Memorias del XI Congreso Nacional de Micología

Page 1

M E M O R I A S

5 al 9 de octubre

MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS

Editores: Martín Esqueda, Aldo Gutiérrez, Georgina Vargas, Martha L. Coronado



Memorias del XI Congreso Nacional de Micología Editores: Martín Esqueda, Aldo Gutiérrez, Georgina Vargas y Martha L. Coronado

ISSN 0187-3180

Asociación Mexicana para el Estudio de los Hongos A.C. Antes Sociedad Mexicana de Micología Junta Directiva: Martín Esqueda, Presidente; Samuel Aguilar, Secretario; Georgina Vargas, Tesorera; Raúl Díaz, Isaac Silva y Felipe Ruan, Vocales. Comité Editorial: Gerardo Mata, Editor en Jefe; Dulce Salmones, Rigoberto Gaitán-Hernández y Rosario Medel, Editores Asociados. Imprenta: Imagen Digital del Noroeste S.A. de C.V. Carátula: Logo del XI Congreso Nacional de Micología diseñado por Martín Flores Diseño editorial: Martín Flores, Glows Identidad Empresarial


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

RECONOCIMIENTOS

Auspiciadores Dr. José de Jesús Williams, Rector, Universidad Autónoma de Yucatán Dr. Felipe Sánchez Teyer, Director General, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Dr. Pablo Wong, Director General, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Sociedad Mexicana de Micología / Asociación Mexicana para el Estudio de los Hongos A.C. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Comité Organizador Local Dr. Jorge Humberto Ramírez Prado, Presidente, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Dr. Juan Pablo Pinzón Esquivel, Secretario, Universidad Autónoma de Yucatán Dr. Juan Tun Garrido, Vocal, Universidad Autónoma de Yucatán Biól. Gloria Cetz Zapata, Vocal, Universidad Autónoma de Yucatán Dr. José Ramos Zapata, Vocal, Universidad Autónoma de Yucatán

Comité Organizador Nacional Dr. Martín Esqueda, Presidente, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. M. en C. Aldo Gutiérrez, Secretario, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Biól. Georgina Vargas, Tesorera, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Ecól. Martha L. Coronado, Vocal, Universidad Estatal de Sonora

Coordinadores de Simposio Dr. Alejandro Alarcón, Colegio de Postgraduados Dr. Ali Asaff Torres, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Dr. Fernando Ayala Zavala, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Dr. Miguel Beltrán García, Universidad Autónoma de Guadalajara Dra. Blondy Canto Canché, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Dra. Magda Carvajal Moreno, Universidad Nacional Autónoma de México Dr. Arturo Estrada Torres, Universidad Autónoma de Tlaxcala Dr. Ronald Ferrera Cerrato, Colegio de Postgraduados Dr. Rigoberto Gaitán Hernández, Instituto de Ecología A.C. Dra. Gabriela Heredia Abarca, Instituto de Ecología A.C. Dr. Rubén López Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México Dra. Rosario Medel Ortiz, Universidad Veracruzana Dr. Ángel Moreno Fuentes, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dr. Jesús Pérez Moreno, Colegio de Postgraduados


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Dr. Jorge Humberto Ramírez Prado, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Dra. Tania Raymundo Ojeda, Instituto Politécnico Nacional Dra. Elisa Valenzuela Soto, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Dr. Ricardo Valenzuela Garza, Instituto Politécnico Nacional

Coordinadores de Exposiciones Dr. Juan Pablo Pinzón Esquivel, Universidad Autónoma de Yucatán Dr. Miguel Ulloa, Universidad Nacional Autónoma de México Dra. Evangelina Pérez-Silva, Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinador de Concurso de Fotografía Dr. Juan Pablo Pinzón Esquivel, Universidad Autónoma de Yucatán

Coordinadores de Concurso de Tesis Dr. Rigoberto Gaitán Hernández, Instituto de Ecología A.C. Dra. Dulce Salmones, Instituto de Ecología A.C. M. en C. Rosalía Pérez Merlo, Instituto de Ecología A.C.

Moderadores de Sesión Oral Dr. Víctor Bandala, Instituto de Ecología A.C. Dra. Cristina Burrola Aguilar, Universidad Autónoma del Estado de México Dr. Santiago Chacón Zapata, Instituto de Ecología A.C. Dra. Marcela Gamboa Angulo, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. Dra. Laura Guzmán Dávalos, Universidad de Guadalajara Dra. Leticia Montoya, Instituto de Ecología A.C. Dr. Isaac Silva Barrón, Universidad de Querétaro Dra. Dora Trejo, Universidad Veracruzana Dr. Julio Vega Arreguín, Universidad Nacional Autónoma de México Dra. Margarita Villegas, Universidad Nacional Autónoma de México

Coordinador de Carteles Dr. Jorge Humberto Ramírez Prado, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C.


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

GANADORES DEL PREMIO Y MEDALLA “DR. TEÓFILO HERRERA SUÁREZ 2015” A LA MEJOR TESIS

LICENCIATURA Guillermo Gregorio Olalde Lira “Etiología y caracterización del agente causal de la secadera del gladiolo Gladiolus grandiflorus Hort.” Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Asesor: María Blanca Nieves Lara Chávez Finalistas: Sandra Gómez Velázquez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos Norberto Daniel Hernández Merel, Universidad Veracruzana

MAESTRÍA Julieta Álvarez Manjarrez “Diversidad de ectomicorrizas en el bosque tropical de Chamela, Jalisco” Universidad Nacional Autónoma de México Asesor: Roberto Garibay Orijel Finalistas: Damián López Peña, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Isaac Alejandro Salmerón Santiago, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

DOCTORADO Rodolfo Salas Lizana “Estructura genética y recombinación en Lophodermium, un hongo endófito de Pinus” Universidad Nacional Autónoma de México Asesor: Daniel Piñero Dalmau Finalistas: Tania Raymundo Ojeda, Universidad Autónoma Metropolitana Fidel Landeros Jaime, Universidad de Guadalajara


SAMUEL AGUILAR OGARRIO Universidad Nacional Autónoma de México Fotografía: “Coprinopsis sp.” PRIMER LUGAR

Categoría Científica

SIGFRIDO SIERRA GALVÁN Universidad Nacional Autónoma de México Fotografía: “Coprinellus micaceus Emergiendo de la obscuridad” SEGUNDO LUGAR

Categoría Científica

GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

DANIEL OMAR DUPERÓN CANUL

OSBERTH ISAAC MORALES ESQUIVEL

Instituto Tecnológico de Chetumal

Universidad de Guatemala

Fotografía: “Belleza que cautiva”

Fotografía: “Baño de rocío al amanecer”

TERCER LUGAR

Categoría Científica

PRIMER LUGAR

Categoría General


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

GANADORES A LA MEJOR PRESENTACIÓN

Modalidad Cartel

PRIMER LUGAR

JULIETA ÁLVAREZ MANJARREZ Tomentella brunneoincrustata sp. nov. (Basidiomycota, Thelephoraceae) hongo ectomicorrízico asociado a Nyctaginaceae en selva baja caducifolia de Chamela, Jalisco Universidad Nacional Autónoma de México

Modalidad Oral PRIMER LUGAR

EDUARDO HERNÁNDEZ NAVARRO Aportaciones al conocimiento de Tulostoma Pers. (Agaricales, Agaricaceae) Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C.


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

CONTENIDO Instituciones Participantes

10

Conferencias Magistrales

12

Simposios

16

Antioxidantes

16

Avances en el Estudio de los Ascomicetos de México

19

Bioinformática

23

Hongos Ectomicorrízicos: Biodiversidad, Ecología y Biotecnología

27

Hongos Endófitos

31

Simbiosis Micorrízica y su Contexto Ambiental

34

Aplicaciones Biotecnológicas de Hongos

40

La Construcción Cultural de la Nomenclatura Tradicional de los Hongos: Una Ventana a la Percepción

43

Interacción Planta – Hongo / Oomiceto – Patógeno

47

Ciencia y Biotecnología de Hongos Comestibles: Alternativa de Desarrollo Sustentable

50

Las Micosis de Mayor Frecuencia en México

53

Micotoxinas

59

El Conocimiento de la Diversidad de los Micromicetos Saprobios como Plataforma para su Uso y Conservación. Panorámica de las Investigaciones en el Sur Sureste de México

62

Mixomicetes de Mesoamérica

67

Nuevas Tendencias en la Sistemática y Clasificación de Hongos

72

Iconografía

77

Trabajos libres

78

Bioinformática

79

Biología Molecular

80

Biorremediación

86

Biotecnología, Enzimas, Fermentación

92

Control Biológico

129

Etnomicología

136

Fitopatología

150

Micología Médica

158

Micorrizas

165

Micotoxinas

190

Taxonomía

191

Índice de autores

250


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

I Institut National de la Recherche Agronomique, Francia Instituto de Ciencias Agrarias, España Instituto de Ecología A.C. Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt”, Cuba Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana Instituto Federal Sul de Minas Gerais, Brasil Instituto Mexicano del Petróleo Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto Nacional de Antropología e Historia Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares Instituto Nacional de Pediatría Instituto Politécnico Nacional Instituto Tecnológico de Chetumal Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria Instituto Tecnológico de Conkal Instituto Tecnológico de la Zona Maya Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

A Aix Marseille Université, Francia

B Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Boyce Thompson Institute, Estados Unidos

C Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria Colegio de Postgraduados Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

L Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán

E El Colegio de la Frontera Sur

S Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

H Helm de México, S.A.

10


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

T Técnica Mineral S.A. de C.V. Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan The Field Museum Chicago, Estados Unidos

Universidad de Guadalajara Universidad de la Sierra Juárez Universidad de Monterrey Universidad de San Carlos, Guatemala Universidad de Sonora Universidad del Cauca, Colombia Universidad del Mar Universidad Industrial de Santander, Ecuador Universidad Intercultural del Estado de Puebla Universidad Intercultural Indígena de Michoacán Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Universidad Militar Nueva Granada, Colombia Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional de Colombia, Colombia Universidad Nacional Experimental de Guayana, Venezuela Universidad Politécnica de Chiapas Universidad Técnica del Norte, Ecuador Universidad Tecnológica de Querétaro Universidad Veracruzana University of Arizona State, Estados Unidos University of California, Estados Unidos University of Leiden, Países Bajos University of North Carolina, Estados Unidos University of Pennsylvania State, Estados Unidos University of Rutgers, Estados Unidos University of Tartu, Estonia University of Texas A&M, Estados Unidos University of Wisconsin-Madison, Estados

U Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Universidad Autónoma Chapingo Universidad Autónoma de Aguascalientes Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Campeche Universidad Autónoma del Carmen Universidad Autónoma de Chiapas Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Coahuila Universidad Autónoma de Guadalajara Universidad Autónoma de la Ciudad de México Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Zacatecas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de Morelos Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas Universidad de Colima Universidad de Concepción, Chile Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Unidos

11


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

CONFERENCIAS MAGISTRALES World of Cultivated, Edible Mushrooms 2015 Daniel J. Royse Professor Emeritus, Department of Plant Pathology and Environmental Microbiology, The Pennsylvania State University, University Park, PA 16802, USA. Email: djr4@psu.edu World mushroom production has increased approximately 29-fold during the last 35 years (from about 1 billion kg in 1978 to about 29 billion kg in 2013). During the same period, the human population has increased 1.7-fold (from about 4.2 billion in 1978 to about 7 billion in 2013). Per capita consumption of mushrooms has increased at a relative rapid rate, especially since 1997, and now exceeds 4 kg/person (from about 1 kg in 1997). China is the main producer and consumer of mushrooms accounting for more than 80 % of the world’s supply. The Chinese national government has increasingly encouraged growers to shift their production out of traditional crops into value-added crops like mushrooms for export. Five main genera of mushrooms comprise almost 90 % of the world’s total production: Agaricus, Lentinula, Pleurotus, Auricularia and Flammulina. The demand for mushrooms has been unparalleled and production to meet the increasing demand is a marvel seldom duplicated in agriculture today.

Control Epigenético de la Diferenciación Celular y la Patogenia en Ustilago maydis (Basidiomycota) José Ruiz Herrera Departamento de Ingeniería Genética, Unidad Irapuato, CINVESTAV, IPN. Apdo. Postal 629, C.P. 36821. Irapuato, Guanajuato. Email: jruiz@ira.cinvestav.mx La compactación del ADN en los eucariotes depende de su organización en nucleosomas, donde 147 pares de bases se asocian con las histonas. Esta estructura puede alterarse post-traduccionalmente, destacando la acetilación de los residuos de lisina por las histonatransacetilasas (Hat´s). Esta modificación relaja los nucleosomas permitiendo el acceso al ADN de promotores o inhibidores que facilitan o inhiben respectivamente la transcripción. Esta acetilación se elimina por las histona-desacetilasas. Las Hat´s han sido clasificadas en tres familias, destacando la GCN5, siendo la proteína Gcn5p el componente catalítico de diversos complejos acetilantes de ADN. Debido la importancia de este mecanismo, se procedió a determinar si existía un gen homólogo a GCN5 en Ustilago maydis y cuál era su función. Se analizó la existencia del homólogo por medio de oligonucleótidos degenerados y la mutante en una cepa a2b2 se obtuvo por doble recombinación homóloga. Las mutantes en la cepa complementaria a1b1 se obtuvieron por recombinación genética en planta. El

12


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

dimorfismo se determinó por incubación en medios de pH 3 ó 7, el apareamiento por la reacción Fuz y la virulencia inoculando cepas complementarias en plantas de maíz. El transcriptoma se analizó por medio de micromatrices. Se demostró que las mutantes gcn5 eran monomórficas creciendo micelialmente a pH 7, al cual las silvestres crecen como levaduras. El apareamiento no fue afectado, pero las mutantes fueron avirulentas. El análisis del transcriptoma de silvestres y mutantes identificó 1,203 genes regulados diferencialmente por Gcn5, 47.7 % positivamente y 52.3 % negativamente. Interesantemente muchos genes regulados aparecieron como “clusters” de 2-7 genes. Muchos coinciden con los “clusters” de patogénesis. Un importante número de genes regulados positivamente están involucrados en la virulencia del hongo, lo que explica la avirulencia de las mutantes gcn5. Además todos los genes previamente identificados como involucrados en dimorfismo aparecieron controlados por Gcn5. Los regulados en la forma de levadura fueron mayoritariamente sobre-expresados y los sobre-expresados en la forma micelial fueron mayormente reprimidos. Estos resultados explican el fenotipo micelial de la mutante y porqué Gcn5 se requiere para el crecimiento levaduriforme. En síntesis, los resultados aquí descritos demuestran el importante papel que juega el control epigenético en la patogénesis y la diferenciación celular de U. maydis y probablemente en todos los hongos, en el presente caso mediante la acetilación de las histonas por Gcn5.

Comparing Molecular and Morphological Fungal Evolution Through Studies of Fungal Genomes Jason Stajich Department of Plant Pathology and Microbiology, Institute for Integrative Genome Biology, Center for Plant Cell Biology, University of California, Riverside. Email: jason.stajich@ucr.edu The 1000 fungal genomes (1KFG; http://1000.fungalgenomes.org/home/) project and the ZygoLife project (http://zygolife.org/home) and other efforts worldwide are generating a wealth of sequence data supporting studies of evolutionary genomics of Kingdom Fungi. Major changes in morphology and trophism have occurred throughout the evolutionary history of fungi and some can be traced in the history and gene composition of extant lineages. This includes transitions from a flagellated zoospore life stage seen in chytrid fungi (Cryptomycota, Chytridiomycota and Blastocladiomycota) to the filamentous and yeast forms observed in the “Zygomycetes” and the multicellular Dikarya lineages. Branching order of the zoosporic lineages has been difficult to resolve with different topologies supporting an early branching Blastocladiomycota and others supporting Chytridiomycota as sister to the Blastocladiomycota + “Zygomycetes” + Dikarya. The 1KFG project has helped to generate more than 300 fungal genomes and these are used to evaluate the phylogenetic relationships among the early branches of the fungi. We have compared gene content in animals, zoosporic fungi and the Dikarya fungi to better understand transitions in gene content that correlated with life history changes. Individual gene trees and concatenated analyses from hundreds of orthologous genes were used to assess the phylogenetic conflict for the early branching nodes and provide more confidence in recovered topologies for these clades. Comparison

13


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGĂ?A

of gene content among the species and their outgroup taxa identified sets of lineage-specific genes and confirmations of gene losses and gains that correspond to the transition from a zoosporic ancestor to filamentous, yeast and multicellular growth forms. This work provides a new genomic perspective on the evolution of Kingdom Fungi including transitions to land and correlation with evolutionary events associated with other major clades (e.g., animals, plants) of life on Earth.

Endophytic Microbes and Their Potential to Increase Global Crop Production James F. White Jr. Department of Plant Biology & Pathology, Rutgers University, Foran Hall/ Cook Campus 59 Dudley Rd, New Brunswick, NJ, USA. Email: white@rci.rutgers.edu Endophytes consist of diverse microbes and have been shown to be present in a diverse range of plants. It is likely that plants do not exist in nature without endophytic microbes. Some endophytes have been shown to increase productivity and overall fitness of host plants, especially under biotic or abiotic stresses. It will be to our advantage to utilize the beneficial properties of endophytes and select endophytic microbes that may be used to enhance global agricultural crop production.

Linking Fungal and Plant Diversity at the Local to Global Scales Mohammad Bahram Institute of Ecology and Earth Sciences, University of Tartu, 14A Ravila Street, 50411, Tartu, Estonia Email: bahram@ut.ee Soil is the most diverse microbial habitat, and one gram of soil can contain thousands of microbial species. The relationship between soil and aboveground diversity drives ecosystem properties. Nevertheless, our understanding of drivers of this diversity is still very limited. There has been decades of discussion whether, to what extent, and how plant diversity affects the diversity of microbes. A common assumption is that greater plant community diversity results in more heterogeneous mixture of resources, greater resource partitioning and productivity. This could in turn favor greater microbial diversity. Our target study group is fungi, the dominant eukaryotic microbes in soil. We use DNA metabarcoding to characterize soil fungal diversity in relation to various biotic and abiotic factors from the local to global scales. In particular our focus is on ectomycorrhizal (EcM) fungi. These are a group of fungi that are involved in a symbiotic relationship with plants in which fungi provide plants with nutrients and receive carbon in turn. These fungi play essential role in nutrient cycling in many terrestrial ecosystems. Our hypothesis was that because EcM fungi have close association with plants they respond more strongly to plant diversity. We performed our analysis in

14


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

different geographic scales, to account for the effect of scale on plant-fungi interactions. For example, local-scale relationships may be more representative of plant-soil interactions whereas large-scale relationships may more strongly respond to broad-scale environmental drivers. I will discuss some of our recent findings about the effect of plant richness and host identity on fungal diversity and community from the local to global scales.

Historia de la Micología en los Últimos 50 años Gastón Guzmán Instituto de Ecología, A.C. 2.5 km de la carretera antigua a Coatepec, El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070. Email: gaston.guzman@inecol.mx Se discute primeramente el desarrollo del estudio de los hongos en México, desde los siglos XVI y XVII, con Sahagún, Molina, Hernández y de cómo Künth describió el primer hongo mexicano en 1851, basándose en una colecta de Humbolt y Bonpland en Acapulco en 1803. Posteriormente siguieron especialistas europeos y estadounidenses estudiando hongos de México. El primer trabajo publicado por un mexicano fue el de Barragán en 1870 sobre las levaduras del pulque. Más tarde otros nacionales y estadounidenses hicieron contribuciones en éstas y en royas. Sin embargo, fue hasta los inicios del siglo pasado, en los que se hicieron recolecciones exhaustivas de macromicetes en Veracruz y Morelos, con Murrill, del Jardín Botánico de Nueva York. Pero fue en la década de los 30’s cuando se iniciaron definitivamente los estudios nacionales de los macromicetes y hasta los 50’s con el desarrolló la micología general, médica y fitopatología. En esta década se descubrieron los hongos alucinógenos y se inició un auge en el estudio de los macromicetes. Guzmán dividió la micología mexicana en dos grandes periodos: antes y después de los hongos alucinógenos. En este segundo período se fundó la Sociedad Mexicana de Micología (SMM), ahora con su Revista Mexicana de Micología ha contribuido a tener activa la micología. La micología médica goza de un buen desarrollo, así como la fitopatología. Analizando los adelantos realizados hace 50 años, los cuales son el tema central de mi conferencia, encontramos que la micología en todas sus ramas, incluyendo la molecular y etnomicológica, está ya afianzada en México, apoyada por instituciones como UNAM, IPN, Instituto de Ecología, Universidad de Guadalajara, CIAD, Universidad de Tlaxcala, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria y el Grupo Interdisciplinario de la Etnomicología (GIDEM). Los estudios de la diversidad fúngica están en desarrollo y acorde con las tradiciones que hay en la etnomicología. La SMM no ha dejado de publicar su Revista Micológica, la que a partir de este año cambió su nombre por el de Scientia Fungorum apoyada por el CONACyT. Paralelo con ello, GIDEM y SMM presentaron una regia exposición en el Jardín Botánico de la UNAM. No obstante, la SMM había realizado en períodos anteriores, varias exposiciones de hongos en el D.F., Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, con el apoyo de diversas instituciones.

15


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

SIMPOSIOS ANTIOXIDANTES Evaluación de la Actividad Antioxidante de Extractos de Cuerpos Fructíferos de Pleurotus ostreatus Diana Olayo Rocha1,*, Gustavo Valencia del Toro1,*, Mª Eugenia Garín Aguilar2, Daniel A. Espinosa Paredes1, Ramón Villanueva Arce1 1

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, UPIBI, IPN. Barrio La Laguna SN, 07340 México DF. 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Tlalnepantla Edo. México. *Email: gvalencia@ipn.mx, olayo.diana@yahoo.com.mx

Los hongos comestibles han sido consumidos por el humano debido a sus beneficios nutricionales y medicinales. Nutricionalmente, aportan proteínas, carbohidratos, fibra dietética y elementos traza, entre otros. Desde el punto de vista medicinal se obtienen los metabolitos secundarios como los compuestos fenólicos, esteroles y triterpenos, los cuales presentan diversas actividades farmacológicas como antitumorales, antioxidantes, antivirales, antiinflamatorias y antibacterianas. Se cultivaron tres cepas de Pleurotus ostreatus, dos cepas parentales PCM y POS, así como su respectivo híbrido PAPO. Se obtuvieron por maceración los extractos metanólicos de la harina seca de los cuerpos fructíferos. Se realizó la caracterización de flavonoides por medio de electroforesis capilar bajo las siguientes condiciones, 15 KV, 214 nm, pH 9.0, SDS 40 Mm con buffer de boratos 40 Mm y una presión de separación de 0.5 psi. La medición de fenoles totales se determinó por espectrofotometría basada en la reacción colorimétrica óxido-reducción del reactivo Folin-Ciocalteu; se determinó el contenido de flavonoides totales. A los extractos obtenidos se les determinó la actividad antioxidante utilizando el método de DPPH (2,2-difenil picril hidrazilo). El mayor rendimiento de extracto crudo metanólico fue para la cepa parental PCM de 13.39 %. La cepa híbrida PAPO presentó un contenido fenólico total de 61.92 ± 0.004 g/ 100 g (expresada como equivalente de ácido gálico) y la cepa parental POS, un contenido de flavonoides total de 18.07 ± 0.0006 g/ 100 g (expresada como equivalente de quercetina). Por electroforesis capilar se identificaron los flavonoides rutina, naringenina, mirecitina, leutonina, apigenina y quercetina, siendo mirecitina el flavonoide detectado en los tres extractos de las cepas de Pleurotus ssp. La cepa parental PCM mostró el mayor porcentaje de actividad antioxidante (53.39 ± 0.71 %). Agradecimiento. Proyecto IPN-SIP: 20151514, ICyTDF 200/2012 (PICSO12-096).

Producción de Lentinula edodes en Residuos Lignocelulósicos Alternativos: Cambios Fisicoquímicos y Capacidad Antioxidante de Carpóforos Rigoberto Gaitán-Hernández1,*, Marco Antonio Barradas-Zavaleta2, Elia Nora Aquino Bolaños2 Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Veracruzana. Av. Dr. Rafael Sánchez Altamirano S/N, Industrial Animas, Xalapa, Veracruz. *Email: rigoberto.gaitan@inecol.mx 1

2

16


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El interés de los hongos comestibles ha crecido significativamente debido a que han demostrado propiedades nutrimentales y funcionales. Lentinula edodes posee efectos sinérgicos y aditivos en beneficio a la salud humana por los compuestos bioactivos que contiene. Entre dichas propiedades destaca la actividad anticancerígena, antiviral, inmunomoduladora, antioxidante, antibacteriana y antifúngica. Los compuestos bioactivos responsables de estas propiedades son los compuestos fenólicos, la vitamina C y los polisacáridos. El cultivo tradicional de shiitake se realiza sobre troncos de encino al intemperie. No obstante la mayor parte de la producción mundial se obtiene utilizando formulaciones sintéticas con base en viruta de encino suplementada. Debido a los diversos inconvenientes que representa utilizar esta madera para su producción, en las últimas décadas se han evaluado sustratos alternativos que generan rendimientos altos y productos de buena calidad. Sin embargo, la calidad y el tipo de sustrato utilizado influye en las características de los carpóforos obtenidos. Por lo que en este trabajo se presenta los resultados obtenidos del cultivo de dos cepas de shiitake en rastrojo de sorgo y bagazo de caña de azúcar y viruta de madera de encino como testigo y su efecto en las características fisicoquímicas y concentración de compuestos con actividad antioxidante en los carpóforos obtenidos. La Eficiencia Biológica difirió entre las cepas, sustrato y su interacción. Al analizar los carpóforos se observó que la concentración de azúcares, sólidos solubles totales, acidez titulable y color fueron diferente entre los tratamientos. Asimismo, el tipo de sustrato y la cepa e interacción influyeron en el contenido de polifenoles totales, flavonoides y actividad antioxidante de los carpóforos de shiitake, mientras que la concentración de ácido ascórbico fue afectada sólo por la cepa. Se ha citado que la actividad antioxidante está en función de la concentración y tipo de compuestos presentes y su contribución individual varía ampliamente. El contenido de compuestos antioxidantes y la calidad de los hongos varían entre cepas y puede también depender de otros factores como las condiciones de cultivo. La actividad antioxidante mostró mayor correlación con el contenido compuestos fenólicos (r2= 0.72) en comparación con los flavonoides (r2= 0.24) y el ácido ascórbico (r2= 0.15).

Variación Nutricional del Medio de Cultivo del Micelio de Pleurotus djamor en la Producción de Polifenoles y Actividad Antioxidante Eréndira Alvarado-Cordero, Luis Antonio Hernández-González*, Luis Arturo Baiza Gutman, Ana María García Bores Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. De los Barrios # 1. Los Reyes Iztacala, Tlanepantla, Estado de México. *Email: luisantonioher@yahoo.com.mx Algunos de los compuestos químicos presentes en los hongos son los polifenoles, que constituyen un amplio grupo de sustancias con diferentes estructuras, propiedades químicas y actividad biológica. De éstas últimas han cobrado gran interés las propiedades antioxidantes. Se evaluó la influencia de tres medios de cultivo con diferente composición (Malta, A y B), en la producción de compuestos fenólicos totales y la actividad antioxidante de micelio y carpóforos de la variedad rosa de Pleurotus djamor (Rumph. ex Fr.) Boedijn. El medio con extracto de malta se consideró como el testigo “M”; el medio definido “B” con disminución

17


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cualitativa y cuantitativa de carbohidratos respecto de M; el medio “A” similar al anterior, pero sin factores de crecimiento. Para evaluar el contenido de fenoles totales se realizó una extracción con etanol al 55 % (v/v), en micelio y cuerpo fructífero. La determinación dio como resultado que el extracto proveniente de micelio crecido en M, el promedio más alto de 15.8 ± 1.3 mg GAE/g de micelio seco, lo cual puede reflejar que el medio favorece la producción de fenoles en el micelio. En lo que se refiere al extracto etanólico de cuerpo fructífero seco y cuyo micelio creció en B, presentó la media más alta con 14.08 ± 2.24 mg GAE/ g de basidiocarpo seco, seguido del extracto etanólico del micelio en M con 12.12 ± 2.13; estadísticamente sin diferencias significativas. Sin embargo, en la determinación de la propiedad antioxidante en micelio de P. djamor mostró poca actividad, de acuerdo con CE50 (calculada) de 2,328 ppm del extracto de micelio crecido en M, aunque tuvo mayor concentración de fenoles totales. Para el caso de CE50 del extracto etanólico del cuerpo fructífero fue de 769 ppm, cuando el micelio creció en M, lo cual sugiere que la mejor nutrición del micelio favorece el más alto contenido fenólico en el basidiocarpo con mayor captación de radicales libres.

Potencial Antioxidante y Antibacteriano de Extractos Etanólicos de Especies de Ganoderma Endémicas de Sonora J. Fernando Ayala-Zavala*, Melvin R. Tapia-Rodríguez, Julián J. Palomares-Navarro, Martín Esqueda, Damián López-Peña Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. C.P. 83304. *Email: jayala@ciad.mx En los últimos años se han demostrado las distintas propiedades funcionales de basidiomicetos, ya que son fuentes de ciertos metabolitos con propiedades bioactivas. En este estudio se obtuvieron extractos etanólicos de Ganoderma sp., G. curtisii, G. oestedii y G. subincrustatum, a los cuales se les cuantificó el contenido total de fenoles y flavonoides. Además, se evaluó la actividad antioxidante frente a los radicales DPPH y ABTS, la capacidad de absorción del oxígeno reactivo (ORAC) y la capacidad para reducir el hierro férrico (FRAP) expresada como equivalentes Trolox®. Las propiedades antibacterianas de los extractos se examinaron contra las bacterias Staphylococcus aureus, Escherichia coli O157:H7, Salmonella Typhimurium y Listeria monocytogenes. El contenido de fenoles fue de 8.53, 5.53, 5.51 y 3.74 mg de equivalentes de ácido gálico/g, para G. subincrustatum, Ganoderma sp., G. curtisii y G. oestedii, respectivamente. El contenido de flavonoides siguió el mismo patrón, con valores de 2.90, 2.57, 2.45 y 2.04 mg de equivalentes de quercetina/g, para G. subincrustatum, Ganoderma sp., G. curtisii y G. oestedii respectivamente. La variación en el contenido de fenoles se reflejó en la actividad antioxidante de cada hongo. La actividad antioxidante se clasificó del modo siguiente: G. subincrustatum>Ganoderma sp.>G. curtisii>G. oestedii. La Concentración Minima Inhibitoria (CMI) de los extractos fue evaluada, donde todos mostraron ser efectivos para inhibir el desarrollo in vitro de las bacterias patógenas. Sin embargo, ninguna de las concentraciones evaluadas mostraron efecto bactericida. Por otro lado, el extracto que exhibió mejor actividad fue G. oestedii contra S. aureus (CMI= 22 mg/ mL), E. coli O157:H7 (CMI= 16 mg/mL), S. typhimurium (CMI= 14 mg/mL) y L. monocytogenes (CMI= 14 mg/mL). Estos resultados indican que los extractos de Ganoderma spp. tienen potencial antioxidante y antibacteriano.

18


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

SIMPOSIO AVANCES EN EL ESTUDIO DE LOS ASCOMICETOS DE MÉXICO Estudios sobre Ascomicetos en México: Pasado, Presente y Futuro Rosario Medel Ortiz*, Yajaira Baeza, Naara Palestina Villa Instituto de Investigaciones Forestales. Universidad Veracruzana. *Email: medel.rosario@gmail.com La diversidad del grupo de ascomicetos es considerable y a nivel mundial se han descrito formalmente 64,000 especies. En México, el primer registro de un ascomiceto data de 1851 (Heterosphaeria patella Grev.). Han pasado más de 160 años desde que se citó esta especie y el conocimiento de este grupo de hongos, aunque lentamente, ha experimentado un auge sobre todo en los últimos años. Aunque el ritmo de conocimiento no es constante, ya que hay décadas donde se citaron una gran cantidad de registros y otras, donde el avance fue lento. Se discute brevemente la historia del desarrollo de los estudios sobre ascomicetos mexicanos. Este trabajo trata sobre los avances en el conocimiento de la diversidad de este grupo de hongos en México. A la fecha se han citado aproximadamente 73 familias, más de 200 géneros y alrededor de 1,000 especies de ascomicetos en nuestro país, incluyendo marinos y liquenizados. Aunque es necesario revisar la sinonimia a detalle para determinar con exactitud cuántas especies se conocen, así como aquellas que se describieron una sola vez del país y permanecen como registro único. Los grupos mejor conocidos son Xylariales (3 familias, 40 géneros), Pezizales (10 familias, 43 géneros) y Helotiales (10 familias, 43 géneros). En general, existe un porcentaje considerable de familias que están representadas únicamente por un género y una especie con base en los grupos conocidos se discuten las tendencias actuales y futuras relacionadas con el estudio sobre ascomicetos mexicanos. Las líneas que se están explorando y desarrollando son las interacciones planta-hongo, liquenizados, diversidad asociada con diferentes tipos de vegetación y sustrato, estudios moleculares y filogenias entre otras en México.

Estudios sobre Pezizales con Énfasis en Helvellaceae Fidel Landeros1,*, Laura Guzmán-Dávalos2, Antonio Cervantes-Chávez1, Ulises Esquivel-Naranjo1 Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Querétaro, Carretera a Chichimequillas s/n, Ejido Bolaños, Querétaro, Qro. 2Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Camino Ramón Padilla Sánchez #2100, Nextipac, Zapopan, Jalisco. *Email: landeros@uaq.mx 1

19


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El orden Pezizales pertenece al Phylum Ascomycota y contiene 16 familias, 199 géneros y alrededor de 1700 especies. Los Pezizales constituyen uno de los órdenes mejor estudiados de ascomicetos en México, están registradas alrededor de 150 especies en 12 familias. Sin embargo, tal número de especies representan menos del 10 % de las registradas en el mundo. Además, varias de las especies citadas en la literatura para el país no corresponden con el taxón referido, motivo por el cual es importante una revisión para determinar su estatus. En el presente trabajo se muestran avances en las especies de algunos géneros de Pezizales, principalmente del género Helvella, además de citar por primera vez para la micobiota mexicana a Jafnea semitosta. Es importante señalar que existen especies citadas en el país, que efectivamente corresponden con taxones descritos de Europa, como Helvella acetabulum. No obstante, hay otros casos sin esa correspondencia como en H. costifera descrita de Europa, pero que el material estudiado y secuenciado (región LSU, ADNr), muestra que no es la misma especie registrada en México.

Ascomicetos de Importancia Forestal José G. Marmolejo Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León, México. Email: jmarmole@gmail.com

1

Como parte del estudio de la micobiota de interés forestal en Nuevo León, se ha recolectado una serie de especímenes correspondientes a especies adscritas a las familias Ophiostomataceae, Rhytismataceae y Coryneliaceae. Dentro de estas tres familias se encuentran especies que ocasionan diversos síntomas en coníferas y latifoliadas que van desde defoliaciones, manchados, agallas y cancros. En Nuevo León, los trabajos de Marmolejo y Butin dan cuenta de nuevos registros y nuevas especies de micromicetos asociados con árboles de importancia forestal. Se estudiaron especímenes colectados en diversas localidades de Nuevo León. El material seleccionado se revisó siguiendo las técnicas rutinarias y usando para su identificación la literatura correspondiente. Como resultado se encontraron las siguientes especies: Caliciopsis nigra (Schrad. ex. Fr.) Fitzp., C. pinea Peck, C. quercina Marm., Ceratocystis fasciata Olchow. & J. Reid, C. hyalothecium R.W. Davidson, C. ips (Rumbold) C. Moreau, C. minor (Hedgc.) J. Hunt, C. minuta (Siem.) H.P. Upadhyay & W.B. Kendr., Ophiostoma abietinum Marm. & Butin, O. colliferum (Marm. & Butin) Georg Hausner, J. Reid & Klassen, O. conicola Marm. & Butin, O. piceae (Münch) Syd. & P. Syd., O. piliferum (Fr.) Syd. & P. Syd., Coccodothis sphaeroidea var. mexicana Marm. & Butin, Ascodichaena mexicana Butin & Marm., Cyclaneusma niveum (Pers.) DiCosmo, Peredo & Minter, Lophodermium australe Dearn., L. nitens Darker, Meloderma desmazieri (Duby) Darker, Ploioderma hedgcockii (Dearn.) Darker, Phaeocryptopus gaeumannii (T. Rohde) Petr., Splanchnonema platani (Ces.) M.E. Barr, Cystotheca lanestris (Harkn.) Sacc., Erysiphe sp., Kretzschmaria zonata (Lév.) P.M.D. Martin, Tubakia dryina (Sacc.) B. Sutton, Furcaspora pinicola Bonar, Lecanosticta acicola (Thüm.) Sydow, L. longispora Marm., L. gloeospora H.C.Evans, Leptomelanconium pinicola (Berk. & M.A. Curtis) R.S. Hunt y Sphaeropsis sapinea (Fr.) Dyko & Sutton.

20


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Especies de Fusarium Asociadas a Malformaciones de Plantas Gerardo Rodríguez Alvarado Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Laboratorio de Patología Vegetal, IIAF, Carretera Morelia Zinapecuaro Km 9.5, Tarimbaro, Michoacán. Email: g.rodriguezalvarado@labpvumsnh.mx La malformación es la enfermedad más importante del mango en áreas subtropicales en el ámbito mundial. Los árboles afectados presentan inflorescencias malformadas con ejes primarios y secundarios acortados, engrosados y muy ramificados, un mayor número y tamaño de flores, incremento de flores masculinas y esterilidad o aborto de flores hermafroditas. Las panículas afectadas no producen frutos. Las yemas apicales y laterales afectadas producen brotes malformados, con entrenudos acortados, hojas pequeñas y quebradizas. Los síntomas florales están asociados con cambios cualitativos y cuantitativos de citoquininas. Diversas especies de Fusarium se han reportado causando malformación floral y vegetativa en mango: F. mangiferae (África del Sur, China, Egipto, España, Florida, EUA, India, Israel, Malasia y Omán), F. sterilihyphosum (Áfricaa del Sur y Brasil), F. tupiense (Brasil y Senegal), F. proliferatum (China), F. mexicanum y F. pseudocircinatum (México). Estas especies se ubican en el complejo de Gibberella fujikuroi. Debido a que estos taxones tienen estructuras morfológicas muy similares, es necesario secuenciar genes para identificarlos. Estudios de compatibilidad vegetativa en F. mangiferae, F. mexicanum y F. tupiense, muestran que poblaciones de estos patógenos se reproducen de manera asexual. Aun cuando los tipos de apareamiento MAT1 y MAT2 se han detectado por PCR en aislados de F. mangiferae y F. sterilihyphosum, no se ha observado compatibilidad sexual dentro de las especies o entre ellas. Es interesante que diversas especies de Fusarium están asociadas con la malformación del mango en diferentes regiones. El origen de estos patógenos se desconoce. Además, es posible que el hospedante original de algunos de ellos no haya sido mango, sino una planta nativa. Recientemente, en Colima y Michoacán se detectaron plantas de Bursera sp., Senna sp., Swietenia sp. y Tabebuia sp., con síntomas de malformaciones florales y/o vegetativas. En todos los casos se obtuvieron aislados de Fusarium de los tejidos afectados. Investigaciones adicionales son necesarias para conocer más sobre el origen, diseminación, ecología, rango de hospedantes, compatibilidad sexual, morfología y patogenicidad de estas especies de Fusarium. Reportes de producción de micotoxinas por F. pseudocircinatum, indican la importancia de estudiar si ésta y otras especies que causan malformación en mango son capaces de generar estos metabolitos secundarios in planta.

Avances sobre la Diversidad de Ascomycetes en Algunas Áreas Verdes Urbanas y Periurbanas de Xalapa, Veracruz Santiago Chacón Instituto de Ecología, A.C. Km 2.5 Antigua Carretera a Coatepec 351, El Haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz, México. *Email: santiago.chacon@inecol.mx

21


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

La diversidad de hongos que crecen en áreas urbanas y periurbanas de las distintas urbes de México es poco conocida, de no ser por algunas contribuciones en las que se consideran especies de microhongos asociados al deterioro de documentos almacenados, o bien por el registro de macrohongos colectados en camellones, parques recreativos, jardines de viviendas particulares o áreas verdes como jardines botánicos o el Pedregal de San Ángel, en el Distrito Federal. Hasta ahora los pocos datos encontrados sobre hongos que crecen en áreas urbanas, hacen referencia a registros aislados que no concentran de manera integral la información en este sentido. En Xalapa, como en la mayoría de los asentamientos urbanos de México, no se contempló conservar en su interior “islas” con vegetación natural. Sin embargo, de las áreas verdes propias de la ciudad, existen registros aislados de hongos que se adscriben a distintos taxones. Con el propósito de documentar la diversidad de Ascomycota de algunas áreas verdes urbanas y periurbanas de Xalapa, se realizaron exploraciones oportunistas a los parques “Macuiltepetl”, “Natura”, “Jardín Botánico Clavijero” y “Tecajetes”, en los meses de julio a septiembre de 2012-2014. Los ejemplares recolectados se caracterizaron e hicieron cortes a navaja de los ascomas, los cuales se montaron en KOH al 5 % para su observación, utilizando literatura especializada para las determinaciones. El material estudiado se depositó en la Colección de Hongos del Herbario (XAL). Como resultado de 9 visitas por sitio, se recolectaron 600 ejemplares, de los cuales 230 se identificaron a especie. La familia Xylariaceae y en particular el género Xylaria con 20 especies determinadas fueron los mejor representados. Destaca que el 90 % de los ejemplares recolectados son lignícolas y que aún con las variantes propias de cada localidad, no se observaron diferencias significativas en cuanto al número de especies por parque. La presencia de nuevos registros para México y la posibilidad de contar con especies nuevas para la ciencia, denotan un potencial promisorio para las áreas verdes urbanas y periurbanas de Xalapa, mismas que de atenderse bajo estrategias de uso y manejo podrían convertirse en importantes reservorios de biodiversidad.

Ascomicetos de Regiones Tropicales en México: Análisis de Distribución en Áreas Naturales Protegidas y Vulnerables Tania Raymundo Laboratorio de Micología, Depto. de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala, Colonia Santo Tomas, México, D.F., 11340. Email: traymundoo@ipn.mx En las regiones tropicales (RT) es donde se concentra la mayor diversidad de organismos, tan solo para hongos se estima que existen cuatro veces más especies que en plantas. En los ecosistemas cálidos a diferencia de los templados, la descomposición es un proceso en el que los hongos desempeñan el papel más activo; sin embargo, aún falta mucho por conocer y caracterizar la micobiota de los ecosistemas en RT. En el presente estudio se realizaron varias exploraciones desde 2011 a la fecha en las RT con mesófilo de montaña (BMM), tropical caducifolio (BTC) y tropical perennifolio (BTP) en Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tamaulipas. Los especímenes se caracterizaron macro y micromorfológicamente en fresco, se fotografiaron e identificaron

22


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

con claves especializadas para cada grupo. Se hizo un análisis de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de acuerdo a la composición de especies mediante un análisis multivariado numérico, usando el programa NTSyS-PC ver. 2.11T para la aplicación del índice de distancias euclidianas y se construyó el dendrograma con el método de agrupamiento UPGMA. Se determinaron 854 especímenes que corresponden a 240 especies, 123 géneros, 45 familias, 21 órdenes y 7 clases [Dothideomycetes (30 spp.), Eurotiomycetes (2), Geoglossomycetes (2), Lecanoromycetes (4), Leotiomycetes (43), Orbiliomycetes (5), Pezizomycetes (27), Sordariomycetes (127)], pertenecientes al Phylum Ascomycota. El orden mejor representado es Xylariales con 66 especies, seguido de Helotiales (38) e Hypocreales (34). Los géneros mejor representados son Annulohypoxylon, Hypocrea, Hypoxylon, Lachnum con 8 especies cada uno y Xylaria con 22. Las especies dominantes son Annulohypoxylon thouarsianum, Bisporella citrina, Chlorocyboria aeruginascens, Leotia lubrica, Mollisia cinerea en BMM; Daldinia eschscholtzii, Hypoxylon haematostroma, H. lenormandii, Rhytidhysteron rufulum en BTC; Cookeina sulcipes, Nectria pseudotrichia en BTP. Bionectria ochroleuca, Haematonectria hematococca y Lasiodiplodia theobromae son especies de amplia distribución encontrándose en plantas vivas en todos los tipos de vegetación. Se reconocieron 18 especies del BTP, 79 de BTC y 181 para BMM. Este último destaca como el ecosistema mejor representado; no obstante, la mayoría de las especies se encuentra en bosques vulnerables o amenazados; en contraste, con el BTC donde la mayoría de los especímenes están en ANP. Es importante resaltar que las RT de México se están reduciendo drásticamente. Por lo que es necesario incrementar los estudios fungísticos en este tipo de vegetación, además de proponer planes de manejo y conservación.

SIMPOSIO BIOINFORMÁTICA From Genomes to Trees: Phylogenomics to Improve Our Understanding of the Fungal Tree of Life Jason Stajich Department of Plant Pathology and Microbiology, Institute for Integrative Genome Biology, Center for Plant Cell Biology, University of California, Riverside. Email: jason.stajich@ucr.edu The ability to sequence the genome of nearly any organism including the fungi from isolates in culture, macrofungi directly from fruiting bodies, and even from environmental isolated singlecells. The ability to generate the sequence is only the first step and there are a collection of bioinformatics steps needed to process the data into assembled contigs, annotated to identify genic regions and other chromosomal features, and to compare the genomes of multiple organisms to make sense of how changes in structure or content relate to phenotypic changes in organisms. Here I will present some of the approaches we use to identify shared genes among fungi from genomic or transcriptomic datasets in order to build phylogenetic trees that explore the relationships between species. I will discuss approaches we have developed 23


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

to extract sufficient phylogenetic information from even very low-coverage sequencing of genomes as an alternative approach to single locus or MLST sequencing of barcode regions. I will also present some ways that comparing gene content can be useful ways to identify candidate loci important for adaptations or changes in morphology.

Herramientas Genómicas para Investigación en Hongos Juan Caballero Pérez Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas S/N, Santiago de Querétaro, Querétaro. C.P. 76010. Email: jcaballero@uaq.mx Las ciencias genómicas nos permiten conocer y estudiar genomas de manera sin precedentes. Tecnologías de secuenciación de ácidos nucleicos nos facilitan el poder conocer el genoma completo de cualquier organismo. Por ejemplo, los genomas eucariotes de hongos de interés tanto industrial, médico o científico. Con estas herramientas no solo podemos conocer el genoma, sino también el transcriptoma que nos permite observar la expresión de genes a una alta resolución. La integración de información nos permite entender mejor la biología pero obliga a un mayor entendimiento de como adquirir, almacenar, procesar y analizar los datos masivos derivados mediante herramientas bioinformáticas.

Búsqueda de Similitud en Proteínas Mediante Patrones: Expresiones Regulares y Cadenas Ocultas de Markov José Ramón Pacheco-Arjona, Jorge Humberto Ramírez-Prado* 1

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 No. 130, Colonia Chuburná de Hidalgo. C.P. 97200. Mérida, Yucatán. *Email: jhramirez@cicy.mx

Para la mayoría de los investigadores en biología su primera aproximación a la bioinformática es la búsqueda de similitud o identidad de sus secuencias de interés (proteínas y/o nucleótidos) contra bases de datos. Una manera simple y versátil de hacerlo es a través de los algoritmos BLAST, presentes en la mayoría de las grandes bases de datos públicas. Aunque este conjunto de herramientas es altamente configurable por el usuario, en algunos casos particulares es inefectiva. Proteínas con ancestros comunes muy distantes (e.g. proteasas) o aquellas provenientes de eventos de duplicación y subsecuente neo- o sub-funcionalización bajo presión selectiva (e.g. sintasas), pueden acumular un elevado número de mutaciones y substituciones, presentando una gran diversidad en sus secuencias aminoacídicas y recombinaciones de sus dominios, con tan sólo unos cuantos aminoácidos conservados en posiciones muy particulares (a veces discontinuas y separadas por decenas de residuos). En tales situaciones el algoritmo de BLAST será incapaz de identificar similitudes significativas entre las secuencias. Una alternativa a estos algoritmos es la búsqueda de relaciones de homología mediante el uso de herramientas que identifican patrones de aminoácidos

24


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

conservados en posiciones predeterminadas, ya sea manualmente (expresiones regulares) o calculadas automáticamente a partir de conjuntos conocidos de secuencias (cadenas ocultas de Markov). En el presente trabajo se demostrará a manera de ejemplo práctico, su uso en la identificación de una familia altamente diversa de proteínas fúngicas: Quitina-sintasas.

Transcriptómica de la Interacción Planta-Phytophthora Julio Vega Arreguín Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad León. Universidad Nacional Autónoma de México. Blvd. UNAM 2011, Predio El Saucillo y El Potrero, Comunidad de los Tepetates, León, Guanajuato. C.P. 37684. Email: jvega@enes.unam.mx Junto con los hongos, los oomicetos son los patógenos de plantas más devastadores de diversos cultivos, en los cuales producen síntomas severos de pudrición en los frutos y tejidos de la planta, ocasionando pérdidas económicas considerables en todo el mundo. Phytophthora infestans es uno de los patógenos más conocidos mundialmente por la severidad de la enfermedad que ocasiona principalmente en cultivos de papa y jitomate. Es un patógeno hemibiótrofo, que durante el proceso de infección presenta un crecimiento inicial biótrofo, seguido por una etapa necrotrófica. En este trabajo se secuenció el transcriptoma de la planta de jitomate infectada con P. infestans, para estudiar los cambios en la expresión de genes durante las tres etapas de la interacción: Biotrófica, transición de biotrófica a necrotrófica y necrotrófica. Se colectaron muestras en estas etapas y se analizaron los genes expresados en cada una de ellas, por el patógeno y la planta hospedera. Se presentan los datos obtenidos en relación al análisis diferencial de genes, la activación de mecanismos de defensa y el análisis funcional de efectores de P. infestans.

Elucidación del Mecanismo Molecular de Respuesta de Hongos a Isotiocianatos Mediante el Análisis Bioinformático de Genotecas de Expresión María Elena Báez-Flores1, Heriberto García-Coronado2, Rosalba Troncoso-Rojas2, María-Auxiliadora Islas-Osuna2, Marisela Rivera-Domínguez2, Barry M. Pryor3, Martín Ernesto Tiznado-Hernández2,* Facultad de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Sinaloa. Av. de Las Américas Esq. Josefa Ortiz de Domínguez S/N, Ciudad Universitaria, CP 80013, Culiacán Sinaloa. 2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6. C.P. 83304. Hermosillo, Sonora. 3School of Plant Sciences, Division of Plant Pathology and Microbiology. University of Arizona. P.O. Box 210036. Tucson, AZ, USA. *Email: tiznado@ciad.mx 1

México es uno de los principales productores y exportadores de productos hortofrutícolas en el mundo. La reducción de la producción debida a las pérdidas postcosecha es importante.

25


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Existen varias causas que provocan pérdidas postcosecha, una de las más importantes son las infecciones por hongos. La utilización de fungicidas sintéticos para el control de infecciones por hongos, ya no es permitido en los mercados internacionales debido a la inducción de cepas resistentes, a posibles efectos negativos en la salud humana y al ambiente. Por lo anterior, es importante encontrar tratamientos alternativos. Los isotiocianatos representan una buena alternativa. Estos compuestos pueden inhibir el crecimiento de varias especies de hongos fitopatógenos. Además, no representan un peligro a la salud humana. Sin embargo, la exposición crónica de Alternaria alternata a diferentes isotiocianatos demostró que puede adaptarse y crecer en presencia de concentraciones letales de estos compuestos. Se realizó un experimento con secuencias simples repetidas y se encontró que la exposición al 2-propenil isotiocianato (2p-ITC) induce cambios globales en el genoma de A. alternata. Con el fin de elucidar el mecanismo de respuesta de hongos a isotiocianatos, se utilizó el modelo A. alternata y 2p-ITC. Se analizó la expresión diferencial de genes en A. alternata bajo el efecto del 2p-ITC con el protocolo de hibridación sustractiva. Se aislaron 102 secuencias de expresión etiquetadas de donde se obtuvieron 50 secuencias ensambladas (17 ensambladas y 33 sencillas). Análisis mediante Blastx mostraron que 38 y 40 % poseen similitud con proteínas conocidas y desconocidas, respectivamente. Para el 18 % restante, no se encontró similitud con genes conocidos. Análisis mediante transcripción reversa PCR cuantitativa encontró aumentos significativos de una ATPasa dependiente de calcio y un transportador tipo ABC. El ensamblaje de otro grupo de 141 secuencias de expresión etiquetadas encontró 124 lecturas consistiendo en 40 ensambles y 84 secuencias simples. Se realizó análisis mediante Blast2GO para anotación funcional e identificación de caminos metabólicos. Con la información generada, se sugiere que el mecanismo molecular de respuesta y adaptación de A. alternata a los efectos tóxicos de los isotiocianatos, implica la participación de calcio como segundo mensajero activando genes. La enzima glutatión-S-transferasa cataliza la unión de los isotiocianatos con el glutatión. El complejo isotiocianatos-glutatión es excretado mediante un transportador tipo ABC localizado en la membrana citoplasmática.

Descubrimiento de Nuevos Genes Involucrados en el Mecanismo de Transporte de Arsénico en la Micorriza Arbuscular Ignacio Eduardo Maldonado-Mendoza*1,2, Maria J. Harrison2 Instituto Politécnico Nacional. CIIDIR-Unidad Sinaloa. Departamento de Biotecnología Agrícola. Boulevard Juan de Dios Bátiz Paredes. No. 250. CP 81101. Guasave, Sinaloa, México. 2Boyce Thompson Institute for Plant Research. 533 Tower Road. Ithaca, New York 14853-1801, U.S.A. *Email: ignacioemaldonado@yahoo.com.mx 1

La micorriza arbuscular es una asociación simbiótica entre hongos del phylum Glomeromycota y las raíces de más del 80 % de las plantas superiores. Esta interacción es mejor conocida por el efecto del endosimbionte fúngico en el transporte de nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, hacia el fotobionte a cambio de una fuente carbonada en forma de azúcares que la planta proporciona al hongo para completar su ciclo de vida. Cuando las plantas se asocian con estos hongos obtienen a cambio otros beneficios incluyendo

26


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

tolerancia a diferentes tipos de estrés tanto biótico como abiótico. Esto incluye la tolerancia a elementos potencialmente tóxicos incluyendo el arsénico. Nuestro grupo ha estudiado el mecanismo que emplea la micorriza arbuscular para aumentar la tolerancia a este metaloide. Nuestro trabajo ha proporcionado evidencia que indica que el hongo utiliza un mecanismo de exclusión para el arsénico, siendo utilizado como un biofiltro, el cual permite el aumento de la tolerancia de la planta al arsénico y el crecimiento de especies vegetales en suelos con elevadas concentraciones de este contaminante (Fungal Biology, 2011, 115:1197-1209; 2014, 118:444-452). El presente trabajo describe el trabajo de búsqueda bioinformática (data mining) de nuevos genes involucrados en el mecanismo de transporte, empleando la reciente publicación del genoma del hongo modelo Rhizophagus intraradices y la descripción del efecto del arsenato en la expresión de dos nuevos genes involucrados en este mecanismo: una arsenato reductasa (RiArsC) y una metil transferasa de tipo 11 (RiMT-11). Con un sistema de doble compartimento de cultivos monoxénicos de zanahoria (línea DC-2) colonizados con Rhizophagus intraradices se ha caracterizado la respuesta de estos genes a la adición de arsénico. Ambos genes RiArsC y RiMT-11 muestran la acumulación de sus niveles de transcrito a partir de 4 h de la adición de arsénico, sugiriendo un papel en la detoxificación del mismo. Adicionalmente, se presentan resultados de estudios de complementación en levadura de una mutante del gen homólogo a la RiArsC, que confirman su participación en la resistencia al arsénico. Estos resultados permiten aumentar el entendimiento del mecanismo de transporte de arsénico en esta simbiosis.

SIMPOSIO HONGOS ECTOMICORRÍZICOS: BIODIVERSIDAD, ECOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA Avances en los Estudios de Biodiversidad y Ecología de Hongos Ectomicorrízicos en México Roberto Garibay-Orijel Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas (C103), Instituto de Biología, UNAM. Tercer Circuito s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, A.P. 70233, C.P. 04510 México, D.F. Email: rgaribay@ib.unam.mx Los hongos ectomicorrízicos (HECM) son parte fundamental del flujo de energía, reciclaje de materia y los ciclos de nutrientes en los ecosistemas forestales. Su ecología se ha estudiado tradicionalmente por medio de sus esporomas, aun cuando éstos solo representan la energía destinada a la reproducción sexual. El estudio de la diversidad y ecología de estos organismos, idealmente, debería incluir las diferentes fases de su ciclo de vida (esporomas, esporas, micelio, ectomicorrizas). Debido a que solo los esporomas otorgan variación morfológica suficiente para identificar las especies, el ADN es la única fuente de información que permite estudiar varias de estas fases simultáneamente. Sin embargo, en México el uso de herramientas de biología molecular en la diversidad y ecología de hongos es incipiente.

27


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Se presentan los avances del primer estudio a nivel bioregión sobre diversidad y ecología de HECM en México. Se integran los resultados de nueve estudios de caso sobre ecología molecular de ectomicorrizas realizados en el Neotrópico mexicano (Pinus hartwegii, P. montezumae (2), Abies religiosa, Pinus-Quercus, Quercus spp. (2), Alnus spp. y selva baja). Así como los datos de códigos de barras genéticos de cinco inventarios de esporomas. Se integran y analizan ca. 7000 secuencias de ADN de la región de los nrITS. En total las secuencias conforman aproximadamente 800 especies de hongos ectomicorrízicos. Los géneros con mayor riqueza son Tomentella, Inocybe, Russula, Sebacina, Ramaria, Amanita y Thelephora. Los estimadores de riqueza indican que en esta zona conservadoramente existen 2500 especies de hongos ectomicorrízicos de los cuales se han caracterizado genéticamente alrededor del 25 %. Aunque el muestreo incluye dos fases del ciclo de vida de HECM (esporomas y micorrizas), pocas especies se han secuenciado en ambas fases, lo que indica que aún falta realizar un mayor esfuerzo de muestreo. Por otra parte, la diversidad gamma de HECM en el Neotrópico mexicano es muy alta; en general, las comunidades mantienen una similitud promedio en cuanto a su composición de especies menor al 20 %. En estos trabajos se integra información sobre la distribución geográfica de todas las especies y ahora se sabe que Tuber separans, Rhizopogon grupo ellenae sp1, Laccaria vinaceobrunnea, Sistotrema confluens, Laccaria trichodermophora, Amanita novinupta, Rhizopogon grupo ellenae sp2, Suillus pseudobrevipes, Helvella cf lacunosa y Laccaria laccata s.l. son las especies de distribución más amplia en los bosques templados del Neotrópico mexicano.

Biodiversidad de Ascomicetos Ectomicorrízicos en México Rosario Medel Ortiz1,*, Yajaira Baeza Guzmán1, Dora Trejo Aguilar2 Instituto de Investigaciones Forestales, Universidad Veracruzana, Xalapa. 2Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Veracruzana. *Email: romedel@uv.mx

1

En México, la mayoría de los estudios sobre hongos ectomicorrízicos (ECM) se ha enfocado al grupo de los basidiomicetos, aun cuando los Ascomicetos representan el grupo más especioso de hongos y las posibilidades de encontrar un mayor número de ECM son elevadas. En general, la diversidad de ECM oscila en 7,950 especies, las cuales hasta 2012 se agruparon en 234 géneros y el 25.2 %, corresponden a Ascomicetos. Sin embargo, el poco conocimiento que se tiene sobre la diversidad fúngica sugiere que ECM pueden alcanzar de 20 a 25,000 especies. La revisión bibliográfica efectuada mostró que el conocimiento actualmente en México sobre este tema es escaso. Se han citado 24 géneros potencialmente ECM. Se comentan los resultados de los pocos estudios taxonómicos, aplicados y moleculares hasta ahora realizados sobre ascomicetos ECM en México. La escasez de estudios sugiriere que existe un gran campo de trabajo a desarrollar.

28


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Biotecnología de Hongos Comestibles Ectomicorrízicos, Cambio Global y Sustentabilidad Forestal Jesús Pérez-Moreno Microbiología, Edafología, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 Carretera MéxicoTexcoco, CP 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. Email: jperezm@colpos.mx Uno de los problemas más graves que enfrenta México actualmente, es el cambio global. El país ocupa el octavo lugar en extensión de bosques a nivel internacional; sin embargo, también posee una de las tasas de deforestación más altas en el mundo. Por esta razón, las reforestaciones exitosas y el mantenimiento de masas forestales, son problemas que requieren urgentemente de la generación y aplicación de biotecnologías específicas, y de la apropiación social de conocimiento científico y tecnológico, por parte de las comunidades rurales que habitan áreas aledañas a los bosques, para reducir la presión ambiental sobre los ecosistemas forestales. Desafortunadamente actualmente, dichas biotecnologías no han sido generadas y aplicadas en México. La ectomicorriza es una simbiosis mutualista que se establece entre las raíces de plantas y hongos, principalmente basidiomicetos y ascomicetos. Esta simbiosis es frecuentemente obligada para la supervivencia de los árboles debido a su importancia en la translocación nutrimental. Por esta razón, la utilización de bioinoculantes con dichos hongos, ha cobrado una enorme importancia en la producción de árboles de importancia forestal. Uno de los criterios de selección de dichos hongos es su comestibilidad, dada la enorme importancia económica y social, alto valor alimenticio, nutracéutico y potencial de producción de compuestos bioactivos de los hongos comestibles ectomicorrízicos, por lo que su comercio internacional está valuado anualmente en billones de dólares. México constituye un reservorio de hongos comestibles silvestres (HCS) de gran relevancia en el mundo, ocupando el segundo lugar después de China. Durante las últimas dos décadas, en Colegio de Postgraduados se han desarrollado investigaciones tendientes a la utilización biotecnológica de HCS ectomicorrízicos en árboles de importancia forestal. A la fecha, se ha desarrollado una tecnología probada exitosamente en la tercera parte de las especies de pinos existentes en el país, así como en encinos y oyameles. Dicha tecnología ha probado ser eficiente principalmente con hongos ectomicorrízicos de gran importancia en México, incluidos en Laccaria, Hebeloma, Helvella y Suillus. La inoculación de árboles con estos hongos ha originado incrementos en términos de crecimiento y movilización de nutrimentos a los hospederos asociados. A pesar de ello, dicha biotecnología se encuentra en su infancia en México y constituye uno de los grandes retos nacionales para el desarrollo de reforestaciones exitosas. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

29


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Avances Metodológicos en la Síntesis de Hongos Ectomicorrízicos Gerardo Mata Instituto de Ecología, A.C. Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz, México. Email: gerardo.mata@inecol.mx Debido a la destrucción acelerada de los bosques, es necesario implementar medidas para conservar, restaurar, proteger y utilizar racionalmente los recursos forestales. En México, el uso de los recursos forestales no corresponde con la capacidad de regeneración de los bosques, por lo que es necesario producir plántulas de buena calidad en invernadero, lo que garantiza un óptimo crecimiento y desarrollo y su supervivencia en el sitio de plantación. El uso de micorrizas es una alternativa viable que permite la realización de programas de reforestación, con buenos resultados. El conocimiento de las especies de hongos ectomicorrízicos existentes en las áreas forestales del país, sigue siendo pobre tanto en el campo como en el laboratorio, y las condiciones de crecimiento en las que pueden reproducirse son muchas veces desconocidas, lo que limita su uso potencial en los programas de reforestación. Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas con cepas de hongos ectomicorrízicos aisladas del Parque Nacional Cofre de Perote en Veracruz, México y la formación de micorrizas con plántulas germinadas in vitro de diversas especies de pinos provenientes de la misma región, principalmente Pinus montezumae, P. greggi, P. rudis, P. teocote, P. patula y P. pseudostrobus. Además de la identificación de los materiales recolectados, los estudios se han enfocado a la caracterización de las cepas aisladas en diferentes medios de cultivo, la inducción de la formación de micorrizas in vitro utilizando diferentes soportes para las plántulas y distintos medios de cultivo, así como a la criopreservación de las cepas a través de vectores para la congelación (semillas esterilizadas de gramíneas). La capacidad de micorrización de las cepas ha sido adecuada aún después de su congelación en nitrógeno líquido. Los resultados son alentadores y se espera avanzar a la fase de invernadero en el mediano plazo para observar la sobrevivencia de las micorrizas. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

Avances Biotecnológicos en los Estudios de los Hongos Ectomicorrízicos Comestibles como Fuente de Inóculo y su Aplicación en Especies Forestales Magdalena Martínez Reyes Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Microbiología, Edafología. Km 36.5 Carretera MéxicoTexcoco. 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. Email: martinezreyes2012@gmail.com Una de las relaciones más importantes entre plantas y microorganismos es la micorriza. La simbiosis ectomicorrízica es un mutualismo que se establece entre especies de plantas principalmente árboles (angiospermas y gimnospermas) y algunos hongos, la mayoría 30


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Basidiomycetes y Ascomycetes. Se ha demostrado que la inoculación con hongos ectomicorrízicos origina diversos beneficios a árboles de interés forestal. Actualmente, uno de los criterios de selección de especies de hongos ectomicorrízicos es su comestibilidad, ya que las plantas inoculadas utilizadas para reforestaciones o plantaciones, tendrían un valor agregado a mediano o largo plazo, por la producción de hongos comestibles ectomicorrízicos (HCE). México es uno de los países con mayor biodiversidad de hongos silvestres comestibles en el mundo, dado que se han registrado más de 400 especies de hongos silvestres comestibles y aproximadamente 50 % de éstas son ectomicorrízicas. En el Colegio de Postgraduados se han efectuado estudios tendientes a la utilización de inóculo esporal y micelio de raíces colonizadas para inocular especies de Pinus, Abies y Quercus nativos de México con HCE, lográndose altos porcentajes de micorrización, en algunos casos superior a 80 %. Las formas de inoculación utilizadas han sido a través de: i) píleos de cuerpos fructíferos deshidratados y molidos; ii) píleos de cuerpos fructíferos frescos y molidos; y iii) micelio de raíces cortas colonizadas. Estos métodos son utilizados debido a su bajo costo y relativa facilidad de manejo. Las aproximadamente 16 especies de árboles evaluadas incluyen diversas especies nativas de México de importancia forestal incluidas en Pinus, Quercus y Abies y dentro de las especies de micobiontes se han evaluado Laccaria laccata, L. bicolor, L. proxima, Hebeloma mesophaeum, H. leucosarx y especies de Suillus y Helvella. Es necesario realizar mayor investigación con otras especies de hongos ectomicorrízicos para poder producir inóculo a gran escala y así estar en posibilidades de atender la enorme demanda que existe en nuestro país para las más de 170 millones de plantas que se producen en México con fines de reforestación. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

SIMPOSIO HONGOS ENDÓFITOS Development of Endophytism in Selected Species of Ascomycetes James F. White Jr. Department of Plant Biology & Pathology, Rutgers University, Foran Hall/ Cook Campus 59 Dudley Rd, New Brunswick, NJ, USA. Email: white@rci.rutgers.edu The clavicipitaceous endophytes may be considered to represent model systems for understanding ecology and evolution of endophytism in plants. This presentation examines evolutionary development of endophytes in the families Clavicipitaceae, tracing the history of the group from insect parasites in the Cordycipitaceae to plant endophytes in the Clavicipitaceae. Other endophytic ascomycetes are also examined and contrasted to the clavicipitaceous endophytes.

31


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Evaluación Bioquímica en Endófitos Asociados al Tejido Foliar de Piper divortans Trel & Yunck en Cundinamarca, Colombia Paola Rojas-Estevez*, Mariana Restrepo-Benavides, Pedro Jiménez-Morales Grupo Integrado de Investigaciones en Química y Biología (InQuiBio), Laboratorio de Fitopatología, Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas, Universidad Militar Nueva Granada, AA 49300. Km 2 vía Cajicá- Zipaquirá, Cundinamarca, Colombia. *Email: paolarojasestevez@gmail.com Los endófitos son microorganismos que colonizan el tejido interno de las plantas sin causar daño visible en su hospedero. Esta relación mutualista promueve el crecimiento y desarrollo de la planta por diferentes mecanismos como la solubilización de fosfato y celulosa, además de la degradación de poliuretano. La diversidad metabólica de estos microorganismos podría tener un rol importante para reducción de residuos basados en procesos biológicos, lo que hace posible la existencia de una nueva alternativa en la biorremediación. Un total de 36 endófitos aislados de Piper divortans (Piperaceae) se aislaron y caracterizaron in vitro por su habilidad de utilizar sustratos complejos como celulosa y poliuretanos como su única fuente de carbono y la capacidad de solubilizar fosfato inorgánico, lo que podría mejorar la captación de fósforo por las plantas. Los resultados indicaron que 19 cepas degradan celulosa, 10 poliuretano y 16 poseen la capacidad de solubilizar fosfato. Se observaron diferencias entre los resultados obtenidos con los sustratos evaluados, indicando mayor capacidad de ciertas cepas para degradar uno u otro sustrato. Así, la amplia distribución de la actividad observada y la capacidad de utilizar tres sustratos complejos como su única fuente de carbono, sugiere que los endófitos son una fuente promisoria de diversidad metabólica útiles para la biorremediación mediante la degradación de sustratos complejos.

Diversidad de Lophodermium en Pinos Blandos de Norteamérica: Filogeografía, Caracteres Morfológicos y Genómica de Poblaciones Rodolfo Salas-Lizana*, Ryoko Oono Department of Ecology, Evolution and Marine Biology, University of California-Santa Barbara, Santa Barbara, California 93116, EUA. *Email: rodolfo.salaslizana@lifesci.ucsb.edu Las comunidades de hongos endófitos de pinos presentan generalmente especies del género Lophodermium Chevall. (Ascomycota, Leotiomycetes, Rhytismatales). No obstante de que los estudios de comunidades de endófitos se han beneficiado del desarrollo de marcadores moleculares y tecnologías de secuenciación de ADN de siguiente generación (NGS), existe un entendimiento disperso acerca de su diversidad y los procesos que subyace a ésta. En este trabajo se integró información genética y morfológica de las especies de Lophodermium en pinos blandos subgénero Strobus de Norteamérica, con el fin de explorar su diversidad y probar hipótesis evolutivas que la expliquen. Se colectaron ascomas y/o acículas sanas y maduras en 26 poblaciones en México y Estados Unidos de América (EUA), de las cuales se obtuvieron cultivos a partir de ascosporas o micelio aislado de 32


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

fragmentos de acículas esterilizadas superficialmente. Se secuenciaron dos fragmentos de ADN genómico (actina y quitina sintetasa) y la región ITS de ADNr para las muestras de México y EUA, respectivamente. Adicionalmente, se generaron librerías de representación genómica reducida para los individuos de EUA con la técnica de NGS de fragmentos de doble digestión de ADN (ddRAD-seq, por sus siglas en inglés). Asimismo, se hicieron preparaciones permanentes de cortes transversales de una submuestra de ascomas y se observaron al microscopio óptico. Las secuencias de ADN genómico se utilizaron para hacer análisis coalescentes, probar hipótesis de demografía histórica y estimar sus parámetros asociados. Las secuencias de ITS se usaron para inferir las relaciones filogenéticas de los aislados y ligar esta información con la morfología de los mismos. Con las secuencias de ddRAD-seq se estimaron estadísticos de resumen y obtuvieron inferencias sobre éstos. Se encontró que las poblaciones de L. nitens en México han experimentado crecimiento desde el pasado y periodos extendidos de aislamiento como consecuencia de los ciclos glaciales. Por su parte, las poblaciones de EUA muestran la presencia de varias especies de Lophodermium con morfología similar no idéntica a L. nitens en poblaciones tanto alopátricas como simpátricas. Los análisis preliminares de ddRAD-seq muestran diferenciación entre las poblaciones de EUA. La historia de las poblaciones de Lophodermium en Norteamérica es compleja y se debe parcialmente a los cambios climáticos históricos, pero también se han experimentado cambios de hospedero y posiblemente desplazamiento entre especies.

Bioprospección de Hongos Endófitos: Plataformas de Uso Biotecnológico para su Aplicación en la Agricultura y Medicina Miguel Beltrán-García*, Ileana Reyes, América Martínez, Andrea Buendía, Andrea Gutiérrez, Yur Chávez Laboratorio 309, Departamento de Química, Universidad Autónoma de Guadalajara, Patria 1201, Zapopan, Jalisco. *Email: jbeltran@edu.uag.mx Un argumento para la conservación de la biodiversidad es la existencia de especies que pueden proveer productos de gran importancia para los humanos, la bioprospección lo apoya. Los hongos endófitos viven en semillas, raíces, tallos, hojas, flores y frutos; establecen varias relaciones desde simbióticas hasta ligeramente patogénicas o saprófitas. Diversos estudios han mostrado que en las asociaciones con las plantas, los endófitos contribuyen en acelerar la emergencia de plántulas derivadas de semillas, estimulan el crecimiento de plantas, mejoran la respuesta contra patógenos y estrés abiótico. En consecuencia, los hongos endófitos son una fuente potencial de productos para su uso en medicina entre estas moléculas bioactivas antitumorales como el paclitaxol, vincristina, vinblastina, entre otras. En esta área existen grandes dudas sobre la interacción de rutas metabólicas de plantas y sus colonizadores que conllevan a preguntas sin responder como ¿los metabolitos con actividad biológica son exclusivos de plantas? ¿hongos? o es una combinación de ambos metabolismos. Por otra parte, se ha demostrado su efecto en la protección contra herbívoros a través de la producción de toxinas, en la tolerancia al estrés abiótico en especial la salinidad, sequía y temperaturas extremas; así también en la transferencia de nutrientes, funcionando

33


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

como un puente entre el suelo y sus componentes y los tejidos internos, algo que llamamos en el laboratorio “efecto popote”. Con una visión general de la relación huésped-endófito, en esta presentación se muestra a los hongos endófitos como plataformas biotecnológicas para la producción de metabolitos secundarios innovadores para su uso en la medicina y en el desarrollo de una agricultura donde se disminuya el impacto de los pesticidas y fertilizantes en el medio ambiente, así como el desarrollo de mico-combustibles y los acercamientos de investigación en este tema en nuestro laboratorio. Con esta charla y el simposio en general se espera estimular a los micólogos mexicanos al estudio intensivo de este tipo de microorganismos desde enfoques taxonómicos, bioquímicos, moleculares y proteómica, que abran oportunidades de investigación en la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas de México.

SIMPOSIO SIMBIOSIS MICORRÍZICA Y SU CONTEXTO AMBIENTAL Gaia, Antropoceno, Micorriza y Sustentabilidad Forestal Jesús Pérez-Moreno Microbióloga, Edafología, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 Carretera MéxicoTexcoco, CP 56230, Montecillo, Texcoco, Estado de México. Email: jperezm@colpos.mx ¿Somos entes simbióticos en un mundo simbiótico? Lynn Margulis. Una de las etapas más extraordinarias en el desarrollo de la conciencia humana es la percepción del planeta tierra como un superorganismo, con propiedades homeostáticas, denominado Gaia, del cual somos parte. Gaia es un ser vivo capaz de controlar las interconexiones de sus ambientes físico, químico y biológico a partir de constituir un sistema integrado por componentes interdependientes. Las células de este superorganismo están constituidas por los seres vivos convencionales incluyendo plantas, hongos, microorganismos y humanos. Desafortunadamente, si la tierra está viva, tenemos que aceptar que está enferma. Su enfermedad, es la humanidad; le hemos originado fiebre (calentamiento global), indigestión ácida (lluvia ácida), anozonemia (agujeros de ozono) y quemaduras de piel (deforestación y destrucción de ecosistemas naturales). Aunque de manera ortodoxa vivimos en el Holoceno, en realidad, debido al permanente y conspicuo impacto de las actividades humanas en el planeta, nos encontramos en el Antropoceno, periodo cuyo origen se remonta al inicio de la agricultura hace más de 12,000 años. La destrucción de los ecosistemas naturales, incluyendo los bosques, como estrategia para supervivencia humana inicialmente, y como un factor de pérdida total de conciencia de manera más reciente, constituye una de las principales causas del actual cambio global que padecemos. ¿Es que acaso se aproxima irremediablemente el ocaso del ser humano? o ¿es que aún podemos generar un cambio de conciencia que nos permita sobrevivir? ¿La evolución de la conciencia humana, o en este caso la mejor llamada pérdida de conciencia de sentido de pertenencia o desnaturalización, es un proceso teleológico de sanación planetaria? Existe una creciente conciencia ambiental vinculada 34


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

consciente, o inconscientemente, con un intento de supervivencia de nuestra especie. Un factor clave en la rehabilitación o biorremediación de ecosistemas es la inoculación artificial o promoción de una de las simbiosis más fascinantes del mundo vivo, establecida entre las raíces de la mayoría de las plantas terrestres y grupos específicos de hongos, denominada micorriza, dentro de las que destacan por su importancia biogeográfica la micorriza arbuscular y la ectomicorriza. El conocimiento de la importancia funcional de estas simbiosis constituye una herramienta, con aplicaciones biotecnológicas de gran importancia en la rehabilitación de ecosistemas y en el desarrollo forestal sustentable, vinculados irremediablemente con nuestra propia supervivencia. Se agradece el financiamiento del proyecto CONACyT246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

Atributos del Micelio Micorrícico Relevantes para la Captura de Agua y Carbono Mayra E Gavito*, María Elena Colarte, Silvia Margarita Carrillo Saucedo, Carla Cruz Paredes, Ana Lidia Sandoval Pérez Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAMcampus Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro 8701, Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta CP 58190 Morelia, Michoacán. *Email: mgavito@cieco.unam.mx Los Glomeromycota son simbiontes de las raíces de casi todos los grupos de plantas y se distribuyen en todos los biomas terrestres. Su desarrollo tanto en el tejido radical como en el suelo y sus estructuras especializadas de intercambio químico con las células vegetales, los convierten en un puente de comunicación intensa entre las plantas y el suelo. Gracias a este dinámico intercambio se movilizan grandes cantidades de C, N, P, micronutrientes y agua, lo que convierte a la rizósfera y la hifósfera en focos de actividad microbiana. Mediante acciones directas e indirectas (estimulando otros organismos), los hongos micorrízicos disuelven rocas y liberan nutrientes, forman agregados con las partículas del suelo y así construyen su capacidad productiva, participan en la descomposición la materia orgánica y en el ciclaje de nutrientes mediante sus actividades enzimáticas e influyen en los recursos que ingresan al suelo porque alteran la composición de las comunidades vegetales. Todas estas capacidades se sospechan producto de una gran diversidad taxonómica y sobre todo funcional que aún se empieza a conocer y entender. También se hipotetiza que son cosmopolitas y que tienen alta redundancia funcional, lo que supondría innecesaria una estrategia de conservación de biodiversidad para estos hongos. Sin embargo, aún queda un enorme vacío de información que vincule a las especies con sus funciones. En esta conferencia se revisarán los aspectos que representan el reto hacia adelante, entender los vínculos entre identidad, forma y función. Se presentarán algunas evidencias de que las diferentes familias de Glomeromycota forman micelio con estructura y función distintas. La medición de atributos funcionales de desarrollo del micelio mediante técnicas de microscopía y análisis de imágenes, así como desarrollo y arquitectura del micelio, captura de agua, tolerancia a la sequía y capacidad de agregación del suelo. Con estos atributos se hizo un análisis multivariado para explorar cuáles atributos

35


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

son compartidos por las diferentes familias o más específicos de ellas. Se comparan las diferencias en relación a la distancia filogenética entre las especies. Esta información puede documentar que es fundamental mantener una diversidad alta de estos hongos en todos los ecosistemas, no solo como riqueza de especies, sino también como riqueza de funciones dentro de esas especies para asegurar una mayor resiliencia en las funciones de captura de agua y de carbono.

Suelos Volcánicos Endurecidos en Tlaxcala: Papel de la Micorriza en los Procesos de Habilitación Laura V. Hernández-Cuevas1,*, Ma. Guadalupe Santiago-Martínez1,2, Vidal Guerra de la Cruz3, José Luis Martínez Pérez1,2, Yolanda Nava-Gutiérrez1,2, Gema L. Galindo-Flores1,2 Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Km 10.5 Autopista Texmeluca-Tlaxcala, Ixtacuixtla, 90 120, Tlaxcala, 2Posgrado en Ciencias Biológicas, Km 1 Carretera Federal Tlaxcala-Puebla, Tlaxcala 90 070, Tlaxcala, Universidad Autónoma de Tlaxcala, 3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Sitio Experimental Tlaxcala, Km 2.5 Carretera Tlaxcala-Santa Ana, Col. Industrial, Tlaxcala 90 800, Tlaxcala. *Email: fungicuevas@hotmail.com 1

En el material compactado de origen volcánico conocido como tepetate, los horizontes duros presentan escasa o nula fertilidad y son muy susceptibles a la erosión. Una herramienta prometedora para la habilitación y establecimiento de cubiertas verdes en estos ambientes adversos es el uso de simbiontes mutualistas como los hongos micorrizógenos (HM). En tepetates expuestos de Atlangatepec y Altzayanca, Tlaxcala, en el año 2006 se determinó la presencia de HM en la flora silvestre de los tepetates y suelos adyacentes. Paralelamente, se realizaron labores de preparación de parcelas experimentales para introducir plantas micorrizadas y no micorrizadas de Comarostaphyllis polifolia, Pinus cembroides, Amelanchier denticulata, Eysendhartia polystachya y Phaseolus coccineus, estas dos últimas inoculadas además con rizobacterias fijadoras de nitrógeno (BFN). En 2007, las plantas se trasplantaron a campo y durante dos años se evaluó su supervivencia, crecimiento y papel en la habilitación de los tepetates; ocho años después se visitaron ambos sitios. En las dos localidades, más del 80 % de la flora silvestre presentó HM, sólo individuos no introducidos de Pinus pseudostrobus en Altzayanca tuvieron ectomicorriza. Porcentajes de colonización cercanos al 100 % se encontraron en Atlangatepec, donde la disponibilidad de P fue menor que en Altzayanca. La sobrevivencia de las plantas introducidas a los tepetates en ambos sitios fue mayor en las plantas micorrizadas vs. no micorrizadas, salvo para C. polifolia donde las plantas no sobrevivieron al trasplante. Únicamente en A. denticulata mejoró significativamente el crecimiento con HM. En todas las especies introducidas en Atlangatepec, la micorrización fue alta y variable en Altzayanca. El número más probable de propágulos infectivos de HMA y de BFN se incrementó a lo largo del tiempo en ambos sitios. Al final, aún las plantas sin inocular presentaron colonización; asimismo, se incrementó el número de plantas silvestres en los tepetates de ambos sitios. Así, se evidencia la importancia de la micorriza para las plantas que habitan de manera natural en los tepetates. La introducción de plantas micorrizadas favorece la habilitación de los tepetates al aumentar la sobrevivencia, mejorar el crecimiento

36


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y la persistencia de dichas plantas e incrementar los propágulos infectivos de simbiontes mutualistas que permiten el establecimiento de nuevas plantas silvestres.

Interacción de la Micorriza Arbuscular en la Fitorremediación y Fitoextracción de Metales Pesados Fernando A. Solís-Domínguez1,*, Ma. del Carmen González-Chávez2, Raina M. Maier3, Refugio Rodríguez-Vázquez4 1 Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California. Blvd. Benito Juárez s/n. Mexicali, Baja California. C.P. 21280. 2Colegio de Postgraduados, Programa de Edafología, Carretera MéxicoTexcoco km 36.5, Texcoco, México. C.P. 56230. 3Dept. of Soil, Water and Envir. Science, University of Arizona, 429 Shantz Bldg., Tucson, AZ 85721, USA. 4 CINVESTAVIPN, Dpto. de Biotecnología y Bioingeniería, Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508, México, D.F. C.P. 07360. *Email: solisf@uabc.edu.mx

Los metales pesados o elementos potencialmente tóxicos son preocupantes porque tienen serias repercusiones en los seres humanos, animales, plantas y microorganismos. La fitorremediación es una tecnología que utiliza plantas para remover o inactivar estos contaminantes. El establecimiento de una cubierta vegetal en suelos o desechos de minas altamente contaminados, permite reducir la dispersión de los metales pesados. Sin embargo, las concentraciones elevadas de estos contaminantes, valores de pH muy bajos (23) o muy elevados (>8), escasa presencia de materia orgánica y de microorganismos hace difícil la adaptación de las plantas. Como estrategia para el establecimiento de plantas en estos sitios, se ha implementado la adición de enmiendas orgánicas y el uso de hongos micorrízicos arbusculares (HMAs). Los HMAs son capaces de crecer en concentraciones altas de metales pesados, por ejemplo, 100 mg kg-1 de Cd ó 4,600 mg kg-1 de Pb y pueden incrementar la biomasa vegetal y reducir el uso de enmiendas orgánicas. En zonas mineras de ambientes áridos, además del problema de la fitotoxicidad de los contaminantes se tiene la escasez de agua; así, se ha visto que los HMAs pueden permitir mayor velocidad de crecimiento de las raíces que les permite a las plantas alcanzar en menor tiempo la humedad del subsuelo. En los procesos de fitoestabilización, los HMAs influyen significativamente en mejorar la estructura de las comunidades microbianas. Por otra parte, el proceso de fitoextracción puede hacerse más eficiente mediante el uso de biosurfactantes o la inoculación de microorganismos que los produzcan. Los biosurfactantes son moléculas orgánicas que muchos microorganismos sintetizan, los cuales reducen la tensión interfacial en soluciones acuosas y mezclas de hidrocarburos, dispersan a los contaminantes en forma de emulsiones en agua u otros líquidos y aumentan la biodisponibilidad de contaminantes orgánicos e inorgánicos. Se conoce poco sobre la producción de biosurfactantes por parte de HMAs y la participación de éstos en la fitoextracción de metales pesados. Mediante el uso de un sistema modelo contaminado con Cd se observó que la inoculación de HMAs en Echinochloa polystachya incrementa la producción de biosurfactantes en el sistema, lo cual incrementa la extracción del metal por la planta. La versatilidad de los HMAs para incrementar o reducir la acumulación de metales pesados en las plantas ha permitido su uso para fines de fitoextracción o fitoestabilización.

37


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Micorriza Arbuscular y su Efecto en la Fitorremediación de Hidrocarburos del Petróleo Herminia Alejandra Hernández-Ortega1,*, Alejandro Alarcón2, Ronald Ferrera-Cerrato2, Paz Alejandra Quintanar-Isaias3, Ana Teresa Jaramillo-Pérez3, Ma. Remedios Mendoza-López4 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima, Autopista ColimaManzanillo km 40, Tecomán, Colima. 2Area de Microbiología, Colegio de Postgraduados, Carretera MéxicoTexcoco km 36.5, Montecillo, Estado de México. 3Dpto. de Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Av. San Rafael Atlixco No. 186, Iztapalapa, Distrito Federal. 4Unidad de Servicios de Alta Resolución Analítica, Universidad Veracruzana, Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, Xalapa, Veracruz. *Email: alexia.h2o@gmail.com 1

La contaminación de suelos por petróleo crudo y sus derivados contribuye a la pérdida de biodiversidad en agroecosistemas. Así, la aplicación de biotecnologías enfocadas a la descontaminación o remediación de suelos contaminados son necesarias. Dentro de estas biotecnologías se emplea la asociación de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) con especies vegetales, en donde se ha demostrado que los HMA favorecen la tolerancia y adaptación de plantas en ambientes contaminados con hidrocarburos del petróleo, contribuyendo al incremento en los procesos de fitorremediación de los suelos. Por lo tanto, el objetivo es mostrar la capacidad de los HMA para degradar diésel, incrementar la actividad antioxidante, la conductancia de agua y el contenido nutrimental de las plantas. Medicago sativa y Melilotus albus fueron inoculadas con HMA (R. intraradices y Glomus Zac19, respectivamente) y establecidas en arena contaminada con diésel o sin contaminar. Plantas inoculadas presentaron 47.7 % de degradación de hidrocarburos totales del petróleo, mientras que plantas sin inocular solo 29.8 %. Las plantas con HMA en presencia de diésel presentaron mayor contenido de Fe, Cu, Zn y Mn (>42, 16, 57 y 45 %, respectivamente) en comparación con plantas inoculadas sin diésel. Además, el diésel redujo la conductancia de agua en las plantas de M. sativa; sin embargo, la inoculación con el HMA aportó más flujo de agua en las plantas. El diésel también provocó la acumulación de O2 y H2O2 en raíces, pero el HMA redujo su acumulación, a pesar de que la colonización por HMA fue disminuida. La inoculación del consorcio Glomus Zac19 incrementa la degradación del diésel en la rizosfera de M. albus y reduce el efecto tóxico al incrementar el contenido de microelementos y la actividad POX. R. intraradices alivió el efecto tóxico del diésel en M. sativa, al incrementar la biomasa, la conductancia de agua y reducir la formación de O2 y H2O2. Los resultados indican que el incremento en la concentración de diésel disminuye el porcentaje de colonización de R. intraradices y que la presencia del contaminante en el sustrato reduce la conductividad hidráulica, aunque en estas condiciones los valores de este parámetro aumentan en presencia del hongo. Las leguminosas son especies vegetales con capacidad de adaptación a sistemas contaminados con hidrocarburos del petróleo. La simbiosis leguminosa-HMA mejora las condiciones de desarrollo de la planta, por lo que puede considerarse en los programas de recuperación de zonas contaminadas por hidrocarburos.

38


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Simbiosis Ectomicorrízica de Alta Montaña ante Escenarios de Calentamiento Global Roberto Garibay Orijel*, Andrés Argüelles Moyao, Rosario Medel, Yajaira Baeza Guzmán Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas (C103), Instituto de Biología, UNAM. Tercer Circuito s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, A.P. 70233, C.P. 04510 México, D.F. *Email: rgaribay@ib.unam.mx La simbiosis ectomicorrízica es fundamental para el establecimiento, sobrevivencia y resiliencia de los ecosistemas forestales templados. En los bosques de alta montaña las condiciones ambientales y edáficas son estresantes y los hongos ectomicorrízicos (HECM) juegan un papel fundamental, disminuyendo el estrés hídrico y aumentando la disponibilidad de nutrientes para sus hospederos. Ante escenarios de calentamiento global, estos bosques se volverán más calientes y secos. Además, se pronostica el remplazo de las especies que ocupan estas áreas (Abies religiosa, Pinus hartwegii, P. montezumae, etc.) por otras con mayor tolerancia a la sequía. Por lo tanto, para evitar su extinción local se ha propuesto la migración asistida, creando poblaciones de estas especies en sitios potenciales para su sobrevivencia. Para el éxito de esta estrategia será fundamental micorrizar las plántulas con sus HECM específicos. Se realizaron estudios de campo y bioensayos para conocer la diversidad y estructura de la comunidad de HECM asociados a Abies religiosa (La Marquesa, Estado de México) y Pinus hartwegii (Cofre de Perote, Veracruz), así como los que forman bancos de esporas en bosques de P. montezumae (eje Neovolcánico). De cada micorriza se extrajo su ADN, se amplificó la región de los nrITS del hongo y se secuenció en plataforma Sanger. La identificación de los hongos se hizo al comparar su secuencia de ADN contra bases de datos públicas. Para A. religiosa la comunidad de HECM estuvo dominada (en abundancia de micorrizas) por Clavulina cf. cinerea y Membranomyces spurius. Los géneros con mayor número de especies fueron Inocybe, Tomentella y Russula. Para Pinus hartwegii la comunidad de HECM estuvo dominada por Tricholoma equestre y Gautiera sp. Los géneros con mayor número de especies fueron Cortinarius y Piloderma. Para P. montezumae el género mejor representado fue Hebeloma y las especies de más amplia distribución Tuber separans, Pezizales sp. 1, Pulvinula spp. y Cadophora finlandica. En general, las especies de árboles comparten pocos HECM. Esto se puede interpretar como un alto nivel de especificidad o bien como un alto grado de diversidad alfa. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es que cada una de estas especies se tiene que micorrizar con sus hongos particulares. Falta realizar estudios sobre las características funcionales de cada especie para proponer consorcios de HECM que incrementen la sobrevivencia de las plántulas bajo condiciones edáficas y climáticas particulares.

39


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

SIMPOSIO APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DE HONGOS Hongos Benéficos en la Agricultura Ali Asaff-Torres1,*, Ana Luisa Olivas-Tarango2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. 2Innovak Global S.A. de C.V., Blvd. Lombardo Toledano 6615, La Concordia, 31375 Chihuahua, Chihuahua. *Email: asaff@ciad.mx 1

Hasta hace algunos años, el mercado de microorganismos para uso agrícola se consideraba incipiente; sin embargo, el mismo en la actualidad tiene un crecimiento exponencial al punto que compañías transnacionales, tradicionalmente dedicadas a la producción de agroquímicos, vienen incursionando en este campo. De acuerdo a algunos reportes, se estima que el mercado de microorganismos para uso agrícola en 2019 será de unos 4,500 millones de dólares, siendo Norteamérica el mayor consumidor, seguido por Europa. Los microorganismos para uso agrícola entre los que se incluyen, bacterias, hongos, virus y protozoarios, son empleados en formulaciones que favorecen el control de plagas y enfermedades (biopesticidas), el crecimiento de los cultivos e incrementan su producción. Dentro de este grupo de microorganismos, los hongos junto con las bacterias son los más importantes. Probablemente la aplicación como biopesticidas de ciertas especies de hongos sea la más conocida, gracias a su capacidad de atacar de manera selectiva a insectos plaga o a otros hongos y nematodos nocivos, considerados agentes causales de enfermedades en los cultivos, sin afectar la salud de organismos superiores e insectos benéficos. Algunas de las especies más conocidas para el control de plagas son Metharizium anisopliae, Beauveria bassiana e Isaria fumosorosea, mientras que diferentes especies de Trichoderma son usadas exitosamente para el control de enfermedades producidas por hongos nocivos. Por su parte, para el control de nematodos fitopatógenos, una de las especies de hongos más recurrida es Paecilomyces lilacinus. Durante los últimos años, nuestro grupo de investigación en alianza estratégica con una empresa nacional de reconocido prestigio y presencia internacional ha venido desarrollando estudios en este ámbito. Particularmente sobre la producción de metabolitos secundarios, producidos por diversos hongos como factores de virulencia. Otra aplicación importante se da en el campo de los fertilizantes donde micorrizas y hongos solubilizadores de fosfatos de una forma u otra, proveen o mejoran la disponibilidad de nutrientes cuando se aplican a los cultivos.

Hongos Filamentosos como Herramientas Biotecnológicas para la Obtención de Metabolitos de Alto Valor Agregado Rosa María Camacho-Ruíz1,*, Jorge Alberto Rodríguez-González1, Francisco Javier Bacame Valenzuela2, Juan Carlos Mateos-Díaz1 Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Av. Normalistas 800, Colinas de la Normal, Guadalajara, Jalisco. 2Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. *Email: rcamacho@ciatej.mx 1

40


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Los hongos filamentosos han sido ampliamente explotados para la producción de metabolitos de interés industrial y de importancia económica. Estos microorganismos pueden producir una gran variedad de compuestos orgánicos con elevados rendimientos. Tradicionalmente los hongos filamentosos se han utilizado para la obtención de antibióticos, alcoholes, ácidos orgánicos, pigmentos, enzimas, entre otros. Estos microorganismos pueden ser cultivados tanto por fermentación sólida como sumergida. Por otro lado, el aprovechamiento integral de residuos agroindustriales es una de las estrategias clave para el desarrollo de nuevas tecnologías en el cultivo de hongos filamentosos. Muchos de estos residuos no son aprovechados y generan problemas ambientales graves, como es el caso del nejayote proveniente del procesamiento del maíz para la obtención de harina para tortilla. Otro ejemplo es el bagazo de agave, en Jalisco se producen anualmente miles de toneladas provenientes de la industria tequilera. Otros residuos que se producen en la región incluyen suero de leche, melaza, vinazas tequileras, cascarilla de maíz, salvado de trigo, etc. En CIATEJ se han desarrollado en colaboración con CIAD, proyectos relacionados con la obtención de metabolitos de interés industrial a partir del cultivo de hongos filamentosos, utilizando residuos agroindustriales como soporte o sustrato, tanto por fermentación sólida como sumergida. Aspergillus niger, A. ochraceus y A. versicolor, se han cultivado en bagazo de agave, pulpa de café, salvado de trigo y cascarilla de maíz para la producción de enzimas como fitasas, celulasas, xilanasas, lipasas, feruloil esterasas y fructanasas, útiles en numerosas aplicaciones de la industria alimentaria y energética. Rhizomucor miehei se ha cultivado sobre pastas de Jatropha e higuerilla, como estrategia para la detoxificación de dichas pastas, con la consecuente producción de lipasas y la aplicación de los fermentos como biocatalizador para la síntesis de biodiesel. Además, R. miehei, Trichoderma viride, Aspergillus sp. y Rhizopus sp. se han cultivado por fermentación sumergida sobre melaza, vinazas tequileras y suero de quesería, para la producción de biomasa microbiana. Por otro lado se ha trabajado en la producción de proteasas por fermentación sumergida, utilizando R. miehei cultivado en melaza y caseína. Estos desarrollos han impactado económicamente con la generación de moléculas de alto valor agregado y ambientalmente con el aprovechamiento integral de residuos agroindustriales.

Obtención de Metabolitos Secundarios de Humphreya coffeata (Aphyllophoromycetideae) con Aplicación Biomédica Monserrat García-García1,2,*, Luz D. Marin-Palacio3, Leticia Rocha-Zavaleta2, Norma A. Valdez-Cruz2, Mauricio A. Trujillo-Roldán1,2 Unidad de Bioprocesos. 2Departamento de Biología Molecular y Biotecnología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. AP. 70228, CP. 04510, México, D.F. 3Departamento de Ingeniería de Procesos, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. *Email: monserratg.g@iibiomedicas.unam.mx

1

Los macromicetos han estado presentes en varias culturas, consumidos por su alto valor nutricional y considerados de gran interés en la investigación médica y biotecnológica, debido a las diversas actividades que exhiben algunos de sus metabolitos secundarios (polisacáridos, exopolisacáridos, lectinas, antibióticos y terpenoides). Muchos de los metabolitos secundarios

41


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

producidos por macromicetos se obtienen a partir del cuerpo fructífero. Sin embargo, aunque su obtención es sencilla, este tipo de cultivo no permite obtener los metabolitos en breve periodo de tiempo. La biotecnología en cambio mediante el uso de cultivos sumergidos nos permite obtener micelio y caldo de cultivo con diferentes metabolitos bioactivos en lapsos menores de tiempo. El objetivo de este trabajo fue la obtención y caracterización de la producción de exopolisacáridos (EPS), mediante el crecimiento de Humphreya coffeata (Berk.) Steyaert en diferentes condiciones de cultivo sumergido. Se usaron dos geometrías de matraz (convencional y bafleado), dos fuentes de carbono (medio FZM-glucosa y MPO lactosa) y dos tipos de inóculo (1: disco de agar 5 mm diám. 2: pequeños agregados obtenidos de un preinóculo realizado en matraz bafleado). Adicionalmente la producción de EPS se evaluó en biorreactores de 10 L con 3 velocidades de agitación (300, 450 y 500 rpm). La bioactividad se evaluó mediante ensayos de citotoxicidad usando como modelo la línea celular de leucemia mieloide crónica K562. Una alta concentración de EPS (4.50 ± 0.20 g/L), se obtuvo del cultivo de H. coffeata con el medio MPO y el preinóculo tipo 2, vs. medio FZM (1.50 ± 0.21 g/L). En los cultivos de H. coffeata en biorreactor de 10L, a 450 rpm fue la velocidad donde se observó la mayor producción de EPS (6.0 ± 0.41 g/L). Los EPS de mayor peso molecular fueron los obtenidos de los cultivos en medio FZM tanto en matraz bafleado (18100 Da) como en matraz convencional (19880 Da) y los obtenidos del biorreactor agitado a 450 rpm (47666 Da). Las pruebas de bioactividad con la línea celular K562 mostraron que el mejor efecto citotóxico se presentó a bajas concentraciones (9.5 µg/mL). Estos resultados permiten postular a H. coffeata como una fuente de obtención de EPS con posible aplicación médica.

