langlois (1863-1929) como Charles Seignobos (1854-1942), son considera-
dos como los positivistas franceses por excelencia]
69
atrofia de estas actividades fundamentales convierte al hombre moderno en un ser espiritual-
mente ciego y por eso el descalabro de nuestra civilización debemos atribuirlo a la deficiente
calidad del individuo. La verdad es que el espíritu es tan indispensable al éxito en la
vida, como lo es el intelecto y la materia. Urge por lo tanto reavivar en nosotros las
actividades mentales, que, tanto o más que la inteligencia, dan fuerza a la persona-
lidad. La más ignorada de todas ellas es el sentido de lo sagrado o el sentido reli-
gioso” (Carrel: “La Oración”, 1958).
Carrel, a propósito es el autor de uno de los más famosos libros del siglo
XX, el mismo que tuvo gran lectura en muchos idiomas: “La Incógnita del hom-
bre”; y quien tuvo gran experiencia como cirujano, clínico y fisiólogo que realizó
profundos estudios de laboratorio sobre la regeneración de tejidos y cicatrización
de llagas a que se dedicó durante años, lo cual contribuyó que mereciera el Pre-
mio Nobel de Fisiología y Medicina.
Pero también surge un filósofo, pensador y científico que fue el primero en
aplicar el método fenomenológico de Husserl al estudio de lo sagrado. Se trata de
Rudolf Otto, filósofo y teólogo alemán, casi contemporáneo, nacido en 1869 y
que se doctoró en Teología y fue Privat Dozent en la Universidad de Gotinga y
luego profesor ordinario. Desde el punto de vista fenomenológico, Rudolf Otto,
ha estudiado la experiencia de lo sagrado y ha acuñado un término para designar-
lo: El de la numinosidad o de lo numinoso, introducido por él en la etnología reli-
giosa para designar e indicar la conciencia de cualquier cosa misteriosa y terrible
que inspira temor y veneración y se halla en la base de la conciencia religiosa de la
humanidad (Rudolf Otto, en Nouvisima Enciclopedia Generale de Agostini, con-
cepto de lo Numinoso, tomo VII: 5039, en Enciclopedia de Agostini, 1998, Nova-
ra, Italia.)
24
La principal obra de Rudolf Otto , ha sido publicada en español, bajo el
título de: “Lo Santo, lo racional y lo irracional en la idea de Dios”, este trabajo
nos habla acerca de los aspectos de lo Numinoso, del Misterio y del Mysterium tre-
mendum, del aspecto fascinante y de lo Santo como valor numinoso y los medios
de expresión de lo numinoso y la intuición divinatoria en el cristianismo primitivo
y en el cristianismo actual.
Todo ello ha contribuido a que el concepto de lo Numinoso es decir de lo
Sagrado, sea un elemento importante en el análisis y la investigación
humanística.
2.— Volviendo a Machupicchu, luego de este indispensable escarceo teóri-
co, narraremos cómo el más grande arqueólogo que ha estudiado Machupicchu,

24. [“Das Heilige - Über das Irrationale in der Idee des Göttlichen und sein Verhältnis zum Rationalen”
(Lo Santo: Acerca de lo irracional en la idea de lo divino y su relación con lo racional). Breslau,
1917]
70
John Rowe nos reveló lo siguiente: “el valor de Machupicchu, para los incas,
habría sido religioso y mágico y sobre todo paisajístico, porque el paisaje para los
Incas Hanan, tenía una fascinación especial: los cerros, cumbres, nevados, abis-
mos, bosques, conformaron en Machupicchu, un paisaje hermoso, porque el pai-
saje fue para los Incas, un componente fundamental de su religión. Por eso Pacha-
cuti, habría elegido a Machupicchu, por lo excepcional de su paisaje montañoso,
fluvial y biodiverso, porque lo hermoso de ese paisaje natural, los empujó a cons-
truir allí la Willkallaqta, aportando a la hermosura natural del paraje cordillerano,
la belleza artística de lo mejor de su arquitectura tan original”. (John Rowe, comu-
nicación personal, Cuzco, 14-VIII-1990)
Manuel Chávez Ballón, confirma y matiza esta observación tan profunda
de Rowe e insólita en él, porque el rigor del maestro norteamericano se humaniza
con sus palabras, de un contenido estético y humano. Chávez Ballón en su confi-
dencia a nosotros dice: “Los Incas miraban y admiraban el paisaje, para distraerse
y elevar la calidad de su espíritu, en lugar de mirar la televisión como nosotros los
hombres del siglo XX. Miraban en el paisaje como una presencia religiosa, porque
en ella estaban el río, los Apus de las montañas y el bosque siempre verde de
Machupicchu, como una comprensión mística del cosmos y la naturaleza, y esta
inmersión en el paisaje les servía para profundizar su religión e identificarse con el
ecosistema” (Manuel Chávez Ballón, comunicación personal, Cuzco, 16 de
agosto de 1990).
Por todo esto, un hombre que sintió al Cuzco como nadie y cuyo verbo fue
inigualable decía que: “para captar el paisaje se necesita una disposición especial,
sentimiento, ímpetu emocional, el paisaje no se entrega al que lo capta como una
cámara fotográfica, sino al que lo siente, y allí está la cuestión, en sentirlo” (Ve-
lazco Aragón: Anteprólogo a “Leyendas del valle sagrado de los Incas y otros
estudios”, 1960). Los Incas sabían sentir el paisaje y por eso, lo absoluto, se reve-
laba a ellos en su contemplación íntima y cercana.
Si hoy tenemos en cuenta que el Santuario Sagrado de Machupicchu, la
Willkallaqta, es buscada por hombres de todas las latitudes que hallan en ella valo-
res místicos además de turísticos, valores que sólo se encuentran en otras Maravi-
llas del Mundo tradicional, como el Coliseo Romano, el Taj Mahal de la India,
Angkor Wat en Camboya, el Castillo de Chichén Itzá en Yucatán, México y la Acró-
polis de Atenas, joyas realmente incomparables de la humanidad y del sentido cós-
mico que allí converge.
3.— Federico Kauffmann, en su ya citado ensayo, nos indica “que el pan-
teón de dioses prehispánicos particularmente entre los Incas, era politeísta,
había dos dioses principales que se relacionaban con el alimento siempre
escaso para sostener a las poblaciones andinas en medio de los fenómenos cli-
matológicos: el Dios del Agua, que era temido por su carácter demoníaco pues
al controlar a su antojo los fenómenos atmosféricos, solía desatar azotes climá-
71
ticos que afectaban negativamente la producción de alimentos y hacían que aso-
mara el fantasma del hambre. El Dios del Agua era representado utilizando
una “cresta de ola” (recordemos la terrible cresta de ola, especie de tsunami que
cayó sobre Machupicchu-Pueblo (Aguas Calientes) los días 28 y 29 de enero
del 2010).
“El otro dios, era el símbolo arquetípico, de la Gea25, la Tierra o Pachama-
ma, que era un tema o una imagen simbolizada con un motivo escalonado que en
alguna forma imitaba los andenes o terrazas de cultivo, a diferencia del Dios del
Agua que fue muy retratado en la iconografía prehispánica, la Diosa Tierra fue
representada con moderada frecuencia”.
“Junto a estos dos dioses más encumbrados del Panteón Andino: El Dios
del Agua y la Diosa Tierra o Pachamama, pululaban una infinidad de criaturas
divinas menores que se consideraban sagradas o “huacas”. Como en la historia
prehispánica sobrevenían inveteradas crisis alimentarias por las anomalías climá-
ticas que se suponía eran desatadas por el Dios del Agua y que hoy sabemos, se
deben a causas como la presencia del Fenómeno del Niño y de la Niña; por eso
aparece el relato mítico del “Qhoa”, que es el “felino volador” y que según Valcár-
cel, representaba el “mayupuma o nutria del río” que era anfibia y era el símbolo
de los malos y buenos tiempos, respecto a la lluvia. El Dios del Agua, se materiali-
zaba en los Apus o cimas cordilleranas y donaba el agua mediante la escorrentía
de los nevados y los ojos de aguas o “Pucyos”. De esta manera los Apus, en otras
palabras, el Dios del Agua, ofrecía a la humanidad, el líquido elemento que ali-
mentaban a las lagunas, y las quebradas, y hacia llover y permitía el riego de las
chacras”. (Kauffmann, 2012) (Valcárcel, comunicación personal de 1976).
Como ya Garcilaso dijo que: “en el Perú eran escasas las tierras de pan”,
veremos que por eso los incas se dedicaron a la construcción de andenes o terra-
zas de cultivos en las empinadas laderas que flanquean los valles interandinos. A
la vez inventaron procedimientos para preservar alimentos y convertirlos en char-
qui, chuño, moraya, q'aya etc. El desafío de contar con la cuota indispensable de
comestibles, fue también el móvil para que los antiguos peruanos forjaran una
compleja estructura socioeconómica.
“Parece ser que el Dios del Agua, (era por lo menos en la Costa, la más
encumbrada deidad del antiguo Perú). Así Pachacámac parece haber sido una
representación del Dios del Agua que debía ser fecundante pues fertilizaba a la
Diosa Tierra o Pachamama. Kauffmann, cita a Miguel de Estete (1533), cuando
comenta que Pachacámac sostiene a la gente y cría los mantenimientos, sin tra-

25. [Gea (del latín Gæa) o Gaya alternativamente Gaia griego antiguo: Γαῖα, literalmente: «Tierra» es
la diosa primigenia que personifica la Tierra en la mitología griega. Es una deidad primordial y ctó-
nica en el antiguo panteón griego, considerada la Tierra Madre, de lo que la referencia más antigua es
el griego micénico ma-ka. (DE: Giuseppina Sechi Mestica (1998). Diccionario de mitología univer-
sal. Ediciones AKAL. p. 260.]
72
tarse de un Dios creador, puesto que la humanidad habría tenido lugar, al haber
sido expulsada del vientre de la Diosa Tierra o Pachamama a través de grutas o
lagunas. Entre los muchos nombres que recibía el Dios del Agua en tiempos del
Incario, el más popular era el de “Illapa”, este calificativo no era aplicado tan sólo
al rayo, ni al trueno, sino que incluía los diversos fenómenos atmosféricos que
acompañan a las tempestades”. (Kauffmann, 2012).
En cuanto al Sol, discrepamos del doctor Kauffmann en que no era ado-
rado como un dios, por lo menos entre los incas. Pachacuti, antes príncipe Cusi,
derrotó a los Chancas ayudado por el Sol e hizo una reforma religiosa, haciendo
que en el Incario se le adorara como a la máxima divinidad, porque precisamente
gracias a la ayuda del Sol, Pachacuti venció a los Chancas y se produjo el milagro
de los “Pururaucas”.
Sin embargo después de la conquista, el Sol ya no recibe culto, el culto al
Sol se esfumó poco después de la llegada de los españoles y ahora la Diosa que
recibe el mayor número de ofrendas hoy en el siglo XXI, es la Pachamama o
Diosa Tierra. Por algo el cronista Martín de Murúa, da a entender que las nubes
podían opacar y hasta borrar la presencia del Sol: “Pero la “Diosa fundamental”,
fecundadora de la vida y de la tierra era la Pachamama a la cual se le hacían y
hacen aún “pagos”, “tinkas” y diversas ceremonias que protagonizaban los alto-
mesayoq que brindaban a la Diosa pidiéndole sus favores e impetrando su ayuda
26
en las cosechas” . También el culto a los Apus, las cumbres de las montañas, era
frecuente en la época del Incario, cuando estaba vivo y existiendo en toda su mag-
nificencia Machupicchu y a esas cumbres según el arqueólogo explorador Johan
27
Reinhard , se les hacían sacrificios humanos en forma de Capacochas, en donde,
según Kauffmann, Capac significaría superior o supremo y cocha recipiente mayor
de agua, laguna o el mar. (Kauffmann, 2012) Precisamente Johan Reinhard, des-
cubrió a la dama de Ampato, llamada Juanita, ofrecida en sacrificio de Capaco-
cha a los 15 o 16 años de edad, en la cima de esa montaña en Arequipa.
Las investigaciones del arqueólogo andinista Johan Reinhard, han dado un
vuelco a lo que se llama hoy la “Geografía Sagrada”, el “Centro Sagrado” y el “es-
cenario Geográfico Sagrado”, mostrando cómo el culto a las cumbres más altas o
montañas más importantes, morada de los Apus, estaba en la esencia de la reli-
gión cósmica de los incas. (Johan Reinhard: “Machupicchu el Centro Sagrado”.
Edit. National Geographic Soc Childrens books, 1998)
“La Diosa Tierra o Pachamama, no era concebida como el mundo en el
sentido occidental. Su alcance se limitaba a los suelos cultivables y a los campos
en que prosperaban los frutos comestibles y los pastos que nutrían al ganado. La
Pachamama era considerada un ente viviente de sexo femenino, como hembra

26. [“Historia general del Perú”, 1962. Ver Bibliografía a la presente edición.]
27 [“Discovering the Inca Ice Maiden”, 1998. Ver Bibliografía a la presente edición.]
73
Vista parcial del sector de la gran caverna (Templo de la Luna)
ubicada en la parte posterior de la montaña Waynapicchu.
no tenía por sí sola la capacidad de generar los alimentos, sólo si contaba con el
aporte de su contraparte masculina, el Dios del Agua. Así juntos conformaban la
pareja divina de la que provenían los alimentos. El alimento que prefería el Dios
del Agua era el Mullu o Spondylus, de allí su comercio entre la Costa del Ecuador
y el Sur Andino”, (Kauffmann, 2012).
“Los dioses actuaban para los incas en dos planos: en el celeste y en el
terrestre y la Diosa Tierra, era representada principalmente mediante un
emblema conformado por tres escalones. Este diseño, es ciertamente universal y
que seguramente en el Perú aludía a los andenes. Las pacchas, eran utilizadas en
los rituales para propiciar la fertilidad de la Diosa Tierra, especialmente con chi-
cha “agha”. Como la Pachamama era una vagina simbólica de los humanos,
cada comunidad habría salido de lagunas o de grutas de la tierra y cada comuni-
dad rendía culto a su propia “paqarina” o lugar de procedencia de sus primeros
padres. De ahí que los incas procedían de Tampu-Toqo”, (Kauffmann, 2012)
La Tierra era para los Incas, junto con el Sol, la Diosa fundamental, puesto
que el Sol era el tótem de la dinastía incaica y ellos vivían en la cuenca del Willkan
Uta, (la Casa del Sol en aymara) y el Sol era un Dios protector, iluminador y vita-
lizador de la Tierra, de la Pachamama y del Cosmos.
Con esto dejamos las ideas del doctor Kauffmann para indicar que la divi-
nidad más antigua de los incas cuzqueños, parece haber sido Apu Kon Teqse Wira-
kocha Pachaya-chachiq. En esta primera etapa, el Sol, estuvo en una clara depen-
dencia de Wirakocha: “por ejemplo el antiguo Qoricancha se dedicaba a Wirako-
cha. Desde la victoria de Pachacuti sobre los Chancas, se dedicará al Sol y la
divulgación de este culto formará parte del nuevo culto estatal”. (Franklin Pease:
“El dios creador andino”. Lima, 1973)
Wiracocha, después de la Conquista, fue transformado por los misioneros
en patrono de Tinta, donde se situaba el templo del gran Dios Andino, con la
vocación cristiana de: San Bartolomé, que según la tradición apostólica, vino a
América hace 2000 años, para bautizar a los hombres de este Continente. Hay
cuadros coloniales que representan a Wiracocha con el rostro, el vestido y los sím-
bolos de San Bartolomé y del Dios Andino.
Con Pachacuti, Wirakocha pasa a un segundo plano, quedando oficial-
mente el Sol, como cabeza de un nuevo mundo, de un nuevo panteón andino. Es
el Sol el que inviste a Pachacuti para vencer a los Chancas, y desplaza simbólica-
mente a Wirakocha, al inca reinante ya viejo, e indirectamente al Dios del mismo
nombre.
Espinoza añade: “el Dios privativo de la etnia inca, era el Sol del que se
28
creían descender” .

28 [“Los incas. Economía, Sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyo”, 1987. Ver Bibliografía a la
presente edición.]
75
El Sol era un Dios fertilizador de la tierra, se le adoraba por ser eterno y
estaba representado por el ídolo Punchao. Pachacuti se convierte en dios, “intiq
churin”, hijo del Sol, como resultado de su victoria militar y política. Creemos
que Pease tiene razón cuando apunta claramente, “hacia una solarización de la
divinidad primigenia: Wirakocha y al ascenso de la efectiva preeminencia reli-
giosa del inti. “Por eso Pachacuti es la efectiva imagen del Sol. Hijo del Sol, intiq
churin y mediador permanente con las divinidades locales”. (Pease, 1973)
Ramos lo confirma: “con la reconstrucción del Cuzco, se da la recupera-
ción incaica del culto al Sol, con el sintomático complemento religioso de cubrir
con oro el Templo del Sol. La construcción del propio templo de oro es la conse-
cuencia del cambio religioso y del símbolo solar, el oro”. (Carlos Ramos Núñez:
“La Pluma y la Ley: Abogados y Jueces en la Narrativa Peruana”. Edit. Universi-
dad de Lima, 2007)
Yo razono ahora como un hombre del siglo XXI. No era un extravío que
los incas adoraran al Sol, cuando la ciencia y la astronomía moderna, han demos-
trado que la Tierra y los hombres vivimos en la atmósfera del Sol y que los rayos
solares tanto los de onda perceptible como los ultravioletas y los infrarrojos, hacen
posible y pueden ser peligrosos para la salud de los humanos, pero también son el
origen de la vida a través de la fotosíntesis, en una Tierra azotada permanente-
mente por el viento solar. Los incas de Machupicchu, testigos de la luminosidad
del Sol en la Willkallaqta, en un ambiente frío de montaña, donde el Sol da el
calor y la vida misma, para una cultura panteísta como la andina, era natural que
les impresionara en lo más hondo y los hiciera adorar a su padre natural: el Sol.
Con la conquista, el culto al Sol un tanto artificial y político, obra de los
Hanan, se esfumó en menos de una generación. Hacia 1560, ya nadie adoraba al
Sol y los templos de su culto languidecieron.
4.— Entonces Machupicchu era una atalaya situada en un lugar excepcio-
nal de la Cordillera Andina, rodeado en la base como por un círculo por el río
Willkanota, río sagrado, que a su vez era un dios, el Dios del Agua, con la atmósfera
límpida de un invierno y una primavera soleadas en que podían adorar a su
tótem, su dios particular: El Sol y al que tributaban un permanente culto y luego
con los pagos a la Tierra, a la Pachamama, que alimentaba a Machupicchu y a
todo el imperio, asegurando el alimento. Sólo quien comprenda que los hombres
del Incario vivían en un mundo coexistía lo sagrado y lo profano, como decía Mir-
29
cea Eliade , y en que lo sagrado significaba para ellos mucho más que para noso-
tros y que desde ese balcón en los Andes podían ver y captar a los Apus de los
grandes nevados de la Cordillera de Willkabamba, y de la Cordillera de Willka-
nota o Urubamba. Percibir una atmósfera entre hermosa y sublime, en que

29. [“Lo sagrado y lo profano”, 1998, especialmente la Introducción, donde también nos habla de Rudolf
Otto. Ver Bibliografía a la presente edición.]
76
podían rendir culto a todos sus dioses con sólo mirar el paisaje que los fascinaba
con su hermosura.
Johan Reinhard, ha establecido, utilizando dos disciplinas en realidad nue-
vas y heterodoxas como la Arqueología de Alta Montaña y la Arqueología Paisa-
jística, que Machupicchu es la zona arqueológica más importante de América del
Sur, porque se relaciona con uno de los escenarios naturales más espectaculares
de los Andes: “Más allá de la majestuosidad de su entorno, existe un aire de mis-
terio que envuelve a Machupicchu y que estimula la imaginación de todo aquel
que lo visita. [Machupicchu] ocupa un lugar especial en la geografía sagrada de
los incas y si bien fue mucho más que un centro religioso sabemos que sus cons-
trucciones tuvieron una significación ritual”, (Reinhard, 2002).
El término “Geografía Sagrada” se refiere a las características geográficas:
montañas, ríos, lagos, grandes rocas, cuevas o manantiales, que según las creen-
cias populares poseen poderes sobrenaturales; en los Andes las elevadas monta-
ñas comúnmente denominadas Apus en la región del Cuzco se consideraban y se
siguen considerando entre las deidades tradicionales más poderosas y activas. Los
ríos, en especial el Willkanota cumplió a su vez un papel en la geografía sagrada
de la región pero es la accidentada orografía de las montañas que rodean a
Machupicchu, la que juega un papel preponderante. (Reinhard, 2002).
“El Ausangate y el Salcantay, son también dos de las montañas más altas
de la cuenca amazónica: Sus nieves y deshielos alimentan a infinidad de torrentes
que desembocan en las selvas tropicales. La asociación del Salcantay con la Cruz
del Sur no habría pasado desapercibida a los ojos de los incas. Desde Machupic-
chu se puede ver la salida de la Cruz del Sur hacia el Este del Salcantay y su puesta
hacia el Oeste. El Salcantay no sólo domina la región de Machupicchu, sino que
también forma el centro de un patrón de cumbres en forma de U, con dos cum-
bres orientadas hacia el norte. La cadena de montañas llamada La Verónica, la
Cordillera de Urubamba, en muchos mapas domina el horizonte, al Este de
Machupicchu. Su cumbre más alta llega a 5750 m.s.n.m y es llamada también
“Huacay Willka” con la voz quechua huaca, que significa lugar u objeto sagrado
y Willka que también significa sagrado”. (Reinhard, 2002)
“Hay creencias de que las grandes montañas controlan el clima y conse-
cuentemente, la fertilidad de la tierra y de los animales. Esto se basa en una reali-
dad ecológica, puesto que los fenómenos meteorológicos (nubes, rayos, truenos,
nieve, granizos) con frecuencia se originan en las montañas”. (Reinhard, 2002)
“El Huayna Picchu se ubica exactamente al norte del Intihuatana de
Machupicchu. Domina el complejo (pues es 200 metros más alto) y disfruta de
una vista magnífica: la cumbre del Salcantay al Sur, los principales picos de la
cadena Verónica al Este y los picos nevados de la cordillera de Pumasillo al Oeste.
Igual que en el caso del Huayna Picchu es probable que el cerro Machupicchu
haya sido considerado como una deidad protectora local”. (Reinhard, 2002)
77
“La arqueóloga Ann Kendall considera que Pachacuti pudo haber tenido
la intención de convertir a Machupicchu en un centro ceremonial para reempla-
zar el importante emplazamiento de Písaq, al Noreste del Cuzco, que fue cons-
truido y posteriormente abandonado”. (Reinhard, 2002)

La escalinata que conecta la plaza principal con


el conjunto de las tres portadas vista desde la
ventana del extremo norte del Templo de las
Tres Ventanas.

Personaje no identificado posando en el camino


a la Llaqta de Machupicchu

78
El factor Estético y Artístico:
La Arquitectura y el Paisaje
en Machupicchu, Miguel Bueno, los antiguos
griegos, Immanuel Kant y la Estética del siglo XXI

“Se distinguen tres estados del saber:


Estos son: el saber mitológico, el saber artístico
y el saber científico. No hay saber científico
del presente o del pasado,
sin un previo saber artístico”
Jacques L. Monod

1.— André Malraux decía: que lo que más dura de las sociedades, lo más perma-
nente es el arte. Los hombres pasan como un soplo del viento. Las costumbres
cambian con los nuevos tiempos. La mentalidad pese a ser una estructura histó-
rica de “larga duración”, también se transforma. Los sistemas políticos y sociales
perecen. Nada hay tan cambiante como la economía, sacudida por el juego ince-
sante de las coyunturas: ciclos de Juglar30 y de Kondrátiev. Sólo el arte permanece
invicto y lo que caracteriza al templo, al centro ceremonial, o a la ciudad, o al cua-
dro, o a la estatua, es su siempre imperecible perennidad. El arte sobrevive siem-
pre, sobre todo el arte del espacio, por excelencia: La Arquitectura, la cual testi-
monia como ninguna otra fuente, con vitalidad y autenticidad, el espíritu y la
mentalidad de los tiempos y hombres del pasado.

30. [El ciclo de Juglar postula que las crisis económicas no son sucesos casuales o debidos a contingencias,
sino parte de una fluctuación cíclica de la actividad comercial, industrial y financiera y que los
períodos de prosperidad y crisis se seguían unos a otros. Se ha dado este nombre al ciclo medio —de
ocho años y medio de duración en promedio— al básico de la actividad económica en el capitalis-
mo. Debe su nombre al médico y economista francés Joseph Clément Juglar (1819–1905). Las
ondas de Kondrátiev, también llamadas ciclos largos de la actividad económica, son descritas como
fluctuaciones cíclicas de largo plazo, con forma sinusoidal, de la moderna economía mundial capita-
lista. Debe su nombre al economista ruso Nikolái Kondrátiev (1892–1938). DE: Zimmermann,
Christian 1997: “International real business cycles among “Heterogeneous Countries”; European
Economic Review 41 (2): 319–356; Garvy, George 1943: “Kondratieff Theory of the Long Cycles”;
The Review of Economic Statistics XXV (4): 203–220.]
79
El arte de Machupicchu, un desconocido a comienzos del siglo XX; es hoy
un fenómeno ampliamente estudiado y documentado, no sólo por la escritura y la
retórica sino por el arte de la fotografía y la filmación, hoy que vivimos en el siglo
de la imagen y en que vemos más, pero leemos menos.
En 1959 terminé mis estudios de Letras, y obtuve la “contenta” de la Uni-
versidad, por mi récord de notas por lo cual me dieron una ayuda económica para
estudiar en el extranjero lo que quisiera. Por este hecho nimio, pero importante
para mi vida, yo fui el único cuzqueño que estudió la Estética Teórica y la Estética
del Espacio que abarca la Arquitectura, la Pintura y la Escultura, además de la
Estética del Símbolo y de la Estética del Tiempo. Por un simple accidente del azar
y por una fidelidad a mi propia vocación, (una vocación definida en la juventud,
vale más que el mayor talento sin vocación), renuncié a la vicepresidencia de la
FUC y me fui a México a la UNAM, en enero de 1960, que era la universidad,
más importante de Latinoamérica y una de las mejores del mundo. Allí me matri-
culé como “alumno especial” en los cursos de Estética neokantiana de don
Miguel Bueno y seguí otro de Estética con el gran esteta marxista Adolfo Sánchez
Vásquez exiliado de la República Española; el gran discípulo de Ortega y Gasset,
don José Gaos, Ministro de la República, me enseñó de su maestro “La Estética
de la Razón Vital”, y junto con Horacio Flores Sánchez, Adolfo Sánchez Vás-
quez, Emilio Uranga y Miguel Bueno, participé de un Seminario sobre la Estética
de Hegel al tiempo que me inscribí también en el Instituto de Investigaciones Esté-
ticas de la UNAM, para utilizar su formidable biblioteca. Fue en aquella Biblio-
teca donde preparé mi tesis: “Fenomenología de la Creación Poética”, la que sus-
tenté en el Cuzco en diciembre de 1960, habiendo estudiado dos ciclos en la
UNAM. Yo resulté así el único peruano y cuzqueño que estudió esta materia tan
exótica y poco práctica como la Estética, mientras mis condiscípulos latinoameri-
canos estudiaban Ciencia Política, Desarrollo Económico, Administración de
Empresas, Economía y Sociología, todas ellas disciplinas entonces de moda. Mi
paisano Edgar Chuquimia Cervantes, que había ido a México conmigo y con su
propia “contenta”, estudió Derecho Procesal, Penal y Civil, con el gran Jurista
español Niceto Alcalá Zamora, ex presidente de la República Española.
Yo tenía esta vocación por la Estética porque alguien dijo alguna vez que es
más importante tener una vocación que una disposición intelectual para algo, por-
que hay muchos hombres de letras en el mundo, pero que carecen de una voca-
ción definida en su vida o que la descubren demasiado tarde y resultan haciendo
en el mundo todo lo contrario de aquello que es su verdadera vocación.
Alguien dijo que la verdadera patria de uno es la infancia y ello es real-
mente así. Mi vocación por el arte y las letras arrancaba del hecho de que en mis
primeros seis años de vida, yo me crié en un lugar de hermosura excepcional: La
quinta Tarabamba, situada sobre el río Willkanota; en ella se formaba un lago
verde y cristalino donde yo desde niño, por ser casi hijo único (pues mi hermano
me llevaba casi once años), gocé de la compañía de los hijos de los campesinos de
80
la quinta y que eran de mi misma edad. Con ellos aprendí a dominar el quechua
hasta captar el genio de la lengua, el cual pese a mi larga estancia en Lima, nunca
he perdido. Con los niños quechuas, que jugaban conmigo, practicábamos el
paca-paca (escondidas) en los maizales de la quinta, la caza con honda de pajari-
tos y palomas, pescábamos las huitas del río Willkanota, por medio de la intro-
ducción en el agua de pequeñas y casi inefectivas atarrayas. Gozábamos de las flo-
res y los frutos de la quinta, así como de la bellísima visión de los pequeños terne-
ros Brown Swiss, que retozaban en medio de los campos de alfalfa, simulando jue-
gos y luchas, con su apariencia de príncipes de algodón, por lo blancos y tiernos
que eran.
Quiero decir con esto que mi vocación por la Historia, el Arte, las Letras y
por la Belleza, nacieron en mí como un producto natural y por efecto del nicho
ecológico en que viví mi primera infancia (período que determina la formación, la
inteligencia y la creatividad) El medio ecológico de uno de los valles más hermo-
sos del Perú, circundado de nevados tan famosos como el Yllahuamán, la Veróni-
ca, el Chicón y el Pucyupata (y poblados de bosques naturales, de capulíes, taras,
molles y sauces; el infaltable eucalipto australiano, así como de pinos y casuarinas
de diversas especies), habían logrado hacer de este pedazo de 25 hectáreas de
terrenos agrícola, un verdadero “paraíso en la tierra por la policromía de sus jardi-
nes” como dice la escritora Alfonsina Barrionuevo en su libro: “Cuzco Mágico”31.
De modo que mi acceso a las Letras en el Colegio La Salle del Cuzco, fue
sumamente fluido y fácil, y desde el año del kindergarten intervine en el teatro
que patrocinaban los Hermanos de La Salle, donde éramos personajes principales
Federico García Hurtado y yo. Gracias a la Biblioteca del Colegio, posterior-
mente no sólo había leído todas las obras de Verne y de Salgari, sino también
libros de poesía por lo cual, bajo la égida del hermano boliviano Enrique Ernesto,
empecé a escribir versos muy modestos y humildes a los 12 años.
A finales de la Secundaria bajo la dirección del hermano Francisco, (quien
era en realidad Guillermo Dagnino, el mayor sinólogo, peruano) escribí dos obras
de teatro —la segunda con la ayuda de mi tío Germán Bausch Bedoya— que
tuvieron buen éxito en el Teatro Colón y en el Teatro Municipal, al tiempo que un
grupo de alumnos de La Salle y otros colegios del Cuzco, a los 17 años, formamos
el Ateneo Literario Carlos Augusto Salaverry, con énfasis en la poesía. Yo vivía
también enamorado, secretamente, de algunos libros de Historia, particularmente
de los de Riva Agüero y Basadre de modo que a los 18, pude leer: “Perú, pro-
blema y posibilidad” y los “Paisajes Peruanos” apenas salieron, en su primera edi-
ción completa de 1955. Ambos libros me conmocionaron intelectual y artística-
mente. De este Ateneo destacaron Juan Incháustegui Vargas, político, ministro y
promotor de la enseñanza tecnológica en el Perú y Federico García Hurtado,
cineasta.