Hongos no Comestibles en Alimentos Itzamná Baqueiro-Peña Investigadora de Cátedras CONACYT comisionada al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carr. a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. Email: itzamna.baqueiro@ciad.mx En las últimas décadas se ha registrado un incremento sustancial en la demanda de aromas, antioxidantes y colorantes en la industria alimentaria. Si bien los consumidores han adecuado ciertos cambios en los patrones de alimentación, la tendencia es ingerir productos naturales, dicha tendencia se ha observado principalmente en Europa y Estados Unidos de América. Una estrategia para la obtención de aditivos alimentarios naturales es a través de procesos biotecnológicos, procesos en los que intervienen una gran variedad de hongos no comestibles. Además es importante resaltar que el uso de este tipo de herramientas se caracteriza por ser amigable con el medio ambiente. Un caso particular del uso de hongos no comestibles es Trichoderma harzanium, que produce 6-pentil-α-pirona, que es una lactona con aroma a coco, mientras que cepas de Monascus tienen la capacidad de generar pigmentos de color amarillo (monascina), naranja (monacorubrín) y rojo (rubropuctamina); mientras que los cultivos de Aspergillus y Phanerochaete chrysosporium producen vainillina. En el caso de antioxidantes y precursores de aromas, diversas cepas de Aspergillus han demostrado la capacidad de generar este tipo de moléculas, mediante procesos de fermentación en medio sólido y líquido. Aunque los hongos comestibles han estado presentes en la alimentación desde hace

42


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

muchos años, en las últimas décadas la biotecnología ha permitido una mayor incorporación de ellos para la elaboración de compuestos de interés en la industria alimentaria. Por tal motivo, este trabajo tiene la finalidad de incorporar la información relevante de los hongos no comestibles y sus usos en la industria alimentaria.

SIMPOSIO LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA NOMENCLATURA TRADICIONAL DE LOS HONGOS: UNA VENTANA A LA PERCEPCIÓN La Riqueza Nomenclatural, Científica y Tradicional de los Hongos de México y Latinoamérica Gastón Guzmán Instituto de Ecología, A.C. 2.5 km de la carretera antigua a Coatepec, La Haya, Xalapa, Veracruz. E-mail: gaston.guzman@inecol.mx Se presenta un análisis crítico de los múltiples nombres comunes y científicos que se han citado en los hongos mexicanos y de América Latina en general, tanto comestibles como venenosos, alucinógenos, destructores de la madera, fermentadores de bebidas y de aquellos que producen enfermedades en el hombre, animales y vegetales. Todos estos nombres suman casi 6,000, de los cuales más de 250 pertenecen a los alucinógenos. Referente a las especies, están registrados casi 2,000 taxones. La bibliografía consultada abarca fuentes desde el siglo XVI con los trabajos de Bernardino de Sahagún, con su famoso “teonanácatl” y de Molina con el nombre de “teyuinti”. Se consultó, entre otros, el “Diccionario de Aztequismos” de Robelo de 1904. Todos estos trabajos constituyen no tan solo las primeras citas de México, sino unas de las primeras referencias de los hongos de América Latina. Entre las fuentes modernas están la publicación de Cravioto et al. de 1951 sobre la química de varios hongos comestibles, el libro de Guzmán de 1977, “Identificación de los hongos” que cita más de 300 nombres comunes basado en 600 especies fúngicas y también el de Guzmán de 1997, el libro “Los nombres de los hongos y lo relacionado con ellos en América Latina”, que suman más de 5,500 (3,400 exclusivos de México). Reko de 1945 y los trabajos de Garibay-Orijel de 2010 y Garibay-Orijel et al. 2010 abordan nombres zapotecos. Se hace ver que el grupo de los hongos comestibles es muy significativo por la alta tradición que existe de ellos en el país. Se recalca que por ignorancia general se cree que la mayoría de los hongos son venenosos, lo cual comenta frecuentemente la población citadina, en contraste con la indígena que aprecia mucho a estos hongos, a los que consideran “flores de la tierra”, e independientes de los vegetales. Se insiste en que todavía faltan más datos que tomar de la población indígena y más estudios taxonómicos sobre todos los grupos de hongos. En esto último, Guzmán en 1998, calculó que en el territorio nacional existen más de 100,000 especies, de las que sólo se conoce apenas un 5 %.

43


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Cosmovisión, Nomenclatura y Clasificación de Hongos No Comestibles en Comunidades de Faldas del Volcán La Malintzi, Tlaxcala, México Amaranta Ramírez-Terrazo1,*, Adriana Montoya2, Javier Caballero1, Roberto Garibay-Orijel3, Alejandro Kong-Luz2 Laboratorio de Etnobotánica Ecológica. Jardín Botánico del Instituto de Biología Universidad Nacional Autónoma de México. Tercer Circuito exterior, S/N, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D.F. C.P. 04510. 2Laboratorio de Biodiversidad, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km 10.5 Autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla, Tlaxcala, C.P. 90120. 3Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Tercer Circuito s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D.F. *Email: a.ramirez.terrazo@gmail.com 1

Las personas establecen relaciones con su entorno condicionadas por la manera de percibir el mundo natural. Investigaciones etnotaxonómicas muestran evidencias históricas de que la humanidad posee la tendencia a denominar y ordenar la naturaleza. En etnomicología se ha documentado cómo son percibidos, nombrados y ordenados los hongos silvestres en distintas culturas; sin embargo, todas las investigaciones se han basado en el análisis de hongos comestibles. Es necesario conocer estos aspectos sobre los hongos que no se comen y así saber el papel que juegan en la cosmovisión de las culturas. El presente trabajo hace una contribución a la generación de conocimiento sobre cómo son percibidos, nombrados y ordenados los hongos venenosos. A través de un estudio etnomicográfico se describen las formas de nombrar, clasificar y percibir a los hongos en la comunidad de Francisco Javier Mina (FJM) y San Isidro Buensuceso (SIBS), ubicadas en las faldas del Parque Nacional La Malintzi, Tlaxcala. Se realizaron 14 visitas durante 2011 y 2012, se puso mayor énfasis durante la temporada de lluvias. Los nombres se obtuvieron mediante 91 listados libres sucesivos. Las personas de ambas comunidades nombran a los hongos no comestibles con base en la especie comestible al que se parecen, generalmente con base en su doble comestible. A decir de las personas, para poder saber que hongos sí se pueden comer se necesita conocer el hongo venenoso que se le parece y así evitar confusiones que puedan provocar la muerte y/o algún daño. Se documentaron 179 nombres locales (76 en FJM, 87 en SIBS y 16 compartidos), que hacen referencia a 126 especies de hongos considerados como venenosos. De los nombres aportados por las personas, 97 fueron en español, 53 mixtos y 29 en náhuatl. Se observa que el 40.2 % (72 nombres locales) son idiosincrásicos. Se documentó que las personas agrupan a los hongos comestibles con base en su uso; sin embargo, los hongos no comestibles también pueden ser clasificados bajo un esquema jerárquico estructuralista. Se plantea que la nomenclatura y sistemas de clasificación de los hongos no comestibles es con base en la cosmovisión que poseen las personas, fundamentada en la dualidad hongos comestibles-venenosos, la cual brinda equilibrio al universo.

44


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Importancia Cultural y Nomenclatura Tradicional de Lyophyllum en Tlaxcala Adriana Montoya Laboratorio de Biodiversidad, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Email: ametnomicol@hotmail.com Lyophyllum es un género de la familia Lyophyllaceae (Agaricales), incluye alrededor de 40 especies alrededor del mundo. Es común en los bosques templados y varias especies son comestibles. En los mercados tradicionales del centro de México es común encontrar a la venta diferentes especies de Lyophyllum. Las personas de diferentes comunidades en el Parque Nacional La Malinche (PNLM) usan diferentes nombres tradicionales para referirse a esta clase de hongos. Sin embargo, el conocimiento acerca de su taxonomía, sistemática molecular y cultivo de las especies mexicanas es pobre. El objetivo de este trabajo es determinar la importancia cultural y describir la nomenclatura empleada para referirse a las especies del género en la Malinche, Tlaxcala. Para la obtención de la información se realizaron entrevistas informales, semiestructuradas y estructuradas, con los pobladores de diferentes comunidades ubicadas en las faldas del PNLM y se compara con dos comunidades al norte de Tlaxcala. Se visitó el mercado de Huamantla para registrar su venta durante la temporada de lluvias 2015. Se determinó la importancia cultural con base en listados libres y se realizaron recorridos etnomicológicos para recolectar los hongos en freso y obtener información etnoecológica. Los hongos se caracterizaron y procesaron con base en técnicas micológicas recomendadas para ello y se depositaron en el Herbario TLXM. Los resultados obtenidos muestran la importancia cultural de Lyophyllum por comunidad, resaltando la importancia del género a nivel regional, en particular en la zona norte del estado. Las diferentes especies de Lyophyllum son nombradas con información de la época y el lugar de crecimiento para distinguir entre especies y el nombre tradicional incluye varios géneros fúngicos. Esta investigación mostró que a pesar de la importancia de Lyophyllum, no se conoce el número de especies involucradas. Esta es la primera parte de un estudio que permitirá en su segunda fase, delimitar morfológicamente las especies y ubicar su posición sistemática basada en análisis más puntuales. Esto es necesario debido a los pocos estudios sobre este género en contraste con su valor cultural, al menos en Tlaxcala.

Convergencias y Divergencias en la Nomenclatura Científica y Tradicional de los hongos Alejandra Becerril Medina Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Circuito Exterior S/N, Coyoacán, Ciudad Universitaria, C.P. 04510. México, D.F. Email: ale_becerril.medina@yahoo.com La clasificación tradicional ha llevado un camino paralelo con la clasificación científica aunque ha sido soslayada y descalificada (Moreno-Fuentes, 2007). Sin embargo, en la misma historia se comprueba que la clasificación científica tiene sus raíces en la taxonomía tradicional. 45


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Desde que se empezó a establecer la nomenclatura científica, la forma de nombrar a los organismos y en particular a los hongos, se ha basado en la comparación de éstos o sus estructuras con objetos, animales u otros organismos que son semejantes, es decir, a través de metáforas y con el tiempo se han ido modificando, estableciéndose nuevos criterios y asimismo se han latinizado nombres provenientes del latín vulgar o de nombres vernáculos. La nomenclatura tradicional puede revelar mucha información sobre las relaciones que existen entre los hongos y que son percibidas por los grupos humanos. Además refleja las propiedades de estos organismos como son sus características morfológicas, conductuales o ecológicas y su significado cultural (Berlin, 1992). También, la nomenclatura tradicional puede designar contigüidad (metonimias) y similaridad (metáforas) como ocurre en la asignación de muchos nombres científicos (Estrada-Torres, 1989). El grado de correspondencia entre la nomenclatura científica y tradicional para los hongos macroscópicos, puede depender de los caracteres que son considerados, es decir, si los científicos y grupos étnicos consideran los mismos caracteres para clasificar y/o nombrar probablemente lleguen a conclusiones semejantes. Si alguno de ellos posee diferentes herramientas para investigar la naturaleza del organismo, puede llevar a una divergencia en la concepción de las cosas; por ejemplo, con la llegada del microscopio y del secuenciador de genes (Moreno-Fuentes, 2007). Berlin (1992) también sugiere que todas las sociedades humanas utilizan esencialmente los mismos grupos de reconocimiento conceptual, sobre todo los que se refieren a taxones genéricos y subgenéricos de sistemas tradicionales. Sin embargo pueden existir importantes diferencias intrínsecas entre los niveles taxonómicos tradicionales contra los sistemas de clasificación científica, reconociéndose entre éstos diferentes tipos de correspondencias, uno a uno, sobre diferenciada e insuficientemente diferenciada (Cotton, 1996).

Pertinencia y Factibilidad de un Código de Nomenclatura Local (Ámbito Científico) para los Hongos Silvestres Conocidos y Aprovechados Ángel Moreno-Fuentes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Km 4.5 Carretera Pachuca – Tulancingo, Pachuca, Hidalgo, 42184, México. Email: amoreno@uaeh.edu.mx Es necesario e importante la construcción de un código de nomenclatura tradicional de los hongos silvestres. El gremio científico que estudia los hongos y la cultura, requiere de una forma estandarizada y universal para escribir los nombres tradicionales, ya sea en lenguas originarias o en la lengua o lenguas madre, imperantes en la nación respectiva. Además de sus sinonimias, nombres hegemónicos, entre otros. Ello debe de contemplar y superar la heterogeneidad en el número de lexemas que componen estos nombres, así como su carácter genérico o etnotaxa específicos. Lo anterior permitirá, entre otros, la construcción del metasistema relativo a las nomenclaturas locales de los hongos silvestres conocidos y aprovechados por las distintas culturas, fomentando así, el diálogo multilateral de saberes y pensares que fortalezca a su vez, la comunicación y la bioculturalidad, facilitando y dinamizando asimismo, la investigación etnomicológica.

46


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

SIMPOSIUM INTERACCIÓN PLANTA – HONGO / OOMICETO – PATÓGENO Phytophthora capsici Bloquea la Respuesta de Defensa en Chiles Manipulando la Vía de Señalización del Etileno Rosalía Núñez Pastrana, Yumi Elena Nakazawa Ueji, María Goretty Caamal Chan, Nayeli Dolores Cocom Chan, Carlos Alberto Sánchez Borges, Ramón Souza Perera, José Juan Zúñiga Aguilar* Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas. Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 No. 130, Colonia Chuburná de Hidalgo, Mérida C.P. 97200, Yucatán. *Email: zuniga@cicy.mx Todas las especies de Capsicum son mortalmente susceptibles a la enfermedad denominada “Marchitamiento por Phytophthora”, causada por el oomiceto Phytophthora capsici. Aunque el agente causal fue descubierto en 1922 (Leonian, 1922), aún se desconoce el mecanismo mediante el cual el patógeno bloquea los sistemas de defensa de los hospedantes. Aunque existe al menos una especie resistente (Ortega et al., 1991), no ha sido posible transferir la resistencia del Criollo de Morelos 334 hacia variedades comercialmente importantes. En el presente trabajo se emplearon estrategias bioquímicas y moleculares para estudiar los mecanismos mediante los cuales la planta y el patógeno interactúan. Los resultados sugieren que P. capsici manipula los sistemas de defensa a través del bloqueo de la señalización sistémica mediada por los reguladores del crecimiento vegetal, específicamente por el etileno, de manera dependiente del regulador NPR1 y conduciendo a la activación de la proteína de defensa PR1. La corroboración de que las proteínas PR son importantes en la defensa fue obtenida a través de su sobre-expresión en plantas de chile habanero modificadas genéticamente, las cuales mostraron un fenotipo de resistencia contra P. capsici. Estos resultados sugieren que el oomiceto manipula la señalización sistémica de defensa en los chiles, probablemente apagando la vía del etileno.

Proteínas Efectoras de Phytophthora capsici en la Búsqueda de Genes de Resistencia Julio Vega Arreguín Escuela Nacional de Estudios Superiores. Unidad León. Universidad Nacional Autónoma de México. Blvd. UNAM 2011, Predio El Saucillo y El Potrero, Comunidad de los Tepetates, León, Guanajuato. C.P. 37684. Email: jvega@enes.unam.mx Los oomicetos patógenos de plantas son organismos similares a los hongos cuyos hospederos comprenden una gran variedad de plantas de interés agrícola. Las especies de oomicetos patógenos del género Phytophthora causan pérdidas económicas considerables en todo el 47


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

mundo. Su amplia distribución ocasiona daños importantes en la agricultura, así como en ecosistemas naturales. Durante el proceso de infección, estas especies secretan una gran variedad de proteínas efectoras de virulencia que se introducen en la célula hospedera con el objetivo de promover el crecimiento y reproducción del patógeno. Recientemente se ha establecido un sistema de estudio de la interacción planta-oomiceto, que ha permitido profundizar sobre los mecanismos de resistencia contra Phytophthora. La planta modelo Nicotiana tabacum es resistente a Phytophthora capsici cuya interacción activa una respuesta hipersensible en la planta. En otros estudios se encontró que el gen del patógeno PcAvr3a, por sí solo genera también una respuesta hipersensible al ser agroinfiltrado en el tejido vegetal. Nuestra hipótesis es que el producto de al menos un gen de resistencia del tipo NB-LRR es el responsable de esta resistencia hacia P. capsici y del reconocimiento hacia PcAvr3a. Con VIGS (Virus-induced gene silencing) de genes candidatos de resistencia, encontramos que la familia de genes R3a/I2 de Nicotiana tiene un papel importante en la resistencia hacia P. capsici.

Análisis de Expresión de Genes de Patogenicidad de Mycosphaerella fijiensis Durante la Infección de Banano Blondy Canto Canché1,*, Roberto Vázquez Euán1, Nuvia Kantún Moreno2, Yamily Burgos Canul3, Inés Arana Guevara1, Miguel Tzec Simá1, Yeny Cohuo Uicab3, Bartolomé Chi Manzanero1, Cecilia Rodríguez García1, Ignacio Islas Flores3, Andrew James Kay1, Leticia Peraza Echeverría1, Rosa Grijalva Arango1 1

Unidad de Biotecnología, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 No. 130, Mérida, Yucatán. 2CINVESTAV, Unidad Mérida. 3 Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, CICY. *Email: cantocanche@cicy.mx

Mycosphaerella fijiensis es el agente causal de la Sigatoka negra, la enfermedad foliar considerada el principal problema fitopatológico en las plantaciones comerciales de bananos y plátanos en el mundo. Este hongo es un ascomiceto perfecto que infecta las hojas mediante ascosporas o conidios que al germinar penetran por los estomas y establecen una colonización inicialmente biotrófica. Esta etapa puede durar desde semanas hasta mes y medio, dependiendo de la susceptibilidad del hospedero, la agresividad del patógeno y las condiciones ambientales. Al final de esta etapa la interacción cambia a una relación necrotrófica, en la que el hongo provoca la muerte del tejido foliar. Varios grupos han reportado recientemente el análisis transcriptómico y proteómico de la interacción Musa acuminata-M. fijiensis, pero son pocos los trabajos que han validado la función de genes particulares. En el presente trabajo se presenta el análisis de expresión de algunos genes de patogenicidad de M. fijiensis, con el fin de elucidar los momentos en los que participan en el establecimiento del patógeno y su crecimiento en el hospedero. Para profundizar en su caracterización, actualmente se realiza el análisis funcional de algunos de esos genes.

48


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Análisis Comparativo por Proteómica de Secretomas in vitro e in planta de Aislados de Mycosphaerella fijiensis Lina Escobar Tovar1, Mauricio Guzmán Quesada2, Jorge A. Sandoval Fernández2, Miguel A. Gómez Lim1,* Departamento de Ingeniería Genética, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. IPN. Unidad Irapuato. C.P. 36821. Irapuato, Guanajuato. 2Dirección de Investigaciones, Sección de Fitopatología, Corporación Bananera Nacional, 390-7210, La Rita, Guápiles, Costa Rica. *Email: mgomez@ira.cinvestav.mx

1

La enfermedad de la Sigatoka negra, una devastadora enfermedad de bananos y plátanos es causada por Mycosphaerella fijiensis. Existen varios cultivares de bananos tales como “Yangambi Km 5” y “Calcutta IV”, que eran tradicionalmente resistentes hasta hace algunos años, pero el hongo logró romper esa resistencia en “Yangambi Km 5” en Costa Rica. Dado que la resistencia de esta variedad aún persiste en México, el objetivo de este estudio fue comparar el secretoma in vitro e in planta de dos aislados avirulento y virulento de M. fijiensis, usando enfoques proteómicos y bioinformáticos. Se intentó identificar proteínas expresadas diferencialmente en aislados fúngicos con diferente patogenicidad y que pudieran ser responsables del rompimiento de esta resistencia. Se identificaron 90 proteínas en los secretomas de aislados fúngicos, 42 de ellas únicas y 35 diferenciales. Las proteínas más prevalentes fueron las involucradas en transporte y metabolismo de carbohidratos. Varias proteasas, proteínas relacionadas con patogenicidad, con destoxificación de ROS y algunas otras no identificadas también se expresaron fuertemente o específicamente en el aislado virulento in vitro o durante la infección in vivo. Se identificó preliminarmente una proteína como un probable factor de virulencia. Estos resultados demuestran que el secretoma es un buen parámetro para analizar diferencias entre aislados de M. fijiensis.

Dioxígeno Singulete-Melanina un Acercamiento para Entender la Virulencia en Mycosphaerella fijiensis, el Patógeno del Banano Miguel J. Beltrán-García Departamento de Química, Universidad Autónoma de Guadalajara. Patria 1201, Zapopan, Jalisco. *Email: jbeltran@edu.uag.mx La melanina contribuye a la virulencia en los hongos patógenos, por su capacidad de inactivar el sistema de defensa de las plantas, pero nunca ha sido implicada como un factor de inducción de muerte celular del hospedante o como una fitotoxina activada por la luz. Se ha encontrado que la melanina de Mycosphaerella fijiensis, el agente causal de la Sigatoka negra de los bananos y plátanos es un factor de virulencia a través de la fotogeneración de dioxígeno singulete (1O2), una especie reactiva de oxígeno altamente destructiva para las células. La caracterización química y el análisis por espectrometría de masas MALDI-TOF indica que es un polímero constituido por unidades monoméricas de 1,8, Di-hidroxinaftaleno. La irradiación 49


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

del polímero puro con un láser, así como el monómero y policétidos producidas durante la síntesis de la melanina, funcionan como fotosensibilizadores, lo cual explica de alguna forma la inducción de la muerte celular. La irradiación de cepas oscuras vs. cepas albinas muestran un diferencial de hasta 100 veces de la generación de 1O2. El análisis por tinción de tejido infectado por M. fijiensis muestra que el contenido de melanina en la hoja correlaciona positivamente con el estado de la enfermedad. Se presentan datos recientes de análisis del contenido de melanina en los tejidos, correlacionados con el contenido de biomasa, peróxido de hidrógeno y daños.

SIMPOSIO CIENCIA Y BIOTECNOLOGÍA DE HONGOS COMESTIBLES: ALTERNATIVA DE DESARROLLO SUSTENTABLE Alcances y Limitaciones del Autocalentamiento como Estrategia para Pasteurizar el Sustrato de Cultivo de Algunos Hongos Comestibles José E. Sánchez El Colegio de la Frontera Sur. Apdo. Postal 36. Tapachula, Chiapas. 30700 México Email: esanchez@ecosur.mx El apilamiento de la materia orgánica bajo condiciones controladas permite realizar una pasteurización ecológica, aplicable al sustrato utilizado para cultivar varios hongos comestibles. Esta alternativa es técnicamente posible en el caso de algunas especies de los géneros Pleurotus, Auricularia, Agrocybe y Agaricus, principalmente. La aplicación del método a nivel comercial requiere resolver particularidades inherentes a cada caso; por ejemplo el tipo de sustrato, el sitio de cultivo, etc. En el presente trabajo se presentan las características del método de pasteurización por autocalentamiento, así como resultados obtenidos con el sustrato pasteurizado de esta forma. Se discuten las particularidades de la técnica y sus alcances en el medio rural.

Madera de Vid como Sustrato Potencial para Cultivo Sólido de Ganoderma Idaly Morales1, Rigoberto Gaitán-Hernández2, Aldo Gutiérrez1, Martín Esqueda1 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Apartado Postal 1735, Hermosillo, Sonora, México, 83000. 2Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), Carretera antigua a Coatepec, 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070. *Email: esqueda@ciad.mx 1

Debido a la demanda de sustratos alternativos que reduzcan los tiempos de producción de carpóforos de especies de Ganoderma, en el presente trabajo se evaluó la madera de vid. Se utilizaron dos cepas nativas, G. oerstedii y G. subincrustatum, y una cepa comercial de G. lucidum. Se cultivaron en madera de vid 100 %, encino 100 %, dos mezclas 70-30 y 30-70 50


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

%, de vid y encino respectivamente. Estos sustratos se hidrataron 24 h, esterilizaron 1.5 h, inocularon a un 3 % e incubaron a 27 ± 2 ºC, con una humedad relativa del 95 % en la etapa de fructificación y fotoperiodo de 12 h. Se determinó la eficiencia biológica (EB) y un análisis proximal de los sustratos y carpóforos. En las tres cepas, la colonización total se alcanzó a los 15 d en vid 100 %, mientras que en encino y mezclas a los 18 y 20 d. La aparición de primordios en las tres cepas se observó entre los 21 y 22 d en los cuatro tratamientos. Los porcentajes más altos de EB se obtuvieron con la cepa de G. oerstedii (69 %) y vid 100 % (P<0.05), mientras que los más bajos con las tres cepas y encino 100 %. El contenido de proteína en los carpóforos de las cepas nativas fue mayor en vid 100 %, siendo la cepa de G. subincrustatum la de mayor porcentaje (19.4 %); en la cepa comercial, el porcentaje más alto (13.4 %) se registró con vid 70 %. Al finalizar la bioconversión de los sustratos, los porcentajes más altos de proteína (5.1 a 6.1 %) se observaron en vid 100 % con las tres cepas. La cantidad de grasa en los carpóforos varió de 0.76 a 1.81 % y de 0.2 a 2.7 % en los sustratos. Los valores de minerales oscilaron de 3.7 (G. subincrustatum) a 9.5 % (G. lucidum). Los resultados muestran que las especies de Ganoderma pueden ser cultivadas en madera de vid, variando significativamente la EB, según el sustrato y la cepa.

Estudios Básicos del Cultivo de Hongos Comestibles de Interés Medicinal y Aprovechamiento de Residuos Lignocelulósicos Realizados en INECOL Dulce Salmones1, Gerardo Mata1, Rigoberto Gaitán-Hernández1 Instituto de Ecología. A.C. (INECOL). Carretera antigua a Coatepec, 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070 *Email: dulce.salmones@inecol.mx

1

La producción de alimentos saludables en pequeñas áreas se ha convertido en una estrategia actual de la agricultura, por la demanda de productos benéficos a la salud y evitar ocupar grandes áreas de cultivo que favorecen el cambio climático. Las industrias que producen alimentos saludables, están en busca de nuevos recursos provenientes de la agricultura orgánica que puedan ser incorporados como nuevos productos. En este sentido, existen especies de hongos comestibles que representan una alternativa viable para cumplir con esta necesidad, por sus propiedades tanto nutritivas como medicinales. Asimismo su sabor y delicado aroma, les permite tener una aceptación comercial para consumo directo. Algunos de los más importantes hongos comestibles y medicinales consumidos en la actualidad son miembros del género Agaricus, Lentinula, Ganoderma y Pleurotus, entre otros. Por otra parte, se ha valorizado el uso de algunos materiales lignocelulósicos abundantes en nuestro país, apropiados para el desarrollo de éstas y otras especies. Su uso se basa en las características nutritivas de los sustratos y su abundancia en el país. Sin embargo, se requiere profundizar en el conocimiento de la biología de estos hongos con un enfoque multidisciplinario, que permita utilizar germoplasma silvestre o resguardado en colecciones científicas, con el fin obtener los productos que demanda el mercado. Se presenta un análisis actual de los ensayos de cultivo de algunas especies de hongos de interés comestible y medicinal, desarrollados en INECOL; además del uso de residuos lignocelulósicos alternativos para su producción y reutilización del sustrato residual para la generación de abono orgánico.

51


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Producción de Champiñones en México: Actividad Industrial Sustentable con Beneficios para el Medio Ambiente y Generadora de Alimento con Alto Valor Nutricional Hermilo Leal Lara Facultad de Química. Departamento de Alimentos y Biotecnología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ave. Universidad 3000. Ciudad Universitaria. 04510. México, D.F. Email: hermiloll@yahoo.com La producción de champiñones en México es una actividad industrial con impactos benéficos en el medio ambiente que alcanza las 50,000 t/año. Además de que se utilizan volúmenes importantes de subproductos agroindustriales, 110,000 t/año de paja (trigo o sorgo) y 68,000 t/año de pollinaza, se genera una composta residual de 175,000 t/año, un subproducto altamente valorado empleado casi en su totalidad como mejorador orgánico de suelos para la producción de granos, hortalizas y floricultura. En los últimos años se han implementado procedimientos que han permitido que esta industria sea cada vez más sustentable. Se ha eliminado la descarga externa de los efluentes con alta carga orgánica conocidos como “purines”, que se producen en las áreas de composteo y los túneles de pasteurización. Actualmente estos efluentes se recolectan en cisternas y de ahí reutilizados para mojar la paja al inicio del proceso de composteo, con lo que se disminuye al mismo tiempo el consumo de agua. De igual forma, los residuos sólidos generados en la cosecha, tallos y restos de tierra de cobertura, son actualmente reciclados al proceso incorporándolos a las pilas de compota. Otros desarrollos implementados son la utilización de subproductos agroindustriales para producir suplementos, que se incorporan al sustrato pasteurizado y que han permitido incrementos de casi 30 % en los rendimientos. Se cuenta también con la posibilidad de sustituir la turba importada de Canadá, utilizada para preparar la capa de cobertura, por mezclas de residuos forestales e industria del papel.

Efecto de Tierra de Cobertura en Producción de Carpóforos de Pleurotus eryngii en Paja de Cebada Suplementada Rigoberto Gaitán-Hernández Instituto de Ecología, A.C. (INECOL). Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070 Email: rigoberto.gaitan@inecol.mx Pleurotus eryngii es un hongo comestible cultivado principalmente en Asia. Es apreciado por su sabor, textura, alto valor nutritivo y excelente consistencia; además de las cualidades culinarias. Su cultivo en México podría contribuir a diversificar la industria productora de hongos y fortalecer el conocimiento de esta especie. Por lo anterior, en el presente estudio se evaluó la producción de carpóforos de tres cepas de este hongo en paja de cebada suplementada usando tierra de cobertura, con la finalidad de elucidar las prácticas de cultivo que permitan encontrar las mejores condiciones para incrementar su rendimiento y calidad. Se realizó un ensayo preliminar de formación de carpóforos de P. eryngii en sustrato estéril, 52


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

bajo tres diferentes métodos de producción: 1) paja de cebada sin tierra de cobertura (A), paja de cebada con tierra de cobertura (turba-piedra caliza) (B) y paja de cebada con tierra de cobertura (turba-tepetzil) (C). La producción se estimó con base en la eficiencia biológica (EB) y tasa de producción (TP). La EB y TP más alta se obtuvo en B con 40.03 % y 0.71 %, respectivamente; significativamente diferente al resto (p<0.05). Con base en estos resultados, se evaluó la productividad de las cepas IE-687, IE-688 y IE-689 en paja de cebada con la tierra de cobertura B. En este ensayo la paja se suplementó con Spawn Mate ® II SE. Se determinaron los cambios químicos en el sustrato después de la cosecha, con la finalidad de evaluar el efecto de las cepas sobre el mismo. Los valores de productividad más altos se obtuvieron con la cepa IE-687, con una EB de 38.84 % y una TP de 0.44 %, significativamente similar (p>0.05) a la IE-689. El tamaño de los carpóforos (cm) del estípite, píleo y longitud total, no representó diferencias estadísticas significativas (p>0.05) entre las cepas, ni entre las cosechas de cada cepa. La composición química del sustrato debido a la SSF por P. eryngii varió dependiendo de la cepa, la disponibilidad de las diversas fracciones de la fibra y los cambios ocurridos durante la digestión y crecimiento del hongo. El uso de la tierra de cobertura con el método de producción evaluado favorece la formación de carpóforos de P. eryngii en paja de cebada suplementada.

SIMPOSIO LAS MICOSIS DE MAYOR FRECUENCIA EN MÉXICO Dermatofitosis Patricia Manzano-Gayosso 1

Unidad de Micología. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Email: angelesmg@liceaga.facmed.unam.mx

Las micosis superficiales son infecciones localizadas en la epidermis (capa córnea) y anexos (pelo y uñas). Estas infecciones afectan a gran parte de la población mundial, con un riesgo estimado entre el 10 al 20 %. Los hongos causantes son los dermatofitos (59.3 %), levaduras (51.3 %) y hongos filamentosos no dermatofitos (19.1 %). La distribución geográfica de las infecciones y hongos es variable, así como la diferencia en las formas clínicas aunque algunas con características compartidas. Son diversos los factores que influyen en la variabilidad como el clima (exacerbadas por la humedad y el uso de zapato oclusivo), el estilo de vida (actividades deportivas), la migración de poblaciones, enfermedades adyacentes o inmunosupresoras. Las principales formas clínicas de las dermatofitosis son la localización en las uñas (60-70 %) y pies (prevalencia mundial del 10 %). Esto relacionado con el dermatofito causal, donde Trichophyton rubrum (50-70 %) es el principal; en las otras especies, el aislamiento varía de acuerdo con el país, puede ir seguido de T. interdigitale (20 %) o Epidermophyton floccosum. En algunas regiones se ha observado el cambio en las especies causales de dermatofitos. Por ejemplo, en la India se aisló Microsporum ferrigineum. En Grecia se ha observado un fenómeno similar de cambio en las 2 a 3 últimas décadas.

53


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Candidosis Patricia Manzano-Gayosso Unidad de Micología. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México Email: angelesmg@liceaga.facmed.unam.mx

1

Es una micosis considerada como oportunista, ya que se aísla normalmente de personas sanas sin causar enfermedad. Candida es el principal género de las levaduras causante de infección superficial. Las cuatro especies principales son C. albicans, C. tropicalis, C. glabrata y C. parapsilosis. Estas infecciones se han ido incrementado debido al aumento de los factores o enfermedades que inmunocomprometen al paciente. Las formas clínicas de candidosis son Superficial y Profunda. De las formas superficiales las más comunes son bucal, intertriginosa, vulvovaginitis, balanitis y la onicomicosis. Las candidosis profundas incluyen las formas más graves y pueden afectar cualquier órgano. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas y de difícil diagnóstico, ya que se confunden con diversas patologías infecciosas. El diagnóstico de laboratorio incluye diferentes pruebas, las cuales deben ser procesadas e interpretadas de acuerdo a la forma clínica correspondiente. A) Examen directo. B) Frotis: a partir de los mismos especímenes teñidos con Hematoxilina Eosina, P.A.S. o Grocott. C) Histopatología, en los cortes teñidos con P.A.S. o con Grocott. Todos estos procedimientos se realizan a partir de especímenes líquidos como orina, líquido cefalorraquídeo, saliva y se observan numerosas levaduras y en ocasiones pseudohifas o hifas, dependiendo de la especie causal. D) Cultivo: en medios de Sabouraud Dextrosa Agar, con y sin antibióticos. Las colonias blanquecinas se desarrollan de 24 a 72 horas y deben someterse a diversas pruebas fisiológicas para la identificación de especies. Las principales pruebas son: a) Medios cromógenos como el CHROMagar Candida. b) Filamentación en suero humano a 37° C. y c) Producción de clamidoconidios en medios de Harina de Maíz. Estas dos últimas pruebas son para la identificación de C. albicans y de C. dubliniensis. Para la identificación de otras especies se recurre a las pruebas de asimilación por métodos manuales o automatizados (API-C32, API-AUX 20 y por el sistema Vitek2). Otro nuevo recurso para el diagnóstico son las pruebas moleculares. El tratamiento que se indique dependerá de la forma clínica y la severidad de las manifestaciones. Los fármacos antifúngicios pueden ser de aplicación tópica (nistatina, ketoconazol y bifonazol) o sistémica (azoles, Anfotericina B y caspofungina).

Esporotricosis Francisca Hernández Hernández Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. C.P. 04510, México, D.F. Email: micoher@hotmail.com La esporotricosis es una micosis causada por un complejo de hongos dimórficos clasificados en el género Sporothrix e incluye las especies: S. schenckii (la más frecuente en México), S. globosa, S. mexicana y S. brasiliensis. Se considera la micosis subcutánea más frecuente 54


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

en México y generalmente se presenta en personas que manipulan o se traumatizan con algún material vegetal. Algunos grupos en los que se presenta mayoritariamente son los campesinos o floristas, niños y jóvenes. Su localización puede ser subcutánea, pulmonar o sistémica, y el mecanismo de infección es la inoculación traumática, inhalación o diseminación hematógena, respectivamente. Recientemente se han reportado casos asociados al rasguño de gatos, animales en los que también se describe la enfermedad. De estas localizaciones, la más frecuente es la esporotricosis subcutánea, que a su vez puede presentarse en forma linfangítica o cutánea fija. Entre el 70 y 80 % de los casos de esporotricosis en México, corresponden a la forma linfangítica. Al parecer, la extensión de la enfermedad se relaciona estrechamente con el estado inmunológico del paciente. Así, la forma fija se presenta con mayor frecuencia en individuos inmunológicamente competentes y la forma diseminada se asocia a la coexistencia de algún factor de oportunismo. La afinidad del hongo por el sistema linfático favorece la forma linfangítica y en consecuencia, la relativa facilidad para identificar la infección desde el punto de vista clínico. El diagnóstico se corrobora con estudios de laboratorio que incluyen la intradermorreacción (76 % de positividad), el cultivo (94 % de positividad), el estudio histopatológico (66 % de positividad). Aunque la inmunofluorescencia indirecta es un procedimiento pocas veces realizado, su sensibilidad y especificidad es de 100 %. Con excepción de los casos en que existe resistencia de la cepa al tratamiento antifúngico, las formas localizadas de la enfermedad se resuelven favorablemente con yoduro de potasio o itraconazol. Para las formas diseminadas es recomendable el uso de anfotericina B liposomal. La administración de cualquier medicamento debe ser vigilada para detectar efectos secundarios en el paciente.

Neumocistosis Francisca Hernández Hernández Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. C.P. 04510, México, D.F. Email: micoher@hotmail.com La neumocistosis (PCP) es enfermedad de localización principalmente pulmonar causada por Pneumocystis jirovecii, recientemente clasificado dentro del reino Fungi. La enfermedad comúnmente se presenta en pacientes inmunocomprometidos, por lo que se considera micosis oportunista. Antes de 1980, la PCP era poco común y se observó por primera vez en asociación con inmunodeficiencia severa como la desnutrición en niños. Alrededor de 1980, la PCP surgió como un marcador de VIH-SIDA. En América Latina, la incidencia de la PCP en pacientes con VIH-SIDA es del 28-40 % y conduce a una alta tasa de mortalidad. La presencia de P. jirovecii en humanos se detecta desde los primeros años de vida; se transmite de persona a persona por vía respiratoria. En el humano sano, P. jirovecii es detectado sin que se presenten manifestaciones clínicas de neumonía. Cuando se presenta sintomatología respiratoria, ésta no es característica, ya que puede confundirse con infección de vías respiratorias bajas de otra etiología. Así, cuando un paciente desarrolla tos, fiebre, tos seca a productiva, dolor torácico, datos de insuficiencia respiratoria, etc., el diagnóstico de PCP debe estar dentro de los posibles. La radiografía o tomografía pueden ser normales o

55


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

presentar datos sugestivos de infección como la “imagen en vidrio despulido”. El diagnóstico de laboratorio de la PCP se establece por la presencia de formas quísticas y tróficas en muestras biológicas, principalmente de líquido de lavado bronquio-alveolar, biopsia pulmonar o esputo inducido. Para estas muestras, las tinciones más utilizadas incluyen Giemsa, metenamina de plata, azul de toluidina e inmunofluorescencia. Además, en los últimos años con el desarrollo y establecimiento en algunos laboratorios de técnicas moleculares, se ha logrado la detección de ADN de P. jirovecii en muestras clínicas humanas con altos índices de sensibilidad y especificidad. El tratamiento de elección es el Trimetoprim-sulfametoxazol, un antifolato que ha mostrado alta eficacia en pacientes afectados con VIH-SIDA. Se ha reportado falla en el tratamiento y profilaxis debido a mutaciones puntuales en el gen DHPS. Estas mutaciones inducen en Pneumocystis jirovecii resistencia a las sulfonamidas.

Micetoma Luis Javier Méndez Tovar Laboratorio de Investigación Médica en Dermatología y Micología, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS. Email: ljmt@unam.mx A pesar de que el micetoma fue descrito hace más de 3,000 años en el Atharvaveda, hasta hace pocos años se consideraba dentro de las enfermedades neglectas, es decir aquellas casi desconocidas o poco importantes. Clínicamente se caracteriza por aumento de volumen del área afectada, fístulas a través de las que se elimina pus y colonias del agente etiológico, formando unas estructuras conocidas como “granos”. La patología es causada por hongos o bacterias actinomicetales, afecta el tejido subcutáneo, huesos y piel. Tiene una distribución mundial, pero es más frecuente en los países situados entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio. Afecta a hombres en el 75 % de casos y es más frecuente en edades productivas de 20 a 50 años. Aunque tiene baja mortalidad, con frecuencia ocasiona incapacidad de diversos grados por destruir los huesos. En México es un síndrome frecuente, con casi 4,000 casos reportados en la última revisión. El principal agente etiológico es Nocardia brasiliensis, seguido de Actinomadura madurae. Cuando la infección es causada por hongos, los agentes más importantes son Madurella mycetomatis y M. grisea. Los estados de la República Mexicana con mayor número de casos son Jalisco, Nuevo León, Morelos, Guerrero y Oaxaca. El diagnóstico de certeza se establece con procedimientos microbiológicos o histológicos; de los primeros son importantes el examen directo y cultivo. Los cortes histológicos deben teñirse con hematoxilina eosina, PAS o impregnación de plata. Probablemente en poco tiempo se tenga disponible alguna técnica molecular. Indispensable en estos casos son los estudios de imagen desde las radiografías simples hasta la resonancia magnética. El tratamiento de los micetomas causados por bacterias es a base de trimetoprim/sulfametoxazol y diamino difenil sulfona (DDS); se puede sustituir la DDS por amikacina en ciclos de 21 d. Otras alternativas son amoxicilina/ácido clavulánico, imipenem, meropenem, cefotaxima e incluso inmunomodulación. Cuando el agente es un hongo se emplea principalmente itraconazol u otros triazoles hidrosolubles como voriconazol o ravuconazol. Se presentarán las principales características de esta patología con especial referencia a pacientes mexicanos y las perspectivas para una prevención diagnóstico y tratamiento oportunos.

56


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Histoplasmosis Luis Javier Méndez Tovar Laboratorio de Investigación Médica en Dermatología y Micología, Hospital de Especialidades CMN Siglo XXI, IMSS. Email: ljmt@unam.mx Aunque se carece de datos epidemiológicos de las micosis, seguramente la histoplasmosis es de las micosis sistémicas más frecuentes en México. Esta aseveración se sustenta en que el hábitat de Histoplasma capsulatum es amplio y aunque se desarrolla principalmente en cavernas y minas abandonadas donde existe abundante guano de murciélagos, lo cierto es que este hongo se puede asilar también en parques, gallineros, áticos o sitios donde entran aves o murciélagos. Debido a que estos quirópteros realizan migraciones amplias, diseminan el agente etiológico prácticamente en todo el país. En las décadas de los 50 y 60’s, el Dr. Antonio González Ochoa y sus alumnos, la consideraba como enfermedad casi ocupacional de mineros. Hoy en día, además de mineros, espeleólogos o colectores de guano, en quienes es de riesgo profesional, se presenta como enfermedad oportunista en pacientes con SIDA, enfermedades autoinmunes, trasplantados o pacientes con cáncer o quienes reciben esteroides de alta potencia por tiempo prolongado. La histoplasmosis de inicio pulmonar, se disemina generalmente a hígado, ganglios, bazo, médula ósea, piel y mucosas, pero puede afectar cualquier parte del cuerpo e incluso causar la muerte. Si bien, es importante establecer un diagnóstico y tratamiento tempranos, también es importante informar a la población general de la existencia de esta patología, fuentes de infección y factores predisponentes. Se debe capacitar personal biomédico en técnicas diagnósticas y tratamientos. Histoplasma capsulatum es un hongo dimórfico, del que se conocen dos variedades, la B (brown) y la A (albina). La primera es más virulenta porque produce mayor número de microconidios (estructura infectante más importante), con pigmentos de tipo melanínico que lo protege contra la fagocitosis y corresponde sexualmente a cepas femeninas. La A es de color blanco (sin melanina), produce microconidios en menor cantidad y sexualmente es masculina. En México, la mayoría de cepas son de tipo B, lo cual aunado a condiciones sociales como desnutrición, alcoholismo, enfermedades sistémicas o autoinmunes, ocasiona que muchos pacientes presenten cuadros graves.

Paracoccidioidomicosis Rubén López Martínez Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. C.P. 04510, México, D.F. Email: rlmmex@hotmail.com Esta micosis es una infección endémica y exclusiva de Latinoamérica, la cual adquiere una destacada importancia por su severidad y confusión clínica con otras patologías respiratorias. Paracoccidioides brasiliensis es un hongo dimórfico de vida libre que habita en zonas tropicales de clima cálido y húmedo. La mayor frecuencia de esta micosis se observa en Sudamérica, principalmente en Brasil, Argentina y Colombia. Se adquiere por 57


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

inhalación de los conidios, los cuales originan infección pulmonar primaria con poca o nula sintomatología. Afecta más al hombre que a la mujer en una proporción aproximada de 25 a 1. Las diseminaciones sistémicas son principalmente a piel y mucosas. El diagnóstico de laboratorio se establece por examen directo, frotis, cultivo e histopatología de las lesiones. Las drogas de elección para el tratamiento son el itraconazol y trimetoprim-sulfametoxazol. Con el objetivo de conocer el estado actual de la paracoccidioidomicosis en México, se solicitaron los datos epidemiológicos, clínicos y terapéuticos de esta micosis a los principales centros dermato-micológicos. Desde 1950 en que se reportó el primer caso a 2011, en México se han registrado 117 casos. La infección predominó en hombres (95.7 %), con una relación hombre/mujer de 22:1. Los grupos de edad más afectados fueron los comprendidos entre 31 y 60 años. A los estados con áreas de selva tropical del Golfo de México (Veracruz, 54.7 %) y del litoral del Pacífico (Guerrero, 11.9 % y Chiapas 9.4 %) correspondieron el mayor número de casos. La mayor frecuencia se registró en agricultores (88.5 %), seguida por amas de casa (4.4 %). Los principales órganos de diseminación fueron mucosas (66.4 %) y piel (33.6 %). El mejor régimen terapéutico fue la combinación de itraconazol con trimetoprimsulfametoxazol, con 100 % de curación. La paracoccidioidomicosis en México es una patología sub-diagnosticada, por lo que el mejor conocimiento médico de esta micosis, contribuirá a su diagnóstico preciso.

Coccidioidomicosis Rubén López Martínez Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. C.P. 04510, México, D.F. Email: rlmmex@hotmail.com La coccidioidomicosis es una infección grave, de difícil diagnóstico y tratamiento. Es una micosis producida por Coccidioides immitis o C. posadasii. La primera especie está confinada al oeste de los Estados Unidos de América y C. posadasii se distribuye en el norte de México y el resto del Continente Americano. La fase infectante de Coccidioides spp. se encuentra en la tierra de climas secos y áridos, formada por hifas fragmentadas en artroconidios. La infección se adquiere por inhalación de estos artroconidios, produciendo una neumonía que puede ser asintomática, leve, moderada o severa. Después de producir una neumonía bilateral, la micosis puede evolucionar a la curación espontánea o a la diseminación sistémica, que puede afectar prácticamente a todos los tejidos. En los casos graves, si no se aplica tratamiento oportuno, esta micosis provoca la muerte del paciente. En las formas pulmonares el diagnóstico del laboratorio se establece por el examen directo del esputo en donde se observan las esférulas de pared gruesa, con endosporas. Otros métodos de diagnóstico son la histopatología y la serología en donde la reacción de fijación de complemento es la prueba de elección, ya que de acuerdo a los títulos de positividad indica el pronóstico de la enfermedad; otra prueba útil es la inmunodifusión en agar. Para el tratamiento de esta micosis la droga recomendada es la anfotericina B intravenosa, acompañada de azólicos por vía bucal como el itraconazol, el voriconazol o el posaconazol.

58


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

SIMPOSIO MICOTOXINAS Mecanismos Metabólicos de Activación de las Aflatoxinas como Cancerígenos de Humanos Magda Carvajal Moreno Laboratorio de Micotoxinas, Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. C.P. 04510. México, D.F. Email: magdac@ib.unam.mx El consumo crónico de alimentos contaminados con aflatoxinas (AFs) es un problema mundial, especialmente en países con poca regulación de AFs en alimentos. En el cuerpo las AFs, principalmente AFB1 se biotransforman en varios metabolitos, especialmente el 8,9 exoepóxido AFB1 (AFBO). AFB1 y AFBO interactúan con ADN y ARN por varias vías metabólicas como la síntesis de proteínas, glucólisis y cadena de transporte de electrones responsable de la producción de ATP. AFB1 interactúa con ADN para formar aductos de AFB1-ADN que rompen y causan mutaciones. AFB1 y sus metabolitos inducen el inicio de la regulación de receptores nucleares: X pregnano (PXR), androstano constitutivo (CAR) y aril hidrocarbón (AhR) a través de la expresión génica que regula las enzimas del metabolismo como la CYP450 involucrada en las Fases I y II del metabolismo de los xenobióticos. El receptor PXR es un factor de transcripción de la familia de los receptores nucleares codificado en humanos por el gen HGNC NR1I2, cuya función primaria consiste en detectar la presencia de sustancias tóxicas o extrañas en la célula y en respuesta, activar la expresión de proteínas encargadas de la detoxificación y eliminación de toxinas. En la Fase II, las AFB activan los receptores nucleares para producir enzimas. AFB1 se metaboliza con el citocromo P450 (CYP450) y sus isoenzimas CYP1A2, CYP3A4, CYP3A5 y CYP3A7, glutatión S-transferasa, AFB1-aldehido reductasa que forma metabolitos reactivos, usados como biomarcadores de exposición a AFs. CYP1A2 es importante para metabolizar AFs a bajas concentraciones y lo contrario sucede para CYP3A4. La acumulación de AFB1 y sus metabolitos, especialmente AFBO reduce el glutatión (GSH) debido a la formación de cantidades altas de epóxidos y otros metabolitos oxidados. AFBO y otros metabolitos también afectan los mecanismos epigenéticos, incluyendo la metilación del ADN, modificaciones en las histonas, maduración de RNA mitocondrial y formación del polimorfismo de un nucleótido donde la exposición a AFB1 puede inducir transversiones G:C a T:A en el codón 249 del gen supresor de tumores TP53, causando mutaciones en el gen p53 reportadas en cáncer hepatocelular (HCC). AFB1, a través de mecanismos epigenéticos, promueve la formación de tumores, angiogénesis, invasión y metástasis en HCC. AFB2 puede causar cáncer en humanos y animales, al revertirse y formar pequeñas cantidades de AFB1. La exposición crónica a AFs lleva a la formación de AFBO reactivo en el cuerpo, que puede activar o desactivar varios mecanismos epigenéticos y el desarrollo de varios tipos de cáncer.

59


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Uso de Arcillas Esmectitas para Reducir la Exposición a Aflatoxinas Alicia Guadalupe Marroquín Cardona Departamento de Toxicología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León, Francisco Villa S/N Col. Ex Hacienda el Canadá, General Escobedo, Nuevo León, México. C.P. 66050. Email: alicia.marroquincr@uanl.edu.mx Las aflatoxinas son metabolitos secundarios de Aspergillus flavus y A. parasiticus. La aflatoxina B1 es la más tóxica y la más frecuentemente en los alimentos. Las aflatoxinas AFB1, AFB2, AFG1 y AFG2 en conjunto, son consideradas carcinógenos del grupo 1 (IARC, 2012) y su exposición se asocia al desarrollo de hepatocarcinoma. Estas micotoxinas tienen además efectos antinutricionales e inmunosupresores. El uso de arcillas para reducir la exposición a estas micotoxinas y en particular a AFB1, es una estrategia útil en la alimentación animal y humana. Existen diferentes tipos de arcillas y las más efectivas para estos propósitos son las esmectitas, específicamente montmorillonitas. Diversos estudios animales han demostrado la utilidad de estas arcillas y su inocuidad cuando se adicionan en las dietas. En dietas de ganado lechero, estas arcillas han reducido los niveles de AFM1, un metabolito de degradación de AFB1, que se elimina en la leche. Estudios en humanos han también demostrado su efectividad para reducir los biomarcadores de exposición de AFB1 en orina y sangre de participantes, que consumen dietas contaminadas de manera natural. Diversas investigaciones se han enfocado en evaluar la inocuidad de la adición de algunas arcillas en las dietas para humanos y animales. Hasta ahora, la evidencia indica que estos productos no interfieren con nutrimentos importantes. Aún más interesante es el hecho de que estas arcillas tienen potencial para proteger la mucosa gastrointestinal y ayudar en procesos inflamatorios. Es importante resaltar que no todas las arcillas que se comercializan son caracterizadas a detalle, por lo que es fundamental determinar la verdadera inocuidad y efectividad de estos minerales antes de adicionarlos en las dietas.

Modificación Química y Estructural de Aluminosilicatos para la Adsorción de Micotoxinas Cesar Mateo Flores Ortiz1,*, Beatriz Moreno Ramírez1, Bety Nallely Vargas Lara†1, Victoria Cárdenas Solís1, Arun Bohindra Reverte Vera1, Dalia Elizabeth Franco Valderrama1, Martín David Manzanares Gómez2, Luis Barbo Hernández Portilla1 Laboratorio de Biogeoquímica, UBIPRO, FES Iztacala, UNAM, Av. de los Barrios No. 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. 2Helm de México, S.A., Protón No. 2, Parque Industrial. Naucalpan, Estado de México. *Email: cmflores@servidor.unam.mx El uso de materiales adsorbentes para el manejo de granos y materias primas contaminadas con micotoxinas es la práctica más ampliamente usada en la producción pecuaria. Con el objetivo de incrementar la eficiencia y especificidad de adsorción de micotoxinas con aluminosilicatos, se llevó a cabo el presente trabajo. Los materiales empleados fueron zeolitas 60


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y bentonitas, los cuales se modificaron mediante la inclusión de cationes de orgánicos de longitud de cadena creciente, C14, C16 y C18. La modificación química se realizó mediante dos procedimientos, húmedo y seco. La modificación húmeda se hizo mediante el intercambio catiónico de la muestra homoionizada con sodio y la modificación seca consistió en la inclusión triboquímica de los cationes orgánicos. Los materiales obtenidos fueron analizados en su composición elemental mediante fluorescencia de Rayos X y en su capacidad de adsorción in vitro de las micotoxinas, Ocratoxina A, Deoxinivalenol, Toxina T2 y Zearalenona, mediante el análisis de concentración residual al equilibrio y analizando los datos con el modelo isotermal de Langmuir. Los resultados obtenidos del análisis de composición indican que el tratamiento de homoionización modifica significativamente el perfil de óxidos totales, incrementando los niveles de sodio a 1.38 y 1.64 % para bentonita y arcilla, respectivamente; así mismo, se registró la disminución significativa del contenido de calcio en ambos casos. Por otro lado, el análisis isotermal de la adsorción de micotoxinas permitió reconocer que en términos generales, la zeolita tiene mayor capacidad de adsorción que la arcilla. También se determinó que el proceso seco de modificación produce los materiales más eficientes, registrando incrementos significativos de adsorción en las cuatro micotoxinas evaluadas, de las cuales la zearalenona muestra el valor más elevado con Qmax 40.5 µM y K 0.02 µM con la modificación de zeolita en seco con un catión C16 y el valor más bajo, con Ocratoxina A con Qmax 0.176 µM y K 1.55 µM con la modificación húmeda de arcilla. Los resultados obtenidos se discuten en función del efecto de los cationes orgánicos en la dilatación de los espacios interlamelares de los arcillas y la modificación de la polaridad del material adsorbente.

Efecto Tóxico de Zearalenona en la Producción Porcícola en México y sus Alternativas de Solución René Márquez-Márquez1,*, Ricardo Acosta2

2

1 Consultor Privado en Micotoxinas, México, D.F Técnica Mineral S.A. de C.V. Periférico Sur 6000, Tlaquepaque, Jalisco. *Email: reneneftali60@gmail.com

La zearalenona produce un efecto estrogénico en las cerdas pre-púberes, generando edema y enrojecimiento de la vulva, hipertrofia de las glándulas mamaria, prolapso vaginal y/o rectal, anestro e infertilidad, abortos en cerdas gestantes, muerte embrionaria parcial o total, así como alteraciones en el desarrollo fetal con camadas de pocos animales y a menudo de escaso peso y pocas probabilidades de sobrevivir, según los niveles de contaminación y tiempo de exposición. La literatura mundial coincide en que niveles de 100 ppb o superiores, ya representan un riesgo de toxicidad en la producción porcícola. Las pérdidas económicas asociadas con el efecto hiperestrogénico son difíciles de estimar, pero considerando que se puede perder al menos el 10 % de lechones de una camada, con un costo promedio de $800 por lechón y una población aproximada de 600,000 vientres en el país y 3 partos/cerda/ año, la cifra de pérdidas directas por altos niveles de zearalenona, pudieran representar un grave daño económico al porcicultor. A pesar de los controles en la producción y manejo de granos nacionales e importados, así como en la elaboración de los alimentos, es frecuente la contaminación con niveles moderados o altos de zearalenona. Para evitar el

61


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

riesgo que representa es necesario tomar medidas como diluir el grano contaminado con lotes no contaminados, dirigir el grano contaminado hacia la producción de alimento para especies menos sensibles como aves y/o adicionar a la dieta adsorbentes específicos para zearalenona en la dosis correcta, que además hayan demostrado su eficacia en modelos in vitro y con animales.

SIMPOSIO CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD DE LOS MICROMICETOS SAPROBIOS COMO PLATAFORMA PARA SU USO Y CONSERVACIÓN. PANORÁMICA DE LAS INVESTIGACIONE EN EL SUR SURESTE DE MÉXICO Hongos Microscópicos Saprobios: Recurso Ampliamente Diverso y Escasamente Estudiado Gabriela Heredia Abarca1*, Rosa María Arias Mota1 Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070. *Email: gabriela.heredia@inecol.mx

1

Los hongos microscópicos o micromicetos conforman un grupo con amplia distribución tanto en hábitats naturales como en los ambientes rurales y urbanos transformados por el hombre. Por su impacto en la salud y economía, el estudio de los micromicetos en México, por mucho tiempo se centró en especies patógenas, quedando en un segundo plano las especies saprobias. Afortunadamente en las últimas dos décadas han surgido grupos de micólogos que han elevado el número de aportaciones sobre la riqueza específica de los hongos microscópicos saprobios en diversos sustratos colectados en diferentes ambientes naturales del territorio nacional. Sin embargo, para la mayoría de las entidades del país la información es escasa o bien no existen registros y mucho menos colecciones y acervos referenciales sobre la micobiota microscópica. Veracruz y Tabasco son los estados en los que se han descrito un mayor número de especies nuevas y de registros para este tipo de hongos, para ambas entidades se cuenta con una base de datos y materiales de referencia consistentes en laminillas y cultivos vivos. Por su ubicuidad, fisiología y las interacciones que pueden establecer en la naturaleza, los hongos microscópicos saprobios son objeto de estudios en una amplia gama de disciplinas básicas y tecnológicas. Su comprobada capacidad para producir metabolitos secundarios y enzimas, los ubica junto con las bacterias, como los organismos más empleados en investigaciones bioquímicas y fisiológicas que desembocan en diversas aplicaciones, entre las que destacan la obtención de una importante gama de fármacos, productos alimenticios e industriales y su empleo en la biorremediación de ambientes terrestres y lacustres. Ante la constante desaparición de los ecosistemas primarios en nuestro País, urge el planteamiento de proyectos a largo plazo que aborden la investigación de los hongos microscópicos saprobios desde una perspectiva

62


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

holística en la que se integre la exploración y conocimiento de su diversidad (preferentemente en áreas protegidas) con su potencial biotecnológico. Para alcanzar un nivel de conocimiento medianamente aceptable, el trabajo que se requiere en México rebasa nuestra capacidad humana y únicamente podrá ser atendido mediante estrategias bien fundamentadas. Entre los mayores agravantes que enfrentamos están: a) Falta de personal capacitado en la detección, determinación taxonómica, aislamiento y conservación de los diferentes grupos de hongos microscópicos, b) Acelerada transformación y destrucción de los ecosistemas y c) Carencia de colecciones biológicas que resguarden el germoplasma fúngico y los materiales de referencia.

Conocimiento Actual de Hongos Microscópicos de Diferentes Ambientes de Tabasco Edmundo Rosique-Gil*, Silvia Cappello-García División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carr. Villahermosa-Cárdenas Km. 0.5 S/N, entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco, C.P. 86150. *Email: erosique@hotmail.com Tabasco se ubica en el sureste de México, en la provincia fisiográfica Planicie Costera del Golfo, localizada entre el Golfo de México y Chiapas, en la zona cálida húmeda de México. Cuenta con una extensión de 24,731 km2, lo que representa el 1.3% del territorio nacional. En él se desarrollan diferentes tipos de vegetación (selva alta perennifolia, selva mediana perennifolia, selva baja caducifolia, selva baja inundable, vegetación inundable, sabana y vegetación secundaria); además, se encuentran 28 cuerpos de agua lóticos y 15 lénticos. A pesar de esta variedad de ambientes, la diversidad de los hongos microscópicos ha sido poco estudiada en el estado. Entre tesis y artículos publicados, hasta la fecha únicamente se han publicado 16 estudios donde se consideran 352 especies de hongos microscópicos: 202 (hojarasca), 78 (suelo), 61 (sustratos leñosos sumergidos) y 11 (espuma de cascadas). Algunas de las especies encontradas en la hojarasca son: Acrogenospora sphaerocephala, Beltrania rhombica, Dactylaria aspirensis, Exserticlava vasiformis, Periconia cookei, Sporidesmium tropicale, Thozetella havanensis y Virgatospora echinofibrosa. Del suelo, se han aislado especies como Absidia cylindrospora, Aspergillus niger, Cunninghamella echinulata, Paecilomyces carneus, Penicillium miczynskii y Zygosporium masonii. En los sustratos leñosos sumergidos se determinaron especies como Ascosacculus heteroguttulatus, Nais inornata, Phaeosaria clamatidis, Savoryella lignicola y Junewangia lamma. Otras especies presentes en la espuma de cascadas son Campylospora chaetocladia, Diplocladiella taurina, Heliscus tentaculus y Lunulospora curvula. Tabasco se encuentra bajo la presión de actividades antropogénicas (desforestación, expansión ganadera extensiva, intensificación agrícola, urbanización, explotación petrolera) que han acelerado la destrucción de hábitats y por consiguiente, la desaparición de especies de hongos. Por lo anterior, es importante continuar con estudios básicos, ya que aún falta mucho por conocer sobre la biodiversidad fúngica del Estado.

63


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Diversidad y Sucesión de Comunidades de Hongos Microscópicos que Habitan la Roca Calcárea en la Península de Yucatán Manuela Reyes Estebanez1,*, Sergio Gómez Cornelio1,2, Susana de la Rosa García1, Benjamín Otto Ortega Morales1 Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología (DEMAB), Universidad Autónoma de Campeche, Av. Agustín Melgar s/n entre Juan de la Barrera y Calle 20. Campeche, Campeche. 2El Colegio de la Frontera Sur, Av. Rancho Polígono 2ª, Parque Industrial Lerma, Campeche, Campeche. *Email: mamreyes@uacam.mx 1

La Península de Yucatán es una región tropical y subtropical bajo la influencia del clima cálido subhúmedo en el 92 % de su territorio. Las características de este clima, propician condiciones adecuadas para el desarrollo de microorganismos como los hongos; no obstante, se han estudiado poco en esta zona. Por otro lado, esta región también posee un vasto patrimonio cultural, consistente en edificaciones de origen maya, cuya materia prima para su construcción fue la roca calcárea. Este material es un sustrato idóneo para el establecimiento de diferentes comunidades microbianas, constituyendo un consorcio denominado biopelículas compuesto por comunidades fúngicas (epilíticas), capaces de desarrollarse en un ambiente extremo con escasa disponibilidad de agua y nutrientes; además de la exposición directa a la radiación y cambios cíclicos de temperatura. Con el fin de conocer las comunidades fúngicas asociadas a la piedra calcárea, nuestro grupo de investigación ha realizado diversos estudios en monumentos mayas, mediante la técnica de lavado y filtración de partículas. Para caracterizar estas comunidades se han calculado algunos parámetros ecológicos como la frecuencia, diversidad y riqueza específica. Contrario a lo que pudiera esperarse en un sustrato como el epilítico, se han obtenido más de 4,000 aislamientos con una gran variedad de micromicetos. Entre ellos sobresalen: a) Especies propias de ambientes líticos como Elasticomyces, b) Especies cosmopolitas como Cladosporium, Curvularia, Fusarium, Penicillium, Phoma, etc., c) Especies sin reportes previos sobre roca como Nodulisporium, Pestalotiopsis o Zygosporium y d) Micromicetos monoespecíficos interesantes como Geotrichopsis y Pseudohelicomyces, que muy probablemente constituyen nuevas especies. Paralelamente se ha estudiado la composición de la sucesión fúngica en roca, como precursores de la pedogénesis, mediante la inoculación de una biopelícula consolidada sobre cupones de piedra calcárea con diferente porosidad y tiempos de exposición in situ. Se observaron cambios en la composición fúngica según la porosidad del sustrato y las condiciones climáticas donde se desarrollan. Se concluye que los ambientes epilíticos abren una ventana de posibilidades para el conocimiento de la biodiversidad y la sucesión de estos hongos. Consecuentemente es de esperar que dadas las condiciones ambientales de la península, en otros sustratos como suelo y hojarasca, exista una considerable diversidad fúngica desconocida para la región y que pudiera ser el parteaguas para futuras aplicaciones biotecnológicas.

64


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Cambios en la Diversidad de la Micobiota Edáfica del Bosque Mesófilo ante el Establecimiento de Agroecosistemas Cafetaleros en Veracruz Rosa María Arias Mota*, Gabriela Heredia Abarca 1

Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. México. 91070. *Email: rosy.arias@inecol.mx

A pesar de la importancia de los hongos en la funcionalidad del suelo, se conoce poco sobre el efecto que tienen las transformaciones de los ecosistemas primarios, en su abundancia y diversidad. En Veracruz, gran parte de las áreas de bosque mesófilo (BM) han sido sustituidas por agroecosistemas cafetaleros. A diferencia de otros cultivos, las fincas pueden tener una considerable variación en estructura y manejo agrícola. En la región, prevalece mayormente la práctica del cultivo del café bajo sombra, en los que se emplean árboles frutales, maderables y especies nativas del BM. El uso de árboles nativos del BM es característico de las llamadas fincas rústicas, de las cuales está bien documentado que favorecen la diversidad de especies vegetales y animales. A diferencia de las comunidades macroscópicas de los cafetales, poco se han estudiado las comunidades microscópicas donde destacan los micromicetos por su abundancia e importancia ecológica. En esta contribución se exponen los resultados del análisis de la diversidad de la micobiota edáfica en cafetales con diferente estructura biofísica y manejo agrícola del centro de Veracruz. En el estudio se incluyó un área de BM para comparar los cambios de la micobiota edáfica al transformarse el BM en las fincas cafetaleras más representativas de la región. Se encontró que los cafetales de la región tienen una considerable capacidad para conservar la micobiota edáfica nativa del BM. Se detectaron 415 especies, cuya dominancia fue mayor en los cafetales vs. BM. Mediante la aplicación de análisis estadísticos se concluyó que la estructura vegetal y el manejo de los cafetales no tienen un impacto significativo en la abundancia, riqueza de especies y la diversidad de micromicetos saprobios. Sin embargo, se detectaron relaciones significativas en cuanto a la abundancia y riqueza de géneros dominantes con el manejo agrícola, la estructura biofísica de los cafetales y con algunas propiedades fisicoquímicas de los suelos. Al comparar la composición taxonómica de las comunidades saprobias de los sistemas cafetaleros y BM, se encontró un alto recambio de especies a nivel regional y una alta similitud del cafetal rústico con el bosque. Se concluye que el manejo agrícola y la estructura de los cafetales de la región no afectan la abundancia y diversidad de hongos saprobios del suelo y que los cafetales rústicos son un importante resguardo de las comunidades nativas del bosque mesófilo de montaña.

65


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Importancia de las Colecciones Vivas y la Documentación de la Riqueza de Especies de Micromicetos en el Neotrópico Rafael F. Castañeda-Ruiz Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt” (INIFAT), Santiago de Las Vegas, Habana, Cuba. Email: rfcastanedaruiz@gmail.com La existencia de 1,500,000 especies de hongos según estimaciones publicadas en las dos últimas décadas y la documentación efectiva de alrededor de 100,000 especies, permiten resaltar la inmensa diversidad del Reino Fungi. Se cree que una cantidad significativa de las especies fúngicas se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales del planeta, en donde se crean múltiples microhábitats favorables para su desarrollo. No obstante, a nivel mundial estas regiones han sido pobremente exploradas. En particular para los hongos microscópicos, las zonas con mayor número de estudios en los que se han dado a conocer las especies nativas, se localizan en África, Asia y Oceanía. En la región del Neotrópico, la mayoría de los países aún están pobremente explorados, lo cual resulta alarmante porque entre los 15 países que albergan la mayor diversidad en la Tierra, seis de ellos -Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, México y Venezuela- están situados en dicha región biogeográfica. Las alteraciones de las condiciones climáticas a nivel global y la actividad del hombre han acelerado la devastación de extensas áreas forestales en el Neotrópico, que incluye parte del hábitat de entre 80-90 % de la diversidad fúngica del planeta. Lo anterior ha causado la dramática extinción de especies de micromicetos, muchos de los cuales lamentablemente no están documentados para la ciencia. Ante esta situación, la humanidad pierde la posibilidad no solo de conocer la maravillosa diversidad de especies de micromicetos, sino que también de hacer uso de sus capacidades metabólicas u otras propiedades útiles para la vida doméstica y la salud. En este trabajo el autor expone la importancia de las colecciones vivas de hongos microscópicos en el Neotrópico para posibilitar la realización de investigaciones en diversas disciplinas que permitan el uso de la biota fúngica nativa en beneficio de los países del Neotrópico. Así mismo se presenta un análisis de las fuentes bibliográficas y electrónicas que documentan las especies nuevas y los registros de los micromicetos para dicha región biogeográfica.

Actividad y Creatividad Biológica y Química de Micromicetos Saprobios de Regiones Tropicales del Sur-Sureste de México Ma. Marcela Gamboa Angulo1,*, Gabriela Heredia Abarca2, Jairo Cristóbal Alejo3, Esaú Ruiz Sánchez3, Azucena González Coloma4, Ma. Fé Andrés Yeves4 Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Mérida, Yucatán Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz. 3Instituto Tecnológico de Conkal, Yucatán. 4 Instituto de Ciencias Agrarias, CSIC, Madrid, España. *Email: mmarcela@cicy.mx 1

2

A nivel mundial, una de las demandas más urgentes es el control de las enfermedades y plagas en agricultura mediante productos agroquímicos alternativos. En este aspecto los hongos son considerados una valiosa fuente de metabolitos secundarios con una maquinaria biosintética 66


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

tal, que les permite ser exitosos en una amplia gama de hábitats. Una gran variedad de estos metabolitos fúngicos son utilizados en farmacia y agricultura. Sin embargo, la constante generación de resistencia en los patógenos demanda encontrar nuevas opciones. Con el interés de generar nuevas propuestas sustentables en agricultura, así como de explorar nuestra micobiota, el grupo de trabajo en la Unidad de Biotecnología del CICY, inició un proyecto a largo plazo, enfocado al monitoreo del potencial biotecnológico de los recursos fúngicos regionales. Específicamente con propiedades antimicrobianas y nematotóxicas, así como la determinación de sus metabolitos secundarios con o sin actividad biológica. El trabajo inició con el aislamiento de hongos saprobios a partir de hojarasca de la selva baja caducifolia y restos vegetales sumergidos en cenotes de Yucatán. Aproximadamente 200 cepas se han aislado y depositado en la Colección Microbiológica de la Unidad de Biotecnología, CICY. De todas estas cepas se han evaluado sus correspondientes extractos en una batería de bioensayos. Algunos de los extractos más activos se han sometido a diversos procesos de purificación e identificación química. Entre los resultados se encuentran los metabolitos identificados de cepas de Acremonium sp. XH4, Beltraniella japonica, Beltraniella portoricensis, Gliomastix masseei y Lasiodiplodia sp. MF11. Estos resultados han traído consigo, nuevas aportaciones a la química de productos naturales. En cuanto a la actividad biológica, las cepas de Gliocladium sobresalieron por su potencial para inhibir al patógeno Mycobacterium tuberculosum. Así como G. masseei y Clonostachys rosea contra áfidos y Selenosporella sp. contra un nematodo. No obstante que estos resultados corresponden apenas a una mínima parte de nuestra micobiota tropical, revelan el enorme potencial que resguardan los diferentes ecosistemas de la región Sur-Sureste. Los esfuerzos en este sentido deben multiplicarse para conocer las bondades de nuestros recursos naturales, conservarlos y poder aplicarlos en procesos biotecnológicamente sustentables.

SIMPOSIO MIXOMICETES DE MESOAMÉRICA Mixomicetes de Centroamérica Carlos Rojas Instituto de Investigación en Ingeniería,Departamento de Ingeniería Agrícola, Universidad de Costa Rica. Email: rojas_carlos@outlook.com Cuando observamos el estudio de mixomicetes en la región centroamericana es claro que los esfuerzos históricos han sido poco homogéneos entre los diferentes países. Las primeras regiones en ser estudiadas fueron Panamá, Nicaragua y Costa Rica, principalmente a partir de los estudios relacionados con el vínculo estadounidense en el canal de Panamá. Sin embargo, más de media década tuvo que pasar para que los otros países en la región pudieran contar con una lista publicada de mixomicetes. El caso más dramático ha sido El Salvador, en donde los estudios comenzaron apenas en el 2012. Costa Rica es por otro lado, el país con el mayor número de trabajos y consecuentemente de especies reportadas. De 67


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

forma interesante, la mayoría de los trabajos en la región centroamericana se han realizado en los últimos 40 años. No obstante, la mayoría de los territorios insulares están todavía sin estudiar. En términos biogeográficos, la mixobiota de Centroamérica se asemeja de cierta forma a zonas con humedad media a alta en la república mexicana. Se requieren todavía más esfuerzos para equilibrar un poco el estado del estudio de mixomicetes en Centroamérica y así tener un mejor panorama de la diversidad de especies en la región.

Mixobiota de un Petén de Manglar de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán, México Samuel Nolasco Garduño1,*, Arturo Estrada Torres2, José Rubén Montes2 Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala, México. Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Km 10.5 Autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla 90,120, Tlaxcala, México. *Email: sam.zeppelin@hotmail.com 1

2

Los mixomicetos son un grupo de organismos eucariotas, holótrofos con un ciclo de vida complejo, que se han reportado prácticamente de todos los ecosistemas terrestres. Entre los ecosistemas menos estudiados en México con relación a la diversidad de estos organismos están los manglares, ya que no existe algún estudio cuyo objetivo sea caracterizar a las comunidades de mixomicetos en estos ecosistemas. Ya que la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos presenta una alta tasa de diversidad biológica, además de que posee manglares representativos de las costas de México, se eligió este sitio para hacer un estudio preliminar de la mixobiota asociada con este tipo de vegetación. Para este estudio se visitó el petén de manglar Petentucha, en el que se trazó un transecto de 4 puntos con 400 m de distancia entre cada uno. Se recolectaron seis tipos de sustratos para el montaje de cultivos en cámara húmeda (Stephenson y Stempen, 1994), a la vez que se revisaron sustratos potenciales in situ para la recolección de ejemplares de campo. Se obtuvieron 139 especímenes, 22 recolectados directamente en campo y 117 obtenidos a partir del montaje de 151 cámaras húmedas. Se reportan 39 especies de 17 géneros, pertenecientes a los 6 órdenes de mixomicetos, donde el más frecuente y rico en especies fue Physarales con 20 especies y el 54 % de los ejemplares obtenidos, seguido por Trichiales con 7 especies y el 29 % de los ejemplares. El género con la mayor riqueza de especies fue Physarum con 12, seguido por Arcyria y Didymium con 4 especies cada uno. Physarum fue también el género más frecuente, con el 27 % de todos los especímenes obtenidos, seguido por Arcyria (20 %) y Didymium (14 %). Estos géneros son los más representativos de este tipo de vegetación. Los sustratos que obtuvieron un mayor porcentaje de productividad fueron la hojarasca aérea con un 88 %, seguido de las hojas de palma, las ramas y la hojarasca del suelo con un 76, 75 y 72 %, respectivamente. De igual manera, la hojarasca aérea presentó el mayor número de especímenes con 56, seguido de la hojarasca del suelo con 25 ejemplares.

68


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Comparación de la Mixobiota Presente en Lianas de Tres Ecosistemas de Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán Ivett Pérez Sánchez1, Mercedes Rodríguez Palma2,*, Arturo Estrada-Torres2 1

Lic. Biología, Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km 10.5 carr. Tlaxcala-San Martín Texmelucan s/n. Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: mrodriguezpalma@hotmail.com

En ambientes tropicales, las lianas constituyen entre el 10 y 40 % de las especies vegetales y conforman microambientes ideales y potenciales para el desarrollo de mixomicetes. Sin embargo, los estudios sobre la mixobiota asociada con este tipo de microhábitat es casi nulo. Por lo que el objetivo del presente estudio fue comparar las comunidades de mixomicetes presentes en lianas de tres ecosistemas de la reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán. El estudio se realizó en una selva baja caducifolia, baja espinosa y petén de manglar. En cada ambiente se marcaron 4 cuadrantes y en cada uno se recolectaron 10 muestras de diferentes especies de lianas, obteniéndose en total 120. Las muestras se llevaron al laboratorio para obtener mixomicetes a través de la técnica de cámara húmeda. La identificación se realizó con la ayuda de claves taxonómicas especializadas. El análisis ecológico incluyó la evaluación del porcentaje de cámaras positivas, riqueza, abundancia y diversidad de mixomicetes con el índice de Shannon-Wiener. Todas las variables se evaluaron para cada ambiente y la comparación se realizó a través de pruebas estadísticas. Se encontraron 22 taxones de mixomicetes pertenecientes a 10 géneros, seis familias y cinco órdenes. El orden mejor representado fue Physarales (68 %), seguido de Trichiales (14 %), Stemonitales (9 %) y tanto Liceales como Echinosteliales, los menos presentes. Seis taxones son nuevos registros para la reserva y Yucatán. Licea tuberculata corresponde a un primer registro para México. El número de especies conocidas para la reserva asciende a 27 y 37 para Yucatán. En cuanto al análisis ecológico se observó que los porcentajes de cámaras positivas fueron similares en la selva baja caducifolia y espinosa con un 67 %, mientras que en el petén de manglar 50 %. Sin embargo, los valores de riqueza, abundancia y diversidad fueron más altos para la selva baja espinosa, seguida del petén de manglar y selva baja caducifolia. Physarum gyrosum y P. didermoides fueron las especies más abundantes en los tres ecosistemas. En contraste, Arcyria insignis sólo se presentó en el manglar, Lepidoderma aff. granuliferum en selva baja caducifolia y cuatro especies exclusivas de selva espinosa. Los análisis estadísticos mostraron diferencias significativas entre los ambientes.

69


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Estudio Ecológico de las Comunidades de Myxomycetes del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México Arturo Estrada-Torres1*, José Rubén Montes1, Berenice Díaz Pérez2, Samuel Nolasco3, Angélica Fragoso3 Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Km 10.5 autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla 90120, Tlaxcala, México. 2Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. 3Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Tlaxcala. *Email: arturomixo@hotmail.com 1

El Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicado entre los estados de Puebla y Oaxaca, presenta una gran diversidad vegetal y un alto grado de endemismos, debido a una topografía heterogénea, resultado de la convergencia entre las zonas áridas de la altiplanicie mexicana y el trópico del sur de México. Debido a la gran riqueza de ambientes que presenta esta zona, se decidió realizar un análisis ecológico de las comunidades de mixomicetos. Para el análisis, se tomaron en cuenta todos los registros publicados por Estrada-Torres et al. (2009), así como otros especímenes depositados en el Herbario TLXM, material adicional recolectado durante 2013 y 2014 directamente de campo o a través de su obtención por medio de la técnica cámara húmeda (CCH). En total, se consideró material procedente de 81 localidades ubicadas en el Valle. Para calcular la abundancia de las especies se utilizaron los criterios de Stephenson et al. (1993). Se analizó un total de 2,575 ejemplares que representan a 36 géneros, 167 especies y 9 variedades de Myxomycetes. La especie más abundante y más ampliamente distribuida en los diversos ambientes del Valle fue Badhamia melanospora, encontrándose en prácticamente todos los ambientes en donde existen cactáceas y otras suculentas. Se reportan 131 taxones, con doce o menos ejemplares, considerados como raros. Con relación a la distribución de las especies en los diferentes ambientes, la vegetación que presenta la mayor riqueza es el bosque de encinos con 76, seguida de las selvas bajas caducifolias, las selvas bajas espinosas y los palmares de Brahea dulcis. Los ambientes con menor número de especies son los matorrales esclerófilos y los pastizales yipsófilos. Los resultados obtenidos indican que el Valle de Tehuacán-Cuicatlán tiene una mixobiota rica y variada que representa aproximadamente el 50 % de las especies conocidas de la República Mexicana.

Craterium Trentep. (Myxomycetes) en la Reserva de la Biósfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México José Rubén Montes*, Arturo Estrada-Torres Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Km 10.5 autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla 90120, Tlaxcala, México. *Email: jrtutopia@hotmail.com El género Craterium (Physarales, Myxomycetes) se caracteriza por sus esporocarpos ciatiformes, estipitados y su capilicio típicamente fisaroide, con nodos calcáreos unidos por filamentos no calcificados. Actualmente, se reconocen 15 especies a nivel mundial 70


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(Lado, 2001), de las cuales cinco han sido citadas de México (Lado y Wrigley de Basanta, 2008). No obstante hasta la fecha, sólo C. leucocephalum ha sido registrado del Valle de Tehuacán-Cuicatlán (Estrada-Torres et al., 2009), a pesar de la gran variedad de ambientes encontrados en dicha zona. Durante los años 2013-2014, en los que se realizaron nuevas exploraciones en el Valle, se recolectaron 49 especímenes del género que fueron estudiados macro y microscópicamente. Para la identificación taxonómica de las especies se elaboraron preparaciones semi-permanentes en medio Hoyer. De los especímenes herborizados o montados en preparaciones, se tomaron microfotografías de los esporocarpos, esporas u otras estructuras relevantes con el fin de documentar los caracteres más representativos de cada taxón. Todos los materiales se encuentran depositados en la colección de Myxomycetes del Herbario TLXM. Como resultado, siete especies de Craterium fueron definidas, de las cuales dos representan especies no descritas, una es un nuevo registro para la región Neotropical, otra más se registra por primera vez para la República Mexicana y seis representan nuevas citas para el Valle de Tehuacán-Cuicatlán y Oaxaca. Con las adiciones de este trabajo, todas las especies conocidas para México están representadas en esta región geográfica. Se incluyen comentarios taxonómicos, datos ecológicos y su distribución en el país.

Mixomicetes Asociados con Plantas Rosetófilas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán Berenice Díaz Pérez1, Mercedes Rodríguez Palma2,*, Arturo Estrada-Torres2 1

Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km 10.5 carr. Tlaxcala-San Martín Texmelucan s/n. Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: mrodriguezpalma@hotmail.com

El estudio de mixomicetes en zonas áridas ha evidenciado que la mixobiota de estos ambientes es particular, distintiva y más rica y variada de lo que se pensaba. Sin embargo, la mayor parte de los estudios han considerado sólo a las cactáceas como hábitats adecuados para el desarrollo de estos organismos. Por ello, es importante analizar diferentes microambientes que incluyan a plantas rosetófilas, cuyas características resultan ideales para el establecimiento de mixomicetes. Además de representar una parte importante de la vegetación en los desiertos mexicanos; particularmente, en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicado entre Puebla y Oaxaca. Para el estudio se seleccionaron Beaucarnea gracilis, Yucca periculosa, Hechtia sp. y Dasylirion sp., especies rosetófilas abundantes en el Valle de Tehuacán. De cada una se recolectaron restos de inflorescencias, hojas, tallos y cortezas de 10 individuos en cuatro sitios diferentes, obteniéndose un total de 360 muestras. Las muestras se llevaron al laboratorio para obtener mixomicetes a través de la técnica de cámara húmeda. La identificación se realizó con claves taxonómicas especializadas. El análisis ecológico incluyó la evaluación del porcentaje de cámaras positivas, riqueza, abundancia y diversidad de mixomicetes, con el índice de diversidad de Shannon-Wiener. Todas las variables se analizaron por planta y estructura. Se obtuvieron en total 301 especímenes que corresponden con 47 especies, 20 géneros y 8 familias. El orden Physarales predominó con un 45 % del total, seguido del orden Trichiales y Stemonitales con 22 y 21 %, Liceales (11 %)

71


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y Echinosteliales (1 %). De las especies encontradas, 14 representan nuevos registros para el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, 11 para Puebla, 4 para Oaxaca y Physarum columellatum, Comatricha pulchelloides, Stemonitis pallida var. rufescens y S. mussoriensi var. emotoi se reportan por primera vez para México. En el análisis de cámaras positivas, Y. periculosa presentó los porcentajes más altos (92 %) y Dasylirion sp. los más bajos (34 %). Por el contrario, la riqueza más alta de mixomicetes se encontró en Dasylirion sp., seguida de Hechtia sp., aunque de manera general los valores fueron similares. Las diferencias más patentes se observaron en los valores de abundancia, siendo Y. periculosa la que presentó la mayor abundancia y Hechtia sp. los valores más bajos.

SIMPOSIO NUEVAS TENDENCIAS EN LA SISTEMÁTICA Y CLASIFICACIÓN DE HONGOS Taxonomía y Sistemática de Helotiales (Ascomicetos): Pequeños Hongos, Enormes Retos Rosario Medel Ortiz*, Yajaira Baeza Guzmán Instituto de Investigaciones Forestales, Universidad Veracruzana. Parque Ecológico “El Haya”, Carretera Antigua a Coatepec, 91070, Xalapa, Veracruz. *Email: medel.rosario@gmail.com Dentro de los ascomicetos, el grupo de los Helotiales incluyen 10 familias, más de 500 géneros y poco más de 3,800 especies, de los géneros conocidos 92 se encuentran en una posición incierta. Estos hongos fueron clasificados dentro del grupo artificial de los discomicetos que incluía los órdenes: Helotiales, Ostropales, Pezizales y Rhytismatales, actualmente este nombre no tiene más que un valor coloquial como término descriptivo. En los Helotiales, la identificación y clasificación dependen de caracteres morfológicos (forma y color del apotecio, ascosporas, reacción amiloide del asca, entre otras). La problemática de la identificación radica en que muchas especies tienen morfologías similares y poca literatura disponible. Además, existen diferencias en taxonomía entre especialistas, mal etiquetado de los materiales originales, contaminación por otros hongos durante el cultivo, errores basados en PCR y la errónea determinación de las secuencias de ADN. La gran discrepancia que existe entre los caracteres morfológicos, ecológicos y biológicos en los Helotiales hacen de este el grupo más complejo en cuanto a su clasificación taxonómica y filogenia molecular. Contiene especies líquenizadas, saprobias, parásitas y recientemente algunos trabajos mencionan que dentro del grupo hay especies que mantienen asociaciones micorrízicas. Los Helotiales comprenden el mayor número de especies fúngicas no identificadas asociadas a raíces, varios géneros como Phialocephala–Acephala, Rhizoscyphus–Meliniomyces y Lachnum se han identificado como formadores de micorrizas arbutoides y ectomicorrizas, y a menudo se reportan erróneamente como verdaderas micorrizas. En México, más de 100 especies de

72


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

este grupo se han citado y Lachnum es el género que tiene más especies estudiadas y su clasificación se basa principalmente en caracteres morfológicos. Recientemente, el código de barras es una técnica taxonómica molecular que ha llamado la atención para identificar estos hongos. La biología molecular ofrece ventajas para la determinación y separación de especies, pero la revisión taxonómica es imprescindible, pues la suma de morfología, datos moleculares y características medio-ambientales pueden aportar una clara y completa información de estas especies. Existen algunas desventajas debido al tamaño de los ascomas y la escasez del material para llevar a cabo ambas técnicas. Sin embargo, desde el punto de vista de aporte a la ciencia, la continua revisión de este grupo permitirá aportar información que hasta ahora se desconoce en los Helotiales, como la integración de este grupo a las comunidades micorrízicas y los mecanismos que mantienen la diversidad en este tipo de comunidades.

Nuevas Tendencias en la Sistemática de Tricholomataceae sensu lato y de la Delimitación de Especies en Grupos Selectos Joaquín Cifuentes Sección de Hongos, Herbario FCME y Laboratorio de Biodiversidad y Taxonomía de Hongos, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D.F. *Email: jcifuentesblanco@hotmail.com Han transcurrido casi 20 años desde los trabajos pioneros de Sistemática con datos moleculares para Homobasidiomycetes de Hibbett y colaboradores en 1997, seguidos por los de Moncalvo y otros en 2002 para Agaricales, así como los de Matheny y colegas en 2006. Sus resultados se empiezan a reflejar en cambios a nivel de Clase propuestos por Hibbett recientemente en 2014 y a nivel de Familia como la Tricholomataceae sensu lato con las propuestas de Sánchez-García en 2014. Igualmente estos cambios son parte de la clasificación utilizada en Fungoras como la de Knudsen y Vesterholt en 2012. En este contexto se presenta una introducción de los cambios de la posición y delimitación filogenética de la familia Tricholomataceae y algunos de sus géneros. Por ejemplo, el Orden Agaricales sensu Singer se segrega en al menos 3 órdenes y en ellos los agaricoides y boletoides se segregan y/o se incluyen en unas 47 familias y muchas de ellas combinan miembros clavarioides y agaricoides, o boletoides y gasteroides, entre otros resultados sorprendentes de los análisis filogenéticos. A nivel de familia, Tricholomataceae sensu Singer se segrega al menos en diez familias e igualmente algunas familias combinan miembros clavarioides y agaricoides o agaricoides y corticioides. Por otra parte, con base en estudios de caso se analizan comparativamente los resultados para la delimitación de especies en los géneros o algunos complejos de especies de Megacollybia, Melanoleuca, Mycena, Oudemansiella, desde una perspectiva de taxonomía integrativa. Si bien, Petersen y Hughes trataron de inferir algunos principios para tener un método común para delimitar especies en estos ejemplos veremos que todavía se requieren más casos estudiados para encontrar principios de una taxonomía integrativa.

73


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Gymnopilus (Basidiomycota, Agaricales) en el Siglo XXI Laura Guzmán-Dávalos Depto. de Botánica y Zoología, Universidad de Guadalajara, Apdo. Postal 1-139, Zapopan, Jalisco, 45101. Email: lguzman@cucba.udg.mx De dos cosas estamos seguros, Gymnopilus, que tiene basidiomas carnosos que se manchan de rojo obscuro casi negro con KOH, láminas de color café ferruginoso y la mayoría crecen sobre madera: 1) es un grupo monofilético que corresponde a un género de los Agaricales, y 2) los Agaricales son un orden de los Basidiomycota. Sin embargo, hasta ahí terminan los hechos completamente comprobados. Singer fue un micólogo sobresaliente, especialista en Agaricales, con un sexto sentido para intuir las relaciones naturales de los hongos. Ubicó a Gymnopilus en la familia Cortinariaceae, por las basidiosporas verrugosas de color café amarillento, característica diagnóstica que lo unía a Cortinarius en un grupo natural. Previamente, Kühner lo ubicó en Strophariaceae por presentar estirilpironas, implicadas en la degradación de la madera, presentes también en algunos poliporáceos. Al realizar análisis filogenéticos con secuencias del rpb1, rpb2, 18S, 25S y 5.8S, Matheney y colaboradores encontraron que no está incluido en ninguna de las dos familias, porque forma un clado independiente, al que llamaron “Gymnopileae”. No obstante, en Index Fungorum y MycoBank lo siguen considerando en Strophariaceae. En esta familia, así como en Cortinariaceae, todavía hay muchas relaciones por resolver, además no todos los géneros previamente colocados en ella le pertenecen y ahora se agrupan ahí formas gastroides. Modernamente, muchas familias de Agaricales, ya no es posible definirlas con caracteres morfológicos. Por otro lado, los datos moleculares también tienen límites y en algunos casos no son útiles para separar especies en complejos que pueden haber surgido recientemente y estén en proceso de especiación. Tal podría ser el caso de un grupo de especies de Gymnopilus con píleo de escamas púrpuras, en donde a pesar de que existen diferencias morfológicas entre ellas, las secuencias de ITS del DNAr son muy similares. Para realizar una sistemática moderna, debemos incluir todos los datos disponibles, no solo los moleculares, y efectuar análisis repetibles y confiables, que generen hipótesis de especies y de las relaciones entre ellas. Es muy recomendable, aunque no siempre se logra por problemas en la codificación de los estados, que se incluyan caracteres morfológicos dentro de los análisis. Por otro lado, aunque ya se ha hecho en pequeña escala, en el futuro seguramente será más común que se busquen caracteres taxonómicos en otros sitios aparte de los morfológicos y los genéticos, como podrían ser los ultraestructurales y los fisiológicos.

Tendencias Actuales en la Clasificación del Orden Boletales Jesús García-Jiménez Licenciatura y Posgrado en Biología, Instituto Tecnológico de Cd. Victoria. Blvd. Emilio Portes Gil # 1301, Pte. A.P. 175, C.P. 87010. Cd. Victoria, Tamaulipas, México. Email: jgrajim@yahoo.com.mx

74


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El orden Boletales es un grupo monofilético, el cual incluye hongos saprofíticos, ectomicorrícicos y parásitos, cuyos basidiomas pueden ser corticioides, poliporoides, merulioides, hidnoides, agaricoides, boletoides o gastroides. A partir de la segunda mitad del Siglo XX en los 70’s, los estudios de Smith y Thiers reconocieron 12 géneros pertenecientes al Suborden Boletineae. Por otra parte, Singer (1986) consideró las Familias Boletaceae, Gomphidiaceae y Paxillaceae dentro del Suborden Boletineae, Orden Agaricales, y bajo ese criterio 22 géneros de Boletineae fundamentados en estudios morfológicos y quimiotaxonómicos fueron reconocidos a nivel mundial. A finales de los 90’s análisis moleculares, quimiotaxonómicos y filogenéticos de estos hongos realizados por diferentes investigadores en el mundo, modificaron de forma significativa su clasificación. A partir del 2000 se recombinaron especies, describieron y delimitaron nuevos géneros como Sutorius, Retiboletus, Leccinellum, Xerocomellus, Hemileccinum, Bothia, Australopilus y Harrya, entre otros. En el 2006, los estudios sobre la filogenia de Boletales de Binder & Hibbett, permitieron distinguir 14 familias dentro de 6 subórdenes adscritos al Orden Boletales: Boletineae, Paxillineae, Suillineae, Sclerodermatineae, Coniophorineae y Tapinellineae. Estudios recientes sobre la filogenia de la familia Boletaceae revelan la presencia de 59 clados, de los cuales 22 corresponden a nuevos clados, con 22 nuevos géneros en la familia. Por otra parte, en un estudio del suborden Boletineae muestra 17 clados bien definidos; además de algunos no debidamente establecidos para géneros como Porphyrellus, Bothia y Austroboletus, en los que se agrupan los géneros de Boletinea; se reconocen 45 géneros. Existen algunas diferencias evidentes en los criterios de definición de los clados entre China y Occidente. Esto implica que los aspectos filogenéticos de Boletineae, no están del todo claros hasta el momento. Recientemente, en Index Fungorum se describieron géneros como Cyanoboletus, Neoboletus, Imleria, Exsudoporus, Caloboletus y Hortiboletus, para acomodar algunas de las especies conocidas de Boletus. Un estudio publicado en 2015 describió cuatro géneros nuevos: Baorangia, Lanmaoa, Parvixerocomus y Rugiboletus. Una consideración actual sobre el conocimiento de Boletineae comprende a 65 géneros, con la probabilidad de nuevas adiciones en un futuro próximo.

Análisis Crítico sobre la Clasificación de Agaricomicetos Gasteroides Eduardo Hernández-Navarro, Martín Esqueda* Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6. C.P. 83304, Hermosillo, Sonora. *Email: esqueda@ciad.mx Los Agaricomicetos gasteroides son un grupo polifilético con una gran diversidad de formas y estructuras del basidioma, y algunas características compartidas como peridio, gleba y estatismosporas. Los estudios de biología molecular mediante distintos genes donde destacan los Espaciadores Transcritos Internos (ITS) como código de barras conllevaron a una reclasificación total de estos hongos. Así, se realizó una revisión bibliográfica y la consulta de bases de datos como Index Fungorum, MycoBank y NCBI sobre el conocimiento actual de estos organismos limitadamente estudiados a nivel mundial. Se presenta un análisis crítico sobre diversas familias, géneros y especies, las secuencias de ITS disponibles, taxones raros

75


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y sin estudios moleculares. Los Agaricales gasteroides son el grupo con mayor número de especies ca. 1,500, comprendidas en 91 géneros y 10 familias. En Agaricoides y Secotioides se agrupan los hongos con himenio laminar o gleba sublaminar, sin capilicio y estípite más o menos definido; es el subgrupo menos conocido con 84 taxones y numerosos géneros como Phyllogaster, Neosecotium y Smithiogaster carecen de registros de secuencias. Con base en el concepto de Agaricaceae, los hongos Licoperdáceos, Nidulariáceos y Tulostomatáceos están fuera de contexto y deberían clasificarse en familias independientes dentro de Agaricales. En Licoperdáceos se agrupan los gasteroides globosos a subglobosos, sin estípite, con o sin subgleba y con capilicio; es el subgrupo mejor conocido con aprox. 460 taxones e igual, con numerosos conflictos taxonómicos incluso a nivel de género; asimismo la familia Arachniaceae conformada por Arachnion, Araneosa y Arachneopsis se reclasificó sin algún estudio molecular. En Nidulariáceos se agrupan los gasteroides con gleba estructurada en peridiolos; es un grupo pequeño conformado por seis géneros y 115 especies. Aunque se mantienen en Agaricaceae, Cyathus y Crucibulum forman un clado independiente y debería retomarse la familia Nidulariaceae. En Tulostomatáceos se incluyen los gasteroides con gleba compacta, polvorienta y estípite definido, con o sin capilicio y dehiscencia por estoma o ruptura del peridio; se aceptan seis géneros con al menos 174 taxones. Existen alrededor de 2,600 especies conocidas de gasteroides y secotioides, de las cuales un 17.7 % cuenta con algún tipo de secuencia. La gasteromicetación no es aislada e indica una constante adaptación de las especies a ambientes hostiles como temperaturas más altas y menor disponibilidad de agua. Se enfatiza la necesidad de mayor investigación a nivel taxonómico, ecológico, molecular y evolutivo, así como la correcta integración de estos conocimientos sobre los hongos gasteroides.