31. [Alfonsina Barrionuevo: “Cuzco Mágico”. Edit. Universo, Lima, 1980.]


81
Dr. Manuel Chávez Ballón, en uno de los accesos a la Llaqta de
Machupicchu donde se evidencian sarunas de las que en la actualidad
encontramos sólo una. Al fondo, vista parcial de la montaña Putukusi
2.— Previo este exordio un poco detenido pero indispensable para com-
prender la circunstancia, como decía Ortega, es necesario que comprendamos
que dentro de la Estética neokantiana, se diferencia la belleza natural, a la que se
llama lo hermoso, de la obra del hombre, es decir de la belleza artística que se
llama lo bello. A su vez diferentes de la belleza moral a la que se llama lo bueno.
Luego la idea de lo sublime que surgió de algunos filósofos griegos, como el lla-
mado Anónimo, consiste en: “un no sé qué de excelencia y perfección soberana
del lenguaje que gracias a él lograron su preeminencia los mejores poetas y prosis-
tas”. (David Sobrevilla: “Estética de la Antigüedad Occidental”. Edit. Universi-
dad Ricardo, Lima, 2010)
“El efecto de la sublimidad no es alcanzar la persuasión del auditorio sino,
más bien provocar el entusiasmo, el éxtasis. Lo sublime al irrumpir “produce el
efecto de un relámpago” que con su brillo lo eclipsa todo y revela con un solo
trazo el poder del artista o del gustador. Lo realmente sublime despierta sensacio-
nes difíciles de resistir y que dejan un recuerdo imborrable; y sus fuentes son: la
facultad de concebir grandes pensamientos y un pathos vigoroso y entusiasta, la
nobleza en la expresión y la calidad elevada del estilo. Nada hay tan sublime
como una noble emoción cuando ésta aflora en el instante oportuno” (Sobrevilla
David, 2010)
La Estética, distingue claramente el concepto de lo sublime del concepto
de lo bello (Burke, siglo XVIII) que investigó en Filosofía sobre lo mejor de las
ideas de lo bello y lo sublime, cuando aún no había aparecido la “Crítica del Jui-
cio” de Kant32. Mientras que lo bello es armónico, mesurado y compuesto según
las reglas, lo sublime es lo excesivo y desordenado, lo que no está hecho a medida
del hombre sino al servicio de la desmesura, por ejemplo: el vacío, los abismos, los
espacios inmensos, el silencio absoluto, las montañas gigantescas (“Atlas Univer-
sal de Filosofía, Océano”, España). Por ejemplo: la cumbre del Machupicchu,
visto desde la cima del Huayna Picchu, desde el cual se contempla también el pro-
digioso abismo sobre el puente de San Miguel, o el abismo sobre el kilómetro 122,
o también llegando a Machupicchu desde el Sur, al final del “Camino Inca” se ve
una pendiente casi inacabable, totalmente diferente a un santuario pacífico y tran-
quilo.
Por eso lo sublime no admite grado de comparación: es excelso, altísimo,
noble, excelente, magnífico, majestuoso y posee la cualidad excelsa en el más alto
grado de la belleza (“Novissima enciclopedia general”, De Agostini) (Tomo 10:
6853)

32. [Recordemos que la obra de Burke, Una Indagación filosófica acerca del origen de nuestras ideas de lo sub-
lime y hermoso (“A Philosophical Enquiry into the Origin of Our Ideas of the Sublime and Beauti-
ful”), fue publicada en 1757, mientras que la Crítica del juicio (Kritik der Urteilskraft) de Kant fue
publicada en 1790.]
83
Umberto Eco, dice: “de tres cosas depende la belleza, en el primer lugar de
la integridad o perfección, en el segundo lugar, de la justa proporción y en el terce-
ro, por último de la claridad y de la luz” (“El nombre de la rosa”. 2010) y la subli-
midad es un grado Nevadísimo de belleza, excelencia y magnificencia (“Novis-
sima enciclopedia general”, De Agostini) (Tomo 10: 6853)
3.— Kant en la “Crítica del Juicio” dice: “que lo bello coincide con lo sub-
lime en que ambos gustan por sí mismos, pero que sin embargo saltan a la vista
diferencias notables entre ambos; lo bello de la naturaleza afecta a la forma del
objeto; lo sublime, en cambio, puede encontrarse también en un objeto informe,
en cuanto se representa en él lo ilimitado. Lo sublime de la naturaleza se circuns-
cribe siempre a las condiciones de la coincidencia con la belleza natural, es como
si se violentara con ella la imaginación, y no obstante, tanto más sublime se juzga.
Denominamos sublime lo absolutamente grande. Pero ser grande y ser una mag-
nitud, son conceptos totalmente distintos. La cualidad del sentimiento de lo subli-
me, estriba en ser un sentimiento de temor, por ejemplo: ante las rocas enhiestas
que como una amenaza vemos encima de nosotros, las nubes tempestuosas que
se acumulan en el cielo, los rayos y truenos, las elevadas cataratas de un río pode-
roso y otros objetos grandes y bellos por el estilo, reducen al contemplador a una
pequeñez insignificante, comparadas con su potencia y nuestra pequeña capaci-
dad de resistir. Lo cual no impide que su aspecto nos resulte tanto más atractivo,
cuanto más temible sean, a condición de que podamos contemplarlos en seguri-
dad y los llamamos sublimes porque exaltan las fuerzas del alma, más allá de su
medida o media corriente, permitiéndonos descubrir en nosotros una capacidad
de resistencia de índole totalmente distinta que nos da valor para poder enfrentar-
nos con la aparente omnipotencia de la naturaleza”. (Immanuel Kant: Crítica del
Juicio, Libro Segundo, 2007)
Si contemplamos Machupicchu en sus cambiantes horas de sol y lluvia, de
día y de noche y subimos los escarpados senderos del Huayna Picchu o llegamos
por el “Camino Inca” a su parte sur, encontraremos que hay una serie de motivos
para calificar como sublimes: los abismos, la violencia del río, lo escarpado del
Huayna Picchu y los abismos que se proyectan casi en círculo alrededor del Pica-
cho Joven. De modo que el conjunto de Machupicchu, no es de una belleza deli-
cada, rococó, ni es una mera belleza romántica, a lo siglo XIX, sino que es una
belleza aún por descubrir, y a la que podemos denominar como “inóspita” pese a
lo moderno del transporte actual. Porque la grandeza de su naturaleza, lo incon-
mensurable y grandioso de lo sublime, nos rodea por todas partes empequeñe-
ciendo nuestras humildes existencias humanas; existencias que creemos impor-
tantes en otras partes del mundo, pero que ante la Willkallaqta, reconocemos
como la de simples hormigas. Tal es el efecto que produce aquél grandioso anfi-
teatro de la Naturaleza; lo contundente, sublime y bellísimo de la arquitectura
construida por el hombre inca en el siglo XV. Quizás el adjetivo que convenga a
Machupicchu, no sólo sea el de bello o bonito —o energético—, sino simple-
mente el de sublime, y de allí el efecto que causa en los visitantes.
84
4.— La existencia de una serie de vocablos quechuas que expresan matices
de lo estético, prueban la riqueza de la sensibilidad del hombre andino. Hurgando
en el runa-simi podemos encontrar toda una variedad de conceptos en la aprecia-
ción de lo bello.
La maduración de la conciencia estética de Occidente derivada de la heren-
cia greco latina, produjo la diferenciación entre lo bello, lo útil y lo agradable,
entre lo bonito y lo hermoso. Lo sorprendente es que en el quechua, el hombre
andino alcanzó los mismos matices, las mismas sutiles diferencias que solo en un
largo proceso descubrió el hombre occidental.
Encontramos así en el runa-simi el concepto estético de lo bello, bajo la
palabra ACNU; de lo bellísimo como ACNUPO. Hallamos asimismo, el con-
cepto de lo agradable: ACHALAU, de lo exquisito como SUMAQ, de lo bonito
como MUNAICHA y de lo atemorizante y desmesurado, es decir lo sublime,
como ATITAPYA (Tamayo, “Algunos Conceptos Filosóficos de la Cosmovisión
del Indígena quechua”. En Allpanchis, vol. II. Cuzco, 1970.)
5.— Recién hacia el siglo XVI, Francesco Da Holanda, consiguió acuñar la
expresión “Bellas Artes” entendiendo por ellas a las Artes Visuales, es decir, a las
que componen la Estética del Espacio, al final se generalizó la idea de Batteux,
quien identificó a las Bellas Artes, adjudicando esa categoría a la Pintura, la Escul-
tura y sobre todo a la Arquitectura (“Constructivismo (Concepts of Modern
Art)”. Nikos Stangos, ed., 1974.) Otras Artes Visuales como la Fotografía, el
Diseño Gráfico, el Diseño Industrial, las historietas, las telenovelas y los documen-
tales, surgidas todas ellas de la Revolución Industrial del siglo XX, hasta hoy pade-
cen cierta discriminación y no son plenamente aceptadas como artes de la Estética
del Espacio, siendo también sólo en alguna medida parte de las Bellas Artes.
“Como la memoria y el olvido son igualmente inventivos”, como decía
Borges y por eso precisamente por ser el arte un inapelable vínculo con lo sagrado,
una obra de arte desde que el arte existe, nace a partir de la estructura axiológica
de lo bello y el sistema axiológico se organiza integrando también lo sagrado33.
Estas informaciones nos hacen ver la intensa relación entre el arte y lo
sagrado, entre el arte y la historia, y eso se muestra claramente en el caso de
Machupicchu, en que la Estética del monumento, ha sido diseñada para servir la
Estética del paisaje natural y convertir su hermosura en una integración con la
belleza creada (por el arquitecto incaico, por el hombre concreto con la hermo-
sura de la Naturaleza y de lo Cósmico) (“Alvar Aalto houses”34, Independent
Publishing Group, 2005)

33. [Siegfried Kracauer: “The Mass Ornament: Weimar Essays”. Traducción, edición y estudio intro-
ductorio a cargo de Thomas Y. Levin. Harvard University Press, Cambridge Mass, and London
1995]
34. [Ver Bibliografía a la presente edición.]
85
El papel de la historia en el descubrimiento científico es muy antiguo, por-
que la palabra heurística es de origen griego y significa “lo relativo a la invención”,
pero por su etimología desciende de “heurisco”: que significa yo hallo, yo descu-
bro y en el arte arquitectónico la visión del arquitecto descubre las formas que va a
dar a su creación. Los arquitectos incas, como dice Samanez Argumedo, tuvieron
una visión y un trazo genial, de lo que llegaría a ser la Willkallaqta de Machupic-
chu. Pero es fácil caer en el criterio superficial e ideológico de que el Incario fue
una civilización absolutamente igualitaria, en que no habían jerarquías y todo era
colectivo, llegando a confundir tanto las cosas, que se cree que el arte popular es el
único arte progresista por excelencia y el único genuino, puro, libre y auténtico.
Por el contrario, el diseño de Machupicchu y del Cuzco, revela siempre una duali-
dad: Hanan y Urin y en Machupicchu se nota la mayor perfección de la zona alta,
donde probablemente moraba la élite, los sacerdotes, los administradores y los
ingenieros y los arquitectos, donde se utilizaba un arte de élite y en cambio en la
zona baja con paredes de inferior acabado era donde moraban los “yanas” o “ya-
naconas” que servían a Pachacuti de por vida, con lo que de inmediato notamos
una estratificación social. Hoy que bajo el nombre de lo folclórico, lo telúrico y lo
vernáculo, propiciamos como única expresión estética popular, andina o incaica,
la danza y el baile de los cargos y fiestas religiosas y civiles; nos damos cuenta de
acuerdo a lo que dicen Hobsbawm35 y Hroch, que todavía nuestras masas popula-
res del siglo XXI, están en el estadio folclórico de su desarrollo proto-nacional y
por eso las supuestas diez o doce nacionalidades bolivianas creadas en la Consti-
tución Boliviana del 2009, no pasan de ser expresiones folclóricas, inviables, polí-
tica y económicamente y cuando las instituciones académicas en lugar de crear
ciencia, crean grupos folclóricos, están revelando que todavía no se han elevado a la alta
creación intelectual, es decir a la invención de nuevos paradigmas y nuevas tecnologías.
6.— Los incas fueron inmensos creadores, sus arquitectos e ingenieros con-
forme lo prueban las ideas de Samanez Argumedo, las de Kenneth R. Wright,
Alfredo Valencia Zegarra y Jean-Pierre Protzen, demuestran que tuvieron una
arquitectura, una ingeniería civil y una ingeniería hidráulica realmente inventivas,
creadoras y extraordinarias. Que la élite tecnológica incaica podía competir con
la de cualquier otra cultura o civilización, sea americana o europea, y que además
—como lo ha señalado Jorge Flores Ochoa— que sus obras arquitectónicas e inge-
nieriles han ganado el reconocimiento más significativo por parte de la ingeniería
civil durante un certamen recientemente realizado en los Estados Unidos, como
anota este autor en el prólogo al libro de Luis E. Valcárcel, “Machupicchu” en el
año 2009. (Flores Ochoa, 2009)
Insistimos que se trata del arte y ciencia de una élite compuesta por estos
formidables arquitectos e ingenieros Incas, hombres capaces de encontrar solu-

35. [Hobsbawm: “Nations et nationalisme depuis 1780”, 1992; Hroch: “Social preconditions of natio-
nal revival in Europe”, 1985]
86
ciones técnicas y al mismo tiempo bellas y prácticas, y cuya tecnología desapare-
ció en gran parte como consecuencia la conquista. Las fuentes etnológicas actua-
les nos muestran hasta cierto punto (en la artesanía de nuestros campesinos, here-
deros de esos técnicos Incas) que antes que la creación, prima la mimesis, la imita-
ción o identificación, que según Platón se considera comúnmente sólo como el
reflejo del arte, como copia de lo existente, para lo cual este filósofo señaló que “el
imitador es aquel que produce cosas irreales”. Hay naturalmente en toda regla,
excepciones extraordinarias, en esto de la artesanía, tenemos así grandes artesa-
nos creadores a quienes debería llamarse artistas, como lo demuestran las obras
de: Edilberto Mérida, Santiago Rojas, Olave y los Mendívil, que tienen una gran
capacidad innovadora y expresiva en sus artesanías, hasta llegar a lo bello y aún a
lo sublime, pero que son distintas a la obra mimética del artesano común, que
sólo las modela para comerciar, siendo este arte superior que hemos indicado, en
realidad excepcional y ejemplar.
“Igualmente para captar lo incaico sobre todo la arquitectura, la tradición,
la música, etc., es necesario admitir que una parte importante, no desdeñable de
humanidad, está poco dotada para la audición musical y que nadie considera un
deshonor no gustar ni comprender la música, todo el mundo rechaza en cambio
la idea de que el dominio de lo visual le esté vedado. No hay duda, sin embargo de
que en este campo de lo visual constituye uno de los grandes ámbitos de actividad
del espíritu humano, que posee su innegable especificidad y al cual todos los indi-
viduos no tienen por naturaleza igual acceso”.
“Por una singular paradoja, nuestra época, que se aleja día a día del pensa-
miento racional y de la escritura, se esfuerza por identificar las actividades del pen-
samiento plástico y figurativo con las del espíritu informador, porque nuestra
época está enamorada de la idea del signo, pero que si bien acepta el signo mate-
mático, rechaza la idea de que el signo artístico sea de otra naturaleza que el ver-
bal hablado o escrito”. (Pierre Francastell: “Ensayos sobre Sociología Del Arte”,
1972)
Intelectuales que no han escrito ni una línea sobre Machupicchu, ni han
percibido el mensaje de su arquitectura maravillosa, ni su paisaje dionisíaco, ni
sus obras de alta ingeniería, han dicho, por el contrario, que sus constructores, los
incas, eran totalitarios y que constituían una sociedad en extremo organizada y
planificada, hasta el punto de ser totalmente fría y deshumanizada y que de ellos
proviene la tristeza de los peruanos de los tiempos actuales. Estos señores jamás
han publicado una línea sobre Machupicchu e ignoran que estos “tristes incas”
celebraban sus victorias cantando, “los Haillis” de la guerra en el Hawkaypata, fes-
tejando por más de un mes, con convites y bebidas, sus victorias, en forma multi-
tudinaria y alborozada”.
Ahora se acostumbra elaborar libros sobre Machupicchu repletos de foto-
grafías, (digámoslo bien, de bellas fotografías). Sobre ellos dice Roland Barthes:
“Ahora bien, la condición puramente denotativa de la fotografía, la perfección y
87
plenitud de su analogía en resumen su objetividad (esas son las características que
el sentido común atribuye a la fotografía) es algo que corre el riesgo de ser mítico,
pues de hecho existe una elevada probabilidad de que el mensaje fotográfico, o al
menos el mensaje de prensa esté también connotado. Esta connotación, no sería
fácil, ni captable, ni inmediata en el nivel del propio mensaje (se trata en cierto
modo de una connotación invisible a la vez que activa, clara a la vez implícita
pero si es posible inferirla a partir de ciertos fenómenos que tienen lugar en el nivel
de la producción y la recepción del mensaje): Por una parte, una fotografía de
prensa es un objeto trabajado, escogido, compuesto, elaborado, tratado de
acuerdo con unas normas profesionales, estéticas o ideológicas que constituyen
otros tantos factores de connotación; por otra parte esa misma fotografía no sola-
mente se percibe, se recibe, sino que se lee”.
“El público que la consume la remite, más o menos conscientemente, a una
reserva tradicional de signos; ahora bien, todo signo supone un código, y este códi-
go, el de la connotación, es el que habría que establecer. Cuando uno quiere ser
neutro, objetivo, se esfuerza en copiar minuciosamente lo real, como si la analo-
gía fuese un factor de resistencia ante el asedio de los valores. Entonces: ¿Cómo es
que la fotografía puede ser a la vez objetiva y “asediada”, natural y cultural?”36,
“También es verdad que hay artes tanto nuevas como tradicionales, que se carac-
terizan por un objetivo básico de responder satisfactoriamente a necesidades muy
marcadas primarias y cotidianas. La Arquitectura, el Diseño Gráfico e Industrial,
tienen menos posibilidades de apelar a la presencia de lo feo. Ciertamente la
misma persona que ve malas películas o lee pésimas novelas light, reclamará y
reclama espacios dignos para vivir y productos de diseño utilizables, modernos y
37
placenteros” .
7.— Con estos conceptos instrumentales trataremos de comprender cuál
es el valor estético de la Willkallaqta enclavada sólo a 86 kilómetros de distancia
del hermoso Tarabamba. Así como el estilo es el hombre mismo, como decía el natu-
ralista Buffon, el misterio es el elemento clave de toda obra de arte como afirmaba igual-
mente Lessing. Como a la naturaleza sólo se la domina obedeciéndola, es necesa-
rio dejar lo pragmático con aquella alegría del hombre que sabe que es feliz ale-
jado de los negocios.
Para poder ver Machupicchu, es necesario utilizar algunos instrumentos
estéticos y precisamente para los que se enorgullecen de la precisión y exactitud
de las ciencias modernas, le será útil saber que los nombres de técnica y tecnolo-
gía, derivan de la palabra griega: “Techne” (que equivale a afirmar que algo está
hecho con habilidad) concepto que al ser traducido al latín por los romanos, lo
cambiaron con la palabra ARS, de cuyo vocablo derivan todas las artes que
requieren ser hechas con la máxima habilidad, como las Bellas Artes, las Artes

36. [Roland Barthes: “La cámara lucida. Nota sobre la fotografía”. Edit. Paidós, 2005]
37. [Andrew Dudley: “Las principales teorías cinematográficas”. Barcelona, Gustavo Gili, 1978]
88
Liberales y las Artes Útiles, todo lo cual nos indica que no hay una diferencia radi-
cal entre la técnica y el arte, entre la ciencia que crea la inteligencia y la intuición
que crea la obra de arte, el hombre es una totalidad que sólo por la necesidad de
análisis solemos dividir.
En Machupicchu es posible utilizar varias categorías de lo estético: primero
lo HERMOSO, para calificar la belleza natural del paisaje: montañas, bosques,
ríos, flores, plantas, frutos y todo el ambiente de nicho ecológico, verde y exube-
rante de la Willkallaqta. Esta constituye geográficamente un anfiteatro o atalaya
gigantesca sobre todo un gran pedazo de las cordilleras de Willkabamba y Willka-
nota, allí se puede apreciar toda la hermosura de la naturaleza; del nicho ecoló-
gico en que se implanta la Willkallaqta y que se combina con el deslumbrante sol,
la visión de los picos nevados y toda la hermosura del Río Sagrado que encierra
su curso en un anillo en torno al Santuario de Machupicchu.
Asimismo es necesario utilizar el concepto de lo BELLO para juzgar la
belleza de la arquitectura, del diseño tan genial de Machupicchu y del conjunto
armonioso de sus componentes: sus espacios, sus escalinatas, sus pasajes y sus pla-
zas y áreas libres. Sin duda entre las artes de la Estética del Espacio, la Arquitec-
tura es la que se lleva la palma sobre la Pintura y la Escultura; puesto que los
monumentos arquitectónicos sobreviven en la “larga duración” por decenas de
siglos, porque su propio tamaño y majestuosidad se impone sobre lo reducido y
frágil de los objetos pictóricos o escultóricos. Precisamente el arquitecto Roberto
Samanez Argumedo en su artículo sobre Machupicchu resalta, “el impresionante
Marco Natural que caracteriza al lugar escogido para edificar Machupicchu”.
(Roberto Samanez Argumedo: “Misticismo y Realidad Urbano-Arquitectónica
De Machupicchu”. En: “El Antoniano”, tomo 21, 1° Trimestre 2011, N° 117).
Señala asimismo, que las edificaciones se integran al entorno natural por
su original concepción tridimensional de volúmenes jerarquizados. A pesar de
que el empleo de andenes, transforma el ambiente natural en cultural y que la
composición arquitectónica y paisajística esta resulta con tanto acierto, los visi-
tantes extasiados contemplan el conjunto como si los muros y recintos siempre
hubiesen sido parte de ese lugar, al igual que las montañas, los farallones pétreos y
las rocas”. (Samanez Argumedo, 2011)
Jean Piere Protzen, un destacado investigador de la tecnología constructiva
de los incas, dice que la íntima integración de la forma construida y su entorno
natural es maravillosa. La unidad de su arquitectura posee una insuperable armo-
nía y la perfección de su sillería es extraordinaria. En resumen, es una obra maes-
tra de arquitectura y planificación urbana que rivaliza con los mayores logros de
los griegos, romanos o de cualquier otra civilización (Jean Piere Protzen: “Arqui-
tectura y Construcciones Incas en Ollantaytambo”, 2008)
El arquitecto Samanez opina “que los incas con procedimientos que
podríamos llamar rudimentarios en comparación con nuestras actuales herra-
89
mientas de trabajo, pero dotados de intensa energía espiritual, sus especialistas fue-
ron capaces de llevar adelante el proceso creativo de composición arquitectónica
y diseño de las soluciones funcionales y constructivas que permitieron materiali-
zar esa obra digna de admiración como decía Platón: “La forma alcanza su pleni-
tud, cuando todos los elementos participantes alcanzan la unidad”. (Samanez
Argumedo, 2011)
Para este autor el proceso de la concepción mágico religiosa de Pachacuti
que instituyó el culto estatal que daba más importancia a la imagen del Astro rey
que a Wirakocha, influyó en la concepción urbanística de espacios y sectores edi-
ficados y en la propia arquitectura del complejo de edificios sagrados, viviendas y
otras edificaciones, siguiendo un proceso mental de gestación creativa en el que
se determinó un esquema de ordenamiento, una idea rectora de zonificación y
distribución. En suma, un proyecto de hondo significado religioso que vinculaba
al sol con un sistema cosmológico-geográfico compuesto por sus altas montañas,
y con alineamientos astronómicos como el que refleja la ubicación geografía de
Machupicchu, un hecho que demandó no solamente una ardua labor de selec-
ción, sino también una cuidadosa planificación para que la idea rectora se cum-
pliera en todos sus alcances. Tampoco quedó librado al azar el equilibrio de
masas, la direccionalidad de líneas y el ritmo de las sucesiones volumétricas que
podemos admirar en el conjunto. El proceso mental de composición debió ser
plasmado en maquetas, cuyo empleo está bastante documentado para otros sitios
incas. (El Inca Garcilaso de la Vega, escribe que los incas sabían pintar y hacer
modelos y maquetas de sus pueblos y ciudades) (Samanez Argumedo, 2011)
“El proceso de diseño y construcción de Machupicchu, no podemos dejar de
vincularlo con la frase de Le Corbusier: La Arquitectura es el juego sabio, correcto y
magnifico de volúmenes ensamblados bajo la luz”. (Samanez Argumedo, 2011)
“En el lugar escogido por el inca Pachacuti para crear Machupicchu hace
más de medio milenio se hallaron los factores geográficos, cosmológicos y ecoló-
gicos buscados en una conjunción realmente sorprendente. Eso nos hace com-
prender el misticismo de los incas que en su visión intuitiva creían firmemente en
la comunicación del hombre con lo sobrenatural y que les deba alegóricamente
una energía capaz de generar una enorme fuerza creadora expresada en la arqui-
tectura de la Willkallaqta”. (Samanez Argumedo, 2011)
“Uno de esos factores, el río Willkanota que fluye de sureste a noroeste, reprodu-
ciendo la trayectoria del sol, el Dios y el tótem propio de los incas y que se pone detrás de los
picos nevados que eran otras tantas deidades. La Cruz del Sur conjunto de estrellas de
la vía láctea, la constelación a la que pertenece a la Tierra, el río celestial en el pen-
samiento andino, puede ser observado encima del Nevado Salcantay (el pico sal-
vaje) una de las montañas más veneradas por los incas. El lugar en que se halla
Machupicchu, según Reinhard, está ubicado al centro de montañas sagradas
orientadas en torno a sus dos ejes, permitiendo la apreciación de los cuatro puntos
cardinales. Por eso Reinhard señala que se trata de Axis Mundi, un centro
91
sagrado que une conceptualmente la tierra con el cielo, tomando estas ideas de
Valcárcel que a su vez proceden de Mircea Eliade”. (Samanez Argumedo, 2011;
Reinhard, 2002)
“La arqueóloga norteamericana Katherine Julien, que buscaba conocer la
significación que Machupicchu tuvo para sus constructores, elaboró un trabajo
denominado: “La metáfora de la montaña” donde logró encontrar la imagen de
una montaña cónica de contornos fragosos y escarpados, rematada por un coro-
namiento curvo conocido como la cúpula: el admirado templo de las tres venta-
nas que destaca por lo perfecto de Mampostería y de piedra construida por los
incas. Al parecer de Julien el lugar de origen de los incas (Tampu-Toco) inspiró las
ventanas de Machupicchu, la relación con la cúpula se explica por la veneración
de las rocas que se proyectan de la tierra hacia las alturas, una forma de manifesta-
ción de la Pachamama, la Diosa Femenina de los Incas, asociada a la fertilidad de
la tierra y cuyo culto como hemos visto en el pensamiento del arqueólogo Fede-
rico Kauffmann, sería una deidad andina milenaria anterior a los incas y una
Diosa de la alimentación y el sustento junto con el Dios del Agua”. (Samanez
Argumedo, 2011)
“Pero el papel fundamental lo seguía teniendo el Sol, cuyo culto instituyó
revolucionariamente Pachacuti y era un culto exclusivo de la nobleza cuzqueña
de sangre y de privilegio y que no tenía un carácter absolutista y no excluía a los
otros dioses que veneraban, un sinnúmero de huacas pertenecientes a localidades
y regiones” (Samanez, 2011).
“En la construcción de Machupicchu, que tenía carácter de Willkallaqta,
es decir Santuario místico y espiritual, las construcciones y el diseño planificado
de la Willkallaqta seguían los principios de simetría o posición y repetición como
también el de cuatripartición, de modo que algunos investigadores identifican con
el Hanan o parte alta al sector donde habitaba la élite más importante y en el Urin
a gente de carácter más popular; y dentro de las zonas marcadas como la agrícola
y la urbana estaban divididas por un foso seco que ingeniosamente se hizo coinci-
dir con una falla geológica. En la zona urbana se observa también una marcada
separación entre los espacios ceremonial y residencial, ambos separados por la
explanada o Plaza Principal”. (Samanez Argumedo, 2011)
“Además estaban vinculados por caminos y escaleras, el Torreón, la Resi-
dencia Real, el Inti Watana y el Centro Ceremonial. El Torreón era una clara
manifestación de la Arquitectura, empleada como medio de expresión cosmogó-
nica en la parte inferior de la roca se ubica el mausoleo real, ricamente elaborado
cubriendo el espacio natural de la cueva con aretes y hornacinas de fina cantería
junto a una roca esculpida originado en culturas de épocas más antiguas que los
incas”. (Samanez Argumedo, 2011)
Para finalizar se encuentra “El Templo del Cóndor”, obra que sin duda sin-
tetiza el espíritu inca impregnado de simbolismo y gran capacidad para crear con
92
sus técnicas constructivas, edificaciones que complementaban las formas natura-
les porque había en el lugar dos grandes rocas de granito, que debieron dar la
impresión de alas abiertas y labrando en el piso el cuello, la cabeza y el pico del
cóndor, demostrando la capacidad de extracción que tenía la arquitectura de los
incas. (Samanez Argumedo, 2011)
“Caos, proviene de la palabra griega Khaos y significa “abismo”, “espacio
inmenso y tenebroso que existía antes de la creación del mundo” entre tanto, la
palabra Cosmos quiere decir: “mundo, el universo” orden y estructura, (Coromi-
nas). Abismo versus orden, infinito versus finitud, lo inmenso aún amorfo, previo
a la creación, versus a la estructuración posterior. El artista (en este caso el arqui-
tecto y el ingeniero en Machupicchu), miraron hacía el caos y hacia el cosmos y
su cuerpo-existencia, en su alma-mente, con su gesto creativo, articularon ambos
en la obra maestra de la arquitectura mundial que es la Willkallaqta de Machupic-
chu toda la fuerza espiritual que poseían”38.
8.— Todo Machupicchu, define un espacio que es como un gran mirador sobre un
sector privilegiado de los Andes, donde se hallan altos “picachos” de gran altitud e impo-
nente belleza hacia el Sureste, se yergue la pirámide nevada de La Verónica (5750
m.s.n.m.); hacia el Suroeste, el extraordinario pico Salcantay (o montaña salvaje, de 6,271
m.s.n.m.) y hacia el Oeste el nevado Pumasillo (de 6075 m.s.n.m.), además de otros picos
de la cordillera como los nevados Marconi, Huajiwilca y el Bonanta, todos por encima de
los 5300 m.s.n.m. (Flores Ochoa y otros, 2007). Este gran puente entre dos picos, el
Machu y el Huayna-picchu, ha sido diseñado por los incas, en plataformas y
andenes ascendentes, que culminan en la parte alta con un USNU o edificio cere-
monial. La composición del espacio urbanístico, ha sido lograda a través de alter-
nar los espacios abiertos con las construcciones, todo dentro de un concepto de
armonía, apolíneo, sereno, como queriendo satisfacer una ignorada aunque
intuida “divina proporción” helénica. Todo este conjunto visto de Sur a Norte,
revela no sólo un uso maravilloso del espacio y la planificación urbanística, sino
una originalidad asombrosa que no sabemos si resulta de la perfección del tra-
bajo arquitectónico o de la misteriosa armonía entre este y el paraje orográfico y
cósmico en que se asienta, en que las cumbres, los picachos, las montañas y las
nubes, conforman un espectáculo de unión total, entre la obra del hombre y la
creación de la naturaleza.
Para los científicos sociales cuzqueños: Flores, Barreda y Kuon “Machu-
picchu comprende dos grandes áreas: la zona agraria y la zona urbana. La pri-
mera está conformada por andenes o terrazas agrícolas y las diversas plataformas
se regaban con el agua de un manantial, cuyas aguas discurrían por un canal y
además servía para el suministro de los pobladores y el uso ritual y ceremonial.
En esos andenes que no son muy grandes y mucho menores que los de Yucay, se

38. [Guillo Dorfles: “Naturaleza y antinaturaleza”. En: “Actas Arte y Naturaleza, dir. Javier Maderuelo”.
Huesca. 1995]
93
cultivaba el maíz, pero no se cultivaba la coca, porque los 2400 metros en que se
halla el Santuario, ya no son aptos para el cultivo de esta planta mágica. Como
Machupicchu, era la “hacienda real” del Inca Pachacuti, el maíz producido era
para alimentar a la población que habitaba el Santuario, que estos científicos
sociales estiman en (1,000 habitantes) Además, el Santuario estaba dedicado a
ser la tumba definitiva del Inca Pachacuti y para él, parece que construyeron un
mausoleo, que para Lumbreras se trata de una obra ciertamente equivalente a las
que levantaron otras civilizaciones, para sus héroes sagrados (Lumbreras, 2005)
Se trata de una cueva natural agrandada, con un trabajo de cantería de piedra de
exquisita calidad, cubierta por una enorme roca, sobre la cual se edificó el torreón
de planta circular y se ubica en el corazón de la zona urbana de Machupicchu”.
(Flores Ochoa, Jorge; Elizabeth Kuon Arce, Roberto Zamanes Argumedo, Luis
Federico Barrera, etc.: “Cuzco, del mito a la historia”. Banco de Crédito, 2007)
La zona urbana, se divide en dos partes también, la sagrada y la residencial,
diferenciadas por áreas abiertas, bajo la forma de plazas, en la parte más alta de
dichas plazas, se levanta una forma pétrea bellísima y piramidal, con plataformas
escalonadas, en cuya cumbre, está una roca sagrada: el Inti Watana, desde el que
se hacían estudios astronómicos y se establecían los solsticios. Machupicchu, en
total, pese a su complejidad, sólo tiene 200 habitaciones y nos parece exagerado
que pudo tener, una población aproximada de un millar de habitantes, en zonas
divididas en Hanan y Urin. El muro de Machupicchu y el templo semicircular,
eran tan finos, como los más finos trabajos en piedra que se conocen en el mundo,
una obra sublime de campeones de la cantería mundial. (Flores y otros, 2007)
9.— Desde un punto de vista estrictamente estético, en Machupicchu coe-
xisten, unimismados, la hermosura de la naturaleza, la belleza de la arquitectura y
lo sublime del paisaje total, que conmociona al hombre, siendo por lo tanto una
obra maestra digna de ser considerada, junto a las demás maravillas del mundo,
como parte de lo universal y cósmico, al que denominamos como sublime.
Machupicchu y el efecto estético que causa en sus visitantes, es la contra-
dicción viva y total de todos aquellos poetas que piensan que la poesía es sólo un
ejercicio verbal de la inteligencia, totalmente liberado del phatos (el sentimiento) y
que basta el ansia de originalidad y el despliegue de un lenguaje caprichoso, para
desencadenar el efecto poético, haciendo abstracción del phatos. En Machupic-
chu encontramos no sólo algo que halaga nuestro sentido de la belleza, sino que
nos conmueve y hace surgir de nosotros el phatos, aquello que el abate Brémond
llamaba: “ánima”, es decir la parte sensitiva y emocional de la existencia humana
y así comprendemos realmente lo que enseñaba nuestro sabio maestro Miguel
Bueno: “El arte es la expresión intuitiva del sentimiento”39 y despojado de éste,
una pieza poética o literaria, puede ser lo original que se quiera, pero no revelará
el estro poético auténtico, porque no accederá al phatos profundo del inconsciente.