Hymenochaetales: ¿Orden, Clado o Subclase? Nuevas Tendencias en Taxonomía y Filogenia Ricardo Valenzuela Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Email: rvalenzg@ipn.mx Hasta finales de los 90’s, el Orden Hymenochaetales se consideró un grupo homogéneo, estable y de origen monofilético, por presentar basidiomas de color marrón, su reacción xantocróica (pigmentos estirilpironas), presencia de setas, hifas sin fíbulas, septo doliporo con parentosoma no perforado y pudrición blanca. Todos estos caracteres eran incluidos en la familia Hymenochaetaceae en 1964 y en el Orden Hymenochetales en 1977. En 1984, el Orden se subdividió en dos Subórdenes (Phaeolinae e Hymenochaetinae) y cuatro familias Phaeolaceae (Phaeolus y Coltricia), Hymenochaetaceae (Asterodon, Hydnochaete e Hymenochaete), Inonotaceae (Inocutis, Inonotus y Phylloporia) y Phellinaceae (Fomitiporia, Fulvifomes, Fuscoporia, Phellinidium, Phellinus y Porodaedalea). En 1998, se realizó un análisis molecular (ITS) de 360 especies de Aphyllophoroides y los resultados mostraron que los Hymenochaetales fueran un grupo monofilético con tres familias: Hymenochaetaceae (Hymenochaete), Coltriciaceae (Coltricia, Inonotus y Phylloporia) y Phellinaceae (Phellinus) y consideraron fuera del orden a Phaeolus. Recientes estudios filogenéticos moleculares

76


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

muestran ocho clados mayores en los Homobasidiomycetes y uno de ellos, el clado Hymenochaetoides que comprende a los miembros del Orden Hymenochaetales, así como a miembros de otros grupos de hongos poliporoides, agaricoides, corticioides y esterioides. Lo que complica la homogeneidad, estabilidad y origen monofilético del orden con las características consideradas anteriormente, como la coloración del basidioma y reacción xantocróica debida a las estirilpironas, se sabe ahora que no son exclusivos de Hymenochaetales y están presentes en varios grupos de hongos. Por otro lado, la presencia de parentosomas no perforados se ha señalado como un carácter potencialmente homoplástico por su co-ocurrencia de parentosomas perforados y no perforados en los clados poliporoides, hymenochaetoides, canthareloides y gompfoides-faloides. La excepción en el clado Hymenochaetoide son Hyphoderma praetermissum, Oxyporus latemarginatus y Rickenella fibula con parentosoma perforado, especies no afines a Hymenochaetales s.s. Resumiendo, la posición del clado Hymenochaetoides y sus relaciones internas aún no están resueltas y aparentemente no tiene sinapomorfias morfológicas, fisiológicas o ecológicas y sólo se puede definir exclusivamente por sus caracteres moleculares. Recientemente, se han observado tendencias contradictorias en los índices que validan las especies como Index Fungorum, en donde estudios filogenético-taxonómicos han demostrado con caracteres morfológicos, ecológicos y moleculares, la validación de especies en el grupo y no se han tomado en cuenta o siguen como sinónimos, mientras que otros estudios morfológicos han realizado nuevas combinaciones de especies a géneros dentro de Hymenochaetales y están validados.

ICONOGRAFÍA Iconografía Micológica: Una Interacción entre Ciencia y Arte Miguel Ulloa*, Elvira Aguirre-Acosta, Samuel Aguilar Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F. *Email: mulloa@ib.unam.mx

1

Desde tiempos remotos hasta la actualidad, para un científico que estudia las ciencias naturales tiene una gran importancia el uso de ilustraciones, que son el fiel complemento de los conceptos escritos, en las que confluyen ciencia y arte, para llegar a la comunicación universal en el estudio de los seres vivos. Miguel Ulloa, durante más de 50 años de actividad académica en el Instituto de Biología de la UNAM, se ha inclinado para dar un enfoque visual en su desempeño en investigación, docencia y difusión científicas, los rubros básicos que la UNAM exige a los académicos. Las ilustraciones de Ulloa se pueden ver en la mayoría de sus trabajos publicados en el campo de la micología, en particular las obras extensas que tienen que ver con la terminología fúngica, como los diccionarios ilustrados, con la característica fundamental de incorporar la dualidad dinámica imagen-palabra de la comunicación científica. En esta exhibición damos una muestra de las imágenes de hongos, exclusivamente dibujos originales hechos por Ulloa para la publicación de varios libros micológicos, desde 1978 (Atlas de Micología Básica) hasta el tiempo presente (Illustrated Etymology of Generic Names 77


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

of Fungi, obra que está en proceso), realizadas en blanco y negro, y en color, utilizando varias técnicas. Estas imágenes son el resultado de un trabajo creativo y minucioso, que requieren de cierta habilidad, además de tenacidad, inspiración y tranquilidad, aspectos positivos del trabajo académico llevados a cabo en una institución como la UNAM, que permite la libertad de investigación, docencia y divulgación. El propósito de las imágenes científicas debe ser bastante exacto y lo más apegado a la realidad natural de los seres vivos, en este caso particular de los hongos, organismos que tienen una amplia diversidad de formas de vida, principalmente como saprobios, parásitos o simbiontes, y con una espectacular e inconmensurable variación de formas, tamaños y colores, una realidad que supera la fantasía.

Colección Filatélica Micológica “Flores que no son Flores” del Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México Evangelina Pérez-Silva Laboratorio de Micología. Departamento de Botánica. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Cd. Universitaria, 04510, México, D.F. Email: psilva@ibiologia.unam.mx La filatelia mundial ha dado mucha importancia en difundir el conocimiento de los hongos y su distribución en el mundo. Esta exposición temática está conformada por 327 sellos postales de 43 países: Afganistán, Alemania, Angola, Argentina, Australia, Benin, Bulgaria, Burkina Faso, Cambodia, Canadá, Congo, Costa de Marfil, Corea del Norte, Cuba, Dinamarca, España, Federación Rusa, Francia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Guyana, Hungría, Madagascar, Malí, México, Mongolia, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Paraguay, Polonia, Reino Unido, República Checa, República de Saharaui, Rumania, Saint Tomé e Prince, Suiza, Togo, Tonga, Vietnam, Yemen y Zaire. Los sellos se exhiben con el diseño filatélico montados en hojas tamaño carta y organizados por países. De cada uno se proporciona la información básica, incluyen país emisor, año, posición taxonómica en el Reino Fungi, importancia a nivel mundial como especie comestible, tóxica y/o micorrízica. De México se presenta Volvaria bombycina y Ustilago maydis, este último es hongo parásito de las mazorcas, considerado como un alimento sumamente delicioso o “delicatesen” a nivel mundial. La muestra corresponde a la V Exposición Filatélica que se exhibe en el XI Congreso Nacional de Micología 2015, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México.

TRABAJOS LIBRES Subrayado se indica el expositor oral/cartel y con un asterisco el autor responsable.

78


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

BIOINFORMÁTICA Análisis de Promotores de Genes Implicados en Procesos Fisiológicos Regulados por Óxido Nítrico en Botrytis cinerea Pers. Daniela Santander*, Vinicio Armijos Universidad Técnica del Norte. Av. 17 de Julio #5-21. Barrio El Olivo, Ibarra, Ecuador. *Email: disantander@utn.edu.ec

1

Botrytis cinerea es un hongo necrótrofo que infecta a más de 200 especies de plantas y es considerado uno de los patógenos más dañinos a nivel mundial. En Ecuador, el rendimiento de cultivos de gran interés comercial como la rosa y otros con demanda nacional como la fresa y la mora se ven afectados por la presencia de este hongo. B. cinerea, por su estilo de vida puede crecer tanto en tejido vegetal vivo como muerto o senescente, característica que le da una ventaja adicional al momento de colonizar a la planta huésped dado que se beneficia de la muerte celular programada activada por ésta precisamente para defenderse de sus invasores. Durante este proceso se libera óxido nítrico (ON); sustancia que crea un ambiente hostil para los microorganismos pero en el que B. cinerea puede crecer sin ningún problema. Análisis realizados con microscopía de fluorescencia y fluorimetría han demostrado que B. cinerea produce ON y que dicha producción varía en función del estado de desarrollo del hongo, la exposición a ON exógeno y al huésped. Para identificar los procesos fisiológicos en los cuales participa el ON en B. cinerea se han llevado a cabo estudios farmacológicos y de expresión génica. A partir de ellos se han identificado genes inducidos y reprimidos que responden a ON, con los programas Blast2GO y Voronto. Las categorías GO a las cuales pertenecen son de gran interés en la fisiología del hongo como replicación de ADN, ciclo celular, procesos de óxido reducción y metabolismo del nitrógeno. Con el propósito de comprender la regulación de los genes identificados como implicados en el metabolismo del ON se realizó un análisis de promotores. Para ello se utilizaron las secuencias de 1000 pares de bases aguas arriba del codón de inicio de cada gen de B. cinerea depositado en el proyecto Fungal Initiative, Broad Institute. Como paso esencial dentro de este análisis se realizó la predicción de potenciales sitios de unión a factores de transcripción. De manera general, las secuencias presentan entre 60 y 200 sitios putativos de unión a factores de transcripción, dato relevante dado el papel clave que tienen estos sitios en la regulación de la expresión de genes que controlan procesos biológicos implicados en la respuesta a cambios ambientales. Con la información derivada de este análisis se pretende elegir genes candidatos que reúnan las características más interesantes para llevar a cabo su análisis funcional.

79


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

BIOLOGÍA MOLECULAR

Tomentella brunneoincrustata sp. nov. (Basidiomycota, Thelephoraceae) Hongo Ectomicorrízico Asociado a Nyctaginaceae en Selva Baja Caducifolia de Chamela, Jalisco Julieta Álvarez-Manjarrez1, Margarita Villegas-Ríos2, Roberto Garibay-Orijel1*, Magdalena Contreras-Pacheco3 Instituto de Biología, UNAM. Tercer Circuito s/n, Ciudad Universitaria, México, D.F. Facultad de Ciencias, UNAM. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, México, D.F. 3 Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, Plan de Ayala y Carpio s/n, Col. Santo Tomás. México, D.F. *Email: rgaribay@ib.unam.mx 1

2

La selva baja caducifolia (SBC) abarca el 42 % del área forestal mundial y el 47 % del área forestal de Latinoamérica. Debido a la importancia de este ecosistema y a su rápida pérdida de extensión territorial, se estudió la diversidad de las ectomicorrizas (ECM) en él. Al realizar la primera exploración de ECM en la SBC de la Estación de Biología de Chamela, Jalisco, se encontró que existen al menos ocho especies de hongos pertenecientes a la familia Thelephoraceae (dos del género Thelephora y seis de Tomentella). El muestreo se realizó durante la época de lluvias del 2012-2014, en el que se recolectaron todos los esporomas encontrados y las ECM se muestrearon con núcleos de suelo (tubos de PVC 30 x 2.5 cm diám.). De todas las muestras obtenidas (esporomas y ectomicorrizas) se extrajo el ADN. El análisis de similitud genética de los ITS del ADNr, determinó que cuatro de las ECM y un esporoma pertenecían a la misma especie de Tomentella. Estas muestras se encontraron asociadas a diferentes especies de plantas de la familia Nyctaginaceae en sitios distantes de la Estación. Los resultados filogenéticos realizados tanto para el esporoma como para las ectomicorrizas, indicaron que se trata de una especie cuya sequencia de ITS es distinta al resto de las secuencias depositadas en GenBank y que sus grupos hermanos son especies neotropicales de muestras ambientales no identificadas de Thelephoraceae. Los caracteres taxonómicos de la morfología del esporoma, también muestran marcadas diferencias con el resto de las especies descritas para Tomentella (e.g. esporoma muy delgado y firmemente adherido al sustrato traspasando la madera sin mostrar pudrición, borde definido y en algunas zonas se levanta del sustrato, subículo no diferenciado del himenio con dos tipos de hifas y esporas pequeñas globosas a elipsoides). Cabe resaltar que existen cinco especies de Tomentella descritas y/o reportadas para México (T. chlorina, T. ferruginea, T. griseo-umbrina, T. pilosa y T. subsaccicola). El estudio integral de la taxonomía, sistemática, ecología y molecular de este hongo conduce a proponerlo como una nueva especie de Tomentella.

80


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Identificación Taxonómica y Perfil Cromatográfico de Cuatro Cepas Fúngicas de Yucatán con Potencial Biotecnológico Daniela Hurtado Cantillo1*, Irma Medina Baizabal1, Gabriela Heredia Abarca2, Rosa María Arias Mota2, Miguel Tzec Simá1, Blondy Canto Canché1, Marcela Gamboa-Angulo1 Centro de Investigación Científica de Yucatán, A. C. Calle 43 No. 130, Chuburná de Hidalgo, 97200, Mérida, Yucatán. 2Instituto de Ecología, A.C. Carretera Aantigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa 91070, Veracruz. *Email: lunaydan@hotmail.com 1

El estado de Yucatán es una región tropical con una rica biodiversidad fúngica, donde los hongos saprobios comienzan a ser estudiados en su potencial biológico y químico. La Unidad de Biotecnología del CICY ha generado una colección de hongos microscópicos saprobios. Resultados de investigaciones previas han mostrado que algunos de ellos presentaron propiedades con posible aplicación biotecnológica en farmacia y agricultura. Se seleccionaron las cepas Acremonium sp. XH4A, Gliomastix sp. MH36, Verticillum sp. TH28 y la cepa no identificada 2XA7, con alguna actividad biológica contra patógenos de importancia. Sin embargo, la identificación taxonómica no es completa, por lo que en el presente estudio se estableció como objetivo realizar los análisis morfológicos y moleculares para complementar su identidad, así como realizar una documentación de sus perfiles cromatográficos. Las cuatro cepas se cultivaron en diferentes condiciones experimentales, se analizaron sus características macro y microscópicas y se identificaron a través de claves taxonómicas. Posteriormente se extrajo el ADN, se amplificó la región ITS y las secuencias obtenidas se compararon con bases de datos del GenBank. Para el perfil químico, las cuatro cepas se cultivaron en medio de arroz fermentado para obtener los correspondientes extractos etanólicos, cada extracto se particionó y cada fracción se analizó por cromatografía de capa delgada, líquida de alta resolución y/o de gases acoplada a espectrometría de masas. Los resultados en conjunto permitieron identificar a las cepas en estudio como Gliomastix murorum XH4A, Gliomastix masseei MH36 y Cercospora capsici 2XA7 y confirmando a la cuarta cepa en Verticillium sp. TH28. Los análisis del perfil químico en las fracciones de baja polaridad indicaron la presencia de ácidos grasos y en ocasiones Ergosterol, en la mayoría de los casos. En las fracciones de mediana polaridad no se identificaron los compuestos con excepción del 3,4-Epoxi-hexahidroacremonin A en la cepa G. murorum XH4A. Los perfiles obtenidos servirán de guía para futuras evaluaciones de los metabolitos producidos por las cepas. Las especies identificadas representan adiciones al listado micológico de los hongos saprobios para Yucatán. Agradecimientos: Proyecto Conacyt CB2009/131256 y por la beca otorgada a DGHC (No. 18775).

81


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Relaciones Filogenéticas de Panus (Polyporales) con Secuencias de ADN y Caracteres Morfológicos Marcelo Camacho Sánchez1,*, Laura Guzmán-Dávalos1, Alma Rosa Villalobos-Arámbula2, Dolores Barragán Reynaga2 Departamento de Botánica y Zoología, Universidad de Guadalajara, Apdo. Postal 1-139, Zapopan, Jalisco, 45101. 2Departamento de Biología Celular y Molecular, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco. *Email: marcelo22camacho@hotmail.com

1

El género Panus Fr. está conformado por aproximadamente 14 especies de hongos tropicales, lignícolas y algunos comestibles. Similar a Lentinus Fr., por lo que Pegler los trató como sinónimos, pero Corner lo consideró un género bien definido e independientes. Esto último se confirmó por estudios filogenéticos con secuencias de ADN. Corner y Pegler propusieron una clasificación infragenérica similar, basada en características morfológicas como el tamaño del estípite y el tipo de cistidios. Con base en estos caracteres, Panus se dividió en dos grupos (subgéneros o secciones, según el autor), Panus con un estípite corto y metuloides o gloeocistidios y Velutini, con un estípite bien desarrollado y esclerocistidios. Algunos estudios con datos moleculares mostraron que estos grupos son monofiléticos; sin embargo, el muestreo no fue representativo. El propósito de este trabajo es investigar las relaciones infragenéricas de Panus con secuencias de ADNr (ITS y LSU) y caracteres morfológicos. Se construyeron cuatro matrices, la primera con secuencias de ITS, la segunda con secuencias de LSU, la tercera concatenada con las dos regiones y la última, con ITS+LSU y ocho caracteres morfológicos. Se utilizó a Spongipellis pachyodon como grupo externo. Se hicieron análisis de Máxima Parsimonia usando PAUP 4.0b10 e inferencia bayesiana con Mr. Bayes v3.2.2. Con ITS se obtuvieron cuatro clados, que corresponden a P. conchatus, P. lecomtei, P. strigellus y el subgénero Velutini (con 3 spp.); de éstos, el más basal corresponde a P. strigellus. Con las secuencias de LSU se recuperó sólo el clado de P. conchatus con P. bambusinus como grupo hermano. Cuando se analizó la matriz concatenada ITS+LSU se generaron tres clados, que corresponden a P. conchatus, P. strigellus y Velutini. Por último, con ITS+LSU y caracteres morfológicos se observan los clados de P. bambusinus/P. courtetianus, P. conchatus, P. strigellus, pero la sección Velutini aparece como polifilética. Con estos análisis se concluye que los subgéneros propuestos por Corner y Pegler no son monofiléticos. Se incluirán más especies, especímenes y regiones de ADN para mejorar la hipótesis filogenética; además se revisará la codificación de los caracteres morfológicos, para finalmente proponer una clasificación infragenérica natural.

Identificación Molecular de Hongos Ectomicorrízicos de Bosque de Abies religiosa Iván Oros-Ortega1,2*, Juan C. Noa Carrazana1, Luis Alberto Lara-Pérez2, Angel I. Ortíz-Ceballos, Rubén F. Guzmán-Olmos, Antonio Andrade-Torres2 Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana, Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101, Xalapa, Veracruz. 2Instituto Tecnológico de la Zona Maya, 1

82


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Tecnológico Nacional de México. Carretera Chetumal-Escárcega Km 21.5, Ejido Juan Sarabia, Quintana Roo. *Email: ivanoros1109@hotmail.com La especie Abies religiosa (Pinaceae), el simbólico árbol de navidad, es altamente dependiente de asociarse en micorriza con una alta diversidad de hongos, ya que esta interacción cumple un papel fundamental en la biología y ecología de todos los miembros de la familia Pinaceae. Sin embargo, se desconocen las especies de hongos que se asocian en micorriza con A. religiosa. Este trabajo tiene por objetivo identificar las especies de hongos recolectadas en bosque de A. religiosa a partir de carpóforos y ectomicorrizas (puntas de raíz), usando herramientas de biología molecular. El estudio se desarrolló en un bosque de A. religiosa dentro del Parque Nacional Cofre de Perote. Se establecieron cuadrantes de 20 x 20 m en cuatro sitios, en un gradiente de altitud de 500 m (3200-3700 msnm). Las puntas de raíz se clasificaron en grupos morfológicos (morfotipos). El ADN fue extraído de puntas de raíz y carpóforos, usando el protocolo estándar de Doyle y Doyle (1987). Se amplificó la región ITS del ADNr, usando los iniciadores ITS1F e ITS4B. Se obtuvieron exitosamente las secuencias del ADN de los morfotipos y carpóforos, y se compararon con las secuencias publicadas en GenBank y/o UNTE, usando la herramienta BLAST. Las secuencias de morfotipos y carpóforos presentaron alta similitud con las secuencias del GenBank (98 %) de los géneros Amanita spp., Lactarius sp., Inocybe sp., Tricholoma, Russula sp. y Laccaria sp. Con las herramientas moleculares es posible identificar la alta diversidad de especies de hongos ectomicorrízicos asociados con A. religiosa, para posteriormente entender cómo influye la simbiosis ectomicorrízica en su funcionamiento.

Diversidad Genética de Comunidades de Hongos Ectomicorrízicos Asociados con Bosques de Encinos en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán Olimpia Mariana García-Guzmán1,*, Roberto Garibay-Orijel2, Ken Oyama3 1 Laboratorio de Ecología Bacteriana, Instituto de Ecología, UNAM. Circuito exterior s/n anexo al Jardín Botánico Exterior. C.U., México, D.F. 2Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas, Instituto de Biología, UNAM. Tercer Circuito s/n, C.U., México, D.F. 3 Escuela Nacional de Estudios Superiores Campus Morelia. Antigua carretera a Pátzcuaro No. 8701, Expropiación Petrolera INDECO. Morelia, Michoacán. *Email: mariana.garciaguz@gmail.com

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la diversidad de hongos ectomicorrízicos (HEM) asociados a especies de encino en bosques de la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán. Se recolectaron las micorrizas y con técnicas de biología molecular amplificando y secuenciando la región de los interespaciadores ribosomales internos (ITS). La asignación taxonómica se hizo utilizando las bases de datos GenBank y Bold Systems. En total se recolectaron 1,671 ectomicorrizas y se lograron amplificar y secuenciar 578 ectomicorrizas, obteniéndose 880 secuencias correspondientes a cuatro sitios (Águila 1 y 2 e Icuacato 1 y 2). A partir de ellas se identificaron 170 Unidades Taxonómicas Operacionales Moleculares (MOTUs) de HEM asociados a encinos y 17 MOTUs no ectomicorrízicos, también presentes en las

83


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

raíces de Quercus spp. La mayoría de las especies identificadas fueron raras, representadas por un MOTU único (48 %). La comunidad estuvo conformada por 22 familias, siendo las más diversas Thelephoraceae, Russulaceae, Sebacinaceae, Inocybaceae y Pezizaceae. Las más abundantes fueron Russulaceae, Sebacinaceae, Thelephoraceae, Inocybaceae y Pyronemataceae. Las especies pertenecieron a 27 géneros, siendo los más diversos Russula (26 spp.), Tomentella (24 spp.), Sebacina (23 spp.), Inocybe (14 spp.) y Pachyphloeus (9 spp.). Los más abundantes fueron Sebacina (21.7 %), Russula (20.8 %), Tomentella (13.8 %) Inocybe (6.4 %), Genea (5.7 %), Pachyphloeus (3.4 %) Clavulina (2.3 %) y Cortinarius (1.9 %). Las especies más abundantes en la comunidad fueron Sebacina sp. 1, Sebacina epigaea complex sp. 1 y Russula aff. curtipes. La estructura de los sitios Águila 1 y 2 vs. Icuacato 1 y 2, mostró sólo 29 MOTUs compartidos, 81 y 60 resultaron únicas para cada zona. Estos datos indican una alta diversidad Beta. Aunque se conoce poco de la simbiosis entre HEM y los encinos mexicanos, la alta diversidad podría atribuirse a factores como el fraccionamiento del nicho, calidad del hábitat, especificidad al hospedero y la interacción entre especies de hongos y de encinos en bosques poliespecíficos, lo que podría promover el mantenimiento de la diversidad de HEM. En este trabajo se genera evidencia de que estos bosques son un ecosistema diverso en HEM. Es importante continuar generando conocimiento sobre la comunidad de HEM de encinos, pues este tipo de vegetación alberga una gran diversidad; adicionalmente México es el sitio donde los encinos tienen especies únicas en el mundo.

Caracterización Morfodescriptiva y Molecular de Pleurotus del Estado de Morelos Sandra Gómez Velazquez1, Isaac Tello Salgado2,*, Elizur Montiel Arcos2 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. 2Centro de Investigaciones Biológicas, Laboratorio de Micología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. *Email: hm_teonanacatl@yahoo.com.mx 1

La taxonomía clásica ha sido durante muchos años la herramienta básica y principal en la identificación de organismos. Actualmente se utilizan otras herramientas como complemento en la taxonomía para apoyar las hipótesis generadas con herramientas clásicas, utilizando caracteres químicos y moleculares que se conservan a lo largo de la historia evolutiva de las especies. El género Pleurotus (Basidiomiceto) es reconocido como uno de los grupos de hongos comestibles mayormente cultivado y comercializado a nivel mundial, jugando un papel importante los recursos biológicos. Sin embargo, la clasificación de este grupo ha sido compleja presentando dificultades al momento de su estudio en la descripción de las especies. En el estado de Morelos su presencia es notable, principalmente en temporada de lluvias, impactando en el sector social por el aporte económico y alimenticio. En el presente trabajo, al utilizar caracteres macroscópicos y microscópicos, en la parte norte de Morelos, se registraron 12 probables especies de Pleurotus, mostrando una mayor incidencia en los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlán y Yecapixtla. Se identificaron 4 especies: Pleurotus djamor, P. smithii, P. agaves, P. sp. y tres variedades de P. djamor: var. roseus, salmoneostramineus y djamor. Al analizar los caracteres moleculares, con secuencias de especímenes reportados, se identificaron cuatro grupos principale. El primer grupo

84


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

representado por P. djamor y sus variedades; el segundo grupo por P. agaves, el tercero por P. smithii y el cuarto por Pleurotus sp., la cual al realizar un análisis de similitud con secuencias conocidas depositadas en el EBI, mostraron valores de diferencias nucleotídicas y distancias genéticas mayores a 3 % interespecie y 0.020 % intraespecie con Neolentinus lepideus, especie actualmente en polémica taxonómica.

Caracterización Molecular de Especies de Fusarium Asociadas a Persea americana Mill. var. drymifolia Guillermo Olalde-Lira, Ma. Blanca Nieves Lara-Chávez*, Héctor Guillén-Andrade, Teresita del Carmen Ávila-Val, Maribel Gutiérrez-Contreras, Margarita Vargas-Sandoval Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Paseo Lázaro Cárdenas esquina con Berlín, s/n, Uruapan, Michoacán, México. *Email: chavez12001@yahoo.com.mx El cultivo del aguacate en México es uno de los más importantes como generador de divisas por la exportación de su fruta, concentrándose la mayor superficie en Michoacán con 120 ha y una producción de 74,217 t. Sin embargo por la cantidad de superficie plantada y el uso de un sólo patrón para injerto Persea americana var. drymifolia, se ve afectado por diversos hongos fitopatógenos que ocasionan daños y destruyen el sistema radical, con pérdidas económicas para los productores hasta del 100 %. Este cultivo ha pasado por varios cambios genéticos, físicos y biológicos, lo que ha favorecido el establecimiento de varios fitopatógenos que antes no se tenían en consideración, siendo de los más importantes las especies de Fusarium, ampliamente distribuidas en estas áreas de cultivo. Como muchos hongos del suelo este género está dotado con formas de sobrevivencia, siendo uno de los mecanismos más importantes su acelerada tasa de mutación y alta capacidad para adaptarse a nuevos hospederos. El objetivo de esta investigación fue aislar e identificar genéticamente especies de Fusarium asociadas a P. americana var. drymifolia en Michoacán. Se realizaron 10 muestreos de raíces con síntomas de marchitez en localidades pertenecientes a la franja aguacatera de Michoacán y obtuvieron 19 aislados de Fusarium, los cuales se almacenaron en soluciones monoconidiales a -80 ºC. Se realizó la extracción de ADN en base al protocolo de Cenis modificado; la reacción en cadena de la polimerasa se realizó con base a los iniciadores que codifican para factor de elongación y calmodulina. El análisis filogenético se llevó a cabo en base a la inferencia bayesiana, máxima verosimilitud y parsimonia. Los cladogramas mostraron que 4 de 19 aislamientos pertenecen al linaje de Fusarium solani, mientras que los 15 aislamientos restantes a distintos linajes de Fusarium oxysporum, agrupados en tres clados hermanos.

85


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

BIORREMEDIACIÓN Cultivo de Pleurotus ostreatus y Pleurotus djamor var. roseus Utilizando como Sustrato Eichhornia crassipes (Mart.) Solms Alma Rosa Agapito Ocampo1, Jaime Raúl Bonilla Barbosa2, Gerardo Díaz-Godínez3, Ma. de Lourdes Acosta Urdapilleta3* Facultad de Ciencias Biológicas. 2Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma de Tlaxcala. 3Centro de Investigación en Ciencia Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. *Email: urdapilletal@yahoo.com 1

El lirio acuático (Eichhornia crassipes) es considerado actualmente una de las 100 especies acuáticas exóticas invasoras más agresivas del mundo. En México, se distribuye en todos los estados cubriendo algunos ecosistemas acuáticos hasta el 100% de su superficie, ocasionando grandes daños ecológicos (eutrofización y pérdida de la biodiversidad), económicos y sociales (salud pública). Tomando en cuenta su alta propagación se utilizó como sustrato para el cultivo de Pleurotus de dos especies: P. ostreatus (HEMIM-126) y P. djamor var. roseus (HEMIM-104) utilizando el lirio acuático como sustrato. Se evaluaron las cepas en el laboratorio sobre cuatro medios de cultivo (PDA, HIT, PDA/T, PDA/A), (PDA con infusión de paja de trigo y PDA con infusión de paja de arroz). Se determinó la velocidad de crecimiento, la biomasa micelial y las características morfológicas del micelio. Para la producción de basidiomas se preparó el inóculo de Pleurotus. Posteriormente se sembraron las cepas (HEMIM-126 y 104) en bolsas con lirio acuático. Se incubaron y cuando el micelio invadió por completo el sustrato se pasaron al área de fructificación donde se determinaron los siguientes parámetros: Ciclo de cultivo (días), eficiencia biológica (%) y tasa de producción. La cepa HEMIM-126 mostró micelio blanco, aéreo, algodonoso, con densidad alta. La cepa HEMIM-104 micelio blanco con tonos rosas, aéreo y textura lanosa, aterciopelada y algodonosa, dependiendo del medio de cultivo. La producción de biomasa de las cepas (HEMIM-126 y 104) sobre HIT obtuvo 0.089 g / caja Petri y 0.132 g / caja Petri, que fueron los valores más altos a comparación del resto de los medios. Las cepas evaluadas presentaron valores altos de velocidad de crecimiento sobre el medio HIT entre 0.142 y 0.173 mm/h para las cepas HEMIM-126 y 104, respectivamente. La eficiencia biológica de HEMIM-104 fue de 72 % con una tasa de producción de 1.4 y la cepa HEMIM-126 alcanzó una eficiencia biológica de 127 % y una TP de 3.1. Los resultados obtenidos muestran que el cultivo de Pleurotus spp. sobre lirio acuático es una buena alternativa de aprovechamiento de este sustrato.

86


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Hongos Endófitos y Caracterización de Partículas Inorgánicas de Tejidos en Brassica oleracea var acephala (Cruciferae) en Ambientes-Interiores Alejandro Galindo-Martínez1,*, Raúl Díaz-Godoy2, Thelma Falcón Bárcenas2, Judith Castellanos-Moguel1 Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387. México, D.F. 2 Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Carretera México-Toluca S/N, Km 36.5, La Marquesa, Ocoyoacac, C.P. 52750, México, Estado de México. *Email: ikeda_23@hotmail.com 1

En ciertas plantas, la fitorremediación estabiliza contaminantes como los metales pesados. Unas de las características de la col rizada ornamental (Brassica oleracea var. acephala) es la acumulación de Componentes Orgánicos Volátiles (COVs) en las ceras de sus hojas, mostrando que si se exponen al aire reducen el contenido de contaminantes en su entorno. Sin embargo, los hongos endófitos presentes en algunas plantas, le dan ciertas características otorgando mayor habilidad competitiva y potencial adaptativo frente a condiciones por estrés abiótico y biótico. Se germinaron semillas de col rizada, con y sin tratamiento de desinfección para eliminar hongos endófitos. Posteriormente se depositaron en frascos con medio KNOP y se germinaron en frío. Una vez obtenidas las plantas, se tomaron hojas que se desinfectaron con la técnica de triple esterilización para la obtención de hongos endófitos. Se tomaron 9 cortes de aproximadamente 1 cm2 de la hoja a partir de la nervadura central, colocándose en medio agar papa dextrosa natural para favorecer el crecimiento fúngico. Se identificaron seis géneros de hongos endófitos: Penicillium spp., Gonatobotrys spp., Stachybotrys spp. y Dictyosporium spp. presentes en las plantas no tratadas, mientras que en las plantas con tratamiento para eliminar hongos endófitos, no se encontró ningún género. Todas las plantas de col rizada se expusieron en oficinas diferentes, con mobiliario para la captación de contaminantes dentro de la UAM-Xochimilco, por un periodo de 5 semanas y se obtuvo la caracterización y composición elemental con un Microscopio Electrónico de Barrido. Se encontraron diferentes partículas presentes en el haz y envés de las hojas. Las plantas no tratadas presentaron: Ti, Fe, Al y Cr, mientras las plantas sin hongos endófitos: Fe, Ti y Zn. Por lo que las plantas con hongos endófitos tienen una mayor captación de contaminantes con fines de fitorremediación. Estos contaminantes manifiestan diferentes episodios de enfermedades, pero es difícil establecer estándares de contaminantes a los que debemos estar expuestos, ya que en México no se cuenta con información suficiente sobre la relación entre la exposición y el efecto a las concentraciones de los contaminantes en interiores. Así, la col rizada con hongos endófitos representa una alternativa sustentable y de bajo costo para la rehabilitación de ambientes-interiores, afectados por contaminantes provenientes de electrodomésticos e inmuebles.

87


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Remoción de Cromo (VI) en Solución Acuosa por Aspergillus niger María de Guadalupe Moctezuma-Zárate1, Eduardo Rivera-Martínez1, Erika Enríquez Domínguez1, Juan F. Cárdenas-Gonzalez1, Víctor M. Martínez-Juárez2, Ismael Acosta-Rodríguez2* Laboratorio de Micología Experimental. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Dr. Manuel Nava No. 6. Zona Universitaria. San Luis Potosí, S.L.P. 2Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Instituto de Ciencias Agropecuarias. Rancho Universitario Km 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. *Email: iacosta@uaslp.mx 1

La producción de acero, curtido de pieles, minería y cromado ha producido problemas ambientales graves, como la contaminación de agua y nichos ecológicos por el cromo, que afecta de manera dramática al planeta y a los seres vivos. Es por ello que se ha presentado la necesidad de plantear nuevas estrategias para la biorremediación de algunos nichos ecológicos del planeta con alternativas que sean accesibles, económicas y eficientes. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de bioadsorción de Cr (VI) in vivo por Aspergillus niger. La cepa fúngica fue capaz de crecer a 2000 de mg/L de Cr (VI). La remoción del metal a un pH de 4 fue de 78.1 %, mientras que a pH de 5.3 y 6.2 del 100% a los 5 d y a las concentraciones de biomasa analizadas, la capacidad de remoción fue similar (98 %), mientras que a menor concentración del metal, es mayor la eficiencia de remoción. La reducción de Cr (VI) es mayor en presencia de fuentes de carbono fermentables (100 % glucosa, 97.2 % sacarosa, 93.3 % citrato) y oxidables (89.9 % en presencia de glicerol), a diferencia de las fuentes no fermentables (41.8 % con succinato). Con otras fuentes de carbono comerciales y económicas como piloncillo y azúcar moscabada, la remoción del metal a los 4 d de incubación fue de 100 y 86.5 %, respectivamente. Se observó que el hongo es capaz de reducir por completo Cr (VI) a Cr (III). Finalmente, se evaluó la capacidad de bioadsorción de Cr (VI) por A. niger en suelo y agua contaminados con dicho metal. Después de 8 d de incubación a 28 ºC, se observó una capacidad de remoción de 100 y 70 % en suelo y agua contaminada, respectivamente. La biomasa viva de A. niger demostró ser un excelente bioadsorbente con capacidad de remover Cr (VI) de suelo y tierra contaminada con dicho metal.

Degradación del Acetato de Celulosa por Pleurotus ostreatus contenido en Filtros de Cigarrillos S.G. Rodea-Galnares1, O. Cano-Flores2, G. Vela-Correa2, J. Castellanos-Moguel1* 1

Laboratorio de Micología, 2Laboratorio de Edafología, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Calzada del Hueso 1,1000. C.P. 4960. Delegación Coyoacán, México, Distrito Federal. *Email: mjmoguel@correo.xoc.uam.mx

El consumo de tabaco tanto a nivel mundial como en México, genera grandes cantidades de basura. Los filtros de cigarro son el principal tipo de residuo de esta actividad, los

88


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cuales se pueden encontrar en calles, alcantarillas y diversos sitios, que ocasionan una alta contaminación debido a su número y a la cantidad de metales pesados que acarrean, ya que el propósito del filtro es remover partículas que se generan durante la combustión, en las que destacan sustancias bioacumulables como nicotina, alquitrán, hidrocarburos aromáticos policíclicos (PHAs), así como metales pesados como cobre, mercurio y molibdeno, entre otros. Pleurotus ostreatus es capaz de degradar sustratos lignocelulósicos, por contener enzimas como lacasa, la cual aumenta su actividad enzimática con la presencia de cobre. El objetivo de este estudio fue la evaluación de la biodegradación de filtros de cigarro con P. ostreatus, sometidos a diferentes tratamientos previos a la siembra del hongo, como una alternativa para el tratamiento de dichos residuos. Se utilizaron cuatro tratamientos, con los filtros usados con y sin papel, con sus respectivos testigos de filtros sin usar; además se determinó la cantidad de cobre presente en los residuos por espectroscopía de absorción atómica, para determinar si la presencia de este metal favorece el crecimiento del hongo. Pleurotus ostreatus creció en casi todas las muestras, indicando su capacidad para degradar el acetato de celulosa de los filtros de cigarro. El crecimiento fue significativo en filtros usados con papel, lo que sugiere la tolerancia a los diferentes compuestos derivados de la combustión, ya que la función del filtro es retener un poco los contaminantes generados. Estos resultados demuestran que es posible la degradación de los filtros de cigarros y mediante diferentes metodologías biotecnológicas podría acelerarse la degradación y el impacto al ambiente de estos desechos.

Interacciones Raíz-Hongo en Desechos Mineros Contaminados con Pb y Cd Gustavo Flores-Torres1, Gilberto Vela-Correa1, Óscar Cano-Flores1, Aurora Chimal-Hernández1, Claudia Hernández-Díaz1, Miguel Ángel Salas-Luévano2, Iván Pável Moreno-Espíndola1, Facundo Rivera-Becerril1,* 1 Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, D.F. 2Unidad Académica de Agronomía, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas. *Email: frivera@correo.xoc.uam.mx

En México, la minería es una de las actividades económicas de mayor tradición; esta práctica genera una gran cantidad de jales o lodos residuales que pueden contener concentraciones elevadas de elementos potencialmente tóxicos. El exceso de plomo (Pb) y cadmio (Cd) en los jales es perjudicial para los organismos; no obstante, la mayoría de las plantas que crecen espontáneamente en estos sustratos se asocian con hongos micorrízico arbusculares (HMA) y hongos endófitos septados oscuros (ESO) para tolerar el estrés edáfico. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de interacción de los HMA y ESO con plantas que crecen en cuatro jales contaminados con Pb y Cd en Zacatecas. Se evaluó la colonización radical por HMA y ESO, así como la acumulación de Pb y Cd en tejidos de distintas especies vegetales; asimismo, algunas actividades enzimáticas en el sustrato adyacente a las raíces. Los jales Francisco I. Madero, Vetagrande y Antiguo superaron los 100 mg/kg de Pb disponible; en estos tres jales, así como en El Bote, los niveles de Cd fueron mayores a 2.8 mg/kg. Once especies vegetales, la mayoría nativas (Buddleja scordioides, Cerdia congestiflora, Dalea lutea, Jatropha dioica, Lupinus campestris, Simsia sp., Tagetes lunulata) y algunas

89


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

exóticas (Asphodelus fistulosus, Cortaderia selloana, Pennisetum villosum, Reseda luteola) se identificaron. Las raíces de las plantas del jale Francisco I. Madero (B. scordioides, L. campestris y C. congestiflora) se asociaron con los ESO; en las demás especies, las raíces estuvieron colonizadas diferencialmente por HMA y ESO. La presencia de arbúsculos en el sistema radical confirma que HMA es funcional en algunas plantas bajo estas condiciones. En contraste con el Cd, se observó una acumulación diferencial de Pb al comparar las raíces y los tejidos aéreos por especie vegetal. En los jales de la mina El Bote, las actividades enzimáticas fosfatasa y ureasa fueron más elevadas en sustrato rizosférico vs. sustrato desprovisto de vegetación. Los resultados sugieren que las especies vegetales en los jales se asocian con hongos a nivel de raíz para tolerar la contaminación por Pb y Cd, así como la estructura física inestable y el bajo contenido en nutrimentos que imperan en estos ambientes.

Hongos Aerotransportados en una Zona Minera de Zacatecas, México Ana Luisa Cecilia Rosas Pérez*, Facundo Rivera Becerril, Judith Castellanos-Moguel 1

Laboratorio de Micología, Departamento el Hombre y su Ambiente, UAM. Calzada del Hueso 1100 Colonia Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 04960. *Email: bio.luisa.rosas@gmail.com

Actualmente, la problemática ambiental generada por el uso indiscriminado de sustancias de origen antropogénico, exige una apropiada detección y selección de hongos con potencial biotecnológico, para atenuar el impacto de esos productos en los ecosistemas, así como el empleo de hongos del suelo capaces de degradar sustancias recalcitrantes. Por lo que es necesario caracterizar fenotípicamente las cepas ad hoc para tales fines. Antes de una aplicación biotecnológica de los hongos es fundamental conocer su fisiología, con el objetivo de optimizar los procesos de esporulación, germinación y producción de enzimas extracelulares, que actúen principalmente sobre moléculas xenobióticas (plaguicidas, solventes alcanos, hidrocarburos aromáticos policíclicos). Se utilizaron hongos aislados por impactación directa en medio Rosa Bengala, en la minera de Veta Grande y el Bote, Zacatecas. Se depositaron en el Laboratorio de Micología, UAM-X. Se identificaron los géneros fúngicos con base en Barron (1968), Barnett & Hunter (1972) y Von Arx (1981). Posteriormente se purificaron las colonias y una vez obtenidos cultivos axénicos, se integró a un cepario de hongos aerotransportados aislados de zonas de desechos mineros en Zacatecas. Se encontró un total de 40 hongos ambientales, entre ellos los más abundantes fueron Alternaria y Cladosporium, los cuales se obtuvieron reiteradamente. Sólo en una ocasión se aislaron Microsporum, Corynespora, Ghilmaniella, Monocillium, Pithomyces, Fusariella, Ovulariosis, Mycogone, Ampelomyces, Sirosporium y Oldium. La gran cantidad de aislamientos de Alternaria sugiere una resistencia ante situaciones de estrés como la presencia de sustancias recalcitrantes. Su presumible resistencia es superior incluso a Cladosporium, que ocupó el segundo lugar en abundancia. Por lo tanto es importante continuar los estudios sobre Alternaria sp. y su tolerancia a moléculas xenobióticas, ya que podría ser propuesto como una alternativa para remediar los sitios contaminados con desechos mineros.

90


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Respuesta de Hongos Filamentosos ante Suavizantes de Telas: Toxicidad y Uso Potencial en Biodegradación Gabriela Cervera Fajardo1, Rosalba Argumedo-Delira2,3*, Gabriela Sánchez Viveros3, Ma. Esther Díaz Martínez3, Alejandro Alarcón4, Ronald Ferrera-Cerrato4 Facultad de Química Farmacéutica, Universidad Veracruzana, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, 91090, Xalapa, Veracruz. 2Unidad de Servicios de Apoyo en Resolución Analítica (SARA), Universidad Veracruzana. Luis Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Animas, CP 91190, Xalapa, Veracruz. 3Posgrado en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, 91090, Xalapa, Veracruz. 4Área de Microbiología, Postgrado de Edafología, Colegio de Postgraduados, Carretera México-Texcoco km 36.5, Montecillo 56230, Edo. de México. *Email: rosasusana13@hotmail.com 1

Los suavizantes son productos auxiliares para el lavado de telas, los cuales son aplicados en el último enjuague con el fin de perfumar y dar suavidad a los textiles. Sin embargo, la información sobre el efecto tóxico que pueden tener los suavizantes de telas para la salud humana, fauna, flora y microorganismos está poco documentada. Hablando particularmente de los microorganismos, los reportes existentes se enfocan principalmente en evaluar la toxicidad de estas sustancias en bacterias y algas, mientras que para los hongos filamentosos la información es escasa. Por lo cual, el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la tolerancia de tres suavizantes de telas (D, E y S) en Trichoderma koningiopsis MX1, T. harzianum MX2, T. koningiopsis MX11, Hypocrea lixii MXPE12, Aspergillus niger (MX5, MXPE6, MX7), Fusarium oxysporum MX17 y F. solani MXPE15. Se realizaron ensayos de tolerancia en medio de cultivo sólido ante cuatro dosis de suavizante de telas (0, 3, 6 y 9 %). Las cajas de Petri inoculadas se incubaron a 28 ± 2 °C por 12 d, período en que se midió cada 48 h el diámetro alcanzado por la colonia. Para los controles se utilizaron cajas de Petri con PDA sin suavizante de telas. Los resultados muestran que al aumentar la concentración del suavizante de telas disminuye considerable el crecimiento fúngico. Para las concentraciones de 3, 6 y 9 %, con el suavizante D se encontró una inhibición sobre el crecimiento fúngico del 24, 62 y 84 %; para el suavizante E del 62, 72 y 79 % y el suavizante S del 19, 46 y 56 % respectivamente. Los hongos que mostraron menor inhibición en su crecimiento fueron T. koningiopsis MX11 y MX1. Los hongos más afectados por la presencia del suavizante de telas fueron F. solani MXPE15, A. niger MX5 y MX7. Finalmente, en este estudio se encontraron dos hongos con alta tolerancia a suavizantes de telas (T. koningiopsis MX11 y MX1), que podrían ser de gran utilidad en la biodegradación de estas sustancias en investigaciones futuras.

Potencial Biotecnológico de Hongos Aislados de Suelo de Laguna Salada y La Rumorosa, Baja California Denys Beltrán Vega1, Irving Padilla Cárdenas1, Aseneth Herrera Martínez1,*, Fernando Amilcar Solís Domínguez1, Susana Norzagaray Plasencia1, Socorro Romero Hernández2, Jaime Alonso Reyes López2

91


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

1 Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California. Blvd. Benito Juárez s/n, Parcela 44, C.P. 21280, Mexicali, Baja California. 2Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California. Normal s/n, Parcela 44, C.P. 21100. Mexicali, Baja California. *Email: aseneth.herrera@uabc.edu.mx

El suelo es el hábitat de un gran número de microorganismos incluidos los hongos, lo que resulta en interacciones y varios procesos ecológicos. Pese a la importancia de los hongos en el ciclo del carbono y a su gran diversidad, la mayoría de los estudios en suelos se enfocan en el análisis de bacterias y su diversidad, ecología o ciclos biogeoquímicos. Por lo que resulta atractivo el estudio de hongos del suelo, más aún en suelos áridos y semiáridos. Antes se consideraban exclusivos de lugares húmedos y con alto contenido de materia orgánica. Sin embargo, se ha visto que están presentes en suelos con bajo contenido de materia orgánica y poca humedad. Esto gracias a que desarrollaron procesos de adaptación y sobrevivencia como la fase vegetativa y reproductiva, para propagarse y protegerse en las capas del suelo más arenosas y profundas donde es mayor la humedad. Los macromicetos son capaces de producir metabolitos secundarios con potencial biotecnológico y dada su diversidad existe un abanico de oportunidades para identificar sustancias bioactivas no descritas y/o caracterizar sus rutas de biosíntesis. El presente estudio tiene como objetivo principal el identificar genes que intervienen en la producción de metabolitos secundarios en hongos aislados de dos municipios de Baja California. En mayo 2015 se recolectaron cinco hongos de suelo árido y semiárido de la Laguna Salada, Mexicali y La Rumorosa, Tecate, Baja California. Se caracterizaron física y químicamente los suelos de origen de los especímenes fúngicos. Los hongos se cultivaron en condiciones in vitro y se está determinando su capacidad para producir sustancias bioactivas. Obtener y caracterizar hongos de la región de Baja California es necesario para contar con un registro de su diversidad, así como identificar algunas biomoléculas que producen, las cuales pueden tener un impacto biotecnológico positivo.

BIOTECNOLOGÍA, ENZIMAS, FERMENTACIÓN Uso de Lirio Acuático como una Alternativa para Cultivo de Hongo Ostra Antonio Dolores Castañeda1,4,*, Andrea Conde Reyes3, Daniel Martínez Carrera1, Roberto Reyes Portillo2, Porfirio Morales Almora1, Mercedes Sobal Cruz1, Antonio MuniveHernández4, Jesús Muñoz Rojas4, Deisy Santamaría Juárez3, Ricardo Munguía Perez4 Colegio de Postgraduados (CP), Campus Puebla, Biotecnología de Hongos Comestibles, Funcionales y Medicinales, Apartado Postal 129, Puebla 72001, Puebla, México. 2 Facultad de Ciencias Químicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 3 Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 4 Centro en Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Edificio 103J ICUAPBUAP 24 sur y Av. San Claudio, Fraccionamiento Jardines de San Manuel, Puebla, Pue. C.P. 72490. *Email: dcastaneda.antonio@gmail.com

1

92


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del uso de Eichhornia crassipes (lirio acuático) como sustrato pasteurizado para el cultivo de Pleurotus ostreatus (Hongo ostra). Los tratamientos fueron cultivo tradicional (paja solamente) y paja con E. crassipes. Los metales pesados analizados por absorción atómica de llama fueron Zn, Ni, Cu, Pb, Cd y por generador de hidruro As, Hg, los compuestos orgánicos por cromatografía de gases acoplada con espectrometría de masas. Ambos sustratos mostraron una translocación de metales para Mercurio (0.085 mg/kg), sin diferencias significativas. Los valores más importantes fueron para arsénico de 0.08 mg/kg en la paja y 0.155 mg/kg para la paja y lirio acuático. Los compuestos orgánicos más importantes que se encuentran en los basidiocarpos fueron ergosterol, limoneno, ácido glucónico y ácido málico. No se detectaron compuestos aportados por el lirio acuático (60.4 % de 3metil anfetamina y 31.5 % para de dimetil alfafenetilamina). E. crassipes pueden utilizarse como sustrato, siempre que sea evaluado antes de su uso por la toxicidad del arsénico.

Producción de Lignocelulasas y Amilasas de Basidiomicetos Nativos en Residuos Agroindustriales Guadalupe Gutiérrez Soto1, Guadalupe E. Medina González1, Carlos E. Hernández Luna2, Carlos A. Hernández Martínez1, José Elías Treviño Ramírez1, Jesús Pedroza Flores1 Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, Francisco Villa S/N, ExHda el Canadá, Gral. Escobedo, Nuevo León. 2Laboratorio de Enzimología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Av. Pedro de Alba esq. Av. Manuel Barragán, Cd. Universitaria San Nicolás de los Garza, Nuevo León. *Email: ggutierrez0402@gmail.com

1

El noreste de México posee una importante micodiversidad, que representa una fuente promisoria de macromicetos con alto potencial lignocelulolítico. A pesar de lo anterior, es un recurso con un limitado estudio y aprovechamiento biotecnológico. En el presente trabajo se exploró el potencial lignocelulolítico de siete cepas nativas, aisladas de diferentes ecotipos de Nuevo León. En la primera etapa se prepararon cultivos sumergido a base de paja de trigo y se determinaron las curvas de producción para CMCasas, avicelasa, Dglucosidasa, xilanasa y lacasa, para conocer el potencial lignocelulítico de los aislados. En la segunda etapa se selección un aislado para evaluar el efecto de cáscaras de naranja, toronja y manzana como inductores enzimáticos en el medio a base de paja; además del efecto de carboximetil celulosa (RBMCMC) o xilano (RBMXyl) al 2 % en un medio para basidiomicetos. Finalmente se determinaron los pesos moleculares, pH y temperatura óptimos de la celulasa, xilanasa y amilasa producidas por Pycnoporus sanguineus CS2. Bajo las condiciones de estudio, las cepas Trametes maxima CU1 y P. sanguineus CS43 mostraron los títulos más altos para la mayoría de las enzimas de interés, sugiriendo que poseen un alto potencial lignocelulolítico. Para la segunda etapa se seleccionó la cepa P. sanguineus CS2, que si bien, no fue una buena productora bajo las condiciones de cultivo descritas, mostró ser productora de enzimas termoresistentes. En los cultivos con cáscara de naranja se obtuvieron los títulos más altos de CMCasa (167.5 U/l), avicelasa (78.5 U/l), Dglucosidasa (363 U/l) y xilanasa (91.5 U/l). Por otra parte, en el medio RMBCMC se presentó la máxima producción de lacasa (25U/l) y

93


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

amilasa (36 U/l). Finalmente se determinaron los pesos molares de la celulasa (66.2 kDa), xilanasa (56.5 kDa) y amilasa (90.8 kDa) producidas por P. sanguineus CS2. Para todas ellas, la temperatura óptima fue de 70 °C, las cuales retuvieron el 90 % de la actividad a 90 °C. Con respecto al pH, todas tuvieron una actividad máxima a pH 5.0. Con esto queda demostrado el potencial biotecnológico de la micodiversidad de Nuevo León, ya que estos resultados proporcionan las bases para la aplicación de la cepa P. sanguineus CS2, en combinación con T. maxima CU1 para el desarrollo de nuevos adyuvantes digestivos para mejorar la eficiencia alimenticia en el sector pecuario.

Mejoramiento de la Calidad Nutricional de Cenchrus ciliaris L. con Basidiomicetos Nativos del Noreste de México Guadalupe Gutiérrez Soto2,*, Guadalupe E. Medina González2, Hugo Bernal Barragán2, Carlos E. Hernández Luna1, Jesús Pedroza Flores2, José Elías Treviño Ramírez2, Carlos A. Hernández Martínez2 Laboratorio de Enzimología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma Nuevo León, Av. Pedro de Alba esq. Av. Manuel Barragán, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. 2Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, Francisco Villa S/N, ExHda el Canadá Gral. Escobedo, Nuevo León. *Email: ggutierrez0402@gmail.com 1

Para satisfacer la creciente demanda de alimentos en los próximos años, será necesario innovar los sistemas agropecuarios para tener una producción intensiva que provea una mayor cantidad de alimento con alto valor nutricional, obtenido en condiciones que aseguren el cuidado del medioambiente. La alimentación del ganado bovino, ovino y caprino está basada en los pastos y forrajes, debido a la eficiencia con la cual estos animales rumiantes digieren el material vegetativo y por ser un insumo más económico que los alimentos concentrados. Sin embargo, un elevado porcentaje del contenido energético del alimento no es aprovechado, ya que los forrajes presentan una gran cantidad de componentes que, debido a su naturaleza, a la variedad y al estadio fisiológico no son asimilados en su totalidad por el animal. Por lo que en el presente trabajo se llevó a cabo la biotransformación de pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.) con tres cepas nativas de basidiomicetos lignícolas del Noreste de Nuevo León. En medios sólidos se detectó la presencia de celulasas, xilanasas, pectinasas, amilasas y enzimas degradadoras de lignina. El aislado Trametes maxima CU1 mostró mayor capacidad lignocelulolítico, pectinolítica y amilolítica que Pycnoporus sanguineus CS2, T. hirsuta CS5 y T. versicolor UAMH 8272. Bloques de pasto buffel inoculados con Pycnoporus sanguineus CS2 y T. hirsuta CS5 mostraron una disminución en el contenido de celulosa y hemicelulosa. Los colonizados con Trametes maxima CU1 presentaron una disminución en el contenido de lignina. A pesar de no ser significativas estas diferencias, la actividad enzimática de los hongos sobre el pasto podría incrementar la digestibilidad de las fibras presentes, contribuyendo a una mejor asimilación del alimento.

94


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Detección de Alternaria en Muestras Ambientales del Valle de Toluca Amalinalli Guadalupe Mejía Góchez1,*, Airam Angélica López Urbina1, Gabriel Hernández Pérez2, Raúl Venancio Díaz Godoy2, María Judith Castellanos Moguel1 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad-Xochimilco, UAM-X. Calzada del Hueso #1100, Coyoacán, Villa Quietud, 04960, México, D.F. 2Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, ININ. Carretera México-Toluca s/n, La Marquesa Ocoyoacac, 52750 Toluca, Edo. de México. *Email: sango_tenyo8@hotmail.com 1

La contaminación atmosférica en los últimos años ha mostrado un incremento sobre todo en lugares urbanos debido a la emisión y dispersión de contaminantes, desencadenando problemas ambientales, sociales, económicos y de salud pública. Dentro de los componentes del aire se encuentran las PM2.5 y PM10, que son un grupo de partículas suspendidas en el aire, fuertemente relacionadas a factores alérgicos y otras patologías. No obstante una parte de estas partículas suspendidas son de origen biológico denominadas bioaerosoles, en los que se pueden encontrar diversos microorganismos cultivables, cuantificables y/o no viables. Los conidios fúngicos al encontrarse dentro de este grupo de partículas son considerados como agentes presentes en la atmósfera que desencadenan enfermedades respiratorias o micosis simples que en algunos casos se tornan graves y culminan con la muerte del individuo. Por lo anterior se realizó el aislamiento de colonias fúngicas en la fracción de partículas de PM2.5, en cuatro estaciones de monitoreo del Valle de Toluca durante nueve meses. Posteriormente se estudió la tipificación fenotípica a nivel de género de los microorganismos fúngicos presentes en los filtros de los equipos de muestreo y a partir de éstos, se aislaron colonias de Alternaria por transferencia repetida en PDA. Una vez aisladas, se realizó un estudio de capacidad proteolítica. En el Valle de Toluca se encontraron más de 70 géneros fúngicos, de los cuales 5 de ellos fueron los más abundantes, incluida Alternaria. Las colonias aisladas mostraron tener efecto positivo en el tratamiento. Sin embargo no mostraron diferencias significativas en la prueba de proteólisis. Por lo que posiblemente Alternaria tenga el aparato y enzimas apropiadas capaces de degradar el tejido queratinizado, representando un riesgo potencial para las personas inmunodeprimidas por su abundancia en la atmósfera.

Cultivo de Pleurotus ostreatus sobre Paja de Trigo y Enriquecimiento Nutrimental de Café y Galletas Isis Mora Orea1, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta2,* Facultad de Ciencias Biológicas. 2Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. *Email: urdapilletal@yahoo.com 1

El valor nutritivo de Pleurotus ostreatus se ha reconocido desde hace mucho tiempo por su alto valor proteico, ya que contiene todos los aminados precursores de las mismas y que en varios de los casos son más altos que algunos cereales e incluso de los huevos de gallina. Esta cualidad nutricional de Pleurotus puede utilizarse para enriquecer productos de alto

95


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

consumo para la población, por lo que se plantea adicionar la harina de Pleurotus a galletas y café. Se cultivó P. ostreatus (HEMMIM-50) debido a que es la cepa comercial más utilizada por los diferentes cultivadores de hongos en Morelos, utilizando paja de trigo. Se evaluó la cepa HEMIM-50 sobre cuatro medios (PDA, PDA/T con infusión de paja de trigo, PDA/A con infusión de paja de arroz y HIT). Las características morfológicas del micelio evaluadas fueron textura, color, densidad y tipo de micelio. Se determinó la velocidad de crecimiento (mm/día) y la biomasa micelial (g/caja Petri). Posteriormente se elaboró el inóculo en granos de trigo y se evaluó la producción de la cepa en el módulo de fructificación tomando en cuenta las siguientes variables: Eficiencia biológica (%), tasa de producción e inicio de la fructificación y características morfológicas de los hongos cosechados. Los cuerpos fructíferos cosechados se deshidrataron para hacer harina y se agregaron al café y galletas en una proporción 10 % hongo, 90 % café o galleta. Se realizó un análisis nutrimental de los productos y se realizaron pruebas de degustación. La cepa HEMIM 50 en los cuatro medios evaluados presentó coloración blanca, micelio aéreo, textura algodonosa con densidad abundante y tonos amarillentos al envejecer. La biomasa micelial varió de 0.15 g/caja Petri sobre PDA/A a 0.10 g/caja Petri sobre PDA. En cuanto a la velocidad de crecimiento fue mayor sobre HIT (0.18 mm/h) seguida de PDA/T (0.15 mm/h), PDA (0.14 mm/h) y PDA/A con 0.13 mm/h. La eficiencia biológica alcanzada por la cepa HEMIM-50 fue de 58 % y una TP de 0.82. Se elaboró el café y las galletas con harina de Pleurotus para realizar el análisis nutrimental y las pruebas de degustación.

Caracterización Proteica de Pleurotus ostreatus con Fines Nutricionales Miriam Vela-Hernández*, Adriana Ramírez-Vargas, Héctor J. García-Flores Laboratorio de Genética, Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Boulevard Valsequillo y Av. San Claudio, Edificio 112-A, Col. San Manuel, C. U. Puebla. C.P.72570. *Email: mairimalev@hotmail.com El cultivo de Pleurotus ostreatus constituye una excelente alternativa para obtener un alimento de buena calidad nutricional, por la posibilidad de producir grandes cantidades en pequeñas áreas, técnicas sencillas, bajo costo, cortos periodos de tiempo, sin fumigarse ni fertilizarse. Este hongo tiene la habilidad de crecer sobre una gran variedad de desechos agrícolas en México. En la presente investigación se realizó un estudio bromatológico de P. ostreatus y P. columbinus cultivados sobre paja de trigo. Se cuantificó el contenido de proteína total, grasa, fibra cruda, fosforo y nitrógeno. También se realizó una cromatografía de gases acoplado a detector de masas para lípidos. Se elaboró tortillas de maíz enriquecidas con harina de P. ostreatus. Los resultados obtenidos en cantidad de proteína se encontraron diferencias significativas entre especies, P. columbinus presentó el mayor contenido de proteínas. Los cuerpos fructíferos de P. ostreatus contienen 1.5 % de grasa, 11.75 % fibra cruda, 4.59 % de nitrógeno y 4.31 mg/100 g de fósforo. Con respecto a la cromatografía en P. ostreatus se detectaron e identificaron 12 componentes y el análisis reveló que trans13-ácido octadecenoico (30.67 %), 9,12-ácido octadecadienoico (24.25 %), seguido de n-ácido Hexadecanoico (19.52 %) y ácido octadecanoico (10.33 %), son los componentes principales. Pleurotus constituye una magnífica fuente de proteínas y nutrientes de buena calidad, representando un alimento saludable y equilibrado para el consumo humano.

96


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Evaluación de Procesos de Secado de Pleurotus ostreatus para Conservación de sus Propiedades Nutracéuticas Beatriz Lorena Santiago Alicon, Héctor García Flores*, Adriana Ramírez Vargas Laboratorio de Genética, Escuela de Biología, BUAP. Boulevard Valsequillo y Avenida San Claudio, Edificio 112-A, C.U., Col. San Manuel, Puebla, Puebla. CP.72570. *Email: hjgarcia98@hotmail.com México es el primer productor de hongos comestibles en Latinoamérica y el vigésimo tercero a nivel mundial. Los hongos son alimentos altamente perecederos debido a su gran contenido de agua, si su comercialización no se hace de manera oportuna existen pérdidas para los productores. Entre los objetivos del trabajo se destaca el desarrollar un método de secado óptimo y económico para Pleurotus ostreatus, que mantenga sus propiedades físicas, nutricionales y funcionales y así postergar su vida de anaquel. Para ello se realizaron las curvas de secado a 40, 50 y 60 °C en un secador de convección forzado y uno solar. Posteriormente se calculó la cantidad de proteína total por el método de Lowry y fibra dietética por el método enzimático-gravimétrico. Así mismo se realizaron análisis sensoriales respecto al color, olor, textura, sabor y contenido de fenoles totales. Posteriormente se evaluó la calidad microbiológica de coliformes totales en placa. Se evaluó la vida de anaquel mediante el análisis microbiológico de conteo de mohos y levaduras en dos tipo de envases celofán y al vacío; así mismo se analizó el color mediante un colorímetro. Las evaluaciones al término del secado de 7, 14, 21 y 28 días. Los resultados preliminares muestran que el tiempo de secado en la estufa de convección forzada y en el secador solar es alrededor de 6 a 7 h. Los hongos tienen un 90 % de agua. La cantidad de proteína se encuentra entre los parámetros establecidos por otros autores y su contenido no varió en las diferentes temperaturas de secado, siendo de 25 a 34.4 % de proteína total. Los análisis sensoriales demostraron una preferencia por los hongos secados a 50 °C. Los hongos deshidratados en el secador solar mostraron un color semejante a los hongos frescos y de mayor aceptación por los panelistas.

Producción de Lacasas y Proteasas de Pleurotus ostreatus PoB en Cultivo Líquido Arcadio Cruz-Vázquez1, Araceli Tomasini Campocosio2, Arturo Estrada-Torres1,3, Alba Mónica Montiel-González1,3,* Universidad Autónoma de Tlaxcala. Maestría en Ciencias Biológicas. Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta. C.P. 90070, Tlaxcala. 2Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Departamento de Biotecnología. C.P. 09340. Iztapalapa, D.F. 3 Universidad Autónoma de Tlaxcala. Centro de Investigación en Ciencias Biológicas. C.P. 90120, Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: amonicamg@yahoo.com 1

Las lacasas, por su enorme capacidad catalítica, son útiles en diversos procesos industriales. Son secretadas por hongos de podredumbre blanca como Pleurotus ostreatus. En cuanto a su producción se han evaluado distintas condiciones sin resultados del todo satisfactorios. Diferentes autores sugieren que el abatimiento de la actividad de lacasas en extractos celulares de P. ostreatus, puede deberse a la acción de proteasas, aunque aún se desconoce cuáles 97


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de ellas (ácidas, neutras o alcalinas) produce este hongo y cuáles afectan a las lacasas. Por tanto, el presente estudio tiene como objetivo evaluar la presencia de lacasas y de los tres tipos de proteasas, producidas por la cepa PoB de P. ostreatus, en cultivo en medio líquido. Esta información permitirá correlacionar el efecto entre ellas, con la intención de ofrecer otro tipo de estrategias, que a nivel bioquímico o molecular contribuyan a incrementar la producción de lacasas. Con este fin, se realizó el cultivo de la cepa PoB en medio mineral líquido durante 20 d, empleando glucosa como fuente de carbono y extracto de levadura como fuente de nitrógeno. Posteriormente se separó la biomasa del extracto (n=3, cada 24 h) por medio de filtración para su posterior análisis. Los parámetros evaluados fueron producción de biomasa por peso seco, pH, consumo de sustrato por DNS, actividad lacasa y proteasa extracelulares por espectrofotometría y perfil de isoenzimas por zimografía. Se obtuvo una Xmax de 10.654 gL-1 a las 432 h con una µ de 0.010 h-1 sin llegar al estado estacionario; el pH tuvo poca variación (6.87 - 6.33) durante el cultivo, lo que mantuvo estable la inducción de las enzimas. Se observó un consumo parcial del sustrato, siendo más importante a partir de las 264 h de cultivo y se estabilizó después de 288 h. La mayor actividad lacasa fue de 51.76 UIL-1 a las 240 h. Se observó una isoenzima de lacasa a la altura del marcador de peso molecular de 35 kDa, a partir de las 72 h y permaneció hasta el final del cultivo. Se obtuvieron actividades de los tres tipos de proteasas, desde el inicio del cultivo y sólo hasta las 168 h, siendo predominante la actividad de las proteasas neutras. El tiempo del cultivo en el que están presentes ambas actividades es sólo en los primeros 7 d y por la actividad obtenida, las proteasas neutras pudieran ser las que afectan más a la actividad de lacasas.

Cambios Fisicoquímicos y Fisiológicos en Carpóforos de Pleurotus spp. durante su Almacenamiento a 2 °C Rigoberto Gaitán-Hernández1, Alicia Guadalupe Morales Mena Brito2,*, Elia Nora Aquino Bolaños2 1

Instituto de Ecología, A.C., Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, Veracruz. 2 Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Veracruzana. Av. Dr. Rafael Sánchez Altamirano S/N, Industrial Animas, Xalapa, Veracruz. *Email: alicia.morales.mena@gmail.com

Diversas especies de Pleurotus spp. son altamente consumidas debido a su sabor, alto valor nutricional y propiedades medicinales, entre otros. Estas especies se consumen mayoritariamente en fresco; sin embargo su comercialización se ha visto afectada por su alta tasa de respiración, elevada transpiración y la susceptibilidad a la oxidación, afectando de manera directa la calidad visual del hongo. El objetivo del presente trabajo fue comparar el potencial de vida poscosecha de dos especies de Pleurotus mediante el almacenamiento a 2 °C. Se utilizaron dos cepas, P. pulmonarius (IE-115) y P. ostreatus (IE-717). Los carpóforos cosechados de paja de cebada se almacenaron durante 12 d a 2 °C, HR 95-98 %. Cada cuatro días se evaluaron los parámetros fisiológicos de Pérdida de peso (%) y Velocidad de Respiración; así como los parámetros fisicoquímicos de Azúcares Totales, Sólidos Solubles Totales (SST), Acidez Titulable y pH. Durante el almacenamiento, las especies estudiadas disminuyeron su velocidad de respiración y P. ostreatus presentó el menor porcentaje de

98


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

pérdida de peso durante todo el periodo de evaluación (5.8 %). Pleurotus pulmonarius mostró la mayor concentración de azúcares totales y SST, al día 4 y 8 de almacenaje. En carpóforos de P. ostreatus, la concentración de azúcares permaneció sin diferencia (p<0.01) durante el estudio, mientras que el contenido de SST disminuyó conforme transcurrían los días de almacenamiento. En general, la acidez titulable fue diferente entre las especies y los días evaluados. Con respecto al pH, se registraron ligeras fluctuaciones durante el periodo de almacenaje. La pérdida de peso y los parámetros fisicoquímicos de los carpóforos también mostraron un comportamiento disímil entre especies. El almacenamiento a 2 °C durante 12 d resultó una alternativa para extender la vida de anaquel y mantener la calidad visual de las especies de Pleurotus.

Actividad Enzimática de Fosfatasas Ácidas por Hongos Filamentosos del Suelo en Medio de Cultivo Líquido Rosa María Arias Mota1,*, Yamel del Carmen Perea Rojas1,2, Gabriela Heredia Abarca1, Miriam Lagunes Reyes1,3, Mayra Lagunes Reyes1,3 Instituto de Ecología, A.C. km 2.5 antigua carretera a Coatepec 351. Congregación el Haya, 91070 Xalapa, Veracruz. México. 2Instituto de Investigaciones Forestales. Universidad Veracruzana. El Haya, Xalapa Veracruz, México. 3Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. México. *Email: rosy.arias@inecol.mx 1

Los hongos del suelo participan de manera fundamental en los procesos que facilitan la disponibilidad de fósforo para las plantas. Una de las transformaciones que realizan es la mineralización de fósforo orgánico insoluble a fósforo inorgánico soluble. Este proceso se lleva a cabo por un grupo de enzimas conocidas como fosfatasas, que catalizan la hidrólisis de ésteres y anhídridos de ácido fosfórico. Existen estudios que reportan el incremento del rendimiento de los cultivos a través de la inoculación de una sola cepa solubilizadora de fósforo; sin embargo otros estudios muestran un mejor desarrollo de las plantas mediante mezclas o consorcios de hongos fosfato solubilizadores. El objetivo de la presente investigación fue evaluar cuantitativamente la producción de enzimas fosfatasas ácidas en medio de cultivo líquido Sundara con fosfato tricálcico. Los tratamientos evaluados fueron Penicillium waksmanii (Pw), P. brevicompactum (Pb) y Aspergillus niger (An), un tratamiento consorcio (An+Pb) y un testigo (S/hongo); se mantuvieron en incubadora a 25 ºC durante 15 d. El fósforo soluble se cuantificó mediante la técnica de Bray y Kurtz (1945) con un espectrofotómetro a 882 nm. La medición de la actividad fosfomonoesterasa se realizó por la técnica de Tabatabai y Bremer (1963). Las muestras se incubaron por 1 h a 37 ºC y se determinaron fotométricamente a 412 nm. Para expresar los resultados como actividad específica, se determinó el contenido proteico de acuerdo al método de Bradford (1976) con BIO-RAD. Para el fósforo soluble, el tratamiento solo de An y el consorcio (Pb+An) solubilizaron la mayor cantidad de fósforo insoluble (95.65 y 91.58 mg/L P-PO4 respectivamente) que el resto de los tratamientos (F=103, p=0.000005). Para las fosfomonoesterasas, el tratamiento An+Pb también presentó significativamente una mayor actividad de enzimas fosfatasas (328.6 UAE/mg proteína) (F=298.70, p=0.000005). Entre los tratamientos solos, Pb obtuvo

99


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

significativamente una mayor producción de enzimas fosfatasas que los tratamientos solos de Pw y An (t=0.002). De lo anterior se evidencia que la cepa de P. brevicompactum solubiliza la mayor cantidad de fósforo a través de la producción de enzimas fosfatasas. En el caso de A. niger, cuya solubilización es alta, tiene poca actividad de fosfatasas; así, se puede inferir que su mecanismo de solubilización ocurre probablemente por producción de ácidos orgánicos. En este estudio in vitro se concluye que las interacciones entre los HSF favorecen la transformación del fosfato tricálcico a fósforo soluble.

Avances y Perspectivas de la Biotecnología de Hongos Comestibles en Tabasco, México Santa Dolores Carreño Ruiz1,*, Mario Eduardo Sosa1, Silvia Cappello García1, Rigoberto Gaitán Hernández2 1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas km 0.5, entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco. C.P. 85039. 2Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec # 351. El Haya, Xalapa, Veracruz. C.P. 91070. *Email: lasanta456@hotmail.com

El sureste mexicano alberga una gran diversidad de hongos macroscópicos con cualidades ecológicas, culturales y gastronómicas únicas. Sin embargo, a causa de múltiples problemáticas esta diversidad se ha visto amenazada, por lo que su manejo sustentable es un tema prioritario. En Tabasco, México se han desarrollado algunas investigaciones que buscan revalorizar el papel de algunos hongos comestibles empleados en la biotecnología y de este modo proponer acciones tendientes a su conservación. En este sentido se han desarrollado múltiples actividades como el aislamiento, caracterización y evaluación del crecimiento micelial in vitro de cuatro cepas locales de hongos comestibles y medicinales: Auricularia fuscosuccinea (CH-145), Oudemasiella canarii (CH-146), Pleurotus djamor (CH240) y Schizophyllum commune (CH-147). De manera similar se evaluó el crecimiento micelial de dichas cepas en cuatro suproductos agrícolas: Fibra de coco (Cocos nucifera) cáscara de cacao (Theobroma cacao), hojas de plantas de plátano (Musa paradisiaca) y aserrín de cedro (Cedrela odorata). La cepa CH-240 se cultivó a nivel de planta piloto sobre cáscara de cacao y los cuerpos fructíferos producidos se emplearon en la formulación de una dieta para la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus). Los resultados encontrados indican para cada una de las cepas evaluadas, el medio de cultivo in vitro óptimo para su desarrollo, así como la temperatura de incubación y subproductos agrícolas para la cepa CH-145 es Papa Dextrosa Agar (PDA) a 26 °C, en cacao y aserrín; la cepa CH-146 en Extracto de Malta Agar (EMA) a 26 ºC, en coco y cacao; la cepa CH-240 en ambos medios de cultivo a 36 °C, en hoja de plátano y cacao y para la cepa CH-147 es PDA a 26 y 30 °C, desarrollándose óptimamente en todos los sustratos evaluados. La eficiencia biológica, rendimiento y tasa de producción de la cepa CH-240 fue de 32.3, 0.38 % y 11 %, respectivamente. La dieta elaborada a base de harina de P. djamor resultó ser efectiva en un 25 % para la tilapia. Con los resultados obtenidos se ha propiciado la generación de conocimientos básicos que permitirán incentivar el desarrollo de alternativas sustentables con múltiples beneficios en el Estado.

100


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Evaluación de Extractos Obtenidos de la Interacción de Hongos Microscópicos como Alternativa para Control de Fitopatógenos Irma Leticia Medina-Baizabal1,*, Manuela Reyes Estebanez2, Gabriela Heredia Abarca3, Marcela Gamboa-Angulo1 Unidad de Biotecnología, Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Calle 43 No. 130, Chuburná de Hidalgo, Mérida, 97200, Yucatán. 2Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Universidad Autónoma de Campeche, San Francisco de Campeche 24030, Campeche. 3Departamento de Biología de Suelos, Instituto de Ecología A.C., Km 2.5 Carretera antigua Xalapa-Coatepec, 91000, Xalapa, Veracruz. *Email: baizabal@hotmail.com 1

Hoy en día los hongos microscópicos continúan siendo una fuente prometedora de metabolitos secundarios con aplicaciones en farmacia y agricultura. El metabolismo fúngico es afectado por diversos factores bióticos y abióticos, incluyendo condiciones de interacciones y competencia. Esto ha llevado a investigar las interacciones duales entre saprófitos como estrategia para la obtención de nuevos metabolitos con variada actividad biológica. Con el interés de generar nuevas propuestas sustentables en agricultura, el presente trabajo inició con la selección de cuatro cepas saprófitas de hongos microscópicos tropicales de México obtenidos de restos vegetales, que mostraron alguna propiedad biológica. Estas cepas selectas se cultivaron en arroz fermentado por pares y en forma individual. Posteriormente, los extractos de acetato de etilo obtenidos de los cultivos se evaluaron en ensayos antimicrobianos de microdilución contra 10 organismos, blanco, fito y zoopatógenos. Los resultados de la evaluación antimicrobiana mostraron que los 10 extractos orgánicos obtenidos presentaron actividad contra al menos uno de los blancos evaluados. Los extractos que presentaron mayor efecto correspondieron a la cepa Memnoniella sp. MR33 contra tres patógenos y la interacción de esta cepa con Cylindrium elongatum MR-45 contra cuatro, a las concentraciones evaluadas. Estos resultados deben complementarse para determinar la concentración mínima inhibitoria, así como los principios activos de la cepa sola y su interacción. Se agradece a CONACyT proyecto CB2009/131256.

Obtención de un Cepario de Agaricus campestris con Variedades Nativas del Valle de Toluca, Estado de México Ariana De la Cruz-Hernández, Yesica Reyes-Soria, Moisés Tejocote-Pérez*, Cristina Burrola-Aguilar Centro de Investigación en Recursos Bióticos, UAEMéx. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 14.7 Unidad San Cayetano, Toluca, Estado de México. *Email: moytej@yahoo.com.mx En el Valle de Toluca, Agaricus campestris o champiñón de llano es un hongo que crece en pastizales ganaderos, posee diferente morfología dependiendo de la etapa de desarrollo (globoso-convexo). Este hongo silvestre es altamente comercializado y gastronómicamente consumido por la población local. Esta investigación obtuvo un cepario de diferentes variedades de A. campestris para almacenar su germoplasma y destinarlo en futuras 101


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

investigaciones como material para un cultivo intensivo. Para ello se recolectaron ejemplares durante 3 años en las localidades de San José las Lomas, Santa Juana y San Cayetano de Morelos, pertenecientes al Valle de Toluca. Se aislaron los ejemplares de manera vegetativa y multiesporica en PDA y EMA, así como las caracterizaciones macro y micromorfológicas de las cepas obtenidas. Los resultados muestran que se obtuvieron tres cepas distintas cuyas velocidades de crecimiento fueron de 15 mm/día en promedio, tanto en medio líquido como sólido. La caracterización macromorfológica muestra un micelio fibroso, con crecimiento postrado y de color amarillo claro, mientras que sus hifas son poco sinuosas, septadas, sin granulaciones y con terminación apical redondeada. Las hifas muestran dos tipos de morfología de 4.5 y 3.6 mm de ancho en promedio. Con la prueba de ANOVA se obtuvo que no existen diferencias (p>0.05) en el crecimiento de A. campestris entre los medios PDA y EMA. El manejo del micelio a este nivel ha facilitado su propagación en diferentes condiciones para inducirlo en semilla y sustrato industrial. De esta manera se inicia con un banco de germoplasma viable para aplicarlo en ensayos de cultivo a mayor escala.

Especies y Registros Nuevos de Agaricus en México Alberto Cartas Velázquez-Narváez*, Gerardo Mata, Alejandro Espinosa de los Monteros Instituto de Ecología, A.C., Km 2.5 Antigua Carr. a Coatepec, Xalapa, Veracruz. *Email: navedeloslocos@gmail.com Agaricus es un género común y comercialmente importante, pero poco estudiado en México. Sólo se han registrado 32 especies de este género, en menos de cinco trabajos. Asimismo, se ha registrado el aislamiento de al menos 46 cepas. Se registran cinco especies conocidas de México de la sección Arvenses: A. abruptibulbus, A. augustus, A. essettei, A. subrufescens y A. silvicola; así como cuatro nuevos registros de las secciones Arvenses, Minores y Xanthoderma: A. caribae, A. diminutivus, A. macrocarpus y A. pocillator. Se presenta la descripción de dos posibles nuevas especies: A. sportivus y A. actopensis. Se obtuvieron 8 cepas correspondientes a 10 especies: A. abruptibulbus, A. caribae, A. diminutivus, A. essettei, A. macrocarpus, A. pocillator, A. subrufescens, A. silvicola, A. sportivus y A. actopensis. Todas ellas depositadas en la colección de cepas del Instituto de Ecología, A.C. (XAL). Para este trabajo se hizo la identificación con base en la morfología y se corroboraron con análisis filogenéticos de secuencias moleculares de la región ITS, incluyendo secuencias propias y obtenidas del GenBank. Los análisis moleculares indican que existe un grupo no descrito con categoría de sección para el género y que presenta reacción de Schäeffer positiva, la cual se consideraba exclusiva de las secciones Arvenses y Minores. Con este trabajo se incrementó el conocimiento sobre este importante género en México.

Tintes Naturales de Hongos Macroscópicos de Tabasco, México Santa Dolores Carreño Ruiz*, Perla Ivet Xicoténcatl Maldonado, Silvia Cappello García Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Cárdenas km 0.5, entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco. C.P. 85039. *Email: lasanta456@hotmail.com

102


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Durante muchas décadas los tintes sintéticos han desplazado a los tintes naturales debido a ventajas como la solidez del color, buena reproducibilidad de tonos, el brillo de los colores, su disponibilidad y fácil manejo. Sin embargo, casi todos los tintes se sintetizan a partir de fuentes petroquímicas que constituyen una amenaza para el medio natural y para la salud humana, debido a que muchos de ellos son tóxicos y causan desde simples alergias hasta cáncer en diferentes tejidos. En este sentido, diversas especies de hongos macroscópicos constituyen una alternativa de suma importancia para la obtención de tintes naturales. En Tabasco, México se evaluó el potencial tintóreo de cinco especies de hongos macroscópicos: Chlorophyllum molybdites Massee, Earliella scabrosa Gilb. & Ryvarden, Ganoderma lucidum P. Karst., Phellinus robustus Bourdot & Galzin y Pycnoporus sanguineus Murrill, bajo la metodología propuesta por Rice (1975, 1990) y Rice & Beebee (1980) con modificaciones. Se logró identificar el potencial tintóreo de las especies sobre cuatro fibras de origen vegetal: lino, henequén, estropajo y cáñamo, y una fibra de origen animal: lana. Durante el desarrollo de la investigación se identificaron las mejoras técnicas del proceso de mordentado de dichas fibras y su extracción, las cuales son un referente importante para proponer el uso de los tintes de los hongos para el desarrollo de alternativas sustentables y poder continuar en la búsqueda del conocimiento del potencial tintóreo de las especies evaluadas y otros hongos, empleando insumos orgánicos o materias primas amigables con el ambiente.

Estudio Preliminar del Efecto de la Inoculación de Hongos Saprobios Solubilizadores de Fósforo y Micorrizícos Arbusculares en Plantas de Café Yamel del C. Perea Rojas1,2,*, Rosa María Arias Mota1, Rosario Medel Ortiz2, Dora Trejo Aguilar2,3, Gabriela Heredia Abarca1, Miriam Lagunes Reyes 1,4, Abraham de J. Romero Fernández1,3 Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya Xalapa, Veracruz. 91070. 2Instituto de Investigaciones Forestales. Universidad Veracruzana. El Haya, Xalapa Veracruz. 3Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. 4Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. *Email: dynamine_perea@hotmail.com

1

La deficiencia de fósforo en el suelo es una de las principales limitantes agrícolas. Una alternativa ante esta problemática es el uso de hongos solubilizadores de fósforo (HSF) y micorrízicos arbusculares (HMA). Los primeros facilitan la solubilización de las formas de fósforo insolubles en el suelo mientras que los segundos, ayudan a incrementar el transporte del fósforo a las raíces de las planta. El objetivo de este trabajo fue evaluar preliminarmente la respuesta de la inoculación de HSF y HMA en plantas de café. El trabajo se llevó a cabo in vitro en una cámara de crecimiento; como sustrato se utilizó suelo y perlita estéril (1:1 v/v). Los tratamientos incluyeron dos cepas de HSF (Aspergillus niger y Penicillium brevicompactum), un consorcio de HMA y todas sus posibles combinaciones, incluyendo un control (S/H). Se inocularon 1×108 inóculo de HSF y 10 g HMA por planta de café en estado de pesetilla. Después de 4 meses se tomaron muestras de suelo y raíces. Para los tratamientos con HSF se realizó un conteo de las unidades formadoras de colonias (UFC), mediante diluciones

103


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

seriadas (1×10-4) y para los HMA se cuantificó la colonización micorrizíca mediante la técnica de Phillips y Hayman (1970). En todos los tratamientos se cuantificó la fosfatasa ácida del suelo mediante la metodología de Tabatabai y Bremer (1963). En los tratamientos con HMA se midió la cantidad de glomalina total (GT) mediante la técnica de Wright y Upadhyaya (1998). Los datos se sometieron a ANOVAS de una vía y pruebas de TUKEY. Para los HSF no se detectaron diferencias significativas en el número de UFC entre los tratamientos solos y consorcios. En las plantas de café inoculadas con HMA, no se observaron raíces colonizadas. Sin embargo se detectaron esporas con tubo germinativo. Los resultados de la actividad de fosfatasa del suelo mostraron diferencias significativas entre los tratamientos (F=5.56, p=0.0021). El tratamiento solo de P. brevicompactum y el consorcio de A. niger + HMA obtuvieron la mayor producción de fosfatasa ácida (29.26 y 27.74 µg nitrofenol/ min/mL). La mayor cantidad de glomalina se cuantificó en el tratamiento consorcio de P. brevicompatum + A. niger + HMA (2.28 mg/g); este valor es significativamente mayor al resto de los tratamientos evaluados (F=9.69, p=0.000098). Estos resultados preliminares muestran un sinergismo positivo de las interacciones de HSF y HMA en plantas de café con respecto a las variables evaluadas.

Solubilización de Fosfato Tricálcico por Hongos Filamentosos del Suelo en Medio de Cultivo con Diferentes Fuentes de Nitrógeno Daniel Hernández-Merel1,2,*, Rosa María Arias Mota1, Gabriela Heredia Abarca1, Yadeneyro De la Cruz-Elizondo2, Beatriz Palmeros-Sánchez2 Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya Xalapa, Veracruz. México. 91070. 2Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Circuito Presidentes, Zona Universitaria, Xalapa, Veracruz. México. 91090. *Email: danielmerel@hotmail.com

1

Una de las limitantes en la producción de los cultivos en las zonas tropicales, la constituye la disponibilidad de fósforo (P). En estos suelos, aunque el elemento se encuentra en cantidades óptimas para promover el desarrollo de las plantas, no está en forma soluble para ser absorbido por las raíces de las plantas. Este problema generalmente se resuelve a través de la aplicación de fertilizantes; sin embargo estas prácticas son costosas, pueden ocasionar eutrofización en aguas superficiales y reducir la diversidad microbiana. Una alternativa es el uso de microorganismos solubilizadores de P, los cuales tienen la capacidad de transformar el fósforo insoluble a soluble mediante procesos enzimáticos, acidificación e intercambio de iones. Debido a que los hongos son organismos heterótrofos, dependen de los nutrientes del medio para su desarrollo. Diversos estudios han demostrado que diferentes fuentes de nitrógeno afectan a su capacidad fosfato solubilizadora. El objetivo de este estudio fue examinar el efecto de diferentes fuentes de nitrógeno sobre la solubilización del fosfato tricálcico de cepas de hongos fosfato solubilizadores aisladas de suelo de cafetales. Las cepas utilizadas fueron Aspergillus niger, Penicillium brevicompactum y P. waksmanii, las cuales se inocularan en medio de cultivo líquido Sundara con fosfato tricálcico adicionado con diferentes fuentes de nitrógeno por separado (sulfato de amonio, asparagina y urea). Las cepas se crecieron en la incubadora durante 21 d a 25 °C. A partir del día 9, se tomarán

104


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

muestras cada tercer día para medir el fósforo soluble por colorimetría de complejos molibdofosfóricos reducidos con ácido ascórbico, a 880 nm en un espectrofotómetro. Para la cepa de A. niger, el crecimiento con sulfato de amonio favoreció una mayor solubilización (85 %), mientras que en las cepas de P. brevicompactum y P. waksmanii fue en el tratamiento testigo (sin nitrógeno) (57 y 71 % respectivamente). Los datos obtenidos indican que la actividad solubilizadora varió de acuerdo al crecimiento de las cepas estudiadas en diferentes fuentes de nitrógeno, las cuales fueron un factor selectivo a nivel de género. Es importante señalar que la cepa nativa A. niger tiene un gran potencial como solubilizador de fosfatos, ya que solubilizó la mayor parte del fosfato tricálcico adicionado al medio de cultivo en presencia de sulfato de amonio como fuente nitrogenada en el noveno día de incubación.

Evaluación de Pleurotus djamor var. roseus Cepa Nativa de Morelos Maricarmen Jaime-Salinas1,*, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta2, Gerardo Díaz-Godínez3, Antonio Flores Macias1, Maura Téllez-Téllez2 Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Calz. del Hueso No. 1100, Coyoacán, México, D.F. 2Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. 3Universidad Autónoma de Tlaxcala, Av. Universidad Núm. 1, Tlaxcala, Tlaxcala. *Email: zapata_238@hotmail.com

1

En México, los macromicetos se han reportado desde tiempos prehispánicos como parte importante en la dieta de las poblaciones, por su aporte de proteínas, azúcares, fibra, vitaminas y un bajo contenido de grasas. Además se han determinado minerales como potasio, fósforo, calcio, también poseen propiedades anticancerígenas y antitumorales, hipocolesterolémicas, antivirales, antibacterianas, inmunomoduladoras, entre otras. Pleurotus, la segunda setas comestibles producida en México, ha adquirido una relevancia social, económica y ecológica a nivel mundial. En este estudio se evaluó la velocidad de crecimiento radial (Vr), biomasa y densidad de P. djamor var. roseus en tres diferentes medios de cultivo: Agar Dextrosa Papa (PDA), Agar Extracto de Malta (EMA) y Agar de Harina Integral (HIT). Se inoculó con un fragmento de 4 mm y se incubó a 25 ºC. Se midió la velocidad de crecimiento radial (Vr) del micelio de seis réplicas y se reportó en cm/h hasta que invadieron aproximadamente el 80 % de la caja Petri. Se determinó por peso seco la biomasa (g) y la densidad (mm/ cm2) por caja de Petri. La cepa presentó mayor Vr en el medio HIT (0.025 cm/h), seguido de EMA con 0.016 cm/h y PDA (0.006 cm/h). La biomasa al igual que en la velocidad de crecimiento fue mayor en HIT con 0.18 g/caja, seguido de EMA con 0.14 g/caja y PDA con 0.077 g/caja. También se obtuvo mayor densidad en el medio HIT (6.5 mg/cm2), seguido de EMA y PDA con 4.5 y 3.7 mg/cm2, respectivamente. El mejor medio fue HIT, que concuerda con Rodríguez (1996). Sin embargo, Suárez (2010) y Suárez & Holguín (2011), obtuvieron los mejores resultados en PDA para Pleurotus pulmonarius y P. ostreatus. Los medios de cultivo axénicos son ampliamente utilizados en estudios preliminares de laboratorio, para conocer el medio óptimo de crecimiento de cada cepa.

105


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Producción de Enzimas Celulolíticas de Hongos Aislados de Cuatrociénegas, Coahuila Dafne Hebe Ramírez Lozano*, Nayeli Nataly Valdez López, Alma Idalia Soria Ortiz, Baltazar Gutiérrez Rodríguez, Raúl Cuauhtémoc Baptista Rosas, Yolanda Garza García, José Gerardo Gaona Lozano Departamento de Biotecnología, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila. Saltillo, Coahuila, C.P. 25280. *Email: daf_eb03@hotmail.com Cuatrociénegas, como componente del ecosistema del Desierto de Chihuahua, forma parte del complejo de grandes desiertos de Norteamérica. El estudio micológico de la zona es limitado, ya que solo corresponden a taxones fúngicos entre el 1 a 2.5 % de los filotipos identificados en los sustratos terrestres y acuosos estudiados. El objetivo del presente trabajo se centra en la reactivación de cepas fúngicas aisladas de muestras ambientales de Cuatrociénegas, Coahuila y la evaluación de su actividad celulolítica para determinar su potencial para degradar celulosa con la finalidad de producir estas enzimas para su aplicación biotecnológica. Se reactivaron 24 cepas de la colección de hongos provenientes de muestras ambientales de Cuatrociénegas, Coahuila, por siembra por picadura, en cajas Petri con Agar Papa Dextrosa (PDA) y Agar Dextrosa Sabouraud (SDA). Se realizaron estudios macroscópicos que consistieron en evaluar el color de la colonia, textura y tasa de crecimiento. Para los estudios microscópicos se realizaron preparaciones en fresco con azul de algodón lactofenol para su observación al microscopio a 10 y 40x. La morfología macroscópica mostró diversidad de color en cada una de las colonias, desde marrón oscuro a verde oscuro, blanco, crema y algunas con pigmentos rojos; apariencia algodonosa, aterciopelada y pulverulenta. La tasa de crecimiento alcanzó alrededor de los 4 a 7 días. La morfología microscópica muestra hifas septadas y en algunas cepas no septadas, hialinas, con conidias redondas, elípticas y hialinas. El aparato reproductor es conidióforo que en algunas cepas es recto y en otras ramificado. De las 24 cepas se reactivaron 19, de las cuales no se tenían registros macroscópicos y microscópicos. La evaluación de la producción de enzimas celulolíticas se hizo mediante la técnica descrita por Yoon et al. La actividad celulolítica se evidenció mediante la evaluación cualitativa con el revelado de zonas de aclaramiento con rojo-congo. Por reacción entre las enzimas secretadas por los hongos y los sustratos cromogénicos, con el fin de seleccionar las cepas que segreguen las enzimas. Se seleccionaron 7 cepas fúngicas con actividad celulolítica de las 19. La identificación de las cepas se realizará morfológica y molecularmente.

Hongos Comestibles Silvestres del Estado de México: Aislamiento de Cepas para Cultivo Experimental Yolanda Arana-Gabriel1,*, Cristina Burrola-Aguilar1, Gerardo Mata-Montes de Oca2, Roberto Garibay-Orijel3, Sergio Franco-Maass4 1 Centro de Investigación en Recursos Bióticos (CIRB), UAEMéx. Carretera Toluca Ixtlahuaca Km 14.5 San Cayetano, Toluca, México. 2Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, Veracruz, México. 3Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria.

106


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

A. P. 70-233. México, D.F. 4Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), UAEMéx. Carretera Toluca - Atlacomulco Km. 14.5 Toluca, Estado de México. *Email: agy-arana@hotmail.com En México se cultivan seis especies de hongos y la experimentación sobre nuevos cultivos es relativamente reciente y escasa. El objetivo de la investigación es obtener cepas de diferentes especies de hongos silvestres comestibles, para cultivo experimental de aquellas que presenten condiciones óptimas de crecimiento in vitro. Se recolectaron esporomas en el Nevado de Toluca, México, los cuales son apreciados para autoconsumo o bien, con importancia culinaria y económica en los mercados regionales. Las cepas se obtuvieron mediante aislamiento vegetativo en seis medios de cultivo (AC: Agar croquetas, AM: Agar maíz, PDA-PL: Agar papa dextrosa-peptona y levadura, EMA-PL: Agar extracto de malta-peptona y levadura, PDA y EMA) a 18 y 25 °C. Las cepas se caracterizaron en cuanto a velocidad de crecimiento y producción de biomasa en medio líquido y sólido. Se eligieron las especies que presentaron un desarrollo in vitro óptimo para incrementar el número de cepas, elaborar inóculo primario en trigo y realizar una prueba piloto para la producción de cuerpos fructíferos en aserrín suplementado con salvado de trigo y paja de trigo suplementada con salvado. En total se obtuvo una cepa de cada especie a 18 °C de Psathyrella spadicea, Floccularia aff. luteovirens, Clitocybe squamulosa y Lyophyllum aff. shimeji y cuatro de Flammulina mexicana. Estas dos últimas especies tuvieron mayor velocidad de crecimiento y producción de biomasa, por lo que se consideraron óptimas para el cultivo experimental. Lyophyllum aff. shimeji tuvo una velocidad de crecimiento de 0.40 cm2 día-1 en PDA y una producción de biomasa de 0.221 g en EMA-PL en medio sólido. Las cepas de F. mexicana denominadas como F.M-1 y F.M-4 en medio AC, son las más viables para obtener una mayor producción de biomasa (8.7 g L-1) en medio líquido y 0.08 g en medio sólido y una mayor velocidad de crecimiento (0.65 cm2 día-1). Para la producción de inóculo, el micelio invadió el 100 % de grano en 30 d para L. aff. shimeji y 20 d para F. mexicana. Se obtuvieron fructificaciones de F. Mexicana, las cuales presentaron el color y tamaño de los esporomas similar a los silvestres. Una vez que se determinen con exactitud el ciclo de cultivo y condiciones óptimas de crecimiento para F. mexicana y L. aff. shimeji su cultivo puede formar parte de una estrategia de aprovechamiento sustentable para las comunidades aledañas al Nevado de Toluca.

Obtención de Cepas de Hongos Comestibles Silvestres en el Estado de México César Díaz Talamantes1,*, Xóchitl Aguilar Miguel1, Cristina Burrola Aguilar1, Gerardo Mata Montes de Oca2 Centro de Investigación de Recursos Bióticos (UAEMex), Carreta Toluca-Atlacomulco km 14.5, Toluca, Estado de México. 2Instituto de Ecología, A.C., Carretera Antigua a Coatepec Km 351, Xalapa, Veracruz. *Email: c35ardt@hotmail.com

1

Los hongos comestibles silvestres son un recurso forestal no maderable de importancia ecológica, cultural, económica, medicinal y alimenticia; además de que existe una arraigada tradición por su consumo. Por lo que ha aumentado la demanda de este recurso y no todas las regiones donde se encuentra cuentan con un manejo adecuado. Para promover el

107


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

aprovechamiento sustentable de hongos comestibles silvestres se ha optado por su cultivo. De esta manera, se podría impulsar el desarrollo socioeconómico de las regiones donde se encuentran integrando los recursos genéticos nativos en el manejo forestal comunitario. El objetivo de este trabajo fue obtener cepas e inóculo de hongos comestibles silvestres del Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán (PEEC) del Estado de México, México, determinando las condiciones ambientales óptimas para su desarrollo. Para ello se recolectaron especies saprobias de importancia cultural en el PEEC, se aislaron vegetativamente, se identificaron taxonómicamente los ejemplares y se caracterizaron macro y microscópicamente las cepas. Posteriormente se obtuvo la cinética de crecimiento de las cepas en diferentes medios: Extracto de Malta Agar (EMA), Papa Dextrosa Agar (PDA), Agar Maíz (AM), y Agar Sabouraud (SB) a 18 y 25 °C y se cuantificó su biomasa. Se obtuvieron cepas de Lycoperdon perlatum, Bovista aestivalis, Clitocybe gibba, Clitocybe squamulosa, Gymnopus dryophilus y una especie de Agaricus. Las primeras cuatro presentaron características productivas eficientes. Lycoperdon perlatum mostró una velocidad de crecimiento (VC) de 0.16 cm/d y biomasa promedio de 2.09 g en SB a 25 °C. Bovista aestivalis tuvo una VC de 0.14 cm/día y biomasa 2.97 g en AM a 25 °C; Clitocybe gibba una VC de 0.10 cm/d y biomasa de 0.97 g en PDA a 25 °C; y Gymnopus dryophilus una VC de 0.24 cm/d y biomasa de 2.40 g en AM a 18 °C. Se obtuvieron cepas in vitro de hongos comestibles silvestres, las cuales pueden ser estudiadas en futuras investigaciones enfocadas a la integración de material genético nativo a sistemas de producción.

Potenciación de Biomasa de Lentinula edodes Cultivado en Medio Líquido: Aplicación de Extractos Promotores Damian López-Peña, Aldo Gutiérrez, Martín Esqueda* Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. CP. 83304. *Email: esqueda@ciad.mx Lentinula edodes “shiitake” es un hongo comestible y medicinal reconocido por su perfil nutrimental. Representa buen aporte de fibra, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Además se le atribuyen propiedades medicinales como la anticancerígena, inmunomoduladora, antibacteriana y antifúngica. El cultivo en medio sólido es la forma tradicional de obtener sus productos, no obstante el cultivo sumergido ha tomado gran relevancia, ya que se puede tener mayor control sobre las condiciones de la fermentación y reducción del tiempo de producción. En este estudio se evaluó la producción de biomasa (datos de biomasa expresados en peso seco), cinética de crecimiento y composición química del micelio de L. edodes obtenido en cultivo sumergido en agitación con suplementación de extractos de madera de vid (tolueno, cloroformo, etanol y agua). Se realizó una cuantificación de fenoles y flavonoides totales en los extractos (expresados en peso seco). Se evaluaron las cepas IE-245 e IE-105 de L. edodes y tres medios de cultivo para la producción de biomasa. La combinación con mayor producción (IE-245/medio de Lomberh modificado: 8.79 g L-1 después de 21 días de fermentación) se eligió como control y base para formular dos tratamientos (T1: suplementado con los cuatro extractos y T2: suplementado con los

108


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

extractos acuoso y etanólico). La producción de biomasa no varió significativamente entre los tratamientos (p>0.05) después de 21 d de cultivo. En T1 y T2 se produjo una biomasa total de 11.5 g L-1 a los 14 d de fermentación, a diferencia del control (día 21). Los extractos polares evaluados presentaron valores altos de fenoles totales y flavonoides totales (2081.86 mgEAG/100 g y 1347.67 mgEC/100 g, respectivamente), lo cual puede estar influenciando esta alta producción. La μM para el control, T1 y T2 fue 0.052, 0.146 y 0.133 d-1, respectivamente, valores que son consistentes con el crecimiento acelerado observado para T1 y T2. El control presentó la R2 más baja (0.86), mientras que T2 la más alta (0.94). Además se encontraron diferencias (p<0.05) entre el control y T1 en el contenido de grasa cruda, así como entre el control y los tratamientos (T1 y T2) en los valores de proteínas y carbohidratos totales. Con este protocolo se logró producir una cantidad alta de micelio con la suplementación de extractos etanólico y acuoso, lo cual es positivo si se considera que este producto puede ser utilizado como un suplemento alimenticio. Lo anterior también es importante desde el punto de vista industrial, ya que se disminuyó el tiempo de producción en 7 días con respecto al control.

Identificación y Caracterización de Lentinan del Micelio de Lentinula edodes Cultivado en Medio Líquido Damian López-Peña, Jaime Lizardi-Mendoza, Karla G. Martínez-Robinson, Martín Esqueda Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. CP. 83304. *Email: esqueda@ciad.mx Lentinula edodes “shiitake” es un hongo comestible y medicinal reconocido por su perfil nutrimental. Se le confieren propiedades como la anticancerígena e inmunomoduladora. Estas actividades biológicas son principalmente atribuidas a lentinan, un polisacárido de tipo β-(1-3)-(1-6)-D-glucano, aislado de la pared celular de este hongo. En estudios previos se ha observado que mediante la aplicación de extractos de distinta polaridad de madera vid al medio de cultivo líquido, se logra una alta producción de biomasa. En el presente estudio se evaluó la producción de lentinan obtenido del micelio de L. edodes cultivado en medio líquido, suplementado con extractos de madera de vid (T1: suplementación con extracto toluénico, clorofórmico, etanólico y acuoso; T2: suplementación con extracto etanólico y acuoso; Control: sin extractos). Para la obtención de lentinan se siguió un protocolo que involucra extracciones con H2O a 100 ºC, precipitaciones con etanol, centrifugaciones y lavados. Para la caracterización de los extractos se cuantificaron carbohidratos totales y nitrógeno. Además se realizó un análisis de composición de monómeros por HPLC y una caracterización de los mismos por FT-IR. En los espectros de FT-IR se observa una banda en ca. 890 cm-1, la cual es característica de D-glucanos; asimismo se observaron bandas en ca. 1080 y 1020 cm-1, las cuales son asignadas a estiramientos C-O y deformaciones C-H del anillo de piranosa. No se observaron diferencias en el rendimiento del extracto ni en carbohidratos totales (p>0.05). Se encontró diferencia en el contenido de nitrógeno en los extractos (p<0.05), siendo T1 el del promedio más alto (2.16 %) y el más bajo, el Control (0.97 %), lo cual indica que existe una mayor cantidad de proteína o quitina asociada. Se encontraron diferencias en el porcentaje de glucosa entre los tratamientos, con respecto al

109


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

control (Control: 49.04 %; T1: 64.57 %; T2: 68.02 %). Asimismo se observaron diferencias (p<0.05) en el rendimiento neto entre T2 (2.47 %) y el Control (1.59 %). Lo anterior puede ser indicador de un incremento en la actividad de la glucano sintasa, la cual es estimulada por estrés oxidativo, mismo que puede ser generado por la enzima lacasa, una de las enzimas oxidativas presentes en L. edodes.

Actividad Antiproliferativa de Ganoderma subincrustatum Murrill Nativa de Sonora Damian López-Peña1, Mónica Resendiz1, Ana Carmela Ramos-Valdivia2, Jesús Hernández1, Mayra de la Torre1, Martín Esqueda1,* Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. 2 Depto. de Biotecnología y Bioingeniería, CINVESTAV-IPN, Av. Politécnico Nacional, D.F. *Email: esqueda@ciad.mx 1

Algunas especies de Ganoderma se han utilizado en la medicina tradicional China por más de 2000 años, para incrementar la actividad inmune y tratar distintas enfermedades, entre ellas el cáncer. La actividad antiproliferativa es atribuida principalmente a triterpenoides de tipo lanostano, los cuales son metabolitos secundarios que se sintetizan a través de la ruta del mevalonato. En estudios previos se ha observado que algunas de estas moléculas inhiben el crecimiento de líneas celulares cancerígenas mediante la inducción de apoptosis. Debido a que Ganoderma subincrustatum se encuentra distribuida en Sonora y se desconoce su actividad biológica, en el presente estudio se evaluó la actividad antiproliferativa y se caracterizó cualitativamente por cromatografía en capa fina (TLC) una fracción obtenida con cloroformo del micelio cultivado en un medio líquido complejo. Se utilizaron líneas celulares de cáncer de mama (4T1) y fibroblastos (NCTC) (no cancerígena), ambas de ratón. Los resultados del bioensayo mostraron que a 200 µg mL-1 del extracto se logró una inhibición >50 % de la viabilidad celular de la línea 4T1, mientras que la línea NCTC no resultó afectada. En estudios previos se ha observado que algunos triterpenoides de Ganoderma pueden inhibir la actividad de las topoisomerasas I y II. Además, la línea celular 4T1 presenta una mutación en el gen p53 (gen relacionado con el proceso de apoptosis), lo cual sugiere que la vía de acción podría ser independiente de éste. En la TLC se observó un patrón de bandeo con la distribución esperada, el cual presenta una banda del mismo Rf que el ergosterol (0.86), metabolito primario presente en membranas fúngicas. En la parte superior de las placas se observa una fracción correspondiente a compuestos de baja polaridad, los cuales están bajo estudio. Además se evaluarán por separado las fracciones observadas en la TLC e identificarán las moléculas presentes en la fracción bioactiva.

110


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Caracterización de un Extracto Enzimático Fúngico Producido por Fermentación en Medio Sólido Neydeli Ayala-Mendivil*, Lorena Amaya Delgado, Georgina Sandoval Unidad de Biotecnología Industrial, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, Guadalajara, Jalisco, 44270. *Email: nayala_tesista@ciatej.mx Actualmente las enzimas hidrolíticas están ganando gran importancia en aplicaciones tecnológicas. Particularmente celulasas y xilanasas en la producción de hidrolizados de residuos agroindustriales para la producción de biocombustibles y algunas quitinasas en el control de plagas por mencionar algunas. Debido a esto es necesario crear fuentes sustentables de estas enzimas. Existen tecnologías de bajo costo para la producción de enzimas a partir de fermentaciones con hongos, aproximadamente 90 % de las enzimas que se utilizan a nivel industrial, se producen por fermentación en medio sólido y la mayoría corresponden a hongos. En la naturaleza existe una gran diversidad de especies de fúngicas productoras de enzimas que aún no han sido aprovechadas. Por lo tanto en el presente trabajo se estudió la producción de un preparado enzimático a partir de un hongo filamentoso, aislado de cuerpos fructíferos de hongos comestibles. La producción se llevó a cabo por fermentación en medio sólido en columnas, utilizando residuos agroindustriales como soporte. Los cultivos se incubaron durante 5 d y se monitoreó la actividad celulasa, xilanasa, proteasa y quitinasa en el extracto cada 24 h.

Identificación Molecular, Caracterización Química y Farmacológica de Sclerotium rolfsii Aislado de Cultivo de Jitomate en Texcoco, Estado de México María Olivia Sandoval1, Ismael Villicaña-Sanchez1, José Mendoza-Espinoza1, Aída Sandoval-Montaño1, Jaime Marcial-Quino2, Edgar Sierra-Palacios1,* 1 Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Calzada Ermita Iztapalapa 4163, Colonia Lomas de Zaragoza, Delegación Iztapalapa, México, D.F. C.P. 09620. 2Catedras CONACYTInstituto Nacional de Pediatría. Av. Insurgentes Sur 3700 C, Coyoacán, Insurgentes Cuicuilco, 04530, México, D.F.*Email: edgar.sierra@uacm.edu.mx

Sclerotium rolfsii es un hongo fitopátogeno con alrededor de 500 hospedadores, atacando principalmente a cultivos como frijol, maíz, pimiento, jitomate, papa, etc.; por ello la importancia debido a las pérdidas económicas que provoca. Es cosmopolita, se adapta a una variada cantidad de condiciones ambientales y fisicoquímicas, aunque su principal hábitat es el suelo. Debido a las condiciones naturales donde crece se considera que también puede sintetizar una gran cantidad de metabolitos con actividad farmacológica. No obstante esta capacidad se ha estudiado poco. El hongo evaluado se aisló del tallo de plantas de jitomate y cultivó en medio PDA. Para la identificación molecular, caracterización química y farmacológica el hongo creció en medio líquido de extracto de malta. La identificación molecular se realizó por PCR, amplificando la región LSU (28S ADNr). A partir de micelio obtenido de cultivo líquido se realizaron 3 extractos con solventes de distinta polaridad (acetona, etanol y acetato de etilo). Posteriormente se analizaron los principales grupos químicos de cada uno de los extractos 111


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y se evaluaron in vitro algunos compuestos con actividad farmacológica (flavonoides y fenoles totales). Los resultados de la secuencia de la región ribosomal empleada y el 100 % de similitud encontrado al realizar el alineamiento en el Blast, indicaron que pertenece a Sclerotium rolfsii. Se encontraron compuestos como antraquinonas y alcaloides en alta concentración. Además, el micelio de S. rolfsii presentó una cantidad de flavonoides de 0.183 mgEQ/mL y 0.448 mgAG/mL de fenoles totales en el extracto etanólico. Estos resultados preliminares con S. rolfsii bajo condiciones de cultivo líquido permiten suponer que tiene potencial en la generación de metabolitos secundarios, los cuales pueden ser empleados para diferentes procesos biotecnológicos; además por su fisiología y características de desarrollo podría producir también compuestos con actividad terapéutica.

Crecimiento Radial y Pigmentación Micelial de Cepas de Pycnoporus sanguineus Marlen Mendoza-García1,*, Rosa Mariela Hernández-Nava1, Maricarmen Jaime-Salinas2, Gerardo Díaz-Godínez3, Ma de Lourdes Acosta-Urdapilleta1, Maura Téllez-Téllez1 Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. 2Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Calz. del Hueso No. 1100, Coyoacán, México, D.F. 3Universidad Autónoma de Tlaxcala, Av. Universidad Núm. 1, Tlaxcala, Tlaxcala. *Email: zapata_238@hotmail.com 1

Los basidiomicetos poseen un gran potencial para la producción de enzimas de importancia industrial. Entre los hongos de mayor importancia está Pycnoporus, que se distingue por su color rojo-naranja brillante. Se encuentra distribuido de manera silvestre en diferentes entidades de México. Se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antitumorales y antivirales. Se ha reportado que los metabolitos primarios y secundarios exhiben características diferenciales dependientes de cada especie y condiciones de cultivo. El objetivo de este trabajo fue determinar la velocidad de crecimiento radial (Vr), biomasa (peso seco) y presencia de pigmentación micelial de ocho cepas de P. sanguineus. Las cepas se obtuvieron del Herbario Micológico de Morelos (HEMIM-55, 56, 63, 72, 80, 81, 82 y 83), se crecieron en Agar Dextrosa Papa (PDA), se inocularon con un fragmento de micelio de 4 mm diám. e incubaron en obscuridad por 8 d a 25 ºC. Las ocho cepas mostraron micelio rastrero y textura lanosa; la cepa HEMIM-55 presentó menor densidad con 21.4 mm/cm2 y la mayor densidad, la cepa HEMIM-63 con 28.43 mm/cm2. Con respecto a la pigmentación, la cepa HEMIM-80 mostró la mayor pigmentación. El mayor valor de Vr fue de la cepa HEMIM-63 con 0.14 mm/h, mostrando también mejor producción de biomasa con 54.62 mg/caja Petri. Cada una de las cepas tuvo un comportamiento distinto. Por ello es importante caracterizarlas para optimizar su crecimiento y producción de metabolitos.

Actividad Extracelular de Lacasa de Lentinula boryana en Cultivo Líquido Rosa Mariela Hernández-Nava1,*, Maricarmen Jaime-Salinas2, Marlen Mendoza-García1, Gerardo Díaz-Godínez3, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1, Maura Téllez-Téllez1 1 Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. 2Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Calz. del Hueso

112


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

No. 1100, Coyoacán, México, D.F. 3Universidad Autónoma de Tlaxcala, Av. Universidad Núm. 1, Tlaxcala, Tlaxcala. Email: zapata_238@hotmail.com Los hongos de pudrición blanca degradan diferentes polímeros de la madera (celulosa, hemicelulosa y lignina). Dependiendo de la especie, la degradación de los carbohidratos y la lignina puede ocurrir en forma simultánea. La descomposición de la lignina implica una serie de cambios oxidativos para producir CO2 y H2O, lo que provoca la acumulación de celulosa y hemicelulosa, dando lugar a un color blanco al que debe su nombre. Estos hongos pueden utilizar desechos agroindustriales como sustrato, debido a las enzimas excretadas. Unas de las principales son lacasas, que catalizan la oxidación de una gran variedad compuestos fenólicos. Entre los hongos de pudrición blanca está Lentinula boryana, crece en zonas tropicales y subtropicales de México. El objetivo de este trabajo fue cuantificar la actividad de lacasas (a dos pH, 3.5 y 4.5) de L. boryana crecido sobre caldo dextrosa-papa. La mezcla de reacción contenía 950 µL de 2,6-dimetoxifenol (DMP) 2 mm en buffer de fosfatos 0.1 M (pH 4.5) o buffer de glicina-HCl (pH 3.5) con 50 µL de ECE. Se incubó a 40 °C durante 10 min. Se leyó la absorbancia a 468. La actividad de lacasas a pH 3.5 fue de 3 U/L (96 h) y la máxima de 3.5 U/L a las 216 h; a las 528 h de 3.14 U/L. La actividad de lacasas a pH 4.5 inició con 0.084 U/L (72 h), la cual fue incrementando hasta 3.58 U/L (192 h) y con 3.68 U/L a las 264 h. En general, la actividad de lacasas de Lentinula boryana fue baja comparada con reportes previos. Esto se debe a que al medio no se le agregó ningún inductor. Sin embargo, este organismo cuenta con actividad de lacasas constitutiva y puede utilizarse como fuente de obtención de dichas enzimas, optimizando sus condiciones de cultivo.

Evaluación de Cepas Guatemaltecas de Lepista nuda (Bull.: Fr.) Cooke María del Carmen Bran1,2,*, Osberth Morales1, Roberto Cáceres2, Natalia Gurriarán2, Roberto Flores1 1 Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Edificio T-12, 2º. Nivel, Ciudad Universitaria, Zona 12, 01012, Guatemala, Guatemala. 2Programa Universitario de Investigación en Desarrollo Industrial, Dirección General de Investigación, Universidad de San Carlos de Guatemala. *Email: mdcbran@yahoo.com

Lepista nuda es un hongo comestible que se consume en varios países de Europa y América. En Guatemala se utiliza en regiones donde habitan las etnias de origen Maya-Kaqchikel y Maya-Mam en los departamentos de Chimaltenango y Huehuetenango. Dada la importancia cultural de esta especie, así como por su naturaleza saprobia, se evaluó la producción de cuerpos fructíferos de cinco cepas nativas (17.01, 54.02, 50.09, 4.10 y 21.10) sobre tres sustratos: S1) compost de champiñón, S2) paja de trigo suplementado con salvado de arroz al 25 % y S3) paja de trigo suplementado con harina de soya al 5 %. La producción de cuerpos fructíferos se evaluó a través del porcentaje de eficiencia biológica (EB %) y el diámetro de los píleos, los cuales se analizaron por medio de un ANOVA, con una prueba de comparaciones múltiples de Tukey. Se determinó que la cepa 21.10 fructificó en todos los

113


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

sustratos, en tanto que las cepas 17.01 y 50.09 solo produjeron cuerpos fructíferos en S1. Asimismo, la cepa 4.10 no fructificó en ninguno de los sustratos evaluados y la cepa 54.02 no colonizó ninguno de ellos. La mayor EB fue de 57.06 % con la cepa 21.10, en el sustrato S2 y el mayor diámetro de 6.19 cm con esta misma cepa, pero en S1. En ambos casos, los valores fueron estadísticamente significativos comparados con las demás cepas. Se recomienda para el cultivo de Lepista nuda, utilizar paja de trigo suplementada con 25 % de salvado de arroz, sustrato donde se obtuvo la mayor eficiencia biológica.

Uso Biotecnológico de Hongos Ectomicorrízicos Comestibles en Pinos y Encinos Nativos de la Mixteca Oaxaqueña Faustino Hernández-Santiago1,*, Jesús Pérez-Moreno1, Beatriz Xoconostle-Cazares2, Enrique Ojeda-Trejo1, Juan José Almaraz-Suarez1, Gerardo Mata-Montes de Oca3, Irma Díaz-Aguilar1 Microbiología, Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Carretera MéxicoTexcoco Km. 36.5, Montecillo, Texcoco, 56230, Estado de México. 2Departamento de Biotecnología, CINVESTAV, Instituto Politécnico Nacional, Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Delegación Gustavo A. Madero, Col. San Pedro Zacatenco, 07360, México, D.F. 3Instituto de Ecología, A.C. Carretera Antigua a Coatepec 351, El Haya, 91070 Xalapa, Veracruz. *Email: tinohdz@yahoo.com.mx 1

Las ectomicorrizas son asociaciones simbióticas mutualistas entre hongos y las raíces de angiospermas y gimnospermas, las cuales originan un efecto benéfico en términos de absorción nutrimental. Actualmente, la deforestación es un coadyuvante del cambio global. Un factor para revertir este daño es la reforestación. Sin embargo, esta actividad incluye entre otras limitaciones técnicas, una baja tasa de supervivencia cuando se plantan árboles en campo, entre otras causas por la falta de simbiontes ectomicorrízicos apropiados, cuya presencia es obligada en condiciones naturales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto en crecimiento y contenido de macro (N, P, K, Ca y Mg) y micronutrimentos (Fe, B, Mn y Zn) al inocular tres especies de importancia forestal en Oaxaca (Pinus oaxacana, P. devoniana y Quercus castanea), con 3 especies de hongos ectomicorrízicos comestibles (HEC) (Cantharellus cibarius s.l., Hydnum repandum y Laccaria aff. trichodermophora) en invernadero, con la finalidad de generar una tecnología tradicional útil en comunidades rurales para la recuperación de áreas deforestadas o degradadas. A los 390 d después de la siembra, se realizó evaluación del diámetro del tallo, colonización micorrízica, peso seco de parte aérea y raíz, así como de la colonización ectomicorrízica. Adicionalmente, se efectuó un análisis micromorfológico de las estructuras diagnósticas de la ectomicorriza: Manto, red de Hartig y micelio externo. Asimismo se efectuaron estudios moleculares con la finalidad de corroborar la identificación de los simbiontes que colonizaron exitosamente las raíces de los fitobiontes. Como resultado de la inoculación ectomicorrízica, existió un efecto benéfico en el crecimiento de las tres especies forestales evaluadas. La altura, diámetro del tallo y peso seco total de las plantas inoculadas fue de 2 a 5 veces mayor vs. plantas no inoculadas. Estas diferencias estuvieron acompañadas de abundantes colonizaciones ectomicorrízicas. Asimismo, el contenido de los macro y micronutrimentos evaluados fue mayor en las plantas inoculadas con variaciones en las diferentes combinaciones. Los HEC evaluados poseen

114


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

un gran potencial biotecnológico para inocular estas tres especies arbóreas de relevancia económica en el sureste de México. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

Estrategias para el Aprovechamiento de Hongos Comestibles Silvestres en Comunidades Rurales del Estado de México Cristina Burrola-Aguilar1,*, Xóchitl Aguilar-Miguel1, Moisés Tejocote-Pérez1, Carmen Zepeda-Gómez1, Laura White-Olascoaga1 Centro de Investigación en Recursos Bióticos, UAEMéx. Carretera Toluca-Ixtlahuaca km. 14.5 Toluca, México. 50210. *Email: cba@uaemex.mx 1

Los hongos tienen un papel importante en el desarrollo sustentable de los bosques. Destacan en la conservación de la biodiversidad, salud de los bosques, diversificación de mercados y promoción de la seguridad alimentaria, así como el descubrimiento de nuevos productos farmacéuticos, agroquímicos y biotecnológicos. En el presente trabajo se describen diversas estrategias implementadas para el manejo de los hongos comestibles silvestres (HCS) en comunidades rurales del Estado de México. Dichas estrategias se han enfocado a: 1) Estudios ecológicos sobre la diversidad y abundancia de HCS; 2) Utilización de SIG para elaboración de mapas con zonas prioritarias de conservación del recurso y zonas de aprovechamiento; 3) Estudios de caso para la implementación del micoturismo en comunidades rurales; 4) Estudios etnomicológicos que describen el saber tradicional del recurso en diversas localidades; 5) Bioensayos de fructificación, con evaluación de condiciones ambientales y nutricionales de las fases del cultivo; 6) Obtención de metabolitos secundarios a partir de hongos funcionales, para su evaluación antibacteriana y fitoquímica. Como resultados se han obtenido: 1) Listados de especies para Amanalco, el área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca (APFFNT), El Oro, San Jerónimo Acazulco, Temoaya, Santuario del Agua Presa Corral de Piedra, Valle de Bravo, donde se incluyen más de 250 especies de HCS. 2) Mapas de distribución actual y potencial de HCS para Amanalco y APFFNT. 3) Propuestas de micoturismo para las localidades de Corral de Piedra y Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán, que incluyen talleres de educación ambiental, demostraciones gastronómicas y elaboración de recetarios, así como la implementación de senderos interpretativos. 4) Listados de hongos consumidos de manera tradicional de las localidades antes mencionadas, así como obtención de información sobre el saber tradicional relacionado a prácticas de conservación y aprovechamiento. 5) Aislamiento de cepas e inóculo de especies con alto potencial de cultivo como Flammulina mexicana, Cordyceps militaris y Lyophyllum aff. shimeji. 6). Evaluación de la actividad antibacteriana y la concentración mínima inhibitoria de extractos hexánicos, acetílicos y metanólicos de Russula aff. brevipes, Boletus edulis y Helvella lacunosa. Con estas estrategias se pretende la valoración de los hongos comestibles silvestres y su implementación como alternativa de aprovechamiento en comunidades rurales del Estado de México.

115


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Efecto de Pleurotus ostreatus sobre Pared Celular y Solubilidad in vitro del Rastrojo de Maíz J. Natividad Gurrola-Reyes*, María Berenice González-Maldonado, Isaias Chairez-Hernández Profesor Investigador Academia de Entomología. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional. CIIDIR, IPN, Unidad Durango. Sigma 119 Fraccionamiento 20 de Noviembre II C.P. 34220. Durango, Durango. *Email: natigre1@hotmail.com 1

La modificación del valor nutritivo de los alimentos para animales y la determinación de la digestibilidad, han sido universalmente reconocidos como de alta utilidad por su estrecha relación con el valor energético de los alimentos. El objetivo del estudio fue determinar la evolución de los constituyentes parietales y la solubilidad in vitro de la materia orgánica (MO) del rastrojo de maíz inoculado con Pleurotus ostreatus a diferentes tiempos de fermentación. El estudio incluyó rastrojo de maíz inoculado con P. ostreatus (RMI) y sin inocular (RMN); se muestreó en ocho ocasiones en lapsos de 10 d postinoculación. A cada una de las muestras se le determinó fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácida (FDA), celulosa, hemicelulosa, lignina y solubilidad “in vitro” (DIVMO). En la FDN existió un efecto significativo en el RMI vs. RMN (P<0.01); en el RMN no mostró diferencia alguna en los diferentes tiempos de compostado, no así para el RMI en donde existió una diferencia altamente significativa (P<0.01). En la FDA hubo un efecto significativo entre ambos tratamientos (P<0.01), así como entre los diferentes tiempos para RMI. En el RMI, la hemicelulosa y celulosa mostraron decrementos paulatinos en todos los tiempos, no así la lignina que se mantuvo estable en RMN y RMI. La DIVMO se incrementó un 9.67 % en el RMI vs. RMN. Para validar estos resultados, es necesario efectuar sobre el mismo sustrato, pruebas de degradabilidad in vivo.

Crecimiento in vitro y Producción de Compuestos con Actividad Quelante y Antioxidante en Morchella spp. de la Patagonia Chilena Hertes Cid1, Yudith Guillén2, Daniel Chávez1, Arlene Fuentes1, Verónica Albornoz1, Ángela Machuca1,* Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal, Universidad de Concepción, Campus Los Ángeles, Casilla 341, Los Ángeles, Chile. 2Departamento Hombre Ambiente, Universidad Nacional Experimental de Guayana, Upata, Venezuela. *Email: angmachu@udec.cl 1

Morchella spp. es un hongo comestible silvestre, muy apreciado en el mundo no sólo por su valor culinario sino también por sus propiedades nutracéuticas, debido a la producción de metabolitos con propiedades antioxidantes, quelantes de metal, anticancerígenas, entre otras. A pesar de su importancia, diversos aspectos relacionados con el ciclo de vida, las estrategias nutricionales, cultivo bajo condiciones controladas del hongo, aun son escasamente comprendidos en la literatura y en el caso de Morchella spp., proveniente de los 116


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

bosques nativos del sur de Chile estos aspectos hasta el momento no han sido investigados. Por ello, en este estudio se evaluaron las condiciones de crecimiento in vitro de diferentes cepas de Morchella spp. de la Patagonia Chilena y la producción de actividad antioxidante y quelante de metal en los caldos de cultivo del hongo. El crecimiento fue evaluado en medio sólido como la velocidad de crecimiento radial (mm/día) y la producción de biomasa (mg). Las variables evaluadas fueron tipo de medio de cultivo (extracto de malta-EM, papadextrosa-PD, Melin Norkrans modificado-MNM), adición de peptona, pH (4-8) y temperatura de incubación (10-30 °C). Posteriormente, el hongo se cultivó en medio líquido (EM y PD) para determinar la producción de compuestos quelantes de metal del tipo sideróforos (CQM), a través del ensayo con Chrome azurol S (CAS) y la actividad antioxidante, utilizando el radical 2,2-difenil-1-picrilo-hidracilo (DPPH). El medio donde se produjo el mejor desarrollo micelial de las diferentes cepas de Morchella spp. fue EM y el menor crecimiento, en el medio específico para hongos ectomicorrícicos MNM. La adición de peptona al medio EM estimuló el crecimiento del hongo, al igual que valores de pH sobre 6. A una temperatura de incubación de 30 ºC, el crecimiento del hongo fue completamente inhibido, observándose el óptimo desarrollo entre 20 y 24 ºC. Entre las cepas evaluadas, M. frustrata presentó un buen desarrollo micelial en medio líquido EM-peptona y en los caldos extracelulares concentrados por liofilización fue posible detectar una alta producción de CQM (57 %) y actividad antioxidante (66 %). Estudios posteriores son necesarios para comprobar sí los CQM son responsables por la actividad antioxidante de los caldos. Estos resultados son los primeros en describir las condiciones que favorecen el desarrollo micelial y la presencia de CQM y de actividad antioxidante en los extractos fúngicos de Morchella spp. de la Patagonia Chilena. Proyecto Fondo de Investigación del Bosque Nativo CONAF 077/2013

Evaluación de Medios de Cultivo para Producción de Inóculo de una Cepa Nativa de Schizophyllum commune Fr. de Tabasco Arantza H. Acosta1,*, Aldo Gutiérrez2, Silvia Cappello1, Martín Esqueda2 1

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, Villahermosa, Tabasco. C.P. 86040. 2Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo. Carretera a La Victoria km 0.6, Hermosillo, Sonora. *E-mail: ei_helenacosta@hotmail.es

Schizophyllum commune es un hongo comestible y medicinal, al cual se le atribuyen propiedades antibióticas, anticancerígenas, antioxidantes, entre otras. Además, este hongo puede ser utilizado para procesos de biorremediación y producción de algunas enzimas de interés comercial. Esta especie presenta distribución cosmopolita, por lo que es importante el aislamiento de cepas nativas para el aprovechamiento de los recursos fúngicos locales. Por lo tanto es relevante la evaluación de medios de cultivo en donde se desarrolle adecuadamente, para una producción primaria de inóculo. Así, el objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de seis medios de cultivo sólido sobre el crecimiento miceliar de esta cepa. Se trabajó con la cepa CH-147 de S. commune del cepario de DacBiol, UJAT. Se utilizaron los medios de cultivo: EMAY, EMA, PDA, CZAPEK, SABOURAUD y CORN MEAL. Se inocularon cajas Petri con un disco de 1 cm diám. PDA colonizado por la cepa. Se trazaron dos ejes cartesianos sobre la base de las cajas, tomando como intersección el centro del inóculo

117


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y se midió el crecimiento diariamente. Se obtuvieron las tasas de crecimiento (μ) con un modelo de regresión lineal, en donde la pendiente representa la μ, (expresado en mm d-1). Se utilizaron cinco cajas Petri por medio de cultivo y cada caja representó una repetición. Los cultivos se desarrollaron a 30 °C en oscuridad hasta la colonización total de las cajas. De los resultados obtenidos destaca la apariencia del micelio en todos los medios algodonosa y abundante, a excepción de CORN MEAL, donde el micelio se desarrolló ralo y escaso. El medio EMAY presentó la μ más alta (3.97 mm d-1) y CORN MEAL la más baja (2.91 mm d-1). Se observaron diferencias (P≤0.05) entre la μ de EMAY y CZAPEK, asimismo entre EMAY y CORN MEAL. Los medios con la μ más alta fueron EMAY, EMA y PDA, sin diferencias estadísticas entre sí. Es necesario considerar el costo-beneficio de los medios, ya que PDA es más barato y fácil de preparar que el resto.

Obtención y Caracterización de Polisacáridos de Cepas de Pleurotus spp. Daniel A. Espinosa Paredes1,*, Gustavo Valencia del Toro1,*, Cynthia Ordaz Pichardo3, Mª Eugenia Garín Aguilar2, Diana Olayo Rocha1 Sección de Estudios de Posgrado e Investigación, UPIBI, IPN., Barrio La Laguna SN, 07340 México, D.F. 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Tlalnepantla Estado de México. 3Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, Guillermo Massieu H. 239, Gustavo A. Madero, La Escalera, 07320 Ciudad de México, D.F. *Email: gvalencia@ipn.mx; espinosap_daniel@hotmail.com 1

Los polisacáridos representan una clase de moléculas estructuralmente diversas en la naturaleza. Las unidades de monosacáridos que conforman oligosacáridos y polisacáridos pueden interaccionar en varios puntos para formar una amplia variedad de estructuras, ya sea lineales o ramificadas. Esta variabilidad da la flexibilidad necesaria para activar algunos mecanismos de regulación en los organismos superiores. Existen reportes recientes sobre el aislamiento y la purificación de polisacáridos de basidiomicetos que poseen actividad biológica. Debido a lo anterior existe un gran interés en el aislamiento y uso de polisacáridos obtenidos a partir de Pleurotus, ya que pueden actuar como modificadores de la respuesta biológica. El objetivo de este estudio fue la identificación y caracterización de polisacáridos a partir de cuerpos fructíferos de cuatro cepas parentales y una híbrida de Pleurotus: IE200, Caz Rosa, POS, PCM y PAPO, respectivamente. Para ello se realizó el cultivo en sustrato de paja para la obtención de los cuerpos fructíferos de las cepas. Los cuerpos fructíferos obtenidos se secaron y molieron para obtener los extractos de polisacáridos, a los que se determinó el contenido de azúcares totales por el método de fenol-sulfúrico, utilizando sacarosa como control y de proteínas por el método de Bradford, empleando albúmina de suero bovino. Posteriormente los extractos crudos se hidrolizaron con H2SO4, la caracterización se llevó a cabo por Cromatografía en Capa Fina (CCF), Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) y Espectroscopía Infrarrojo (IR). En cuanto a los parámetros de producción para las cinco cepas se tienen los siguientes valores de eficiencia biológica para la primera cosecha: 40.45 % para IE 200, 50.54 % para Caz Rosa, 48.53 % para POS, 57.68 % para PCM y 54.49 % para PAPO. La CCF y HPLC indicaron que los extractos hidrolizados tienen entre sus componentes celobiosa, galactosa, glucosa y fructosa. Los espectros de IR mostraron señales características de polisacáridos de Pleurotus. Agradecimiento. Proyectos: IPN-SIP 20151514 e ICyTDF 200/2012 (PICSO12-096).

118


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Caracterización de Híbridos de Lentinula edodes x Pleurotus ostreatus Abraham Sánchez-Hernández1,*, Gustavo Valencia del Toro1, Hermilo Leal-Lara2, Ramón Villanueva Arce1, María Eugenia Garín-Aguilar3 1

Sección de Estudios de Posgrado, UPIBI, IPN. Barrio La Laguna SN, México, D.F. 2 Departamento de Alimentos y Biotecnología, Facultad de Química, UNAM, Cd. Universitaria, México, D.F. 3Facultad de Iztacala, UNAM, Tlalnepantla, Estado de México. *Email: saha_tm@hotmail.com

México es el mayor productor de hongos comestibles de Latinoamérica. Los hongos que se cultivan comercialmente en México son de los géneros Agaricus, Pleurotus y Lentinula. El incremento en la producción de estos dos últimos hongos hace necesaria la implementación de programas de mejoramiento genético, a partir de la producción de híbridos, que permitan la obtención de cepas con características atractivas para el consumo y la producción. Como primera etapa se realizó una identificación molecular para verificar la taxonomía de las cepas. Se identificaron por medio de BLAST y se realizó un árbol filogenético para observar la agrupación de las cepas comparándolas con secuencias registradas en el GENEBANK. Se dedicariotizaron tres cepas de Lentinula spp. (L4, L9 y L15) y una de Pleurotus sp. (PAsp14), en soluciones dedicariotizadoras de 20 y 30 g/L y extracto de malta líquido. Los neohaplontes se clasificaron en tipos de compatibilidad y posteriormente se aparearon entre los diferentes géneros para la producción de híbridos. Los híbridos generados se fructificaron y evaluaron los fenotipos. Se realizó la extracción de DNAg para los híbridos, neohaplontes y cepa parentales. Posteriormente se sometieron a la técnica de RAPD’s utilizando 10 iniciadores. Los datos generados se almacenaron en una matriz de presencia-ausencia. Las tres cepas de Lentinula se identificaron como L. edodes y la cepa de Pleurotus como P. ostreatus. En el proceso de dedicariotización fue necesario el uso de un menor tiempo de homogenizado para la obtención de neohaplontes, los cuales se recuperaron en tiempos de 5 a 20 s. Con el método de producción de cepas híbridas por apareamiento de monocariotes compatibles, se logró obtener 12 híbridos inter-género. Por lo que se detectó que con dicho método se rompen las barreras de incompatibilidad para distintos géneros. Todos los basidiomas de los híbridos presentaron fenotipo de Pleurotus. Con los iniciadores utilizados se generaron 66 bandas. El dendrograma basado en distancia genéticas, proporcionó la relación entre las cepas parentales, neohaplontes e híbridas.

Aislamiento y Conservación de Cepas de Ganoderma spp. nativas de Sonora Georgina Vargas-Rosales1,*, Damian López-Peña1, Aarón Ramírez2, Aldo Gutiérrez1, Martín Esqueda1 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. 2Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro, Hermosillo, Sonora. *Email: gvargas@ciad.mx

1

El género Ganoderma se ha utilizado en la medicina tradicional China por más de 2000 años, para tratar distintas enfermedades como el cáncer, hepatitis, diabetes, asma, entre

119


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

otras. Actualmente se conoce que Ganoderma sintetiza una amplia gama de compuestos bioactivos, entre los que destacan los polisacáridos y triterpenoides de tipo lanostano. Este género es cosmopolita y se conoce su distribución en Sonora, con las especies G. adspersum, G. curtisii, G. applanatum y G. sessiliforme. El aislamiento y la conservación de cepas nativas son importantes para el aprovechamiento de los recursos fúngicos locales. Así, en este estudio se evaluó la activación y crecimiento de 12 cepas de Ganoderma aisladas de distintos puntos de Sonora, después de tres tiempos de almacenamiento bajo refrigeración. Se realizaron salidas ex professo a la Sierra de Mazatán, San Javier y La Costa de Hermosillo, para el aislamiento de cepas de Ganoderma. Se utilizó el medio EMA suplementado con antibiótico y antifúngico para el aislamiento in situ de las cepas. Se buscaron fíbulas al microscopio óptico en los aislados para descartar la presencia de contaminaciones. Se almacenaron en refrigeración a 4 °C las cepas en tubos de ensayo con EMA por 2, 4 y 6 meses. Posteriormente se activaron y resembraron para obtener las tasas de crecimiento en caja Petri. Se realizaron 3 repeticiones por cepa, por cada tiempo evaluado. En las 8 cepas que mostraron desarrollo, no se observaron diferencias estadísticas en las tasas de crecimiento entre los distintos tiempos evaluados. Las cepas BH-A, BH-SJ, BH-P y BH-1 no mostraron crecimiento a ningún tiempo de almacenamiento. Esto puede deberse a que estas cepas se aislaron de zonas con temperaturas altas, ya que BH-A y BH-1 provienen de La Costa de Hermosillo desarrollándose a ca. 38 °C, mientras que BH-SJ proviene de la sierra de San Javier (ca. 35°C). La cepa BH-P proviene de la Sierra de Mazatán, aislada de Stenocereus thurberi (Engelm.) Buxbaum, a ca. 40 °C. El resto de las cepas evaluadas mostraron buen crecimiento a los 3 tiempos de almacenamiento, con tasas de crecimiento de 2.2-11.8 mm/día. Con los resultados obtenidos se concluye que es necesario evaluar otros protocolos de almacenamiento para cepas aisladas a temperaturas altas, ya que deben resembrarse constantemente, lo cual representa un mayor costo de mantenimiento.

Inhibición de la Producción de Micotoxinas en Fusarium graminearum por un Extracto a Partir de Basidiomas de Agaricus subrufescens Gerardo Mata1,*, Vessela Atanasova-Penichon2, Jean Michel Savoie2, Sylvain Chéreau2, Florence Richard-Forget2 1

Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz, México. 2 INRA, UR 1264 MycSA, Bordeaux, Francia. *Email: gerardo.mata@inecol.mx

Si bien las especies de hongos comestibles han recibido mucha atención por sus propiedades terapéuticas, pocas son las investigaciones realizadas sobre su capacidad para controlar hongos fitopatógenos. Este enfoque novedoso podría aportar elementos interesantes a una sociedad cada día más exigente en el respeto al ambiente y que busca constantemente un mayor número de productos procedentes de la agricultura orgánica. Se estudió el efecto de un extracto (Ext) obtenido a partir de basidiomas de dos cepas de Agaricus subrufescens (cepas CA 487-100 X CA 545-3 = IE 832 y CA 487 = IE 830) sobre la producción de micotoxinas tipo tricotecenos (DON y 15-ADON) y la producción de biomasa en una cepa de Fusarium graminearum (cepa INRA 349). Se evaluó además la capacidad de inhibición del Ext en la

120


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

germinación de esporas de F. graminearum. La cepa de F. graminearum se cultivó en un medio líquido a base de glucosa, al cual se le adicionaron 5, 10 ó 25 mg/mL de Ext. Todas las muestras se prepararon por triplicado. La germinación de esporas se determinó a las 4 y 24 h; la biomasa se estimó por diferencia de peso y la producción de micotoxinas se evaluó por cromatografía líquida de alta resolución. Los resultados muestran que la adición del Ext no produjo ninguna inhibición en la germinación de las esporas de F.graminearum a las 24 h y no se encontraron diferencias entre los extractos de las cepas de A. subrufescens. La biomasa de la cepa INRA 349 aumentó entre 2 y 6 veces al adicionar Ext. Sin embargo, la producción de DON se inhibió completamente con el Ext de ambas cepas de A. subrufescens, mientras que la producción de 15-ADON disminuyó aproximadamente al 50, 85 y 0 % en las concentraciones de 5, 10 y 25 mg/mL, respectivamente. Estos resultados abren la posibilidad de utilizar las cepas de A. subrufescens para un eventual control de F. graminearum. Este trabajo fue financiado por el proyecto de estancia sabática número 233021 de CONACYT.

Uso de Colorantes Aromáticos para la Inducción de Lacasa en Pycnoporus sanguineus Christian Hernández1, Enrique Alarcón1* Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101 Col. Emiliano Zapata, C.P. 91090 Xalapa, Veracruz. *Email: enalarcon@uv.mx

1

La lacasa es una enzima inductiva con importantes usos industriales (e.g. deslignificación de biomasa vegetal, biorremediación de aguas contaminadas con fenoles) y es producida principalmente por basidiomicetos. El uso de algunos compuestos aromáticos aumenta la producción de esta enzima en hongos. Por lo que se han realizado diversos estudios para evaluar la factibilidad de usar diversas moléculas aromáticas como inductores de lacasa. En el presente estudio se evaluó mediante un diseño monofactorial, el efecto de cuatro colorantes aromáticos (amarillo alizarina, ácido carmínico, azul anilina y cristal violeta) a tres concentraciones (0.1, 0.2 y 0.3 mM), sobre la producción de lacasa en cultivos líquidos de Pycnoporus sanguineus (Poliporaceae). Se encontró que los tratamientos con ácido carmínico 0.1 mM aumentaron la producción de lacasa en 700 % (769 ± 197 U mg-1) con respecto a los tratamientos control (115 ± 44 U mg-1). El tratamiento con amarillo alizarina 0.1 mM incrementó la producción de lacasa en 400 % (444 ± 70 U mg-1). Contrariamente, el tratamiento con azul anilina inhibió la producción de lacasa, aunque propició la mayor producción de biomasa (0.18 ± 0.04 mg MS-1) con respecto al control (0.11 ± 0.0 mg MS1). Los tratamientos con cristal violeta inhibieron totalmente el desarrollo del hongo y la producción de la enzima. Se encontraron correlaciones positivas entre la concentración de colorante (ácido carmínico, amarillo alizarina y azul anilina) y la producción de biomasa final. La producción de lacasa fue negativamente correlacionada con la cantidad de biomasa. Se concluye que el uso de ácido carmínico o amarillo de alizarina aumenta considerablemente la producción de lacasa en cultivos líquidos de P. sanguineus y se sugiere evaluar la factibilidad del uso de estos inductores en cultivos en estado sólido.

121


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Evaluación de Triptófano, Tirosina y Fenilalanina como Posibles Inductores de Lacasa en Pycnoporus sanguineus Marycruz Álvarez Jiménez1, Enrique Alarcón-Gutiérrez1,*, José Antonio García Pérez2 1

Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte. Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101 Col. Emiliano Zapata, C.P. 91090. Xalapa, Veracruz. 2Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. *Email: enalarcon@uv.mx

La enzima lacasa es una fenoloxidasa de importancia biotecnológica, producida por diferentes microorganimos incluyendo basidiomicetos como Pycnoporus sanguineus. La enzima es estimulada principalmente por la presencia de componentes aromáticos o fenólicos en el medio de cultivo. Así, se ha comprobado el efecto positivo del extracto de levadura en la inducción de lacasa fúngica. En el presente trabajo se plantea que el éxito del extracto de levadura deriva de la presencia de tres aminoácidos aromáticos: Triptófano, tirosina y fenilalanina, por lo que su adición a un medio mínimo basal de cultivo podrían incrementar la actividad de esta enzima. Para probarlo se estableció un diseño monofactorial con un medio mínimo basal más los aminoácidos específicos (L-1): Triptófano (Trp) 0.225, Tirosina (Tyr) 0.199 y Fenilalanina (Phe) 0.182, con cuatro replicas por tratamiento en un volumen de 150 mL; los anteriores se compararon contra cuatro réplicas testigo (sin presencia de aminoácidos). Las unidades experimentales se incubaron en oscuridad a 30 °C, sin agitación. La actividad de lacasa se cuantificó cada 2 d, durante 25 d. Los resultados indican que sólo el tratamiento con triptófano tuvo mayor inducción de la enzima vs. grupo testigo. Lo anterior ocurrió entre los días 14, con 0.018 U/mL y el 16, con 0.047 U/mL. Se concluye que todos los aminoácidos aromáticos evaluados indujeron lacasa en Pycnoporus sanguineus y que el mejor tratamiento fue con triptófano en medio mínimo basal. Futuros estudios definirán el mecanismo de acción del Trp sobre el basidiomiceto.

Producción de Celulasas con Aspergillus niger Utilizando Bagazo de Caña de Azúcar Pretratado con Ca(OH)2 Enrique Alarcón Gutiérrez1, Gabriela García-Vázquez1,*, Christian Hernández1, Ricardo Musule1, Gerardo Vazquez-Marrufo3, Anne-Marie Farnet3, Isabelle Perraud-Gaime4 Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Universidad Veracruzana, Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101, Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, Col. Emiliano Zapata, C.P. 91090, Xalapa, Veracruz. 3Centro de Estudios Multidisciplinarios en Biotecnología (CEMEB), Facultad de Veterinaria y Zootecnia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 4Equipe Systèmes Microbiens IMBE, UMR CNRS 7263, IRD 237, Faculté des Sciences Techniques de St. Jérôme, Aix Marseille Université, Marseille, Francia. 5 Equipe Ecotechnologies et Bioremediation, IMBE, UMR CNRS 7263, IRD 237, Faculté des Sciences et Techniques de St. Jérôme, Aix Marseille Université, Marseille, Francia. *Email: enalarcon@uv.mx 1

122


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Los altos costos de las celulasas son el principal limitante para su uso en diversas industrias; es por ello que se busca optimizar su producción por medio del uso de desechos lignocelulósicos. Sin embargo, la lignina contenida en dichos desechos disminuye el rendimiento de producción de celulasas. Por ello es preferible una deslignificación previa al proceso de producción de celulasas. El uso de Ca(OH)2 como pretramiento de la materia lignocelulósica ha probado ser eficiente en la eliminación de la lignina, pero pocos trabajos han evaluado el uso de lignocelulosa pretratada con Ca(OH)2 para la producción de celulasas. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la producción de celulasas con Aspergillus niger, utilizando bagazo de caña de azúcar (BCA) deslignificado con soluciones de Ca(OH)2 a distintas concentraciones (0, 2.5, 5 y 7.5 %) y NaOH 5 % como control positivo. La producción enzimática se realizó en oscuridad por 20 d a 30 °C. Cada 2 d se determinó la cinética de producción de celulasas (endoglucanasas y β-glucosidasas) y azúcares reductores totales, así como la composición estructural del BCA, mediante el método de hidrólisis con detergente neutro, detergente ácido y H2SO4 concentrado. Los resultados indican que el Ca(OH)2 aumenta la fracción celulósica y elimina la lignina (en un 27.87 ± 4.91 %), lo que promovió la actividad endoglucanasa (Ca(OH)2 al 7.5 % : 24.49 UI/mL). Sin embargo, los valores más altos de β-glucosidasa se obtuvieron con el pretratamiento H2O (4.84 UI/ml). Se concluye que utilizar Ca(OH)2 para pretratar BCA modifica su composición estructural, elimina lignina y aumenta la fracción celulósica, lo cual promueve la producción de endoglucanasas sobre las β-glucosidasas.

Evaluación in-vitro de Extractos Orgánicos del Micelio, Fruto y Sustrato Agotado de Pleurotus ostreatus contra Haemonchus contortus (L3) Luis Alfredo Valdez-Uriostegui1, Liliana Aguilar-Marcelino1,*, Pedro Mendoza-de-Gives1, Alma Delia Sánchez-García2, Ma. Eugenia López-Arellano1, Manases González-Cortázar3, Alejandro Zamilpa-Álvarez3 1

CENID-PAVET, INIFAP. No. 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos, C.P. 62550. 2 UPEMOR, Col. Lomas del Texcal, Jiutepec, Morelos. C.P. 62574. 3 CIBIS-IMSS, Xochitepec, Morelos, C.P. 62790. *Email: aguilar.liliana@inifap.gob.mx

Se evaluó la actividad antihelmíntica in vitro de extractos hidroalcohólicos (EH) de micelio, extractos acuosos (EA) de fruto y sustrato agotado de P. ostreatus (cepa: UPEMOR) contra larvas sin vaina del nematodo Haemonchus contortus L3. Los extractos se obtuvieron por maceración. Las L3 se lograron a partir de heces de un ovino previamente infectado. Los experimentos se hicieron en placas de microtitulación de 96 pozos. Se conformaron los siguientes grupos: a) Testigo (agua destilada), b) Testigo (Ivermectina (10 mg/mL), c) Micelio (EH), d) Frutos (EA) y se evaluaron a concentraciones de 80, 160 y 240 mg/mL, e) Sustrato agotado (EA) se evaluaron a 200 mg/mL. Se adicionaron 80 µL del extracto correspondiente a cada pozo y 20 µL que contenían 200 L3; se consideraron tres tiempos de lectura 24, 48 y 72 h. Las L3 vivas/muertas se cuantificaron y las proporciones se estimaron de manera individual, se obtuvo el porcentaje de mortalidad de L3. Los datos fueron analizados a través de un diseño factorial completamente al azar, utilizando un análisis de varianza, considerando

123


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

el promedio de L3 en cada grupo. Se realizó la comparación de medias de Duncan (P<0.05) (n=4) en el SAS V8. Los resultados del porcentaje más alto de efectividad antihelmíntica del EH de micelio contra L3 fue del 96.8 a 240 mg/mL a las 72 h. El porcentaje más alto de efectividad antihelmíntica del EH del micelio contra L3 fue del 84.5 a 240 mg/mL a las 48 h. El EA del sustrato agotado contra L3 fue de 11. 8 a 240 mg/mL a las 24 h. Pleurotus ostreatus mostró una alta efectividad antihelmíntica in vitro en los extractos del fruto y micelio en contra de larvas infectantes del nematodo parásito de ovinos H. contortus. Este hongo posee compuestos bioactivos con potencial para el control de la hemoncosis ovina.

Detección de Hongos Filamentosos del Suelo con Capacidad Fosfato Solubilizadora Yamel del C. Perea Rojas1,2,*, Gabriela Heredia Abarca1, Rosa María Arias Mota1, Yadeneyro de la Cruz Elizondo3, Beatriz Palmeros Sánchez3 Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya Xalapa, Veracruz. México. 91070. 2Instituto de Investigaciones Forestales. 2Universidad Veracruzana. El Haya, Xalapa Veracruz, México. 3Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. México. *Email: dynamine_perea@hotmail.com

1

El fósforo es un elemento vital; sin embargo, a pesar del vasto contenido de fósforo total en la mayoría de los suelos, no se encuentra disponible para las plantas. La disponibilidad del fósforo puede ser facilitada por la acción de hongos filamentosos del suelo, ya que tienen la capacidad de romper los enlaces de fósforo-ion metálico y dejarlo disponible. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad fosfato solubilizadora de cepas de hongos filamentosos de suelos cafetaleros de Veracruz, México. Se evaluaron un total de 151 cepas, las cuales fueron reactivadas en papa dextrosa agar. Posteriormente se realizaron pruebas cualitativas en medio sólido Sundara con fosfato tricálcico. Se tomó como respuesta positiva a la solubilización la presencia de halos hialinos alrededor de la colonias. Las cepas que resultaron positivas a esta prueba se les calculó el índice de eficiencia relativa de solubilización (ERS); las que obtuvieron el ERS más alto se seleccionaron para pruebas cuantitativas de solubilización de fosfato tricálcico. La evaluación cuantitativa se efectuó mediante la medición de fósforo soluble por el método de reducción del ácido ascórbico a una absorbancia de 880 nm. Las mediciones se efectuaron cada tercer día durante un periodo de 10 días. Los datos se sometieron a un ANOVA de una vía. Con base en 151 cepas evaluadas, a 120 se les detectó capacidad fosfato solubilizadora mediante la formación de halos hialinos alrededor de sus colonias. Las cepas con mayor ERS fueron Penicillium waksmanii (3.8), Penicillium brevicumpactum (3.6) y Sagenomella diversispora (3.5). En la evaluación cuantitativa de fósforo soluble, la cepa de P. waksmanii obtuvo significativamente la mayor solubilización (F=151.33, p>0.05) (98.26 mg/L/ día 9 de incubación) que P. brevicompactum y S. diversispora. El empleo de pruebas reveladoras mediante halos en el medio sólido, resultó de gran utilidad para detectar de forma sencilla las cepas con capacidad solubilizadora, ya que un alto porcentaje de las cepas evaluadas (79.4 %) formó halos solubilizadores. Por lo que podemos concluir que en los suelos cafetaleros de la región existe un alto número de cepas fosfato solubilizadoras. Se

124


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

reportan algunos géneros que no habían sido registrados con capacidad fosfato solubilizadora: Anungitopsis, Arthrographis, Beauveria, Gliocephalotrichum, Nigrospora, Chrysosporium, Cordana, Cylindrocarpon, Eladia, Geomyces, Merimbla, Nectria, Oidiodendron, Phialomyces, Phialophora, Pseudogliomastix, Sagenomella, Sporotrix y Umbelopsis. Además se corroboró la alta capacidad fosfato solubilizadora de especies de Penicillium y Aspergillus.

Efecto del Enriquecimiento de Selenito de Sodio y Número de Cosecha en el Contenido de Compuestos Fenólicos y Ergotioneina de Pleurotus ostreatus Jorge Alberto Carrasco-González*, Janet Gutiérrez-Uribe, Sergio Othon Serna Saldivar Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México. *Email: jorge.carrasco87@hotmail.com Las especies de Pleurotus se caracterizan por ser alimentos con altos contenidos en proteínas y carbohidratos; además de poseer un perfil único de compuestos bioactivos o micoquímicos. Los principales micoquímicos de P. ostreatus son β-glucanos, compuestos fenólicos, estatinas, péptidos, terpenoides y aminoácidos. La ergotioneina es un aminoácido con actividad antioxidante sintetizado por bacterias y hongos filamentosos. Se ha demostrado que el perfil y contenido de micoquímicos de diferentes especies de Pleurotus pueden ser modificados mediante el enriquecimiento mineral del sustrato, tipo de sustrato, etapa de desarrollo de los cuerpos fructíferos y procesos poscosecha. En este estudio se cultivó P. ostreatus sobre paja de sorgo selenizada (selenito de sodio 15 mg/kg sutrato) y no selenizada (control); se colectaron las tres primeras cosechas. Se analizó el contenido de ergotioneina y el perfil compuestos fenólicos mediante HPLC-UV-VIS (C-18 fase reversa). Los compuestos que se lograron identificar fueron el ácido cumárico, ferúlico, gálico e hidroxibenzóico. La adición de selenio en los cultivo afectó negativamente en el contenido de compuestos fenólicos. El contenido de compuestos fenólicos en la segunda cosecha fue significativamente mayor y el menor contenido se observó en la tercera cosecha. Contrariamente, el mayor contenido de ergotioneina se registró en la tercera cosecha obtenida de sustratos selenizados y no selenizados. El número de cosecha y el enriquecimiento de selenito de sodio al sustrato, afectan en el contenido de micoquímicos de P. ostreatus.

Optimización de la Fermentación de Jugo de Caña de Azúcar de Levaduras con Potencial Etanologénico Nativas de Campeche, México María C. Silverio-Gómez1, Alejandro Ruiz Marín2, Benjamín O. Ortega-Morales1, María M. Reyes-Estebanez1,*, Manuel J. Chan-Bacab1 Departamento de Microbiología Ambiental y Biotecnología. Universidad Autónoma de Campeche. Av. Agustín Melgar s/n, Col. Buenavista, C.P. 24039, Campeche. 2Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Carmen. C. 56 No. 4 Esq. Avenida Concordia, Col. Benito Juárez, C.P 24180, Cd. del Carmen, Campeche. Email: mamreyes@uacam.mx 1

125


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

La caña de azúcar es un cultivo de importancia económica en Campeche. Su principal producto el azúcar, ha disminuido su valor comercial en los últimos años. El uso del jugo de caña en la producción de etanol introduce nuevas perspectivas en la diversificación de la industria azucarera por su factibilidad tecnológica. La elaboración de etanol se realiza tradicionalmente con la levadura Saccharomyces cerevisiae durante el proceso de fermentación atraviesa factores de estrés (temperatura, osmotolerancia, tolerancia al etanol). Por ello la búsqueda de levaduras que soporten estas condiciones y mejoren la composición del medio para incrementar la producción de etanol. Se eligieron tres levaduras (TSBPL-36, TSBPL-81 y TSBPL-90) aisladas de caña de azúcar de Campeche, por su producción de etanol en un estudio previo. Se realizó la fermentación alcohólica a nivel matraz, con medios de cultivo a base de jugo de caña de azúcar 15 °Brix, extracto de levadura 10 g/L, (NH4)2SO4 0.1 g/L, ZnSO4 0.3 g/L, KH2PO4 1.5 g/L, CaCl2 0.23 g/L, pH 5.5, inóculo de 1×107 UFC/ mL, 130 rpm, 35 °C, 120 h. Con el propósito de mejorar la producción de etanol mediante un diseño experimental 2×3; se evaluó la influencia de la temperatura (35, 40 y 45 °C) y adición de MgSO4 (0.5, 1, 1.5 g/L) al medio, considerando la viabilidad celular, producción de etanol, pH y °Brix. Los datos se analizaron mediante la prueba de Tukey usando el programa Statistica 7. Los resultados mostraron que las cepas estudiadas fueron capaces de utilizar el jugo de caña de azúcar como sustrato para la producción de etanol, después de 120 h de incubación. Para TSBPL-36 y TSBPL-81 se observó una disminución en los °Brix de 15 a 5.8 y de 15 a 6.6, respectivamente. Para TSBPL-90, la disminución fue de 15 a 1.6 de °Brix, lo cual indica un mayor consumo de sustrato y una mayor producción de etanol. Con TSBPL-90 se obtuvo la mayor producción de etanol a 35 °C (50 %), después de 24 h de fermentación. De acuerdo al modelo estadístico utilizado, se determinó el efecto de los factores evaluados, mejor temperatura fue 35 °C y si bien el MgSO4 no tuvo un efecto significativo sobre la producción de etanol, su adición contribuyó al mantenimiento de la viabilidad. La cepa TSBPL-90 nativa de Campeche es promisoria para la producción de etanol.

Estudio Químico de Mycenastrum corium (Guers.) Desv. (Agaricaceae) Abraham Medina-Ortiz1,*, Mario Figueroa2, Evangelina Pérez-Silva1, Teófilo Herrera1 Departamento de Botánica, Instituto de Biología; 2Departamento de Farmacia, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 04510. *Email: abraham_medina2@hotmail.com 1

Los productos naturales continúan siendo la fuente más importante de nuevos fármacos per se y entidades químicas que sirvan de inspiración para el desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. Dentro de estos productos, los hongos saprótrofos se caracterizan por producir metabolitos secundarios generalmente novedosos y activos como agentes antibacterianos, antifúngicos, antivirales, antitumorales, insecticidas, hipocolesterolemiantes, reguladores del crecimiento de las plantas, etc. Así, en este trabajo se presentan los avances del estudio de los componentes bioactivos de Mycenastrum corium, recolectado en el Jardín Botánico del Instituto de Biología en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. El extracto orgánico (CHCl3-MeOH) de esta especie se obtuvo por maceración y se sometió a una evaluación biológica contra el crustáceo Artemia salina Leach a las concentraciones de 10, 100 y 1000 ppm, resultando inactivo. Adicionalmente, éste se fraccionó mediante

126


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cromatografía en columna abierta en fase normal y las fracciones obtenidas se analizaron por cromatografía de líquidos de alta eficiencia. El producto mayoritario presente en el extracto correspondió al terpenoide ergosterol, por comparación de sus constantes espectroscópicas y espectrométricas con aquellas reportadas en la literatura científica.

Producción de Pleurotus ostreatus en un Módulo Rústico en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Néstor I. Bautista-García1, Ma. de Lourdes Acosta Urdapilleta2,* Campo Experimental, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Laboratorio de Micología. Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. *Email: urdapilleta@yahoo.com 1

2

El cultivo de Pleurotus spp. se desarrolla actualmente en 21 estados de la República Mexicana, considerado como una estrategia de desarrollo económico, producción de alimento y utilización de subproductos agrícolas, agroindustriales y forestales. A partir de 1974, los cultivadores de hongos introdujeron en México el cultivo de Pleurotus, que ha llamado la atención por sus ventajas al desarrollarse sobre materiales económicamente accesibles y la disponibilidad de los mismos. La importancia ecológica de esta actividad económica radica en la utilización y reciclaje de más de 474,000 t anuales de diferentes sustratos. La producción comercial de hongos comestibles en México es de aproximadamente 47,468 t anuales de las cuales sólo el 4.62 % pertenecen a Pleurotus. Tomando en consideración que el cultivo de setas es cada día más importante en el país, se pretende evaluar la capacidad de producción de este hongo, con bolsas inoculadas con paja de trigo en un módulo rústico en el campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM. Los alumnos de dicha facultad a través de la materia Sistemas Alternativos de Producción realizaron la evaluación de Agosto a Diciembre 2014. Se monitorearon 300 bolsas inoculadas de 40 x 60 cm con la cepa HEMIM-50 de P. ostreatus. Durante el proceso de fructificación se obtuvieron 451.3 kg de hongos, con una producción de 1,504 g de hongos por bolsa y una producción media semanal de 56 kg. La eficiencia biológica fue de 102 % y la tasa de producción de 1.4. Las bolsas de cultivo presentaron de 4 a 6 cosechas con un período de fructificación de 10 semanas. El módulo rústico de producción de la Facultad de Ciencias Agropecuarias es redituable y se utiliza además como apoyo a la docencia e investigación, capacitando a los estudiantes en los sistemas de producción de alimentos alternativos.

Caracterización de Cepas de Pleurotus ostreatus f. florida y Flammulina velutipes Víctor Hugo Tenorio-Pérez1, Rodolfo Enrique Ángeles-Argáiz2,* Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Licenciatura en Biología, Área Académica de Biología. 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología. *Email: rodolfo.angeles.argaiz@gmail.com

1

127


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Se trabajaron dos cepas de Pleurotus ostreatus f. florida Cetto y Flammulina velutipes (Curtis) Singer, las cuales se aislaron y caracterizaron en medios de cultivo PDA y SDA a dos temperaturas de 29 y 34 °C, con 10 repeticiones. Se midió el diámetro de crecimiento cada dos días durante un periodo de 15 días y se observó que para P. ostreatus f. florida el mayor promedio fue en SDA a 34 °C y para F. velutipes en PDA a 29 °C. Para la evaluación del crecimiento en grano se hizo con semillas de trigo y sorgo previamente esterilizadas. Se pesaron 30 bolsas de 990 g y se le agregaron 10 g por cada cepa. Se incubaron las bolsas a dos temperaturas de 29 y 34 °C, durante 30 d. Se observó que el mayor peso promedio para P. ostreatus f. florida fue en semilla de trigo a 34 °C, y para F. velutipes en sorgo a 29 °C. La fructificación de las cepas se hizo pasando el inóculo a bolsas de 1 kg de paja de cebada, previamente pasteurizada, en repeticiones de 10 bolsas por cada tipo de semilla e incubaron por 25 d a 29 y 34 °C. Se contaron y midieron los cuerpos fructíferos en largo, ancho y peso fresco de las dos primeras cosechas de carpóforos. La mejor producción para P. ostreatus f. florida fue a 34 °C, mientras que para F. velutipes a 29 °C. Asimismo las cepas se caracterización morfológicamente para estudiar si presentaban alguna variación por el proceso de selección.

Fructificación y caracterización morfológica y molecular de Pleurotus djamor (Rumph. ex Fr.) Boedijn Víctor Hugo Tenorio-Pérez1,*, E. Ulises Esquivel-Naranjo2, Fidel Landeros3 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Licenciatura en Biología, Área académica de Biología. 2Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Laboratorio de Microbiología Molecular. 3Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Naturales, Laboratorio de Sistemática y Ecología de Microorganismos. *Email: thanatos_5@hotmail.com

1

Se trabajó con una cepa adquirida de una productora de “setas” de Pachuca, Hidalgo, la cual se aisló y caracterizó en medios de cultivo PDA y SDA a dos temperaturas diferentes de 29 y 34 °C, con 20 repeticiones. Se midió el diámetro de crecimiento cada 2 d durante 15 d y se observó que el mayor promedio fue de 80 mm en SDA a 34 °C. Para la evaluación del crecimiento en grano se hizo con semillas de trigo y sorgo, previamente esterilizadas; se pesaron 20 bolsas de 990 g y se le agregaron 10 g por cada cepa; se incubaron las bolsas a 29 y 34 °C, 30 d. Se observó que el mayor peso promedio fue en la semilla de trigo, con 1015 g a 34 °C. La fructificación de las cepas se hizo pasando el inóculo a bolsas de 1 kg de paja de cebada, previamente pasteurizada, en repeticiones de 20 bolsas por cada tipo de semilla y se incubaron por 25 d a 29 y 34 °C; se contaron y midieron los cuerpos fructíferos en largo, ancho y peso fresco de las dos primeras cosechas de carpóforos. La mejor producción fue a 34 °C. Además, la cepa fue caracterizada morfológicamente para estudiar si presentaban alguna variación, debido al proceso de selección. Finalmente, se hizo la caracterización molecular, usaron la región ITS del ADNr. Los resultados indican poca variación genética de la cepa estudiada con respecto a basidiomas silvestres que se han reportado en México de esta especie.

128


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Contenido Nutrimental de Pleurotus ostreatus Fresco y Envasado Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta1,*, Alma Delia Sánchez2, Cristina Lizama2, Angélica Guillén2, Elba Villegas3 Centro de Investigaciones Biológicas. 2Centro de Investigación en Biotecnología. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001 Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. C.P. 62209. 3Ingeniería en Tecnología Ambiental. Universidad Politécnica de Morelos. Boulevard Cuauhnáhuac 566, Col. Lomas del Texcal, Jiutepec, Morelos. C.P. 62550. *Email: urdapilletal@yahoo.com 1

Pleurotus ostreatus es el segundo hongo más cultivado después del champiñón (Agaricus spp.) y uno de los más apreciados en diferentes regiones de México. En Morelos existen aproximadamente 40 productores del hongo “oreja de cazahuate” donde su vida de anaquel es alrededor de 10 días en refrigeración. Por lo que una alternativa es el envasado de P. ostreatus con dos recetas tradicionales para aumentar su vida postcosecha. Sin embargo es necesario evaluar el contenido nutrimental de los envasados y compararlo con el hongo en fresco, para ofrecer un producto nutritivo a la población. Se envasaron los hongos en salsa verde y guajillo con basidiomas de P. ostreatus (HEMIM-50), debido a que es la cepa más cultivada en Morelos. Se determinó la composición proximal (humedad, ceniza, extracto etéreo, fibra cruda, proteína y carbohidratos), siguiendo las normas de la AOAC, para los hongos frescos y procesados. El contenido de humedad en ambas presentaciones fue del 90 %; el contenido de lípidos fue mayor en salsa guajillo (1.13 %) vs. salsa verde (0.6 %). Sin variación significativa en fibra dietética ente las presentaciones de aproximadamente del 1 %. El contenido de proteína fue similar (1.9 % en guajillo y 1.7 % en salsa verde). La presentación en salsa verde proporcionó 3.8 % de hidratos de carbono, mientras que en guajillo 4.8 %. El contenido de sodio fue de 0.42 % en salsa verde y 0.36 % en guajillo; niveles permitidos en la norma CODEX STAN 38-1981. Los valores de los envasados en salsa verde y guajillo comparados con setas en salmuera (comerciales) obtuvieron valores similares de proteínas, lípidos y sodio. De acuerdo con el análisis químico de la harina de Pleurotus, sus propiedades nutritivas no se modifican con el envasado.

CONTROL BIOLÓGICO Control Biológico de la Garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus con Metarhizium anisopliae en Condiciones de Laboratorio Arely Bautista Galvez1,*, Francisco Javier Sánchez Mendoza1, Rubén Monroy Hernández1, Armando Gómez Vázquez2 Escuela Maya de Estudios Agropecuarios, Universidad Autónoma de Chiapas, Carretera CatazajaPalenque Km 4, Catazaja, Chiapas. 2División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA), Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. *Email: arely.galvez@unach.mx 1

129


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El objetivo del presente trabajo consistió en determinar la concentración letal media del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae (Metschn.) Sorokïn para el control biológico de la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus en laboratorio. Esta plaga es el ectoparásito de mayor importancia económica dentro de la explotación pecuaria principalmente en zonas tropicales y subtropicales. Su control químico ha perdido eficacia y eficiencia debido a la resistencia desarrollada en forma paulatina. Lo anterior trae consigo riegos para la salud de las personas, animales y medio ambiente, lo que abre paso a diferentes métodos alternativos de control. Se evaluó la virulencia de la garrapata con M. anisopliae bajo condiciones de laboratorio. Este experimento se llevó a cabo con garrapatas adultas recolectadas en ranchos ganaderos de la región de los Ríos del estado de Tabasco y cuenca lechera de Catazaja, Chiapas del periodo AgostoDiciembre 2013. Se evaluó la virulencia de la garrapata con cinco concentraciones de conidias puras de M. anisopliae donde se estimó la concentración letal media (CL50) mediante análisis probit. Las garrapatas fueron susceptibles al hongo entomopatógeno, con una mortalidad del 50 % donde la concentración letal media obtenida fue de 6.58 x 106 conidios/mL de M. anisopliae con la cepa MM0801, por lo que se concluye que M. anisopliae influye en el grado de virulencia de la garrapata.

Compatibilidad in vitro de Hongos Nematófagos y su Actividad contra Haemonchus contortus Rosa Yanett Villasana Vega1, Pedro Mendoza-de Gives1,*, Alma Delia Sánchez-García2, Liliana Aguilar Marcelino2, María Eugenia López Arellano2, David Emanuel Reyes-Guerrero2 Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. Blvd. Paseo Cuauhnahuac No. 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos. 2 Universidad Politécnica del Estado de Morelos, Blvd. Paseo Cuauhnahuac No. 566, Col. Lomas del Texcal, Jiutepec, Morelos. CP 62550. *Email: pedromdgives@yahoo.com 1

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la compatibilidad de desarrollo in vitro de cuatro hongos nematófagos y el posible efecto depredador incrementado, al hacer combinaciones de estas cuatro especies contra larvas infectantes del nematodo parásito de ovinos Haemonchus contortus en cultivos fecales de ovinos. Se utilizaron cuatro hongos Arthrobotrys oligospora, A. musiformis, Duddingtonia flagrans y Monacrosporium eudermatum. En un primer experimento se determinó la compatibilidad de desarrollo in vitro de estos hongos de manera combinada en placas con agar agua al 2 %, durante 10 d (n=10). Los resultados se obtuvieron al visualizar el crecimiento de las distintas especies en la superficie del agar; sin ningún indicio de inhibición. En un segundo experimento se sembraron dos diferentes hongos en cultivos fecales de ovinos conteniendo huevos de H. contortus y se hicieron todas las posibles combinaciones (n=10). Los resultados fueron considerados recuperando y cuantificando el número de larvas por grupo y obteniendo el promedio por grupo, para finalmente compararlo con un grupo bajo las mismas condiciones e igual número de repeticiones, pero sin hongos para fungir como control de comparación. Los resultados mostraron que las cuatro cepas crecieron en el agar, sin ninguna incompatibilidad de desarrollo entre ellas. Asimismo, se observó que todas las combinaciones redujeron la población de larvas del parásito entre un 91 y 97 %, sin

130


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

diferencias significativas con los hongos evaluados de manera individual. Se concluye que los hongos evaluados son compatibles y pueden crecer en combinación entre ellos en placas de agar agua. Se observó un efecto depredador altamente eficaz de los cuatro diferentes hongos, ya sea de manera individual o combinada en cultivos fecales de ovinos contra H. contortus. Los resultados de la presente investigación a nivel de laboratorio, sientan las bases para futuros trabajos a nivel de campo encaminados al uso de combinaciones de hongos en consorcios para el control de H. contortus en animales de producción.

Caracterización Morfológica y Molecular de Cepas de Arthrobotrys spp. y Actividad Depredadora in vitro Contra Haemonchus contortus Amayreny Pastor Roman1, Pedro Mendoza-de Gives1,*, Alma Delia Sánchez-García2, Liliana Aguilar Marcelino2, María Eugenia López Arellano2, David Emanuel Reyes-Guerrero2 Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, INIFAP. Boulevard Paseo Cuauhnahuac No. 8534, Col. Progreso, Jiutepec, Morelos. 2 Universidad Politécnica del Estado de Morelos, Boulevar Paseo Cuauhnahuac No. 566, Col. Lomas del Texcal, Jiutepec, Mor. CP 62550. *Email: pedromdgives@yahoo.com 1

Se aislaron tres hongos nematófagos de suelo provenientes de localidades del estado de Morelos y como comparación se utilizó una cepa de CORPOICA-COLOMBIA. Se realizó la identificación morfológica y molecular de las cuatro cepas; así como la evaluación de su actividad depredadora in vitro en contra del nematodo parásito de ovinos Haemonchus contortus (L3). La identificación morfológica se realizó mediante taxonomía clásica. Asimismo, se realizó la genotipificación con 10 placas Petri con micelio en medio PDA y se cosechó a los 7 d para la extracción de ADN y la realización de PCR punto final con un kit comercial y oligonucleótidos ITS1/ITS4 para la cepa colombiana (C1) e ITS4/ITS5 para las cepas mexicanas (2VT, 1SE y CAC). La secuenciación se realizó en un secuenciador de 3130XL Genetic Sequencer of Applied Biosystem, en el Instituto de Biotecnología, UNAM y las secuencias se compararon con el banco de secuencias del BLASTn del GenBank, con un porcentaje de similitud del 99 % para las cepas C1 y 2VT con Arthrobotrys musiformis y las cepas 1SE y CAC con A. oligospora. Para la evaluación de la actividad del hongo se utilizaron placas Petri con agua agar (n=10). Una serie contenía un cultivo del hongo de 7 d y un grupo testigo (sin hongos). En cada placa se adicionaron 500 larvas infectantes del nematodo H. contortus y se incubaron a temperatura de laboratorio (18-25 ºC) durante 7 d. Los resultados fueron considerados mediante la recuperación y cuantificación de larvas vivas. Los datos se analizaron con el Software (SAS V9). Se utilizó un análisis de ANOVA considerando el promedio de las larvas vivas de cada serie como la variable de respuesta, así mismo se realizó una comparación múltiple de medias con la prueba complementaria de Tukey. El análisis consideró un valor de α=0.05. La actividad in vitro de los hongos nematófagos en estudio fue: 1) A. musiformis (C1) 100 % (P<0.05), 2) A. musiformis (2VT) 99.5 % (P<0.05), 3) A. oligospora (1SE) 75.7 % (P<0.05) y 4) A. oligospora (CAC) 97.8 % (P<0.05). Arthrobotrys musiformis de ambos países mostraron características deseables como un agente de control biológico de la haemoncosis.

131


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Micovirus para Optimización de Bioplaguicidas a Base de Isaria fumosorosea EH-520/3 para Control de Mosquita Blanca en México Brenda Santiago-Ruiz1,2, Raúl Venancio Díaz-Godoy3, Víctor Manuel Hernández-Velázquez4, Judith Castellanos-Moguel1,* Laboratorio de Micología. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X). Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Delegación Coyoacán, C.P. 04960, D.F. México. 2Maestría en Ciencias Agropecuarias, UAM-X. 3Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Carretera México-Toluca s/n, La Marquesa, Ocoyoacac, Edo. de México, C. P. 52750. 4Centro de Investigación en Biotecnología, Universidad Autónoma de Morelos. Av. Universidad No. 1001, Col Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. *Email: mjmoguel@correo.xoc.uam.mx 1

Isaria fumosorosea es un hongo utilizado en el control biológico de la mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum). Se ha reportado que aislados de I. fumosorosea empleados en los bioplaguicidas usados en México están infectados con virus. Las partículas virales reducen esporulación, crecimiento y virulencia. Sin embargo, cuando las células fúngicas están infectadas producen una toxina que inhibe el crecimiento de otras células, fenómeno conocido como fenotipo killer, considerado una ventaja competitiva en hongos infectados vs. libres de partículas virales. Así, el objetivo de la presente investigación fue determinar si el fenotipo killer da una ventaja competitiva a I. fumosorosea EH-520/3 sobre Eurotium spp., Cladosporium cladosporoides, Aspergillus ochraceus y A. parasiticus - Penicillium spp., aislados de cutícula de mosquita blanca. La importancia del fenotipo killer se determinó con el diámetro de halos de inhibición de I. fumosorosea con y sin micovirus sobre aislados fúngicos de T. vaporariorum a 72, 168 y 264 h en medio YPD con azul de metileno. Los resultados sugieren que el fenotipo killer (+) es un elemento significativo en la inhibición de los hongos aislados de la mosquita blanca, ya que para I. fumosorosea EH-520/3 los aislados con partículas virales presentaron diámetros de halos de inhibición significativamente mayores a los de los aislados killer (-) sobre C. cladosporoides, A. ochraceus y A. parasiticus-P. spp. (Prueba de Rangos de Friedman, df=1, P<0.001). Dichos halos mantuvieron un crecimiento diametral, así como una actividad killer constante de 72 a 264 h. Aunque los micovirus reducen la virulencia y la esporulación de los hongos entomopatógenos se desconocían las interacciones entre la microbiota fúngica del insecto plaga y el hongo con partículas virales utilizado como bioplaguicida. Dichas interacciones podrían cambiar la eficiencia de los biopesticidas, ya que el fenotipo killer (+) podría dar una ventaja competitiva a I. fumosorosea EH-520/3 en campo, durante la fases de adhesión y germinación en el proceso infeccioso. Al ser un elemento significativo en el antagonismo vs. micobiota externa de la mosquita blanca; asimismo esta actividad podría mantenerse hasta la aspersión de los formulados en campo, lo que podría optimizar su uso como bioplaguicida.

132


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Cemento Verde Sustentable con Nanopartículas de TiO2 que Inhibe el Crecimiento de Especies de Candida y Aspergillus en Laboratorios y Hospitales María Elena Rodríguez Ugarte*, Brenda Calzada 1

Universidad Tecnológica de Querétaro, División de Tecnología Ambiental, (UTEQ). Av. Pie de la Cuesta # 2501 Col Unidad Nacional, Querétaro, Querétaro. *Email: erodriguez@uteq.edu.mx

La gran cantidad de contaminantes biológicos que existe en hospitales del sector público y privado, de acuerdo a la literatura médica e investigaciones recientes sobre epidemias de infección nosocomial por Aspegillus, pone de manifiesto la importancia de mantener el medio ambiente hospitalario libre de esporas y hongos como sea posible. Especialmente en aquéllas áreas donde se atiende a pacientes con un alto riesgo de contraer esta infección. En una investigación previa se realizaron pruebas de degradación de contaminantes orgánicos volátiles a un geopolímero intercambiado iónicamente con nanopartículas de TiO2 en su fase de anatasa. En estos estudios se encontró que además este cerámico inhibe el crecimiento de Escherichia coli. Con estos antecedentes se realizó una prueba de crecimiento de cepas de Candida spp. y Aspergillus spp. en losetas de medidas 20 x 30 cm con grosor de 2 cm, previamente intercambiadas con nanopartículas de TiO2. Estas se colocaron en un hospital de la zona norte de la ciudad y el laboratorios de tratamiento de Aguas de la Universidad Tecnológica de Querétaro. Una vez expuestas a las condiciones ambientales de zonas de estudio se dejaron a la intemperie durante un periodo de 120 h para posteriormente realizar un muestreo en superficie de acuerdo a la NOM-109-SSA1-1994. Luego se realizó el análisis para determinación de crecimiento de las cepas de acuerdo a la NOM-111-SSA1-1994. No hubo crecimiento de ambas cepas en ninguna de las placas de Petri. También se compararon estos resultados con cajas de medio de cultivo que habían sido muestreadas de losetas, sin intercambio iónico de nanopartículas de TiO2. Estas losetas con TiO2 realmente funcionan como inhibidores de crecimiento de especies patógenas en centros hospitalarios y laboratorios donde la bioseguridad es fundamental.

Efecto de Beauveria bassiana (Bals.) Vuill. y Metarhizium anisopliae (Metch.) Sor. en la Cucaracha Periplaneta americana L. María Sol Robledo y Monterrubio1,*, Higinio Francisco Arias Velázquez1, Mara Joselin Arias Robledo2, Samuel García Herrera1 Laboratorio de Histología y Citología General. Invernadero de Especies Tropicales. Área de Biología. Centro de Investigación de Agricultura Orgánica y Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Kilómetro 38.5 Carretera México-Texcoco. C.P. 56230. 2 Departamento de Parasitología Agrícola Agrícola. Programa de Formación de Nuevos Investigadores. Universidad Autónoma Chapingo. Email: mrobledoym@yahoo.com.mx 1

Las cucarachas (Dyctioptera, Blattide) están ampliamente distribuidas en el planeta, consideradas la plaga doméstica más común. La cucaracha americana Periplaneta americana

133


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

L. es la de mayor tamaño y se ha adaptado exitosamente a diversos hábitats en todo el mundo. Portadora de microorganismos patógenos como Salmonella spp., Staphylococcus spp., Bacillus spp., Clostridium spp., Escherichia coli, Shigella disenteriae; virus, hongos, protozoarios y helmintos, ocasionando reacciones alérgicas, diarrea, gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias, fiebre tifoidea y toxoplasmosis. Insecticidas químicos son utilizados para su control, provocando contaminación al ambiente, efectos colaterales en los individuos expuestos y resistencia en el insecto. El uso de bioinsecticidas evitará estos daños. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los hongos entomopatógenos: Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae procedentes de dos insecticidas biológicos comerciales marca PHC®, el BEA TRON® y el META TRON® sobre la cucaracha doméstica (P. americana). Se aislaron los hongos de los insecticidas biológicos en medio Sabouraud Dextrosa Agar (SDA) en cajas de Petri incubadas a 30 °C, 7 d. Posteriormente, se cosecharon las esporas y depositaron en frascos de color ámbar estériles, almacenados a 5 °C. Se prepararon soluciones valoradas de esporas con 1×108 conidios/µL de cada especie. Las cucarachas adultas se colectaron en alcantarillas de la Universidad Autónoma Chapingo, se mantuvieron en período de adaptación y las vigorosas se inocularon en el pronoto con 1 µL de la solución valorada de esporas. En total se generaron nueve lotes de cinco individuos cada uno: tres testigos inoculados con agua y tween, tres con B. bassiana y los restantes tres con M. anisopliae. Se depositaron individualmente en frascos plásticos y alimentadas con croquetas para gato Whiskas® humedecidas ligeramente. Se incubaron a 30 °C, HR 75 %; se registró la mortalidad durante 15 d. Los cadáveres se trasladados a cámaras húmedas para comprobar la muerte por el hongo. M. anisopliae fue más efectivo con respecto a B. bassiana, en un 46 %, ya que provocó un 60 y 26.7 % de mortalidad respectivamente a los cuatro días después de la inoculación. Sin embargo, al final del experimento quedaron 10 % de diferencia, ya que en el día 16 ocasionó 90 % de mortalidad y M. anisopliae 100 %. M. anisopliae obtuvo una efectividad superior a las de B. bassiana, mostrando una TL50 de 3.5 y 5.8 d respectivamente. Se sugiere su empleo para controlar la cucaracha P. americana.

Efecto Antagonista in-vitro de Trichoderma sp. sobre Hongos Fitopatógenos Rosa Kancab-Uc*, Isabel Jiménez-Maldonado, Andrés Pacheco-Jiménez, Georgina Vargas-Rosales, Rosalba Troncoso-Rojas, Martín Esqueda Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, Hermosillo, Sonora. *Email: antonina.kancab@estudiantes.ciad.mx Diversos hongos como Alternaria, Fusarium, Phytophthora, Geotrichum y Penicillium son causantes de enfermedades en frutos, hojas, tallos y raíces, que ocasionan grandes pérdidas en cultivos económicamente importantes. Trichoderma se ha utilizado por su eficacia en el control biológico de algunas enfermedades causadas por estos fitopatógenos. Algunas especies de Trichoderma pueden actuar a través de la combinación de diferentes mecanismos de acción como antibiosis, competencia, micoparasitismo e inducción de resistencia a la planta, que potencian su crecimiento y tolerancia al estrés. Por lo anterior en el presente trabajo se evaluó in vitro el efecto antagonista de una cepa de Trichoderma sp. sobre 8

134


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cepas de hongos fitopatógenos. Se utilizaron cepas de Fusarium oxysporum, F. equiseti, F. solani, Alternaria alternata, Phytophthora nicotianae, P. capsici, Geotrichum sp., Penicillium digitatum y Trichoderma sp. aisladas de diferentes hospederos. La evaluación del efecto antagónico se realizó mediante un ensayo de confrontación dual en Agar-Papa-Dextrosa, con un círculo de agar de 3 mm diám., con cada especie en una mitad de las placas. Además se aplicó un fungicida comercial por el método de difusión en pozo, a una concentración de 2.5 g/L como testigo positivo. Se realizaron 3 réplicas con 3 repeticiones por cada tratamiento. Se observó el crecimiento durante 7 d, se midieron los diámetros de crecimiento micelial y posteriormente, se calculó el porcentaje de inhibición en los tratamientos. Trichoderma sp. inhibió el crecimiento de todos los hongos fitopatógenos en un 58-79 % en el séptimo día, con un mayor porcentaje en Alternaria y Phytophthora. El control positivo inhibió de 6-57 %, excepto las dos cepas de Phytophthora. Trichoderma sp. mostró la capacidad de crecer sobre el patógeno, lo que podría deberse a un proceso de micoparasitismo y con ello, potencial para control biológico.

Ipomoea carnea para el Control de Dípteros en el Cultivo de Pleurotus ostreatus Graciela Bustos-Zagal1,*, Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta2, Víctor M. Hernández Velázquez1, Ludmila E. Guzmán Pantoja1 Laboratorio de Control Biológico. Centro de Investigaciones en Biotecnología 2 Laboratorio de Micología. Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. CP.62209. *Email: bustosgr@uaem.mx

1

El cultivo de Pleurotus spp., alimento rico en proteínas, es susceptible a la presencia de insectos que dañan durante la incubación y producción, los cuales son atraídos por el olor del sustrato. Estos insectos son llamados “moscas de los hongos” identificados como dípteros del género Lycoriella y Megaselia, que ponen sus huevecillos en el sustrato donde en un principio se alimentan del micelio del hongo y después de la fructificación adulta, causando mermas en la producción. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad insecticida de Ipomoea carnea sobre insectos del orden díptera. Se evaluaron tres tratamientos: Hoja, semilla y la mezcla de ambos en proporciones iguales, para lo cual se realizaron recolectas del material vegetal en Emiliano Zapata, Morelos. Las muestras previamente identificadas se deshidrataron con flujo de aire, trituraron y tamizaron. En cajas Petri se colocaron 5 g de material vegetal, previamente humedecido con 20 mL de etanol al 96 %. Cada tratamiento, con tres repeticiones, se colocaron en anaqueles que contenían micelio de P. ostreatus, así como 15 insectos; se estableció en un área cerrada. Los resultados mostraron que los tres tratamientos fueron diferentes significativamente en el control de dípteros. Por lo que esta planta podría ser considerada como fuente potencial para la búsqueda de alternativas en el manejo integral de plagas del orden díptera en el cultivo de Pleurotus ostreatus.

135


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

ETNOMICOLOGÍA Estudio Taxonómico y Etnomicológico de Hongos de Comunidades Ch’ol en Salto de Agua, Chiapas, México Luis Miguel López Guzmán1,*, Arely Bautista Gálvez1, Santiago Chacón Zapata2 Escuela Maya, Estudios Agropecuarios, Universidad Autónoma de Chiapas. Carretera CatazajaPalenque km 4. CP. 29980 Catazaja, Chiapas. 2Instituto de Ecología A.C. Km 2.5 antigua carretera a Coatepec 351, El haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz. *Email: luismiguel.lg@hotmail.com 1

Los hongos son de los organismos que presentan mayor diversidad a nivel mundial. Se estima que en México existen alrededor de 200 mil especies, de las cuales hasta ahora sólo se ha descrito el 4 %. Los hongos forman parte importante de las tradiciones de muchos grupos étnicos del país y el conocimiento que tienen los campesinos sobre dichos organismos va más allá del valor alimenticio o medicinal, al aportar conceptos alusivos a la ecología, fenología y distribución. La diversidad biológica y cultural del estado de Chiapas ha sido motivo de que varios micólogos hayan realizado estudios taxonómicos y etnomicológicos en distintas localidades de la entidad. En este trabajo se realizaron recolecciones de hongos en cinco comunidades del municipio de Salto de Agua, Chiapas. Se buscó un informante en cada comunidad para que aportara datos sobre el conocimiento de los ejemplares recolectados. El estudio de las muestras se hizo de acuerdo a las técnicas clásicas en micología. De los 64 ejemplares recolectados, 33 se determinaron a especie y 31 a género. De las especies encontradas sobresalen por su comestibilidad: Pleurotus djamor, conocida como “Orejita” y “Cascara de palo” y en su nombre local como “Säsäk Go’loch”, Gum’bä shpatye’, Usuriñ y Pat tye’; Lentinus strigosus, conocida en su nombre local como “Chikiñ tz’u tz’ub”; Schizuphillum comunne, conocida como “Oreja de palo” y en su nombre local como “Pat tye`”; Auricularia polytricha, conocida como “Oreja de Zorro” u “Oreja de ratón” y en su nombre local como “Chikiñ Uch” y “Chikiñ tzuk”. Auricularia auricula, conocida como “Chächäk Pat tye’ ”y “Shlo’ ”; Favolus tenuiculos, conocido como “Pata de pollo” y en su nombre local como “Yok mut”; y por sus propiedades medicinales Pycnoporus sanguineus, conocida como “Oreja roja” y en su nombre local como “kä’ käch”. Se concluye que los habitantes de las cinco localidades visitadas tienen un amplio conocimiento culinario y etnomicológico sobre los hongos que crecen en su entorno. Aunque se requiere de más exploraciones para conocer mejor la micobiota local.

Comercialización de Macrohongos Comestibles en Huitzilac, Morelos Ma. de Lourdes Acosta-Urdapilleta*, Rafael Monroy Martínez 1

Centro de Investigaciones Biológicas. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Av. Universidad 1001. Col. Chamilpa Cuernavaca, Morelos. CP 62209. *Email: urdapilletal@yahoo.com

Las comunidades indígenas de México históricamente han sido recolectores de macrohongos con valor de uso alimentario, cuyo destino generalmente es el autoabasto porque son

136


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

parte de su dieta. Sin embargo, las comunidades de Morelos asentadas cerca del bosque, particularmente la comunidad de Huitzilac, otorgan valor de cambio a una parte del recurso fúngico recolectado, como una forma temporal de reforzar su economía de subsistencia. El objetivo de este trabajo fue identificar las especies de hongos que se venden en la comunidad de Huitzilac, ubicada en la parte norte de la entidad. Durante los años 2013 y 2014, se visitó la comunidad cada 15 días en los meses de julio a septiembre, así se obtuvo el material fúngico. Además se aplicaron encuestas a los vendedores de hongos. La identificación de los especímenes se realizó con claves fúngicas especializadas. También se determinaron los nombres comunes de los hongos, fenología, unidades de venta y costo. Los “hongueros” nombre asignado a quienes practican ese oficio en Huitzilac, Morelos, vende 21 especies de hongos alimentarios. La venta está en función de la fenología las especies, inicia en junio y termina en septiembre. El precio por kilogramo varió de 40 pesos (hongo “escobeta”, Ramaria spp.) a 120 (hongo “clavitos”, Lyophyllum decastes). Se utilizan seis unidades de venta: Plato, pieza, cubeta, montón, bolsa y kg. Los hongos con valor de uso, son nombrados en Huitzilac por sus recolectores y/o vendedores con 40 diferentes nombres vernáculos. Entre las especies de hongos alimentarios que se venden, se encuentran algunas micorrizicas con valores de uso medicinal, antioxidante y artesanal. Se comprobó que la recolección de hongos es una actividad que complementa su dieta y aporta algún ingreso económico durante la temporada de lluvias. Se subraya que la venta de hongos en el tianguis de la carretera federal de Huitzilac agrega el valor turístico de la zona de estudio.

Taxonomía, Etnomicología y Biodiversidad de Macromycetes en el Suroeste y Centro de Zacatecas Mara Ximena Haro-Luna*, Pilar Miranda Delgado, Rogelio Rosas Valdez Unidad Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Av. Preparatoria S/N, Zacatecas, Zacatecas. *E-mail: maraxsal@gmail.com Debido a la poca información que se tiene sobre la diversidad de macromicetos en Zacatecas, se realizó un estudio taxonómico, etnomicológico y estadístico de especies de macromicetos en cuatro localidades del sureste y centro de la entidad. Con una vegetación de pino-encino, pino y pastizal. La recolecta de fructificaciones se llevó a cabo durante 12 meses, en cada uno de los cuatro sitios de muestreo. Se realizaron 30 recolectas por sitio. Se registró un total de 668 fructificaciones, correspondientes a 155 especies, con 59 posibles nuevos registros para el estado. Se efectuaron 100 encuestas a pobladores de los municipios en donde se encuentran los sitios de recolecta para evaluar el conocimiento e importancia etnomicológica de las especies. El estudio etnomicológico expuso la falta de conocimiento sobre el tema en la población. Sólo reconocieron dos especies Agaricus sp. y Pleurotus sp. como comestibles; el último de gran valor culinario y Panaeolus sp. como tóxico. La diversidad alfa de macromicetos (índice de Shannon) demostró que el valor máximo de diversidad se encuentra en ME con un H’ de 3.68, seguido por TL con 3.68, AT con 3.22 y ZC que es considerablemente menor con un H’ de 2.81. La estimación de la riqueza de las especies (Chao2) indica que los inventarios completos en cada sitio pueden ser hasta 10 veces mayor de lo observado en AT, TL y ZC. El inventario relativamente más completo se realizó en ME con un 19.1 %. En ningún caso se alcanzó el mínimo estimado. La diversidad beta (índices de Sorensen y Jaccard)

137


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

muestran que la similitud en composición de especies es entre 1.1 a 4.3 % y 2.2 a 8.3 %, respectivamente. La mayor similitud se presentó entre ZC Y TL, compartiendo tres especies, Ganoderma lucidum, Inonotus hispidus y Schizophyllum commune. La similitud fue nula entre AT y ZC.