39. [Bueno, Miguel: “Conferencias”. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General
de Publicaciones, 1959.]
94
Pasaje lateral del conjunto del Templo del
Sol. Se evidencia uno de los muros de mejor
calidad en la Llaqta de Machupicchu

Salida o desfogue de las aguas turbinadas de


la Central Hidroeléctrica de Machupicchu.
Lo Ecológico y
la Bio-diversidad en Machupicchu:
El cambio climático,
el calentamiento global,
la deglaciación de los picos nevados

“¡Qué ciencia formidable la Ecología, nacida sólo hace 100 años,


se ha convertido después de la Segunda Guerra Mundial en un imperio.
La crisis ambiental de nuestra época, ha llevado a esta joven
disciplina a ser el camino y la solución a muchos problemas de la tierra”.
(O. Butteler, Ecología y civilización)

1.— “La Ecología ha sido definida como la ciencia que se ocupa de las relaciones
de los organismos con su medio, es una ciencia del porvenir y es posible que
dependa de ella y de su aplicación, la supervivencia del hombre sobre la superficie
del planeta” (Dreux, Philippe: “Introducción a la ecología”, 1975.)
El biólogo alemán Haeckel, fue el primero que utilizó el término Ecología
en 1869. El danés Eugen Warming, escribió en 1895 la obra fundadora de esta
40
nueva ciencia . Hoy la ideología ecologista es una fuerza actuante en la política
del mundo, no sólo en los Partidos Verdes, que luchan contra la contaminación,
políticamente en Europa y ya no son los únicos en utilizarla. En nuestro país los
habitantes de la Selva y de la Sierra en nuestra época, han descubierto toda la
fuerza de su conciencia ecológica, para luchar contra aquellos agentes que destru-
yen o contaminan su medio ambiente, su región, su pueblo y su provincia, todos
están de pie por el medio ambiente. Hoy ya no es posible una Época del Caucho,
con sus abusos sin cuento, porque hoy día todos los habitantes del Perú luchan
política y públicamente por conservar su medio ambiente, frente a la agresión de
las compañías mineras, gasíferas, petroleras y auríferas que han lotizado y se han
repartido la Selva y la Sierra del Perú.

40. [Johannes Eugenius Bülow Warming: “Plantesamfund — Grundtræk af den økologiske Plantegeo-
grafi. Kjøbenhavn, 1895. (Comunidad Vegetal — Los fundamentos de la geografía de la ecología de
las plantas. Copenhague, 1895)]
97
¿Cómo transmitir al lector peruano y al turista de Machupicchu y al inmi-
grante extranjero los resultados científicos de la Ecología, la Biogeografía y la
Geobotánica, junto con la vivencia existencial del paisaje de Machupicchu; la evo-
cación histórica de su diacronía, tanto prehispánica como colonial y republicana?
Ya sabemos que el eruditismo frio, puramente datístico de la historia con-
vencional y la arqueología de campo, demasiado materialista, no resulta apro-
piada como pensaba Alain Schnapp. Hay que encontrar un género literario histó-
rico, capaz de expresar con verdad lo ocurrido y capaz también de captar la her-
mosura del medio natural, uniendo la reflexión del filósofo con la evocación del
historiador y la inspiración aunque sea poco infrecuente del poeta, puesto que
este libro no está escrito sólo para los científicos sociales sino para toda persona
culta de clase media que viva en Lima, en el Cuzco o en el extranjero y que al lle-
gar a Machupicchu pueda gozar de su magia, su paisaje sagrado y su belleza sub-
lime. Mediante este medio recargar su mente no con la hipotética energía del
nuevo Himalaya de los orientalistas, sino con la energía vital y natural de los incas
creadores de una Maravilla del Mundo.
Por eso hemos elegido el ensayo histórico como vehículo de nuestro men-
saje. El ensayo histórico se nutre del dato, de la inspiración, de la evocación histó-
rica y del buceo en la mentalidad y de la pincelada literaria, incluida la anécdota,
revalorizada por Carlos Araníbar Zerpa.
Lo ecológico es el gatillo que dispara el ensayo histórico. La evocación his-
tórica, el disparo que perfora el dato y da en el blanco. Este ensayo histórico es un
instrumento literario propio de la “Sociedad Abigarrada” (Carlos Zavaleta41) que
existe en el Perú de hoy. En este sentido estamos de acuerdo con Nelson Osorio
que en país plural y diverso sólo puede utilizar una “Literatura Alternativa”
(Lienhard42), una Literatura Diglósica (Ballón43), una escritura transcultural (Ra-
44 45
ma ) o una Literatura Otra (Bendezú ). (“Antonio cornejo Polar: contribución a
una crítica latinoamericana de nuestra literatura”, (1999).
2.— “No es la primera vez que el género humano se enfrenta a graves crisis
ambientales, pero es la primera que se extiende, en una dimensión planetaria, la
percepción de una crisis ecológica. El efecto invernadero, el fenómeno de la lluvia
ácida, la disminución y los agujeros en la capa de ozono, la sobreexplotación de

41. [El pensamiento de Carlos Zavaleta lo encontramos resumido en su brillante ensayo “Las masas en
noviembre” (trabajo incluido en el libro “Bolivia, hoy”, editado en 1983) y en su libro póstumo —e
inconcluso— “Lo nacional–popular en Bolivia” de 1986.]
42. [“Las huellas de las culturas indígenas o mestizas–arcaicas en la literatura escrita de Hispanoaméri-
ca”, 1984.]
43. [“Tradición oral peruana: literaturas ancestrales y populares”, 2006.]
44. [“Transculturación narrativa en América Latina”, 1982.]
45. [“La Otra Literatura Peruana”. Edit. Fondo de Cultura Económica, 1986.].

98
las aguas subterráneas y superficiales, la deforestación de extensas zonas de Sel-
vas tropicales, la contaminación provocada por la agricultura química y las activi-
dades industriales y mineras, la amenaza radioactiva, el agotamiento de los recur-
sos naturales, la alarmante reducción de la biodiversidad silvestre y agrícola del
planeta, la escasez del agua, son manifestaciones de una crisis que no distingue
clases, razas, religiones, naciones o estados”. (Ayer N° 11: “Historia y Ecología”,
1993)
“Esta crisis no es sólo ambiental, sino constituye también una crisis civili-
zatoria que sacude cada uno de los fundamentos sobre los que se asienta la actual
Civilización Occidental. Alcanza también al propio mito del crecimiento econó-
mico, generador de “bienestar”, como a la propia teoría económica que lo susten-
ta; afecta a una sociedad cada vez con mayores desequilibrios y desigualdades
sociales, con mayores niveles de marginación y violencia estructural; afecta a los
dos pilares fundamentales de organización del mundo moderno: a los Estados-
Nación y a los Sistemas de Democracia Formal y afecta la Cultura Occidental,
incapaz de escapar a los valores del consumo y del hedonismo utilitarista y antro-
pocéntrico; afecta igualmente a la Ciencia, con el derrumbe de los paradigmas tra-
dicionales basados en el conocimiento especializado y parcelario. Produce pro-
blemas ambientales originados en aumento de la población humana, en la desi-
gualdad y en un estilo peculiar de producir orientado no a la satisfacción de las
necesidades básicas sino a producir para el mercado y para la generación de bene-
ficios crematísticos para unos pocos. Este modelo productivo se basa en el con-
sumo ilimitado de energía y materiales que no son renovables y que genera resi-
duos perjudiciales para la estabilidad de los ecosistemas”. (Ayer N° 11: “Historia
y Ecología”, 1993)
3.— El hombre peruano ha estado presente en Machupicchu probable-
mente desde 1440 hasta 1565. Luego la Selva Alta devoró a la Willkallaqta, pero
el hombre ya había dejado la huella de su cultura en el territorio a través de un
siglo humanizando el paisaje natural y sumando a la hermosura del “wilderness”
la belleza artística de andenes, palacios incas, mausoleos y un amplio territorio
perfectamente diseñado de acuerdo a la mejor arquitectura. Luego la ciudad se
perdió durante casi cuatro siglos y hoy, después de su aparición “histórica” en
1911, la acción humana no puede significar siempre un plus estético para esta
re–descubierta joya, sino que también puede traer un minus. El hombre en su afán
dionisíaco de la codicia económica, puede también afear e inclusive destruir el pai-
saje natural y las propias ruinas sagradas de la Willkallaqta.
Allí está precisamente el peligro ecológico para Machupicchu: la destruc-
ción del “nicho ecológico” donde se encuentra la Willkallaqta, y cuyo daño está
considerado por el Código Penal como delito. Ahora con el neoliberalismo globa-
lizador, con el auge de un capitalismo irrefrenable y con el clímax de una explo-
sión demográfica y turística en Machupicchu–Pueblo (automotores, ruidos,
basura y demás elementos perturbadores de la salud), se pueden llegar a destruir
99
Vista de un segmento de una de las plazas
y el conjunto de los espejos de agua.

Vista general de la Llaqta de Machupicchu


tomada desde la montaña Waynapicchu. Se apre-
cia la carretera Hiram Bingham.
Ingeniero Tamayo Herrera y perso-
naje no identificado (de izquierda a
derecha), sentados sobre la escultura
monolítica del Intiwatana.

Vista clásica del sector urbano de la


Llaqta de Machupicchu, con fondo
de la montaña Waynapicchu.
irremediablemente el paisaje, extinguiendo la inmensa variedad especies vegeta-
les y animales de aquél señero nicho ecológico.
Igualmente hay un terrible fantasma para el hombre mismo, es la construc-
ción de hoteles, hostales, restaurantes y agencias de turismo que, junto a todos los
desperdicios que generan, contribuyen a la contaminación tanto visual como audi-
tiva y al envenenamiento de los ríos y de toda la tierra circundante a la Willka-
llaqta con el crecimiento desmedido y sin planificación de Machupicchu–Pueblo.
Hasta el presente el pensamiento liberal creado por Montesquieu y Adam
Smith, así como el pensamiento socialista a partir de las ideas de Proudhon o Car-
los Marx, han ignorado los problemas del medio ambiente en una forma absolu-
ta. La filosofía liberal y la filosofía marxista, sólo se ocuparon de mejorar el nivel
de vida, pero nunca de la calidad de la vida (Saint-Marc: “Socialización de la natu-
raleza”, 1972) Porque los hombres del siglo XX, pensaron sólo en términos de
relaciones humanas, más no en términos de relaciones entre el hombre y la Natu-
raleza (Saint-Marc, 1972).
En el caso de Machupicchu, el efecto invernadero y el calentamiento glo-
bal, han producido el fenómeno nunca visto de que nuestros nevados de la Cordi-
llera de Willkanota o Urubamba y de la Cordillera de Willkabamba, ellos han
entrado en un proceso de deglaciación alarmante, disminuyendo su masa de hielo
y, por eso mismo, los deshielos y la escorrentía de sus cursos de agua. En mi vida
de 74 años, he visto y sido testigo de que el nevado Pucyupata, frente a Tara bam-
ba, tenía una corona de nieve, pequeña pero existente. Hoy, 70 años después, ha
desaparecido totalmente. El nevado Chicón en el 2010 y en el 2011, ha producido
una serie de “lloqllas” sobre la capital de la provincia de Urubamba, además de la
ocurrida durante el año 1942. Casi todas las cordilleras nevadas situadas en el
Ecuador tropical, están desapareciendo rápidamente; un 25% entre 1950 y el
2011 y hay quien predice que para el 2050, habrán desaparecido para siempre.
¿Qué peligro plantea esto para Machupicchu y el valle del Willkanota?:
Que en 30 o 40 años más, la Willkallaqta podrá perder el agua de sus manantiales
y los canales incaicos que han durado ya 500 años incólumes y que a consecuen-
cia de los fenómenos del Niño y de la Niña se alternaran períodos de lluvias inten-
sas y de sequías inacabables y terribles y habrá que bombear agua del río Willka-
nota al monumento incaico o las lluvias continuadas y violentas podrán afectar la
construcción incaica de la Willkallaqta.
Sólo el 2.8% del agua del mundo es bebible y dulce, el otro 97% corres-
ponde al agua salada de los océanos. Y así como durante el siglo XX se han cono-
cido guerras por el petróleo (la Campaña de Rommel, en África, entre los años
1941–1943 y últimamente las dos Guerras del Golfo) los futurólogos y los meteo-
rólogos prevén guerras por el agua dulce en el siglo XXI. Actualmente en junio
del 2011, Arequipa y Cuzco, las dos Regiones más importantes del Sur Andino,
se ven enfrentadas violentamente por el agua del río Apurímac, que corre por la
102
provincia de Espinar y que es indispensable para la presa de Angostura para irri-
gar las mayores extensiones del valle de Majes. De modo que la guerra por el agua
ya está presente en el Sur Andino peruano: algunos grupos relacionados con inte-
reses económicos muy precisos ya están movilizando proyectos en pro de ciertas
concesiones hidro–geográficas para Arequipa, aun cuando estos atentan
medioambientalmente al Cuzco. Hasta se está volviendo visible que ciertas élites
arequipeñas están comenzando a buscar afanosamente su identidad, justo ahora
que existen intereses económicos que defender, ahora que Arequipa es una de las
regiones que, en los últimos 5 años, más ha crecido en términos PBI.
4.— Nosotros hace más de 10 años, en el año 2000, publicamos un extenso
artículo sobre el calentamiento global en el “Suplemento Dominical del Diario el
Comercio” de Lima, en que exponíamos el peligro de la deglaciación de las cordi-
lleras peruanas, fenómeno que era ya advertible hace 20 o 30 años. Naturalmente
como pasa siempre en el caso de los escritores independientes, el artículo pasó
inadvertido porque no le había llegado su hora. Recién en el año 2008, cuando el
ex Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, publicó su libro: “Una verdad
incómoda: La crisis planetaria del calentamiento global y como enfrentarla”,
publicación que resultó un éxito gracias también a la concesión del Premio Nobel
de la Paz a su autor, solo allí es que se tomaron en cuenta tales iniciativas cau-
sando por fin algún bullicio en Lima. Ha sido solo a finales del año 2010 en que
han empezado a observar la deglaciación violenta del nevado Chicón, hecho que
ha causado ya dos aluviones en los últimos 18, meses incluyendo el diluvio que
sufrió toda la región durante los meses de enero y febrero del mismo año. Pode-
mos afirmar que es recién que se está despertando del sueño invernal a la realidad
de la deglaciación.
El hecho es que el calentamiento global ya ha cambiado algo el clima del
valle Sagrado y del Cañón de Torontoy, que es el lugar donde se encuentra
Machupicchu. Las lluvias que se producían en el período setiembre–marzo de
cada año se han acortado a un período de diciembre a marzo y la precipitación
normal y suave, se ha convertido en verdaderas tormentas de lluvia interminables
que duran varios días. El tesoro del clima, al cual nosotros aludíamos hace sólo 3
años en Valicha, revista dirigida por la gran periodista que es Patricia Marín, era el
mayor tesoro de la provincia de Urubamba y su mayor atractivo, aquella joya
medioambiental no se iba a perder nunca, decíamos, porque era gratuita y parecía
eterna. Sin embargo en menos de dos años esta realidad ha cambiado radical-
mente, convirtiéndose en cambio en peligro de “corta duración” para la vida en el
Valle y en el Cañón de Torontoy.
Asimismo, urbanización desordenada, informal y anárquica del distrito de
Machupicchu–Pueblo, podrán demandar a la larga mayores recursos de agua
potable que el que les llega ahora por tubería desde Wuiñayhuayna, de forma que
los colectores de los desagües contaminarán no sólo la población sino el propio
río Willkanota.
103
Por eso, en relación a la Ecología, la Historia Antropocéntrica (ideología
basada en la idea del progreso material que glorificaba el desarrollo tecnológico y
adoraba la noción del “progreso” como idea fuerza sustancial e indispensable), ya
parece ir a tientas y convertirse en un concepto obsoleto, porque el modelo occi-
dental de historia como progreso indefinido ya ha periclitado, como lo Spengler,
Toynbee y Ellul lo pusieron en evidencia.
Arnold Toynbee, ya octogenario concibió a la humanidad como una Tie-
46
rra Madre, como una gran historia verde . Algo parecido intentó Lewis Mum-
ford, con el Mito de la Máquina en 1967–7047. Fernand Braudel comenzó el pró-
logo a su libro inmortal sobre el Mediterráneo48, afirmando que sus páginas debe-
rían irradiar mucho optimismo y aun mucha más luz (solar) mediterránea.
5.— El asunto fundamental estriba en la distinta modalidad de la organiza-
ción social que trae como consecuencia una diferente periodificación histórica
que ha traído la Historia Ecológica. Todos pensaban con Marx que hay determi-
nados modos de producción, que constituyen el cimiento de diferentes épocas y
organizaciones sociales y éste era un verdadero dogma: que todas las personas
debían aceptar esta consigna por haber sido impuesta por el vulgo-marxismo a lo
Marta Harnecker o conforme al Manifiesto Comunista de 1848. Muchos científi-
cos sociales han encontrado útil como concepto instrumental y teórico éste modo
de producción cuando clasificaban a las sociedades según su tecnología y sus rela-
ciones de producción, pudiendo decir que este esquema original consagrado por
Marx era ya conocido de memoria: Comunismo Primitivo, esclavismo, feudalis-
mo, capitalismo, comunismo. Surgieron teóricos que aun aceptando la validez del
esquema para la historia europea, expresaban sus reservas sobre la aplicación de
tal esquema a la experiencia en la India; las críticas de los sectores no marxistas
ponían de manifiesto que las llamadas historias políticas y económicas de la India
moderna, eran relativas en relación a la realidad de una infraestructura ecológica
que también caracteriza a la sociedad humana.
El concepto de modo de utilización de los recursos, ha ampliado su esfera de
producción hasta incluir la flora, la fauna, el agua y los minerales. El tratamiento
se reduce en gran medida a los usos humanos de los recursos vivos, es decir la
flora y la fauna tanto domesticados como en su estado natural. Dentro de un
esquema histórico, la utilización de los recursos se pueden clasificar en:

46. [“Mankind and Mother Earth: A Narrative History of the World” (La Humanidad y la Madre Tie-
rra: Una Historia Narrativa del Mundo. Obra póstuma (Oxford University Press 1976)]
47. [“The Myth of the Machine”, obra en 2 partes: “Technics and Human Development” (Técnica y
evolución humana) 1967 y The Pentagon of Power (El pentágono del poder) 1970)
48. [“Mediterranee et le monde mediterraneen a I’epoque de Philippe II” (El Mediterráneo y el mundo
mediterráneo en la época de Felipe II). Paris, 1949; segunda edición, revisada y aumentada en 2
vols., Paris 1966)]
104
“La recolección: el período más largo de la historia humana, ha discurrido
en el modelo recolector de utilización de los recursos, durante el cual los pilares
fundamentales de la subsistencia fueron la caza de animales salvajes y la recolec-
ción de vegetales y podemos incluir también bajo este epígrafe las sociedades que
practican la agricultura itinerante y que tienen una economía natural, en la
medida que obtiene todos sus recursos directamente de la naturaleza.
El pastoreo: con la domesticación de las plantas y los animales finalizó el
largo pedido de la historia en el que los seres humanos eran exclusivamente reco-
lectores. Este hecho coincidió, hace diez mil años con la retirada de las glaciacio-
nes. Es posible que el cambio climático y de vegetación empujará a las poblacio-
nes humanas a intensificar la utilización de los recursos y a iniciar la agricultura y
la domesticación de los animales. Los pastores tienen acceso a la energía muscu-
lar de los animales, una importante fuente de energía adicional, especialmente
para el transporte, a su vez los animales son una fuente de alimentos de la cual se
puede disponer con flexibilidad.
“El cultivo sedentario: las sociedades humanas aprendieron a cultivar plan-
tas y a domesticar animales más o menos al mismo tiempo. Este proceso se inició
hace unos diez mil años. La continuidad del cultivo de un pedazo de tierra
depende de lo que se le devuelva a la misma lo que se le ha quitado; esto se logra
por medio de largos períodos de barbecho o la aplicación de sedimentos fluviales
o abonos orgánicos o fertilizantes minerales. En las sociedades campesinas, los
cereales se pueden almacenar y trasladar especialmente a lomo de los animales o
en carros a distancias largas. En la sociedad campesina, la división sexual del tra-
bajo es muy pronunciada. Los hombres se limitan a las operaciones como arar.
Las mujeres asumen el peso de las tareas más tediosas como deshierbar y tras-
plantar y a la recolección de combustible, forraje y agua. Las familias individuales
controlan habitualmente, pero no siempre las tierras cultivadas. Los bosques, los
pastos y el agua, son normalmente tenidos en común por el pueblo.
El modo industrial, el último modo de utilización de los recursos, apare-
cido en la historia humana, la industria en gran escala ha surgido hace sólo unos
doscientos años. Pero su impacto ecológico ha sido profundo, sobrepasando con
mucho, todos los que procedieron a ésta revolución. La principal razón de ello es
el salto al uso de energía fósil como el carbón y el petróleo y hasta a la energía
nuclear. El hacha y el carro de bueyes son al modo campesino, lo que la sierra arti-
culada encadena y lo que la locomotora y el automóvil son al modo industrial.
Durante los últimos dos siglos, las sociedades industriales han tenido una expan-
sión constante de sus recursos básicos” (Ayer N° 11. “Historia y Ecología”, 1993:
Los hábitats en la Historia de la Humanidad, por R. Guha y M. Gadgil)
6.— Machupicchu, el Cuzco y el Tahuantinsuyo han pasado todas las eta-
pas arriba mencionadas, pero la última sólo surge en la Willkallaqta con la insta-
lación del ferrocarril en el siglo XX (entre 1919 y 1940) donde, de ser un área
marginal meramente recolectora y de agricultura itinerante, en la segunda mitad
105
del siglo XX se entra bruscamente a la Era Industrial con la afluencia masiva del
turismo y de los automotores. Actualmente, es decir durante la primera década
del siglo XXI, en Cuzco se vive, aceleradamente, una etapa neoliberal cuyo
cuyas consecuencias económicas y medioambientales son el crecimiento explo-
sivo, metastásico, informal y anárquico de Machupicchu–Pueblo. Dentro de
este contexto, la decisión de la UNESCO de que Machupicchu sea retirado del
rango de Patrimonio Mundial de la Humanidad se vuelve comprensible. Según
esta entidad, el desorden y el caos existente en la capital del distrito de Machu-
picchu, es un peligro para la seguridad y permanencia del mismo, un monu-
mento protegido por las Naciones Unidas, como parte del Patrimonio Mundial
de la Humanidad.
En el caso del monumento arqueológico de Machupicchu, podía hablarse
de que éste ha dado un terrible salto dialéctico en 70 años de historia, pues de ser
una ruina marginal olvidada por el hombre contemporáneo y dominada por un
Selva casi inhóspita —desconocida por la Ciencia y por casi toda la gente—, ha
dado un salto a la actual era: Electro–turística, sin que haya ocurrido una transición
gradual normal como dicen los teóricos hindúes R. Guha y M. Gadgil en su tra-
bajo de 1993. Se ha sufrido una inmigración revolucionaria que ha alterado el
hábitat natural que fue Machupicchu antes de su aparición histórica en 1911, fenó-
meno que se ha acelerado a partir de 1975 hasta constituir un contraste terrible
entre una Willkallaqta aparentemente serena y tranquila en su grandeza apolínea,
y la fealdad y el arcaísmo que son producto de la informalidad y el caos que
actualmente impera en Machupicchu–Pueblo, expresión este del desborde popu-
lar y la economía negra que ahora define al pueblo que se ubica a menos de dos
kilómetros del mencionado monumento arqueológico.
Por eso, como anota el “El Comercio” en su número de mayo del 2011:
“Machupicchu podría ser considerado Patrimonio en riesgo por la UNESCO y si
bien no ha llegado todavía una comunicación oficial de dicho organismo, El
Comercio tuvo acceso al expediente que servirá a los 23 delegados de los países que
tendrán a su cargo discernir, si confirman o no el riesgo para nuestra “Maravilla
del Mundo”, justamente en su centenario y cuando se da por descontada la total
ocupación hotelera en el Cuzco, para los días de la fiesta correspondiente. Según
el expediente técnico aún existe largo trecho para cumplir con las recomendacio-
nes de la UNESCO a favor de salvaguardar nuestro Patrimonio: La Unidad de
Gestión de Machupicchu no se reúne con frecuencia para monitorear los trabajos
en la zona y en el centro poblado colindante, no se han concluido las obras que
garanticen la seguridad de los pobladores y eviten la contaminación del complejo
arqueológico. Oscar Valencia, Alcalde de Machupicchu–Pueblo, detalló que su
comuna ha conseguido que el Gobierno Central destine tres millones de soles
para colocar dos puentes de 30 y 120 metros en el distrito, y para renovar fachadas
y techos en el centro poblado urbano y rural y el tratamiento de 12 toneladas de
residuos sólidos”. (El Comercio, de Lima, 24 de mayo del 2011)

106
Por otro lado el presidente de CANATUR, Carlos Canales, dice que
Machupicchu requiere una inversión de 50 millones de dólares para garantizar su
seguridad y la del ferrocarril que le da acceso. (El Comercio, de Lima, 24 de mayo
del 2011)
7.— Pero Machupicchu no es sólo un territorio de piedra y misterio, es tam-
bién un espacio maravilloso de flores, así don Fortunato L. Herrera en 1933 afir-
maba que el paisaje vegetal de Machupicchu era de una belleza extraordinaria y
que la naturaleza parecía haber desplegado su máximo poder creador en la base
de los cerros y también en laderas inaccesibles situadas a gran altura, donde se
alzan bosques de árboles de las más diversas especies y que “en cada árbol se alo-
jan plantas epífitas y parásitas y a su sombra se desarrollan y prosperan una canti-
dad infinita de especies ombrófilas del más variado aspecto” (“Machu Picchu:
Apuntes sobre la flora de la quebrada”. En Revista Universitaria, UNSAAC.
1933).
Decía también Herrera: “en el curso de mis expediciones botánicas he des-
cubierto algunas especies y variedades nuevas para la ciencia entre las cuales se
encuentran la macha-macha y el montecapuli. En la misma población de
Machupicchu constaté la presencia de una pequeña planta herbácea denomi-
nada botánicamente como “Hieracium-neo-Herrerae”, así como la “Cleome
Herrerae”, “Nectandra Herrerae”, “Moconia Herrerae” y “Stevia Herrerae”
(Herrera, 1933)
“En la margen izquierda compuesta en parte por bosques pluviales, que
ocupan la base del cerro Machupicchu en forma de una faja de 150 a 200 metros
de ancho, he podido constatar la existencia de árboles de las más diversas espe-
cies, entre ellas: la Erythrina Lorenoi y Cedrela Herrerae y en los bosques pluvia-
les muchas especies que sería muy largo enumerar ahora, pero que demuestran
una flora y una fauna muy ricas” (Herrera, 1933)
En otro documento Herrera establece formas de transición vegetal en la
zona de Tanqaq y en el Cañón de Torontoy pues afirma que al llegar al paraje de
Piscca–quchu, el paisaje cambia súbitamente, presentando un aspecto agreste,
apenas interrumpido por pequeñísimas chacras y las familias botánicas que cuen-
tan con mayor número de especies son las leguminosas y las gramináceas y luego
en la zona de Selva entre Santa Rita y el puente que da acceso al monumento de
Machupicchu, está constituido por tupidos bosques de árboles de diversas espe-
cies, entre las cuales se distinguen la Erythrina falcata (pisonae) de flores en raci-
mo, de rojo intenso, la Mutisia bipontina de tallos colgantes, con hermosas flores,
el piper angustifolium de notables propiedades médicas y la Cleome Herrerae que
crece a orillas del río junto con los Helechos. El botánico Herrera, realizó una
expedición completa e identificó varios centenares de especies (“Formaciones
Vegetales del Cañón de Urubamba”. En: Revista Universitaria, UNSAAC.
1929.)