Hongos Sagrados: Visión Ancestral de Pueblos de Región Mazateca Alta, Oaxaca Elizabet Morales Santiago1,*, Marco Antonio Vásquez Dávila2 Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca. Calle 5 de Mayo, N° 217, Barrio Jalatlaco, C.P. 68080, Oaxaca de Juárez. 2Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca. Ex Hacienda de Nazareno s/n, Xoxocotlán, Oaxaca, C.P. 71230. *Email: morales_378@hotmail.com 1

En este estudio sobre las creencias, conocimiento y prácticas en torno a los hongos sagrados (HS) de la región Mazateca Alta de Oaxaca, México, se trabajó con personas originarias de los municipios de Eloxochitlán de Flores Magón, San Pedro Ocopetatillo, San José Tenango, Santa María Chilchotla y Huautla de Jiménez. Hasta ahora, nueve entrevistas realizadas a través de acercamientos permitidos por seis jóvenes mazatecos se han transcrito y analizado mediante el método de codificación axial. Se encontró que entorno a los HS existe una visión comunitaria compartida sobre lo siguiente: Su conocimiento es fuertemente custodiado y se identifica como persona conocedora a aquella que no se auto-promueve como curandero(a), ni que comercia con HS. La adquisición de saberes sobre HS ocurre únicamente en el seno de la familia nuclear. Los HS se emplean exclusivamente con el propósito de sanación. La identificación de creencias, conocimientos y prácticas se ha materializado a través de un ritual de consumo. La utilización de HS toma sentido sólo a partir de la buena práctica del ritual de consumo. Por ello, la relación mazateco-hongo es marcadamente sacra, ya que su función curativa depende del comportamiento del mazateco y de su imbricación espiritual con el hongo como parte de su memoria biocultural. Los cambios percibidos sobre distribución, abundancia y fenología de los hongos se atribuyen a la adopción de la medicina occidental, cuyo uso no requiere de un compromiso espiritual ni de la realización de un ritual de consumo.

Metáforas de la Naturaleza como Paradigma del Diseño Arquitectónico Nadine Midori Abou Sánchez*, Adriana Eloísa Gómez Carrasco, Erick Agustín Leal Herrera, Fernando Olivo Aranda Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04360 Cd. de México, D.F. *Email: aboumidori@gmail.com Las soluciones empleadas por la naturaleza invariablemente son sostenibles y eficaces; están diseñadas para que todo encaje en su lugar, con el mínimo esfuerzo. En la arquitectura vernácula y neolítica, el hombre se encargó de establecer una relación analógica entre el diseño, construcción y fisiología de sus formas arquitectónicas con el mundo vegetal, mineral, animal y en específico, el reino Fungi se ha visto reflejado en estas construcciones, abstrayendo y representando lo que se observaba y experimentaba de la naturaleza. Para el mundo vegetal,

138


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

el espacio y el ambiente que los rodea son determinantes para su desarrollo, dependen de las presiones adaptativas. A través de los años tienen que preferir los medios de supervivencia más eficaces y el uso óptimo de sus recursos. Charles Darwin en el libro del Origen de las Especies demostraba que la vida subsistía en aquellas especies que se adaptaban mejor al medio en el que vivían. Dentro de los procesos adaptativos más desarrollados en la botánica se encuentra el fototropismo positivo donde la luz determina la dirección del crecimiento de la planta y el Heliotropismo. Las plantas se mueven durante el día para aprovechar al máximo la luz solar como el girasol (Helianthus annus). Gaudi decía que la “originalidad es volver al origen” y muchos arquitectos contemporáneos han tomado esta premisa como eje rector de sus procesos de diseño y el paradigma más inmediato es el árbol, el edificio de gran altura y verticalidad acompañado de elementos subterráneos que le dan su soporte y estaticidad. Estos pierden su grosor cada vez que ganan altura para poder eficientar el soporte, como las construcciones de los yemenitas que van desengrosando los muros de carga cada vez que se va ganando altura. El tronco constituye el eje de la planta que sostiene y transporta la savia, así como las columnas de un edificio. Existen árboles en los bosques tropicales como la especie Parkia pendula, que forma su copa en forma de parasol para evitar darse sombra mutuamente. Así se ven reflejados proyectos arquitectónicos por todo el mundo como los realizados en el oriente (China y Japón), culturas donde son apreciados los hongos, se ven manifestadas todas estas premisas que constituyen la taxonomía arquitectónica.

Principios de Arquitectura Evolutiva de la Casa Fungi Nadine Midori Abou Sánchez, Adriana Eloísa Gómez Carrasco, Erick Agustín Leal Herrera, Fernando Olivo Aranda* Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04360 Ciudad de México, D.F. *Email: olivo.fernando@gmail.com La idea de la naturaleza es un conflicto semántico y conceptual si pensamos que tiene escalas múltiples, espacio temporales desde lo cósmico hasta lo subatómico, entonces podemos comprender que nuestro conocimiento se debe a que tenemos un concepto dual. Filósofos contemporáneos argumentan que el pensamiento de un sueño ancestral se refiere a un regreso al jardín del Edén. La búsqueda de las ideas clásicas sobre la herencia puede ser substituida por los caminos alternativos de la conceptualización misma de la naturaleza y nuestro lugar en ella. Cada aspecto en la naturaleza y en la vida presenta sus propios impulsos de contenido y originalidad que presenta la unidad viviente y una fortaleza individual de manera que está directamente relacionada a otras identidades y formas. Cada exploración del mundo físico y etológico es un deslumbrante e inefable pensamiento de la naturaleza es decir, un pensamiento no terminal, no dimensional y no paramétrico, sino un pensamiento complementario, creativo, productivo, envolvente, diferencial y regenerativo de continuidad en un diseño arquitectónico. La arquitectura puede definirse como el arte que regresa al origen es decir a la naturaleza misma: “arqui” principio u original y “tect” que significa la habilidad para incorporar las cosas en un sistema o conjunto. La arquitectura implica la creación de los orígenes naturales, la distribución y optimización de espacios, incorporando las cosas

139


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

en conjunto, para expresar naturaleza, es decir, la arquitectura organiza y reinterpreta su entorno y medio ambiente, incorporando estructuras y conocimiento pre fundamentado que viene del origen de esa belleza. Ejemplos recurrentes del imaginario colectivo emergen desde historias para niños en donde se representa Amanita muscaria hasta proyectos reales como la casa Boletus aestivalis. Proyecto setas, casa habitación infantil en Oaxaca, Oaxaca y el cinema World Comic en Bejín, China, donde su análogo es Calvatia gigantea o Lycoperdon perlatum, donde la factibilidad, la forma modular y natural de los hongos es permisible para su emplazamiento, multifuncionalidad y versatilidad de la morfología fúngica, que le permite esa plasticidad arquitectónica.

Setas Plaza de la Asunción en Sevilla, España, Una Realidad Arquitectónica Nadine Midori Abou Sánchez, Adriana Eloísa Gómez Carrasco, Erick Agustín Leal Herrera*, Fernando Olivo Aranda Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04360 Ciudad de México, D.F. *Email: erick.leal90@gmail.com La Plaza de la Encarnación es un ejemplo construido de la clase de arquitectura que se dejara ver en un futuro. Es un edificio emplazado dentro de la plaza de la encarnación, en Sevilla, España. Alberga un programa variado, que incluye un restaurante, un museo y un mirador en su parte superior. La forma del edifico hace recordar a los hongos, no por nada le han apodado “las setas de la encarnación”, haciendo referencia a la plaza donde se emplazó. Se conforma de siete grandes columnas a manera de familia de hongos, los cuales se unen en su parte superior generando una cubierta continua un tanto amorfa, pudiendo en su parte superior albergar un sendero continuo en la terraza, sin ser una superficie completamente plana. Lo valioso del proyecto es que está construido casi enteramente de madera, con una estructura reticulada a manera de waffle, la cual permite que se incorporen curvas libres en todos los sentidos, sin perder en ningún momento la rigidez total de la estructura. La pregunta es ¿Cómo se fabricó? Es parte de las nuevas tecnologías de software y fabricación digital, que han venido con una fuerte inercia desde hace más de 15 años. Podríamos decir que es una evolución del CAD, que junto con el BIM, las máquinas de corte láser, el CNC y las impresoras 3D están cambiando la manera de fabricar y construir productos, permitiendo dar cualquier forma a los objetos y fabricarlos directamente desde la computadora. Este es el caso de las setas, que junto con la nueva arquitectura textil tiene un futuro prominente donde el usuario puede saber de antemano, que la fabricación del objeto que está dibujando en la computadora, ya no es un problema técnico insuperable, sino un proceso más que al pasar por una interface más, puede ser impreso o cortado a cualquier escala. Hoy en día es posible imprimir piezas 3D bastante grandes y cortar con láser a gran escala. Así que al utilizar estas herramientas se abre un amplio panorama en los años venideros, a pesar de que todavía no es del todo barato ni sencillo como el ejemplo de las setas, el cual costó casi el doble del presupuesto inicial y tardó varios años más de lo planeado. Se cumplen 10 años desde que se inició este proyecto, ya construido y funcionando, se puede decir que estamos en la era de la fabricación digital.

140


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Investigación y Diseño Experimental, La Casa Orquídea Nadine Midori Abou Sánchez, Adriana Eloísa Gómez Carrasco*, Erick Agustín Leal Herrera, Fernando Olivo Aranda Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04360 Ciudad de México, D.F. *Email: adigc10@gmail.com Estamos viviendo un momento muy especial a nivel de consciencia planetaria, la cual nos ha llevado por el camino de lo sustentable y lo sostenible. Hoy en día vivimos la recuperación y observación del comportamiento de la naturaleza. Nos enseña con sus procesos creativos que cuando encuentra la forma y la estructura que satisfacen la función que sus fines demandan, la repite indefinidamente (geometría fractal) y claro, existe detrás un pensamiento biológico en todo ello donde la arquitectura no está ajena, buscando soluciones para un mundo más limpio, sano y consciente. Desde tiempos pasados la arquitectura ha buscado respuesta en las formas orgánicas y biológicas. Hoy tenemos una visión de utilizar mejores materiales a nivel constructivo para mejorar los proyectos, entendiendo los espacios arquitectónicos como un organismo, el cual está unido a la persona que lo habita. Dentro de la arquitectura se proponen diferentes soluciones, se trata de resolver problemas, no de una región, país o continente, hablamos de un planeta que se mueve en el universo y de la vivienda digna para sus habitantes. La casa que lo proteja de la intemperie y las agresiones externas, la parte del espacio que por derecho le corresponde para su protección. La arquitectura biología proporciona una solución, con la novedad adicional de una estructura modulada, que al evolucionar admite múltiples agrupamientos y posibilidades. Señalamos la arquitectura como fenómeno biológico porque la naturaleza sabe conformar el espacio y organizarlo para llevar a cabo el más sublime de sus fines: Selección natural de las especies. Si al usual proceso arquitectónico de la arquitectura lo modificamos para mirarlo como fenómeno biológico, en la solución habremos comprendido al fin la necesidad inminente de la protección a la especie humana. El procedimiento consiste en la adición de series modulares que nos llevan, por agrupamiento, a la configuración de un espacio arquitectónico elemental en la habitación, mediante el uso de un elemento modular que físicamente imita el espacio entre parámetros. Con este sistema se aborda la habitación en todos los niveles, desde las pequeñas a las grandes unidades. Su uso funciona para variados biomas, mejora el equilibrio ecológico en las distintas áreas pobladas de la tierra, al poderse integrar al paisaje, ya que permite esconderse entre jardines, enterrarse en la arena, perderse en la montaña o salvar con estructuras portantes, los barrancos y cañadas o adentrarse en el mar.

Etnomicología y Venta de Hongos en un Mercado de Puebla, México Leonardo Ernesto Ulises Contreras Cortés1,*, Amparo Vásquez García2 El Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal, Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n Barrio de María Auxiliadora. 29290 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 2 Universidad Intercultural del Estado de Puebla, Calle Principal a Lipuntahuaca S/N., Lipuntahuaca, Huehuetla, Puebla, C.P. 73475. *Email: mtroulises@hotmail.com

1

141


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Este estudio registra 22 especies de macromicetos silvestres recolectados en bosque de pino-encino y encino, comercializados en el mercado principal del municipio de Zaragoza, Puebla. Se aplicó un cuestionario etnomicológico y entrevistas abiertas durante 2014 y hasta julio 2015 a todos los comerciantes de hongos. Para el instrumento cuantitativo se consideró tópicos socioculturales y ecológicos. De los primeros fueron: Edad, género, origen étnico, hongos que conoce y recolecta, y usos. De los segundos, los parámetros contemplados fueron época de crecimiento, hábitat y tipos de vegetación. En la entrevista se obtuvo información sobre quienes recolectaban y comercializaban en las familias, manejo en la transportación y si la fructificación de los hongos eran indicadores para la realización de prácticas agrícolas o similares. Los resultados obtenidos arrojaron que más del 80 % de las 38 personas que recolectan y venden los hongos son mujeres. Las especies más vendidas y consumidas son: Russula brevipes Peck, Clitocybe clavipes (Pers.) P. Kumm., Armillariella mellea (Vahl) P. Karst, Lactarius indigo (Schwein) Fr. y Boletus edulis Bull. La experiencia que tienen las mujeres en el uso, manejo y comercialización de los macromicetos silvestres es reproducida de generación en generación a través de la recolección con varios miembros de sus propias familias.

Biodiversidad de Hongos Silvestres Usados en la Mixteca Alta Oaxaqueña Faustino Hernández-Santiago1,*, Jesús Pérez-Moreno1, Beatriz Xoconostle-Cazares2, Enrique Ojeda-Trejo1, Juan José Almaraz-Suarez1, Gerardo Mata-Montes de Oca3, Irma Díaz-Aguilar1 Microbiología, Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Carretera México-Texcoco Km 36.5, Montecillo, Texcoco, 56230, Estado de México. 2Departamento de Biotecnología, CINVESTAV, IPN, Av. Instituto Politécnico Nacional 2508, Delegación Gustavo A. Madero, Col. San Pedro Zacatenco, 07360, México, D.F. 3Instituto de Ecología, A.C. Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, 91070 Xalapa, Veracruz. *Email: tinohdz@yahoo.com.mx 1

Uno de los componentes del microbioma del suelo de mayor relevancia en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas terrestres, son los hongos. Esto debido a su importancia en el reciclaje nutrimental y establecimiento de simbiosis mutualistas con el componente vegetal a través de la simbiosis micorrízica. Adicionalmente, México es un país megadiverso que alberga 10 % de la diversidad terrestre del planeta y posee 68 grupos étnicos, cada uno con su propia lengua, cosmovisión y manejo de recursos naturales. En diversos grupos étnicos de zonas templadas y tropicales, se ha mostrado un profundo conocimiento micológico con usos alimenticios, medicinales, lúdicos y religioso-ceremoniales. Paradójicamente, en el grupo Mixteco, el tercer grupo indígena con mayor número de hablantes, existen escasos estudios etnomicológicos. Para comprender la importancia cultural de los hongos silvestres en el grupo Mixteco, se realizó un estudio mediante un enfoque cualitativo en cuatro comunidades de la Mixteca Alta, Oaxaca. Durante los últimos 4 años se realizaron recorridos y recolecta de hongos con importancia cultural en diferentes tipos de vegetación en las comunidades de Santa Catarina Estetla y San Juan Yuta, en la Mixteca Alta. Bajo un método de observación participante se realizaron entrevistas informales, no estructuradas y

142


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

semiestructuradas. La determinación taxonómica del material se realizó utilizando caracterización macro y micromorfológica. Se identificaron 59 especies de hongos silvestres en bosques de pino, encino, bosque tropical caducifolio y pastizal. Estas son comestibles (43), algunas se consumen localmente (23), ectomicorrízicas (35), uso lúdico (5), tóxicas (8) y 14 tienen potencial farmacológico. Se detectó un profundo y preciso conocimiento morfológico, taxonómico, fenológico, ecológico, gastronómico y lúdico relacionado con los hongos silvestres. Los usos potenciales del recurso micológico representan una oportunidad para el desarrollo de las comunidades locales. A pesar de los fuertes procesos de transculturación y la migración, el conocimiento micológico tradicional es dinámico y pervive entre los mixtecos. Así, el uso y la gestión micológica sostenible podría ser una alternativa para el desarrollo forestal local, solo sí la cosmovisión mixteca se incorpora en los programas regionales. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

Etnomicología en la Región Náhuatl de San Luis Potosí: Relación entre Conocimiento Tradicional y Propiedades Bioquímicas Jesús Jiménez-Zárate1, Roberto Garibay-Orijel2, Elhadi Yahia-Kazuz1, Fausto Arellano-Carbajal1, Edgardo Ulises Esquivel-Naranjo1, Fidel Landeros-Jaime1,* Facultad de Ciencias Naturales. UAQ. Av. de las Ciencias s/n, Juriquilla, Santiago de Querétaro, Querétaro. 2Instituto de Biología. UNAM. Circuito exterior s/n, Ciudad Universitaria, Copilco, Coyoacán A.P. 70-233 México, Distrito Federal. *Email: landeros@uaq.mx 1

La etnomicología se encarga de estudiar el saber tradicional de las relaciones establecidas entre los hongos y el hombre. Alrededor del mundo y a lo largo de la historia, los hongos han formado parte importante de los recursos de muchas culturas. En México constituyen parte importante de una estrategia tradicional de subsistencia, la cual data de épocas prehispánicas. Además los hongos silvestres comestibles son fuentes de alimento nutritivo y varias especies comestibles comunes tienen propiedades terapéuticas. Los nahuas son el grupo indígena más numeroso de México y constituyen el grupo mayoritario en la porción sur de la región huasteca. Actualmente, San Luis Potosí no cuenta con estudios etnomicológicos, por lo que el objetivo del presente proyecto es describir el conocimiento etnomicológico de la región náhuatl de la huasteca potosina. Se determinará el índice de importancia cultural de las especies de hongos comestibles y sus propiedades bioquímicas (aporte nutrimental, antioxidantes, propiedades antimicóticas y antihelmínticas) buscando una relación. El estudio se lleva a cabo en siete municipios ubicados en el sureste del estado. Se realizaron encuestas formales e informales para recabar el conocimiento etnomicológico de la zona y determinar el índice de importancia cultural para hongos comestibles. Se recolectaron esporomas para realizar las pruebas correspondientes en laboratorio (AQP, DPPH, FRAP, bioensayos) para determinar las propiedades bioquímicas. Los avances preliminares que se tienen son que los pobladores han descrito 30 etnoespecies, entre las que se encuentran comestibles, medicinales, tóxicas, insecticidas, cosmético y lámpara. Entre las comestibles destacan especies de Pleurotus, Cantharellus, Auricularia y Cookeina. Se observó que en

143


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

siete localidades existe actividad de compra/venta de hongos comestibles, mientras que en los hospitales y clínicas no se encontraron registros de casos de intoxicación por ingesta de hongos. El uso de medicinales lo han referido sólo médicos tradicionales.

Estudio Etnomicológico de Crescencio Morales, Zitácuaro, Michoacán Janin Medrano Cruz, Elizabeth Mora Suárez* Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Manzana de San Felipe, Ext. 109, San Felipe de los Alzati, Zitácuaro, Michoacán. *Email: vale_881016@hotmail.com México alberga una gran diversidad biológica y cultural, la cual se ve reflejada en el extenso conocimiento que poseen los diversos grupos étnicos sobre la biota. En nuestro país, los hongos son considerados como un recurso forestal no maderable de importancia alimenticia, ecológica, cultural y económica para las etnias. El objetivo de este estudio fue cuantificar la importancia cultural y recopilar el conocimiento micológico tradicional que tienen los pobladores de la comunidad indígena mazahua de Crescencio Morales sobre el aprovechamiento de este recurso. La información relativa a las especies de hongos conocidas por los pobladores, diferentes usos, patrones de manejo, procesos de colecta y transformación, se obtendrán a partir de instrumentos y técnicas etnográficas y biológicas como la observación participante y las entrevistas semiestructuradas. Para estimar la importancia cultural sobre los hongos, se aplicó el enfoque de consenso de informantes, metodología desarrollada por Adu-Tutu et al. (1979), Phillips y Gentry (1993), y Phillips (1996) para determinar el valor de uso o cultural, que representan para los habitantes. Hasta la fecha se registraron 109 especies, reconociendo 33 nombres en español y 30 en mazahua. Las especies con mayor importancia cultural fueron Boletus aestivalis, Clitocybe gibba, Helvella lacunosa, H. crispa, Lactarius deliciosus, L. salmonicolor, L. indigo, Clavulina cristata, Russula brevipes y Ramaria flava. Se identificaron las formas de aprovechamiento de los hongos, se encontraron 35 especies que reconocen como comestibles y 15 más como locos o venenosos. Este resultado permite observar de forma preliminar que existe todavía una importante diversidad de hongos comestibles silvestres que forman parte del legado cultural, con un valioso conocimiento heredado a través de varias generaciones.

Enriquecimiento y Recuperación del Conocimiento Tradicional de Hongos Silvestres Comestibles en P´urhépecha de Comachuén, Michoacán Luisa Sebastiana Servín Campuzano1,*, Pablo Eulogio Alarcón Cháires2 Área de Desarrollo Sustentable, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. 2 Laboratorio de Etnoecología. Escuela de Estudios en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM. *Email: servinluisa710@gmail.com

1

En este trabajo se analizan los resultados de la investigación del enriquecimiento y recuperación de los conocimientos tradicionales (CTS) de los hongos silvestres comestibles de la Comunidad P´urhépecha de Comachuén, municipio de Nahuatzen, Michoacán. La

144


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

recuperación se realizó desde la etnomicología y la Educación Ambiental Popular (EAP). El trabajo se realizó en el periodo 2011-2013. Se emplearon técnicas para la investigación como observación participante, entrevistas, historias de vida, colectas guiadas y talleres de diálogo de saberes. Se encontró que los CTS de los hongos silvestres comestibles son integrales. Para la comunidad, los hongos son alimento básico y lo sitúan en un grupo aparte denominado terekuecha. Tienen una nomenclatura binomial. La clasificación de los hongos silvestres coincide con la occidental. La característica decisiva de clasificación es de tipo moral y afectivo. Cuentan con gran diversidad fungística; en el listado libre mencionan 25 nombres de hongos, de los cuales 12 se observaron en las colectas guiadas que correspondieron a 10 órdenes, 11 familias y 15 especies. Con base en el índice de frecuencia de mención se encontraron tres especies con mayor importancia cultural: terékua tirípiti /hongo oro/ Amanita caesarea, terékua paxakua/hongo amontonado/Lyophyllum aff. decastes y terékua siran anhántsí/hongo que saca humo/Helvella spp. Se concluye que la recuperación de los conocimientos tradicionales desde la etnomicología y la educación ambiental popular es compatible y complementaria.

Nombres de Hongos en la Comunidad de Tlaquilpa, Veracruz Miguel Barrales-Palacios1,*, Andrés Hasler2, Francisco Hernández-Rosas3, Diana Isabel Romero-Vázquez3 Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Campus Peñuela. Peñuela Amatlán SN, Centro, C.P. 94945 Amatlán de los Reyes, Veracruz. 2Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Av. Encanto S/N, Esq. Antonio Nava Col. El Mirador, C.P. 91170 Xalapa, Veracruz. 3Colegio de Posgraduados Campus Córdoba. Carretera México-Veracruz 143, Centro, C.P. 94500 Córdoba, Veracruz. *Email: miguelbarrales.bio@hotmail.com 1

Tlaquilpa pertenece a la Sierra de Zongolica donde abundan los bosques de Alnus, Quercus y Pinus-Quercus principalmente. Este tipo de ecosistemas alberga una gran diversidad de hongos y las personas de la comunidad, en su mayoría nahuas, utilizan este recurso desde tiempos ancestrales, generando una riqueza biocultural poco documentada en la región. Guzmán (1997) reportó 31 nombres vernáculos asignados a los hongos en dicha zona. Esta información necesita ser ordenada, pues existen 15 municipios reconocidos formalmente con variantes dialécticas. En la actualidad, con la constante incorporación de los hongos silvestres en los programas de desarrollo, son necesarios los listados de nomenclatura tradicional por comunidad, para un claro y efectivo diálogo entre la población local, líderes sociales, instituciones oficiales e investigadores académicos. Con el propósito de brindar herramientas útiles para el aprovechamiento racional de los hongos silvestres, el objetivo de este estudio preliminar fue documentar la nomenclatura tradicional de los hongos. La investigación recopiló y evaluó datos cualitativos de múltiples exploraciones en los bosques y dentro de la comunidad durante junio a diciembre 2014. Las recolectas de esporomas fueron al azar, sin discriminar por criterios previos de utilidad. Se contó con la compañía de un sabedor local que fungió como guía. Los hongos se transportaron a la casa de informantes reconocidos en la comunidad, por su amplio conocimiento sobre la nomenclatura fúngica. Se entrevistaron 30 adultos mayores con la técnica de observación participante donde también se utilizaron imágenes digitales tomadas en las recolectas. Las entrevistas fueron informales,

145


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

no estructuradas y semiestructuradas. Con la técnica de bola de nieve se llegó hasta informantes de calidad. Para traducir los nombres al castellano se utilizaron diccionarios del náhuatl de la Sierra de Zongolica. Se ha registrado la nomenclatura de 22 especies, distribuidas en 19 géneros. Sólo se han presentado dos nombres en español; el resto se desarrolla en náhuatl. Se concluye que la nomenclatura utilizada está relacionada con aspectos culturales como el fuego, objetos de uso personal (peines y tazas), flores y otros. También se encuentran en los nombres datos de la ecología de las especies y culturalmente más emparentados con animales que plantas, pues algunos nombres se desarrollan de acuerdo a la semejanza con partes de animales.

Manejo Tradicional e Importancia de Podaxis pistillaris (L.) Fr. en la Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán Abraham J. Medina-Ortiz 1,*, Marco A. Vásquez-Dávila2, Teófilo Herrera1, Mario Figueroa3, Huzefa A. Raja4, Nicholas H. Oberlies4 Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 04510. 2Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, Xoxocotlán, Oaxaca 71230, México. 3Departamento de Farmacia, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 04510. 4Department of Chemistry and Biochemistry, University of North Carolina at Greensboro, Greensboro NC 27412. *Email: abraham_medina2@hotmail.com 1

En México, los macromicetos de zonas áridas han sido poco estudiados a pesar de su amplio uso en la medicina tradicional y como alimento. En este contexto, la presente investigación describe la importancia económica y culinaria, el potencial nutrimental, el manejo tradicional y la distribución de la especie Podaxis pistillaris, comúnmente conocida como “el soldadito”. La recolección de esta especie se realizó en cuatro localidades de la Reserva de la Biosfera Tehuacán–Cuicatlán: Santa María Tecomavaca, Santiago Quiotepec, San Juan Bautista Cuicatlán y San Pedro Chicozapote. Cada cuerpo fructífero fue depositado en la Colección de Hongos del Herbario Nacional de México (MEXU) del Instituto de Biología, UNAM, e identificado mediante el análisis de sus características morfológicas y genéticas del espaciador de transcripción interno del ADN ribosomal. Se aplicó un cuestionario a los habitantes de la región entre 18 y 75 años, con la siguiente información: Datos generales (nombre, edad, sexo, ocupación, residencia, lugar de nacimiento, origen étnico, etc.), conocimiento general de hongos macroscópicos (nombres comunes, uso, importancia económica o cultural, fechas y frecuencia de colecta, etc.), entre otras.

Conocimiento Biológico, Ecológico Tradicional, Uso y Aspectos Ecológicos de Hongos Silvestres en Carapan, Michoacán, México Ana Lidia Carlos Santos1, Berenice Farfán Heredia1,*, Sue Belinda Meneses Eternod2 Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Finca “La Tsípecua” Km 3 Carretera Pátzcuaro-Huecorio, Michoacán, C.P. 61614. 2 Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM, Campus Morelia, Michoacán. *Email: farfan73@gmail.com 1

146


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Durante la larga historia de asentamientos de grupos culturales en México han generado conocimientos biológico y ecológico tradicionales que les permitió desarrollar diversas estrategias de manejo para hacer uso de los recursos de su entorno. Las investigaciones etnomicológicas en México han documentado las especies de hongos silvestres comestibles, medicinales, tóxicos y venenosos conocidos, usados y manejados por indígenas y campesinos. Se han documentado más de 270 especies de hongos comestibles, lo que refleja un amplio conocimiento de éstos. La presente investigación documentó el conocimiento biológico, ecológico tradicional, formas de uso y evaluó aspectos ecológicos de hongos silvestres. Para documentar el conocimiento tradicional e importancia cultural se realizaron listados libres y entrevistas semiestructuradas a personas de 60 familias. Se realizaron 55 salidas al campo guiadas en el periodo de 2010 a 2012 para colecta e identificación de las especies de hongos silvestres y su asociación con la vegetación. Se realizaron muestreos en cuatro asociaciones vegetales por medio de cuadrantes de 100m2 (n= 439 cuadrantes) para evaluar la abundancia y productividad por asociación vegetal. Se registraron 14 especies de hongos silvestres comestibles que la gente conoce, colecta y consume. El nombre en purépecha de los hongos hace referencia a la forma, color, interacciones bióticas, tamaño y sustrato. La gente conoce la diversidad, distribución y disponibilidad temporal de cada especie comestible, lo que es un reflejo del conocimiento biológico y ecológico tradicional. Se encontró que Lyophyllum decastes, Agaricus campestris y Amanita caesarea son los hongos de mayor importancia cultural y más apreciados para consumo y comercialización. El bosque de pino-encino es la asociación vegetal con mayor diversidad. Macrolepiota procera y Lyophyllum decastes son las especies más abundantes y productivas en bosque de encino. Se concluye que el conocimiento tradicional purépecha refleja la relación cultura-naturaleza, plasmada en la forma de asignación de nombres, que devela el profundo conocimiento de los aspectos morfológicos, ecológicos y uso de los hongos. Desafortunadamente la deforestación es un factor que contribuye al proceso de erosión de la biodiversidad y con ello, la pérdida de conocimientos micológicos tradicionales.

Difusión del Conocimiento Tradicional de Hongos Silvestres Comestibles para su Aprovechamiento María de Jesús García Chávez1, Mónica Chávez Ramírez1, Berenice Farfán Heredia1,*, Leonor Solís Rojas2 Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, Finca “La Tsípecua” Km 3 carretera Pátzcuaro-Huecorio, Michoacán, C.P. 61614. 2 Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, UNAM campus Morelia, Michoacán. *Email: farfan73@gmail.com

1

En México se ha desarrollado conocimiento biológico y ecológico tradicional sobre hongos silvestres por parte de diversas culturas, desde hace más de 5 mil años. Conocimiento que podría servir de base para estrategias de manejo sustentable de recursos y contribuir al bienestar de comunidades rurales. A través de entrevistas semiestructuradas se documentó el conocimiento biológico y ecológico tradicional de hongos comestibles en una comunidad p´urhepecha; así como muestreos en cuadrantes de 100 m2 en nueve asociaciones vegetales

147


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(n = 103 cuadrantes). Se describe la diversidad, distribución, abundancia y productividad de hongos silvestres comestibles (HCS). Se colectaron ejemplares y tomaron registros fotográficos para la identificación taxonómica de macromicetos. Con la finalidad de difundir el conocimiento tradicional y aspectos ecológicos de hongos para su aprovechamiento sustentable se elaboró una guía didáctica de HCS, incorporando información etnomicológica y ecológica. Se registraron 21 especies de HCS que las personas de la comunidad conocen y consumen, distribuidas en 12 asociaciones vegetales, siendo el bosque de pino juvenil y pino-encino, los de mayor diversidad de hongos. Se registró que Hypomyces lactifluorum, Boletus aestivalis, Russula brevipes, Lactarius indigo, Hygrophoropsis auriatiaca son las especies más productivas. Se integró la información etnomicológica y ecológica para generar un Catálogo de HCS de la Comunidad P´urhepecha Sevina, Michoacán, como un instrumento didáctico para la difusión del conocimiento, colecta y consumo de hongos en la región, como información base para proyectos productivos comunitarios en torno a recursos forestales no maderables. Se concluye que las 21 especies de HCS registrados en esta investigación contribuyen en la economía y alimentación campesina de algunas familias. Aunque los bosques de la comunidad presentan diferentes grados de disturbio tienen presencia de hongos comestibles. Por lo que resulta de gran relevancia, la difusión del conocimiento sobre hongos comestibles para propiciar su colecta, consumo y contribuir en la subsistencia alimentaria a base de recursos forestales no maderables y la conservación de las zonas forestales de la comunidad.

Importancia Cultural de Hongos No Comestibles en Faldas del Volcán La Malintzi, Tlaxcala, México Amaranta Ramírez-Terrazo1,*, Adriana Montoya2, Javier Caballero1, Roberto Garibay-Orijel3, Alejandro Kong-Luz2 Laboratorio de Etnobotánica Ecológica. Jardín Botánico del Instituto de Biología. UNAM. Tercer Circuito exterior S/N. Ciudad Universitaria, Coyoacán México, D.F. C.P. 04510. 2 Laboratorio de Biodiversidad, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km 10.5 Autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla, Tlaxcala, C.P. 90120. 3Instituto de Biología, UNAM. Email: a.ramirez.terrazo@gmail.com 1

Diversas investigaciones etnomicológicas han abordado el estudio de la importancia cultural (IC) de los hongos en múltiples grupos étnicos. Dichas investigaciones han propuesto herramientas metodológicas que evalúan la IC de los hongos comestibles. Sin embargo ningún estudio se ha enfocado en conocer el fenómeno sobre los hongos no comestibles. Es necesario realizar investigaciones sobre la IC de los hongos no comestibles con la finalidad de explorar, generar e implementar métodos que nos arrojen información precisa sobre este grupo. El presente trabajo contribuye a la generación de conocimiento sobre los criterios de asignación de IC de los hongos no comestibles. Las comunidades de estudio son Francisco Javier Mina (FJM) y San Isidro Buensuceso (SIBS), ubicadas en las faldas del Parque Nacional La Malintzi, Tlaxcala, México. Las especies consideradas como no comestibles se obtuvieron en 13 recorridos etnomicológicos y 7 encargos especiales.

148


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Éstas se recolectaron, caracterizaron y determinaron con base en los métodos biológicos establecidos. El conocimiento que poseen las y los pobladores sobre los hongos no comestibles se obtuvo mediante diversas técnicas de aproximación etnográfica. Se aplicaron 91 listados libres y libres sucesivos y 81 entrevistas semiestructuradas. Se obtuvieron 85 ejemplares de hongos considerados no comestibles en FJM y 93 en SIBS, se identificaron a nivel genérico el 32.6 % y a nivel específico 67.4 %. Se reconocieron 103 especies de hongos que pertenecen a 45 géneros y con el mayor número de especies fueron Amanita, Cortinarius, Russula, Boletus y Clitocybe. Las personas construyen el conocimiento de los hongos no comestible a partir de su comparación con las comestibles. Representan un grupo de organismos “sin utilidad”, pero con “interés”. Los nombres obtenidos tanto en español como en náhuatl hacen referencia a su doble comestible, a excepción de citlalnanacatl y ajonjolinado (Amanita muscaria). Se obtuvieron 101 criterios de reconocimiento específicos, los cuales se utilizan según el etnotaxón al que pertenecen. Estos presentan consenso en los taxones con mayor relevancia. Amanita muscaria (citlalnanacatl y ajonjolinado) fue la especie con mayor frecuencia de mención. Además de la frecuencia y orden de mención, los etnotaxa con mayor IC son a los que se les asigna un conjunto de características claras y precisas que lo define y agrupa nomenclaturalmente en etnotaxa específicos. Así, se propone Amanita muscaria como el hongo no comestible con mayor importancia cultural.

Hongos del Municipio de Isidro Fabela-Tlazala, Estado de México Alejandra García Mares1,*, Jonás Millán Castañeda1, José Luis Gama Flores2, Alfonso Esquivel Herrera3 Estudiantes de Posgrado, UAM-Xochimilco. 2Laboratorio de Metodología Científica, Biología, FES-Iztacala, UNAM. 3Laboratorio de Ecología Microbiana, UAM-Xochimilco. *Email: agm1207@hotmail.com 1

El municipio de Isidro Fabela-Tlazala está ubicado en un ecosistema forestal, donde la comunidad fúngica ha sido escasamente estudiada, a pesar de su importancia a nivel social por ser una fuente de ingresos y un medio de subsistencia. Por lo que es importante conocer la diversidad de hongos, así como los patrones de utilización del recurso. En el municipio, la comunidad forestal está compuesta predominantemente por Abies religiosa y dos especies de Pinus. El clima es templado lluvioso semifrío C(E)wg. Se realizaron colectas a lo largo de un año; el material se caracterizó taxonómicamente y a través de literatura especializada se clasificaron de acuerdo a sus requerimientos tróficos (micorrícicos, saprobios, etc.). Con ayuda de los colectores de la zona se identificaron los hongos comestibles y se realizaron encuestas para conocer el precio de venta y los patrones de colecta. Hasta el momento se han reconocido 61 especies, principalmente agaricales y boletales. De esta riqueza, funcionalmente, la mayoría son micorrícicos (59 %) y alrededor del 20% comestibles. El patrón de colecta de los usuarios de la localidad se inicia a temprana hora, el tiempo de recorrido es de 2 a 3 horas, cubre cerca de 2 km y es una actividad que incluye a toda la familia. Las especies comestibles más apreciadas y frecuentes pertenecen a Boletus, Amanita, Lactarius, Russula y Ramaria. El precio a la venta es de 25 a 40 pesos por “montón” (ca. 1 kg). El modelo

149


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de predicción de carpóforos comestibles para el lugar mostró una producción de 3.31 kg/ha. El recurso es considerado una fuente segura de alimento, que no requiere un gasto monetario. Los saberes respecto a los hongos son transmitidos de generación en generación, por lo que representa una actividad de importancia cultural y es parte de la cotidianidad de los pobladores del municipio.

FITOPATOLOGÍA Acción de Nanopartículas de Óxido de Zinc sobre Crecimiento Micelial in-vitro de Erythricium salmonicolor: Efecto de Parámetros de Síntesis Paola Andrea Arciniegas-Grijalba1,*, Melissa Carolina Patiño-Portela1, Lyda Patricia Mosquera Sánchez2, Jorge Enrique Rodriguez-Páez3 Universidad del Cauca, Departamento de Biología, Popayán, Colombia. 2Universidad del Cauca, Unidad de Microscopía Electrónica, Popayán, Colombia. 3Universidad del Cauca, Departamento de Física, Popayán, Colombia. Carrera 2#1ª-25. Unidad de Microscopía Electrónica. Vicerrectoría de Investigaciones. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. *Email: arcipao@hotmail.com 1

Los hongos fitopatógenos desarrollan frecuentemente resistencia a los fungicidas químicos convencionales, aunado al empleo inadecuado de los mismos. Por ejemplo una mayor dosificación, representa un peligro potencial para el ser humano y el medio ambiente. Esto ha llevado a identificar nuevas alternativas antifúngicas mediante la implementación de técnicas novedosas como la nanotecnología. En este estudio se evaluó la capacidad antifúngica de nanopartículas de óxido de zinc (ZnO-NP) sobre Erythricium salmonicolor, fitopatógeno causante del “mal rosado” de interés para el sector cafetero. Específicamente se determinó el efecto de las condiciones de síntesis de ZnO-NP sobre esta funcionalidad. La metodología que se estructuró para obtener NP permitió garantizar la reproducibilidad de las mismas y se caracterizaron con Espectroscopia Infrarrojo (FT-IR), Microscopía Electrónica de Transmisión (MET) y Difracción de Rayos X (DRX). Para estudiar la inactivación del crecimiento micelial del hongo se usaron concentraciones de 3, 6, 9 y 12 mmol L-1 de ZnO-NP, concentraciones que se dispersaron en las cajas de Petri bajo condiciones de esterilidad donde se cultivó el hongo. El efecto inhibitorio se determinó midiendo el área de crecimiento de los mismos, con un sistema de imágenes “Image pro Analyzer” y para conocer el cambio en su morfología se empleó Microscopía Óptica de Alta Resolución (MOAR). Los resultados mostraron que las ZnO-NP 0.15/400 fueron más eficientes en la inhibición del crecimiento del hongo vs. ZnONP 0.1/600. En las imágenes MOAR se observó como respuesta una deformación en las estructuras de crecimiento, adelgazamiento notable de las fibras de las hifas y tendencia al agrupamiento. Las imágenes MET con el sistema de ZnO-NP, evidenciaron una licuefacción del contenido citoplasmático, haciéndolo menos electrodenso, con presencia de algunas vacuolas y un notable desprendimiento de la pared celular. Los resultados sugieren que para garantizar una adecuada funcionalidad de ZnO-NP, se requiere controlar rigurosamente los parámetros de síntesis, cualquier cambio puede afectar su comportamiento.

150


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Capacidad Antifúngica in-vitro de Nanopartículas de ZnO sobre Cepas de Phoma Melissa Carolina Patiño Portela1,*, Paola Andrea Arciniegas Grijalba1, Lyda Patricia Mosquera Sanchez2, Jorge Enrique Rodríguez Páez3 Universidad del Cauca, Departamento de Biología, Popayán, Colombia. 2Universidad del Cauca, Unidad de Microscopía Electrónica, Popayán, Colombia. 3Universidad del Cauca, Departamento de Física, Popayán, Colombia. Carrera 2#1ª-25. Unidad de Microscopía Electrónica. Vicerrectoría de Investigaciones. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia. *Email: melyportela@unicauca.edu.co 1

Uno de los problemas más habituales en los cultivos, específicamente en los de café, son las enfermedades ocasionadas por hongos fitopatógenos, que por biología y cultura social se manejan con fungicidas convencionales. Estos hongos tienden a desarrollar resistencia a dichos fungicidas, lo que exige el empleo de una mayor cantidad de los mismos, generando un potencial peligro para el ambiente y el ser humano. Esto ha motivado el estudio de nuevas alternativas de manejo, implementando técnicas novedosas como la nanotecnología. Se evaluó la capacidad antifúngica de las nanopartículas de óxido de zinc (ZnO-NP) sobre Phoma sp., hongo patógeno que causa la enfermedad llamada “Muerte Descendente del Cafeto”. Particularmente se determinó el efecto de ZnO-NP sobre la inhibición micelial del hongo. Se estructuró una metodología de síntesis de ZnO-NP de manera controlada y reproducible. Estas nanopartículas se caracterizaron con Espectroscopia Infrarrojo (FT-IR), Microscopía Electrónica de Transmisión (MET) y Difracción de Rayos X (DRX). Para evaluar el efecto inhibitorio micelial se usaron concentraciones de 3, 6, 9 y 12 mmol L-1 de ZnONP. En las disoluciones de NP, más el medio nutritivo, se dispusieron en cajas de Petri, bajo condiciones de esterilidad se sembró el hongo. Se midió periódicamente el área de crecimiento con el “Image pro Analyzer”. Los daños morfológicos y ultra-estructurales se identificaron por medio de Microscopía Óptica de Alta Resolución (MOAR) y Microscopía Electrónica de Transmisión (MET). Los resultados indican que las nanopartículas de ZnO en una concentración 12 mmol L-1 inhibieron significativamente el crecimiento de Phoma sp. Las imágenes MOAR mostraron un trastorno de las estructuras hifales, que ocasionó daño en la estructura celular. Al analizar las muestras con MET, se observó un crecimiento de la red fibrilar que envuelve la pared celular de la hifa y un aumento considerable del número de vacuolas al interior de las mismas. Se infiere que las ZnO-NP presentaron una capacidad antifúngica significativa sobre el crecimiento micelial in-vitro de Phoma sp., con potencial para el control de enfermedades por hongos fitopatógenos en cafetales del Departamento del Cauca.

Comunidad Fúngica Cultivable en Microhábitats de Espeletia grandiflora Frente a Herbivoría en el Páramo de Cruz Verde, Colombia Ricardo J. Pérez Pinto*, Jimena Sánchez Nieve, Elkin Marcelo Ruiz Laboratorio de Microbiología. Departamento de Biología, Faculta de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C. Carrera 45 N°26-85 Colombia. *Email: rjperezp@unal.edu.co

151


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

En Colombia, los páramos representan uno de los ecosistemas más ricos en diversidad y de gran importancia, ya que de ellos se obtiene el principal recurso que permite la existencia de vida: el agua. Sin embargo, actualmente las poblaciones de frailejones (Espeletia sp.) de dichos ecosistemas se encuentran gravemente amenazadas por los efectos de la herbivoría como consecuencia del calentamiento global, lo que ha permitido un aumento en la distribución de insectos fitófagos. Diferentes estudios han demostrado que dichos insectos pueden afectar las poblaciones de hongos endófitos de Espeletia sp. No obstante, son escasos los reportes sobre identificación de las diferentes especies fúngicas, así como en la determinación de su papel y variación frente a la herbivoría. Para la identificación de los efectos de la herbivoría sobre la comunidad fúngica se tomaron muestras vegetales de cuatro individuos con y sin síntomas de herbivoría (H+/-), tomando hojas de cada uno de los tres principales estratos de Espeletia grandiflora: Meristemo (HJ), roseta (HA) y necromasa (HN); las cuales se sometieron a un proceso de desinfección con etanol e hipoclorito al 70 y 50 % respectivamente, efectuando cortes del haz vascular y la lámina foliar que fueron sembrados en cajas Petri con medio agar avena (15 g / 500 mL), para posterior identificación mediante el uso de claves taxonómicas. Se presentó una clara diferencia entre las comunidades fúngicas de individuos con y sin herbivoría. En la mitad de las muestras tomadas del HJ no se presentó crecimiento alguno. Debido posiblemente a la presencia de exudados vegetales como defensa de la planta. Sin embargo, se reportan tres morfoespecies. Existió una diferencia importante entre las especies aisladas de HA y HN; algunas de Aspergillus y Nigrospora; se registran aproximadamente 12 morfoespecies. Al parecer la herbivoría sí genera efectos significativos sobre la composición de hongos en Espeletia grandiflora.

Estudio Preliminar del Ciclo Biológico e Infectivo de Phoma spp. en la Región Cafetera, Departamento del Cauca, Colombia Lyda Patricia Mosquera Sánchez*, Fabio Buitrón, Melissa Carolina Patiño, Paola Andrea Arciniegas Grijalba, Jaime Eduardo Muñoz Florez, Beatriz Elena Guerra Sierra, Jorge Enrique Rodríguez Páez Unidad de Microscopía Electrónica. Universidad del Cauca. Carrera 2 # 1ª-25. Barrio Caldas. Popayán, Cauca, Colombia. *Email: lmosquera@unicauca.edu.co El café de Denominación de Origen, Café Cauca (Colombia), se produce en zonas ubicadas en altitudes desde 1,700 hasta 2,100 msnm, influenciadas por las corrientes frías derivadas de diferentes volcanes. Posee una temperatura media de 18 °C, con altas precipitaciones en el segundo semestre del año, condiciones que favorecen la incidencia de enfermedades como la muerte descendente del cafeto, causada por diferentes especies de Phoma. Se presentan las observaciones preliminares de un proyecto que pretende caracterizar biológica, ultraestructural y molecularmente las especies de Phoma que afectan las diferentes zonas cafeteras del Departamento del Cauca, Colombia. Para realizar el seguimiento del ciclo infectivo del hongo se tomaron muestras de hojas en diferentes estados de infección, se fijaron en glutaraldehído al 5 %, se postfijaron con Tetraóxido de Osmio al 1 %; posteriormente se deshidrataron en alcoholes en concentraciones ascendentes (30-100 %) y se embebieron en resinas epóxicas. Después de polimerizadas las muestras se realizaron cortes semifinos de

152


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

500 nm de grosor, se tiñeron con azul de toluidina para su observación mediante microscopía óptica. Luego se realizaron cortes ultrafinos de 60 nm de grosor, los cuales se contrastaron con acetato de uranilo y citrato de plomo para observarse en microscopía electrónica de transmisión. En medio de cultivo, Phoma spp. presentó un micelio algodonoso-blanco, con hifas hialinas, septadas y a partir del tercer día se hizo evidente la formación de clamidosporas y anillos típicos del género. Las conidias se observaron después de 15 d y al mes, se formaron picnidios. En el proceso infectivo se observó un necrosamiento parcial de la hoja en los primeros días, con áreas sanas y zonas con tejidos foliares destruidos. Avanzada la infección, las hifas invadieron los tejidos de empalizada y esponjoso, destruyendo completamente su contenido celular con pérdida de cloroplastos; así como la formación de picnidios en el haz y envés, resultando difícil diferenciar los tejidos de la hoja por su destrucción.

Primer Reporte de Taphrina caerulescens en Quercus spp. de Sierra Fría, Aguascalientes, México Onésimo Moreno-Rico1,*, José G. Marmolejo-Monsivais2 Celeste E. Moreno-Manzano3, Karla de J. Pérez-Hernández1 Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Básicas, Depto. de Microbiología, Av. Universidad 940, Col. Cd. Universitaria, Aguascalientes, Aguascalientes. 2 Facultad de Ciencias Forestales, UANL, Linares, Nuevo León. 3Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 61, Calvillo, Aguascalientes. *Email: omoreno@correo.uaa.mx 1

Los encinos forman parte de los bosques templados de México, que se distribuyen a lo largo de las cadenas montañosas. Estos árboles se encuentran representados en la Sierra Fría de Aguascalientes, siendo importantes por todos los servicios ecológicos que brindan al ser humano. En la Sierra Fría, Aguascalientes, no se han estudiado las enfermedades que afectan a las hojas, mismas que pueden defoliar, debilitar y destruir a los árboles. Recientemente, en mayo 2015, en hojas de Quercus potosina y Q. eduardi, se encontró una enfermedad que causa manchas foliares y deformación de las hojas. El objetivo de este estudio fue identificar al agente causal de estos síntomas. Se realizó la descripción de los síntomas y signos que causa el patógeno, mismos que se compararon con la bibliografía especializada. En las hojas de Q. potosina se observaron deformaciones, a manera de ampollas, circulares, color amarillo, 0.3 a 2 cm de diámetro. Las lesiones se unen y pueden abarcar hasta un 70 % de la hoja. La superficie de las lesiones presentan un algodoncillo de color verde claro a crema, correspondientes a las ascas y ascosporas del fitopatógeno. En Q. potosina, al microscopio compuesto se observaron ascas cilíndricas a clavadas, ápice redondeado, 62-92 × 17-23 µm (media 75 × 23 µm, n=30). En el interior de las ascosporas se observaron blastosporas pequeñas, oval a elípticas de 3-5.5 × 1.5-2.0 µm (media 4.2 × 1.8 µm). Las descripciones anteriormente señaladas concuerdan con Taphrina caerulescens (Desm. & Mont.) Tul. Este es el primer reporte de este hongo fitopatógeno en encinos de Aguascalientes y de México.

153


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Dinámica Espacial y Temporal de Hemileia vastatrix Berk. & Broome Jennifer S.M. da Silva1, Daniele F.F. Lima1, Bruno Manoel R. de Melo1,* Instituto Federal Sul de Minas Gerais-Câmpus Inconfidentes, Plaza Tiradentes, 416, Centro,Inconfidentes, Minas Gerias- Brasil. *Email: bruno.melo@ifsuldeminas.edu.br 1

La roya del café es causada por Hemileia vastatrix, considerada la enfermedad con mayor severidad en el café de Brasil. Está presente en todas las regiones cafetaleras del país, así como en otros países productores, donde su incidencia y severidad es variable. Como resultado de la acción de este hongo, defoliación temprana se produce en plantas con hojas dañadas y puede reducir significativamente la producción de café. El estudio epidemiológico de las interacciones de este patógeno para el huésped y el medio ambiente es esencial para la gestión de las enfermedades de las plantas. En este contexto la variación temporal y espacial del patógeno, el modelado de la distribución espacial de la roya y otras variables, se pueden analizar usando geoestadística. El estudio se realizó en la Escuela Granja IFSULDEMINASCampus Inconfidentes en el municipio de Inconfidentes-MG, Brasil, en un cultivo de café del cultivar Rubi, con 0.864 ha-1 con 4.5 años. El experimento se realizó en una cuadrícula de muestreo con 42 plantas georreferenciadas. El punto de muestreo de la roya se produjo en el tercio medio de la planta, recogiendo un par de hojas en el tercer o cuarto nodo en los cuatro puntos cardinales, con un total de cinco plantas. Los análisis se realizaron con el programa Geor. Los mapas se estudiaron con el fin de entender mejor la distribución espacial de la incidencia de la roya en el café, así como la detección de regiones con mayor severidad. Como medidas preventivas para la agricultura en estudio se encuentra que los meses de octubre y noviembre son el mejor momento para tomar acciones para prevenir la progresión del patógeno. Las medidas de control ocurren con una incidencia de 5-20 % y esta variación puede asociarse con la estrategia de gestión, las condiciones climáticas e históricas de la enfermedad. La menor variabilidad temporal de la roya ocurrió en noviembre, con una variabilidad espacial mensual. A través de los mapas se pueden identificar las áreas con mayor riesgo, lo que permite adoptar estrategias de gestión.

Análisis de Trazos de Especies de Gomphales (Basidiomycota) en México Patricia Astrid González-Ávila*, Isolda Luna-Vega Laboratorio de Biogeografía y Sistemática, Departamento de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D.F. CP 04510. *Email: astrid.gonzalez.avila@gmail.com El orden Gomphales es considerado un grupo monofilético. Está constituido por tres familias, que incluyen 18 géneros y 336 especies de amplia distribución mundial. Aunque la mayoría de los registros son del hemisferio norte, perteneciente principalmente en zonas templadas. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis panbiogeográfico de las especies del orden Gomphales que habitan en México, con el fin de ahondar en el conocimiento de su distribución y proponer zonas de conservación. Se conjuntó una base de datos a partir de la 154


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

revisión de literatura especializada, bases de datos institucionales, ejemplares de herbarios y colectas realizadas por las autoras. Posteriormente, se dibujaron los trazos individuales de cada una de las especies con el programa ArcView 3.3 y la extensión del programa trazos. A partir de la superposición y comparación de cada uno de los trazos individuales, se generaron los trazos generalizados y donde convergen estos últimos se detectaron los nodos panbiogeográficos. La base de datos está compuesta por 3,484 registros, donde están representados 10 géneros y 63 especies de Gomphales para México. Los ejemplares pertenecientes a Ramaria se determinaron a nivel de subgénero, debido a la falta de datos, principalmente macroscópicos. De 34 taxones no se obtuvieron los trazos individuales, debido a que se distribuyen en México en una o dos localidades. Finalmente, se generaron 37 trazos individuales, ocho de géneros y 29 de especie, seis trazos generalizados y 10 nodos. Las especies mexicanas de Gomphales presentan un patrón de distribución de acuerdo con las principales montañas mexicanas y siguen un patrón anidado. El trazo 1 engloba a la mayoría de los otros trazos. No obstante, tenemos un trazo que conecta las zonas bajas del sureste mexicano a altitudes de 1,000 a 3,900 msnm, formado principalmente por especies que tal vez son saprobias o asociadas a especies de plantas vasculares diferentes a encinos y pinos. Los Gomphales habitan en varias zonas de conservación asociados a grandes bosques de coníferas del componente mexicano de montaña. Aunque muchas de las especies habitan en áreas templadas del hemisferio norte como Clavariadelphus, algunas llegan a montañas e incluso zonas bajas con vegetación tropical.

Morfología, Anatomía y Etiología de Agallas Foliares en Polystichum distans E. Fourn. (Dryopteridaceae-Pteridophyta) Thalia González Ortega-Gamboa*, Mauricio Ricardo Palacios-Pacheco, Ma. de la Luz Arreguín-Sánchez 1 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Departamento de Botánica, Instituto Politécnico Nacional. Plan de Ayala y Carpio s/n, Col. Santo Tomás, México, D.F. *Email: gen_oma_bio100@hotmail.com

Las agallas son tumoraciones ocasionadas por virus, bacterias, hongos, nematodos e insectos. Existen familias como Fagaceas (Quercus) donde son comunes estas lesiones. En helechos se tienen pocos registros. Mickel y Smith citaron en 2004, la presencia de agallas en un ejemplar de Polystichum distans, mencionando la posibilidad de un origen bacterial o viral. El propósito de este trabajo es describir la morfología interna y externa de las agallas de un ejemplar de P. distans e identificar el agente etiológico. Se recolectó en Hueyapan, Tetela del Volcán, Morelos; en un bosque de Pinus-Quercus. Las cecidias tienen forma esférica de 2-7 mm diám., carnosas y se desarrollan sobre hojas y soros. En cortes longitudinales y transversales se encontró la presencia de hongos y las pruebas histoquímicas fueron positivas con lugol. Al examinar los cortes teñidos de las agallas se detectaron hifas, lo que condujo a realizar aislamientos de éstas y de las hojas infestadas. Este material se desinfectó previamente con hipoclorito de sodio al 2 %, durante 3-5 min. Se prepararon tres medios EMA, PDA y PdDA, este último consistió en extractos de láminas foliares sanos, dextrosa y agar; a partir de este medio se llevaron a cabo los aislamientos y las resiembras se realizaron

155


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

en EMA y PDA. Se montaron preparaciones con KOH 5 % para la descripción e identificación de los hongos. Se determinaron dos aislamientos de Fusarium, tres de Alternaria, uno de Aspergillus, uno de Dendrophoma, dos de Epicoccum y uno de Pestalotiopsis. Se discute la morfología externa e interna y la reacción de los tejidos a pruebas histoquímicas de las agallas, mismas que se compararon con otros tumores originados por hongos y otros patógenos en plantas vasculares. Las malformaciones que se presentan en los soros y frondes de P. distans corresponden a fenómenos de hipertrofia e hiperplasia del parénquima clorofiliano, ocasionando las deformaciones, además de la producción de gran cantidad de gránulos de almidón. De acuerdo a las observaciones microscópicas y la caracterización macro y microscópica de aislamientos fúngicos, el agente etiológico de las agallas en Polystichum distans es uno o ambos aislamientos de Fusarium. Los géneros restantes corresponden a hongos endófitos.

Detección de Hongos Fitopatógenos en el Centro de Capacitación en Tecnologías Agroecológicas, Módulo “Jurásico”, Universidad Autónoma Chapingo Higinio Francisco Arias Velázquez1, Gerardo Arias Robledo2, Maria Sol Robledo y Monterrubio1,*, Mara Joselin Arias Robledo2 Laboratorio de Histología y Citología General. Invernadero de Especies Tropicales. Área de Biología. Centro de Investigación de Agricultura Orgánica y Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco. C.P. 56230. 2Departamento de Parasitología Agrícola. Programa de Formación de Nuevos Investigadores. Universidad Autónoma Chapingo. *Email: mrobledoym@yahoo.com.mx

1

El módulo Jurásico del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo, es un centro de capacitación en tecnologías agroecológicas y campo experimental, que tiene la finalidad de capacitar a productores, técnicos y estudiantes, en el manejo de prácticas agroecológicas compatibles con la conservación del medio ambiente, que permitan un aprovechamiento integral y sustentable de los recursos naturales. Se encuentra dividido en diferentes agroecosistemas: 1) Camas biointensivas; 2) Alfalfa-Nogales (forraje y pastoreo); 3) Agrosilvopastoril (Frutales-Alfalfa, Frutales-Maíz) y 4) Avena (forraje y pastoreo). El presente trabajo tiene como objetivo realizar un diagnóstico de las enfermedades fúngicas de las plantas de cada agroecosistema para tener un mejor conocimiento del estado en el que se encuentra. Definir la pertinencia del manejo actual y sus debilidades para elaborar planes y propuestas de manejo, que contribuyan adecuadamente a la solución. Se realizaron dos colectas, en los meses de agosto y septiembre 2014; se observaron las plantas que presentaran síntomas característicos de enfermedades fúngicas en el follaje. Se tomaron muestras de seis hojas de cada especie, tres se prensaron y las restantes se colocaron en bolsas de papel encerado para su posterior estudio en el laboratorio. Se determinó la incidencia de la enfermedad (%), por medio de una línea diagonal trazada en el cultivo. La taxonomía se realizó por medio de claves con base en las estructuras morfológicas, la elaboración de cortes histológicos de hojas en preparaciones temporales y la toma de microfotografías. Se caracterizó cada enfermedad. No se presentaron plantas enfermas en el área (1) de camas biointensivas; sin embargo, en el área (2) en alfalfa se determinó a Pseudopeziza medicaginis (peca de la alfalfa) y a Uromyces striatus (roya de la alfalfa). En el área (3), en alfalfa se encontró Leptosphaerulina briosiana (tizón foliar de la alfalfa) y en maíz Phyllosticta maydis (tizón foliar del maíz), Cercospora zeae-

156


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

maydis (mancha foliar) y ocasionalmente, Eurotium sp. Por último (4), en Avena se encontró Puccinia coronata (roya de la avena). Todas las enfermedades presentaron un 100 % de incidencia. Es urgente implementar estrategias de manejo integrado para evitar la presencia de estas enfermedades, ya que representan un riesgo para las zonas agrícolas aledañas; asimismo analizar las prácticas orgánicas y agroecológicas de manejo actual que no han sido correctas. La agrobiodiversidad presente en la zona de camas biointesivas provocó la ausencia de enfermedades. Es el primer estudio que se hace en esta zona.

Presencia de Neoscytalidium dimidiatum en Baja California José Alfredo Ríos-Bernal1,*, Nahara Ayala-Sánchez1, Leticia Romero-Bautista2 1

Laboratorio de Micología Aplicada, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, Carretera Transpeninsular Ensenada-Tijuana No. 3917, Colonia Playitas C.P. 22860, Ensenada, B.C. 2Laboratorio de Micología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Km. 4.5 carretera Pachuca Tulancingo C.P. 42184, Pachuca, Hidalgo. *Email: jose.alfredo.rios.bernal@uabc.edu.mx

En los últimos años, la vegetación arbórea de Mexicali, Baja California, ha sido afectada por una enfermedad conocida como hongo negro o cancro carbonoso, la cual causa la muerte de estos organismos, disminuyendo la cobertura vegetal en el municipio. Se ha acentuado principalmente por la susceptibilidad que presenta el arbolado a cambios de temperatura, falta de riego y poda excesiva, factores que facilitan el desarrollo del hongo. Se recolectó material biológico en la zona urbana y rural de Mexicali, principalmente de ramas y corteza del tronco con los síntomas característicos de la enfermedad. El material se estudió para determinar los signos, mediante la observación directa en estereomicroscopio. Se aisló y multiplicó en cultivos de Extracto de Malta Agar, Papa Dextrosa Agar y Sabouraud Dextrosa Agar. Las colonias desarrolladas se describieron por su morfología. Para la caracterización micro-morfológica se estudiaron esporas y micelio. Las mediciones microscópicas se realizaron con imágenes digitales calibradas con el software Piximetre 5.5. Para su determinación se utilizaron distintas claves de identificación y referencias bibliográficas con especial atención a las descripciones citadas por Barnett & Hunter (1987), Crous et al. (2006), Phillips et al. (2013) y Campbell et al. (2013). Se obtuvieron 38 muestras de la zona urbana y periurbana de Mexicali. Se observó una diversidad considerable de constituyentes arbóreos con los signos característicos de la enfermedad como la fragmentación y descascaramiento de la corteza, exponiendo una masa negra de esporas, característico de la enfermedad; lo cual coincide con lo descrito por Olsen & Young (1998), Olsen (1999, 2003), Olsen et al. (2000), Oren et al. (2001), Turini (2001), Polizzi et al. (2011) y Mayorquin et al. (2012). De acuerdo con la caracterización micro-morfológica se asemeja a Neoscytalidium dimidiatum (Penz.) Crous & Slippers, que concuerda con lo reportado por Elshafie & Ali (2005). El cancro se ubica en la zona urbana y periurbana de Mexicali. Las condiciones climáticas influyen en el desarrollo y propagación del cancro. Las especies más afectadas son Ficus benjamina y F. microcarpa, seguidos por F. carica, varias especies de Citrus spp. y Morus spp. Este es el primer reporte formal de que Neoscytalidium dimidiatum es el agente causal del cancro de la vegetación arbórea de Mexicali, Baja California, México.

157


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Agresividad de Fusarium sp. Expuesto a Radiación UV Magnolia Moreno-Velázquez1,*, Claudia Hernández Aguilar1, Gerardo S. Leyva-Mir2, Andrés Quezada-Salidas3, Flavio Arturo Rodríguez Pacheco1 Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas, Instituto Politécnico Nacional, SEPI-ESIME, Zacatenco, U.P. Adolfo López Mateos, Lindavista, C.P. 07738, México, D.F. 2Departamento de Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo. Carr. México-Texcoco Km. 38.5, Chapingo, Texcoco, Edo. de México. 3Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Unidad Integral de Diagnóstico, Servicios y Constatación. Carretera Federal México-Pahuca Km 37.5, C.P. 55740, Tecámac, Edo. de México. *Email: magnoliux@yahoo.com.mx 1

Distintos tipos de radiación entre ellas la UV, se han empleado para el control de plagas y enfermedades, considerándose potenciales como fungicidas y una alternativa para reemplazar agroquímicos perjudiciales a la salud y el ambiente. Distintas especies de Fusarium se han reportado como asociadas a pudriciones de mazorca, tallo y raíz del maíz, cuyo control se basa en la aplicación de fungicidas desde la siembra y en distintas etapas del cultivo. Asimismo se ha registrado que la radiación UV puede mejorar la calidad sanitaria del grano de maíz, con relación a poblaciones de Fusarium. El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la radiación UV sobre la agresividad de Fusarium spp. en maíz. Aislamientos de Fusarium proliferatum y Fusarium verticillioides cultivados en medio de cultivo PDA fueron expuestos a radiación UV durante 10 y 20 min. Granos de maíz se colocaron sobre los aislamientos irradiados; cuatro repeticiones de 10 granos por tratamiento y testigo sin irradiar; se incubaron a 25 ºC bajo condiciones de 12 h luz y 12 h oscuridad. La agresividad se evaluó al cuantificar el número de granos invadidos por los hongos a los 8, 15 y 30 d después del establecimiento de la prueba. Los aislamientos de F. proliferatum invadieron con mayor rapidez los granos de maíz, independientemente del tiempo de exposición a radiación UV, resultando ser más agresivo que F. verticillioides. En todos los casos se obtuvo la infección del grano, siendo más evidente con aislamientos expuestos a radiación UV. Así, se concluye que este tipo de radiación aplicada directamente a los hongos puede estimular su desarrollo e incrementar su agresividad.

MICOLOGÍA MÉDICA Capacidad Antimicrobiana de Astraeus hygrometricus (Pers.) Morgan Ilse Daniela Montiel López*, Miroslava Quiñónez Martínez, Francisco Vázquez González Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Anillo Envolvente del Pronaf y Calle Estocolmo s/n, Zona PRONAF. CP 32310. Ciudad Juárez, Chihuahua. *Email: danom_19@hotmail.com

158


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Las infecciones por agentes microbianos representan un gran problema de salud pública, debido a la alta resistencia que presentan los microrganismos a los antibióticos, generado principalmente por la preinscripción y frecuente uso de estos medicamentos. En Chihuahua existe una gran diversidad de hongos de los cuales se ignoran sus capacidades potenciales, principalmente como agentes antimicrobiano, tal es el caso de Astraeus hyrgrometricus. Por ello se determinó la capacidad inhibitoria de este hongo a través de la metodología propuesta por Jonathan y Fasidi (2003). Se usó la estructura completa del cuerpo fructífero disuelto en cuatro solventes (hexano, metanol, etanol y acetona), a los cuales se les sometió a periodos de filtración, evaporación y sonicación. Con los extractos obtenidos se realizaron pruebas de actividad antimicrobiana utilizando cuatro diferentes microorganismos (Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes y Candida albicans), por el método de difusión de agar, los cuales se sembraron en cajas Petri con agar MuellerHinton. Posteriormente se utilizaron discos de papel filtro Wathman de 6 mm, los cuales se impregnaron con el extracto y se les dio diferentes periodos de incubación con diversas temperaturas. Se registró el halo de inhibición obtenido para cada uno, el experimento se replicó tres veces. Como controles positivos se utilizaron los antibióticos Gentamicina, Ceftriaxona y Cefotaxima. Como control negativo se utilizaron todos los solventes puros. Para interpretar los datos obtenidos se realizó una ANOVA de una vía y una prueba de Tukey. Como resultado se registró presencia de actividad antimicrobiana, mostrando diferencias altamente significativas entre la relación extractobacteria. Se observó que el mejor extracto para disolver los componentes bioactivos antimicrobianos fue el utilizado a base de acetona, ya que logró inhibir las bacterias E. coli, S. pyogenes y la levadura C. albicans, contrastando con los resultados obtenidos por Jonathan y Fasidi (2003), donde el etanol inhibió mayormente a E. coli, para nuestro estudio no fue significativo. Staphylococcus aureus, presentó la mayor inhibición con el extracto a base de metanol y de acuerdo con los resultados obtenidos por Barros et al. (2006), donde se muestra un alto grado de inhibición con el mismo extracto para las bacterias grampositivas.

Actividad Antimicrobiana de Podaxis pistillaris (L.) Pers. en el Norte de Chihuahua Paola Alejandra Aguirre Bustillos*, Miroslava Quiñónez Martínez, Francisco Vázquez González. Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Anillo Envolvente del Pronaf y Calle Estocolmo s/n, Zona PRONAF. CP 32310. Ciudad Juárez, Chihuahua. *Email: paab91@hotmail.com El desarrollo de resistencia a los agentes antimicrobianos es una problemática mundial que amenaza a la salud pública, al aumentar el número de enfermedades infecciosas que no responden a los antibióticos. Por ello, es importante la generación de nuevas alternativas. Debido a la frecuencia del hongo gasteroide Podaxis pistillaris en el norte de Chihuahua, se realizó un estudio de capacidad inhibitoria de este hongo a través de la metodología propuesta por Jonathan y Fasidi (2003). Se recolectaron los especímenes en épocas de lluvia en Cd. Juárez, Chihuahua. Se obtuvo el micelio mediante la siembra en medio ATS y PDA. Para la obtención de extractos del cuerpo fructífero se maceró 10 g del esporoma en 100 mL de diferentes solventes puros (etanol, metanol, acetona, hexano y agua), a los

159


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cuales se les sometió a periodos de filtración, rotaevaporación y sonicación, para llevar a cabo los análisis antimicrobianos con las especies: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Escherichia coli y el hongo Candida albicans. Como control positivo se emplearon los antibióticos ceftriaxona, cefotaxima y gentamicina. Los datos se analizaron con una ANOVA para la significancia y una prueba de Tukey, para el solvente con el mayor efecto ante las bacterias. Como resultados, al sembrarse en ATS se logró un mayor crecimiento micelial con una diferencia de mm en poco tiempo (3 d), por su mayor cantidad de nutrimentos a 37 °C. Las características que presentó el micelio fueron la obtención de una coloración blanca con pigmentación al medio de color marrón, una textura plana algodonosa y 3 cm diám. No se observó una respuesta positiva en cuanto el uso del cuerpo fructífero en ninguna de las bacterias con ningún extracto a excepción del control positivo. Aún falta por corroborar la actividad micelial, ya se tiene un registro previo en Yemen donde tuvieron resultados positivos con el uso del micelio. Los estudios étnicos mencionan que este hongo se emplea para quemaduras o dermatitis en la piel, posiblemente esta especie solo posee propiedades cicatrizantes.

Efecto de Extractos de Equisetum hyemale var. affine x myriochaetum sobre Microsporum canis Marisol Arias Robledo1, María Sol Robledo y Monterrubio2,*, Virginia Guadalupe García Rubio1, Elva Bazán Mora3, Higinio Francisco Arias Velázquez2 Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Campus Universitario UAEM Amecameca. Universidad Autónoma del Estado de México. 2Laboratorio de Histología y Citología General. Centro de Investigación de Agricultura Orgánica y Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carr. México-Texcoco. C.P. 56230. 3Laboratorio de Micología Médica. Depto. de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México. D.F. México. C.P. 56600. *Email: mrobledoym@yahoo.com.mx 1

Las dermatomicosis son un grupo de infecciones cutáneas producidas por hongos que invaden pelo y uñas. Microsporum canis es la causa más frecuente de especies zoofílicas en particular de tiña canina y felina. En los países desarrollados existe un incremento de tiñas tricofíticas y en países como México, el agente causal más frecuente es M. canis, provocando un problema de salud pública porque se trasmite al hombre. El manejo terapéutico de las dermatofitosis se basa en tratamientos tópicos y orales. Sus efectos secundarios adversos, la resistencia inducida y los elevados costos en el tratamiento, han estimulado y orientado intensamente la investigación en la búsqueda y utilización de sustancias puras o extractos crudos de plantas en el control de diversas enfermedades fúngicas. Equisetum “cola de caballo”, posee propiedades curativas en el humano como inflamación de vías urinarias, problemas gastrointestinales y dermatitis. El objetivo fue probar el efecto de dos extractos (Cloruro de Metileno y Metanólico) de Equisetum hyemale var. affine x myriochaetum en el crecimiento micelial de tres cepas de M. canis (095, 172 y 173). La planta se recolectó en el invernadero de Especies Tropicales, Universidad Autónoma de Chapingo, proveniente de Tlapacoyan, Veracruz. Se secó al aire y obtuvieron los extractos. Se inocularon discos de cada cepa de M. canis con 10 d de crecimiento en cajas de Petri con SDA y diferentes concentraciones de los extractos (0, 0.15, 0.2, 0.3, 0.45 y 0.5 %). Se incubaron 15 d a 30 °C.

160


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Se midió diariamente el diámetro de la colonia, obteniéndose la velocidad de crecimiento con cuatro repeticiones. En los cultivos con el extracto metanólico no se observaron diferencias entre las concentraciones y la velocidad de crecimiento de las cepas. Sin embargo, con los extractos de cloruro de metileno, M. canis (172) no creció en ninguna de las concentraciones probadas, siendo la más susceptible; seguida por M. canis (095), que no creció en la concentración 0.2 % y M. canis (173) en 0.3 %. Aunque el extracto metanólico no se sugiere para encontrar el ingrediente activo que inhibe el crecimiento de los hongos, el extracto de cloruro de metileno sí es candidato. Es necesario separar el extracto crudo y realizar los bioensayos hasta encontrar el compuesto fungicida.

Efecto Inmunomodulador de Frutos de Physalis peruviana y el Caldo de Cultivo de Ganoderma subamboinense en un Modelo de Hipertensión Arterial Elena Mariana Mundo Ocampo1,*, Elsa Ventura Zapata2, Isaac Tello Salgado3, Enrique Jiménez Ferrer4 , Centro de Desarrollo de Productos Bióticos-IPN. Carr. Yautepec-Jojutla km 6. Col. San Isidro, Yautepec, Morelos. 3Centro de Investigaciones Biológicas. Av. Universidad 1001. Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. 4Centro de Investigación Biomédica del Sur. Argentina y Honduras. Col. Centro, Xochitepec, Morelos. *Email: emarianamundo@hotmail.com

1 2

El sistema inmune defiende al organismo de enfermedades. Sin embargo, 80 % de la población mundial tiene algún padecimiento relacionado con éste como la hipertensión arterial (HTA), afectando en México al 30 % de la población. La HTA aumenta la producción de citocinas proinflamatorias del sistema inmune, conduciendo a un exagerado estrés oxidativo e inflamación, deteriorando la pared vascular. Los avances tecnológicos y conocimientos de las funciones medicinales de diferentes organismos y sus componentes están revolucionando la prevención y tratamiento de enfermedades, siendo una alternativa económica, sustentable y sostenible, dando valor e importancia a los productos naturales, reduciendo costos en la salud. Estudios en hongos y plantas, reportan una fuente importante de moléculas con propiedades inmunomoduladoras con gran potencial en la medicina alternativa y elaboración de alimentos funcionales entre ellos, Physalis peruviana en los que se ha determinado la presencia de esteroides, flavonoides, alcaloides, glicósidos y witanólidos; así como Ganoderma subamboinense con triterpenos, ergosteroles y polisacáridos. Ambos con amplio espectro de propiedades, antioxidantes, antiinflamatorios, anticancerígenos, citotóxicos, así como actividad inmunomoduladora, entre otras. Por lo anterior se obtuvieron frutos de P. peruviana y caldo de cultivo de G. subamboinense, y se evaluó su efecto inmunomodulador por separado y la mezcla 1:1, comparando con un control basal, negativo (SSI) y positivo (Telmisartán). Se utilizó un modelo murino de HTA inducida con ANG II, con 6 ratones ICR en cada tratamiento. Al término, se tomó la presión arterial a cada grupo, para posteriormente extraer riñones, hígado y bazo de cada animal y se está determinando la concentración de interleucinas: 6, 10, 1β y TNFα. También se realizó un análisis químico proximal de frutos y caldo, en base a los métodos AOAC y AACC, determinando contenido de humedad, proteína, grasas, cenizas, fibra dietaria y acidez, con visión a futuro para la elaboración de una bebida funcional con efecto inmunomodulador a base de estos dos productos. Los ratones con

161


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

tratamientos de P. peruviana y G. subamboinense muestran efecto inmunomodulador, presentando una PA de 97/77 mmHg, similar al control positivo (100/73 mmHg), encontrando diferencias estadísticamente significativas con el control negativo (110/88 mmHg). Respecto al análisis químico proximal Physalis y Ganoderma, obtuvieron respectivamente: Humedad 77.4 y 98 %; extracto etéreo 11 y 2 %, cenizas 0.7 y 0.2 %, y proteína 6.5 y 1.1 %. El nivel de interleucinas determinará si estos productos tienen un efecto inmunomodulador, siendo potenciales en la elaboración de una bebida funcional.

Micetomas en Venezuela: Estudio Retrospectivo e Identificación de Agentes Inusuales Olga Carolina Rojas García1,2,*, Rafael León-Cachón1, María G. Moreno Treviño1, Gloria M. González2 Universidad de Monterrey. División de Ciencias de la Salud, Departamento de Ciencias Básicas. Av. Ignacio Morones Prieto 4500 Pte., 66238. San Pedro Garza García, Nuevo León. 2Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología. Av. Madero y Dr. Aguirre Pequeño. Col. Mitras Centro s/n. C.P. 64460. *E-mail: olga.rojas@dem.edu 1

Micetoma es una micosis subcutánea endémica de países tropicales y subtropicales. Autores definen una zona llamada “mycetoma belt” donde la enfermedad se ha observado con alta frecuencia. Estas regiones están alrededor del Trópico de Cáncer, los países que se incluyen son Sudán, Somalia, Senegal, India, Yemen, México y Venezuela. Se realizó un estudio retrospectivo donde se describen una serie de casos de micetomas en un período de 10 años en Venezuela, de Enero 1997 a Julio 2007. Los pacientes procedían de los estados Lara y Yaracuy. Se analizaron datos clínico-epidemiológicos, microbiológicos y en algunos casos imagenológicos. La identificación molecular se realizó con ITS y 16S de ADNr. Un total de ocho casos se diagnosticaron con criterios fenotípicos y moleculares, seis eumicetomas y dos actinomicetomas; 5 hombres y 3 mujeres. Las extremidades inferiores fueron los sitios más comunes de localización y un sólo caso en espalda. Los aislamientos eumicéticos a grano negro identificados: Madurella mycetomatis, Exophiala jenselmei, E. dermatitidis, Phialiphora oxyspora. A grano blanco: Scedosporium apiospermum y Aspergillus ustus. Los aislamientos actinomicéticos de granos blancos fueron Nocardia asteroides y N. brasiliensis. Se identificaron agentes de micetoma inusuales en Venezuela donde su prevalencia se desconoce y los casos reportados son escasos.

Identificación de Hongos Filamentosos Dematiáceos Patógenos Humanos Basados en Secuencias Multilocus Olga Carolina Rojas García1,2,*, Rafael León-Cachón1, María G. Moreno Treviño1, Gloria M. González2 Departamento de Ciencias Básicas, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Monterrey. 2Facultad de Medicina, Departamento de Microbiología, Universidad Autónoma de Nuevo León. *Email: olga.rojas@udem.edu

1

162


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Los hongos dematiáceos filamentosos se han relacionado con una serie de patologías que abarcan tres grupos de enfermedades, faeohifomicosis, cromoblastomicosis y micetomas. La cromoblastomicosis y los micetomas son enfermedades crónicas relativamente raras. La infección está relacionada con el cambio de las células fúngicas en los tejidos. En la fase invasiva de la enfermedad el hongo avanza hasta producir hiperplasia en los tejidos, como en el caso de la cromoblastomicosis, fístulas y en ocasiones lesión ósea en casos de micetomas. El potencial patógeno se ha relacionado con la melanina, grosor de su pared y el dimorfismo. Veinte aislamientos de pacientes con micetomas y cromoblastomicosis pertenecientes a los géneros: Fonsecaea, Cladophialophora, Rhinocladiella, Phialophora, Exophiala y Madurella se recuperaron y reevaluaron para su identificación fenotípica y molecular. Secuencias ITS de ADN ribosomal y los dominios D1/D2 de las subunidad ribosomal (26S), se utilizaron para la identificación molecular de hongos negros filamentosos patógenos. Genes relacionados con el dimorfismo celular fueron evaluados (Cdc42) y quitina sintasa (CHS). Secuencias nucleotídicas de β-tubulina (BT2), gen laccase (Lac) se utilizaron para estudio de la variabilidad intraespecie. Resultados preliminares sugieren que utilizando diferentes genes (ITS y D1/D2) podrían ser suficientes para la identificación de hongos filamentosos patógenos.

Propágulos Fúngicos Intramuros en Espacios Destinados a Docencia: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Marcela Alejandra Cid-Martínez1,*, Irasema González-Sánchez1, Edmundo Rosique-Gil1 1

Laboratorio de Micología, Herbario-UJAT, División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya, C. P. 86039, Villahermosa, Tabasco. *Email: alexacid@hotmail.com

Los propágulos fúngicos (esporas y fragmentos de hifas) son el grupo de partículas más numeroso que podemos encontrar en el aire. Su tamaño varía de 3 a 100 µm diám. y pueden colonizar diferentes sustratos en ambientes intra y extramuros, siempre que encuentren las condiciones de humedad y nutrientes requeridas. Por su tamaño y cantidad pueden generar problemas respiratorios como alergias y asma. El estudio se realizó en la División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con el objetivo de determinar cualitativa y cuantitativamente los propágulos fúngicos presentes en ambientes intramuros. Se realizaron dos muestreos, empleando un impactor de cascada Andersen de 6 etapas. Para aislar los hongos se utilizaron cajas de Petri con agar de papa y dextrosa (PDA). El tiempo de muestreo fue de 5 min. Posteriormente, se incubaron las cajas a 25 °C durante 48 h. Luego se aislaron las colonias para su purificación e identificación. Se cuantificó el número de unidades formadoras de colonias (UFC) y se calcularon las concentraciones totales de propágulos en los diferentes sitios de muestreo. Se aislaron un total de 19 taxones, identificándose 9 a nivel especie: Aspergillus japonicus Saito, A. niger Tiegh, A. oryzae Cohn, A. sojae Sakag. & K. Yamada, Curvularia geniculata Boedijn, C. lunata Boedijn, C. senegalensis Subram, Monillia sitofyla (Mont.) Sacc. y Neosartorya fischeri Malloch & Cain. Diez a nivel de género: Bipolaris (1 sp.), Cladosporium (1 sp.), Fusarium (3 spp.), Penicillium (2) y Trichoderma

163


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(3 spp.). Aspergillus, Bipolaris, Curvularia, Cladosporium y Penicillium son alergénicos. Las concentraciones totales de propágulos de los muestreos 1 y 2 fueron 3,821 y 2,198 UFC/m3 de aire, respectivamente. Las mayores concentraciones totales se registraron en los salones A06, A015 y en el Auditorio Margalef con 828, 770 y 684 UFC/m3 de aire. Ninguna de las concentraciones registradas rebasa las 1,000 UFC/m3 de aire, lo que indica que las áreas evaluadas no presentan condiciones dañinas para la salud. La aereomicología en Tabasco se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo. No obstante la alta incidencia de alergias, siendo importante esta línea de investigación para tomar medidas preventivas.

Expresión Diferencial de Proteínas del Metabolismo Basal en Biopelícula de un Aislado Clínico de Fusarium solani Rosa Paulina Calvillo Medina1,2*, María de los Ángeles Martínez Rivera2, Aída Verónica Rodríguez Tovar2, Víctor M. Bautista de Lucio1 1 Departamento de Microbiología y Proteómica, Unidad de Investigación, Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valencia, Chimalpopoca No. 14 Ciudad de México. 2 Laboratorio de Micología Médica, Departamento de Microbiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Ciudad de México, México. *Email: rosacalvillomedina@gmail.com

Las infecciones por hongos oportunistas se tornaron muy comunes en los años noventa, entre los más frecuentes se encuentra Fusarium spp. Un género saprobio considerado el segundo causante de hialohifomicosis humanas. Una de las adaptaciones que ha permitido la patogenicidad es la formación de biopelícula que es, una estructura organizada con una matriz exopolimérica que protege al hongo del ambiente. En la biopelícula de Aspergillus sp., reguladores transcripcionales, síntesis de proteínas, membrana celular y adhesinas son sobre-expresados. En el presente trabajo se estableció la biopelícula de dos aislados de Fusarium solani (uno clínico y otro saprobio) y se comparó la expresión de sus proteómas creciendo en biopelícula. Se obtuvo ADN genómico de los aislados, se analizaron las secuencias amplificadas por PCR de la región ITS y del factor de elongación α. Por inferencia filogenética se identificó que ambos aislados son F. solani. Se realizó la estandarización de la formación de biopelícula en placas de poliestireno. Las condiciones óptimas para el desarrollo de la biopelícula de ambos aislados son a una concentración de 1×105 conidios/ mL, 48 h de incubación a 28 °C. Se hizo microscopia de campo claro, fluorescencia y barrido en las condiciones óptimas de formación de biopelícula. Se obtuvo el perfil proteómico de ambos aislados y se realizó el análisis in silico. Se identificaron siete proteínas compartidas y dieciséis proteínas únicas de ambos aislados. Las proteínas descritas son en su mayoría de metabolismo basal, transportadores transmembranales, factores transcripcionales y dos posibles factores de virulencia.

164


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Un Caso de Coccidioidomicosis y su Entorno en Zimanca, Buenavista Tomatlán, Michoacán Ana Alicia Rivera Vaca1,*, Juan Luis Jaime Sánchez2, Nancy Hernández Contreras3, Mariana Palomino Pérez2, Diana Casares Orozco2, María Vicenta Luna Oliva1 Facultad de Químico-Farmacobiología, UMSNH. Tzintzuntzan # 173, Col. Matamoros, C.P. 58240. 2Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán. Privada de Canadá No. 90, Fracc. Las Américas, C.P. 58279. 3Hospital de la Mujer. Guillermo Rocket 250, Pob. Ocolusen, C.P. 58295, Morelia, Michoacán. *Email: any_reny@hotmail.com 1

La coccidioidomicosis (CM) es una micosis profunda que afecta principalmente al pulmón, representa un problema de salud pública, causada por Coccidioides, adquiriéndolo del aire por artroconidios. El microorganismo actúa como patógeno primario en individuos sanos y como oportunista en inmunodeprimidos. Algunas formas diseminadas son favorecidas por factores genéticos, grupos sanguíneos, ocupación como agricultores, entre otros. En los latinos la predisposición a enfermedad sintomática o diseminación está asociada al tipo sanguíneo A y B, respectivamente. Este estudio es de tipo retrospectivo, longitudinal y experimental, analizándose un caso clínico, incluyendo a contactos del caso, a los cuales se tomó muestra sanguínea, peso, talla, información personal como edad, antecedentes de enfermedades, determinación de grupos sanguíneos, recordatorio de 48 h, aplicación de intradermorreacción con Coccidioidina a familiares y dos compañeros de trabajo. Se realizaron exámenes en fresco con KOH al 10 %, azul de algodón-lactofenol y tinciones Gram, Giemsa, tinción de citologías Hematoxilina-Eosina (PAP) a muestras del caso (Biopsia Pulmonar, Lavado Bronquial, LCR, Expectoración). Posteriormente se inocularon en tubo inclinado de agar dextrosa Sabouraud, placa de agar chocolate y sangre más antibióticos. De las muestras procesadas de aisló e identificó Coccidioides sp. en LESP. En la aplicación de Coccidioidina se obtuvieron dos pruebas positivas. En los grupos sanguíneos tres familiares son “A”. De acuerdo a lo obtenido en el recordatorio de 48 h, los familiares tienen ingesta de proteínas y nutrientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior al normal en algunos. En el caso se confirma el aislamiento de Coccidioides immitis por InDRE, observándose en la paciente un deterioro constante sin mejoría, aun cuando se administró tratamiento con Fluconazol y Anfotericina B.

MICORRIZAS Colonización Micorrízica Arbuscular de las Especies Vegetales Dominantes de la Laguna Salada, un Ambiente Árido de Baja California Aseneth Herrera-Martínez1,*, Israel Mateo Sánchez-Leyva1, María de Lourdes Adriano Anaya2, M. Socorro Romero-Hernández3, Susana Norzagaray-Plasencia1, María del Carmen Cuevas Díaz4, Fernando Amílcar Solís-Domínguez1

165


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California. Blvd. Benito Juárez s/n. Mexicali, Baja California. C.P. 21280. 2Centro de Biociencias, Universidad Autónoma de Chiapas, Km 2 Carretera a Puerto Madero, Tapachula, Chiapas. C.P 30780. 3Instituto de Ingeniería. Universidad Autónoma de Baja California. Blvd. Benito Juárez s/n. Mexicali, Baja California. C.P. 21280. 4Facultad de Ciencias Químicas, Campus Coatzacoalcos, Universidad Veracruzana. Av. Universidad Km 7.5. Coatzacoalcos, Veracruz. C.P. 96538. *Email: aseneth.herrera@uabc.edu.mx

1

Los hongos micorrízicos arbusculares (HMAs) son importantes para la supervivencia de muchas plantas en ambientes áridos. Este estudio se enfocó en conocer el nivel de colonización micorrízica arbuscular de las raíces de nueve especies vegetales predominantes de la Laguna Salada, un ecosistema desértico de un exlago rodeado por escasa vegetación y considerado como una zona extremadamente árida. Se localiza en el Noroeste de México, a 30 Km al Suroeste de Mexicali (32°21’56” LN, 115°40’20” LO; elevación de 3 a 7 msnm). La precipitación anual varía de 54.9 a 127.4 mm y la temperatura puede alcanzar hasta 52 °C durante verano. Se recolectaron muestras de raíces y suelo de nueve especies vegetales (n=5 para cada especie). Las muestras de suelo tienen una textura franco arenoso, pH 8.1 a 9.7, CE 9.78 dS/m, materia orgánica 0.18 % y 12 kg ha-1 de nitrógeno. Pluchea sericea, Larrea tridentata, Haplopappus sp., Prosopis sp. y Lycium andersonii están altamente colonizadas por HMAs (96 a 98 %). Allenrolfea occidentalis, Suaeda divaricata, Atriplex canescens y Tamarix ramosissima no presentaron colonización micorrízica. Esporas, esporocarpos e hifas de HMAs se observaron en las muestras de suelo rizosférico de todas las especies vegetales estudiadas, aún en aquellas especies no micorrizadas. El número de esporas de HMAs en el suelo varió dependiendo de la especie vegetal. El número de esporas y esporocarpos fue menor (p<0.05) en plantas no micorrizadas (4297 esporas; 46172 esporocarpos/50 g suelo seco), que en aquellas plantas micorrizadas (160248 esporas; 242377 esporocarpos/50 g suelo seco). Se observaron seis morfotipos de esporas y cuatro de esporocarpos. La mayoría de plantas de la Laguna Salada establecen un alto grado de asociación con HMAs. A pesar que algunas especies vegetales no presentaron colonización micorrízica en sus raíces se observaron abundantes estructuras HMAs en el suelo rizosférico. Esto sugiere que aun cuando los HMAs no están en simbiosis podrían realizar alguna función importante en la rizósfera. Por otra parte, también se observó colonización radicular con otros tipos de hongos que podrían contribuir con la supervivencia de estas plantas.

Diversidad de Hongos Ectomicorrízicos del Bosque Tropical Caducifolio de Chamela, Jalisco Julieta Álvarez-Manjarrez*, Roberto Garibay-Orijel Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Tercer Circuito s/n, Ciudad Universitaria. Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F. *Email: julieta.micorriza@gmail.com En los trópicos donde se ha encontrado la mayor diversidad biológica y la utilización del sinnúmero de recursos derivados de los bosques tropicales, ha generado su pérdida en

166


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

biodiversidad y extensión. El bosque tropical caducifolio (BTC) abarca alrededor del 47 % del área forestal mundial y 42 % en América Latina. En México, el BTC se encuentra en la vertiente del Pacífico desde Sonora hasta Chiapas y del Golfo, del Sur de Tamaulipas, centro de Veracruz y Península de Yucatán. Debido a la gran importancia que tiene este ecosistema en nuestro país, se estudió el BTC de la Estación de Biología de Chamela, Jalisco. El objetivo fue conocer los hongos ectomicorrízicos (ECM) de la zona con muestreo sobre las raíces de diversos árboles hospederos y esporomas en Agosto-Octubre, 2012-2014. Los esporomas se caracterizaron y deshidrataron para su preservación, mientras que los ECM se conservaron en etanol. De todas las muestras se extrajo el DNA, se amplificó y secuenció la región ITS del rDNA. Las secuencias fueron editadas y ensambladas al 97 %, dando como resultado 21 MOTUs (Molecular Operational Taxonomic Units) de ECM y 10 MOTUs de hongos posiblemente saprobios. Los ECM pertenecieron a Clavulina, Entoloma, Inocybe, Russula, Sebacina, Thelephora, Tomentella y Tremelloscypha. En algunos de estos hongos se recolectaron sus esporomas, los cuales fueron o se describen como nuevas especies. Por ejemplo, Thelephora pseudoversatilis, T. versatilis y Tomentella brunneoincrustata. La curva de acumulación de especies indica que todavía no se conoce gran parte de la diversidad de hongos en este ecosistema. También se amplificaron y secuenciaron las regiones rbcL y trnL del cpDNA para identificar a nivel de género o especie a los hospederos vegetales. Con estas secuencias se identificaron 11 familias de plantas (Achatocarpaceae, Araliaceae, Fabaceae, Moraceae, Nyctaginaceae, Polygonaceae, Rubiaceae, Salicaceae, Sapindaceae, Sapotaceae y Surianaceae), siendo los principales hospederos Achatocarpus gracilis (Achatocarpaceae) y Guapira macrocarpa (Nyctaginaceae). Cabe resaltar que A. gracilis pertenece a una familia nunca antes reportada como hospedero ectomicorrízico. Este estudio queda como el primer antecedente sobre la diversidad de ectomicorrizas en los bosques tropicales mexicanos e invita a explorar este tipo de relaciones simbióticas en otros ecosistemas de nuestro país.

Crecimiento y Caracterización de Cepas de Hongos Ectomicorrizógenos en Diferentes Fuentes de Nitrógeno Miriam Mildred Reséndiz Martínez1,*, Gema Lilia Galindo Flores2, Javier Álvarez Sánchez1 Laboratorio de Ecología del Suelo, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 04510, México, D.F. 2Laboratorio de Micorrizas, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. K.m 10.5, Carretera San Martín Texmelucan-Ixtacuixtla, 90120, Tlaxcala, México. *Email: mirin_alanis@hotmail.com

1

Los hongos ectomicorrizógenos (HECM) son importantes en el funcionamiento y mantenimiento de los ecosistemas forestales, ya que contribuyen en la obtención y translocación de nutrientes hacia la planta. Particularmente, el nitrógeno es un elemento importante tanto en la nutrición de la planta, como en el crecimiento del hongo. Debido a lo anterior es importante conocer los requerimientos particulares de nitrógeno en cepas de HECM en condiciones in vitro. El objetivo del estudio fue evaluar el crecimiento de cinco cepas (dos de Suillus tomentosus, uno de S. pseudobrevipes, S. aff. pseudobrevipes y Boletus edulis) en tres fuentes de nitrógeno. Las cepas se sometieron a crecimiento in vitro en KNO3, (NH4)2HP04, peptona (116 mg/L de nitrógeno) y un control sin nitrógeno. El medio de cultivo 167


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

fue Biotina-Aneurina-Ácido Fólico, bajo oscuridad, 24 °C, 30 d. Se realizó la caracterización morfológica macro y microscópica del micelio mediante observaciones en microscopía de contraste de fases de Nomarski. Las variables de crecimiento evaluadas fueron diámetro final de la colonia, biomasa, velocidad media de crecimiento y relación biomasa/área. Éstas se analizaron con ANOVA de una vía y la prueba de comparaciones múltiples de Tukey (P<0.05). En cuanto a las características macro-morfologías se observó que S. pseudobrevipes GF2328 y S. tomentosus GF2359 y GF2362, presentaron colonias circulares, micelio algodonoso, fibriloso, anillos concéntricos, pliegues radiales y exudados hialinos. S. aff pseudobrevipes KL2296 presentó micelio laxo con hifas filamentosas. En Boletus edulis GF2160 se observó escaso micelio blanco y laxo. Las características micro-morfológicas de todas las cepas fueron similares. En cuanto al crecimiento, S. tomentosus GF2359 y GF2362 crecieron indistintamente en fuentes de nitrógeno simples y complejas. S. pseudobrevipes GF2328 presentó mayor biomasa y relación biomasa/área en fuentes simples de nitrógeno. S. aff pseudobrevipes KL2296 no creció en fuentes de nitrógeno complejas, mientras que B. edulis GF2160 presentó diferencias en diámetro y velocidad media de crecimiento. Se concluye que las cepas presentaron diferentes estrategias de crecimiento, las cuales se basan en su capacidad de explorar, explotar y usar los recursos disponibles, lo cual está influenciado por las condiciones macro y micro ambientales. Las cepas más viables para su uso en programas de reforestación son S. pseudobrevipes GF2328 y S. tomentosus GF2359 y GF2362.

Diversidad de Hongos Ectomicorrízicos Asociados a un Bosque de Abies religiosa en la Localidad del Zarco, Estado de México Andrés Argüelles-Moyao*, Roberto Garibay-Orijel Laboratorio de Sistemática, Ecología y Aprovechamiento de Hongos Ectomicorrízicos, Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Exterior s/n, A.P. 70-233, C.P. 04510, Ciudad Universitaria, D.F. México. *Email: evoandres@gmail.com Los bosques de Abies religiosa están severamente amenazados por la reducción del hábitat y efectos de cambio climático. Una vez que la cobertura vegetal ha desparecido, lo más difícil de recuperar son sus funciones ecosistémicas como los servicios hídricos y ambientales. Además de estos servicios, los bosques de abetos son un importante reservorio de diversidad de grupos como los hongos saprobios y ectomicorrízicos. En este tipo de bosques se encuentra una alta productividad de esporomas así como un alto número de especies. Este trabajo se enfocó sobre la diversidad de hongos ectomicorrízicos (HECM). En octubre 2011 se muestrearon siete parcelas 40 x 40 m. Dentro de cada parcela se colocaron tres transectos separados cada 20 m y se recolectaron tres núcleos de suelo por transecto con ayuda de un tubo de PVC (2.5 x 30 cm), para muestrear HECM. Una vez tomado el núcleo, se colocó el suelo en bolsas de plástico a baja temperatura. En el laboratorio, se limpió el suelo con agua y tamices. En las raíces disectadas se buscaron estructuras engrosadas, con colores distintivos y ramificaciones características HECM. Cada micorriza se amplificó por PCR y secuenció con la plataforma Sanger la región nrITS. Las secuencias de ADN se compararon con la base de datos del GenBank por medio del algoritmo BLAST. Para estimar la diversidad se calculó el índice de Simpson, Chao 1 y Jack-Knife. Asimismo se realizó inferencia filogenética de Máxima verosimilitud e inferencia Bayesiana para los

168


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

dos organismos más abundantes. Como resultados se encontraron 91 MOTU’s; además de una alta diversidad de especies mayor al 90 % de probabilidad de que cada colecta sea diferente y una riqueza estimada mayor a 100 taxones. En cuanto a la composición de la comunidad, los géneros de HECM de los linajes Inocybe, Tomentella, Russula y Sebacina fueron los más representativos en la comunidad. Los hongos dominantes, más frecuentes y de mayor importancia ecológica fueron Clavulina cf. cinerea y Membranomyces spurius. Con los análisis filogenéticos, no se sustenta la hipótesis de monofilia con géneros europeos, para estos dos clados. Por lo que se sugiere otros análisis en estos taxones, así como priorizar la conservación y el estudio del ecosistema de estos hongos simbiontes.

Diversidad de Glomeromycota Aislada de Rizósfera de Cacahuate (Arachis hypogaea L.) en Zona Media de San Luis Potosí, México Eva Carolina Almanza Flores*, Heriberto Méndez Cortés, Jorge A. Flores Cano, Catarina Loredo Osti Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Km. 14.5 Carretera San Luis Potosí- Matehuala, Ejido Palma de la Cruz, Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, S.L.P., Apdo. Postal 32; C.P. 78321. *Email: evave.flores@gmail.com Por su función ecológica, los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) destacan entre los organismos que habitan el suelo. Son de amplia distribución, ya que se encuentran extendidos en la mayoría de los ecosistemas y suelos del mundo. Establecen simbiosis mutualista con el 80 % de las plantas terrestres. Por ello, en las últimas décadas han sido utilizados ampliamente en los sistemas de producción agrícola, pues incrementa los rendimientos en cultivos de importancia económica. En la Zona Media de San Luis Potosí, existe una gama de cultivos agrícolas entre ellos, el cacahuate. De esta leguminosa se aprovecha el follaje como forraje y el fruto tanto en la producción de aceite como para el consumo humano, por tener un elevado porcentaje de proteínas, fibras, carbohidratos, vitaminas, sales minerales y ácidos grasos no saturados. Hasta la fecha, en esta región, no existen alternativas biológicas para el mejoramiento de la fertilidad del suelo y rendimiento de este cultivo. Con base en lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo identificar la diversidad y densidad de HMA donde se cultiva el cacahuate, a fin de utilizarlos en un futuro como bioestimulantes naturales. Se realizó un muestreo de suelo en tres parcelas antes de la siembra a una profundidad de 0-20 cm. Posteriormente se extrajeron las esporas de HMA por el método de tamizado en húmedo, decantación por centrifugación en agua y sacarosa. Se montaron en láminas semipermanentes a base de polivinilo-lacto-glicerol. Para su identificación se tomó en cuenta el color de la espora, forma, tamaño, características de la pared, estructuras de germinación, hifa de sostén y reacción en Melzer. Las especies que se han identificado hasta el momento en los tres sitios son: Ambispora appendicula, Ambispora sp., Acaulospora foveata, A. scrobiculata, A. spinosa, A. rehmii, A. denticulata, A. aff. kentinensis, Funneliformis mosseae, F. constrictum, Funneliformis sp., Gigaspora margarita, Glomus aggregatum, G. tortuosum, Diversispora spurca, Rhizophagus sp., Sclerocystis sinuosa y Scutellospora sp. En otros estudios se reportaron un total de cinco morfotipos de HMA, de los cuales F. mosseae se identificó en esta investigación. Así, se amplía a 22 los morfotipos registrados de HMA para San Luis Potosí.

169


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Desarrollo Miceliar del Hongo Micorrízico Gigaspora margarita WV205A en Medio Enriquecido con un Flavonol, un Análogo de Estrigolactona y Glucosa en Presencia y Ausencia de Raíces Transformadas de Cichorium intybus Chicorey A4NH Jaime A. Uribe-López1,*, Norma A. Valdez-Cruz1, Roberto Garibay-Orijel2, Mauricio A. Trujillo-Roldán1 1 Departamento de Biología Molecular y Biotecnología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. Apartado Postal 70228, 04510 México D.F. 2Laboratorio de Hongos Ectomicorrízicos, Instituto de Biología, UNAM. Apartado Postal 70228, 04510 México. *Email: andresuribe721@gmail.com

Las micorrizas arbusculares (MA) son una asociación simbiótica entre la raíz de una planta y hongos del filo Glomeromycota. Alrededor del 90 % de las plantas vasculares realizan esta asociación simbiótica para la translocación de nutrientes desde el suelo a la planta aumentando la producción de biomasa vegetal. Uno de los métodos de producción de la MA es mediante el cultivo in vitro, el cual permite obtener inóculos libres de contaminantes. Esta estrategia brinda las condiciones adecuadas al hongo en su etapa pre-simbiótica permitiéndole su posterior establecimiento con raíces transformadas. Para evaluar los parámetros de desarrollo miceliar (% germinación, ramificación hifal, desarrollo de células auxiliares y longitud hifal) en esporas del hongo formador de micorriza arbuscular (HFMA) Gigaspora margarita WV205A, se utilizó como medio basal el Medio Strullu-Romand (MSR) (Fortin et al., 2002), enriquecido con el flavonol Quercetin, el análogo de la estrigolactona1-metil-2oxindol y glucosa. Se realizó un diseño experimental unifactorial, donde se consideraron 9 tratamientos y 6 repeticiones para cada uno de los tratamientos. Las fuentes de variación resultantes se sometieron a una prueba de medias de Dunnet (P-valor < 0,05). Luego de 71 d de incubación el tratamiento MSRFEG/MSRSS ausente de raíz, presentó un efecto positivo estadísticamente significativo en el desarrollo miceliar con respecto al método tradicional de cultivo, obteniendo valores de germinación de 93 ± 10 %, presencia de grupos de células auxiliares de 14 ± 2 %, número de ramificaciones hifales de 55 ± 8 % y longitud hifal de 84.3 ± 3.0 mm. La composición del medio propuesto permite asumir un aumento en el desarrollo miceliar en el estado presimbiótico del HFMA.

Micorriza Arbuscular y Nutrimentos del Suelo en Helechos de Bosque Tropical Caducifolio, Jalpan, Querétaro Ana Alejandra Bautista Cruz*, Sara Lucía Camargo-Ricalde, Noé Manuel Montaño, Leticia Pacheco Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No.186, Col. Vicentina C.P.09340, México, D.F. *Email: bautista_cale@hotmail.com La micorriza arbuscular (MA) se cita en diversos ecosistemas como el bosque tropical caducifolio (BTC). No obstante se desconocen trabajos previos de MA en helechos del BTC 170


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

queretano. En este estudio se observó y cuantificó MA en dos especies de helechos Cheilanthes lozanoi var. seemannii y Myriopteris aemula, con importancia ecológica en un BTC, Municipio de Jalpan, Querétaro. Además se analizaron los nutrimentos del suelo rizosférico. Por cada taxón se colectaron cuatro individuos de siete poblaciones (28 individuos / taxón), en dos estaciones (lluvias y secas). De cada individuo se recolectaron las raíces y suelo rizosférico (13 cm de profundidad). Las raíces se lavaron y fijaron en alcohol (70 %). Posteriormente, se sometieron al proceso de clareo y tinción. Para cada especie / población se realizaron cuatro preparaciones permanentes con 16 fragmentos de raíces teñidas con azul de Tripano (0.05 %). La evaluación de MA total (MAT) y por estructura fúngica se realizó con observaciones en un microscopio óptico. En el suelo se determinaron PO4-Olsen, nitrógeno total (Nt) y N inorgánico (NH4 y NO3). Los datos se analizaron con un ANOVA factorial. La MAT de ambos taxones varió entre estaciones (F=28, p=0.001), pero no entre ellos. El porcentaje de vesículas fue disímil entre especies (F=10.03, p=0.004) y entre estaciones (F=11.27, p=0.002). Sin embargo, el porcentaje de hifas y arbúsculos no cambió entre taxones ni estaciones. La concentración de PO4-Olsen no se afectó por taxón o estacionalidad; aunque, Nt (F=12.8, p=0.001) y el nitrato fueron afectados por la interacción taxón y estación (F=4.5, p=0.04) y varió entre especies sólo en lluvias (F=5.5, p=0.02); mientras que la concentración de amonio fue mayor en lluvias vs. secas en ambos taxones (F=5.3, p=0.02). Se sugiere que sólo la estacionalidad afecta a MA y algunos nutrimentos del suelo. La presencia de vesículas en las raíces de helechos en secas y las concentraciones de Nt y N inorgánico del suelo, sugiere que ambas especies podrían requerir más de MA en sequía, por la baja disponibilidad de estos nutrimentos.

Evaluación de la Infiltración de Agua Asistida con Ectomicorrizas en Bosques Reforestados del Estado de México Moisés Tejocote-Pérez1,*, Patricia Balderas-Hernández2, Aracely Amaya-Chávez3 1

Centro de Investigación en Recursos Bióticos, UAEMéx. 2Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable, UAEMéx-UNAM. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 14.7 Unidad San Cayetano, Toluca, Estado de México. 3Facultad de Química, UAEMéx., Paseos Colón y Tollocan, Centro, Toluca, Estado de México. *Email: mtp@uaemex.mx

La recarga de mantos freáticos inicia con la infiltración del agua de lluvia hacia el subsuelo. La simbiosis micorrizógena (interacción hongo-planta) mejora el establecimiento de la vegetación en los bosques y la captación de agua al suelo. La intensa deforestación en el Estado de México, ha ocasionado la eliminación de la simbiosis y la disminución del agua que abastece a los mantos. Este proyecto evalúa la tasa de infiltración en suelos deforestados de la entidad, incorporando vegetación de Pinus patula inoculada con ectomicorrizas de Boletus y Amanita. El método a seguir fue el monitoreo de las ectomicorrizas en 4 bosques reforestados del Parque Nevado de Toluca, la caracterización biológica de las plántulas y la caracterización fisicoquímica, mecánica e hidrológica del suelo durante un año mediante filtros de captación vertical. Los resultados muestran un incremento del 70 % en la tasa de infiltración en los sistemas con vegetación de Pinus patula y ectomicorrizas, comparado con los sistemas sin simbiosis (13 %). La simbiosis promueve el aumento de biomasa en la

171


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

rizósfera (50 g/Kg de suelo) en un 85 %. La retención de agua se relaciona positivamente (r2= 0.96) con el incremento de biomasa y la profundidad del suelo (80 cm). El nitrógeno del suelo incrementa el 20 % y mejora la calidad de clorofila a, b y carotenos en 60, 50 y 62 % respectivamente. La propuesta indica que incrementa la movilidad del agua en los sistemas con ectomicorrizas, asegurando una infiltración controlada hacia los mantos freáticos. Algunos estudios muestran que la recarga se controla con la vegetación, pero no consideran a las ectomicorrizas como facilitadores de la misma. Este proyecto demuestra los beneficios de la ectomicorrización en propuestas de infiltración natural de agua para los bosques del Estado de México.

Utilización de Liofilización como un Método Recomendado para Conservación de Cepas de Hongos Ectomicorrízicos Rosalía Pérez-Merlo, Gerardo Mata*, Dulce Salmones Instituto de Ecología, A.C. Carr. Antigua a Coatepec 351, El Haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz, México. *Email: gerardo.mata@inecol.mx Para los trabajos de investigación aplicada en el campo de las micorrizas, es indispensable contar con un amplio banco de cultivos puros de los hongos que forman tales asociaciones. El método tradicional de conservación de cepas de hongos, ha sido el subcultivo continuo, pero este método es muy riesgoso por la alta incidencia de contaminación. El objetivo del presente trabajo es comprobar si la liofilización es un buen método de conservación para cepas ectomicorrízicas. Es importante sin embargo, encontrar un vector que permita el manejo del micelio en este proceso de conservación, sin provocar daño o alteración en sus características. Se estudiaron 7 cepas de hongos ectomicorrízicos colectados en la región del Cofre de Perote, Ver., las cuales se encuentran resguardadas en el Cepario de Hongos del Instituto de Ecología A.C. Estas cepas pertenecen a los géneros Hebeloma, Armillaria, Amanita, Bolletus y Suillus. Se cultivó el micelio de estas cepas en una mezcla de semillas de mijo blanco con turba como suplemento. Las semillas cubiertas con el micelio de los hongos se utilizaron como vectores para liofilizar. Se probaron tres tratamientos diferentes de protección: a) leche descremada al 10 %, b) leche descremada al 10 % + glucosa al 1 %, c) semilla de mijo sin ningún tratamiento. Se determinó el porcentaje de viabilidad del micelio después de la liofilización y se evaluaron 50 muestras por cepa por condición. La viabilidad de las muestras fue del 100 % en las 7 cepas estudiadas. El tiempo de recuperación de las muestras mostró diferencias en las distintas condiciones probadas. No se observó que las cepas presentaran alteraciones causadas por el proceso de liofilización. Se agradece el apoyo financiero al proyecto CONACyT 246674 “Biotecnologías de los hongos comestibles ectomicorrízicos y su impacto en la mitigación del cambio climático y desarrollo forestal sustentable”.

172


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Micorriza Arbuscular Asociada a Flora Nativa en Jales de Minería de Plata en Oaxaca Gustavo Pedro García-Velasco1, Laura Hernández-Cuevas2, Celerino Robles1,* 1

Instituto Politécnico Nacional CIIDIR-Unidad Oaxaca. Hornos 1003. Sta. Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 2Universidad Autónoma de Tlaxcala. Centro de Investigación de Ciencias Biológicas, Carretera San Martin Texmelucan S/N, San Felipe Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: croblesp@ipn.mx

Se conoce poco sobre el estado de las relaciones planta - hongos de micorriza arbuscular (HMA) en especies vegetales que crecen en residuos de minería contaminados con metales pesados. El objetivo de este trabajo es describir la diversidad y patrones de distribución de HMA asociados a siete especies vegetales que crecen espontáneamente en tres depósitos de jales de minería de plata. En San Jerónimo Taviche (Ocotlán, Oaxaca) se recolectaron muestras de jal rizosférico en tres sitios y una muestra de suelo rizosférico en un sitio no contaminado por jales, en siete especies vegetales nativas de crecimiento espontáneo (Bouteloua dimorpha, Barkleyanthus salicifolius, Brickellia veronicifolia, Cynodon dactylon, Clibadium surinamense, Salix mexicana, Vachellia pennatula). Se cuantificó la colonización micorrízica y se aislaron, contaron e identificaron por características morfológicas las esporas de HMA presentes en cada muestra. Los niveles de colonización de las plantas fluctúan de 68 a 95 %, la abundancia de especies de Glomeromycota se encuentra de 4 a 601 esporas por 50 g de suelo. Se registran 18 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros Acaulospora, Ambispora, Entrophospora, Gigaspora, Claroideoglomus, Funneliformis, Glomus y Rhizophagus. Ambispora gerdemannii es la especie más abundante en los sitios de jal, pero no en el sitio libre de contaminación. Este resultado sugiere que A. gerdemannii puede tener un alto nivel de tolerancia a los contaminantes presentes en los jales. El análisis de correspondencia indica que la comunidad de HMA en cada jale está asociada a hospederos específicos, lo que indica que en un programa de fitorremediación, las asociaciones que se elijan para ese propósito debe considerar la afinidad entre las especies vegetales y HMA.

Micorrizas Asociadas a Bouteloua gracilis (Poaceae): Especie Potencial para Revegetación de Zonas Degradadas Edith Gutiérrez-Fernández1,*, Roger Guevara1, Ana Aguilar-Chama1, Raúl Badillo-Montaño2, Diego F. Angulo1 1 Instituto de Ecología, A.C., Carretera antigua a Coatepec 351, El Haya, Xalapa, 91070, Veracruz. 2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Escuela de Biología. Av. San Claudio, Edificio 112-A, Ciudad Universitaria, Col. Jardines de San Manuel. Puebla. C.P. 72570. *Email: ediithh.luna@gmail.com

En algunos programas de revegetación en áreas con desertificación se ha trabajado con una serie de especies de plantas arbustivas, que incluyen el uso de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares (HMA), para aumentar el éxito del establecimiento de la vegetación. El género Bouteloua comprende especies de pastos nativos de México, de gran importancia no sólo por formar parte de los recursos genéticos de forrajeo del país, sino por su tiempo 173


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de crecimiento, resistencia a la sequía y sistema radicular, deseables en la revegetación de zonas degradadas. Conocer la capacidad de colonización de B. gracilis por HMA es importante, ya que puede ser clave para los programas de recuperación de suelos. En el presente trabajo se describe la presencia y porcentaje de colonización de HMA en una población de B. gracilis dentro de CICOLMA en La Mancha, Veracruz. Se colectaron raíces finas de 10 individuos, así como de suelo rizosférico. Las raíces se procesaron por el método de clareo y tinción; se montaron 2 laminillas por individuo y posteriormente se cuantificó la colonización de hifas, esporas y vesículas. Para la obtención de esporas se utilizó el protocolo de tamizado húmedo y decantación; se realizó el conteo por muestra y se procedió a la identificación. Se encontraron dos géneros (Acaulospora y Glomus) y cinco morfoespecies de esporas de HMA en las muestras del suelo. La proporción promedio de hifas, esporas y vesículas en la población fue de 33.09, 6.54 y 26.40 %, respectivamente. En ninguna de las muestras de raíces se observó la presencia de arbúsculos. La longitud hifal promedio fue de 354 µm de hifas / 1 mm de raíz. El grupo de esporas más representativas pertenecen a Glomus y el porcentaje de colonización por hifas en Bouteloua gracilis es mayor al 50 % en algunos individuos.

Número más Probable de Propágulos Micorrícicos Arbusculares Viables en Islas de Mimosa (Leguminosae) en Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca Eduardo Chimal Sánchez1,*, Noé Manuel Montaño Arias1, José Alberto Ramos-Zapata2, Jorge A. Navarro-Alberto3, Rosalva García-Sánchez4, Laura Verónica Hernández-Cuevas5, Sara Lucía Camargo-Ricalde1 Departamento de Biología, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No.186, Col. Vicentina, C.P. 09340, México, D.F. 2Laboratorio de Interacciones Plantas-Microorganismos del Suelo y 3Departamento de Ecología, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán. 4Unidad de Investigación en Ecología Vegetal, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 5 Laboratorio de Micorrizas, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: chimalse31@gmail.com 1

En el Valle semiárido de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla-Oaxaca, México, especies endémicas de Mimosa L. (Leguminosae-Mimosoideae) forman islas de recursos (IR). Sin embargo, se desconoce el efecto de Mimosa spp.-IR y la estacionalidad de la lluvia sobre los propágulos micorrícicos viables (PMV); así como sobre la abundancia y riqueza de esporas de hongos micorrizógenos arbusculares (HMA). Con el fin de responder a estas tres interrogantes, se evaluó la influencia de tres especies de Mimosa formadoras de IR: M. lacerata-IR (S1), M. luisana-IR (S2) y M. polyantha-IR (S2) y de una especie que no forma IR: M. purpusii-NIR (S4), en dos sitios de estudio (A:Azumbilla y C:Coxcatlán). En ambos sitios se seleccionaron 10 plantas por especie de Mimosa, para recolectar una muestra de suelo (0-20 cm de profundidad) bajo su copa y en 10 áreas abiertas -sin vegetación- (AA, control). El muestreo se realizó en lluvias y secas. En condiciones de invernadero y con Sorghum vulgare L. (Poaceae) como planta trampa, se estimó la cantidad de PMV, mediante el método del número más

174


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

probable (NMP). Para determinar su abundancia y riqueza, las esporas de HMA se extrajeron por el método de tamizado-húmedo. El NMP de PMV entre Mimosa-IR/NIR y AA en ambas estaciones, se comparó con un análisis de máxima verosimilitud. La abundancia de esporas y riqueza de HMA se analizaron con un ANOVA. La cantidad de PMV no difirió entre M. lacerata-IR (64.4 ± 36.03) vs. M. purpusii-NIR (18.4 ± 8.6) vs. AA (64.9 ± 33.3) del S1; así como entre M. luisana-IR (3.9 ± 0.8) vs. M. polyantha-IR (11.9 ± 6.1) vs. AA (4.2 ± 1.02) del S2. La estacionalidad de la lluvia afectó la cantidad de PMV en suelo de M. lacerata-IR (lluvias: 1.2 vs. secas: 127.7); M. purpusii-NIR (2.36 vs. 34.5) y AA (7.7 vs. 122) del S1, pero no en el suelo de M. luisana-IR (2.9 vs. 4.9), M. polyantha-IR (3.8 vs. 20) y AA (2.7 vs. 5.7) del S2. La abundancia de esporas de HMA fue mayor en Mimosa spp.-IR vs. AA. En M. lacerata-IR (8.8 spp.), M. luisana-IR (5.6 spp.) y M. polyantha-IR (4.7 spp.), se registró mayor riqueza de especies de HMA que en sus AA. Los PMV, abundancia de esporas y riqueza de especies de HMA, no difirieron entre M. lacerata-IR y M. purpusii-NIR. Una mayor abundancia de esporas y riqueza de HMA no incrementa el número de PMV en Mimosa spp.-IR.

Interacción entre Comunidades Nativas de Hongos Micorrícicos Arbusculares y Cepas de Trichoderma sobre Crecimiento y Nutrición del Maíz Estefanía Saucedo-Correa1,*, Yazmín Carreón-Abud1, John Larsen2 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Gral. Francisco J. Mugica S/N, Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán. 2Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Morelia, Michoacán. *Email: fani_correa@hotmail.com 1

La actividad microbiana en la rizosfera es un factor que influye sobre la disponibilidad de nutrientes para las plantas, con un efecto directo sobre su salud y productividad. Dentro de los microorganismos rizosféricos benéficos se han descrito los hongos micorrícicos arbusculares (HMA), los cuales son simbiontes obligados que han demostrado mejorar la absorción de P hacia su planta hospedero y hongos pertenecientes a Trichoderma se han catalogado como agentes de control biológico y promotores del crecimiento vegetal. Ambos grupos de hongos se encuentran presentes en la rizosfera de maíz y el estudio de su interacción resulta importante debido a los beneficios que ofrecen. Se realizó un experimento con el objetivo de evaluar la interacción de 3 comunidades nativas de HMA y tres diferentes cepas de Trichoderma y su efecto sobre el crecimiento y nutrición de plantas de maíz. En macetas de 800 g de mezcla suelo:arena (1:1) se inoculó Trichoderma a una densidad 1×106 conidios/g suelo y 80 g de inóculo nativo de HMA. Las plantas se cosecharon después de 8 semanas; se tomó muestra de raíces para determinar el porcentaje de colonización micorrícica y en la muestra de suelo el número de UFC de Trichoderma y determinar la abundancia de HMA con la técnica de ácidos grasos. Se midió la biomasa aérea y radicular, así como el contenido de N y P foliar. Se realizaron ANOVA para cada variable evaluada. La presencia de Trichoderma no afectó la colonización micorrícica en ninguno de los tratamientos. La presencia de una de las comunidades nativas de HMA favoreció el aumento de la densidad de las cepas de Trichoderma. La interacción de ambos hongos no tuvo un efecto sobre el crecimiento de las plantas.

175


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Caracterización Morfológica de Ectomicorrizas Formadas con Pinus hartwegii y Abies religiosa en el Nevado de Toluca Azucena González Morales1,*, Cristina Burrola-Aguilar2, Marco Augusto Brito Arias3, Marlín Pérez-Suárez4 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Col. Santo Tomas, México, D.F. 2Centro de Investigación en Recursos Bióticos, Carretera Toluca - Ixtlahuaca Km 14.5, Toluca, México. 3 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, Av. Acueducto de Guadalupe S/N. México, D.F. 4Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Carretera Toluca - Ixtlahuaca Km 15.5, Toluca, México. *Email: azugmorales@outlook.com 1

El estudio de los hongos ectomicorrízicos se inicia a partir de su caracterización morfológica, por lo que la descripción de sus características macroscópicas y microscópicas ayuda a la identificación de la especie fúngica que forma parte de la simbiosis. Debido a que en México son pocos los estudios que se han hecho sobre la descripción de ectomicorrizas, el presente trabajo pretende contribuir al reconocimiento a nivel morfológico de las ectomicorrizas formadas con Pinus hartwegii y Abies religiosa en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca. Esta investigación se llevó a cabo en bosque de Abies religiosa y bosque de Pinus hartwegii localizados en el APFF Nevado de Toluca. En cada bosque se seleccionaron 4 sitios de muestreo en un gradiente altitudinal, trazando transectos paralelos a la pendiente y entre sí de 178 m. En cada sitio se seleccionaron 5 árboles y se tomaron muestras compuestas de suelo para la obtención de raíces ectomicorrizadas. Las muestras de suelo se procesaron en el laboratorio y las ectomicorrizas se seleccionaron reconociendo su morfotipo (color, textura, tipo de ramificación, presencia o ausencia de rizomorfos, etc.) de acuerdo a Agerer (1991, 2015) Cada morfotipo fue separado, caracterizado y registrado. Las raíces ectomicorrizadas se preservaron en FAA antes de las observaciones microscópicas. Se hicieron preparaciones de cortes transversales y longitudinales de sus puntas, en montajes temporales en KOH al 5 % y preparaciones teñidas con azul de tripano y/o fucsina ácida. Se observó la morfología del manto, la red de Hartig, hifas emergentes del manto, presencia de cistidios, penetración y forma de las hifas en las capas de las células de la raíz. Se obtuvo un total de 47 morfotipos ectomicorrizógenos, siendo el bosque de A. religiosa el más diverso con 30 morfotipos, mientras que en el bosque de P. hartwegii se registraron 17 morfotipos. Las especies fúngicas que se encontraron en ambos tipos de bosque fueron Cenococcum geophilum, Fagirhiza cystidiophora, Rhizopogon luteolus, así como pertenecientes a Lactarius y Russula. La mayor diversidad de ectomicorrizas en A. religiosa se encontró en altitudes <3,280 msnm, mientras que en el bosque de P. hartwegii a 4,005 msnm, disminuyendo junto con la altitud. Estos resultados representan una contribución significativa al reconocimiento de las ectomicorrizas formadas con Abies religiosa y Pinus hartwegii en el APFF Nevado de Toluca.

176


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Aplicación de un Sistema Ectomicorrízico (Pinus patula-Amanita muscaria) para la Biosorción de Contaminantes de Agua Residual Pretratada con Coagulación Química Moisés Tejocote-Pérez1,*, Patricia Balderas-Hernández2, Carlos Barrera-Díaz2 1

Centro de Investigación en Recursos Bióticos, UAEMéx. 2Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable, UAEMéx-UNAM. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 14.7 Unidad San Cayetano, Toluca, Estado de México. *Email: moytej@yahoo.com.mx

Los tratamientos de agua residual por coagulación química aumenta la biodegradabilidad de los contaminantes hasta en un 40 % de eficiencia. Los compuestos químicos de estos tratamientos contienen altas cantidades de materia orgánica bioasimilable, nitrógeno, fosforo y minerales que pueden convertirse en nutrimentos para plantas y hongos simbióticos como el caso del modelo Pinus patula y Amanita muscaria, una interacción común en bosques del Estado de México. Este proyecto evalúa la eficiencia de esta simbiosis en la bioasimilación de contaminantes de agua residual pretratada con coagulación química a nivel laboratorio. El método a seguir fue la síntesis de la simbiosis Pinus patula - Amanita muscaria por inoculación vegetativa en biocolumnas sorbentes usando suelo forestal y germoplasma del Parque Nevado de Toluca. Se caracterizaron los parámetros biológicos y fisicoquímicos del suelo y agua (biomasa de plántulas, clorofila a, b y carotenos, azúcares totales, tipo de micorriza, índice de micorrización, concentración de nitrógeno en suelo y agua, DQO, DBO5, color y turbidez). Los experimentos se realizaron antes y después de aplicar el agua a los sistemas simbióticos bajo un diseño experimental por lotes. Los resultados muestran aumento de biomasa de plántulas, clorofila a, b y carotenos, azúcares totales e índice de micorrización en 52, 30, 60 y 10 %, respectivamente, mientras que en el agua residual disminuye el nitrógeno, DQO, DBO5, color y turbidez en un 40, 60, 70, 90 y 68 % respectivamente. El nivel de toxicidad fue menor al 20 %. La propuesta indica que la simbiosis incrementa la movilidad de nutrientes bioasimilables del agua residual hacia las plántulas de P. patula, asegurando una biotransformación de los contaminantes. Algunos estudios muestran los beneficios de la biosorción de contaminantes por parte de los hongos, pero no han demostrado el papel de las ectomicorrizas en la movilización y biotransformación de los mismos. Este proyecto demuestra por primera vez la eficiencia de la ectomicorrización en propuestas de tratamiento de agua residual del Estado de México.

Variación en la Abundancia de Esporas de Hongos Micorrizógenos Arbusculares en la Rizosfera de Heteroteca inuloides Cass. (Árnica) Yolanda Nava Gutiérrez*, Guadalupe Santiago Martínez, Gema Galindo Flores Laboratorio de Micorrizas, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. Km. 10.5 Autopista Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla, Tlaxcala. *Email: ixtulco@hotmail.com A partir de diversos estudios se sugiere que los Hongos Micorrizógenos Arbusculares (HMA) son fundamentales en la composición de las comunidades vegetales, debido al efecto benéfico que tienen sobre el crecimiento de las plantas y porque modifican positivamente 177


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

interacciones con otros microorganismos. Por otro lado, las poblaciones de HMA son afectadas por diversos factores, principalmente por las características del suelo en el que se desarrollan y por la especie de planta a la que se asocian. Indirectamente, podrían resultar afectadas por las condiciones climáticas que inciden sobre el crecimiento de las plantas, como consecuencia de su condición de simbiontes obligados. El objetivo del presente trabajo fue determinar si las condiciones climáticas prevalentes en cada año de muestreo se relacionan con la abundancia de esporas de HMA presentes en el suelo rizosférico de árnica, planta herbácea ruderal o arvense que surge anualmente durante la temporada de lluvias. En un pastizal del municipio de Ixtacuixtla, Tlaxcala durante cuatro años (2010 a 2013) se tomaron cinco muestras de suelo rizosférico de árnica en etapa de floración. Estas se llevaron al laboratorio para determinar la abundancia de esporas por muestra. Los resultados se sometieron a la prueba de Kruskal-Wallis para determinar si había diferencia en la abundancia de esporas por año. Con el fin de determinar si la variación en el número de esporas se relacionaba con las variables climáticas temperatura, precipitación y evaporación, se realizó un análisis de correlación. Como resultados se encontró que la abundancia de esporas fue diferente entre los años evaluados, excepto entre lo cuantificado para 2010 y 2012 (α=0.05). La menor y mayor abundancia se encontró en 2011 y 2013, con 427 y 1,584 esporas respectivamente. Los análisis estadísticos indicaron que, bajo la condiciones del presente estudio, las variables climáticas no están relacionadas con la abundancia de esporas de HMA asociadas al árnica. Debido a lo anterior se recomienda evaluar algunas características fisicoquímicas del suelo, así como realizar un muestreo más intenso al inicio, a la mitad y final del periodo en que se encuentran estas plantas.

Micorrizas Arbusculares Asociadas a Fouquieria columnaris (Kellogg) Kellogg ex Curran, en la Sierra Tordilla, Sonora Luis Carlos García Saldaña1,*, José Luis Blando Navarrete1, Margarita Torres Aquino2 Alejandro Alarcón3, Alicia Franco Ramírez3, Heriberto Méndez Cortés4 1 Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas, UACh, Carretera Gómez Palacio-Cd. Juárez, Km 40. Bermejillo, Durango, C.P. 35230. 2Campus San Luis Potosí, Colegio de Postgraduados, Salinas de Hidalgo, S.L.P. 3Microbiología, Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. 4Facultad de Agronomía y Veterinaria, UASLP, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. *Email: luis.garcia.sal@hotmail.com

Fouquieria columnaris conocido como cirio es una planta endémica de México que está adaptada a vivir en condiciones de sequía extrema en zonas áridas. Se ha postulado que los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son un componente esencial en los ecosistemas áridos y que el conocimiento de su diversidad es esencial para proponer alternativas futuras de rehabilitación. De aquí, el interés por identificar morfoespecies de HMA en la rizósfera de Fouquieria columnaris, para esto, se realizó un muestreo al azar en 10 sitios de la Sierra Tordilla, Sonora, siguiendo el gradiente altitudinal (50, 150, 250 y 350 msnm). En cada sitio se delimitaron cinco parcelas de 20 x 50 m, obteniendo un total de 50 muestras, se seleccionaron cinco plantas en base a la altura prevaleciente por parcela, realizando el muestreo de suelo

178


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

rizosférico en los cuatro puntos cardinales de estas, cada uno de los puntos se consideró como una submuestra (100 g) para formar una muestra compuesta de 400 g de suelo. La extracción de esporas se realizó mediante el método de tamizado húmedo y decantación y el gradiente de centrifugación con sacarosa. Con la ayuda del microscopio estereoscopio y pipeta automática se aislaron esporas intactas o lo menos dañadas, posteriormente se montaron en lamillas con el reactivo PVLG (Alcohol polivinílico-Ácido láctico-Glicerol) y Melzer más PVLG, estas preparaciones se observaron al microscopio óptico y en base literatura especializada se identificaron 6 morfoespecies: Acaulospora sp., Claroideoglomus etunicatum (W.N. Becker & Gerd.) C. Walker & A. Schüssler, Glomus microcarpum Tul. & C. Tul., Rhizoglomus microaggregatum (Koske, Gemma & P.D. Olexia) Sieverd., G.A. Silva & Oehl, Rhizoglomus sp., Septoglomus deserticola (Trappe, Bloss & J.A. Menge) G.A. Silva, Oehl & Sieverd, estas esporas varían de 56.4 a 166.4 µm, con colores marrón y amarillo. La presencia de morfoespecies de hongos arbusculares en la rizósfera del cirio, nos podría indicar que la simbiosis micorrízica puede ser una de las estrategias de adaptación para el establecimiento y desarrollo de esta planta, bajo las difíciles condiciones edáficas y ambientales que imperan en la Sierra Tordilla, Sonora.

Asociación Micorrízica Arbuscular de Conocarpus erectus y Avicennia germinans en Relación con Variables Edáficas: Laguna Costera “La Carbonera”, Yucatán Thai Khan Ramírez-Viga1,*, Patricia Guadarrama-Chávez1, Silvia Castillo Argüero2, Rosalva García-Sánchez3, Laura Hernández-Cuevas4, Héctor Estrada Medina5, José Alberto Ramos Zapata6, Irene Sánchez-Gallén7 Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, UMDI-Sisal, UNAM, Puerto de Abrigo S/N, C.P. 97355, Sisal, Yucatán. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM.3Unidad de Investigación en Ecología Vegetal. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM. 4Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala. 5Departamento de Manejo y Conservación de Recursos Naturales Tropicales. Universidad Autónoma de Yucatán. 6 Departamento de Ecología Tropical. Universidad Autónoma de Yucatán. 7 Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM. *Email: tk.ramirezv@comunidad.unam.mx 1

La interacción mutualista entre hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) y plantas se encuentra presente en los ecosistemas de manglar, pero se conoce poco acerca de los factores que la controlan. El objetivo de este estudio fue determinar las variables edáficas más correlacionadas con la presencia de Conocarpus erectus y Avicennia germinans, y el efecto de tales variables sobre la comunidad de HMA. Se colectaron suelo y raíces, en temporada de lluvias y sequía, de las dos especies de manglar en tres unidades de estudio (isla de A. germinans, A. germinans tierra adentro y C. erectus tierra adentro) de la laguna costera La Carbonera, Yucatán, México. Se analizaron las propiedades del suelo (humedad, pH, potencial redox, textura, densidad real de partículas, conductividad eléctrica y salinidad, contenido de potasio y fósforo disponible, nitrógeno total, nitrato, amonio y contenido de materia orgánica) y se cuantificó la densidad de esporas de HMA totales y potencialmente viables, así como la riqueza, frecuencia relativa y composición. Con las raíces recolectadas se evaluó el porcentaje

179


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de colonización HMA. Se elaboraron modelos de ecuaciones estructurales para elucidar la red de interacciones multifactoriales suelo-HMA. Se registraron 16 especies de HMA en la rizósfera de A. germinans y C. erectus. El porcentaje de colonización, la densidad de esporas, la composición y frecuencia relativa de especies de HMA fueron distintas entre las unidades de A. germinans vs. C. erectus. La riqueza y composición de HMA varió entre época de colecta. La presencia de C. erectus, en contraste con la de A. germinans, se correlacionó con una textura del suelo más gruesa, menor contenido de humedad, nutrimentos y materia orgánica, así como mayor riqueza de especies vegetales. Esto indica que las condiciones edáficas de C. erectus son más favorables para los HMA, en comparación con los sitios de A. germinans. Los modelos generados sugieren que el porcentaje de colonización micorrízica arbuscular, la densidad de esporas y la riqueza de especies de HMA se encuentran influenciadas por la cantidad y la permanencia de agua en el sustrato.

Planta Invasora Mimosa pigra L. Asociada Preferentemente con Hongos Micorrízico Arbusculares en un Humedal Neotropical Jazmín Santillán-Manjarrez1, A. Penélope Solís-Hernández2, Patricia Castilla Hernández2, Ignacio E. Maldonado-Mendoza3, Facundo Rivera-Becerril2,* 1

Maestría en Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, D.F. 2Departamento El Hombre y su Ambiente, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, D.F. 3Departamento de Biotecnología Agrícola, CIIDIR-Unidad Sinaloa, IPN, Guasave Sinaloa. *Email: frivera@correo.xoc.uam.mx

La planta nativa del trópico, Mimosa pigra L. (Fabaceae), se ha reportado como invasora en humedales del sureste asiático y Australia. Está incluida en la lista del Global Invasive Species Database. Veracruz posee el 10 % de los humedales del país. En algunos de ellos, M. pigra compite con especies vegetales nativas, además de que incide negativamente en las actividades agrícolas y ganaderas debido a su rápida dispersión. El objetivo del estudio fue evaluar la interacción de M. pigra con hongos micorrízico arbusculares (HMA) y hongos endófitos septados oscuros (ESO) en un humedal neotropical, durante un ciclo anual de inundación-sequía. Se analizó la concentración de oxígeno disuelto y de ortofosfatos en la columna de agua durante el periodo de lluvias. Se evaluó la colonización radical por HMA y ESO, durante el ciclo anual. Se realizó la identificación molecular de los HMA en raíces colonizadas bajo condiciones de inundación. Durante el periodo de lluvias, la columna de agua presentó concentraciones bajas de oxígeno disuelto (0.48-4.26 mg/L) y niveles fluctuantes de ortofosfatos (27.7-334.8 g/L). Mimosa pigra se asoció preferentemente con HMA durante todo el año, aún en condiciones de inundación, con niveles de 7-61 % de intensidad de colonización en el sistema radical (hifas, arbúsculos, vesículas). La abundancia de arbúsculos en el sistema radical (1-18 %) confirma que la micorriza arbuscular es funcional. En contraste, la intensidad de colonización por ESO en el sistema radical no superó el 11 % (hifas septadas, microesclerocios) y la presencia de microesclerocios en el sistema radical fue < 1 %. El análisis de las secuencias SSU-ITS-LSU de HMA, colonizando el interior de las raíces de la leguminosa, permitió identificar cuatro ribotipos pertenecientes a Glomerales y uno a Archaeosporales. La estrecha interacción de la leguminosa con los HMA, fortalece su carácter invasor en este humedal dinámico, ubicado en una zona de elevada biodiversidad y sometido a una intensa presión antrópica.

180


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Efectividad de los Inóculos Biológicos de Lactarius quieticolor y Rhizopogon roseolus en el Crecimiento de Pinus radiata y P. ponderosa Daniel Chávez1*, Ángela Machuca1, Götz Palfner2 1

Laboratorio de Biotecnología de Hongos. Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal, Campus Los Ángeles, Universidad de Concepción, Casilla 341, Los Ángeles, Chile. 2 Laboratorio de Micología y Micorrizas, Departamento de Botánica. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas. Universidad de Concepción, Casilla 160, Concepción, Chile. *Email: danielchavez@udec.cl

El manejo de la micorrización bajo sistemas que reciben fertilización requiere un estudio detallado para cada caso, dado que existen reportes contradictorios sobre el efecto inhibidor de la fertilización sobre la micorrización, dependiendo de las especies arbóreas y fúngicas involucradas. En este estudio se evaluó el efecto de la inoculación de los hongos ectomicorrícicos Lactarius quieticolor y Rhizopogon roseolus en forma independiente y combinada, además, de la aplicación del fertilizante Basacote 6M en plantas de Pinus radiata y P. ponderosa. Una vez germinadas las semillas se trasplantaron a contenedores individuales con sustrato turba-vermiculita-perlita en proporción 2:1:1, momento en el cual se inocularon con las suspensiones miceliares de los hongos en estudio en forma individual y en mezclas de inóculos. Se aplicó además, fertilizante en forma independiente o en interacción con los inóculos fúngicos. Las plantas fueron mantenidas en cámara de crecimiento regadas dos veces por semana a capacidad de campo. A cinco meses de la inoculación de P. radiata y P. ponderosa, se evaluó el crecimiento en altura (cm), diámetro a la altura del cuello (DAC, mm), biomasa aérea (g) y biomasa radicular (g) en peso seco y tasa de micorrización (%). Se comprobó que la inoculación combinada (L. quieticolor + R. roseolus) estimuló el crecimiento en altura y DAC de la especie P. radiata a un grado mayor al alcanzado con el fertilizante comercial Basacote 6M, no así para P. ponderosa. El aumento de la biomasa radicular y aérea también fue mayor con la inoculación combinada; sin embargo, la biomasa producida por P. radiata fue mayor que en P. ponderosa. Las mayores tasas de micorrización se observaron con R. roseolus en las plantas de P. radiata (45-80 %) y P. ponderosa (30-65 %); en cambio, L. quieticolor presentó menores porcentajes de micorrización en ambas especies vegetales (2.5-10 %). La micorrización de las plantas con ambos hongos disminuyó significativamente cuando se inocularon junto con el fertilizante. A pesar de la baja micorrización con L. quieticolor, los mejores resultados se lograron con la combinación de inóculos, lo que indica un efecto potenciador importante de L. quieticolor, independiente de su escasa presencia visible en el sistema radicular. Se concluye que los hongos ectomicorrícicos juegan un rol fundamental en la calidad de las plantas y pueden ser usados para minimizar e incluso sustituir el uso de fertilizantes químicos en viveros forestales, siendo una tecnología limpia, sustentable y amigable con el medio ambiente. Financiamiento: Beca Doctoral Conicyt 21110038

181


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Estudio Preliminar de Especies de Hongos Micorrízico Arbusculares Presentes en un Bosque de Pino-Encino de Altos de Chiapas, México Yani Rubí Muñoa-Esponda1,*, Yolanda del Carmen Pérez-Luna2, Noé León-Martínez3 Instituto de Ciencias Biológicas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Libramiento Norte Poniente N° 1150, Col. Lajas Maciel C.P. 29032, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. 2 Universidad Politécnica de Chiapas. Calle Eduardo J. Selvas Col. Magisterial C.P. 29010, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 3El Colegio de la Frontera Sur. Periférico Sur S/N, Maria Auxiliadora, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. *Email: munoaesponda@gmail.com

1

Debido a que los estudios sobre diversidad de hongos micorrízico arbusculares (HMA) son escasos en Chiapas y las pocas especies identificadas corresponden a suelos agrícolas, el objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad de HMA presentes en un área natural de la región Altos de Chiapas, la cual corresponde a un bosque de Pino-Encino medianamente perturbado. Se realizó un muestreo sistemático en zigzag en 13 cuadrantes de 130 m2 cada uno en la temporada húmeda, tomándose igual número de muestras compuestas de 10 submuestras de suelo a una profundidad máxima de 25 cm. Para el aislamiento de esporas de HMA las muestras de suelo se procesaron modificando la técnica de tamizado húmedo y decantación de Gerdenman y Nicolson (1963) y el método de flotación por centrifugado de sacarosa de Jenkis (1964); el montaje de esporas se realizó en PVLG (Polivinil-LactoGlicerol) para su observación al microscopio óptico y se documentaron con el programa Zen 2012. Posteriormente, se procedió a su identificación morfológica (INVAM, 2013). Los resultados obtenidos hasta ahora indican que los géneros presentes son Acaulospora, Claroideoglomus, Entrophospora, Glomus y Sclerocystis, siendo la especie más abundante Acaulospora scrobiculata (49 %). Cabe destacar la presencia de las especies A. alpina (9 %), Claroideoglomus etunicatum y Glomus microcarpum (5 % cada una); así como Sclerocystis rubiformis (4 %) y Entrophospora sp. (3 %). Este sitio parece albergar una gran riqueza de especies de HMA, siendo hasta ahora A. scrobiculata la especie predominante.

Estatus Micorrícico de Lysiloma latisiliquum, Bucida buceras y Vitex gaumeri: Especies Arbóreas de Importancia Forestal en Quintana Roo Caribell Yuridia López*, Martha Yaura Tadeo Soberanis, Luis Xavier García Barboza, Lizzie Abril Poot Tun Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330, Chetumal, Quintana Roo. *Email: caribellyuridia@hotmail.com

1

Se evaluó el estatus micorrízico de Lysiloma latisiliquum (L.) Benth. (tsalam), Bucida buceras L. (pucté) y Vitex gaumeri Greenm. (ya’axnik), especies de importancia forestal en México. Se determinó la densidad de esporas en la rizósfera. El estudio se realizó en el área de influencia del Campo Experimental San Felipe Bacalar. Todas las especies vegetales resultaron micótrofas arbusculares, con un grado bajo de asociación, comparada con resultados de otros autores. Las estructuras de hongos micorrízicos arbusculares que se encontraron con mayor frecuencia, en todas las especies arbóreas, fueron las hifas cenocíticas. Sólo en B. buceras 182


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

se observaron vesículas. Vitex gaumeri presentó mayor porcentaje de colonización con un promedio de 40 %; igualmente mostró la mayor densidad de esporas con 1,505 esporas/kg, seguida por L. latisiliquum (29.8 %, 1,121 esporas/kg) y B. buceras (24.4 %, 1,002 esporas/ kg). Este trabajo constituye el primer reporte de hongos micorrízicos arbusculares asociados con especies vegetales de importancia forestal en el Sur de la Península de Yucatán.

Respuesta Ecofisiológica de Capsicum annuum var. glabriusculum (Cag) a Hongos Micorrízicos Arbusculares Nativos y Fertilidad del Suelo Alberto Jiménez-Leyva, Aldo Gutiérrez, Antonio Orozco, Martín Esqueda*, Alfonso Gardea, Martín Tiznado Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Carretera a La Victoria km 0.6 C.P. 83304, Hermosillo Sonora, México. *Email: esqueda@ciad.mx Las plantas silvestres de chile (Cag), son nativas del Continente Americano y su centro de origen es México. Esta especie se considera un recurso forestal y genético de alta importancia para la agricultura sostenible y sus poblaciones son prioritarias para programas de conservación ex situ e in situ. Los estudios enfocados en la ecofisiología de Cag y su relación con los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) nativos son necesarios. Se evaluó la ecofisiología de Cag con 4 tratamientos de fertilización (SF: sin fertilizar, OC: osmocote clásico, OP: osmocote plus y FL: fertilizante líquido) en plantas con (M+) y sin (M-) HMA nativos. Se determinó la tasa de crecimiento y fenología de las plantas, mediante la acumulación de calor en grados día (GD=°C), velocidad de crecimiento, biomasa vegetativa, reproductiva y la superficie foliar. Se realizó un análisis de varianza en arreglo factorial 4×2, a un nivel de significancia (p<0.05). Los resultados indicaron que se requieren de al menos 2698.86 GD acumulados para alcanzar plenamente la etapa de crecimiento vegetativo y reproductivo, en la cual se desarrollan las múltiples yemas vegetativas y reproductivas. Las plantas M+ incrementaron >0.06 gˉ¹ díaˉ¹ la velocidad de crecimiento (p<0.05), >1362 cmˉ²/mˉ² la superficie foliar en los tratamientos SF, OC, OP excepto en FL y la respuesta al crecimiento micorrízico fue de 71 (SF), 54 (OC), 53 (OP) y 1 % (FL). Con 4002.5 GD finalizó el crecimiento y los frutos maduraron en todos los tratamientos. Las plantas M+ incrementaron la biomasa total y el rendimiento reproductivo (p<0.05), mientras que la velocidad de crecimiento y la superficie foliar disminuyeron con valores similares (p>0.05) de <.018 gˉ¹ díaˉ¹ y <1000 cmˉ²/mˉ², respectivamente en todos los tratamientos. Se estableció un protocolo viable para el cultivo de Cag bajo diferentes condiciones de fertilidad del suelo donde los HMA nativos promueven el crecimiento y el rendimiento reproductivo. Los HMA nativos pueden utilizarse para el cultivo orgánico de Cag y son un componente clave para programas de conservación y restauración ecológica sostenible. Sin embargo, para el éxito en su futura implementación, las estrategias de cultivo y los programas de conservación in situ deberán diseñarse y ajustarse fundamentalmente a la variabilidad del comportamiento ecofisiológico y fenológico de las poblaciones de Cag, así como a la diversidad y potencial biotecnológico de los HMA nativos asociados a esas poblaciones.

183


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Caracterización Morfológica de Hongos Ectomicorrizógenos en Diferentes Etapas del Desarrollo de Fagus grandifolia var. mexicana Adriana de Aquino-Guerrero*, Enriqueta F. Amora-Lazcano, Mari C. Acoltzi-Conde, Tania Raymundo, Angélica M. Rodríguez-Dorantes, Ricardo Valenzuela Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n México, D.F. México *Email: kodachi_kino@hotmail.com Los hongos ectomicorrízicos se asocian a especies arbóreas como Pinus, Quercus, Alnus, Abies, Pseudotsuga y Fagus, favoreciendo la absorción de agua, la movilización y asimilación de nutrientes, el aporte de reguladores de crecimiento y la protección de éstos contra agentes patógenos. Así mismo se considera que la actividad metabólica potencial de las ectomicorrizas, determina el papel funcional que desempeñan en la asociación. Fagus grandifolia var. mexicana (Martínez) Little (haya) es una especie arbórea endémica de México, con una distribución restringida. El objetivo de este trabajo fue caracterizar por su morfología macro y microscópica, las especies de hongos ectomicorrízicos (ECM) asociadas a la haya en diferentes etapas de su desarrollo. Se realizaron colectas en el ejido La Mojonera, Hidalgo, de cuerpos fructíferos en las cuatro estaciones del año. Se ubicaron 2 parcelas y en cada una de ellas se realizó la colecta alrededor de 4 árboles seleccionados de acuerdo con el grosor de su tronco. Los especímenes de ECM recolectados se determinaron taxonómicamente a nivel de especie. Para la obtención de muestras de raíces ectomicorrizadas, se establecieron como sitios de muestreos zonas localizadas a una distancia de 1.5 m alrededor de cada árbol. Las muestras se trasladaron en frío para la caracterización de su estructura macro y microscópica. Se identificaron 19 especies de ECM, de los cuales en la Parcela 1, el mayor número se encontró aledaño a los árboles adultos; mientras que en la Parcela 2, el mayor número se presentó en los árboles viejos. Del total de especies identificadas, en la temporada de verano se presentaron todas las morfoespecies de ECM y en la temporada de invierno solo se presentó el 15.7 % de las especies totales. En cuanto a la caracterización de las ectomicorrizas se identificaron 4 morfotipos (simple, dicotómico, pinnado y pinnado irregular) presentes en ambas parcelas, pero en diferentes estados de desarrollo de la haya, identificándose en ellos, de uno a tres morfotipos.

Micorrización de Pinus montezumae con Laccaria spp. Ibeth Rodríguez-Gutiérrez1,*, Virginia Jacob-Cervantes2, Roberto Garibay-Orijel3 Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Barrio “El Río”, La Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan, Estado de México. 2 Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícolas y Pecuarias. D.F. México. 3 Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, D.F. México. *Email: rodriguezibeth@gmail.com 1

La simbiosis ectomicorrízica se estable entre las raíces de los árboles y/o arbustos, bacterias e hifas de los hongos. Esta relación tiene una enorme relevancia ecológica debido al impacto en la estructura y funcionamiento de todos los ecosistemas. En la etapa de 184


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

plántula la micorrización con hongos ectomicorrízicos provee ventajas sobre aquellas en ausencia de la simbiosis, mejorando el estado nutricional, absorción de agua, crecimiento y resistencia a enfermedades. En el presente trabajo se inoculó Pinus montezumae con Laccaria trichodermophora (Lt), L. bicolor s.l. (Lb), L. vinaceobrunnea (Lv) y L. laccata var. laccata (Ll), así como una cepa de bacterias promotoras de micorrización de Pseudomonas fluorescens (Pf). Se utilizó esporas como inóculo sobre sustrato estéril, bajo condiciones de invernadero durante 365 días. Las variables evaluadas fueron altura, biomasa en peso seco aéreo y radical, porcentaje de micorrización y concentración de nutrientes (P, N y K). Los tratamientos micorrizados con o sin bacteria tuvieron mejor respuesta en todas las variables evaluadas comparadas con los controles. Lb presentó la mayor altura (2.9 cm), seguida de Lb+Pf y Lv+Pf (2.7 cm ambos tratamientos). La biomasa en peso seco total Lb y Lb+Pf con 28.7 y 28.9 mg respectivamente fueron los mejores, seguidas por Lt con 19.3 mg y Lt+Pf 18.2 mg. La diferencia entre el mejor tratamiento y el menos favorecido fue de 18.1 mg, siendo Ll+Pf con 10.6 mg. En el porcentaje de micorrización no hubo diferencia significativamente estadística (p<0.05) entre los tratamientos con o sin bacteria. En presencia de Laccaria, el contenido de N total no tuvo diferencia estadísticamente significativa. Los mejores contenidos de K total fueron Lb, seguido de Lt con 60.7 y 50.4 mg respectivamente, mientras que Ll y Lv+Pf con 39.7 y 38.6 mg respectivamente, fueron los menos beneficiados. Para el contenido de P total, Lt+Pf presentó el valor más alto con 180.3 g, mientras que el tratamiento Lb mostró el menor contenido con 118.0 mg. La selección correcta del hongo con el hospedero garantiza el éxito micorrizico. Pinus montezumae con L. trichodermophora y L. bicolor comparten hábitat, mientras que L. laccata var. laccata y L. vinaceobrunnea no. Por ello, la respuesta en la mayoría de las variables fueron mejores con las especies fúngicas que establecen una simbiosis de manera natural con la planta.

Hongos Micorrizógenos Arbusculares en la Fenología Reproductiva de Acaena elongata L. en Bosque de Abies religiosa, Cuenca del Río Magdalena, D.F. Yasmin Vázquez Santos*, Silvia Castillo Argüero, Yuriana Martínez Orea, Irene Sánchez Gallén Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria # 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, C.P. 04360, México, D. F *Email: ninsayed@hotmail.com Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) colonizan las células corticales de las raíces de las plantas, impactando positivamente en su crecimiento, acumulación de biomasa, supervivencia, nutrición y reproducción. El objetivo de este trabajo fue describir y analizar espacial y temporalmente, la influencia de los hongos micorrizógenos arbusculares en la fenología reproductiva de Acaena elongata L. del bosque de Abies religiosa en la cuenca del río Magdalena, D.F. Se establecieron ocho parcelas con distintas condiciones ambientales, donde se tomaron los datos fenológicos, cobertura, temperatura y humedad por un año (Julio 2014 - Julio 2015) en 40 individuos de la especie. Se realizaron 4 muestreos de raíces y 2 de suelo para la identificación de esporas en época de lluvias y secas. Se obtuvo el porcentaje de colonización total y el número de morfotipos de esporas de la comunidad de HMA por temporada. Acaena elongata presentó un porcentaje de colonización total superior al 45 %, siendo las parcelas con mayor porcentaje de humedad relativa y valores

185


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de temperatura menores, las que tuvieron los porcentajes más bajos de colonización. El porcentaje de colonización total fue mayor durante la temporada de secas, lo cual coincide con la producción de frutos de la especie. Se observó una correlación negativa entre el porcentaje de colonización total y la cobertura. Así, el porcentaje de colonización y la riqueza de HMA en las raíces de A. elongata fue distinta entre parcelas con diferentes condiciones ambientales, lo cual se reflejó en la proporción de estructuras reproductivas producidas por A. elongata durante la temporada de lluvias y sequía.

Eficiencia de Consorcios de Hongos Micorrízicos Provenientes de Ecosistemas Naturales de México Dora Trejo*, Verónica Durán, Mayra Grajales, Jacob Bañuelos Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Centro, Xalapa, Veracruz. *Email: doratrejo@gmail.com 1

Ha sido ampliamente demostrado que la eficacia de los inoculantes micorrízicos es mayor cuando se utiliza una mezcla de especies y no una sola, por lo que el uso de múltiples especies, es adecuada. Por tal razón es importante la selección de especies efectivas de poblaciones nativas para sitios particulares. El propósito de este trabajo fue evaluar la efectividad de seis consorcios provenientes de ecosistemas naturales. Se recolectó suelo de dunas, selva baja caducifolia, selva tropical, matorral xerófilo, bosque mesófilo y bosque de pino-encino. Se colocaron cultivos trampa y se reprodujeron en macetas durante 10 meses. Se determinó el porcentaje de colonización de cada uno de éstos. Se estableció un experimento completamente al azar con cinco repeticiones y siete tratamientos (inoculantes de cada ecosistema y un testigo). Se utilizaron plantas de papaya como planta modelo, debido a su alta micotrofía, cuyos efectos se presentan en 45 días. Se evaluó el porcentaje de colonización, área foliar, fósforo total base seca y peso seco de la planta. Las especies de hongos que conformaron los consorcios fueron identificadas morfológicamente al inicio y después de observar efectos. Se identificaron por vía molecular solo las especies de los tratamientos contrastantes. Se realizó un ANOVA de una sola vía para cada variable. Se encontraron diferencias estadísticas entre tratamientos, siendo los inoculantes provenientes de los ecosistemas pino-encino y selva baja, los que promovieron los más altos valores de peso seco y área foliar. No se encontró una correlación entre la efectividad y el porcentaje de colonización. Sin embargo, el contenido de fósforo en el tejido mostró que las plantas inoculadas con hongos provenientes de las dunas captaron 11 veces más fósforo que el testigo y aunque los hongos de la selva baja produjeron los más altos valores en el crecimiento, sólo captaron 3.5 veces más fósforo.

Respuesta de un Híbrido de Café Resistente a Hemileia vastatrix a la Inoculación Micorrízica Dora Trejo1,*, Julia Hernández1, Sujey Montiel1, Iveth González1, Rosario Medel2 1 Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Veracruzana, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Centro, Xalapa, Veracruz.

186


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Instituto de Investigaciones Forestales, Universidad Veracruzana. *Email: doratrejo@gmail.com

2

El café presenta un alto grado de micotrofía, reportada desde 1897. Ha sido ampliamente demostrado que el uso de los hongos micorrízicos en este cultivo, son un elemento importante en el desarrollo de la planta, debido a que promueven un vigoroso y acelerado crecimiento. Actualmente, la cafeticultura atraviesa un severo problema, debido al ataque de la “roya del café” (Hemileia vastatrix Berk. & Broome). Por lo que ha sido necesario producir de manera masiva, variedades resistentes a este patógeno. El propósito del presente trabajo fue encontrar la fase de crecimiento de plantas producidas in vitro, más adecuada para la inoculación micorrízica. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones y 5 plantas como unidad de muestra, para cada una de las etapas estudiadas (Fase I, plántulas con hojas no bien diferenciadas, sin raíz, de 2 cm de altura; Fase II, hojas pequeñas con sistema radical escasamente desarrollado, de 4 cm de altura y Fase III, plántulas de 6 a 7cm de altura con hojas y raíces bien desarrolladas). Las plántulas de café sembradas en sustrato inerte, fueron inoculadas con el consorcio de hongos RIZOFERMIC–UV. Por inocularon plantas de papaya como referencia, para evaluar la calidad del inoculante, 60 días después, se evaluó altura, diámetro, área foliar y longitud de colonización micorrízica. Se realizó un ANOVA de una sola vía para cada variable. Se observaron efectos en el crecimiento de las plantas en la fase II. Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia de colonización. El experimento fue repetido 4 meses después bajo las mismas condiciones, reiteradamente se presentó una tendencia similar en la fase II y sin éxito, al no encontrar estructuras que manifiesten la presencia de colonización micorrízica. Los resultados obtenidos nos permiten considerar posibles causas de la pérdida de micotrofía en el híbrido resistente a la roya, que será sometido a discusión y propuestas de investigación para comprobarlo.

Efecto de Inoculación de Rhizophagus intraradices, en el Desarrollo de Vitroplantas de Saccharum officinarum en Etapa de Aclimatación Miriam Calzada Méndez, Enrique Alarcón Gutiérrez*, Yareni Perroni Ventura, Lourdes Iglesias-Andreu Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA), Universidad Veracruzana, Av. de las Culturas Veracruzanas No. 101, Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, Col. Emiliano Zapata, C.P. 91090, Xalapa, Veracruz. *Email: enalarcon@uv.mx Una estrategia usada para amortizar el estrés causado por el cambio brusco de condiciones de in vitro a ex vitro en vitroplantas obtenidas mediante cultivo in vitro, es la inoculación con hongos micorrízico arbusculares (HMA). El objetivo de este trabajo fue determinar bajo condiciones de invernadero, el efecto de la inoculación de Rhizophagus intraradices (HMA) en la supervivencia, crecimiento, desarrollo, colonización de raíces y producción de indoles de vitroplantas de Shaccharum officinarum (caña de azúcar). Se utilizaron vitroplantas de S. officinarum de la variedad Mex-69-290, sembradas en una mezcla de sustratos estériles de musgo turboso (60 %), perlita (20 %) y suelo fluvisol (20 %); además, se adicionaron a los tratamientos correspondientes 5 g / plántula de la cepa R. intraradices. Se usó un diseño en

187


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

bloques completamente al azar (BCA) con 4 bloques y 4 réplicas. Los tratamientos fueron: (1) Control: mezcla de sustratos estériles, (2) Inóculo estéril: control + inóculo estéril, (3) Inóculo: control + inóculo (5 g / plántula). Se evaluaron altura de la planta, diámetro del tallo, supervivencia, número de brotes, peso seco de follaje y raíz, porcentajes de colonización de HMA e indoles totales. Estas variables se registraron cada 30 d durante 120 d. Después de 60 d, el tratamiento inoculado presentó un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo de las plántulas. Se obtuvieron diferencias significativas (P < 0.05) en número de brotes, porcentajes de colonización de HMA e indoles totales para el tratamiento inoculado con HMA. Los resultados indican un efecto positivo en el desarrollo de brotes en las plántulas durante su aclimatación, lo que sugiere que los efectos de HMA podrían verse reflejados en la producción de mayor biomasa en campo y con ello, posiblemente, un mejor rendimiento de azúcar.

Hongos Micorrizógenos Arbusculares en la Fenología Reproductiva de Acaena elongata L. en Bosque de Abies religiosa, Cuenca del Río Magdalena, D.F. Yasmin Vázquez Santos*, Silvia Castillo Argüero, Yuriana Martínez Orea, Irene Sánchez Gallén Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria # 3000, Col. Copilco Universidad, Delegación Coyoacán, C.P. 04360, México, D. F *Email: ninsayed@hotmail.com Los hongos micorrizógenos arbusculares (HMA) colonizan las células corticales de las raíces de las plantas, impactando positivamente en su crecimiento, acumulación de biomasa, supervivencia, nutrición y reproducción. El objetivo de este trabajo fue describir y analizar espacial y temporalmente, la influencia de los hongos micorrizógenos arbusculares en la fenología reproductiva de Acaena elongata L. del bosque de Abies religiosa en la cuenca del río Magdalena, D.F. Se establecieron ocho parcelas con distintas condiciones ambientales, donde se tomaron los datos fenológicos, cobertura, temperatura y humedad por un año (Julio 2014 - Julio 2015) en 40 individuos de la especie. Se realizaron 4 muestreos de raíces y 2 de suelo para la identificación de esporas en época de lluvias y secas. Se obtuvo el porcentaje de colonización total y el número de morfotipos de esporas de la comunidad de HMA por temporada. Acaena elongata presentó un porcentaje de colonización total superior al 45 %, siendo las parcelas con mayor porcentaje de humedad relativa y valores de temperatura menores, las que tuvieron los porcentajes más bajos de colonización. El porcentaje de colonización total fue mayor durante la temporada de secas, lo cual coincide con la producción de frutos de la especie. Se observó una correlación negativa entre el porcentaje de colonización total y la cobertura. Así, el porcentaje de colonización y la riqueza de HMA en las raíces de A. elongata fue distinta entre parcelas con diferentes condiciones ambientales, lo cual se reflejó en la proporción de estructuras reproductivas producidas por A. elongata durante la temporada de lluvias y sequía.

Hongos Ectomicorrizógenos en un Relicto de Bosque de Quercus Dentro de una Región Terrestre Prioritaria (CONABIO) en Veracruz Víctor M. Bandala*, Leticia Montoya, Mariana Herrera, David Ramos Instituto de Ecología, A.C. A.P. 63, Xalapa, Veracruz, 91000. *Email: victor.bandala@inecol.mx 188


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

México alberga una diversidad alta de especies de Quercus y más de la mitad, de alrededor de 350, son reconocidas como especies endémicas. Las montañas del centro y Este del país son su principal centro de diversidad, donde se ha avanzado mayormente en el conocimiento de la micobiota asociada, incluyendo hongos que acompañan a esos árboles en bosques mixtos de pino-encino. En altitudes menores a 800 m donde se establecen los encinos, no se han efectuado estudios sobre las especies que conforman la comunidad de hongos ectomicorrizógenos (HECM), considerando de manera integral tanto fructificaciones como ectomicorrizas. A lo largo de la planicie costera de Veracruz se establecen poblaciones de encinares consideradas por CONABIO dentro de una Región Terrestre Prioritaria (RTP 104) del país, definida como tal por la existencia de comunidades vegetales de afinidad templada, que se consideran relictos del Pleistoceno. Considerando lo anterior y que los HECM son un grupo funcional importante para la distribución, establecimiento y permanencia de diversos elementos forestales, se planteó este trabajo para conocer el componente de especies en un encinar de zona baja en la región centro de Veracruz. Como parte de un muestreo oportunista se recolectan muestras representativas que permitan recuperar información sobre su variación morfológica, útil para su definición taxonómica. De núcleos de suelo tomados abajo y alrededor de los esporomas, se recolectan puntas de raíces micorrizadas con el objetivo de diagnosticar la interacción. Para respaldar la identidad de los taxones y la interacción con fitobiontes se obtienen secuencias en principio de las regiones ITS y LSU de ADNr. El proyecto está en desarrollo y en este trabajo se presentan los avances obtenidos sobre especies pertenecientes a Boletaceae, Amanitaceae, Russulaceae, Cortinariaceae y Cantharellaceae, a fin de describir los basidiomas y ectomicorrizas que distinguen a los taxones asociados a Quercus en el bosque en estudio y que incluyen registros nuevos para la localidad y el país.

Interacción Ectomicorrízica de Especies de Lactarius (subgénero Piperites) con Árboles de Fagus en Bosque Mesófilo de Montaña de Veracruz Leticia Montoya*, Víctor M. Bandala, Antero Ramos, Edith Garay Instituto de Ecología, A.C. A.P. 63, Xalapa, Veracruz, 91000. *Email: leticia.montoya@inecol.mx Se presenta el reconocimiento de la interacción ectomicorrízica entre árboles de Fagus grandifolia var. mexicana con Lactarius rimosellus y otra especie de Lactarius, que de acuerdo con el conjunto de caracteres macro- y microscópicos mostrado por sus basidiomas, así como información molecular, corresponde a un taxón nuevo. El reconocimiento de la interacción se basó a través de un monitoreo entre 2012-2015, en dos localidades de bosque mesófilo con F. grandifolia var. mexicana como elemento dominante. Se confirmó la asociación ectomicorrízica de las dos especies de Lactarius y los árboles, por medio de la comparación de secuencias de ADN de la región nuclear ITS a partir del micobionte en ectomicorrizas y muestras de basidiomas recolectados en las áreas de estudio. El fitobionte en las ectomicorrizas se identificó a través de la comparación de secuencias de ITS a partir de ectomicorrizas y hojas de F. grandifolia var. mexicana. La comparación de las secuencias en cada caso se realizó mediante un análisis Bayesiano y otro de máxima

189


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

verosimilitud. Se presenta información sobre las características morfo- anatómicas de los sistemas micorrízicos, las características taxonómicas distintivas de las fructificaciones de las dos especies de Lactarius y los árboles filogéneticos obtenidos a partir de los análisis de secuencias de ADN. Trabajo financiado por Proyecto CONACYT- 169172.

MICOTOXINAS Estudio Preliminar para Detección de Exposición a Aflatoxina: Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León Ramón Santiago Treviño-Espinosa1,*, Sarah Elmore2, Marcela Chávez-Bautista1, Patricia González-Barranco3, Rosa María Sánchez-Casas1, Timothy D. Phillips2, Alicia Guadalupe Marroquín-Cardona1 Departamento de Toxicología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Francisco Villa S/N, Col. Ex Hacienda El Canadá, Escobedo, Nuevo Léon C.P. 66050. 2Interdisciplinary Faculty of Toxicology, Department of Veterinary Integrative Biosciences, Texas A & M University. 3Departamento de Biofarmacia, Facultad de Ciencias Químicas, UANL. *Email: raxtrevio@gmail.com 1

Los alimentos como el maíz y sus derivados, conforman la dieta básica de la mayoría de la población mexicana. Los alimentos de este tipo pueden contaminarse con Aspergillus spp., que son productores de aflatoxinas. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de AFM1 en orina como biomarcador de exposición a aflatoxina B1 en una población del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Se realizó una colección de muestras de orina en 9 municipios del área metropolitana de Monterrey entre Febrero y Abril 2015. Se aplicaron encuestas para documentar el consumo de productos de maíz más frecuentes. Se colectaron en total 106 muestras de orina, siendo 55 participantes mujeres y 51 hombres. El principal criterio de inclusión fue el consumo de productos de maíz de mercados ambulantes, considerando a éstos una posible fuente potencial de exposición. Se realizaron los análisis de creatinina en orina para ajustar la concentración de AFM1. La detección de AFM1 se realizó con UPLC. Los datos obtenidos de AFM1 indicaron una frecuencia de hasta 75 % del biomarcador en la población con valores entre 0.80 y 26.04 pg AFM1 por mg de creatinina. Actualmente se analiza si el nivel de exposición a esta micotoxina está influenciado por el tipo de alimentos que se consume, el sitio de adquisición y la frecuencia de consumo.

190


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

TAXONOMÍA Entoloma (Entolomataceae, Agaricales) en México: Estado Actual de su Conocimiento Diego Montañez1,*, Laura Guzmán-Dávalos1, Machiel E. Noordeloos2 1

Departamento de Botánica y Zoología, Universidad de Guadalajara, Apdo. postal 1139, Zapopan, Jal., 45101, México. 2National Herbarium of the Netherlands, Leiden University, P.O. Box 9514, 2300 RA, Leiden, The Netherlands. *Email: dimont4@hotmail.com

Entoloma es uno de los géneros más diversos de los Agaricales. Agrupa entre 1,000 y 2,000 especies que se caracterizan por presentar esporada color rosa y basidiosporas angulares en todas sus vistas. Sin embargo, es un género heterogéneo, al contener especies con caracteres macro y micromorfológicos muy diferentes entre sí. Están presentes en diversos hábitats alrededor del mundo y tienen una amplia distribución en los cinco continentes. Estados Unidos de Norteamérica, Oceanía y Europa son las regiones más estudiadas y por lo mismo de donde se conoce la mayor diversidad. El conocimiento de Entoloma en México se limita al registro de ciertas especies en listados micobióticos de algunos estados de la República Mexicana o de reservas naturales. En muy pocos casos se presentan descripciones de las mismas. Hasta el 2013, en México se registraron 41 especies, de las cuales seis se describieron para el país. El presente trabajo consistió en buscar y estudiar los ejemplares mexicanos mencionados en la literatura, depositados principalmente en los herbarios ENCB, IBUG, MEXU y XAL, con la finalidad de confirmar los taxa citados. Se recuperaron 27 especímenes de 19 especies, los seis ejemplares tipo no fueron considerados. Tres especímenes se confirmaron como las especies registradas; cinco se descartaron como las especies gracias al estudio microscópico, pero la falta de datos macromorfológicos impidió relacionarlos con otras; en ocho, el estudio microscópico no bastó para descartar o confirmar la determinación previa y tampoco contaban con información macromorfológica. Las 11 restantes se relacionaron con siete especies diferentes a las citadas, al coincidir mejor con sus características morfológicas. Con base en esta revisión se puede inferir que la mayoría de los registros mexicanos de Entoloma son incorrectos, ya que al existir varios complejos de especies con características distintivas muy poco perceptibles, se requiere de una toma de datos en fresco minuciosa y una revisión microscópica cuidadosa para su determinación correcta.

Hongos Comestibles Silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua Miroslava Quiñónez Martínez1,*, Delia Enríquez Anchondo1, Alberto López Díaz1, Cuauhcihuatl Vital Garcia1, Fortunato Garza Ocañas2 1

Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Anillo Envolvente del Pronaf y Calle Estocolmo. Ciudad Juárez, Chihuahua. 2 Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma de Nuevo León. Carretera Nacional Km 145, Linares, Nuevo León. *Email: mquinone@uacj.mx 191


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

La Sierra Tarahumara ubicada al suroeste del estado de Chihuahua abarca una región de casi 65 mil km2, formado por un sistema montañoso dominado en su parte media y alta por bosques de coníferas y encinos. Esta superficie de bosque es portadora de una gran riqueza de recursos bióticos, entre ellos los hongos, presentes principalmente en temporada de lluvia. Muchas de estas especies son consideradas comestibles y algunos de ellas de importancia medicinal. En la actualidad, los estudios sobre análisis nutricionales, actividad antioxidante y de capacidad antibacteriana en muchas especies de hongos están generando resultados muy beneficiosos para la salud y alimentación humana. Por ello, se realizó este libro que muestra gran parte de la riqueza de especies que crecen en los bosques de Chihuahua, resaltando aquellas que son consideradas comestibles por la literatura y consumidas en otras regiones de México y el mundo. Se realizaron colectas en los meses de julio a septiembre de 2010 a 2014 en bosques de cuatro municipios importantes por su desarrollo maderable y poblacional: Bocoyna, Urique, Madera y Guachochi. Se caracterizó e identificó cada ejemplar colectado apoyándose con claves dicotómicas especializadas. Así mismo, se obtuvo el análisis bromatológico de Amanita caesarea, considerada la más apreciada por los pobladores de la Sierra Tarahumara, en base a entrevistas previas. Como resultado, a la fecha se han registrado 74 hongos considerados comestibles por la literatura. Las más frecuentes fueron Amanita complexcaesarea, A. rubescens, Boletus pinophilus, Cantharellus cibarius, Hypomyces lactifluorum, Lactarius indigo, Laccaria laccata y Suillus granulatus. La familia Boletaceae presentó la mayor riqueza de especies comestibles. Se identificaron 51 especies ectomicorrizógenas, 30 saprobias y 13 parásitas, algunas de alto valor comercial. En cuanto a los valores proximales de A. caesarea, destacan los contenidos en el estípite en estado adulto, carbohidratos (71.4 %), proteínas (21.3 %), fibra (26.2 %) y sales minerales (13.2 %). Esto debido posiblemente al contacto primario que se tiene con los nutrientes del suelo, favoreciendo las concentraciones en esta estructura.

Micofagia por Artrópodos en los Bosques de la Sierra Tarahumara, Chihuahua Carmela Silva Vázquez, María del Socorro Vera Ramírez, Miroslava Quiñónez Martínez, Miriam Nohemí Rodríguez Torres*, Pablo Lavín Murcio, Manuel Badillo Hernández Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Anillo Envolvente del Pronaf y Calle Estocolmo. Ciudad Juárez, Chihuahua. *Email: nohemi_rdz17@hotmail.com Los hongos macromicetos son organismos que requieren de humedad y algún sustrato específico para poder subsistir. Estos recursos pueden ser utilizados como alimento por una gran variedad de organismos. La micofagia es una interacción en la que organismos en este caso algunos artrópodos, consumen alguna estructura fúngica, ya sea cuerpo fructífero o micelio. Los esporomas de estos hongos forman parte de la dieta de grupos relevantes como coleópteros y dípteros. Los insectos micófagos o micetófagos pertenecen principalmente a dos órdenes: Coleoptera y Diptera. Algunos habitan los esporomas de los hongos superiores, Basidiomicetes y Ascomicetes y son micófagos obligados. El objetivo del trabajo es contribuir al conocimiento de la relación establecida por insectos y otros artrópodos con la diversidad de hongos en los bosques de la alta y baja Tarahumara, Chihuahua. El estudio se realizó en cinco diferentes áreas de los municipios de Bocoyna, Urique y Guazapares, Chihuahua. Las

192


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

colectas y muestreos fueron durante los meses de julio a septiembre, época de fructificación de macromicetos. Se tomaron fotografías de los hongos y artrópodos in situ; luego se transportaron al laboratorio para su posterior identificación mediante guías de caracteres morfológicos específicos de cada familia. También se usaron algunas guías de hábitos tróficos. Se registró un total de 248 artrópodos en 53 esporomas de hongos, distribuidos en cuatro clases (Insecta, Arachnida, Crustacea y Miriapoda), de las cuales los insectos fueron los más abundantes con cuatro órdenes (Coleoptera, Diptera, Lepidoptera y Hemiptera) y a su vez los coleópteros presentaron la mayor diversidad de familias (7) y especies (10). En cuanto a los hongos se obtuvieron tres clases, ocho órdenes, 17 familias y 27 especies, siendo la clase Agaricomycetes la más representativa con tres órdenes y 12 familias. Dentro de los tres órdenes, el más diverso fue Agaricales con 10 familias y 16 especies. Boletus edulis seguido de Suillus granulatus fueron los preferidos por los insectos. Las estructuras predilectas para los insectos son píleo e himenio.

Complejos de Especies en Pluteus (Basidiomycota, Agaricales): Perspectivas Moleculares y Morfológicas Alfredo Justo Instituto de Biología. Departamento de Botánica. Universidad Nacional Autónoma de México. México, Distrito Federal. C.P. 04510. Email: alfredo.justo@ib.unam.mx El género Pluteus (Agaricales) se encuentra ampliamente distribuido en los ecosistemas forestales de todo el planeta. Las estimaciones tradicionales sitúan su diversidad entre 150 y 300 especies a nivel mundial. Con los datos moleculares generados hasta la fecha, centrados en gran parte en Europa y EEUU, ya se ha detectado la presencia de unas 170 especies. Se presentará un estudio sobre diversos complejos de especies de Pluteus, basado en revisiones morfológicas, estudios de material tipo y filogenias moleculares (nrITS). En Pluteus sección Hispidoderma se encuentran dos complejos de especies ampliamente distribuidos en el hemisferio norte: el grupo de Pluteus leoninus (6 spp.) y Pluteus plautus (12 spp.). En ambos casos existen taxones de amplia distribución circumboreal y endemismos continentales o regionales. En Pluteus sección Celluloderma se encontró un mayor número de complejos de especies, destacando el grupo de Pluteus cinereofuscus (24 spp.) y Pluteus ephebeus (19 spp.). En ambos casos predominan los endemismos regionales, aunque existen casos de taxones ampliamente distribuidos.

Comunidades de Macromicetos Lignícolas en la Estación de Biología Tropical “Los Tuxtlas”, Veracruz, México José J. Ruiz-Ramos1,2,3,*, Carolina Espíritu Guerrero1, Alejandra Mérida Vásquez1, Jessica Murguía Cervantes1, Irene Sánchez-Gallén4, Gabriela Santibáñez-Andrade4, Sigfrido Sierra2, Sandra Castro-Santiuste2 Facultad de Ciencias. 2Laboratorio de Hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). 3 Laboratorio de Genotoxicología Ambiental (Centro de Ciencias de la Atmósfera).

1

193


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

4 Departamento de Ecología y Recursos Naturales. Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria. Coyoacán, 04510 México, D.F. *Email: pepetlhongo@gmail.com

Los hongos macroscópicos son capaces de utilizar diferentes recursos y establecer un sin número de interacciones. En particular, los hongos asociados a la madera, macromicetos lignícolas (ML), tienen una importancia fundamental en el ciclaje de nutrientes. Los ML requieren para su desarrollo además de madera, humedad, temperaturas adecuadas y bajas intensidades lumínicas. Se sabe que son abundantes en bosques templados pero en los bosques tropicales, a pesar de que su riqueza es mayor, no se han estudiado a profundidad. El objetivo fue caracterizar la comunidad de ML en un bosque tropical perennifolio, comparando sus atributos en dos localidades con geomorfologías contrastantes en marzo. Se estudiaron dos localidades: Sendero de Lyell (plano, menos expuesto a vientos y a caídas de árboles y por lo tanto, menor formación de claros) y Vigia 1 (en pendiente, expuesto a vientos y mayor formación de claros). En cada una se contabilizaron y caracterizaron los esporomas. Se calculó la diversidad (índice de Shannon) y la similitud (Jaccard). Se determinaron 40 morfoespecies, pertenecientes a dos órdenes, Poliporales y Agaricales. En ambos sitios la diversidad fue alta y la similitud muy baja; lo que indica que tanto las características abióticas contrastantes, así como la composición vegetal diferente, favorecen el establecimiento disímil de ML.

Conocimiento, Diversidad e Importancia de la Clase Dacrymycetes en México Sandra Castro-Santiuste1,*, Sigfrido Sierra2, Isolda Luna-Vega3 Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. 2Laboratorio de Taxonomía de hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). 3Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D. F. *Email: santiuste@ciencias.unam.mx

1

Los hongos gelatinosos en México (Clases Tremellomycetes y Dacrymycetes) son grupos poco conspicuos pero muy diversos. Dacrymycetes está compuesta por especies con características similares y agrupadas entre sí, por la presencia de basidios bifurcados y un parentosoma no perforado, sinapomorfías por las que ha sido considerada como un grupo monofilético. Los elementos de esta clase presentan basidiomas resupinados, pulvinados, turbinados, estipitados, espatulados y dendroides, con coloraciones amarillas a anaranjadas y consistencia gelatinosa a cartilaginosa. La mayoría de las especies ocasionan pudrición café y en menor proporción pudrición blanca. Mediante hipótesis de reloj molecular se estima que el origen de estos hongos ocurrió hace 280-360 millones de años. Al parecer Dacrymycetes es uno de los taxa descomponedores que divergieron más tempranamente dentro de los Basidiomycota. Este estudio tiene como objetivo presentar el conocimiento actual de la clase Dacrymycetes en México, incluyendo tipos de vegetación, altitud, hábitat, información geográfica de sitios de colectados, hábitos y otros datos fenológicos. Con base en una revisión bibliográfica exhaustiva y consulta de diferentes herbarios, se generó una base de datos con información acerca de la altitud, coordenadas geográficas, tipos de vegetación, localidad, hábitat y colector. De manera preliminar, en México la clase está

194


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

representada por un orden, dos familias, 7 géneros y aproximadamente 22 especies. Estos hongos se presentan de 3 a 3,900 msnm, en bosques templados y tropicales.

Diversidad de Macromicetos en la Comarca Minera de Hidalgo Leticia Romero-Bautista1,*, Miguel Ángel Islas-Santillán1, Maritza López-Herrera2, Tania Raymundo-Ojeda3, Ricardo Valenzuela-Garza3 Laboratorio de Etnobotánica. 2Laboratorio de Morfofisiología Vegetal. Centro de Investigaciones Biológicas, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Carretera Pachuca-Tulancingo km 4.5 Cd. del Conocimiento, Col. Carboneras, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México. C.P. 42184. 3Laboratorio de Micología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Centro Operativo Naranjo, Apartado Postal 256, Col. Santa María, 02600 México, D. F. *Email: romerob@uaeh.edu.mx 1

La Comarca Minera se localiza en la región centro del estado de Hidalgo, dentro de la provincia biogeográfica Faja Volcánica Transmexicana (Morrone, 2005); toma su nombre por la existencia de yacimientos de plomo, oro y plata, que fueron explotados desde la época virreinal y originaron la fundación de haciendas y pueblos en el distrito minero. En Hidalgo de acuerdo a diversos trabajos micoflorísticos y estudios etnomicológicos, se conocen aproximadamente 620 especies de macromicetes y es en esta comarca donde se tiene el mayor número de reportes. El presente trabajo consistió de tres etapas: 1) Revisión bibliográfica de diferentes estudios efectuados a partir de 1973 en Hidalgo, 2) Revisión de ejemplares depositados en la colección de hongos “Dr. Gastón Guzmán Huerta” del Herbario ENCB, IPN y 3) Exploraciones micológicas entre los años 2004 y 2014 en 24 localidades de los municipios que integran la comarca. Como resultado se presenta un listado de 403 especies de macrohongos, que se han recolectado durante 41 años en 102 localidades de los siete municipios que la conforman. Estas especies se localizaron en 14 tipos de vegetación, 33 correspondieron a Ascomycetes, de los que las familias mejor representadas fueron Pyronemataceae, Helvellaceae y Morchellaceae; asimismo 370 de Basidiomycetes, siendo las familias mejor representadas Agaricaceae, Boletaceae, Polyporaceae e Hymenochaetaceae. Se reportan los hábitos de vida, las especies con valor de uso (comestible, medicinal y biorremediación), aquellas consideradas como tóxicas y las establecidas en alguna categoría de riesgo en la NOM-059-2010. Esta región se considera rica en especies; sin embargo, es importante señalar el deterioro ambiental que ha experimentado en las últimas décadas por los asentamientos humanos y la explotación minera, lo que pondría en riesgo su permanencia.

Agaricoides de la Colección de Hongos del Herbario UJAT Víctor Herman Gómez-García1, Silvia Cappello-García1,*, Joaquín Cifuentes Blanco2 1

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Laboratorio de Hongos Macroscópicos. Carretera Villahermosa-Cárdenas, Km 0.5 Entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco. 2 Herbario (FCME) Hongos, Facultad de Ciencias, UNAM. *Email: cappellogs@hotmail.com

195


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Los hongos agaricoides son todos aquellos que estrictamente poseen píleo, estípite y un himenio laminado. Cosmopolitas, en una amplia variedad de hábitats. En México, se han realizado diferentes trabajos que abordan aspectos como su ecología, distribución, diversidad, taxonomía entre otros. Se han registrado un número importante de agaricoides en las diferentes entidades de México, entre las que se encuentra Tabasco. El presente trabajo tiene por objetivo hacer un análisis del material herborizado de agaricoides, depositados en el Herbario UJAT. Se revisó la base de datos de dicho herbario y se encontraron 3,969 ejemplares de agaricoides, de los cuales 539 pertenecen a 20 familias, 46 géneros, 56 especies. Las familias mejor representadas son Marasmiaceae y Agaricaceae. El género con mayor número de colectas es Pleurotus. De los 17 municipios que forman al estado de Tabasco, 16 de ellos han sido explorados, en los que se han registrado 116 localidades. El municipio con mayor número de registros es Centro (213). Se registran por primera vez para la entidad 22 especies de Clitocybe, Mycena, Coprinopsis, Crepidotus, Gymnopilus, Hohenbuehelia, Lepiota, Marasmiellus, Marasmius, Panaeolina, Lentinus y Psilocybe. Las perspectivas de la colección de hongos del Herbario UJAT, son por un lado lograr un mayor número de determinaciones a nivel específico y por otro, ampliar las áreas de colecta. De tal manera que se cubran localidades de municipios poco explorados. Esto permitirá contribuir al conocimiento de la diversidad de hongos tropicales para México.

Macromicetos de Zonas Urbanas: Áreas Verdes de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala Wendy Karen Bautista-Bautista*, Irene Frutis-Molina Herbario Iztacala, FES Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Av. De los Barrios, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. C.P.54090. *Email: wendyk_17@yahoo.com.mx 1

En zonas urbanas, algunos estudios han revelado que existen las condiciones adecuadas para el desarrollo de una alta diversidad de macromicetos. No obstante estos estudios son escasos en México. En la Facultad de Estudios Superiores Iztacala existen espacios propicios para el desarrollo de algunas especies de macromicetos, por la gran cantidad de materia orgánica disponible en las áreas verdes, debido a la presencia de especies herbáceas, arbóreas y arbustivas de flora nativa y exótica, que brindan una variedad de sustratos para el desarrollo de hongos lignícolas y humícolas. Con el objetivo de conocer las especies de macromicetos que se encuentran en las áreas verdes de la FES-Iztacala se realizó un estudio taxonómico. En los meses de mayo a septiembre 2013 se realizaron recorridos por las áreas verdes de la facultad para colectar los macromicetos presentes y en 2014 se realizaron algunos recorridos para buscar morfoespecies no registradas. Para cada organismo recolectado se tomó fotografías y realizó una caracterización morfológica en fresco. Posteriormente se desecaron e identificaron con las técnicas ordinarias de micología y bibliografía especializada. En total se recolectaron 76 morfoespecies, de las cuales se identificaron 41 especies, 8 lignícolas, 32 saprobios y 1 micorrízica. Todas ellas pertenecientes a Basidiomycota. Los taxones están distribuidos en 27 géneros incluidos en 17 familias. La familia Agaricaceae fue la más representativa con 20 especies de 8 géneros donde Agaricus tuvo el mayor número de taxones con ocho registros. Se reportan macromicetos comestibles como Agaricus campestris, Agaricus sylvaticus, Coprinus comatus, Marasmius oreades

196


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

y Chlorophyllum rhacodes. También se registró Chlorophyllum molybdites, toxico y fácil de confundir con algunas especies comestibles. Se registraron tres especies que habitan preferentemente zonas áridas: Tulostoma albicans, Geastrum fornicatum y Myriostoma coliforme. El número de especies que se registró es relativamente alto, considerando que el área de la FES-Iztacala es de 22.5 ha y manipulada.

Avances en Biodiversidad de Macromicetos en Estado de México Irene Frutis Molina*, I. De Santiago Rivas, María de los Ángeles García Gómez FES Iztacala, UNAM Herbario IZTA, Av. De los Barrios N°1 Los Reyes Iztacala Tlalnepantla, Estado de México. C.P. 54090. *Email: ifrutis@campus.iztacala.unam.mx El Estado de México es una entidad geográfica donde se pueden encontrar diferentes tipos de hábitats y altitudes, predominando los bosques de pino, oyamel, encino, mesófilo de montaña, así como pastizales y tierras de cultivo. En ellos se aloja una gran riqueza fúngica. En esta recapitulación se dan a conocer los macromicetos recolectados en 54 puntos del Estado de México. Resulta interesante descubrir que algunas especies se reencontraron en los diferentes ecosistemas estudiados. Así mismo en otros su aparición fue esporádica o poco frecuente, representando una menor riqueza. Con base en lo anterior, el objetivo es conocer la biodiversidad de macromicetos de esta entidad, determinando las familias con mayor número de especies, así como las de menor número, en relación con algunos factores bióticos y abióticos. El método utilizado para determinar la biodiversidad, comenzó con el análisis de los hongos depositados en el Herbario IZTA, FES, IZTACALA, UNAM, cuya recolección y determinación se llevó a cabo desde 1976 hasta 2011, teniendo como resultado un total de 3,603 registros que incluyen 84 familias, 207 géneros y 419 especies. Las familias con mayor riqueza fueron Agaricaceae con 18 géneros y 39 especies, y Polyporaceae con 16 géneros y 29 especies. En contraparte, las de menor riqueza fueron entre otras, Phanerochaetaceae y Telephoraceae, con un género y una especie respectivamente. En los municipios de Ocuilan de Arteaga, Isidro Fabela y Zacualpan se observó una mayor diversidad de los 54 municipios muestreados del Estado de México. Muchas de las especies registradas son de importancia económica y ecológica al ser comestibles, medicinales, tóxicos, venenosos, destructores de la madera y micorrícicos. Además, en muchas de las localidades son utilizados como fuente de ingreso y consumo. De ahí la importancia de su conocimiento.

Posición Sistemática de las Especies de Russulaceae Asociadas con Monotropa uniflora en Tlaxcala, México Alejandro Kong1,*, Joaquín Cifuentes2, Arturo Estrada-Torres1, Laura Guzmán-Dávalos3 Laboratorio de Biodiversidad, Centro de Investigación en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Km 10.5 carretera San Martín Texmelucan-Tlaxcala, San Felipe Ixtacuixtla, Tlaxcala, 90120. 2Herbario FCME, Facultad de Ciencias, UNAM. Apartado Postal 70-181, 04510, México, D.F. 3 Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, 1

197


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Universidad de Guadalajara, Km 15.5 carretera Guadalajara-Nogales, Las Agujas, Zapopan, 44171, Jalisco, México. *Email: akongluz@hotmail.com El conocimiento sobre las especies de Russulaceae asociadas con las raíces de Monotropa uniflora es fundamental para entender la especificidad de esta simbiosis micoheterotrófica, su importancia y papel que desempeñan dentro de las redes miceliares en muchos bosques templados, donde esta planta, varios hongos y otras plantas micorrizógenas conviven. El objetivo de este estudio fue explorar la posición sistemática a través de un análisis filogenético de los hongos asociados a las raíces de M. uniflora en dos localidades de Tlaxcala, México. Se recolectaron 30 plantas, 15 en un bosque dominado por Abies religiosa dentro del Parque Nacional La Malinche y otros 15 en un bosque dominado por Pseudotsuga menziesii de la Sierra de Tlaxco. Se secuenció la región de los espaciadores transcritos internos de ADN ribosomal del núcleo de los hongos asociados a las raíces y se analizó filogenéticamente mediante máxima verosimilitud. Sólo una especie de hongo fue recuperada por cada planta. Las especies asociadas se ubicaron en 12 clados dentro de Russula. Todos los clados incluyen una especie en asociación con M. uniflora, a excepción del clado Integrae, en donde se recuperaron dos especies. Las 30 secuencias representan 13 especies, cuatro del Parque Nacional La Malinche y 11 de Sierra de Tlaxco. Dos especies se comparten: R. aff. olivobrunnea y una especie de la subsección Lactarioideae. Todas las especies son nuevos registros para la asociación con M. uniflora. En el bosque de Abies del Parque Nacional La Malinche se presentó una dominancia de R. aff. olivobrunnea, presente en 11 de las 15 plantas, mientras que en el bosque Pseudotsuga de la Sierra de Tlaxco se observó una mayor riqueza. La explicación a estas diferencias podría ser la mayor disponibilidad de árboles ectomicorrizógenos en la Sierra de Tlaxco. Sin embargo, únicamente se compararon dos localidades. El análisis filogenético sugiere que los reportes de R. brevipes como la especie dominante en asociación con M. uniflora en el oeste de Norteamérica, involucra a varias especies. La dominancia en algunas localidades y mayor riqueza en otras parece corresponder con la teoría del mosaico geográfico. Sin embargo, son necesarios más estudios enfocados en conocer el efecto de la diversidad de especies de árboles ectomicorrizógenos en la asociación de Russulaceae con M. uniflora.

Nuevos Registros de Hongos del Parque Nacional La Malinche, Tlaxcala Elvira Aguirre-Acosta1,*, Silvia Bautista-Hernández2, Adriana Montoya-Esquivel3, Raúl Díaz-Moreno4 Colección de Hongos, Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México, D.F. 2Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Plan de Ayala y Carpio, C.P. 11340. México, D.F. 3Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Km 10.5 Autopista San Martín Texmelucan-Tlaxcala, Ixtacuixtla, Tlaxcala. 4Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Universidad Juárez del Estado de Durango, Blvd. Durango 501, Cd. Universitaria, 34120, Durango. *Email: caguirre@ib.unam.mx 1

198


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El Parque Nacional La Malinche (PNM) se ubica en los territorios de los estados de Tlaxcala y Puebla, en la zona centro-oriente de México, formando parte de la cordillera neovolcánica. El PNM tiene una superficie de 46,093 ha, se localiza entre los 19°06’30” - 19°20’19” LN y los 97°55’32” - 98°09’55” de LO, con un clima templado subhúmedo. Es una de las áreas de la entidad en donde se han realizado un mayor número de estudios sobre los hongos de Tlaxcala. Sin embargo éstos aún no son suficientes; por esta razón se ha continuado con la realización de varias exploraciones para aumentar el conocimiento de la diversidad que alberga dicha zona. Del 2013 a 2015 se han realizado cuatro visitas al PNM, durante la época de lluvias comprendida entre junio-octubre, encontrándose a la fecha alrededor de 20 nuevos registros para el Parque y Tlaxcala. Estas especies pertenecen a diversos géneros ubicados en el Phylum Ascomycota y Basidiomycota. Dentro de Ascomycota se registran a Cosmospora (Hypocreales) de Sordariomycetes; Colpoma y Lophodermium (Rhytismatales), Coryne y Leotia (Helotiales) de Leotiomycetes; Discina, Gilkeya, Kotlabaea, Peziza, Pithya, Plectania, Scutellinia y Tarzetta (Pezizales) de Pezizomycetes. En Basidiomycota, Bovista, Cortinarius, Cyathus, Henningsomyces y Lycoperdon (Agaricales) e Hysterangium (Hysterangiales) de Agaricomycetes. Considerando importante la diversidad y la cantidad de nuevos registros de hongos en el PNM, se seguirán realizando exploraciones micológicas con el objeto de tener un listado más completo de la micobiota de la región.

Adiciones al Conocimiento de Hongos Estromáticos (Xylariaceae) en Veracruz, México Santiago Chacón*, Fidel Tapia, Elsa Utrera Instituto de Ecología, A.C. Km 2.5 Antigua Carretera a Coatepec 351, El haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz. *Email: santiago.chacon@inecol.mx Entre los Ascomycota, la familia Xylariaceae es de las más representativas del orden Xylariales, con 85 géneros y 1,343 especies. Su distribución aunque cosmopolita, presenta una mayor diversidad en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En México, los primeros registros de la familia datan del siglo XVIII. Aunque no fue sino hasta la década de los 70’s del siglo pasado, cuando se comenzó a incrementar el número de especies adscritas a la familia en el país. Principalmente de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Para este trabajo se realizaron exploraciones no sistematizadas en localidades circundantes de Xalapa, durante 2011-2014. El material se procesó de acuerdo a las técnicas de herborización recomendadas y una vez etiquetado, se depositó en la colección de hongos del Herbario XAL. Como resultado de los 40 ejemplares de Xylariaceae analizados se determinaron 14 especies: Annulohypoxylon michelianum, A. minutellum, A. stygium var. annulatum, Entonaema pallida, Hypoxylon duranii, H. lividipigmentum, Rosellinia corticium, R. sublimbata, R. necatrix, Stilbohypoxylon quisquiliarum, Podosordaria entosulphurea, Xylaria juruensis, X. heliscus y X. luxurians. De ellas, A. michelianum, A. stygium var. annulatum y S. quisquiliarum se registran por primera vez para la micobiota de México, mientras que las restantes son nuevos registros para Veracruz, excepto X. heliscus, de la cual se amplió su distribución en la entidad. Cabe señalar que pesar de que los miembros de Xylariaceae son de los mejor conocidos a nivel mundial y que en México esta premisa se cumple, todavía existen en el país áreas poco

199


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

exploradas. Principalmente en las regiones tropicales y subtropicales, en donde se estima prolifera una vasta riqueza fúngica y en las que seguramente aún existe un importante número de especies de Xylariales no catalogadas.