107
Vista general de la Pirámide trunca del Intiwatana y la Casa de Inka.

8.— En el recientemente publicado libro de Cerveza Cuzqueña, sobre


Machupicchu en el 2011, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo
Ferreyros Küppers dice que “Machupicchu, es una rica reserva medioambiental,
pues si bien su área equivale sólo al 0.025% de la superficie del Perú, alberga apro-
ximadamente al 10% de la fauna y al 22% de la flora del país y en sus 9 pisos alti-
tudinales o ecológicos existen una amplia variedad de aves, orquídeas, mariposas,
mamíferos y peces” y el Presidente Regional del Cuzco, don Jorge Acurio Tito,
dice: “que la ciudadela inca ha sido nombrada: Patrimonio Cultural y Natural de
la Humanidad y una de las regiones más biodiversas del planeta”; y Rob Priday
dice: “que Machupicchu es sin duda la cima de la civilización peruana (Palabras
del prólogo del libro, “Machupicchu”, de Cerveza Cuzqueña”, 2011)
Walter H. Wust, cuando habla de la flora y de la fauna de Machupicchu no
deja de señalar a los colibríes, los densos bosques de arrayán, a la presencia del lui-
cho, o venado de selva, cola blanca; del atoj, o zorro andino; del ucumari, u oso
de anteojos y otras especies diversas de picaflores como Santarositas y los violinis-
tas, los gorriones y los chihuacos, las tanganas y las vizcachas, etc. etc., todas ellas
parte de una extraordinaria flora y fauna estudiada por Wust (“Machu Picchu:
100 años : la cima del imperio”. Edit. Wust Ediciones, 2011.)
Luego hay un estudio muy importante sobre las orquídeas de Machupic-
chu ya que estas empezaron a ser investigadas más intensamente entre el año
1999-2000, por los biólogos Benjamín Collantes y Marco León y fue publicada
por el primero, (integrante del equipo de investigación de Inkaterra) en el libro:
108
“Orquídeas en Inkaterra”. (“Orquídeas en Inkaterra”. Edit. Machupic-
chu–Pueblo Hotel 2007.)
9.— Asimismo, en la Revista “El Antoniano” se han realizado diversos
estudios relacionados con la flora y fauna de Machupicchu: Cesar Vargas Calde-
rón, realiza un verdadero “homenaje botánico” a Machupicchu, más completo y
más moderno del que realizara Herrera 70 años atrás; Alfonso Aréstegui Pezúa,
hace un estudio de las diversas plantas, flores y árboles de Machupicchu; Miguel
Ayala Calderón y Silvia Enma León Sánchez, hacen un estudio de los picaflores
de Machupicchu; Washington Galiano Sánchez y Mario Percy Núñez Vargas,
realizan un estudio de las especies arbóreas de Machupicchu estimando que la
Willkallaqta tiene más de 550 especies arbóreas entre el área nuclear y la llamada
Zona de Amortiguamiento, situadas todas ellas entre el Cañón de Torontoy y los
límites del Santuario, entre Chilca y Collpani. (El Antoniano, N° 117, 2011)
Es realmente notable que una obra de arte arquitectónica, estética e inge-
nieril como Machupicchu, contenga también una de las reservas de flora y fauna
más extraordinarias del planeta, hecho que nunca ocurre en otros lugares del orbe
y menos aún en las otras seis Maravillas del Mundo.

109
La excitante y curiosa historia
inmediata del tesoro arqueológico y
cientíco de Machupicchu a través
de una fuente periodística del siglo XXI
“La Ego Historia y la Historia de vida, son un material excitante
para los lectores del futuro, porque revelan el secreto resorte del “metier”
del historiador.
Pierre Nora

1.— Después de haber recorrido, someramente, los terrenos escabrosos de la


Arqueológia, la Estética, la Ciencia de lo Sagrado y la Ecología, nos sentimos feli-
ces de encontrarnos de nuevo en la historia inmediata, en la historia del presente
que hemos cultivado siempre.
Volviendo al Suplemento del The New York Times Magazine antes men-
cionado, agredo que al artículo de Arthur Lubow lo encabeza una gran fotografía
de Machupicchu cercana a la época de 1913 o 1914. El artículo de Lubow,
comienza con una frase realmente conmovedora: “Las piedras de Machupicchu
parecen vivas”, del mismo modo agregaba: “Los trabajadores incas esculpieron
los afloramientos rocosos para reproducir formas”, “Pero esta extraordinaria
unión de escenario natural y arquitectura sólo explica en parte la fama de Machu-
picchu”. “Los Incas eran insuperables ingenieros y arquitectos pero menos imagi-
nativos en la cerámica”. (Lubow, 2007)
“El movimiento de repatriación de 'Patrimonios Culturales' por parte de
naciones cuyo pasado es más glorioso que su historia reciente, marca el escenario
de la disputa entre Perú y Yale. Para los académicos y administradores de Yale,
los huesos, ceramios y obras metálicas están mejor conservados en la universidad,
donde las actuales investigaciones recogen nuevos datos” (Lubow, 2007) Este pen-
samiento ocasionaba la reacción de la mayoría de científicos sociales peruanos y
de la propia población que creían y creen que estos objetos históricos y artísticos
son parte de su propia identidad más íntima.
“Los objetos arqueológicos de Machupicchu que Bingham entregó a Yale
entre 1912 y 1916, hasta aproximadamente 1981 se encontraban almacenados y
111
se estaban deteriorando ya que no estaban bajo un sistema de ambiente climatiza-
do”. (Palabras del arqueólogo Richard Burger en Lubow, 2007)
Richard Burger, catedrático de Antropología, especializado en la Arqueo-
logía Peruana, conjuntamente con su esposa Lucy Salazar, oriunda de Lima y a
quien conoció mientras ella estudiaba arqueología en la Universidad de San Mar-
cos, llegaron a Yale en 1981. Pusieron en valor la colección museable y organiza-
ron la exposición: “Machupicchu: Develando el Misterio de los Incas” que reco-
rrió los Estados Unidos en los años 2003-2004 donde se exhibieron muchos de los
objetos que Bingham había entregado a Yale. “A fines del 2001, Burger y Salazar
habían reunido el financiamiento requerido y estaban trabajando a toda veloci-
dad para su exhibición. Mandaron un fotógrafo a Machupicchu; hicieron un
molde de látex de una de las paredes del palacio para mostrar la magistral mam-
postería Inca y construyeron dioramas de un gobernante inca, conferenciando
con un emisario y de Bingham entrando a las cuevas excavadas. Desenterraron
los diarios de Bingham de los archivos y recuperaron sus cámaras fotográficas
para colocarlas en una urna de exposición, buscaron piezas aún más impresio-
nantes que las que Bingham había enviado a Yale. El Perú canceló un préstamo
de objetos de oro inca, pero obtuvieron sustitutos de una colección privada ameri-
cana. La exhibición resultó un éxito visitando seis museos de los Estados Unidos
y atrayendo a millones de visitantes. (Lubow, 2007)
Burger era un arqueólogo norteamericano que hizo importantes estudios
de excavación en Chavín, donde el pionero excavador del gran templo del Calle-
jón de Conchucos había sido el famoso arqueólogo peruano Luis Guillermo Lum-
breras. Burger publicó una serie de estudios que cuestionaban muchas de las con-
clusiones de Lumbreras. Los estudiosos pueden ser tan celosos en el aspecto terri-
torial (En el campo específico de su especialidad) “como lo son las naciones
cuando se trata de su patrimonio cultural”. (Lubow, 2007)
En los más de veinte años en que los arqueólogos de Yale Burger y Salazar
han estado a cargo de la colección que Bingham entregó a Yale, se han podido
establecer algunos avances científicos, entre ellos los que destacan:
a) Basados en los estilos de la cerámica y en los exámenes dentales llega-
ron a la conclusión de que la mayoría de las personas que vivían en
Machupicchu originalmente llegaron de otras regiones del imperio.
b) Los isótopos de carbono presentes en los huesos humanos, revelaron
que era el maíz y no la papa como se pensaba el alimento básico.
c) Los hallazgos más valiosos y novedosos fueron el resultado del estudio
efectuado en los huesos humanos por John Verano, un experto de la
Universidad de Tulane. George Eaton, el osteólogo de Bingham
(1916), indicó en su informe una preponderancia de 4 a 1 de la pobla-
ción femenina sobre la masculina en cuanto a los restos humanos
encontrados en Machupicchu. Verano descubrió que Eaton estaba
112
Estudiantes del colegio La Salle en
Aguas Calientes, octubre 1954, de
izquierda a derecha: José Tamayo,
Manuel Callo, Hugo Boza, Hum-
berto Marín, Efraín Hermoza y Her-

Hacienda Mandor de propiedad


de la familia Maldonado Luna.

José Tamayo con Gloria Recava-


rren, enero 1951 en Machupicchu.
equivocado: No había tal disparidad en los sexos, poniendo fin a la
hipótesis de las “mujeres elegidas”. (Lubow, 2007)
d) “Burger y otros académicos piensan que Bingham no pudo encontrar
oro en Machupicchu porque la Familia Real se llevaba todos los obje-
tos preciosos de oro de regreso al Cuzco cuando dejaba su propiedad
de Machupicchu. Según Lubow cuando Bingham llegó al Perú que-
daba muy poco oro inca en el mundo pues se había desvanecido siglos
antes. (Lubow, 2007)
Además cuando los reclamos peruanos eran más intensos en cuanto a la
recuperación de lo que se llevó Bingham y Yale no devolvió por un siglo, los cien-
tíficos sociales de “New Haven” sostenían que el tesoro arqueológico de
Machupicchu pertenecía ya al patrimonio de la humanidad, no de una sola
nación. (Lubow, 2007)
Inclusive entre los científicos sociales peruanos (antropólogos y arqueólo-
gos) habían puntos de vista totalmente diferentes respecto al verdadero valor de
Machupicchu.
Por ejemplo un arqueólogo peruano decía: “La cerámica inca no es nada
especial”. (Lubow, 2007)
Las piezas son importantes porque están dentro de un contexto histórico
especial, nadie va a Machupicchu a ver un museo y mucho menos para ver cera-
mios: “Machupicchu pertenece a las compañías transnacionales, las compañías
de trenes, las cadenas de hoteles, como todo patrimonio en el mundo” (Lubow,
2007)
Un tanto diferente es la opinión de los antropólogos y arqueólogos del Cuz-
co, pues mientras que el doctor: David Ugarte Vega Centeno, Director del Insti-
tuto Nacional de Cultura del Cuzco en el 2007 y catedrático de la UNSAAC,
dice: “El funicular es una agresión cultural para Machupicchu, porque Machu-
picchu fue construido por Pachacuti con fines religiosos y de descanso, lo que los
occidentales llaman montañas eran divinidades para el pueblo andino. Iban a per-
forar huecos en las divinidades al hacer las torres para el funicular” (David Ugarte
Vega Centeno, 2007, citado por (Lubow, 2007)
A esto, un conocido científico social parece contestar: “Yo tengo una edu-
cación y formación completamente criollos, me siento quizás más cerca de Aris-
tóteles que de Huayna Qapaq en mi manera de pensar y hablar. Sin embargo
me siento muy estrechamente ligado a ese patrimonio que hemos heredado. No
se trata de un tema ético, mucho menos de uno racial, soy un indígena mestizo
con un cerebro occidental. Desde el punto de vista ideológico soy ateo, así que
no tengo nada en común con la religión indígena. Pero dado a que Machupic-
chu es de aquí, la gente dice: es mío, así es como la gente ve las cosas”. (Lubow,
2007)
114
2.— Para variar un poco este relato hagamos una digresión: la Cronística
erudita y el trabajo de Archivo, sin el trabajo arqueológico de campo y sin los estu-
dios estilísticos de la cerámica y las técnicas auxiliares del radiocarbono 14 y la ter-
moluminiscencia, son sólo una información bibliográfica más, pero no definitiva
y no sustituye a las otras técnicas y a la de los documentos de Archivo. De donde
están brotando los hechos, los datos y los nombres, es de los archivos notariales
coloniales que los guardan, por ejemplo: del Archivo Regional del Cuzco y del
Archivo General de la Nación en Lima y por eso es que el peso de la Cronística en
el estudio del mundo prehispánico no ha menguado en absoluto. Sin embargo, sin
un conocimiento de los monumentos en su propio medio natural (y ello para
tener en cuenta el “locus” donde se realizó el proceso histórico) uno puede lle-
varse un verdadero “empacho bibliográfico” producto de una erudición datística
que indefectiblemente se presenta como indirecta. La gran cantidad de informa-
ción en relación a los procesos y hechos históricos que registran las crónicas y los
documentos de archivo exigen también el trabajo de campo realizado en los
monumentos mismos. Solo la comprensión cabal que significa poner en contraste
el material documental, con el mismo medio ecológico estudiado, puede condu-
cir a un conocimiento integral (holístico) del objeto o proceso estudiado. La expe-
riencia de una arqueología viva, “in situ”, que logre la totalidad del mensaje trans-
mitido por el monumento, es algo que siempre le hará falta al historiador que sólo
depende de las crónicas.
Por eso un gran historiador (que es también etnohistoriador, hombre de
archivo y de campo como lo demuestra su estudio sobre el “Qapaq Ñan”49),
afirma que los arqueólogos y los arquitectos son técnicos valiosos, pero no investi-
gadores acuciosos porque no acceden a los archivos coloniales habitualmente.
(Donato Amado, comunicación personal)
Yo siempre he tenido muy en cuenta un concepto de mi maestro Luis Val-
cárcel,
quien me hablaba de “La persistencia de lo antiguo” en el Perú, basado en
el hecho de que estamos sólo a 500 años de la época prehispánica y por eso
mucho de ella aún pervive sobre todo en el terreno de lo religioso y del rito, como
lo demuestra el pago y la tinka a la Pachamama; estas creencias, mantienen la
identidad y la resistencia viva de los pueblos andinos, pese a que vivimos en el
siglo XXI, presunta era de la cibernética y de los autómatas sin alma, como lo evi-
dencias algunos jóvenes estudiantes de las Universidades-negocio de hoy.
¿Cómo explicar sólo con documentos, por ejemplo, lo que sucede hoy
lunes 18 de abril del 2011 con la procesión y la bendición del Señor de los Temblo-
res en el Cuzco, suceso que reúne en su periplo procesional —y sobre todo en el

49. [“Caminos Rituales del Valle del Cusco y los Ceq’ues”. Conferencia pronunciada en la PUCP el 17
de Junio 2011.]
115
momento de su bendición máxima— a más de 250,000 personas en un rito de
emoción colectiva, un hecho casi casi sobrenatural? Y es que este Señor, en el
oculto sentido del tiempo, en la “larga duración” y en lo más profundo de la evo-
cación histórica humana, reproduce al viejo Señor de Pachacamaq, aquél que
dominaba los sismos, enviaba los terremotos y aquietaba la furia de la tierra.
Ahora que vivimos un período patético de furor sismológico que se ha ensañado
con Haití, Chile, Japón, etc., resulta inconcebible que el pueblo cuzqueño andino
no sienta en su culto centenario y en su bendición, cierta garantía de auxilio de
este Señor de los Sismos: que descubra una proyección telúrica y la vez personal
ante el rostro obscuro del Señor de los Temblores. ¿Cómo comprender entonces a
Machupicchu y al aspecto numinoso que despierta el mismo, algo que don Luis
E. Valcárcel señalaba como esencial, aun cuando su mente era la de un agnóstico,
y hasta dirímanos insensible ante lo sagrado que es también la hermosura del
Ande?
3.— Otro aspecto en lo referente al turismo, es que Lubow nos muestra las
ideas de un empresario peruano culto, el señor José Koechlin, que escribe libros y
que tiene a su favor haber mejorado Machu-Picchu Pueblo a partir de 1976. Es él
quien ha construido el “Hotel Inkaterra, Machu-Picchu Pueblo Hotel”, un esta-
blecimiento ubicado en Aguas Calientes, con un magnífico jardín con 300 o más
variedades de orquídeas.
Koechlin cuando escuchó decir que Pablo Neruda había manifestado:
“Quiero caminar y estar sólo” y a Hernán Crespo Toral, arquitecto ecuatoriano y
funcionario de UNESCO afirmar que “iba a Machupicchu para estar sólo”, mani-
festó que todo ello resultaba en extremo elitista, porque Machupicchu no es un lugar
sagrado como los sitios sagrados que tienen los americanos. Es más una cosa poética. (Lu-
bow, 2007)
En cambio Lubow dice respecto a Machupicchu: “El manifiesto cuidado y
la sensibilidad de su construcción, la forma en la que se trazaron las calles y se ubi-
caron las edificaciones y los altares y se cortaron y unieron las piedras, dan testi-
monio de una veneración por el mundo natural que parece fuera de este mundo
pragmático. Claro que sentir la aureola espiritual de Machupicchu no significa
necesariamente una conversión a prácticas religiosas incas”. (Lubow, 2007)
En este mundo tan original “La persistencia de lo antiguo” de la que
hablaba Valcárcel se muestra más evidente que nunca, “por eso la Primera Dama
del Perú se encontraba fascinada por el último bastión inca” (Lubow, 2007) Estos
símbolos arquitectónicos ayudaban a mantener la resistencia viva (Lubow, 2007).
Para los arqueólogos de Yale que el periodista Lubow llama eufemística-
mente: “El consenso académico”, la suposición de Bingham en el sentido de que
Machupicchu era el lugar donde surgieron los incas para fundar el imperio legen-
dario (El Tampu–Toqo) no era exacto, así como tampoco que era el lugar de
retiro de las aqllas o escogidas después de la conquista española.
116
Más parece que Machupicchu era una especie de retiro invernal en un valle
más cálido donde Pachacuti Yupanqui podía escapar del riguroso clima cuzque-
ño. Esta teoría ha surgido de un documento español del siglo XVI (que no indican
cual es, ni acompañan su texto) y está basado en los estudios científicos que orga-
nizaron en torno a objetos descubiertos n el lugar. Bingham, Burger y Salazar reu-
nieron evidencia arqueológica que apoyaba la idea de que Machupicchu era en
palabras de Salazar: “Una especie de Camp-David”. El Camp-David originario,
es usado por el Presidente de los Estados Unidos, para sus vacaciones y su des-
canso y se halla ubicado en el Estado de Maryland, para una cultura en la que el
gobernante se permite el gusto de ayunar, mientras contemplaba las montañas en
lugar de quitar la maleza o trotar por el campo. (Salazar, citado por Lubow, 2007)
Otro aspecto importante de esta fuente es que se hace evidente el interés y
la presencia de Terry García (Vicepresidente Ejecutivo de National Geographic)
de intervenir para un arreglo legal favorable al Perú en esta disputa por el tesoro
arqueológico de Machupicchu, de este modo lograr una convergencia entre el
Perú y Yale. La National Geographic había cofinanciado las expediciones de
Bingham de 1912 y 1915, parece que sin recibir nada en cambio, salvo el derecho
de informar a la humanidad en su revista internacional sobre el hallazgo de
Machupicchu, creo que gran parte del mérito de la solución final al problema
abierto por las cosas que llevó Bingham a Yale se está logrando gracias a la actitud
realmente amplia y generosa de dicha organización.
Posteriormente, en el gobierno de Alan García (año 2006) se nombró al
Ministro Hernán Garrido Leca para negociar con Yale el retorno de los objetos de
Machupicchu. En el propio campus de la Universidad de Yale se anunció que se
había llegado a un acuerdo, acuerdo que después las partes negaron quedando
todo posible acuerdo en nada. Luego, con intervención del embajador peruano
en Washington, Eduardo Ferrero, se inició un proceso judicial contra la Universi-
dad de Yale.
Estas diferencias entre Yale y el Gobierno peruano duraron varios años y
lo único importante que se logró durante el período de Alan García fue el informe
preparado, entre otros, por Mariana Mould de Pease: una comisión peruana de
expertos nacionales viajó a Yale, al Museo Peabody en 1908 y encontró que el
inventario registraba 46,332 objetos procedentes de Machupicchu, más o menos,
dicho informe fue remitido al Gobierno del Perú. Pero luego se sucedieron actos
políticos comerciales y diplomáticos que alteraron radicalmente la situación a
favor del Perú, porque en primer lugar se firmó el Tratado de Libre Comercio
entre Estados Unidos y el Perú, las relaciones con Washington mejoraron y sobre
todo, entró de presidente un hombre liberal, de una minoría postergada y una
amplia concepción de los derechos de los pueblos: Barack Obama. Alan García,
el Presidente peruano, a quien nadie le niega inteligencia y astucia, organizó
varios movimientos de masas, reclamando el retorno de los objetos del Museo
Peabody: se dirigió directamente a Obama en nombre de la nueva democracia
117
Placa Conmemorativa calificando a Machupicchu como Monumento Histórico de Ingeniería Civil en el mundo,
otorgado por el Instituto Nacional de Cultura, la Academia Nacional de la Historia y la American Society Civil
Ingeniers, y otorgada a Machupicchu el año 2000.

que practicaba el Presidente de Estados Unidos, y esto dio buenos resultados.


Entonces se generó la presión de Obama sobre Yale y fue justamente dentro de
este contexto que el flamante Ministro de Cultura del Perú, Juan Ossio, firmó un
acuerdo con la Universidad de Yale en noviembre del 2010. Este documento se
llama Memorándum de Entendimiento.
No sabemos cómo fue, pero estos son los hechos: Obama presionó real-
mente a la Universidad de Yale y ésta, pasando sobre los lagrimones de Burger y
Salazar, accedió a devolver en un tiempo prudencial parte de los tesoros arqueoló-
gicos que se llevó Bingham del Perú, al menos solo los llamados “museables”. En
efecto, se inició esta entrega con un número de 363 piezas museables que llegaron
a Lima el 30 de marzo del 2011, con dicho material arqueológico se hizo una
exposición brillante en los salones del Palacio de Gobierno, especialmente en el
Salón Dorado; con una magnífica organización, eficiente iluminación y con
datos precisos distribuidos en paneles informativos se habría esta muestra históri-
ca. Cerca de 300,000 personas vieron los objetos de Machupicchu y el Gobierno
de Alan García se anotó un gol en lo cultural. Allí, en una de las inscripciones del
Salón Dorado del Palacio de Gobierno donde se realizó la exposición, pude cons-
tatar que mi nombre y mis estudios habían servido a los organizadores para ilus-
trar esa muestra de los objetos de Machupicchu (lo que me llenó de enorme satis-
facción).
118
La colección irá al Palacio del Marqués de Casa Concha, ubicado en la
calle Ancha de Santa Catalina en el Centro Histórico del Cuzco. Este inmueble
ha sido restaurado entre los años 2002 y el 2010 y se afirma que es un espacio bas-
tante propicio para instalar un museo de semejante índole, museo, que algunos
piensan, será su lugar definitivo. La colección de Machupicchu llegará a la Ciu-
dad Imperial a más tardar antes del 7 de julio del 2011, donde quedará en custo-
dia de la UNSAAC, la misma que ha firmado un convenio con la Universidad de
Yale para custodiar este tesoro histórico y artístico de primera magnitud, de este
modo velar por su futuro e intangibilidad.
Machupicchu ha probado una vez más ser aquel icono paradigmático que
unifica a los peruanos por encima de sus diferencias, además de ser el milagro de
la Willkallaqta que algunos visitantes han llegado a sentir en todo su esplendor.
Porque resulta un verdadero acontecimiento internacional, diplomático y a la vez
colectivo el que los objetos de arte de Machupicchu hayan empezado a volver al
Perú después de un siglo significando esto un verdadero milagro que, no duda-
mos, es consecuencia también de dicho espacio sagrado.

119
Vista panorámica de la
Llaqta de Machupicchu. Se
observa el trazo de la zona
urbana y zona agrícola.
La otra faz de la Historia Inmediata de
Machupicchu a través de la Tradición Oral,
la Historia Oral, la Demografía y
la Realidad Hotelera del siglo XXI
“La conquista de su propio siglo y del presente mismo
por el historiador constituye uno de los avances
de la disciplina en los últimos decenios”.
Pierre Nora

1.— Para escribir este capítulo vamos a utilizar algunas fuentes escritas y otras pro-
venientes de la tradición oral y de la historia oral, combinando ambos elementos
para lograr una visión histórica lo más completa posible de la historia del distrito
de Machupicchu y de su capital, la localidad de Machupicchu-Pueblo, mal lla-
mada Aguas Calientes.
Cuando la Willkallaqta apareció en 1911 el sitio de Machupicchu-Pueblo
no era más que una pascana del camino a La Convención y naturalmente no
estaba nada poblado, sino habitado circunstancialmente por un puñado de arren-
dires.
La primera referencia sobre cómo era este Machupicchu-Pueblo hacia
1930 y antes de ser distritalizado, nos la da Ramiro Olazábal Gibaja en el “Boletín
de Lima”, edición especial del 2010, año 32 y que nos ha sido facilitado por nues-
tro distinguido colega Rossano Calvo. Según este documento se inició con el cam-
pamento del ferrocarril, cuyos terrenos cedió don Miguel Maldonado Saponara
en los terrenos de su hacienda Mandor, para que se estableciera el campamento
del ferrocarril, a fines de la década de 1930, cesión que se hizo por un precio sim-
bólico, mediante escritura pública, para evitar posibles conflictos futuros. En ese
momento se le puso a ese lugar el nombre (en quechuañol) de “Maquinachayoq”,
porque en ese sitio existían los restos de una máquina de aserrar madera abando-
nada (Aunque hay quienes sostienen que se trata de una rueda de moler caña que
fue dejada en el camino a La Convención) y que estaba ubicada al final del Cañón
de Torontoy, en la intersección de los ríos Willkanota y del arroyo Aguas Calien-
tes, que es perpendicular al mismo.
121
En esa época (1930) la población de este pequeño villorrio constaría apro-
ximadamente de unas 200 personas, para cuyos niños había una escuela elemen-
tal y más de la mitad de la población se componía de empleados del Ferrocarril
Cuzco a Santa Ana. El resto de la población eran aserradores que extraían
madera para los durmientes del ferrocarril o leña que servía de combustible para
las locomotoras. Había tres o cuatro tiendas comerciales que vendían productos
de primera necesidad.
Fidel Álvarez era el encargado del cuidado de las ruinas de Machupicchu y
había dos aserraderos para producir madera, uno de propiedad del señor Vuce-
tich y otro de un súbdito japonés el señor Nauchi, que se hallaban en el lugar lla-
mado Punta-Rieles. Frente a la Estación del Ferrocarril, estaba la zona social más
importante del villorrio, pues allí se ubicaba el hotel que administraba don César
Soto Díaz, el famoso “chino” Soto, que era el anfitrión y el guía de los poquísi-
mos viajeros (o turistas) que llegaban a Machupicchu trabajosamente. Muchos
años después de 1934, se construyó el pequeño hotel cerca de las ruinas siendo
siempre el anfitrión de muchos visitantes ilustres, entre ellos personajes del arte y
escritores, el popular “chino” Soto, a quien el poeta Martín Adán, le dedicó unos
sentidos versos.
En esa época los turistas ascendían a las ruinas montados en mulas y en
grupos pequeñísimos y los trenes circulaban sólo dos veces por semana: para los
turistas había dos autocarriles y para los pasajeros de primera clase, un auto-
vagón extra.
Posteriormente el pueblo de Machupicchu, para diferenciarse de las ruinas
de la Willkallaqta, tomó el nombre de Aguas Calientes y más adelante el de
Machupicchu–Pueblo, la población se incrementó y con el aumento del turismo
empezaron a instalarse pequeños restaurantes y alojamientos (Olazábal Gibaja,
Ramiro, “Boletín de Lima”, edición especial, 2010, año 32)
La totalidad de las casas estaban construidas con palos partidos por la
mitad. Esto se hacía con un árbol mediano llamado Toroc. El interior del tronco
de este árbol es hueco como el carrizo, con un diámetro promedio de 10 centíme-
tros. Las varillas eran amarradas con bejuco que abundaba en el lugar. A la pared
construida de esta manera se le denominaba “millica”, el interior de algunas
casas se tapizaba con periódicos. Las oficinas y el almacén de la empresa del
ferrocarril estaban enlucidas con arcilla traída del Cuzco o de las cercanías.
Políticamente este villorrio o anexo, llamado ya entonces Machupicchu,
pertenecía al distrito de Ollantaytambo y la principal autoridad era el Teniente
Gobernador señor Contreras. Otra autoridad era el jefe de Estación, el señor
Zuzunaga y era el que administraba el movimiento de trenes, pasajeros y cargas.
El servicio de correos y telégrafos estaba a cargo del señor Bueno y la sanidad
tenía como encargado al botiquero señor Cáceres. Los baños termales estaban a
una distancia cerca de 200 metros en la orilla izquierda del río Aguas Calientes,
122
quebrada arriba (Olazábal Gibaja, Ramiro, “Boletín de Lima”, edición especial,
2010, año 32)
2.— Cuando Machupicchu apareció históricamente en 1911 se hallaba en
las tierras de la hacienda Cutija, que era un anexo de la Hacienda Sillqui de la
familia Iberico y después pasó, en 1944, a propiedad de la familia Abril Ferro, al
poco tiempo, pasó a la de la familia Zavaleta. Todo esto ocurría en la margen
izquierda del río Willkanota, donde estaba ubicada la Willkallaqta de Machupic-
chu. Por la margen derecha del río Willkanota estaban las tierras de la familia
Ochoa Pacheco, entre ellas la hacienda Collpani y su anexo Mandor, las que fue-
ron originalmente de Justo Zenón Ochoa Guevara y que fueron asignadas, en
1926, a tres de sus hijas: A Estela le tocó Pampacahua y Cedrobamba, Collpani y
Mandor les correspondieron a Ernestina e Yldaura Ochoa Pacheco respectiva-
mente. Según el antropólogo Jorge Flores Ochoa, hijo de Yldaura, a ésta le tocó
en herencia, la hacienda Mandor, contigua a la que es hoy la población de la capi-
tal del distrito: Machupicchu-Pueblo.
Esta hacienda Mandor fue vendida por Yldaura Ochoa Pacheco de Flores
el 29 de enero de 1937, ante el notario del Cuzco don Emilio Muñiz, al hombre de
negocios Miguel Maldonado Saponara, (nacido en Ica el 10 de julio de 1907 y
muerto en la misma ciudad, el 21 de julio de 1971 y a la vez hermano del famoso
médico Leoncio Maldonado, tronco de una importante familia cuzqueña)
Don Miguel (que fue funcionario —y luego Administrador— de la Sucur-
sal del Banco Gibson de Arequipa en el Cuzco y luego Administrador del Ferro-
carril del Cuzco a Santa Ana, cargos que ejerció con gran eficiencia por ser un
hombre dotado para los negocios), resultó propietario del predio Mandor. Este
comprendía toda la pampa entre Aguas Calientes y el Puente San Miguel y todos
los cerros hacia el Este que estaban llenos de bosques y que separaban, como Cor-
dillera Oriental, la cuenca del río Willkanota de la del río Lucumayu. Mandor,
estaba situado entre el kilómetro 110 y 118 del ferrocarril Cuzco a Santa Ana, que
incluía la población del distrito de Machupicchu y los baños termales de Aguas
Calientes, con un total de 3,482 hectáreas. En ella Maldonado, que como reitera-
mos era un buen emprendedor, hizo plantaciones de té en ciertas mesetas al Este
de la pampa de Mandor, que resultaron en bastantes hectáreas de ese producto,
los llegaron a constituir lo llamados teales de Mandor y que Maldonado empezó
a explotar aproximadamente en la década de 1940. El producto tealero por ser de
altura de 2200 m.s.n.m, era de gran calidad y tuvo un buen mercado (Maldonado
Luna, Susana: comunicación personal)
Muerto Miguel Maldonado Saponara el año 1971 y aún producida la
Reforma Agraria la propiedad no fue afectada, seguramente por estar conside-
raba como Reserva Histórica. De modo que la propiedad de Mandor, ni expro-
piada para el sector urbano de Machupicchu, como mandaba la ley N° 9396, ni
para el llamado Santuario Histórico de Machupicchu, que se extendía sobre una
superficie de 32,592 hectáreas.
123
Muchos años después de la muerte de Miguel Maldonado Saponara y
estando el predio en condominio de sus herederos y casi abandonado, una de las
hijas de don Miguel, Adriana Maldonado Luna, vendió este predio al empresario
limeño Raúl Peschiera, el mismo que ya ha fallecido y cuyos herederos serían los
actuales propietarios de Mandor. Hecha la salvedad de que el territorio donde se
hallan los monumentos incaicos y las tierras anexas sobre la cuenca del río Will-
kanota y sus pequeños arroyuelos afluentes (incluido el territorio de Mandor), ha
sido inscrito en los Registros Públicos de la Propiedad Inmueble del Cuzco en
1992 en la ficha N° 16999 con el nombre de Santuario Histórico de Machupic-
chu, a nombre del Ministerio de Agricultura del Perú, el predio pudo ser vendido
a Raúl Peschiera, pues no había sido expropiado legalmente por el Estado. Poste-
riormente todo este espacio de Machupicchu y su área colindante fue declarado
Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1983. En diciembre de 1983, el Santua-
rio Histórico y natural de Machupicchu incluido Mandor, fue inscrito en el regis-
tro N° 54 por la UNESCO en la lista del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
(Martorell Carreño: “Machu Picchu, patrimonio cultural en peligro”, 2000)
Posteriormente, en 1995 se promulgó el Decreto Supremo 26-95-ITINCI
que aprueba el Reglamento de uso turístico y la conservación de los Recursos
Naturales en el “Camino Inca” dentro del Santuario Histórico de Machupicchu.
Anteriormente, el 8 de enero de 1981, siendo presidente Fernando Belaúnde
Terry, se declara el “Santuario Histórico, área ubicada en el distrito de Machupic-
chu”, mediante Decreto Supremo 001-81-AA. (Martorell, 2000)
3.— La creación del distrito de Machupicchu y de su capital Machupic-
chu–Pueblo, tiene también una interesante historia:
El distrito de Machupicchu fue creado el 1 de octubre de 1941, siendo pre-
sidente don Manuel Prado Ugarteche, mediante la ley N° 9396. El proyecto de
ley correspondiente fue presentado, el 25 de diciembre de 1939, por el diputado por Uru-
bamba, doctor Francisco Tamayo Pacheco. En dicho proyecto se elevaba a la categoría
de distrito, el paradero de Machupicchu y se declaraba en su artículo 2°, la decla-
ración de expropiación por causa de utilidad pública de los terrenos circundantes
a la Estación de Machupicchu, en un radio de un kilómetro, destinando esta área
a la edificación de la futura población de Machupicchu–Pueblo, capital del dis-
trito del mismo nombre. La Comisión del Senado, aprobó el proyecto, propuesto
por su Comisión de Demarcación Territorial con el informe favorable de la Socie-
dad Geográfica de Lima, con fecha 18 de agosto de 1941. La Comisión de Obras
Públicas de la Cámara de Diputados, encontró plausible la iniciativa del Dipu-
tado por Urubamba, doctor Francisco Tamayo Pacheco, quien preveyendo el
futuro desarrollo de la zona de Machupicchu, de gran valor arqueológico, estimó
conveniente que los terrenos que circundan a la Estación del mismo nombre, sean adquiri-
dos por el Estado, a fin de que sea planeada, en forma adecuada, la futura ciudad que tendrá
que desarrollarse en el indicado sitio y que, a no dudarlo, será uno de los centros más
importantes del turismo en el Perú, para lo cual declaró de utilidad pública los
124
terrenos circundantes a la actual Estación de Machupicchu del Ferrocarril del
Cuzco a Santa Ana, que están comprendidos en un área horizontal de un kilóme-
tro de radio alrededor de dicha Estación. El Poder Ejecutivo, de conformidad con
las disposiciones de la ley N° 9125, expropiaría los terrenos de que trata el artículo
anterior. (Lima 19 de setiembre de 1941, Biblioteca del Congreso de la República)
EL nuevo distrito por acuerdo de la Sociedad Geográfica de Lima y la
Cámara de Diputados, tendría el nombre de Machupicchu y tendría además por
capital a la población de ese mismo nombre, que se ha formado alrededor de la
actual Estación del Ferrocarril en Machupicchu. (29 de agosto de 1941, Biblio-
teca del Congreso de la República)
La ley N° 9396, fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado
entre el 23 de setiembre de 1941, y el 19 de setiembre del mismo año y la Autó-
grafa de la ley N° 9396, fue firmada el 30 de setiembre de 1941, por Ignacio Brandariz,
Presidente del Senado; Gerardo Balbuena, Presidente de la Cámara de Diputados; Carlos
A. Barreda, Senador Secretario y Leopoldo García, Diputado Secretario, siendo promul-
gada por don Manuel Prado y Ugarteche, Presidente de la República el 1 de octubre de
1941.
En diciembre de 1941, se realizó en Machupicchu–Pueblo una ceremonia
al final de la vía férrea, que llegaba al puente que iba a las ruinas, para festejar la
distritalización de Machupicchu y en que yo, que tenía cinco años, acompañé a
mis padres a la ceremonia y junto con mi nana, exploré los túneles situados un
poco más abajo de Puente Ruinas. Después fui llevado trabajosamente a las rui-
nas de Machupicchu, pero debido a mi escasa edad, casi no recuerdo nada de lo
que vi en ellas. Volvería después, a los 14 años, en 1951, con la Comisión Hud-
gens, presidida por su Director Robert W. Hudgens, de la Asociación Internacio-
nal Americana para el Desarrollo Económico Social, en compañía de mi padre
que era Senador por el Cuzco y de varios expertos extranjeros y nacionales.
4.— Un caso extraordinario de explosión demográfica e inversión masiva y
acelerada es la que se ha producido en el distrito de Machupicchu creado en octu-
bre de 1941. En los 70 años transcurridos desde entonces, pocas poblaciones del
Perú han sufrido tan explosivo crecimiento de su población y su economía. Yo
recuerdo que cuando visité de niño Machupicchu en 1941, la población que exis-
tía en la Estación del Ferrocarril era mínima, los empleados y auxiliares, sus fami-
lias y sus niños llegarían a unas 200 personas y el personaje fundamental de este
pequeño villorrio, era el famoso “Chino Soto” que no era asiático, pero era un
hombre muy dinámico, puesto que tenía el papel de factótum de la última esta-
ción del Ferrocarril y que servía para orientar a los escasos viajeros (no turistas)
que, hace 70 años, llegaban a Machupicchu. Machupicchu, que tenía 200 habitan-
tes en 1940 y cuya población no fue censada en el Censo de 1940, tiene ahora en el
distrito 5,286 pobladores y como población urbana: 4,446 habitantes. ¡Una mons-
truosa explosión demográfica! Porque todos, absolutamente todos, son inmigran-
tes. La forma informal y caótica —hasta agregaríamos casi teratológica—, en que
125
Montaña Huch'uypicchu vista a través del vano del recinto adyacente a la Escultura Monolítica del Intiwatana,
lado este.

se ha sobrepoblado tan pequeña ciudad ha vuelto imposible crear un polo de desa-


rrollo armonioso y moderno, un proyecto de planificación bajo normas tanto
nacionales como internacionales. Como resulta evidente, esta explosión demo-
gráfica y urbanística ha terminado condenando al olvido el espíritu armónico y
planificador de quien creó el distrito de Machupicchu mediante el proyecto de ley
que se hizo aprobar por el gobierno de Prado y que preveía una expansión planifi-
cada: mi señor padre: don Francisco Tamayo Pacheco.
Ahora Machupicchu–Pueblo es casi una barrio marginal de la Willkallaq-
ta, lugar situado a menos de 1.8 kilómetros del monumento arqueológico.
Como dice Martorell Carreño: “EI pueblo de Aguas Calientes o Machu-
picchu es producto de la improvisación y resultado de la demanda generada por el
flujo turístico creciente hacia la Maravilla del Mundo, fenómeno demográfico
que fue atrayendo no sólo al personal del Ferrocarril y de atención y cuidado de
Machupicchu mismo, sino a pequeños artesanos comerciantes de diversos pro-
ductos, dueños de hoteles y restaurantes”. (Martorell, 2000)
“Aguas Calientes, representa un problema al Sistema Ecológico de la zona,
sin sistemas adecuados de tratamientos de aguas servidas ni residuos sólidos, es
un problema social que debe ser afrontado de manera inmediata. El problema
radica en que este crecimiento poblacional ha sido absolutamente espontáneo y
no ha tenido forma alguna de planificación. Ahora se requiere implementar con
urgencia una solución que pase por la necesidad de planificar debidamente el
desarrollo de todo el Santuario. El río Willkanota, tiene sus aguas contaminadas y
126
como dice Casasola, se trata de un proceso de urbanización mal entendido. De
allí que el turismo tenga también un efecto urbanizador: los villorrios, los campa-
mentos se transforman en pequeños pueblos y crecen anárquicamente hasta ser
ciudades, con los efectos, contaminando el agua, el paisaje, la vivienda, lo visual”.
(Casasola, 1990, citado por Martorell, 2000)
José Koechlin, en el libro “Machupicchu” de la Cerveza Cuzqueña, afirma
que llegó a Machupicchu–Pueblo en 1976 y contribuyó a su ordenamiento y a
cierta modernización, sin embargo tiene que reconocer que lo logrado no ha sido
realmente lo que él deseaba.
Lo más sorprendente es que en este limitado espacio (espacio que práctica-
mente no cuenta con servicios públicos firmemente establecidos) el turismo ha
generado una inversión extraordinaria por parte de los empresarios privados, sean
grandes y pequeños, quienes han construido y habilitado hoteles tanto de alta
como de mediana categoría, todos ellos de sencilla infraestructura denominando
a los primeros Hoteles y a los segundos Hostales.
A continuación, proporcionamos una relación casi completa de los esta-
blecimientos hoteleros de Aguas Calientes o Machupicchu–Pueblo realizada
hacia julio del 2010:
5.— Hoteles y Hostales en Machupicchu–Pueblo
Machupicchu, aquella población que tenía 200 habitantes como punta del
ferrocarril en 1941 y que fue declarado distrito en octubre del mismo año, en los
últimos 15 años ha conocido el más explosivo y extraordinario boom de construc-
ción de hoteles y hostales que haya vivido jamás distrito alguno del Perú. He aquí
la lista de los hoteles:
— Sanctuary Lodge — Inti Pata
— Pachacuteq — Hatun Inti
— La Cabaña (2 estrellas) — Andino (4 estrellas)
— Royal Inti inn — el Hanaqpacha Inn (3 estrellas)
— Inti inn — Wiracocha Inn
— el Mapi Inka terra (3 estrellas) — Jardín Real
— Gringo Bill's (3 estrellas) — Inti Punku (3 estrellas)
— Rupa Wasi — Inka Town (3 estrellas)
— Sumaq (5 estrellas) — Inka Terra Pueblo
— Santuario — Hanaqpacha Orquídeas (2 estre-
— HatuchayTower (4 estrellas) llas)
— Presidente — Inti Orquídeas.

A continuación le proporcionamos la lista de hostales

127
Hostales en Machupicchu–Pueblo
— El Místico — Angie’s
— Las Rocas — Inkatambo
— Plaza Andina — Chalana
— Goleen House — Plaza
— Ima Sumac — Machupicchu
— Aguas Calientes — Miski Pacha
— El Tumi — Ollantay
— Quilla — Eco Inn
— Imperio de los Incas — Inti Quilla
— Guiller — Las Orquídeas
— Mirador — Rimaq Apu
— Qory Anka — Rumi Llanta
— El Rumi Punku — El Inca
— Sayacmarca — Pirwa
— Varayoc — Chaski
— Adela’s — Marquéz de Oropesa
— Oro Verde — Pachamama Inn (2 estreerllas)
— La Pequeña Casita — Miski Pungí
— Posada Ollantay — Margarita’s House
— Joe Inn — El Paraíso de Mandor
— Number One — Chaska
— Number Two — Opalo Andino
— Mosoq Inti — Ñusta Wasi
— Manco Inca — John
— Terrazas del Inca — Los Caminantes
— Muyurina — Sinchi Roca.

(Listado de hoteles proporcionado por colaboración del señor Bruno Mar-


tín Abad Tejada, funcionario de la Municipalidad Distrital de Machupicchu)
El distrito de Machupicchu Pueblo, cuenta con 120 hospedajes y 78 restau-
rantes turísticos.
Esta verdadera explosión turística de hoteles de diferentes números de estre-
llas y de hostales, en el distrito de Machupicchu, muestra que se ha producido por
primera vez en casi 200 años de República, una inversión extranjera y nacional,
que puede estimarse en 30 millones de dólares. Y ello si tomamos en cuenta no
sólo la totalidad de los hoteles y hostales, sino también el sin número de restauran-
tes, paradores, bares, pubs, quintas, discotecas y otros tipos de inmuebles dedicados
al servicio turístico, incluyendo las agencias mismas de turismo y constituye la más
grande inversión y capitalización de un pequeñísimo distrito del Cañón de Toron-
toy y del curso del río Willkanota, desde que existe como distrito, hace 70 años.
128
Este fenómeno es aún más increíble por lo que le ha sucedido a una pobla-
ción que no existía según el censo de 1940, hace 70 años, y que ahora tiene una
población total de 5,286 habitantes y una población estrictamente urbana de
4,446 habitantes, única e íntegramente dedicados a la actividad turística, bajo las
más diversas formas. En otras palabras, de lo que hablamos es de un crecimiento
de casi 500%.
6.— Hemos visto como con los desastres pluviales del 2010, ocurridos
durante enero y febrero, la inaccesibilidad de Machupicchu por la destrucción del
ferrocarril y por la creciente del río Willkanota, ha producido no sólo una caída
del PBI turístico regional, sino también nacional, dejando prácticamente parali-
zada la actividad turística. La zona más especialmente castigada fue distrito de
Machupicchu, donde la población turística debió ser evacuada en centenares de
vuelos de helicópteros que transportaron casi 3,000 personas de Aguas Calientes
a Ollantaytambo, todo en medio de la neblina y la llovizna. Afortunadamente no
existió ningún percance. Dichos vuelos se realizaron bajo el mando, planificación
y ejecución personal “in-situ” de don Martín Pérez, Ministro de la Producción y
Turismo, quien se apuntó un gol de media cancha con este salvamento providen-
cial cuando ya habían fracasado todos los mecanismos e instituciones de Defensa
Civil, Regionales, Provinciales y Locales.
Por otro lado, la curva prodigiosa del río Willkanota encierra, en su dife-
rencia de altura, la potencia hidroeléctrica que hoy permite que el Cuzco persista
con energía suficiente en medio de la actual crisis energética mundial, ahora
cuando el barril de petróleo se cotiza a 115 dólares cada uno. Como se recordará,
aquél círculo casi perfecto que se ubica entre el kilómetro 107 y 122, al pie mismo
de la Willkallaqta y que da la vuelta al Huaynapicchu, fue avizorado por primera
vez por el sabio ingeniero mecánico y electricista Santiago Antúnez de Mayolo.
El ingeniero civil cuzqueño Roberto Tamayo Herrera, fue el Supervisor de
la Construcción de la Central de Machupicchu entre 1957 y 1964 y posterior-
mente Gerente de la CRIF. Él permaneció y vivió en Machupicchu durante 7
años: desde el diseño de la obra y durante la apertura del gran túnel hasta la insta-
lación de la maquinaria electromotriz. El túnel tiene 3 kilómetros y medio de lar-
go, se ubica entre el kilómetro 107 al 122. La diferencia de altitud entre la presa de
la Central y la Sala de Máquinas Electromecánicas, es de 354 metros de altura, lo
que daba un rendimiento de 40,000 megavatios, los que eran producidos por Tur-
binas Francis suizas (Escher-Wyss) y por generadores de la marca Oerlikon tam-
bién suizos. La presa, el túnel y la casa de máquinas están diseñadas para 120,000
kilovatios, pero, después de su reparación ahora sólo producen 65,000.
Es curioso y notable y a la vez constituye hasta un destino que el batolito de
Machupicchu no sólo sea el asiento de la Maravilla del Mundo (la Willkallaqta, el
mayor atractivo turístico del Perú), sino que aquél mismo pedazo de la Cordillera,
por su excepcional potencia hidroeléctrica, contenga la obra ingenieril y electro-
mecánica más importante de la Región Cuzco. Ambas obras —la construcción
129
que llegó a los 40,000 kilovatios en 1963 y la reconstrucción que llegó a los 65,000
en el 2001—, han sido hechas por cuzqueños y con financiación propia del Cuz-
co. De igual modo el batolito geológico de Machupicchu sirve de nivel de base
transitorio para permitir la existencia del Valle Sagrado de los Incas con sus super-
ficies planas y su paisaje encantador, porque sin éste sería también un cañón
abrupto como el de Torontoy. (“El Marco Geográfico De La Región Sur”. En:
“El Sur peruano: realidad poblacional”, Editado por Jorge de Olarte: Asociación
Multidisciplinaria de Investigación y Docencia en Población, 1983)
El 27 de febrero de 1998, un gran desprendimiento de algunos glaciares cer-
canos al nevado Salkantay descendió atronadoramente por la quebrada del río
Aobamba (límite entre las provincias de Urubamba y La Convención) por la mar-
gen izquierda del río Willkanota. Esta “lloclla” monumental de nieve, rocas, pie-
dras, barro, lodo y agua, inundó la Casa Subterránea de Máquinas de la Central
Hidroeléctrica de Machupicchu, malogrando las turbinas y las ruedas Pelton y los
alternadores eléctricos, lo que produjo la destrucción total de la Central Hidroe-
léctrica de Machupicchu situada en el kilómetro 122 y la pérdida de toda su pro-
ducción de kilovatios/hora de energía eléctrica. A consecuencia de este desastre
se afectó totalmente la producción de fluido en la Región Inca y se paralizó tanto
la iluminación como los servicios industriales.
Esta fue la catástrofe más grave que sufrió el gran valle del río Willkanota y
el Cuzco en general. Se produjeron pérdidas totales en maquinaria y obras de inge-
niería que se valuaron en más de 110 millones de dólares; el Cuzco hubiera vuelto
al siglo XIX (a la época anterior a la instalación eléctrica de Qorimarca en 1914) si

Sala de máquinas de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu.

130
no hubiera existido la interconexión al Sistema Interconectado de Energía Eléc-
trica Nacional, con las centrales de Charcani en Arequipa, San Gabán en Puno y
Tintaya en el Cuzco.
La Central de Machupicchu fue enterrada y sepultada por tal aluvión —o
3
lloclla— bajo millones de m de piedras, lodo, agua y barro, y se hubiera quedado
así ante la incuria del Estado Central, si no fuese por la acción de los ingenieros
cuzqueños de Electro-Sureste y EGEMSA que lograron recuperarla, en poco
más de dos años y medio de trabajo, al 65% de su capacidad instalada. De este
modo se logró devolver a la Central de Machupicchu su rol fundamental en la
energía de la Región, labor que se hizo solamente con financiamiento de la eco-
nomía de Electro-Sureste.
Técnicos y profesionales cuzqueños de la Región Cuzco y expertos inge-
nieros electricistas extranjeros encargados de la parte electromecánica, lograron
recuperar la Central, terminando la obra (e inaugurándola) en junio del 2001.
Hasta hoy, aquél ha sido el desastre natural y electromecánico más grave
ocurrido en el distrito de Machupicchu y en el Cañón de Torontoy. Gestor en
parte de esta obra de reconstrucción extraordinaria fue el ingeniero Armando
Gallegos Guevara.
Ante los problemas pluviales del 2010, la Cámara Regional de Turismo del
Cuzco, estima en 78 millones de dólares, la inversión necesaria para la construc-
ción de cuatro rutas alternativas para llegar a Machupicchu.

* * *
50
Ya en 1978, escribimos : “Nunca un lugar más pequeño tuvo efectos económi-
cos, sociales y espirituales más grandes para una región olvidada y empobrecida”,
sin embargo ahora podemos ampliar diciendo que estos mismos efectos hoy en
día lo son para todo el país, pues con Machupicchu, el Perú prácticamente vio
nacer el turismo masivo desde finales del siglo XX y principios del XXI, es decir
casi un siglo después de habérsenos revelado el Santuario de Machupicchu.
Lo asombroso es que, para el Cuzco, Machupicchu no significa una ruina
incaica más, como parecen pensar los arqueólogos. Podemos afirmar que es antes
que nada el imán que atrae al Perú la atención mundial, la capital de la industria
turística peruana, atracción de valor universal que no necesita propaganda sino
que más bien es ella quien revalora a todos los demás centros turísticos del país en
su lugar propio, y esto por el significado esencial que posee. Algo sencilla y humil-
demente: Incomparable.

50. [“Historia Social del Cuzco Republicano”.]


131
Podemos decir que ha sido precisamente este hecho lo que ha permitido la
posibilidad de abrir circuitos alternativos de turismo como la llamada “Ruta
Moche” y para la creación de la misma Reserva Natural del Manu. Por todo lo
que Machupicchu significa, su centenario se presenta como el inicio de una nueva
etapa para el Perú y hasta para todo el continente americano: Es decir, una reserva
natural, un centro arqueológico, una ruta turística y, tal vez lo esencial, un sím-
bolo de un pasado que, ante la inminente sacralidad que proyecta la Willkallaqta,
nunca como hoy se ha sentido tan presente.

132
La catarsis existencial en
la Maravilla del Mundo:
cuatro experiencias personales

“Yo soy la vid, vosotros los sarmientos, el que permanece en mí,


como yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de mí,
no podéis hacer nada”. (Evangelio de Juan, Capitulo 15: 5,
Biblia de Jerusalén)
Jesús de Nazaret

1.— Existen en el mundo de hoy algunos orientalistas que afirman que en


Machupicchu han sentido la energía cósmica, y ello “porque los Andes han reem-
plazado a los Himalaya como centro de la energía planetaria”. Nosotros pensa-
mos que sólo se trata de una hipótesis o una creencia más o menos gratuita, antes
que de una verdad científica.
Sin embargo algunas personas muy sensibles han tenido experiencias sin-
gulares en Machupicchu y vamos a presentar, por eso, cuatro experiencias perso-
nales de intelectuales peruanos y extranjeros que percibieron en su psiquismo un
fenómeno de catarsis existencial, a lo largo del siglo XX, durante su permanencia
en la Maravilla del Mundo y por obra de la presencia de la Willkallaqta. Se trata
de experiencias debidamente comprobadas a través de fuentes escritas y testimo-
niales.
Utilizamos la palabra castellana catarsis en el sentido de: “transformación
interior suscitada por una experiencia vital profunda” y no en el sentido de la “ka-
tarsis” aristotélica, sobreviniente después de la expectación de una tragedia grie-
ga. (Sobrevilla: “Estética de la Antigüedad Occidental”, Editor Universidad
Ricardo, Lima-Perú Palma 2010)
Pascal, decía que no había otra manera de probar la verdad de las ideas que
percibirlas en el propio corazón. De modo que trataremos de sentir y no sólo de
comprender estas experiencias partiendo desde una tonalidad existencial empá-
tica e intuitiva de los fenómenos experimentados por nuestros testigos.
La hermosura del paisaje natural compuesto por el conjunto de las monta-
ñas y cumbres que rodean el monumento incaico y su belleza arquitectónica
133
extraordinaria, hasta llegar a lo sublime, parecen ser la llave que puede abrir este
efecto numinoso, que nos llenará de asombro. Algunas personas hiperestésicas, es
decir que poseen una aguda sensibilidad estética, parecen ser los candidatos a
estas experiencias.
2.— Luis E. Valcárcel, en su libro Machupicchu afirma que la Willkallaqta
no es una ciudad simplemente secular, sino por el contrario ha quedado demos-
trado su carácter de una urbe sagrada. Esto puede probarse con los sentimientos y
vivencias que despierta en el hombre moderno que la visita y es sensible a su
hechizo. El caso más antiguo, debidamente documentado, corresponde a lo que
le pasó al filósofo existencialista francés Gabriel Marcel, quien visitó Machupic-
chu en 1951 y al sentir el impacto del paisaje, no pudo contener las lágrimas y se
sumió en una experiencia de llanto, realmente incontenible, como si Machupic-
chu hubiera desatado en este hombre acostumbrado a tratar con los fenómenos
existenciales y filosóficos más profundos, la reaparición de una antigua herida
espiritual, hasta que se calmó y halló la tranquilidad. (Valcárcel, “Machupicchu”,
Fondo de Cultura Económica 2009)
3.— Luis E. Valcárcel, narra también que concibió en sus mocedades, ape-
nas aparecido Machupicchu en la historia, “una conciencia de lo universal”, y la
sintió nítida y vigorosa una noche que la luna derramaba su luz pálida sobre las
ruinas y sobre las cumbres nevadas del contorno, luz que llegaba al fondo del valle
hasta el río. Era una comunión con el Cosmos. La sintió también cuando el sol apa-
recía iluminando lentamente todo el paisaje o cuando la neblina invade y lo desdi-
buja todo, con parecida lentitud. ¿Por qué no pensar que el hombre antiguo expe-
rimentó semejantes emociones que se expresaron mediante la experiencia reli-
giosa de lo natural? ¿Por qué no creer que el creador de Machupicchu eligió su
magna obra como un conjuro contra lo ignoto de las tierras selváticas, como el
rito de una nueva creación que transformaría el caos en cosmos? (Luis E. Valcár-
cel, 2009).
4.— José Carlos Huayhuaca, gran cineasta peruano y uno de los hombres
con mayor sensibilidad entre los intelectuales contemporáneos, nos dice sobre su
experiencia en Machupicchu: “A diferencia de los hombres de Letras, enjambres
de fotógrafos y cineastas vienen dando su exitoso testimonio, casi desde el primer
día del descubrimiento de Machupicchu, de tal modo que a veces nos quita el
aliento. Sólo que mientras los poetas enfrentan el oneroso trabajo de verter una
experiencia ante todo visual aun medio heterogéneo —las palabras— aquellos
cuentan con la ventaja de que Machupicchu hace la mayor parte de su trabajo en
su lugar, un poco como la KODAK según el slogan de Eastman: “Usted aprieta el
disparador —incluso a la diabla— y Machupicchu se ocupa del resto”.
“De algún modo también en un ámbito mítico, está Machupicchu para los
cuzqueños desde que somos niños. Por mi parte, la primera visita la hice a los 8 o
9 años de edad y la última ya cercana a los 50; en todas ellas, Machupicchu no era
sólo un sitio, sino un viaje de fábula, como el ver gradualmente a la bella y glo-
134
riosa luz solar de las 6 de la mañana, asomando apenas de un horizonte de Apus
prominentes y benignos”.
“Luego una vez que se está en pleno rumbo, destaca una especie de mila-
gro, aunque sea natural de ver transformarse el paisaje en el curso de pocas horas:
de las despejadas y desnudas alturas andinas a las hondas marañas de la Ceja de
Selva. Uno se percata de estar ingresando a otra geología, como diría Neruda a lo
más “genital de lo terrestre”. Me vienen a la memoria experiencias equivalentes,
tomadas del ámbito de la literatura, como el remontar del río Orinoco, en “Los
pasos perdidos”, de Alejo Carpentier, y el internarse en lo desconocido camino
hacia las cavernas de Malabar, en “Pasaje a la India” de E. M. Forster”.
“Ahora bien, salvo la penúltima oportunidad, siempre que fui a Machupic-
chu, lo hallé a pleno sol, tanto que me pareció su estado natural. Pero en aquella
ocasión excepcional, me tocó un día de llovizna y cielo cubierto. ¿Qué hacer? Ya
no quedaba más que resignarse al recorrido e ingresar a las ruinas prácticamente
invisibles por la llovizna y la densa niebla. Había escuchado repetidas veces decir
lo incomparable que era contemplar el espectáculo desde la cumbre del Huayna
Picchu, y que sin esta experiencia el viaje no estaba completo. Acaté el consejo. El
Huayna Picchu es la clave del impacto de la ciudadela. Ya se sabe: el sentido esté-
tico y ecológico de los incas era infalible al grado de que sus edificaciones parecen
obra de la naturaleza y el ámbito natural en el cual se alzan, un diseño de artista”.
“Sin embargo, no reduzcamos la experiencia a una mera cuestión de belle-
za, por especial que ésta sea. Allí vemos con plenitud, es cierto pero también
oímos. ¿Qué? Digamos un llamado, algo que nos remite a lo sublime de Kant; a lo
numinoso de Rudolf Otto o al ser de Heidegger” esos fundamentos que habría-
mos olvidado, y que Machupicchu evoca haciéndolo resonar en lo más profundo
de uno”.
“Ya me toca regresar y escogeré para este tramo, aquel viaje nocturno en
que muerto de aburrimiento en el interior del tren —pues no veía nada a través de
las ventanas—, salí a despabilarme y mirar el cielo desde un espacio intermedio
entre vagón y vagón. De pronto, tras una curva, en medio de la negra noche, vi
refulgir el imponente pico de La Verónica y casi caigo de rodillas. He estado en
diversas iglesias en mi vida; en ninguna experimenté ese oceánico sentimiento
que denominamos religioso, como el suscitado en mi espíritu por la visión del res-
plandeciente nevado andino, aquella noche. Lo miré todo lo que se pudo hasta
que se perdió, pero su impronta en mi mente hizo que después el tiempo pasara
como volando. Cuando llegamos al Cuzco, me esperaba otra dádiva. Desde el
cerro mientras el tren hacía el zigzag de retorno, se veía la Plaza de Armas, doble-
mente iluminada de oro por los reflectores circundantes, y de plata por la gigan-
tesca luna llena que, suspendida justo encima de la Catedral, contemplaba y cus-
todiaba la ciudad en una forma mágica” (José Carlos Huayhuaca del Pino: “El lla-
mado de Machupicchu: 27 de junio del 2009”. En: www.valicha.com)