Cordyceps sensu lato del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco Silvia Cappello-García1,*, Víctor Herman Gómez-García1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Magdiel Torres de la Cruz1, Aracely De la Cruz-Pérez1 1

División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Laboratorio de hongos macroscópicos. Carr. Villahermosa-Cárdenas km 0.5, entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco. 2Herbario (FCME) Hongos, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. *Email: cappellogs@hotmail.com

Actualmente, Cordyceps sensu lato está constituido de 600 especies, las cuales se ubican en tres familias, Cordycipitaceae con el géneros Cordyceps sensu stricto, Clavicipitaceae con Metacordyceps y la familia Ophiocordycipitaceae, con Elaphocordyceps y Ophiocordyceps. Esta clasificación está basada en estudios filogenéticos moleculares realizados por Sung et al. (2007). Los caracteres válidos utilizados para su clasificación fueron la textura, pigmentación y morfología del estroma. Anteriormente se enfatizaba en el arreglo de los peritecios, la morfología de las ascosporas y la afinidad al hospedero. Recientemente, se realizó una revisión de 25 recolectas de hongos entomopatógenos del Parque Estatal Agua Blanca, depositadas en el Herbario UJAT de la División Académica de Ciencias Biológicas. Para la identificación de los especímenes se tomaron en cuenta los caracteres macroscópicos y microscópicos válidos de acuerdo a las claves seguidas. Cuando fue necesario se tomaron fotográficas de estos caracteres. De las 21 recolectas se han determinado Cordyceps hauturu, Ophiocordyceps dipterigena y Ophiocordyceps sphecocephala, parasitando 11 artrópodos diferentes de los órdenes Hemiptera e Hymenoptera. Estas especies se registran por primera vez para México. Anteriormente, C. hauturu y O. sphecocephala se reportaron para Tailandia sobre avispas.

Estudio Taxonómico y Filogenético de Especies Entomopatógenas de Cordyceps s.l. (Hypocreales: Ascomycota) en la Región Neotropical de México Denis Castro-Bustos1, Tania Raymundo2, Ricardo Valenzuela2, Jhoana Díaz-Larrea3 Maestría en Biociencias. 2Laboratorio de Micología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Distrito Federal, México. 3Laboratorio de Macroalgas Marinas y Salobres. Departamento de Hidrobiología, División Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM Iztapalapa. Distrito Federal, México. *Email: dena_cb@hotmail.com 1

Cordyceps s.l. se caracteriza por parasitar hongos e insectos y formar estromas que emergen del hospedero, con ascas hialinas filiformes y ascosporas que generalmente se desarticulan en esporas secundarias. Está formado por más de 500 especies a nivel mundial con una

200


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

distribución cosmopolita. En México, se han registrado 12 especies entomopatógenas; estos estudios únicamente se han enfocado a reportes taxonómicos y descripción de especies. En el presente estudio se caracterizaron morfológica y molecularmente las especies entomopatógenas de Cordyceps s.l. de la región neotropical de México. Se revisaron los ejemplares depositados en herbarios nacionales ENCB, HEMIM, MEXU y se realizaron 43 exploraciones en la región Neotropical de la República Mexicana en diversas localidades con bosque tropical caducifolio (BTC), bosque tropical perennifolio (BTP), bosque mesófilo de montaña (BMM) , bosque de Quercus y bosque de coníferas (BC) en las regiones fisiográficas: Depresión del Balsas, Eje Volcánico Transversal, Planicie Costera Nororiental, Planicie Costera Sur Oriental, Sierra Madre Occidental, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre del Sur y Sistema Montañoso del Norte de Oaxaca, principalmente. Para la caracterización morfológica se rehidrató el material y montó en azul de algodón en lactofenol, se examinaron peritecios, ascas y ascosporas. En cuanto al análisis molecular se realizó la extracción de ADN de 27 especímenes de material recolectado y de herbario. Posteriormente se amplificó el gen 28S mediante PCR. Se estudiaron 81 especímenes correspondientes a 12 especies determinadas, agrupadas en tres géneros: Cordyceps, Nomuraea y Ophiocordyceps y 2 familias Cordycipitaceae y Ophiocordycipitaceae. Esta última presentó el mayor número de especies con 8. De las 12 especies, se reportan 7 como nuevos registros para la República Mexicana: Cordyceps formosana (Jalisco y Oaxaca), C. scarabaeicola (Morelos), C. takaomontana (San Luis Potosí), Ophiocordyceps amazonica (Oaxaca), O. caloceroides (Oaxaca), O. melolonthae (Oaxaca), Nomuraea atypicola (Morelos). Por el tipo de vegetación se encontró que el BMM presentó la mayor riqueza taxonómica con 6 especies, seguido del BTC y BTP con 4 especies. Dentro de las regiones estudiadas, la Sierra Madre del Sur es la mejor representada con 8 especies, seguido del Eje Volcánico Transversal con 6. Se concluye que el neotrópico es una región que alberga una gran diversidad de especies de Cordyceps s.l. debido a la disponibilidad de hospederos. La mayor riqueza taxonómica se registró en Morelos, Oaxaca y Jalisco. El número de especies reportadas para México se amplió a 19.

Especies Entomopatógenas de Cordyceps s.l. (Ascomycota: Hypocreales) del Estado de México Juan Carlos Pérez-Villamares1,*, Cristina Burrola Aguilar1, Xóchitl Aguilar Miguel1, Esteban Jiménez Sánchez2 Centro de Investigación en Recursos Bióticos (CIRB). UAEMéx. Carretera TolucaIxtlahuaca Km 14.5 San Cayetano, Toluca, Estado de México. 2Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Laboratorio de Zoología. Av. de los Barrios 1, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. *Email: carlos_5man@hotmail.com 1

El género Cordyceps s.l. cuenta con más de 500 especies a nivel mundial, las cuales son principalmente parásitas de insectos de diferentes órdenes. En México hasta la fecha se han registrado 15 especies de Cordyceps y para el Estado de México solamente una especie. Por esta razón, se realizó un estudio de las especies de Cordyceps en el Estado de México, con el objetivo de obtener un listado taxonómico y conocer su distribución, contribuyendo al conocimiento de este género en el país. La recolecta de ejemplares se realizó semanalmente

201


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

durante el período de lluvias comprendido de julio a noviembre 2013 y 2014, en cinco localidades de la región sureste del Estado de México, con tres tipos de vegetación (bosque de encino-pino, encino y táscate). Los ejemplares recolectados se depositaron en frascos de plástico con sus datos correspondientes y se trasladaron al laboratorio para su identificación mediante claves taxonómicas y literatura especializada. Posteriormente se elaboró un listado taxonómico y se analizó la distribución espacial de las especies, empleando mapas temáticos de vegetación y uso de suelo, hipsometría y clima mediante el SIG ArcGis 9.3. Se obtuvo un listado de Cordyceps integrado por cinco especies teleomórficas y dos anamórficas. Los insectos hospederos corresponden a los órdenes Lepidoptera, Coleoptera y Orthoptera. Cordyceps militaris fue el taxón más frecuente y es el único registro previo para el estado de México. El resto de los taxa se citan por primera vez para el Estado de México, de los cuales cuatro son nuevos registros para México. En general, las especies de Cordyceps s.l. presentan un alto grado de especificidad por su hospedero, excepto Cordyceps scarabaeicola que se encontró en cuatro especies diferentes de coleópteros. El mayor número de taxones de Cordyceps se distribuye en bosques de encino y encinopino, con clima templado subhúmedo y por debajo de los 2,500 msnm. Con los resultados obtenidos en esta investigación se incrementa el número de especies entomopatógenas de Cordyceps s.l. para el Estado de México y se amplía la distribución de algunas especies a nivel nacional y mundial.

Adiciones al Conocimiento del Orden Coronophorales (Ascomycota) de Veracruz, México Fidel Tapia*, Santiago Chacón Instituto de Ecología, A.C. Km 2.5 Antigua Carretera a Coatepec 351, El haya, C.P. 91070, Xalapa, Veracruz. *Email: hongtap@yahoo.com El orden Coronophorales está conformado por 4 familias, 26 géneros y 87 especies. Mundialmente, el orden se ha estudiado por diversos autores. Sin embargo, debido a la variabilidad morfológica de los ascomas, así como a las estructuras microscópicas que los conforman, ha propiciado que los miembros adscritos a dicho orden no cuenten con una posición taxonómica estable sujetos a cambios constantes. Son en su mayoría saprobios y ocasionalmente parásitos de Pyrenomycetes. Entre las características que los distinguen sobresalen los ascomas errumpentes o superficiales, globosos a colapsados, subiculados, células periteciales con poros Munk y la presencia de cuerpos de expansión Quellkörper. De México se conocen ocho especies y de ellas, solo dos de Veracruz. En el período 2011 al 2013, se realizaron exploraciones no sistematizadas a distintas localidades del centro de Veracruz, en donde se recolectaron alrededor de 50 ejemplares. El estudio de los materiales se hizo de acuerdo a las técnicas recomendadas para los Ascomycota, utilizando para las identificaciones literatura especializada. En total se determinaron 12 especies de las cuales, Bertia orbis, B. sinensis, Chaetosphaerella fusca, Fracchia callista, Nitschkia collapsa, N. floridana, Thaxteria leptosporoides, Tympanopsis confertula y T. uniseriata son nuevos registros para la micobiota de México. Fracchia broomeana y Spinulosphaeria thaxteri se citan por vez primera para Veracruz; de Nitschkia grevillei se añaden nuevas localidades para

202


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

la entidad. El conocimiento de los Coronophorales, al igual que muchos otros grupos de hongos en México es escaso. Veracruz es uno de los estados con mayor conocimiento sobre su diversidad. Sin embargo, esta diversidad se pierde año con año; de ahí la importancia de continuar con este tipo de estudios para contar con un mejor entendimiento sobre la micobiota del país.

La Familia Cladoniaceae (Ascomycetes, Lecanorales) en Xalapa, Veracruz Jorge Guzmán Guillermo1,*, Rosario Medel Ortiz2, María Emilia Belingheri Lagunes1 Facultad de Biología, Universidad Veracruzana. Circuito Presidentes, Zona Universitaria, 91090 Xalapa, Veracruz. 2Instituto de Investigaciones Forestales. Universidad Veracruzana. El Haya, Xalapa Veracruz. *Email: qwerty.guzmi@gmail.com

1

La familia Cladoniaceae P. Browne es un grupo de hongos liquénicos Ascomicetos incluida dentro del orden Lecanorales. Comprende 13 géneros, de los cuales el género tipo es Cladonia P. Browne. Este es el más diverso y mejor estudiado en todo el mundo, está formado por especies liquénicas dimórficas cuya característica principal es la presencia de un podecio, el cual puede terminar o no en un apotecio. Para el neotrópico solo se han citado los géneros Cladonia, Cladina (Nyl.) Nyl., Cladia Nyl. y Pycnothelia (Ach.) Dufour. De esta familia se han realizado diversos estudios taxonómicos, filogenéticos, bioquímicos, moleculares y biomédicos, en otras partes del mundo. Sin embargo, para Veracruz no existe ningún trabajo que aborde a Cladoniaceae desde ningún eje temático. Se presentan resultados preliminares sobre la diversidad de Cladoniaceae en Xalapa, la cual incluye puntos de colecta en los municipios de Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata, San Andrés Tlalnelhuayocan, Teocelo, Xalapa y Xico; todos dentro de Veracruz. Hasta el momento se han determinado siete especies, de las cuales la más frecuente ha sido C. fimbriata (L.) Fr., seguido de C. ceratophylla (Sw.) Sprend, C. didyma (Fée) Vain., C. cervicornis (Ach.) Flot., C. peziziformis (With.) J.R. Laundon, C. cariosa (Ach.) Spreng. y Cladonia aff. ramulosa(With.) J.R. Laundon.

Una interesante especie de Clavulina que se desarrolla en Zona Ecológica y Cultural Bosque de Tlalpan, Ciudad de México Mariana López-Quirasco1,*, Eduardo Pérez-Pazos1, Julieta Álvarez-Manjarrez2, Roberto Garibay-Orijel2, Margarita Villegas-Ríos1, Sigfrido Sierra1 Laboratorios de Micología. Depto. de Biología Comparada. Facultad de Ciencias. Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. Coyoacán, 04510. México, D.F. *Email: dontblink@ciencias.unam.mx 1

2

El género Clavulina (Cantharellales, Basidiomycota) produce esporomas clavarioides ramificados o simples, con una amplia variación en tamaños y coloraciones. A nivel mundial se han descrito 84 especies, de las cuales 50 se distribuyen en ecosistemas templados y para México han sido registradas cinco especies (C. amethystina, C. amethystinoides, C. cinerea,

203


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

C. coralloides y C. rugosa). De éstas últimas en particular, el concepto de C. coralloides es sumamente variable, ya que tradicionalmente ha sido descrita con basidiomas de 10 a 120 mm de longitud, de color blanco hasta ocráceo o gris claro, con ápices simples a crestados y esporas lisas de 7-11 x 6.5-10 µm. En este trabajo se describe una especie cercana al complejo “coralloides” del género Clavulina. Los ejemplares estudiados fueron recolectados en la “zona ecológica y cultural Bosque de Tlalpan” de la Ciudad de México en octubre de 2012. Se observaron características macro y micromorfológicas con microscopía con contraste de interferencia diferencial de Nomarski, realizando al menos 30 mediciones de cada característica cuantificable (i.e. basidios, esterigmas, esporas, hifas). Los datos fueron comparados con claves y descripciones de las especies descritas para este género. Debido a las características morfológicas de los esporomas estudiados, fueron obtenidas también las secuencias de ADNr de la región intergénica ITS1-5.8-ITS2, las cuales se analizaron de manera conjunta con otras secuencias de especies afines y disponibles en los bancos de información genética. La coloración amarillo claro de los basidiomas jóvenes, los ápices crestados y el tamaño de las esporas son similares a C. gigartinoides, una especie descrita de Malasia. Difiere de nuestra colecta en el tamaño de los basidiomas y el sistema hifal. No obstante, los datos moleculares con un alto nivel de robustez, la ubican como el grupo hermano de C. coralloides s.s., lo que indica que muy probablemente se trate de una nueva especie para la ciencia.

Especies tropicales de Clavulina en México: Discrepancia y Congruencia entre Dos loci con los Caracteres Morfológicos Margarita Villegas Ríos1,*, Roberto Garibay Orijel2, Itzel Ramírez-López1, Julieta Álvarez Manjarrez2, Rodolfo Salas Lizana3 Laboratorios de Micología, Depto. de Biología Comparada, Facultad de Ciencias. 2 Laboratorio de Sistemática y Ecología de Micorrizas. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D.F. 3Department of Ecology Evolution, and Marine Biology, University of California, Santa Barbara, 93106, California, United States. *Email: m.villegas.r@hotmail.com 1

De las más de 80 especies de Clavulina (Clavulinaceae, Cantharellales, Basidiomycota) que se han descrito a nivel mundial, más de la mitad corresponden a especies tropicales o subtropicales. En México se conocen cinco especies y dos formas para este género, de las cuales sólo C. complanata corresponde a una especie subtropical y el resto a ecosistemas templados. En este trabajo se estudiaron ejemplares de Clavulina de ecosistemas tropicales de nuestro país. Los materiales provienen de selvas altas perennifolias y selvas bajas subperennifolias, de los estados de Campeche, Jalisco y Veracruz, los cuales se recolectaron entre 1999 y 2014. La revisión de los caracteres morfológicos incluyó observaciones de material fresco, al microscopio óptico y electrónico de barrido. Se realizaron además análisis moleculares utilizando secuencias de ADN de la región ITS y el gen RPB2 para cada uno de los ejemplares, los cuales fueron examinados conjuntamente con datos de otras especies del género disponibles en las bases de datos públicas. Las observaciones morfológicas diferenciaron a seis taxones con características macro y microscópicas particulares a cada uno de ellos y diferentes a las especies tropicales hasta ahora descritas. Por su parte, los

204


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

datos obtenidos de la región ITS son concordantes con los datos morfológicos, pero no así con el gen RPB2. Aunque el RPB2 ha sido ampliamente utilizado para diferenciar a especies tropicales de Clavulina, en nuestro caso ubicó a los ejemplares estudiados en cinco diferentes clados, diferenciados de las especies tropicales hasta ahora analizadas. Los agrupamientos no son congruentes con los atributos morfológicos ni con los datos de ITS. Dos de ellos en particular incluyen a representantes con morfologías completamente disímiles. Estos resultados, apoyan el reconocimiento de los seis taxones como nuevas especies e indican que el gen RPB2 no es suficientemente informativo para establecer relaciones de parentesco interespecíficas en Clavulina.

Análisis Preliminar de la Diversidad de Clavulina en Bosques de Abies de la Sierra de las Cruces, México Eduardo Pérez-Pazos1,*, Andrés Argüelles-Moyao2, Julieta Álvarez-Manjarrez2, Roberto Garibay-Orijel2, Margarita Villegas-Ríos1 Laboratorios de Micología, Facultad de Ciencias. 2Laboratorio de Sistemática, Ecología y Aprovechamiento de Hongos Ectomicorrízicos, Depto. de Botánica, Instituto de Biología, UNAM, A.P. 70-233, C.P. 04510, México, D.F. *Email: perez-pazos@ciencias.unam.mx 1

Clavulina (Cantharellales, Basidiomycota) es un género con esporomas generalmente de forma cilíndrica a ramificada y con coloraciones diversas. Se han descrito aproximadamente 80 especies del género a nivel mundial y en este estudio se trabajó con tres especies de regiones templadas: C. coralloides, C. cinerea y C. rugosa. El objetivo fue describir si las ectomicorrizas (ECM) y esporomas de Clavulina en bosques de Abies religiosa de la Sierra de las Cruces corresponden a las mismas especies. Para ello se recolectaron en 2011 ECM y esporomas en “El Zarco”, Estado de México y de 2012 a 2013 esporomas en “El Pantano”, D.F. Las ECM fueron lavadas y separadas en tamices. Los esporomas se deshidrataron a 37 °C por 7 d. Se extrajo el ADN de todas las muestras con un kit de extracción, se amplificó la región del ITS y se secuenciaron los productos por la técnica de Sanger. Las secuencias obtenidas se editaron y agruparon en el programa Geneious. Para asignarle un nombre a los OTUs (Operation Taxonomic Units) se hizo una comparación con las secuencias provenientes de ejemplares voucher mediante el algoritmo BLAST. Se realizó un alineamiento con el programa MAFFT y se editó en el software Mesquite. Se efectuaron análisis de máxima verosimilitud e inferencia bayesiana en la plataforma CIPRESS usando como grupo externo a Membranomyces spurius. De las 152 secuencias generadas (31 de esporomas y 121 de ECM) se obtuvieron 95 de buena calidad, 25 (80.6 %) de esporomas y 70 (57.9 %) de ECM. Con estas secuencias se consensaron 21 genotipos (seis exclusivos de esporomas, 14 de ECM y 1 compartido). Todas las secuencias se agruparon al 98 % de similitud en Clavulina cinerea, C. sp.1, C. sp.2 aff. coralloides, C. rugosa, C. sp.3 y C. sp.4. No obstante al ser analizados se agrupan en al menos cuatro clados diferentes, dos de los cuales muestran un alto soporte. Las especies del grupo de C. rugosa son exclusivas de “El Zarco”, las de C. coralloides de “El Pantano” y las especies de C. cinerea se distribuyen en ambas zonas. La alta variación morfológica y molecular de Clavulina indica que son necesarios datos adicionales para determinar la identidad de las especies y así abordar aspectos asociados a su función ecológica.

205


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Microhábitat de Esporomas de Agaricomycetes Clavarioides en Los Tuxtlas, Veracruz Eduardo Choreño-Parra*, Eduardo Pérez-Pazos, Margarita Villegas-Ríos Laboratorios de Micología. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, 04510, México, D.F. *Email: chorenoparra_em@ciencias.unam.mx Los estudios acerca de la producción de esporomas de hongos macroscópicos han mostrado que depende principalmente de factores ambientales como la precipitación, humedad del aire, luz y temperatura. Este trabajo analiza factores del microhábitat en el que se desarrollan hongos clavarioides en un ecosistema tropical. De 2010 a 2013 se realizaron recorridos (3-4 d) dentro del área de la Estación de Biología de Los Tuxtlas, recolectando esporomas de Agaricomycetes clavarioides durante la temporada de lluvias en diferentes meses por año. Para cada recolecta se registraron temperatura (°C),contenido de agua en el sustrato (%), humedad relativa del aire (%) y radiación solar superficial (W/m2) con ayuda de sensores ambientales; además de registrar el tipo de sustrato en donde se encontró cada espécimen y la pendiente (°). Se obtuvieron 184 recolectas de hongos clavarioides, pertenecientes a 10 géneros, siete familias y cinco órdenes. Agaricales fue el orden mejor representado con seis géneros, mientras que Cantharellales, Gomphales, Russulales y Thelephorales presentaron un género cada uno. El año 2011 resultó el de mayor número de registros con 52, seguido de 2013 (50), 2010 (46) y 2012 (36). El género Clavaria fue muestreado en 63 ocasiones (34.2 %), seguido de Thelephora y Scytinopogon con 25 (13.6 %) y 22 (12 %) registros respectivamente. El resto de los géneros (7) se observaron en un porcentaje menor a 10.9 % cada uno. De 184 registros, 141 (76.6 %) fueron terrícolas, 24 (13 %) lignícolas y 19 (10.3 %) humícolas. La pendiente promedio registrada para los géneros con dos o más recolectas fue inferior a 28.5°, siendo Clavulina y Ramariopsis los de mayor intervalo de pendiente (4-90°). Clavaria se presentó en el intervalo más amplio de temperatura (20.3-34.3 °C, n=48) y radiación (0.6-68.57 W/m2, n=46). Lentaria se desarrolló en el mayor intervalo de contenido de agua en el sustrato (0.026-0.69, n=5). Thelephora y Clavaria mostraron el mayor rango de humedad relativa [(80.2-94.2 %, n=17) y (82.1-9 %, n=48) respectivamente]. La poca variación en los registros de contenido de agua de los sustratos (X=0.23, S=0.083, n=102) podría indicar que la producción de esporomas depende primordialmente de dicho factor. La mayor frecuencia de registros de Clavaria en diferentes condiciones de microhábitat sugiere una amplia tolerancia a condiciones ambientales disímiles. El presente trabajo contribuye al conocimiento de las características ecológicas que propician la formación de esporomas clavarioides en zonas tropicales de México.

Macromycetes en El Carajo, Santander, Colombia Jeferson Aceros Calderón1,*, Oscar Núñez1, Sebastián Quintero1, Humberto Garcia2 Escuela de Biología. 2Herbario UIS. Facultad de Ciencias, Universidad Industrial de Santander, Calle 9 # 27, Bucaramanga, Santander. *Email: jefaceros94@gmail.com 1

206


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El poco conocimiento alrededor de la micobiota en el departamento de Santander, incentiva a la realización de un inventario, cuyo objetivo principal es generar un listado de los macromicetos encontrados en Santander. Este trabajo hace parte de la primera etapa de dicho proyecto, en donde se evalúo el área denominada “El Carajo”, ubicada en la jurisdicción de la vereda agua blanca en el municipio de Floridablanca. La etapa de campo para esta primera fase, consta de 10 muestreos; sin embargo hasta el momento se han realizado tres. Se realizó el muestreo con el método de colecta libre a lo largo de los caminos encontrados en la zona de estudio. Posterior a la recolección, se realizó la identificación de las muestras. Los resultados del muestro arrojan un total de 30 individuos, de los cuales 15 se han identificado hasta especie y los demás a género. Se espera que este número aumente con los muestreos pendientes y así obtener un mayor número de datos para conocer la dominancia de especies, análisis de correspondencia, sustrato preferentes donde se espera un predominio terrícola.

Diversidad de Hongos Xilófagos en una Plantación de Eucalyptus microtheca en el Noreste de México Jeff Christofher González Díaz*, José Guadalupe Marmolejo Monsiváis, Humberto González Rodríguez, Haydee Alejandra Dueñas Tijerina Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Forestales. Apartado Postal 41. Carretera Nacional, Km 145, 67700, Linares, Nuevo León. *Email: jeff.gonzalez@live.com.mx La diversidad de hongos xilófagos asociados a Eucaplytus microtheca F. Muell es poco conocida. La base de datos “Fungi on Eucalyptus” registra solamente cinco especies de hongos asociados a esta especie. Sin embargo, en un estudio sobre la diversidad de micromicetos de la hojarasca en diferentes tipos de vegetación en el Campus Linares de la UANL, se obtuvieron 49 especies de micromicetos asociados con Eucalyptus. Este estudio tuvo como objetivo conocer la diversidad de hongos xilófagos asociados a esta especie de eucalipto. El estudio se realizó en una plantación de Eucaplytus microtheca establecida en 1983 en la Facultad de Ciencias Forestales en Linares, Nuevo León, México en un área cuya vegetación original correspondía a matorral espinoso tamaulipeco. Se realizó una colecta en temporada de lluvias (Febrero, 2015), los hongos recolectados se pusieron en bolsas de papel estraza y se llevaron al laboratorio de micología para su procesamiento e identificación taxonómica, esta se basó en el estudio de características macroscópicas y microscópicas de los cuerpos fructíferos y las reacciones químicas a componentes químicos específicos. Para la verificación de los nombres de los hongos identificados se revisó el Index Fungorum (www. indexfungorum.org). Todas los especímenes se etiquetaron debidamente y se encuentran depositados en el Herbario Micológico de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL (CFNL). Se encontraron 10 especies de hongos degradadores de la madera. La familia Polyporaceae fue la mejor representada con 6 especies. Las familias Botryobasidiaceae, Dacrymycetaceae, Hymenochaetaceae y Phanerochaetaceae estuvieron representadas cada una por una especie. Este estudio contribuye al conocimiento de las interacciones entre los hongos xilófagos y Eucaplytus microtheca.

207


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Mycena Bioluminiscente, Primer Registro para México Alonso Cortés-Pérez*, Gastón Guzmán, Florencia Ramírez-Guillén Instituto de Ecología, A.C., Apartado Postal 63, Xalapa, Veracruz. *Email: alonsocpz@gmail.com Los hongos bioluminiscentes son muy diversos y se distribuyen en varias especies. Entre los Agaricales figuran los géneros Armillaria, Favolaschia, Filoboletus, Mycena, Omphalotus, Panellus y Roridomyces. La bioluminiscencia es el resultado de reacciones químicas que conduce a la emisión constante de luz verdosa o verde-amarillenta, tanto de los basidiomas como del micelio. Se conoce que los hongos bioluminiscentes en general se encuentran distribuidos en bosques tropicales y templados húmedos. El género Mycena cuenta con 56 especies bioluminiscentes, saprobias, de tamaño pequeño, según Desjardin et al. (2007) y Chew et al. (2014). En México, los hongos bioluminiscentes no habían sido documentados, excepto un registro impreciso de un hongo bioluminiscente del grupo de los corticiáceos, observado por Guzmán en una excursión estudiantil, en unos bosques subtropicales húmedos del NO de Oaxaca. Desafortunadamente el ejemplar fue extraviado. El presente estudio es el primero sobre dos especies luminiscentes de Mycena en el país, el cual se realizó con una amplia revisión taxonómica. Debido a la diversidad de los hongos pertenecientes al género Mycena, se realizó un estudio exhaustivo de este género en dos localidades con bosque mesófilo de montaña, que fueron recolectados de septiembre a noviembre. Las colecciones estudiadas se encuentran depositadas en la Colección de Hongos del Instituto de Ecología (XAL). Las dos especies consideradas se citan por primera vez para México y son: Mycena noctilucens Corner, de la Sección Rubromarginatae, por el color muy intenso del borde de las láminas y por los queilocistidios con el ápice obtuso. Esta especie se conocía sólo del Sureste de Asia (Corner, 1954) y M. stylobates (Pers.) P. Kumm. que pertenece a la Sección Basipedes que incluye especies con píleo pequeño, blanquecinos o grisáceo pálido, con una cutícula gelatinosa separable y con un disco basal pubescente. Dicho hongo es común en Europa, EUA y Sureste de Asia (Pegler, 1986). De ella se describe por primera vez, el carácter luminiscente de su basidioma.

Nuevos Registros de Mycena Sección Sacchariferae (Basidiomycota) para México Alonso Cortés-Pérez*, Gastón Guzmán, Florencia Ramírez-Guillén Instituto de Ecología, A.C., Apartado Postal 63, Xalapa, Veracruz. *Email: alonsocpz@gmail.com Mycena es un género de hongos saprobios que crecen en hojarasca, restos de frutos, ramas, cortezas o troncos. Generalmente presentan basidiomas de tamaño mediano o pequeño. Pertenece a la familia Mycenaceae y se conocen alrededor de 500 especies en el mundo, de las cuales 44 pertenecen a la sección Sacchariferae, que incluye especies con la superficie del píleo escuamulosa, granulosa-flocosa o pulverulenta. La ornamentación del píleo está formada por restos del velo universal compuesto por células especializadas, conocidas como querocitos y acantocitos. Mycena sección Sacchariferae se divide en cuatro estirpes 1) Amparoina; 2) Alphitophora; 3) Adscendens; 4) Fuscinea. En México, Mycena ha sido poco estudiado; las 33 especies conocidas para el país están registradas, en su mayoría, en listados 208


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

taxonómicos. El presente estudio es una contribución al conocimiento de la diversidad del género Mycena en México. Los especímenes estudiados proceden de los estados de Veracruz y Oaxaca, y fueron recolectados en bosque mesófilo de montaña o en cafetal con sombra. Las colecciones estudiadas se encuentran depositadas en la Colección de Hongos del Instituto de Ecología, XAL. Para el análisis microscópico se siguió la metodología tradicional en la micología. En el presente trabajo se estudiaron cinco taxones de dos estirpes, Amparoina y Alphitophora Las cuales se describen macro- y microscópicamente y son: Mycena chloroxantha var. chloroxantha, M. chloroxantha var. appalachienensis y M. spinosissima que pertenecen a la estirpe Amparoina y se caracterizan por el velo universal formado por querocitos; y M. cylindrospora y M. incarnativelum pertenecen a la estirpe Alphitophora, que se distinguen por la ausencia de querocitos y por los caulocistidios cubiertos totalmente con espínulas. Todos los taxones descritos son nuevos registros para México.

Revisión de Especímenes Tipo Descritos por Rolf Singer de Agaricales (Fungi, Basidiomycetes) de la Región Los Tuxtlas, Veracruz Lili J. Arias-Hernández1,*, Víctor M. Bandala2 Instituto Tecnológico de Conkal, Av. Tecnológico, Conkal, Yucatán, C.P. 97345. Red de Biodiversidad y Sistemática, Instituto de Ecología, A.C., Xalapa, Veracruz. *Email: lilijazarias@gmail.com 1

2

Con el fin de conocer las especies de hongos agaricoides nativos del bosque tropical de la región de Los Tuxtlas en Veracruz, se reexaminaron 15 especímenes Tipo de taxones descritos por Rolf Singer con base en material procedente de Montepío y de la Estación Biológica de Los Tuxtlas. De esta región, R. Singer describió 29 taxones nuevos. Se efectuó la caracterización microscópica del material considerando la variación de estructuras como basiodiosporas, pileipellis, cistidios, basidios, estipitipellis y trama (del píleo, estípite e himenoforal). Se efectuaron mediciones, se elaboraron dibujos y se tomaron fotografías de las estructuras observadas a fin de estandarizar la información para análisis subsecuente. Se estudiaron 15 especímenes tipo que representan a Conocybe tuxtlaensis, Crinipellis albipes, C. herrerae, Cyptotrama dennisii, Gerronema teophili, Hydropus veracrucis, Marasmiellus albobrunnescens, M. angustipermus, M. corynophloeus, M. crinipelloides, M. gomezpompae, M. polyphyllus, Marasmius neosessiles var. montepiensis, Melanomphalia hymenocephala y Micromphale griseum. Los especímenes que respaldan la identidad de Dermoloma aposcenum, Hygrotrama albipes y Simocybe aestivalis, también descritos de Los Tuxtlas, no estuvieron disponibles en los herbarios consultados. Existe suficiente información en la literatura especializada que de manera explícita informa sobre la circunscripción de 11 especies de los géneros Crepidotus, Lactarius y Pluteus también descritos por Singer de Los Tuxtlas. Adicionamos ahora la de los 15 tipos analizados aquí de Conocybe, Crinipellis, Cyptotrama, Gerronema, Hydropus, Marasmiellus, Marasmius, Melanomphalia y Micromphale. Con el estudio de la variación morfológica de las estructuras distintivas, se cuenta con información estandarizada de los respectivos grupos taxonómicos para que puedan ser tratados comparativamente en el futuro. Se encontraron datos adicionales para las descripciones de Crinipellis albipes (medidas de elementos setiformes e hifas de la trama del estípite), Cyptotrama dennisii e Hydropus veraecrucis (en ambos no se observaron cistidos), y Melanomphalia hymenocephala (no se distinguió

209


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

gelatinización en la pileipellis, ni pigmento incrustante y las esporas no son faseoliformes). Por la estructura del pileipellis, M. angustispermus se ubica mejor en la sección Rameales y no en la sección Dealbati. Por lo escaso del material Micromphale griseum se confirmó sólo una parte de la información para esta especie. Se acepta la estabilidad taxonómica de Conocybe tuxtlaensis, Gerronema theophili, Marasmiellus polyphyllus, Marasmius neosessilis var. montepiensis y Marasmiellus albobrunnescens.

Nuevos Registros de Macrohongos de la Región Sierra Norte de Oaxaca Virginia Ramírez-Cruz*, Mario Enrique Fuente-Carrasco, Mario Fernando Ramos-Morales Universidad de la Sierra Juárez, Av. Universidad s.n., Ixtlán de Juárez, Oaxaca. *Email: virginiaramirez@juppa.unsij.edu.mx Desde el punto de vista biológico, Oaxaca es un estado con alta diversidad; sin embargo, el grupo de los hongos está poco estudiado y no se tiene registrado en la literatura un número aproximado de hongos que podrían encontrarse en la entidad. Esto está relacionado con la amplia extensión territorial del estado, la insuficiencia de especialistas en micología y la falta de exploraciones. El objetivo del presente trabajo fue recolectar especímenes de hongos en 10 localidades de la Sierra Norte para contribuir con el inventario de la micobiota de la región. La Sierra Norte de Oaxaca abarca tres distritos: Ixtlán, Villa Alta y Mixe. Las recolecciones de cuerpos fructíferos se realizaron de mayo 2014 a junio 2015. La mayoría de las localidades pertenecen al distrito de Ixtlán y sólo una pertenece al distrito de Villa Alta. Los tipos de vegetación explorados en la región fueron bosque tropical caducifolio, bosque de pino-encino, bosque de encino-pino, bosque de Abies y pino, bosque mesófilo de montaña y bosque tropical perennifolio. Se recolectaron aproximadamente 1,500 ejemplares, de los cuales se tienen determinados 85 taxones. Se presentan nuevos registros para la región Sierra Norte y Oaxaca.

Estructura y Composición de la Comunidad de Macromicetos del Bosque de Abies religiosa de la Cuenca del Río Magdalena, D.F. Ernesto Gustavo Tovar Bustamante1,*, Silvia Castillo Argüero1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Yuriana Martínez Orea1 1

Departamento de Ecología y Recursos Naturales. Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México. 2Laboratorio de Biogeografía de Macromicetos Depto. de Biología Comprada. Facultad de Ciencias. UNAM. *Email: kaine_tovar@comunidad.unam.mx

Los hongos son muy importantes en los ecosistemas, ya que desempeñan un papel clave en diferentes procesos e interacciones con otros organismos. Se sabe que la producción de esporomas está asociada a diferentes variables ambientales, como temperatura y precipitación, así como a la composición de la comunidad vegetal. Sin embargo, el estudio de los hongos en un contexto ecológico está aún poco desarrollado. Esto en gran parte se debe a la falta de información sobre su diversidad total y fenología, la cual puede ser tan efímera y dinámica que resulta complejo establecer un método que permita evaluar la

210


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

estructura de las comunidades de hongos. Este trabajo caracteriza la composición, estructura y diversidad de macromicetos de un bosque de Abies religiosa dentro de la cuenca del río Magdalena (CRM), Ciudad de México. Con el objetivo de entender su dinámica temporal y espacial, y con la información generada se pueda determinar el estado de conservación de un sitio y comprender el efecto del ambiente en el micelio y los patrones de fructificación, especialmente en un contexto de cambio climático. Para ello se realizó un monitoreo en ocho parcelas permanentes y 50 parcelas aleatorias de Mayo a Noviembre 2014. En cada parcela se tomaron datos de variables ambientales (ubicación geográfica, luz a través del dosel y características edáficas) y fueron registradas las especies de macromicetos, así como su abundancia y cobertura. Para determinar el efecto de cada una de las variables ambientales en la producción de esporomas se emplearon métodos de estadística multivariada. En total se registraron 4,998 esporomas pertenecientes a 135 morfoespecies, algunas de ellas no registrados previamente para la zona de estudio. Este trabajo es el primer estudio de carácter ecológico para los macromicetos de la CRM; también aporta información complementaria a los estudios de diversidad fúngica realizados previamente en la región. Se considera que el entendimiento de esta asociación no sólo ayudaría a establecer tiempos y formas más precisos para realizar muestreos en diferentes ramas de la micología.

Biodiversidad de Líquenes en México Ma. de los Ángeles Herrera-Campos1,*, Robert Lücking2, Rosa Emilia Pérez-Pérez3, Ricardo Miranda-González1, Norberto Sánchez1, Alejandrina Barcenas-Peña1, Abraham Carrizosa1, Ángel Zambrano4, Bruce D. Ryan5, Thomas H. Nash III6 Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM. Apartado Postal 70-367, 04510, México, D.F. 2Department of Botany, The Field Museum Chicago. 1400 South Lake Shore Drive, Chicago, Ill. 60605-2496, USA. 3Escuela de Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Edificio 12-A, CU, 72570 Puebla. 4Instituto Mexicano del Petróleo, Eje Central Lázaro Cárdenas 152, San Bartolo Atepehuacan, 07730 México, D.F. 5 Plant Biology Department, Arizona State University, Tempe, Az 85287, USA. 6 Botany Department, College of Letters and Science, University of Wisconsin-Madison, 1308 W. Dayton St., Madison W. 53715-1149, USA. *E-mail: mahc@ib.unam.mx

1

Se presume que México, al contar con una gran variación de climas y tipos de vegetación, puede alcanzar las 5,000 especies de líquenes; estimaciones recientes apuntan que tan solo en la parte tropical este número se aproxima a las 3,600. Esta diversidad liquénica situaría a México en segundo lugar dentro de los países neotropicales, por debajo de Brasil. Mediante la revisión exhaustiva de la literatura y bases de datos de diferentes colecciones, recientemente se realizó un conteo actualizado de las especies de líquenes conocidas para México, arrojando un total de 2 722 especies y 111 categorías infraespecíficas; mismas que están agrupadas en 2 divisiones, 2 subdivisiones, 6 clases, 21 órdenes, 84 familias y 364 géneros. Atendiendo a las estimaciones mencionadas, es evidente que el conocimiento de los líquenes del país aún es incompleto. Además del número de especies, se obtuvieron datos sobre la forma de crecimiento, sustrato sobre el que crecen, tipo de vegetación y la riqueza

211


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de especies liquénicas por estado; no obstante cabe aclarar que la información consultada es incompleta y muy fragmentada. La mayoría de las especies tienen forma de crecimiento costrosa, seguidas por foliosas y fruticosas. El sustrato más común donde crecen es la corteza de los árboles (46 %) seguido de las rocas (34 %), hojas (11 %) y suelo (10 %). Los tipos de vegetación con más riqueza de líquenes son el bosque templado con 947 especies y el matorral xerófilo con 544; el bosque tropical húmedo y el bosque estacionalmente seco mostraron números cercanos, 391 y 386 respectivamente; el bosque húmedo de montaña se ubica al final con 230 especies. Los estados con mayor número de especies registradas son Baja California (710), Veracruz (700), Sonora (516), Chihuahua (515), Baja California Sur (511) y Oaxaca (440), mientras que en Campeche, Aguascalientes y Tabasco solo se han reportado 17, 2 y 1, respectivamente. De lo anterior se desprende que la zona noroeste y algunas partes del sur son las áreas más estudiadas y que aún falta mucha investigación liquenológica en amplias regiones del país.

Diversidad de Líquenes del Matorral Espinoso Tamaulipeco en Linares, Nuevo León, México José G. Marmolejo*, César M. Cantú Ayala Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Forestales, Linares, Nuevo León, México. C.P. 67700. *Email: jmarmole@gmail.com El conocimiento de la diversidad de líquenes de Nuevo León es escaso (93 especies), si se compara con los conocidos para Baja California (700 especies). Otro autor considera una diversidad de 144 especies de líquenes para Nuevo León. Por otro lado, a pesar de que el Matorral Espinoso Tamaulipeco cubre una extensión de 125,000 km2 de la Planicie Costera del Golfo de México en el Noreste del país y al extremo Sur de Texas, E.U.A., el conocimiento de su diversidad de líquenes es nula. Por lo que esta investigación tuvo como objetivo conocer la diversidad de líquenes asociados a esta tipo de vegetación. El estudio se realizó en sitios de matorral espinoso tamaulipeco localizados en terrenos de la Facultad de Ciencias Forestales, UANL y del Centro de Producción Agropecuaria, UANL en Linares, Nuevo León, México. Los líquenes recolectados se pusieron en bolsas de papel estraza y se llevaron al laboratorio de micología para su procesamiento e identificación, basada en el estudio de características macroscópicas y microscópicas de los talos y las reacciones químicas a componentes químicos específicos. Para la verificación de los nombres de los líquenes identificados se revisó el Index Fungorum (www.indexfungorum.org). Todas los especímenes se etiquetaron debidamente y se encuentran depositados en el Herbario Micológico de la Facultad de Ciencias Forestales de la UANL (CFNL). Se identificaron 27 especies de líquenes, de las cuales 12, Buellia erubescens Arnold, Chrysothrix candelaris (L.) J.R. Laundon, Collema subflaccidum Degel., Dirinaria applanata (Fee) D. D. Awasthi, Haematomma persoonii (Fee) A. Massal., Heterodermia echinata (Taylor) Culb., Hyperphyscia syncolla (Tuck. ex Nyl.) Kalb, Lecanora caesiorubella Ach., Pertusaria texana Mull. Arg., Phaeophyscia hirsuta (Mereschk.) Essl., Ramalina peruviana Ach. y Xylographa parallela (Ach.:Fr.) Behlen & Desberg, son nuevos registros para Nuevo León.

212


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Hongos Liquenizados e Interpretación de Algunos Efectos Derivados por la Colonización de Materiales Pétreos de Restos Arqueológicos de Malinalco, Estado de México Alejandro Medina-Ávila1,*, Arcelia Pliego-Avendaño2, Rubén de Jesús Tovilla-Quesada3 Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH. Xicoténcatl y General Anaya s/n, Col. San Diego Churubusco Delegación Coyoacán C.P. 04120. México, D.F. 2Laboratorio de Fisiología Vegetal. ENCB, IPN. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n Santo Tomas. C.P. 11340. México D.F. 3CECYT # 2 Miguel Bernard, I.P.N. Nueva Casa de la Moneda # 133. Col Lomas de Sotelo. C.P. 11200. México, D.F. *Email: alejandro_medina@inah.gob.mx 1

A los hongos liquenizados saxícolas se les han atribuido efectos de intemperismo biológico y biodeterioro en zonas arqueológicas, a través de la colonización sobre materiales calizos, como respuesta a procesos físicos y químicos debido a la secreción de sustancias metabólicas complejas y penetración de las rizinas. Se ha señalado la pérdida de milímetros de la superficie, por desgaste y disgregación de materiales pétreos. Para México no existen registros basados en este tópico, ni sobre las especies colonizadoras saxícolas de los restos arqueológicos que pudieran causar efectos adversos de alteración producto de la colonización. Desde hace algunos años el Instituto Nacional de Antropología e Historia en conjunto con la ENCB, IPN, han trabajado con la determinación de hongos líquenizados para enlistar las especies e interpretar el presumible impacto negativo sobre los materiales pétreos arqueológicos. Se colectaron ejemplares de muros y estructuras del conjunto arquitectónico de Malinalco. Para el diagnóstico de alteración se implementó detección de sales pétreas sobre la superficie y a un poco más de 3 cm de profundidad. Se tienen registradas 17 especies, incluidas Candelaria concolor, Heterodermia granulifera, Lecanora bipruinosa, Leptogium lichenoides, L. phyllocarpum, Parmotrema praesorediosum, P. rampoddense Phaeophyscia hispidula, P. biziana y Xanthoria elegans. En cuanto a efectos de alteración en algunas muestras se detectaron sales de nitratos y en otras disgregación. Los estudios deben precisarse cada vez más para tener resultados más fehacientes y apegados a las tareas de conservación del patrimonio arqueológico de México.

Listado Preliminar de Líquenes en la Localidad de Tachipéhuatl, Cuetzalan, Puebla Arcelia Pliego-Avendaño1,*, Rubén de Jesús Tovilla-Quesada2, Alejandro Medina-Ávila3, Luis Enrique Paez-Gerardo1 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. de los Barrios #1, Iztacala. C.P. 54090. Tlalnepantla, Edo. México. 2CECYT # 2 “Miguel Bernard”, IPN. Nueva Casa de la Moneda # 133. Col Lomas de Sotelo. C.P. 11200. México, D.F. 3Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH. Xicoténcatl y General Anaya s/n. Delegación Coyoacán, C.P. 04120. México, D.F. *Email: pliegoarcelia@yahoo.com.mx 1

El inventario de líquenes de la Sierra Norte de Puebla es incompleto y ha sido necesario acelerar los esfuerzos ante el deterioro ambiental que ha manifestado la zona en los últimos 213


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

10 años. Una de las comunidades poco estudiadas es Tachipéhuatl, perteneciente al municipio de Cuetzalan. Se realizaron colectas en la comunidad en 2013 - 2015 obteniéndose un total de 200 ejemplares, los cuales se determinaron de acuerdo al protocolo seguido en liquenología. Los especímenes serán depositados en el Herbario IZTA. Dentro de las especies determinadas destacan Parmotrema subtinctorum, P. chinense, P. crystiferum, P. arnoldii, Pseudocyphellaria aurata, Leptogium cyanescens, Heterodermia leucomelaena, H. diademata, Candelaria concolor, así como integrantes de los géneros Sticta, Phaeophyscia y Physcia. Las colectas continuarán particularmente para los líquenes costrosos y un trabajo en conjunto con la comunidad para establecer zonas de protección de la liquenobiota local.

Grupos Funcionales de Micromicetos Saprobios del Suelo en ANP en Macuspana, Tabasco Litzajaya Sánchez-Hernández*, Edmundo Rosique-Gil, Coral Pacheco División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carr. Villahermosa-Cárdenas Km. 0.5 S/N, entronque a Bosques de Saloya. Villahermosa, Tabasco, C.P. 86150. *Email: litzajayas90@hotmail.com Los micromicetos son uno de los componentes biológicos más importantes del suelo que destacan por su alta diversidad y abundancia. Actualmente, existe la necesidad de encontrar indicadores biológicos que permitan evaluar el impacto de las perturbaciones en los ecosistemas naturales. Hasta el momento no existen estudios previos donde se mencionen grupos funcionales de micromicetos del suelo, aunque estos podrían ser usados como indicadores de perturbación. El objetivo de este trabajo fue describir los grupos funcionales de micromicetos saprobios del suelo con diferente grado de perturbación en el Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana, Tabasco. Se realizaron seis muestreos en tres parcelas de 100x100m, las cuales se clasificaron como conservada, semiconservada y perturbada, por el método métrica del disturbio crónico. En cada parcela se establecieron tres transectos móviles de 20 m de largo, donde se tomaron tres muestras que fueron mezcladas. Se tomaron 10 g del horizonte A con ayuda de una espátula esterilizada. En el laboratorio, el suelo se secó a temperatura ambiente y se procesó utilizando la técnica de lavado de suelo, se colocó 1 ml de muestra en cajas de Petri con PDA adicionado con antibiótico estreptomicina y rosa de bengala, se incubaron a 25°C, a partir del tercer día se aislaron las colonias morfológicamente diferentes. Se cuantificaron las abundancias para cada grupo. Se propone la formación de grupos funcionales de acuerdo a sus características biológico/fisiológicas como esporulación, crecimiento y color. Se caracterizaron 11 grupos: Aspergilos, Penicilios, Tricodermas, Levaduras, Micelios estériles, Dematiáceos, Celomicetes, Basidiomicetes, Fusarios, Mucorales y Pecilomices. Los grupos funcionales descritos incluyen especies que pueden ser utilizadas como indicadores de la calidad del suelo y del ambiente aunque se necesitan estudios más extensos para determinar el efecto de las perturbaciones en dichas especies, permitiendo tener criterios necesarios para medir el grado de perturbación de un ecosistema.

214


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Hongos Macroscópicos del Cerro Yuubldan, San Bartolomé Quialana, Oaxaca Virginia Ramírez-Cruz*, J. Aragón-Parada Universidad de la Sierra Juárez. Av. Universidad s.n., Ixtlán de Juárez, Oaxaca. *Email: virginiaramirez@juppa.unsij.edu.mx La región Valles Centrales de Oaxaca se encuentra en la porción central del estado, con una extensión de 330,495 hectáreas y 103 municipios. Esta región se localiza entre el Nudo Mixteco, la Sierra de Juárez y la Sierra Madre del Sur. Está conformada por siete distritos Centro, Ejutla, Etla, Ocotlán, Tlacolula, Zaachila y Zimatlán. El municipio de San Bartolomé Quialana es un pueblo zapoteco ubicado en la región de los Valles centrales de Oaxaca y pertenece al distrito de Tlacolula de Matamoros. El área de estudio que comprende el cerro Yuubldan y montañas adyacentes, se encuentra entre los paralelos 16°51´52´´ y 16°52´28´´ Norte y entre los meridianos 96°28’58’’ y 93°31’02’’ Oeste, abarca una extensión de 731.80 ha de vegetación, de las 2 017 ha que comprende el territorio municipal de San Bartolomé Quialana. En el cerro Yuubldan y montañas aledañas hay tres comunidades vegetales: Bosque de Quercus caducifolio, bosque de Quercus perennifolio y matorral xerófilo. La actividad agrícola es uno de los factores principales que ha provocado el desplazamiento de la vegetación original a las partes más altas de las montañas que conforman la región de los valles centrales. El cerro Yuubldan y las montañas adyacentes aún conservan gran cantidad de cobertura vegetal a pesar del gran impacto antropocéntrico que se ha ejercido en la zona baja de éste municipio. De estas montañas los pobladores obtienen recursos utilitarios, bienes y servicios ambientales, entre ellos el agua de consumo que abastece a Santa Bartolomé Quialana y comunidades aledañas. Durante julio de 2014 y 2015 se llevaron a cabo recolecciones de especímenes de hongos para su estudio, particularmente en los bosques de Quercus. Se tienen 150 ejemplares que corresponden a 50 taxones. Todos ellos constituyen nuevos registros para esta pequeña cordillera montañosa de los Valles Centrales, ya que no existen trabajos previos para la zona. Se presenta el listado taxonómico de los hongos macroscópicos que crecen en el cerro Yuubldan y se indican los nuevos registros para Oaxaca.

Diversidad Microfúngica en Tanques de Tillandsia Mayra del Carmen Fragoso Medina1,*, María Elena Huidobro Salas2, José Luis Gama Flores2 Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM. Av. Los Barrios No. 1. Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Estado de México. 2Herbario IZTA. FES Iztacala. *Email: fragosomed@gmail.com

1

Dentro de los tanques de Tillandsia, microsistemas, se alberga una flora y fauna muy diversa y especializada, que podría jugar un papel importante en la nutrición de estas plantas. Esta biota puede agruparse funcionalmente en productores primarios, consumidores primarios, secundarios y degradadores. Entre los organismos degradadores se encuentran las bacterias y los hongos microscópicos anamorfos. De estos últimos sólo se conoce la forma conidial y su importancia radica en su capacidad saprofítica de restos orgánicos. En este trabajo se evaluó la diversidad de hongos anamorfos presentes temporalmente (período de lluvia y sequía) en tanques de Tillandsia bajo diferentes condiciones de exposición (protegida y expuesta), 215


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

además de establecer la función que estos hongos desempeñan dentro de los tanques. Para cubrir estos objetivos, se tomaron muestras puntuales en las especies epifitas Tillandsia deppeana, T. heterophylla y T. viridiflora en condiciones expuestas y protegidas, y fueron evaluadas. Se aislaron en medio general PDA y posteriormente se consideraron las UFC, se purificaron y se realizaron microcultivos. Se identificaron usando claves especializadas. La diversidad se evaluó mediante el índice de Shannon-Wiener. Se aplicaron pruebas bioquímicas para conocer la degradación de urea, nitratos, fosfatos, gelatina, almidón, quitina, celulosa y lignina. En la época de secas se encontró una riqueza de 18 morfoespecies, en cuanto a la abundancia, el hongo más representativo en el sitio protegido fue Epicoccum sp. 2 y en el sitio expuesto fue Epicoccum sp.1. En la época de lluvias se encontraron 15 morfoespecies, siendo Trichosporon sp. en el sitio protegido y Geotrichium sp. en el sitio expuesto los hongos más abundantes. La diversidad fue mayor en la temporada de secas. La mayoría de las especies presentan una alta actividad degradadora para los sustratos evaluados, siendo Papulospora sp. una especie de amplio espectro en la degradación de restos orgánicos. Considerando que la mayor parte de los aportes al tanque son alóctonos y que estas plantas no tienen raíces funcionales, sino que toman los nutrimentos de los depósitos del tanque, la actividad enzimática de los micromicetos encontrados es de suma importancia para los requerimientos de N, P y otros elementos.

Estudio Preliminar de Familia Clavariaceae (Agaricomycetes) en Tabasco Abisag A. Ávalos Lázaro1,*, Silvia Cappello García1, Joaquín Cifuentes Blanco2, Edmundo Rosique-Gil1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División de Ciencias Biológicas, Km 0.5 carretera Villahermosa-Cárdenas entronque a Bosques de Saloya. C.P. 86150, Villahermosa, Tabasco. 2Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, CU, Coyoacán, México, D.F. Email: abi_avaloslazaro@outlook.com 1

Los miembros que conforman la familia Clavariaceae son especies de hongos capaces de producir basidiocarpos de morfología variada que van desde las formas simples (cilíndrica a clavadas), coraloides profusamente ramificadas (simulando la imagen de un coral), laminoestipitados, hydnoides a resupinados. Además de su característica morfología poseen una amplia gama de coloraciones aportando aún más similitud con los corales. Son indispensables en el desarrollo y composición de bosques y selvas, mediante el establecimiento de relaciones simbióticas que permiten y facilitan el crecimiento arbóreo de estos, además de participar activamente en la descomposición y reciclaje de nutrientes al suelo. En México, son pocos los estudios especializados en este grupo de hongos y la mayoría de los reportes se han hecho para las zonas templadas y centro del país dejando de lado las zonas tropicales es por ello que el presente estudio tiene como objetivo describir la diversidad de hongos tropicales pertenecientes a la familia Clavariaceae presentes en el estado de Tabasco, con el fin de aumentar y promover el conocimiento de este grupo de hongos. Para realización de la misma se revisaron los ejemplares de la Familia Clavariaceae, almacenados en el herbario de la División de Ciencias Biológicas (UJAT). Las revisiones micro y macroscópicas se realizaron siguiendo las técnicas de micología convencional, para la cual se realizaron cortes en los basidiomas de los ejemplares y se observaron posteriormente al microscopio. Se reportan

216


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

ocho especies distribuidas en cuatro géneros, Clavaria Micheli, Clavulinopsis Overeem, Ramariopsis (Donk) Corner y Scytinopogon Singer, este último se reporta por primera vez para el Estado y amplía su distribución en el país. Para Clavulinopsis cornicula (Schwein.) Corner, Clavulinopsis aurantio-cinnabarina Schweinitz, Clavulinopsis laeticolor (Berk. & M.A. Curtis) Petersen y Clavaria vermiularis Batsch, se amplía su distribución en el Estado, con lo que respecta a Clavaria aff. rosea Fr., se reporta por primera vez para México.

Estudio Preliminar de Diversidad de Amanita en Zonas Boscosas de la Delegación Milpa Alta, Distrito Federal Areli Elizabeth González-Mendoza1,*, Sigfrido Sierra1, Sandra Castro-Santiuste2, Laura Izquierdo-San Agustín1, Lilia Pérez-Ramírez3, Joaquín Cifuentes4 Laboratorio Taxonomía de Hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). 2Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. 3Secc. de Micología Herbario FCME. 4Lab. Biodiversidad y Taxonomía de Hongos. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. A.P. 70-181, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F. *Email: arelifosw_23@hotmail.com 1

Se calcula que a nivel nacional existen más de 250 mil especies de hongos y solamente se conoce cerca del 3.5 %. De ahí la importancia de realizar estudios taxonómicos. La delegación Milpa Alta tiene una superficie de 28,464 m2, de la cual 98 % es suelo de conservación y un 43.3 % está conformada por bosque, principalmente de Abies, Quercus, Pinus, pastizal y matorral xerófilo. Para la delegación no existe un inventario micológico, solo el dato de que el Corredor Biológico Chichinautzin alberga 22 especies de Amanita y parte de la delegación pertenece a este corredor. La importancia de Amanita radica en su asociación micorrizógena con algunas plantas vasculares, así como su comestibilidad y toxicidad de algunas especies. El objetivo de este trabajo es conocer la diversidad de especies de Amanita en la Delegación Milpa Alta. Durante la época de lluvias de los años 2008 al 2012 se realizaron recolectas, siguiendo la metodología propuesta por Cifuentes et al. (1986) y el estudio microscópico con el protocolo de Bas (1969) y Tullos (1994). Se revisaron 42 ejemplares, de los cuales se determinaron 30 correspondientes a 14 especies, que son nuevos registros para la delegación y siete para el Distrito Federal; cinco pertenecen a la sección Amanita, tres a Caesareae, cinco a Vaginatae y una a Validae; una especie determinada con un nombre provisional descrita por Tulloss, una especie aún sin nombre descrita por Tulloss y Müeller, y dos más no determinadas, logrando clasificarlas hasta nivel de sección. Se amplía el conocimiento taxonómico del género para la Delegación y Distrito Federal, así como el hábitat de las especies. Además se describen tres especies no reportadas para México, por lo que son consideradas como nuevos registros.

Nuevos Registros de Amanita (Basidiomycota: Agaricomycetes) Asociados a Encinares Tropicales de México Carlos Ernesto González-Chicas1,*, Silvia Cappello1, Joaquín Cifuentes2 1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 0.5, carretera Villahermosa-Cárdenas, entronque a Bosque de Saloya, Centro, Tabasco. C.P. 86150. 2Universidad Nacional Autónoma

217


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de México, Facultad de Ciencias, AV. Universidad 3000, Coyoacán, México D.F. C.P. 04510. *Email: ernesto_gchicas@hotmail.com Las regiones tropicales albergan una gran diversidad, que se refleja en complejas comunidades vegetales como encinares tropicales, los cuales presentan asociaciones ectomicorrízicas con diversos hongos macroscópicos. Ejemplo de ello son especies del género Amanita, que a pesar de ser hongos originarios de zonas templadas, se encuentran en los trópicos gracias a sus hospederos arbóreos. Amanita ha sido estudiado ampliamente en nuestro país, registrándose más de 50 especies, a pesar de ello se tienen pocos registros de zonas tropicales, incluso ninguno para Tabasco. Por lo que se hicieron recolectas en encinares tropicales de Tabasco y Chiapas, registrando por primera vez Amanita subgen. Amanita sp. y Amanita subsect. Validae sp. en Tabasco y Amanita sect. Vaginata en Palenque, Chiapas, ampliando su distribución geográfica, así como al conocimiento de la diversidad de este género.

Variación de Biomasa Micológica en Regímenes de Incendios Contrastantes en la Sierra de Manantlán, Jalisco Georgina Zarco-Velazco1,*, Ramón Cuevas Guzmán1, Enrique Jardel Peláez1, Laura Guzmán-Dávalos2 Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad, Centro Universitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara, Autlán de Navarro, Jalisco. 2Departamento de Botánica y Zoología, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Guadalajara, Apartado Postal 1-139, Zapopan 45101, Jalisco. *Email: georgina.zarco@cucsur.udg.mx

1

La severidad de un incendio es definida como una medida del impacto en el ecosistema. Las consecuencias de un incendio forestal sobre las poblaciones de hongos dependen de numerosos factores, algunos como los saprobios, pueden verse beneficiados, mientras que otros como los micorrizógenos pueden ser afectados. El propósito del trabajo es contribuir al conocimiento del comportamiento de los diferentes grupos funcionales en hongos, en áreas con diferentes condiciones de perturbación por fuego en bosques de Pinus-Quercus (BPQ) de la Estación Científica Las Joyas (ECLJ), en la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Se evaluaron condiciones de perturbación por fuego: alta y baja severidad, además del testigo. Se establecieron nueve parcelas en alta severidad, nueve en baja y tres como testigo, las cuales fueron muestreadas durante 14 semanas. Cada parcela fue de 100 m2, dentro de cada una de ellas se recolectaron, registraron y separaron a nivel de morfoespecie todos los esporomas encontrados, éstos fueron secados y pesados. Se registran 549 morfoespecies en seis grupos funcionales: carbonícolas, coprófilos, parásitos, saprofitos, terrícolas y xilófagos. La biomasa de los terrícolas es la mejor representada en ambas condiciones de perturbación por fuego, en los meses de julio y septiembre, a la cual siguen los xilófagos y saprófitos. Boletus, Collybia, Lactarius y Russula presentaron la mayor biomasa en el gremio de los terrícolas. Trichaptum es el género de los carbonícolas con mayor biomasa, sólo registrado en la condición de alta severidad. El análisis de varianza para peso seco entre tratamientos de baja y alta severidad, así como entre grupos funcionales, mostró diferencias significativas

218


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(P<0.05). La biomasa de los terrícolas no mostró diferencias en las condiciones de severidad estudiadas, pero sí la presentan los xilófagos, saprófitos y carbonícolas.

Nuevos Registros de Hongos Resupinados para Bosque de Abies religiosa María Magdalena Contreras Pacheco1,*, Andrés Argüelles Moyao2, Roberto Garibay Orijel2 Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, Plan de Ayala y Carpio s/n, Col. Santo Tomás. México, D.F. 2 Laboratorio de Ecología y Sistemática de Ectomicorrizas, Instituto de Biología, UNAM. Tercer circuito s/n, Ciudad Universitaria, México, D.F. *Email: magctrs@yahoo.com.mx 1

Los caracteres macro y microscópicos de los hongos resupinados varían notablemente, principalmente se caracterizan por presentar un basidioma costroso que generalmente crece sobre la madera ocasionalmente sobre el suelo. La mayoría son saprobios aunque también existen ectomicorrízicos y parásitos. Se trata de un grupo polifilético, por lo que pertenecen a diferentes géneros y familias. Se han recolectado de diferentes tipos de vegetación como parte de estudios de diversidad fúngica. Para los bosques de Abies religiosa se encuentran reportadas 6 especies. Los bosques de A. religiosa en México presentan una distribución limitada y aquellos que se encuentran cercanos a las ciudades, están sometidos a diversas presiones adversas. El objetivo del presente trabajo fue conocer la diversidad de hongos resupinados de un bosque de Abies religiosa en la localidad del Zarco, Estado de México. Para ello se realizaron recolectas durante las temporadas de lluvia del 2011 al 2013. Se tomaron los colores, datos organolépticos y fotos de los ejemplares frescos, para su posterior herborización. Se realizaron preparaciones temporales, con hidróxido de potasio 3 y 5 %, floxina y Melzer (reacción amiloide), para obtener datos y fotos de estructuras microscópicas. El uso de claves especializadas permitió determinar las siguientes especies, todas nuevos registros para el bosque de A. religiosa: Phlebia lacteola, Hyphodontia arguta, Resinicium bicolor, Asterostroma cervicolor, Coniophora arida, Amphinema byssoides, Gloeotulasnella aff. griseorubella, Ceraceomyces tessalatus, Phlyctibasidium polyporoideum, Resinicium furfuraceum, Erythricium hypnophilum, Ginnsia viticola, Peniophora versicolor, Coniophora fusispora, Scotomyces subviolaceus, Athelia arachnoidea y A. dicipiens. Se incrementa el conocimiento de los hongos resupinados en México en 5.5 % y para bosques de Abies religiosa con 17 especies y 14 géneros.

Macromicetos Nativos de Chiapas con Uso Potencial como Biomateriales Eduardo Garrido-Ramirez*, Francisco Javier Cruz-Chávez, Flor de María Hernández-García, Maria Esther Molina-Ruiz Campo Experimental Centro de Chiapas, INIFAP, Km 3.0 Carretera OcozcocoautlaCintalapa, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas. *Email: egarrido_ramirez@hotmail.com

219


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Debido a la diversidad biológica de Chiapas y a la contaminación por unicel, se realizó una colecta de macromicetos con potencial en la elaboración de biomateriales que sirvan de alternativa al uso del unicel. Durante el período de junio a octubre 2014 se realizaron recorridos en 10 localidades de los municipios de Ocozocoautla, Cintalapa, Ocotepec y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se llevaron al Laboratorio de Sanidad Forestal y Agrícola del Campo Experimental Centro de Chiapas, INIFAP. Se aislaron, identificaron y evaluaron en su crecimiento en diferentes medios de cultivo, así como en diversos sustratos. Las cepas aisladas se conservan en tubos con medio de cultivo y aceite mineral. De los 46 macromicetos se lograron aislar 33 cepas, de las cuales se identificaron las especies Trametes elegans (Spreng.:Fr.) Fr., Pycnoporus sanguineus (L.) Murrill, Xylaria filiformis (Alb. & Schwein.), X. hypoxylon (L.) Grev, Hexagonia hydnoides (Sw.) M. Fidalgo, Geastrum triplex Jungh, Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst, Schyzophyllum commune Fr. Las cepas crecieron favorablemente en varios medios de cultivo, a los que se les adiciono ácido tartárico y el mejor medio fue el de Agar-Habas acidificado. Se seleccionaron tres cepas por su potencial en la elaboración de biomateriales.

Especies de Hypocreales (Sordariomycetes, Ascomycota) de Oaxaca Efraín Escudero-Leyva1, Tania Raymundo2, Priscila Chaverri Echandi3, Ricardo Valenzuela2,* Maestría en Biociencias (Becario CONACYT). 2Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. IPN. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n. México, D.F. 3Laboratorio de Fitopatología, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. Apdo. 11501-2060, San Pedro, San José, Costa Rica. *Email: rvalenzg@ipn.mx

1

El orden Hypocreales se caracteriza por formar peritecios libres o inmersos en estromas blanquecinos o de colores brillantes, amarillos, anaranjados, rojos, a veces verdosos y raras veces negros, con ascas unitunicadas, claviforme a cilíndricas, de pared uniforme excepto en el ápice, inamiloides, con ascosporas principalmente bicelulares, hialinas, amarillentas o verdes. Este grupo ha sido poco estudiado en México y en Oaxaca no existe ningún trabajo enfocado a este importante grupo de organismos. De acuerdo con la riqueza y diversidad biológica que presenta el estado se realizó el estudio de la diversidad taxonómica de los hongos pertenecientes al orden Hypocreales de las regiones Norte y Sur de la entidad, mediante recolección y monitoreo de especímenes durante las cuatro estaciones del año para su caracterización morfológica, ecológica y posteriormente analizar su distribución en cuatro tipos de vegetación. Los ejemplares se encontraron en troncos y ramas con ayuda de una lupa y se fotografiaron in situ o en el lugar donde se registraron los especímenes. Después se extrajeron y guardaron en organizadores de plástico con separadores para su protección. Algunos ejemplares se cultivaron en medio CMD para la obtención del anamorfo. Los materiales se herborizaron, etiquetaron y depositaron en la colección de hongos del Herbario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Se describieron las características morfológicas de los estromas, peritecios, ascas y ascosporas de los especímenes recolectados; además, se describieron las fases asexuales de algunos hongos en medios de cultivo o en los sustratos donde se desarrollaban ambas fases. Se determinaron

220


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

32 especies, de las cuales 17 son nuevos registros para el país: Bionectria grammiscospora, B. oblongispora, B. ochroleuca, B. solani, Cosmospora annulohypoxily, C. clavi, Gibberella zeae, Hydropisphaera suffulta, Lanatonectria flocculenta, Nectria calami, N. pseudocinnabarina, N. pseudotrichia, Ophionectria trichospora, Pseudocosmospora pseudoepisphaeria, Thelonectria lucida, Trichoderma ceracium y T. pseudokoningii. Además, se tienen seis posibles nuevas especies para la ciencia, una dentro de la familia Bionectriaceae, dos en Hypocreaceae y cinco en Nectriaceae.

Factores Microambientales Relacionados con el Desarrollo y Diversidad de Morchella spp. en Bosques de la Patagonia Chilena Ángela Machuca1*, Carolin Córdova2, Claudia Gómez3, Macarena Gerding2, Fernan Silva4 1

Escuela de Ciencias y Tecnologías, Campus Los Ángeles, Los Ángeles, Casilla 341. 2 Facultad de Agronomía, Campus Chillán, Chillán, Casilla 537, Universidad de Concepción-Chile. 3Instituto Forestal (INFOR). 4Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Región de Aysén-Chile. *Email: angmachu@udec.cl

Morchella spp. es un hongo silvestre comestible, recolectado alrededor del mundo como un producto forestal no maderero que alcanza elevados precios de mercado. Sin embargo, la falta de conocimientos sobre este recurso fúngico del bosque afecta a quienes viven de su recolección debido a la irregularidad en sus patrones de fructificación. Los factores bióticos y abióticos que controlan su fructificación y productividad en campo se han investigado poco, principalmente en los ecosistemas de bosque nativo del sur de Chile, a pesar de su enorme importancia como producto de exportación y fuente de ingreso para muchas familias de la región. Por ello, en este estudio se investigaron algunos factores ecológicos, microambientales y nutricionales, que condicionarían el desarrollo, diversidad y distribución de Morchella spp. en dos localidades de la Patagonia Chilena, Coyhaique (C1) (45°12’15.9’’ LN, 71°42’30.5’’ LO, 740 msnm) y Cochrane (C2) (47°21’12.4’’ LN, 72°40’44.2’’ LO, 230 msnm). En ambas localidades (C1 y C2) se establecieron sitios de estudio donde se detectó la presencia de morchellas “negras”, pero sólo en C1 se detectaron también morchellas “amarillas”, siempre asociadas a bosques de Nothofagus pumilio (lenga) y Nothofagus antarctica (ñire). Condiciones de mayor cobertura aérea y densidad del bosque se relacionaron con la presencia de morchellas “negras”, principalmente en el sitio C2. El análisis espacial de las propiedades del suelo reveló grandes diferencias entre ambos sitios, encontrándose en C1 mayores contenidos de nitrógeno (N), cobre (Cu) y calcio (Ca). Los mapas de la distribución espacial de Cu en el suelo de C1, permitieron determinar que las morchellas “amarillas” se distribuyeron en un rango de 0.84-1.1 mg kg-1 Cu y en C2, la mayor cantidad de morchellas “negras” de 0.4-0.8 mg kg-1 Cu. Las temperaturas promedio del suelo revelaron que en C2, el hongo se desarrolló y fructificó en rangos más amplios de temperatura de 0.5-13.2 °C y con menor tiempo de acumulación de grados-días (402), mientras que en C1 el rango fue de 2.510.6 °C y 580 grados-día. La descripción morfológica y los análisis moleculares revelaron que las morchellas “amarillas” pertenecían a Morchella frustrata, descrita por primera vez en Chile y las “negras” a especies del clado elata (Mel-37, Mel-17 y Mel-15). Con estos resultados se

221


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

espera contribuir a la protección y preservación del recurso y de su hábitat constituido por los ecosistemas boscosos, y con la labor que realizan los recolectores de la región. Proyecto Fondo de Investigación del Bosque Nativo CONAF 077/2013

Nuevos Registros de Especies de Amanita en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán Evangelina Pérez-Silva*, Abraham J. Medina-Ortiz Departamento de Botánica, Laboratorio de Micología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria 3000. Coyoacán. 04510, México, D.F. *Email: psilva@ib.unam.mx El estudio de los hongos en el Distrito de Cuicatlán, Oaxaca, antes Valle de Cuicatlán, se iniciaron por Ruiz Oronoz y Herrera (1948), y Herrera (1950). En 1998, por Decreto del Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León es declarada la región estudiada como Área Natural Protegida con el carácter de Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) dentro de los estados de Puebla y Oaxaca, conservando así su biodiversidad vegetal, animal y fúngica, así como su riqueza cultural humana. El objetivo de este trabajo es ampliar el conocimiento taxonómico del género Amanita, que se distribuye en algunos municipios de la RBTC. Las especies se recolectaron en bosque tropical subcaducifolio, caducifolio y bosque de pino-encino en el municipio de Santa María Tecomavaca, Distrito de Teotitlán y Cuicatlán: San Pedro Jocotipac y Santa María Pápalo, así como del Distrito de Coixtlahuaca: Coixtlahuaca, entre julio y agosto de 2013 y 2014, durante la época de lluvias. Se tomaron fotografías digitales y la información de campo de los ejemplares recolectados en fresco para su identificación y caracterización macro y microscópica. Los ejemplares deshidratados están depositados en la Colección Nacional de Hongos del Herbario Nacional MEXU, Instituto de Biología, UNAM. Las estructuras macroscópicas se observaron en el microscopio estereoscópico y las microscópicas en el microscopio óptico. Las preparaciones se realizaron con agua amoniacal al 1 %, y con agua destilada y reactivos como KOH al 5 %, Melzer y algunos colorantes como rojo neutro al 1 %, azul algodón en ácido láctico. Nueve de las diez especies de Amanita registradas para esta zona ocasionan diferentes tipos de micetismos como son micetismo ciclopeptídico: Amanita verna; micetismo muscarínico: A. muscaria var. muscaria; micetismo panterínico: A. pantherina; micetismo gastrointestinal: A. flavivolvata, A. flavorubescens, A. flavoconia, A. fulva, A. onusta y A. vaginata posiblemente ocasionen micetismo gastrointestinal siempre y cuando sean consumidas crudas. A. caesarea es la única registrada como especie silvestre de excelente comestibilidad cruda o cocida. A. rubescens puede ser consumida si se retira el agua después de la ebullición, que se efectuó para cocer los hongos. En esta región no se tuvo ningún registro de micetismo causado por consumo de amanitas. Asimismo, se dan a conocer nuevas localidades para todas las especies citadas, las cuales se registran por primera vez para la RBTC, ampliándose el conocimiento de su distribución en México.

222


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Primer Registro de Simbiosis Ectomicorrízica entre Cenococcum geophilum s.l. y Encinos Blancos Quercus potosina Trel. y Q. striatula Trel. Alejandra Cabrera Rodríguez¹,*, Margarita Torres Aquino¹, Jesús Pérez-Moreno², Jorge Alberto Flores Cano³, Juan Felipe Martínez Montoya¹, Jorge Palacio Nuñez¹, Genaro Olmos Oropeza¹ ¹Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí, Iturbide No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. C.P. 78600. ²Microbiología, Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. ³Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, S.L.P. *Email: cabrera.alejandra@colpos.mx México alberga la mayor diversidad de encinos (Quercus spp.) del mundo con 161 especies, 67 % de las cuales son endémicas del país. En el Altiplano Potosino (AP), existen diversas especies de Quercus. Sin embargo, debido a presiones antropogénicas, solo existen relictos de este género en las partes altas de la sierra, siendo su hábito de crecimiento usualmente arbustivo. Lo anterior, es indicador que estos ecosistemas de regiones áridas enfrentan diversos procesos de degradación. Por estas razones, se requiere comprender las interacciones y función ecológica de los microorganismos que habitan en la interfase suelo-árbol, particularmente las especies de hongos ectomicorrízicos (ECM) que se asocian con Quercus spp. Los hongos ECM juegan un papel crucial en reciclaje nutrimental, ciclos biogeoquímicos y tolerancia a la sequía dentro de los ecosistemas, sin embargo, el conocimiento de estos hongos en el Altiplano Potosino es muy limitado. Por lo anterior el presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar, mediante métodos micromorfológicos y anatómicos, los hongos ECM asociados con Q. potosina y Q. striatula en dos ecosistemas del AP. Los encinares estudiados se ubican en: Peñón Blanco (Salinas) y Sierra La Mojonera (Vanegas), ambos en San Luis Potosí. En cada sitio se realizaron transectos de longitud variable y se seleccionaron al azar árboles y arbustos en el caso de Q. potosina y Q. striatula, respectivamente. El muestreo de raíces se realizó a una profundidad de 0-20 cm (teniendo cuidado al realizar la extracción de las raíces), cada muestra fue etiquetada y guardada en bolsa plástica, para su posterior lavado con agua destilada y preservación en refrigeración hasta su análisis. La identificación de morfotipos, se realizó utilizando el sistema DEEMY. En las raicillas secundarias de Q. potosina y Q. striatula se identificó el morfotipo correspondiente a Cenococcum geophilum s.l. Este hongo caracterizado por formar ectomicorrizas negras con hifas emanantes escasas de color negro, manto plectenquimatoso, constituido por hifas arregladas en forma de estrella fuertemente adheridas, tipo G según DEEMY, así como presencia de esclerocios negros. Dicho hongo ECM tolera una amplia variación de condiciones ambientales y se encuentra particularmente adaptado a condiciones de sequía, mediante la producción de melanina. El presente trabajo constituye el primer reporte de este hongo ECM asociado con los encinos blancos nativos de México Q. potosina y Q. striatula en condiciones naturales. Se agradece el apoyo del proyecto CONACyT 246674.

223


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Cepas de Hongos no Ectomicorrízicos Obtenidas de Esporomas y Ectomicorrizas Rodolfo Ángeles Argáiz*, Roberto Garibay Orijel Laboratorio C-103, Instituto de Biología, UNAM. Tercer circuito s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D.F. *Email: rodolfo.angeles.argaiz@gmail.com Los hongos presentan entre sus representantes un gran número de especies biótrofas. Éstas, a su vez, pueden o no ser beneficiosas para sus hospederos. Dentro del ciclo de vida de un organismo se pueden encontrar estadios de vida libre y simbiótica. La complejidad de las asociaciones simbióticas es un campo estudiado y en constante crecimiento, por lo que encontrar nuevos estilos de asociación es una de las tareas de la micología. Con la finalidad de obtener cepas de hongos ectomicorrízicos (ECM) se realizaron aislamientos partiendo de esporomas y ectomicorrizas. Al revisar la identidad de las cepas obtenidas mediante secuenciación de la región ITS y su comparación con la base de datos GenBank, se detectó que la mayoría de las cepas no pertenecieron a ECM. En los aislamientos realizados a partir de ectomicorrizas se obtuvieron 13 cepas de hongos no ECM, con estilos de vida reportados como habitante del suelo, patógeno, endófito, endófito de septo obscuro, descomponedor de hoja y hongo de la pudrición. En los aislamientos realizados a partir de esporomas se obtuvieron 24 cepas de hongos no ECM cuyos estilos de vida reportados fueron endófito, patógeno de hongos, patógeno de plantas y descomponedor de hojarasca. Las secuencias generadas se han puesto a disposición en GenBank con los números de acceso KT354986 a KT355020. La presencia de hongos de la pudrición o habitantes del suelo es común y se suelen considerar contaminantes del material biológico o del método de aislamiento. Al mismo tiempo la presencia de hongos endófitos y patógenos de plantas en las ectomicorrizas, puede deberse precisamente a que habitan la raíz en una interacción tripartita. La presencia de un parásito de hongos en un esporoma no es sorprendente; sin embargo, de hongos endófitos podría dar indicios de una interesante interacción no estudiada.

Distribución de Astraeus hygrometricus (Pers.) Morgan en Encinares del Altiplano Potosino y su Caracterización Edáfica Alejandra Cabrera Rodríguez¹,*, Margarita Torres Aquino¹, Jesús Pérez-Moreno², Jorge Alberto Flores Cano³, Juan Felipe Martínez Montoya¹, Jorge Palacio Nuñez¹, Genaro Olmos Oropeza¹ ¹Colegio de Postgraduados Campus San Luis Potosí, Iturbide No. 73, Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí. C.P. 78600. ²Microbiología, Edafología, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. ³Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, S.L.P. *Email: cabrera.alejandra@colpos.mx Astraeus hygrometricus es un hongo comestible ectomicorrízico (HCE), altamente cotizado en diversos países del sureste asiático como alimento por su alto valor nutricional. Por ejemplo en Tailandia es el HCE más popularmente consumido y de mayor valor económico, e incluso puede ser preservado y comercializado enlatado. Recientemente se han aislado de este HCE diversos compuestos bioactivos con actividad farmacológica incluyendo metabolitos

224


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

con propiedades: i) antiparasitarias, por ejemplo contra el protozoario Leishmania donovani, causante de la leishmaniasis; ii) antioxidantes; iii) anticandida; iv) hepatoprotectoras; y v) antitumorales. En la medicina tradicional china, A. hygrometricus se utiliza como un agente hemostático y para aliviar heridas y quemaduras. A pesar de su importancia cultural, social y ecológica a nivel mundial, así como su gran potencial biotecnológico y económico, este hongo ha recibido escasa atención en México. A la fecha no se han efectuado en el país estudios ecológicos relacionados con la caracterización de las condiciones de vegetación y de las propiedades físicas y químicas de los suelos en los cuales prospera. En el presente estudio se efectuaron recolectas de A. hygrometricus en el Altiplano Potosino en encinares ubicados en las localidades de Peñón Blanco, Municipio de Salinas; Sierra Guanamé, Municipio de Venado y Sierra Mojonera, Municipio de Vanegas, los tres en San Luis Potosí. Los esporomas se recolectaron abundantemente en las regiones de estudio, asociados con especies de encinares arbóreos (incluyendo Quercus potosina, Q. eduardii, Q. jonesii y Q. greggii) y arbustivos (principalmente Q. striatula, Q. tinkhamii y Q. priglei), durante agostoseptiembre 2014 y enero-abril 2015, prosperando en una variedad de condiciones edáficas. Por esta razón, se efectuó una caracterización de las propiedades físicas y químicas de los suelos. Este trabajo representa uno de los pocos estudios ecológicos de A. hygrometricus a nivel mundial en regiones áridas con Quercus spp. y con gran relevancia por su enorme potencial biotecnológico como biofertilizante, alimento y fármaco. Se agradece el apoyo del proyecto CONACyT 246674.

Caracterización Taxonómica y Ecológica de Calvatia Fr. en Sonora María Concepción Cruz Félix1,*, Carolina Ruiz Almenara1 Eduardo Hernández-Navarro2, Aldo Gutiérrez2, Martín Esqueda2 Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro, Hermosillo, Sonora. 2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6 s/n, 83304, Hermosillo, Sonora. *Email: macocrufe@hotmail.com

1

El género Calvatia se distribuye en todo el mundo, principalmente en las regiones áridas, semiáridas y tropicales e incluye alrededor de 58 especies. Los estudios en Sonora sobre este género son escasos. Sin embargo, tienen una gran importancia para el ecosistema como descomponedores, contribuyendo al reciclaje de materia orgánica. En el presente trabajo se revisaron todas las recolecciones de Calvatia Fr. depositadas en la colección de hongos de la Universidad Estatal de Sonora “Dr. Martín Esqueda Valle”. Se realizó la caracterización taxonómica, las revisiones micro y macroscópicas, siguiendo las técnicas de micología convencional y se elaboró una clave taxonómica. Con base en 104 recolecciones y 231 basidiomas se determinaron seis especies. Calvatia pygmaea fue la mejor representada con 59 recolecciones y 171 basidiomas, la cual está registrada únicamente para el Continente Americano: Argentina, Bolivia y México (Baja California Sur y Sonora). De Calvatia bicolor se registraron 10 recoleccciones con 17 ejemplares e igual número de recolectas para C. craniiformis. Así mismo se determinaron C. fragilis, C. cyathiformis, C. rubro-flava y solamente una recolección de C. rugosa con un ejemplar. Se caracterizaron las 36 localidades de distribución, las cuales presentan desde 43 hasta 2,286 msnm. Se relacionaron las especies determinadas con su hábitat y se elaboraron mapas de distribución. 225


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Revisión Taxonómica de Scleroderma Pers. en Sonora Carolina Ruiz Almenara1,*, María Concepción Cruz Félix1, Eduardo Hernández-Navarro2, Aldo Gutiérrez2, Martín Esqueda2 1

Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro, Hermosillo, Sonora. 2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6 s/n, 83304, Hermosillo, Sonora. *Email: karoruizx@gmail.com

El género Scleroderma tiene una distribución cosmopolita en zonas templadas y tropicales. Se caracterizan principalmente por fructificaciones con un peridio grueso. Se han descrito alrededor de 55 taxones a nivel mundial y para México se han citado 14 especies. El género tiene interés forestal por sus relaciones ectomicorrízicas, así como el reciclaje de materia orgánica. Para este trabajo se caracterizaron micro y macroscópicamente de acuerdo a las técnicas convencionales de micología, las recolecciones de Scleroderma depositadas en la colección de hongos “Dr. Martin Esqueda Valle” de la Universidad Estatal de Sonora. Se estudiaron 152 basidiomas pertenecientes a 120 recolecciones. Se determinaron cinco especies: Scleroderma reae (34 recolecciones), S. verrucosum (13), S. areolatum (11), S. albidum (5) y la especie más frecuente S. cepa con 57 recolecciones y 77 basidiomas. Como resultado de esta revisión se caracterizó taxonómica, ecológica y corológicamente Scleroderma en Sonora, analizándose críticamente la sinonimia de S. reae Guzmán y S. albidum Pat. & Trab., con base en la ornamentación esporal y la presencia/ausencia de fíbulas en el peridio.

Especies de Calvatia s.l. Depositadas en Herbario Nacional MEXU, IBUNAM Silvia Bautista-Hernández1,*, Magdalena Contreras-Pacheco1, Myriam Víctores-Aguirre1, Elvira Aguirre-Acosta2, Olivia Ayala-Vásquez1 Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Plan de Ayala y Carpio, Col. Santo Tomás, 11340. México, D.F. 2Colección de Hongos, Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, C.P. 04510 México, D.F. *Email: sbautistah@ipn.mx 1

El género Calvatia se encuentra comprendido por 40 especies a nivel mundial. Macroscópicamente presenta basidiomas globosos, subglobosos a turbinados, con o sin subgleba celular o alveolada; microscópicamente el capilicio corresponde al tipo Lycoperdon, con septos equidistantes, articulados, frecuentemente con poros circulares o elipsoides. Varias son las contribuciones taxonómicas realizadas para el género en el mundo. Para México no se ha elaborado un estudio monográfico, sino un reporte aislado de 21 especies. Dada la falta de un estudio taxonómico completo y la carencia de un estudio micromorfológico, que incluya el detalle de la ornamentación esporal y poros del capilicio, el objetivo del presente trabajo es estudiar las especies de Calvatia s.l. depositadas en la colección de hongos del Herbario Nacional MEXU, Instituto de Biología, UNAM, con base en las observaciones de microscopía electrónica de barrido. Se revisaron 70 especímenes,

226


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

determinándose siete especies: Calvatia candida, C. cyathiformis, C. fragilis, C. gigantea, C. lilacina, C. rugosa y Langermannia pachyderma. De éstas, C. cyathiformis es la que presenta una amplia distribución, registrándose de 15 entidades federativas y L. pachyderma, la de menor distribución. Se concluye que Calvatia ha sido poco recolectado, se requieren más estudios de micromorfología y moleculares para delimitar las especies.

Hongos Gasteroides del Bosque Mesófilo de Montaña de Hidalgo, México Silvia Bautista-Hernández1,*, Tania Raymundo1, Elvira Aguirre-Acosta2, Magdalena Contreras-Pacheco1, Ricardo Valenzuela1 Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Plan de Ayala y Carpio, C.P. 11340. México, D.F. 2 Colección de Hongos, Departamento de Botánica, Instituto de Biología, UNAM, Ciudad Universitaria, C.P. 04510. México, D.F. *Email: sbautistah@ipn.mx 1

Los bosques mesófilos de montaña (BMM) representan uno de los biomas de mayor importancia por la riqueza florística que albergan y en México presentan una distribución amplia, desde el sur de Sonora y Tamaulipas hasta Chiapas. Dentro de este tipo de ecosistema se encuentran los bosques de Fagus grandifolia var. mexicana, cuyo patrón de distribución en el territorio mexicano está restringido a pequeños manchones o “islas”. Se realizaron exploraciones micológicas durante 2012 a 2015, en los BMM y bosque de Fagus de Molango de Escamilla, Tlanchinol y Zacualtipán de los Ángeles en Hidalgo, recolectándose 110 especímenes de hongos gasteroides, pertenecientes a 20 especies, 12 géneros y 5 órdenes de clase Agaricomycetes: Agaricales con la familia Agaricaceae, Boletales con Calostomataceae y Sclerodermataceae; Geastrales con Geastraceae; Hysterangiales con Phallogastraceae y Phallales con Phallaceae. Las especies estudiadas son: Aseröe rubra, Calostoma cinnabarinum, Calvatia rugosa, Clathrus columnatus, Cyathus striatus, Geastrum fimbriatum, Laternea pusilla, Lycoperdon eximium, L. juruense, L. marginatum, L. nigrescens, L. perlatum, L. purpurascens, L. pyriforme, Mutinus bambusinus, Pisolithus arrhizus, Protubera jamaicensis, Scleroderma citrinum, S. michiganense y S. verrucosum. De éstas, 13 son nuevos registros para el estado. Este trabajo representa una aportación sobre la diversidad de Agaricomycetes gasteroides, que crecen en estos tipos de vegetación, incrementando el número de especies conocidas para Hidalgo.

Especies del género Tulostoma de la Estación de Biología “Chamela”, Jalisco, México Víctor H. Valenzuela-Gasca*, Elvira Aguirre-Acosta, Teófilo Herrera-Suárez Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado postal 70-233, Ciudad Universitaria, 04510 México, D.F. *Email: vhvg@st.ib.unam.mx La Estación de Biología Chamela (EBCh), del Instituto de Biología, UNAM, se ubica en la Costa del Pacífico, en el municipio La Huerta del estado de Jalisco, donde prevalece la

227


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

selva baja caducifolia o bosque tropical caducifolio. A pesar de que la diversidad fúngica es mayor en los trópicos, los hongos de las zonas tropicales en México se conocen en menor proporción en comparación con las zonas templadas. Por lo que el objetivo del presente trabajo es contribuir al conocimiento de la micobiota de este tipo de vegetación. En México, el género Tulostoma se encuentra creciendo solitario o gregario, en suelo de lugares abiertos en diferentes ecosistemas, prevaleciendo en zonas áridas y semiáridas. Se tienen estudios taxonómicos amplios de este género para las entidades de Baja California y Sonora; existen registros aislados de algunas especies para Coahuila, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. En este estudio se realizó la revisión taxonómica de las especies de Tulostoma recolectadas en la EBCh durante los años 2005 a 2008. Para ello se siguieron las técnicas usuales en micología y sólo para la observación detallada de las esporas se recurrió al uso del microscopio electrónico de barrido. Se determinaron siete especies: Tulostoma brumale, T. cyclophorum, T. fimbriatum, T. floridanum, T. involucratum, T. pygmaeum y T. squamosum, las cuales son nuevos registros para la EBCh y la mayoría de ellas para Jalisco.

Aportaciones al Conocimiento de Tulostoma Pers. (Agaricales, Agaricaceae) Eduardo Hernández-Navarro1, Aldo Gutiérrez1, Martha L. Coronado2, Martín Esqueda1,* 1

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Carretera a La Victoria Km 0.6, C.P. 83304, Hermosillo, Sonora. 2Universidad Estatal de Sonora. Apdo. Postal 11, Admón. 11, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora. *Email: esqueda@ciad.mx

Se presenta un estudio taxonómico y corológico de los ejemplares del género Tulostoma Pers. depositados en el herbario “Dr. Martín Esqueda Valle” de la Universidad Estatal de Sonora, provenientes de diversas localidades de Sonora y recolectados durante más de 20 años. Para la caracterización morfológica se consideraron caracteres macroscópicos (estoma, exoperidio, color) y microscópicos (tamaño y ornamentación esporal, tipo de capilicio y septos) y para determinar las especies, se siguieron claves específicas como Wright (1987) y Esqueda (2004), entre otros. Se revisaron un total de 1,090 basidiomas de 523 recolecciones, que corresponden a 32 especies de 56 localidades. Se registra por tercera vez a nivel mundial T. gracilipes y T. portoricense, mientras que T. dumeticola es un nuevo registro para la micobiota sonorense; T. australianum, T. longii, T. macrocephallum, T. membranaceum y T. wrightii son nuevos registros para la micobiota mexicana y T. adhaerens para el Continente Americano. Se descartan T. exitum, T. operculatum y T. punticulosum, por ser sinónimas de T. submembranaceum y T. subsquamosum por corresponder a una especie aún no determinada. Los taxones mejor representados son T. fimbriatum, T. xerophilum y T. cretaceum con 146, 98 y 96 basidiomas, respectivamente. Las localidades son heterogéneas entre sí y la mayor parte de las recolecciones provienen de selva baja caducifolia (27 %), seguido de matorral desértico micrófilo (18 %). El 45 % de las recolecciones se encontraron en zonas áridas o semiáridas, seguido de las zonas tropicales y subtropicales (35 %), las zonas agrícolas o urbanas (11 %) y finalmente, las templadas (9 %).

228


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Primer Registro de Podaxis longii en México Abraham J. Medina-Ortiz*, Teófilo Herrera, Evangelina Pérez-Silva Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 04510. *Email: abraham_medina2@hotmail.com Las zonas áridas de México albergan una riqueza fúngica poco conocida, pues las exploraciones en estas áreas, se limitan casi exclusivamente a la temporada de lluvias y pluviosidad. La presente investigación describe la importancia y distribución de Podaxis longii McKnight, un agarical poco conocido en el mundo. La recolección de esta especie se realizó en la temporada de lluvias 2013, en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, en Santa María Tecomavaca. La especie fue identificada mediante el análisis de sus características morfológicas y depositada en la Colección de Hongos del Herbario Nacional de México (MEXU) del Instituto de Biología, UNAM. Desde su descripción esta especie no había sido recolectada nuevamente, por lo que este reporte constituye un primer registro para México y amplía el conocimiento de su distribución en las zonas áridas del Continente Americano.

Ascomicetos Asociados al Bosque de Haya (Fagus grandifolia var. mexicana) del Ejido La Mojonera, Zacualtipán, Hidalgo Tania Raymundo*, Ricardo Valenzuela Laboratorio de Micología, Depto. de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala, Colonia Santo Tomas, México, D.F., C.P. 11340. *Email: traymundoo@ipn.mx El bosque El Hayal, Ejido La Mojonera está ubicado en el municipio de Zacualtipán de los Ángeles en Hidalgo, alberga una de las poblaciones mejor conservadas y extensas de haya Fagus grandifolia var. mexicana (Martínez) Little en México. Abarca aproximadamente 45 ha y se encuentra a 2,597 msnm. El haya, por su carácter endémico, su utilidad en el ámbito social, económico y ecológico se convierte en una especie importante en México. No obstante, hasta el momento son escasos los estudios realizados para el conocimiento de la especie, que ayuden a su conservación y manejo. Por lo que en el presente se estudiaron los ascomicetos asociados a F. grandifolia var. mexicana, para lo cual se hicieron exploraciones de 2009 a 2015, mediante las técnicas convencionales en micología. Los ejemplares se caracterizaron, deshidrataron, desinfectaron, etiquetaron y depositaron en la colección de hongos del Herbario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB). Los ejemplares se identificaron con obras especializadas para cada uno de los grupos. Se determinaron 42 especies ubicadas en 5 clases del Phylum Ascomycota: Dothideomycetes, con 3 géneros y 3 especies; Leotiomycetes, con 10 géneros y 12 especies; Orbiliomycetes, con 2 géneros y 3 especies; Pezizomycetes, con 5 géneros y 6 especies y Sordariomycetes, con 12 géneros y 17 especies. De las especies estudiadas, 23 son nuevos registros para el estado y 12 se citan por primera vez para México: Amphisphaeria fagicola, Bertia moriformis, Coccomyces dentatus, Chlorosplenium chlora, Claussenomyces

229


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

prasinulus, Colpoma crispum, Haglundia perelegans, Lentomitella crinigera, Mollisia cinerea, Mollisia faginea, Rhizodiscina lignyota y Scutellinia erinaceus. La mayoría de las especies se encuentran creciendo sobre madera en descomposición o como parásitos de Fagus grandifolia. Es importante resaltar que la localidad estudiada es un bosque relicto amenazado por las actividades antropogénicas. Afortunadamente las autoridades del Ejido La Mojonera han decidido proteger el sitio como una pequeña área natural e implementar programas de conservación.

Distribución Potencial de Algunos Hongos Comestibles y su Relación con el Cambio de Uso de Suelo en Amanalco, Estado de México Cristina Burrola-Aguilar1,*, José Manuel Sánchez-Carpio1, Marlín Pérez-Suarez2, Marivel Hernández-Téllez3 Centro de Investigación en Recursos Bióticos, UAEMéx. 2Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, UAEMéx. 3Centro Interamericano de Recursos del Agua, UAEMéx. Carretera Toluca-Ixtlahuaca Km 14.5 Toluca, Estado de México. C.P. 50210. *Email: cba@uaemex.mx 1

Los hongos cumplen diversas funciones vitales en el ecosistema y además son recolectados por las comunidades que habitan el bosque para su consumo y venta. Diversos estudios sugieren que el cambio de uso de suelo (CUS) es el responsable de la pérdida de biodiversidad, por expansión de la frontera agrícola y la urbanización. Por tal motivo, es necesario realizar modelaciones con algoritmos de nicho ecológico para contrastarlos con el proceso de CUS, que nos permitan conocer las tendencias futuras a nivel local. El municipio de Amanalco se ubica en el centro de México y estudios previos muestran una alta diversidad de hongos comestibles silvestres (HCS). Con base en 177 registros de campo, se modeló la distribución potencial de 10 especies de HCS con los algoritmos Maxent y Distancia de Mahalanobis. Los algoritmos se validaron con datos de campo. Se obtuvo el área de distribución potencial respecto al municipio y Áreas Naturales Protegidas (ANP). Se estimó el CUS de 1986 a 2014 mediante imágenes Landsat y se realizó una predicción a 2030. Finalmente se contrastaron las zonas vulnerables con la distribución potencial de cada especie. La distancia de Mahalanobis mostró mejor desempeño; sin embargo se recomienda la utilización de dos o más algoritmos en modelaciones futuras. La especie mejor representada fue Russula brevipes. Helvella crispa presentó el 48 % de su distribución en las ANP. La humedad ambiental estimada mediante imagen Landsat fue la variable de mayor importancia en la distribución potencial en las especies evaluadas. Se estima que Suillus brevipes sea la más afectada por el CUS, perdiendo el 12 % de su distribución potencial. El análisis retrospectivo y futuro del CUS, no sugiere procesos críticos de deforestación en zonas de distribución potencial, debido a que se encuentran principalmente en zonas de difícil acceso. El municipio se ha recuperado de la deforestación pasada debido al cuidado de los pobladores en los últimos años. La información generada puede ser utilizada como base para crear un plan de aprovechamiento sustentable y apoyar el desarrollo económico de la región.