135
Vista parcial de la Llaqta de Machupic-
chu con el sector de las Qolqas en pri-
mer plano, por donde hoy es el ingreso
Vista general de la Llaqta de Machupicchu
tomada desde la montaña Waynapicchu. Nótese
la carretera Hiram Bingham a la izquierda.
5.— José Tamayo Herrera
Ahora describo las vivencias y hechos de una experiencia catártica que viví
hace 60 años, en febrero de 1951, cuando visité Machupicchu en compañía de los
miembros de la Misión Hudgens, asesores ellos de la Junta de Reconstrucción y
Fomento del Cuzco, que integraban el propio señor Hudgens, su presidente, el
ingeniero Lilian Paterson, el embajador boliviano al servicio de la ONU, don Enri-
que Sánchez de Lozada, padre del futuro Presidente de Bolivia, González Sán-
chez de Lozada y por mi padre, Senador por el Cuzco.
La comitiva, estaba además compuesta por el ingeniero jefe de la Dirección
de Caminos del Cuzco y por un ingeniero de la Junta de Reconstrucción del Cuz-
co. Además se había invitado al grupo a una señorita limeña de 21 años, hija de
uno de los ingenieros de la Junta que funcionaba en Lima; yo acompañaba a mi
padre, el Senador por el Cuzco, doctor Francisco Tamayo Pacheco, tenía casi 15
años de edad y estaba disfrutando de mi período de vacaciones, de enero a marzo.
Como en esa época no había hoteles decentes en Quillabamba, nuestro
cuartel general de toda la misión fue un hotelito situado junto a las Ruinas de
Machupicchu y que pertenecía a la Compañía Hotelera del Perú. Como el viaje
hasta Puente Ruinas (frente de Machupicchu) se realizó en autovagón, subimos al
hotelito en automóviles y una vez instalados en el mismo, quienes dirigían la
misión y que debían partir al día siguiente a Qoribeni, decidieron dejarnos a los
más jóvenes en el hotel durante los siete días que duraría el viaje, porque la trocha
infernal que conducía al Alto Urubamba era altamente peligrosa. Para este tiem-
po, Qoribeni ya era un punto navegable del Alto Urubamba, sin embargo para
nuestros mayores, en época de lluvias y en medio de un febrero “loco” era aún
peligroso porque el camino era una seudo carretera llena de derrumbes, malos
pasos, puentes y cunetas precarios. Y así, mientras los mayores iniciaron la aven-
tura a Qoribeni por siete días, nosotros los jóvenes, nos quedaríamos en el hoteli-
to, al cuidado del administrador del mismo: “el chino” Soto.
Entonces ambos nos dedicamos a recorrer las ruinas que empezaban cerca
a las respectivas ventanas de nuestros dormitorios, una y otra vez, hasta conocer
su último detalle. Los turistas extranjeros que había en el hotel eran escasos. Des-
pués de innumerables recorridos por la Willkallaqta, la camaradería de esta pareja
que componíamos, empezó a ahondarse con un par de “Cuba libres” que obtuvi-
mos después de dar una propina al barman y los dos jovencitos, casi solos en la
Willkallaqta, empezamos por los juegos de naipes y terminamos en un platónico
enamoramiento, pese a nuestra diferencia de edades.
Machupicchu era un lugar remoto e ignoto y el hotelito de las ruinas, un
lugar cómodo aunque pequeño, para constituir un escenario de amor.
Pero esta pasión juvenil me traía problemas religiosos, porque yo era un
alumno disciplinado y católico de un colegio confesional como el La Salle, insti-
tución de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y donde el tema amoroso o
138
sexual era tabú. Además, aunque no quisieran reconocerlo algunos de mis com-
pañeros de aula, yo era un buen alumno: ocupaba los primeros puestos en algu-
nas materias y aun en el record semanal de notas que los hermanos nos entrega-
ban con la libreta. Más de uno no simpatizaba conmigo y eso me dolía, porque
era injusto, la evaluación era meritocrática... Ambos sentimientos alteraban mi
espíritu al amanecer de mi última noche en Machupicchu, antes de que los mayo-
res volvieran.
Desperté antes de las 5:45 de la mañana, con un complejo de culpa y una
cólera interna contra esos pocos compañeros y salí de mi habitación apresurada-
mente y empecé a vagar sólo por las ruinas, casi sin rumbo, perseguido por mi
desazón íntima, recorriendo los diversos senderos de Machupicchu, para
librarme de esta crisis psicológica y espiritual.
Felizmente para mí, empezaba entonces el amanecer. Hacia las 6:10 de la
mañana comenzó a salir el Sol por el Sureste, detrás de la cumbre de La Verónica,
y de pronto, me vi en el Intihuatana, mirando desde esa gran altura el amanecer y
experimenté lo que la frase de Pascal había tallado en mágicas palabras: “que no
había otra manera de probar la verdad de los sentimientos y las ideas que percibir-
las en el propio corazón”.
Ante la contemplación del paisaje espectacular de Machupicchu, desde
arriba y en cierto modo desde lejos, sentí, después de una brevísima oración, una pro-
funda catarsis que me inundaba la conciencia, con una sensación de perdón y con un senti-
miento de amor a todos los hombres, como un verdadero huayco de amor por toda la huma-
nidad, especialmente por algunos pocos, que alguna vez habían intentado herirme con su
emulación. Sentí como el Intihuatana se iluminaba con los rayos de un sol esplén-
dido, ensimismado por la magia del paisaje de Machupicchu. Amaba a todos ¡sin
excepción alguna! a través de la hermosura del paisaje y lo sublime del ambiente
montañoso y bellísimo que me rodeaba; el hechizo parecía descender sobre mí
desde la altura de los picos nevados que se adivinaban más que se veían en lonta-
nanza.
Así, sentí que Machupicchu, a través de la llave de su paisaje arquitectónico
natural y esplendoroso, me abría el camino al corazón de las gentes; comprendí
por primera vez lo que quiso decir Jesús cuando habló del amor a lo Divino y a
todos los hombres. Fue así como entendí, al fin, que los antiguos incas tenían
razón: que el antiguo Piccho, Machupicchu, era sin duda la ciudad de la paz.

139
Machupicchu y la Literatura,
los homenajes poéticos
a la Maravilla del Mundo
“Los poetas creadores y sus obras son como las altas montañas:
Nadie las ignora, sin embargo pocos subieron hasta ellas”
Fernando Diez de Medina

Me he permitido preparar una pequeña antología un tanto heterodoxa de cuatro


poetas latinoamericanos representativos que considero afines a la temática de este
libro, y por sus respectivos poemas que captan la gloria de Machupicchu.
Decía el poeta y pensador boliviano Franz Tamayo: “El grande arte es
implacable. Hay que escribir, hay que pintar, hay que fecundar con su propia san-
gre. Lo demás nada vale”. (“Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia”. Edit.
Imp. Velarde, 1905)
1.— Pablo Neruda en su libro de poemas “Canto General”, publica un
largo conjunto de versos denominado “Alturas de Machupicchu”.

Alturas de Machupicchu

Entonces en la escala de la tierra he subido


Entre la atroz maraña de las selvas perdidas
Hasta ti, Machu Picchu.
Alta ciudad de piedras escalares
Por fin morada del que lo terrestre
No escondió en las dormidas vestiduras.
En ti, como dos líneas paralelas,
La cuna del relámpago y del hombre
Se mecían en un viento de espinas
Madre de piedra, espuma de los cóndores
Alto arrecife de la aurora humana
Pala perdida en la primera arena

141
Esta fue la morada, éste es el sitio:
Aquí los anchos granos de maíz ascendieron
Y bajaron de nuevo como granizo rojo
Aquí la hebra dorada salió de la vicuña
A vestir los amores, los túmulos, las madres
El rey, las oraciones, los guerreros.

¡Oh, Willkamayu de sonoros hilos


Cuando rompes tus truenos lineales
En blanca espuma, como herida nieve
Cuando tu vendaval acantilado
Canta y castiga despertando al cielo
Que idiomas traes a la oreja apenas
Desarraigada de tu espuma andina!

Piedra en la piedra, el hombre, dónde estuvo?


Aire en el aire, el hombre, dónde estuvo?
Tiempo en el tiempo, el hombre, dónde estuvo?
Antigua América novia sumergida
Dadme el silencio, el agua, la esperanza
Hablad por mis palabras, mi sangre.

(Pablo Neruda: Alturas de Machupicchu. En “Canto General”, Talleres


Gráficos de la Nación, 1950)

2.— Martín Adán (seudónimo de Rafael de la Fuente Benavides, (1908-


1985) Escritor y poeta limeño que cultivó el estilo vanguardista y que dentro de la
generación nacida entre 1900 y 1911 se destacó como poeta profundo, iluminado
y a la vez hermético.

La mano desasida
Pero tu Machu-Picchu
Te yergues sobre mí, porque vacilas
Ante esta roca, que te está mirando
Y que te vé;
Tremenda por un solo ojo
De mil pies
Cuando todo sea verdaderamente
Machu-Picchu, tú ven a buscarme
Ser, sólo ser y siempre ser
Uno sólo ante el Universo
¡Lejos del otro!, ¡lejos del tiempo!
142
Machu-Picchu olvido y presencia
Muerte que murió y otra vida
¡Exactitud sublime!,
¡Expresión tremenda!
¡Machu-Picchu, si lo discurro, no existes!
Victoria desalada y vencida
¡Hay, Machu-Picchu! el de la lección
De la desesperación y su delicia
Poesía es esto, lo que eres en mi verdad
Y desatino
¿Machu-Picchu, que diré sobre tu edad?
¿Qué diré sobre tu río?
¡Toda cosa es un secreto!
Es una cosa y figura
Todo es verdad y la muerte
Si se muere Machu-Picchu
Aquí en ti Machupicchu
Donde la nada, es una mole tangible
Gris y verde
A donde golpea mi mano desasida.

(Martín Adán: “La Mano Desasida”. Editorial Juan Mejía Baca, Lima,
1964.)
3.— El poeta cuzqueño, Gustavo Pérez Ocampo, nació en el Cuzco el 19
de noviembre de 1926 y murió en el Cuzco el 17 de marzo del 2003.
El Cuzco, ha sido injusto con un poeta, escritor y periodista de la alta cali-
dad de Gustavo Pérez Ocampo, quien ya al final de su vida escribió el poemario:
“Distancia y Soledad de Machupicchu”, obra que se publicó en 1991 siendo su
última obra poética poco antes de morir.

Este es el poema de Machupicchu y su sigilo transparente


Es la historia de sus laberintos;
La crónica historial de la piedra sobre el sueño
Y el sueño sobre la eternidad
Machupicchu,
—cima del tiempo—
Es un nombre de raíces
Delirantes; verde rojo
Azul-celeste
En la comba de su cielo
—oro del tiempo—
143
Desfogue de agua de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, una vez usada para la producción de energía.
Placa conmemorativa de las autoridades, técnicos y ejecutivos que construyeron la Central Hidroeléctrica de
Machupicchu.
Hueso secreto de la tierra
Machupicchu
Palabra fácil como una caricia
Alucinación bullente sobre la piedra febril
En la entraña misma del Cuzco
Calcinado de adioses y retornos
Machupicchu
Entre la bruma y la brisa
Solitario como un chachacomo de piedra
Prendido sobre el Willkamayu
Cáliz sediento
Machupicchu
Machupicchu
Mi corazón desolado
Abre sus alas para ir en busca
De tus laderas
Siderales

(Gustavo Pérez Ocampo: “Distancia y Soledad de Machupicchu. Edit. de


la Municipalidad del Qosqo, 1991).
4.— El poeta y escritor Angel Avendaño Farfán, nació en el Cuzco en
1937, es además un gran hablista y escritor del idioma quechua y también nove-
lista y ensayista de prestigio nacional.
En el año 2010, compuso un poema a Machupicchu que se titula: “Piedra
de los Sacrificios” y en ella dice.
Te conozco Machupicchu
Soy el hombre que repta entre tus grietas
El que soldó con sangre la grava de tus muros
Soy el lodo, la superstición que te sostiene
El abuelo y el hijo recocidos con las mismas coyundas
No me interesa tu posteridad, ni las ficciones de la palabra que te inventa
Soy llactaruna, el que pulió la piedra con su piel
El que dejó los ojos en la fosa común de tus alturas
No me engañas Machupicchu Conozco quienes son los dueños
Sé de los alquimistas que convierten en oro nuestra sangre
Del puñal y la hostia y su reino de escombros
Del lentísimo cuchillo de tus tardes
No me engañas Machupicchu
Yo eché a correr los siglos de fantasmas
Que galopan en ti
Soy el hombre que mora en tus cavernas,

146
La hierba que levanta,
Su tiempo de subsuelos, hasta el cielo
Soy la cal calcinada entre tus huesos
Tu sed ajena
Tus piedras rencorosas de estos días
(Colmillos de hechizados comensales
Gruñendo sus destiempos turisteros)
Mírame Machupicchu
Para mi eres la llaga que llevo en las espaldas
Los días salpicados de castigos
Para mi eres la tierra
Donde desollaron hasta mi sombra

(Fuente: Revista El Antoniano, 117, 1 T, 195-196)

147
La Arqueología y la Geografía de
lo imaginario, las ciudades perdidas que
todavía persisten en la Selva cuzqueña

“Existe en el Cuzco un espacio imaginario,


hay muchos cuzqueños que creen en la existencia del Paititi,
como una cosa cierta”
Alberto Flores Galindo

1.— Alberto Flores Galindo, el precoz y brillante historiador del Perú de la


década de los 80, en su formidable libro “Buscando un Inca”, afirmaba que en el
Cuzco todavía existe la nostalgia por un espacio imaginario y que los cuzqueños
seguían buscando el Paititi, convictos de que se trata de una ciudad cierta y exis-
tente y no de un mito fabricado para lanzar la búsqueda del oro hacia la floresta
oriental.
Paititi, parece derivar de la voz quechua “Paiquiquin”, es decir, “algo igual
a otro”, una especie de “otro Cuzco”, pero esta vez no descubierto, sino escon-
dido entre las selvas orientales y construido igual a la ciudad de Pachacuti, pero
evanescente, difícil de hallar y realmente perdida en la Amazonia del Sureste.
Asimismo, el profesor universitario cuzqueño, Salustio Gutiérrez Pareja,
unido por su origen familiar al recuerdo de las serranías de la cordillera de Willka-
nota en el sector de Lares, escribió un libro denominado: “Ciudades Ocultas del
Cuzco Milenario”, en las que transmitía su entera convicción de la existencia de
ciudades tan poco conocidas, como relativamente inubicables como son Ankas-
marka, Antawuala, Yukumarka, Aukani y Choquekancha. Estas ciudades, según
el autor, habrían sido recorridas por él mismo en algún momento de su juventud,
junto a su padre: clérigo de la parroquia montañosa de Lares.
De modo que entre estas dos variables se mueve nuestro ensayo. Si tene-
mos conciencia de lo dicho por Rowe de que en el Cuzco existen 2000 sitios
arqueológicos y sólo se han excavado y estudiado 20, y a Chávez Ballón que
afirma que de 3000 sitios arqueológicos, se han investigado y excavado sólo el 1%,
es decir 30, por simple ley de probabilidades es indudable que existan muchos
monumentos arqueológicos por descubrir en la Sierra y particularmente en la
149
Ceja de Selva: en la Selva cuzqueña y de Madre de Dios. (Rowe y Chávez Ballón,
citados por Tamayo, 1992, tomo I) Asimismo, el arqueólogo Luis Guillermo
Lumbreras afirma: “La Arqueología del Cuzco, nos presenta todavía lagunas
muy grandes que sólo se explican por falta de investigación, no sólo el período
contemporáneo al Tiahuanaco es un misterio”. (Lumbreras: “Acerca de la apari-
ción del Estado Inka”. En Matos, R: “III Congreso Peruano del Hombre y la Cul-
tura Andina”. Lima 1978. Tomo I)
Entonces el cuzqueño, rodeado de monumentos arqueológicos en la pro-
pia ciudad, desde hace cinco siglos, es proclive a imaginar posibles centros urba-
nos escondidos en el bosque de la Ceja de Selva o en las montañas inaccesibles.
Hay que sumar a ello el afán por el oro que inculcaron los españoles y que per-
manece en el inconsciente colectivo, obligándonos siempre a buscar el eterno
“tapado” que nos hará ricos de un día para otro. Porque en el Cuzco, se dice, hay
tapados de tres clases: tapados de la época incaica, de la época colonial y tam-
bién de la época contemporánea a la Guerra con Chile. En este último caso, si
bien la guerra no llegó hasta la Ciudad Imperial, al menos se acercó por ferroca-
rril a Santa Rosa, en el cercano Puno; ante cuyo peligro inminente de ocupación
y saqueo por parte del Ejército de Chile, los cuzqueños escondieron sus más
valiosas riquezas en paredes y bajo tierra en tapados casi inaccesibles y, por ello
mismo, hablamos de tapados casi contemporáneos.
En 2008, yo mismo señalaba que en el Cuzco existen una serie de mitos
sociales e históricos derivados de la geografía de la fábula, de la esperanza del oro
súbito o del enriquecimiento inmediato: mitos áureos, ensoñaciones con las
riquezas de “tapados” ingentes. Como decía Eduardo Zegarra Balcázar, citando
a Víctor Andrés Belaúnde: los incas sembraron los mitos de “El Dorado”, el “Pai-
titi”, “Rupa Rupa”, para identificar ciudades fabulosas con tesoros donde el oro
existía a raudales. “El Paititi” subsiste hasta nuestra época y no sólo la élite cuz-
queña ha vivido prendada del “Paititi”, sino que otras gentes dedicaron decenas
de años para encontrarlo. Tengo aquí a la mano el libro: “Paititi en la bruma de la
historia”, trabajo publicado en 1983 por el médico arequipeño Carlos
Neuenschwander Landa, quien buscó el “Paititi” durante 30 años.
Neuenschwander dedicó toda su vida a esa búsqueda realizando viajes y expedi-
ciones y sacrificando su economía; con el auxilio de la FAP, para conseguir heli-
cópteros que lo transportaran al área de la Meseta de Pantiacolla, donde según
sus informaciones, estaría ubicado “El Paititi” y fijando indistintamente sus cam-
pamentos en la Hacienda Chancamayo, en el Valle de Lares y después en Salva-
ción, en las instalaciones del Ejército. El infatigable buscador de tesoros sólo
encontró los petroglifos de “Pusharo” en Pantiacolla, pero de la mítica ciudad de
oro absolutamente nada. (Eduardo Zegarra Balcázar: Conversaciones: “Las Eli-
tes Cusqueñas” con José Tamayo, 2008)
“Luego el cura argentino Carlos Polentini y el general peruano Luis Essen-
wanger, Jefe de la Cuarta Región Militar con sede en el Cuzco, conformaron una
150
sociedad comercial para la búsqueda del “Paititi” en los años 70, que tampoco
consiguió ubicar esta ciudad perdida. Aquella sociedad terminó en los estrados
judiciales, con acusaciones mutuas de estafa y otros delitos. La UNSAAC, tam-
poco estuvo ajena al atractivo del mito del “Paititi”: en 1977 se llevó a cabo una
expedición que, junto con catedráticos de todas las especialidades y con recursos
suficientes que superaban las limitaciones de Neuenschwander, llegaron única-
mente hasta los petroglifos de “Pusharo”. La literatura sobre “El Paititi”, es
fecunda, pues otros soñadores como Ruben Iwaki y Fernando Bueno, también
hicieron sus especulaciones y publicaron sus libros. Pero no sólo los peruanos
andamos tras “El Paititi”. En 1963, Hans Ertl, publicó en Barcelona un libro titu-
lado: “Paititi, tras la huella de los incas” donde narra las expediciones realizadas
durante los años 50 en la Cordillera Real de Carabaya en la cercana Bolivia,
donde el mismo buscó la ciudad perdida (Zegarra Balcázar Eduardo, Conversa-
ciones: “Las Elites Cusqueñas” con José Tamayo, 2008.)
2.— Otro de los mitos áureos del Cuzco incaico es el del famoso “Plateria-
yoq”, palabra en quechuañol que significa algo así como: “donde están los plate-
ros” o “donde se hallan los plateros”, nombre que aludía a una ciudad perdida
situada en las montañas selváticas, frente de Machupicchu y encima de Mandor y
a las que se accedía por el Valle del Lucumayu, es decir por el abra de Panticalla o
Málaga. Hacia 1961, en mis juveniles correrías históricas y documentales, en el
Archivo del Notario urubambino Arturo Salas, conseguí un documento secreto
que hablaba de aquella ciudad perdida, allí se daban la noticia, el rumbo, los
derroteros y los caminos para hallarla y hasta el contenido de un tesoro fabuloso
que existía en la misma.
El documento era indudablemente colonial, con escritura del temprano
siglo XVIII, y donde se afirmaba que llegando a la Hacienda Amaybamba, en el
valle del río Lucumayu y entre los cerros que están situados al frente del caserío de
dicha hacienda, se encontraban un par de picachos gemelos que se llamaban “Ya-
nantin Orqo”, subiendo a los mismos se podía encontrar primero un lugar desde
donde se veía el humo del cañaveral y del fuego del alambique de la hacienda
Huadquiña, donde se producía mucho cañazo. Explorando este sitio se podían
encontrar los restos de una ciudad perdida de los incas llamada: “Plateriayoq”,
que era precisamente, la ciudad de los orfebres imperiales de origen mochica que
se habían refugiado en ese lugar a causa de la conquista. Ellos trabajaban el oro en
forma maravillosa y habían producido y guardado en una caverna: 300 ídolos de
oro, de tamaño natural, en los ídolos se representaban a parejas de hombre y
mujer dándose la mano y significaba el tesoro áureo más grande de los incas, sólo
comparable al que recogió Pizarro en Cajamarca con la captura de Atahuallpa y
su incumplido rescate.
Huelga decir que jamás fui a buscar el enigmático tesoro y a lo máximo que
llegué fue a localizar los cerritos gemelos llamados: “Yanantin Orqo”, los que me
fueron mostrados, desde el fondo del Valle de Lucumayu, por mi compañero de
151
estudios del Colegio La Salle, Huberto Marín Sánchez, entonces copropietario
del predio “Choquellohuanca” en 1964. En ese entonces yo era funcionario del
Instituto de Reforma Agraria y Colonización.
Posteriormente he sabido que el señor Fernando Astete, director del San-
tuario y Parque Arqueológico de Machupicchu, hizo una expedición a esos
cerros de las alturas de Mandor, llamados “Yanantin Orqo”; encontrando un
camino de piedra y poseedor tal vez del mismo secreto que yo conocía, por el
derrotero de Arturo Salas, buscaba en realidad la mítica Plateriayoq. Creemos
que tampoco la encontró porque no hizo un informe de su expedición, ni se oyó
hablar más del asunto. Pero créase o no en la existencia de Plateriayoq, pienso que
en las montañas boscosas, al Este de Machupicchu y lindantes con el Lucumayu,
debe haber en algún sitio, las huellas de una instalación inca importante.
3.— Igualmente hay otro dato importante sobre ciudades perdidas y para
eso debemos trasladarnos al lejanísimo valle de Laq’o, pues esta palabra significa
en quechua: “engaño”, “sorpresa” y el valle de Laq’o, por donde corre el río
Yavero que viene de la provincia de Paucartambo con el nombre de río Mapacho,
parece también encerrar un ámbito favorable a restos arqueológicos hasta ahora
desconocidos.
La escritora Margarita Mendizábal, esposa del gran músico folclorista Josa-
fat Roel Pineda y quien con el seudónimo de “Marga Elena” cubrió una gran
época de periodismo de calidad en el Cuzco hace casi 50 años, nos ha proporcio-
nado una información muy interesante.
La hacienda Laq'o, habría pertenecido a los jesuitas y fue adquirida por
don Manuel de Vidaguren hacia el final del Virreinato o tal vez al comienzo de
la República. Este hombre era muy odiado por los colonos que incendiaron la
casa hacienda que tenía por nombre la “Presentación de la Virgen del Carmen”,
y que estaba ubicada en el Valle de Laq’o. La casa hacienda siempre estuvo dedi-
cada al cultivo de la coca y —en menor escala— del café, la caña de azúcar, el
palillo y el cacao, siendo la patrona de la hacienda, precisamente La Virgen del
Carmen.
Este latifundio fue adquirido por don Mariano Mendizábal Avendaño de
un viejo español avecindado en Pisaq, don José Cantero a fines del siglo XIX.
Quien se hizo cargo del cultivo y del trabajo de la hacienda, fue don Benjamín
Mendizábal Vizcarra, padre de nuestra informante.
Este predio Laq’o fue adquirido por el señor Lucio Caparó en los años 50 y
al cabo de unos años, este decidió vender a cada arrendire la tierra que trabajaba,
desapareciendo así el latifundio. Luego, el valle se pobló de muchas parcelas y
minifundios, por eso, cuando se dictó el Decreto Ley de Reforma Agraria N°
17716, el predio no fue afectado porque ya se había subdividido y pese a su
tamaño simbólico, la afectación no tenía razón de ser.

152
Vista parcial de los conjuntos de Tres Portadas y de Espejos de
Agua del sector urbano bajo, asociados a la plaza principal.
Vista parcial de la montaña Putukusi a la izquierda, al medio la montaña
Yanantin y a la derecha se aprecia parte de la montaña Machupicchu
En la hacienda Laq’o según la señora Margarita Mendizábal de Roel, exis-
tían algunas andenerías y casas de piedras semienterradas bajo una espesa capa
de tierra y hojas secas. También pudo ver en Bellavista, anexo de Laq'o, varias
chullpas en medio de las plantaciones de coca. Hace varios años fugó de la
hacienda Iberia, propiedad de los Lámbarri, un peón que dijo llamarse: Feliciano
Huanca y en su fuga declaró haber atravesado una ciudadela antigua, cuya ubica-
ción exacta no recordaba en absoluto. Don Benjamín Mendizábal a comienzos
del siglo XX, realizó un estudio geográfico de esas tierras.
4.— Lo notable es que a veces las leyendas coinciden con la realidad histó-
rica y el Paititi que es un sueño mitológico es sin embargo un objetivo largamente
acariciado. El investigador francés: Thierry Jamin, quien ha hecho algunos “des-
cubrimientos” arqueológicos en los últimos años asegura estar cerca de convertir
la leyenda del Paititi en una realidad. Él se declara “francés de sangre, peruano de
corazón y cuzqueño de alma” y anda buscando el Paititi hace 13 años. Ya ha rea-
lizado 15 expediciones desde 1998 y tiene la certeza de que este año, aquellas expe-
diciones darán fruto.
En una reciente publicación se lee: “Estamos muy cerca de hallar una ciu-
dad enorme en la zona de Megantoni”. “Nuestros informantes nos han dicho que
el sitio es más grande que Machupicchu y podría ser el Paititi y que existen cerca
de 30 complejos arqueológicos en la zona de Laq'o y que para llegar a ellos hay
que tomar un vehículo que demora 12 horas desde el Cuzco y después caminar a
veces más de 10 días”. Desde el año 2004, ha recibido amenazas de muerte e innu-
merables procesos legales. Cansado del acoso, Thierry Jamin acudió a la Emba-
jada Francesa, para pedir protección y para él Laq'o es un valle prodigioso, toda
una revelación pues dice que: “en los últimos dos años hemos hallado ciudades
completas, con edificios, calles, plazoletas y otros escenarios variados. Este valle
es tal vez diez veces más rico que el Valle Sagrado de los Incas”. ¡Una evidente
exageración de este “arqueólogo” aventurero!” (Thierry Jamin, Somos, N° 1269,
2 de abril de 2011)
“Hemos encontrado un conjunto arqueológico a cada kilómetro, todos uni-
dos por el Qapaq Ñan, con grandes tambos al costado del camino. Creemos que
esta gran infraestructura estaba dirigida hacia una gran ciudad perdida, cita una
carta que en el año 2001, el arqueólogo italiano Mario Polia, descubrió en los
Archivos del Vaticano que contiene un informe escrito alrededor del año 1600,
del jesuita Andrea López, haciendo alusión directa al reino del Paititi y que últi-
mamente la estudiosa italiana Laura Laurencich ha divulgado dos grabados ori-
ginales, supuestamente elaborados por el cronista mestizo Blas Valera, en ¿1618?,
(sic) donde se describe el Paititi con vista de la Selva y la Sierra” (Thierry Jamin,
Somos, N° 1269, 2 de abril de 2011).
“En el informe que Thierry Jamin entregó al INC, recomienda modificar
un poco el trazo del ducto que va a realizar la empresa Kuntur, para trasladar el
gas de Camisea al Cuzco y al Sur peruano. Están planeando que pase por las altu-
155
ras del Valle de Laq'o, donde el explorador francés ha encontrado una serie de
notables complejos arqueológicos. Como está planeado el ducto, va a destruir
sitios invalorables, antes de que la ciencia los conozca y el turismo los aproveche.
Nunca los arqueólogos han ido a la zona pese a los ofrecimientos de Jamin para
llevarlos” (Thierry Jamin, Somos, N° 1269, 2 de abril de 2011).