230


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Inventario de Hongos Comestibles Silvestres en Bosque Reforestado del Nevado de Toluca Lázaro Becerra Pérez1,*, Cristina Burrola Aguilar1, Xóchitl Aguilar Miguel1, Roberto Garibay Orijel2 Centro de Investigación en Recursos Bióticos (CIRB). Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México. Km 14.5 carretera Toluca-Atlacomulco, 50200. Toluca, Estado de México. 2Laboratorio de Hongos Ectomicorrízicos. Instituto de Biología, UNAM. Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D.F. *Email: lazarobp90@hotmail.com

1

El Parque Ecológico Ejidal de Cacalomacán (PEEC) se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, cuenta con varias especies de hongos comestibles con importancia culinaria, económica y cultural. Por esta razón se realizó un inventario mediante muestreos preferenciales cada semana durante la temporada de lluvias de 20122013. Se recolectaron esporomas de hongos reconocidos como comestibles, los cuales se fotografiaron y etiquetaron para su traslado al laboratorio, donde se caracterizaron de manera macro y microscópica, con la determinación a nivel de especie mediante claves taxonómicas especializadas. Se han registrado 21 especies, 10 micorrízicas y 11 saprobias, repartidas en 5 órdenes, 11 familias y 18 géneros. Una de las especies que destaca es Flammulina mexicana, la cual es endémica del país; otras son Boletus edulis y Morchella conica que se encuentran amenazadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010; además de otras como Helvella lacunosa, Suillus pungens, Laccaria trichodermophora, Agaricus aff. moelleri y Lyophillum aff. decastes. Este trabajo contribuye al conocimiento de la diversidad del PEEC, el cual es un bosque reforestado de importancia para la comunidad de ejidatarios de Cacalomacán, los cuales tienen el interés de manejar sus recursos de manera sostenible.

Abundancia de Hongos Comestibles en Ixtlán de Juárez, Oaxaca Beatriz Antonia Santiago-Morales1,*, Ibeth Rodríguez Gutiérrez2, Hugo Humberto León Avendaño1, Ernesto Hernández Santiago1 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, ex Hacienda de Nazareno Xoxocotlán Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 2Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Barrio “El Río”, La Magdalena Chichicaspa, Mpio. de Huixquilucan, Estado de México. *Email: b.bansm@gmail.com 1

Los hongos comestibles son un recurso forestal no maderable apreciado en la comunidad de Ixtlán de Juárez. Garibay-Orijel et al. (2009) reportaron la abundancia de dicho recurso. Sin embargo debido a las prácticas forestales esta abundancia podría ser alterada, es por ello que el presente trabajo tuvo como objetivo realizar un muestreo en 2014 de la abundancia de hongos comestibles. Se hicieron quincenalmente durante el periodo de lluvias de junio a octubre 2014, en tres parcelas colocando un cuadrante de 100 m2 y dentro del mismo, 10 transectos de 34 x 4 m, aleatorios en cada una, se realizó el análisis correspondiente para los parámetros ecológicos como son abundancia, frecuencia y biomasa. Se realizaron nueve salidas de campo, muestreando 14 especies de hongos comestibles con un total de 2,380 231


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

esporomas. La mayoría de los hongos se encontraron en los meses de junio a septiembre con el máximo en agosto y septiembre. Garibay-Orijel et al. (2009) reportaron que Laccaria laccata var. pallidifolia fue la especie que obtuvo los niveles más altos en cuanto a abundancia (6, 088), biomasa (17,655.2 kg) y frecuencia (1.0) en la que coincidió con algunas otras especies. Entre las primeras cuatro especies que consiguieron un nivel alto después de Laccaria fueron: Gymnopus confluens, L. vinaceobrunnea, Cantharellus lutescens y Otidea onotica. En el presente estudio, L. laccata var. pallidifolia obtuvo un nivel muy alto en abundancia (1,030), biomasa (2,107.3 kg) y frecuencia (0.55) similar con otras especies a excepción de Suillus tomentosus. Las especies que se encuentran por debajo fueron: C. tubaeformis, Lactarius chrysorrheus, L. vinaceobrunnea y G. confluens. La producción de hongos comestibles en Ixtlán de Juárez, sigue siendo un recurso forestal no maderable abundante y de importancia en la función de los bosques. Finalmente se llegó a la conclusión en la abundancia de hongos comestibles, no se ha visto alterada por los procesos de aprovechamiento forestal en dicha comunidad. Cabe mencionar que la mayoría de las especies recolectadas además de comestibles son ectomicorrízicas, por ende conocer la disponibilidad de inóculo nativo es importante para estudios de micorrización a futuro.

Aislamiento y Caracterización de Levaduras Asociadas a Plantas que Crecen en Suelos con Arsénico y Otros Metales Pesados Juan Ramos-Garza*, Rafael Bustamante-Brito, María Soledad Vásquez-Murrieta, En Tao Wang, Aida Verónica Rodríguez-Tovar 1

Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Prolongación de Carpio y Plan de Ayala S/N Colonia Santo Tomas Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11340. *Email: gigacanyon@hotmail.com

Los jales mineros presentan pH ácido, altas concentraciones de metales pesados y poca materia orgánica. Por lo que el ambiente es extremo para los microorganismos. Sin embargo, algunos han logrado adaptarse para sobrevivir, usando procesos para la tolerancia a metales pesados como bioadsorción y transformación de los mismos o interacciones con otros organismos superiores como plantas. Los microorganismos de interés en este trabajo son levaduras rizosféricas de las plantas localizadas en el jale de Villa de la Paz, San Luis Potosí y de un sitio aledaño al mismo. Se obtuvieron en total 31 aislados. Con en base en el análisis filogenético del gen 26S rRNA, se identificaron seis especies dentro de 5 géneros: Cryptococcus (80.6 %), Rhodotorula (6.4 %), Exophiala (6.4 %), Trichosporon (3.2 %) y Cystobasidium (3.2 %). La mayoría de los aislados son tolerantes a pH alcalino, salinidad y estrés oxidativo. La actividad enzimática analizada mostró que las levaduras presentan pectinasas (51.6 %), proteasas (51.6 %) y xilanasas (41.9 %). Además, se evaluó la producción de sideróforos (16.1 %) y la producción de AIA (9.67 %). La concentración mínima inhibitoria para Cd es de 12.5 mM y en Cr no crecieron. Las características de las levaduras aisladas sugieren que pueden ser utilizadas con fines biotecnológicos.

Especies de Panus Fr. (Polyporales) en México Marcelo Camacho Sánchez1,*, Laura Guzmán-Dávalos1, Gastón Guzmán Huerta2, Silvia Capello García3

232


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

1 Departamento de Botánica y Zoología, Universidad de Guadalajara, Apdo. Postal 1-139, Zapopan, Jalisco, 45101. 2Instituto de Ecología, Xalapa, Veracruz, 91000. 3Herbario UJAT, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. *Email: marcelo22camacho@hotmail.com

Panus Fr. es un género de hongos tropicales considerado de importancia en los ecosistemas, por la cantidad de biomasa que representa. Adicionalmente, algunas especies son comestibles con propiedades medicinales. A pesar de ésto, la distinción entre Panus y otros géneros similares es aún tema de discusión, pues ninguno de los planteamientos propuestos se ha aceptado completamente. Actualmente se consideran 25 especies en el mundo y de México se han citado 16. El objetivo de este trabajo fue definir al género Panus con base en sus caracteres morfológicos y de este modo conocer las especies que crecen en México. Forma parte de otro trabajo sobre la filogenia del grupo. Para este propósito se estudió material de los herbarios ENCB, IBUG, UJAT y XAL, con las técnicas habituales en micología. Panus se caracteriza por los basidiomas con tonos violáceos cuando jóvenes, el sistema hifal dimítico y la presencia de cistidios. El género está representado en México por nueve especies pertenecientes a dos secciones, Panus y Velutini. Panus caespiticola, P. courtetianus, P. hirtiformis y P. similis son nuevos registros para México. Los 11 nombres restantes corresponden a sinónimos, nombres inválidos o mal aplicados. Las especies que se distribuyen más ampliamente en el país son P. rudis y P. strigellus, en zonas templadas y tropicales, respectivamente. El nombre Panus badius ha sido usado erróneamente en la literatura de México para designar a P. similis, P. tephroleucus o P. velutinus. No obstante, este nombre es un sinónimo de Lentinus badius, una especie aceptada descrita de África. Los caracteres macroscópicos, el tipo de cistidios y el tamaño y forma de las basidiosporas son de utilidad para la determinación de las especies de Panus.

Microporellus s.l. y Flabellophora (Polyporaceae) para México Lilia Pérez-Ramírez1,*, Joaquín Cifuentes Blanco1, Sigfrido Sierra Galván2, Felipe Ruan Soto3 Herbario FCME, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado Postal 70-181, 04510 México, D.F. 2Laboratorio de Taxonomía y Hongos Tremeloides, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Apartado Postal 70-181, 04510 México, D.F. 3Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. *Email: liliux10@yahoo.com.mx

1

Flabellophora G. Cunn. y Microporellus Murrill, son géneros poliporoides pantropicales de amplia distribución. Del segundo se han citado dos especies para nuestro país, Microporellus dealbatus (Berk. & M.A. Curtis) Murrill de Veracruz y M. obovatus (Jungh.) Ryvarden de Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz (Bandala et al., 1993). En este trabajo se revisaron macro y microscópicamente materiales depositados en los herbarios de la Facultad de Ciencias, FCME e Instituto de Biología, MEXU, UNAM. La distribución de M. dealbatus se amplía para Guerrero y de M. obovatus para Campeche, Hidalgo y Nayarit. Se cita por primera vez Flabellophora para el territorio mexicano de Campeche y Chiapas, recolectados en selvas alta y mediana perennifolias. Se discute la problemática taxonómica de Flabellophora obovata o Microporellus obovatus. 233


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Lentinus (Polyporales) en Tabasco, México Marcelo Camacho Sánchez1,*, Laura Guzmán-Dávalos1, Silvia Cappello García2, Gastón Guzmán Huerta3 1

Departamento de Botánica y Zoología, Universidad de Guadalajara, Apdo. Postal 1-139, Zapopan, Jalisco. 2Herbario UJAT, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. 3Instituto de Ecología, Xalapa, Veracruz, 91000. *Email: marcelo22camacho@hotmail.com

El género Lentinus Fr. ha llamado la atención a los micólogos debido a que es un poliporoide con láminas y a que sus especies son frecuentemente colectadas en las regiones tropicales. Adicionalmente, los estudios en el género aumentaron debido a que algunas especies de importancia comercial se transfirieron durante algún tiempo a Lentinus (i.e. Lentinula edodes (Berk.) Pegler y Neolentinus lepideus (Fr.) Redhead & Ginns). Pegler hizo una monografía del género, sin embargo, varios estudios han demostrado que Lentinus en el sentido de Pegler es polifilético e incluye además a Heliocybe Redhead & Ginns, Neolentinus Redhead & Ginns y Panus Fr. Lentinus sensu stricto se caracteriza por su hábito lignícola, estípite central o lateral, la presencia de hifas esqueleto-ligativas y clavijas hifales (estas últimas no se observan en la sección Lentodiellum). En México se han citado 17 nombres y de éstos solo cuatro pertenecen a Lentinus. De Tabasco sólo se había registrado Lentinus crinitus como Panus crinitus. Para conocer las especies de Lentinus de Tabasco, se estudiaron 44 especímenes de los herbarios IBUG, UJAT y XAL, siguiendo las técnicas habituales en micología. Se registran para el Estado cuatro especies de Lentinus, a saber L. bertieri y L. crinitus de la sección Lentinus, así como L. scleropus y L. striatulus de la sección Lentodiellum. Las especies de la sección Lentinus se han tratado como una sola especie variable con el nombre de Lentinus crinitus (Panus crinitus) y las de la sección Lentodiellum son a menudo registradas como Pleurotus hirtus (Fr.) Singer. La especie que se distribuye más ampliamente es L. crinitus, mientras que L. striatulus solo se registra de una localidad del municipio de Centro. Aún existen zonas en Tabasco sin explorarse, seguramente se aumentará el número de especies de este género con las investigaciones.

Especies de Boletaceae con Esporas Ornamentadas de Oaxaca, México Olivia Ayala-Vásquez1,*, Jesús García Jiménez2, Tania Raymundo1, Elvira Aguirre Acosta3, Ricardo Valenzuela1 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN. Carpio esq. Plan de Ayala s/n Col. Casco de Santo Tomás, Miguel Hidalgo, C.P. 11340, México, D.F. 2Instituto Tecnológico de Cd. Victoria Boulevard Emilio Portes Gil #1301 Pte. A.P. 175 C.P. 87010 Cd. Victoria, Tamaulipas. 3Departamento de Botánica, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Apartado Postal 70-233, C.P. 04510, México, D.F. *Email: aguilarapaz5o@hotmail.com.mx 1

La familia Boletaceae agrupa 40 géneros, de los cuales Austroboletus, Boletellus, Frostiella, Heimioporus y Strobilomyces presentan esporas ornamentadas. En el presente estudio se

234


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

recolectó durante junio a octubre 2014 en bosques de Quercus de la Sierra Norte y Valles Centrales de Oaxaca. El material se depositó en las colecciones de hongos de los Herbarios de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN (ENCB) e Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria (ITCV). A los especímenes se les tomaron las características macroscópicas del basidioma en fresco como tamaño, forma, color, ornamentación y consistencia del píleo, estípite, himenóforo y contexto. A los caracteres microscópicos se tomó tamaño, forma, color en KOH, ornamentación de esporas, basidios, hifas y cistidios. Las esporas se observaron al microscopio electrónico de barrido para detallar la estructura y composición de la ornamentación. Se determinaron 50 especímenes ubicados en 11 especies de los cinco géneros con esporas ornamentadas, Austroboletus (1), Boletellus (4), Frostiella (1), Heimioporus (3) y Strobilomyces (2). De los 50 especímenes estudiados cinco proceden de la revisión de los Herbarios ENCB y MEXU. Se observó que en Austroboletus las esporas presentan una ornamentación rugulosa a foveoladas; en Boletellus y Frostiella estriadas o aladas; en Heimioporus retículo-alveoladas o foveoladas y en Strobilomyces rugosas y retículo-alveoladas. De las especies identificadas se citan por primera vez para Oaxaca a Austroboletus gracilis, Boletellus anaeceps, B. chrysenteroides, B. coccineus, B. pseudochrysenteroides, Heimioporus ivoryi y Strobilomyces confusus. Todas las especies son ectomicorrizógenas y A. gracilis está asociada a Quercus liebmanii; B. anaeceps a Q. laurina en la Sierra Norte y a Q. martinezii en Valles Centrales; B. chrysenteroides a Q. scytophylla; B. coccineus a Q. scytophylla; B. pseudochrysenteroides a Quercus sp. Frostiella russellii e H. ivoryi a Q. scytophylla; S. confusus y S. strobilaceus a Q. scytophylla en la Sierra Norte, a Q. liebmanii, Q. martinezii y Q. urbanii en Valles Centrales. Heimioporus betula, F. russellii y S. strobilaceus se han mencionado como comestibles para Oaxaca. Dos especímenes se ubicaron en Heimioporus, posiblemente sea una especie nueva porque no coincide con los taxones descritos.

Especies de Boletaceae Asociadas a Bosques de Quercus en Oaxaca Olivia Ayala-Vásquez1,*, Jesús García Jiménez 2, Tania Raymundo1, Ricardo Valenzuela1 Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN. Carpio esq. Plan de Ayala s/n Col. Casco de Santo Tomás. C.P. 11340. Miguel Hidalgo. México, D.F. 2Instituto Tecnológico de Cd. Victoria. Blvd. Emilio Portes Gil # 1301 Pte. A.P. 175 C.P. 87010. Cd. Victoria, Tamaulipas. *Email: aguilarapaz5o@hotmail.com.mx 1

Los hongos de la familia Boletaceae forman basidiomas con himenóforo poroide, laminar, liso, venoso o dentado; estipitados, sésiles, resupinados y gasteroides hipogeos o epigeos. Ecológicamente son importantes como fuente de alimento para mamíferos e insectos y forman ectomicorrizas con Fagáceas y Pináceas. Las especies de Quercus constituyen uno de los recursos maderables más abundantes de Oaxaca. Es importante estudiar los hongos asociados a este género, porque la mayoría de boletáceos son ectomicorrizógenos; algunos comestibles y de ahí su importancia económica, forestal y alimentaria. En el presente estudio se realizaron cinco exploraciones durante julio a octubre 2014 en las regiones Sierra Norte, Valles Centrales y región Cañada, Oaxaca. Se recolectaron 257 especímenes, los cuales se caracterizaron en fresco y fotografiaron in situ; además se revisaron los herbarios ENCB, ITCV y MEXU y se obtuvieron 45 especímenes procedentes de la Sierra Norte, Mixteca y Sierra Sur. Se determinaron 47 especies de Boletaceae ubicadas en los géneros: Aureoboletus (1 sp.), Austroboletus (1), Boletellus (4), Boletus (7), Caloboletus (1), Chalciporus (1), Fistulinella 235


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(1), Frostiella (1), Heimioporus (2), Harrya (1), Leccinum (9), Leccinellum (1), Pulveroboletus (1), Phylloporus (5), Strobilomyces (2), Tylopilus (4), Xanthoconium (3), Xerocomus (1) y Xerocomellus (1). También se determinaron las especies de Quercus que formaban la población dominante en la localidad y algunos arbustos a los cuales pudieran asociarse. De las 47 especies determinadas, 39 son nuevos registros para Oaxaca, incluidas Leccinum monticola y L. cartagoense que se citan por primera vez para México. Además, se tienen 10 probables especies nuevas que pertenecen a Aureoboletus (1 sp.), Boletus (2), Caloboletus (3), Heimioporus (1), Leccinum (2) y Retiboletus (1). Los géneros mejor representados son Leccinum (11 spp.) y Boletus (9 spp.). En la región Sierra Norte, la mayoría de las especies encontradas se asocian con Quercus scytophylla y Q. laurina; en Valles centrales con Quercus liebmanii, Q. elliptica, Q. martinezii y Q. urbanii. Leccinum está asociado principalmente a familia Ericaceae como Arctostaphylos pungens en Valles Centrales; Comarostaphylis discolor y Gaultheria acuminata en Sierra Norte. La región Sierra Norte presentó mayor diversidad (31 spp.), seguida por Valles Centrales (21), Sierra sur (4), Mixteca (6) y la región Cañada (1).

Diversidad de Boletales del Sur de Quintana Roo Javier De la Fuente1,*, Caribell Yuridia López1, Jesús García Jiménez2 1

Instituto Tecnológico de Chetumal. Av. Insurgentes No. 330. Chetumal, Quintana Roo. 2 Instituto Tecnológico de Cd. Victoria. Blvd. Emilio Portes Gil #1301 Poniente, Cd. Victoria, Tamaulipas. *Email: delafuentelopezjavier@hotmail.com

Se estableció la hipótesis de que existen diferencias significativas en la diversidad y abundancia de Boletales en diferentes tipos de vegetación, para lo cual se aplicó un diseño de muestreo con tres parcelas de 20 x 25 m, en tres tipos de vegetación (urbana, selva baja y selva mediana subperennifolia), durante la temporada de lluvias. Igualmente se realizaron colectas exhaustivas de Boletales en distintos tipos de vegetación (selva baja, selva mediana subperennifolia, vegetación urbana, vegetación costera, selva baja con Pinus caribaea y vegetación secundaria). Se recolectó un total de 310 carpóforos de diversos macromicetos, de los cuales se estudiaron 151, pertenecientes al Orden Boletales, los cuales correspondieron a seis familias, ocho géneros y 16 morfoespecies. La familia mejor representada fue Boletaceae con 13 morfoespecies, correspondiendo el mayor número de taxones a Xerocomus y Boletus; el resto de las familias con una sola especie. Se reportan por primera vez para Quintana Roo, la Familia Suillaceae y los géneros Fistulinella, Suillus, Veloporphyrellus y Melanogaster. La aplicación del escalamiento multidimensional no paramétrico (nMDS) a los datos, mostró un agrupamiento de las parcelas con el mismo tipo de vegetación. En el análisis de similitud (ANOSIM) se encontró que este agrupamiento se debió a la similitud significativa (R= 0.675 y P>0.001) en diversidad y abundancia de especies. La prueba SIMPER para determinar los taxones que contribuyeron a la similitud entre parcelas, indicó que para la vegetación urbana fueron Melanogaster sp1 y Scleroderma bermudense, con un 50.4 %. La especie que define la selva baja fue Fistulinella sp1, con una similitud de 23 %; para selva mediana, Boletellus cubensis, Xerocomus sp1 y X. coccolobae, con un 16.4 %. Se incrementó el catálogo de Boletales para Quintana Roo de 12 a 24 especies.

236


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Macromicetos de la Zona Urbana de Chetumal, Quintana Roo Caribell Yuridia López, Javier Isaac De la Fuente López*, Daniel Duperon Canul 1

Instituto Tecnológico de Chetumal. Av. Insurgentes No. 330. Chetumal, Quintana Roo. *Email: delafuentelopezjavier@hotmail.com

Se ha estimado que existen más de 200,000 especies de hongos en México, de las cuales se conoce solo aproximadamente el 5 %. La mayoría de los taxones descritos pertenecen a la zona templada de México, pero muchos autores han señalado la región tropical donde puede existir la mayor diversidad de macromicetos. En la Península de Yucatán y específicamente Quintana Roo, desde finales del siglo antepasado se han realizado exploraciones micológicas. Sin embargo, los hongos de las zonas urbanas se han estudiado poco. En este trabajo se exploraron en los remanentes de vegetación secundaria en la zona urbana de Chetumal, durante la temporada de lluvias desde 2008 hasta 2015. Se realizó la búsqueda exhaustiva de macrohongos en seis sitios con vegetación secundaria de selva mediana subperennifolia. Los ejemplares recolectados se trasladaron al Laboratorio de Química del Instituto Tecnológico de Chetumal para ser procesados e identificados. Se recolectaron 149 ejemplares, pertenecientes a 18 familias y 36 géneros, siendo la familia Polyporaceae la más diversa con 13 géneros y 18 especies. Trametes fue la más abundante, seguida por Hexagonia y Polyporus. La mayoría de las especies (48) presentaron hábito saprófito (63.1 %), algunas parásitas (14.4 %) y en menor porcentaje micorrízicas (11.8 %). Esto puede deberse a la gran cantidad de material vegetal en descomposición en las áreas de estudio. Se reportan por primera vez los géneros Russula y Cantharellus. Se recomienda continuar con los estudios para incrementar el conocimiento sobre la micobiota de la región.

Clasificación Actual de Hongos “Heterobasidiomicetos” Sigfrido Sierra1,*, Sandra Castro-Santiuste2, Lilia Pérez-Ramírez3, Joaquín Cifuentes3,4 Laboratorio de Taxonomía de Hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. 3Sección de Hongos, Herbario FCME. 4 Laboratorio de Biodiversidad y Taxonomía de Hongos, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. México, D.F. *Email: sigfridosg@ciencias.unam.mx 1

2

Los hongos llamados “heterobasidiomicetos” están comprendidos en el filo Basidiomycota y tienen representantes en sus tres subfila: Pucciniomycotina (parte), Ustilaginomycotina (completos) y Agaricomycotina (parte). Del primero se han descrito más de 8,400 especies y es el grupo hermano de los otros dos, formando el linaje basal de Basidiomycota. Todos los miembros del subfilo presentan septos simples sin doliporos ni parentosomas. Sus paredes celulares predominantemente son de manosa y los cuerpos polares del huso en forma de disco, distinguiéndose del resto de Basidiomycota. El subfilo Ustilaginomycotina está conformado por 115 géneros con más de 1,700 especies. Principalmente son especies parásitas de plantas con una distribución geográfica restringida a sus hospederos. Presentan una pared celular con una composición predominantemente de glucosa, pequeñas cantidades de manosa y

237


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

galactosa, y ausencia de xilosa, que los separa de Pucciniomycotina y Agaricomycotina. No presentan parentosomas, únicamente septos simples. Una sinapomorfía importante en los Ustilaginomycotina es la presencia de “tapones de poro membranosos” y la presencia de una zona de interacción huésped-parásito resultado de la exocitosis de vesículas. Dentro del subfilo Agaricomycotina existen tres clases: A) Agaricomycetes que incluye al orden Auriculariales (32 géneros y 198 especies) con Auricularia y Exidia entre otros. B) Tremellomycetes (50 géneros y 377 especies), el cual es un grupo lleno de contrastes como hongos gelatinosos con basidiomas macroscópicos, incluidas especies de Tremella y un sinnúmero de levaduras asexuales. C) Dacrymycetes (9 géneros y 101 especies), la cual está bien definida por la característica única de la ontogenia y morfología basidial. Muchas especies presentan esporas curvado-cilíndricas con septos transversales al madurar. Germinan formando microconidios o tubos germinales. La germinación secundaria no se conoce en esta clase. Aquí encontramos a Dacrymyces, Dacryopinax y Calocera, entre otros. Se presenta en esta revisión el estado de la taxonomía y sistemática actual del grupo anteriormente llamado “heterobasidiomicetos”, el cual ha tenido, al igual que otros grandes grupos del reino Fungi, muchos cambios durante estas últimas tres décadas.

Macromicetos del Parque Comunal Teoca, Santa Cecilia Tepetlapa, Xochimilco, Distrito Federal Sigfrido Sierra1,*, Sandra Castro-Santiuste2, Areli González-Mendoza1, Daniela Guzmán-Ramírez1, Lisette Chávez-García1, Aarón Gutiérrez-Sánchez1, José de Jesús Ruiz-Ramos1, Lilia Pérez-Ramírez3, Joaquín Cifuentes3,4 Laboratorio Taxonomía de Hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. 3Secc. de Hongos, Herbario FCME. 4 Laboratorio Biodiversidad y Taxonomía de Hongos. Facultad de Ciencias, UNAM. Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F. *Email: sigfridosg@ciencias.unam.mx 1

2

La Cuenca de México en el Altiplano Central Mexicano, fue una de las principales regiones de la antigua Mesoamérica, corazón del Imperio Mexica. La Cuenca ha sido habitada principalmente por pueblos de habla náhuatl y parte de los actuales pobladores de la delegación Xochimilco son descendientes de aquellos. El D.F. con una superficie de 1485 km2 se divide administrativamente en suelo urbano y suelo de conservación (que abarca el 59% del total). El suelo de conservación ha sido severamente mermado por los asentamientos humanos, por lo que las zonas boscosas han sido seriamente afectadas. El conocimiento que tenemos actualmente de los hongos en el D.F. es insuficiente, a pesar de ser la entidad más pequeña del país y de encontrarse cerca de algunos de los principales centros de investigación del país. Las zonas más exploradas en el D.F. son el Desierto de los Leones, Parque Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla (La Marquesa, delegación Cuajimalpa), los Dinamos (delegación Magdalena Contreras), la zona del Pedregal de San Ángel (delegación Coyoacán) y el Ajusco (delegación Tlalpan). Se llevaron a cabo exploraciones micológicas siguiendo las técnicas clásicas para realizar el inventario taxonómico de las especies de macromicetos en el Parque Comunal Teoca, en la población de Santa Cecilia Tepetlapa, Delegación Xochimilco, el cual posee una superficie cercana a 6 ha. De los 91 ejemplares recolectados y estudiados hasta el momento, se obtuvo una lista preliminar de 45 morfoespecies con 31 especies determinadas.

238


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Se tienen 3 nuevos registros para D.F. y 31 para la Delegación donde se tenían reportadas en la literatura especializada solo 10 especies. Así, se aumentó a 41 taxones el catálogo de macromicetos en la Delegación Xochimilco.

Primeros Registros de Macromicetos para Municipio de Huixquilucan, Estado de México Ibeth Rodríguez-Gutiérrez*, Paola E. Gómez-Almazán, Brenda Mariano-Copado, Bibiana M. Cordero-Encino, Francisco E. Ponce-Esquivel, Margarita Téllez-Hernández Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Barrio “El Río”, La Magdalena Chichicaspa, Mpio. de Huixquilucan, Estado de México. *Email: rodriguezibeth@gmail.com El Estado de México cuenta con una alta diversidad de bosques, los cuales están desapareciendo principalmente por la creciente mancha urbana y la construcción de súper vías de comunicación. Dentro de la diversidad de organismos en peligro están los hongos, los cuales son participes fundamentales en la salud y calidad de los bosques, así como para el sustento de familias recolectoras. El Municipio de Huixquilucan se localiza en el Estado de México, limita al norte con el Municipio de Naucalpan de Juárez; al sur con Ocoyoacac y las Delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo; al este con Cuajimalpa y al oeste con el Municipio de Lerma. El estudio de la diversidad fúngica en el Edo. de México se ha centrado en municipio tales como Temascaltepec, Tejupilco de Hidalgo, Amanalco de Becerra y el Nevado de Toluca principalmente. Dentro del territorio que ocupa Huixquilucan presenta una vegetación predominantemente de bosques mixtos y de coníferas especialmente de Abies religiosa, Pinus spp. y Quercus spp. Se realizaron muestreos cada ocho días a cada localidad del municipio, en las cuales se recolectaron los macromicetos. Posteriormente se hizo la descripción en fresco y finalmente se deshidrataron, teniendo un total de 250 ejemplares. La determinación a nivel de especie se llevó a cabo mediante la observación y medición de estructuras macromorfológicas y micromorfológicas, así como claves taxonómicas especializadas. El phylum Basidiomycota representado por el 80 % de los ejemplares fue el más numeroso, de los cuales Russula, Amanita, Boletus y Ramaria fueron los más diversos con más de seis especies cada uno. Dentro del phylum Ascomycota la diversidad fue menor, teniendo a Helvella y Morchella mejor representados. En términos de abundancia Russula brevipes, Clitocybe grupo gibba, Suillus aff. bovinus fueron los más representativos. De la diversidad de hongos estudiados, el 40 % son comestibles y consumidos dentro del municipio, lo cual nos habla de la importancia alimenticia de este recurso forestal no maderable para las comunidades de Huixquilucan.

Diversidad de Especies de Auricularia en México Ibeth Rodríguez-Gutiérrez1,*, Sigfrido Sierra Galván2 Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan. Barrio “El Río”, La Magdalena Chichicaspa, Huixquilucan, Estado de México. 2Lab. de Taxonomía de Hongos Tremeloides 1

239


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

(Heterobasidiomycetes), Facultad de Ciencias, UNAM, México. *Email: rodriguezibeth@gmail.com El género Auricularia presenta una diversidad de 10 a 15 especies a nivel mundial. En México se han reportado nueve: A. auricula-judae, A. mesenterica, A. fuscosuccinea, A. nigricans (=polytricha), A. tenuis (se menciona por Lowy 1971, distribuida en México sin ejemplares revisados), A. peltata, A. cornea, A. americana (se menciona por Looney et al. 2013, sin ejemplares revisados) y A. delicata (Looney op. cit., menciona que los ejemplares revisados para México presentan las dos características diagnósticas, himenio reticulado poroide y ausencia de médula). El presente estudio tiene como objetivo conocer la distribución de las especies, así como los caracteres macro y micromorfológicos necesarios para la determinación taxonómica y finalmente, su diversidad real. Se realizó una revisión de 271 ejemplares provenientes de diversos herbarios de México, así como nuevas recolectas. Se realizaron cortes a mano libre, en microtomo y ultramicrotomo; para la determinación se utilizaron diversas claves especializadas. Auricularia está distribuida en todo el páis; sin embargo hay una restricción a nivel de especie: A. peltata y A. mesenterica tienen hábitat restringido a selvas y el resto, en bosques templados. La determinación y delimitación correcta de las especies se basa en el conjunto de características; sin embargo no todas son diagnósticas de la especie. El grosor de la médula y la zona intermedia, largo de los pelos, tamaño de basidiosporas y la base de los pelos son los caracteres micromorfológicos delimitadores. La diversidad para México es de ocho especies: A. auricula-judae, A. mesenterica, A. fuscosuccinea, A. nigricans, A. tenuis, A. peltata, A. cornea y A. delicata; así como dos formas: A. delicata f. alba y A. fuscosuccinea f. blanca). Auricularia americana no se encontró en los ejemplares revisados y las recolecciones de A. delicata presentan médula consistentemente, la cual se indica como ausente en las descripciones de Lowy y Looney.

Diversidad de Macromicetos del Bosque de Tlalpan, Distrito Federal Lisette Chávez-García1,*, Sigfrido Sierra1, Areli González-Mendoza1, Sandra Castro-Santiuste2, Lilia Pérez-Ramírez3, Joaquín Cifuentes3,4 1

Laboratorio de Taxonomía de Hongos Tremeloides (Heterobasidiomycetes). 2Laboratorio de Biogeografía y Sistemática. 3Sección de Hongos, Herbario FCME. 4Laboratorio de Biodiversidad y Taxonomía de Hongos, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. Coyoacán, 04510. México, D.F. *Email: lisettechg@gmail.com

Aún es precario el conocimiento sobre la diversidad de hongos en México. Es necesario realizar estudios taxonómicos de los diferentes grupos de hongos de todos los ecosistemas presentes en el país y sobre todo de aquellas donde se tienen pocos o nulos registros. El “Bosque de Tlalpan” es un área natural protegida localizada en la delegación Tlalpan con tres tipos principales de vegetación: Matorral xerófito, bosque de encino y bosque cultivado. Sin embargo, el conocimiento sobre la diversidad biológica y en particular el de los hongos macroscópicos es limitado, sin publicaciones formales existentes para esta zona. Se han realizado trabajos sobre macromicetos en zonas aledañas pertenecientes a las delegaciones Coyoacán y Tlalpan con características similares. El objetivo de este trabajo es conocer las especies presentes en

240


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

el “Bosque de Tlalpan”, para contribuir a un inventario completo de los recursos fúngicos de la zona. Durante la temporada de lluvias de Julio a Octubre 2011, 2012 y 2014, se realizaron exploraciones micológicas en 11 diferentes localidades, siguiendo la metodología propuesta por Cifuentes et al. (1986). Se recolectaron y describieron macroscópicamente los materiales fúngicos en fresco. Hasta el momento se han obtenido un total de 286 ejemplares en dieciocho exploraciones. Para la determinación taxonómica fue necesaria la observación y toma de medidas de características micromorfológicas a través de preparaciones del píleo, láminas y estípite (o lo necesario dependiendo del grupo) de cada ejemplar. La determinación a nivel específico se realizó con claves taxonómicas especializadas. Se tienen nuevos reportes para el Distrito Federal como Tremella fibulifera, Schizophyllum commune, Scleroderma citrinum, Ramaria myceliosa, Psathyrella candolleana, Marasmius plicatulus, M. rotula, Lactarius indigo y Calyptella capula.

Macromicetos Silvestres de Zona Boscosa del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud-Unidad Milpa Alta, D.F. Jessica Jaimes Orduña1,*, María del Carmen Cruz Martínez1, Mauricio Palacios Pacheco1, Enriqueta Feliciana Amora Lazcano2 Departamento de Botánica. 2Departamento de Microbiología. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Prol. de Carpio y Plan de Ayala s/n, Sto. Tomás, 11340, México, D.F. *Email: biol_jessicajaord@hotmail.com 1

Se realizó un estudio de macromicetos silvestres de la zona boscosa del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud-Unidad Milpa Alta (IPN), Distrito Federal. En un bosque que presenta conflictos de intereses ejidales y dedicada a la tala clandestina. Se realizó un muestreo oportunístico en tres diferentes localidades: 1) Corriente de Lava Pelagatos; 2) Ladera Este del Cerro Cilcuayo; 3) Brecha Sureste “Las Trancas”. Los ejemplares fueron herborizados, etiquetados para su posterior caracterización macroscópica mediante observaciones de cuerpos fructíferos y reacciones positivas o negativas al contacto de KOH al 5 %. Microscópicamente se efectuaron cortes finos montados en soluciones de KOH al 5 %, alcohol 96 %, reactivo de Melzer y Rojo Congo, según los requerimientos. La determinación de los ejemplares se realizó con base en manuales de caracterización y la base de datos del Index Fungorum. Se recolectaron 136 ejemplares, clasificados en Basidiomycota, con 43 especies, representadas únicamente por la clase Agaricomycetes con 8 órdenes, 23 familias y 31 géneros. Ascomycota, con 4 especies ubicadas en las clases Pezizomycetes y Letiomycetes; la primera representada por 3 especies del orden Pezizales; la segunda, con 1 especie del orden Heliotales. La familia mejor representada es Amanitaceae, con 8 especies de Amanita. La localidad con más taxones fue la Brecha Sureste “Las Trancas”, con 23 especies; en segundo lugar, Ladera Este del Cerro Cilcuayo con 21 especies y por último, la Corriente de Lava Pelagatos con 14 especies. De los 48 taxones determinados, 35 son nuevos registros para el Distrito Federal. El porcentaje de especies según su hábito fue del 46.8 % micorrízico, 25.5 % lignícola, 19.1 % humícola y 8.5 % terrícola. La presencia o ausencia de macromicetos está íntimamente ligada a los fenómenos de precipitación, aumentando su frecuencia en la temporada de lluvias. La mayor riqueza de especies se observó en el bosque de Quercus.

241


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Variación Estacional de la Diversidad de Macromicetos en una Selva Mediana Subperennifolia del Sur de Quintana Roo, México Caribell Yuridia López1,*, Jenifer Idalí Alonzo Riveroll2, Gonzalo Guevara-Guerrero3, Jesús García Jiménez3 Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330, Chetumal, Q. Roo. 2Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Parque Nacional Tulúm, Calle Yalku S/N, 77780 Tulum, Quintana Roo. 3Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil No. 1301 poniente, Cd. Victoria, Tamaulipas. Email: caribellyuridia@hotmail.com

1

Se estudiaron los cambios estacionales de las especies de macromicetos en una selva mediana subperennifolia del Sur de Quintana Roo, de noviembre 2008 a octubre 2009, para lo cual se implementó un diseño de muestreo consistente en cinco parcelas circulares de 500 m2, en las que se inventariaron todos los macromicetos, en las tres temporadas estacionales (nortes, secas y lluvias). Se recolectaron 980 ejemplares, pertenecientes a 122 especies, distribuidas en 24 familias. Se reporta por primera vez para Quintana Roo la familia Ophiocordycipitaceae, los géneros Elaphocordyceps y Mutinus, y las especies Lentinus hirtus y Xerocomus coccolobae. La ordenación nMDS y la prueba ANOSIM (PRIMER V6) mostraron agrupación entre las parcelas por estación climática (R=0.75) y diferencias significativas entre estaciones climáticas (p<0.001). La prueba SIMPER (PRIMER V6) arrojó valores de similitud entre parcelas relativamente bajos de 39.1, 45.6 y 39.6 % para nortes, secas y lluvias respectivamente. Sin embargo, la mayor disimilitud entre estaciones fue para secas y lluvias (76 %), seguida por nortes y lluvias (75 %) y por último, nortes y secas (68 %). Las especies que contribuyeron con el 85 % de similitud para nortes fueron: Trichaptum biformis, Cookeina tricholoma, Hexagonia variegata, Schizophyllum commune, Hypoxylon rubiginosum, Phellinus sp., Geastrum lageniforme y Phylloporia sp. Las que contribuyeron con el 90 % para secas fueron: Trametes villosa, Daedalea sp., Hexagonia hydnoides, T. biformis, H. variegata, Auricularia mesenterica e H. rubiginosum y las que contribuyeron con el 65 % para lluvias: Marasmius jalapensis, S. commune, Marasmius haematocephalus, Xylaria sp.2, Collybia sp.1, T. villosa, T. biformis, Marasmius sp.2 y Marasmius sp. 9. Se concluye que la abundancia y diversidad de macromicetos varía con las condiciones climáticas más aún en la temporada de lluvias, seguida de nortes y secas.

Diversidad de Agaricales en el Sur de Quintana Roo, México Caribell Yuridia López1,*, Damaris Sineyda Vega Heredia1, Jesús García Jiménez2 1

Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330, Chetumal, Quintana Roo. 2 Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil No. 1301 Poniente, Cd. Victoria, Tamaulipas. *Email: caribellyuridia@hotmail.com

Se determinó la diversidad y estructura de la comunidad de Agaricales en el Sur de Quintana Roo, en siete localidades: Altos de Sevilla, Cocoyol, La Unión, Sacxan, San Pedro Peralta, 242


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Lázaro Cárdenas y Hermenegildo Galeana, utilizando un diseño de muestreo con base en el estado de conservación/perturbación de la vegetación, mediante cuatro parcelas de 500 m2 (20 x 25 m) en cada ejido durante 2011-2012. El objetivo fue determinar que existen diferencias significativas en la diversidad y abundancia de acuerdo al estado de conservación de la vegetación. Se recolectaron 1,815 carpóforos, 1,567 ejemplares pertenecen al Orden Agaricales, correspondientes a 12 familias. Se identificaron 13 ejemplares a nivel especie, cuatro afines: Agaricus aff. praeclaresquamosus, Lycogalopsis aff. solmsii, Nothopanus aff. eugrammus y Pholiota aff. squarrosa; así como 28 a género. Con el análisis MDS se observó que no existe un patrón de agrupamiento de las parcelas, que pueda ser explicado por la diversidad y abundancia, debido a la baja similitud entre las ellas. Posteriormente se realizó un análisis de similitud (ANOSIM) que arrojó un valor de R= -0.022 y p= 0.01, lo cual indica que no existen diferencias significativas en la composición de las especies entre las parcelas de vegetación conservada vs. perturbada, que no concuerda por lo señalado por algunos autores, quienes incluso identifican especies de bosques conservados y perturbados.

El Género Hymenochaete Lev. en México María Magdalena Contreras Pacheco1,*, Ricardo Valenzuela Garza1, Tania Raymundo Ojeda1, Jhoana Díaz Larrea2 Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN, Plan de Ayala y Carpio s/n, México, D.F. 2Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco No. 186. Iztapalapa. C.P.09340. México, D.F. *Email: magctrs@yahoo.com.mx

1

El género Hymenochaete incluye especies con basidiomas generalmente resupinados, de color marrón, himenóforo liso, presencia de setas y reacción xantocroide. Todas las especies causan pudrición blanca y algunos son patógenos forestales de importancia económica. Tiene la capacidad de reciclar compuestos recalcitrantes y posee propiedades antioxidantes y antitumorales. Se encuentra distribuido en ecosistemas de bosques templados, pero de forma más abundante en ecosistemas de bosques tropicales. A nivel mundial se han descrito 120 especies. Actualmente se ha demostrado que 19 especies de Hymenochaete s.l. (excluida H. tabacina, que actualmente se conoce como Pseudochaete tabacina) forman un clado monofilético, inlcuidos Stipitochaete (estipitado, anteriormente llamado H. damaecornis) y Cyclomyces (himenóforo laminar). El presente trabajo tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre el género Hymenochaete Lèv. en México, por su gran importancia ecológica, forestal y medicinal. Para ello se revisó todo el material correspondiente a Hymenochaete de los herbarios FCME, ENCB y MEXU. Con base en 186 recolecciones se encontraron las especies: H. berkeleyana, H. aspera, H. sallei, H. cinnamomea, H. fuliginosa, H. rheicolor, H. escobarii e H. rubiginosa, aún permanecen 118 especímenes sin determinar. Se hizo una búsqueda en la literatura especializada en donde están reportadas: H. americana, H. cinnamomea, H. carpatica, H. digitata. H. escobarii, H. opaca, H. pinnatifida, H. rhabarbarina, H. rubiginosa, H. rheicolor, H. fulva e H. unicolor. Además se recolectó en cuatro áreas naturales protegidas con bosque tropical caducifolio durante 2014, siguiendo las técnicas de Cifuentes y cols.; con bibliografía especializada se determinaron ocho especies, de las

243


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

cuales H. tenuis e H. jobii son nuevos registros para México. Las especies H. carpatica, H. fulva, H. rhabarbarina e H. cinnamomea, se reportan por primera vez en este tipo de vegetación. Se incrementa el número de especímenes recolectados y especies reportadas de Hymenochaete para bosque tropical caducifolio en un 40 %. Se observó una relación parasitaria de H. fulva sobre una leguminosa, H. tenuis en Quercus sp., H. escobarii sobre Prosopis sp. e H. americana en Quercus sp.

Diversidad de Aphyllophorales en el Sur de Quintana Roo, México Caribell Yuridia López1,*, Pamela Jocelyn Carrasco Madrid1, Jesús Antonio Chay Casanova2, Jesús García Jiménez3 Instituto Tecnológico de Chetumal, Av. Insurgentes No. 330, Chetumal, Quintana Roo. Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo, Av. Insurgentes s/n, Colonia Caminera, Chetumal, Q. Roo. 3Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Blvd. Emilio Portes Gil No. 1301 poniente, Cd. Victoria, Tamaulipas. *Email: caribellyuridia@hotmail.com 1

2

Se estudió la diversidad de especies del Orden Aphyllophorales presentes en nueve localidades del Sur de Quintana Roo: Tres Garantías, Altos de Sevilla, Cocoyol, La Unión, Sacxan, San Pedro Peralta, Lázaro Cárdenas, Juan Sarabia y Hermenegildo Galeana) durante 2011-2012, en la temporada de lluvias (septiembre a noviembre), siguiendo un diseño de muestreo con base en el estado de la vegetación (perturbado y conservado). Se establecieron cuatro parcelas de 500 m² en cada uno de las localidades estudiadas. Se colectaron 1,815 ejemplares de los cuales se estudiaron 1,199 del Orden Aphyllophorales, que corresponden a cinco familias. Se identificaron 22 especies, nueve géneros y dos especies afines (Antrodiella aff. versicutis y Polyporus aff. guianensis). La familia más diversa fue Poliporaceae con 28 especies, seguida por Meruliaceae (2 spp.); las familias Fomitopsidaceae, Meripilaceae y Ganodermataceae presentaron una especie solamente. Se realizó un escalamiento multidimensional no métrico (MDS, por sus siglas en ingles) y no se observó agrupación de las parcelas debida al estado de conservación de la vegetación. De igual forma el análisis de similitud ANOSIM (R=0.036, p=0.01) sugiere que los datos no aportaron evidencia suficiente que indique diferencias en la diversidad y abundancia de las especies de Aphyllophorales en vegetación conservada y perturbada. Esto es contrario a lo reportado en la literatura donde es común observar que existen especies típicas según la conservación de la selva.

Diversidad Fúngica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca Airam Angélica López Urbina1,*, Amalinalli Mejía Gochez1, Ma. Judith Castellanos Moguel1, Raúl Venancio Díaz Godoy2, Thelma Falcón Bárcenas2, Gabriel Hernández Pérez2, María del Rocío Reyes Montes2 Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, C.P. 04960, D.F. 2Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Carretera México-Toluca s/n, La Marquesa Ocoyoacac, C.P. 52750, México. *Email: airam_a_@hotmail.com 1

244


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

La dispersión aérea de esporas fúngicas, puede tener impactos significativos en los ecosistemas, producción agrícola y en la salud humana, ya que dependiendo su composición, exposición y la reactividad inmunológica del individuo se les ha vinculado con la incidencia de padecimientos que se agrupa en infecciosas, respiratorias y cáncer. Por lo que se ha estudiado la presencia de conidios fúngicos presentes en la atmósfera en distintos países. Sin embargo la concentración varía según la temporada del año, ubicación y parámetros meteorológicos principalmente. En cuanto a la diversidad de géneros fúngicos presentes en el aire en México es variable. En la Ciudad de México se encontró la presencia de 65 géneros, teniendo a Cladosporium como el más abundante; asimismo en estos estudios de bioaerosoles se detectó Alternaria, Fusarium, Aspergillus-Penicillium y Geotrichum. En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) se obtuvieron conidios a partir de filtros para PM2.5, determinando la presencia de Penicillium, Cladosporium y Epicoccum. El muestreo se realizó en la ZMVT, abarcando 3 zonas: San Mateo Atenco (zona sur), Aeropuerto y San Cristóbal Huichochitlán (zona norte) y Oxtotitlán (zona centro). Las muestras se tomaron por exposición directa en cajas de Petri con agar Rosa de Bengala, exponiéndolas durante 15 min. La identificación fue macro y micromorfológica. Se encontró un total de 658 UFC durante los seis muestreos; la estación San Mateo registró 231 UFC, seguida de San Cristóbal con 174, Oxtotitlán con 127 y 126 para Aeropuerto. Al realizar la identificación se detectó la presencia de 31 géneros, de los cuales Cladosporium tuvo el mayor número de UFC y ubicuo, ya que se presentó en los seis muestreos y en los cuatro sitios de muestreo. La presencia de conidios fúngicos en la atmósfera incide en la prevalencia de enfermedades respiratorias, en específico de alergias.

Abundancia y Diversidad de Boletaceae y Suillaceae en “Las Bayas” Pueblo Nuevo, Durango, México María Guadalupe Nava-Miranda1,*, Raúl Díaz-Moreno1, Jesús García-Jiménez2 Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Universidad Juárez del Estado de Durango, Blvd. del Guadiana, Ciudad Universitaria, Victoria de Durango, Durango. 2 Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Av. E. Portes Gil 1201 Pte. Ciudad Victoria, Tamaulipas. *Email: nava.miranda@gmail.com 1

En el predio “Las Bayas” Pueblo Nuevo, Durango, se han registrado recientes disturbios causados principalmente por incendios en bosques maduros; además de los aprovechamientos forestales y los bosques que se encuentran intactos. Con base en el grado de disturbio se seleccionaron cuatro sitios con diferentes condiciones ecológicas: Sitios de Bosque Natural (SBN), Sitios con Impacto de Tala (SIT), Sitios con Quema Superficial (SQS) y Sitio con Quema Intensiva (SQI). Se recolectaron un total de 323 ejemplares en estos sitios en la época de lluvias (junio-septiembre 2012) donde se identificaron 16 especies pertenecientes a 8 géneros de las familias Boletaceae y Suillaceae. Las especies más abundantes fueron Boletus pinophilus, Xerocomus truncatus, Xerocomus durangensis y Leccinum aurantiacum. Con esta información se creó una base de datos para estimar la biodiversidad en cada sitio y comparar entre pares de sitios. Según el índice de Shannon-Wiener, el sitio más diverso resultó SBN (Hʹ=2.34) y con menor diversidad SQI (Hʹ=1.02). Por lo que respecta a la dominancia, el índice

245


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

de Simpson fue mayor en SQI (D=0.749) y con menor dominancia, es decir, mayor equidad de especies en SBN (D=0.319). Con el coeficiente de Sorensen se concluyó que SQS y SQI son los sitios más similares, compartiendo el 80 % de las especies y los sitios con mayor diferencia SBN y SQI, compartiendo el 40 % de los taxones.

Índices de Diversidad y Abundancia de Hongos en Las Bayas, Pueblo Nuevo, Durango María Guadalupe Nava-Miranda1,*, Raúl Díaz-Moreno1, Jesús García-Jiménez2 Instituto de Silvicultura e Industria de la Madera, Universidad Juárez del Estado de Durango, Blvd. del Guadiana, Ciudad Universitaria, Victoria de Durango, Durango. 2 Instituto Tecnológico de Cd. Victoria, Av. E. Portes Gil 1201 Pte. Ciudad Victoria, Tamaulipas. *Email: nava.miranda@gmail.com 1

Se llevaron a cabo cuatro salidas de campo en la época de lluvia del verano 2012, en el Predio “Las Bayas”, Pueblo Nuevo, Durango. Se muestrearon cuatro zonas, en cada zona se estudió un transecto-parcela periódicamente (junio, julio, agosto y septiembre), para obtener un total de 16 transectos-parcelas con cuatro cuadrantes, cada uno de 50 x 50 m separados por 200 m. Los hongos de cada cuadrante se registraron con sus respectivas claves. Los ejemplares fuera del cuadrante o de los recorridos también se recolectaron y estudiaron con sus especificaciones. Así, se analizó la biodiversidad y abundancia de especies en el área de estudio y el análisis estadísticos mediante un ANOVA de bloques completamente al azar.

Hongos del Bosque Tropical Caducifolio de México Ricardo Valenzuela*, Tania Raymundo Laboratorio de Micología, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. *Email: rvalenzg@ipn.mx El bosque tropical caducifolio es el ecosistema tropical de mayor extensión a nivel mundial (42 %) y en México representa aproximadamente el 60 % de la vegetación tropical. El BTC es uno de los ecosistemas más amenazados en México, porque sufre alto índice de deforestación y su importancia radica en su particular riqueza florística; así como su elevada proporción de endemismos, lo que la convierte en una de las áreas a conservar prioritariamente. La alta biodiversidad de este tipo de vegetación, llevó a investigar los hongos del bosque tropical caducifolio, que ha sido poco estudiado en México, y resaltar sus aplicaciones como comestibles, medicinales, importancia forestal como patógenos de árboles de maderas preciosas. Se realizaron exploraciones desde 2005 a 2015 en regiones con bosque tropical caducifolio de Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas. Los ejemplares se encuentran depositados en el Herbario ENCB, con duplicados en los Herbarios UES, ITCV y MEXU. Además, se revisó material de los herbarios ENCB, ITCV y MEXU procedente de Colima, Morelos, Sinaloa y Tamaulipas. Se han determinado 324 especies de hongos basados en más de 1,500 especímenes, de los cuales 93 taxones pertenecen al Phylum Ascomycota y 231 a Basidiomycota, siendo la clase

246


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Sordariomycetes del primero, la más representativa con 69 especies y la clase Agaricomycetes del segundo, con 216. Los géneros más representativos en los Ascomycota fueron Xylaria (9 spp.), siguiéndole Daldinea (8 spp.) e Hypoxylon (7 spp.) y en Basidiomycota, el género más abundante fue Phellinus (16 spp.), siguiéndole Geastrum (12 spp.), Polyporus (8 spp.), Phylloporia (7 spp.) y Fuscoporia (6 spp.). De las 324, se registran por primera vez para México 47 especies y 8 se proponen como nuevas para la ciencia.

Agaricales Asociados a Selva Baja Caducifolia en Región Costa de Oaxaca: Jardín Botánico, Universidad del Mar José Luis Villarruel-Ordaz1,*, Gricelda Valera Venegas2, Joaquín Cifuentes Blanco3 Instituto de Genética, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, Km 1.5 Carretera Puerto Escondido-Sola de Vega, Oaxaca, C.P. 71980. 2Instituto de Recursos, Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, Km 1.5 Carretera Puerto Escondido-Sola de Vega, Oaxaca, C.P. 71980. 3Depto. de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. *Email: jlvo@zicatela.umar.mx 1

La Selva Baja Caducifolia (SBC) es un tipo de bosque tropical que se caracteriza por la pérdida total de las hojas durante una marcada temporada de secas, brindando características especiales para la proliferación de muchas especies de Agaricales. Poco se conoce sobre la diversidad de este grupo de macromicetos asociados a ese tipo de vegetación y el escaso conocimiento hace evidente la necesidad de elaborar listados fungísticos que ayuden a comprender sus patrones de distribución y así su dinámica ecológica. En la región Costa de Oaxaca se logran establecer diferentes tipos de vegetación, algunos de clima templado y otros de afinidad tropical como son diversos tipos de selvas o bosques tropicales. Específicamente, la SBC ocupa el 3.17 % (62,398 km2) del territorio nacional y en Oaxaca, solo en la región costa, representa el 0.001 % de la cobertura vegetal. El trabajo de campo se llevó a cabo en el Jardín Botánico de la Universidad del Mar, campus Puerto Escondido, el cual está conformado por un terreno de 17 ha. Se encuentra ubicado en el kilómetro 239 de la carretera federal 131 Sola de Vega-Puerto Escondido, en el municipio de San Pedro Mixtepec. Su relieve está constituido por lomeríos y pequeñas cañadas presentando un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano de cuatro meses y sequía por el resto del año y temperatura promedio de 27 °C. Durante el periodo de lluvias de los años 2008 al 2013 se recolectaron y describieron macroscópicamente esporomas de Agaricales, los cuales fueron identificados con la ayuda de claves de identificación taxonómica y guías de campo, siguiendo las técnicas de microscopía de rutina. Se recolectaron 108 ejemplares de Agaricales pertenecientes a 34 géneros y 82 morfoespecies, 24.4 % de las cuales están determinadas taxonómicamente a nivel de especie. Las familias mejor representadas son Agaricaceae y Marasmiaceae, con 31 y 9 morfos respectivamente. La suma de ambas constituye casi el 50 % de todas las morfoespecies reconocidas. Los géneros más representativos son Lepiota (12), Marasmius (7), Agaricus (5) y Pasatyrella (5). El orden de los Agaricales es de los grupos más diversos dentro de los macromicetos y se desconoce con precisión cuál es su proporción; algunos autores señalan que puede ser entre el 30 y 40%, pero al parecer este valor tiende a aumentar en las selvas o bosques tropicales pudiendo llegar a representar hasta el 50 % del total de macromicetes.

247


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Diversidad de Macromicetos en un Fragmento de Bosque en San Francisco Ozolotepec, Oaxaca Josefina Gallardo-Romero*, Elvia Cristina Hernández-Rivera, Otilia Pascual-Márquez, Monserrat Pérez-Díaz, Nancy Lizett Simón-Onofre Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Escuela de Ciencias. Av. Universidad S/N Col. 5 señores Oaxaca, Oaxaca. *Email: gallardo071294@hotmail.com A nivel mundial, los hongos son el segundo grupo de organismos más diverso, se les considera de gran importancia no sólo por su influencia en las actividades humanas, sino también por el rol en los procesos de descomposición, reciclaje de nutrientes y gran potencial de uso. Son considerados bioindicadores de bosques saludables y de ello dependerá la diversidad de especies de cada área. La comunidad de San Francisco Ozolotepec se encuentra cubierto por una vegetación de bosque tropical subcaducifolio, contando con características favorables para el crecimiento de hongos. Por ello, el objetivo de este estudio fue estimar la diversidad de macromicetos en un fragmento de bosque, estableciendo cinco parcelas de 10 x 10 m de forma aleatoria. La diversidad de macromicetos se calculó mediante el índice de Shannon por medio del ambiente estadístico R. En total se recolectaron 38 especies de las cuales 22, se identificaron a nivel de especie. Agaricales representó el orden con mayor número de especies. Los datos obtenidos destacan por la abundancia de especies asociadas con bosque maduro en condiciones saprófitas.

Elaboración de Infografías para Enseñanza de Micología en Bachillerato: Perspectiva del Diseño Gráfico Digital Jesús Bazán-Cuenca1,*, Miguel Ángel Aguilar-Matehuala1, Rubén de Jesús Tovilla-Quesada1, Nadia Denys Ojeda-Linares2, Adriana Quintanar-Olgín2, Eduardo García Huerta1, Carlos Adán Sánchez Espinoza1, Noe Lucio Contreras1 1

Academia de Biología, 2Academia de Diseño Gráfico Digital. IPN, CECYT2 “Miguel Bernard”, Av. Nueva Casa de la Moneda No.133, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11200. *Email: imago_9@yahoo.com.mx

La descripción de la diversidad del reino Fungi en México, es sólo del 5 %, existiendo en todo tipo de hábitats de forma macroscópica y microscópica. Por lo que surge la necesidad de involucrar a más disciplinas, con las cuales se pueda llegar a un mayor público, para generar más investigadores, taxónomos interesados en micología y generar más listados biológicos, que se aproxime a un número real de los existentes en el país. Por lo anterior, se realizó un proyecto de investigación, con la participación de la academia de Diseño Gráfico Digital y Biología. El principal objetivo fue el de relacionar la investigación científica con el diseño gráfico, en áreas que incluyen diagramación y composición de publicaciones editoriales por medio de la elaboración de infografías que realizaron estudiantes del CECyT 2 “Miguel Bernard”, en el nivel medio superior, para conocer más a fondo el reino Fungi, aplicando las técnicas del diseño para que la información fuera llamativa y se diera a conocer de forma visual y agradable, la importancia de los hongos.

248


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

El resultado se presentó en una feria de carteles a lo largo de la semana de la ciencia y el diseño, en el mismo CECyT. Para la evaluación de los infogramas se utilizó como estrategia pedagógica una rúbrica que consistía en ponderar aspectos como manejo de la información técnica científica propia de la micología, diagramación adecuada del infograma, así como que el estudiante pueda contestar con precisión todas las preguntas relacionadas con el tema y los procesos usados para crearlo.

Estrategia de Enseñanza de la Simbiosis en el Nivel Medio Superior: Catálogo de Líquenes Rubén de Jesús Tovilla-Quesada1,*, Miguel Ángel Aguilar-Matehuala1, Arcelia Pliego-Avendaño2 Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 2 “Miguel Bernard”, IPN. Av. Nueva Casa de la Moneda No.133, Colonia Lomas de Sotelo, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. 2 Unidad Profesional Lázaro Cárdenas, Prolongación de Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Santo Tomas. Delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. *Email: ipncecyt2@live.com 1

La Biología es una ciencia cuyo impacto debe ser mayor en el nivel medio y medio superior, ante la instalación de nuevos modelos didácticos, debe inducir a los y las estudiantes al conocimiento, teniendo como propósito la comprensión y no solamente la memorización. La rápida evolución que está sufriendo la disciplina, la convierte en una ciencia muy dinámica donde continuamente surgen problemas y preguntas de interés tanto científico como social. Enmarcada en este contexto, la enseñanza de esta área requiere del uso de estrategias que faciliten la comprensión y capaciten al estudiante para la resolución de situaciones problemáticas como expresión de una adecuada alfabetización científica. Los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN son escuelas de nivel medio superior en donde la biología se imparte en segundo semestre, se compone de cuatro unidades temáticas siendo la última la menos explorada y por lo tanto menos comprendida. Dentro de esta unidad las relaciones ecológicas y simbióticas son conceptos dejados al azar. La amplitud y complejidad de las simbiosis es asombrosa, especialmente cuando el término “simbiosis” es utilizado de acuerdo con el criterio de que alude a organismos distintos que viven juntos, ya sea en asociaciones mutualistas, comensalistas o antagonistas. Uno de los ejemplos más impresionantes de simbiosis son los líquenes, los cuales son asociaciones de un hongo (micobionte) y un alga o cianobacteria (fotobionte). Se trabajó con una población de estudiantes de nivel medio y medio superior, en donde se aplicaron dos instrumentos de evaluación para cuantificar sus conocimientos en el tema de relaciones ecológicas, el primer instrumento pretendía rescatar conocimientos previos, a partir de dichos resultados se diseñaron las sesiones de intervención. Posteriormente se aplicó un segundo instrumento para evaluar el avance en este tema. Se observó que un 52 % de los jóvenes de nivel medio presentaban dificultad para comprender el tema, después de la intervención la cifra disminuyó en un 32 %. Para los alumnos de nivel medio superior se diseñó un instrumento de evaluación de conocimientos previos de opción múltiple en donde 78 % de los estudiantes presentaban dificultades para comprender el tema, después de la intervención la cifra descendió a 41 %. En ambos niveles educativos se elaboró con los estudiantes un catálogo de líquenes foliosos como parte de una labor de divulgación científica con la finalidad de comprender la importancia de la simbiosis en nuestro entorno.

249


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

ÍNDICE DE AUTORES A Abou Sánchez Nadine Midori 138, 139, 140, 141

Argumedo Delira Rosalba 91

Aceros Calderón Jeferson 206

Arias Hernández Lili J. 209

Acoltzi Conde Mari C. 184

Arias Mota Rosa María 62, 65, 81, 99,103,

Acosta Arantza H. 117

104, 124

Acosta Ricardo 61

Arias Robledo Gerardo 156

Acosta Rodríguez Ismael 88

Arias Robledo Mara Joselin 133, 156

Acosta Urdapilleta Ma de Lourdes 86, 95, 106,

Arias Robledo Marisol 160

112, 127, 129, 135, 138

Arias Velázquez Higinio Francisco 133, 156, 160

Adriano Anaya María de Lourdes 165

Armijos Vinicio 79

Agapito Ocampo Alma Rosa 86

Arreguín Sánchez Ma. De la Luz 155

Aguilar Chama Ana 173

Asaff Torres Ali 40

Aguilar Marcelino Liliana 130, 131

Atanasova Penichon Vessela 120

Aguilar Matehuala Miguel Ángel 169, 248, 249

Ávalos Lázaro Abisag A. 216

Aguilar Miguel Xóchitl 107, 201, 231

Ávila Val Teresita del Carmen 85

Aguilar Samuel 77

Ayala Mendivil Neydeli 111

Aguirre Acosta Elvira 77, 198, 226, 227, 234

Ayala Sánchez Nahara 157

Aguirre Bustillos Paola Alejandra 159

Ayala Vásquez Olivia 226, 234, 235

Alarcón Alejandro 38, 91, 178

Ayala Zavala J. Fernando 18

Alarcón Cháires Pablo Eulogio 144 Alarcón Gutiérrez Enrique 121, 122, 187 Albornoz Verónica 116

B

Almanza Flores Eva Carolina 169

Bacame Valenzuela Francisco Javier 40

Almaraz Suarez Juan José 114, 142

Badillo Hernández Manuel 192

Alonzo Riveroll Jenifer Idalí 242

Badillo Montaño Raúl 173

Alvarado Cordero Eréndira 17

Báez Flores María Elena 25

Álvarez Jiménez Marycruz 122

Baeza Guzmán Yajaira 19, 28, 39, 72

Álvarez Manjarrez Julieta 80, 166, 203, 204, 205

Bahram Mohammad 14

Álvarez Sánchez Javier 167

Baiza Gutman Luis Arturo 17

Amaya Chávez Aracely 171

Balderas Hernández Patricia 171, 177

Amaya Delgado Lorena 111

Bandala Víctor M. 188, 189, 209

Amora Lazcano Enriqueta Feliciana 241

Bañuelos Jacob 186

Andrade Torres Antonio 82

Baptista Rosas Raúl Cuauhtémoc 106

Andrés Yeves Ma. Fernanda 66

Baqueiro Peña Itzamná 42

Ángeles Argáiz Rodolfo Enrique 127, 224

Barcenas Peña Alejandrina 211

Angulo Diego F. 173

Barradas Zavaleta Marco Antonio 16

Aquino Bolaños Elia Nora 16, 98

Barragán Reynaga Dolores 82

Aragón Parada Juvenal 215

Barrales Palacios Miguel 145

Arana Gabriel Yolanda 106

Barrera Díaz Carlos 177

Arana Guevara Inés 48

Bautista Bautista Wendy Karen 196

Arciniegas Grijalva Paola Andrea 150, 151, 152

Bautista Cruz Ana Alejandra 170

Arellano Carbajal Fausto 143

Bautista de Lucio Víctor M. 164

Argüelles Moyao Andrés 39, 168, 205, 219

Bautista Gálvez Arely 129, 136

250


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Bautista García Néstor I. 127

Carreño Ruiz Santa Dolores 100, 102

Bautista Hernández Silvia 198, 226, 227

Carreón Abud Yazmín 175

Bazán Cuenca Jesús 248

Carrillo Saucedo Silvia Margarita 35

Bazán Mora Elva 160

Carrizosa Abraham 211

Becerra Pérez Lázaro 231

Carvajal Moreno Magda 59

Becerril Medina Alejandra 45

Casares Orozco Diana 165

Belingheri Lagunes María Emilia 203

Castañeda Ruiz Rafael F. 66

Beltrán García Miguel 33, 49

Castellanos Moguel María Judith 87, 88, 90, 95,

Beltrán Vega Denys 91

132, 244

Bernal Barragán Hugo 94

Castilla Hernández Patricia 180

Blando Navarrete José Luis 178

Castillo Argüero Silvia 179, 185, 188, 210

Bonilla Barbosa Jaime Raúl 86

Castro Bustos Denis 200

Bran María del Carmen 113

Castro Santiuste Sandra 193, 194, 217, 237,

Brito Arias Marco Augusto 176

238, 240

Buendía Andrea 33

Cervantes Chávez Antonio 19

Buitrón Fabio 152

Cervera Fajardo Gabriela 91

Burgos Canul Yamily 48

Chacón Zapata Santiago 21, 136, 199, 202

Burrola Aguilar Cristina 101, 106, 107, 115, 176,

Chairez Hernández Isaias 116

201, 230, 231

Chan Bacab Manuel J. 125

Bustamante Brito Rafael 232

Chaverri Echandi Priscila 220

Bustos Zagal Graciela 135

Chávez Bautista Marcela 190 Chávez Daniel 116, 181 Chávez García Lisette 238, 240

C

Chávez Ramírez Mónica 147

Caamal Chan María Goretty 47

Chávez Yur 33

Caballero Javier 44, 148

Chay Casanova Jesús Antonio 244

Caballero Pérez Juan 24

Chéreau Sylvain 120

Cabrera Rodríguez Alejandra 223, 224

Chi Manzanero Bartolomé 48

Cáceres Roberto 113

Chimal Hernández Aurora 89

Calvillo Medina Rosa Paulina 164

Chimal Sánchez Eduardo 174

Calzada Brenda 133

Choreño Parra Eduardo 206

Calzada Méndez Miriam 187

Cid Martínez Marcela Alejandra 163

Camacho Ruíz Rosa María 40

Cifuentes Blanco Joaquín 73, 195, 197, 200,

Camacho Sánchez Marcelo 82, 232, 234

210, 216, 217, 233, 238, 238, 240, 247

Camargo Ricalde Sara Lucía 170, 174

Cocom Chan Nayeli Dolores 47

Cano Flores Óscar 88, 89

Cohuo Uicab Yeny 48

Canto Canché Blondy 48, 81

Colarte María Elena 35

Cantú Ayala César M. 212

Conde Reyes Andrea 92

Cappello García Silvia 63, 100, 102, 116, 195,

Contreras Noe Lucio 248

200, 216, 217, 232, 234

Contreras Pacheco María Magdalena 80, 219,

Cárdenas González Juan F. 88

226, 227, 243

Cárdenas Solís Victoria 60

Cordero Encino Bibiana M. 239

Carlos Santos Ana Lidia 146

Córdova Carolin 221

Carrasco González Jorge Alberto 125

Coronado Martha L. 228

Carrasco Madrid Pamela Jocelyn 244

Cortés Pérez Alonso 208

251


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Cristóbal Alejo Jairo 66

119, 134, 183, 225, 226, 228

Cruz Chávez Francisco Javier 219

Esquivel Herrera Alfonso 149

Cruz Félix María Concepción 225, 226

Esquivel Naranjo Ulises 19, 128, 143

Cruz Martínez María del Carmen 241

Estrada Medina Héctor 179

Cruz Paredes Carla 35

Estrada Torres Arturo 68, 69, 70, 71, 97, 197

Cruz Vázquez Arcadio 97 Cuevas Díaz María del Carmen 165 Cuevas Guzmán Ramón 218

F

Contreras Cortés Leonardo Ernesto Ulises 141

Falcón Bárcenas Thelma 87, 244 Farfán Heredia Berenice 146, 147 Farnet Anne Marie 122

D

Ferrera Cerrato Ronald 38, 91

Da Silva Jennifer S.M. 154

Figueroa Mario 126, 146

De Aquino Guerrero Adriana 184

Flores Cano Jorge Alberto 169, 222, 224

De la Cruz Elizondo Yadeneyro 104, 124

Flores Macías Antonio 105

De la Cruz Hernández Ariana 101

Flores Ortiz Cesar Mateo 60

De la Cruz Pérez Aracely 200

Flores Roberto 113

De la Fuente López Javier Isaac 236 , 237

Flores Torres Gustavo 89

De la Rosa García Susana 64

Fragoso Angélica 70

De la Torre Mayra 110

Fragoso Medina Mayra del Carmen 215

De Melo Bruno Manoel R. 154

Franco Maass Sergio 106

De Santiago Rivas I. 197

Franco Ramírez Alicia 178

Díaz Aguilar Irma 114, 142

Franco Valderrama Dalia Elizabeth 60

Díaz Godínez Gerardo 86, 105, 112

Frutis Molina Irene 196, 197

Díaz Godoy Raúl Venancio 87, 95, 132, 244

Fuente Carrasco Mario Enrique 210

Díaz Larrea Jhoana 200, 243

Fuentes Arlene 116

Díaz Martínez Ma. Esther 91 Díaz Moreno Raúl 198, 245, 246 Díaz Pérez Berenice 70, 71

G

Díaz Talamantes César 107

Gaitán Hernández Rigoberto 16, 50, 51, 52, 98, 100

Dolores Castañeda Antonio 92

Galindo Flores Gema Lilia 36, 167, 177

Dueñas Tijerina Haydee Alejandra 207

Galindo Martínez Alejandro 87

Duperon Canul Daniel 237

Gallardo Romero Josefina 248

Durán Verónica 186

Gama Flores José Luis 149, 215 Gamboa Angulo Ma. Marcela 66, 81, 101 Gaona Lozano José Gerardo 106

E

Garay Edith 189

Elmore Sarah 190

García Barboza Luis Xavier 182

Enríquez Anchondo Delia 191

García Bores Ana María 17

Enríquez Domínguez Erika 88

García Chávez María de Jesús 147

Escobar Tovar Lina 49

García Coronado Heriberto 25

Escudero Leyva Efraín 220

García Flores Héctor J. 96, 97

Espinosa de los Monteros Alejandro 102

García García Monserrat 41

Espinosa Paredes Daniel A. 16, 118

García Gómez María de los Ángeles 197

Esqueda Martín 18, 50, 75, 108, 109, 110, 117,

García Guzmán Olimpia Mariana 83

252


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

García Herrera Samuel 133

Guadarrama Chávez Patricia 179

García Huerta Eduardo 248

Guerra de la Cruz Vidal 36

García Humberto 206

Guerra Sierra Beatriz Elena 152

García Jiménez Jesús 74, 234, 235, 236, 242,

Guerrero Carolina Espíritu 193

244, 245, 246

Guevara Guerrero Gonzalo 242

García Mares Alejandra 149

Guevara Roger 173

García Pérez José Antonio 122

Guillén Andrade Héctor 85

García Rubio Virginia Guadalupe 160

Guillén Angélica 129

García Saldaña Luis Carlos 178

Guillén Yudith 116

García Sánchez Rosalva 174, 179

Gurriarán Natalia 113

García Vázquez Gabriela 122

Gurrola Reyes J. Natividad 116

García Velasco Gustavo Pedro 173

Gutiérrez Aldo 50, 108, 117, 119, 183, 225,

Gardea Alfonso 183

226, 228

Garibay Orijel Roberto 27, 39, 44, 80, 83, 106, 143,

Gutiérrez Andrea 33

148, 166, 168, 170, 184, 203, 204, 205, 219, 224, 231

Gutiérrez Contreras Maribel 85

Garín Aguilar María Eugenia 16, 118, 119

Gutiérrez Fernández Edith 173

Garrido Ramirez Eduardo 219

Gutiérrez Rodríguez Baltazar 106

Garza García Yolanda 106

Gutiérrez Sánchez Aarón 238

Garza Ocañas Fortunato 191

Gutiérrez Soto Guadalupe 93, 94

Gavito Mayra E. 35

Gutiérrez Uribe Janet 125

Gerding Macarena 221

Guzmán Dávalos Laura 19, 74, 82, 191, 197,

Gómez Almazán Paola E. 239

218, 232, 234

Gómez Carrasco Adriana Eloísa 138, 139, 140, 141

Guzmán Guillermo Jorge 203

Gómez Claudia 221

Guzmán Huerta Gastón 15, 43, 208, 232, 234

Gómez Cornelio Sergio 64

Guzmán Olmos Rubén F. 82

Gómez García Víctor Herman 195, 200

Guzmán Pantoja Ludmila E. 135

Gómez Lim Miguel A. 49

Guzmán Quesada Mauricio 49

Gómez Vázquez Armando 129

Guzmán Ramírez Daniela 238

Gómez Velázquez Sandra 84 González Ávila Patricia Astrid 154 González Barranco Patricia 190

H

González Chávez Ma. Del Carmen 37

Haro Luna Mara Ximena 137

González Chicas Carlos Ernesto 217

Harrison Maria J. 26

González Coloma Azucena 66

Hasler Andrés 145

González Cortázar Manases 123

Heredia Abarca Gabriela 62, 65, 66, 81, 99, 101,

González Díaz Jeff Christopher 207

103, 104, 124

González Gloria M.162

Hernández Aguilar Claudia 158

González Iveth 186

Hernández Christian 121, 122

González Maldonado María Berenice 116

Hernández Contreras Nancy 165

González Mendoza Areli Elizabeth 217, 238, 240

Hernández Cuevas Laura V. 36, 173, 174, 179

González Morales Azucena 176

Hernández Díaz Claudia 89

González Ortega-Gamboa Thalia 155

Hernández García Flor de María 219

González Rodríguez Humberto 207

Hernández González Luis Antonio 17

González Sánchez Irasema 163

Hernández Hernández Francisca 54, 55

Grajales Mayra 186

Hernández Jesús 110

Grijalva Arango Rosa 48

Hernández Julia 186

253


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Hernández Luna Carlos E. 93, 94

K

Hernández Martínez Carlos A. 93, 94

Kancab Uc Rosa 134

Hernández Merel Daniel 104

Kantún Moreno Nuvia 48

Hernández Nava Rosa Mariela 112

Kong Luz Alejandro 44, 148, 197

Hernández Navarro Eduardo 75, 225, 228 Hernández Ortega Herminia Alejandra 38

L

Hernández Pérez Gabriel 95, 244

Lagunes Reyes Mayra 99

Hernández Portilla Luis Barbo 60

Lagunes Reyes Miriam 99, 103

Hernández Rivera Elvia Cristina 248

Landeros Jaime Fidel 19, 128, 143

Hernández Rosas Francisco 145

Lara Chávez Ma. Blanca Nieves 85

Hernández Santiago Ernesto 231

Lara Pérez Luis Alberto 82

Hernández Santiago Faustino 114, 142

Larsen John 175

Hernández Téllez Marivel 230

Lavín Murcio Pablo 192

Hernández Velázquez Víctor M. 132, 135

Leal Herrera Erick Agustín 138, 139, 140, 141

Herrera Campos Ma. de los Ángeles 211

Leal Lara Hermilo 52, 119

Herrera Mariana 188

León Avendaño Hugo Humberto 231

Herrera Martínez Aseneth 91, 165

León Cachón Rafael 162

Herrera Suárez Teófilo 126, 146, 227, 229

León Martínez Noé 182

Hertes Cid 116

Leyva Mir Gerardo S. 158

Huidobro Salas María Elena 215

Lima Daniele F.F. 154

Hurtado Cantillo Daniela 81

Lizama Cristina 129 Lizardi Mendoza Jaime 109 López Arellano María Eugenia 123, 130, 131

I

López Caribell Yuridia 182, 236, 237, 242, 244

Iglesias Andreu Lourdes 187

López Díaz Alberto 191

Islas Flores Ignacio 48

López Guzmán Luis Miguel 136

Islas Osuna María Auxiliadora 25

López Herrera Maritza 195

Islas Santillán Miguel Ángel 195

López Martínez Rubén 57, 58

Izquierdo San Agustín Laura 217

López Peña Damian 18, 108, 109, 110, 119 López Quirasco Mariana 203 López Urbina Airam Angélica 95, 244

J

Loredo Osti Catarina 169

Jacob Cervantes Virginia 184

Lücking Robert 211

Jaime Salinas Maricarmen 105, 112

Luna Oliva María Vicenta 165

Jaime Sánchez Juan Luis 165

Luna Vega Isolda 154, 194

Jaimes Orduña Jessica 241 James Kay Andrew 48 Jaramillo Pérez Ana Teresa 38

M

Jardel Peláez Enrique 218

Machuca Ángela 116, 181, 221

Jiménez Ferrer Enrique 161

Maier Raina M. 37

Jiménez Leyva Alberto 183

Maldonado Mendoza Ignacio Eduardo 26, 180

Jiménez Maldonado Isabel 134

Manzanares Gómez Martín David 60

Jiménez Morales Pedro 32

Manzano Gayosso Patricia 53, 54

Jiménez Sánchez Esteban 201

Marcelo Ruiz Elkin 151

Jiménez Zárate Jesús 143

Marcial Quino Jaime 111

Justo Alfredo 193

Mariano Copado Brenda 239 254


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Marín Palacio Luz D. 41

Montoya Esquivel Adriana 44, 45, 148, 198

Marmolejo Monsiváis José Guadalupe 20, 153,

Montoya Leticia 188, 189

207, 212

Mora Orea Isis 95

Márquez Márquez René 61

Mora Suárez Elizabeth 144

Marroquín Cardona Alicia Guadalupe 60, 190

Morales Almora Porfirio 92

Martínez América 33

Morales Idaly 50

Martínez Carrera Daniel 92

Morales Mena Brito Alicia Guadalupe 98

Martínez Juárez Víctor M. 88

Morales Osberth 113

Martínez Montoya Juan Felipe 223, 224

Morales Santiago Elizabet 138

Martínez Orea Yuriana 185, 188, 210

Moreno Espíndola Iván Pável 89

Martínez Pérez José Luis 36

Moreno Fuentes Ángel 46

Martínez Reyes Magdalena 30

Moreno Manzano Celeste E. 153

Martínez Rivera María de los Ángeles 164

Moreno Ramírez Beatriz 60

Martínez Robinson Karla G. 109

Moreno Rico Onésimo 153

Mata Montes de Oca Gerardo 30, 51, 102, 106,

Moreno Treviño María G. 162

107, 114, 120, 142, 172

Moreno Velázquez Magnolia 158

Mateos Díaz Juan Carlos 40

Mosquera Sánchez Lyda Patricia 150, 151, 152

Medel Ortiz Rosario 19, 28, 39, 72, 103, 186, 203

Mundo Ocampo Elena Mariana 161

Medina Ávila Alejandro 213

Munguía Perez Ricardo 92

Medina Baizabal Irma Leticia 81, 101

Munive Hernández Antonio 92

Medina González Guadalupe E. 93, 94

Muñoa Esponda Yani Rubí 182

Medina Ortiz Abraham J. 126, 146, 222, 229

Muñoz Flores Jaime Eduardo 152

Medrano Cruz Janin 144

Muñoz Rojas Jesús 92

Mejía Góchez Amalinalli Guadalupe 95, 244

Murguía Cervantes Jessica 193

Méndez Cortés Heriberto 169, 178

Musule Ricardo 122

Méndez Tovar Luis Javier 56, 57 Mendoza De Gives Pedro 123, 130, 131 Mendoza Espinoza José 111

N

Mendoza García Marlen 112

Nakazawa Ueji Yumi Elena 47

Mendoza López Ma. Remedios 38

Nash III Thomas H. 211

Meneses Eternod Sue Belinda 146

Nava Gutiérrez Yolanda 36, 177

Mérida Vásquez Alejandra 193

Nava Miranda María Guadalupe 245, 246

Millán Castañeda Jonás 149

Navarro Alberto Jorge A. 174

Miranda Delgado Pilar 137

Noa Carrazana Juan C. 82

Miranda González Ricardo 211

Nolasco Garduño Samuel 68, 70

Moctezuma Zárate María de Guadalupe 88

Noordeloos Machiel E. 191

Molina Ruiz María Esther 219

Norzagaray Plasencia Susana 91, 165

Monroy Hernández Rubén 129

Núñez Oscar 206

Monroy Martínez Rafael 136

Núñez Pastrana Rosalía 47

Montañez Diego 191 Montaño Arias Noé Manuel 170, 174 Montes José Rubén 68, 70

O

Montiel Arcos Elizur 84

Oberlies Nicholas H. 146

Montiel González Alba Mónica 97

Ojeda Linares Nadia Denys 248

Montiel López Ilse Daniela 158

Ojeda Trejo Enrique 114, 142

Montiel Sujey 186

Olalde Lira Guillermo 85 255


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Olayo Rocha Diana 16, 118

Perroni Ventura Yareni 187

Olivas Tarango Ana Luisa 40

Phillips Timothy D. 190

Olivo Aranda Fernando 138, 139, 140, 141

Pliego Avendaño Arcelia 213, 249

Olmos Oropeza Genaro 223, 224

Ponce Esquivel Francisco E. 239

Oono Ryoko 32

Poot Tun Lizzie Abril 182

Ordaz Pichardo Cynthia 118

Pryor Barry M. 25

Oros Ortega Iván 82 Orozco Antonio 183 Ortega Morales Benjamín Otto 64, 125

Q

Ortiz Ceballos Ángel I. 82

Quezada Salidas Andrés 158

Oyama Ken 83

Quintanar Isaias Paz Alejandra 38 Quintanar Olgín Adriana 248 Quintero Sebastián 206

P

Quiñónez Martínez Miroslava 158, 159, 191, 192

Pacheco Arjona José Ramón 24 Pacheco Coral 214 Pacheco Jiménez Andrés 134

R

Pacheco Leticia 170

Raja Huzefa A. 146

Padilla Cárdena Irving 91

Ramírez Aarón 119

Páez Gerardo Luis Enrique 213

Ramírez Cruz Virginia 210, 215

Palacio Núñez Jorge 223, 224

Ramírez Guillén Florencia 208

Palacios Pacheco Mauricio Ricardo 155, 241

Ramírez López Itzel 204

Palfner Götz 181

Ramírez Lozano Dafne Hebe 106

Palmeros Sánchez Beatriz 104, 124

Ramírez Prado Jorge Humberto 24

Palomares Navarro Julián J. 18

Ramírez Terrazo Amaranta 44, 148

Palomino Pérez Mariana 165

Ramírez Vargas Adriana 96, 97

Pascual Márquez Otilia 248

Ramírez Viga Thai Khan 179

Pastor Roman Amayreny 131

Ramos Antero 189

Patiño Portela Melissa Carolina 150, 151, 152

Ramos David 188

Pedroza Flores Jesús 93, 94

Ramos Garza Juan 232

Peraza Echeverría Leticia 48

Ramos Morales Mario Fernando 210

Perea Rojas Yamel del Carmen 99, 103, 124

Ramos Valdivia Ana Carmela 110

Pérez Díaz Monserrat 248

Ramos Zapata José Alberto 174, 179

Pérez Hernández Karla de J. 153

Raymundo Ojeda Tania 22, 184, 195, 200, 220,

Pérez Luna Yolanda del Carmen 182

227, 229, 234, 235, 243, 246

Pérez Merlo Rosalía 172

Resendiz Mónica 110

Pérez Moreno Jesús 29, 34, 114, 142, 223, 224

Reséndiz Martínez Miriam Mildred 167

Pérez Pazos Eduardo 203, 205, 206

Restrepo Benavides Mariana 32

Pérez Pérez Rosa Emilia 211

Reverte Vera Arun Bohindra 60

Pérez Pinto Ricardo J. 151

Reyes Estebanez Manuela 64, 101

Pérez Ramírez Lilia 217, 233, 237, 238, 240

Reyes Guerrero David Emanuel 130, 131

Pérez Sánchez Ivett 69

Reyes Ileana 33

Pérez Silva Evangelina 78, 126, 222, 229

Reyes López Jaime Alonso 91

Pérez Suarez Marlín 176, 230

Reyes Montes María del Rocío 245

Pérez Villamares Juan Carlos 201

Reyes Portillo Roberto 92

Perraud Gaime Isabelle 122

Reyes Soria Yesica 101

256


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

Richard Forget Florence 120

Sánchez Carpio José Manuel 230

Ríos Bernal José Alfredo 157

Sánchez Casas Rosa María 190

Rivera Becerril Facundo 89, 90, 180

Sánchez Espinoza Carlos Adán 248

Rivera Domínguez Marisela 25

Sánchez Gallén Irene 179, 185, 188, 193

Rivera Martínez Eduardo 88

Sánchez García Alma Delia 123, 129, 130, 131

Rivera Vaca Ana Alicia 165

Sánchez Hernández Abraham 119

Robledo y Monterrubio María Sol 133, 156, 160

Sánchez Hernández Litzajaya 214

Robles Celerino 173

Sánchez José E. 50

Rocha Zavaleta Leticia 41

Sánchez Leyva Israel Mateo 165

Rodea Galnares S.G. 88

Sánchez Mendoza Francisco Javier 129

Rodríguez Alvarado Gerardo 21

Sánchez Nieve Jimena 151

Rodríguez Dorantes Angélica M. 184

Sánchez Norberto 211

Rodríguez García Cecilia 48

Sánchez Viveros Gabriela 91

Rodríguez González Jorge Alberto 40

Sandoval Fernández Jorge A. 49

Rodríguez Gutiérrez Ibeth 184, 231, 239

Sandoval Georgina 111

Rodríguez Pacheco Flavio Arturo 158

Sandoval María Olivia 111

Rodríguez Páez Jorge Enrique 150, 151, 152

Sandoval Montaño Aída 111

Rodríguez Palma Mercedes 69, 71

Sandoval Pérez Ana Lidia 35

Rodríguez Torres Miriam Nohemi 192

Santamaría Juárez Deisy 92

Rodríguez Tovar Aída Verónica 164, 232

Santander Daniela 79

Rodríguez Ugarte María Elena 133

Santiago Alicon Beatriz Lorena 97

Rodríguez Vázquez Refugio 37

Santiago Martínez Ma. Guadalupe 36, 177

Rojas Carlos 67

Santiago Morales Beatriz Antonia 231

Rojas Estevez Paola 32

Santiago Ruiz Brenda 132

Rojas García Olga Carolina 162

Santibáñez Andrade Gabriela 193

Romero Bautista Leticia 157, 195

Santillán Manjarrez Jazmín 180

Romero Fernández Abraham de J. 103

Saucedo Correa Estefanía 175

Romero Hernández M. Socorro 91, 165

Savoie Jean-Michel 120

Romero Vázquez Diana Isabel 145

Serna Saldivar Sergio Othon 125

Rosas Pérez Ana Luisa Cecilia 90

Servín Campuzano Luisa Sebastiana 144

Rosas Valdez Rogelio 137

Sierra Galván Sigfrido 193, 194, 203, 217, 233,

Rosique Gil Edmundo 63, 163, 214, 216

237, 238, 239, 240

Royse Daniel J. 12

Sierra Palacios Edgar 111

Ruan Soto Felipe 233

Silva Fernan 221

Ruiz Almenara Carolina 225

Silva Vázquez Carmela 192

Ruiz Herrera José 12

Silverio Gómez María C. 125

Ruiz Marín Alejandro 125

Simón Onofre Nancy Lizett 248

Ruiz Ramos José de Jesús 193, 238

Sobal Cruz Mercedes 92

Ruiz Sánchez Esaú 66

Solís Domínguez Fernando Amílcar 37, 91, 165

Ryan Bruce D. 211

Solís Hernández A. Penélope 180 Solís Rojas Leonor 147

S

Soria Ortiz Alma Idalia 106

Salas Lizana Rodolfo 32, 204

Sosa Mario Eduardo 100

Salas Luévano Miguel Ángel 89

Souza Perera Ramón 47

Salmones Dulce 51, 172

Stajich Jason 13, 23

Sánchez Borges Carlos Alberto 47

257


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

T Tadeo Soberanis Martha Yaura 182

Vázquez González Francisco 158, 159

Tapia Fidel 199, 202

Vazquez Marrufo Gerardo 122

Tapia Rodríguez Melvin R. 18

Vázquez Santos Yasmin 185, 188

Tejocote Pérez Moisés 101, 115, 171, 177

Vega Arreguín Julio 25, 47

Téllez Hernández Margarita 239

Vega Heredia Damaris Sineyda 242

Téllez Téllez Maura 105, 112

Vela Correa Gilberto 88, 89

Tello Salgado Isaac 84, 161

Vela Hernández Miriam 96

Tenorio Pérez Víctor Hugo 128

Velázquez Narváez Alberto Cartas 102

Tiznado Hernández Martín Ernesto 25, 183

Ventura Zapata Elsa 161

Tomasini Campocosio Araceli 97

Vera Ramírez María del Socorro 192

Torres Aquino Margarita 178, 223, 224

Víctores Aguirre Myriam 226

Torres de la Cruz Magdiel 200

Villa Naara Palestina 19

Tovar Bustamante Ernesto Gustavo 210

Villanueva Arce Ramón 16, 119

Tovilla Quesada Rubén de Jesús 213, 248, 249

Villarruel Ordaz José Luis 247

Trejo Aguilar Dora 28, 103, 186

Villasana Vega Rosa Yanett 130

Treviño Espinosa Ramón Santiago 190

Villalobos Arámbula Alma Rosa 82

Treviño Ramírez José Elías 93, 94

Villegas Elba 129

Troncoso Rojas Rosalba 25, 134

Villegas Ríos Margarita 80, 203, 204, 205, 206

Trujillo Roldán Mauricio A. 41, 170

Villicaña Sanchez Ismael 111

Tzec Simá Miguel 48, 81

Vital Garcia Cuauhcihuatl 191

U

W

Ulloa Miguel 77

Wang En Tao 232

Uribe López Jaime A. 170

White James F. Jr. 14, 31

Utrera Elsa 199

White Olascoaga Laura 115

V

X

Valdez Cruz Norma A. 41, 170

Xoconostle Cazares Beatriz 114, 142

Valdez López Nayeli Nataly 106

Xicoténcatl Maldonado Perla Ivet 102

Valdez Uriostegui Luis Alfredo 123 Valencia Del Toro Gustavo 16, 118, 119 Valenzuela Garza Ricardo 76, 184, 195, 200,

Y

220, 227, 229, 234, 235, 243, 246

Yahia Kazuz Elhadi 143

Valenzuela Gasca Víctor H. 227 Valera Venegas Gricelda 247 Vargas Lara Bety Nallely † 60

Z

Vargas Rosales Georgina 119, 134

Zambrano Ángel 211

Vargas Sandoval Margarita 85

Zamilpa Álvarez Alejandro 123

Vásquez Dávila Marco Antonio 138, 146

Zarco Velazco Georgina 218

Vásquez García Amparo 141

Zepeda Gómez Carmen 115

Vásquez Murrieta María Soledad 232

Zúñiga Aguilar José Juan 47

Vázquez Euán Roberto 48

258


MEMORIAS DEL XI CONGRESO NACIONAL DE MICOLOGÍA

PARTE DEL DISCURSO DEL DR. GASTÓN GUZMÁN Comida 50 Aniversario en Chichén-Itzá Octubre 7, 2015 Se cumplen 50 años de vida de nuestra corporación, la Sociedad Mexicana de Micología (SMM). En primer lugar, felicito a los organizadores por llevar a cabo este XI Congreso Nacional de Micología, que ahora nos reúne y a Ustedes por su asistencia y colaboración. La SMM en efecto fue creada hace 50 años, por el Dr. Teófilo Herrera y un servidor. El Dr. Herrera fue quién logró que en el seno de la Sociedad Mexicana de Fitopatología se apoyara esta idea. Fue una lucha ardua para formar primero los estatutos y después hacerlos realidad. Se fundó así la SMM y al Dr. Herrera se le eligió como presidente. Lo primero que hizo fue legalizarla ante un notario público. La duración de la mesa directiva era de dos años, y cada dos años, el Dr. Herrera y un servidor, nos rompíamos la cabeza para encontrar un candidato idóneo, ya que las asambleas aún no se realizaban. Así las cosas durante algunos años, hasta que a mediados de la década de los 70’s, las asambleas por fin cumplieron su cometido en la selección de los candidatos. Un factor importante que dio vida a la SMM fue la publicación ininterrumpida de su boletín hasta editar 20 volúmenes, ediciones bajo la responsabilidad de un servidor. Posteriormente el boletín se convirtió en la Revista Mexicana de Micología, la que después de varios comités editoriales y ahora con la labor tesonera del Dr. Gerardo Mata y su equipo editorial, se ha robustecido. El primer congreso de la SMM fue organizado por el Dr. Rubén López Martínez, distinguido miembro de la SMM y ex-presidente de la misma, y se realizó en Xalapa, Veracruz, en 1982. En fin, mucho se ha hecho y logrado en la SMM, todo a la buena labor de sus presidentes en turno. Ahora, gracias al actual presidente, el Dr. Martín Esqueda, la SMM dio un repunte que se esperaba desde hace mucho tiempo. Enhorabuena, Dr. Esqueda.

Nuestro agradecimiento a Biól. Florencia Ramírez Guillén del INECOL, por rescatar estos párrafos del discurso

259


Presidium Ceremonia Inaugural: Dr. Martín Esqueda (SMM), Dr. Tomás González, (CONCYTEY), M. en C. Marco Torres (UADY) y Dr. Manuel Robert (CICY)

Ins con

Reconocimiento a Dr. Teófilo Herrera Suárez Acompañado por el Dr. Gastón Guzmán

Evento de Presentación de Carteles en Pasillos de la Universidad Autonoma de Yucatán


Presidium de Premiación y Clausura: Dra. Evangelina Pérez Silva (UNAM), Dr. Martín Esqueda (SMM) y Dr. Gastón Guzmán (INECOL)

Exposición Iconografía Micológica: Una Interacción entre Ciencia y Arte. Dr. Miguel Ulloa, Elvira Aguirre-Acosta y Samuel Aguilar

Instructores y Asistentes al Curso Precongreso: Taxonomía de Basidiomycetes

Exposición sobre la Diversidad Fúngica de Yucatán

Instructores y Asistentes al Curso Precongreso: Bases Metodológicas para el Estudio de los Micromicetos del Suelo y Restos Vegetales

Exposición Fotográfica de Hongos

Exposición Filatélica de Hongos

Discurso de 50 Aniversario de la Sociedad Mexicana de Micología por Dr. Gastón Guzmán (INECOL) en Chichén Itzá


Memorias del XI Congreso Nacional de MicologĂ­a, se terminĂł de imprimir en mayo de 2016, en el taller de Imagen Digital del Noroeste S.A. de C.V. El tiraje fue de 300 ejemplares.



XI Congreso Nacional de Micología Dedicado a

Dr. Teófilo Herrera Suárez SOCIEDAD MEXICANA DE MICOLOGÍA ¡ 50 ANIVERSARIO !

El XI Congreso Nacional de Micología se realizó en Mérida, Yucatán durante Octubre 5 al 9 del 2015, dedicado al Dr. Teófilo Herrera Suárez, Profesor Emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Sistema Nacional de Investigadores, y primer presidente de esta sociedad científica. Evento realizado bajo el auspicio de la Sociedad Mexicana de Micología, que cumplió 50 años de su fundación, Centro de Investigación Científica de Yucatán, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, y como sede la Universidad Autónoma de Yucatán. El apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología consolidó la realización del congreso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.