156
Los Itinerarios históricos en torno
a Machupicchu. El “Qapaq Ñan”.
El “Camino Inca a Machupicchu”
y su redescubrimiento en 1968

“Más atrás del maya, más allá del inca:


“Auscultad en los Andes, nuestras ilíadas”
Franz Tamayo

1.— En su interesante libro, Alberto Martorell Carreño, nos habla de dos formas
de entender el patrimonio cultural en relación a la perspectiva turística tan relacio-
nada con el Cuzco: las “Rutas Patrimoniales” (Heritage Routes) y otra denomi-
nada: (Cultural Routes) traducido al español como Itinerarios Culturales.
Las directrices prácticas de ICOMOS que definen con el concepto de
Rutas Patrimoniales, los caminos históricos han demostrado ser ricas y fértiles, ya
que ofrecen un marco privilegiado en el que pueden operar conjuntamente, el
entendimiento mutuo, un enfoque plural de la historia y la cultura de la paz.
Una ruta patrimonial se compone de elementos tangibles cuyo significado
cultural proviene de intercambios y de un diálogo multidimensional entre países,
regiones y que ilustra interacción del movimiento a lo largo de la ruta en el espa-
cio y el tiempo. (Martorell, 2010)
Los Itinerarios Culturales o Itinerarios Patrimoniales, parten de una distin-
ción fundamental: cuando hablamos de “vías de comunicación” y “cultura”, esta-
mos hablando de recorridos que implican un contenido histórico, un vínculo cul-
tural demostrable y una utilización determinada del territorio que se refleja en un
recorrido físico. Estos factores son prácticamente los únicos que pueden diferen-
ciar lo que son rutas con valor patrimonial determinado, de los recorridos del
turismo, inclusive de los propiamente llamados: “Turismo Cultural”. (Martorell,
2010)
Estos conceptos son importantes para darnos cuenta que en el Perú existe
como Itinerario Cultural Patrimonial Histórico, el llamado: “Qapaq Ñan”. Reali-
zada está comprensión cultural básica, nos damos cuenta de que en lo que era el
157
antiguo Tahuantinsuyo, existía el llamado: “Qapaq Ñan”, que con diversos rama-
les iba desde Quito al Cuzco y desde Cuzco al río Maule en el Valle Central de
Chile y del cual quedan algunos trechos de este camino en la geografía actual.
Pero más como recuerdo de un pasado lejano, que como vías de comunicación
utilizadas actualmente. Inclusive los países del Pacto Andino, se comprometieron
a restaurar y poner en valor el “Qapaq Ñan” y en un acierto del Gobierno Transi-
torio de Valentín Paniagua, éste dedicó legalmente parte de la renta del boleto
turístico, para dedicarla a estudiar y poner en valor el Qapaq Ñan en el Perú. Pero
en realidad este propósito de poner en valor el Qapaq Ñan, es muy reciente, pues
no viene sino desde el año 2001.
Este Qapaq Ñan —o itinerario histórico— era uno de los grandes caminos
del mundo: “Semejante al Camino de Santiago de Compostela en España, al
Camino de la Seda en el Asia Central y al Camino del Incienso en el Mediano
Oriente, (Jordania, Egipto, etc.) y a la Carretera Oriental Trans-Balcánica, ade-
más de la vía férrea, turística e histórica del departamento del Cuzco: el ferrocarril
Cuzco a Santa Ana construido en más de un siglo y que hoy se ha convertido en
una vía de lujo para los turistas que van a Machupicchu con altos precios de nivel
internacional”. (Martorell, 2010)
2.— Pero para nosotros el camino realmente interesante es el llamado: “Ca-
mino Inca”, que parte del kilómetro 82 del ferrocarril Cuzco a Santa Ana y que
llega al Santuario de Machupicchu después de varias jornadas a pie de tres o cua-
tro días. El “Camino Inca”, es un gran atractivo mundial para los turistas extran-
jeros porque constituye indudablemente una parte del “Qapaq Ñan”, el que unía
Ollantaytambo con Machupicchu, pues, como dice Donato Amado, hay otras
rutas del “Qapaq Ñan” que pasan por Chinchero, Maras, Pachar y Ollantay-
tambo y que llegan a Machupicchu a lo largo del Cañón de Torontoy por dos vías
diferentes: la explotada por los turistas a partir del kilómetro 82 y la que corre para-
lela al río entre ese mismo kilómetro y la base de la montaña de Machupicchu.
(Amado Donato, comunicación personal).
Otra vía alterna era la que salía del Cuzco y pasaba por la laguna de Huay-
po, Huarocondo, hasta las punas de Anapahua y Chillipahua, pasando por la cor-
dillera de Willkabamba hasta alcanzar Machupicchu por las cumbres y las que-
bradas. (Amado Donato, comunicación personal)
Entonces Machupicchu, quedaba comunicado con el resto del Tahuantin-
suyo y más aún con la zona norte de Vilcabamba, por varios caminos que eran
parte del fabuloso “Qapaq Ñan” de los Incas.
Sin embargo, la historia moderna del “Camino Inca” a Machupicchu,
redescubierta y puesta en valor por Víctor Angles Vargas para el turismo, surgió
de su viaje por esa ruta en compañía de un grupo de alumnos de la UNSAAC. El
camino se inicia a partir del kilómetro 82.4 de la línea férrea, contado desde el
Cuzco y se desplaza por los monumentos arqueológicos de Llaqtapata, Wuaylla-
158
bamba, Runtur’aqay, Puyupatamarca, Sayaqmarca, Wiñayhuayna e Intipata, los
que son parte del Santuario Histórico de Machupicchu. Ese es el camino que
cruza el “Qapaq Ñan”, redescubierto por el doctor Angles en 1968 y que él deno-
minó “Camino Inca” y de quien el turismo tomó el nombre comercial con el cual
ahora se conoce.
Sobre esta historia de veras apasionante (el re-descubrimiento de “Qapaq
Ñan”), recientemente Angles ha escrito un hermoso artículo en la Revista “El
51
Antoniano” y que se titula precisamente el “Camino Inca”, allí señala que este
camino pasa por 34 localidades, todas de construcción antigua y que fue limpiado
y desforestado, entre 1912 y 1915, por Bingham. Posteriormente, hacia 1941, la
expedición al mando de Paul Fejos volvió a limpiar aquel camino y todo el Par-
que durante cuatro meses. Entre 1940-1942, Julio C. Tello trabajó en Wiñay-
wayna a cinco kilómetros del Santuario principal y también contribuyó a limpiar
el Camino Inca. A partir de esa fecha, el camino quedó abandonado y se enmon-
tó, ya nadie caminaba por él pues tampoco estaba poblado.
Fue entonces que Angles, como joven profesor de Historia de la Facultad
de Letras y Ciencias Humanas de San Antonio Abad, organizó una expedición
con 39 alumnos, para los cuales consiguió suero antiofídico y antiarácnido del
Ejército y también 60 mochilas entrando luego en contacto con el doctor Manuel
Chávez Ballón, quien les dio una charla sobre el croquis del “Camino Inca” que
había hecho el doctor Luis E. Valcárcel años atrás, además de ofrecerles él mismo
acompañarles en su aventura.
En ese momento, yo era miembro titular del Consejo de la Facultad de
Letras y Ciencias Humanas de la UNSAAC y la mayoría de los miembros, lo con-
fieso, vimos con escepticismo el entusiasmo por esta aventura de Angles. Consi-
derábamos que era realmente exponer a los alumnos a un riesgo desconocido y a
un peligro potencial; venciendo nuestra resistencia con su entusiasmo, Angles par-
tió del Cuzco el sábado 8 de junio de 1968.
Angles narra que llegaron en tren a Qoriwayrachina, que corresponde al
kilómetro 88.4 y pasaron el río Willkanota por el puentecito colgante que años
atrás había hecho construir la familia Zavaleta; pasaron por el caserío de Q'ente y
venciendo tres kilómetros llegaron al conjunto de Llaqtapata.
Angles afirma que en su mencionado libro: “Machupicchu”, publicado en
52
1972 , ha pormenorizado todos los datos de los dos primeros viajes inaugurales
por aquella ruta del Camino Inca.
El autor narra que pese a las dificultades y a la poca ayuda que le dio el doc-
tor Chávez Ballón, lograron avanzar trabajosamente en su camino a Machupic-

51. [“Camino Inca”. En: “El Antoniano”. Revista Universitaria N° 117, 2011”.]
52. [“Machu Pichu. Enigmática ciudad Inca”. Lima. 1972.]
159
chu, pasando por el abra de Warmi-Wañusqa y el cuarto día de viaje, el martes 11
de junio, llegaron a Machupicchu encabezados por el estandarte peruano que
enarbolaba Victoria Tania Angles, hija del doctor Víctor Angles. Ese fue el final
de este aventurado y heroico viaje.
Dicho “camino inca”, ha sido posteriormente limpiado por personal del
Instituto Nacional de Cultura, debidamente arreglado y ahora no hay peligro de
desbarrancamiento, ni de incendio, ni de luxación de los tobillos, nadie lleva
suero antiofídico, porque no es necesario y existe personal de auxilio. Angles
afirma que el segundo viaje por el camino inca, lo realizó con auxilio del
SINAMOS, presidido por el general Luis Uzátegui Arce y que se realizó en
setiembre de 1970, con ocho estudiantes de último año de la Facultad de ingenie-
ría de la UNSAAC, cuatro funcionarios del Patronato Departamental de Arqueo-
logía y diez peones porteadores del equipo. (Angles, 2011)
Esto último, es lo más importante socialmente, pues la conversión del olvi-
dado “Camino Inca” en un atractivo turístico de calidad internacional ha hecho
que se inscriba este periplo en los “tours” internacionales a América Latina y ha
aparecido una nueva forma de trabajo y de ingreso para los campesinos pobres de
las comunidades circunvecinas del distrito de Ollantaytambo, pues numerosos
campesinos desocupados y jóvenes, se han convertido en porteadores del
Camino Inca y llevan las cargas, las provisiones, el auxilio médico indispensable
y los materiales, para cocinar, dormir y descansar, durante este periplo que reali-
zan los turistas, relativamente bien pagados. Numerosos campesinos de la puna
de lo que fue la hacienda “Compone”, denominada Patacancha, sirven de portea-
dores en el “Camino Inca” y han mejorado mucho su comunidad, llegando
inclusive a tener televisión por satélite y teléfonos celulares. Ahora numerosos
jóvenes campesinos de Urubamba, Ollantaytambo y lugares vecinos han encon-
trado un trabajo remunerado y digno dentro de condiciones más o menos bue-
nas, solucionando un problema de desocupación habitual entre los campesinos.
Aunque es necesario recalcar que algunas Agencias de Turismo informales que
viven un capitalismo salvaje, explotan a los porteadores quechuas del “Camino
Inca”.
Hoy por hoy, es necesario hacer constar que este “Camino Inca” es un
atractivo, que sin dejar de ser adicional al de la Willkallaqta, constituye un tour de
aventura y de streking, que tiene su propio valor en el mercado turístico mundial.

160
Vista general del sector urbano de la Llaqta de Machu-
picchu. Vista del suroeste al norte de la Llaqta
La Futurología y la Prospectiva,
en las próximas décadas
de Machupicchu
“El viaje de la imaginación a un lugar remoto,
es un juego de niños, comparado con un viaje a otra época”
Thornton Wilder

1.— Cuando tratamos de problemas históricos inevitablemente surge la pregunta


acuciante: ¿Qué sucederá después? Para dar respuesta a esta pregunta tan com-
prometedora hacia los años 1970 y 1980, surgió la Futurología. Más contemporá-
neamente, en la primera década del siglo XXI, ha aparecido La Prospectiva, cien-
cia de la previsión y elaboración de las estrategias que construirán el futuro. La pri-
mera, la debemos a Herman Kahn y la segunda, a Edgar Morín.
De otro lado, ya Heidegger y Ortega, al estudiar la existencia humana, han
definido al hombre como un ser constructor incesante de proyectos existenciales.
Un ente siempre preocupado por construir su futuro mediante “anticipaciones
del mismo” que traza en su mente, merced a la experiencia vivida y a la imagina-
ción creadora, siempre anhelante del cambio. Para Tertuliano y Lactancio, viejos
filósofos de la Patrística, el hombre es un “microtheos”, porque la encarnación de
su mente en el futuro es el producto más característico de su alma.
El hombre cuzqueño, quien antes fuera el hombre Inca, tiene como carac-
terística de “larga duración” algo que siempre ha permanecido: su creatividad.
Pero el hombre Inca o contemporáneo no está sólo en el mundo, no es el único
dueño de su futuro. Junto a él actúan fuerzas misteriosas y extrañas que no com-
prendemos todavía cabalmente, ni siquiera con la tecnología del siglo XXI, aque-
llo que los griegos conocían como el Destino, lo que Spengler denominaba el “si-
no”, lo que los cristianos llaman la “Providencia” y que nosotros llamamos el
AZAR. Este es el verdadero sentido que de la frase la suerte de cada hombre que
Goethe anota en las “Orphische Worte” (Sentencias órficas); algo misterioso que
también actúa en el futuro y cuyo “alcance” —como pensaba Shakespeare— no
somos capaces de comprender cabalmente, porque conlleva siempre un misterio.
Es también un misterio lo que para los cuzqueños se refleja en Machupicchu, un
sentir con el cual todos estamos comprometidos, consciente e inconscientemente
y que nos obliga a pensar en el futuro de nuestra cultura. La incógnita que siempre
163
supone el futuro y que ahora se presenta en una perspectiva temible, según hemos
ido viendo a lo largo del presente trabajo, es lo que deben tener en cuenta los pla-
nificadores públicos o privados. (Tamayo, 1992)
2.— Los cuzqueños ante este problema del futuro de Machupicchu, han
tratado de elaborar lo que ellos llaman el Plan Maestro de su Desarrollo en el siglo
XXI, y así Adolfo Saloma González, ex presidente del Gobierno Regional de
1988 a 1991, ha recordado que el Plan Maestro del Santuario Histórico de
Machupicchu: 2005-2015 ha cumplido cinco años. Paralelamente se encuentra
en vigor el Plan Estratégico Regional del Turismo del Cuzco, aprobado por el
Gobierno Regional, en agosto del 2009 y ha mostrado las incompatibilidades y
contradicciones entre ambos. El primero se basó en una propuesta y lineamientos
generales, elaborado por el sociólogo Manuel Dammert Ego Aguirre, Coordina-
dor del Plan, cuyo logro principal fue reconocer el espacio andino sagrado de
Machupicchu, como uno de los soportes de la identidad cultural, regional y
nacional. Todo lo demás era un conjunto de aportes técnicos valiosos.
Según Saloma, el Gobierno Regional de Hugo González Sayán, y la
Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, encomendaron a una con-
sultora, la elaboración del Plan Estratégico Regional del Turismo del Cuzco,
denominado “Plan Q'ENTE”, presentado en agosto del 2009, el cual aspira a
constituirse en una reflexión estratégica consensuada sobre la actividad turística y
su significado económico y social para el Perú y la Región del Cuzco (Destino
turístico, Cuzco–Machupicchu), en una perspectiva de corto y mediano plazo. A
pesar de su variedad de atractivos, el destino Cuzco–Machupicchu, desde la
óptica internacional, tiene un corte básicamente monotemático, pues Machupic-
chu tiene un peso superlativo sobre los demás, porque su modelo de operación
desactualizado tiene problemas para soportar el flujo actual.
Es decir desde el inicio, el PERTUR, no está de acuerdo con la capacidad de
carga de 2500 personas por día, para la ciudad inca de Machupicchu y de 500 personas por
día por el “Camino Inca”. (Saloma: “Plan de Gobierno Regional 2010”)
Este autor llega a la conclusión de que el “Plan Q'ENTE”, elaborado desde
la perspectiva de los operadores de la actividad turística, es incompatible con los
alcances del Plan Maestro del Santuario Histórico de Machupicchu.
Según el ex director del INC, Región Cuzco, don Jorge Zegarra Balcázar, el
Santuario Histórico de Machupicchu, es una unidad de conservación, creada por
el Decreto Supremo N° 001-61-AA del 8 de enero de 1961 y está compuesto por
más de 35 grupos arqueológicos enlazados por segmentos de la red del “Qapaq
Ñan” que parten del Cuzco hacia el Antisuyo. La UNESCO en octubre de 1997,
mandó una comisión de expertos de la “Unión Internacional para la conserva-
ción de la naturaleza” y por ICOMOS que llegó al Perú con el objeto de evaluar el
manejo y estado de conservación de Machupicchu, recomendando adoptar un
plan para Machupicchu y la creación de una “Unidad de Gestión”, con el cual se
164
formuló el “Plan Maestro de Machupicchu”, que reveló la existencia de las
siguientes debilidades: Le faltaba un plan de acción para su implementación, care-
cía de datos demográficos. Luego este plan se hundía en disquisiciones teóricas
intrascendentes de lo cual sólo era rescatable el propósito de establecer la Tutela
Cultural de los objetos y recursos patrimoniales del Parque Ecológico de Machu-
picchu. Establecía un plan además para implementar y/o mejorar la infraestruc-
tura de casetas de control de ingreso y pernocte de personal de INC y PNP, en
siete localidades, planteaba como respuesta final, la desconcentración de nodos
(sic) críticos en la ciudad inca de Machupicchu, mediante circuitos alternos, con
destino de igual interés cultural y paisajístico.
El hecho es que con la declaración de Machupicchu como “Maravilla de la
Humanidad” el 7 de julio del 2007, la situación se ha agravado porque la
demanda por hacer turismo y por conocer la Willkallaqta, ha aumentado notable-
mente en el mundo y el límite de 2500 personas por día, que es probablemente el
máximo que puede soportar el monumento incaico, sin deteriorarse, está siendo pre-
sionado por empresarios internacionales, limeños y locales, que buscan introducir en
Machupicchu, siete mil o diez mil personas por día, abriendo otros caminos y otros accesos y
pese a que la Willkallaqta está dentro de una formación rocosa como afirma el
director del Santuario, don Fernando Astete. Machupicchu ha sido restaurado
desde la época de Bingham en un 60%, porque grandes sectores de sus construc-
ciones fueron en sus últimas hiladas dañadas por los árboles (Fernando Astete,
comunicación personal grabada, Rossano Calvo). Las aguas pluviales se evacuan
debajo de Machupicchu, a través de los andenes orientales y en su construcción se
usaron nueve tipos de piedra y se llegaron a encontrar en tumbas que no eran de
personajes principales tejidos de fibra de vicuña y alfarería variada.
Los arqueólogos que trabajan en Machupicchu, necesitan un laboratorio
físico químico. Ellos realizaron un Taller Internacional en el 2005, el cual deter-
minó que no había problemas en Machupicchu y para abrir la capacidad de carga,
hay que tratar de racionalizar la circulación más adecuada de los turistas antes de aprobar-
la, porque cabría la posibilidad de reforzar previamente el piso con geobloks, piso especial
para plataformas de helicópteros y habría que capacitar mediante cursos a los guías de turis-
mo. El museo de sitio de Machupicchu–Pueblo, denominado: “Manuel Chávez
Ballón”, fue inaugurado en julio del 2005 y ahora tiene por lo menos 300 objetos
hallados por el equipo de arqueólogos que trabaja bajo el mando de Fernando
Astete en la Willkallaqta. Aunque en realidad este museo para la magnificencia
de la Willkallaqta es bastante modesto, tanto en su modelo arquitectónico como
en su contenido cerámico.
3.— Recientemente, en Lima se presentaron (en la Hora N del canal 8) el
Sr. Boris Gómez Luna, Presidente de la Cámara de Turismo del Cuzco y el Direc-
tor de la misma, Sr. Ruiz Caro quienes fueron entrevistados el día 13 de mayo del
2011 en el programa de Jaime de Althaus. Dicha comunicación es la fuente
básica para esta parte del libro. Los representantes de los empresarios turísticos
165
cuzqueños, entre otras cosas, afirmaron “haber entregado un programa turístico
de largo plazo, una planificación hecha por los empresarios privados del Cuzco y
perfeccionada por funcionarios del Gobierno Regional para ser entregado al
Ministerio de Comercio y Turismo del Gobierno Central, para su aprobación.
Aunque por ahora el turismo en el Cuzco no está creciendo, hay que tener pre-
sente que éste es el año del centenario de la aparición de la Willkallaqta, es decir es
un año sacro-andino, según la cronología solar y lunar. En todo caso habría que
adelantarse al tiempo planeando el futuro del turismo en Machupicchu, para lo
cual había que realizar un cambio total del actual modelo con el cual actualmente
se opera. Según este último, solo se trata de conocer un pequeño detalle en la
punta de un cerro, mientras que si se amplía el turismo a los valles vecinos a
Machupicchu y se crea un organismo central potente, un Consejo Regional de Turismo en
el Cuzco, con participación privada y se da respuesta orgánica a partir de ese Consejo a los
empresarios cuzqueños y nacionales, pasaremos de ser jalados por una “carreta”, a ser jala-
dos por un “Ferrari” que ruja con su potente motor de 300 caballos de fuerza”.
“El problema capital, para que se pueda planificar el futuro de Machupic-
chu, es conocer científicamente de dónde partimos ¿Cuál es la carga humana que la
Willkallaqta puede soportar sin peligro para su sostenibilidad y su posible destrucción pau-
latina e irreversible? De modo que cualquier planificación tiene que partir de ésta premisa,
querer aumentar la carga diaria de turistas, sin límites que pudiera destruir a la gallina de
los huevos de oro, porque pondría en peligro la seguridad y perennidad de la Willkallaqta”:
Dichos inteligentes empresarios cuyo esfuerzo creativo es digno de admira-
ción plantean:
“Que hay que remplazar el circuito odioso actual, por cinco circuitos nove-
dosos y favorables al turista. Abrir al turismo una segunda puerta a Machupicchu
que mediante un funicular, en la zona de San Miguel, por donde está la “Casa de
Máquinas” de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, que pueda llevar direc-
tamente a los turistas a la Willkallaqta, desde la orilla del río Willkanota”.
Que necesitamos construir un Aeropuerto de gran capacidad en Quilla-
bamba, que sería alternativo al del Cuzco y con una carretera de primera calidad
hasta Santa Teresa, que permitiría poner a los turistas, al pie del funicular o por el
acceso del Puente de Carrillochayoq, al pie de la Willkallaqta, evitando el temible
soroche o mal de altura.
Vincular la visita de Machupicchu a la de Choquequirao, apoyando a los alcaldes de
Mollepata y Santa Teresa, para construir una carretera asfaltada entre esos dos puntos y la
construcción de un teleférico, desde Quinsaylla, sobre el Cañón del Apurímac, hasta Cho-
quequirao.
Crear cinco circuitos nuevos:
a. El circuito azul, tradicional: Cuzco, Chinchero, Pisac, Urubamba,
Ollantaytambo y Machupicchu.
166
b. El circuito naranja: Cuzco, Abra de Málaga, Amaybamba, Quillabam-
ba, Santa Teresa, Machupicchu.
c. El circuito marrón: Cuzco, Cachora, Choquequirao, Quinoayaqu,
Huanipaqa, Mollepata, Santa Teresa, Machupicchu.
d. El circuito verde: Cuzco, Chaullay, Luqma, Huancalle, Vitcos, Rosas-
pata, Espíritu Pampa, Valle de San Miguel, Chihuaquín, Quiteni, Qui-
llabamba, Machupicchu.
e. El circuito amarillo: Cuzco, Calca, Lares, Yanatile, Quellouno, Echa-
rate, Quillabamba, Machupicchu.
f. El circuito morado: Cuzco, Calca, Abra de Amparaes, Valle de Laq'o,
territorio del Paititi, con retorno a Chancamayo, Quellouno, Quilla-
bamba, Machupicchu”.
“Estos productos turísticos serían de calidad mundial, porque combinan
el turismo cultural, con el turismo de aventura, el turismo ecológico, el turismo
balneológico y el turismo místico y vivencial. Realizarlos significaría una revo-
lución para el Cuzco y traería dos millones de turistas a la región, con más
empresas y más hoteles, a todo lo largo de estos circuitos y más trabajo y mayor
modernización”.
4.— “Esto significa la ampliación del espacio vital del santuario de
Machupicchu, de un poco, más de 32,000 hectáreas, que resulta diminuto, a una
Reserva de Biosfera Inca de 2,000.000 de hectáreas, con el mayor número de eco-
sistemas y la mayor biodiversidad del planeta: Desde el Cañón del Apurímac, con
3,100 metros de profundidad, hasta las Cumbres Nevadas de la Cordillera de Will-
kabamba, por encima de los 6,000 metros de altitud, la famosa Cordillera Dorada
de los “Choques” o Cordillera de Willkabamba, al Santuario al Oeste de este
macizo: Choquequirao, sobre el Apurímac, hasta los bosques aluviales del miste-
rioso pongo de Mainique, con sus cascadas maravillosas. Este Ecosistema, es el
rincón más aislado y mejor protegido de los Andes Tropicales de América del
Sur. El agua de los ríos: Urubamba, Apurímac, Mapacho, Yanatile y Yavero, son
la reserva mayor de agua fresca dulce de la Región Cuzco. Además por la tradi-
ción histórica, este fue el espacio del último reino de resistencia de los incas, para-
lelo al Virreinato del Perú: El Estado Neo-inca de Vilcabamba, Estado de refugio
y resistencia, donde reinaron los cuatro últimos reyes incas, durante 40 años. En
este espacio, el turismo cuzqueño del siglo XXI, deberá desarrollarse”. (Gómez
Luna, Ruíz Caro)
Estos jóvenes empresarios cuzqueños, que parece que junto a su capacidad
empresarial y planificadora indudable, poseen un fervor empresarial realmente
notable que en un sentido casi literario, podríamos llamar: “soñadores de la plani-
ficación”, ya presentaron hace algunos años, en abril del 2009, este proyecto y lo
han reiterado ante las autoridades nacionales recientemente. Habida cuenta de
167
Conjunto del Templo del Sol. Se aprecia
las escalinatas que conducen al interior
del Templo, considerado una de las obras
más bellas y de fino acabado de la arqui-
tectura Inka

En primer plano se aprecia un Bloque Líti-


co, que se encontraba en proceso de trabajo.
En segundo plano el Templo Principal de la
Plaza Sagrada y en tercer plano la Pirámide
que su autor principal, el señor Gómez, ha ocupado el Vice-Ministerio de Turis-
mo, hace unos meses.
“Los mismos ponentes del proyecto, afirman que el actual sistema de
acceso a Machupicchu, es estúpido y absurdo, por no decir, quizás razonable y
conservador del monumento, pues para cubrir 200 km de ida y vuelta, se dedican
12 horas, de las cuales son útiles para el goce turístico, histórico y estético, apenas
2 horas de visita efectiva al Santuario de Machupicchu. No cuenta con Defensa
Civil, pese al peligro de las “lloqllas” por cuatro cuencas de riachuelos diferentes y
potencialmente peligrosos, ni con servicios de emergencia suficientes para tratar a
más de una docena de heridos graves”.
“El actual circuito es pues incompleto, odioso, peligroso e impráctico, y si
para abrir un restaurante el INDECI, exige dos puertas de salida por lo menos, lo
que ocurre en Machupicchu con una sola puerta y con el Monopolio del Circuito,
el tren, los microbuses y el control del INC, en que este no cumple a entera satis-
facción el trabajo de conservación y cuidado del monumento arqueológico. Sin
embargo con un presupuesto de cuarenta millones de dólares, parece no estar pre-
parado para el reto de un público masivo, como pretenden los empresarios del
turismo en Lima y en el Cuzco, con más de un millón de visitantes al año, vamos
a la catástrofe. Los servicios higiénicos de Machupicchu, ofrecen las mismas con-
diciones que los del Estadio Nacional de Lima, después de un clásico y sólo se
puede gestar este nuevo modelo en un organismo autónomo de los propios cuz-
queños en el mismo Cuzco”.
“Terminemos con el espejismo y la frase demagógica pero motivadora, de que el
turismo es trabajo de todos y beneficio para pocos”, dicen los autores del proyecto, señores:
Gómez y Ruiz Caro (Revista de Tecnología, Wilred, abril del 2009). Sin embargo es
encomiable que estos jóvenes empresarios creen ideas, mientras que la mayoría
solo vive de los mitos y el folklore”.
5.— Sin embargo, cabe afirmar que este propósito futurológico y prope-
déutico de emprendedores del turismo cuzqueño, tiene que compatibilizarse con
el concepto social, histórico e identitario de la conservación de la Willkallaqta,
que es indesligable de la utilización moderna de Machupicchu. Asimismo pensa-
mos que congestionar Machupicchu con decenas de miles de turistas por día,
resulta peligroso para la subsistencia de la Willkallaqta. Se pretende obtener
ganancias rápidas a costa de matar la gallina de los huevos de oro y ello es no pen-
sar en nuestros nietos, en ni nuestros descendientes.
Lo que habría que hacer con este proyecto futurológico y prospectivo, es estudiarlo
debidamente y ampliar los tours de viajeros a todas esos dos millones de hectáreas apro-
vechables, sin que sea un requisito indispensable que todos converjan inevitablemente en
Machupicchu y que éste sea el sol de un universo, que sólo se explica por el afán de apro-
vechar el prestigio de la Maravilla del Mundo. No podemos seguir viendo la econo-
mía con ojos neoliberales, que aspiran a una economía explosiva y fáustica,
169
igual a la actitud que ha llevado a la quiebra a los Bancos de Estados Unidos y
de Wall Street a partir de los últimos meses de 2008 y ahora en el 2011; al défi-
cit del Tesoro Norteamericano ya en quiebra por el colapso producido por la
codicia.
Igualmente pensamos que una decisión de este tipo no puede definirse en
una etapa de transición política como la actual y sin conocimiento de quienes
serán los nuevos Ministros de Comercio, Turismo y de Cultura y de la Asociación
de Clubes Departamentales del Perú, organismo recientemente reconocido por el
Gobierno en el 2009. Habría que consultar también con los representantes legíti-
mos y autorizados de los campesinos y comuneros cuzqueños, para ver si están de
acuerdo con esta utilización turística a gran escala de su hábitat. Recordemos que
hace sólo tres años, cuando se aprobó la Ley Bruce que pretendía vender las rui-
nas incaicas para que junto a ellas se construyeran hoteles privados —pasando del
dominio público al particular—, en el mes de febrero y marzo del año 2008 se pro-
dujo el tremendo alzamiento popular de las masas cuzqueñas. Del mismo modo,
la pretendida instalación del teleférico produjo la tenaz resistencia de los cuzque-
ños y particularmente de los habitantes del distrito de Machupicchu-Pueblo. La
cosa no es tan fácil como parece, señores planificadores: “la persistencia de lo antiguo” de lo
que hablaba nuestro maestro Luis E. Valcárcel, dice que no es posible modernizar manu
militari a nuestros compatriotas y paisanos de la región Cuzco, sólo a punta de nuestra
voluntad o nuestras ambiciones.
6.— El Dircetur, en 2006, afirmó: “dentro de cinco años, Machupicchu,
será un caos, por el incremento irracional de los turistas hacia el Perú y hacia el
Cuzco en particular, pues éste además de generar bienestar económico y desarro-
llo para el país, paradójicamente puede convertirse en un verdadero peligro para
el principal atractivo del Perú. El Director Regional, Jorge Pacheco del Castillo,
dijo que de 5 a 10 años, en adelante, el Santuario de Machupicchu será convertido
en un verdadero caos, por el aumento terrible de la carga de visitantes que no lle-
gará a soportar sin destruirse y correrá el riesgo de convertirse en un cuello de bote-
lla incontrolable”.
“Además la misión de UNESCO, que verificó el estado de preservación del Santua-
rio de Machupicchu, confirmó la serie de amenazas que significa la caótica explosión demo-
gráfica de Machupicchu–Pueblo y sus alrededores. Pese a existir la prohibición en este lugar,
de no edificar residencias de más de 2 pisos, algunas personas construyeron y construyen
casas, de hasta 8 y 10 pisos”.
El instituto Minero y Metalúrgico, recomendó al INC, que realice el trata-
miento y reconstrucción del Sistema de Drenaje Inca, a fin de que los asentamien-
tos ocasionados por las lluvias no generen mayores daños en la infraestructura
incaica de Machupicchu. Víctor Carlotto, precisó que las precipitaciones pluvia-
les se filtran al suelo y este va perdiendo su capacidad de consistencia, lo cual
podría provocar que en unos años, colapsen algunas infraestructuras.

170
“La elección de Machupicchu como nueva Maravilla del Mundo, generará
un Shock de turistas al más breve plazo, por lo tanto hay que estar preparados
para evitar un impacto negativo, porque hay un plan maestro que existe, pero que
no se pone en práctica, tras el retiro de la Maravilla del Mundo, de la lista de patri-
monios en peligro de la UNESCO. El Director del INC, dijo que se ha conside-
rado como objetivo, no limitar exclusivamente a 2,500 personas por día para que
conozcan la Maravilla del Mundo, pero sí respetar la capacidad de carga. Esta-
mos evaluando desarrollar circuitos previos a los grupos que llegan hasta el San-
tuario, antes de ingresar a la misma ciudad, de esa forma podremos agilizar la
visita y permitir que más personas conozcan Machupicchu, sin que todas a la vez
se encuentren dentro del recinto” ¡Esto nos parece un trabalenguas inentendible que
sólo sirve para evadir el problema!, y que demuestra que realmente, en la práctica
informal ya se ha superado este límite de 2,500 turistas por día, malogrando para
eso el contómetro.
A propósito sabemos ahora que no existe contómetro de ingreso de perso-
nas a Machupicchu y el colmo es que hace seis meses, no funciona el sistema de
control de ingreso a la Willkallaqta, porque los contómetros se malograron, anun-
ció el Director del INDECI Guido Bayro. Por su parte al INRENA, no se le ocu-
rrió mejor idea que volver a autorizar los vuelos de helicópteros en la Willkallaq-
ta, estableciendo tres nuevas salidas en Machupicchu, para evitar la congestión de
turistas en temporada alta: la primera, se ubicará, en los andenes nororientales de
la Willkallaqta, parte del sector del Templo del Cóndor, la segunda, partirá del sec-
tor de las Kallankas hasta el Museo de Sitio, la tercera, va desde el cerro Huayna
picchu por un camino que conduce al Templo de la Luna, luego al sitio de Inka
Racay y una pasarela para cruzar el río hasta Aguas Calientes.
Evidentemente, Machupicchu puede ser declarado: “Patrimonio en Peli-
gro”, por la UNESCO, por los problemas que existen y que no han sido resueltos.
7.— Reflexión final
a. Hemos estado ocupados a todo lo largo de este libro en estudiar el
pasado de Machupicchu y recién hemos dedicado este capítulo a su
futuro. Esta distorsión de la estrategia investigatoria nos ha llevado a
preguntarnos si todos aquellos que hemos estado interesados en el pro-
blema y no necesariamente en la conmemoración del “Centenario de
Machupicchu”, hemos sido encaminados a estos problemas de Bing-
ham y su azarosa vida. Si éste es descubridor o no de la Willkallaqta,
precisamente para hacernos olvidar de la Prospectiva, es decir, de ver y
otear el futuro de Machupicchu, por eso en estas últimas páginas voy a
introducirme en el camino que le aguarda a la Willkallaqta hasta la
mitad del siglo XXI.
b. La UNESCO, está a punto de declarar a Machupicchu, “Patrimonio
Monumental en peligro”, basado principalmente en el hecho de que
171
Machupicchu Pueblo, constituye una población informal, imperfecta,
donde no se cumple la ley y que indirectamente daña al monumento
incásico, con su presencia caótica y metastásica.
c. Hoy el problema capital es la carga de turistas que se está introdu-
ciendo en el Santuario de Machupicchu, quizás por encima de los
2,500 que fijaron los técnicos y ante la ambición de quienes quieren
introducir en el Santuario cinco mil o diez mil personas por día y abrir
nuevas puertas por todos los sectores posibles para permitir esta “ex-
plosión turística” que podría ser lamentable para la conservación del
monumento y que podría significar el matar a la gallina de los huevos
de oro, perjudicando por un lucro momentáneo, el futuro de la econo-
mía del Cuzco.
Actualmente con motivo de las Fiestas Patrias del 2011 ya se ha roto el
equilibrio y se ha permitido entrar a miles de turistas por turnos que
cuanto más rápido caminan, más daño causan.
d. Comparar Machupicchu con el Foro Romano, la Torre Eiffel, Chichen
Itzá y las Pirámides de Egipto y con otros monumentos universales,
para quienes conocemos estas Maravillas del Mundo resulta imposible.
Todas éstas se hallan en llanuras de clima continental o ligeramente tro-
pical y el acceso a ellas por carretera o por automóvil es perfectamente
posible, mientras que el acceso a Machupicchu supone un trayecto
ferrocarrilero peligroso como ya lo hemos visto en enero y febrero del
año 2010 y además hay que subir a la montaña y pisar una construc-
ción que está altamente humedecida y que se halla en una región de
clima tropical impredecible.
e. Los proyectos de los cuzqueños de la Cámara de Turismo del Cuzco,
son sugestivos, llaman la atención es cierto, pero no tienen en cuenta la
fabulosa inversión en vías de comunicación, hoteles, puentes y edificios que
supone la puesta en valor de esta área de dos millones de hectáreas. No creo
que los capitalistas locales tengan dinero suficiente para cubrir ni
siquiera el 1% de la inversión necesaria, tendría que ser el Estado o las
grandes empresas del turismo internacional, las que construyan —en
su beneficio— estos enormes tramos de infraestructura. El realizar este
majestuoso proyecto que ahora solo concebimos, es decir: no sobrecar-
gar el número de turistas a Machupicchu por encima de los 2,500, es
algo que actualmente se presenta como un objetivo regional encomia-
ble y verdaderamente digno de cualquier estudio y consulta.
f. El Proyecto de los cuzqueños, el de la Cámara de Turismo del Cuzco,
ha sido presentado en medio de un proceso electoral muy reñido y que
con la victoria del Comandante Ollanta Humala, todavía no puede
esperar definición estatal rápida, antes de conocer la política de su Pri-
172
mer Ministro, de su Ministro de Economía y de sus Ministros de Pro-
ducción, Cultura y Comercio Exterior y Turismo. Sin embargo es de
aplaudir que jóvenes emprendedores del Cuzco propongan proyectos
sobre nuestro futuro y los hagan llegar al Gobierno Central.
g. Ahora el problema inmediato para la realización del sueño de un Pro-
yecto Macro es que no está financiado y que se requerirá por lo menos
de seis u ocho años de maduración para preparar los proyectos de pre
factibilidad y factibilidad, y ello teniendo en cuenta que ahora el Vice Minis-
terio de Turismo, promueve la Ruta Moche y no precisamente el turismo
cuzqueño que, como hemos visto, representa la locomotora de todo el
ferrocarril que significa el futuro de todo el turismo en el Perú. Lástima
que muchos de los técnicos de Lima hagan a un lado la situación
urgente que actualmente enfrenta en turismo cuzqueño por el peligro
en que se encuentra expuesto Machupicchu, lo que refleja un descono-
cimiento completo de lo que significa este centro histórico para el Perú
y América.
La lectura rápida del libro reciente de Tom Zuidema: “El Calendario Inca
y La Idea del pasado”, me ha confirmado aún más, que dado el misterio de la cos-
movisión inca, he hecho bien en denominar a mi libro, sólo como “El Enigma de
Machupicchu”, porque seguramente las generaciones futuras descubrirán
muchos significados más en la Willkallaqta, todavía llena de misterio.
Para concluir con esta reflexión prospectiva, éste libro dedicado a los cinco
siglos de Historia de Machupicchu, voy a utilizar las palabras de un gran etnohis-
toriador y sabio investigador que murió joven, pero que dejó una huella en el exte-
rior y en el país y quien fue: Franklin Pease G. Y., quien dijo en 1998, poco antes
de morir: “Machupicchu, no es sólo un monumento, sino un conjunto ecológico
y cultural que llegó casi intacto hasta el siglo XX, lo cual permite entenderlo
mejor y explicarlo más ampliamente. Es nuestra responsabilidad entregarlo así a
las nuevas generaciones”.

173
Bibliografía

Adán, Martín:
“La Mano Desasida”. Edit. Juan Mejía Baca. Lima, 1964.

Aguilar, Rafael:
“Machupicchu”, en “Revista Tareas del Perú”. S/f.

Aguirre Villalobos, Jorge:


“Recuerdos de Antaño”. Edit. Orejones Arte y Punto. Lima – Perú, 2007.

Independent Publishing Group, 2005. “Alvar Aalto Houses” (El presente texto reúne un registro
fotográfico de por lo menos 100 viviendas diseñadas por el genial arquitecto y diseñador finlandés
Alvar Aalto)

Angles Vargas, Víctor:


“Machu Pichu. Enigmática ciudad Inca”. Lima. 1972.
“Historia del Cusco incaico” (Tres tomos). Edit. Industrial gráfica S.A. Lima, 1988.
“Camino Inca”. En: “El Antoniano”. Revista Universitaria N° 117, 2011”.

Amado González, Donato:


“Avance sobre la investigación sobre las tierras de Machu Picchu”, en simposio de la Biblioteca
Nacional. Junio 2001
“Caminos Rituales del Valle del Cusco y los Caq'ues”. Conferencia pronunciada en la PUCP el 17
de junio 2011.

Amaty León Chávez, Carlos:


“El Perú Nuestro de cada día”. Universidad del Pacífico, marzo del 2006.

Archivo General del Congreso:


“Ley N° 9396 y Antecedentes, Creación del Distrito de Machupicchu” en Servicios Archivísticos,
Lima, 2011.
Arenas Cruz María, Elena:
“Hacia una Teoría General del Ensayo”. Edit. Universidad de Castilla. La Mancha – Cuenca,
1997.
175
Arqueología y Vida Nº 1:
“Duccio Bonavia”. Edit. Museo de Arqueología, Antropología e Historia; Facultad de ciencias
sociales de la Universidad nacional de Trujillo; Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)
Lima, 2007.

Ayer N° 11.
“Historia y Ecología”. Editores: Manuel González de Molina y Juan Martínez Alier. Madrid,
Marcial Pons, 1993.

Barreda Murillo, Luis:


Entrevista en “Valicha”, 6 de junio del 2009.

Ballón Aguirre, Enrique:


“Tradición oral peruana: literaturas ancestrales y populares”. Edit. PUCP. Lima, 2006.

Barrionuevo, Alfonsina:
“Cuzco Mágico”. Edit. Universo, Lima, 1980.

Barthes, Roland:
“La cámara lucida. Nota sobre la fotografía”. Edit. Paidós. Barcelona, 2005.

Belaúnde, Víctor Andrés:


“Hispanoamérica”. Edit. Universidad Católica San Pablo - Arequipa 2010.

Bendezú, Edmundo:
“La Otra Literatura Peruana”. Edit. Fondo de Cultura Económica, 1986.

Bingham, Hiram:
“Inca land, Explorations in the Highlands of Peru”. Edit. Boston and New York: Houghton
Mifflin, 1922.
“Machu Picchu, a City del of the Incas: Report of the Explorations and Excavations Made in
1911, 1912 and 1915 Under the Auspices of Yale University and the National Geographic
Society”. Edit. Yale University Press. 1930.

Bouroncle Carreón Alfonso:


“Del Ocaso del Tiahuanaco a los Orígenes de Machupicchu”. Editora Mesa Redonda. E.I.R.L,
Lima, 2007.

Borges Jorge Luis:


“El Hacedor”. En “Obras Completas”, Emecé Editores S.A., Buenos Aires Argentina, 1960.

Burger, Richard L. y Salazar, Lucy C. Editores:


“Machu Picchu: Unveiling the Mystery of the Incas”. Edit. New Haven, CT: Yale University
Press, 2004.

Bueno, Miguel:
“Conferencias”. Edit. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de
Publicaciones, 1959.
176
Calvo Calvo, Rossano:
“Periodismo e Historia Local”. En: Diario el Sol del Cuzco, 1900-1950.
“Machupicchu y sus Problemas Patrimoniales”. Documento.

Casallo Mesías, Víctor:


“La acción en el espacio intersubjetivo: articulaciones fenomenológicas entre Husserl y Arendt”.
Edit. PUCP. s/f. Lima - Perú.
“Ampliación de mundos circundantes: fundamentos de una fenomenología del ver televisión”,
En acta fenomenológica latinoamericana. Vol. II. Actas del tercer Coloquio de Fenomenología,
PUCP, 2005. Lima - Perú.

Carrel, Alexis:
“La Incógnita del Hombre”. Edit. Emecé. Buenos Aires, 1949
“La Oración”. Ediciones Criterio. Buenos Aires, 1958.

Cerveza Cuzqueña:
“Machupicchu, Canto de Piedra”. Walter H. Wust, Lima, 2011.

Cosme Pacheco:
Revista Universitaria N° 46, Primer Trimestre de 1925: “Memoria del Rector”)

Dager Alva, Joseph:


“Historia y Nación en el Perú del siglo XIX”. Edit. PUCP. Lima, 2009.

De Azevedo, Paulo:
“Cuzco, Continuidad y Cambio”. Edit. Municipalidad del Cuzco 2009.

Del Busto Duthurburu, José Antonio:


“Tres Ensayos Peruanistas”. Edit. PUCP, 1998.
“Memorias de un Historiador”. Edit. PUCP, 2008.

De la Riva Agüero, José:


“Discurso: El Inca Garcilaso de la Vega” en el libro “Por la Verdad, la Tradición y la Patria, tomo
II, Lima 1938: 5-53 opúsculos “La Historia en el Perú”, Lima PUCP 1965.
“Paisajes Peruanos”. Edit. PUCP Instituto Riva Agüero, Lima 1995.

De Olarte, Jorge:
“El Marco Geográfico de la Región Sur”. En: “El Sur peruano: realidad poblacional”, Editado
por Jorge de Olarte: Asociación Multidisciplinaria de Investigación y Docencia en Población,
1983.

Detienne, Marcel:
“Comparar lo Incomparable”, “Alegato a favor de una ciencia histórica comparada”. Ediciones
Península Barcelona. España, 2001.

Diario “New York Times Magazine” de Nueva York, Suplemento de la edición del 24 de junio del
2007. N° 6 “The Reconquest” The Possessed, Lubow Arthur.

177
Diez de Medina, Fernando:
“Franz Tamayo, Hechicero del Ande”. Editorial Puerta del Sol, Buenos Aires Argentina, 1944.

Dorfles, Guillo:
“Naturaleza y antinaturaleza”. En: “Actas Arte y Naturaleza, dir. Javier Maderuelo”. Huesca.
1995.

Dreux, Philippe:
“Introducción a la ecología”. Alianza Editorial, Madrid, 1975.

Dudley, Andrew:
“Las principales teorías cinematográficas”. Edit. Gustavo Gili. Barcelona, 1978. (La presente obra
(“The Mayor Film Theories. An Introduction”) fue publicada originalmente en año 1976)

Eco, Umberto:
“El nombre de la rosa”. [1980] Edit. Lumen, 2010.

Eliade, Mircea:
Lo sagrado y lo profano, Paidós, Barcelona, 1998.

Espinoza Soriano, Waldemar:


“Los incas. Economía, Sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyo”. Amaru Editores. Lima,
1987.

Ferró Marc:
“Le Resentiment dans L'Histoire”. Editor Odile Jacob, 2008.

Flores Galindo, Alberto:


“Cartas de Francia” 1973-1974. Editorial Sur y ANR, Lima Perú 2010.

Flores Ochoa, Jorge:


“Prólogo”, escrito para la segunda edición de “Machu Picchu”, del Dr. Luis E. Valcárcel. Edit.
Fondo de Cultura Económica Lima, 2009.

Flores Ochoa, Jorge; Elizabeth Kuon Arce, Roberto Zamanes Argumedo, Luis Federico Barrera,
etc.:
“Cuzco, del mito a la historia”. Edit. Banco de Crédito, 2007.

Forges, Roland:
“Mario Vargas Llosa” Ética y Creación, Editorial Universidad Ricardo Palma, Lima – Perú 2009.

Foro Nacional y PUCP: “Los 60 Libros que todo peruano culto debe leer” Lima – Perú 2010.

Francastel, Pierre:
“Ensayos sobre Sociología Del Arte”. Emecé Editores, 1972. (La presente obra (“Études de
sociologie de l'art: création picturale et société”) fue originalmente publicada en, 1970)

178
Gadamer, Hans-Georg:
“Verdad y método”. Edit. Sígueme. Salamanca, 2007.

García, José Uriel:


“Machupicchu”. En: Sobretiro de Cuadernos Americanos N° 4, 1961.

Glave Testino, Luis Miguel y Remy, María I.:


“Estructura agraria y vida rural en una región andina: Ollantaytambo entre los siglos XVI-XIX”.
Edit. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de Las Casas”. Cuzco, 1983.

González Holguín, Diego:


“Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada llanada lengua qquichua o del Inca”
[1608], Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 3° Edición, 1989. Lima.

González Umeres, Luz: “La Creación Artística” una explicación filosófica Talleres Gráficos
Dupré, Guayaquil – Ecuador 2010.

González, Luis:
“Pueblo en Vilo”. Edit. Fondo de Cultura Económica, México 1984.

González de Molina, Manuel y Juan Martínez Alier, Editores:


“Historia y Ecología”. Editorial Ayer, Madrid 1993.

Gómez Luna, Boris:


“Documentos Planificación Turística Machupicchu” copia fotostática, 2009.

Gómez Martínez, Luis:


“Teoría del Ensayo” Ediciones Universidad de Salamanca, 1981.

Gutiérrez, José Carlos:


“La Generación Cuzqueña de 1927”. Editorial Horizonte, Lima 2007.

Gruzinski, Serge:
“EI Pensamiento Mestizo”. Editorial Paidós, Barcelona 2007.

Gutiérrez Pareja, Salustio:


“Ciudades Ocultas del Cuzco Milenario”. Editorial Andina S.R.L s/f. Cuzco - Perú.

Hazen, Dan Chapin:


“The. Awakening of Puno: Government Policy and the Indian Problem in Southern Peru, 1900-
1955”. (Tesis doctoral). Edit. Yale University, 1974.

Hegel Georg W. Friedrich:


“Lecciones sobre la Estética” Ediciones Mestas, Madrid 2003.

Heidegger, Martin:
“Hölderlin y la esencia de la poesía”. Edit. Anthropos Editorial. Madrid, 1989. (La presente obra
(“Hölderlin und das Wesen der Dichtun”) fue originalmente publicada en 1936).
179
Helfer Arguedas, José Miguel:
“Descubriendo Machupicchu” Ediciones del Hipocampo S.A.C s/f: 128

Herrera, Fortunato L.:


“Formaciones Vegetales del Cañón de Urubamba”. En: Revista Universitaria, UNSAAC. 1929,
Nº 57 159 a 167.
“Machu Picchu: Apuntes sobre la flora de la quebrada”. En: Revista Universitaria, UNSAAC.
1933, N°. 2, p. 178-189.

Hobsbawm, Eric J.:


“Nations et nationalisme depuis 1780”. Edit. Gallimard, Paris, 1992.

Hroch. Miroslav:
“Social preconditions of national revival in Europe”. Cambridge, 1985.

Huertas Vallejo, Lorenzo:


“Injurias del Tiempo”. Edit. Universidad Ricardo Palma. Lima, 2009.

Huayhuaca, José Carlos:


“Entrevista en Valicha”, 27 de junio del 2009.

Instituto Nacional de Cultura:


“Machupicchu: Historia-Sacralidad e Identidad”. Lima-Perú, 2005.

Iberico, Mariano:
“La Aparición Histórica”. Edit. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, 1971.

Inca Garcilaso de la Vega:


“Comentarios Reales de los Incas” Tomo II (Edición, índice analítico y glosas de Carlos
Araníbar). Fondo de Cultura Económica, México 2005: 880.
“Segunda Parte de los Comentarios Reales” Tomo II. Universidad Inca Garcilaso de la Vega,
Lima-Perú 2008.
“Homenaje al IV Centenario de los Comentarios Reales de los Incas” 1609-2009 Universidad
Inca Garcilaso de la Vega, diversos autores. Lima, 2009.

“Cuzco Tiempo y Espacio”. Edit. Raffo León y Elena González, textos Luis Nieto Degregory,
Lima 2010.
“Pueblos Mágicos”. Valle Sagrado, Editorialistas, Rafo León, Elena González, textos, Patricia del
Río, Lima-Perú 2006.

Itier, Cesar:
“El teatro Quechua en el Cuzco”, Volumen 2. Edit. Centro Bartolomé de las Casas. Lugar de
publicación: Cusco. Año de edición: 2000.

Khatchiquian, Miguel:
“Historia del Turismo” Universidad de San Martín de Porres, Escuela Profesional de Turismo,
Lima 2000.

180
Kant, Immanuel:
“Critica del juicio”. Edit. Tecnos, 2007. Obra traducida por Manuel García Morente. (La presente
obra (“Kritik der Urteilskraft”) fue publicada originalmente en el año 1790)

Kauffmann Doig, Federico:


“Machu Picchu: tesoro inca”, ICPNA, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, 2005. Lima.
“Los Dioses Andinos, Dioses del Sustento”. En: “Homenaje a José Antonio del Busto
Duthurburu”. Edits. Margarita Guerra Martinière, Rafael Sánchez-Concha Barrios. PUCP. Lima,
2012. (El presente trabajo salió publicado anteriormente en “Precolombart”. Barcelona, 2002).

Koechlin, José:
“La apuesta empresarial”. “En Machu-Picchu: Canto de Piedra”. Edit. Walter H. Wust. Lima,
2010.

Koechlin, J.- Collantes, B.:


“Orquídeas en Inkaterra”. Edit. Machupicchu–Pueblo Hotel 2007.

Kracauer, Siegfried:
“The Mass Ornament: Weimar Essays”. Traducción, edición y estudio introductorio a cargo de
Thomas Y. Levin. Harvard University Press, Cambridge Mass, and London 1995.

Larrea, Juan:
“Machupicchu: ciudad de la última esperanza”. Edit. Dirección General de Publicidad, Ciudad
Universitaria. 1960.

Le Goff Jacques:
“Pensar la Historia”. Editorial Paidós, Barcelona España, 2008.

Lienhard, Martin:
“Las huellas de las culturas indígenas o mestizas-arcaicas en la literatura escrita de
Hispanoamérica”. En: Hispanoamérica, 37. 1984.

Lira: Padre Jorge:


“Diccionario Kkechuwa-Español”. [1944] Editora Guadalupe. Bogotá 1982.

Lubow, Arthur:
“The Reconquest”. En: The New York Times Magazine, sección 6, correspondiente al 24 de
junio del 2007.

Lumbreras, Luis G.:


“Acerca de la aparición del Estado Inka”. En: Matos, R: “III Congreso Peruano del Hombre y la
Cultura Andina”. Lima 1978. Tomo I.
“Machu Picchu, el mausoleo del emperador”, en Historia, Sacralidad E Identidad. Edit. INC
Cuzco. 2005.

Manrique, Luis Esteban:


“América Latina de la Conquista a la Globalización”. Edit. Universidad Científica del Sur, 2009.

181
Martorell Carreño, Alberto:
“Machu Picchu, patrimonio cultural en peligro”. Edit. Editorial Malze, 2000.

Mazón Tomás:
“Sociología del Turismo”. Edit. Centro de Estudios Ramón Areces S.A. 2000.

Martorell Carreño Alberto:


“Machupicchu: Patrimonio Cultural en Peligro”. Edit. Malze S.A Lima-Perú 2000.
“Itinerarios Culturales y Patrimonio Mundial”. Editora Universidad San Martín de Porres, Lima
2010.

Mendoza Zoila:
“Crear y Sentir lo Nuestro”. Edit. PUCP, 2006.

Mould de Pease Mariana:


“Machupicchu y el Código de Ética de la Sociedad de la Arqueología Americana”. Edit. Concytec
PUCP. Lima, 2003.
“Machupicchu antes y después de Hiram Bingham: entre el saqueo de “Antigüedades” y el
“Estudio Científico”. Edit. Biblioteca del Centro de Estudios Históricos Luis E. Valcárcel. Lima,
2008.

“Machupicchu Mapas” (1968-1910) Sociedad Pro Cultura o Clorinda Mato de Turner Cuzco
2008: CD.

Municipalidad del Cuzco: “Nueva Antología del Cuzco”. Edit. Cuzco 2005.
Municipalidad del Cuzco: “Historia General del Perú” Inca Garcilaso de la Vega, Edición
Facsimilar. Cuzco, 2009.

Muñiz Ortega, Carlos:


“La Estructura Socioeconómica de los Incas en el Tahuantinsuyo”. Edit. Instituto Americano de
Arte, filial Lima Perú, 2009.

Murúa, Martín de:


“Historia general del Perú: origen y descendencia de los Incas”. Edit. Joyas Bibliográficas.
Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo. Madrid, 1962.

National Geographic Magazine:


“El Descubrimiento de Machupicchu, 2011: 25-27, v-18, N° 4 “Reporte Especial sobre el Agua”,
en National Geographic Magazine s/f.

Neira Avendaño Máximo y Quiroz Paz Soldán, Eusebio y otros: “Historia General de Arequipa”.
Edit. Fundación M.J. Bustamante de la Fuente, Arequipa-Perú, 1988.

Neruda, Pablo:
“Alturas de Machupicchu”. En: “Canto General”, edit.: Talleres Gráficos de la Nación, 1950)

182
Nieto Vélez, Armando S.J.:
“La Determinación del Primer Meridiano en 1884”, Separata del Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima, año 118, V: 1212, s/f.

Carlos Núñez Anavitarte:


“Teoría del desarrollo incásico: interpretación esclavista-patriarcal de su proceso histórico-
natural”. Edit. “Garcilaso”. 1955.

Otto, Rudolf:
“Lo santo. Lo racional y lo irracional en la idea de Dios”. Alianza Editorial, Madrid, 2005.
Traducción de la original alemana “Das Heilige” de 1917.

Osorio, Nelson:
“Antonio cornejo Polar: contribución a una crítica latinoamericana de nuestra literatura”. En:
Revista de Crítica Literaria Latinoamericana XXV/50 (1999).

Pease G. Y., Franklin:


“El dios creador andino”. Mosca Azul Editores. Lima, 1973.
“Los Cronistas y los Andes”. Edit. Fondo de Cultura Económica, 1995.

Pérez Ocampo, Gustavo:


“Distancia y Soledad de Machupicchu. Edit. de la Municipalidad del Qosqo, 1991.

Porras Barrenechea, Raúl:


“El paisaje peruano de Garcilaso a Riva Agüero”. Impr. Santa Maria. Lima, 1955.

Protzel, Javier:
“Procesos Interculturales”. Edit. Universidad de Lima, 2006.

Protzen, Jean Piere:


“Arquitectura y Construcciones Incas en Ollantaytambo”. Edit. PUCP, Lima, 2008.

Quesada Martín, Julio:


“Heidegger de camino al Holocausto”. Edit. Biblioteca Nueva. Madrid, 2008.

Rama, Angel:
“Transculturación narrativa en América Latina”. Edit. Siglo XXI Editores 1982.

Ramos Núñez, Carlos:


“La Pluma y la Ley: Abogados y Jueces en la Narrativa Peruana”. Edit. Universidad de Lima,
2007.

Regalado de Hurtado, Liliana:


“Clío y Mnemosine”, PUCP 2007.

Riva Agüero, José de la:


“Por la verdad, la Tradición y la Patria” (Opúsculos) Tomo II. Lima, 1938.

183
Raulet, Gérard:
“La Filosofía Alemana después de 1945”, Universidad de Valencia, s/f.

Reinhard, Johan:
“Discovering the Inca Ice Maiden: My Adventures on Ampato”. Edit. National Geographic Soc
Childrens books, 1998.
“Machupicchu el Centro Sagrado”. Edit. Instituto Machupicchu (Walter Wust, traductor), Cuzco
– Perú, 2002.

Rodríguez de Figueroa, Diego:


“mss. f. 206”. La relación de Diego Rodríguez fue publicada por Richard Pietschmann: “Bericht
des Diego Rodriguez de Figueroa über seine Verhandlungen mit dem Inka Titu Cusi Yupanqui in
den Anden von Villacapampa von Richard Pietschmann” (Informe de Diego Rodríguez de
Figueroa en relación a sus negociaciones con el Inca Titu Cusi Yupanqui, registrado en los Andes
de Villacapampa), Göttingen, 1910.

Rosas Moscoso, Fernando:


Prólogo a “Nuevo Compendio de Historia del Perú” de José Tamayo Herrera. Edit. 2010.

Rosas Parravicino, Enrique:


“Muchas Lunas en Machupicchu”. Edit. Lluvia, Lima 2006.

Rostworowski de Díez Canseco, María:


Obras completas: “Ensayos de historia I. Élites, etnias, recursos.”, Volumen 5, IEP, Lima, 2005.
“Historia del Tahuantinsuyo”. Edit. IEP 2009.
“Pachacutec Inca Yupanqui”

Rowe, John H.:


“An Introduction to the Archaeology of Cuzco” (1944)
“Absolute chronology in the Andean Area” (1945)
“Inca Culture at the time of Spanish Conquest” (1946)
“Tiempo, estilo y proceso cultural en la arqueología peruana” (1958)
“Stages and Periods in Archaeological Interpretation” (1962)
“Machupicchu a la luz de documentos del siglo XVI”, en Separata, “Histórica” Vol. XIV, 1, julio.
Lima, 1987.
“El plano más antiguo del Cuzco. Dos parroquias de la ciudad vistas en 1643”. Edit. Histórica 14,
2. Lima 1990.

Rozas, Teodosio:
“Perspectivas y Observaciones de los Valles de Santa Ana, noviembre de 1861”. Edit. MJ
Aparicio Vega, Cuzco, 2000.

Ricoeur, Paul:
“Historia y Narratividad” Ediciones Paidós, Universidad de Barcelona, 1999.

Riva Agüero, José de la:


“Por la verdad, la Tradición y la Patria” (Opúsculos). 2 vols. Lima 1938 (Sobre temas del período
colonial.)
184
“Paisajes Peruanos”. Edit. Instituto Riva-Agüero. Lima, 1995.

Rubio Correa Marcial:


“Albert Anthony Giesecke Parthymueller, el más peruano de los norteamericanos”. Ed. Alberto
Giesecke Matto, impresión Nova Print, Lima 2007.

Saint Marc, Philippe:


“Socialización de la naturaleza”. Edit. Guadiana, 1972. (La presente obra (“Socialisation de la
nature”) se publicó originalmente en 1971)

Samanez Argumedo, Roberto:


“Misticismo y Realidad Urbano Arquitectónica de Machupicchu”. En: “El Antoniano”, tomo 21,
1° Trimestre 2011, N° 117.

Sánchez Macedo, Marino Orlando:


“De las sacerdotisas, brujas y adivinas de Machu Picchu”. Edit. M. O. Sánchez Macedo. Lima,
1989.

Scharf, Aaron:
“Constructivismo (Concepts of Modern Art)”. Nikos Stangos, ed., 1974.

Silva Tuesta, Max:


“Psicoanálisis de Vargas Llosa”. Editorial Leo, enero 2005.

Sobrevilla, David:
“Filosofía de la Cultura”, Valladolid-España 1998.
“Introducción a la Filosofía de la Cultura y al Estudio de las Culturas en el Perú”, Universidad
Ricardo Palma 2007.
“Estética de la Antigüedad Occidental”. Edit. Universidad Ricardo, Lima, 2010.
“Las Concepciones Novelísticas de Mario Vargas Llosa”, Acta Herediana, Lima 2010. Separata.

Tamayo, Franz:
“Proverbios sobre la vida, el arte y la ciencia”. Edit. Imp. Velarde, 1905.

Tamayo Herrera, José:


“Algunos Conceptos Filosóficos de la Cosmovisión del Indígena quechua”. En Allpanchis, vol.
II. Cuzco, 1970.
“Historia Social Del Cuzco Republicano”. Edit. Industrial Gráfica. Cuzco 1978.
“Historia del indigenismo cuzqueño siglos XVI-XX”, Instituto Nacional de Cultura, 1980.
“Breve Historia de un Historiador” Editorial CONCITEC, 1989.
“Historia General del Cuzco” en 3 Tomos. Edit. Municipalidad del Cuzco, Cuzco, 1992.
“Nuevo compendio de historia del Perú”. Edit. Centro de Estudios País y Región (CEPAR).
Lima, 1995.
“Las Elites Cuzqueñas” con Eduardo Zegarra Balcázar, INC Cuzco, 2008.
“Historia Regional del Cuzco Republicano” III Edición, Edición del Autor, 2010.
“Nuevo Compendio de Historia del Perú”. V Edición, Universidad Ricardo Palma, 2010.

185
Tord, Luis Enrique:
“Guía de Machupicchu”. Delfos ediciones, 1973.

UNSAAC:
“Revista El Antoniano” dedicada a Machupicchu 1° Trimestre, 2011.
Departamento de Filosofía, Psicología y Arte “TEQSE” Fundamento I y II, 1970-1972.

Vallejo, César:
“Obras Esenciales” PUCP, 2004.

Valcárcel, Luis E.:


“Machupicchu”, [1964] [1976]. Edit. Fondo de Cultura Económica. México, 2009.
“Ruta Cultural del Perú”. [1945] Editorial Bruño. Lima, 2011.

Valdez y Palacios, José Manuel:


“Viaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará: por los ríos Vilcamayo, Ucayali y Amazonas (1844-
1846)”. Edit. Biblioteca Nacional del Perú. Lima, 1971.

Valencia Zegarra, Alfredo y otro:


“Machupicchu, Maravilla de la Ingeniería Civil”. Edit. Colegio de Ingenieros del Perú 2004.

VANSINA, Jan:
“La tradición oral”. Edit. Labor. Barcelona, 1966.

Vargas Llosa, Mario:


“El Pez en el Agua”. Edit. Peisa, Lima-Perú, 1993.

Velazco Aragón, Luis:


Anteprólogo a “Leyendas del valle sagrado de los Incas y otros estudios”, de Maximiliano
Rendón. Editorial Garcilaso, 1960.

Wust, Walter H.:


“Machu Picchu: 100 años: la cima del imperio”. Edit. Wust Ediciones, 2011.

Zátinya, Marta:
“Aportes a la Estética desde el Arte y la Ciencia del siglo XX” Biblioteca de la Mirada, Buenos
Aires Argentina, 2005.

Zuidema, Tom:
“El Calendario Inca y la Idea del Pasado” Editorial del Congreso del Perú, PUCP, 2011.

186
La compuerta de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu en el kilómetro 107 del río Urubamba.

Remanso del río Vilcanota o Urubamba en el sector de Tarabamba a 5 kilómetros de la ciudad de Urubamba.
Documentos

También podría gustarte